WO2015140381A1 - Mecanismo de frenado en pendiente, para carros, coches o sillas - Google Patents

Mecanismo de frenado en pendiente, para carros, coches o sillas Download PDF

Info

Publication number
WO2015140381A1
WO2015140381A1 PCT/ES2015/070195 ES2015070195W WO2015140381A1 WO 2015140381 A1 WO2015140381 A1 WO 2015140381A1 ES 2015070195 W ES2015070195 W ES 2015070195W WO 2015140381 A1 WO2015140381 A1 WO 2015140381A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
braking mechanism
mechanism according
wheel
axle
coupled
Prior art date
Application number
PCT/ES2015/070195
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Miguel Garcia Garcia
Original Assignee
Miguel Garcia Garcia
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Miguel Garcia Garcia filed Critical Miguel Garcia Garcia
Publication of WO2015140381A1 publication Critical patent/WO2015140381A1/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D63/00Brakes not otherwise provided for; Brakes combining more than one of the types of groups F16D49/00 - F16D61/00
    • F16D63/006Positive locking brakes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T1/00Arrangements of braking elements, i.e. of those parts where braking effect occurs specially for vehicles
    • B60T1/005Arrangements of braking elements, i.e. of those parts where braking effect occurs specially for vehicles by locking of wheel or transmission rotation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T7/00Brake-action initiating means
    • B60T7/12Brake-action initiating means for automatic initiation; for initiation not subject to will of driver or passenger
    • B60T7/122Brake-action initiating means for automatic initiation; for initiation not subject to will of driver or passenger for locking of reverse movement
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62BHAND-PROPELLED VEHICLES, e.g. HAND CARTS OR PERAMBULATORS; SLEDGES
    • B62B5/00Accessories or details specially adapted for hand carts
    • B62B5/04Braking mechanisms; Locking devices against movement
    • B62B5/0404Braking mechanisms; Locking devices against movement automatic
    • B62B5/0414Braking mechanisms; Locking devices against movement automatic dead man's brakes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62BHAND-PROPELLED VEHICLES, e.g. HAND CARTS OR PERAMBULATORS; SLEDGES
    • B62B5/00Accessories or details specially adapted for hand carts
    • B62B5/04Braking mechanisms; Locking devices against movement
    • B62B5/0457Braking mechanisms; Locking devices against movement by locking in a braking position
    • B62B5/0461Braking mechanisms; Locking devices against movement by locking in a braking position with positive engagement
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62BHAND-PROPELLED VEHICLES, e.g. HAND CARTS OR PERAMBULATORS; SLEDGES
    • B62B9/00Accessories or details specially adapted for children's carriages or perambulators
    • B62B9/08Braking mechanisms; Locking devices against movement
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62BHAND-PROPELLED VEHICLES, e.g. HAND CARTS OR PERAMBULATORS; SLEDGES
    • B62B9/00Accessories or details specially adapted for children's carriages or perambulators
    • B62B9/08Braking mechanisms; Locking devices against movement
    • B62B9/087Braking mechanisms; Locking devices against movement by locking in a braking position

Definitions

  • the purpose of the present invention request is to register a braking mechanism for cars, cars or children's chairs or wheels that incorporates notable innovations and advantages.
  • the invention proposes the development of a new braking mechanism that allows to take advantage of the same inclination of a slope to automatically stop a car, car or chair, for example, of the type of a shopping cart, a baby car or wheelchair
  • the present invention has been developed in order to provide a braking mechanism that is configured as a novelty within the field of application and resolves the aforementioned drawbacks, also providing additional advantages that will be apparent from the description that is accompanies next. It is therefore an object of the present invention to provide a braking mechanism, for example, for wheelchairs, shopping carts or baby carriages, and is characterized by the fact that it comprises a tilt sensor element linked to a locking system associated with an axle provided at its wheel ends, such that when the tilt sensor is activated, the locking system is activated preventing movement of the wheel axle.
  • This system is designed in such a way that while the car is being pushed by a user, the braking mechanism is disabled, allowing free rotation of the wheel axle of the car itself.
  • the inclination sensing element comprises a mechanical element such as a pendular counterweight coupled to a gear, said gear being linked to a locking system, such that being on a slope, if the braking mechanism is enabled, the pendular counterweight exerts an angular movement that drives the braking system preventing the movement of the car, car or chair.
  • the inclination sensor element consists of an electronic sensor such as photocells, inclinometers, mercury sensors, conventional electromechanical sensors, extensometers.
  • the locking system comprises a cogwheel that meshes with said gear, a locking lever being integrally connected to the cogwheel capable of contacting a cogged region that is part of the wheel axle.
  • the locking system consists of an actuator element on a braking system that acts on the wheel axle.
  • the actuator element consists of a locking lever and the braking system acting on the wheel axle is a toothed region.
  • the locking lever is constituted by an elongated body that has two converging sections, the end of each of the converging sections being a termination capable of engaging with the toothed region that is part of the wheel axle. In this way, regardless of the direction of descent, that is, front or rear, the mechanism will act correctly.
  • the toothed region consists of a wheel coupled to the axle, the toothed region being disposed by the outer surface of said wheel.
  • the toothed region consists of a wheel coupled to the axle, the toothed region being disposed by the inner surface of said wheel.
  • the cogwheel is formed by two concentric bodies, among which are defined some housings in which there is at least one elastic element that dampens the carriage's braking movement avoiding the consequences of an instantaneous stop.
  • the toothed region contains an internal spring system.
  • the braking system acting on the wheel axle consists of a brake shoe, electromagnet brake or any known conventional braking system.
  • the mechanism includes an activator / deactivator device that acts on the inclination sensor, so that it disables the mechanism, for example, when the carriage is pushed by the user.
  • the activating / deactivating device is linked to an activation lever that includes a protruding retaining region that acts on a groove present in the gear coupled to the pendular counterweight, such that it prevents angular movement of the pendular counterweight, being the activation lever linked to tensioning means and elastic means.
  • the tensioning means comprise a tensioning cable that is coupled at one end to the activation lever while the opposite end is connected to a connecting rod-crank mechanism linked to a grip bar that preferably forms part of the carriage chassis.
  • the grab bar comprises a fixed section and a movable section with respect to the fixed section, the movable section being coupled with the crank mechanism, and in which elastic return means are provided which link in mobile section with respect to the fixed section.
  • the elastic return means comprise helical springs located in housings located in the fixed section of the grab bar.
  • the elastic means consist of a helical spring that is at one end attached to a fixed point while the other end is attached to a point of the activation lever.
  • the retention region has a wedge-shaped shoulder.
  • the activator / deactivator device may comprise an electric actuator capable of generating a signal that is transmitted to an electromagnet linked to the activation lever.
  • This electric actuator is connected with autonomous power supply means.
  • the braking mechanism can incorporate a manual blocker linked to the pendular counterweight, this manual blocker allows to leave a car locked, by activating the locking system, regardless of the inclination of the terrain where it is located.
  • Figure 1 It is a schematic view of a preferred embodiment of the car brake mechanism according to the invention in a deactivation condition, that is, the brake mechanism is deactivated by the user allowing free rotation of the wheel axle. of a car;
  • Figure 1A It is a schematic view of the braking mechanism in an initial phase in which the vehicle incorporating the braking mechanism is at rest and the braking mechanism activated for its operation;
  • Figure 2. It is a schematic view of a preferred embodiment of the previous braking mechanism in an activation condition, that is, preventing the free rotation of the wheel axle in a one-way slope condition;
  • Figure 3. It is another schematic view of the preferred embodiment represented in the previous figure in a blocking condition but in a direction opposite to that shown in Figure 2;
  • Figure 4.- It is a schematic view of an alternative embodiment of the braking mechanism of the invention.
  • Figure 5. It is a schematic sectional view of the tensioning means present in the grip bar in a first position that allows the locking mechanism to act;
  • Figure 6. It is a schematic sectional view of the tensioning means present in the grip bar in a second position where the actuation of the locking mechanism is prevented by fixing the pendulum in its acceleration position;
  • Figure 7.- It is an elevation view of an alternative embodiment of the damped cogwheel that forms the inner toothed region
  • Figure 7A.- It is an elevation view of an alternative embodiment of the damped cogwheel that forms the outer toothed region
  • Figure 8. It is a schematic view of a manual blocker that acts on the pendular counterweight (1);
  • Figure 9.- It is a schematic elevation view of the braking mechanism provided with the manual blocker represented in Figure 8.; Y
  • Figure 9A It is a schematic elevation view of the braking mechanism provided with the manual blocker shown in Figure 8 when the ring is connected to the activation lever.
  • the braking mechanism for cars for example, shopping carts, baby cars or cars or wheelchairs, essentially comprises a pendular counterweight (1) made of any suitable material that is coupled in solidarity with a gear (2) through a fixing pin (3).
  • Said gear (2) is linked to a locking system indicated generally with the reference (4), which is described in greater detail below, which is associated with an axle (5) provided at its wheel ends (not represented) and which is part of the carriage itself, so that when the pendular counterweight (1) makes an angular movement, it activates the locking system (4) preventing the movement of the wheel axle (5).
  • the locking system (4) essentially comprises a gearwheel (6) made of any suitable material that engages with said gear (2), a locking lever (7) being integrally attached to the gearwheel. (6), preferably by welding or alternatively by means of a pin (8) shown, which is capable of contacting a toothed region (9) that is integral with the wheel axle (5).
  • the cogwheel (6) has a smaller diameter than the gear (2).
  • the locking lever (7) is constituted by an elongated body having two converging sections, the end of each of the converging sections being a substantially pointed end (70) capable of engaging with the toothed region (9) attached to the wheel axle (5). It is important to note that the termination (70) can be completed in one or more pointed or serrated sections.
  • the toothed region (9) consists of a wheel coupled to the wheel axle (5), the toothed region (9) being arranged by the outer surface of said gearwheel.
  • an activator / deactivator device is provided that acts on the pendular counterweight (1), wherein said activator / deactivator device has an activation lever (10) that pivots with respect to a fixed pin (12) that includes a region of retention acting on a groove (30) in a complementary manner present in the gear (2) coupled to the pendular counterweight (1), the activation lever (10) being linked to tensioning means described below and elastic means (described) later).
  • the said retention region has a wedge-shaped projection (101) that is inserted into the gear slot (30), so as to keep the pendular counterweight (1) stable, thus preventing its angular movement and by both the possibility of operating the braking mechanism.
  • tensioning means comprise a tensioning cable (1 1) that is coupled at one end to the activation lever (10) while the opposite end is connected to a crank-crank mechanism (13), which It is arranged in a grab bar (14) located at the top and part of the car chassis.
  • a tensioning cable (1 1) that is coupled at one end to the activation lever (10) while the opposite end is connected to a crank-crank mechanism (13), which It is arranged in a grab bar (14) located at the top and part of the car chassis.
  • a crank-crank mechanism 13
  • the grip bar (14) comprises a fixed section (141) and a movable section (140), which has a substantially semi-tubular shape, which can move with respect to the fixed section (141) , the movable section (140) being coupled with said crank-crank mechanism (13), by means of a connecting element.
  • helical springs (15) located in housings located in the fixed section (141) of the grab bar (14) are provided that facilitate the return of the movable section (140) to its resting position (see Figure 5) when not being pressed.
  • the elastic means consist of a helical spring (16) which is at one end connected to a fixed point (17) while the other end is connected to a point of the activation lever (10).
  • the activator / deactivator device may comprise an electric actuator capable of generating a signal that is transmitted to an electromagnet linked to the activation lever (10), the electric actuator being connected with autonomous power supply means.
  • the toothed region (9) consists of a wheel coupled to the axle, the toothed region being disposed by the inner surface of said wheel. Due to this arrangement, the locking lever (7) has a different geometry also formed by two extensions opposite each other, although the end of each extension has a substantially pointed end (70) capable of engaging with the toothed region ( 9) attached to the wheel axle (5). It is important to note that the termination (70) can be completed in one or more pointed or serrated sections.
  • toothed region (9) which is coupled in solidarity with the wheel axle is formed by two concentric bodies, among which housings (18) are defined in which a plurality of springs (19) are spaced apart, the number of springs (19) being an even number (see Figure 7).
  • housings (18) are defined in which a plurality of springs (19) are spaced apart, the number of springs (19) being an even number (see Figure 7).
  • Figure 7A Another alternative embodiment is shown in Figure 7A, which differs essentially from Figure 7 in the fact that the toothed portion is located on the outside of the wheel.
  • the tensioning cable (1 1) When the drive system is free, that is, the user does not exert any action on the tensioning cable (1 1), the braking mechanism is activated, the tensioning cable (1 1) ceases to exert force on the activation lever ( 10) due to the attractive force of the helical spring (16), the wedge-shaped projection (101) does not interact with the gear cavity (30) attached to the pendular counterweight (1), such that it is free to oscillate in function of the inclination of the land on which the car runs.
  • the pendular counterweight (1) would oscillate, which would cause the gear to rotate the cogwheel (6) of the locking lever (7) and cause one of the ends (70) of the Said locking lever (7) is inserted in the toothed section (9), giving rise to the braking action and preventing the car from moving involuntarily.
  • the braking mechanism can incorporate a manual blocker linked to the pendular counterweight (1) which is essentially provided with a push button (20) that acts with the aid of a spring (21) on a push rod (22) whose end is provided to come into contact with said pendular counterweight (1).
  • a handle (23) attached to a ring (24) that can be moved axially to act on a support (25) in which the spring (21) is housed inside, more specifically acts on a region (251) with a wedge-shaped section that facilitates the sliding of the pushrod (22).
  • This manual blocker allows you to leave a car locked even if you are on flat ground.
  • the button (20) when the button (20) is actuated, it acts on the pushrod (22), forcing the pendular counterweight (1) to move in a forced position and this in turn blocks the locking system that is part of the mechanism of braking
  • the user When it is desired to cancel the permanent block, the user must stretch the ring (24) in a downward direction (according to the drawing shown) so that the push rod (22) goes back, allowing the free movement of the pendular counterweight (1).
  • the ring (24) can be attached to the activation lever (10), so that when the lever is operated, the ring (24) is stretched upwards (according to the drawing shown) so that the pushrod (22) goes back, allowing the free movement of the pendular counterweight (1).

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Handcart (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)

Abstract

Mecanismo de frenado en pendiente para carros, coches o sillas, por ejemplo, carros de la compra, coches de bebé o sillas de ruedas, que comprende un sensor de inclinación vinculado a un sistema de bloqueo asociado con un eje provisto en sus extremos de ruedas, tal que al detectar el sensor una inclinación del terreno acciona el sistema de bloqueo impidiendo el movimiento del eje de las ruedas.

Description

Mecanismo de frenado en pendiente, para carros, coches o sillas
MEMORIA DESCRIPTIVA OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente solicitud de invención tiene por objeto el registro de un mecanismo de frenado para carros, coches o sillas infantiles o de ruedas que incorpora notables innovaciones y ventajas.
Más concretamente, la invención propone el desarrollo de un nuevo mecanismo de frenado que permite aprovechar la misma inclinación de una pendiente para detener de forma automática un carro, coche o silla, por ejemplo, del tipo de un carro de compra, un coche para bebés o silla de ruedas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Es muy frecuente ver hoy en día en las calles sillas de ruedas, carros de compra o carritos de bebés. Sin embargo, éstos pueden implicar un peligro para los demás o bien para el propio usuario o bebé, especialmente en lugares provistos de desniveles o pendientes donde existe un riesgo de que, por motivos involuntarios, tales como una distracción del usuario, caiga el carro por la pendiente, pudiendo provocar un daño personal.
Si bien, tanto las sillas de ruedas como los carritos para bebés incorporan un sistema de bloqueo o freno, por ejemplo, mediante el accionamiento de un pedal bloqueador o bien manetas como las empleadas en bicicletas, éstos deben activarse de forma voluntaria por el usuario, por lo que no permiten resolver el problema anteriormente expuesto dado que requiere un accionamiento previo. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se ha desarrollado con el fin de proporcionar un mecanismo de frenado que se configura como una novedad dentro del campo de aplicación y resuelve los inconvenientes anteriormente mencionados, aportando, además, otras ventajas adicionales que serán evidentes a partir de la descripción que se acompaña a continuación. Es por lo tanto un objeto de la presente invención proporcionar un mecanismo de frenado, por ejemplo, para sillas de ruedas, carros de la compra o carros de bebé, y se caracteriza por el hecho de que comprende un elemento sensor de inclinación vinculado a un sistema de bloqueo asociado con un eje provisto en sus extremos de ruedas, tal que al activarse el sensor de inclinación se acciona el sistema de bloqueo impidiendo el movimiento del eje de las ruedas. Este sistema está ideado de tal modo que mientras el carro está siendo empujado por un usuario, el mecanismo de frenado está inhabilitado, permitiendo el giro libre del eje de ruedas del propio carro.
En una realización concreta del mecanismo de frenado objeto de la invención el elemento sensor de inclinación comprende un elemento mecánico como un contrapeso pendular acoplado a un engranaje, estando dicho engranaje vinculado a un sistema de bloqueo, tal que al estar en una pendiente, si el mecanismo de frenado se encuentra habilitado, el contrapeso pendular ejerce un movimiento angular que acciona el sistema de frenado impidiendo el desplazamiento del carro, coche o silla.
En una realización alternativa el elemento sensor de inclinación consiste en un sensor electrónico como fotocélulas, inclinómetros, sensores de mercurio, sensores electromecánicos convencionales, extensómetros.
Gracias a estas características, es posible detener un carro, por ejemplo un coche infantil aprovechando la propia inclinación del terreno causante del movimiento involuntario del coche infantil, siendo de sencilla fabricación y fácil de instalar sobre un coche infantil convencional.
Según otro aspecto de la invención el sistema de bloqueo comprende una rueda dentada que engrana con el citado engranaje, estando una palanca de bloqueo unida de forma solidaria a la rueda dentada susceptible de contactar con una región dentada que forma parte del eje de ruedas.
Ventajosamente, el sistema de bloqueo consiste en un elemento actuador sobre un sistema de frenado que actúa sobre el eje de ruedas. En una realización preferida el elemento actuador consiste en una palanca de bloqueo y el sistema de frenado que actúa sobre el eje de ruedas es una región dentada. La palanca de bloqueo está constituida por un cuerpo alargado que presenta dos tramos convergentes, estando el extremo de cada uno de los tramos convergentes una terminación susceptible de engranar con la región dentada que forma parte del eje de ruedas. De esta manera, independientemente del sentido de pendiente, es decir, delantera o trasera, el mecanismo actuará correctamente.
En una realización preferida, la región dentada consiste en una rueda acoplada al eje, estando la región dentada dispuesta por la superficie exterior de dicha rueda.
En una realización alternativa, la región dentada consiste en una rueda acoplada al eje, estando la región dentada dispuesta por la superficie interior de dicha rueda. En una alternativa, la rueda dentada está formada por dos cuerpos concéntricos, entre los cuales están definidos unos alojamientos en los cuales se dispone al menos un elemento elástico que amortigua el movimiento de frenado del carro evitando las consecuencias de una parada instantánea. En una realización preferida la región dentada contiene un sistema de resortes internos.
En una realización alternativa de la invención, el sistema de frenado que actúa sobre el eje de ruedas consiste en un freno de zapata, de electroimán o cualquier sistema de frenado convencional conocido. Según otro aspecto de la invención, el mecanismo incluye un dispositivo activador/desactivador que actúa sobre el sensor de inclinación, de modo que inhabilita el mecanismo, por ejemplo, cuando el carro es empujado por el usuario.
En una realización concreta, el dispositivo activador/desactivador está vinculado una palanca de activación que incluye una región saliente de retención que actúa sobre una hendidura presente en el engranaje acoplado al contrapeso pendular, de forma tal que impide el movimiento angular del contrapeso pendular, estando la palanca de activación vinculada a unos medios de tensado y unos medios elásticos. Preferentemente, los medios de tensado comprenden un cable tensor que está acoplado por un extremo a la palanca de activación mientras que el extremo opuesto está unido a un mecanismo de biela-manivela vinculado con una barra de agarre que preferentemente forma parte del chasis del carro.
En una realización particular, la barra de agarre comprende un tramo fijo y un tramo movible con respecto al tramo fijo, estando el tramo movible acoplado con el mecanismo de biela- manivela, y en el que se proporcionan unos medios de retorno elásticos que vinculan en tramo móvil con respecto al tramo fijo.
En una realización particularmente preferida, los medios de retorno elásticos comprenden resortes helicoidales ubicados en alojamientos situados en el tramo fijo de la barra de agarre. Preferentemente, los medios elásticos consisten en un muelle helicoidal que está por un extremo unido a un punto fijo mientras que el otro extremo está unido a un punto de la palanca de activación.
Preferentemente, la región de retención presenta un resalte en forma de cuña.
En una realización alternativa de la invención, el dispositivo activador/desactivador puede comprender un accionador eléctrico capaz de generar una señal que es transmitida a un electroimán vinculado con la palanca de activación. Este accionador eléctrico está conectado con medios de alimentación eléctrica autónomos.
Adicionalmente, el mecanismo de frenado puede incorporar un bloqueador manual vinculado con el contrapeso pendular, este bloqueador manual permite dejar un carro bloqueado, mediante la activación del sistema de bloqueo, independientemente de la inclinación del terreno donde se encuentre.
Otras características y ventajas del mecanismo de frenado objeto de la presente invención resultarán evidentes a partir de la descripción de una realización preferida, pero no exclusiva, que se ilustra a modo de ejemplo no limitativo en los dibujos que se acompañan, en los cuales: BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Figura 1 .- Es una vista esquematizada de una realización preferida del mecanismo de frenado para carros de acuerdo con la invención en una condición de desactivación, es decir, el mecanismo de frenado se encuentra desactivado por el usuario permitiendo el giro libre del eje de ruedas de un carro;
Figura 1A.- Es una vista esquematizada del mecanismo de frenado en una fase inicial en la que el vehículo que incorpora el mecanismo de frenado está en reposo y el mecanismo de frenado activado para su actuación;
Figura 2.- Es una vista esquematizada de una realización preferida del mecanismo de frenado anterior en una condición de activación, es decir, impidiendo el giro libre del eje de ruedas en una condición de pendiente en un sentido;
Figura 3.- Es otra vista esquematizada de la realización preferida representada en la figura anterior en una condición de bloqueo pero en un sentido opuesto al mostrado en la figura 2;
Figura 4.- Es una vista esquematizada de una realización alternativa del mecanismo de frenado de la invención;
Figura 5.- Es una vista en sección esquematizada de los medios de tensado presentes en la barra de agarre en una primera posición que permite la actuación del mecanismo de bloqueo;
Figura 6.- Es una vista en sección esquematizada de los medios de tensado presentes en la barra de agarre en una segunda posición donde se impide el accionamiento del mecanismo de bloqueo al fijar el péndulo en su posición de aceramiento;
Figura 7.- Es una vista en alzado de una alternativa de realización de la rueda dentada amortiguada que conforma la región dentada interior;
Figura 7A.- Es una vista en alzado de una alternativa de realización de la rueda dentada amortiguada que conforma la región dentada exterior;
Figura 8.- Es una vista esquematizada de un bloqueador manual que actúa sobre el contrapeso pendular (1 );
Figura 9.- Es una vista en alzado esquematizada del mecanismo de frenado provisto del bloqueador manual representado en la figura 8; y
Figura 9A. - Es una vista en alzado esquematizada del mecanismo de frenado provisto del bloqueador manual representado en la figura 8 cuando la anilla se vincula con la palanca de activación. DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERENTE
A la vista de las mencionadas figuras y, de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Así, tal como se aprecia en las figuras, el mecanismo de frenado para carros, por ejemplo, carros de la compra, carros o coches de bebé o sillas de ruedas, comprende esencialmente un contrapeso pendular (1 ) hecho de cualquier material adecuado que está acoplado de forma solidaria a un engranaje (2) a través de un pasador de fijación (3). Dicho engranaje (2) se encuentra vinculado a un sistema de bloqueo indicado de forma general con la referencia (4), que se describe con mayor detalle más adelante, que está asociado con un eje (5) provisto en sus extremos de ruedas (no representadas) y que forma parte del propio carro, de tal manera que cuando el contrapeso pendular (1 ) realiza un movimiento angular, acciona el sistema de bloqueo (4) impidiendo el movimiento del eje de las ruedas (5).
Haciendo ahora particular referencia al sistema de bloqueo (4) comprende esencialmente una rueda dentada (6) hecha de cualquier material apropiado que engrana con el citado engranaje (2), estando una palanca de bloqueo (7) unida de forma solidaria a la rueda dentada (6), preferentemente mediante soldadura o alternativamente por medio de un pasador (8) representado, que es susceptible de contactar con una región dentada (9) que es solidaria con el eje de ruedas (5). En este caso, la rueda dentada (6) tiene un diámetro inferior que el engranaje (2). La palanca de bloqueo (7) está constituida por un cuerpo alargado que presenta dos tramos convergentes, estando el extremo de cada uno de los tramos convergentes una terminación (70) de forma sensiblemente puntiaguda capaz de engranar con la región dentada (9) unida al eje de ruedas (5). Es importante resaltar que la terminación (70) puede estar finalizada en uno o más tramos puntiagudos o dentados.
En la realización representada en las figuras 1 a 3, la región dentada (9) consiste en una rueda acoplada al eje de ruedas (5), estando la región dentada (9) dispuesta por la superficie exterior de dicha rueda dentada. Además, se proporciona un dispositivo activador/desactivador que actúa sobre el contrapeso pendular (1 ), en el que dicho dispositivo activador/desactivador presenta una palanca de activación (10) que pivota respecto a un pinto fijo (12) que incluye una región de retención que actúa sobre una hendidura (30) de forma complementaria presente en el engranaje (2) acoplado al contrapeso pendular (1 ), estando la palanca de activación (10) vinculado a unos medios de tensado descritos más adelante y unos medios elásticos (descrito más adelante). Más concretamente, la citada región de retención presenta un resalte en forma de cuña (101 ) que se inserta en la hendidura (30) antagónica del engranaje, de manera que mantiene el contrapeso pendular (1 ) estable, impidiendo así su movimiento angular y por tanto la posibilidad de accionar el mecanismo de frenado.
En lo que respecta a los medios de tensado comprenden un cable tensor (1 1 ) que está acoplado por un extremo a la palanca de activación (10) mientras que el extremo opuesto está unido a un mecanismo de biela-manivela (13), que está dispuesto en una barra de agarre (14) situada en la parte superior y formando parte del chasis del carro. En el caso de un carrito para bebés se dispondrán dos barras de agarre (14) que en una condición montada del carrito para bebés estarán alineadas y unidas entre sí mediante una unión machihembrada, conformando una única barra de agarre (14) lista para activar el mecanismo de frenado descrito.
Haciendo particular referencia a las figuras 5 y 6, la barra de agarre (14) comprende un tramo fijo (141 ) y un tramo movible (140), que tiene una forma sensiblemente semitubular, que puede moverse con respecto al tramo fijo (141 ), estando el tramo movible (140) acoplado con el citado mecanismo de biela-manivela (13), mediante un elemento de unión. Además, se proporcionan unos resortes helicoidales (15) ubicados en alojamientos situados en el tramo fijo (141 ) de la barra de agarre (14) que facilitan el retorno del tramo móvil (140) a su posición de reposo (véase la figura 5) cuando no está siendo presionado.
Haciendo ahora referencia a los medios elásticos consisten en un muelle helicoidal (16) que está por un extremo unido a un punto fijo (17) mientras que el otro extremo está unido a un punto de la palanca de activación (10).
En una realización también alternativa, cabe la posibilidad de que a diferencia del dispositivo activador/desactivador mecánico anteriormente expuesto, el dispositivo activador/desactivador pueda comprender un accionador eléctrico capaz de generar una señal que es transmitida a un electroimán vinculado con la palanca de activación (10), estando el accionador eléctrico conectado con medios de alimentación eléctrica autónomos.
En una realización alternativa representa en la figura 4, en el que los mismos componentes o partes tienen las mismas referencias numéricas que la realización anterior, se diferencia principalmente en el hecho de que la región dentada (9) consiste en una rueda acoplada al eje, estando la región dentada dispuesta por la superficie interior de dicha rueda. Debido a esta disposición, la palanca de bloqueo (7) presenta una geometría distinta también formada por dos extensiones opuestas entre sí, si bien el extremo de cada extensión presenta una terminación (70) de forma sensiblemente puntiaguda capaz de engranar con la región dentada (9) unida al eje de ruedas (5). Es importante resaltar que la terminación (70) puede estar finalizada en uno o más tramos puntiagudos o dentados.
Otro aspecto diferenciador de esta realización preferida mostrada en la figura 4 es que la región dentada (9) que está acoplada de forma solidaria al eje de ruedas está formada por dos cuerpos concéntricos, entre los cuales están definidos unos alojamientos (18) en los cuales se disponen una pluralidad de muelles (19) distanciados entre sí, siendo el número de muelles (19) un número par (véase la figura 7). Esta configuración permite suavizar el golpe seco al actuar el mecanismo de frenado en el caso de una acción fortuita, asegurando al mismo la integridad del sistema debido a la absorción de energía del impacto, sea cual sea su sentido, ya que los muelles (19) permiten trabajar tanto en sentido ascendente como descendente.
En la figura 7A se muestra otra realización alternativa, que se diferencia esencialmente de la figura 7 en el hecho de que la porción dentada está situada por la parte exterior de la rueda.
A continuación se explica el funcionamiento del mecanismo de frenado descrito en esta memoria: En posición de reposo del carro (véase la figura 1A), (es decir, de libre giro del contrapeso pendular) la palanca de activación (10) no está en contacto con el engranaje que es solidario al contrapeso pendular (1 ) por la presión ejercida por el muelle helicoidal (16). En el momento en que el carro es empujado por el usuario, se aplica una tensión sobre el cable tensor (1 1 ), éstos tirarían de la palanca de activación (10) haciendo que el resalte en forma de cuña (101 ) se inserte en la cavidad antagónica del engranaje (30), cancelando la fuerza de atracción del muelle helicoidal (16) que le hace estar alejado del engranaje, de manera que se fija el contrapeso pendular (1 ) en su posición fija, impidiéndose así su movimiento pendular, por lo que se desactiva el mecanismo de bloqueo al impedir que la palanca de bloqueo (7) actúe sobre el engranaje (tramo dentado 9) acoplado al eje de ruedas (5) del carro.
Cuando el sistema de accionamiento queda libre, es decir, el usuario no ejerce ninguna acción sobre el cable tensor (1 1 ), se activa el mecanismo de frenado, el cable tensor (1 1 ) deja de hacer fuerza sobre la palanca de activación (10) por la fuerza de atracción del muelle helicoidal (16), el resalte en forma de cuña (101 ) no interactúa con la cavidad del engranaje (30) fijado al contrapeso pendular (1 ), de tal manera que es libre de oscilar en función de la inclinación del terreno sobre el cual transcurre el carro. Así, en una pendiente o cuesta el contrapeso pendular (1 ) oscilaría, lo que provocaría que el engranaje hiciese girar la rueda dentada solidaria (6) de la palanca de bloqueo (7) y provocaría que uno de los extremos (70) de la citada palanca de bloqueo (7) se inserte en el tramo dentado (9), dando lugar a la acción de frenado y evitando que el carro siga desplazándose de forma involuntaria.
Adicionalmente, y de acuerdo con las figuras 8 y 9, el mecanismo de frenado puede incorporar un bloqueador manual vinculado con el contrapeso pendular (1 ) que está esencialmente provisto de un pulsador (20) que actúa con ayuda de un muelle (21 ) sobre una varilla de empuje (22) que su extremo está previsto para entrar en contacto con el citado contrapeso pendular (1 ). Además, incluye un tirador (23) unido a una anilla (24) que puede desplazarse axialmente para actuar sobre un soporte (25) en el que está alojado en su interior el muelle (21 ), más concretamente actúa sobre una región (251 ) con una sección en forma de cuña que facilita el deslizamiento de la varilla de empuje (22). Este bloqueador manual permite dejar un carro bloqueado aunque se encuentre en un terreno plano. De esta manera, cuando se acciona el pulsador (20) actúa sobre la varilla de empuje (22), obligando al contrapeso pendular (1 ) a moverse en una posición forzada y éste a su vez bloquea el sistema de bloqueo que forma parte del mecanismo de frenado. Cuando se desea anular el bloqueo permanente, el usuario deberá estirar de la anilla (24) en sentido descendente (según el dibujo representado) de modo que la varilla de empuje (22) retrocede, permitiendo el libre movimiento del contrapeso pendular (1 ). En una realización alternativa representada en la figura 9A, la anilla (24) puede estar unida a la palanca de activación (10), de forma que al accionar la palanca se estira la anilla (24) en sentido ascendente (según el dibujo representado) de modo que la varilla de empuje (22) retrocede, permitiendo el libre movimiento del contrapeso pendular (1 ).
En el caso de haber dificultades de ubicación para la colocación del mecanismo es posible que sea necesario regular la ubicación del péndulo en su posición vertical por lo que el mecanismo tendría la posibilidad de acerar el péndulo cuando su posición de referencia no es totalmente vertical.
Los detalles, las formas, las dimensiones y demás elementos accesorios, empleados en la fabricación del mecanismo de frenado de la invención podrán ser convenientemente sustituidos por otros que no se aparten del ámbito definido por las reivindicaciones que se incluyen a continuación.

Claims

REIVINDICACIONES
1 . Mecanismo de frenado en pendiente para carros, coches o sillas, por ejemplo, carros de la compra, coches de bebé o sillas de ruedas, caracterizado por el hecho de que comprende un sensor de inclinación vinculado a un sistema de bloqueo asociado con un eje provisto en sus extremos de ruedas, tal que al detectar el sensor una inclinación del terreno acciona el sistema de bloqueo impidiendo el movimiento del eje de las ruedas.
2. Mecanismo de frenado según la reivindicación 1 , caracterizado por el hecho de que el sensor de inclinación está constituido por un sensor de inclinación mecánico.
3. Mecanismo de frenado según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que el sensor de inclinación mecánico está constituido por un contrapeso pendular acoplado a un engranaje, tal que al ejercer el contrapeso pendular un movimiento angular acciona el sistema de bloqueo impidiendo el movimiento al eje de ruedas.
4. Mecanismo de frenado según la reivindicación 1 , caracterizado por el hecho de que el sensor de inclinación está constituido por un inclinómetro, tal que al detectar la inclinación del terreno genera una variable eléctrica que acciona el sistema de bloqueo impidiendo el movimiento al eje de ruedas.
5. Mecanismo de frenado según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que el sistema de bloqueo comprende una rueda dentada que engrana con el citado engranaje, estando una palanca de bloqueo unida de forma solidaria a la rueda dentada susceptible de contactar con una región dentada que forma parte del eje de ruedas.
6. Mecanismo de frenado según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que la palanca de bloqueo está constituida por un cuerpo alargado que presenta dos tramos convergentes, estando el extremo de cada uno de los tramos convergentes una terminación susceptible de engranar con la región dentada que forma parte del eje de ruedas.
7. Mecanismo de frenado según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que la región dentada consiste en una rueda acoplada al eje, estando la región dentada dispuesta por la superficie exterior de dicha rueda.
8. Mecanismo de frenado según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que la región dentada consiste en una rueda acoplada al eje, estando la región dentada dispuesta por la superficie interior de dicha rueda.
9. Mecanismo de frenado según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que incluye un dispositivo activador/desactivador que actúa sobre el contrapeso pendular.
10. Mecanismo de frenado según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que el dispositivo activador/desactivador presenta una palanca de activación que incluye una región de retención que actúa sobre una hendidura presente en el engranaje acoplado al contrapeso pendular, estando la palanca de activación vinculado a unos medios de tensado y unos medios elásticos.
1 1 . Mecanismo de frenado según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que los medios de tensado comprenden un cable tensor que está acoplado por un extremo a la palanca de activación mientras que el extremo opuesto está unido a un mecanismo de biela- manivela vinculado con una barra de agarre que forma parte del carro.
12. Mecanismo de frenado según la reivindicación 1 1 , caracterizado por el hecho de que la barra de agarre comprende un tramo fijo y un tramo movible con respecto al tramo fijo, estando el tramo movible acoplado con el mecanismo de biela-manivela, y en el que se proporcionan unos medios de retorno elásticos que vinculan en tramo móvil con respecto al tramo fijo.
13. Mecanismo de frenado según la reivindicación 12, caracterizado por el hecho de que los medios de retorno elásticos comprenden resortes helicoidales ubicados en alojamientos situados en el tramo fijo de la barra de agarre.
14. Mecanismo de frenado según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que los medios elásticos consisten en un muelle helicoidal que está por un extremo unido a un punto fijo mientras que el otro extremo está unido a un punto de la palanca de activación.
15. Mecanismo de frenado según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que la región de retención presenta un resalte en forma de cuña.
16. Mecanismo de frenado según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que el dispositivo activador/desactivador comprende un accionador eléctrico capaz de generar una señal que es transmitida a un electroimán vinculado con la palanca de activación.
17. Mecanismo de frenado según la reivindicación 16, caracterizado por el hecho de que el accionador eléctrico está conectado con medios de alimentación eléctrica autónomos.
18. Mecanismo de frenado según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que las ruedas dentadas del sistema de bloqueo están formadas por dos cuerpos anulares concéntricos, entre los cuales se disponen una pluralidad de muelles distanciados entre sí, siendo el número de muelles un número par.
PCT/ES2015/070195 2014-03-20 2015-03-19 Mecanismo de frenado en pendiente, para carros, coches o sillas WO2015140381A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430370U ES1112530Y (es) 2014-03-20 2014-03-20 Mecanismo de frenado en pendiente, para carros, coches o sillas
ESU201430370 2014-03-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2015140381A1 true WO2015140381A1 (es) 2015-09-24

Family

ID=50896621

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2015/070195 WO2015140381A1 (es) 2014-03-20 2015-03-19 Mecanismo de frenado en pendiente, para carros, coches o sillas

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1112530Y (es)
WO (1) WO2015140381A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20190092111A (ko) * 2018-01-30 2019-08-07 평택대학교 산학협력단 전동형 카트
EP3456594A4 (en) * 2016-05-10 2019-11-20 Young Bae You INTELLIGENT BRAKING SYSTEM FOR SAFETY WHEN MOVING ON A SLOPE

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB198372A (en) * 1923-05-25 1924-03-27 Osborn Adamson Automatic safety sprag for automobiles and like vehicles
US5845746A (en) * 1996-12-13 1998-12-08 Henrickson; Sarah E. Wheelchair dynamic braking system
US20060000678A1 (en) * 2002-04-29 2006-01-05 Yeager Arthur F Wheelchair safety brake assembly
KR101031373B1 (ko) * 2009-12-07 2011-04-29 홍성빈 도로 경사면 변화에 따라 바퀴의 감속 또는 제동이 가능한 바퀴제어장치

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB198372A (en) * 1923-05-25 1924-03-27 Osborn Adamson Automatic safety sprag for automobiles and like vehicles
US5845746A (en) * 1996-12-13 1998-12-08 Henrickson; Sarah E. Wheelchair dynamic braking system
US20060000678A1 (en) * 2002-04-29 2006-01-05 Yeager Arthur F Wheelchair safety brake assembly
KR101031373B1 (ko) * 2009-12-07 2011-04-29 홍성빈 도로 경사면 변화에 따라 바퀴의 감속 또는 제동이 가능한 바퀴제어장치

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3456594A4 (en) * 2016-05-10 2019-11-20 Young Bae You INTELLIGENT BRAKING SYSTEM FOR SAFETY WHEN MOVING ON A SLOPE
KR20190092111A (ko) * 2018-01-30 2019-08-07 평택대학교 산학협력단 전동형 카트
KR102010016B1 (ko) * 2018-01-30 2019-10-23 평택대학교 산학협력단 전동형 카트

Also Published As

Publication number Publication date
ES1112530U (es) 2014-06-16
ES1112530Y (es) 2014-09-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2386963T3 (es) Un dispositivo caminador
ES2844584T3 (es) Asiento para niños para montar en un asiento de vehículo de motor
ES2558340T3 (es) Sistema de frenado para cochecito de niños
JP4806347B2 (ja) 乗り物の伸縮自在なステム用の停止装置
ES2853548T3 (es) Sistema de alarmas
ES2434175T3 (es) Cochecito infantil
WO2015140381A1 (es) Mecanismo de frenado en pendiente, para carros, coches o sillas
ES2322510T3 (es) Aparato de recepcion con un embrague centrifugo.
ES2319779T3 (es) Pedal colapsable para vehiculos automoviles.
ES2372752T3 (es) Cochecito con medios de mando de bloqueo y de desbloqueo del frenado separados y colocados unos próximos a los otros.
WO2017072390A1 (es) Cochecito para bebés con sistema de frenado ante pendientes y nivelación automática del capazo
ES2798265T3 (es) Patinete
BR102012030762A2 (pt) Unidade para prender rodas reservas nos veículos
KR100859890B1 (ko) 보조보행기
ES2372408T3 (es) Conjunto motor.
WO2013045732A1 (es) Sistema de seguridad pasivo para carritos de niños en vehículos de transporte público
EP3193809A2 (en) Braking device for vehicles such as, for example, walking frames, strollers or disabled wheelchairs
ES2566068B2 (es) Rueda configurada de manera que puede bloquear el pivotaje y/o el giro, así como dispositivo de desplazamiento con una rueda de este tipo
WO2020021562A1 (en) An extended wheelchair and an attachment device for the wheelchair
US422245A (en) Charles miller
JP2016067569A (ja) 安全走行装置
JP2014177219A (ja) 手押し車
CN103213612A (zh) 推车的自动制控装置
ES2288392B1 (es) Adaptador para cochecitos infantiles.
ES1074855U (es) Carrito de compra adaptado para subir escaleras.

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 15764476

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 15764476

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1