WO2013121062A1 - Sistema de fijación en el interior de un conducto, y herramienta de rascado y corte acoplable al mismo - Google Patents

Sistema de fijación en el interior de un conducto, y herramienta de rascado y corte acoplable al mismo Download PDF

Info

Publication number
WO2013121062A1
WO2013121062A1 PCT/ES2013/070024 ES2013070024W WO2013121062A1 WO 2013121062 A1 WO2013121062 A1 WO 2013121062A1 ES 2013070024 W ES2013070024 W ES 2013070024W WO 2013121062 A1 WO2013121062 A1 WO 2013121062A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
tool
axis
coupling
scraping
displacement
Prior art date
Application number
PCT/ES2013/070024
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Jose Manuel MORENO GUIL
Original Assignee
Moreno Guil Jose Manuel
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Moreno Guil Jose Manuel filed Critical Moreno Guil Jose Manuel
Publication of WO2013121062A1 publication Critical patent/WO2013121062A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q9/00Arrangements for supporting or guiding portable metal-working machines or apparatus
    • B23Q9/02Arrangements for supporting or guiding portable metal-working machines or apparatus for securing machines or apparatus to workpieces, or other parts, of particular shape, e.g. to beams of particular cross-section
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B5/00Turning-machines or devices specially adapted for particular work; Accessories specially adapted therefor
    • B23B5/16Turning-machines or devices specially adapted for particular work; Accessories specially adapted therefor for bevelling, chamfering, or deburring the ends of bars or tubes
    • B23B5/161Devices attached to the workpiece
    • B23B5/162Devices attached to the workpiece with an internal clamping device
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B5/00Turning-machines or devices specially adapted for particular work; Accessories specially adapted therefor
    • B23B5/16Turning-machines or devices specially adapted for particular work; Accessories specially adapted therefor for bevelling, chamfering, or deburring the ends of bars or tubes
    • B23B5/167Tools for chamfering the ends of bars or tubes
    • B23B5/168Tools for chamfering the ends of bars or tubes with guiding devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23DPLANING; SLOTTING; SHEARING; BROACHING; SAWING; FILING; SCRAPING; LIKE OPERATIONS FOR WORKING METAL BY REMOVING MATERIAL, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23D21/00Machines or devices for shearing or cutting tubes
    • B23D21/006Machines or devices for shearing or cutting tubes and sealing, crushing or chamfering the tubes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23DPLANING; SLOTTING; SHEARING; BROACHING; SAWING; FILING; SCRAPING; LIKE OPERATIONS FOR WORKING METAL BY REMOVING MATERIAL, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23D21/00Machines or devices for shearing or cutting tubes
    • B23D21/06Hand-operated tube-cutters
    • B23D21/10Hand-operated tube-cutters with other cutting blades or tools
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26DCUTTING; DETAILS COMMON TO MACHINES FOR PERFORATING, PUNCHING, CUTTING-OUT, STAMPING-OUT OR SEVERING
    • B26D3/00Cutting work characterised by the nature of the cut made; Apparatus therefor
    • B26D3/16Cutting rods or tubes transversely
    • B26D3/166Trimming tube-ends

Definitions

  • the invention relates to a system that allows the assembly to be fixed to bodies usually of the type pipe cylinders or alternatively to other elements of different sections and sizes, all in a manual, fast and simple manner, incorporating means of coupling of scraping and cutting tools of said cylinders to which they are coupled, as well as other tools that may be needed.
  • Said anchoring systems are usually part of a tool to act on the same body, making cuts, scratches or other operations on its edges, interior or exterior surfaces.
  • the recommended invention is embodied in a fixing system, which is attached to a body in its interior space, fixing the inner faces that define the cavity to be coupled.
  • This fixing system has means for the coupling of tools, and in particular scraping and cutting tools of the body to which it is attached.
  • the materials used will allow the use of the system in a reliable way for the application of structural pressures and tensions in the fixation of the system, usually steel being the preferred material.
  • the body where said system is fixed is a cylindrical tube, joining the inner face of the cylinder, to attach the necessary tools to said system and be able to work on the inner, outer surfaces or edges of said cylinder.
  • the fixing system can be attached to bodies with different shapes and sizes, thanks to the characteristics of its mobile elements.
  • the fixing system is formed by a displacement axis, with the possibility of incorporating one or more stabilization axes of said displacement, pushing means usually manual, although known pneumatic, electrical, or other pressure systems can be coupled, elastic means opposed to the pushing action, folding and folding articulated elements that act by pressing the walls of the body in which the system is fixed, anchors to the axis of displacement and / or pushing means of said folding and folding articulated elements, a locking system for the fixing position and means for adapting tools.
  • This change in the space occupied by the folding and folding articulated elements is due to the relative movement between the anchors on the axis of said foldable articulated elements and deployable Their articulation will make them occupy the minimum space when the distance between said anchors is maximum, and occupy the maximum space when the distance between them is minimal.
  • the fixing system can be adjusted with respect to the interior space of the bodies on which the tool is to be operated and fixed.
  • the fixing system has means for blocking said position which, before blocking the movement of the shaft, performs a movement over it so as to reduce the distance between anchors and therefore increase the space occupied by the articulated elements and their pressure against the body walls.
  • one or more stabilization axes can be optionally arranged between the two anchors and / or the structure of the fixing system, allowing the alignment of the displacement of said articulated elements without being diverted by the pressure exerted on displacement and blocking.
  • elements that absorb the created structural tension can be optionally available, reducing tensions between elements, making possible its manual locking with a moderate application force.
  • Said elements can be pressure washers or other elastic or flexible means, and even systems that allow to regulate said tension absorption and regulate the pressure exerted.
  • the fixing system incorporates tools coupling means, by means of which different types of actions can be performed on the body where it is fixed, either on the interior, exterior walls or edges.
  • These coupling means have a receptacle where the tool to be used is inserted.
  • This receptacle is based on a hole where the tool arm is inserted.
  • Said coupling means are located on the axis of the set fixing system, allowing its rotation around it, usually mounted on a bearing system, which allows the smooth and easy turning action, and having a locking system that it allows to fix the position of the tool coupling arm with respect to said axis of the set fixing system, being able to be coupled at the distance of the walls or edge where it is desired to act with respect to the axis.
  • a preferred application of the fixing system is that of coupling inside a conduit to be welded, which makes it necessary to scratch the outer surface of the end of the tube to be welded, thus the tool to be added to the system of fixation will perform this function of scratching and cutting the duct.
  • This tool is coupled by means corresponding to the coupling means of the fixing system.
  • the tool has an arm that joins the coupling means with the scraping and cutting means, which will be fixed at the height of the arm and said scraping and cutting means, with respect to the axis of the fixing system, on the one who turns the whole tool.
  • the scraping and cutting means are formed by a turning means, which is usually manual although motorized help systems can be attached, among others that facilitate the rotation of the tool, also formed by a means for moving the scraping means and cutting, and said scraping and cutting means.
  • the means of displacement of the means of scraping and cutting allow said means of scraping and cutting to change position as the tool is rotated, so as not to always affect the same point and end up making a slit or cut, instead of superficial scratching. This is achieved without sliding the sliding means, to achieve uniform stability and scratching.
  • the system used uses an auger integral to the arm, on which the scraping and cutting means are installed, which have a retractable contact area with the auger, which provides a thread pitch that allows the scratching and cutting means move, with the rotation of the means of movement around the duct.
  • Said scraping and cutting means have a housing in the displacement means, as well as a scraping element, preferably adjustable in depth and easily replaced, adaptable to the imperfections of the scratch surface by means of elastic means that provide a homogeneous scratch even if there are increases or decreases in thickness.
  • the cutting element is used at the time that the edge of the tube that has been scratched or is going to be scratched is left homogeneous, unfolding the cutting element, and disabling the part that provides the thread pitch, so that the cut is perform on the same section of the tube, by rotating the tool rotatably.
  • Figure 1 is a perspective view of the fixing system (10), without tools attached.
  • Figure 2 is a perspective view of the scraping and cutting tool (20) to be coupled.
  • Figure 3 is a perspective view of the fixing system (10), with the tool (20) attached.
  • the fixing system (10) is formed, according to one of the preferred embodiments and as can be seen in Figure 1, by a displacement axis (11), on which the anchors (13-13 ') are mounted. of the articulated folding and unfolding elements (12).
  • the articulated elements (12) are formed by two arms (31) which are joined in an articulated way by one end to the anchor installed in the shaft (11), and in turn, are articulated in an articulated way between them (31) by its middle or opposite end zone.
  • the relative movement between the two anchors (13-13 ') will make their articulated elements (12) in their positions furthest from each other with respect to the axis (11), occupying a minimum space. From there, in positions of greater proximity between the two anchors (IS ⁇ IS ') the articulated elements (12) must be progressively folded up to the position practically perpendicular to the axis (11), occupying a larger space, considering the imaginary circumference in which inscribes the most protruding ends of said articulated elements (12).
  • One of the anchors (13) is fixed to the structure of the fastening system assembly (10), allowing the passage through said axis (11) and being independent of the movement thereof (11).
  • the other movable anchor (13 ') is integral to the longitudinal movement of the shaft (11), so that when pressing it (11), the movement of the articulated elements (12) is carried out and the fixing system can be adapted (10) to the diameter of the duct where you want to act.
  • the pressure on the shaft (11) is usually carried out manually, although in alternative embodiments mechanical, pneumatic means, etc. are coupled.
  • a stabilization axis (14) is installed that allows the correct displacement of the anchor (13') and of the articulated elements (12) without suffering changes in its trajectory due to the tension of fixing operations
  • This stabilization axis (14) is attached to the fixed anchor (13) and passes through the mobile anchor (13 ') allowing its displacement.
  • the blocking means (16) of the same are acted upon, which are formed by a system that exerts a thrust of the shaft (11) towards the exterior, understanding this movement as the approach between anchors (13-13 ') and therefore increased occupied space, which consequently creates the pressure on the internal walls of the duct, and its correct fixation to it.
  • This lock is usually done manually, although alternatively mechanical, electrical, etc. actuators can be incorporated.
  • the present embodiment of the blocking means (16) is based on the thrust of a piece (32) perpendicular to the axis (11) with an opening through which said axis (11) passes.
  • This thrust piece (32) is pressed by means of a spring (35) against two support points, one fixed, and the other a piece of irregular, elliptical diameter of the cam type (34).
  • the thrust piece (32) remains perpendicular to the axis (11) and allows its free movement in the two possible directions.
  • To make the lock is made by turning the knob (33), which has an irregular diameter elliptical cam part (34) attached to its rotation, which pushes the end of the thrust piece (32) on which it rests, remaining the other fixed support.
  • the means of coupling (17) of tools (20) are available, which in turn have the characteristic of being able to rotate on said axis (11), thanks to the usual use of bearings as a means of smooth and efficient rotation, and thus be able to act on the entire surface of the duct.
  • These means (17) have a receptacle for the tool (20) and a fixing system (18) thereof, in the desired position.
  • the collection of the fixing system (10) is also carried out in a simple way, since when unlocking by means of the locking system (16), we only have to pull the fixing system (10) towards the outside of the tube to remove it from its interior .
  • the tool (20) coupled has an arm (21) that serves as a coupling to the fixing system (10) and can adjust the length of arm (21) that is free to adapt it to the radius of the duct.
  • the turning means (22) are available which in this embodiment are formed by a handle for manual operation, although alternatively various motorized or assisted mechanical systems can be coupled to facilitate the rotation of the tool (twenty) .
  • an auger (23) that covers the entire length to be scratched, and which is stabilized by the opposite end to the turning means (22) by means of a support (29) that is supported on the arm (21).
  • the scraping and cutting means (24) have a scraping element (25) that usually has a blade that is placed transverse to the turning movement, with adjustment means at the appropriate scratching height, and with an elastic system (27) that allows cushioning surface imperfections. They have enabled means of change of blade for its maintenance or change of type of the same.
  • the scraper element (25) can be picked up and the cutting element (26) deployed by means of the knob (28), so that it is fixed in the cutting position and when turning the tool (20) in its chosen position, do not act the thread passage part (30) and the final cut of the tube is made.
  • the displacement axis (11) has a serrated face, since the locking system (16) incorporates a toothed pinion which, prior to blocking, reduces the distance between the anchors (13-13 '), by fitting on the toothed face of the shaft (11) said pinion. Subsequently, the movement of the shaft (11) is prevented, setting the position of the pinion.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Processing Of Stones Or Stones Resemblance Materials (AREA)
  • Joints That Cut Off Fluids, And Hose Joints (AREA)
  • Scissors And Nippers (AREA)

Abstract

Este sistema de fijación (10) en el interior de un conducto de forma rápida y empleando el operario una sola mano., comprende: un bloque (17) acoplable a una herramienta (20); un eje (11) que lo atraviesa; un conjunto de brazos (12) articulados en anclajes (13,13') del bloque (17) y del eje (11); un resorte interpuesto (15) que expande radialmente los brazos; y unos medios adicionales de fijación (16) que los sobre-expanden. La herramienta (20) tiene un brazo radial (21) acoplable al sistema de fijación (10) y unos medios de rascado (25) y de corte transversal (26) acoplables selectivamente a un tornillo sin fin (23) alojado en un brazo axial (29) giratorio alrededor del extremo del conducto, a fin de obtener un rascado y corte estable, uniforme y ocupando un espacio mínimo.

Description

Sistema de fijación en el interior de un conducto, y herramienta de rascado y corte acoplable al mismo
Memoria Descriptiva
5 Objeto de la Invención.
Más concretamente, la invención se refiere a un sistema que permite la fijación del conjunto a cuerpos habitualmente del tipo cilindros de tuberías o alternativamente a otros elementos de diferentes0 secciones y tamaños, todo ello de una manera manual, rápida y sencilla, incorporando unos medios de acoplamiento de herramientas de rascado y corte de dichos cilindros a los que se acoplan, así como otro tipo de herramientas que se puedan necesitar.
5 Estado de la Técnica.
Existen en el mercado, y por tanto pueden considerarse como el estado de la técnica de la invención, diversos sistemas de anclaje a paredes interiores de cuerpos, como son las tuberías.
0 Dichos sistemas de anclaje habitualmente forman parte de una herramienta para actuar sobre el mismo cuerpo, realizando cortes, rascados u otro tipo de operaciones sobre sus bordes, superficies interiores o exteriores .
5 En el sector de la soldadura de tubos se conocen herramientas de rascado de la superficie a unir entre tubos consecutivos, que incorporan una herramienta de rascado y un sistema de fijación a dicho tubo. Estos sistemas de rascado utilizan sistemas de fijación a0 dichos tubos mediante unas pletinas que se agrandan por la acción de unos salientes móviles que se accionan mediante roscado, teniendo el inconveniente de tener que disponer de un juego de pletinas de varias medidas para dicha herramienta, para un grupo de diámetros no muy extenso y por tanto incrementando el peso de todo el conjunto .
Del mismo modo son conocidos sistemas que se basan en brazos articulados que se expanden y contraen a lo largo de un eje, ajustándose mediante roscado a las paredes del cilindro. Este dispositivo necesita de un doble roscado, tanto para acoplarse al tubo como para el giro de la herramienta, haciendo necesaria la utilización de las dos manos para su colocación.
Con respecto a la herramienta de rascado en estos sistemas conocidos y similares, ésta se introduce mediante un eje roscado en el propio roscado de acoplamiento, para ir desplazándose desde la posición de inicio del rascado hasta el extremo del tubo, quedando dicha herramienta con su eje en cada giro de la herramienta en un punto cada vez más exterior al roscado de sujeción. Este sistema, aparte de aumentar el espacio necesario para realizar el rascado a medida que sale el eje roscado hacia el exterior, lo cual es una dificultad en espacios reducidos, impide acoplar de una manera sencilla una herramienta de corte debido al desplazamiento de dicho eje. Además la estabilidad de la herramienta de rascado no es la adecuada en el punto final de su recorrido, es decir, en el punto más cercano al extremo del tubo, ya que el eje roscado que se desplaza tiene una mayor distancia con su punto de apoyo del conjunto.
Otros sistemas de fijación, basan su configuración en el agarre a la pared del tubo, desplazando únicamente la herramienta de rascado mediante un sinfín, con el consiguiente problema de transmitir las irregularidades del tubo a la acción de rascado, con lo que no se consigue un rascado homogéneo y suave, y la manejabilidad del equipo se ve seriamente comprometida en el momento en que la pared del tubo donde se fija, muestra variaciones en su grosor. Del mismo modo, se hace imposible el acoplamiento de un accesorio de corte en el final del recorrido, ya que se desestabilizaria al tener la fijación al propio extremo del cilindro.
De esta manera se tiene que los sistemas conocidos de fijación a cuerpos, conllevan diversos inconvenientes que hacen que la manejabilidad del equipo sea generalmente baja, ya sea para su montaje o para su desmontaje en que se hace necesario un acoplamiento o un desacoplamiento que consta de diversas acciones que retrasan su instalación en otro tubo, ya sea por el roscado o desenroscado, o por el apriete o aflojado sobre el perfil del tubo, con lo que se aumenta el tiempo de realización de las tareas, influyendo directamente en el coste de la operación, al que se ha de sumar el elevado coste del equipo o de los equipos necesarios para realizar dichas tareas.
Finalidad de la Invención.
Perfeccionar los sistemas de fijación al interior de tubos y otros cuerpos, logrando su adaptación a dichas caras de manera manual, rápida y sencilla, utilizando una sola mano para su adaptación y bloqueo, mejorando la manejabilidad del sistema de fijación, y siendo éste, capaz de ser utilizado en un alto rango de diámetros .
Es también objeto de esta invención el proporcionar unos medios de acoplamiento de herramientas y en concreto de una herramienta de rascado y corte a dicho sistema de fijación, que mantenga un rascado estable independientemente de la posición en que se encuentre de su recorrido, un rascado uniforme a pesar de sus irregularidades y de gran manejabilidad, añadiendo la capacidad de corte del tubo a dicha herramienta.
Descripción de la Invención.
La invención preconizada se materializa en un sistema de fijación, que se solidariza a un cuerpo en su espacio interior, fijándose en las caras interiores que definen la cavidad donde acoplarse. Este sistema de fijación dispone de unos medios para el acoplamiento de herramientas, y en concreto de herramientas de rascado y corte del cuerpo al cual se acopla. Los materiales utilizados permitirán el uso del sistema de una manera fiable para la aplicación de presiones y tensiones estructurales en la fijación del sistema, siendo habitualmente el acero el material preferido.
Habitualmente , el cuerpo donde se fija dicho sistema es un tubo cilindrico, solidarizándose a la cara interior del cilindro, para acoplar a dicho sistema las herramientas necesarias y poder trabajar en las superficies interiores, exteriores o bordes de dicho cilindro. Alternativamente, el sistema de fijación, puede acoplarse a cuerpos con diferentes formas y tamaños, gracias a las características de sus elementos móviles .
Para realizar esta fijación a los cuerpos sobre los que se quiere trabajar, el sistema de fijación está formado por un eje de desplazamiento, con la posibilidad de incorporar uno o más ejes de estabilización de dicho desplazamiento, unos medios de empuje habitualmente manuales, aunque se pueden acoplar sistemas de presión neumáticos, eléctricos, o de otro tipo conocidos, unos medios elásticos opuestos a la acción de empuje, unos elementos articulados plegables y desplegables que actúan presionando las paredes del cuerpo en el que se fija el sistema, unos anclajes al eje de desplazamiento y/o medios de empuje de dichos elementos articulados plegables y desplegables, un sistema de bloqueo de la posición de fijación y unos medios de adaptación de herramientas.
Estos elementos quedan dispuestos en el sistema de fijación de manera que una vez montados los elementos articulados de plegado y desplegado sobre el eje de desplazamiento gracias a sus correspondientes anclajes, al ejercer sobre dicho eje una presión de empuje, los elementos articulados varían su posición con respecto a dicho eje, según el recorrido que el eje de desplazamiento haya realizado sometido a dicha presión de empuje. Esto se consigue disponiendo de un anclaje solidario al movimiento longitudinal del eje de desplazamiento y otro que resulta independiente de dicho movimiento, quedando inmóvil al movimiento del eje y a la vez permitiendo su paso por su interior. Este actúa habitualmente como punto de agarre manual del conjunto, para presionar el eje con un dedo de la misma mano, y así realizar el ajuste del sistema con una sola mano, pudiendo realizar la sujeción del tubo con la otra, si fuera necesario.
Este cambio del espacio ocupado por los elementos articulados plegables y desplegables es debido a que se produce un movimiento relativo entre los anclajes sobre el eje de dichos elementos articulados plegables y desplegables . Su articulación hará que ocupen el mínimo espacio cuando la distancia entre dichos anclajes es máxima, y ocupen el máximo espacio cuando la distancia entre ellos es mínima. Así se puede regular el sistema de fijación con respecto al espacio interior de los cuerpos sobre los que se quiere actuar y fijar la herramienta .
Una vez se dispone de la posición correcta, adecuada a dicho espacio interior, quedando los elementos articulados presionando las paredes interiores del cuerpo, el sistema de fijación dispone de unos medios de bloqueo de dicha posición que antes de bloquear el movimiento del eje, realiza un movimiento sobre él de manera que disminuya la distancia entre anclajes y por tanto aumente el espacio ocupado por los elementos articulados y su presión contra las paredes del cuerpo.
Para conseguir un desplazamiento correcto de los elementos articulados, se pueden disponer opcionalmente de uno o más ejes de estabilización entre los dos anclajes y/o la estructura del sistema de fijación, permitiendo la alineación del desplazamiento de dichos elementos articulados sin que se desvíe por la presión ejercida en el desplazamiento y en el bloqueo.
Para contrarrestar el aumento de presión a que se somete el conjunto de la estructura en el momento de bloqueo de la posición, cuando se realiza un acercamiento todavía mayor de los anclajes para fijar de una manera más efectiva la posición de presión de los elementos articulados, se pueden disponer opcionalmente de unos elementos que absorben la tensión estructural creada, reduciendo las tensiones entre elementos, haciendo posible su bloqueo manual con una fuerza de aplicación moderada. Dichos elementos pueden ser arandelas de presión u otros medios elásticos o flexibles, e incluso sistemas que permitan regular dicha absorción de la tensión y regular la presión que se ejerce .
El sistema de fijación incorpora unos medios de acoplamiento de herramientas, mediante los cuales se pueden realizar diferentes tipos de acciones sobre el cuerpo donde se fija, ya sea en las paredes interiores, exteriores o bordes.
Estos medios de acoplamiento disponen de un receptáculo donde se inserta la herramienta a utilizar. Este receptáculo se basa en un orificio donde se inserta el brazo de la herramienta. Dichos medios de acoplamiento se encuentran ubicados en el eje del sistema de fijación del conjunto, permitiendo su giro a su alrededor, habitualmente montados sobre un sistema de cojinetes, que permite la suave y fácil acción de giro, y disponiendo de un sistema de bloqueo que permite fijar la posición del brazo de acoplamiento de la herramienta con respecto a dicho eje del sistema de fijación del conjunto, pudiendo acoplarse a la distancia de las paredes o borde donde se quiere actuar con respecto del eje.
Una aplicación preferente del sistema de fijación es la de acoplarse en el interior de un conducto que se quiere soldar, lo que hace necesario el rascado de la superficie exterior del extremo del tubo que se va a soldar, asi la herramienta a añadir al sistema de fijación realizará dicha función de rascado y corte del conducto. Esta herramienta se acopla mediante los medios correspondientes a los medios de acoplado del sistema de fi j ación .
La herramienta dispone de un brazo que une el medio de acople con los medios de rascado y corte, con lo que se fijará a la altura que queda el brazo y dichos medios de rascado y corte, con respecto del eje del sistema de fijación, sobre el que gira toda la herramienta.
Los medios de rascado y corte se forman mediante un medio de giro, que habitualmente es manual aunque se le pueden acoplar sistemas de ayuda motorizados, entre otros que faciliten el giro de la herramienta, también lo forma un medio de desplazamiento de los medios de rascado y corte, y dichos medios de rascado y corte.
Los medios de desplazamiento de los medios de rascado y corte, permiten que dichos medios de rascado y corte cambien de posición a medida que se realiza el giro de la herramienta, para no incidir siempre sobre el mismo punto y acabar realizando una hendidura o corte, en vez de un rascado superficial. Esto se consigue sin el deslizamiento de los medios de desplazamiento, para lograr una estabilidad y rascado uniforme. Habitualmente el sistema empleado utiliza un sinfín solidario al brazo, sobre el que se instalan los medios de rascado y corte, que disponen de una zona de contacto retráctil con el sinfín, que aporta un paso de rosca que permite a los medios de rascado y corte desplazarse, con el giro de los medios de desplazamiento alrededor del conducto.
Alternativamente se pueden realizar otros sistemas que desplacen mediante el giro los medios de rascado y corte.
Dichos medios de rascado y corte disponen de un alojamiento en los medios de desplazamiento, así como de un elemento de rascado, preferentemente regulable en profundidad y de fácil reposición, adaptable a las imperfecciones de la superficie de rascado mediante unos medios elásticos que proporcionan un rascado homogéneo aunque existan aumentos o disminuciones de grosor.
El elemento de corte se utiliza en el momento que se quiere dejar homogéneo el borde del tubo que se ha rascado o se va a rascar, desplegando el elemento de corte, y deshabilitando la pieza que aporta el paso de rosca, para que el corte se realice sobre la misma sección del tubo, al accionar de manera giratoria la herramienta .
La configuración ventajosa de dichos elementos, proporcionan a la invención las soluciones a los problemas ocasionados por los sistemas hasta ahora conocidos. Asi el sistema de fijación aquí mostrado:
o Permite actuar con mayor manejabilidad y rapidez al realizar el proceso de fijación, al únicamente tener que ejercer presión sobre el extremo libre del eje, normalmente con una mano y pudiendo utilizar la misma para ajusfar y bloquear la posición del sistema de fijación, con el consiguiente aumento de la productividad y reducción de los costes.
o Permite utilizar un solo sistema de fijación para amplios rangos de medidas de los cuerpos donde se fijan, con los consiguientes ahorros en equipamiento .
o Permite realizar el sistema de fijación con materiales resistentes pero de bajo precio de fabricación, favoreciendo el desarrollo de un equipo de precio sustancialmente inferior a los actuales .
o Permite un accionamiento cómodo y eficiente, ya que el sistema de rodamiento de la herramienta mediante cojinetes y sin desplazar los medios donde se alojan los medios de corte, asi como los medios de absorción de las irregularidades, trabajan para evitar su incidencia en un rascado irregular .
o Permite regular el radio de la herramienta y la presión de la cuchilla, permitiendo una mayor flexibilidad de situaciones, materiales y pudiendo actuar en lugares de escaso espacio exterior .
o Permite incorporar de manera sencilla un elemento de corte.
Otros detalles y características se irán poniendo de manifiesto en el transcurso de la descripción que a continuación se da, en los que se hace referencia a los dibujos que a esta memoria se acompañan, en los que se muestra a título ilustrativo pero no limitativo una realización práctica de la invención.
Sigue a continuación una relación de las distintas partes que forman la invención y que se encuentran en las figuras que se anexan a la presente memoria y que se grafían e identifican mediante los correspondientes números; (10) sistema de fijación, (11) eje de desplazamiento, (12) elementos articulados de plegado y desplegado, (13) anclaje fijo, (13') anclaje desplazable, (14) eje de estabilización, (15) muelle de recuperación, (16) sistema de bloqueo del sistema de fijación (10), (17) medios de acoplamiento de herramientas, (18) bloqueo de la posición de la herramienta, (19) arandelas de presión, (20) herramienta, (21) brazo, (22) medio de giro, (23) sinfín, (24) medios de rascado y corte, (25) elemento de rascado, (26) elemento de corte, (27) sistema elástico de adaptación del elemento de rascado (25), (28) sistema de colocación del elemento de corte (26), (29) plataforma de apoyo del sinfín (23), (30) pieza removible de paso de rosca, (31) brazos, (32) pieza de empuje, (33) mando de bloqueo del eje (11), (34) leva, (35) muelle.
Descripción de las figuras.
La figura 1 es una vista en perspectiva del sistema de fijación (10), sin herramientas acopladas.
La figura 2 es una vista en perspectiva de la herramienta (20) de rascado y corte a acoplar.
La figura 3 es una vista en perspectiva del sistema de fijación (10), con la herramienta (20) acoplada.
Descripción de una realización preferida de la invención .
El sistema de fijación (10) está formado, según una de las realizaciones preferidas y tal y como se puede observar en la figura 1, por un eje de desplazamiento (11), sobre el que se montan los anclajes (13-13') de los elementos articulados de plegado y desplegado (12) .
Los elementos articulados (12) están formados por dos brazos (31) los cuales están unidos de forma articulada por un extremo al anclaje instalado en el eje (11) , y a su vez, se encuentran unidos de forma articulada entre ellos (31) por su zona media o extremo contrario . El movimiento relativo entre los dos anclajes (13- 13' ) hará que en sus posiciones más alejadas de uno con respecto del otro, los elementos articulados (12) se desplieguen y queden prácticamente paralelos al eje (11), ocupando un espacio mínimo. A partir de ahí, en posiciones de mayor cercanía entre los dos anclajes (IS¬ IS') los elementos articulados (12) deberán plegarse progresivamente hasta la posición prácticamente perpendicular al eje (11), ocupando un espacio mayor, considerando la circunferencia imaginaria en la que se inscriben los extremos más salientes de dichos elementos articulados (12) .
Uno de los anclajes (13) es fijo a la estructura del conjunto del sistema de fijación (10), permitiendo el paso por su interior de dicho eje (11) y siendo independiente del movimiento del mismo (11) . Por otro lado el otro anclaje desplazable (13') es solidario al movimiento longitudinal del eje (11), para que al presionar éste (11), se realice el movimiento de los elementos articulados (12) y se pueda adaptar el sistema de fijación (10) al diámetro del conducto donde se quiere actuar. La presión sobre el eje (11) habitualmente se realiza de manera manual, aunque en realizaciones alternativas se acoplan medios mecánicos, neumáticos, etc.
Entre los anclajes (13-13') existe un muelle de recuperación (15) que en su posición de reposo tiene los anclajes (13-13') en su posición relativa más cercana posible, haciendo una fuerza contraria a la presión de empuje sobre el eje (11), y haciendo adaptar al sistema de fijación (10) por si mismo al diámetro del tubo, una vez se ha introducido en el conducto, y con el mero hecho de cesar la presión de empuje.
Entre los dos anclajes (13-13') se tiene instalado un eje de estabilización (14) que permite el correcto desplazamiento del anclaje (13') y de los elementos articulados (12) sin que sufra modificaciones en su trayectoria por la tensión de las operaciones de fijación. Este eje de estabilización (14) se solidariza al anclaje fijo (13) y pasa a través del anclaje móvil (13') permitiendo el desplazamiento de éste.
Una vez obtenida la posición ajustada de los elementos articulados (12) en el conducto de instalación, se actúa sobre los medios de bloqueo (16) de la misma, los cuales están formados por un sistema que ejerce un empuje del eje (11) hacia el exterior, entendiendo este movimiento como el de acercamiento entre anclajes (13-13') y por tanto aumento del espacio ocupado, que como consecuencia crea la presión sobre las paredes internas del conducto, y su correcta fijación a él. Este bloqueo se hace habitualmente de manera manual, aunque alternativamente se le pueden incorporar actuadores mecánicos, eléctricos, etc.
La presente realización de los medios de bloqueo (16) se basa en el empuje de una pieza (32) perpendicular al eje (11) con una abertura por la que pasa dicho eje (11) . Esta pieza de empuje (32) se presiona mediante un muelle (35) contra dos puntos de apoyo, uno fijo, y el otro una pieza de diámetro irregular, elíptica del tipo leva (34) . Con esta configuración, la pieza de empuje (32) se mantiene perpendicular al eje (11) y permite su libre desplazamiento en los dos sentidos posibles. Al realizar el bloqueo se realiza el giro del mando (33), el cual tiene solidaria a su rotación una pieza de diámetro irregular, elíptica del tipo leva (34), que empuja el extremo de la pieza de empuje (32) sobre la que apoya, quedando el otro apoyo fijo. Este empuje hacia atrás, hace que la pieza de empuje (32) pierda su perpendicularidad respecto al eje (11) y en consecuencia que el agujero de dicha pieza (32) contacte con el eje (11) y lo empuje también hacia atrás, quedando fijado el desplazamiento del eje (11) al acabar la rotación de la leva (34), y produciendo el efecto de aumento de presión sobre las paredes de conducto y fijándose en ese estado.
Debido al aumento de tensión del conjunto por la acción del sistema de bloqueo, se disponen de unas arandelas de presión (19) que absorberán parte de este aumento de tensión, haciendo el sistema más manejable manualmente, y pudiendo ejercer una mayor o menor presión de fijación, según la configuración de las mismas .
Manteniendo su posición longitudinal independiente de los desplazamientos del eje (11), se dispone de los medios de acoplamiento (17) de herramientas (20), los cuales disponen a su vez de la característica de poder rotar sobre dicho eje (11), gracias al uso habitual de cojinetes como medio de rotación suave y eficaz, y así poder actuar sobre toda la superficie del conducto. Estos medios (17) disponen de un receptáculo para la herramienta (20) y de un sistema de fijación (18) de la misma, en la posición deseada.
Con todo lo anterior tenemos, que el usuario del sistema de fijación (10), coge con una mano las partes independientes del desplazamiento, el anclaje fijo (13) y los medios de acoplamiento (17) de la herramienta (20) y mediante la presión de su pulgar en el extremo del eje (11), que hace de medio de presión sobre el mismo, realiza el desplazamiento del anclaje móvil (13') indicado, y una vez acoplado, se puede bloquear con los medios de bloqueo (16) .
La recogida del sistema de fijación (10) también se realiza de manera sencilla, ya que al desbloquear mediante el sistema de bloqueo (16), sólo hemos de tirar del sistema de fijación (10) hacia el exterior del tubo para sacarlo de su interior.
La herramienta (20) acoplada, dispone de un brazo (21) que sirve de acoplamiento al sistema de fijación (10) pudiendo regular la longitud de brazo (21) que queda libre para adaptarlo al radio del conducto.
En el extremo del brazo (21) se dispone de los medios de giro (22) que en esta realización quedan formados por un asidero para su actuación manual, aunque alternativamente se pueden acoplar diversos sistemas mecánicos motorizados o asistidos para facilitar el giro de la herramienta (20) . Solidario a dichos medios de giro (22) tenemos un sinfín (23) que abarca toda la longitud que se desea rascar, y que queda estabilizado por el extremo opuesto a los medios de giro (22) mediante un soporte (29) que se apoya en el brazo (21) .
Traspasado por el sinfín (23) se tienen instalados los medios de rascado y corte (24), los cuales disponen de una abertura por la que pasa por su interior el sinfín, y sobre el que actúa una pieza (30) removible que dispone de un paso de rosca que permite el desplazamiento de los medios de rascado y corte (24) al girar la herramienta (20) manteniendo el sinfín (23) fijo. Este movimiento se realiza habitualmente desde la posición más alejada del borde del conducto, hasta él, llevando los medios de rascado y corte (24) a su posición inicial gracias a poder extraer la pieza (30) del paso de rosca.
Los medios de rascado y corte (24) disponen de un elemento de rascado (25) que dispone habitualmente de una cuchilla que se coloca transversal al movimiento de giro, con unos medios de regulación a la altura adecuada de rascado, y con un sistema elástico (27) que permite amortiguar las imperfecciones de la superficie. Se tienen habilitados medios de cambio de cuchilla para su mantenimiento o cambio de tipo de la misma.
Del mismo modo, una vez se ha realizado el rascado del tubo, se puede recoger el elemento de rascado (25) y desplegar el elemento de corte (26) mediante el mando (28), para que se fije en la posición de corte y al girar la herramienta (20) en su posición escogida, no actúe la pieza (30) de paso de rosca y se realice el corte final del tubo.
En otra realización preferida, el eje (11) de desplazamiento dispone de una cara dentada, teniendo que el sistema de bloqueo (16) incorpora un piñón dentado que previo al bloqueo, hace disminuir la distancia entre los anclajes (13-13'), al encajar en la cara dentada del eje (11) dicho piñón. Posteriormente se impide el movimiento del eje (11), fijando la posición del piñón.
Descrita suficientemente la presente invención en correspondencia con las figuras anexas, fácil es comprender que podrán introducirse en las mismas cualesquiera modificaciones de detalle que se estimen convenientes siempre y cuando no se introduzcan modificaciones de detalles que alteren la esencia de la invención que queda resumida en las siguientes reivindicaciones .

Claims

REIVINDICACIONES : la - "SISTEMA DE FIJACIÓN CON ACOPLAMIENTO DE HERRAMIENTAS" de los que se fijan en el interior de cuerpos, y especialmente del tipo conductos cilindricos, para actuar sobre dichos cuerpos, y utilizan brazos articulados que se abren y cierran para el acople al cuerpo donde se fijan montados sobre un eje caracterizado en que el sistema de fijación está formado por un eje que se desplaza por presión y sobre el que se montan los elementos articulados de plegado y desplegado en sus anclajes, disponiendo de unos medios elásticos de recuperación de la posición de reposo entre dichos extremos de los elementos articulados, también disponiendo de un sistema de fijación de la posición del eje que desplaza el eje para disminuir la distancia entre los extremos de los elementos articulados de forma previa al bloqueo, formado también por unos medios de acoplamiento de herramientas y de fijación de la posición de la mismas.
2^ - "SISTEMA DE FIJACIÓN CON ACOPLAMIENTO DE HERRAMIENTAS" según la Ia reivindicación caracterizado en que entre los anclajes donde se montan los elementos articulados de plegado y desplegado se instala al menos un eje de estabilización paralelo al eje de desplazamiento, que se une al anclaje fijo y que pasando por el interior del anclaje móvil, permite el desplazamiento de éste último en la dirección de ambos ejes paralelos.
3a - "SISTEMA DE FIJACIÓN CON ACOPLAMIENTO DE HERRAMIENTAS" según la Ia reivindicación caracterizado en que el sistema de fijación de la posición del eje de desplazamiento está formado por un mando que realiza el giro una pieza de diámetro irregular a modo de leva, que desplaza el extremo de la pieza de empuje, que es perpendicular al eje antes del empuje, que contacta con dicha leva y que dispone de una abertura por la que pasa dicho eje, desplazando la posición de dicho extremo de la pieza de empuje hacia atrás, y por tanto, perdiendo la perpendicularidad respecto del eje y haciendo entrar en contacto la abertura de la pieza de empuje con el eje, desplazando dicho eje de desplazamiento y quedando fijada la posición.
4a - "SISTEMA DE FIJACIÓN CON ACOPLAMIENTO DE HERRAMIENTAS" según la Ia reivindicación caracterizado en que el sistema de fijación de la posición del eje de desplazamiento está formado por un mando que realiza el avance del eje de desplazamiento, el cual presenta un dentado al que se acopla el mando, y un fijador de la posición de dicho mando.
5a - "SISTEMA DE FIJACIÓN CON ACOPLAMIENTO DE HERRAMIENTAS" según la Ia reivindicación caracterizado en que se disponen en el eje de desplazamiento de medios de absorción de la tensión, formados habitualmente por arandelas de presión.
6a - "SISTEMA DE FIJACIÓN CON ACOPLAMIENTO DE HERRAMIENTAS" según la Ia reivindicación caracterizado en que el sistema de acoplamiento de herramientas está formado por un receptáculo donde se incorpora el brazo de la herramienta, y que dispone de un sistema de fijación de la altura de dicho brazo con respecto del eje, quedando dichos medios de acoplamiento con la capacidad de rotación con respecto del eje de desplazamiento, al disponer de un sistema de cojinetes entre dichos medios y el eje de desplazamiento.
7¾ - "SISTEMA DE FIJACIÓN CON ACOPLAMIENTO DE HERRAMIENTAS" según la Ia reivindicación caracterizado en que tanto al eje de desplazamiento se acoplan medios motrices que asistan a realizar la presión de empuje sobre el eje.
8a - "HERRAMIENTA A ACOPLAR AL SISTEMA DE FIJACIÓN" de las que desplazan unos elementos de rascado manteniendo los medios por los que se desplazan dichos elementos de rascado sin desplazamiento longitudinal caracterizado en que la herramienta a acoplar es una herramienta de rascado y corte, la cual está formada por un brazo perpendicular al eje de desplazamiento para su acople, que se inserta en el sistema de acoplamiento por su extremo libre, mientras que en el extremo contrario se dispone de unos medios de giro de la herramienta solidarios a unos medios de desplazamiento de los medios de rascado y corte, formados habitualmente por un sinfín solidario a los medios de giro sin desplazamiento longitudinal de dicho sinfín, disponiendo los medios de rascado y corte de una pieza de paso de rosca que se habilita o deshabilita para desplazar, o no, dichos medios de rascado y corte según sea el proceso que se precise realizar.
93 _ "HERRAMIENTA A ACOPLAR AL SISTEMA DE FIJACIÓN" según la 8 a reivindicación caracterizado en que los medios de rascado y corte están formados por un elemento de rascado que dispone de una cuchilla de rascado en el sentido de giro de la herramienta, siendo regulable en la altura de actuación y disponiendo de un sistema elástico de absorción de irregularidades, y por un elemento de corte que dispone de una cuchilla de corte en el sentido de giro de la herramienta, siendo regulable en la altura de actuación y que actúa en el momento que se elimina el paso de rosca de los medios de desplazamiento de dichos medios de rascado y corte.
10a - "HERRAMIENTA A ACOPLAR AL SISTEMA DE FIJACIÓN" según la 8a reivindicación caracterizado en que a los medios de giro se acopla un sistema motriz que asiste el giro de la herramienta.
lia _ "CONJUNTO DE FIJACIÓN CON HERRAMIENTA
ACOPLADA" caracterizado en que el conjunto comprende un sistema de fijación de acuerdo a las reivindicaciones de la Ia a la 7a, al que se le acopla una herramienta mediante los medios de acoplamiento del sistema de fijación.
12¾ _ "CONJUNTO DE FIJACIÓN CON HERRAMIENTA ACOPLADA" según la 11a reivindicación caracterizado en que el conjunto comprende un sistema de fijación de acuerdo a las reivindicaciones de la Ia a la 7a, al que se le acopla una herramienta de acuerdo a las reivindicaciones de la 8a a la 10a.
PCT/ES2013/070024 2012-01-31 2013-01-22 Sistema de fijación en el interior de un conducto, y herramienta de rascado y corte acoplable al mismo WO2013121062A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201230137A ES2421523B1 (es) 2012-01-31 2012-01-31 Sistema de fijación con acoplamiento de herramientas
ESP201230137 2012-01-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2013121062A1 true WO2013121062A1 (es) 2013-08-22

Family

ID=48983579

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2013/070024 WO2013121062A1 (es) 2012-01-31 2013-01-22 Sistema de fijación en el interior de un conducto, y herramienta de rascado y corte acoplable al mismo

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2421523B1 (es)
WO (1) WO2013121062A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110509324A (zh) * 2019-07-19 2019-11-29 浙江宏途电气科技有限公司 一种波纹管切割设备
CN114536773A (zh) * 2022-01-19 2022-05-27 北京天兴燃气工程有限公司 一种pe管外管壁涂层清除装置

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1691045A (en) * 1923-10-04 1928-11-13 Brown Co Device for cutting tubes
US3288004A (en) * 1964-10-07 1966-11-29 Reed Mfg Co Pipe finishing machine
FR2587252A1 (fr) * 1985-09-19 1987-03-20 Gaz De France Procede et appareil pour gratter la surface exterieure d'un tube
US5076025A (en) * 1990-12-05 1991-12-31 Mathey International, Ltd. Land grinder mount
DE29516513U1 (de) * 1995-09-19 1997-01-30 Golletz Paul T Schneid-Schälwerkzeuge zum manuellen Aufschneiden und/oder Einschneiden und/oder Schälen eines Rohres, insbesondere Kunststoffrohr

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1691045A (en) * 1923-10-04 1928-11-13 Brown Co Device for cutting tubes
US3288004A (en) * 1964-10-07 1966-11-29 Reed Mfg Co Pipe finishing machine
FR2587252A1 (fr) * 1985-09-19 1987-03-20 Gaz De France Procede et appareil pour gratter la surface exterieure d'un tube
US5076025A (en) * 1990-12-05 1991-12-31 Mathey International, Ltd. Land grinder mount
DE29516513U1 (de) * 1995-09-19 1997-01-30 Golletz Paul T Schneid-Schälwerkzeuge zum manuellen Aufschneiden und/oder Einschneiden und/oder Schälen eines Rohres, insbesondere Kunststoffrohr

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110509324A (zh) * 2019-07-19 2019-11-29 浙江宏途电气科技有限公司 一种波纹管切割设备
CN110509324B (zh) * 2019-07-19 2021-04-20 越沪泵业科技有限公司 一种波纹管切割设备
CN114536773A (zh) * 2022-01-19 2022-05-27 北京天兴燃气工程有限公司 一种pe管外管壁涂层清除装置
CN114536773B (zh) * 2022-01-19 2022-12-02 北京天兴燃气工程有限公司 一种pe管外管壁涂层清除装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES2421523R2 (es) 2013-09-20
ES2421523A2 (es) 2013-09-03
ES2421523B1 (es) 2014-07-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2206217T3 (es) Herramienta para plegado automatico con rodillos.
CN100528438C (zh) 通用锯
ES2222367T3 (es) Dispositivo para el ajuste de partes moviles unas respecto de otras.
ES2326690T3 (es) Herramienta de corte para cortar un placa.
ES2375462T3 (es) Unidad lineal.
ES2313612T3 (es) Herramienta para montar y/o desmontar un inserto roscado de alambre sin espiga.
ES2398073T3 (es) Dispositivo para la remoción parcial de un revestimiento de tubos, en particular de tubos de metal
ES2487537T3 (es) Conjunto de soporte pivotante con un dispositivo de bloqueo para un brazo de toldo
ES2339283T3 (es) Llave dinamometrica.
ES2285613T3 (es) Tenaza.
ES2211689T3 (es) Cabeza descortezadora y procedimiento para descortezar cilindros, tubos y similares.
ES2906580T3 (es) Alicates pelacables
WO2013121062A1 (es) Sistema de fijación en el interior de un conducto, y herramienta de rascado y corte acoplable al mismo
ES2694163T3 (es) Mecanismo para el montaje de un dispositivo de mira en un arma de fuego de mano
ES2929889T3 (es) Unidad de avance para una máquina de limpieza de tubos y máquina de limpieza de tubos
ES2355121T3 (es) Inserto de cerradura para una cerradura de puerta de vidrio.
JP5695756B2 (ja) ヒンジ装置
ES2671696T3 (es) Mecanismo de regulación de altura de un codo de un brazo plegado de un toldo
ES2539380T3 (es) Herramienta de corte que tiene un anillo de ajuste montado en el vástago
JP2007528802A5 (es)
WO2015066787A1 (en) Hole saw guide device
ES2641836T3 (es) Tope reemplazable para una herramienta de taladrado, fresado o avellanado
ES2219896T3 (es) Aparato y metodo para escariar una tuberia.
ES2733763T3 (es) Rebarbador de tubos, en particular para tubos de sistemas de montaje a presión, así como dispositivo de rebarbado con dicho rebarbador de tubos
ES2225811T3 (es) Herramienta de preparacion de tubos.

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 13748979

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 13748979

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1