WO2009092825A1 - Procedimiento de plastificación de polímeros de ácido láctico - Google Patents

Procedimiento de plastificación de polímeros de ácido láctico Download PDF

Info

Publication number
WO2009092825A1
WO2009092825A1 PCT/ES2008/000038 ES2008000038W WO2009092825A1 WO 2009092825 A1 WO2009092825 A1 WO 2009092825A1 ES 2008000038 W ES2008000038 W ES 2008000038W WO 2009092825 A1 WO2009092825 A1 WO 2009092825A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
lactic acid
mixture
oligomers
polymers
esterification
Prior art date
Application number
PCT/ES2008/000038
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Paolo Ara
Stefano Fiori
Original Assignee
Paolo Ara
Stefano Fiori
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Paolo Ara, Stefano Fiori filed Critical Paolo Ara
Priority to EP08718439.6A priority Critical patent/EP2256149B1/en
Priority to PCT/ES2008/000038 priority patent/WO2009092825A1/es
Priority to JP2010543529A priority patent/JP5598673B2/ja
Priority to ES08718439.6T priority patent/ES2602578T3/es
Priority to CN200880125622.XA priority patent/CN101970547A/zh
Priority to US12/864,093 priority patent/US8084551B2/en
Priority to CA2712709A priority patent/CA2712709A1/en
Publication of WO2009092825A1 publication Critical patent/WO2009092825A1/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/18Plasticising macromolecular compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L67/00Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L67/04Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids, e.g. lactones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2367/00Characterised by the use of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Derivatives of such polymers
    • C08J2367/04Polyesters derived from hydroxy carboxylic acids, e.g. lactones
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]

Definitions

  • biopolymers obtained from renewable sources, form a new generation of polymers whose two main characteristics must be: a) that the petroleum derivatives do not intervene in their composition and b) that do not cause the environmental impact of plastics manufactured with said petroleum derivatives.
  • the ideal biopolymer will easily degrade in nature, after which its components will be reincorporated into the trophic chain of our planet.
  • a biopolymer is that obtained by polymerization of 2-hydroxypropanoic acid (lactic acid), an industrially obtained monomer by fermentation by means of Bacillus thermoamylovorans from certain industrial wastes, such as from the remaining glucose in the residual molasses of the sugar industry.
  • Lactic acid is the most economical industrial biomonomer, industrially polymerizable, for example in the presence of sulfuric acid as a catalyst.
  • polylactates The natural degradation rate of lactic acid polymers, hereinafter called polylactates and represented by the acronym PLA, is comparable to that of ordinary plant materials and sometimes faster. This process involves factors such as moisture or certain bacteria already existing in nature. On the other hand, the mechanical performance of PLA is comparable to that of certain
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) thermoplastics produced from petroleum, such as polyethylene or polyvinyl chloride.
  • the present object of the invention solves the current problems in obtaining flexible and easily ecodegradable PLA films by means of the following steps or phases: a) the crushing of the lactic acid polymers, b) the mixing of said polymers of lactic, crushed and solid state, with mixtures of lactic acid oligomers, c) subjecting the mixture to a temperature between 150 and 200 0 C and a pressure of 1, 4 and 4 bar, d) the conformation of acid The mixture, in a period of less than 30 minutes from the contact of the oligomers of lactic acid and the polymers of lactic acid.
  • OLA Organic-based oligomers
  • OLA may have both the carboxyl group and the final hydroxyl group free, either of which may be blocked by esterification, or both may be esterified.
  • the function of the plasticizer is to provide low molecular weight chains that, mixed with those of the final polymer, will prevent cross-linking of the macromolecule chains resulting in high rigidity of the final product.
  • the mechanical performance of the PLA such as flexibility in Ia
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) final film will depend on the added amount of oligomers as well as the physicochemical characteristics of these, such as for example the distribution of molecular weights or the possible esterifying agents of the terminal functional groups of the OLA.
  • the OLA with free functional groups is not substantially incorporated into the PLA chains to be part of them because the possibility of reaction between oligomer and polymer during the mixing or in the subsequent solid state is so small that it does not manifest itself during the useful life of the PLA plasticized with WAVE.
  • the torque curves curves that represent the plasticizing power of the product
  • the torque curves are very similar to those obtained in the cases of PLAs with other plasticizers such as polyadipates or di-2-ethylhexyl adipate .
  • T 9 glass transition temperature
  • the tensile strength values of the PLA films laminated with OLA vary in a similar way to those obtained in the same concentration ranges of G206 / 3 in the PLA films:
  • the elongation capacity of the PLA before breaking is advantageously greater than the capacity of the plasticized PLA with the same percentage of G206 / 3:
  • the average molecular weight of the optimal oligomers for the present invention is of a value greater than 200 and does not exceed 2000. Within this general range, the desired performance in the film will be those that will determine the physicochemical properties of the OLA to be used. in the plasticization.
  • a mixture of lactic acid oligomers with the blocked terminal carboxyl group is obtained, with good plasticizing properties for the purpose of the present invention, by heating under certain conditions a mixture of lactic acid in concentrated aqueous solution in the presence of a catalyst, such as for example methanesulfonic acid or sulfuric acid, and of an alcohol of between 2 and 18 carbon atoms, such as butanol, 1-nonanol, or ethylene glycol or some polyethylene glycol.
  • a catalyst such as for example methanesulfonic acid or sulfuric acid
  • an alcohol of between 2 and 18 carbon atoms such as butanol, 1-nonanol, or ethylene glycol or some polyethylene glycol.
  • the obtaining of flexible thin films of plasticized polylactate by oligomers of lactic acid is done by any of the usual industrial procedures for obtaining such flexible thin films when the polymer is another, such as for example polyvinyl chloride or polyethylene.
  • Such procedures consist in subjecting a mixture of PLA and OLA to suitable pressures, temperatures and mechanization, for example in an extrusion and laminating machine.
  • Example 1 Obtaining blocked lactic acid oligomers.
  • the mixture is heated under stirring at 15O 0 C.
  • Example 2 Obtaining blocked lactic acid oligomers. In a reactor of 2Kg capacity and nitrogen atmosphere are loaded:
  • Example 3 Obtaining blocked lactic acid oligomers.
  • the mixture is heated under stirring at 15O 0 C.
  • Example 4.- Obtaining blocked lactic acid homooligomers.
  • the mixture under stirring is initially heated to 12O 0 C. 1. During the first 2 hours the water initially present in the reaction mixture is further separated by atmospheric pressure plus water that is formed during the esterification.
  • reaction mixture consists of a mixture of oligomers with a very narrow dispersion in their molecular weights, which for practical purposes will be a "homooligomer". This mixture is too viscous to be handled.
  • 377 g of 1-butanol are added.
  • reaction medium with the oligomers of terminal carboxyl group esterified a suitable derivative of an acid is added, for example acetic anhydride, and the medium is kept under suitable conditions, such as atmospheric pressure and 13O 0 C in temperature while distilling the free acetic acid that is formed, an OLA will be obtained with both esterified terminal groups.
  • suitable derivative of an acid for example acetic anhydride
  • the carboxylic radical attached according to this option to the OLA can have between 2 and 18 carbon atoms.
  • the PLA is crushed to a grain size of less than 0.25 mm in diameter.
  • the ground material is stored at 5 0 C in an atmosphere with 50% humidity.

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Biological Depolymerization Polymers (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento de plastificación de polímeros de ácido láctico caracterizado por comprender el triturado de los polímeros de ácido láctico, la mezcla de dichos polímeros de ácido láctico, triturados y en estado sólido, con mezclas de oligómeros del ácido láctico, el sometimiento de la mezcla a una temperatura comprendida entre 150 y 200°C y a una presión comprendida 1,4 y 4 bar, y la conformación de la mezcla, en un periodo de tiempo inferior a 30 minutos desde la entrada en contacto de los oligómeros del ácido láctico y los polímeros de ácido láctico.

Description

DESCRIPCIÓN
PROCEDIMIENTO DE PLASTIFICACIÓN DE POLÍMEROS DE ÁCIDO LÁCTICO
Objeto de Ia invención
Procedimiento de obtención de polímeros del ácido láctico plastificados con mezclas de oligómeros de ácido láctico.
Antecedentes de Ia invención Los llamados biopolímeros, obtenidos de fuentes renovables, forman una nueva generación de polímeros cuyas dos características principales han de ser: a) que en su composición no intervengan los derivados del petróleo y b) que no causen el impacto medioambiental de los plásticos fabricados con dichos derivados de petróleo. El biopolímero ideal se degradará fácilmente en Ia naturaleza, tras Io que sus componentes serán reincorporados a Ia cadena trófica de nuestro planeta.
El estado de Ia técnica actual es capaz de producir ¡ndustrialmente ciertos biopolímeros de utilidad comercial, pero todavía quedan otras aplicaciones comerciales que, por las prestaciones necesarias en este tipo de materiales, aún tienen que utilizar los derivados del petróleo.
Un ejemplo de biopolímero es el obtenido mediante polimerización del ácido 2-hidroxi- propanoico (ácido láctico), monómero obtenido industrialmente por fermentación mediante el Bacillus thermoamylovorans a partir de ciertos residuos industriales, como por ejemplo a partir de Ia glucosa restante en las melazas residuales de Ia industria azucarera. El ácido láctico es el biomonómero industrial más económico, polimerizable industrialmente por ejemplo en presencia del ácido sulfúrico como catalizador.
La velocidad de degradación natural de los polímeros de ácido láctico, en adelante llamados polilactatos y representados por el acrónimo PLA, es comparable a Ia de los materiales vegetales ordinarios y en ocasiones más rápida. En este proceso intervienen factores como Ia humedad o determinadas bacterias ya existentes en Ia naturaleza. Por otro lado, las prestaciones mecánicas de los PLA son comparables a las de ciertos
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) termoplásticos producidos a partir del petróleo, como por ejemplo el polietileno o el poli(cloruro de vinilo).
El PLA puro suele tener una cristalinidad relativamente alta, Io que Ie otorga unas propiedades de elevada fragilidad. La obtención de películas delgadas flexibles de PLA necesita por tanto de plastificantes. Pero los plastificantes actuales del tipo poliadipatos o diésteres arílicos de ciertos polietilenglicoles utilizados en Ia fabricación de películas flexibles de polietileno o pol¡(cloruro de vinilo) son de limitada compatibilidad con el PLA y su lenta ecodegradabilidad es un inconveniente cuando el polímero es PLA. El conjunto de estas circunstancias está significando que Ia industria de plásticos no pueda ofrecer actualmente películas delgadas* y flexibles de polilactato a Ia industria alimentaria.
Descripción de Ia invención El presente objeto de invención resuelve los problemas actuales en Ia obtención de películas flexibles y fácilmente ecodegradables de PLA mediante los siguientes pasos o fases: a) el triturado de los polímeros de ácido láctico, b) Ia mezcla de dichos polímeros de ácido láctico, triturados y en estado sólido, con mezclas de oligómeros del ácido láctico, c) el sometimiento de Ia mezcla a una temperatura comprendida entre 150 y 2000C y a una presión comprendida 1 ,4 y 4 bar, d) Ia conformación de Ia mezcla, en un periodo de tiempo inferior a 30 minutos desde Ia entrada en contacto de los oligómeros del ácido láctico y los polímeros de ácido láctico.
Las mezclas de oligómeros, en adelante llamadas OLA, pueden tener tanto el grupo carboxilo como el grupo hidroxilo final libres, o bien cualquiera de ellos puede estar bloqueado por esterificación, o bien ambos pueden estar esterificados.
La función del plastificante consiste en aportar cadenas de bajo peso molecular que, mezcladas con las del polímero final, evitarán que los entrecruzamientos de las cadenas de las macromoléculas resulte en elevada rigidez del producto final. En Ia presente invención, las prestaciones mecánicas del PLA, como por ejemplo Ia flexibilidad en Ia
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) película final, dependerán de Ia cantidad añadida de oligómeros así como de las características fisicoquímicas de éstos, como por ejemplo Ia distribución de pesos moleculares o los posibles agentes esterificantes de los grupos funcionales terminales del OLA.
El OLA con grupos funcionales libres no se incorpora sensiblemente a las cadenas de PLA para formar parte de ellas porque Ia posibilidad de reacción entre oligómero y polímero durante Ia mezcla o en el posterior estado sólido es tan pequeña que no se manifiesta durante Ia vida útil del PLA plastificado con OLA.
Las curvas torque (curvas que representan el poder plastificante del producto) para los casos de diferentes PLAs plastificados con diferentes OLAs son muy similares a las que se obtienen en los casos de PLAs con otros plastificantes como poliadipatos o el adipato de di-2-etilhexilo.
La respuesta de estas películas de PLA+OLA al estudio mediante calorimetría diferencial de barrido indica:
1. La transparencia y el alto grado de homogeneidad de las películas, Io que significa una correcta interacción entre PLA y OLA.
2. La temperatura de transición vitrea, T9, que en un polímero amorfo o semicristalino índica el cambio de estado de "sólido" a "viscofluido", es más baja al haber mayor cantidad de OLA, Io que entra dentro de Ia normalidad pues un incremento de plastificante implica siempre un descenso de dicha T9. Este resultado experimental viene a confirmar que el OLA no se incorpora al PLA.
3. Las películas con un 20% de OLA presentan un valor de T9 que continúa siendo adecuado para su utilización comercial.
La flexibilidad de las películas de PLA plastificadas con OLA se ha comparado con Ia flexibilidad de las películas de PLA plastificadas con el poliadipato conocido comercialmente bajo Ia denominación Glyplast 206/3, en adelante G206/3. Esta comparación se ha llevado a cabo midiendo las propiedades de resistencia a Ia tracción
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) y el porcentaje de elongación antes de Ia rotura. Para ello se ha seguido Ia norma UNE - 53100-85 (ISO 1628-2:1999) utilizando una máquina de ensayos Instron. Para estos análisis comparativos se ha usado un OLA de peso molecular promedio de 997.
Los valores de Ia resistencia a Ia tracción de las películas de PLA plastificado con OLA varían de forma similar a los obtenidos en los mismos intervalos de concentraciones de G206/3 en las películas de PLA:
Figure imgf000005_0001
En Ia plastificación con OLA, Ia capacidad de elongación del PLA antes de Ia rotura es ventajosamente superior a Ia capacidad del PLA plastificado con el mismo porcentaje de G206/3:
Figure imgf000005_0002
La evaluación de Ia homogeneidad en muestras con diferentes proporciones de OLA, así como una aproximación a su transparencia, se ha llevado a término utilizando Ia microscopía láser confocal y Ia microscopia electrónica de barrido. En ninguna película examinada se puede apreciar problemas de homogeneidad, a Ia vez que en todas se aprecia una transparencia muy alta. Ambas características ya se aprecian a simple vista.
El peso molecular promedio de los oligómeros óptimo para Ia presente invención es de un valor superior a 200 y no excede de 2000. Dentro de este intervalo general, las prestaciones que se deseen en Ia película serán las que fijarán las propiedades fisicoquímicas del OLA a utilizar en Ia plastificación.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) Las películas delgadas flexibles de PLA obtenidas, además de ofrecer señaladas ventajas alimentarias, exhiben prestaciones mecánicas semejantes a las de las películas delgadas flexibles de poli(cloruro de vinilo) o de polietileno, pero con Ia ventaja ecológica de ser degradadas a Ia misma o mayor velocidad que un tejido vegetal blando a igualdad de condiciones.
Éstas y otras características de Ia invención, incluidas en las reivindicaciones, se comprenderán con mayor facilidad a Ia vista de los ejemplos de realización.
Realización preferente de Ia invención
Se obtiene una mezcla de oligómeros de ácido láctico con el grupo carboxilo terminal bloqueado, con buenas propiedades plastificantes a efectos del presente objeto de invención, calentando en determinadas condiciones una mezcla de ácido láctico en disolución acuosa concentrada en presencia de un catalizador, como por ejemplo ácido metansulfónico o ácido sulfúrico, y de un alcohol de entre 2 y 18 átomos de carbono, como por ejemplo butanol, 1-nonanol, o etilenglicol o algún polietilenglicol.
La obtención de películas delgadas flexibles de polilactato plastificado mediante oligómeros de ácido láctico se hace por cualquiera de los procedimientos industriales habituales para Ia obtención de tales películas delgadas flexibles cuando el polímero es otro, como por ejemplo el poli(cloruro de vinilo) o polietileno. Tales procedimientos consisten en someter una mezcla de PLA y OLA a presiones, temperaturas y mecanización adecuadas, por ejemplo en una máquina de extrusión y laminación.
Ejemplo 1.- Obtención de oligómeros de ácido láctico bloqueados.
En un reactor de 2Kg de capacidad y en atmósfera de nitrógeno se cargan:
• 500 g de una disolución acuosa de ácido láctico al 85%. • 200 g de una mezcla comercial de 1 -octanol y 1-decanol en proporción aproximada 1 :1.
• 2,0 g de ácido sulfúrico.
La mezcla se calienta bajo agitación a 15O0C.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) 1. Durante las dos primeras horas se va separando por destilación a presión atmosférica el agua presente inicialmente en Ia mezcla de reacción más el agua que se forma durante Ia esterificación.
2. Durante las siete horas de reacción siguientes, Ia destilación del agua se hace bajo vacío gradualmente incrementado, comenzando con 600 mbar y terminando con 80 mbar.
3. Durante seis horas más Ia destilación se hace al vacío máximo que permita Ia trompa de agua.
Tiempo total de reacción 15 horas. Se obtienen 480 g de una mezcla de oligómeros con una densidad de 1,1 g/cm3, índice de acidez 1 ,48 mgKOH/g de producto, viscosidad cinemática a 250C de 279 centistokes y viscosidad dinámica de 307 centipoises. Peso molecular medio = 400.
Ejemplo 2.- Obtención de oligómeros de ácido láctico bloqueados. En un reactor de 2Kg de capacidad y en atmósfera de nitrógeno se cargan:
• 650 g de una disolución acuosa de ácido láctico al 85%.
• 260 g de una mezcla comercial de 1-heptanol y 1-nonanol en proporción aproximada 1 :1.
• 2,7 g de ácido sulfúrico. La mezcla se calienta bajo agitación a 15O0C.
1. Durante Ia primera hora y media se va separando por destilación a presión atmosférica el agua presente inicialmente en Ia mezcla de reacción más agua que se forme durante Ia esterificación. Se recogen 160 g de agua.
2. Durante las nueve horas de reacción siguientes Ia destilación del agua se hace bajo vacío gradualmente incrementado, comenzando con 600 mbar y terminando con 40 mbar.
3. Durante una hora más Ia destilación se hace al vacío máximo que permita Ia bomba de agua.
Tiempo total de reacción 11 ,5 horas. Se obtienen 594 g de una mezcla de oligómeros con una densidad de 1 ,05 g/cm3, índice de acidez 1 ,9 mgKOH/g de producto, viscosidad cinemática a 250C de 160 centistokes y viscosidad dinámica de 170 centipoises. Peso molecular medio = 293.
Ejemplo 3.- Obtención de oligómeros de ácido láctico bloqueados.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) En un reactor de 2Kg de capacidad y en atmósfera de nitrógeno se cargan:
• 650 g de una disolución acuosa de ácido láctico al 85%.
• 200 g de una mezcla comercial de 1-heptanol y 1-nonanol en proporción aproximada 1 :1. • 2,6 g de ácido sulfúrico
La mezcla se calienta bajo agitación a 15O0C.
1. Durante 3,5 horas se va separando por destilación a presión atmosférica el agua presente inicialmente en Ia mezcla de reacción más agua que se forme durante Ia esterificación. 2. Durante las 8 horas de reacción siguientes Ia destilación del agua se hace bajo vacío gradualmente incrementado, comenzando con 600 mbar y terminando con 40 mbar. 3. Durante las 4 horas siguientes Ia destilación se hace al vacío máximo que permita Ia bomba de agua. Tiempo total de reacción 15,5 horas. Se obtienen 585 g de una mezcla de oligómeros con una densidad de 1,1 g/cm3, índice de acidez 2,5 mgKOH/g de producto, viscosidad cinemática a 250C de 1104 centistokes y viscosidad dinámica 1214 centipoises. Peso molecular medio = 400.
Ejemplo 4.- Obtención de homooligómeros de ácido láctico bloqueados.
• En un reactor de 2Kg de capacidad y en atmósfera de nitrógeno se cargan:
• 1800 g de una disolución acuosa de ácido láctico al 85%.
• 2,8 g de ácido sulfúrico.
La mezcla bajo agitación se calienta inicialmente a 12O0C. 1. Durante las 2 primeras horas se va separando por destilación a presión atmosférica el agua presente inicialmente en Ia mezcla de reacción más agua que se forme durante Ia esterificación.
2. Durante las 4 horas siguientes de reacción, Ia temperatura se incrementa gradualmente hasta 13O0C a Ia vez que se va destilando agua bajo un vacío inicial de 600 mbar que se va incrementando hasta 30 mbar. En este punto Ia mezcla de reacción consta de una mezcla de oligómeros con una dispersión muy estrecha en sus pesos moleculares, Io que a efectos prácticos será un "homooligómero". Esta mezcla es demasiado viscosa como para ser manipulada. Transcurridas estas 4 horas se añaden 377 g de 1-butanol. EM-
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) butanol bloqueará el carboxilo terminal en el homooligómero y causará una brusca disminución de Ia viscosidad de Ia mezcla de reacción. La temperatura baja hasta 1150C.
3. Durante las 2 horas de reacción siguientes se va reponiendo el 1 -butanol destilado. Concluido este intervalo de tiempo ya no se recicla más 1 -butanol.
4. Tras transcurrir 1 hora adicional (tiempo total de reacción 9 horas), se agregan 40 g de 1 -butanol adicionales.
5. Se continúa Ia reacción en las mismas condiciones durante 4 horas más (tiempo total de reacción 13 horas), tras Io que se rompe el vacío y se aumenta Ia temperatura de reacción hasta 13O0C.
6. Media hora después se agregan al medio de reacción 40 g adicionales de 1- butanol, y Ia reacción se mantiene en las mismas condiciones de 13O0C de temperatura y destilación a presión atmosférica durante 3,5 horas más.
Tiempo total de reacción 17 horas. Se obtienen 1500 g de homooligómero con una densidad de 1 ,06 g/cm3, índice de acidez 5 mgKOH/g de producto, viscosidad cinemática a 250C de 28 centistokes y viscosidad dinámica 29 centipoiβes. Peso molecular medio = 450.
Notas: Si en lugar de agregar alcoholes al medio de reacción se agregan ácidos orgánicos, o algún derivado de ácido orgánico como por ejemplo anhídrido acético, quedarán bloqueados los grupos hidroxilo terminales de los oligómeros.
Si al medio de reacción con los oligómeros de grupo carboxilo terminal esterificado se agrega un derivado adecuado de un ácido, por ejemplo anhídrido acético, y el medio se mantiene en condiciones adecuadas, como por ejemplo a presión atmosférica y 13O0C de temperatura mientras destila el ácido acético libre que se vaya formando, se obtendrá un OLA con ambos grupos terminales esterificados. El radical carboxílico unido según esta opción al OLA puede tener entre 2 y 18 átomos de carbono.
Si a un medio de reacción como el del ejemplo 4 no se agrega alcohol alguno, se obtendrá un OLA con ambos grupos terminales libres.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) Ejemplo 5.- Obtención de películas flexibles de polilactato plastificado mediante oligómeros de ácido láctico.
Se tritura el PLA hasta un tamaño de grano inferior a 0,25 mm de diámetro. El material molido se conserva a 50C en una atmósfera con el 50% de humedad.
En un equipo industrial de "compounding" mediante extrusión por doble 'husillo se prepara una mezcla homogénea de 85 kg de PLA triturado según el párrafo anterior y 15 kg de OLA, en forma de pasta, a una temperatura inicial de 1700C, a 50 rpm, y durante 8 minutos.
A continuación, 80 kg de una mezcla preparada según el párrafo anterior se introducen en una máquina de extrusión y laminación de tipo industrial, en donde el material se somete a una temperatura de 18O0C y una presión en los rodillos de 2,5 bar. Se obtienen 726 m2 de una película homogénea y flexible de 0,1 mm de espesor.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26)

Claims

REIVINDICACIONES
1.- Procedimiento de plastificación de polímeros de ácido láctico caracterizado por comprender: a) el triturado de los polímeros de ácido láctico, b) Ia mezcla de dichos polímeros de ácido láctico, triturados y en estado sólido, con mezclas de oligómeros del ácido láctico, c) el sometimiento de Ia mezcla a una temperatura comprendida entre 150 y 2000C y a una presión comprendida 1 ,4 y 4 bar, d) Ia conformación de Ia mezcla, en un periodo de tiempo inferior a 30 minutos desde Ia entrada en contacto de los oligómeros del ácido láctico y los polímeros de ácido láctico.
2.- Procedimiento, según Ia reivindicación 1 , caracterizado porque el triturado de los polímeros de ácido láctico polimerizados y en estado sólido se realiza hasta obtener un tamaño de grano inferior a 5 milímetros.
3.- Procedimiento, según Ia reivindicación 1 , caracterizado porque comprende Ia utilización en Ia mezcla de Ia fase b) de oligómeros de ácido láctico con sus grupos funcionales terminales, hidroxilo y carboxilo, libres.
A - Procedimiento, según Ia reivindicación 1 , caracterizado porque comprende Ia utilización en Ia mezcla de Ia fase b) de oligómeros de ácido láctico con al menos uno de sus grupos funcionales terminales, hidroxilo y carboxilo, esterificados
5.- Procedimiento según Ia reivindicación 4, caracterizado porque comprende previamente a Ia realización de Ia mezcla de Ia fase b), Ia esterificación, con un monoalcohol o un polialcohol, del grupo carboxilo terminal del ácido láctico a utilizar en dicha mezcla.
6.- Procedimiento, según Ia reivindicación 5, caracterizado porque el monoalcohol o el polialcohol empleado en Ia esterificación del grupo carboxilo terminal del ácido láctico tiene un número de átomos de carbono comprendido entre 2 y 18.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26)
7.- Procedimiento según Ia reivindicación 4, caracterizado porque comprende previamente a Ia realización de Ia mezcla de Ia fase b), Ia esterificación, con un ácido, del grupo hidroxilo terminal del ácido láctico a utilizar en dicha mezcla.
8.- Procedimiento, según Ia reivindicación 7, caracterizado porque el ácido empleado en Ia esterificación del grupo hidroxilo terminal del ácido láctico tiene un número de átomos de carbono comprendido entre 2 y 18.
9.- Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el peso molecular promedio de los oligómeros de ácido láctico utilizados en Ia plastificación está comprendido entre 200 y 2000.
9.- Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque Ia proporción en peso de los oligómeros de ácido láctico respecto al peso total de Ia mezcla de Ia es igual o inferior a 45%.
10.- Procedimiento según Ia reivindicación 1 , caracterizado porque Ia conformación de Ia mezcla se realiza por técnicas mecánicas de inyección, extrusión, calandrado, moldeo, o cualquier otra ofrecida por el estado de Ia técnica.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26)
PCT/ES2008/000038 2008-01-25 2008-01-25 Procedimiento de plastificación de polímeros de ácido láctico WO2009092825A1 (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08718439.6A EP2256149B1 (en) 2008-01-25 2008-01-25 Method for plasticizing lactic acid polymers
PCT/ES2008/000038 WO2009092825A1 (es) 2008-01-25 2008-01-25 Procedimiento de plastificación de polímeros de ácido láctico
JP2010543529A JP5598673B2 (ja) 2008-01-25 2008-01-25 乳酸ポリマーの可塑化法
ES08718439.6T ES2602578T3 (es) 2008-01-25 2008-01-25 Procedimiento de plastificación de polímeros de ácido láctico
CN200880125622.XA CN101970547A (zh) 2008-01-25 2008-01-25 乳酸聚合物的塑化方法
US12/864,093 US8084551B2 (en) 2008-01-25 2008-01-25 Method for plasticizing lactic acid polymers
CA2712709A CA2712709A1 (en) 2008-01-25 2008-01-25 Process for the plasticization of lactic acid polymers

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2008/000038 WO2009092825A1 (es) 2008-01-25 2008-01-25 Procedimiento de plastificación de polímeros de ácido láctico

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2009092825A1 true WO2009092825A1 (es) 2009-07-30

Family

ID=40900782

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2008/000038 WO2009092825A1 (es) 2008-01-25 2008-01-25 Procedimiento de plastificación de polímeros de ácido láctico

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8084551B2 (es)
EP (1) EP2256149B1 (es)
JP (1) JP5598673B2 (es)
CN (1) CN101970547A (es)
CA (1) CA2712709A1 (es)
ES (1) ES2602578T3 (es)
WO (1) WO2009092825A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2984893A1 (en) 2015-05-07 2016-11-10 Novus International Inc. Plastic modifiers
WO2017168398A1 (en) * 2016-03-31 2017-10-05 Dandelion Research Limited Polylactic acid moulding process
US10584306B2 (en) 2017-08-11 2020-03-10 Board Of Regents Of The University Of Oklahoma Surfactant microemulsions
FR3083544B1 (fr) * 2018-07-06 2020-09-11 Carbiolice Matiere plastique à haute teneur en pla comprenant des oligomeres d’acide lactique
FR3083543B1 (fr) 2018-07-06 2021-03-05 Carbiolice Matiere plastique à haute teneur en pla comprenant un ester de citrate
FR3094268B1 (fr) 2019-03-28 2021-03-19 Carbiolice Article multicouche enzymé
FR3098519B1 (fr) 2019-07-10 2021-07-23 Carbiolice Matiere plastique à haute teneur en pla comprenant du ppgdge
FR3106592B1 (fr) 2020-01-24 2022-08-05 Carbiolice Procédé de Préparation d’un Mélange Maître Enzymé
FR3106591B1 (fr) 2020-01-24 2022-08-05 Carbiolice Utilisation d’un melange enzyme pour ameliorer les proprietes mecaniques d’un article comprenant le melange enzyme et un polymere biodegradable
FR3125533A1 (fr) 2021-07-20 2023-01-27 Carbiolice Procédé de Préparation d’un Mélange Maître Enzymé
FR3139569A1 (fr) 2022-09-14 2024-03-15 Carbiolice ARTICLE MONOCOUCHE ENZYMÉ ayant des propriétés barrières à l’eau
FR3139500A1 (fr) 2022-09-14 2024-03-15 Carbiolice ARTICLE MULTICOUCHE ENZYMÉ ayant des propriétés barrières à l’eau

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2017562A6 (es) * 1988-08-08 1991-02-16 Batelle Memorial Insitute Composiciones biodegradables en el medio ambiente y procedimiento para su obtencion.
WO1992004413A1 (en) * 1990-09-06 1992-03-19 Biopak Technology Ltd Packaging thermoplastics from lactic acid
JPH06306264A (ja) * 1993-04-21 1994-11-01 Mitsui Toatsu Chem Inc 熱可塑性ポリマー組成物
US5424346A (en) * 1988-08-08 1995-06-13 Ecopol, Llc Biodegradable replacement of crystal polystyrene
EP1589075A1 (en) * 2003-01-30 2005-10-26 Arakawa Chemical Industries, Ltd. Plasticizer for resin and resin composition
JP2006152102A (ja) * 2004-11-29 2006-06-15 Arakawa Chem Ind Co Ltd 乳酸系樹脂組成物、当該組成物を用いて得られる成形品及びフィルム

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1339026C (en) * 1988-08-08 1997-03-25 Richard G. Sinclair Degradable thermoplastics from lactides
US5502158A (en) * 1988-08-08 1996-03-26 Ecopol, Llc Degradable polymer composition
US5180765A (en) * 1988-08-08 1993-01-19 Biopak Technology, Ltd. Biodegradable packaging thermoplastics from lactides
KR100209818B1 (ko) * 1992-09-04 1999-07-15 사또 아끼오 분해성점착필름 및 분해성수지조성물
JP3399130B2 (ja) * 1995-01-27 2003-04-21 株式会社島津製作所 可塑化されたポリ乳酸及びその成型品

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2017562A6 (es) * 1988-08-08 1991-02-16 Batelle Memorial Insitute Composiciones biodegradables en el medio ambiente y procedimiento para su obtencion.
US5424346A (en) * 1988-08-08 1995-06-13 Ecopol, Llc Biodegradable replacement of crystal polystyrene
WO1992004413A1 (en) * 1990-09-06 1992-03-19 Biopak Technology Ltd Packaging thermoplastics from lactic acid
JPH06306264A (ja) * 1993-04-21 1994-11-01 Mitsui Toatsu Chem Inc 熱可塑性ポリマー組成物
EP1589075A1 (en) * 2003-01-30 2005-10-26 Arakawa Chemical Industries, Ltd. Plasticizer for resin and resin composition
JP2006152102A (ja) * 2004-11-29 2006-06-15 Arakawa Chem Ind Co Ltd 乳酸系樹脂組成物、当該組成物を用いて得られる成形品及びフィルム

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
See also references of EP2256149A4 *

Also Published As

Publication number Publication date
JP5598673B2 (ja) 2014-10-01
US20110054099A1 (en) 2011-03-03
EP2256149B1 (en) 2016-08-10
EP2256149A1 (en) 2010-12-01
CN101970547A (zh) 2011-02-09
US8084551B2 (en) 2011-12-27
EP2256149A4 (en) 2012-03-21
CA2712709A1 (en) 2009-07-30
ES2602578T3 (es) 2017-02-21
JP2011510148A (ja) 2011-03-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2009092825A1 (es) Procedimiento de plastificación de polímeros de ácido láctico
EP0548225B1 (en) Heat shrinkable films containing polyhydroxy acids
EP2683773B1 (en) Biodegradable polymer blend
KR101731123B1 (ko) 지방족 폴리에스테르
JP2011516670A (ja) バイオポリマー用の生物由来の可塑剤
Przybysz-Romatowska et al. Reactive extrusion of biodegradable aliphatic polyesters in the presence of free-radical-initiators: A review
BR112012004108B1 (pt) Composições de poliidroxialcanoato endurecidas
KR20070049140A (ko) 분지된 폴리젖산 폴리머 및 그 제조 방법
KR20210033552A (ko) 수축성 필름 적용을 위해 중합체성 가소제로 가소화된 코폴리에스터
KR20070097039A (ko) 생분해성 폴리에스테르계 수지 조성물
Kolahchi et al. Chain extended poly (3-hydroxybutyrate) with improved rheological properties and thermal stability, through reactive modification in the melt state
Râpă et al. Effect of plasticizers on melt processability and properties of PHB
US9139689B1 (en) Bioderived compatibilizer for biopolymers
KR20130100260A (ko) 생분해성 블렌드 및 나노구조 특징부를 갖는 필름
US20130184386A1 (en) Plasticizing of aliphatic polyesters with alkyl esters of dianhydrohexitols
WO2006012917A1 (en) Use of fatty alcohols as plasticizer to improve the physical-mechanical properties and processability of phb and its co-polymers
KR20060135605A (ko) 생분해성 재료 및 상기 생분해성 재료의 제조방법
US8415021B2 (en) Biodegradable starch-containing composition with improved tear strength
WO2016061666A1 (en) Formulations from glycerol-based polyesters and their blends with plastics and methods of making those
Zhen et al. Preparation, characterization and properties of binary and ternary blends with thermoplastic starch, poly (lactic acid) and poly (butylene succinate)
US11987696B2 (en) Biobased polyester blends with enhanced performance properties
WO2008044651A1 (fr) Adhésif à base d'acide polylactique
ES2897213A1 (es) Procedimiento de obtencion de un material plastificado. el material plastificado obtenido y su uso
Neffe et al. Thermomechanical properties and shape-memory capability of drug loaded semi-crystalline polyestermethacrylate networks
KR100951537B1 (ko) 고배율 발포용 고점도 개질 식물유래 생분해성 수지 및 그제조 방법

Legal Events

Date Code Title Description
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 200880125622.X

Country of ref document: CN

DPE2 Request for preliminary examination filed before expiration of 19th month from priority date (pct application filed from 20040101)
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 08718439

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2712709

Country of ref document: CA

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 12864093

Country of ref document: US

Ref document number: 2010543529

Country of ref document: JP

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

REEP Request for entry into the european phase

Ref document number: 2008718439

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2008718439

Country of ref document: EP