WO2008142174A1 - Prótesis testiculares perfeccionada - Google Patents

Prótesis testiculares perfeccionada Download PDF

Info

Publication number
WO2008142174A1
WO2008142174A1 PCT/ES2007/000300 ES2007000300W WO2008142174A1 WO 2008142174 A1 WO2008142174 A1 WO 2008142174A1 ES 2007000300 W ES2007000300 W ES 2007000300W WO 2008142174 A1 WO2008142174 A1 WO 2008142174A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
testicular
prosthesis
improved
didimo
epididymis
Prior art date
Application number
PCT/ES2007/000300
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Aurelio Valeriano Uson Calvo
Original Assignee
Invenciones Medico Sanitarias, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Invenciones Medico Sanitarias, S.L. filed Critical Invenciones Medico Sanitarias, S.L.
Priority to PCT/ES2007/000300 priority Critical patent/WO2008142174A1/es
Publication of WO2008142174A1 publication Critical patent/WO2008142174A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0059Cosmetic or alloplastic implants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/26Penis implants

Definitions

  • the present specification relates to an invention patent concerning a 'perfect testicular prosthesis.
  • the perfected testicular prosthesis that the invention proposes consists of two very similar models, preconceived and ergonomically developed for total, uni or bilateral surgical replacement, in those men congenitally lacking one or both gonads, or in those other carriers of malignant testicular malignancies, severe traumatic injuries, or infectious processes or advanced testicular atrophy, with extreme smallness of one or both gonads. These two models can be referred to respectively as “solid perfected testicular prosthesis” and "extensible perfected testicular prosthesis”.
  • This last model has some advantages over the first, such as allowing the physician to be able to increase or decrease the volume and consistency of the didimo and the epididymis, both in the stage of testicular development (puberty) and in the period of testicular involution (third age) .
  • these testicular morphological and functional changes that normally occur to man during certain chronological periods of his life, cannot be corrected with the solid testicular prosthesis, because it is made or manufactured with an unmodifiable material.
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26)
  • the main objective of this invention is those men who present absence or extreme uni or bilateral testicular smallness motivated by various ethio-pathogenic reasons, both of congenital origin and occurs in agenesis and / or testicular dysplasia, or of acquired origin , as in those children or men who have previously been orchidectomized (castrated). for presenting testicular malignant neoplaxies, severe trauma, severe infections and acute testicular ischemia.
  • testicular prosthesis that the invention proposes has its main field of application, within the wide and complex industrial, commercial and sanitary world.
  • industrial field it has an impact on the manufacturing, packaging, sterilization, transport and distribution, both nationally and internationally, of medical devices for internal use, such as breast prostheses, intrapeneal prostheses or anti-impotence "coeundi", intra- distensioners vascular, hip, knee and many other joint products and therapeutic endro-prostheses currently available in the health market and preferably, in the specialties of uro-andrology, general surgery and cosmetic surgery.
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) of sperm) are very damaged and even canceled in some cases.
  • the testicles are reduced to the size of a cherry (pillory) or a muscat grape as well as the scrotal bag that retracts into the anterior inguinal and perineal area.
  • a large number of these patients suffer from pain in the affected gonad and certain psychological disorders, usually of a depressive type, including erectile dysfunction and the progressive deterioration of their personal self-esteem, which sometimes disappear completely after uni or bilateral orchidectomy. followed by intra-scrotal implantation of an ergonomic testicular prosthesis. And all this, supplemented with an "ad hoc" hormonal treatment and, also, with the duly programmed taking of antidepressant drugs.
  • this type of testicular prosthesis consisted of an ovoid-shaped body with a smooth surface, soft consistency and variable size (small like a quail egg, medium like a partridge egg or large like a small chicken egg) They were often quite movable and moved within the scrotal cavity causing the user certain discomfort especially, when wandering, running or sitting, crossing the legs over each other. Sometimes, the mentioned prosthesis moved towards the groin and remained as crossed in the upper third of the scrotal cavity, forming in this area an unsightly and often quite annoying or uncomfortable lump. Actually, the postoperative results in the medium and long term were quite mediocre, useless and often bad.
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) underlying endo-scrotal, to hold the testicular prosthesis now located inside the scrotal bag.
  • testicular prostheses of semi-soft consistency were designed and manufactured. These prostheses were identical in configuration and size to those mentioned above, only the enveloping wall of the semi-liquid silicone, was of thin thickness and within the space configured by said shell a silicone gel with a consistency very similar to that of the shell was injected under pressure. didimo normal. But, it was not long before some complications appeared, such as the spontaneous or accidental rupture of the thin shell of these testicular prostheses because it had been punctured or burst. All this generally occurred, through the inguine-scrotal surgical incision where the testicular prosthesis had previously been placed and had not healed completely.
  • testicular juxta there is a morphologically complete testicular prosthesis in the health market and similar in size, configuration, consistency, etc., that is, the same or very similar to that of a normal male gonad and composed of the three anatomical elements that constitute it, didimo, epididymis and a segment of the spermatic and distal cord, that is: testicular juxta.
  • this testicular prosthesis perfected for the 21st century man, which the invention proposes resemble in design, composition, size, configuration, consistency and intra-scrotal positioning to that of a normal testicle of the middle-aged adult man.
  • it is mainly constituted by the three essential anatomical components: the didimo, the epididymis and a segment of the spermatic cord.
  • these two variants or models, the distensible prosthesis and the solid prosthesis share the same concept of ergonomic and complete testicular prosthesis, that is, configured as already expressed, by the didimo and the epididymis, joined to a segment of the spermatic cord so that it brings together each and every one of the morphological and inguino-scrotal anatomical characteristics as if it were a normal human testicle.
  • the materials used in its manufacture can be of synthetic origin and of diverse nature, but always of the best possible quality and bio-compatible, total and unalterable, as already mentioned.
  • testicular prostheses both solid and distensible
  • the total replacement of the male gonad both being medium-sized models, because we estimate that this size will be in the uro praxis -andrological "from day to day", the one most frequently needed or demanded by users.
  • Fig. 1. Schematically represents the global configuration of the first model of Perforated Testicular Prosthesis of small size and semi-solid consistency made in a freehand drawing and projected on a side view.
  • This model basically consists of a new "testicular endo-prosthesis" very similar in size, consistency and morphological configuration: of the didimo (1), epididymis (2) and spermatic cord (3), very similar to the anatomical structures that make up the normal male gonad. See also, two small and thin multi-perforated sheets (4,5) of silicone or other biocompatible plastic material properly placed in the upper extremity of the spermatic cord (4) and the other sheet (5) embedded in the lower pole of the didimo.
  • Fig. 2.- Represents the same model of improved testicular prosthesis of semi-solid consistency as fig. 1 in a side view, showing its three main components, 1.- the didimo, 2.- the epididymis and 3.- the spermatic cord and its two small thin anchor plates, in a side view and in a cross section at the level of the upper third of the didimo and epididymis.
  • Fig. 3. It is shown in a complete side view, the freehand drawing of a longitudinal section of the new testicular endo-prosthesis perfected distensible and collapsible, that is, without distending, in this case it is smaller in turn.
  • an empty space or cavity (1st-2nd and 2nd-epididymis) communicated with each other through a window (5) is shown inside these cavities.
  • These cavities (1), (2) will be filled with a sterile liquid or gel and of low specific weight by puncturing with a hypodermic needle through the cap (4) in its central part, said cap is located in the upper third of the outer face of the upper pole of the didimo (1) with a thickness greater than the wall of the didimo.
  • Fig. 3.1 It shows the same perfected and distensible testicular prosthesis exposed in figure (1) but now, much more relaxed giving the impression of being a testicular prosthesis of medium size.
  • Fig. 3.2 Shows the same fully distended testicular prosthesis, reaching a large size. You can also see the communication window (5) between the didimo and the epididymis, the stopper (4) through which the needle is introduced to inject the sterile liquid / gel and of little specific weight to distend the two cavities the didimo ( 1) and the epididymis (2) until the desired size is achieved and in this case, a large size finally shows the two multi-perforated sheets (6, 7) already described.
  • Figure 3 Represents the model of testicular prosthesis perfected in a lateral section, simulating the distension in which each and every one of the components of this prosthesis can be appreciated, such as the didimo, epididymis, spermatic cord, multi-perforated sheets at the distal end of the cord and at the inner pole of the didimo.
  • Figure 4. Shows the connection window didimo epididimo.
  • a longitudinal section is shown showing the wall of the didimo and the epididymis of variable thickness of medical grade silicone, in turn, it shows the interior or the hollow of said cavities that of the didimo and the epididymis communicated by a wide window, which will be filled with a sterile liquid by puncturing through the cap.
  • Figure 5. Represents the model of testicular prosthesis perfected but collapsed, that is, without distending, in this case of smaller size of the distensible prosthesis when it is deflated, especially in relation to didimo and especially the epididymis.
  • this type of prosthesis is characterized by being able to obtain a size and turgidity of the so-called and epididymal call more in line with the morphological changes that occur in the testicles of man in their different ages.
  • testicular prosthesis that the invention proposes, according to the preconceived and designed idea, for the uni or bilateral total replacement or replacement of the male gonads, is ergonomically composed and configured as if it were the normal testicle of a middle-aged adult man. Therefore, it is an ergonomic and complete testicular prosthesis (Fig. 1) that groups, first, an ovoid-shaped component that accurately reflects the shape of the didimo (1) of the male gonad. Secondly, another element called epididymis (2) is shown, elongated and slightly incurred with its upper end (caput) larger or bulky than that represented by the tail of the epididymis.
  • This new testicular prosthesis has a narrow and fine ellipsoidal and multi perforated sheet (4) made of a biocompatible material and another similar sheet (5) on the lower pole of the didimo (1) on the upper extremity of the spermatic cord (3).
  • the upper sheet (4) will serve to fix the distal extremity of the spermatic cord (3) to the muscular facies that surround the outer hole of the inguinal canal, by means of several non-absorbable sutures placed through the existing mini-perforations in said strip of silicone or other similar material.
  • the didimo (1) by its lower pole will be partially anchored to the bottom of the scrotal bag by several points of an unreabsorbable suture passed through the mini-holes in the lower sheet (5).
  • the new testicular prosthesis that the invention proposes will be anatomically located between the external hole of the inguinal canal, passing under the inguino-scrotal wall until it reaches the inside of the scrotal bag as if it were a normal testicle, loosely fixing it to the fasciae that cover above the external inguinal orifice and below the endoscrotal fascia, by means of several non-absorbable sutures as we have already pointed out.
  • a) be of equal or less weight than the solid prosthesis.
  • stopper (6) injection or aspiration zone is cylindrical in shape of about 6 to 8 mm in diameter and another 10 mm thick, this being the appropriate mean that can be traversed, as already said, by a fine needle injection alone or attached to a syringe, in order to inject physiological serum into the last epididymis by aspirating or distending both cavities (1) and (2) to make them vary in size at the will of the user with the intervention of the specialist doctor.
  • the physiological serum used to which a broad-spectrum antibiotic can be incorporated enters the didimo (1) and passes to the epididymis (2) through the existing communication.
  • the puncture of the didimo, through the scrotal wall, can be performed several times each over time, being relatively easy for the doctor to locate the stopper as it is located or located on the antero-superior side of the didimo .

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Se presentan dos variantes de la patente de invención muy similares entre si de una misma prótesis testicular perfeccionada e idónea para el reemplazamiento total de una o de las dos gónadas masculinas ausentes o dañadas por procesos patológicos de muy variable etiopatogénesis. Ambas prótesis incorporan los tres elementos principales que configuran la gónada masculina normal, siendo las siguentes: 1.- el dídimo, 2.- el epidídimo y 3.- un segmento del cordón espermático. La primera variante la llamamos 'prótesis testicular sólida' y la segunda la denominamos 'prótesis testicular distensible' a voluntad. Obviamente, la implantación correcta de estas nuevas prótesis testiculares realizada mediante una técnica quirúrgica 'ad Hoc', proporcionará al usuario una mejor apariencia cosmética de sus genitales externos y en algunos casos, le ayudará también a superar su estado anímico de carácter depresivo e incluso, pueden mejorar sus relaciones sexuales.

Description

PRÓTESIS TESTICUIAR PERFECCIONADA
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente memoria descriptiva se refiere a una patente de invención, relativa a una ' prótesis testicular perfeccionada. La prótesis testicular perfeccionada que la invención propone consta de dos modelos muy similares entre si, preconcebidos y desarrollados ergonómicamente para el remplazamiento quirúrgico total, uni o bilateral, en aquellos hombres congénitamente carentes de una o de las dos gónadas, o bien en aquellos otros portadores de neoplásias testiculares malignas, graves lesiones traumáticas, o procesos infecciosos o atrofia testicular avanzada, con extrema pequenez de una o de las dos gónadas . Estos dos modelos pueden denominarse respectivamente "prótesis testicular perfeccionada sólida" y "prótesis testicular perfeccionada extensible". Este último modelo tiene algunas ventajas sobre el primero, como la de permitir al facultativo el poder aumentar o disminuir el volumen y consistencia del didimo y del epididimo, tanto en la fase del desarrollo testicular (pubertad) como en el periodo de involución testicular (tercera edad) . Obviamente, estos cambios morfológicos y funcionales testiculares que normalmente le ocurren al hombre durante ciertos periodos cronológicos de su vida, no se pueden subsanar con la prótesis testicular sólida, por estar hecho o fabricado con un material inmodificable. Para ello harían falta tres modelos de tamaño diferente (pequeño, mediano y grande) , mientras que con un solo modelo testicular distensible de pequeño-mediano tamaño y una sola operación quirúrgica para implantarlo, presuponemos que se podrían solucionar prácticamente la mayoría de los casos, que requieren un implante testicular.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) El objetivo principal de esta invención, lo constituyen aquellos hombre que presentan ausencia o extremada pequenez testicular uni o bilateral motivadas por diversas razones etio-patogénicas, tanto de origen congénito como ocurre en la agenesia y/o displasia testicular, o bien, de origen adquirido, como ocurre en aquellos niños u hombres que han sido previamente orquidectomizados (castrados) . por presentar neoplaxias malignas testiculares, graves traumatismos, infecciones severas e isquemia testicular aguda.
Por lo que antecede, se puede apreciar el amplio campo de aplicación terapéutica en la praxis urológica y a su vez, la urgente necesidad de disponer de dicha prótesis testicular completa y ergonómica que la invención propone, sustituyendo a las desfasadas e imperfectas prótesis testiculares que todavía vienen usándose en la praxis medica desde los años 60 del siglo XX.
En realidad, los dos modelos de prótesis testicular perfeccionada tanto la solida como la distensible, tienen una triple finalidad:
1) Resolver cosméticamente la malformación testicular congénita o adquirida que conlleva la ausencia o pequenez de una o de las dos gónadas masculinas .
2) La de mejorar y superar la repercusión psicológica, generalmente del tipo depresivo que, con frecuencia aquejan mucho de estos pacientes al no disponer todavía de prótesis testiculares completas y ergonómicas, asi como el carecer de dos estructuras anatómicas que configuran el epididimo y el cordón espermáticos .
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) 3) La de ocupar tras su implantación quirúrgica en el hombre un posicionamiento anatómico (inguino escrotal) muy similar al testiculo normalmente desarrollado y ubicado en dicha zona anatómica.
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La prótesis testicular que la invención propone tiene su principal campo de aplicación, dentro del amplio y complejo mundo industrial, comercial y sanitario. En el campo industrial repercute en la manufacturación, empaquetamiento, esterilización, transporte y distribución, tanto nacional como internacional, de productos sanitarios de uso interno como ocurre con las prótesis mamarias, las prótesis intrapeneanas o anti-impotencia "coeundi", los distensores intra-vasculares, las prótesis articulares de cadera, rodilla y otros muchos y variados productos o endro-prótesis terapéuticas existentes actualmente en el mercado sanitario y de forma preferente, en las especialidades de uro- andrologia, cirugía general y cirugía cosmética.
Como ya hemos señalado anteriormente, los destinatarios de este nuevo modelo de prótesis testicular completa son aquellos hombres que, por la razón que sea, carecen de testículos o bien, éstos son disfuncionales y de muy pequeño tamaño. De hecho, tanto su función endocrina (producción principalmente de testosterona) como su función exocrina (producción
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) de espermatozoides) quedan muy deterioradas e incluso, anuladas en algunos casos. En la mayoría, de estos pacientes, los testículos quedan reducidos al tamaño de una cereza (picota) o de un grano de uva moscatel así como la bolsa escrotal que se retrae hacia la zona inguinal y perineal anterior. Mas aún, un gran numero de estos pacientes aquejan dolor en la gónada afectada y ciertos trastornos psicológicos, generalmente de tipo depresivo, incluyendo disfunción eréctil y el deterioro progresivo de su autoestima personal que, a veces, desaparecen por completo tras la orquidectomía uni o bilateral seguida de la implantación intra- escrotal de una prótesis testicular ergonómica. Y todo ello, suplementado con un tratamiento hormonal "ad hoc" y, también, con la toma debidamente programada de fármacos antidepresivos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Desde hace muchos años, se sabe que aquellos niños que nacían sin testículos o los perdían durante la infancia o sea, antes de la pubertad, presentaban un retraso evidente en el desarrollo anatómico y fisiológico de sus genitales externos así como, en la presentación y crecimiento expansivo del vello corporal, especialmente, del axilar, facial y púbico. Se sabía también, que algunos de estos niños presentaban diversas alteraciones muy variables de su personalidad, tanto de naturaleza somática como de origen psicológico, y, también, como consecuencia de la deficiente producción o carencia de ciertas hormonas androgénicas de origen testicular, especialmente de la testosterona.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) Hasta hace unos 50 años muy poco a nada se podia hacer para sustituir o reemplazar cosméticamente la ausencia intra-escrotal uni o bilateral de las gónadas masculinas. Tampoco se podia corregir bajo tratamiento médico el pequeño tamaño testicular ni, el desarreglo hormonal existente, por falta de testosterona o bien por ausencia congénita de los llamados receptores hormonales en las células diana.
A finales del siglo XIX, algunos hombres afectados de agenesia testicular o bien de ausencia total de testículos, post-orquidectomia uni o bilateral, fueron tratados mediante una o varias inyecciones intra- escrotal de parafina liquida, la cual después de algún tiempo, quedaba solidificada conformando una especia de bola en el interior del escroto de variable tamaño, configuración y consistencia, simulando burdamente la existencia no de un testículo "per se" sino de un "bultoma" intra-escrotal de extraña configuración, tamaño y consistencia. Como era de esperar, la mayoría de estos ensayos clínicos con parafina inyectada en la cavidad escrotal, fueron un fracaso.
En la década de los años 50 del pasado siglo XX en el prestigioso Columbia Presbyterian Medical Center de la ciudad de Nueva York, se comentaba con cierta perplejidad e ironia entre algunos profesionales, la extraña conducta quirúrgica de un osado cirujano en California (USA) que implantó dos pelotitas huecas hechas de plástico como las de jugar al ping pong, dentro de la bolsa escrotal totalmente vacias, de un joven, afectado de agenesia testicular bilateral. Como
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) era de esperar, los resultados postoperatorios y a corto plazo no fueron, ni mucho menos, los que el atrevido cirujano esperaba. Fue a partir del año 1950 cuando aparecieron en el mercado sanitario las primeras prótesis testiculares hechas o manufacturadas con sustancias sintéticas como la llamada bakelita y/o los poliuretanos . En la década de los 60 fue cuando se introdujeron las primeras prótesis testiculares de silicona. Desde un principio, este tipo de prótesis testiculares, consistían en un cuerpo con forma ovoidea, de superficie lisa, consistencia blanda y tamaño variable (pequeñas como un huevo de codorniz, medianas como un huevo de perdiz o grandes como un huevo pequeño de gallina) Con frecuencia eran bastante movibles y se desplazaban dentro de la cavidad escrotal causando al usuario ciertas molestias especialmente, al deambular, correr o sentarse, cruzando las piernas una sobre la otra. A veces, la citada prótesis se desplazaba hacia la ingle y se quedaba como atravesada en el tercio superior de la cavidad escrotal, formando en dicha zona un bulto antiestético y con frecuencia bastante molesto o incómodo. En realidad, los resultados postoperatorios a medio y largo plazo fueron bastante mediocres, inútiles y en muchas ocasiones malos. En la década de los 70 del pasado siglo XX aparecen las prótesis testiculares de silicona grado medico que incorporaban una pequeña y fina cresta de silicona, incrustada en el polo inferior de dicha prótesis, la cual, una vez implantada dentro de la cavidad escrotal, se fijaba al fondo de la misma, mediante dos puntos usando una fina sutura que a través de unos micro orificios situados en dicha cresta de silicona y, a su vez, de un pequeño haz de tejido fibro-conjuntivo y muscular del fondo
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) endo-escrotal subyacente, para sujetar la prótesis testicular ubicada ahora dentro de la bolsa escrotal.
A finales del siglo pasado se diseñaron y manufacturaron unas prótesis testiculares de consistencia semi-blanda. Estas prótesis eran idénticas en configuración y tamaño a las anteriormente citadas, solo la pared envolvente de la silicona semiliquida, era de fino grosor y dentro del espacio configurado por dicho caparazón se inyectaba a presión un gel de silicona con una consistencia muy parecida a la del didimo normal. Pero, no pasó mucho tiempo sin que aparecieran algunas complicaciones como la ruptura espontánea o accidental del fino caparazón de estas prótesis testiculares porque se había pinchado o reventado. Todo esto ocurría generalmente, a través de la incisión quirúrgica ínguino-escrotal por donde se había colocado previamente la prótesis testicular y no había cicatrizado completamente.
Por otra parte, nos sorprende que la sofisticada técnica quirúrgica del controvertido transplante testicular no se haya practicado todavía, ni siquiera en aquellos hombres jóvenes carentes de testículos pero a su vez, con grandes deseos sexuales y paternales de tener descendencia.
Finalmente no tenemos conocimiento al día de hoy de que exista en el mercado sanitario una prótesis testicular morfológicamente completa y similar en tamaño, configuración, consistencia, etc., es decir, igual o muy parecido al de una gónada masculina normal y compuesta por los tres elementos anatómicos que la constituyen, didimo, epidídimo y un segmento del cordón espermático y distal, o sea: yuxta testicular.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Las dos variantes o modelos de esta prótesis testicular perfeccionada para el hombre del siglo XXI, que la invención propone remedan en diseño, composición, tamaño, configuración, consistencia y posicionamiento intra-escrotal al de un testículo normal del hombre adulto de mediana edad. Además, como ya se ha dicho anteriormente, está constituida principalmente por los tres componentes anatómicos esenciales: el didimo, el epididimo y un segmento del cordón espermático .
En realidad, estas dos variantes o modelos, la prótesis distensible y la prótesis sólida, comparten el mismo concepto de prótesis testicular ergonómica y completa, es decir, configurada como ya se ha expresado, por el didimo y el epididimo, unidos a un segmento del cordón espermático por lo que reúne todas y cada una de las características morfológicas y de posicionamiento anatómico inguino-escrotal como si se tratara de un testículo humano normal. Los materiales empleados en su manufacturación pueden ser de origen sintético y de naturaleza diversa, pero siempre de la mejor calidad posible y bio-compatible total e inalterable, como ya se ha dicho anteriormente. En principio, se pretende manufacturar y lanzar al mercado las dos variantes de prótesis testicular, tanto el sólido como el distensible, para la sustitución total de la gónada masculina, siendo ambos modelos de mediano tamaño, porque estimamos que éste tamaño será en la praxis uro-andrológica "del dia a dia", el que con mayor frecuencia necesitaran o demandaran los usuarios.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar gráficamente lo ya expresado en esta memoria descriptiva del invento y, además, con el principal objetivo de ayudar a una mejor comprensión de las innovaciones o avances en él se incorporados; se adjuntan, como parte integrante y complementaria de esta memoria, dos hojas de planos con los dibujos pertinentes y en los cuales se pone de manifiesto con carácter ilustrativo y no limitativo las innovaciones y/o detalles incorporados en ambos modelos de una nueva prótesis testicular perfeccionada.
Fig. 1.- Representa esquemáticamente la configuración global del primer modelo de Prótesis Testicular Perfeccionada de pequeño tamaño y consistencia semi-sólida realizado en un dibujo a mano alzada y proyectado en una vista lateral. Este modelo consiste básicamente en una nueva "endo-prótesis testicular" muy similar tanto en tamaño, consistencia y configuración morfológica: del didimo (1), epididimo (2) y cordón espermático (3), muy similar a las estructuras anatómicas que configuran la gónada masculina normal. Véanse además, dos pequeñas y finas láminas (4,5) multiperforadas de silicona o de otro material plástico biocompatible colocadas debidamente en la extremidad superior del cordón espermático (4) y la otra lámina (5) incrustada en el polo inferior del didimo. Ambas láminas multiperforadas sirven para fijar por arriba y por abajo, a este nuevo modelo de endo-prótesis testicular completa, manteniéndole en una posición anatómica normal. Fig. 2.- Representa el mismo modelo de prótesis testicular perfeccionada de consistencia semi-sólida que la fig.l en una vista lateral, mostrando sus tres principales componentes, 1.- el didimo, 2.- el epididimo y 3.- el cordón espermático y sus dos pequeñas y finas láminas de anclaje, en una vista lateral y en un corte transversal a nivel del tercio superior del didimo y epididimo.
Fig. 3.- Se muestra en una vista lateral completa, el dibujo a mano alzada de una sección longitudinal de la nueva endo-prótesis testicular perfeccionada distensible y colapsable o sea, sin distender, en este caso es de menor tamaño A su vez, se muestra en el interior de dichas cavidades un espacio vacio u oquedad (1.- didimo y 2.- el epididimo) comunicadas entre si por una ventana (5). Estas cavidades (1),(2) se rellenaran con un liquido o un gel estéril y de bajo peso especifico por punción con una aguja hipodérmica a través del tapón (4) en su parte central, dicho tapón esta situado en el tercio superior de la cara externa del polo superior del didimo (1) con un grosor superior a la pared del didimo. También se muestran los dos accesorios o láminas de silicona multiperforada que sirven para fijar la prótesis en su lecho anatómico. Véase que la lámina (6) esta situada en la extremidad superior del cordón espermático fijándose a las fascias del conducto inguinal y la otra lámina (7) esta incrustada en el polo inferior del didimo, sobresaliendo unos milímetros por fuera de la superficie polar del didimo se fijará a las fascias endo-escrotales quedando normalmente posicionada en la región anatómica correspondiente . Fig. 3.1) Muestra la misma prótesis testicular perfeccionada y distensible expuesta en figura (1) pero ahora, mucho más distendida dando la impresión de tratarse de una prótesis testicular de mediano tamaño. Véanse, además, la ventana (5) de comunicación entre del didimo y el epididimo, el tapón (4) hecho de látex y las dos pequeñas láminas multiperforadas (6) y (7) de fijación de la prótesis, situadas respectivamente en el extremo superior del cordón espermático (6) y en el polo inferior del didimo (7). Obsérvese finalmente, que la pared externa del didimo se encuentra ahora ligeramente engrosada y en parte arrugada ya que no está totalmente distendida como en la figura 3.2
Fig. 3.2) Muestra la misma prótesis testicular perfeccionada totalmente distendida, alcanzando un tamaño grande. También se puede apreciar la ventana (5) de comunicación entre el didimo y el epididimo, el tapón (4) por el cual se introduce la aguja para inyectar el liquido/gel estéril y de poco peso especifico para distender las dos cavidades el didimo (1) y el epididimo (2) hasta conseguir el tamaño deseado y en este caso, un tamaño grande finalmente se muestran las dos láminas multiperforadas (6, 7) ya descritas.
Figura 3.- Representa el modelo de prótesis testicular perfeccionada distensible en un corte lateral, simulando la distensión en la que se aprecian todos y cada uno de los componentes de esta prótesis como son el didimo, epididimo, cordón espermático, las láminas multi-perforadas en el extremo distal del cordón y en el polo interior del didimo.
Figura 4. - Muestra la ventana de conexión didimo epididimo. En este caso se representa una sección longitudinal mostrando la pared del didimo y del epididimo de grosor variable de silicona grado médico, a su vez, muestra el interior o la oquedad de dichas cavidades la del didimo y el epididimo comunicadas estas por una amplia ventana, las que se rellenaran con un liquido estéril por punción a través del tapón.
Figura 5.- Representa al modelo de prótesis testicular perfeccionada distensible pero colapsada o sea, sin distender, en este caso de menor tamaño de la prótesis distensible cuando se encuentra desinflada, especialmente en lo relativo a didimo y al epididimo especialmente. Por otra parte, como ya se ha dicho, y como se explicará más adelante con mayor detalle, este tipo de prótesis se caracteriza por poder obtener un tamaño y turgencia del llamado didimo y epididimo más acorde con los cambios morfológicos que se suceden en los testículos del hombre en sus diferentes edades. REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
La prótesis testicular que la invención propone, según la idea preconcebida y diseñada, para el reemplazo o sustitución total uni o bilateral, de las gónadas masculinas, está compuesta y configurada ergonómicamente como si fuera el testículo normal de un hombre adulto de mediana edad. Por consiguiente, se trata de una prótesis testicular ergonómica y completa (Fig.l) que agrupa, en primer lugar, un componente de forma ovoide que refleja, con exactitud, la forma del didimo (1) de la gónada masculina. En segundo lugar, se muestra otro elemento llamado epididimo (2) de forma alargada y ligeramente incurvado con su extremo superior (caput) más grande o abultado que el representado por la cola del epididimo. Por último, se incorpora otro componente (3) de configuración semi- cilindrica, algo irregular y alargado que remeda el segmento proximal o inguino-escrotal del cordón espermático unido a los otros dos elementos . Estos tres componentes debidamente conjuntados están fabricados con materiales sintéticos de consistencia blanda y además, biocompatibles, inertes e inalterables, tal y como se ha expuesto con anterioridad.
Esta nueva prótesis testicular lleva en la extremidad superior del cordón espermático (3) una estrecha y fina lámina elipsoidal y multi perforada (4) hecha obviamente de un material biocompatible y otra lámina similar (5) en el polo inferior del didimo (1) . De hecho, la lámina superior (4) servirá para fijar la extremidad distal del cordón espermático (3) a las facías musculares que rodean al orificio externo del conducto inguinal, mediante varios puntos de sutura irreabsorbibles colocados a través de las mini- perforaciones existentes en dicha franja de silicona o de otro material similar. Por otra parte, el didimo (1) por su polo inferior quedará anclado parcialmente al fondo de la bolsa escrotal mediante varios puntos de una sutura irreabsorbible pasados a través de los mini-orificios existentes en la lámina inferior (5) . De esta forma, la nueva prótesis testicular que la invención propone quedará anatómicamente ubicada entre el orificio externo del conducto inguinal, pasando por debajo de la pared inguino-escrotal hasta alcanzar el interior de la bolsa escrotal como si fuera un testiculo normal, fijándola holgadamente a las fascias que recubren por arriba al orificio inguinal externo y por abajo a las fascias endoescrotales, mediante varios puntos de sutura irreabsorbibles como ya hemos apuntado.
Descrito este prototipo de realización preferida de la prótesis testicular completa y ergonómica de la figura 1, denominada prótesis testicular sólida, el autor de la presente invención describe otra variante de la misma denominada Prótesis Testicular Perfeccionada Distensible en la figura 2 caracterizada porque, tanto el elemento (I)/ que sustituye al didimo, como el elemento (2), que sustituye al epididimo constituyen espacios huecos delimitados por una pared fácilmente colapsable y distensible a voluntad fabricadas con el mismo material (silicona) e interconectadas entre si por una ventana (7) situada en la zona intermedia entre el capuz y la cola del epididimo. El tamaño o volumen de estos dos elementos distensibles con agua estéril, o suero fisiológico es muy parecido al tamaño, configuración y textura de sus homólogos en la llamada prótesis testicular sólida. Además, en el elemento (1) y en la cara externa o anterior del polo superior, tal y como se representa en la figura (2), existe un tapón (6) fabricado con el mismo material (silicona) fácilmente identificable y susceptible de ser pinchado y atravesado por una fina aguja para la inyección estéril libre o colocada en la jeringuilla cargada con el liquido estéril.
Ello la convierte en una Prótesis distensible a voluntad del usuario con las siguientes ventajas:
a) ser de igual o menor peso que la prótesis sólida.
b) modificar su consistencia, haciéndola más parecida o acorde con la consistencia del testículo normal .
c) que el usuario se sienta más confortable y que pueda reproducir los cambios morfológicos que los testículos experimentan generalmente, durante la pubertad y a lo largo de la senectud o tercera edad del hombre. El llamado tapón (6) zona de inyección o aspiración es de forma cilindrica de unos 6 a 8 mm de diámetro y otros 10 mm de espesor, siendo esta la media adecuada que permite ser atravesado, como ya se ha dicho, por una fina aguja de inyección a solas o unida a una jeringuilla, con objeto de inyectar suero fisiológico en el interior del didimo epididimo aspirando o distendiendo ambas cavidades (1) y (2) para hacerlos variar de tamaño a voluntad del usuario con la intervención del médico especialista. El suero fisiológico empleado al que se puede incorporar un antibiótico de amplio espectro, entra en el didimo (1) y pasa al epididimo (2) a través de la comunicación existente. La punción del didimo, a través de la pared escrotal, se puede realizar varias veces cada una a lo largo del tiempo siendo, relativamente fácil para el médico la localización de dicho tapón ya que se sitúa o ubica en la cara antero-superior del didimo.
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción por deducir que cualquier experto en la materia pueda comprender las mejoras y los alcances de la invención, asi como las ventajas que de la misma se derivan.
Los materiales, formas tamaños y disposición de los elementos que configuran el invento, serán susceptibles de variación siempre y cuando ello no suponga una alteración a la esencialidad del invento. Más aún, los términos en los que se ha descrito esta memoria deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.

Claims

REIVINDICACIONES
1.- Prótesis testicular perfeccionada y concebida ergonómicamente para el reemplazo o sustitución total uni o bilateral, de la gónada masculina, caracterizada morfológicamente por incorporar sus tres componentes esenciales, el didimo, el epididimo, y el segmento del cordón espermático yuxta testicular remedando asi la composición anatómica del órgano al que sustituye.
2. -Prótesis testicular perfeccionada, según la reivindicación anterior, caracterizada porque sus tres componentes principales están fabricados con materiales sintéticos y biocompatibles con una textura blanda y elástica, llevando incorporados en el extremo superior del cordón espermático una fina lámina de silicona multiperforada, hecha de un material biocompatible y en el polo inferior del didimo, otra lámina similar por cuyas perforaciones, se pasan tres o cuatro puntos de una sutura irreabsorbible para la sujeción y afianzamiento de la prótesis a la región inguinal y fondo escrotal.
3.- Prótesis testicular perfeccionada, según las anteriores reivindicaciones, caracterizadas por incorpora en el extremo distal del cordón espermático una pequeño lámina de silicona multiperforada y otra lamina muy similar localizada en el polo inferior del didimo que sirven para fijar la prótesis y queda posicionada en la región intra-escrotal como si fuera la gónada normal.
4.- Prótesis testicular perfeccionada, según las reivindicaciones anteriores, caracterizadas, por poseer dos cuerpos, el didimo y epididimo huecos, estando comunicados entre si por una ventana u orificio.
5.- Prótesis testicular perfeccionada, según las anteriores reivindicaciones, caracterizada por incorporar al didimo un tapón de látex que permite punciones para inyección o retirada de suero fisiológico con la consiguiente variación del tamaño y turgencia.
PCT/ES2007/000300 2007-05-24 2007-05-24 Prótesis testiculares perfeccionada WO2008142174A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2007/000300 WO2008142174A1 (es) 2007-05-24 2007-05-24 Prótesis testiculares perfeccionada

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2007/000300 WO2008142174A1 (es) 2007-05-24 2007-05-24 Prótesis testiculares perfeccionada

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2008142174A1 true WO2008142174A1 (es) 2008-11-27

Family

ID=40031433

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2007/000300 WO2008142174A1 (es) 2007-05-24 2007-05-24 Prótesis testiculares perfeccionada

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2008142174A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101155225B1 (ko) 2009-02-27 2012-06-13 (주)아모레퍼시픽 피부 미백용 화장료 조성물
KR101155180B1 (ko) 2009-02-27 2012-06-13 (주)아모레퍼시픽 자외선으로 인한 신경세포 손상을 억제하는 항노화용 자외선 차단 화장료 조성물

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1995023565A2 (en) * 1994-03-04 1995-09-08 Mentor Corporation Testicular prosthesis and method of manufacturing and filling
US5662709A (en) * 1996-05-09 1997-09-02 Elist; James J. Implant for improving the size and shape of a testis
EP0974312A1 (fr) * 1998-07-16 2000-01-26 Laboratoire Perouse Implant Implant de reconstruction
US20020091448A1 (en) * 2000-04-28 2002-07-11 Anthony Atala Tissue engineered testicular prosthesis and use thereof

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1995023565A2 (en) * 1994-03-04 1995-09-08 Mentor Corporation Testicular prosthesis and method of manufacturing and filling
US5662709A (en) * 1996-05-09 1997-09-02 Elist; James J. Implant for improving the size and shape of a testis
EP0974312A1 (fr) * 1998-07-16 2000-01-26 Laboratoire Perouse Implant Implant de reconstruction
US20020091448A1 (en) * 2000-04-28 2002-07-11 Anthony Atala Tissue engineered testicular prosthesis and use thereof

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101155225B1 (ko) 2009-02-27 2012-06-13 (주)아모레퍼시픽 피부 미백용 화장료 조성물
KR101155180B1 (ko) 2009-02-27 2012-06-13 (주)아모레퍼시픽 자외선으로 인한 신경세포 손상을 억제하는 항노화용 자외선 차단 화장료 조성물

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2331026T3 (es) Ferula vaginal ajustable para soporte del suelo pelvico.
US4201202A (en) Penile implant
ES2495768T3 (es) Esfínter contráctil artificial
ES2389378T3 (es) Implante de mama con forma estable de gel cohesivo variable
ES2286214T3 (es) Dispositivo intravaginal para la prevencion de la incontinencia femenina.
US20140163696A1 (en) Porous implant with effective extensibility and methods of forming an implant
BR122022009136B1 (pt) Suporte implantável fornecido para proteger uma prótese implantada em um homem natal ou transmasculino
ES2766260T3 (es) Prótesis de pene, herramienta de inserción de prótesis de pene y sistema del mismo
ES2965351T3 (es) Dispositivo de contención para prótesis mamaria para cirugía reconstructiva de mama
US7938770B2 (en) Penile prosthesis, penile prosthesis insertion tool and system thereof
ES2951383T3 (es) Modelo anatómico didáctico
ES2892483T3 (es) Una prótesis peneana con un manguito de inserción que se puede acoplar a una vejiga hinchable
US20140083433A1 (en) Inflatable multilevel vaginal pessary device
ES2535104T3 (es) Instrumentos para implantar prótesis implantables
US9855144B2 (en) Penile prosthetic with an insertion tool contained inside an inflatable bladder
ES2763852T3 (es) Un inserto protésico peneano con un cuerpo que tiene un canal
TW202015630A (zh) 助於組織擴張的陰莖植入物
ES2548996T3 (es) Capuchón de prótesis peniana o de pene, conjunto, y útil de implantación
ES2614809T3 (es) Implante de pene con punta proximal convertible y un método para implantar una prótesis de pene
ES2699350T3 (es) Herramienta de inserción de prótesis de pene
WO2008142174A1 (es) Prótesis testiculares perfeccionada
ES2598291T3 (es) Sistema para tratar el prolapso de órganos pélvicos que incluye una bóveda y un ancla
EP3141220B1 (en) A penile prosthetic with an insertion tool contained inside an inflatable bladder
ES2605927T3 (es) Sistema para el tratamiento del prolapso de órganos pélvicos
KR100547006B1 (ko) 음경 확대 및 발기 보조 팽창형 보형물

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 07765879

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 112(1)EPC DATED 01-02-10

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 07765879

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1