ES2535104T3 - Instrumentos para implantar prótesis implantables - Google Patents

Instrumentos para implantar prótesis implantables Download PDF

Info

Publication number
ES2535104T3
ES2535104T3 ES08755390.5T ES08755390T ES2535104T3 ES 2535104 T3 ES2535104 T3 ES 2535104T3 ES 08755390 T ES08755390 T ES 08755390T ES 2535104 T3 ES2535104 T3 ES 2535104T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
extension arm
extension
distal
instrument according
longitudinal axis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08755390.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel J. Smith
Allison London Brown
Marcus Carey
David Robinson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ethicon Inc
Original Assignee
Ethicon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ethicon Inc filed Critical Ethicon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2535104T3 publication Critical patent/ES2535104T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/06Needles ; Sutures; Needle-suture combinations; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/06066Needles, e.g. needle tip configurations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/06Needles ; Sutures; Needle-suture combinations; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/06066Needles, e.g. needle tip configurations
    • A61B17/06109Big needles, either gripped by hand or connectable to a handle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00743Type of operation; Specification of treatment sites
    • A61B2017/00805Treatment of female stress urinary incontinence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/06Needles ; Sutures; Needle-suture combinations; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/06066Needles, e.g. needle tip configurations
    • A61B2017/0608J-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/06Needles ; Sutures; Needle-suture combinations; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/06066Needles, e.g. needle tip configurations
    • A61B2017/06085Needles, e.g. needle tip configurations having a blunt tip
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/06Needles ; Sutures; Needle-suture combinations; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/06066Needles, e.g. needle tip configurations
    • A61B2017/0609Needles, e.g. needle tip configurations having sharp tips at both ends, e.g. shuttle needle alternately retained and released by first and second facing jaws of a suturing instrument
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0004Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse
    • A61F2/0031Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse for constricting the lumen; Support slings for the urethra
    • A61F2/0036Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse for constricting the lumen; Support slings for the urethra implantable
    • A61F2/0045Support slings

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

Un instrumento (300) para facilitar la implantación de una prótesis implantable usada en la reparación de prolapso del suelo pélvico que comprende: una porción de agarre (310); un primer brazo de extensión sustancialmente rígido (330) que se proyecta hacia afuera de un primer lado terminal (303) de la porción de agarre a lo largo de un primer eje longitudinal, teniendo el primer brazo de extensión una sección transversal sustancialmente uniforme a lo largo de su longitud; y un segundo brazo de extensión sustancialmente rígido (331) que se proyecta hacia afuera de un segundo lado terminal opuesto (304) de la porción de agarre a lo largo de un segundo eje longitudinal, teniendo el segundo brazo de extensión una sección transversal sustancialmente uniforme a lo largo de su longitud; en el que el primer brazo de extensión sustancialmente rígido se extiende en un primer extremo distal e incluye una porción del extremo distal (339) en la que el primer brazo de extensión se extiende hacia arriba con respecto a la porción de agarre y gira alrededor de su primer eje longitudinal; en el que el segundo brazo de extensión sustancialmente rígido se extiende en un segundo extremo distal e incluye una segunda porción distal (340) en la que el segundo brazo de extensión se extiende hacia abajo con respecto a la porción de agarre y gira alrededor de su eje longitudinal, en el que el primer brazo de extensión sustancialmente rígido tiene una porción recta (335) adyacente a la porción de agarre y que se extiende a la porción distal del primer brazo de extensión que se encuentra sustancialmente dentro de un primer plano, y en el que el segundo brazo de extensión sustancialmente rígido tiene una segunda porción recta (336) adyacente a la porción de agarre y que se extiende a la porción distal del segundo brazo de extensión que se encuentra sustancialmente dentro del primer plano; y en el que la sección transversal del primer y segundo brazos de extensión es sustancialmente rectangular.

Description

15
25
35
45
55
65
E08755390
16-04-2015
Instrumentos para implantar prótesis implantables
Descripción
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
1.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a instrumentos quirúrgicos adecuados para facilitar la implantación de prótesis implantables, y en particular a tales prótesis usadas en la reparación de diversas afecciones de prolapso del suelo pélvico.
2.
Antecedentes de la discusión
Cada año en los EE.UU. aproximadamente 200.000 mujeres se someten a cirugía de prolapso del suelo pélvico. El prolapso del órgano pélvico generalmente implica el descenso de uno o más del útero, la vejiga o el recto a lo largo de la vagina hacia (o en casos extremos sobresaliendo más allá) el orificio vaginal. Las mujeres de edad avanzada,
o aquellas que han tenido varios hijos, son las pacientes más frecuentes del prolapso del órgano pélvico. La cirugía vaginal tradicional para tratar estas afecciones está asociada a una alta tasa de fracaso de entre el 30-40 %. Se han desarrollado complejos y elaborados procedimientos abdominales, vaginales y laparoscópicos tales como colpopexia sacra abdominal, fijación transvaginal al ligamento sacroespinoso y colpopexia sacra laparoscópica para reducir el riesgo de la reaparición del prolapso. Desafortunadamente, estos procedimientos requieren un alto nivel de experiencia quirúrgica y solo están disponibles para un pequeño número de médicos especialistas y, por tanto, para un pequeño número de pacientes. Detalles de diversos procedimientos actualmente en uso se describen en Boyles SH., Weber AM, Meyn L. “Procedures for pelvic organ prolapse in the United States”, 1979-1997, American Journal of Obstetric Gynecology 2003, 188; 108-115.
Recientemente ha habido una tendencia hacia el uso de materiales de refuerzo para soportar una pared vaginal dañada por el prolapso. Se han utilizado materiales protésicos tales como fascia lata de donante, dermis de cerdo y diversos tipos de malla sintética con éxito variable. Estos materiales se colocan generalmente adyacentes a o en contacto con la pared vaginal o paredes y se suturan en posición o se aseguran mediante tiras.
El documento WO 2004/045457 desvela un enfoque diferente que utiliza un material protésico en la reparación de tejido pélvico dañado, y posteriormente inserta una férula intravaginal. La férula se coloca en la vagina, y funciona reduciendo la movilidad de las paredes vaginales durante el crecimiento hacia adentro del tejido. Las reparaciones se hacen normalmente diseccionando tanto la pared posterior de la vagina, la pared anterior de la vagina, como ambas. Se coloca libremente un injerto de tanto material sintético, tal como una malla de polipropileno u otra tela, como material autólogo o análogo sin fijación en el área diseccionada entre la pared vaginal y el órgano que sufre el prolapso. A continuación se cierra la incisión vaginal por sutura u otro medio de cierre de tejido, momento en el que se inserta la férula vaginal en la vagina y se fija a ambas paredes en el manguito cervical. La férula estabiliza la vagina, la mantiene alargada en su posición anatómica y ayuda a mantener el injerto en su sitio previniendo que se deslice o desplace. Con el tiempo, el tejido fascial en cada lado del injerto se infiltrará en él, incorporándolo en el cuerpo, y la férula puede retirarse posteriormente.
El documento DE 202007001802U1 desvela una herramienta para su uso en odontología para la introducción de un filamento en las encías de un paciente.
La presente invención proporciona un instrumento adecuado para facilitar la implantación de prótesis, y en particular prótesis usadas en procedimientos tales como aquellos descritos anteriormente.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
Se proporciona un instrumento para facilitar la implantación de una próstesis implantable. El instrumento incluye una porción de agarre que tiene un lado superior, un lado inferior, primer y segundo lados terminales opuestos, y lados delantero y trasero, un primer brazo de extensión sustancialmente rígido que se proyecta hacia afuera del primer lado terminal de la porción de agarre a lo largo de un primer eje longitudinal, y un segundo brazo de extensión sustancialmente rígido que se proyecta hacia afuera del segundo lado terminal de la porción de agarre a lo largo de un segundo eje longitudinal. La primera porción de extensión sustancialmente rígida tiene una porción recta adyacente a la porción de agarre en la que el primer brazo de extensión se encuentra sustancialmente dentro de un primer plano, y una porción distal que se extiende de la porción recta a un primer extremo distal a lo largo de una longitud de la cual el primer brazo de extensión se extiende hacia arriba con respecto al primer plano y gira alrededor de su primer eje longitudinal. La segunda porción de extensión sustancialmente rígida tiene una segunda porción recta adyacente a la porción de agarre en la que el primer brazo de extensión se encuentra sustancialmente dentro del primer plano, y una segunda porción distal que se extiende de la porción recta a un segundo extremo distal a lo largo de una longitud de la cual el segundo brazo de extensión se extiende hacia abajo con respecto al primer plano y gira alrededor de su eje longitudinal.
15
25
35
45
55
65
E08755390
16-04-2015
En realizaciones alternativas, la porción distal del primer y/o segundo brazos de extensión giran en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor del primer y segundo ejes longitudinales respectivos.
En otra realización más, la porción distal del primer y segundo brazos de extensión giran cada uno menos de 90 grados, y pueden girar menos de 45 grados.
En otra realización más, los ejes longitudinales del primer y segundo brazos de extensión en el primer y segundo extremos distales respectivamente son sustancialmente perpendiculares al primer plano.
En realizaciones alternativas, el instrumento puede tener uno o más de los siguientes: primer y segundo brazos de extensión con una sección transversal sustancialmente uniforme a lo largo de sus longitudes; primer y segundo brazos de extensión con longitudes, secciones transversales y porciones rectas sustancialmente idénticas, y secciones transversales del brazo de extensión que son sustancialmente rectangulares.
Se proporciona otro instrumento para facilitar la implantación de una próstesis implantable que incluye una porción de agarre, un primer brazo de extensión sustancialmente rígido que se proyecta hacia afuera de un primer lado terminal de la porción de agarre a lo largo de un primer eje longitudinal, y un segundo brazo de extensión sustancialmente rígido que se proyecta hacia afuera de un segundo lado terminal opuesto de la porción de agarre a lo largo de un segundo eje longitudinal. La primera porción de extensión sustancialmente rígida se extiende en un primer extremo distal e incluye una porción del extremo distal en la que el primer brazo de extensión se extiende hacia arriba con respecto a la porción de agarre y gira alrededor de su primer eje longitudinal, y la segunda porción de extensión sustancialmente rígida se extiende en un segundo extremo distal e incluye una segunda porción distal en la que el segundo brazo de extensión se extiende hacia abajo con respecto a la porción de agarre y gira alrededor de su eje longitudinal.
En otra realización más, el instrumento incluye uno o más indicadores visuales sobre el primer y/o segundo brazos de extensión para indicar la orientación adecuada del instrumento.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La Fig. 1 es una vista desde arriba que ilustra un implante según la presente invención; las Fig. 2a y 2b son vistas en perspectiva desde arriba y lateral respectivamente de un instrumento particularmente adecuado para ayudar en la implantación del implante de la Fig. 1; las Fig. 3a-3d ilustran la orientación del instrumento de las Fig. 2a-2b cuando se usa para ayudar en la implantación del implante de la Fig. 1; las Fig. 4a-4d ilustran diversos aspectos de un método para implantar el implante de la Fig. 1 para una reparación anterior; las Fig. 5a-5d ilustran diversos aspectos de un método para la implantación del implante de la Fig. 1 para una reparación posterior; las Fig. 6a y 6b ilustran la colocación de dos implantes para una combinación de reparación anterior/posterior; y las Fig. 7 y 8 ilustran una férula vaginal a modo de ejemplo y la colocación de la misma que puede usarse a propósito de los implantes de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Refiriéndose ahora a la Fig. 1, se proporciona un implante 100 que tiene aplicación particular para la reparación de defectos vaginales anteriores, posteriores y/o apicales. El implante puede comprender cualquier material biocompatible adecuado, absorbible o no absorbible, sintético o natural, o una combinación de los mismos. Preferentemente, el implante es un material tipo malla, y en una realización preferida, está construido de filamentos tejidos de polipropileno extruido, tal como aquel fabricado y comercializado por Ethicon, Inc. de Somerville, NJ bajo el nombre GYNEMESH PS.
El implante 100 tiene una porción de cuerpo central 101 que tiene bordes anterior y posterior 110, 111, y primer y segundo bordes laterales 112, 113 que pueden estar ligeramente arqueados como se muestra. El borde anterior 110 tiene una cavidad 120 que se extiende hacia adentro y el borde posterior tiene un elemento de lengüeta 115 que se extiende hacia afuera del mismo. La cavidad y el elemento de lengüeta están ambos sustancialmente centralmente localizados a lo largo de los bordes anterior y posterior respectivamente como se muestra para ayudar en el posicionamiento adecuado del implante. Además, el elemento de lengüeta 115 proporciona material adicional para la unión al útero, si se desea. La porción de cuerpo central está preferentemente dimensionada y formada para colocarse entre la vejiga urinaria y 2/3 superiores de la vagina, o entre el recto y los 2/3 superiores de la vagina como se describirá adicionalmente más adelante.
El implante tiene adicionalmente primera y segunda porciones de extensión similares a tira 102, 103 que se extienden hacia afuera de la porción de cuerpo central al primer y segundo extremos distales 104, 105. Las porciones de extensión similares a tira se extienden hacia afuera de la primera y segunda regiones terminales 121, 122 del borde posterior 111 de la porción de cuerpo central un ángulo de manera que formen sustancialmente un
15
25
35
45
55
65
E08755390
16-04-2015
implante en forma de “Y” en combinación con la porción de cuerpo central 101. En una realización preferida, las líneas A y B que cortan sustancialmente simétricamente en dos una superficie superior 123, 124 de las porciones de extensión similar a tira, y la línea C que corta sustancialmente simétricamente en dos una superficie superior 125 de la porción de cuerpo central, cortan en dos dentro de la porción de cuerpo central como se muestra en la Fig. 1.
Cada uno de la primera y segunda porciones de extensión similares a tira 102, 103 incluyen cada una adicionalmente un bolsillo 106, 107 en sus extremos distales respectivos. Cada bolsillo tiene un extremo cerrado 130, 131 sustancialmente adyacente a los extremos distales 104, 105 de la porción de extensión similar a tira, dos lados cerrados y un extremo abierto 136, 137 proximal del extremo cerrado, con la abertura del extremo abierto hacia la porción de cuerpo central 101 como se ilustra.
El extremo abierto del bolsillo puede recibir el extremo de un instrumento de implantación o dispositivo para facilitar la implantación del implante como se describirá adicionalmente más adelante. Un dispositivo de implantación particularmente apto para la implantación para una reparación anterior se ilustra en las Fig. 2a-2b, que son vistas en perspectiva desde arriba y lateral, respectivamente. El instrumento 300 incluye una porción de agarre 310 configurada adecuadamente para agarrar el instrumento. La porción de agarre 310 tiene un lado superior 301, un lado inferior 302, primer y segundo lados extremos 303, 304, y lados delantero y trasero 305, 306. La porción de agarre comprende preferentemente policarbonato o cualquier plástico biocompatible, y puede incluir una o más regiones de agarre 311 configuradas para recibir un dedo del usuario o pulgar para facilitar la manipulación del instrumento.
El instrumento 300 incluye adicionalmente un primer brazo de extensión sustancialmente rígido 330 que se extiende lateralmente hacia afuera del primer lado terminal 303 de la porción de agarre, y un segundo brazo de extensión sustancialmente rígido 331 que se extiende lateralmente hacia afuera del segundo lado terminal 304 de la porción de agarre. Los brazos pueden hacerse de cualquier material biocompatible adecuado que tenga rigidez suficiente para los procedimientos de implantación como se describen más adelante, tal como acero inoxidable. Aunque el primer y segundo brazos de extensión se describen en el presente documento como que se extienden hacia afuera del primer y segundo lados de la porción de agarre, debe entenderse que el primer y segundo brazos de extensión pueden ser una estructura unitaria que se extiende a través de la porción de agarre (es decir, una porción de agarre polimérica formada alrededor de una porción central de la estructura unitaria), y referencia a “primer y segundo” brazos de extensión no debe interpretarse como que requiera dos brazos de extensión separados por separado asegurados a la porción de agarre, aunque podría. Cada uno del primer y segundo brazos de extensión se extienden hacia afuera a lo largo del primer y segundo ejes longitudinales, que para los fines de la presente solicitud se define como una línea que se extiende a lo largo de la longitud del brazo de extensión y sustancialmente centralmente localizada con respecto a la sección transversal del brazo de extensión, como se muestra por las líneas de puntos A-A y B-B en la Fig. 2b.
Cada uno del primer y segundo brazos de extensión incluye adicionalmente una porción sustancialmente recta 335, 336 y una porción distal 339, 340. Las porciones sustancialmente rectas 335, 336 son proximales al primer y segundo lados extremos 303, 304 de la porción de agarre. Dentro de la primera y segunda porciones sustancialmente rectas 335, 336, los brazos de extensión se encuentran sustancialmente dentro de un único primer plano, y el mismo plano que el otro. Las porciones distales 339, 340 se extienden de las porciones sustancialmente rectas al primer y segundo extremos distales 343, 344, respectivamente. Dentro de la primera porción distal 339 del primer brazo de extensión, el brazo de extensión se extiende hacia arriba lejos del primer plano, y también gira en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor del eje longitudinal A-A como se muestra por la flecha C en la Fig. 2b. Dentro de la porción distal 340 del segundo brazo de extensión, el brazo de extensión se extiende hacia abajo lejos del primer plano, y también gira en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor del eje longitudinal B-B como se muestra por la flecha D en la Fig. 2b. Preferentemente, el primer y segundo extremos distales son romos, con un borde sustancialmente plano.
Como se indica, el implante de la presente invención está previsto para su uso en diversos procedimientos de reparación del suelo pélvico, y puede usarse a propósito de una férula intravaginal del tipo descrito en detalle en las solicitudes de patente de EE.UU. en tramitación junto con la presente nº de serie 11/258.441, 11/334.966 y 10/534.930 para ayudar a mantener temporalmente el implante en su sitio durante el crecimiento hacia adentro del tejido inicial en el implante. Un ejemplo de una férula 800 tal se ilustra en la Fig. 8. Procedimientos a modo de ejemplo para implantar el implante se describirán ahora en detalle.
El implante como se describe e ilustra en el presente documento tiene aplicación particular para la reparación de defectos vaginales anteriores, posteriores y/o apicales. Para una reparación anterior cuando se necesita el refuerzo de solo la pared vaginal anterior, el implante 100 pretende colocarse entre la vejiga urinaria 500 y los 2/3 superiores de la vagina 501 (véase la Fig. 4d), extendiéndose la porción de cuerpo central lateralmente aproximadamente al nivel del arco tendinoso de la fascia pélvica (ATFP), cuya posición aproximada se ilustra por el número de referencia 521 en la Fig. 4c. El epitelio vaginal anterior se disecciona primero de la vejiga, diseccionando el espesor completo de la pared vaginal y evitando la separación en dos capas. La disección continúa lateralmente hacia la pared lateral pélvica y a la profundidad de la espina ciática (no mostrada). Adicionalmente, la disección se hace para crear canales para la colocación de las extensiones similares a tira 102, 103 del implante 100, estando las extensiones
15
25
35
45
55
65
E08755390
16-04-2015
preferentemente colocadas alineadas contra la pared lateral pélvica y la fascia parietal del músculo obturador interno (Fig. 4b). La disección sobre cada lado debe crear un canal anterior y superior a la espina ciática y superficial al ATFP, el músculo obturador interno y la fascia parietal.
Tras la disección, el implante 100 se coloca sobre el tejido pre-vesical con las tiras insertadas en cada canal derecho e izquierdo creado por la disección anterior y superior a la espina ciática como se ha descrito anteriormente. La implantación de la malla y porciones de extensión similares a tira puede facilitarse usando el instrumento 300 ilustrado en las Fig. 2a-2b y descrito en el presente documento. Como se muestra en la Fig. 4a, el extremo distal 343 del primer brazo de extensión 330 se inserta en el primer bolsillo 106 del implante, estando orientado el bolsillo hacia arriba. Pueden usarse indicadores visuales 524, tales como la flecha mostrada en las Fig. 3a y 3c, para garantizar la orientación adecuada del instrumento. El instrumento y el implante se insertan entonces a través del canal descrito anteriormente (como se muestra en la Fig. 4b, que, para fines de claridad, no ilustra la mayor parte del tejido) sobre el lado derecho del cuerpo del paciente hasta que la porción de agarre 301 se ponga en contacto con los labios mayores sobre el lado contra-lateral. La porción de agarre se baja entonces hasta que sea aproximadamente paralela al suelo, de forma que la punta distal sea adyacente y esté en contacto con el músculo interno. Entonces, se saca el instrumento, y el extremo distal 344 del segundo brazo de extensión 331 se inserta en el segundo bolsillo 107, con la combinación insertada en el segundo canal formado sobre el lado izquierdo del cuerpo del paciente. Las Fig. 3a y 3b ilustran adicionalmente el posicionamiento del instrumento 300 durante la implantación en el lado derecho del cuerpo. Para claridad ilustrativa, ni el implante ni las estructuras de tejido blando se muestran. Las Fig. 3c y 3d ilustran similarmente el posicionamiento del instrumento durante la implantación sobre el lado izquierdo del cuerpo. Cuando el instrumento se saca posteriormente, el implante debe colocarse como se ilustra en las Fig. 4c y 4d. La porción de cuerpo central 101 del implante se coloca entonces suelta sobre el tejido vaginal subyacente. Entonces, el epitelio vaginal se cierra de una manera adecuada.
Para una reparación posterior (cuando se necesita el refuerzo de solo la pared vaginal posterior), el espesor completo del epitelio vaginal posterior se disecciona primero del tejido pre-rectal (recto 520 ilustrado en la Fig. 5d). La disección para la porción de cuerpo central 101 continúa lateralmente sobre cada lado hasta el músculo elevador del ano a una profundidad hasta el nivel de la espina ciática, y a continuación se crean canales a través de cada uno de los pilares rectales (no mostrados) y sobre, pero no a través de, cada ligamento sacroespinoso 510. Los canales diseccionados en los que se colocan las porciones de extensión similares a tira del implante ayudarán por último lugar a asegurar el implante después del crecimiento hacia adentro del tejido.
Entonces, el implante se coloca sobre el tejido pre-rectal con los elementos similares a tira 102, 103 insertados en cada canal derecho e izquierdo creado por la disección hacia cada ligamento sacroespinoso 510. Los elementos similares a tira pueden insertarse con la ayuda de cualquier instrumento quirúrgico adecuado 511 (el instrumento 300 de la configuración mostrada en las Fig. 2a y 2b no es particularmente adecuado para la colocación de reparación posterior), un extremo del cual es recibido dentro de los bolsillos 106, 107 de los elementos similares a tira de un modo similar a como se ha descrito anteriormente. Los extremos de los elementos similares a tira están posicionados de manera que sobresalgan, pero no penetren, en los ligamentos sacroespinosos 510. Opcionalmente, tanto antes como después de la inserción de los elementos similares a tira, el elemento de lengüeta 115 puede pegarse (por sutura u otro elemento tipo cremallera) a la cúpula de la vagina 501 como se muestra en la Fig. 5d. Similarmente, el implante puede pegarse adicionalmente al tejido pre-rectal a lo largo del borde anterior. El elemento de lengüeta centralmente localizado y la cavidad ayudan al cirujano a verificar visualmente que el implante se ha alineado centralmente.
Entonces, el cuerpo central 101 del implante se coloca suelto sobre la fascia vaginal subyacente, y se tiene cuidado de garantizar que las extensiones similares a tira no estén plegadas o retorcidas. Dependiendo de las dimensiones vaginales, o la cantidad de disección lateral, el cuerpo central puede requerir ser recortado. Entonces, el epitelio de la pared vaginal posterior se cierra sobre el implante, con la colocación final del implante como se ilustra en las Fig. 5c y 5d.
Si se necesita tanto refuerzo de la pared vaginal anterior como posterior, pueden usarse dos implantes del tipo descrito en el presente documento, con el primero 600 colocado como se ha descrito anteriormente para la reparación anterior y el segundo 601 colocado como se ha descrito anteriormente para la reparación posterior. La reparación anterior debe realizarse primero. La colocación final del primer y segundo implantes se muestra en las Fig. 6a (histerectomía) y 6b (no histerectomía).
Como se indica previamente, los implantes descritos anteriormente pueden usarse conjuntamente con una férula vaginal para ayudar en el mantenimiento de la colocación apropiada de los implantes durante el crecimiento hacia adentro del tejido inicial. Una férula 800, tal como la férula a modo de ejemplo mostrada en la Fig. 8, se inserta en la vagina 501 como se muestra en la Fig. 8, y como se describe en detalle en las solicitudes de EE.UU. en tramitación junto con la presente nº de serie 11/258.441, 11/334.966 y 10/534.930. Tras la inserción el globo se expande, y la férula se deja en su sitio durante aproximadamente 1-2 días, después de lo cual puede desinflarse. Entonces, la férula puede seguir en su sitio durante aproximadamente 3-4 semanas para garantizar que se ha producido el apropiado crecimiento hacia adentro del tejido.
E08755390
16-04-2015
Será evidente de lo anterior que, aunque se han ilustrado y descrito formas particulares de la invención, pueden hacerse diversas modificaciones. Por consiguiente, no se pretende que la invención se limite, excepto por las reivindicaciones adjuntas.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60

Claims (10)

  1. Reivindicaciones
    1. Un instrumento (300) para facilitar la implantación de una prótesis implantable usada en la reparación de prolapso del suelo pélvico que comprende:
    5 una porción de agarre (310); un primer brazo de extensión sustancialmente rígido (330) que se proyecta hacia afuera de un primer lado terminal (303) de la porción de agarre a lo largo de un primer eje longitudinal, teniendo el primer brazo de extensión una sección transversal sustancialmente uniforme a lo largo de su longitud; y
    10 un segundo brazo de extensión sustancialmente rígido (331) que se proyecta hacia afuera de un segundo lado terminal opuesto (304) de la porción de agarre a lo largo de un segundo eje longitudinal, teniendo el segundo brazo de extensión una sección transversal sustancialmente uniforme a lo largo de su longitud; en el que el primer brazo de extensión sustancialmente rígido se extiende en un primer extremo distal e incluye una porción del extremo distal (339) en la que el primer brazo de extensión se extiende hacia arriba con
    15 respecto a la porción de agarre y gira alrededor de su primer eje longitudinal; en el que el segundo brazo de extensión sustancialmente rígido se extiende en un segundo extremo distal e incluye una segunda porción distal (340) en la que el segundo brazo de extensión se extiende hacia abajo con respecto a la porción de agarre y gira alrededor de su eje longitudinal, en el que el primer brazo de extensión sustancialmente rígido tiene una porción recta (335) adyacente a la porción de agarre y que se extiende a la
    20 porción distal del primer brazo de extensión que se encuentra sustancialmente dentro de un primer plano, y en el que el segundo brazo de extensión sustancialmente rígido tiene una segunda porción recta (336) adyacente a la porción de agarre y que se extiende a la porción distal del segundo brazo de extensión que se encuentra sustancialmente dentro del primer plano; y en el que la sección transversal del primer y segundo brazos de extensión es sustancialmente rectangular.
    25
  2. 2. El instrumento según la reivindicación 1, en el que las porciones distales del primer y segundo brazos de extensión giran en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de sus ejes longitudinales respectivos.
  3. 3. El instrumento según la reivindicación 1, en el que las porciones distales del primer y segundo brazos de 30 extensión giran menos de 45 grados.
  4. 4. El instrumento según la reivindicación 1, en el que el primer y segundo brazos de extensión tienen longitudes y secciones transversales sustancialmente idénticas.
    35 5. El instrumento según la reivindicación 1, en el que los ejes longitudinales del primer y segundo brazos de extensión en el primer y segundo extremos distales respectivamente son sustancialmente perpendiculares a un plano de la porción de agarre.
  5. 6. El instrumento según la reivindicación 1, que comprende además uno o más indicadores visuales (524) sobre el 40 primer y/o segundo brazos de extensión para indicar la orientación adecuada del instrumento.
  6. 7. El instrumento según 1, en el que la porción distal del primer brazo de extensión gira en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de su primer eje longitudinal.
    45 8. El instrumento según la reivindicación 7, en el que la porción distal del segundo brazo de extensión gira en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de su segundo eje longitudinal.
  7. 9. El instrumento según la reivindicación 1, en el que la porción distal del primer y segundo brazos de extensión giran
    cada una menos de 90 grados. 50
  8. 10.
    El instrumento según la reivindicación 1, en el que la porción distal del primer y segundo brazos de extensión giran cada una menos de 45 grados.
  9. 11.
    El instrumento según la reivindicación 1, en el que los ejes longitudinales del primer y segundo brazos de
    55 extensión en el primer y segundo extremos distales respectivamente son sustancialmente perpendiculares al primer plano.
  10. 12. El instrumento según la reivindicación 1, en el que el primer y segundo brazos de extensión tienen longitudes,
    secciones transversales y porciones rectas sustancialmente idénticas. 60
    7
ES08755390.5T 2007-05-14 2008-05-13 Instrumentos para implantar prótesis implantables Active ES2535104T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US748144 2007-05-14
US11/748,144 US8758359B2 (en) 2007-05-14 2007-05-14 Instruments for implanting implantable prostheses
PCT/US2008/063527 WO2008144312A1 (en) 2007-05-14 2008-05-13 Instruments for implanting implantable prostheses

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2535104T3 true ES2535104T3 (es) 2015-05-05

Family

ID=39791570

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08755390.5T Active ES2535104T3 (es) 2007-05-14 2008-05-13 Instrumentos para implantar prótesis implantables

Country Status (6)

Country Link
US (1) US8758359B2 (es)
EP (1) EP2146647B1 (es)
CN (1) CN101677816B (es)
ES (1) ES2535104T3 (es)
RU (1) RU2481805C2 (es)
WO (1) WO2008144312A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008058163A2 (en) 2006-11-06 2008-05-15 Caldera Medical, Inc. Implants and procedures for treatment of pelvic floor disorders
EP2381894A4 (en) 2009-01-05 2014-01-15 Caldera Medical Inc IMPLANTS AND METHODS FOR SUPPORTING ANATOMICAL STRUCTURES FOR TREATING SUFFICIENT SUCH AS, FOR EXAMPLE. INCONTINENCE
US8720446B2 (en) 2010-06-04 2014-05-13 Coloplast A/S Sacrocolpopexy support and method of implantation
RO130040A2 (ro) * 2012-10-31 2015-02-27 Saba Nahedd Procedeu privind ancorarea istmului uterin prin bandeleta la teaca drepţilor abdominali
US9480546B2 (en) 2013-08-05 2016-11-01 Coloplast A/S Hysteropexy mesh apparatuses and methods
KR101825878B1 (ko) * 2017-05-12 2018-02-06 장철호 눈밑 지방 재배치 수술용 니들 기구
US10426586B2 (en) 2017-01-16 2019-10-01 Coloplast A/S Sacrocolpopexy support
USD909578S1 (en) * 2019-08-06 2021-02-02 Healthium Medtech Private Limited Surgical suture

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3628522A (en) * 1970-09-24 1971-12-21 Mikio Kato Surgical instrument drill for biopsy
US4307716A (en) * 1980-04-11 1981-12-29 Davis Alwyn K Invaginate supported ovoid pessary
DE3720858A1 (de) 1987-06-24 1989-01-05 Thomas Moenks Vorrichtung zur behandlung der harninkontinenz bei frauen
US5228451A (en) * 1990-05-10 1993-07-20 Symbiosis Corporation Biopsy forceps device having stiff distal end
US5258005A (en) * 1991-12-13 1993-11-02 Unisurge, Inc. Atraumatic grasping device for laparoscopic surgery
US6190381B1 (en) * 1995-06-07 2001-02-20 Arthrocare Corporation Methods for tissue resection, ablation and aspiration
US5324293A (en) * 1992-11-13 1994-06-28 U.S. Medical Products, Inc. Surgical broach and broach holder
US5388989A (en) * 1992-12-09 1995-02-14 Kountis; Demetrios A. Occlusal sculpting tool
US5472439A (en) * 1993-10-06 1995-12-05 American Cyanamid Company Endoscopic surgical instrument with rotatable inner shaft
US5423855A (en) * 1994-02-15 1995-06-13 Sofamor, S.N.C. Capped locking clamp for manipulation of surgical implants
US5782830A (en) * 1995-10-16 1998-07-21 Sdgi Holdings, Inc. Implant insertion device
RU2108764C1 (ru) * 1996-02-20 1998-04-20 Московский государственный институт стали и сплавов (технологический университет) Устройство для доставки и способ имплантации спирального рентгеноэндопротеза сосудов и полых органов человека
DE29604657U1 (de) * 1996-03-13 1996-05-15 Deve Dental Vertrieb Gmbh Sulcusöffner
US5993474A (en) * 1996-06-11 1999-11-30 Asahi Kogaku Kogyo Kabushiki Kaisha Treatment accessory for endoscope
US5735857A (en) * 1996-07-22 1998-04-07 Bristol-Myers Squibb Co. Prosthetic gripping instrument
US5830215A (en) * 1997-06-06 1998-11-03 Incavo; Stephen J. Removal apparatus and method
US6131576A (en) * 1998-03-23 2000-10-17 Davis; Paul K. Male incontinence clamp, kit and method of use
RU2244521C2 (ru) * 1998-08-14 2005-01-20 Вериген Трансплантатион Сервис Интернатионал (ВТСИ) АГ Способы, инструменты и материалы для трансплантации зрелых клеток хрящевой ткани
US6216353B1 (en) * 1998-08-17 2001-04-17 Sara Lee Corporation Centerline detector for a tubular knit fabric lay cutter
DE19903762C1 (de) * 1999-01-30 2000-11-16 Aesculap Ag & Co Kg Chirurgisches Instrument zum Einführen von Zwischenwirbelimplantaten
US6216698B1 (en) * 1999-02-16 2001-04-17 Milex Products, Inc. Flexible pessary
US6136017A (en) * 1999-04-23 2000-10-24 Sulzer Carbomedics Inc. One handed instrument for spreading a heart valve
IT1313574B1 (it) 1999-07-27 2002-09-09 Angiologica B M S R L Rete correttiva per tessuti corporei.
US6830570B1 (en) * 1999-10-21 2004-12-14 Sdgi Holdings, Inc. Devices and techniques for a posterior lateral disc space approach
US6319257B1 (en) * 1999-12-20 2001-11-20 Kinamed, Inc. Inserter assembly
US6543141B1 (en) * 2000-07-21 2003-04-08 Shirley Biehl Safety ruler and guide for rotary cutters
US6592515B2 (en) * 2000-09-07 2003-07-15 Ams Research Corporation Implantable article and method
US6460542B1 (en) * 2001-01-03 2002-10-08 Medical Technology & Innovations, Inc. Female incontinence control device
AUPR406501A0 (en) 2001-03-28 2001-04-26 Kaladelfos, George Treatment of vault prolapse
GB0108088D0 (en) 2001-03-30 2001-05-23 Browning Healthcare Ltd Surgical implant
RU2209605C2 (ru) 2001-07-18 2003-08-10 Новокузнецкий государственный институт усовершенствования врачей Способ выполнения срединной кольпоррафии
US7087065B2 (en) 2001-10-04 2006-08-08 Ethicon, Inc. Mesh for pelvic floor repair
IL146534A (en) * 2001-11-15 2007-06-17 Gynotech Ltd Adjustable vaginal pessary
US7628155B2 (en) 2002-11-15 2009-12-08 Ethicon, Inc. Method of surgical repair of vagina damaged by pelvic organ prolapse and prosthetic materials and devices suitable for use therein
US7988698B2 (en) * 2003-01-28 2011-08-02 Depuy Spine, Inc. Spinal rod approximator
FR2852813B1 (fr) 2003-03-28 2005-06-24 Analytic Biosurgical Solutions Introducteur et guide perforateur pour la mise en place d'une bandelette dans le corps humain
DE202007001802U1 (de) * 2007-01-29 2007-04-12 Ugrinovic Miodrag Instrument zum Einbringen von Retraktionsfäden in die Zahnfleischtasche/Zahnmedizin

Also Published As

Publication number Publication date
CN101677816A (zh) 2010-03-24
WO2008144312A1 (en) 2008-11-27
EP2146647A1 (en) 2010-01-27
RU2481805C2 (ru) 2013-05-20
CN101677816B (zh) 2011-10-05
EP2146647B1 (en) 2015-01-21
US8758359B2 (en) 2014-06-24
RU2009146057A (ru) 2011-06-20
US20080287956A1 (en) 2008-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2484787C2 (ru) Имплантаты и способы для восстановления тазового дна
ES2535104T3 (es) Instrumentos para implantar prótesis implantables
ES2393426T3 (es) Dispositivo para tratar prolapsos de órganos pélvicos en pacientes de sexo femenino
US8109867B2 (en) Tubular mesh for sacrocolpopexy and related procedures
ES2389620T3 (es) Kit para la reparación quirúrgica de una vagina dañada por el prolapso de un órgano pélvico
ES2301834T3 (es) Dispositivo para el tratamiento quirurgico del prolapso femenino.
ES2612160T3 (es) Soporte de sacrocolpopexia
US7588598B2 (en) Implant for treating rectocele and a device for putting said implant into place
ES2336427T3 (es) Aparato quirurgico para el suministro de un cabestrillo en el tratamiento de la incontinencia urinaria femenina.
CA2627282C (en) Adjustable vaginal splint for pelvic floor support
US20070043255A1 (en) Surgical instrument for treating female pelvic prolapse
BRPI0806234A2 (pt) unidade de implante pélvico, e, combinação de uma unidade de implante e um instrumento de inserção
ES2609789T3 (es) Instrumento quirúrgico para el tratamiento de incontinencia urinaria
DK1610715T3 (en) Implant for treating a cystocele and device for inserting this implant
ES2621949T3 (es) Instrumento quirúrgico para el tratamiento de la incontinencia urinaria
ES2332052T3 (es) Guia para un dispositivo quirurgico destinado al tratamiento de la incontinencia urinaria.
ES2776001T3 (es) Ayuda de centrado para estabilizador implantable
ES2594429T3 (es) Implantes para reparación del suelo pélvico
RU2363397C1 (ru) Способ хирургического лечения сочетанного пролапса органов малого таза
AU2006307600A1 (en) Adjustable vaginal splint for pelvic floor support