MXPA06005887A - Analogos de vitamina d para la prevencion y el tratamiento de la obesidad. - Google Patents

Analogos de vitamina d para la prevencion y el tratamiento de la obesidad.

Info

Publication number
MXPA06005887A
MXPA06005887A MXPA06005887A MXPA06005887A MXPA06005887A MX PA06005887 A MXPA06005887 A MX PA06005887A MX PA06005887 A MXPA06005887 A MX PA06005887A MX PA06005887 A MXPA06005887 A MX PA06005887A MX PA06005887 A MXPA06005887 A MX PA06005887A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
straight
carbon atoms
analog
branched chain
vitamin
Prior art date
Application number
MXPA06005887A
Other languages
English (en)
Inventor
Brian Thomson
Original Assignee
Wisconsin Alumni Res Found
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wisconsin Alumni Res Found filed Critical Wisconsin Alumni Res Found
Publication of MXPA06005887A publication Critical patent/MXPA06005887A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/59Compounds containing 9, 10- seco- cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/59Compounds containing 9, 10- seco- cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems
    • A61K31/5929,10-Secoergostane derivatives, e.g. ergocalciferol, i.e. vitamin D2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/59Compounds containing 9, 10- seco- cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems
    • A61K31/5939,10-Secocholestane derivatives, e.g. cholecalciferol, i.e. vitamin D3
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/02Nutrients, e.g. vitamins, minerals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Metodos para tratar y prevenir la obesidad, inhibir la diferenciacion adipocitica, inhibir la transcripcion del gen SCD-1 creciente, y/o reducir la grasa corporal en un sujeto que incluyen administrar al menos un analogo de 1(,25-dihidroxivitamina D3 o de 1(,25-dihidroxivitamina D2 o una composicion farmaceutica que incluye tal analogo, a un sujeto en necesidad del mismo. El analogo puede ser un analogo de 19-nor-vitamina D tal como un compuesto de Formula IA, un compuesto de Formula IB, o una mezcla de los mismos, donde las variables R1, R2, y R3 tienen los valores descritos en la presente.

Description

ANALOGOS DE VITAMINA D PARA LA PREVENCION Y EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD CAMPO DE LA INVENCION Esta invención concierne generalmente a análogos de vitamina D, más particularmente a compuestos de 19-nor vitamina D, y a su uso en la prevención y el tratamiento de la obesidad y a su uso en la preparación de formulaciones farmacéuticas para prevenir y tratar la obesidad. Más particularmente, la invención concierne a métodos de prevenir y tratar la obesidad, de inhibir un incremento en la transcripción genética de PPARy, C/EBPOÍ, y SCD-1, de inhibir la diferenciación de adipositos, y/o de reducir la grasa corporal que emplea análogos de la, 25- dihidroxivitamina D3 y la, 25-dihidroxivitamina D2.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION La obesidad es una enfermedad que afecta aproximadamente a un tercio de la población en los Estados Unidos, y se ha vuelto un problema serio en muchos otros países. Más del 60" % de la población Americana puede caracterizarse ya sea como con sobrepeso u obesa. La obesidad y la condición de tener sobrepeso contribuyen ambas sustancialmente al riesgo de morbilidad de hipertensión, /dislipidemia, diabetes de tipo 2, enfermedad cardíaca coronaria, apoplejía, enfermedades de la vesícula biliar, osteoartritis, apnea del sueño, problemas respiratorios y un amplio intervalo de cánceres, incluyendo, cáncer endométrico, de seno, de próstata, y de colon. La obesidad está asociada con el incremento de muertes de todas las causas. La obesidad es una enfermedad compleja con contribuciones genéticas como ambientales. Su incremento constantemente con la edad tanto para hombres como para mujeres y los grupos de edad con la máxima predominancia son hombres de 65 a 74 años dé edad y mujeres de 55 a 64 años de edad, la obesidad porta con ella no solamente consecuencias de salud importantes, sino que también puede tener un impacto social sobre individuos que pueden experimentar estigmatización y discriminación en una variedad de situaciones. Existe actualmente una amplia variedad de opciones para el tratamiento y el manejo de la obesidad. Ejemplos de dichas opciones incluyen terapia dietética, incremento de la actividad física, terapia de conducta, cirugía y farmacoterapia . Los objetivos principales del tratamiento incluyen la prevención de aumento adicional de peso, reducción del peso corporal, y mantenimiento del peso corporal a largo plazo, Numerosos fármacos son aprobados actualmente para uso en el tratamiento de la obesidad en los Estados Unidos. Ejemplos de dichos fármacos incluyen aquellos que actúan por medio del bloque de la absorción de grasa de la dieta (por ejemplo Oristat) y aquellos que suprimen el apetito (por ejemplo Fentermina, Sibutramina) . La seguridad y la efectividad de dichos medicamentos no se han establecido más allá de un año. Todos los medicamentos de prescripción usados para tratar la obesidad con la excepción de Oristat son considerados substancias controladas. Hay una clara necesidad por nuevas clases de fármacos y medicamentos eficientes y seguros en el tratamiento y la prevención de la obesidad.
Los adipositos son el principal componente celular en el tejido adiposo. Por consiguiente los adipositos desempeñan un papel en el desarrollo de la obesidad. Se cree que el incremento en tejido adiposo en la obesidad representa la expansión tanto en el tamaño como en el número de adipositos. Se ha reportado que la forma hormonal activa de vitamina D, la, 25-dihidroxi-coleocalciferol (calcitriol) inhibe la diferenciación de preadipocitos cultivados. Sato, M. y colaboradores, ? . J. Cell. Phys., 135, 545-550 (1988). La estructura de calcitriol se muestra posteriormente e incluye el esquema d enumeración de los átomos de carbono usados en dichos compuestos y análogos relacionados. 1a, 25- dihidroxivitamina D3 = la, 25-dihidroxi coleocalciferol = calcitriol Recientemente, se descubrió una nueva clase de análogos de vitamina D, los denominados compuestos 19-nor vitamina D, que se caracterizan por el reemplazo del grupo metileno (carbono 19) del anillo A exociclico, típico del sistema de la vitamina D, por dos átomos de hidrógeno. La substitución adicional en la posición 2 y/o modificación de la cadena lateral fijada al carbono 17 del anillo de cinco elementos ha conducido a compuestos activos farmacológicamente que son mucho menos calcemicos a concentraciones activas fisiológicamente en comparación con la hormona nativa (Plum, L. A. y colaboradores, Proc. Nati. Acad. Sci. USA 101 (18), 6900-9004 (2004). Los análogos seleccionados también exhiben selectividad de tejido en su actividad que sugiere que pueden tener importantes ventajas terapéuticas sobre la hormona de la vitamina D nativa u otros análogos no selectivos o menos selectivos. Se han descubierto varios métodos de sintetizar análogos de 19-nor-vitamina D (ver Perlman y colaboradores, Tetrahedron Lett . 31, 1823 (1990); Perlman, Tetrahedron Lett., 32, 7663 25(1991), y DeLuca y colaboradores, Patente U.S. No. 5,086,191) . La síntesis de varios intermediarios para uso en la preparación de varios análogos de 19-nor-vitamina D se describe en la Patente U.S. No. 5,086,191 que se incorpora integramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera totalmente en la presente. La síntesis de varios análogos de 19-nor vitamina D que incluyen, pero no se limitan a, (20 )- 2- metilen- 19- or- la, 25- dihidroxivitamina D3, (20S) -2-metilen- 19-nor- la, 25- dihidroxivitamina D3 (2-MD) , (20S)-la-hidroxi-2-metilen- 19- ñor- bishomopregnacalciferol (2-MbisP) , y la- hidroxi- 2- metilen- 19- nor-homopregnacalciferol, se describe por Deluca y colaboradores en la Patente U.S. No. 5,843,928, Patente U.S. No. 6,627,622, Patente U.S. No. 5,945,410, y Patente U.S. 6,579,861, que son todas incorporadas íntegramente a la presente como referencia para todos los propósitos como si se expusieran totalmente. La síntesis de (20S)-la- hidroxi- 2- metilen- 19-nor- 25- metilvitamina D3 (TMM) se describe en la Solicitud de Patente ü.S. No. 10/613,201 presentada el 3 de Julio de 2003, la cual se incorpora integramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera totalmente. La Solicitud de Patente de los Estados Unidos titulada, "Methods for Reducing Body Fat Using Vitamin D Compounds" y presentada el 24 de Noviembre de 2004, por Peluca y colaboradores se incorpora integramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera totalmente.
SUMARIO DE LA INVENCION La invención proporciona métodos para prevenir y tratar la obesidad, inhibir la diferenciación de adipositos, inhibir el incremento de la transcripción del gen SCD-1, y/o reducir la grasa corporal en un animal usando análogos de vitamina D. La invención también proporciona el uso de análogos de vitamina D en la preparación de medicamentos para uso en la prevención y el tratamiento de la obesidad, inhibir la diferenciación de adipositos, inhibir la transcripción creciente del gen SCD-1, y reducir la grasa corporal en un animal. En un aspecto, la invención proporciona métodos para prevenir y tratar la obesidad, inhibir la diferenciación de adipositos, inhibir la transcripción creciente del gen SCD-1, y reducir la grasa corporal en la cual al menos un análogo de la, 25-dihidroxivitamina D3 y la, 25-dihidroxivitamina D2 o una composición farmacéutica que incluye un análogo tal, es administrada en una cantidad efectiva a un sujeto, tal como un sujeto animal obeso o con sobrepeso, en necesidad del mismo. En algunas modalidades el al menos un análogo es un compuesto de 19-nor vitamina D. En algunas de dichas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D es modificado en la posición 2. En algunas de dichas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D es un 2-alquiliden-19-nor-vitamina D tal como un análogo de 2-metilen 19-nor-vitamina D. en algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D es un (20S) -19-nor-vitamina D tal como análogo de (20S)-2-metilen-19-nor-vitamina D mientras que en otras modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D es un análogo de (20R) -19-nor-vitamina D es un análogo de (20R) -19-nor-vitamina D tal como un análogo de (20R)-2-metileno-19-nor-vitamina D. En algunas modalidades, el análogo es un compuesto diferente de (20S) -2-metilen-19-nor~la, 25-dihidroxivitamina D3 (2-MD) . En algunas de dichas modalidades, el análogo es un análogo de 2-alquil-19-nor-vitamina D tal como un análogo de 2a-metil-19-nor-vitamina D. En otras modalidades, el análogo es un análogo de 18, 19-di-nor-vitamina D. En algunas de dichas modalidades, el análogo es un análogo de 2-alquiliden- 18 , 19-dinor-vitamina D tal como un análogo de 2- metilen- 18, 19-dinor-vitamina D. En otras modalidades, el análogo es un análogo de 2-alquil-18, 19-dinor-vitamina D. en algunas de dichas modalidades, el análogo es un análogo de 2<x-alquil-18 , 19-dinor-vitamina D tal como un análogo de 2a-metil-18, 19-nor-vitamina D. En otro aspecto, la invención proporciona métodos para inhibir la transcripción del gen PPARy y/o C/EBPa en la cual al menos un análogo de la, 25-dihidroxivitamina D3 o la, 25- dihidroxivitamina D2 o una composición farmacéutica que incluye un análogo tal es administrada en una cantidad efectiva a un sujeto, tal como un sujeto animal obeso o con sobrepeso, en necesidad de la misma. En algunas modalidades, el al menos un compuesto análogo es un 19-nor-vitamina D. En algunas de dichas modalidades, el análogo de 1 -nor-vitamina D es modificado en la posición 2. En algunas de dichas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D es un 2-alquilideno-19-nor-vitamina D tal como un análogo de 2-metilen-19-nor-vitamina D. En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D es un (20S) -19-nor-vitamina D tal como un análogo de (20S) -2-metilen-19-nor-vitamina D mientras que en otras modalidades, el análogo de 19- or-vitamina D es un análogo de (20R) -19-nor-vitamina D tal como un análogo de (20R) -2-metilen-19-nor-vitamina D. En algunas modalidades, el análogo es un compuesto diferente del análogo de (20S) -2-metilen-19-nor-loí, 25- dihidroxivitamina D3 (2-MD) . En algunas modalidades, el análogo es un análogo de 2-alquil-19-nox-vitamina D. En algunas de dichas modalidades, el análogo es un análogo de 2o¡-alquil-19-nor-vitamina D tal como un análogo de 2a-iuetil-19-nor-vitamina D. En otras modalidades, el análogo es un análogo de 18 , 19-dinor-vitamina D. En algunas de dichas modalidades, el análogo es un análogo de 2-alquiliden-18 , 19-dinor-vitamina D tal como el análogo de 2-metilen-18 , 19-dinor-vitamina D. En otras modalidades, el análogo es un 2-alquil-18, 19-dinor-vitamina D. En algunas de dichas modalidades, el análogo es un análogo de 2a-alquil-18 , 19-dinor-vitamina D tal como un análogo de 2 -metil-18 , 19-nor~vitamina D. En algunas modalidades, el sujeto animal es un mamífero. En algunas de dichas modalidades, el mamífero es seleccionado de un roedor, un primate, un bovino, un equino, un canino, un felino, un ursino, un porcino, un conejo, o un cobayo. En algunas de dichas modalidades, el mamífero es una rata o es un ratón. En algunas modalidades, el sujeto animal es un primate tal como, en algunas modalidades, un humano.
En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IA, IB, o es una mezcla de los mismos. En alguna de dichas modalidades, el análogo es un compuesto de Fórmula IA. En otras modalidades, el análogo de vitamina D es un compuesto de Fórmula IB.
IA IB En compuestos de Fórmula IA y IB, R1 es seleccionado de H, o grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tiene de 1 a 8 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono. En algunas de dichas modalidades, R1 es seleccionado de grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono. En otra de dichas modalidades, R1 es seleccionado de grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono. En compuestos de Fórmula IA y IB, R2 y R3 son seleccionados independientemente de H, grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, o grupos alquenilo de cadena recta . o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono o R2 y R3 se unen juntos para formar un grupo de Fórmula ÍC IC donde la línea ondulada indica el punto de fijación en el carbono en la posición 2 del análogo de vitamina D y R4 y R5 son seleccionados independientemente de H, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos hidroxialquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos hidroxialquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos hidroxialquilo protegidos de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos fluoroalquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, o grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono. En algunas modalidades, el análogo es un compuesto de Fórmula IA o IB y R3 es H. En algunas de dichas modalidades, R2 es un grupo alquilo de cadena recta o ramificada tal como metilo, etilo, o propilo. En otras modalidades, R2 y R3 unidos juntos forman un grupo de Fórmula IC en la cual R4 y R5 son ambos H. Ejemplos de algunos de dichos compuestos incluyen compuestos de Fórmula HA y IIB. En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IA, IIB, o es una mezcla de los mismos. En algunas modalidades, el análogo de vitamina D es un compuesto de Fórmula IIA. En otras modalidades, el análogo de vitamina D es un compuesto de Fórmula IIB.
En compuestos de Fórmula IIA y IIB, R1 tiene los mismos valores que se exponen anteriormente con respecto a compuestos de Fórmula IA y IB. Por consiguiente, R1 es seleccionado de H, o grupos alquilo de cadena recata o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, los grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono. En algunas de dichas modalidades, R1 es seleccionado de grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono. En otra de dichas modalidades, R1 es seleccionado de grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono. En algunas modalidades, el compuesto es un compuesto de Fórmula IIA o IIB diferente de (20S)- 2- metilen- 19- ñor- la, 25-dihidroxivitamina D3 (2-MD) o un compuesto de Fórmula IIC. En algunas modalidades, el compuesto de Fórmula IA, IB, IIA o IIB es un compuesto de Fórmula IA, IB, IIA, o IIB, donde R1 es seleccionado de -uno de los siguientes grupos donde la linea ondeada sobre un enlace recto indica el punto de fijación al resto de la molécula y una linea ondeada que se origina en un carbón indica que ambos o uno u otra de las configuraciones S o R se contempla en esa posición.
Para los grupos alquenilp mostrados anteriormente, se comprenderá que con respecto a las estructuras mostradas anteriormente, se contemplan ambos isómeros cis y trans (Z y E) y mezclas de los mismos. En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IIO donde R1 es un grupo alquilo de cadena ramificada substituida con hidroxi que tiene 6 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH2C (C¾) 2OH, y el compuesto tiene el nombre de (20S)- 2- metilen- 19- ñor- la, 25- dihidroxivitamina D3 (2-MD) .
En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IID donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta o ramificada que tiene 7 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH2C (CH3) 3) , y el compuesto tiene el nombre de (20S) -l -hidroxi-2-metilen- 19- ñor- 25- metilvitamina D3 IID En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IIE donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 2 átomos de carbono (un grupo -CH2CH3) , y el compuesto tiene el nombre de (20S) -la-hidroxi-2-metilen-19- ñor- bishomopregnacalciferol (2-MbisP) .
HE En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado par preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IIF donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 1 átomo de carbono (un grupo -CH3) , y el compuesto tiene el nombre de la-hidroxi-2-metilen-19-nor-homopregnacalciferol (2-MP) .
En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IIG donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 2 átomos de carbono (un grupo -CH2CH3) , y el compuesto tiene el nombre de (20R)- IOÍ- hidroxi- 2-metilen- 19- ñor- bishomopregnacalciferol ( (20R) 2MbisP) .
En algunas modalidades, el análogo de 19-nor- vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IIH donde R1 es un H, y el compuesto tiene el nombre de 2-metilen-19-nor-la-hidroxi-pregnacalciferol (2-Mpregna) .
En algunas modalidades, el análogo de 19-nor- vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IIJ donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 2 átomos de carbono (un grupo -CH2CH3) , R2 es un grupo metilo, y R3 es H, y el compuesto tiene el nombre de 2a-metil-19-nor- (20S) - la- hidroxi- bishomopregnacalciferol ( (20S) 2oíMbisP) .
En algunas modalidades, el análogo de 19-nor- vitamina D administrado al sujeto o usado par preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IIK donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 1 átomo de carbono (un grupo ~CH3) , y R3 es H, y el compuesto tiene el nombre de 2oí-metil-19-nor-lct-hidroxi- homopregnacalciferol (2 -metil MP) .
En algunas modalidades, el análogo de 19-nor vitamina D administrado al sujeto o usado para prepara la formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IIL donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 3 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH3) , y el compuesto tiene el nombre de 2- mutilen-19-nor- (20S) - lo¡-hidroxi- trishomopregnacalciferol (2MtrisP) .
En algunas modalidades el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula (IIM) , donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 4 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH2CH3 ) , y el compuesto tiene el nombre de 2.metilen-19, 26, 27-trinor (20S) -?a-hidroxivitamina D3 ((20SJO ) . l!M En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IIN donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 4 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH2CH3 ) , R2 es un grupo metilo, R3 es H, y el compuesto tiene el nombre de 2a-metil- 19, 26, 27- trinor- (20S)- lo¡-hidroxivitamina D3 (2a-metil-19, 26, 27-trinor) .
UN En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula 110 donde R1 es un grupo alquilo de cadena ramificada substituida con hidroxi que tiene 6 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH2C (CH3) 20H) , R2 y R3 son un grupo de Fórmula IC, R4 es H, R5 es un grupo hidroxipropilo, y el compuesto tiene el nombre de 2- (3' -hidroxipropiliden) -19- ñor- (20S)- la, 25- dihidroxivitamina D3 (1 AGS) .
En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IIP donde R1 es un grupo alquilo de cadena ramificada substituida con hidroxi que tiene 6 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2C¾C (C¾) 20H) , R2 y R3 son un grupo de Fórmula IC, R4 es H, R5 es un grupo hidroxipropilo, y el compuesto tiene el nombre de 2- (3' - idroxipropiliden) -19- ñor- la, 25- dihidroxi itamina D3 (1 AGR) .
En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un compuesto de Fórmula IIQ donde R1 es un grupo alquilo de cadena ramificada substituida con hidroxi que tiene 6 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH2C (CH3) 20H) , R2 y R3 son un grupo de Fórmula IC, R4 es H, R5 es un grupo -CH2CH2OCH2OCH3 (un grupo idroxialquilo protegido) , y el compuesto tiene el nombre de 2- [ ( 3' -metoximetoxi) -propiliden] - 19- ñor- la, 25-dihidroxivitamina D3 (F-Wit) .
En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un análogo de 19,21-dinor-vitamina D3 o es un análogo de 19, 21-dinor-vitamina D2 que tiene el nombre de 2-metilen~ 19, 21- dinos- l -hidroxibishomopregnacalciferol (19,21-dinor) y que tiene la Fórmula IIR.
En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un análogo de 19-nor 17- ene-vitamina D3 o es un análogo de 19-nor 17-en-vitamina D2 que tiene el nombre de 2-metilen-19-nor-lo:-hidroxi- 17-ene-homopregnacalciferol (Vitamina I o VIT-I) y que tiene la Fórmula IIS.
En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un análogo de 18, 19-dinos-vitamina D3 o es un análogo de 18, 19- dinos-vitamina D2. En algunas de dichas modalidades, el compuesto tiene el nombre de 2- mutilen- 18, 19- dinos- (20S)-l , 25- dihidroxivitamina D3 (VD-03) y tiene la Fórmula IIT. En otra de dichas modalidades, el compuesto tiene el nombre de 2- mutilen- 18, 19- dinos- la-hidroxihomopregnacalciferol (18, 19- dinos- 2MP) y tiene la Fórmula IIU.
En algunas modalidades, el compuesto administrado al sujeto o usado para preparar una formulación farmacéutica es un análogo de 19-nor~vitamina D2. En algunas de dichas modalidades, el compuesto tiene el nombre de 2- mutilen-19- ñor- 24- epi- la, 25- dihidroxivitamina D2 ((24epi)D2V y tiene la Fórmula IIV. En otras de dichas modalidades, el compuesto tiene el nombre de 19-nor-loc, 25-dihidroxivitamina D2 (la, 25 (OH) 2 (19-nor ) D2 o Templar) y tiene la Fórmula IIW.
En varias modalidades, el análogo de 1 -nor-vitamina D es administrado oral, parenteral, transdérmica, o tópicamente. En algunas de dichas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D es administrado oralmente. En otras modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D es administrado por inyección o via supositorio. En otras modalidades, el análogo de 19-nor-vi amina. D es administrado intravaginalmente .
Los compuestos anteriores exhiben un patrón de actividad biológica deseado y muy ventajoso. Generalmente, la cantidad de análogo de vitamina D administrado al sujeto varia desde aproximadamente 0.001 pg a aproximadamente 100 mg por dia y en algunas modalidades varia desde aproximadamente 0.1 a aproximadamente 1000 g por dia. En algunas de dichas modalidades, los análogos están presentes en una formulación farmacéutica o medicamento que incluye un portador. En algunas de dichas modalidades, la cantidad de compuesto administrado al sujeto varia desde aproximadamente 0.001 µg a aproximadamente 100 mg por dia y en otra modalidad varia desde aproximadamente 0.1 pg a aproximadamente 1000 µg por dia y en otra modalidad varia desde 0.1 a aproximadamente 50 pg por dia. En algunas composiciones, la cantidad del análogo de vitamina D en la composición varia desde aproximadamente 0.01 µg/g a aproximadamente 1000 µg gramo, y en algunas de dichas modalidades la cantidad de análogo en la composición varia desde aproximadamente 0.1 pg/gramo a aproximadamente 50 pg/gramo. Se comprenderá que la dosificación se basará en numerosos factores expuestos en la presente y sobre la actividad especifica del compuesto dado .
Objetos, aspectos y ventajas adicionales de la invención serán obvios de la siguiente descripción detallada y dibujos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Las Figuras 1A y IB son imágenes exploradas de células 3T3-L1 de roedor que muestran que células 3T3-L1 de roedor tratadas con cóctel inductor (FIG. IB) se diferencian en adipositos maduros después de 10 días como se evaluó por medio de a tinción Oil-Red-0 mientras que las tratadas con vehículo (FIG. 1A) no. Las Figuras a la izquierda representan las vistas de mayor amplificación de las imágenes de la derecha. La Figura 2 es una imagen explorada que muestra que varios análogos de vitamina D (la, 25 (OH) 2D3, 2-MD, TMM, y 2-MbisP) inhiben la diferenciación de células 3T3-L1 de roedor en adipositos maduros como se evaluó por medio de la tinción Oil-Red-0. La Figura 3 es una gráfica representativa de dos a tres experimentos independientes que muestran que el EC5o para la inhibición de lc¿,25(OH)2D3 de la expresión de 3T3-L1 de mRNA de SCD-1 es 2.0 x 10~10 , la EC50 para la inhibición de (20S)2MbisP de la expresión de 3T3-L1 de mRNA -de SDC-1 es 5.4 x 10~10 M, y la EC50 para la inhibición de 2MD de la expresión de 3I3-L1 de roedor de mRNA de SCD-1 es 2.9 x 1(G12 M. La Figura 4 es una' imagen explorada que muestra la inhibición de la,25(OH)2D3 de células 3T3-L1 de roedor tratada con MDI en adipositos maduros a varias concentraciones (10-8-5 M, 10~9'0 M, fila superior de izquierda a derecha), 10"10·0 M, 10"11·0 M (fila de la parte inferior de derecha a izquierda) . MDI se refiere a una mezcla que contiene metilisobutilxantina, dexametasona, e insulina. La Figura 5, es una imagen escaneada que muestra la inhibición de (20S)2MbisP de células 3T3-L1 de roedor tratadas con MDI en adipositos maduros a varias concentraciones (10~8 M, 10~9 M, (fila superior de izquierda a derecha) , 1(G10"0 M (fila de la parte inferior) . La Figura' 6 es una imagen escaneada que muestra la inhibición de (20S)2M-bisP de células 3T3-L1 tratadas con MDI en adipositos maduros a varias concentraciones (10-7.5 M, 10_8.0 M, 1(G8·5 M (fila superior de izquierda a derecha), , 10~9.0 M, 10"9'5 M, 1(G10·0 M (fila de la parte inferior de izquierda a derecha) . La Figura 7, es una imagen explorada que muestra que la modificación de la cadena lateral de 2M-bisP por eliminación de 1 átomo de carbono (2MP) y de 2 átomos de carbono (2Mpregna) produce compuestos que son aún activos en la inhibición de la diferenciación de células 3T3-L1 tratadas con MDI en adipositos maduros, como se evaluó por inhibición de la tinción Oil-Red-0 y la inducción de mRNA de SCDl (la expresión de mRNA de SCD1 es expresada como un porcentaje de la encontrada en células tratadas con MDI sol y se muestra entre paréntesis) . La Figura 8 es una imagen explorada que muestra que ambos 20S y 20R 2M-bisP asi como también la configuración (20S) de 2a-metil de este compuesto son activos al inhibir la diferenciación de células 3T3-L1 tratadas con MDI en adipositos maduros, como se evaluó por inhibición de la tinción Oil-Red-0 y la inducción de mRNA de SCDl (la expresión de mRNA de SCDl es expresada como un porcentaje de la encontrada en células tratadas con MDI solo y se muestra entre paréntesis) . Todos los compuestos fueron probados a una concentración de 1 x 1(T8'5 M. La Figura 9, es una imagen explorada que muestra que 2-MP, (20S) 2MbisPr (20R)2MbisP, 2a-metil MP, 2a-metil (20S) bisP, 2-Mpregna, y Vitamina I son activos al inhibir la diferenciación de células 3T3-L1 tratadas con MDI en adipositos maduros como se evaluó por inhibición de la tinción Oil-Red-0 y la inducción de mRNA de SCDl (la expresión de mRNA de SCDl es expresada como un porcentaje de la encontrada en células tratadas con MDI solo y se muestra entre paréntesis) . Todos los compuestos fueron probados a una concentración de 1 x 10-8.5 M. Las Figuras 10? y 10B muestran que la longitud de la cadena lateral de vitamina D encontrada en el compuesto (20S)2MbisP por un átomo de carbono, (20S) 2M-trisP, y dos átomos de carbono, (20S)O ) produce compuestos que aún poseen actividad al inhibir la diferenciación de células 3T3-L1 tratadas con MDI en adipositos maduros, 'como se evaluó por medio de una tinción oil-red-0 (Fig. 10A) y la inducción de mRNA de SCD1 (Fig. 10B) . La Figura 11 es una imagen explorada que muestra que análogos de 2-metilen-18 , 19-dinor-vitamina D tales como VD-03 son activos al inhibir la diferenciación de células 3T3-L1 tratadas con MDI en adipositos maduros, como se evaluó por medio de una tinción Oil-red-0 y la inducción de mRNA de SCD1 (la expresión de mRNA de SCD1 es expresada como un porcentaje de la encontrada en células tratadas con MDI solo y se muestra entre paréntesis) . La Figura 12 es una imagen explorada que muestra que compuestos de 2-metileno con una cadena lateral de vitamina D2 tal como (24epi)D2 y la, 25 (OH) 2 (19-nor) D2 son activos al inhibir la diferenciación de células 3T3-L1 tratadas con MDI en adipocitos maduros, como se evaluó por inhibición de la tinción Oil-red-0.
La Figura 13 es una imagen explorada que muestra que las configuraciones 20S y 20R de un compuesto de 19-nor- la, 25-dihidroxivitamina D modificada adicionalmente en la posición 2 con la adición de un grupo 3'- hidroxipropilideno (1AGS y 1AGR) , y el compuesto 20R-19-nor-?a, 25-dihidroxivitamina modificado en la posición 2 con la adición de un grupo ( 3' -metoximetoxi) ropilideno (F-Wit) , son activos al inhibir la diferenciación de células 3T3-L1 tratadas con MDI en adipositos maduros, como se evaluó por inhibición de la tinción Oil-Red-0 y la inducción de mRMA de SCD1 (la expresión de inRNA de SCDl es expresada como un porcentaje de la encontrada en células tratadas con MDI solo y se muestra entre paréntesis) . Las Figuras 14A y 14B muestran la inhibición de la tinción. Oil-Red-0 y la inducción de mRNA de SCDl por la,25(OH)2D3 y ( la, 20S ) 2MbisP . La Figura 14A es una imagen explorada que muestra la inhibición de la, 25 (OH)2D3 y ( laOH, 20S) 2MbisP de células 3T3-L1 tratadas con MDI en adipositos maduros como se mostró por tinción Oil-Red-0 después de exposición a varias concentraciones de compuestos (1(G7·0 M, ÍCT8'0 M, lO"9'0 M, 10"10·0 MIO-11'0 M) y la Figura 14B muestra la inhibición de la expresión de mRNA de SCDl por medio de los análogos. En contraste, el compuesto (?ß??, 20S) 2M-BisP es inefectivo en la producción de inhibición de la tinción Oil-Red-0 o la expresión de mRNA de SCDl a cualquier concentración probada . La Figura 15 muestra la ruta propuesta que es activada en células 3T3-L1 por inducción con MDI que conduce a la diferenciación de adipositos y al sitio al cual los análogos de vitamina D son propuestos para inhibir este proceso. La adición de inductores MDI promueve la inducción de 0/???ß(d), el cual conduce a la transcripción de factores de transcripción objetivo, PPARy y c/???a, los cuales conducen entonces a la expresión de genes involucrados en el establecimiento del fenotipo del adiposito maduro, tal como SCDl y Glut4. Los análogos de vitamina D activa previene la expresión de factores de transcripción precoces PPARy y C / EBPOÍ que son esenciales para la diferenciación (ver las Figuras 16-18) . La Figura 16 muestra que las mRNAs de PPARy y C/???a no son inducidos por MDI cuando la, 25 (OH) 2D3 está presente a 1 x 10-8 M. Los valores de mRNAs del factor de transcripción son normalizados a la muestra no inductora . La Figura 17 muestra que las mRNAs de PPARy y C/EBPa no son inducidas por MDI cuando (20S)2MbisP está presente a 1 x 10 . Los valores del mRNAs del factor de transcripción son normalizados a la muestra no inductora.
La Figura 18 muestra que mRNAs de PPARy y C/???a no son inducidos por MDI cuando está presente 2-MD a 1 x 10" 10 M. Los valores de mRNAs del factor de transcripción son normalizados a la muestra no inductora.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCION La siguiente tabla muestra la estructura y nombres de compuestos mencionados para usar abreviaciones en el transcurso de este documento.
TMM (20S)-1o -hidroxi- 2-metilen-19-nor-25- metilvitamina D3 2-Mb¡sP or 2-metilen-19-nor (20S)2MbisP o -(20S)-1-hidroxi- (1d,20S)2MbisP bishomopregna- calcif erol 2-MP 1a - hidroxi- 2- metilen- 19- ñor- homopregna calciferol ' 2a-metil P 2 a-metil-19-nor-1a - hidroxi- homopregna- calciferol (20S)2MtrisP 0 2-metilen-19-nor-(20S)- 2MtrisP 1a-hidroxi- irishomopregna- calciferol (20S)OM o 2-metilen-19,26,27- -·. OM trinor-(20S)-1a-hidroxi- vitamina D3 ! i 5 15 20 25 1a,25(??)2 19-nor-1cr,25- (19nor)D2 o dihidroxivitamina D2 Zemplar (1p,20S)2MbisP (20S)-1 -hidroxi-2- metilen-19-nor-bis- homopregnacalciferol Varios análogos de la, 25~dihidroxivitamina D3 y la, 25-dihidroxivitamina D2 incluyendo análogos de 19-nor-vitamina D fueron y son probados como se describe en la presente y se encontró que inhiben la diferenciación de pre-adipocitos en adipositos maduros, para reducir la grasa corporal, para inhibir un incremento en la transcripción del gen de PPARy, C/???a, y/o SCD-1 y ser útil en el tratamiento y la prevención de la obesidad tanto in vivo como in vitro como se describe posteriormente .
Como se usa en la presente, la frase "grupos alquilo de cadena recta y ramificada", se refiere a grupos que incluyen átomos de carbono e hidrógeno que solamente incluyen enlaces simples carbono-carbono y enlaces simples carbono-hidrógeno. Estos grupos no incluyen algún heteroátomo (átomos diferentes de H o C) .Por consiguiente, la frase "grupos alquilo de cadena recta y ramificada" incluyen grupos alquilo de cadena recta tales como grupos metilo, etilo, propilo, pentilo, hexilo, heptilo y octilo e isómeros de cadena ramificada de grupos alquilo de . cadena recta, que incluyen pero no se limitan a, los siguientes que son proporcionados a manera de ejemplo solamente: -CH(CH3)2, -CH(CH3) (CH2CH3) , -C(CH3)3, -C(CH2CH3)3r -CH2CH(CH3)2, -C¾CH (C¾) (CH2CH3) , -CH2CH (CH2CH3) 2, -CH2C(CH3)3, -CH2C (CH2CH3) 3/ CH(CH3)CH(CH3) (C¾CH3) , -CH2CH2CH (CH3) 2, CH2CH2CH(CH3) (CH2CH3) , -C¾CH2CH (CH2CH3) 2, -CH2CH2C (CH3) 3, -CH (CH3) C¾CH ( H3) 2r -CH (CH3) CH (CH3) CH (CH3)2, CH2CH2CH2C (CH3)3, -CH2CH2CH2CH(CH3)2, -CH2CH2CH (CH3C (CH3) 3, -CH2CH2CH (CH3) CH (CH3) 2, y los similares. Como se usa en la presente la frase "grupos alquilo substituidos con hidroxi", se refiere a "grupos alquilo de cadena recta y ramificada" como se definieron anteriormente en los cuales un enlaces a un átomo de carbono o de hidrógeno es reemplazado por un enlace a un grupo hidroxilo (-0H) . Como se usa en la presente, la frase "grupos alquenilo de cadena recta y ramificada" se refiere a "grupos alquilo de cadena recta y ramificada como se definieron anteriormente, excepto que al menos existe un doble enlace entre dos átomos de carbono. Los ejemplos incluye, pero no se limitan a los isómeros cis y trans (Z y E) de -CH=CH2, -CH=C (H) (CH3) , -CH=C (C¾ ) 2, -C (CH3) =C (H) 2, -C(CH3)=C(H) (C¾) , -C(CH2CH3)=CH2, -C (H) =C (H) CH2CH (CH3) 2, -C(H)=C(H)CH(CH3)CH(CH3)2, -C (H) =C (H) CH (CH3) CH (CH3) 2 , C(H)=C(H)CH2C(CH3)3, -C(H)=C(H)CH(CH3)C(CH3)3 y los similares . Como se usa en la presente la frase "grupos alquenilo substituidos con hidroxi" tienen el mismo significado con respecto a "grupos alquenilo de cadena recta y ramificada" que "grupos alquilo substituidos con hidroxi tuvo con respecto a "grupos alquilo de cadena recta y ramificada". Por consiguiente, "grupos alquenilo substituido con hidroxi", son "grupos alquenilo de cadena recta y ramificada" en los cuales un enlace a un átomo de hidrógeno o átomo de carbono que no está enlazado doble a otro átomo de carbono es reemplazado por un enlace a un grupo hidroxilo (-OH) .
Como se usa en la presente, el término "grupo protector de hidroxi" significa cualquier grupo comúnmente usado para la protección temporal del grupo funcional hidroxi (-0H) , tal como, pero no limitándose a, grupos alcoxicarbonilo, acilo, alquilsililo o alquilarilsililo (en lo sucesivo mencionados para simplificar como grupos sililo") , y grupos alcoxialquilo. Los grupos protectores de alcoxicarbonilo son grupos alquil-0-CO- tales como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, propoxicarbonilo, isopropoxicarbonilo, butoxicarbonilo, isobutoxicarbonilo, ter-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo o aliloxicarbonilo . El término "acilo" significa un grupo alcanoilo de 1 a 6 átomos de carbono, en todas sus formas isoméricas, o un grupo carboxialcanoilo de 1 a 6 átomos de carbono, tales como grupo oxalilo, malonilo, succinilo, glutarilo, o un grupo acilo aromático tal como benzoilo, o un grupo benzoilo substituido con halo, nitro o alquilo. Los grupos protectores de alcoxialquilo son agrupamientos tales como metoximetilo, etoximetilo, metoxietoximetilo, o tetrahidrofuranilo y tetrahidropiranilo . Los grupos protectores de sililo preferidos son trimetilsililo, trietilsililo, t-butildimetilsililo, dibutilmetilsililo, difenilmetilsililo, fenildimetilsililo, difenil-t-butilsililo y radicales sililo alquilados análogos. El término "arilo" especifica un grupo fenil-, o fenilo substituido con alquil-, nitro- o halo-. Una lista extensiva de grupos protectores para la funcionalidad hidroxi puede encontrarse en Protective Groups in Organic Synthesis, Greene, T. W.; Wuts, P. G. M. , John Wiley & Sons, New York, NY, (3a. Edición, 1999) que pueden añadirse o eliminarse usando los procedimientos expuestos en la presente y los cuales se incorporan integramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusieran totalmente en la presente. Un grupo "hidroxi protegido" es un grupo hidroxi derivatizado o protegido por cualquiera de los grupos anteriores comúnmente usados para la protección temporal o permanente de grupos funcionales hidroxi, por ejemplo, los grupos sililo, alcoxialquilo, acilo o alcoxicarbonilo, como se definieron previamente. Varios análogos de la, 25-dihidroxivitamina D3 y la, 25-dihidroxivitamina D2 tales como análogos de 19-nor-vitamina D son útiles en inhibir de la diferenciación de adipocitos, inhibiendo un incremento en la transcripción del gen de PPARy, C/???a, y/o SCD-1, y reducir la grasa corporal y por consiguiente son útiles en tratar y prevenir la obesidad en sujetos animales o tratar sujetos animales con sobrepeso incluyendo mamíferos tales como, pero no limitándose a, roedores, primates, bovinos, equinos, caninos, felinos, ursinos, porcinos, conejos, y cobayos. En algunas modalidades, el sujeto animal es un mamífero tal como una rata o un ratón, mientras que en otras modalidades, el sujeto animal es un primate tal como un mono o un humano. En algunas modalidades, el sujeto es un humano macho y en otras modalidades, el sujeto es un humano hembra. Varios análogos de la, ' 25-dihidroxívitamina D3 y la, 25- dihidroxivitamina D2 pueden ser usados de conformidad con la invención incluyendo análogos de 19-nor-vitamina D que son modificados en la posición del carbono 2 (no se incluye un grupo CH2 como C-2) . Ejemplos de dichos compuestos modificados en C-2 incluyen, pero no se limitan a compuestos de 2-alquiliden-19-nor-vitamina D tales como, pero no limitándose a, 2-metilen-19-nor-vitamina D, que incluye pero no se limita a, compuestos de (20S)2-metilen-19-nor-vitamina D y compuestos de (20R) 2-metilen-19-nor-vitamina D. los compuestos de la invención son preferiblemente compuestos ' de ?a-hidroxi que enlazan al receptor de vitamina D. Como se hizo notar anteriormente, varios análogos de 19-nor-vitamina D pueden ser usados de conformidad con la invención. En una modalidad, el análogo de 19-nor-vitamina D administrado al sujeto es un compuesto de Fórmula IA, IB, o es una mezcla de éstos. En alguna de dichas modalidades, el análogo es un compuesto de Fórmula IA. En otras modalidades, el análogo de vitamina D es un compuesto de Fórmula IB.
En compuestos de Fórmula IA y IB, R1 es seleccionado de H, o grupos alquenilo de cadena recta y ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta y ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 8 átomos d carbono. En alguna de dichas modalidades, R1 es seleccionado de grupos alquilo de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono. En otra de dichas modalidades, R1 es seleccionado de grupos alquilo de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta y ramificada que tienen de dos a 7 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono. En compuestos de Fórmula IA y IB, R2 y R3 son seleccionados independientemente de H, grupos alquilo de cadena recta y ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, o grupos alquenilo de cadena recta y ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono o R2 y R3 se juntan para formar un grupo de Fórmula IC.
IC donde la linea ondeada indica el punto de fijación al carbono en la posición 2 del análogo de vitamina D y R4 y R5 son seleccionados independientemente de H, grupos alquilo de cadena recta y ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos hidroxialquilo de cadena recta y ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de · carbono, grupos hidroxialquilo protegidos de cadena recta y ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos hidroxialquenilo de cadena recta y ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos fluoroalquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, o grupo alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono. En algunas modalidades, el análogo es un compuesto de Fórmula IA o IB y R3 es H. En algunas de dichas modalidades, R2 es un grupo alquilo de cadena recta tal como metilo, etilo, o propilo. En otras modalidades, R2 y R3 se juntan para formar un grupo de Fórmula IC en la cual R4 y R5 son ambos H. Ejemplos de algunos de dichos compuestos incluyen compuestos de Fórmula IIA y IIB descritos posteriormente . Como se hizo notar anteriormente, pueden usarse varios análogos de 19-nor-vitamina D de conformidad con la invención. En algunas modalidades, el análogo de 19-nor-vitamina D es un compuesto de Fórmula IIA o IIB IIA IIB donde R1 es seleccionado de Y, o grupos alquilo de cadena recta y ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta y ramificada que tiene de 2 a 8 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta y ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono. En algunas modalidades, R1 es seleccionado de grupos alquilo de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono. En otras de dichas modalidades, R1 es seleccionado de grupos alquilo de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta y ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono. En algunas modalidades, el compuesto de Fórmula IIA o IIB es un compuesto diferente de (20S) -2-metilen-19-nor-lo¡, 25-dihidroxivitamina D3 (2-MD) . Un ejemplo de un análogo de 19-nor-vitamina D que puede ser administrado a un sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIC donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta substituido con hidroxi que tiene 6 átomos de carbono (un grupo CH2CH2CH2CH2C (CH3) 20H) . El compuesto tiene el nombre de (20S)-2- metilen-19-nor-la, 25-dihidroxivitamina D3 (2-MD) .
Un ejemplo de otro análogo de 19-nor-vitamina D que puede ser administrado a un sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IID donde R1 es un grupo alquilo de cadena ramificada que tiene 7 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH2C (CH3) 3 ) . El compuesto tiene el nombre de (20S) -la-hidroxi-2-metilen-19-nor-25-metilvitamina D3 (TMM) .
Un ejemplo de otro análogo de 19-nor-vitamina D que puede ser administrado a un sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIE donde Rl es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 2 átomos de carbono (un grupo -CH2CH3) . El compuesto tiene el nombre de (20S)- la- hidroxi- 2- metilen- 19- nor-bis omopregnacalciferol (2MbisP) .
Un ejemplo de aún otro análogo de 19-ñor-vitamina D que puede ser administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIF donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 1 átomo de carbono (un grupo -C¾) . El compuesto tiene el nombre de loí-hidroxi- 2- metalen- 19- ñor- homopregnacalciferol . ün ejemplo de aún otro análogo de 19-nor-vitamina D puede ser administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIG donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 2 átomos de carbono (un grupo -CH2CH3) , y el compuesto tiene el nombre de (20R) -la- idroxi- 2- metilen- 19-nor- bis omopregnacalciferol ( (20R) 2MbisP) .
Un ejemplo de aún otro análogo de 19-nor-vitamina D que puede ser administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIH donde R1 es un H, y el compuesto tiene el nombre de 2-metilen-19-nor- la- idroxi- pregna calciferol (2-Mpregna) .
Un ejemplo de aún otro- análogo de 19-nor- itamina D que puede ser administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIJ donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 2 átomos de carbono (un grupo -CH2CH3) , R2 es un grupo metilo, y R3 es H, y el compuesto tiene el nombre de 2a-metil-19-nor- (20S) -?a-hidroxi-bis homopregnacalciferol ( (20S) 2aMbisP) .
IIJ Un ejemplo de aún otro análogo de 19-nor-vitamina D que puede ser administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIK donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 1 átomo de carbono (un grupo -C¾) , R2 es un grupo metilo, y R3 es H, y el compuesto tiene el nombre de 2oí-metil-19-nor-la-hidroxi-hompregnacalciferol (2a-metil MP) .
IIK Un ejemplo de aún otro análogo de 19-nor-vitamina D que puede ser administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIL donde Rl es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 3 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH3) , y el compuesto tiene el nombre de 2-metilen-19-nor- (20S) -la-hidroxi-trishomopregnacalciferol (2MtrisP) .
Un ejemplo de aún otro análogo de 19-nor-vitamina D que puede ser administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIM donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 4 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH2CH3 ) , y el compuesto tiene el nombre de 2- metilen- 19, 26, 27- trinor- (20S)- l -hidroxi itamina D3 ((20S)OM).
IIM Un ejemplo de aún otro análogo de 19-nor-vitamina D que puede ser administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIN donde R1 es un grupo alquilo de cadena recta que tiene 4 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH2CH3 ) , R2 es un grupo metilo, R3 es H, y el compuesto tiene el nombre de 2a-metil-19, 26, 27-trinor- (20S) -?a-hidroxivitamina D3 (2a-metil-19, 26, 27- trinor) .
IIN Un ejemplo de aún otro análogo de 19-nor-vitamina D que puede ser administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIO donde R1 es un grupo alquilo de cadena ramificada substituido con hidroxi que tiene 6 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH2C (CH3)2OH) , R2 y R3 son un grupo de Fórmula IC, R4 es H, R5 es un grupo hidroxipropilo, y el compuesto tiene el nombre de 2- (3' -hidroxipropiliden) - 19- ñor- (20S)-IOÍ, 25-dihidroxivitamina D3 (1AGS) .
Un ejemplo de aún otro análogo de 19-nor-vitamina D que puede ser .administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIP donde R1 es un grupo alquilo de cadena ramificada substituido con hidroxi que tiene 6 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH2C (CH3) 2OH) , R2 y R3 son un grupo de Fórmula IC, R2 es H, R5 es un grupo hidroxipropilo, y el compuesto tiene el nombre de 2- (3' -hidroxipropiliden) -19-nor-la, 25-dihidroxivitamina D3 (1AGR) .
Un ejemplo de aún otro análogo de 19-nor-vitamina D que puede ser administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIQ donde R1 es un grupo alquilo de cadena ramificada substituido con hidroxi que tiene 6 átomos de carbono (un grupo -CH2CH2CH2C (C¾)2OH) , R2 y R3 son un grupo de Fórmula IC, R4 es H, R5 es un grupo -CH2CH2OCH2OCH3 (un grupo idroxialquilo protegido) , y el compuesto tiene el nombre de 2-[ ( 3' -metoximetoxi) -propiliden]- 19-nor-loí, 25-dihidroxivitamina D3 (F-Wit) .
Un ejemplo de aún otro análogo de 19-nor- itamina D que puede ser administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIR, un análogo de 19, 21-dinor-vitamina D3, que tiene el nombre de 2-metilen- 19, 21- dinor- la- hidroxibishomo pregnacalciferol (19, 21-dinor) y que tiene la Fórmula IIR.
Un ejemplo de aún otro análogo de 19-nor- itamina D que puede ser administrado al sujeto o usado para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención es un compuesto de Fórmula IIS, un análogo de 19-nor-17-en-vitamina D, que tiene el nombre de 2-metilen- 19- ñor- la- hidroxi- 17- en-homopregnacalciferol (Vitamina I o VIT-I) y que tiene la Fórmula IIS.
Ejemplos de otros análogos de 19-nor-vitamina D que pueden ser administrados al sujeto o usados para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención son análogos de 18 , 19-dinor-vitamina D tales como compuestos de Fórmulas IIT y IIÜ. En algunas modalidades tales, el compuesto tiene el nombre de 2-metilen- 18, 19- dinor- (20S)- la, 25- dihidroxivitamina D3 (VD-03) y tiene la Fórmula IIT. En otra de dichas modalidades, el compuesto tiene el nombre de 2- metilen-18, 19- dinor- la- hidroxihomopregnacalciferol (18, 19-dinor- 2MP) y tiene la Fórmula IIÜ.
Ejemplos de otros análogos de 19-nor-vitamina D que pueden ser administrados al sujeto o usados para preparar un medicamento de conformidad con los métodos de la invención son análogos de 19-dinor-vitamina D2 tales como compuestos de Fórmulas IIV y IIW. En algunas modalidades tales, el compuesto tiene el nombre de 2- metilen- 19-nor- 24-epi-la, 25- dihidroxivitamina D2 ((24epi)D2) y tiene la Fórmula IIV. En otra de dichas modalidades, el compuesto tiene el nombre de 19-nor-l , 25-dihidroxivitamina D2- (la, 25 (OH) 2 (19-nor) D2 o Zemplar) y tiene la Fórmula IIW.
IIV Para propósitos de tratamiento, los compuestos para uso de conformidad con la invención tales como, pero no limitándose a, los definidos por la Fórmula IA, Fórmula IB, Fórmula IIA, Fórmula IIB, y las Fórmulas IIC-IIW pueden ser formulados para aplicaciones farmacéuticas como una solución en solventes inocuos, o como una emulsión, suspensión o dispersión en solventes o portadores adecuados, o como pildoras, tabletas o cápsulas, junto con portadores sólidos de conformidad con métodos convencionales conocidos en el arte. Cualquiera de dichas formulaciones puede también contener otros excipientes no tóxicos y aceptables farmacéuticamente tales como agentes estabilizantes, anti-oxidantes, aglutinantes, colorantes o agentes emulsificantes o modificadores del sabor. Los excipientes y portadores aceptables farmacéuticamente son generalmente conocidos por los expertos en la materia y por consiguiente se incluyen en la presente invención. Dichos excipientes y portadores son descritos, por ejemplo, en "Remingtons Pharmaceutical Sciences" Mack Pub. Co., New Jersey (1991), el cual se incorpora integramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera totalmente en la presente. Los compuestos pueden ser administrados oral, tópica, parenteral, o transdérmicamente . Los compuestos son administrados ventajosamente por inyección o por infusión intravenosa o soluciones estériles adecuadas, o en la forma de dosis liquidas o sólidas vía el canal alimentario, o en la forma de cremas, ungüentos, parches, o vehículos adecuados similares para aplicaciones transdérmicas . En algunas modalidades, dosis desde 0.001 g a aproximadamente 100 mg por día del compuesto son apropiados para propósitos de tratamiento. En algunas de dichas modalidades una dosis apropiada y efectiva puede variar desde 0.01 g a 1000 µg por día de compuestos, dichas dosis son ajustadas de conformidad con el grado de obesidad a ser tratado, la actividad del compuesto específico a ser administrado, la severidad de la enfermedad, y la respuesta del sujeto como es bien sabido en el arte. Ya que los compuestos exhiben especificidad de acción, cada uno puede ser administrado solo adecuadamente, o junto con dosis reguladas de otro compuesto de vitamina D activo. En algunas modalidades un compuesto tal como 2-MD puede ser administrado al sujeto en una dosis de 0.001 ]iq a 1 g por dia. En otras modalidades, un compuesto tal como 2-MbisP o 2-MP puede ser administrado a un sujeto en una dosis que varia de 0.1 mg a 100 mg por dia. En aún otras modalidades, un compuesto tal como TMM puede ser administrado a un sujeto en una dosis que varia desde 5 ng a 10 \ig por dia. En algunas modalidades, un compuesto de Fórmula ?? o Fórmula IB en el cual R2 y R3 forma un grupo de Fórmula IC en el cual uno de R4 o R5 es un grupo hidroxialquilo, idroxialquenilo, un grupo hidroxialquilo protegido, o un grupo hidroxialquenilo protegido, el compuesto puede ser administrado en una dosis que varia desde 0.1 ng a 10 ng por dia. Las composiciones para uso en tratar y prevenir la obesidad, inhibir la diferenciación de adipocitos, inhibir la transcripción creciente del gen SCD-1, y/o reducir la grasa corporal comprenden una cantidad efectiva del análogo de 19-nor-vitamina D como el ingrediente activo, y u portador adecuado. Una cantidad efectiva de dichos compuestos para uso de conformidad con algunas modalidades de la invención será generalmente una cantidad de dosificación tal como la descrita en la presente, y puede ser administrada tópica, transdérmica, oral o parenteralmente . El compuesto puede ser formulado como cremas, lociones, ungüentos, parches típicos, pildoras, cápsulas o tabletas, o en forma líquida como soluciones, emulsiones, dispersiones, o suspensiones en solventes o aceites inocuos farmacéuticamente, y dicha preparación puede contener, además, otros componentes benéficos o inocuos farmacéuticamente, tales como agentes estabilizantes, antioxidantes, emulsificantes, agentes colorantes, aglutinantes o modificadores del sabor. En algunas modalidades, el compuesto es administrado venta osamente en cantidades suficientes para prevenir o inhibir la diferenciación de células en adipocitos. Las dosificaciones, como se describe anteriormente, son adecuadas, se comprende que las cantidades dadas son para ser ajustadas de conformidad con la severidad de la enfermedad, y la condición y respuesta del sujeto como es bien sabido en el arte. Las formulaciones de la presente invención comprenden un ingrediente activo en asociación con un portador aceptable farmacéuticamente por consiguiente y opcionalmente otros ingredientes terapéuticos. El portador debe de ser "aceptable" en el sentido de ser compatible con los otros ingredientes de las formulaciones y no perjudiquen al recipiente del mismo. Las formulaciones de la presente invención para administración oral pueden estar en la forma de unidades discretas como cápsulas, saquitos, tabletas o pastillas, que contenga cada una cantidad predeterminada del ingrediente activo; en la forma de un polvo o de gránulos; en la forma de una solución o de una suspensión en un liquido acuoso o liquido no acuoso; o en la forma de una emulsión de aceite en agua o de una emulsión de agua en aceite. Las formulaciones para administración rectal pueden estar en la forma de un supositorio que incorpora el ingrediente activo y el portador tal como manteca de cacao, o en la forma de un enema. Las formulaciones adecuadas para administración parenteral comprenden convenientemente una preparación acuosa u oleosa estéril del ingrediente activo que es preferiblemente isotónica con la sangre del recipiente. Las formulaciones adecuadas para administración tópica incluyen preparaciones liquidas y semi-líquidas tales como linimentos, lociones, aplicadores, emulsiones de aceite en agua o de agua en aceite tales como cremas, ungüentos o pastas; o soluciones o suspensiones tales como gotas; o como nebulizaciones.
Las formulaciones pueden presentarse convenientemente en formas unitarias de dosificación y pueden ser preparadas por medio de cualquiera de los métodos bien conocidos en el arte de la farmacia. Por el término "unidad de dosificación", es decir, una dosis única que es capaz de ser administrada a un paciente como una dosis unitaria estable química y físicamente que comprende ya sea el ingrediente activo como tal o una mezcla de diluyentes o portadores farmacéuticos líquidos o sólidos con éste.
SINTESIS DE COMPUESTOS La preparación de compuestos de 19-nor-vitamina D tales como los que tienen la estructura básica IA y IB pueden lograrse utilizando el mismo método general común, es decir, la condensación de una cetona de tipo Windaus-Grundmann bicíclico apropiada (IIIA o IIIB) con el óxido de fosfina alxlica IV seguido por desprotección (remoción de los grupos Y1 e Y2) .
En las estructuras IIIA, IIIB, y IV, R1 representa grupos como se definieron anteriormente, e Y1 e Y2 son preferiblemente grupos protectores de hidroxi tales como grupos protectores sililo, comprendiéndose también que cualquiera de las funcionalidades en R1 que puede ser sensible o que interfiere con la reacción de condensación, es protegido adecuadamente como es bien sabido en el arte. Por ejemplo, una funcionalidad hidroxilo en un grupo R1 es protegido adecuadamente con un grupo trialquilsililo tal como un grupo trietilsililo durante la reacción del compuesto de Fórmula IIIA o IIIB con el compuesto de Fórmula IV. El proceso descrito anteriormente representa una aplicación del concepto de síntesis convergente, el cual ha sido aplicado efectivamente a la preparación de numerosos compuestos de vitamina D (ver Lythgoe y colaboradores, J. Chem. Soc. Perkin Trans . , 1, 590 (1978); Lythgoe, Chem. Soc. Rev. 9, 449 (1983); Toh y colaboradores, J. Org. Chem. 48, 1414 (1983) ; Baggliolini y colaboradores, J. Org. Chem. 51, 3098 (1986); Sardina y colaboradores, J. Org. Chem. 51, 1264 (1986); J. Org. Chem. 51, 1269 (1986); DeLuca y colaboradores, Patente ü. S. no. 5,086,191; DeLuca y colaboradores, patente U.S. No. 5,536,713; y DeLuca y colaboradores, Patente U.S. No. 5,843,928 todas las cuales se incorporan íntegramente como referencia y para todos los propósitos como si se expusieran totalmente en la presente) . El óxido de 2- metilen fosfína IV es un reactivo conveniente que puede ser usado para preparar un gran número de compuestos de 19-nor-vitamina D y que pueden ser preparados de conformidad con los procedimientos descritos por Sicinski y colaboradores, J. Med. Chem., 41, 4662 (1998), y DeLuca y colaboradores, Patente U.S. No. 5,843,928. Las Hidraindanonas de la estructura general IIIA y IIIB son conocidas o pueden ser preparadas por medio de métodos conocidos o métodos adaptados que serán fácilmente obvios para un experto en la materia. Ejemplos importantes específicos de cetonas biciclicas son análogos de cetona de Grundmann (a, b, y c) (ver Mincione y colaboradores, Synth. Commun 19, 723, 1989; Peterson y colaboradores, J. Org. Chem. 51, 1948, 81986)).
La síntesis de compuestos de Fórmula ??? y IIB en las cuales Rl es un grupo alquenilo substituido con idroxi o Rl es un grupo alquenilo de cadena recta o ramificada puede ser preparada fácilmente usando el procedimiento descrito posteriormente y expuesto en el Esquema de Reacción I y en el Esquema de Reacción II. 25 Esquema de Reacción II Como se muestra en el Esquema de Reacción I, un diol 1, que puede ser obtenido por medio de la ozonólisis de la vitamina D2, puede ser protegido selectivamente como el éter mono trietilsililo 2, y el hidroxilo secundario en C-8 puede ser oxidado con PDC para dar la cetona de Grundmann 3. El acoplamiento de Witting-Horner de la base conjugada de óxido de fosfina 4, producida por desprotonación con un reactivo de litio tal como fenil litio, con la cetona de Grundmann protegida 3 produjo el 19-nor-pregnacalciferol protegido 5 esperado con altos rendimientos. El grupo protector trietilsililo del compuesto 5 es fragmentado selectivamente usando una mezcla 8:8:1 de AcOH : THF: H20. El análogo de hidroxi-vitamina D puede entonces ser oxidado al derivado aldehido 7 bajo las condiciones de oxidación de Swern usando (C0C1)2, DMSO y TEA. El aldehido 7 puede ser utilizado para preparar un gran número de compuestos de Fórmula IIA y IIB. Por ejemplo, compuestos de Fórmula IIA y IIB en los cuales R1 reduce un grupo alquenilo substituido con hidroxi o unos grupos alquenilo de cadena recta o ramificada pueden ser preparados usando el aldehido 7 y la condición de olefinación de Julia como se muestra en el Esquema de Reacción II. Como se muestra en el Esquema de Reacción II, la olefinación de Julia del aldehido 7 con una sulfona tal como, por ejemplo, el compuesto 8 seguido por desulfonación proporciona el análogo protegido 9. La desprotección de los grupos protectores sililo puede ser lograda fácilmente con fluoruro de tetrabutilamonio para producir los compuestos de 2-metilen-19-nor-vitamina D de Fórmula IIA y IIB, tal como el compuesto 10. Puede usarse un amplio intervalo de sulfonas de conformidad con el procedimiento descrito en el Esquema de Reacción II que da acceso a una gran variedad de compuestos de Fórmula ??? y IIB. Por ejemplo, sulfonas tales como, pero no limitándose a, Ph02SCH2CH2CH2CH3, Ph02SCH2CH2CH (CH3) 2, Ph02SCH2CH (CH3) CH(CH3)2, Ph02SCH2CH2C (CH3) 3 y los similares pueden ser usados para preparar varios compuestos de Fórmula ??? y IIB. Varias sulfonas y sulfonas protegidas con hidroxi pueden ser preparadas usando procedimientos conocidos tales como los descritos por Kutner y colaboradores, J. Org. Chem. 53, 3450 (1988) . Alcoholes tales como el compuesto 6 del Esquema de Reacción I pueden también ser usados para preparar un gran número de compuestos de Fórmula IIA y IIB. Por ejemplo, el alcohol 6 puede hacerse reaccionar con TsCl usando las condiciones expuestas en el Esquema de Reacción IV. La reacción del tosilato con un reactivo de cobre formado a partir del reactivo de Grignard como se muestra en el Esquema de Reacción IV y descrito posteriormente con respecto a la síntesis de la cetona de Grundmann y la síntesis de TMM permite la síntesis de un amplio grupo de los compuestos de la invención. E¿TEMPLOS Síntesis de análogos de 19-nor-Vitamina D Específicos La síntesis y características de varios análogos de 19-nor-vitamina D se describen en varias Patentes de los Estados Unidos incluyendo la Patente U.S. No. 5,843,928, Patente U.S. No. 6,627,622, Patente U.S. No. 6,579,861, Patente U.S. No. 5,086,191, Patente U.S. No. 5,585,369, y Patente U.S. No. 6,537,981. cada una de las referencias descritas anteriormente se incorpora íntegramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera totalmente en la presente. La hormona natural, la, 25- dihidroxivitamina D3 está comercialmente disponible y se obtuvo de Sigma-Aldrich (Milwaukee, Wisconsin) . Se preparó 19-nor-loí, 25-dihidroxivitamina D2 como se describe en las Patentes U.S. Nos.: 5,246,925 y 5,587,497 las cuales se incorporan íntegramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusieran totalmente en la presente. Se preparó 2-metilen-19-nor~24~epi-la, 25-dihidroxivitamina D2 ((24epi)D2) como se describe en la Patente U.S. No. 5,936,133 la cual se incorpora íntegramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera totalmente en la presente. Síntesis de (20S) -ln-Hidroxi- 2- metilen- 19- ñor- bishomopregnacalciferol (2-MbisP) La preparación de (20S ) -la-hidroxi- 2- metilen- 19-ñor- bishomopregnacalciferol (2-MbisP) se logró como se describe en la Patente U.S. No. 6,627,622, incorporada íntegramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera totalmente , usando un método general, es decir, la condensación de una cetona V de tipo Windaus-Grundmann bicíclica con un óxido de fosfina alílico VI para proporcionar el análogo de 2-metilen-19-nor-vitamina D protegido correspondiente VII el cual, a partir de la desprotección en C-l y C-3 produjo el compuesto del título.
V VI VII En las estructuras, VI y VII, Y1 e Y2 son grupos protectores de hidroxi, se comprende que cualquiera de las funcionalidades que pueden ser sensibles, o que interfieren con la reacción de condensación se protege adecuadamente como es bien sabido en el arte. El proceso descrito anteriormente representa una aplicación del concepto de síntesis convergente y se expone en la Patente U.S. No. 6,627,622 incorporada integramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si expusiera totalmente en la presente, la cual ha sido aplicada efectivamente para la preparación de compuestos de vitamina D (por ejemplo, Lythgoe y colaboradores, J. Chem. Soc. Perkins Trans. I, 590 (1978); Lythgoe, Chem. Soc. Rev. 9, 449 (1983); Toh y colaboradores J. Org. Chem. 48, 1414 (1983) ; Baggiolini y colaboradores, J. Org. Chem. 51, 3098 (1986) ; Baggiolini y colaboradores J. Org. Che. 51, 1269 (1986) ; DeLuca y colaboradores, Patente U.S. No. 5,086,191 incorporada integramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera totalmente a la presente) . Las hidraindanonas de la estructura general V son conocidas, o pueden ser preparadas por métodos conocidos para los expertos en la materia. Para la preparación de los óxidos de fosfina requeridos de estructura general VI, se ha desarrollado una ruta sintética que comienza desde un derivado de quinicato de metilo que es obtenido fácilmente a partir de ácido (IR, 3R, 4S, 5R) - (-) -quinico como se describe en Periman y colaboradores, Tetrahedron Lett. 32, 7663 81991) y DeLuca y colaboradores, Patente U.S. No. 5,086,191 incorporada íntegramente a la presente como referencia. El proceso total para la síntesis de (20S)- la- hidroxi- 2- metilen- 19- nor-bishomopregnacalciferol (2-MbisP) es ilustrado y descrito en la Patente U.S. No. 5, 843,928 la cual se incorpora a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera completamente en la presente. Síntesis de (20S) -2-MetiÍen- 19-nor-loc, 25- dihidroxivitamina D3 (2-MD) La síntesis del compuesto del título se describe en la Patente U.S. No. 5,843,928 (ver las columnas 14 y 15) la cual se incorpora íntegramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si expusiera completamente en la presente. La preparación de (20S)-2-metilen-19-nor-la, 25- dihidroxivitamina D3 (2-MD) se logró usando el mismo método general descrito anteriormente para la síntesis de 2-MbisP usando la cetona de tipo Windaus-Grundmann bicíclica protegida VIII con el grupo protector trietilsililo en lugar de la cetona de Windaus-Grundmann bíciclica V.
VIII Síntesis de lot-hidroxi-2-metilen- 19- nor- homopregnacalciferol (2-MP) La síntesis del compuesto del titulo se describe en la Publicación de Patente U.S. No. 2004/0220418 la cual se incorpora íntegramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera completamente en la presente. La preparación de IOÍ- hidroxi-2- metilen- 19- ñor- homopregnacalciferol (2-MP) se logró usando el mismo método general descrito anteriormente para la síntesis de 2-MbisP usando la cetona de tipo Wxndaus-Grundmann bicíclica IC en lugar de la cetona de Windaus-Grundmann bicíclica V.
IX Síntesis de (20S) -lcc-hidroxi-2-metilen- 19- ñor- 25- metilvitamina D3 (TMM) La síntesis de (20S) -la-hidroxi-2-metilen- 19- nor- 25- metilvitamina D3 (TMM) se logró fácilmente usando el procedimiento descrito anteriormente para la síntesis de 2-MbisP usando la cetona de tipo Windaus-Grundmann biciclica X en lugar de la cetona de Windaus-Grundmann bicíclica V. Este procedimiento se expone en la Solicitud de Patente No. 10/613,201 presentada el 3 de Julio de 2003 e incorporada integramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera totalmente en la presente. El procedimiento se muestra en los Esquemas de Reacción III, IV, y V. El Esquema de Reacción III muestra un método que puede usarse generalmente para preparar una amplia variedad de análogos 20S y 20R de vitamina D a partir de la vitamina D2. Como se expone en el Esquema de reacción III, el aldehido 3 puede ser tratado con n-BuNOH para proporcionar una mezcla de 3 y su epímero-20 que pude ser usado para sintetizar un amplio grupo de análogos 20S de vitamina D como comprenderán los expertos en la materia. Por ejemplo, pueden usarse cloruros o bromuros de alquilo, cloruros y bromuros de alquenilo, cloruros de hidroxialquilo protegidos con hidroxi, y cloruros y bromuros de hidroxialquenilo protegidos con hidroxi, para preparar una amplia variedad de reactivos de Grignard que pueden ser usados en lugar del reactivo de Grignard 7 del Esquema de Reacción IV para sintetizar una plétora de análogos de vitamina D usando los procedimientos de los Esquemas de Reacción IV y V.
X El esquema de Reacción VI muestra el procedimiento general indicado en la Patente U.S. No. 5,843,928 el cual se incorpora integramente a la presente como referencia como si se expusiera completa en la presente. Puede usarse la modificación del método mostrado en el Esquema de Reacción VI, para producir un gran número de análogos de vitamina D para uso en la presente invención como será obvio ara los expertos en el arte. Por ejemplo, una amplia variedad de compuestos de fosfonio pueden usarse en lugar del MePh3P+ Br~ usado para convertir la cetona B a alqueno C. Ejemplos de dichos compuestos incluyen EtPh3P+ Br-, PrPh3P+ Br-, y compuestos generalmente preparados por reacción de trifenilfosfina con un haluro de alquilo, un haluro de alquenilo, un haluro de hidroxialquilo protegido, y un haluro de hidroxialquenilo protegido. Los alquenos preparados usando este procedimiento puede entonces llevarse a cabo para hasta preparar un óxido de fosfina de manera análoga a la usada para preparar óxido de fosfina H en el Esquema de Reacción VI. De manera alternativa, un alqueno análogo al Compuesto C del Esquema de reacción VI o ciertamente un compuesto de Fórmula IIA o IIB puede ser reducido con (Ph3P)3RhCl y H2 para proporcionar compuestos de Fórmula IA y IB en los cuales uno de R2 y R3 es H y el otro es un grupo alquilo. Ver la Patente U.S. No. 5,945,410 y Sicinski, R. R. y colaboradores, J. Med. Chem. , 41, 4662-4674 (1998) , ambos de los cuales se incorporan integramente como referencia a la presente y para todos los propósitos. Por consiguiente el procedimiento para formar el óxido de fosfina mostrado en el Esquema de Reacción VI puede ser usado para preparar una amplia variedad de compuestos de la presente invención.
Esquema de Reacción III Esquema de Reacción IV HF pitidína, MeC 15 25 ?? Esquema de Reacción VI Síntesis de 2-Metilen- 19- ñor- lo- hidroxipregnacalciferol (2-Mpregna) La síntesis del compuesto del título se describe en la Patente U.S. No. 6, 566, 352, la cual se incorpora íntegramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera completa en la presente. Xa preparación de 2-metilen-19-nor-la- hidroxipregnacalciferol (2-Mpregna) se logró usando el mismo método general descrito anteriormente para la síntesis de 2- bisP usando la cetona de tipo Windaus y Grundmann bicíclica XI en lugar de la cetona de tipo Windaus-Grundmann V.
XI Síntesis de 2-Metilen-19,21-dinor-lot-hidroxi- bishomopregnacalciferol (19 , 21-dinor) Se, preparó 2-metilen-19, 21- dinor- la- hidroxi-bishomopregnacalciferol (19, 21- dinor) usando los métodos mostraos en los Esquemas de Reacción VI y VII. El material inicial, compuesto 1, se preparó usando el procedimiento expuesto por Andrzej R. Danie ski y Wen Liu (J. Org. Chem. 66, 626-628 (2001) usando Ph3P+PrBr~ en lugar de Ph3P+EtBr~ en la etapa para convertir el compuesto 7 a compuesto 8 en el Esquema de Reacción I del articulo que se incorpora íntegramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera completo en la presente. El material inicial 1 se hidrogenó entonces usando paladio sobre carbón como un catalizador para producir el compuesto 2 saturado que tiene un peso molecular de 196. la reacción se siguió usando cromatografía en capa fina (TLC) usando un sistema de solventes de acetato de etilo al 20 % en hexano. El compuesto 2 se oxidó entonces con clorocromato de piridinio como se describió en la Publicación de Patente Ü.S. No. 2004/C220418, publicada el 4 de Noviembre de 2004 (Solicitud de Patente U.S. No. 10/847,040), incorporada íntegramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera completa en la presente, para producir 3 seguido por TLC usando el mismo sistema de solventes. El óxido de fosfina del Anillo A compuesto 4 se sintetizó como se muestra en el Esquema de Reacción VI. La condensación se llevó a cabo de nuevo como se describió en los documentos de patentes mencionados anteriormente con n- butil litio y se siguió por TLC usando un solvente de acetato de etilo al 5 % en hexano para producir el compuesto 5. Los grupos protectores t-butildimetilsililo fueron eliminados usando fluoruro de tetrabutil amonio como se describió en la Publicación de Patente Ü.S. No. 2004/0220418 para producir el compuesto 6 (2- metilen- 19,21-dinor- IOÍ-hidroxi- bishomopregnacalciferol) . Se usó la TLC para seguir la terminación de la reacción usando el sistema de solventes descrito anteriormente. El producto final fue completamente caracterizado como sigue.
Esquema de Reacción VII 2-metilen-19,21-dinor-l«-hidroxi- bishomopregnacalciferol (19 , 21-dinor) UV (en EtOH)A^ax 244, 252, 262 niti; ½ NMR (CDCI3) , (3H, s, I8-H3 ) , 0.898 (3H, t, J = 6.8 Hz, 23-H3) , 1.8 -2.05 (2H, ) , 2.29 (1 H, dd, J = 13.2, 8.7 ??,??a- H) , 2.33 (1H, dd, J = 13.5, 5.7 ??,4ß-?), 2.58 (1H, dd, J= 13.5, 3.8 Hz,4a-H),- aproximadamente 2.84 (1H, sobrepuesto con 10ß-?, 9ß-?) , 2.86 (1?, dd,J-13.2, 4.5 ??, ??ß-?), 4.49 (2?, m, 1ß- y 3a-?) , 5.10 y 5.11 (1? y 1?, cada s, =CH2) , 5.89 y 6.37 (1H y 1H, cada d, J = 11.4 Hz, 7- y 6-H) ; MS (APC) m/z (intensidad relativa) 331 ([M + Hj+, 7), 313 ([M + H]+ - H20, 100), 295 ([M + HJ+ - 2-·?20, 92) . Síntesis de 2-metilen-19-nor- (20R) -l -hidroxi- bishomopregnacalciferol ( (20R) 2MbisP) Se preparó 2-metilen-19-nor- (20R) -la- hidroxi-bishomopregnacalciferol ( (20R) 2 bisP) usando los métodos mostrados en los esquemas de Reacción VI, VIIIA, y VIIIB. El compuesto 1 se obtuvo por ozonólisis de ergocalciferol o vitamina D2 como describió Sicinski y colaboradores (J. Med. Chem. 41, 4662-4672, 1998). El compuesto 1 es reducido con borohidruro de sodio para producir el dialcohol compuesto 2. Estas reacciones pueden ser seguidas por cromatografía en capa fina (TLC) usando un sistema de solventes de acetato de tilo al 10 % en hexano. El tratamiento de 2 con anhídrido acético en piridina proporciona el acetato compuesto 3. El compuesto 3 es entonces tratado con sulfonato de trietilsilil trifluorometano seguido por hidrólisis de la base para producir el compuesto 4. De nuevo, estas reacciones son seguidas por el mismo sistema anterior de TLC. El compuesto 4 es entonces iodado usando yodo disuelto en ioduro de potasio y catalizado con imidazol y tetrafenil- 21H/23H fosfina para producir el compuesto 5. La reacción de compuesto 5 con bromuro de metil magnesio proporciona el compuesto 6, y estas reacciones se siguen usando TLC con un solvente de acetato de etilo al 20 % en exano. El compuesto 6 es hidrolizado con un ácido ligero, paratoluen sulfonato de piridinio (PPTS) , para dar el alcohol libre 7. El alcohol 7 es entonces oxidado al compuesto usando clorocromato de piridinio como se describe en la Publicación de Patente No. 2004/0220418, publicada el 4 de Noviembre de 2004 (Solicitud de Patente U.S. No. 10/847,040), incorporada integramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusiera completa en la presente. Para seguir estas reacciones se usó TLC usando acetato de etilo al 20 % en hexano. El óxido de fosfina del Anillo A, compuesto 9 se sintetizó como se muestra en el Esquema de Reacción VI como se describió previamente. El compuesto VIII se acopló entonces con la sal fosfonio del Anillo A usando n-butil litio como se expone en los documentos de patentes mencionados anteriormente para producir el compuesto 10, el derivado de vitamina protegido con t-butildimetilsililo (TBDMS) . La remoción de los grupos protectores a partir del compuesto 10 con fluoruro de tetrabutil amonio (TBAF) en tetrahidrofurano (THF) proporcionó el producto deseado, compuesto 11 y se detectó usando metanol al 5 % en diclorometano . Este producto se caracterizó completamente como se describe posteriormente .
Esquema de Reacción VIIIA Esquema de Reacción VIIIB 2- metilen- 19- ñor- (20R)- la- hidroxi- bishomopregnacalciferol ( (20R) 2 bisP) ½ NMR (CDCI3) , 0.551 (3H, S, I8-H3) , 0.837 (3H, t, J = 7.4 Hz, 23-H3) , 0.918 (3H, d, J = 5.7 Hz, 21-H3) , 1.90 (1H, m) , 2.01 (2H, m) , 2.29 (1H, dd, J = 13.0, 8.7 Hz, 10a-H), 2.33 (1H, dd, J = 13.3, 6.3 Hz, 4ß-?) , 2.58 (1H, dd, J = 13.3, 3.8 Hz; 4a-?) , 2.81 (1H, dd, J = 12.3, 3.8 Hz, 9ß-?) , 2.86 (1H, dd, J = 13.0, 4.5 Hz, 10ß-?) , 4.49 (2H, m, 1 (3- y 3a-?) , 5.09 y 5.11 (1 ? y 1?, cada s, =CH2) , 5.89 y 6.37 (1H y 1H, cada d, J = 11.2 Hz, 7- y 6-H) ; MS (APC) m/z (intensidad relativa) no M+, 327 ([M + H]+ - H20, 76) ([M + H]+ - 2·?20, 100) . Síntesis de 2-metilen-19- ñor- (20S) - la- hidroxi- trishomopregnacalciferol (2MtrisP) Se preparó 2-metilen- 19- ñor- (20S)- la- hidroxi-trishomopregnacalciferol (2MtrisP) usando los métodos mostrados en los Esquemas de Reacción VI, IXA, y IXB. El compuesto 1 se obtuvo por ozonólisis de ergocalciferol o vitamina D2 como describen Sicinski y colaboradores (J. Med. Chem. 41, 4662-4672, 1998). El compuesto 1 es reducido con borohidruro de sodio para producir el dihidroxi, compuesto 2. Estas reacciones pueden ser seguidas por cromatografía en capa fina (TLC) usando un sistema de solventes de acetato de etilo al 10 % en hexano. El tratamiento de 2 con anhídrido acético en piridina proporciona el acetato, compuesto 3. El compuesto 3 es entonces tratado con trifluorometan sulfonato de trietilsililo seguido por hidrólisis de la base (calentando con KOH en metanol) para producir el compuesto 4. De nuevo, estas reacciones son seguidas por el mismo sistema de TLC como anteriormente. El compuesto 4 es oxidado con trióxido de azufre en piridina, dimetilsulfoxida y trietilamina para producir 5. La reacción es seguida por TLC usando ácido acético al 10 %. El tratamiento de 5 con bicarbonato de sodio para epimerizar el compuesto seguido por reducción con borohidruro de sodio en metanol proporciona el alcohol 6 y se detectó por TLC con acetato de etilo al 20 % en hexano. El compuesto 6 es entonces tosilado con cloruro de p-toluen sulfonilo en trietilamina para producir el compuesto 7 el cual a su vez es tratado con cianuro de sodio en DMSO para producir el derivado ciano, compuesto 8. De nuevo, se usó TLC con acetato de etilo al 20 % para seguir la reacción. El tratamiento de 8 con ácido en ¾0 seguido por reacción con hidruro de diisobutilaluminio proporciona el compuesto 9. estas reacciones fueron seguidas por acetato de etilo al 10 % en hexano usando TLC. El compuesto 9 se hizo entonces reaccionar con n-butil litio y bromuro de metiltrifenil fosfonio para producir el compuesto 10. La reducción de 10 usando hidrógeno y paladio sobre carbón como el catalizador produjo el compuesto 11. estos productos fueron detectados por TLC usando acetato de etilo al 5 % en hexano. El grupo protector trietilsililo (TES) se eliminó usando fluoruro de tetrabutilamonio (TBAF) para proporcionar el compuesto 12, el cual fue detectado con acetato de etilo al 20 % en hexano usando TLC. La oxidación de 12 con clorocromato de piridinio produjo la cetona 13. El óxido de fosfina del Anillo A, compuesto 14 fue sintetizado como se muestra en el Esquema de Reacción VI como se describió previamente. El Compuesto 13 fue entonces acoplado con la sal fosfonio del Anillo A usando n-butil litio como se expuso en los documentos de patentes mencionados anteriormente para producir el compuesto 15, el derivado de vitamina protegido con t-butildimetilsililo (TBDMS) . Los grupos protectores TBDMS fueron entonces eliminados usando TBAF en tetrahidrofurano para proporcionar el compuesto 16 otra vez detectado por TLC usando acetato de etilo al 5 % en hexano. Este producto fue caracterizado totalmente como se describe posteriormente.
Esquema de Reacción IXA Esquema de Reacción IXB 25 2-metilen- 19- ñor- (203) - la- hidroxi- trishomopregnacalciferol (2 trisP) UV (en EtOH) ? 244, 253, 262 nm; ?? NMR (CDC13) , 0.550 (3H, s, 18-H3), 0.835 (3H, d, J = 6.9 Hz, 21-H3) , 0.869 (3H, t, J = 7.5 Hz, 24- H3) , 1.87 (1 H, m) , 2.01 (2H, m) , 2.29 (1 H, dd, J = 13.2, 8.7 Hz, 10a-?) , 2.33 (1 H, dd, J = 13.2, 6.3 Hz, 413-H) , 2.58 (1 H, dd, J = 13.2, 4.2 Hz, 4a-?) , 2.82 (1 H, dd, J = 12.0, 3.9 Hz, 913-H) , 2.86 (1 H, dd, J = 13.2', 4.8 Hz, 10ß-?) , 4.49 (2H, m, 1ß-y 3a-?) , 5.09 y 5.11 (1 H y 1 H, cada 5, =CH2) , 5.89 y 6.36 (1 H y 1 H, cada d, J = 11.1 Hz, 7- y 6-H) ; MS (APCI) m/z (intensidad relativa) 359 ( [M + H]+, 13), 341 ( [M + H]+ -H20, 100), 323 ( [M + H]+ - 2.H20, 97)). Síntesis de 2oc-metil-19-nor- (20S) -la- hidroxi- bishomopregnacalciferol ( (20S) 2a bisP) Se preparó 2a-metil~ 19- ñor- (20S)- la- hidroxi-bishomopregnacalciferol ( (20S) 2aMbisP) por hidrogenación de 2MbisP como se muestra en el Esquema de Reacción X. Se añadió cloruro de tris (trifenilfosfina) rodio (I) 829.0 mg, 31.3 pmoles) a benceno seco (30 mi) presaturado con hidrógeno por 20 minutos. La mezcla se agitó a temperatura ambiente hasta que se formó una solución homogénea (aproximadamente 50 minutos) . Se añadió entonces una solución de 2MbisP 1 (10 mg, 29.08 moles) en benceno seco (4 mi) y la reacción se dejó proceder bajo una corriente continua de hidrógeno por 3.5 horas. Se eliminó el benceno bajo vacio, y el residuo se re-disolvió en hexano/acetato de etilo (7:3) y se aplicó sobre sílice Sep-Pak de Waters (Vac 20 mi) . Menos impurezas polares fueron eluidas con el mismo sistema solvente (30 mi) , y una mezcla de 2-metil-vitaminas fue eluida con hexano/acetato de etilo (65:35, 10 mi) y hexano/acetato de etilo (6:4, 20 mi). Las fracciones combinadas fueron evaporadas para dar productos crudos (aproximadamente 11 mg) los cuales fueron purificados adicionalmente por HPLC (columna de 10 mm x 25 cm de Zorbax-Sil, 4 ml/min) usando el sistema de solventes hexano/2-propanol (90:10). La mezcla (aproximadamente 1:1) de ambos 2a- y 2ß- metil- 19- norvitaminas 2 y 3 (6.85 mg, 69 %) dio un solo pico a Rv 28 mi (2MbisPl fue eluido a Rv 26 mi en el mismo sistema) . La separación de ambos epímeros se logró por HPLC en fase invertida (columna de 6.2 mm x 25 cm de Zorbax-ODS, 2 ml/min) usando el sistema de solventes metanol/agua (90:10) . Se colectó 2 -metil-vitamina 3 (2.99 mg, 30 %) a Rv 24 mi y su 2a-epímero 2 (3.46 mg, 34 %) a Rv 28 mi (se eluyó 2MbisP 1 a Rv 27 mi en el mismo sistema) .
Esquema de Reacción X 1 2 3 2a- Metil- 19- ñor- (20S) - la- hidroxi- bishomopregnacalciferol ( (20S) 2aMbisP) ÜV (en EtOH) ?^? 242.0, 250.0, 260.0 nm; XH NMR(CDC13) d 0.531 (3H, s, 18-H3) , 0.827 (3H, d, J-5.5 Hz, 21-¾), 0.834 (3H, t, J = 7.2 Hz, 23-H3) , 1.134 (3H, d, J = 6.9 Hz, 2 -CH3), 2.13 (1H, ~ t, J ~ 11 Hz, 4ß-?), 2.22 (1H, brd, J-13 Hz, 10ß-?) , 2.60 (1H, dd, J = 12.7, 4.2 Hz, 4 -?) , 2.80 (2H, m, 9ß- y 10a-?) , 3.61 (1H, m, w/2 = 25 Hz, 3a-?) , 3.96 (1H, m, w/2 = 12 Hz, 1ß-?) , 5.82 y 6.37 (1H y 1H, cada d, J = 11.2 Hz, 7- y 6-H) ; MS m/z (intensidad relativa) 346 ( +, 100), 317(16), 289(39), 253(18), 229(35), 191(56), 135(59), 91(64); masa exacta calculada para C23H3802 346.2872, encontrada 346.2857. Síntesis de 2q- etil- 19- or- (20S) - la- hidroxi- homopregnacalciferol (2a-metil MP) Se preparó 2a-Metil~ 19- ñor- (20S)- la- hidroxi-homopregnacalciferol (2 OÍ- metil MP) por hidrogenación de 2-MP como se muestra en el Esquema de Reacción XI. Se añadió cloruro de tris (trifenilfosfina) rodio (I) (32.0 mg, 34.6 moles) a benceno seco (35 mi) presaturado con hidrógeno por 20 minutos. La mezcla se agitó a temperatura ambiente hasta que se formó una solución homogénea (aproximadamente 70 minutos) . Se añadió entonces una solución de 2-MP 1 (11 mg, 33.3 pmoles) en benceno seco (6 mi) y la reacción se dejó proceder bajo una corriente continua de hidrógeno por 3.5 horas. Se eliminó el benceno bajo vacio, y el residuo se re-disolvió en hexano/acetato de etilo (7:3) y se aplicó sobre Sep-Pack de sílice Waters (Vac 12 mi) . Se eluyó el 2-metil-vitamina crudo (aproximadamente 11 mg) con el mismo sistema solvente (35 mi) . Se evaporaron las fracciones combinadas, y fueron purificadas adicionalmente, y fueron purificadas adicionalmente por HPLC (columna de 10 mm x 25 cm Zorbax-Sil, 4 ml/min) usando un sistema de solventes hexano/2-propanol (90:10). La mezcla (aproximadamente 1:1) o ambos 2a- y 2ß- metil-19- or- vitaminas 2 y 3 (proporción de 53:47; 6.37 mg, 58 %) dio un solo pico a Rv 29 mi. Se logró la separación de ambos epímeros por HPLC en fase invertida (columna de 6.2 mm x 25 Zorbax-ODS, 2 ml/min) usando un sistema de solventes metanol/agua (90:10), Se colectó 2ß-metil-vitamina 3 a Rv 17 mi y su epímero-2a 2 a Rv 19 mi. Esquema de Reacción XI 2a- etil-19-nor- (20S) -la- hidroxi- homopregnacalciferol (2«-metil MP) UV (en EtOH) 242.0, 250.0, 260.0 nm; 1H NMR (CDC13) d 0.531 (3H, s,18-H3), 0.860 y 0.940 (3H y 3H, cada d, J = 6.5 Hz, 21- y 22-H3) , 1.134 (3H, d, J = 6.8 Hz, 2a-CH3) , 2.13 (1H, ~ t, J ~ 11 Hz, 4ß-?) , 2.22 (1H, br d, J ~ 13 Hz, 10ß-?) , 2.60 (1H, dd, J = 12.9, 4.1 Hz, 4OÍ-H) , 2.80 (2H, m, 9ß- y 10a-?) , 3.61 (1 H, m, w/2 = 23 Hz, 3a-?) , 3.96 (1 H, m, w/2 = 14 Hz, 1ß-?) , 5.82 y 6.37 (1H y 1H, cada d, J = 11.2 Hz, 7- cada 6-H) ; MS m/z (intensidad relativa) 332 (M+, 100), 289 (37), 253 (21), 177 (67), 135 (76), 91 (78); masa exacta calculada para C22H36O2 332.2715, encontrada 332.2712. Síntesis de 2-Metilen- 19, 26, 27- trinor- (20S) - la- hidroxi itamina D3 (OM) Se preparó 2- Metilen- 19, 26, 27- trinor- (20S)-la- idroxivitamina D3 (OM) como se muestra en los Esquemas de Reacción IV, XIIA, y XIIB y se describen posteriormente . Síntesis de 2-Metilen- 19, 26, 27- trinor- (20S)- lot- hidroxivitamina D3 (OM) Se preparó 2- Metilen- 19, 26, 27- trinor- (20S)-IOÍ- hidroxivitamina D3 (OM) como se muestra en los Esquemas de Reacción IV, XIIA, y XIIB y se describen posteriormente . A. (20S) - des- ?,?-8ß- (ter-butildimetilsilil) oxi-20- (hidroximetil) -pregnano (2) Se pasó ozono a través de una solución de vitamina D2 (3 g. , 7.6 mmoles) en metanol (250 mi) y piridina (2.44 g, 2.5 mi, 31 mmoles) por 50 minutos a - 78 °C. La mezcla de reacción se lavó por descarga con oxigeno por 15 minutos para eliminar el ozono residual, y la solución fue tratada con NaBH4 (0.75 g, 20 mmoles). Después de 20 minutos, se añadió la segunda porción de NaBH4 (0.75 g, 20 mmoles) , y la mezcla se dejó calentar a la temperatura ambiente. La tercera porción de NaBH4 (0.75 g, 20 mmoles) se añadió entonces y la mezcla de reacción se agitó por 18 horas. La reacción se detuvo con agua (40 mi), y la solución se concentró bajo presión reducida. El residuo se extrajo con acetato de etilo (3 x 80 mi), y las fases orgánicas combinadas se lavaron con solución acuosa 1M de HC1, solución acuosa saturada de NaHCC>3 , se secó (Na SOi) y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue cromatografiado sobre gel de sílice con hexano/acetato de etilo (75:25) para dar (20S) -des-A, B-20- (hidroximetil) pregnan-8 ß-ol 1 (1.21 g, rendimiento de 75 %) como cristales blancos. Se añadió trifluorosulfonato de ter-butildimetilsililo (3.24 mi, 3.72 g, 14.1 mmoles) a una solución del 8ß, 20-diol 1 (1 g, 4.7 mmoles) y 2,6-lutidina (1.64 mi, 1.51 g, 14.1 mmoles) en DMF anhidro (15 mi) a 0 °C. La mezcla fue agitada bajo argón a 0 °C por 1 hora y luego a temperatura ambiente por 18 horas. La reacción se detuvo con agua (50 mi) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 30 mi) . Las fases orgánicas combinadas fueron lavadas con salmuera, se secaron ( a2S04) y se concentraron bajo presión reducida. El residuo se disolvió en THF anhidro (8 mi) , trietilamina (3 mi, 2.17 g, 21.5 mmoles) y se añadió una solución de fluoruro de tetrabutilamonio (1M en THF, 6.5 mi, 6.5 mi), seguido por mallas moleculares activadas recientemente 4a (3 g) . La mezcla de reacción se agitó bajo argón a temperatura ambiente por 4 horas, se filtró a través de una capa corta de Celite, y se evaporó. El residuo se disolvió en acetato de etilo (30 mi) , se lavó con salmuera, agua, y se secó (Na2SÜ ) y se concentró bajo presión reducida. El alcohol puro 2 (1.42 g, rendimiento de 93 %) fue aislado por cromatografía sobre gel de sílice con hexano/acetato de etilo (97.5:2.5 a 95:5) como un aceite incoloro: aH NMR (500 MHz,CDCl3) d 4.00 (1H, d, J = 2.4 Hz, 8a-H) , 3.63 (1 H, dd, J=10.5,3.2 Hz, 22-H) , 3.39 (1H, dd, J = 10.5, 6.8 Hz, 22-H), 1.94 (1H, br. d, J = 12.5 Hz) , 1.02 (3H, d, J = 6.6 Hz, 21-H3) , 0.924 (3H, s,18-¾), 0.882 (9H, s, Si-t-Bu) , 0.005 y-0.010 (cada 3H,cada s, cada Si-Me);13C NMR (125 MHz ) d 69.29 (d, C-8), 67.94 (t, C-22), 53.06 (d), 52.80 (d) , 42.12 (s, C-13) , 40.54 (t) , 38. 27 (d), 34.39 (t) , 26.79 (t) , 25.79 (q, SiCMea) , 23.08 (t), 18.00 (s, SiCMe3), 17.61 (t), 16.65 (q, C-21) , 13.75 (q, C-18) ,-4.81 y-5.18 (cada q, cada SiMe. B. (20S) -des-A,?-8ß- (ter-butildimetilsilil) oxi-20-formilpregnano (3) Se añadió el complejo de piridina trióxido de azufre (1.32 g, 8.28 mmoles) a una solución del alcohol 2 (451 mg, 1.38 mmoles), trietilamina (960 µ?, 697 mg, 6.9 mmoles) en cloruro de metileno anhidro (20 mi) y DMSO anhidro (5 mi) a 0 °C. La mezcla de reacción se agitó bajo argón a 0 °C por 20 minutos y luego se concentró. El residuo fue purificado por cromatografía de columna sobre gel de sílice con hexano/acetato de etilo (95:5) para dar el aldehido 3 (364 mg, rendimiento de 81 %) como un aceite : ½ NMR (500 MHz,CDCl3) d 9.55 (1H, d, J = 3.1 Hz, CHO), 4.00 (1H, s, 8a-H) , 2.33 (1H, m, 20-H) , 1.89(1H, dm, J =12.4 Hz), 1.07 (3H, d, J = 6.8 Hz, 21-H3), 0.939 (3H, s,18-¾), 0.862 (9H, 5, Si-t-Bu) , -0.009 y -0.026 (cada 3H, cada s, cada SiMe) ; 13C NMR (125 MHz) 205.37 (d, CHO) , 68.99 (d, C-8), 52.28 (d) , 51.58 (d) , 49.15 (d), 42.58 (s, C-13), 40.35 (t) , 34.29 (t) , 26.16 (t) , 25.74 (q, SiCMej 23.27 (t) , 17.96 (s,SiCMe3), 17.52 (t) , 14.04 (q, C-21), 13.28 (q, C-18),-4.85 y -5.23 (cada q, cada SiMe. C. (20R) -des-A,?-8ß- (ter-butildimetilsilil) o¾i-20- (hidroximetil) - pregnano (4) El aldehido 3 (364 mg, 1.12 mmoles) se disolvió en cloruro de metileno (15 mi) y se añadió una solución acuosa al 40 % de n-Bu4NOH (1.47 mi, 1.45 g, 2.24 mmoles) . La mezcla resultante fue agitada bajo argón a temperatura ambiente por 16 horas, fue diluida con cloruro de metileno (20 mi) , lavada con agua, secada ( a2SÜ4) y concentrada bajo presión reducida. Un residuo fue cromatografiado sobre gel de sílice con hexano/acetato de etilo (95:5) para dar una mezcla de aldehido 3 y su epímero-20 (292 mg, rendimiento de 80 %) en una proporción de aproximadamente 1 : 2 como se determinó por ¾ NMR. La mezcla de aldehidos (292 ng, 0.9 mmoles) se disolvió en THF (5 mi) y se añadió NaBH4 (64 mg, 1.7 mmoles) , seguido por una adición gota a gota de etanol (5 mi) . La mezcla de reacción fue agitada a temperatura ambiente por 30 minutos y se detuvo la reacción con una solución acuosa saturada de NH4C1. La mezcla se extrajo con éter (3 x 20 mi) y la fase orgánica combinada fue lavada con agua, secada (Na2S04) y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue cromatografiado sobre gel de sílice con hexano/acetato de etilo (96:4 a 80:20) para dar el (20R) -alcohol puro 4 (160 mg, rendimiento de 55 %) como un aceite y una mezcla de 4 y su epímero-20 2 (126 mg, rendimiento de 43 %) en una proporción de aproximadamente 1:3 (por ¾ NMR). 4: [ ]D + 40.8° (c 1.09, CHC13) : ¾ NMR (500 MHz, CDCI3) d 4.00 (1H, d, J = 1.9 Hz, 8a-H), 3.70 (1 H, dd, J = 10.6, 3.2 Hz, 22-H) , 3.43 (1H, dd, J = 10.6, 7.0 Hz, 22-H), 0.94 (3H,d, J = 6.7 Hz, 21-H3), 0.927 (3H, s, 18-H3), 0.884 (9H, s, Si-t-Bu) , 0.007 y -0.006 (cada 3H, cada s, SiMe2) ; 13C NMR (125 MHz) d 69.30 (d, C-8), 66.83 (t, C- 22), 53.02 (d) , 52.96 (d) , 41.91 (s, C-13), 40.12 (t) , 37.48 (d) , 34.38 (t) , 26.71 (t), 25.79 (q, SiCMe3) , 22.85 (t) , 18.01 (s, SiCMe3) , 17.64 (t), 16.58 (q, C- 21), 14.07 (q, C-18),-4.81 y-5.18 (cada q, cada SiMe) . D.(20R)- des- A,?-8ß- (ter-butildimetilsilil) oxi- 20- (iodometil) - pregnano (5) Se añadió lentamente una solución de yodo (471- mg, 1.84 mmoles) en cloruro de metileno (30 mi) a una solución de trifenilfosfina (482 .mg, 1.84 mmoles) e imidazol (250 mg, 3.68 mmoles) en cloruro de metileno (15 mi) a 0 °C. Después de 15 minutos, se añadió a la mezcla una solución de alcohol 4 (149 mg, 0.46 mmoles) en cloruro de metileno (3 mi) . Después de agitar por 20 minutos a 0 °C, seguido por 18 horas a temperatura ambiente, la mezcla de reacción fue lavada con agua, secada (Na2S04) y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue cromatografiado sobre gel de sílice con acetato de hexano/acetato de etilo (97:3) para dar el ioduro deseado 5 (201 mg, 100 %) : [OÍ]d -0.3 ° (c 0.97, CHC13) ; ½ NMR (500 MHz, CDCI3) d 3.99 (1 H, s, ?a-?) , 3.46 (1 H, dd, J = 9.5,2.9 Hz, 22-H) , 3.18 (1H, dd, J = 9.5,6.4 Hz), 1.88 -1.74 (3H, m) , 1.67 (1H, dm, J = 13.9 Hz), 0.95 (3H, d, J = 6.4 Hz, 21-H3) , 0.918 (3H, s, 18-H3), 0.882 (9H, S, Si-t-Bu) , 0.008 y -0.008 (cada, 3H, cada s, SiMe2) ; 13C NMR (125 Hz) d 69.27 (d, C-8), 55.19 (d), 52.69 (d) , 41.99 (3, C-13) , 40.48 (t) , 36.15 (d) , 34.24 (t), 26.90 (t) , 25.80 (q, SiCMe3) , 22.81 (t) , 21.38 (q, C-21), 19.58 (t) , 18.02 (s, SiCMe3) , 17.63 (t) , 14.12 (q, C-18), -4.79 y -5.17 (cada q, cada SiMe) ; MS (EI) m/z 436 (15, M+) , 421(8, M+- CH3) , 393 (9, M+- C3H7) , 379 (98, M+ -t-Bu) , 303 (65, M+ -t-BuMe2SiOH -H) , 177 (70), 135 (70), 95 (55), 75 (100); masa exacta calculada para C19H37OSil (M+) 436.1658, encontrada 436.1672. E. (20S) -des-A, B- 8ß- (ter-butildimetilsililoxi- 20- (3- isopropoxi- carbonil) propil- pregnano (6) Se calentó a 50 °C una mezcla de polvo de zinc (124 mg, 1.9 inmoles) , piridina anhidra (4 mi) y acrilato de isopropilo (235 µ?, 217 mg, 1.9 moles) , luego se añadió cloruro de níquel (II) hexahidratado (109 mg, 0.46 mmoles) . La mezcla resultante fue calentada a 65 °C y se agitó por 2 horas hasta que su color verde se tornó marrón rojizo. Después de enfriamiento a 0 °C, se añadió una solución de ioduro 5 (222 mg, 0.51 mmoles) en piridina anhidra (3 mi) y la mezcla de reacción fue agitada por 4 horas a temperatura ambiente. La mezcla fue diluida con acetato de etilo (20 mi) y el precipitado resultante fue filtrado a través de un conjincillo de Celite. El filtrado fue lavado con solución acuosa al 5 % de HC1 y salmuera, se secó ( asSO^) y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue cromatografiado sobre gel de sílice con hexano y hexano/acetato de etilo (95:5) para dar el éster 6 (177 mg, 82 %) : [a]D +19.7 ° (c 1.13, CHC13) ; ¾ NMR (400 MHz, CDC13) d 5.00 ( 1H, sep, J = 6.3 Hz, OCHMe2), 3.99 (1H, d, J = 2.2 Hz, 8OÍ-H, 2.23 (1H, dd, J= 7.4, 2.5 Hz, 24-H), 2.21 (1H, dd, J = 6.8, 1.9 Hz, 24-H) , 1.90 (1H, dm, J =12.2 Hz) , 1.22 (6H, d, J = 6.3 Hz, OCHMe2) , 0.895 (3H, S, I8-H3) , 0.881 (9H, S, Si-t-Bu) , 0.82 (3H, d, J = 6.6 Hz, 21-¾) , 0.001 y -0.012 (cada, 3H, cada s, SiMe2) ; 13C NMR (100 MHz) d 173.48 (s, COO-iPr) , 69.45 (d, C-8), 67.31 (d, COOCHMe2) , 56.29 (d) , 53.08 (d), 42.16 (s, C-13) , 40.64 (t) , 35.05 (t) , 34.71 (t), 34.51 (d)J 34.44 (t) , 27.16 (t) , 25.80 (q, SiCMe3) , 22.93 (t), 21.92 (t)J 21.86 (q, -12-COOCHMe2) , 18.48 (q, C-21) , 18.02 (t), 17.69 (s, SiCMe3) , 14.01 (q, C-18), -4.79 y -5.16 (cada q, cada SiMe) ; MS (El) m/z 424 (5, M+), 409 (15, M+ -CH3), 381 (35, M+ -C3H7) , 367 (89, M+ -t-Bu) , 321 (39, M+ -CH3COOCHMe2 -H) , 307 (85, M+ -CH3CH2COOCHMe2 -H) , 283 (65), 265 (41), 249 (45), 233 (60), 215 (73), 189 (70), 163 (78), 135 (86), 109 (70), 95 (79), 75 (100); masa exacta calculada para C25H48O3SÍ ( +) 424.3373, encontrada 424.3371. F.(20S)- des- ?,?- 8ß- (ter-butildimetilsilil) oxi-20- (3- hidroxi)propil-pregnano (7) Se añadió hidruro de aluminio y litio (20 mg, 0.53 mmoles) a una solución de éster 6 (188 mg, 0.28 ¡Moles) en THF anhidro (5 mi) a 0 °C. La mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a 0 °C, luego se retiró el baño de enfriamiento y se continuó agitó por 19 horas adicionales a temperatura ambiente. Se extinguió el exceso de hidruro por adición cuidadosa, sucesiva de solución acuosa saturada de N¾C1. Se añadieron cloruro de metileno (15 mi) y Celite (0.5 g) y la suspensión se agitó por 20 minutos . Las sales de aluminio fueron separadas por filtración al vacio de la suspensión a través de un cojincillo de Celite. Las sales fueron lavadas repetidamente con cloruro de metileno. El filtrado se secó (Na2S04) y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue cromatografiado sobre gel de sílice con hexano/acetato de etilo (90:10) para dar el alcohol 7 (96 mg, rendimiento de 96 %) como un aceite incoloro: [a]D + 25.5° (c 1.0, CHC13) ; ¾ NMR (400 MHz, CDC13) d 3.99 (1H, d, J = 2.1 Hz, 8OÍ-H) , 3.64 (2H, t, J = 6.6 Hz, CH2OH) , 1.92 (1H, dm, J= 12.3 Hz), 0.907 (3H, s, 18-H3) , 0.886 (9H, s, Si-t-Bu) , 0.81 (3H, d, J = 6.6 Hz, 21-¾) , 0.007 y-0.006 (cada, 3H, cada s, SiMe2) ; 13C NMR (100 MHz ) d 69.43 (d, C-8), 63.18 (t, C-25), 56.31 (d) , 53.10 (d) , 42.17 (s, C-13) , 40.65 (t), 35.05 (t), 34.70 (d) , 34.45 (t) , 33.20 (t) , 27.17 (t), 25.79 (q, SiCMe3), 22.94 (t) , 22.35 (t) , 18.53 (q, C-21), 18.02 (s, SiCMe3) , 17.71 (t) , 14.03 (q, C-18),-4. 81 y-5.17 (cada q, cada SiMe; MS (El) m/z no M+, 325 (3,M+-C3H7), 311 (9, M+-C4H9), 269 (6, M+-C6HnO) 251 (1, 6, M+-H-t-BuSiMe2H) , 235 (25, +-H-t-BuSiMe20H) , 219 (29), 163 (46), 135 (78), 109 (62), 75 (100); masa exacta calculada para C18H35O2SÍ (M+-C4H9) 311.2406, encontrada 311.2397. G. (20S) -des- A, B- 8ß- (ter-b¾tildimetilsilil) oxi-20- butil- pregnano (8) A una solución agitada del alcohol 7 (95 mg, 0.26 mmoles) , 4- dimetilaminopiridina (5 mg, 0.4 mmoles) y trielilamina (145 µ?, 105 mg, 1.04 mmoles) en cloruro de metileno anhidro (5 mi) , se añadió cloruro de p-toluensulfonilo (68 mg, 0.36 mmoles) a 0 °C. Se retiró el baño de enfriamiento y se continuó agitó por 22 horas. Se añadió cloruro de metileno (20 mi) , y la mezcla se lavó con solución acuosa saturada de NaHCC>3 , se secó (Na2S04) y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue disuelto en THF anhidro (5 mi) y se añadió hidruro de aluminio y litio (32 mg, 0.84 mmoles) a la solución a 0 °C. Se retiró el baño de enfriamiento, y la mezcla se almacenó por 18 horas a temperatura ambiente. Se extinguió el exceso de hidruro por adición cuidadosa y sucesiva de solución acuosa saturada de NH4C1. Se añadió cloruro de metileno (15 mi) y Celite (0.5 g) y la suspensión se agitó por 20 minutos. Las sales de aluminio fueron separadas por filtración al vacío de la suspensión a través de un cojincillo de Celite. Las sales fueron lavadas repetidamente con cloruro de metileno. El filtrado se secó (Na2SC>4 ) y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue cromatografiado sobre gel de sílice con hexano/acetato de etilo (97:3) para dar el producto 8 (85 mg, rendimiento de 93 %) : [ ]D + 25.3° (c 1.26, CHC13) ; ¾ NMR (400 MHz,CDCl3) d 4.00(1 Hf d, J = 2.1 Hz, 8o¡-H) , 1.95 (1H, dm, J =12.4 Hz) , 0.914 (3H, s, I8-H3) , 0.893 (9H, s, Si-t-Bu) , 0.81 (3H, d, J = 6.6 Hz,21-H3), 0.013 y 0.000 (cada 3H, cada s, cada Si e) ;13C NMR (100 MHz ) d 69.52 (d, C-8), 56.47 (d) , 53.15 (d) , 42.19 (s, C-13), 40.68 (t), 35.02 (t) , 34.79 (d) , 34.52 (t),28. 56 (t), 27.21 (t), 25.81 (q, SiCMe3, 23.09 (t) , 22. 99 (t) , 18.62 (q, C-21), 18.05 (s, SiCMe3) , 17.75 (t) , 14.26 (q, C-25), 14.02 (q, C-18),-4. 79 y-5.16 (cada q, cada SiMe; MS(EI) m/z 352 (2, M+) , 337 (4, M+-C¾) , 295 (81,M+-t-Bu) , 253 (13,M+-C6HuO) , 219 (71, M+-H-t-BuSiMe2OH) , 177 (10), 135 (22), 75 (100); masa exacta calculada para CI8H35OSi (M+-(CH9) 295.2457, encontrada 295.2454. H. (20S) -des-A,B-20-butil-pregnan-8p-ol (9) El alcohol protegido 8 (84 mg, 0.24 mmoles) se disolvieron en THF anhidro (5 mi) y metanol anhidro (5 mi) . Se añadió el complejo de fluoruro de hidrógeno- piridina (4 ral) seguido por temperatura ambiente y la mezcla se almacenó por 19 horas. Se añadió acetato de etilo (20 mi) y la fase orgánica se lavó con salmuera y agua, se secó (Na2S04) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se diluyó con hexano y se cromatografió sobre gel de sílice con hexano para dar el producto 9 (17 mg, 30 % de rendimiento) como un aceite incoloro: ½ NMR (500 MHz, CDC13) d 4.07 (1H, d, J = 2.5 Hz, 80E-H) , 1.98(1H, dm, J =13.1 Hz), 1.88-1.76 (3H, m) , 0.927 (3H, s, 18-H3), 0.89 (3H, t, J = 7.1 Hz, 25-H3) , 0.81 (3H, d, J = 6.6 Hz, 2I-H3) ; 13C NMR (125 MHz ) d 69.46 (d, C-8), 56.32 (d), 52.67 (d) , 41.90 (s, C-13) , 40.32 (t) , 34.97 (t), 34.76 (d) , 33.59 (t) , 28.52 (t) , 27.05 (t) , 23.08 (t) , 22.42 (t) , 18.56 (q, C-21) , 17.49 (t) , 14.23 (q, C-25) , 13.77 (q, C-18) . I. (20S) -des-A, B-20-butil-pregnan-8-ona (II) Se añadió dicromato de piridinio (118 mg, 314 pmoles) a una solución del alcohol 9 (15 mg, 63 µ????ße) y p-toluensulfonato de piridinio (2 mg, 8 pmoles) en cloruro de metileno anhidro (5 mi) . La suspensión resultante fue agitada a temperatura ambiente por 2 horas. La mezcla de reacción se filtró a través de un cartucho Sep-Pak de sílice Waters (5 g) que fue lavado adicionalmente con hexano/acetato de etilo (95:5).
Después de eliminación de los solventes, se obtuvo la cetona II (12 mg, 81 % de rendimiento) como un aceite incoloro: ¾ NMR (400 MHz , CDC13) d 2.45 (1 H, dd, J=11.5, 7.6 Hz), 2.32-2. 16 (2H, m) , 0.90 (3H, t, J = 6.9 Hz, 25-H3) , 0.85 (3H, d, J = 6.1 Hz, 21-H3) , 0.634 (3H, s,18-H3); 13C NMR (100 MHz ) d 212.14 (C-8), 62.01 (C-14), 56.24, 49.96 (C-13), 40.96, 38.86, 35.18, 34.87, 28.43, 27.15, 24.06, 23.03, 18.94 (C-21) , 18.51, 14.19 (C-25) , 12.72 (C-18). J.2-Metilen-19 , 26 , 27-trinor- (2OS) -?a-hidroxivi amina D3 (OM) (I) A una solución de óxido de fosfina 11 (60 mg, 103 µp???ßß) en THF anhidro (600 µ?) a - 20 °C se añadió lentamente PhLi (1.8 M en ciclohexano-éter, 60 µ?, 108 µp???ßß) bajo argón con agitación. La solución se tornó naranja oscuro. Después de 30 minutos, la mezcla se enfrió a - 78 °C y se añadió lentamente una solución pre-enfriada (-78 °C) de cetona II (12 mg, 51 µp???ßß) en THF anhidro (200 µ?) . La mezcla fue agitada bajo argón a - 78 °C por 3 horas y a 0 °C por 18 horas. Se añadió acetato de etilo, y la fase orgánica fue lavada con salmuera, se secó (Na2S0 > y se evaporó. El residuo fue disuelto en hexano y se aplicó sobre un cartucho Sep-Pak de sílice Waters (2 g) . El cartucho fue lavado con hexano y hexano/acetato de etilo (99.5:0.5) para dar el derivado de 19-norvitamina protegido con TBDMS (o TBS) 12 (13 mg) ) El Sep Pak fue entonces lavado con hexano/acetato de etilo (96:4) para recuperar la cetona II sin cambio (6 mg, 25 pmoles), y con acetato de etilo para recuperar óxido de difenilfosfina 11 (56 mg) . La vitamina protegida con TBDMS 12 fue purificada adicionalmente por HPLC (columna Zorbax-Silica de 9.4 x 250 mm, 4 ml/min) usó un sistema de solventes de hexano/2-propanol (99.9:0.1). El compuesto puro 12 (8.3 mg, 53 % de rendimiento) fue eluida a Rf = 3.2 minutos como un aceite incoloro: MS (El) m/z) 600 (14, M+) , 585 (4, +-Me) , 543 (11, M+ -C4H9), 468 (100,. M+ -t-BuMe2SiOH) , 366(43), 323(43), 323 (9), 257(13), 234(16), 147(24), 73(97): masa exacta calculada para C37H68O2SÍ2 (M+) 600.4758, encontrado 600.4742. Se disolvió la vitamina protegida 12 (8 mg, 13 pmoles) en THF anhidro (4 mi) y se añadió una solución de fluoruro de tetrabutilamonio (1 M en THF, 100 µ?, 100 moles, seguido por mallas moleculares recientemente activadas 4a (300 mg) . La mezcla fue agitada bajo argón a temperatura ambiente por 4 horas, y luego se diluyó con 2 mi de hexano/acetato de tilo (9:1) y se aplicó sobre un cartucho Sep-Pak de sílice Waters (2 g) . La elución con el mismo sistema de solventes dio el producto crudo I que fue purificado adicionalmente por HPLC (columna Zorbax- Silice de 9.4 x 250 irati, 4 ml/min) usó un sistema de solventes hexano/2-propanol (9:1). Se colectó 2-metilen- 19,26,27-trinor-(20S)-la-hidroxivitamina D3 (OM) I (3.59 mg, 74 % de rendimiento) a Rf = 6.4 minutos como un aceite incoloro: UV (en EtOH) max 261, 251, 243 nm; ¾ NMR (750 MHz, CDCl3) d 6.36 y 5.89(1H y 1H, cada d, J=ll. 2 Hz, 6-y 7-H) , 5.11 y 5.09 (cada 1 H, cada s, =CH2) , 4.47 (2H, m, 1 - y 3a-?) , 2.84 (1H, dd, J=13.3, 4.4 Hz, 1(3-H), 2.82 (1H, br d, J =12.3 Hz, 9 -H) , 2.58 (1H, dd, J =13.3, 3.4 Hz, 4a-?) , 2.32 (1H, dd, J =13.3, 6.1 Hz, 4 -H) , 2.30 (1H, dd, J = 13.3, 8.4 Hz, 10a-?) , 2.05-1.95 (2H, m) , 1.90 - 1.82 (1H, m) , 0.89 (3H, t, J = 7.11 - 19, 25-H3) 0.84 (3H, d, J = 6.5 Hz, 21-H3) , 0.552 (3H, s, I8-H3) ; 13C NMR (100 MHz) d 151.97 (s, C-2) , 143.55 (s, C-8), 130.29 (s, C-5), 124.30 (d, C-6) , 115.24 (d, C-7), 107.71 (t, =CH2), 71.82 y 70.70 (cada d, C-l y C-3), 56.36 (d) , 56.22 (d) , 45.84 (s, C-13), 45.79 (t)J 40.34 (t) , 38.16 (t) , 35.45 (d) , 35.29 (t), 28.98 (t)J 28.55 (t), 27.29 (t) , 23.51 (t) , 23.08 (t) , 22.17 (t) , 18.59 (q, C-21), 14.23 (q, C-25) ,12.33 (q, C-18) ; MS (El) m/z 372 (100, M+) , 354 (4, M+ -H20) , 324 (15, M+ -H20 -C2H6) , 287 (60, M+ - C6H13) , 269 (22, M+ -C6H13 -H20) , 251 (18, M+ -CSH13 -2H20), 231 (22), 219 (35).147 (46) ,135(76) ,119 (27), 107 (61); La masa exacta calculada para C25H40O2 ( +) 372.302Í encontrada 372.3039. Esquema de Reacción XIIA Síntesis de 2oc-metil- 19, 26, 27- trinor- (20S) - l - hidroxivi amina D3 (2a- metil- 19, 26, 27- trinor) y 2ß-metil- 19, 26, 27- trinor- (20S) - la- hidrox vitamina D3 (2ß- metil- 19, 26, 27- trinor) Se prepararon 2a-Metil- 19, 26, 27- trinor- (20S)-l - hidroxivitamina D3 (2a- metil- 19, 26, 27- trinor) y 2ß- metil- 19, 26, 27- trinor- (20S)- la-hidroxivitamina D3 (2ß- metil- 19, 26, 27- trinor) por hidrogenación de OM como se describe posteriormente. Se añadió cloruro de tris (trifenilfosfina) rodio (I) (3.7 mg, 4 pmoles) a benceno seco (2.5 mi) presaturado con hidrógeno. La mezcla se agitó a temperatura ambiente hasta que se formó una solución homogénea (aproximadamente 45 minutos) . Se añadió entonces una solución de OM (1.4 mg, 3.8 pmoles) en benceno seco (400 + 100 pl) , y la reacción se dejó proceder bajo una corriente continua de hidrógeno por 3 horas. Se eliminó el benceno bajo vacio, y el residuo se redisolvió en hexano/acetato de etilo (1:1) y se aplicó sobre un cartucho Sep-Pak de sílice Waters (2 g) . La mezcla de las 2a- y 2p-metil vitaminas fue eluida con el mismo sistema de solventes. Los compuestos fueron purificados adicionalmente por HPLC (columna Zorbax-Silice de 9.4 x 250 mm, 4 ml/min) usó un sistema de solventes hexano/2-propanol (9:1) . La mezcla de 2a- y 2ß- metil vitaminas dio un solo pico a Rf = 7.0 minutos. La separación de ambos epímeros se logró por HPLC en fase inversa (columna Zorbax Eclipse XDB-C18 de 9.4 x 250 mm, 3 ml/min) usó el sistema solvente metanol/agua (9:1) . Se colectó vitamina (266 pg, 19 % de rendimiento) a Rf = 15.9 minutos y se colectaron sus epímeros 2a (398 pg, 28 % de rendimiento) a Rf = 18.2 minutos. 2a- etil- 19, 26, 27- trinor- (20S) - la-hidroxivitamina D3 (2a- metil- 19, 26, 27- trinor) : UV (en EtOH) 260, 250, 242 nm; UV (en EtOH)? x 260, 250, 242 nm; ¾ NMR (500 MHz,CDCl3) d 6.37 y 5.82 (1 H y 1 H, cada d, J = 11.3 Hz, 6-y 7-H), 3.96 (1H, m, w/2 = 14 Hz, 1 -H) , 3.61 (1H, m,w/2=21 Hz, 3a-?) , 2.80 (2H, br m, 9ß-? lOa-H) , 2.60 (1H, dd, J = 13.2, 4.4 Hz, 4a-H) , 2.22 (1H, br d, J = 12.7 Hz, 10 -H) , 2.13 (1H, ~ t, J ~ 12.0 Hz, 4 -H) , 1.133 (3H, d, J = 6.8 Hz, 2a-CH3) , 0.887 (3H; t, J = 7.1 Hz,25-¾) , 0.829 (3H, d, J= 6.5 Hz, 21-H3) , 0.529 (3H, s, 18-H3); MS (EI) m/z 374 (100, M+) , 317 (15, M+-C4H9) , 289 (40, M+ - C6H13), 271 (17, + - C6H13 - H20) , 253 (17, -M+ -C6H13 - 2H20) , 231 (29), 219 (47), 147 (31), 129 (42); masa exacta calculada para C25H42O2 ( +) 374.3185 encontrada 374. 3186. 2p-metil- 19, 26, 27- trinor- (20S)- la-hidroxivitamina D3 (2 -metil- 19, 26, 27- trinor) : UV (en EtOH) ?p,ß? 260, 250, 242; ½ NMR (500 MHz, CDC13) d 6.26 y 5.87 (1H y 1H, cada d, J = 11.1 Hz, 6-H y 7-H), 3.90 (1H, m, w/2 = 15 Hz, 3a-?) , 3.50 (1H, m, w/2 = 26 Hz, 1-H) , 3.08(1H, dd, J = 12.4, 4.6 Hz, 10 (3-H) , 2.80 (1H, dd, J =12.4, 4.1 Hz, 9-H) , 2.43 (1H, br d, J = aprox. 14 Hz, 4o¡-H) , 2.34 (1 H, dd, J = 14.0, 2.8 Hz, 4ß-?) , 1.142 (3H, d, J = 6.8 ??,2ß-??3), 0.997 (3H, t, J = 7.1 Hz, 25-H3) , 0.833 (3H, d, J = 6.5 Hz, 21-H3) , 0.541 (3H, s,18-H3); MS(EI) m/z 374 (75, M+) , 317 (12, M+-C4H9) , 289 (28, M+-C6H13) , 271 (13, M+-C6H13-H20) , 253 ( 12 , M+-C6H13-2H20 ) , 219 (32), 149 (45), 135 (38), 81 (52), 69 (100); masa exacta calculada para C25H 2O2 (M+) 374.3185, encontrada 374.3172. Síntesis de 2-me-tilen-18, 19- dinor- lot- hidroxi omopregnacalciferol (18 , 19-dinor-2 P) Se preparó 2-Metilen-18, 19-dinor-la-hidroxi-homopregnacalciferol ( 18 , 19-dinor-2MP) como se muestra en el Esquema de Reacción XIII y se describe a continuación. A.Des-A,B-23 ,24-dinorcolano-8 , 22- diol (1) Se enfrió a - 78 °C una solución de vitamina D2 (5 gr 12.7 inmoles) en metanol (400 mi) y piridina (5 mi) mientras se purgaba con argón. Se detuvo la corriente de argón y se pasó una corriente de ozono hasta que apareció un color azul. La solución fue purgada con oxigeno hasta que desapareció el color azul y se trató con NaBH (1.2 g, .32 mmoles) . Después de 20 minutos, se añadió la segunda porción de NaB¾ (1.2 g, 32 mmoles) y la reacción se dejó calentar a temperatura ambiente. Se añadió la tercera porción de NaB¾ (1.2 g, 32 mmoles) y la mezcla de reacción fue agitada a temperatura ambiente toda la noche. La reacción se detuvo con 70 mi de agua y se concentró bajo vacio. El residuo se extrajo con cloruro de metileno (3 x 100 mi) . La fase orgánica fue lavada con solución acuosa 1M de HC1 (2 x 100 mi) , solución acuosa saturada de NaHC03 (100 mi) , se secó sobre MgS04 anhidro y se secó bajo vacio. El residuo fue purificado por cromatografía instantánea (acetato de etilo al 25 %/ hexano) para producir 2.05 g (9.69 mmoles, rendimiento de 76 %) del diol 1 como cristales blancos. [a]D +56.0 (c 0.95, CHC13); P.F. =-110- 111 °C; ½ NMR (400 MHz, CDC13) d 0.96 (3H, s) , 1.03 (3H, d, J = 6.6 Hz), 3.38(1H, dd,J = 10.5 Hz, J = 6.8 Hz) , 3.64 (1H, dd,J = 10.5 Hz, J = 3.2 Hz), 4.09 (1H, d, J = 2.3 Hz); 13C NMR (100 MHz, CDCI3) d 13.6, 16.6, 17.4, 22.6, 26.6, 33.5, 38.2, 40.2, 41.3, 52.3, 52.9, 67.8, 69.2; MS(EI) m/z 212 (2, M+) , 194 (17), 179 (18), 163 (10), 135 (19), 125 (34), 111 (100); masa exacta calculada para C13H22O ( [M - H20] +) 194.1671, encontrada 194.1665. B.Des-A,B-23 , 24-dinor-22- (tosiloxi) colano-^-ol (2) A una solución agitada de 1 (450 mg, 2.12 mmoles), trietilamina (975 µ?, 708 mg, 7.00 mmoles) y DMAP (20 mg, 0.16 mmoles) en cloruro de metileno anhidro (20 mi) se añadió cloruro de tosilo a 0 °C. La mezcla de reacción se conservó a 4 °C toda la noche. Luego, se añadió dicloruro de metileno (30 mi) y la mezcla de reacción se lavó con solución acuosa saturada de NaHC03 (2 x 30 mi) , se secó sobre Na2S04 anhidro y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue purificado por cromatografía de columna (25 - 30 % de acetato de etilo/hexano) para dar 754 mg (2.06 mmoles, 97 % de rendimiento) de 2. [a]D + 21.0 (c 1.10, CHC13) ; 1H NMR (500 MHz, CDC13) d 0.89 (3H, s), 0.96 (3H, d,J = 6.7 Hz), 2.45 (3H, s), 3.81 (1 H, dd, J = 9.2 Hz, J= 6.2 Hz), 3.95 (2H, dd, J = 9.2 Hz, J = 3.0 Hz), 4.07 (1H, brd) , 7.34 (2H, d, J = 8.2 Hz) , 7.78 (2H, d, J = 8.2 Hz); 13C NMR (125 MHz, CDC13) d 13.4, 16.8, 17.3, 21.6, 22.4, 26.4, 33.5, 35.7, 40.0, 41.8, 52.2, 69.0, 75.6, 127.9, 129.8, 133.1, 144.6 ; MS(EI)m/z 366 (7, M+, 348 (5), 194 (16), 179 (19), 161 (11), 155 (19), 150 (16), 135 (15), 125 (37), 111 (100); Masa exacta calculada para C20H30O4S 366.1865, encontrada 366.1876. C .Des-A,B-23 , 24-dinorcolano-8p-ol (3) A una suspensión agitada de LiAlH4 (290 mg, 7.65 mmoles) en éter dietilico (30 mi) se añadió gota a gota vía cánula, una solución de 2 (700 mg, 1.91 mmoles) en éter dietilico (20 mi) . La mezcla de reacción fue agitada por 1 hora bajo argón. Luego se añadieron varias gotas de acetato de etilo, solución acuosa al 5 % de HC1 (25 mi, a 0 °C) y agua (30 mi) y la mezcla fue extraída con éter dietilico (3 x 40 mi) . Se secó la fase orgánica sobre Na2SC>4 anhidro concentrado bajo presión reducida y el residuo fue purificado por cromatogra ía de columna acetato de etilo al 5 - 10 %/hexano) para dar 320 mg (1.60 mmoles, rendimiento de 85 %) de 3. [OÍ]d +23.5 (c 0.90, CHC13) ; ½ NMR (400 MHz,CDCl3) d 0.84 (3H, d, J = 6.6 Hz) , 0.91-0.93 (6H, m) , 4.07 (1 H, br d, J = 2.2 Hz); 13C NMR (100 MHz, CDCI3) d 13.6, 17.4, 22.4, 22.5, 23.0, 27.4, 30.5, 33.5, 40.3, 41.8, 52.6, 58.7, 69.4 ; MS (EI)m/z 196 (15, M+), 181 (16), 135 (13), 125 (16), 111 (100); Masa exacta calculada para C13H24O 196.1827, encontrada 196.1828. D.Nitrito de des-A,B-23 , 24-dinorcolano-8p-il (4) ? una solución de 3 (285 mg, 1.53 mmoles) en cloroformo (8 mi) se añadió gota a gota en la obscuridad, nitrito de ter-butilo (2.2 mi). Después de 1 hora, se añadió benceno y se eliminaron los solventes bajo presión. E. (18E) -18- (hidroxi-imino) - des- A, B- 23,24-dinorcolano-8 -ol (5) Se disolvió el nitrito 4 crudo en benceno anhidro (150 mi) y se irradió en un equipo que consiste de un recipiente Pyrex con un pocilio de inmersión de agua fria y lámpara de arco mercúrico de alta presión Hanovia equipada con filtro Pyrex. Se pasó a través de la solución una corriente lenta de argón y se mantuvo la temperatura a aproximadamente 10 °C. Se monitoreó por TLC el progreso de la reacción. Después de 45 min, se completó la reacción. Se eliminó el benceno bajo presión reducida y el residuo fue disuelto en 2-propanol (5 mi) y se guardó toda la noche para lograr la isomerización de un compuesto nitroso a una oxima. Se evaporó el solvente y el residuo fue purificado sobre el cartucho Sep-Pak de gel de sílice Waters (acetato de etilo al 15- 25 %/hexano) para dar 230 mg (1.02 mmoles, 67 % de rendimiento inició desde 3) de 5. [a]D +45:7 (c 0.90, , CHC13; P.F. = 144 °C; 1H NMR (400 MHz,CDCl3) d 0.88 (3 H, d, J = 6.5 Hz) , 1.02 (3H, d, J = 6.5 Hz), 2.20 (1H, d, J = 13.2 Hz) , 4.04 (1H, s), 6.78 (1H, s), 7.34 (1H, s) , 10.94 (1H, s) ; 13C NMR (100 MHz, CDC13) d 17.4, 21.9, 22.3, 23.1, 27.7, 30.9, 34.2, 36.5, 49.5, 52.5, 58.9, 67.5, 151.9 ; MS(EI) m/z 225 (20, M+) , ,208 (92), 190 (70), 183 (78), 175 (40), 164 (43), 136 (66), 121 (51), 87 (100); Masa exacta (ESI) calculada para Ci3H23N02 a ([M+Na]+) 248.1626, encontrada 248.1620. F.8ft- (Acetoxi) -des-A,B-23 , 24-dinorcolano-18-nitrilo (6) Una solución de 5 (220 mg, 0.98 mmoles) en anhídrido acético (15 mi) fue reflujada por 1.5 horas. Se enfrió la mezcla de reacción, se vertió cuidadosamente en hielo y se extrajo con benceno (3 x 60 mi) . Las fases orgánicas combinadas fueron lavadas con solución acuosa saturada de NaHCÜ3 (2 x 50 mi) , agua (30 mi) , se secó sobre Na2SÜ4 anhidro y se evaporó. El residuo fue purificado sobre cartucho Sep-Pak de gel de sílice Waters (acetato de etilo 8-10 %/hexano) para dar 239 mg (0.96 moles, 98 % de rendimiento) de 6. [c¿]D - 5.2 (c 0.95, CHC13) ; P.F. 40 °C; ¾ NMR (400 MHz,CDCl3) d 0.94 (3H, d, J = 6.6 Hz), 1.05 (3H, d,J = 6. 6 Hz), 2.14 (3H, s), 2.49 (1H, br d, J = 13.8 Hz), 5.20(lH,s); 13C NMR (100 MHz, CDC13) d 18.7, 20.9, 22.3, 23.4, 27.4, 29.8, 32.1, 36.2, 45.7, 51.9, 56.2, 68.6, 121.1, 170.9 ; MS (El) m/z 249 (2,M+), 224 (9), 207 (66), 189 (43), 183 (100); Masa exacta calculada para C15H23 O2 249.1729, encontrada 249.1733. G.Des-A,B-23,24-dinorcolano-18-nitrilo-8p-ol (7) Se disolvió 6 (225 mg, 0.90 mmoles) en metanol (10 mi) y se trató con solución al 10 % de NaOMe en metanol (10 mi) por 2 horas. Después de que el solvente fue eliminado bajo presión reducida, el residuo fue tratado con agua (20 mi) y saturado con solución acuosa saturada de NH4C1 (15 mi) y se extrajo con dicloruro de metileno (3 x 50 mi) . La fase orgánica fue secada sobre a2S04 •anhidro y se evaporó. El residuo fue purificado sobre el cartucho Sep-Pak de gel de sílice Waters (acetato de etilo 20-30 %/hexano) para dar 180 mg (0.87 mmoles, 97 % de rendimiento) de 7. [a]D + 20.6 (c 1.15, CHC13) ; ¾ NMR (500 MHz, CDC13) d 0.94 (3H, d, J = 6.6 Hz) , 1.04 (3H, d,J = 6.6 Hz) , 2.46(1 H, br d, J = 13.0 Hz) , 4.11 (1H, m) ; 13C NMR (125 MHz , CDC13) d 18.0, 22.2, 22.2, 23.0, 27.5, 32.0, 32.7, 36.3, 44.9, 53.4, .56.2; 67.4, 122.3- ; MS (EI) m/z 207 (14, M+) , 180 (16), 174 (26), 162 (39), 147 (20), 136 (39), 121. (100); masa exacta calculada para C13H21NO 207.1623, encontrada 207.1618. H.Des-A,B-18,23,24-trinorcolano-8ß-ol (8) ? una mezcla agitada de potasio (270 mg, 6.75 mmoles) en HMPA (950 µ?, 979 mg, 5.46 mmoles) y éter etílico (2 mi) , se añadió gota a gota a 0 °C bajo argón, una solución de 7 (185 mg, 0.89 mmoles) en alcohol ter-butílico (220 µ?) y éter dietílico (850 µ?) . La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó toda la noche. El potasio remanente fue eliminado, se añadieron unas cuantas gotas de 2-propanol y benceno (40 mi) . La fase orgánica fuñe lavada con agua 810 mi) , se secó sobre Na2S04 anhidro y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue purificado sobre el cartucho Sep-Pak de gel de sílice Waters (acetato de etilo 5 - 10 %/hexano) para dar 112 mg (0.62 mmoles, 69 % de rendimiento) de 8. [a]D + 54.9 (c 0.85, CHCI3); ¾ NMR (500 MHz, CDC13) d 0.82 (3H, d, J = 6.8 Hz), 0.90 (3H, d,J = 6.8 Hz) , 1.83(1 H, br dd, J = 13.4 Hz, J = 2.3 Hz), 1.92 (1H, br dd, J = 12.5 Hz, J = 2.3 Hz) , 4.07 (1H, s) ; 1JCNMR (125 MHz , CDC13) d 18.1, 20.1, 21.8, 24.0, 24.6, 29.4, 31.1, 33.2, 40.1, 50.1, 50.3, 67.9; MS(EI) m/z 163 (4), 149 (3), 139 (12), 121 (100); Masa exacta calculada para C9H150 ([M-C3H7]+) 139.1123, encontrada 139.1124. I .Des-A,B, 18 ,23,24-trinorcolano-8p-ona (9) A una solución agitada de 8 (15 mg, 82 µp??1?3) y PPTS (2 cristales) en dicloruro de metileno (4 mi) se añadió PDC (110 mg, 290 moles) a 0 °C. Después de 5 min se retiró el baño de enfriamiento y la mezcla de reacción fue agitada por 6 horas. Luego se retiró el solvente bajo presión reducida y el residuo fue purificado sobre cartucho Sep-Pak de gel de sílice Waters (acetato de etilo 2 - 5 %/hexano) para dar 12 mg (67 µp???ßß, 81 % de rendimiento) de 9'. ¾ NMR (400 MHz, CDC13) d 0.82 (3H,d, J = 6.8 Hz), 0.92 (3H, d, J = 6.8 Hz) ; 1 C NMR (100 MHz,CDCl3) d 18.0, 21.4, 21.6, 24.1, 27.8, 29.3, 30.3, 41.5, 51.3, 51. 6, 58.3, 212.0 ; MS (El) m/z 180 (40, M+), 137 (100); Masa calculada para C12H220 180.1514, encontrada 180.1520. J. 2- etilen- 18, 19- dinor- la- hidroxihomopregna calci£erol(18, 19- dinor- 2MP) (12) A una solución agitada de óxido de fosfina 10 (45 mg, 77 moles) en THF anhidro (600 µ?) se añadió una solución 1.5 M de fenil litio en THF (75 µ?, 105 µp????ß) a — 20 °C bajo argón. La mezcla fue agitada por 20 minutos, y luego se enfrió a - 78 °C. Se añadió via cánula, una solución . pre-enfriada de 9 (6 mg, 33 moles) en THF anhidro (200 µ?) y la mezcla de reacción fue agitada por ' 3 horas a - 78 °C. Después la mezcla de reacción fuera agitada a 4 °C toda la noche. Luego se añadió acetato de etilo y la fase orgánica fue lavada con salmuera, secada sobre Na2S0 anhidro y concentrada bajo presión reducida. El residuo fue purificado sobre el cartucho Sep-Pak de gel de sílice Waters (acetato de etilo al 3 % en hexano/hexano) y luego sobre 2-propanol al 0.03 %/hexano, 4 ml/min, Zorbax-sílice 10 x 250 mi) para dar 11.4 mg (21 moles, 64 % de rendimiento) de 11 a Rf = 7.08 min, ÜV (hexano) K = 242, 250, 261 nm; 1H NMR (400 MHz, CDC13) d 0.03 (3H, s), 0.04 (3H, s), 0.07 (3H, s), 0.08 (3H, s) , 0.80 (3H, d, J = 6.8 Hz) , 0.86 (9H, s), 0.89 (9H, s), 2.18 (1H, dd, J = 12.4 Hz, J = 7. 7 Hz), 2.86 (1H, br d, J = 13.8 Hz) , 4.42 (1H, m) , 4.93 (1H, s),' 4.96 (1H, s), 5.93 (1H, d, J = 11.2 Hz) , 6.20 (1H, d, J = 11.2 Hz); 13C NMR (100 MHz, CDC13) d -5.1, -4.9, -4.8, 18.2, 18,2, 18.3, 21.6, 24.6, 25.8, 25.8, 27.8, 28.9, 29.8, 31.9, 38.7, 47.5, 50.7, 50.8, 52.7, 71.9, 72.3, 106.3, 113.7, 122.4, 132.9, 143.7, 153.0 ; MS(EI)m/z 544 (3, M+) , 448 (9), 412 (36), 366 (14), 313 (11), 290 (100); masa exacta calculada para C33H60O2SÍ2 544.4132, encontrada 544.4131. A una solución agitada de 11 (11 mg, 20 pmoles) en n- butanol anhidro (1 mi) se añadió (lS)-(+)= 10-ácido alcanfor sulfónico (7 mg, 30 pmoles) a 0 °C. Se retiró el baño de enfriamiento y la mezcla de reacción se agitó por 4 días. Después se añadió la solución acuosa saturada de aHCÜ3 (1 mi) y agua (3 mi ) y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 x 7 mi) . Se secó la fase orgánica sobre Na2S04 anhidro, se concentró bajo presión reducida y el residuo fue purificado sobre cartucho Sep-Pak de gel de sílice Waters (acetato de etilo al 20-30 %/hexano) . La vitamina cruda fue repurificada sobre HPLC (2-propanol al 10 %/hexano, 4 ml/min, Zorbax-sílice 10 x 250 nm) para dar 5 mg (19 pmoles, 93 % de rendimiento) de 12 a Rf = 7.78 min. ÜV (EtOH) max = 242, 250, 260 nm; ¾ NMR (400 MHz, CDCl3) d 0.80 (3H, d, J = 6.8 Hz) , 0.88 (3H, d, J = 6.8 Hz) , 2.58 (1H, dd, J = 13.2 Hz, J = 3.8 Hz), 4.48{1H, br s) , 5.09 (1H, s) , 5.10 (1H, s), 5.97 (1H, d,J = 11. 3 Hz), 6.35 (1H, d, J = 11.3 Hz) ; 13C NMR (100 MHx,CDCl3) d 18.3, 21.7, 24.5, 25.8, 27.8, 29.1, 29.8, 31.7, 38.0, 45.9, 50.7, 50.9, 52.7, 70.9, 71.7, 107.7, 112.9, 124.3, 130.7, 146: 0,152. 0; MS (El) m/z 316 (14, M+), 298 (10), 280 (15), 237 (19), 84 (71), 66 (100); masa exacta calculada para C21H32O2 316.2402, encontrada 316.2387.
Esquema de Reacción XIII (i) 03, MeOH, pir; NaBH4 76 % (ii) TsCl;Et3N, DMAP, CH2CI2, 97 %; (iii) LÍAIH4, Et203, 85 %; (iv) tBuONO, CHCI3, (v) hv, C6H8, IPrOH, 67 %; (vi) Ac20, 98 %; (vii) MeONa/MeOH, 97 %; (viii) K, HMAP, t-BuOH, Et20, 69 %. (ix) PDC, FPTS, CH2CI2, 81 %, (x) 10,P Li, THF, , 64 %; (xi) CSA, n-BuOH, 93 %. Síntesis de 2-Metilen- 19. dinor- la- hidroxi- 17- en-homopregnacalciferol (Vitamina I o VIT-I) Se preparó 2-Metilen- 19- dinor- la- hidroxi- 17- en- homopregnacalciferol (Vitamina I o VIT-I) como muestra el Esquema de Reacción XIV y se describe a continuación . Un matraz de dos cuellos, de 1000 mi secado a la flama fue cargado con ergocalciferol 1 (5 g, 12.6 mmoles) , piridina (5 mi) , y MeOH anhidro (400 mi) . La solución se enfrió a - 78 °C en atmósfera de argón. Se burbujeó 03 a través de la solución hasta que se desarrolló un color azul profundo y persistió (aproximadamente 1 hora) . La solución fue tratada entonces con O2 hasta que el color azul oscureció (15 minutos). Entonces se añadió aBH^ (1.5 g, 39.7 mmoles). Después de 15 minutos, se añadió una segunda porción de NaBH4 (1.5 g, 39.7 mmoles) y la reacción se dejó calentar a temperatura ambiente. Se añadió entonces una tercera porción de NaBH4 (1.5 g, 39.7 mmoles), y la reacción se dejó toda la noche. La reacción se detuvo por adición de agua (50 mi) gota a gota. Se evaporó al vacio el metanol, y el residuo se disolvió en acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con solución acuosa 1N de HC1 (100 mi) , solución saturada de NaHC03 (100 mi) y salmuera (100 mi) . La fase orgánica se secó (Na2S04) , se filtró y evaporó. La purificación por cromatografía con gel de sílice (acetato de etilo al 25 %/ hexano) dio 2.18 g (10.3 moles, 81 %) del diol 2 como un sólido blanco. P.F. 110-111 °C; 1H NMR (400 MHz, CDC13) d : 4.09 (1H, m) , 3.64 (1H, dd, J= 10.5 y 3.2 Hz) , 3.38 (1H, dd, J= 10.5 y 6.7 Hz) , 1.03 (3H, d, J= 6.6 Hz) , 0.96 (3H, s) ; 13C NMR (100 MHz,CDCl3) d : 69.2, 67.8, 52.9,52. 4, 41.8, 40.2, 38.2, 33.6, 26.6, 22.6, 17.4, 16.6, 13.6 ; MS m/z (integración relativa) : 212 (M+, 2), 194 (15), 179 (18), 125 (43), 111 (100) ; masa exacta calculada para C13H22O ([M-H20]+) es 194.1671, encontrada 194.1665. B.Des- A, B- 22- (p- toluensulfoniloxi) - 23, 24-dinorcolan-8 -ol (3) Una solución de diol 2 (1 g, 4.71 mraoles) en piridina anhidra (12 mi) se enfrió a - 25 °C y se añadió gota a gota, una solución preenfriada de cloruro de p-toluensulfonilo (1.08 g, 5.66 mmoles) en piridina anhidra (2 mi) . La mezcla de reacción fue agitada a esa temperatura por 4 horas y se dejó calentar a 0 °C y se agitó a esa temperatura por 20 horas adicionales. Se diluyó la mezcla con CH2CI2 (50 mi) y se lavó con solución saturada de CuS04 (30 mi), HC1 1N (30 mi), y agua (50 mi) . La fase orgánica se secó (Na2S04) , se filtró, y concentró. La purificación por cromatografía de gel de sílice (acetato de etilo al 25 %/hexano) produjo 1.7 g (4.64 mmoles, 99 %) de 3. 2? NMR (400 MHz,CDCl3) d: 7.78 (2H, d, J = 8.2 Hz) , 7.35 (2H, d, J= 8.2 Hz) , 4.06 (1H, m) , 3.95 (1H, dd, J= 9.2 y 3.0 Hz), 3.8 (1H, dd, J =9. 2 y 6.2 Hz) , 2.45 (3H, s), 0.96 (3H, d, J = 6.6 Hz) , 0.89 (3H, s) ; 13C NMR (100 MHz,CCl3) d: 144.7, 133.0, 129.8, 127.9, 75.6, 69.0, 60.4, 52. 2, 41. 9, 40. 1, 35. 7,33. 5,26. 4,22. 4,21. 6,17. 3,16. 7,13. 4; MS m/z (integración relativa): 366 (?+, 6), 194 (14), 179 (16), 125 (30), 111 (100). C.Des- A, B- 8ß- (trietilsililoxi) - 22- fetoluensulfoniloxi) - 23, 24- dinorcolano (4) A una solución enfriada a - 50 °C de tosilato de hidroxilo 3 (1.7 g, 4.64 mmoles) en CH2CI2 anhidro (20 mi) se añadió 2,6-lutidina (0.64 mi, 5.57 mmoles) seguido por TESOTf (1.26 mi, 1.47 g, 5.57 mmoles) . La solución fue agitada a 0 °C por 15 minutos y se añadió agua (10 mi) . La mezcla se extrajo con CH2CI2 (3 x 40 mi) , y las fases orgánicas combinadas fueron lavadas con solución acuosa 1N de NaOH (40 mi) se secó (Na2S04) , se filtró, y se concentró. Se purificó el residuo por cromatografía de columna sobre gel de sílice (acetato de etilo al 5 %/hexano) para dar 1.87 g (3.89 mmoles, B4 %) de tosilato O-sililado 4. ¾ NMR (400 MHz, CDCI3) d: 7.77 (2H, d, J = 8. 2 Hz), 7.33 (2H, d, J = 8.2 Hz) , 4.01 (1 H, m) , 3.95 (1H, dd,J= 9. 2 y 3. O Hz) , 3. 78 (1 H, dd, J = 9.2 y 6.4 Hz) , 2.43 (3H, s), 0.94 (3H, d, J = 7.0 Hz), 0.93 (9H, t, J = 7.9 Hz), 0.85 (3H, s), 0.53 (6H, q, J = 7.9 Hz);13C NMR (100 MHz, CDC13) d: 144.5, 133.1, 129.7, 127.9, 75.7, 69.1, 52.7, 52.4, 42.1, 40.4, 35.7, 34.5, 26.5, 22.9, 21.6, 17.5, 16.7, 13.4, 6.9, 4.9 ; MS m/z (integración relativa): 480 (M+, 30), 437 (50), 279 (49), 257 (49), 257 (84), 177 (100); masa exacta calculada para C26H 4O4SÍ (M+) es 480.2730, encontrada 480.2741. D .Des-A,?-8ß- (trietilsililoxi) - 23, 24- dinorcolan-22- al (5) Una solución de tosilato 0-sililado 4 (1.8 g, 3.75 mmoles) en DMSO (5 mi) se añadió a una suspensión de NaHC03 (1.42 g, 16.8 mmoles) en DMSO (20 mi) a temperatura ambiente. La mezcla fue calentada a 150 °C bajo argón por 15 minutos y se enfrió a temperatura ambiente. Se añadieron agua (50 mi) seguido por acetato de etilo (50 mi) y la fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 30 mi) . Las fases orgánicas combinadas se secaron (Na2SÜ4) , se filtraron, y se concentraron. El residuo fue purificado por cromatografía de columna (acetato de etilo al 2 %/hexano) para dar 0.92 g (2.83 mmoles, 76 %) de aldehido O-sililado 5. 1H NMR (500 MHz,CDCl3) d: 9.58 (1H, d, J = 3.2 Hz), 4.06 (1H, m) , 2.35 (1H, m) , 1.09 (3H, d, J= 6.8 Hz) , 0.96 (3H, s), 0.95' (9H, t, J= 8.1 Hz), 0.55 (6H, q, J= 8.1 Hz); 13C NMR (100 MHz,CDCl3) d : 205.5, 69.0, 52.3, 51.7, 49.2, 42.6, 40.5, 34.5, 26.2, 23.3, 17.6,13.9,13.3, 6.9,4.9; MS m/z (integración relativa) : no M+, 295 (M+-C2H5, 41), 163 (100), 135 (35), 103 (72); masa exacta calculada para C17H3]02Si ([M-C2H5]+) es 295.2093, encontrada 295.2095. E. Des-A, ?-8ß- (trietilsililoxi) -pregnan-20-ona (6) Un matraz secado a la flama se cargó con KO-t-Bu (1.55 g, 13.9 mmoles) y t-BuOH anhidro (30 mi). Se burbujeó 02 a través de la solución por 15 minutos. Una solución de aldehido O-sililado 5 (0.9 g, 2.78 mmoles) en t-BuOH anhidro (15 mi) se añadió a la mezcla de reacción y se burbujeó O2 a través de la solución por 10 minutos adicionales. La solución se detuvo con agua (15 mi) y se extrajo con éter (3 x 30 mi) . Las fases orgánicas combinadas se secaron (Na2S04) , se filtraron y se concentraron. El residuo fue purificado por cromatografía de columna (acetato de etilo al 3 %/hexano) para dar 0.53 g (1.7 mmoles, 62 %) de 20-cetona O-sililada 6. ¾ NMR (500 MHz,CDCl3)5 : 4.07 (1H, m) , 2.46 (1H, t, J= 9.0 Hz), 2.09 (3H, s) , 0.94 (9H, t, J= 8.0 Hz) , 0.85 (3H, 3), 0.55 (6H, q, J= 8.0 Hz) ; 13C NMR (100 MHz,CDCl3) d: 209.6, 68. 9,64. 5,53. 2,43. 7,39. 9,34. 4,31. 5,23. 1, 21.8, 17.6, 15.3, 6.9, 4.9 ; MS m/z (intensidad relativa): 310 (M+, 12), 281 (100), 267 (59), 103 (98); masa exacta calculada para C18H34O2SÍ (M+) es 310.2328, encontrada 310.2325. F.Des-A,B-20-metil-8ft- (trietilsililoxi) -pregnan-20- ol (7) ? una solución de cetona 6 (0.5 g, 1.61 mmoles) en THF seco (10 mi) se añadió una solución 3M de bromuro de metilmagnesio en éter dietilico (1.3 mi, 0.48 g, 4.03 mmoles) a 0 °C bajo atmósfera de argón. La reacción se mantuvo a temperatura ambiente y se agitó a esa temperatura por 2 horas. La reacción se extinguió con solución de cloruro de amonio saturada. La mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 x 20 mi) . Los extractos orgánicos combinados fueron lavados con agua (30 mi) y solución de salmuera (30 mi) . La fase orgánica fue entonces secada (Na2S04) , filtrada, y concentrada. El residuo fue purificado por cromatografía de columna (acetato de etilo al 10 %/hexano) para dar 0.428 (1.29 mmoles, 80 %) del alcohol terciario 7. ½ NMR (400 MHz, CDC13) d: 4.05 (1H, m) , 2.05 (1H, m) , 1.29 (3H, s), 1.17 (3H, s), 1.10 (3H, s), 0.95 (9H, t, J= 7.9 Hz), 0.55 (6H, q, J= 7.9 Hz) ; 13C NMR (100 MHz, CDCI3) d: 73.1, 69.0, 60.1, 52.6, 42.5, 40.7, 34.1, 29.5, 22.3, 21.7, 17.2, 14.9, 6.5, 4.5; MS m/z (intensidad relativa): 326 (M+, 2), 311 (4), 297 (31), 279 (100); masa exacta calculada para C17H33O2SÍ ([M-C2H5]+) es 297.2250, encontrada 297.2246. G.Des-A,B-20-metil-pregnan-17 (20) en- 8ß-?1 (8) Una mezcla de compuesto 7 (0.150 g, 0.46 mmoles) , ácido clorhídrico 2M (5 mi) y THF (5 mi) se reflujo a 70 °C por 1 hora. Se evaporó el THF al vacío y la fase acuosa se hizo básica usó solución de NaOH 2.5 M. La fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 x 30 mi) . Las fases orgánicas combinadas fueron lavadas con agua (50 mi) y salmuera (30 mi) . La fase orgánica se secó (Na2S04) , se filtró, y concentró. El residuo fue purificado por cromatografía de columna (acetato de etilo al 12 %/hexano) seguido por HPLC (6.2 mm x 25 cm, columna de Zorbax-Sil, 4 ml/min) usó un sistema de solventes de hexano/acetato de etilo (95.5:0.5) para dar 0.041 g (0.21 mmoles, 46 %) el alcohol 8. ¾ NMR (500 MHz,CDCl3) d: 4.16 (1H, m) , 2.28 (2H, m) , 2.18 (1H, m) , 1.70 (3H, s), 1.55 (3H, s), 1.10 (3H, s) . H. Des-A, B-20-metil-pregnan-17 (20) -en-8-ona (9) A una solución de alcohol 8 (0.020 g, 0.10 mmoles) en CH2C12 anhidro (5 mi) se añadió PDC (0.054 g, 0.14 mmoles) a temperatura ambiente. Después de agitar la reacción por 3 horas bajo atmósfera de argón, la solución fue pasada a través de un cojincillo de celita con acetato de etilo. El filtrado fue concentrado y aplicado sobre un cartucho Sep-Pak y fue eluido con acetato de etilo/hexano (6 %) para dar la cetona 9 como un aceite incoloro. La cetona fue purificada sobre HPLC (columna Zorbax-sil de 6.2 mm x 25 cm, 4 ml/min) usó un sistema de solventes acetato de etilo al 4 %/hexano. La cetona pura 9 (15.4 mg, 0.08 mmoles, 78 %) fue eluida a R, = 42 mi como un aceite incoloro. ¾ NMR (500 MHz , CDC13) d: 2.57 (1H, m) , 1.74 (3H, s), 1.59 (3H, m) , 1.56 (3H, s) , MS m/z (intensidad relativa) :192 (M+, 98), 177 (88), 159 (100), 149 (91), 107 (89); masa exacta calculada para C13H20O ([M-C2H5]+) es 192.1514, encontrada 192.1521. I. 2- Metilen- 19- dinor- la- hidroxi- 17- en-homopregnacalciferol (VIT-I) (12) A una solución de óxido de fosfina 10 (0.030 g, 0.05 mmoles) en THF anhidro (500 µ?) a - 25 °C se añadió lentamente PhLi (34 µ?, 5 mg, 0.061 mmoles) bajo argón con agitación. La solución se tornó naranja obscuro. La mezcla se agitó a esa temperatura por 20 minutos y luego se enfrió a - 78 °C. Una solución pre-enfriada de la cetona 9 (0.004 g, 0.02 mmoles) en THF anhidro (100 µ?) se añadió lentamente. La mezcla fue agitada bajo atmósfera de argón a - 78 °C por 3 horas y a 0 °C por 18 horas. Se añadió acetato de etilo, y la fase orgánica se lavó con salmuera, se secó ( a2S04) y se evaporó. El residuo fue aplicado sobre un cartucho Sep-Pak, y se eluyó con acetato de etilo al 1 %/ exano para dar el derivado de vitamina protegido con TBDMS (se recuperó 1 mg de cetona sin reaccionar) . El compuesto protegido fue purificado adicionalmente por HPLC (columna Zorbax-Sil de 6.2 mm x 25 cm, 4 ml/min) usó un sistema de solventes hexano/acetato de etilo (99.05:0.05) . Se eluyó el compuesto puro 11, (3.6 mg, 0.0067 mmoles, 41 %) a Rv = 28 mi como un aceite incoloro. UV (en hexano) : ?p,3? 244, 252, 262 nm; ¾ NMR (500 MHz , CDC13) d: 6.21 y 5.87 (1 H y 1 H, cada d, J= 11.4 Hz) , 4.97 y 4.92 (2H, cada s) , .4.43 (2H, m) , 2.80 (1H, m) , 2.53 (1 H, dd, J = 13.8 y 5.6 Hz) , 2.452 (1H, dd, J = 8.2 y 5.6 Hz) , 1.71 (3H. s) , 1.58 (3H, S), 0.90, 0.84 (9H y 9H, cada 5), 0.74 (3H, S) , 0.027, 0.050, 0.068, 0.081 (cada 3H, cada s) . La vitamina protegida con TBDMS 11 (0.0036 g, 0.0067 mmoles) se disolvió en THF anhidro (500 µ?) y se trató con TBAF (66 µ?, 18 mg, 0.067 mmoles) y se agitó a temperatura ambiente en la obscuridad toda la noche. El solvente fue eliminado al vacio, y el residuo fue aplicado sobre un cartucho Sep-Pak, y fue luido con acetato de etilo al 30 %/hexano para obtener la vitamina desprotegida. La vitamina fue purificada adicionalmente por HPLC (columna Zorbax-sil de 6.2 mm x 25 cm, 4 ml/min) usó como sistema solvente hexano/IPA (90/10) . La Vitamina pura 12 (1.3 mg, 0.0036 mmoles, 61 %) fue eluida a Rv = 26 mi UV (en etanol) : max 243, 251, 261 nm; ¾ NMR (500 MHz, CDC13) d : 6.35 y 5. 92 (1H y 1H, cada d, J = 11.3 Hz) , 5.10 y 5. 13 (1H y 1H, cada s) , 4.48 (2H, m) , 2.88 (1H, dd, J = 13.3 y 4.5 Hz) , 2.78 (1H, dd, J = 12.6 y 3.6 Hz) , 2.58 (1H, dd, J = 12.7 y 3.6 Hz), 2.13 (1H, m) , 1.71 (3H, s) , 1.25 (3H, s), 0.739 (3H, s) ; MS m/z (intensidad relativa) : 328 (M+, 100), 313 (23), 310 (15), 295 (11), 277 (8), 243 (35), 229 (41), 149 (83) ; masa exacta calculada para C22H3202Na ([MNa]+) es 351.2300, encontrada 351.2304.
Esquema de Reacción XIV (i) 03, C5H6N, MeOH; NaBH4 81 % (ii) TsCl, C5H5N, 98 %; (iii) TESOTf, 2, 6-lutidina, CH2C12, 84 %; (iv) NaHC03, DMSO, 76 %, (v) t-BuOK, t-BuOH, 02, 62 % (vi) MeMgBr, THFf 82 % (vii) HC1 2M: THF (1:1), 48 % (viii) PDC, CH2C12, 82 %, (ix) 10,PhLi, THF, 41 %/ (x) TBAF, THF, 61 %. Síntesis de 2 metilen- 18, 19- dinor- (20S) - la, 25- dihidroxivitamina D3 (VD-03 o DP035) Se preparó 2- Metilen- 18, 19- dinor- (20S)- la, 25- dihidroxivitamina D3 (VD-03) como muestra el Esquema de Reacción XV y se describe a continuación. A.Des-A,B-23,24-dinorcolan-8p , 22, diol (1) Una solución de vitamina D2 (5 g, 12.7 mmoles) en metanol (400 mi) y piridina (5 mi) se enfrió a - 78 °C mientras se purgaba con argón. Se detuvo la corriente de argón y se pasó la corriente de ozono hasta que apareció un color azul. La solución fue purgada con oxigeno hasta que desapareció el color azul, y la reacción fue entonces tratada con NaB¾ (1.2 g, 32 mmoles). Después de 20 minutos, se añadió una segunda porción de NaBFU (1.2 g, 32 mmoles) y la reacción se dejó calentar hasta la temperatura ambiente. Se añadió una tercera porción de NaB¾ (1.2 g, 32 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó toda la noche a temperatura ambiente. La reacción fue extinguida con 70 mi de agua y se concentró al vacio. El residuo fue extraído con cloruro de metileno (3 x 100 mi) . La fase orgánica se lavó con solución acuosa 1M de HC1 (2 x 100 mi) , solución acuosa saturada de NaHC03 (100 mi), se secó sobre MgS04 anhidro y se concentró al vacío. El residuo fue purificado por cromatografía instantánea (acetato de etilo al 25 %/hexano) para producir 1.875 g (8.84 mmoles, 70 % de rendimiento) del diol 1 como cristales blancos. [a]D +56.0 ° (c 0.95, CHC13) ; P.F. 110-111 °C; ¾ NMR (400 MHz, CDC13) d 0.96 (3H, s) , 1.03 (3H, d, J = 6.6 Hz), 3.38 (1 H, dd, J = 10. 5 Hz, J = 6.8 Hz) , 3.64 (1 H, dd, J = 10.5 Hz, J = 3.2 Hz), 4.09 (1H, d, J = 2. 3 Hz) ; 13C NMR (100 MHz,CDCl3) d 13.6, 16.6, 17.4, 22.6, 26.6, 33.5, 38.2, 40.2, 41.3, 52.3, 52.9, 67.8, 69.2 ; MS(EI) m/z 212 (2, M+) , 194 (17), 179 (18), 163 (10), 135 (19), 125 (34), 111 (100); masa exacta calculada para Ci3H220 ([M-¾0]+) 194.1671, encontrada 194.1665. B. Des- A, B- 8ß- (benzoiloxi) - 23, 24- dinorcolan-22- ol (2) Se disolvió el diol 1 (1.85 g, 8.79 inmoles) en piridina (30 mi) y se añadió DMAP (45 mg, 0.3 mmoles) . La solución fue enfriada a 0 °C y luego se añadió gota a gota cloruro de benzoilo (3 mi, 3.6 g, 25 mmoles) . La mezcla de reacción se conservó a 5 °C por 24 horas. Se añadió cloruro de metileno (100 mi) , y la mezcla resultante fue lavada con solución acuosa al 5 % de HC1 (100 mi), solución acuosa saturada de CUSO (2 x 80 mi), solución acuosa saturada de NaHCC , La remoción del solvente al vacío dio un dibenzoato crudo. El dibenzoato crudo (5.05 g) fue añadido a temperatura ambiente a una solución de KOH (87 %, 1.5 g, 23·.3 mmoles) en etanol absoluto (30 mi). La mezcla de reacción resultante fue agitada a temperatura ambiente por 3 horas y 20 minutos. La mezcla de reacción se extinguió entonces con hielo y se neutralizó con solución acuosa al 5 % de HC1. La mezcla de reacción fue extraída con cloruro de metileno (3 x 60 mi) . Las fases orgánicas combinadas se lavaron con solución acuosa saturada de NaHCÜ3 (50 mi) y se secó sobre MgS04 anhidro. Se eliminó el agente secante, y el solvente se evaporó al vacio. Se obtuvo el producto puro por cromatografía de columna (acetato de etilo al 25 %/hexano) para dar 2.58 g (8.16 mmoles, 93 % de rendimiento a partir del diol 1) de monobenzoato 2. [ ]D + 65.2 (c 1.15, CHC13) ; ¾ NMR (400 MHz, CDC13) d 3.39 (1H, dd, J = 10.4 Hz, J = 6.8 Hz), 3.65 (1H, dd, J = 10.5 Hz, J = 3.2 Hz) , 5.42(1 H, br d, J= 22. 2 Hz) , 7. 45 (2H, m) , 7.56 (1 H, m) , 8.05 (2H, m) ; 13C NMR (100 MHz, CDC13) d 13.6, 16.6, 18.0, 22.7, 26.6, 30.5, 38.4, 39.8, 41.9, 51.4, 52.7, 67.7, 72.1, 128.3, 129.5, 130.8, 166.5 ; MS(EI)m/z 211 (4), 194 (52), 179 (11), 135 (41), 108 (23), 105 (100); masa exacta (ESI) calculada para C2o¾8C>3Na ([M+Na]+) 339.1938, encontrada 339.1941. C.Des-A, B- 8ß- (benxoiloxi) - 23, 24- dinorcolan- 22-al (3) Se añadió el complejo de trióxido de azufre-piridina (7.02 g, 44.1 mmoles) a una solución de alcohol 2 (2.32 g, 7.34 mmoles) y trietilamina (5.15 mi, 3.71 g, 36.7 mmoles) en cloruro de metileno anhidro (30 mi) y DMSO (8 mi) a 0 °C. La mezcla de reacción fue agitada bajo argón por 20 minutos a 0 °C y luego se concentró al vacio. El residuo fue purificado por cromatografía de columna (acetato de etilo al 5 %/hexano) para dar 2.05 g (6.53 mmoles, 90 % de rendimiento) del aldehido 3. [CÍ]D + 67.4 ° (c 0.95, CHC13) ; ¾ NMR (400 MHz , CDC13) 1.10 (3H, s) , 1.15 (3H, d, J = 6.8 Hz) , 5.44(1H, br d, J = 2.2 Hz) , 7.45 (2H, m) , 7.56 (1H, m) , 8.05 (2H, m) , 9.60(1 H, d, J = 3.2 Hz);13C NMR (100 MHz, CDCI3) d 13.6, 14.1, 18.1, 23.1, 26.2, 30.7, 39.8, 42.6, 49.2, 51.2, 51.5, 128.6, 129.7, 130.9, 133.0, 205.0 ; MS(EI) m/z 285 (3), 216 (3), 208 (9), 180 (17), 162 (47), 147 (21), 135 (46), 122 (16), 105 (100), 95 (22), 77 (49); masa exacta calculada (ESI ) para C19H25O2 ([M-CHO]+) 285.1855, encontrada 285.1848. D . (20R) -Des-A,?-8ß- (benzoiloxi) - 23, 24-dinorcolan- 22- ol (4) A una solución' de aldehido 3 (2.05 g, 6.53 mmoles) en dicloruro de metileno (25 mi), se añadió una solución acuosa de n-BuNOH (8.4 mi, 12.9 mmoles) . La mezcla de reacción resultante fue agitada vigorosamente toda la noche. Se añadió entonces dicloruro de metileno (30 mi) , y la mezcla fue lavada con agua (20 mi) , se secó sobre MgS04 anhidro y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue purificado por cromatografía de columna (acetato de etilo al 5 %/hexano) para dar 1.50 g (4.78 mraoles) de la mezcla de aldehidos diastereoisoméricos . La mezcla de aldehidos fue disuelta en etanol (15 mi) y se añadió NaBH4 (350 mg, 9.2 mmoles) . La mezcla resultante fue agitada por 30 minutos. La mezcla de reacción fue extinguida con solución acuosa saturada de NH4C1 (30 mi) . La mezcla fue extraída con cloruro de metileno (3 x 40 mi) y las fases orgánicas combinadas fueron lavadas con agua (30 mi), se secó sobre MgS04 anhidro y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue purificado por cromatografía de columna (acetato de etilo al 5 %/hexano) para dar 870 mg (2.75 mmoles, 42 % de rendimiento) de 4 y 437 mg (1.38 mmoles, 21 % de rendimiento) de 2. [a]D+50.0° (c 1.10, CHC13) ; ¾ NMR (500 MHz,CDCl3) d 0.97 (3H, d, J= 6.7 Hz) , 1.07 (3H, s), 3.48 (1 H, dd, J = 10.5 Hz, J = 7.1 Hz) , 3.76 (1H, dd, J = 10.6 Hz, J = 3.5 Hz) , 5.42 (1H, s) , 7.45 (2H, m) , 7.55 (1H, m) , 8.05 (2H, m) ; 13C NMR (125 MHz, CDC13) d 13.9, 16.5, 18.0, 22.5, 26.4, 30.5, 37.5, 39.3, 41.7, 51.5, 52.7, 66.9, 72.0, 128.3, 129.5, 130.8, 166.5 ; MS(EI) m/z 316 (16, M+) , 301 (5), 285 (9), 242 (11), 194 (60), 147 (71), 105 (100); masa exacta (ESI) calculada para C2oH2g03 a ([M+Na]+) 339.1936, encontrada 339.1948. E . (20R) -Des-A,?-8ß- (benzoiloxi) -23 , 24-dinor-22- (tosiloxi) colano (5) ? una mezcla de alcohol 4 (870 mg, 2.75 inmoles) , trietilamina (1.5 mi, 10.8 mmoles) y DMAP (20 mg) en cloruro de metileno anhidro (20 mi) se añadió cloruro de tosilo (710 mg, 3.73 mmoles) a 0 °C. La mezcla de reacción se dejó reposar a temperatura ambiente por 16 horas. Se añadió entonces cloruro de metileno (100 mi), y la mezcla se lavó con solución acuosa saturada de NaHC03 (2 x 50 mi) , se secó sobre MgS04 anhidro, y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue purificado por cromatografía de columna (acetato de etilo al 5 %/hexano) para dar 1162 mg (2.47 mmoles, rendimiento de 90 %) de 5. [ ]D+14.2 ° (c 0.95, CHC13) ; P.F. 100-102 °C; ½ NMR (500 Hz, CDC13) d 0.90 (3H, d, J = 6.6 Hz) , 0.98 (3H, s), 2.46 (3H, s) , 3.83 (1 H, dd, J = 9.2 Hz, J = 7.2 Hz) , 4.15 (1 H, dd, J = 9.3 Hz, J = 3.3 Hz) , 7.35 (2H, d, J = 8.1 Hz), 7.44 (2H, m) , 7.55 (1 H, m) , 7.80 (2H, d, J = 8.1 Hz), 8.02 (2H, m) ; 13C NMR (125 MHz, CDC13) d 13.9, 16.6, 17.9, 21.6, 22.3, 26.3, 30.4, 34.8, 39.1, 41.6, 71.8, 74.0, 127.9, 128.4, 129.5, 129.7, 130.7, 132.8, 133.1, 144.6,166.7; MS (El) m/z 365 (12), 348 (61), 193 (9), 176 (32), 161 (13), 134 (19), 105 (100), 91 (17), 77 (20); masa exacta (ESI) calculada para C27H3405SNa ([M+Na]+) 493.2025, encontrada 493.2032. F. (20S) -Des- A, B- colestan- 8ß-?1 (7) Se agitaron torneaduras de magnesio (4.41 g, 184 minóles) con una barra de agitación magnética toda la noche bajo argón. Se añadieron entonces THF anhidro (50 mi) y l-cloro-3-metilbutano (11 mi, 90.8 inmoles) . La mezcla se reflujo por 6 horas. La solución resultante de reactivo de Grignard 6 se añadió entonces via cánula a una solución agitada de 5 en THF anhidro (15 mi) a - 78 °C, seguido por adición de una solución de tetracloroplatinato de dilitio (620 mg, 2.73 inmoles) en THF anhidro (27 mi) . El baño de enfriamiento fue retirado, y la mezcla de reacción se agitó toda la noche. La mezcla de reacción fue vertida en una mezcla agitada de hielo (15 mi) y se añadió una solución acuosa saturada de NHC1 (40 mi) . La mezcla fue entonces extraída con acetato de etilo (3 x 100 mi) , se lavó con agua y se secó sobre Na2S04 anhidro. El residuo fue purificada por cromatografía de columna (acetato de etilo al 5 - 25 %/hexano) para dar 389 mg (1.46 inmoles, rendimiento de 58 %) de 7. [ ]D + 9.6° (c 1.15, CHC13) ; XH NMR (500 MHz, CDCI3) d 0.82 (3H, d, J = 6.6 Hz), 0.87 (6H, d, J = 6.6 Hz) , 0.93 (3H, s) , 4.07 (1H, 3) ; 13C NMR (125 MHz, CDCI3) d 13.8,17.5,18.5,22.4,22.5,22.6, 22.7, 24.0, 27.1, 28.0, 29.7, 33.6, 34.8, 35.5, 39.4, 40.3, 41.9, 52.7, 56.3, 69.5; MS (El) m/z 266 (45, M+) , 251 (19), 233 (8), 177 (9), 163 (11), 152 (20), 135(30), 125(137), 111 (100); masa exacta calculada para Ci8H340 266.26310, encontrada 266.2623. G. Nitrito de (20S) -Des-A,B-colestan-8p-ilo (8) Una solución de 7 (185 mg, 0.69 mmoles) en cloroformo (5 mi) se trataron con nitrito de ter-butilo (1 mi) por 1 hora en la obscuridad. Se añadió entonces benceno (10 mi) y los solventes se eliminaron bajo presión reducida, protegiendo la mezcla de la luz. ½ NMR (500 MHz, CDC13) d 0.76 (3H, s), 0.81 (3H, d, J = 6.5 Hz), 0.87 (6H, d, J = 6.6 Hz), 5.78 (1H, s); 13C NMR (125 MHz, CDC13) d 13.1, 17.9, 18.5, 22.2, 22.6, 22.7, 23.9, 27.1, 28.0, 31.5, 34.9, 35.3, 39.3, 39.7, 41.9, 51.9, 56.0. H . (18E) - (20S) - 18- (Hidroxiimino) - des- A, B-colestan- 8ß- ol (9) El nitrito 8 crudo fue disuelto en benceno anhidro (150 mi) y se irradió en un equipo que consiste de un recipiente Pyrex con un pocilio de inmersión enfriado con agua y una lámpara de arco mercúrico de alta presión Hanovia equipado con filtro Pyrex. Se pasó una corriente lenta de argón a través de la solución y la temperatura se mantuvo a aproximadamente 10- °C. El progreso de la reacción se monitoreó por TLC. Después de 30 minutos, la reacción fue completa. Se eliminó el benceno bajo presión reducida, y el residuo fue disuelto en 2- propanol (5 mi) y se reflujo por 2 horas, se enfrió y se dejó reposar toda la noche para lograr la isomerización de un compuesto nitroso a una oxima. El solvente se evaporó entonces, y se purificó el residuo en el cartucho Sep-Pak de gel de sílice Waters (acetato de etilo al 25 %/hexano) para dar 102 mg (0.35 inmoles, 51 % de rendimiento de 7) de la oxima 9. [a]D + 8.2 ° (c 0.80, CHC13; ¾ NMR (400 MHz, CDC13) d 0.84 (3?,' d, J = 6.3 Hz) , 0.87 (6H, ,d, J = 6.6 Hz), 2.20 (1H, br d, J = 13.1 Hz) , 4.04(1 H, br d, J = 2. 6 Hz) , 7.33 (1H, s) , 10.8 (1H, br s); 13C NMR (100 MHz, CDC13) d 17.5, 18.6, 21.8, 22.6, 22.7, 24.1, 27.2, 28.0, 34.3, 35.0, 35.6, 39.3, 49.5, 52. 6,56. 7, 67.6, 152.2; MS(EI) m/z 295 (2, M+) , 278 (28), 260 (20), 245 (8), 206 (19), 183 (38), 165 (13), 148 (15) , 121 (100) ; masa exacta calculada para C18H33N02Na ([M+Na]+) 318.2409, encontrada 318.2412. I. (20S) -8ß- (Acetoxi) - des- A, B- colestan- 18-nitrilo (10) Una solución de 9 (100 mg, 0.34 inmoles) en anhídrido acético (5 mi) se reflujaron por 1.5 horas. La mezcla de reacción se enfrió, se vertió cuidadosamente en hielo y se extrajo con benceno (3 x 40 mi) . Las fases orgánicas combinadas fueron lavadas con solución acuosa saturada de NaHC03 (2 x 40 mi), agua (30 mi), se secó sobre Na2S04 anhidro, y se evaporó. El residuo fue purificado en un cartucho Sep-Pak de gel de silice Waters (acetato de etilo al 5 %/hexano) para dar 91 mg (0.28 mmoles, rendimiento de 84 %) de 9. [a]D-26.4 ° (c 0.75, CHC13) ; IR (CHC13)2228, 1741, 1241; ¾ NER (500 MHz, CDC13) d 0.87 (6H, d, J = 6.6 Hz) , 0.91 (3H, d,J = 6.6 Hz) , 2.15 (3H, s) , 2.46 (1H, br d, J = 3.2 Hz), 5.20 (1H, s) ; 13C NMR (125 MHz, CDC13) d 17.9, 18.8, 22.6, 22.7, 23.3, 23.8, 27.1, 28.0, 29.9, 35.6, 36.2, 36.3, 39.1, 45.6, 51.9, 54.1, 68.7, 121.2, 171.0 ; MS(EI) m/z 319 (18, M+) , 304 (10), 290 (3), 277 (84), 259 (100), 244 (54), 234 (27), 216 (40), 202 (33), 188 (60), 174 (47), 147 (39), 134 (34), 121 (95); masa exacta (ESI) calculada para C2oH33 02 a ([M+Na]+) 342.2409, encontrada 342.2413. J. (20S)-Des- A, B- colestan- 18- nitrilo-8 - ol (11) Se disolvió el compuesto 10 (90 mg, 0.28 mmoles) en metanol (3 mi) y se trató con solución al 5 % de NaOMe en metanol (3 mi) por 2 horas. La mezcla de reacción se extinguió con una solución acuosa saturada de N¾C1 (5 mi), agua (10 mi), se extrajo con cloruro de metileno (5 x 40 mi), se secó sobre Na2SC>4 anhidro, y se evaporó. El residuo fue purificado sobre un cartucho Sep-Pak de gel de silice Waters (acetato de etilo al 20 %/hexano) para dar 73 mg (0.26 inmoles, 94 % de rendimiento) de 10. [a]D - 6.1 (c 0.75, CHC13) ; IR (CHC13) 3486, 2228; ½ NMR (500 MHz, CDC13) d 0.87 (6H, d, J = 6.6 Hz) , 0.92 (3H, d, J = 6.7 Hz) , 2.43 (1 H, br d, J = 3.1 Hz) , 4.10 (1 H, s); 13C NMR (125 MHz,CDCl3) d 17.9, 22.6, 22.7, 22.9, 23.9, 27.1, 28.0, 32.8, 35.7, 36.2, 36.3, 44.7, 53.4, 54.2, 122.5; MS(EI) m/z 277 (28, M+) , 262 (34), 259 (18), 248 (16), 244 (24), 220 (30), 216 (18), 206(100); masa exacta calculada para C18H31NO 277.2496, encontrada 277.2395. K. (20S) -Des-A,?-18-norcolestan- 8ß-?1 (12) A una mezcla agitada de Potasio (110 mg, 2.82 inmoles) en HMPA (280 µ?, 1.62 mmoles) y éter dietílico (700 µ?) se añadió gota a gota a 0 °C bajo argón, una solución de 11 (70 mg, 0.25 mmoles) en alcohol ter-butilico (65 µ?) y éter dietilico (250 µ?) . La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó por 5 horas. El potasio remanente se eliminó, y se añadieron unas cuantas gotas de 2-propanol y benceno (20 mi) . La fase orgánica se lavó con agua (10 mi) , se secó sobre a2S04 anhidro y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue purificado sobre cartucho Sep-Pak de gel de silice Waters (acetato de etilo al 10 %/hexano) para dar 54 mg (0.21 mmoles, 85 % de rendimiento) de 12. [ ]D + 32.6 (c 0.90, CHCI3) ; ¾ NMR (500 MHz,CDCl3) d 0.78 (3H, d, J = 6.8 Hz) , 0.87 (6H, d, J = 6.6 Hz) , 4.06 (1H, s) ; 13C NMR (125 MHz, CDC13) d 14.7, 20.2, 22.7, 22.9, 24.7, 25.3, 28.0, 30.8, 33.1, 33.5, 36.3, 39.3, 39.7, 48.6, 50.3, 67.9 ; MS(EI) m/z 252 (6, M+) , 234 (21), 219 (23), 209 (26), 191 (8), 179 (4), 167 (13), 149 (89), 139 (47), 122 (90), 107 (35), 95 (80), 79 (87), 67 (88), 58 (100); masa exacta calculada para Ci7H320 252.2453, encontrada 252.2448. L. (20S) -Des-A,?-25-hidroxi- 18- norcolestan- 8- ona (13) A una solución agitada de R.UCI3 x ¾0 (10 mg, 0.05 mmoles) y NaI04 (227 mg, 1.06 mmoles) en agua (1 mi), se añadió una solución de 12 (74 mg, 0.29 mmoles) en tetraclorometano (0.75 mi) y acetonitrilo (0.75 mi) . La mezcla de reacción fue agitada vigorosamente por 3 días. Se añadieron entonces unas cuantas gotas de 2-propanol y agua (10 mi) . Los productos de reacción fueron extraídos con cloruro de metileno (3 x 20 mi) . La fase orgánica se secó sobre Na2S04 anhidro, y se concentró bajo presión reducida. El residuo fue purificado sobre un cartucho Sep-Pak de gel de silice aters (acetato de etilo de 10 a 30 %/hexano) para dar 13 mg (0.05 mmoles, 17 % de rendimiento) de 13. 1H NMR (400 MHz, CDC13) d 0.78 (3H, d, J = 6.7 Hz) , 1.22 (6H, s), 2.01(1 H, br d, J = 12.3 Hz) ; 13C NMR (100 MHz,CDCl3) d 14.3, 21.3, 22.2, 22.6, 27.8, 29.3, 29.7, 33.0, 36.5, 41.6, 44.1, 49.6, 51.0, 58.0, 71.0, 212.0 ; MS(EI) m/z 264 (3), 248 (57), 233 (19), 215 (4), 208 (15), 163 (29), 137 (100); masa exacta (ESI) calculada para Ci7H3o02Na ([M + Na]+) 289.2144, encontrada 289.2136. . (20S) -25[ (trietilsilil) oxi|- des- A, B- 18-norcolestan-8-ona (14) A una solución agitada de 13 (12 mg, 45 moles) y 2, 6- lutidina (13 µ?, 100 pmoles) en dicloruro de metileno anhidro (250 µ?) se añadió gota a gota a - 50 °C bajo argón, trifluorometansulfonato de trietilsililo . Después de 20 minutos, se añadieron unas cuantas gotas de cloruro de metileno húmedo y agua (7 mi) . La mezcla de reacción se extrajo con cloruro de metileno (3 x 7 mi) . La fase orgánica se secó sobre Na2S04 anhidro y se concentró bajo presión reducida. Se purificó el residuo sobre un cartucho Sep-Pak de gel de sílice Waters (acetato de etilo al 3 %/hexano) y en HPLC (acetato de etilo al 5 %/hexano, 4 ml/min) para dar 13 mg (34 µp???ßß, 76 % de rendimiento) de 14. ½ NMR (500 MHz, CDC13) d 0.56 (6H, q, J = 7.9 Hz) , 0.77 (3H, d, J = 6.8 Hz) , 0.94 (9H, t, J = 7.9 Hz) , 1.19 (6H, s); 13C NMR (125 MHz, CDC13)5 6.8, 7.1, 14.3, 21.4, 22.2, 22.7, 27.8, 29.7, 29.8,29.9,32.9, 36.4, 41.6, 45.2, 49.6, 51.1, 58.0, 73.4, 212.1 ; MS(EI) m/z 365 (8), 351 (100), 322 (6), 239 (2), 231 (25), (4), 205 (15), 189 (4), 173 (92); la masa exacta (ESI) calculada para C23¾ 02SiNa ([M+Na]+) 403.3008, encontrada 403.2995. H. 2-metilen- 18, 19- dinor- (20S) - la- 25-dihidroxivitamina D3 (VD-03 o DP035) (17) A una solución agitada de óxido de fosfina 15 (46 mg, 79 umoles) en THF anhidro (600 µ?) , se añadió una solución 1.5 M de fenil litio en THF (63 µ?, 95 moles) a - 20 °C bajo argón. La mezcla fue agitada por 20 minutos y luego se enfrió a - 78 °C. Una solución pre-enfriada de 14 (13 mg, 34 pmoles) en THF anhidro (300 µ?) se añadió vía cánula y la mezcla de reacción fue agitada por 3 horas a -78 °C. La mezcla de reacción se agitó entonces a 4 °C toda la noche. Se añadió entonces acetato de etilo y la fase orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre Na2S04 anhidro y se concentró bajo presión reducid. El residuo fue purificado sobre un cartucho Sep-Pak de gel de sílice Waters hexano en acetato de etilo al 2 %/hexano y luego sobre HPLC (2-propanol al 0.05 %/hexano) y luego sobre HPLC (2-propanol al 0.05 %/hexano, 4 mi /min, Zorbax-silice, , 10 x 250 rom) para dar 13.5 mg (18 µG???ß?, 53 % de rendimiento) de vitamina D3 protegida con TBDMS 16. UV (hexano) max = 242, 251, 261 nm; ½ NMR (500 MHz, CDC13) d 0.06 (3H, s), 0.11 (3H, s), 0.17 (3H, s) , 0.19 (3H, s) , 0.56 (6H,q,J = 8.0 Hz) , 0.76 (3H, d, J = 6.7 Hz) , 0.94 (9H, t, J = 8.0 Hz) , 2.18 (1H, dd,J=12. 5Hz, J=8. 1 Hz) , 2.86 (1H, brd, J= 13.8 Hz), 4.42 (2H, m) , 4.93 (1H, s) , 4.96 (1H, s) , 5.92 (1H, d,J = 11.1 Hz), 6.19(1H, d, J = 11.1 Hz) ; 13C NMR (125 MHz,CDCl3) d -5.1, -4.9,-4.9, -4.8, 6.8, 7.1, 18.2, 18.2, 22.3, 23.1, 25.8, 25.8, 27.8, 29.0, 29.7, 29.8, 29.9, 31.3, 33.6, 36.5, 38.7, 45.3, 47.5, 49.0, 50.2, 52.3, 71.9, 72.3, 73.4, 106.3, 113.7, 122.4, 132.9, 143.8, 152.9 ; MS. (EI) m/z 687 (6), 628 (2), 612 (100), 583 (6), 555 (4), 480 (29), 366 (44),-masa exacta calculada para C40H75O3SÍ3 ([M-t-Bu]+) 687.5024, encontrada 687.5028. Se disolvió 16 (13 mg, 17 pinoles en THF anhidro (5 mi) . Se añadió entonces gota a gota una solución 1 M de fluoruro de tetxabutilamonio en THF (260 µ?, 260 pmoles) seguido por adición de mallas moleculares activadas 4a (200 mg) . La mezcla de reacción fue agitada bajo argón por 2 horas. Se eliminó entonces el solvente bajo presión reducida y el residuo se purificó sobre un cartucho Sep-Pak de gel de sílice Waters (40 a 50 % de acetato de etilo/hexano) . Se purificó entonces 17 crudo sobre HPLC (2-propanol al 20 %/hexano, 4 ml/min, Zorbax-sílice 10 x 250 mm) para dar 3.8 mg (9.5 pinoles, 56 % de rendimiento) de 17 a Rf = 5.58 minutos; ÜV (EtOH) a* = 242, 250, 260 nm; ¾ NMR (500 MHz,CDCl3) d 0.77 (3H, d, J = 6.6 Hz) , .1.21 (6H, s), 2.58 (1H, dd, J = 13.2 Hz, J = 3.9 Hz) , 2.81 (1H, dd, J = 13.3 Hz, J =4. 4 Hz) , 2.87 (1H, br d, J = 13.9 Hz), 4.48 (2H, m) , 5.10 (1H, s) , 5.11 (1H, s), 5.97 (1H, d, J = 11.3 Hz), 6.35 (1H, d, J = 11.3 Hz) ; MS(E1) m/z 402 (39, +), 384 (41), 366 (14), 351 (11), 299 (58), 231 (36), 142 (58), 69 (100); masa exacta calculada para C26H42O3 402.3134, encontrada 402.3121.
Esquema de Reacción XV (i) 03, MeOH, pir, NaBH4, 70 %; (ii) BzCl, DMAP, Pir, KOH/EtOH, 83 %; (iii) S03/pir; DMSO, Et2N, CH2C12, 90 %; (ív) solución acuosa al 40 % de n-Bu4NOH, CH2C12; NaBH4, EtOH, 42 %; (v) TsCl, Et3N, DMAP, CH2C12, 90 %; (vi) 6, Li2CuCl4, THF, 58 %; (vii) t-BuONO, CHC13; (viii) hv, C5H6; iPrOH, 51 % (desde 7); (ix) Ac20, 94 ¾; (x) MeONa/ eOH, 91 %; (xi) K, HMPA, t-BuOH, 78 %; (xii) RuCl3.H20, NaIO„, CC14, CH3CN, ¾0, 17 %; (xiii) TESOTf, 2,6-lutidina, CH2C12, 83 %; (xiv) 15, PhLi, THF, 53 %; (xvi) TBAF, malla molecular 4A, THF, 56 ¾.
Síntesis de 1AGR, 1AGS, y F-Wit Se prepararon 1AGR, 1AGS, y F-Wit usó un óxido de fosfina modificado como se muestra en los Esquemas de Reacción XVIA, XVIB, y XVIC y se describe a continuación. Con referencia primero al Esquema de Reacción XVIA, la lactona biciclica 1 inicial se obtuvo a partir de ácido (-)-quínico como describió previamente Hanessian y colaboradores, J. Org. Chem. 62, 465 (1997) . Síntesis de F-Wit A. (IR, 3R, 4S, 5R)- 1 , 4- Dihidroxi- 3- (ter-butildimetilsilil) oxi]- 6- oxa-biciclo[3.2. lloctan- 7- ona (2) A una solución agitada de lactona 1 (1.80 g, 10.34 mmoles) e imidazol (2.63 g, 38.2 mmoles) en DMF anhidro (14 mi) se añadió cloruro de t-butildimetilsililo (1.80 g, 11.9 mmoles) a 0 °C. La mezcla fue agitada a 0 °C por 30 minutos y 1 hora a temperatura ambiente, se vertió en agua, y se extrajo con acetato de etilo y éter. La capa orgánica se lavó varias veces con agua, se secó ( gS04), y se evaporó para dar un residuo cristalino incoloro que fue cristalizado a partir de hexano/acetato de etilo para dar 2.12 g de 2 puro. Los licores madres se evaporaron y purificaron por cromatografia instantánea. La elución con hexano/acetato de etilo (8:2) dio cantidad adicional de monoéter cristalino 2 (0.14 g, rendimiento global de 76 % y alguna cantidad de (3-OH, 4-OTBDMS) éter isomérico cristalino (0.10 g, 3 %). 2: P.F. 90-94 °C (a partir de hexano) ; 44° (c 1.00 CHC13) ; ½ NMR (500 MHz, CDC13) d 0.095 (6H, s, 2 x SiCH3) , 0. 901 (9H, s, Si-t-Bu), ca. 2.0 (2H, br m, 2a-y 2ß-?) , 2.29 (1H, ddd, J = 11.6, 6.0, 2.6 Hz, 8ß-?) , 2.63 (1H, d, J = 11.6 Hz, 8a-?) , 3.89 (1 H, ddd, J = 10.4, 7.0, 4.5 Hz, 3ß-?) , 3.98 (1 H, t, J = 4.6 Hz, 4ß- H) , 4.88 (1H, dd, J = 6.0, 4.8 Hz, 5a-H) ; 13C NMR (125 MHz) d -5.0 (Si-CH3), -4.7 (Si-CH3), 17.9 [C(CH3)3], 25.6 [C(CH3)3], 36.4(C6), 40.2 (C2) , 65.8 (C4) , 67.0 (C3) , 71.9 (C2) , 76.3 (C5) , 177.9 (C=0), MS(EI) m/z (intensidad relativa) 288 (M+, 1), 231 (41), 213 (21), 185 (85), 75 (100); HRMS(ESI), masa exacta calculada para Ci3H2405Si a (M++Na) 311.1291, medida 311.1287; Análisis calculado para C13H24O5SÍ: C, 54.14, H, 8.39. Encontrado: C, 53.94, H, 8.36. B. (IR, 3R, 5R) - 3- [ (ter-Butildimetilsilil) oxi]- 1-hidroxi- 6- oxa- biciclor3.2. l]octano- 4, 7- diona (3) A una suspensión agitada del reactivo periodano de Dess-Martin (6.60 g, 15.5 mmoles) en CH2C12 anhidro (100 mi) se añadió el compuesto 2 (3.86 g, 13.4 mmoles). La mezcla fue agitada a temperatura ambiente por 18 horas, se vertió en agua, y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó varias veces con agua, se secó (MgS04), y se evaporó para dar un residuo oleoso que cristalizó lentamente por enfriamiento (3.67 g, 95 %) . La TLC indicó alta pureza de la cetona 3 obtenida la cual podría ser usada en la siguiente etapa sin purificación adicional. Se obtuvo la muestra analítica por recristalización a partir de hexano. 3: P.F. 92- 95 °C; XH NMR (400 MHz,CDCl3) d 0.040 y 0.133 (3H y 3H, cada s, 2 x SiCH3) , 0.895 (9H, s, Si-t-Bu) , 2.15 (1H, dd, J = 12.4, 10.4 Hz, 2a-?) , 2.42 (1H, d,J = 12. 5 Hz, 8ß- H), 2.54(lHr ddd, J = 12.4, 9.0, 3.9 Hz, 2ß-?) , 2.86 (1H, ddd, J = 12.5, 6.7, 3.9 Hz, 8ß (3-H) , 4.54 (1H, dd, J = 10.4, 9.0 Hz, 3ß-?) , 4.73 (1H, d, J = 6.7 Hz, 5 -H) ; 13C NMR (125 MHz) 5 -5.6 (Si-CH3) , -4.8 (Si-C¾) , 18.2 [C (CH3)3], 25.6 [C(C¾)3], 42.3(C8), 43.0 (C2) , 70.3(C3), 71.8 (Ci), 78.7 (C5), 177.1 (C=0) , 202.4 (C ) ; MS (El) i/z (intensidad relativa) no M÷, 271(M+-CH3, 4), 229 (92), 201 (28), 157 (100); HRMS(ESI) masa exacta calculada para C9H13O5SÍ (M+-t-Bu) 229.0532, medida 229.0539 ; Análisis calculado para Ci3H2205Si x H20: C, 51.29, H, 7.95. Encontrado: C, 51.09,H, 7.90. C. (IR, 3R, 5R) - 1- Acetoxi- 3- (ter-butildimetilsilil) oxi]- 6- oxa-biciclo[3.2. lloctano- , 7-diona (4) Una solución de hidroxi cetona 3 (1.64 g, 5.8 mmoles) en piridina anhidra (12 mi) y, anhídrido acético (5.5 mi) se agitó por 3 horas a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se vertió entonces en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica fue lavada con NaHC03 saturado, CuS04 saturado, y agua, se secó (MgS04) , y se evaporó para dar un residuo oleoso que se disolvió en hexano/acetato de etilo (8:2) y se filtró a través de un trayecto corto de gel de sílice. La evaporación de solventes dio acetato cristalino puro 4 (1.51 g, 81 %) . La muestra analítica fue obtenida por recristalización a partir de hexano/acetato de etilo. 4: P.F. 134-7 °C; [a]24D-78 ° (c 1.00 CHC13) ; ¾ NMR (400 MHz,CDCl3) d 0.046 y 0.141 (3H y 3H, cada s, 2 x SiCH3) , 0.901 (9H, s, Si-t-Bu) , 2. 17 (3H, s, CH3CO) , 2.28 (1H, dd, J = 12.2, 10.4 Hz, 2a-?) , 2.32 (1H, d, J = 12.1 Hz, 8a-H) , 2.65 (1H, ddd, J = 12. 2,8. 8,3.9 Hz, 2 (3-H), 3.56 (1H, ddd, J = 12.1, 6.9, 3.9 Hz, 8ß-?) , 4.58 (1H, dd, J = 10.4, 8.8 ??,3ß- H) , 4.80 (1H, d, J = 6.9 Hz, 5a-H) ; 13C NMR (125 MHz) d -5.8 (Si-CH3) , -4. 9 (Si-CH3), 18.2 [C(CH3)3], 20.9 (C¾-C=0) , 25.6 [C(CH3) 3], 38.3 (Ce), 40.3(C2), 70.4(C3), 75.3(d), 78.4 (C5) , 169.1 (CH3-C=0), 171.5 (C=0) , 201.8 (C4) ; S (El) m/z (intensidad relativa) 328 (M+, 6), 271 (100), 256 (38), 229 (54), 211 (53); HRMS (ESI) masa exacta calculada para C Hi506Si (M+ - t-Bu) 271.0638, medida 271.0646; Análisis calculado para C15H240sSi: C, 54.86, H, 7.37. Encontrado: C, 54.88, H, 7.37. D . Bromuro de [3^ (metoximetoxi)propil] tifenilfosfonio (A) A una solución de éter bromometil metílico (1.3 mi, 16 mmoles) y N,N- diisopropiletilamina (4.5 mi, 27.7 mmoles) en CH2C1 anhidro (50 mi) a 0 °C se añadió 3-bromo-l-propanol (1.0 mi, 11 mmoles), y la mezcla se agitó a 0 °C por 1 hora y luego a temperatura ambiente por 20 horas. La mezcla de reacción fue vertida en HC1 1N (150 mi) , y la fase orgánica se separó y la fase acuosa fue extraída con CH2CI2. Las fases orgánicas combinadas fueron lavadas y diluidas con NaHC03, se secó (MgS04) , y se evaporó para dar un aceite amarillento. El residuo fue purificado por cromatografía instantánea. La elución con hexano/acetato de etilo (95:5) dio 1- bromo- 3- (metoximetoxí) propano oleoso puro (1.12 g, 55 %) : ¾ NMR (400 MHz, CDC13) d 2.13 (2H, m, CH2-CH2-CH2) , 3.37 (3H, s, O-CH3) , 3.53 (2H, br t, J = 6.5 Hz, Br-CH2) , 3.67 (2H, br t, J = 5.8 Hz, CH2-CH2-0) , 4.63(2H, s, 0-CH2-0) . A una solución de 1-bromo- 3- (metoximetoxi) propano (0.46 g, 2.5 mmoles) en tolueno anhidro (1.5 mi) se añadió trifenilfosfina (0.71 g, 2.7 mmoles) bajo argón con agitación. La mezcla fue calentada a 100 °C por 20 horas y se enfrió a temperatura ambiente. El líquido fue decantado y el residuo sólido fue triturado con espátula, filtrado y lavado varias veces con éter. Después de secar toda la noche en un desecador al vacio, cristales incoloros de sal de fosfonio A (0.98 g, 88 %) podrían ser usados en la reacción de ittig sin purificación adicional. A: ¾ NMR (500 MHz, CDC13) d 1.96 (2H, m, CH2-CH2- CH2 ) , 3.31 (3H, s, O-CH3) , 3.85 (2H, br t, J = 5.6 Hz, CH2-CH2-0), 4.00 (2H, m, P-CH2) , 4.60 (2H, s, 0-CH2-0) , 7.70, 7.79 y 7.86 (6H, 3H y 6H, cada ra, Ar-H) ; Análisis calculado para C23H2602PBr : C, 62.03, H, 5.88, Br, 17.94. Encontrado: C, 61.87, H, 5.77, Br, 17.89. E . f (E) - y (Z)-(1R, 3R,5 )- 1- acetoxi- 3- \ (ter-butildimetilsilil) oxi]- 6^ oxa- 4^ [3' - (metoximetoxi)propilidenT biciclo[3.2. lloctan- 7- ona (5a y 5b) Al bromuro de fosfonio A (420 mg, 0.94 mmoles) en THF anhidro (5 mi) a 0 °C se añadió gota a gota n-BuLi (1.6 M en hexanos, 1.12 mi, 1.8 mmoles) bajo argón con agitación. Después de 5 minutos, otra porción de A fue añadida (420 mg, 0.94 mmoles), y la solución fue agitada a 0 °C por 10 minutos y luego a temperatura ambiente por 20 minutos. La mezcla naranja rojizo fue enfriada a - 78 °C y se sifoneó en 2 porciones iguales (intervalos de 30 minutos) a una solución de ceto lactona 4 (300 mg, 0.91 mmoles) en THf anhidro (8 mi) . La mezcla de reacción fue agitada a - 78 °C y se detuvo por adición de salmuera que contenia HC1 al 1 % (3 horas después de adición de la primera porción del reactivo de ittig. Se añadieron acetato de etilo (9 mi), benceno (6 mi), éter (3 mi), solución saturada de NaHC03 (3 mi), y agua (3 mi), y la mezcla fue agitada vigorosamente a temperatura ambiente por 18 horas. Se separó la fase orgánica, se lavó con salmuera, secó (MgS04) , y se evaporó. El residuo oleoso (que consistió principalmente con 5a y 5b isoméricos en la proporción de aprox. 5:1). Se separó por cromatografia instantánea sobre sílice. La elución con hexano/acetato de etilo (85:15) dio como resultado la separación parcial de los productos: 29 mg de 5b, mezcla de 5a y 5b (85 mg) y 5a puro (176 mg; rendimiento total de 77 %) . La recromatgrafía de las fracciones mezcladas dio como resultado la separación casi completa de los productos. 5a: [a]2 D-63° (c 0.60 CHC13) / ¾ NMR (500 MHz, CDC13) 0.074 (6H, s, 2 x SiCH3) , 0.914 (9H, s, Sl-t-Bu) , 2.13 (3H, s, 0CH3), 2.00 (1 H, br t, J = 11.2, Hz, 2a-?) , 2.10 (1H, d, J = 10.8 Hz, 8a-?) , 2.34 (1H, ddd, J = 11.7, 7.0, 2.9 Hz, 2P-H) , 2. 38 y 2.43 (1 H y 1 H, cada m, =C-CH2) , 3.31 (1H, ddd, J = 10.8, 6.5, 2.9 Hz, 8ß-?) , 3.35 (3H, s, -CH3), 3.54 y 3.60 (1 E y 1H, cada m, CH2-CHz-0) , 4.41 (1H, t, J = 8.2 Hz, 3ß-?), 4.60 (2H, s, O- C¾-0) , 5.52 (1 H, d, J = 6.5 Hz, 5OÍ-H) , 5.71 (1 H, br t, J = 7.1 Hz, =CH) ; 13C NMR (125 Hz) d -5.1 (Si-CH3) , -4. 9 (Si-CH3), 18.1 [C(CH3)3], 21.1 CH3-C=0) , 25.7 [C(CH3)3], 27.5(CH2-CH2-C=) , 40.5 (C8) , 41.5 (C2) , 55.2(0-CH3), 66.7(0-CH2-C¾), 66.8(C3), 77.1(Ci), 73.9 (C5) , 96.3 (0-CH2-0) , 121.9 (=C-CH2) , 136.8 (C4), 169.1 (CH3-C=0) , 172.9 (C=0) MS (EI)m/z (intensidad relativa), no M+, 383 (M+ - OCH3, 3), 357 (10), 325 (44), 297 (12), 267 (15), 265 (40), 237 (89), 75 (100); HRMS (ESI) masa exacta calculada para C2oH3407SiNa (M+ + Na) 437.1972, medida 437.1975. 5b: ½ NMR (500 MHz, CDC13) d 0.108 y 0.125 (3H y 3H, cada s, 2 x SiCH3) , 0.912 (9H, s, Si-t-Bu) , 2.13 (3H, s, OCH3), 2.15 (1H, dd, J= 12. 6,8.3 Hz, 2a-H) , 2.31 (1H, d,J = 10.8 Hz, 8OÍ-H) , 2.33 (1H, 2p-H sobrepuesta con 8a-H) , 2.67 y 2.73(1 H y 1 H, cada m,=C-CH2), 3.25 (1H, ddd, J = 10.8, 6.3, 2.8Hz, Tß-?) , 3.36 (3H, s, 0-CH3) , 3.55 (2H, m, CH2- CH2-0) , 4.61 (2H, s, 0-CH2-0) , 4.71 (1H, br t, J = 7 Hz, 3ß-?), 4.94 (1 H, d, J = 6.3 Hz, 5a-?) , 5.64 (1H, dt, J = 1.7, 7.1 Hz, =CH) ; 13C NMR (125 MHz) d -4.6 (Si-CH3) ,-4.5 (Si-CH3), 17.9 [C(CH3)3], 21.1 (CH3-C=0) , 25.7 [C(CH3)3], 27.8 (CH2-CH2-C=) , 38.9 (C8) , 41.2 (C2) , 55.3 (O-CH3) , 67.1 (0-CH2-CH2), 67.2(C3), 77.1(CX), 81.8 (C5), 96.4 (O-CH2-O) , 128.9 (=C-CH2) , 134.8 (C4) , 169.1 (CH3-C=0) , 173.0 (C=0) ; MS (El) m/z (intensidad relativa), no M+, 383 (M+-OCH3, 2), 357 (2), 325 (22), 297 (17), 267 (35), 265 (14), 237 (96), 75 (100); HRMS (ESI) masa exacta calculada para C2oH3407Si a (M+ + Na) 437.1972, medida 437.1974. F.-T(E)- (l'R, 3'R, 5'R)- 3- |"(ter-butildimetilsilil) ox ]- 1' , 5- dihidroxi- 4'- [3"- (metoximetoxi) propiliden]ciclohexil]metanol (7) (a)A una solución agitada de compuesto 5a (165 mg, 0.40 mmoles). en etanol anhidro (5 mi) a 0 °C se añadió NaBH4 (151 mg, 4.0 mmoles) y la mezcla fue agitada a 0 °C por 1 hora, luego por 10 horas a 6 °C, y luego por 2 horas a temperatura ambiente. Se añadió solución saturada de NH4C1 y la mezcla fue vertida en salmuera y se extrajo varias veces con éter y cloruro de metileno. Los extractos fueron lavados con salmuera, se combinaron, secaron (MgS04) , y evaporaron. El residuo oleoso fue purificado por cromatografía instantánea. La elución con hexano/acetato de etilo (2:8) dio el triol 7 puro como un aceite incoloro (115 mg, 79 %) . 7: [a]24D -59 0 (c 1.40 CHCI3) ; H NMR (400 MHz, CDCI3) d 0.087 y 0.110 (3H y 3H, cada s, 2 x SiC¾) , 0.895 (9H, s, Si-t-Bu) , 1.66 (1H, dd, J = 13.0, 9.1 ??,6ß-?), 1.69 (1H, dd, J = 13.8, 3.1 Hz, 2ß-?), 1.84 (1H, s, OH), 1.96 (1H, ddd, J = 13.8, 5.0, 1.7 Hz, 2a-?) , 2.04(1?, ddd, J = 13.0, 4. 6, 1.7 Hz, 6a-?) , 2.54 (1 ?, s, ??) , 2.63 {2?, m, =C-CH2) , 3.34 (3?, s, 0-CH3), 3.39 y 3.50(1 ? y 1 ?, después de D20: cada d, J = 11.0 Hz, C¾-OH),3.50 (1H, s, OH), 3.58 (2H, m, C¾-CH2-O), 4.19 (1H, s, OH), 4.47 (1H, m, w/2 = 10 Hz, 3ß-?) , 4.63 (2H, s, -0-CH2-0) , 4.89 (1H, m; después de D20: dd, J =9.1, 4.6 Hz, 5a-H), 5.51(1H, t, J = 8.3 Hz, =CH) ; 13C NMR (125 MHz d -5.2 (Si-CH3) , -4.7 (Si-CH3) , 18.0 [C (CH3)3], 25.7 [C (CH3)3], 27.2 (CH2- CH2-C=) , 41.3 (C2) , 44.1(C6), 55.4 (O-CH3) , 66.4 (C5) , 66.7 (0-CH2-CH2) , 70.3 (CH2-OH) , 73.7 (Ci), 75.9(C3), 96.4 (0-CH2-0) , 122.0 (=C-CH2) , 144.2 (C4) ; MS(EI)m/z (intensidad relativa), no M+, 358 (M+-¾0, 2), 327 (3), 297 (3), 239 (17), 75 (100); HRMS(ESI) masa exacta calculada para Ci8H3S06SiNa (M+ + Na) 399.2179, medida 399.2198. (b)a una solución de compuesto 5a (186 mg, 0.45 mmoles) en THF anhidro (17 mi) a 0 °C se añadió LÍA1H4 (128 mg, 3.42 mmoles), y la mezcla fue agitada a 0 °C por 1 hora y luego por 3 horas a temperatura ambiente. La mezcla fue vertida cuidadosamente en la solución saturada de Na2S04 y se extrajo varias veces con acetato de etilo y éter. La capa orgánica fue lavada con salmuera, secada (MgS04), y evaporada. El residuo oleoso fue purificado por cromatografía instantánea. la elución con hexano/acetato de etilo (2:8) dio el triol 8 puro como un incoloro (100 mg, 59 %) . G.f(E)- (3R, 5R) -3-r(ter- butildimetilsilil) oxi]- 5- idroxi- 4- f3' - (metoximetoxi)propiliden]]ciclohexano (9) Se añadió agua con periodato de sodio (1.2 mi) a una solución del triol 7 (79 mg, 0.21 inmoles) en metanol (5 mi) a 0 °C. Se agitó la solución a 0 °C por 1 hora, se vertió en salmuera, y se extrajo con acetato de etilo y éter. El extracto fue lavado con salmuera, secado (MgS04) , y evaporado. Un residuo oleoso fue redisuelto en hexano/CH2Cl2 y se aplicó sobre un cartucho Sep-Pak. La hidroxi cetona pura 9 (64 mg, 88 %) fué eluida con hexano/acetato de etilo (7:3) como un aceite que cristalizó lentamente en el refrigerador. 9: [OÍ]24d + 41° (c 1.45 CHC13) ; ½ NMR (500 MHz, CDC13) d 0.048 y 0.076 (3H y 3H, cada s, 2 x SiC¾) , 0.863 (9H, s, Si-t-Bu) , 2.34 (1 H, m, uno de =C-CH2) , 2.50 (1 H, dd, J = 16.0, 6.0 Hz, 2OÍ-H) , 2.62(1 H, m, dd,J = 16. 1, 3.2 Hz, uno de 6-H) , 2.65 (1H, m,=C-CH2), 2.70 (1H, dd, J = 16.0, 3.4 Hz,2,-H), 2.75(1H, dd, J=16. 1,3. 4 Hz, uno de 6-H), 3.33 (3H, s, 0-CH3) , 3.53 y 3.74(1 H y 1 ?, cada m, CH2-CH2-0) , 4.62 (3H, br m, 3ß-? y O- CH2-O) , 4.95 (1H, t,J-3. 3 Hz, 5 -?) , 5.73 (1H, dd, J = 10.2, 6.3 Hz, =CH) ; 13C NMR (125 MHz ) d -4.9 (Si-CH3), -4.7 (Si-CH3) , 18.0 [C(CH3)3], 25.6 [C (CH3) ¾) 3] , 28.0 (CH2-CH2-C=) , 45.3 (C2) , 48.3 (C6), 55.4 (O-CH3) , 63.1(C5), 65.7 (0-CH2-CH2), 70.3 (C3), 96.3 (0-CH2-0) , 126.7 (=C-CH2), 142.5 (C ) , 208.7 (Ci) ; MS m/z (intensidad relativa), no M+, 313 (M+-OCH3,3), 287 (15), 269 (7), 255 (21), 237 (11), 227 (68), 225 (91), 213 (17), 195 (57), 75 (100); HRMS (ESI) masa exacta calculada para C13H2i05Si (M+-t-Bu) 287.1315, medida 287.1312. H .G(3R, 5R)- 3, 5-Bis|"(ter-Butildimetilsilil) oxi]- 4-\3 r - (me oxi-metoxi)propilidenlciclohexanona (11) A una solución de hidroxi cetona 9 (40 mg, 117 moles) en CH2C12 anhidro (0.4 mi) a -50 °C se añadió 2, 6- lutidina (32 µ?, 274 moles) y triflato de t-butildimetilsililo (56 µ?, 240 pinoles) . La mezcla fue agitada por 5 minutos a - 50 °C, luego se dejó calentar a - 15 °C y se agitó a esa temperatura por 30 minutos adicionales. Se añadió benceno y agua, y la mezcla fue vertida en agua y extraída con benceno. El extracto fue lavado con solución saturada de CuSC y agua, fue secada (MgS04), y evaporada. El residuo oleoso fue redisuelto en hexano, y purificado por cromatografía instantánea sobre sílice. La elución con hexano/acetato de etilo (95:5) dio la cetona protegida 11 pura como un aceite incoloro (30 mg, 57 %; 66 % con base en el substrato recuperado) y 9 sin reaccionar (6 mg) . 11: [a]2 D-26 ° (c 0.30 CHC13) ; ¾ NMR (400 MHz,CDCl3) d 0.019 y 0.065 (3H y 9H, cada s, 4 x S±CH3) , 0.838 y 0.912 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu) , 2.32 (1H, dd,J = 14.1, 10.4 Hz, 2o¡-H) , 2.45 (3H, br m, =C-CH2 y 6a-?) , 2.53 (1 H, ddd, J = 14.4, 3.2, 2.1 Hz, 6ß-?), 2.75 (1H, ddd, J = 14.1, 5.6, 2.1 Hz, 2ß-H) , 3.36 (3H, s, 0-CH3) , 3.58 (2H, m, CH2-CH2-0) , 4.62 (2H, s, O-CH2-O) , 4.75 (1H, ddd, J= 10. 4,5. 6,1. 4 Hz, 3ß-?), 5.01(1H, t, J = 3. 2 Hz, 5a-H) , 5.70(1H, dt, J = 1.7, 7.8 Hz, =CH) ; 13C NMR (125 MHz) d -5.08 (Si-CH3) , - 5.06 (Si-CH3) ,-5.05 (Si-CH3) ,-5.00 (S1-CH3) , 17.9 [C(CH3)3], 25.5 [C(C¾)3], 27.7 (CH2-CH2-C=) , 50.2(C6), 52.4 (C2), 55.2(0-CH3), 65.8 (C3), 67.1 (0-CH2-CH2) , 67.8(C5), 96.4 (O- CH2-0) , 118.5 (=C-CH2) , 141.5 (C4) , 207.5 (Ci); MS(E1) m/z (intensidad relativa) 443 (M+ + H, 2), 427 (M+-CH3/ 5) 401 (55), 371 (15), 339 (20), 75 (100) ; masa exacta calculada para Ci2H4304Si2 (M+ - CH3) 427.2700, medida 427.2701. I. Esteres metílicos del ácido [(E)- y (Z) - (3'R,5'R) -3' ,5' -bisUter- butildimetilsilil) oxil~ A' -\3"- (metoximetoxi) propilidenlciclohexiliden] acético A una solución de diisopropilamina (25 µ?, 0.18 mmoles) en THF anhidro (0.15 mi) se añadió n-BuLí (2.5 M en hexano, 72 µ?, 0.18 mmoles) bajo argón a - 78 °C con agitación y se añadió entonces acetato de metil (trimetilsililo) (30 µ?, 0.18 mmoles). Después de 15 minutos, se añadió la cetona 11 (38.4 mg, 84 pinoles) en THF anhidro (0.2 mi) . La solución se agitó a -78 °C por 2 horas adicionales y la mezcla de reacción se extinguió con éter húmedo, se vertió en salmuera y se extrajo con éter y benceno. Los extractos combinados se lavaron con salmuera, secaron (MgS04) , y evaporaron. Un residuo oleoso fue redisuelto en hexano y se aplicó sobre un cartucho Sep-Pak. Los ésteres alilicos 1.3a y 13b puros (37.2 mg, 86 %; proporción de isómeros de 13a :13b = aproximadamente a 7:1) fueron eluidos con hexano/acetato de etilo (97:3). La separación de los productos se logró por HPLC (columna Zorbax-Sil de 10 mm x 25 cm, 4 ml/min) usó el sistema de solventes hexano/acetato de etilo (95:5). Los compuestos 13a y 13b puros fueron eluidos a Rv 41 mi y 44 mi, respectivamente, como aceites incoloros . 13a: ½ NMR (500 MHz, CDC13) d -0.006, 0.056, 0.078, 0.107 (cada 3H, cada s, 4 x SiCH3) , 0.832 y 0.923 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t- Bu), 1.87 (1 H, t, J = 11.8 Hz, 2a-H) , 2.28 (1 H, br d, J = 2 Hz, 6a-H) , 2.34 (1 H, br d, J = 13.2 Hz, 6ß-?) , 2.42 (2H, q, J-7 Hz, =C-CH2) , 3.36 (3H, s, CH2-O-CH3) , 3. 55 (2H, m, CH2-CH2-0) , 3.70 (3H, s, CO-O-CH3), 4.14 (1H, dd, J = 12.8, 3.8 Hz, 2ß-?) , 4.45 (1H, br m, 3ß-?), 4.62 (2H, s, 0-CH2-0) , 4.88 (1 H, estrecha m, 5a-?) , 5.55 (1 H, br t, J = 7.5 Hz, =CH-CH2) , 5.65 (1 H, br s, =CH- CO) ; MS (El) m/z (intensidad relativa) no M+, 499 (M+-CH3, 2), 482 (11), 469 (31), 457 (65), 425 (63), 351 (70), 293 (76), 89 (100); HR S(ESI) masa exacta calculada para C2SH50O6Si2Na 537.3044, medida 537.3018. 13b: ¾ NMR (500 MHz, CDC13) d -0.008, 0.048, 0.057 y 0.063 (cada 3H, cada s, 4 X SiCH3) , 0.804 y 0.915 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu) , 1.95 (1 H, br d, J = 13.8 Hz, 2ß-?), 2.17 (1H, t, J = 11.6 Hz, 6ß-?) , 2.42 (2H, m, =C-CH2), 2.55 (1H, ddd, J=12.4, -5.0, -1.2 Hz, 6 -?) , 3.36 (3H, s, CH2-O-CH3), 3.55 (2H, m, CH2-CH2-0) , 3.67 (3H, s, CO-O-CH3) , 3.96 (1H, br d, J = 13.8 Hz, 2oc-H) , 4.51 (1H, br m, 5a-?) , 4.62 (2H, s, 0-CH2-0) , 4.89 (1H, estrecha ra, 3ß-?), 5.50 (1 H, br t, J = 7.5 Hz, =CH-CH2) , 5.80 (1H, br s, =CH-CO) ; MS m/z (intensidad relativa) no M+, 499 (M+-C¾, 4), 482 (14), 469 (34), 457 (82), 425 (69), 351 (58), 293 (59), 89 (100); HRMS(ESI) masa exacta calculada para C26H5o06Si2Na 537.3044, medida 537.3053. J. 2G(?)- y (Z)- (3'R, 5'R)- 3', 5' - bisUter-butildimetilsilil) oxi"|- 4' - [3"- (metoximetoxi) propiliden]- ciclohexiliden|etanol (15a y 15b) Se añadió lentamente hidruro de diisobutilaluminio (1.0 M en tolueno, 0.35 mi, 0.35 mi, 0.35 mmoles) a una solución agitada de los ésteres alilicos 13a y 13b (37.2 mg, 74 pmoles) en tolueno/cloruro de nietileno (2:1, 1.5 mi) a - 78 °C bajo argón. Se continuó agitó a - 78 °C por 1 hora, luego la mezcla se extinguió por adición de tartrato de potasio y sodio (2N, 2 mi) acuosa de HC1 (2N, 2 mi) y H20 (24 mi) , y luego se diluyó con éter y benceno. La capa orgánica fue lavada con solución diluida de NaHC03 y salmuera, se secó (MgS04) , y se evaporó. El residuo fue purificado por cromatografía instantánea. La elución con hexano/acetato de etilo (95:5) dio como resultado la separación parcial de productos: 16 mg de 15a, mezcla de 15a y 15b (15 mg) y 15b puro (3 mg; rendimiento total de 97 %) . La recromatografía de las fracciones mezcladas dio como resultado la separación casi completa de los productos. 15a (principal) : XH NMR (500 MHz, CDC13) d -0.007, 0.057, y 0.067 (3H, 6H y 3H, cada s, 4 x SiCH3) , 0.839 y 0.916 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu) , 1.81 (1H, t, J = 11.7 Hz, 2a-?) , 2.17 (1H, d, J = 13.4 Hz, 6c¿-H) , 2.26 (1 H, br d, J = 13.4 Hz, 6a-?) , 2.41 (2H, q, J = 7 Hz, =C-CH2-CH2) , 2.86 (1H, dd, J = 12.5, 3.8 Hz, 2 (3-H) , 3.36 (3H, s, O-CH3), 3.54 (2H, m, CH2-CH2-0) , 4.38 (1H, dd, J = 10.6, 3.8 Hz, 3ß-?) , 4.17 (2H, t, J-6 Hz ; después de D20: d, J = 6.9 Hz, CH2-OH) , 4.62 (2H, s, 0-CH2-0) , 4.81 (1 H, estrecha m, 5OÍ-H) , 5.48 (2H, m, 2 x =CH) ; MS (EI)m/z (intensidad relativa) 486 (M+, 3), 468 (30), 454 (17), 441 (32), 429(24), 423 (34), 89 (100); HRMS(ESI) masa exacta calculada para C25H5o05SÍ2 a 509.3095, medida 509.3111. 15b (minoritario): ½ NMR (500 Hz, CDC13) d 0.011, 0.054, 0.069 (3H, 3H y 6H, cada s, 4 x SiCH3) , 0.850 y 0.917 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu) , 1.88 (1 H, br d, J = 13.4 Hz, 2ß-?), 2.03 (1 H, t, J = 11.4 Hz, 6ß-?) , 2.42 (2H, m, =C-CII2), 2.51 (1H, ddd, J = 12.0, 4.8, 1.2 Hz, 6a-?) , 2.75 (1H, br d, J = 13.4 Hz, 2a-?) , 3.36 (3H, s, 0-CH3) , 3.55 (2H, m, CH2-CH2-0) , 4.02 y 4.15 (1H y 1H, cada m; después de D2O: cada dd, J=11.8, 7.2 Hz, CH2-OH) , 4.40(1 H, br m, 5 -?) , 4.62 (2H, s, 0-CH2-0) , 4.90 (1H, m estrecha, 3ß-?) , 5.53 (1H, br t, J = 7.4 Hz, =CH-CH2) , 5.71 (1 H, t, J =7.2 Hz,=CH-C¾-OH) ; MS (EI) m/z (intensidad relativa) 486 (M+, 5), 468 (27), 454 (11), 441 (22), 429 (30), 423 (29), 89 (100); HRMS (ESI) masa exacta calculada para C25H5o05Si2 a 509.3095, medida 509.3108. K. Oxidos de \2 - [(E)- y (Z)- (3'R, 5'R)- 3 ' , 5'-Bis f (ter-butildimetilsilil) oxi]- 4' -[3"- (metoximetoxi) propiliden] ciclohexilidenletil]- difenilfosfina (17a y 17b) A los alcoholes alilicos 15a y 15b (aproximadamente 7:1, 34 mg, 70 µp???ß?) en THF anhidro (0.8 mi) se añadió n-BuLi (2.5 en hexano, 28 µ?, 70 pmoles) bajo argón a 0 °C con agitación. Se disolvió cloruro de tosilo recientemente recristalizado (14.0 mg, 73 pmoles) en THF anhidro (190 µ?) y se añadió a solución de BuLi-alcohol alilico. Se agitó la mezcla a 0 °C por 5 minutos y se apartó a 0 °C. En otro matraz seco con aire reemplazado por argón, se añadió n-BuLi (2.5 M en hexano, 140 µ?, 0.35 mmoles) a Ph2PH (62 µ?, 0.34 mmoles) en THF anhidro (420 µ?) a 0 °C con agitación. La solución roja fue sifoneada bajo presión de argón a la solución de tosilato hasta que el color naranja persistió (se añadió aproximadamente ¼ de la solución) . La mezcla resultante fue agitada 40 minutos adicionales a 0 °C, y se extinguió por adición de H20 (40 µ?) . Se evaporaron los solventes bajo presión reducida y el residuo fue redisuelto en cloruro de metileno (1.0 mi) y se agitó con ¾(¾ al 10 % (0.5 mi) a 0 °C por 1 hora. Se separó la capa orgánica, se lavó con solución acuosa fria de sulfito de sodio y H20, · se secó (H2S04) , y se evaporó. El residuo fue sometido a cromatografía instantánea. La elución con hexano/acetato dé etilo (85: 15) dio alcoholes alilicos sin cambio (3.9 mg) . La elución subsecuente con benceno/acetato de etilo (7:3) dio como resultado la separación parcial de productos: 27.6 mg de 17a, mezcla de 17a y 17b (2 mg) y 17b puro (2 mg, rendimiento total de 68 %) . Las muestras analíticas de ambos isómeros fueron obtenidas después de la purificación por HPLC (columna Sorbax-Sil de 10 mm x 25 cm, 4 ml/min) que usó el sistema de solventes hexano/2-propanol (9:1). Los compuestos oleosos puros 17a y 17b fueron eluidos a Rv 41 mi y 44 mi, respectivamente. 17a: 1H NMR (500 MHz, CDC13) d -0.031, -0.013, 0.017, y 0.024 (cada 3H, cada s, 4 x SiCH3) , 0.795 y 0.899 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu) , 1.47 (1 H, br t, J = 11 Hz, 2OÍ-H) , 2.06 (1 H, br m, 6a-?) , 2.23 (1 H, d, J = 13.5 Hz, 6ß-?) , 2.37 (2H, q, J = 7.0, =C-CH2-CH2) , 2.62 (1H, dd, J = 12.8, 4.5 Hz, 3ß-?) , 3.34 (3H, s, 0-CH3) , 3.51 (2H, m, CH2-CH2-0) , 4.33 (1H, dd, J = 10.6, 4.5 Hz, 3ß-?) , 3.15 (2H, dd, J = 15.2, 7.6 Hz, CH2-PO) , 4.60 (2H, s, O- CH2-0) , 4.74 (1 H, m estrecha, 5a-?) , 5.28 (1 H, m, =CH~CH2-PO), 5.44 (1 H, t, J = 7 Hz, =CH-CH2-CH2) , 7.45, 7.52 y 7.73 (4H, 2H y 4H, cada m, Ar-H) ; MS (El) m/z (intensidad relativa) no M+, 613(100), 538(9), 481(31), 449(22); HR S (ESI) masa exacta calculada para C37H5905Si2PNa 693.3536, medida 693.3506. 17b: ¾ NMR (500 MHz, CDC13) d -0.035, 0.018, 0.022, y 0.030 (cada 3H, cada s, 4 x SiCH3) , 0.822 y 0.885 (9H y 9H, cada 5,2 x Si-t-Bu) , 1.47 (1H, brd, J = 12.9 Hz, 2— H) , 1.93 (1H, m, 6ß-?) , 2.36 (2H, q, J = 7.2 Hz, =C-C¾) , 2.46 (2H, br m, 2a- y 6a-?) , 3.03 y 3.17 (1H y 1H, cada m, CH2-PO) , 3.35 (3H, s, 0-C¾) , 3.50 (2H, m, CH2-CH2-0) , 4.36 (1H, dd, J = 10.6, 4.0 Hz, 5a-?) , 4.60 (2H, s, 0-CH2-0) , 4.75 (1H, m estrecha, 3ß-?) , 5.39 (1H, m. =CH- CH2-PO) , 5.44 (lH,br t, J = 7.3 Hz, =CH-CH2) , 7.4-7.75 (10H, br m, Ar-H) ; MS (El) m/z (intensidad relativa) no M+, 613 (100), 538 (28), 481 (90), 449 (80); HRMS (ES) masa exacta calculada para C37H5905SÍ2PNa, 693.3536, medida 693.3538. L.Eter ter- butildimetilsilílico de lot-[ (ter-butildimetilsilil) oxi]- 2- [3'- (metoximetoxi) -propiliden]- 25- f (trietilsilil) oxi]- 19- ñorvitamina D3 (20) A una solución de óxido de fosfina 17a (15.5 mg, 23 moles) en THF anhidro (0.25 mi) a - 78 °C se añadió lentamente fenil litio (1.8 en ciclohexano/éter, 13 µ?, 23 pmoles) bajo argón con agitación. Esta solución se tornó naranja obscuro. La mezcla fue agitada a - 78 °C por 20 minutos y se añadió lentamente una solución pre-enfriada (- 78 °C) de la hidroxi cetona protegida 19a, 48 pmoles) , preparada de conformidad con el procedimiento publicado [Sicinski y colaboradores, J. Med. Chem. 37, 3730 (1994)], en THF anhidro (0.25 mi). La mezcla se agitó bajo argón a - 78 °C por 3 horas y a 6 °C por 16 horas. Se añadieron acetato de etilo y agua, y la fase orgánica fue lavada con salmuera, secada (MgS04) , y evaporada. El residuo fue disuelto en hexano, aplicado sobre el cartucho Sep-Pak de sílice, y lavada con hexano/acetato de etilo (98:2, 10 mi) para dar el derivado de 10-norvitamina 20 (9.5 mg, 48 %) . El Sep-Pak fue entonces lavado con hexano/acetato de etilo (94:4, 10 mi) para recuperar alguna cetona de anillo C y D sin cambio 19a (10 mg) , y con acetato de etilo (10 mi) para recuperar óxido de difenilfosfina 17a (1 mg) . 20: ÜV (en hexano) Xmax 244.0, 252.5, 262.5 nm; 1H NMR (500 MHz, CDC13) d -0.015, 0.056, 0.061, y 0.069 (cada 3H, cada s, 4 X SiCH3) , 0.556 (3H, s, 18-H3) , 0.565 (6H, q, J = 7.9 Hz, 3 x SiCH3, 0.821 y 0.921 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu) , 0.930 (3H, d, J -7 Hz, 21~¾) , 0.947 (9H, t, J = 7.9 Hz, 3 x SiCH2CH3) , 1.191 (6H, s, 26- y 27-H3), 1.79 (1H, t, J = 12.2 Hz, 10a-?) , 1.90 (1H, m) , 2.00 (2H, m) , 2.20 (1 H, br d, J = 13.2 Hz, 4ß-?) , 2.29 (1 H, br d, J = 13.2 Hz, 4a-?)G2.41 (2H, q, J -7 Hz, =CH-CH2) 2.79 (1H, br d, J = 12.6 Hz, 9-H) , 3.04 (1H, dd, J = 12.4, 4.5 Hz, 10-H), 3.36 (3H, s, O-CH3) , 3.54 (2H, m, CH2-CI-CH2-O) , 4.35 (1 H, m, w/2 = 21 Hz, 1ß-?) , 4.62 (2H, s, O-CH2-O) , 4.81 (1H, t, J -2.7 Hz, 3 -H) , 5.47 (1H, dt, J = 1.5, 7.6 Hz, HC=C-CH2) , 5.87 y 6.12 (1H y 1H, cada d, J = 11.0 Hz, 7- y 6-H) . M.2- f (3' -metoximetoxi)propiliden|- 19- ñor- loe, 25-dihidroxi-vi amina D3 (F-Wit) (21) ? una solución de la 19-norvitamina D3 protegida 20 (3.0 mg, 3.5 pmoles) en THF anhidro (200 µ?) , se añadió fluoruro de tetrabutilamonio (1.0 M en THF, 210 µ?, 210 µp???ee) . La mezcla fue agitada bajo argón a temperatura ambiente por 18 horas, vertida en salmuera, y extraída con acetato de etilo. Los extractos orgánicos fueron lavados con salmuera, secados (MgS04) , y evaporados. El residuo fue purificado por HPLC (columna Zorbax-Sil de 10 mm x 25 cm, 4 ml/min) usó un sistema de solventes hexano/2-propanol (75:25) . Se colectó 19-norvitamina 21 analíticamente pura (1.27 mg, 71 %) a Rv 26 mi. El compuesto dio también un solo pico sobre HPLC en fase inversa (columna Zorbax-ODS de 6.2 x 25 cm, 2 ml/min) usó un sistema de solventes metanol/agua; fue colectado a Rv 35 mi 21: UV (en EtOH) 243.5, 252.0, 262.0 nm; 1H NMR (500 MHz, CDC13) d 0.549 (3H, s, 18-H3) , 0.940 (3H, d, J = 6.4 Hz, 21-H3) , 1.220 (6H, SJ 26- y 27-¾) , 2.38 (1 H, m, uno de =CH-CH3) , 2.47 (2H, m estrecha, 4a-y 4ß-?), 2.59 (1 H, m, uno de =CH-CH2) , 2.82 (1 H, br d, J = 12.8 Hz, 9ß-?) , 3.14 (1H, dd, J = 13.1, 4.9 Hz, 10— H) , 3.34 (3H, s, O-CH3), 3.55 y 3.63 (1H y 1H, cada m, CH2-CH2-O) , 4.44 (1 H, m, w/2 = 20 Hz, 1ß-?) , 4.62 (2H, s, O-CH2-O) , 4.84 (1 H, m, w/2 = 10 Hz, 3 -?) , 5.68 (1 H, t, J = 7.4 Hz, (t, C=C-CH2) , 5.88 y 6.31 (1H y 1H, cada d, J = 11.2 Hz, 7- y 6-H) ; HRMS (ESI) masa exacta para C3iH5205 a 527.3712, medida 527.3702. Síntesis de 1AGR y 1 AGS Con referencia primero al Esquema de Reacción XVIA, la ceto lactona 4 se obtuvo a partir del ácido (-) - quinico comercial como se describe en la síntesis de las Etapas (A-C) de F-Wit. A. Bromuro de [3- [ (ter-butildimetilsilil) oxijpropil] trifenilfosfonio (B) A una solución de 1- bromo- 3- [(ter-butildimetilsilil) oxi] propano (2.18 g, 8.58 mmoles) en benceno anhidro (1.6 mi) se añadió trifenilfosfina (2.64 g, 10.2 mmoles) bajo argón con agitación. La mezcla se calentó a 85 °C por 18 horas y se enfrió a temperatura ambiente. El liquido fue decantado y el residuo sólido fue triturado con espátula, filtrado, y lavado varias veces con éter. Los cristales incoloros de sal de fosfonio B (3.7 g) fueron purificados por cromatografía de columna sobre sílice. La sal B pura (3.04 g, 69 %) fue eluida con cloroformo/metanol (96:4), B: ¾.NMR (500 MHz, CDC13) d 0.039 (6H, s, 2 x SiC¾) , 0.857 (9H, s, Si-t-Bu), 1.93 (2H, m, CH2- CH2-CH2) , 3.86-3.94 (4H, br m, CH2-CH2-0 y P-CH2) , 7.70, 7.79 y 7.85 (6H, 3H y 6H, cada m, Ar-H) . B.[(E)- y (Z)- (IR, 3R, 5R) - 1- acetoxi- 3- [(ter-butildimetilsilil) oxi]- 6- oxa- 4- G3' - ((ter-butildimetilsilil) oxi) propiliden]- biciclor3.2. l]octan- 7- ona (6a y 6b) ] Al bromuro de fosfonio B (1.55 g, 3.04 mmoles) en THF anhidro (42 mi) a - 20 °C se añadió gota a gota n-BuLi (2.0 M en ciclohexano, 1.50 mi, 3.00 mmoles) bajo argón con agitación, y la solución fue agitada a - 20 °C por 15 minutos. La mezcla naranja rojiza fue enfriada a - 45 °C y sifoneada durante 15 minutos a una solución de ceto acetato 4 (700 mg, 2.13 mmoles) en THF anhidro (24 mi) . La mezcla de reacción fue agitada a - 40 °C por 2 horas y detenida por adición de salmuera que contenia HCl al 1 %. Se añadieron acetato de etilo (30 mi), benceno (20 mi) , éter (10 mi) , solución saturada de NaHC03 (10 mi) y agua (10 mi) , y la mezcla fue agitada vigorosamente a temperatura ambiente por 18 horas. La fase orgánica fue entonces separada, lavada con salmuera, secada (MgSC^) , y evaporada. El residuo (que consistió principalmente de 6a y 6b isoméricos en la proporción de aproximadamente 3:2 fue purificado por cromatografía instantánea sobre sílice. La elución con hexano/acetato de etilo (9:1) dio la mezcla de productos 6a y 6b (905 mg, 87 %) . Se obtuvieron las muestras analíticas de ambos isómeros después de separación por HPLC (columna Zorbax-Sil de 10 mm x 25 cm, 4 ml/min) usó el sistema de solventes hexano/acetato de etilo (9:1). Los compuestos oleosos 6a y 6b puros fueron eluidos a Rv 28 mi y 29 mi, respectivamente . 6a: 1H NMR (500 MHz, CDC13) d 0.049 y 0.073 ( 6H y 6H, cada s, 4 x SiCH3) , 0.889 y 0.914 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu), 2.01 (1H, br t, J = 11.0 Hz, 2a-?) , 2.07 (1H, d,J = 10. 5 Hz, 8a-?) , 2.13 (3H, s, OAc) , 2.26-2. 36 (3H, m, 2ß-? sobrepuesta con =C-CH2) , 3.29 (1 H, ddd, J = 10.5, 6.4, 2.8 Hz, 8ß-?) , 3.65 (2H, m, CH2-CH2-0) , 4.40(1 H,-t, J = 8.5 Hz,3 (3-H), 5.50 (1 H, d, J = 6.4 Hz, 5a-H) , 5.71 (1 H, t, J = 7.3 Hz, =CH) , MS (El) m/z (intensidad relativa) no +, 469(M+-Me, 1), 427 (64), 367 (13), 337 (26), 73 (100); HRMS(ESI) masa exacta calculada para C24H4406Si2Na (M+ + Na) 507.2574, medida 507.2575. 6b: ½ NMR (500 MHz,CDCl3) d 0.042 (6H, s, 2 x SiCH3) , 0.098 y 0.117 (3H y 3H, cada s, 2 x SiCH3) , 0.885 y 0.907 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu) , 2.13 (3H, s, OAc), 2.14 (1H, m, 2a-?) , 2.31 (1H, 2 (3-H sobrepuesta con 8OÍ-H) , 2.32 (1 H, d, J - 11.0 Hz, 8a-?) , 2.51 y 2.64(1 H y 1 H, cada m, =C-CH2) , 3.24 (1H, m, 8ß-?) , 3.62 (2H, m, CH2-CH2-0) , 4.69 (1H, ~ t, J = 7.2 Hz, 3ß-?) , 4.93 (1H, d, J = 6.3 Hz, 5a-?) , 5.63 (1H, t, J = 7.0 Hz, =CH) , MS (El) m/z (intensidad relativa) no M+, 469 (M+-Me, 1), 427 (32), 367 (13), 337 (40), 73 (100); HRMS(ESI) masa exacta calculada para C24H406Si2Na (M+ + Na) 507.2574, medida 507.2560.
C.RE)- Y (Z)- (l'R, 3'R, 5'R)- 3- Rte -butildimetilsilil) oxil- lf , 5-dihidroxi- 4'- f3"- ((ter-butildimetilsilil) oxi) propiliden]- ciclohexil] metanol (8a y 8b) A una solución agitada de los compuestos 6a y 6b (150 mg, 0.309 timóles) en etanol anhidro (4 mi) a 0 °C se añadió NaBH4 (116 mg, 3.09 mmoles) , y la mezcla fue agitada a temperatura ambiente por 21 horas. La mezcla fue vertida en solución saturada de NH4C1 y extraída varías veces con acetato de etilo. La capa orgánica fue lavada con salmuera, secada (MgS04) , y evaporada. El residuo oleoso fue purificado por cromatografía sobre sílice. La elución con hexano/acetato de etilo (4:6) dio una mezcla semicristalina de los trioles 8a y 8b (136 mg, 98 %) . 8a (principal): [a]24D -53° (c 1.00 CHCI3) ; JH NMR (500 MHz, CDCI3) d 0.077, 0.082, 0.084 y 0.110 (4 x 3H, cada s, 4 x SiC¾) , 0.887 y 0.902 (9H y 9H, 2 x s, 2 x Si-t-Bu), 1.58 (1H, dd, J = 12.8, 10.2 Hz, 6'ß-?), 1.62 (1H, dd, J = 14.0, 2.8 Hz, 2'ß-?), 2.03 (1H, ddd, J = 14.0, 3.9, 1.9 Hz, 2'ct-H), 2.11 (1H, ddd, J = 12.8, 4.5, 1.9 Hz, 6'a-H), 2.46 y 2.66 (1H y 1H, cada m, =C-C¾) , 3.35 y 3.47 (1H y 1H, después de D20: 2 x d, J = 10.8 Hz, 1- H2) , 3.68 (2H, m, CH2-CH2-0) , 4.46 (1H, -t, J = 3.3 Hz, 3'ß-?), 4.88 (1H, después de D20: dd, J=10.2, 4.5 Hz, 5'a-?), 5.45 (1?, t, J = 8.6 Hz, =CH) ; NMR (125 MHz) d -5.6 (Si-CH3)7 -5.38 (Si-CH3) , -5.36 (Si-CH3) , - .5 (Si-CH3), 17.9 [C(CH3)3], 18.4 [C(CH3)3], 25.7 [C(CH3)3], 26.0 [C(CH3)3], 29.2 (CH2-CH2-C=) , 40.4 (C2,), 44.1(C6.), 62.2 (0-CH2-CH2) , 66.2(C5), 70.3(d), 73.8 (C ), 74.1 (C3.), 121.9 (=C-C¾), 145.0 (C HRMS (ESI) masa exacta calculada para C22H 605Si2Na (M+ + Na) 469.2824, medida 469.2781. D.[(E)- y (Z)- (3R, 5R)- 3- T(ter-butildimetilsilil)oi-i1- 5- hidroxi- 4- G3' -[((ter-butildimetilsilil) oxi) propilidenjciclohexanona (10a y 10b) Se añadió solución acuosa saturada de periodato de sodio (1.6 mi) a una solución de los trioles 8a y 8b (104 mg, 0.233 mmoles) en metanol (8 mi) a 0 °C. la solución fue agitada a 0 °C por 1 hora, vertida en salmuera, y extraída con acetato de etilo y. éter. El extracto fue lavado con salmuera, secado (MgS04) , y evaporado. Un residuo oleoso fue disuelto en hexano/CH2C12 y aplicado sobre un cartucho Sep-Pak. Fueron eluidas las hidroxi cetonas 10a y 10b (85 mg, 88 %) con hexano/acetato de etilo (8:2) como un aceite que cristalizó lentamente en el refrigerador. 10a (principal) : [a]24D +55° (c 1.17 CH013) ; ½ NMR (400 MHz , CDC13) d 0.042, 0.065 y 0.074 (3H, 6H y 3H, cada s, 4 x SiCH3) , 0.849 y 0.880 (9H y 9H, cada s, 2 x Si-t-Bu) , 2.28 [1 H, m, uno de =C-CH2),2.50 (1H, dd, J = 16.2, 5.4 Hz, 2a-H), 2.55-2.70 (3H, m, 2ß-? sobrepuesto con uno de 6-H y =C-CH2) , 2.77 (1H, dd, J = 16.2, 2.5 Hz, uno de 6-H), 3.62 (1H, dt, J - 2. 6,10. 2 Hz, uno de CH2-CH2-0) , 3.85 (1 H, m, uno de CH2-CH2-0) , 4.60 (1 H, m, 3ß-H) , 4.90 (1H, m estrecha, 5 -?) , 5.66 (1 H, dd, J = 10.5, 6.0 Hz, =CH) ; 13C NMR (125 MHz) d -5.6 (Si-CH3) , -5. (Si-CH3),-4.9 (Si-CH3) ,-4.6 (Si-CH3), 18.0 [C(CH3)3], 18.5 [C(CH3)3], 25.7 [C(CH3)3], 26.0 [C(CH3)3], 30.7 (CH2-CH2-C=), 45.1(C2), 47.9(C5), 63.0 (C5) , 61.8 (0-CH2-CH2) , 70.8 (C3) , 127.5 (=C-CH2) , 142.9(d), 208.9 (¾) ; MS m/z (intensidad relativa) no M+, 399 (M+-Me, 2), 357 (69), 339 (12), 327 (41), 299 (9), 265 (10), 225 (81), 73 (100); HRMS(ESI) masa exacta calculada para C21H4204Si2Na (M+ + Na) 437.2519, medida 437.2537. E . [(3R, 5R) -3 , 5-bis[(-fcer-butildimetilsilil) oxi]- 4-[3f -[ ( (ter-butildimetilsilil) oxi)propiliden1cicloh6xanona (12) A una solución de las hidroxí cetonas 10a y 10b (22 mg, 53 pmoles) en CH2C12 anhidro (0.2 mi) a -50 °C se añadió 2, 6- lutidina (14.5 µ?, 124 moles) y triflato de t-butildimetil sililo (25 µ?, 106 moles) . La mezcla fue agitada a -50 °C, por 50 minutos. Se añadió CH2C12 húmedo y frío y la mezcla fue vertida y extraída con CH2C12. El extracto fue lavado con solución saturada de CuS04 y agua, se secó (MgS04) , y evaporó. El residuo oleoso fue redisuelto en hexano, y purificado por cromatografía instantánea sobre sílice. La elución con hexario/acetato de etilo (95:5) dio la cetona 12 protegida pura como un aceite incoloro (18 mg, 64 %; 74 % con base en los substratos recuperados) y una mezcla de 10a y 10b sin reaccionar. 12: [a]24? -17° (c 1.35 CHC13) ; 1H NMR (500 MHz , CDC13) d 0.008 (3H, s, SiCH3) , 0.061 (15H, s, 5 x SiCH3) , 0.833, 0.900 y 0.910 (3 x 9H, cada s, 3 x Si-t-Bu) , 2.32 (1H, dd, J = 14.2, 10.4 Hz, 2a-?) , 2.32-2.43 ( 2H , br m, =C-CH2) , 2.43 (1H, dd, J = 14.4, 2.8 Hz, 6o¡-H) , 2.52 (1H, ddd, J =14.4, 3.4, 2.2 Hz, 6ß -? ) , 2.75 (1H, ddd, J = 14.2, 5.6, 2.2 Hz, 2ß-?) , 3.65 y 3.71 (cada 1H, cada m, CH2-CH2-O) , 4.76 (1H, ddd, J = 10.4, 5.6, 1.7 Hz, 3 ß-? ) , 5.01 (1 H, ~t, J =3.2 Hz, 5a-?) , 5.70 (1 H, dt, J = 1.7, 7.6 Hz, =CH) ; 13C NMR (125 MHz) d -5.27 (Si-C¾ ) , -5.25 (SÍ-CH3) ,-5.01 (Si-CH3) ,-5. 00 (SÍ-CH3) , - 4.95 (Si-CH3),~4. 89(Si-CH3), 17.9[C(CH3)3], 18.3 [C(CH3)3], 18.4 [C(CH3)3], 25.6 [C(CH3)3], 25.8 [C(CH3)3], 2 6 . 0 ¦ [C(CH3)3] / 29.7 (CH2-CH2-C=) , 50.4 (C6) , 52.5(C2), 62.8 (0-CH2-CH2) , 65.9 (C3) , 67.9 (C5), 119.1 (=C-CH2) , 141.1 (C4) , 207.5 (Cl) ; MS (El) m/z (intensidad relativa) no M+, 513 (M-Me, 2), 471 (74), 381 (5), 339 (63), 73 (100); masa exacta calculada para C27H56O SÍ3 (M+-C¾) 471.2782, medida 471.2796. F.Esteres metílicos del ácido G(?)- y (Z)- (3'R, 5'R)- 3' ,5' -bisf (ter- butildimetilsilil) ?? |-4' -G3"-f( (ter- butildimetilsilil) oxi] propiliden] ciclohexiliden] acético (14a y 14b) A una solución de diisopropilamina (49 µ?, 0.363 mmoles) en THF anhidro (0.37 mi) se añadió n-BuLi (2.5 M en hexano, 146 µ?, 0.365 mmoles) bajo argón a - 78 °C con agitación, y se añadió entonces acetato de metil (trimetilsililo) (60.5 µ?, 0.366 mmoles). Después de 15 minutos, se añadió la cetona 12 (76.5 mg, 0.145 moles) en THF anhidro (0.45 mi) . Se agitó la solución a - 78 °C por 70 minutos adicionales, y se extinguió la mezcla de reacción con éter, se vertió en salmuera, y se extrajo con éter y benceno. Los extractos combinados fueron lavados con salmuera, se secó (MgS04), y se evaporó. El residuo oleoso fue redisuelto en hexano y se aplicó sobre un cartucho Sep-Pak. Los ásteres alilicos puros 14a y 14b (60 mg, 68 %; proporción de isómeros de 14a: 14b a aproximadamente 6:1) fueron eluidos con hexano/acetato de etilo (98.5:1.5). 14a (principal) : [a] 24D: -33 (c 0.48 CHC13) ; ¾ NMR (500 MHz, CDCI3) 6-.0. 014, 0.054, 0.059, 0.070, 0.080 y 0.109 (cada 3H, cada s, 6 x SÍCH3) , 0.830, 0.845 y 0.926 (cada 9H, cada s, 3 x Si-t-Bu) , 1.87 (1 H, -t, J = 12 Hz,2'a-H), 2.26 (1H, brd, J = 13.2 Hz, 6'a-H), 2.33 (1H, brd, J = 13.2 Hz, 6'ß (3-H) , 2.3-2. 4 (2H, m, =C-CH2) , 3.6-3.7 (2H, m, CH2-CH2-0) , 3.71 (3H, s, COOCH3) , 4.15 (1H, ddd, J = 12.7, 4.9, 1.5 Hz, 2 ' ß-?) , 4.46 (1H, dd, J = 10.7, 4. 9 Hz, 3'ß-?), 4.88 (1H, ~ t, J = 3 Hz, 5' -H), 5.54 (1H, dt, J = 1. 5,7.3 Hz, =CH) , 5.65 (1 H, br s, 2-H) ; 13C NMR (125 MHz) d -5.26 (Si-CH3) , -5.22 (Si-CH3) , -5.14 (Si-CH3) ,-4.92 (Si-CH3) , -4.87 (Si-CH3) , -4.77 (Si-CH3) , 17.95 [C (CH3)3], 18.38 [C(CH3)3], 18.41 [C (CH3) 3] , 25.6 [C (C¾)3], 25.9[C(CH3)3] , 26.0 [C(CH3)3], 30.8 (C¾-CH2-C=) , 40.7 (C6-) 46.5 (C2>), 50.9 (CH3CO) , 63.1 (0-CH2-CH2) , 66.5(C5') 69.6(C3), 117.0 (=C-CH2) , 116.9(02), 142.7(C45) 156.0 (Ci), 166.6 (Cl) ; isómero menor (Z) seleccionado: 5.50(1H, dt, J = 1.5, 7.3 Hz, =CH) , 5.80(1 H, br# s, 2-H) . G. 2- [(E)- (3'R,5'R)- 3' , 5f -bisRter-butildimetilsilil) oxil- \3"- G ( (ter-bu-bildimetilsilil) oxi) propiliden]- ciclohexiliden] etanol (16a y 16b) Se añadió lentamente hidruro de diisobutilaluminio a una solución agitada de los ésteres alilicos 14a y 14b (6.1, 60 mg, 103 pmoles en tolueno/cloruro de metileno (2:1, 2.25 mi) a - 78 °C bajo argón. La agitación continuó a - 78 °C por 1 hora y luego la mezcla se extinguió por adición de tartrato de sodio y potasio (2 N, 2 mi), solución acuosa de HC1 (2 N, 2 mi) y H20 (24 mi) , y luego se diluyó con éter y benceno. La capa orgánica fue lavada con solución diluid de NaHC03 y salmuera, se secó (MgSC ) y se evaporó. El residuo fue purificado por cromatografía instantánea. La elución con hexano/acetato de etilo (95:5) dio como resultado 49 mg de mezcla de productos 16a y 16b, rendimiento 86 %) . Se obtuvieron muestras analíticas de ambos isómeros después de HPLC (columna Zorbax-Sil de 10 mm x 25 cm, 4 ml/min) usó el sistema de solventes hexano/acetato de etilo (9:1). Los compuestos oleosos puros 16a y 16b fueron eluidos a Rv 28 mi y 29 mi, respectivamente. 16a (principal): ¾ NMR (500 MHz, CDC13) d -0.016, 0.055, 0.059, y 0. 068 (3H, 6H, 6H y 3H, cada s, 6 x SiCH3) , 0.831, 0.888 y 0.911 (cada 9H, cada s, 3x Si-t-Bu) , 1.80 (1 H, t, J = 11.8 Hz, 2'a-H), 2.16(1 H, br d, J = 13.2 ??,ß'a-?), 2.26(1 H, br d, J = 13.2 Hz, 6'ß-?), 2.34 (2H, m,=C-CH2-CH2) , 2.86 (1H, ddd, J = 12.4, 4.4, 1.5 Hz, 2*ß-?), 3.62 (2H, m, C¾-CH2-0) , 4.19 (2H, t, J-6 Hz ; después de D20: d, J = 7.0 Hz, 1-H) , 4.37 (1H, después de D20 : dm, J = 10.4 Hz, 3'ß-?), 4.80 (1H, ~ t, J = 3 Hz,5'a-H), 5.47 (2H, m, 2 x =CH) ; 13C NMR (125 Hz) d -5.28 (2 x Si-CH3) , -5.06 (Si-CH3) , -5.00 (Si-CH3),- 4.85 (Si-CH3) ,-4.79 (Si-CH3) , 18.0 [C(CH3)3], 18.4 [2 x C (CH3)3], 25.6 [C(CH3)3]/ 25.9 [C(CH3)3], 26.0 [C(CH3)3], 30.8 (CH2-CH2-C=) , 40.0 (C2.), 45.5(C6<), 58.7 (Cx) , 63.2(0- CH2-CH2), 66.5 (C5 70.0 (C3.), 116.6 (=C-CH2) , 125.4 (C2), 137.2 (¾.), 143.4 (C4.); MS (El) m/z (intensidad relativa) no M+, 538 (M+-II20, 9), 499 (12), 471 (7), 424 (39), 407 (11), 349 (23), 73 (100), HRMS (ESI) masa exacta calculada para C29H6o04Si3Na ( 1" + Na) 579.3697, medida 579.3704. 16b (minoritario): ¾ NMR (500 MHz, CDC13) d 0.029, 0.055, 0.060, 0.064 y 0.069 (3H, 6H, 3H, 3H y 3H, cada s, 6 x SiCH3), 0.849, 0.898 y 0.918 (cada 9H, cada s, 3 x Si-t-Bu) , 1.87 (1 H, br d, J = 13.8 Hz, 2'ß-?), 2.03 (1 H, br t, J = 11.5 Hz, 6'ss-H), 2.34 (2H, m, =C-CH2) , 2.51 (1 H, ddd, J = 12.0, 5.0, 1.6 Hz, 6'OÍ-H), 2.76 (1H, br d, J = 13.8 Hz, 2'OÍ-H), 3.64 (2H, m, CH2-CH2-0) , 4.02 y 4.13 (1H y 1H, cada na; después de D20: cada dd, J=11.8, 7.2 Hz, CH2-OH) , 4.39 (1 H, dm, J = 10.6 Hz, 5'a-H) , 4.89(1 H, br s, 3ß-?) , 5.52 (1H, dt, J = 1.3, 7.5 Hz, =CH-CH2) , 5.71 (1H, t, J=7.2 Hz, =CH-CH2-OH) ; MS (El) m/z (intensidad relativa) no M+, 538 (M+-H20, 4), 499 (6), 471 (4), 424 (12), 407 (6), 349 (11), 73 (100); HRMS (ESI) mas exacta calculada para C29H6o04Si3 (M+ -H20) 538.3694, medida 538.3689. H. Oxidos de f2- (E) - y (Z) - (3'R,5'R)- 3' , 5' -bis (ter- bu ildimetilsilil) oxi]- 4' -\3"-[ (ter-butildimtetilsilil) oxi)propiliden]~ ciclohexilidenletill- difenilfosfina (18a y 18b) A los alcoholes alilicos 16a y 16b (5.5:1, 40.5 mg, 70.2 moles) en THF anhidro (0.8 mi, se añadió n-BuLi (2.5 M en hexano, 35 µ?, 87.5 umoles) bajo argón a 0 °C con agitación. Cloruro de tosilo recristalizado recientemente (14.0 mg, 73 moles) se disolvió en THF anhidro (190 µ?) y se añadió la solución de BuLi-alcohol alilico. La mezcla fue agitada a 0 °C por 5 minutos y se apartó a 0 °C. En otro matraz seco con aire reemplazado con argón, se añadió n-BuLi (2.5 M en hexano, 140 µ?, 0.35 inmoles) a Ph2PH (62 µ?, 0.34 inmoles) en THF anhidro (420 µ?) a 0 °C con agitación. La solución roja fue sifoneada bajo presión de argón en la solución de tosilato hasta que el color naranja persistió (aprox. de la solución. La mezcla resultante fue agitada unos 40 minutos adicionales a =°C, y la extinción por adición de ¾ (40 µ? de H20 (40 µ?) . Los solventes fueron evaporados bajo presión reducida, y el residuo se disolvió en cloruro de metileno (1.0) y agitada con ¾<-½ al 10 % (0.5 mi) a 0 °C cloruro de hoy (1.0 mi) por 1 hora. Se separó la capa orgánica, se lavó con solución ácida, de sulfito y H20, se secó (MgS04) , y evaporó. El residuo fue sometido a cromatografía instantánea. La elución con exano/acetato de etilo (7:3) dio como resultado la mezcla de los productos: 18a y 18b (25) (25 mg, 49 %; 81 % con base en el substrato recuperado 16a, b) . 18a (isómero principal) : ¾ NMR (500 MHz, CDC13) d - 0.044, -0.022, 0.011, 0.020, 0.030, y 0.035 (cada 3H, cada s, 6 x SiCH3) , 0.787, 0.878 y 0.894 (cada 9H, cada s, 3 x Si-t-Bu) , 1.47 (1H, br t, J = 11 Hz, 2'a -H) , 2.04 (1H, m, 6'a-H), 2.22 (1H, d, J = 13.7 Hz, 6'ß-?), 2.28 (2H, m,=C-CH2-CH3) , 2.62 (1H, dd, J = 12.8, 4.2 ??,2'ß-H) , 3.58 (2H, m, CH2-CH2-0) , 4.32 (1H, dm, J ~ 10 ??,3ß (3-H), 3.17 (2H, dd, J = 15.2, 7.6 Hz, CH2-P0) , 4.73 (lH,br s, 5'a-H), 5.27 (1H, m, =CH-CH2-CH2) , 5.43 (1H, br t, J ~ 7 Hz, =CH-CH2-PO) , 7.48, 7.51 y 7.72 (4H, 2H y 4H, cada m, Ar-H) - ; HRMS (ESI) masa exacta para CiH6904SÍ3PNa (M+ + Na) 763.4139, medida 763.4157. I. Eteres terbutildimetilsilílico de la- f(ter-butildimetilsilil) oxi]- 2- [3,-f((ter- butildimetilsilil) oxi)propiliden|- 25- f (trietilsilil) oxi]- 19-ñor itamina D31 (22a y 22b) A una solución de óxidos de fosfina 18a y 18b (6:1, 20.3 mg, 27.6 pmoles) en THF anhidro (0.3 mi) a - 78 °C se añadió lentamente fenil litio (1.56 M en ciclo exano, 19 µ?, 30 moles) bajo argón con agitación. La solución se tornó naranja obscuro. La mezcla fue agitada a - 78 °C por 20 minutos y se añadió lentamente una solución pre-enriada (- 78 °C) de hidroxi cetona protegida 19a (15.4 mg, 39 umoles) , preparada de conformidad con el procedimiento publicado [Sicinski y colaboradores , J. Med. Chem. 37, 3730 (1994)], en THF anhidro (80 µ?) . La mezcla fue agitada bajo argón a - 78 °C por 3 horas y a 6 °C por 19 horas. Se añadieron acetato de etilo, benceno y agua, y la fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgS04) , y se evaporó. El residuo fue redisuelto en hexano y aplicado sobre una columna de gel de sílice. La elución con hexano/acetato de etilo (99.5:0.5) produjo los derivados de 19-norvitamina 22a y 22b (8.5 mg, 47 % con base en los substratos recuperados) . La columna fue entonces lavada con hexano/acetato de etilo (96:4) para recuperar algo de la cetona de anillo C, D sin cambio 19a (7 mg) , y con acetato de etilo para recuperar óxido de difenil fosfina sin reaccionar (5.5 mg) . Se obtuvo la muestra analítica del producto principal 22a por purificación por HPLC (columna Zorbax-Sil de 10 mm x 25 cm, 4 ml/min) usó el sistema de solventes hexano/acetato de etilo (99.8:0.2). El compuesto 22a puro fue eluido a Rv 28 mi como un aceite incoloro. 22a: UV (en EtOH) ?p^ 244.0, 252.5, 262.5 niti; 1H NMR (500 MHz, CDC13) d -0.023, 0.052, 0.056, 0.061, 0.063, y 0.070 (cada 3H, cada s, 6 x SiCH3) , 0.555 (3H, s, I8-H3) , 0.565 (6H, q, J = 7.9 Hz, 3 x SíCH2) , 0.819, 0.897, y 0.923 (9H y 9H, cada s, 3 x Si-t- Bu), 0.878 (3H, d, J = 7.1 Hz, 21-H3) , 0.947 (9H, t, J = 7.9 Hz, 3 x SiCH2CH3) , 1.190 y 1.191 (3H y 3H, cada s, 26- y 27-H3) , 1.79 (1 H, t, J = 11.6 Hz, 10a-?) , 1.90 (1H, m) , 2.00 (2H, m) , 2.19 (1H, brd, J -14 Hz, 4ß-?), 2.27 (1H, br d, J -14 Hz, 4a-H) , 2.33 (2H, m, =CH-C¾) , 2.79 (1 H, br d, J -13 Hz, 9ß- H) , 3.05 (1H, dd, J = 12.0, 4.0 Hz, 10ß-?) , 3.62 (2H, m, CH2-CH2-0) , 4.34 (1H, m, w/2 = 20 Hz, 1ß-?) , 4.81 (1H, t, J -2.8 Hz, 3a-?) , 5.47 (1H, dt, J -1.5, -7.5 Hz, HC=C-CH2), 5.88 y 6.12 (1H y 1H, cada d, J = 11.0 Hz, 7- y 6-H) ; HRMS (ESI) masa exacta calculada para (M+ +Na) 939.6909, medida 939.6900. J.Eteres ter-batildimetilsililico de (20S) -?a-f (ter-butildimetilsilil) oxi-l- 2- [3'- G((ter-butildimetilsilil) oxi)propilidenl- 25- \ ( (trietilsilil) oxi]- 19- norvitamina D3 (23a y 23b) Los compuestos de 19-norvitamina D3 protegidos 23a y 23b fueron obtenidos por el acoplamiento de Wittig-Horner de la 25-hidroxi cetona de Grundmann protegida 19b con los óxidos de fosfina 18a y 18b realizado de manera análoga al proceso descrito anteriormente para la preparación de los (20R) -isómeros 22a y 22b. Las vitaminas protegidas fueron purificadas sobre columna de sílice, usó sistema de solventes hexano/acetato de etilo (99.5:0.5), y se obtuvieron con aproximadamente 47 % de rendimiento. Se obtuvo la muestra analítica de la 5 vitamina 23a protegida por purificación por HPLC (columna Zorbax-Sil de 10 mm x 25 cm, 4 ml/min) usó el sistema de solventes hexano/acetato de etilo (99.7:0.3).
El compuesto 23a puro fue eluido Rv 25 mi como un aceite incoloro. 23a:UV (en EtOH) max 243.5, 252.5, 262.5 nm; 10 ¾ NMR (500 MHz, CDC13) d -0.024, 0.057, 0.059, y 0.069 (3H, 3H, 6H, y 6H, cada s, 6 x SiCH3) , 0.550 (3H, i s,18-¾), 0.560 (6H, q, J = 7.5 Hz, 3 x SiCH2) , 0.818, I 0.895, y 0.923 (cada 9H, cada s, 3 x Si-t-Bu) , 0.867 (3H, i d, J = 7.0 Hz,21-H3), 0.943 (9H, t, J = 7.5 Hz, 3 x j 15 SiCH2CH3), 1.191 (6H, s, 26-y 27-H3) , 1.79 (1H, t, J-12 Hz,10 -H), 1.90 (1H, m) , 2.00 (2H, m) , 2.19 (1H, brd, J- 13 ??,4ß-?), 2.27 (1H, brd, J-13 Hz, 4a-?) , 2.33 (2H, m,=CH-CH2), 2.79 (1H, br d, J ~ 11.5 Hz, 9ß-?) , 3.05 (1H, dm, J ~ 12 Hz, 10ß- H) , 3.62 (2H, m, CH2CH2-0) , 4.34 (1H, 20 m, w/2 = 20 Hz, 1ß-?) , 4.80 (1H, br s, 3 -?) , 5.47 (1H, t, J = 7.0 Hz, HC=C-CH2), 5.88 y 6.11 (1H y 1H cada d, J = 11.2 Hz, 7- y 6-H) ; HRMS (ESI) masa exacta calculada para C53Hio404Si a (M+ + Na 939.6909, medida 939.6907. K. 2- (3'- hidroxipropiliden) - 19- ñor- la, 25- 25 d hidroxivitamina D3 (isómeros E y Z de 1AGR) (24a y 24b) A una solución de las vitaminas 22a y 22b protegidas (5.7 mg, 6.2 umoles) en THF anhidro (4.3 mi) se añadió fluoruro de tetrabutilamonio (1.0 M en THF, 372 µ?, 372 µG???ße) . La mezcla fue agitada bajo argón a temperatura ambiente por 18 horas, se vertió en salmuera, y se extrajo con acetato de etilo y éter dietilico. Los extractos orgánicos fueron lavados con salmuera, secados ( gS04) , y evaporados. El residuo fue purificado por HPLC (columna Zorbax-Sil de 10 mm x 25 cm, 4 ml/min) usó el sistema de solventes de hexano/2-propanol (8:2) . La mezcla de 19- norvitaminas 24a y 24b puras fueron colectadas a Rv 37.5 mi. La separación de ambos isómeros fue lograda fácilmente por HPLC en fase inversa (columna Zorbax-ODS de 6.2 mm x 25 cm, 2 ml/min) usó el sistema de solventes metanol/agua (8:2). El isómero-E 24a (2.8 mg, 97 %) puro analíticamente fue colectado a Rv 23 mi y el isómero-Z 24b (11 ig) a Rv29 mi. 24a: UV (en EtOH) lmax 243.0, 251.0, 261.5 nm; ¾ NMR (500 MHz, CDC13) d 0.549 (3H, s, 18-H3) , 0.940 (3H, d, J = 6.3 Hz, 21-H3), 1.22 (6H, s, 26- y 27-H3) , 2.3 y 2.55 (1H y 1H, cada m, =CH-CH2) , 2.47 (2H, m estrecha, 4a - y 4ß-?), 2.82 (1H, br d, J -13 Hz, 9ß-?), 3.16 (1H, dd, J = 13.0, 4.8 Hz, 10ß-?) , 3.66 y 3.76 (1H y 1H, cada m, CH2-CH2-O), 4.45 (1H, m, w/2 = 20 Hz, 1ß-?) , 4.85 (1H, m estrecha, 3a-?) , 5.66 (1H, t, J = 7.3 Hz, HC=C-CH2) , 5.88 y 6.31 (1H y 1H, cada d, J = 11.2 Hz, 7- y 6-H) ; HRMS (ESI) masa exacta calculada para C2gH4804 a (M+ + Na) 483.3450, medida 483.3461. 24b: UV (en EtOH) 243.0, 251.5, 262.0 nm; ½ NMR (800 MHz, CDC13) d 0.553 (3H, s, I8-H3) , 0.939 (3H, d, J = 6.6 Hz, 2I-H3) , 1.22 (6H, s, 26- y 27-H3) , 2.19 (1H, t, J = 11.0 Hz, 4-H) , 2.25 (1H, br d, J = 14.6 Hz, 10-H) , 2.40 y 2.56 (1H y 11-1, cada m, =CH-CH2) , 2.74 (1H, dd, J = 13.0, 4.8 Hz, 4a-?) , 2.81 (1H, br d, J = 12.5 Hz, 9ß-H) , 2.93 (1H, dd, J = 14.6, 3.8 Hz, 10 -?) , 3.67 y 3.76 (1 H, y 1H, cada m, CH2-CH2-0) , 4.48 (1 H, m, /2 =19 Hz, 3a-?) , 4.89 (1H, m estrecha, 1-H) , 5.65 (1H, t, J = 8.1 Hz, HC=C-CH2) , 5.85 y 6.40 (1H y 1H, cada d, J = 11.0 Hz, 7- y 6-H) . L.2- (3'- hidroxipropiliden) - 19- ñor- (20S) - la, 25- dihidroxivitamina D3 (isómeros E y Z de 1AGR) (25a y 25b) Se obtuvieron las vitaminas 25a y 25b por hidrólisis de los grupos sililo protectores en los derivados de 19-norvitamina 23a y 23b realizados de manera análoga al proceso descrito anteriormente para la preparación de los (20R) -isómeros 24a y 24b. El residuo fue purificado por HPLC (columna Zorbax-Sil de 10 mm x 25 cm, 4 ml/min) usó el sistema de solventes hexano/2-propanol (8:2) . La mezcla de 19-norvitaminas 25a y 25b puras (95 % de rendimiento) fueron colectados a Rv 36.5. La -separación de ambos isómeros se logró fácilmente por HPLC en fase inversa (columna Zorbax.ODS de 6.2 mm x 25 cm, 2 ml/min) usó el sistema de solventes metanol/agua (8:2). El isómero-E 25a analíticamente puro fue colectado a Rv 18 mi y el isómero Z 25b a Rv 28 mi (proporción de 25a:25b = 160.1) . 25a: ÜV (en EtOH) 243.0, 251.5, 261.0 nm ; ¾ NMR (500 MHz, CDC13) d 0.548 (3H, s, I8-H3) , 0.858 (3H, d, J = 6.4 Hz, 21-¾), 1.21 (6H, s, 26-y 27-H3) , 2.35 y 2.54 (1 H y 1 H, cada m, =CH-CH2), 2. 47 (2H, m estrecha, 4a-y 4ß-?), 2.82 (1H, br d, J = 12.7 Hz, 9ß-?) , 3.16 (1H, dd, J = 13.1, 4.9 Hz, 10ß-?) , 3.65 y 3.76 (1H y 1H, cada m, CH2-CH2-O) , 4.45 (1 H, m, w/2 = 25 Hz, 1ß-?) , 4.85 (1 H, m estrecha, 3 -?) , 5.66 (1 H, t, J = 7.4 Hz, HC=C-CH2), 5.88 y 6.31 (1 H y 1 H, cada d, J = 11.4 Hz, 7-y 6-H) ; HRMS (ESI) masa exacta calculada para C29H4804 a (M+ + Na) 483.3450, medida 483.3427. 25b: UV (en EtOH) 243.0, 251.5, 262.0 nm; XH NMR (800 MHz, CDCI3) d 0.550 (3H, s, I8-H3) , 0.854 (3H, d, J = 6.6 Hz, 21-¾), 1.21 (6H, s, 26- y 27-H3) , 2.19(1 H, t,J ~ 12 Hz, 4ß-?), 2.24 (1H, br d, J = 14.6 ??,10ß-?), 2.40 y 2.56 (1H y 1H, cada m, =CH-C¾) , 2.74 (1 H, dd, J = 13.2, 4.4 Hz, 4a-?) , 2.82 (1H, br d, J = 12.4 Hz, 9ß-?) , 2.92 (1H, dd,J = 14.6, 3.7 Hz,10a-H), 3.61 y 3.72(1H y 1H, cada m, CH2-CH2-0) , 4.47 (1H, m, w/2 = 18 Hz, 3a-?) , 4.88 (1H, m estrecha, 1ß-?) , 5.65 (1 H, t, J = 7.5 Hz, HC=C-CH2), 5.85 y 6.40 (1H y 1H, cada d, J = 11.0 Hz, 7-y 6-H) . Esquema de Reacción XVIA isómero Z £-ísomer isómeros Z-isomer Sa:SI> = 3:2) Ac20,pir MOM = -CHJOCHJ Esquema de Reacción XVIB OTBPMS 6a: R s= MOM, isómero-E &BR-T80MS, isómero-E 75 n MOM, isómero-E 6bs R a TBD¾$F isómero-Z 8a: R = TBDMS, isómero-E Bbi R = TBDMS, isómero-Z CH,«f TeDMStf 'OTBDMS M:R»MOM 3; R=KOM, isómero-E 12; R= TBDMS 4Sa: ~ TBDMS, isómero-E isómero-Z Escruema de Reacción XVIC Actividad Biológica de Análogos de Vitamina D Fueron probados los siguientes compuestos para actividad biológica con respecto al enlace del receptor de vitamina D, diferenciación de células HL-60, transporte del calcio intestinal, movilización del calcio óseo, supresión de PTH y hipercalcemia : (20R)-la- hidroxi- 2- metilen- 19- ñor- bis omopregnacalciferol ( (20R) 2MbisP) ; 2a-metil- 19- ñor- (20S)- la- hidroxi- bishomopregnacalciferol ( (20S) 2aMbisP) ; 2 -metil- 19- ñor- la- hidroxi- homopregnacalciferol (2a- metil MP; 2-• metilen- 19- ñor- (20S)- la- hidroxi- trishomopregnacalciferol (2MtrisP) ; 2a- metil- 19, 26, 27- trinor- (20S)- la- hidroxivitamina D3 (2a- metil- 19, 26, 27- trinor) ; 2- metilen- 19, 21, dinor- la- hidroxibishomopregnacalciferol (19, 21- dinor) ; 2-metilen- 19- or- la- hidroxi- 17- en- homopregnacalciferol (VIT-I) ; y 2- metilen- 18, 19- dinor- la- hidroxihomopregnacalciferol (18, 19- dinor- 2MP) . Enlace del Receptor de Vitamina D Material de Prueba Fuente de Proteínas El receptor recombinante de extensión total de rata fue expresado en células BL21 (DE3) Codon Plus RIL de E. coli y fue purificado hasta homogeneidad usando dos sistemas de cromatografía de columna diferentes. El primer sistema fue una resina de afinidad de níquel que utiliza el marcador de histídína C-terminal sobre esta proteína. La proteína que fue eluida a partir de esta resina fue purificada adicionalmente usando cromatografía de intercambio iónico (s-Sepharose Fast Flow) . Alícuotas de la proteína purificada fueron congeladas rápidamente en nitrógeno líquido a - 80 °C hasta uso. Para uso en ensayos de enlace, la proteína fue diluida en TEDK50 50 mM de Tris, 1.5 mM EDTA, pH 7.4 5 ii de DTT, 150 mM de KC1) con detergente Chaps al 0.1 %. La concentración de la proteína receptora y del ligando fue optimizada de modo que no más de 20 % del ligando radiomarcado fue enlazado al receptor. Fármacos de Estudio Se disolvieron ligandos sin marcar en etanol y se determinaron las concentraciones usando espectrometría por UV (1.25 (OH)2D3: coeficiente de extinción molar = 18,200 y max = 265 nm; Análogos: coeficiente de extinción molar = 42,000 y lmax=252 nm) . Ligando radiomarcado (3H-1.25(OH)2D3, ~159 Ci/mmoles) fue añadido en etanol a una concentración final de 1 nM. Condiciones de Ensayo Ligandos radiomarcados y sin marcar fueron añadidos a 100 mcl de la proteina diluida a una concentración final de etanol de = 10 %, se mezcló e incubó toda la noche sobre hielo para alcanzar el equilibrio de enlace. Al dia siguiente, se añadieron 100 mcl de suspensión de hidroxilapatita (50 %) a cada tubo y se mezclaron a intervalos de 10 minutos por 30 minutos. Se colectó la hidroxilapatita por centrifugación y luego se lavó tres veces con regulador de Tris-EDTA (50 mM de Tris, 1.5 mM de EDTA, pH de 7.4) que contenia Tritón X-100 al 0.5 %. Después del lavado final, los compactados fueron transferidos a frasquitos para centelleo que contenían 4 mi de la preparación para centelleo Biosafe II, se mezcló y colocó en un contador para centelleo. Se determinó el enlace total a partir de los tubos que contenían solamente ligando radiomarcado . Diferenciación de HL-60 Material de Prueba Fármacos de Estudio Se disolvieron los fármacos de estudio en etanol y se determinó la concentración usando espectrometría de rayos UV. Se prepararon diluciones en serie de modo que un intervalo de las concentraciones del fármaco pudiera ser probado sin cambiar la concentración final de etanol (< 0.2 %) presente en los cultivos celulares. Células Se desarrollaron células de leucemia promielocítica humana (HL60) en medio RPMI-1640 que contenia suero fetal bovino al 10 %. Las células fueron incubadas a 37 °C en la presencia de C02 al 5 % . Condiciones de Ensayo Las células HL60 fueron plaqueadas a 1.2 x 105 células/ml. Dieciocho horas después de plaquear, las células por duplicado fueron tratadas con fármaco. Cuatro días después, las células fueron cosechadas y se efectuó un ensayo de reducción al nitro azul de tetrazolio (Collins y colaboradores, 1979; J. Exp . Med. 149: 969-974) . Se determinó el porcentaje de células diferenciadas por conteo de un total de 200 células y se registró el número que contenia depósitos de formazan azul-negruzco intracelular . La verificación de la diferenciación a células monociticas fue determinada por medición de la actividad fagocitica (datos no mostrados) . Ensayo de Transcripción In Vltro Se midió la actividad de transcripción en células ROS 17/2.8 (óseas) que fueron transfectadas establemente con un promotor genético de 24-hidroxilasa (240hasa) desde el extremo 5' a 3' de un gen informador de luciferasa (Arbour y colaboradores, 1998). Se dio un intervalo de dosis a las células. Diez y seis horas después de dosificación, las células fueron cosechadas y se midieron las actividades luciferasa usando un luminómetro. RLU = unidades de luciferasa relativa. Transporte del Calcio Intestinal y Movilización del Calcio Oseo Ratas Sprague-Dawley machos recién destetados se pusieron a Dieta 11 dieta de (0.47 % de Ca) + AEK por una semana seguida por la Dieta 11 (0.02 % de Ca) + AEK por 3 semanas. Luego se interrumpió la dieta de las ratas a una dieta que contenia 0.47 % de Ca por una semana seguido por dos semanas en una dieta que contenia 0.02 % de Ca. La administración de la dosis comenzó durante la última semana con dieta de calcio al 0.02 %. Se dieron cuatro dosis consecutivas i.p. separadas aproximadamente 24 horas. Veinticuatro horas después de la última dosis, se colectó sangre del cuello roto y se determinó la concentración de calcio en suero como una medida de la movilización del calcio óseo. Se colectaron también los primeros 10 cm de intestino para análisis del transporte de calcio intestinal usando el método del saco intestinal invertido. Supresión de PHT e Hipercalcemia Especies Se obtuvieron ratas Sprague-Dawley hembras, adultas de Harían (Madison, WI) . Frugalidad de los Animales A partir de la recepción los animales fueron identificados por medio de marcas individuales en la cola. Los animales fueron alojados en jaulas de fondo alambrado, de acero inoxidable, suspendidas. Cada jaula contenia un animal. Los cuartos de los animales se mantuvieron a una temperatura de 68 a 72 °F y a una humedad relativa de 25 a 75 %. Los cuartos de retención fueron adaptados para proporcionar 12 horas de luz por dia. Agua y una dieta para roedores purificada (Suda y colaboradores, Purified Rodent Diet-Diet 11) que contenia 0.47 % y 0.3 % de fósforo y vitaminas A, D, E y K soluble en grasa se proporcionaron ad libitum. Grupos de Tratamiento Los animales fueron asignados aleatoriamente a grupos de tratamiento (5 animales/grupo) . Todas las dosis fueron administradas intraperitonealmente en 100 microlitros de propilen glicol. Se dieron cuatro a siete dosis consecutivas separadas aproximadamente 24 horas. La dosificación se inició después de que los animales habían sido aclimatados por al menos una semana. Preparación de la Dosis Material Control A. Material de Control Negativo Se preparó el material de control negativo por medición volumétricamente de etanol < 5 %) y propilen glicol, mezcla, y luego colocación en almacenamiento a 2 a 8 °C. B. aterial de Control Positivo Se preparó 1.25(OH)2D3 por determinación de la concentración de una solución madre de etanol usando espectrofotometria de rayos UV (coeficiente de extinción = 18,200; max = 265 nm) . La cantidad requerida de 1.25(0H)2D3 fue medida volumétricamente en propilen glicol de modo que hubiera menos de 5 % de etanol en la solución final. La solución fue mezclada y luego almacenada a 1 a 8 °C. Material de Prueba Se prepararon los análogos por primera determinación de la concentración de una solución madre de etanol usando espectrofotometria de rayos UV (coeficiente de extinción = 42, 000; ?p,¾? = 252 nm) . Las soluciones de análogos fueron entonces añadidas volumétricamente a propilen glicol de modo que hubiera menos de 5 % de etanol en la solución final. La solución fue mezclada y almacenada a 2 a 8 °C. Método de Administración de la Dosis Ambos artículos de control y de prueba fueron administrados por inyección intraperitoneal en 100 microlitros por 4 - 7 días consecutivos espaciados aproximadamente 24 horas, aparte se dio 1.25(OH)2D3 por 4 días consecutivos, mientras que los fármacos de prueba se dieron por 7 días consecutivos. Niveles de PTH en Suero Veinticuatro horas después de la dosis final, se colectó sangre de la arteria de la cola y se midió la concentración de PTH en suero bioactivo usando el equipo para BioActive Intact PTH ELISA de Immunotopics, Inc. (San Clemente, CA) . Análisis de Calcio en Suero Veinticuatro horas después de la dosis final, se colectó aproximadamente 1 mi de sangre de la arteria de la cola de cada animal experimental. La sangre se dejó coagular a temperatura ambiente y luego se centrifugó a 3000 rpm por 15 minutos. El suero fue transferido a un tubo de polipropileno y se almacenó a - 20 °C. El nivel de calcio fue determinado por dilución del suero en cloruro de lantum al 0.1 % y se midió la absorbancia en un espectrofotómetro de absorción atómica (Perkin Elmer Modelo 3110, Shelton, CT) . Los experimentos descritos anteriormente se condujeron y mostraron que 2-metilen-19, 21-dinor-la-hidroxi-bishomopregnacalciferol (1,21-dinor) enlaza al receptor de la vitamina D3 recombinante, pero es aproximadamente 5 veces menos activa al estimular la transcripción de un gen informador transfectado es ablemente en células Rosl7/2.8 (óseas), indicando actividad biológica significativa. 19,21-Dinor fue aproximadamente 15 veces menos activo que la-25-dihidroxivitamina D3 en la inducción de la diferenciación de células HL-60. 19,21-Dinor no tuvo actividad calcémica cuando se midió ya sea por medio del transporte del calcio intestinal o bien por movilización del calcio óseo aún cuando se dio a 100 veces la dosis de la, 25-dihidroxivitamina D3. No obstante, 19,21-dinor poseyó actividad significativa en la supresión de los niveles de la hormona paratiroidea en ratas normales. 19,21-Dinor puede asi encontrar uso en el tratamiento de enfermedades autoinmunes tales como esclerosis múltiple, diabetes de tipo I, artritis reumatoide, lupus, y otras enfermedades degenerativas similares. 19,21-Dinor podría también tener actividad significativa en el tratamiento de desarrollos malignos tales como cánceres colon rectales, de seno y de próstata. Todas estas actividades serían evidentes en la ausencia de concentraciones elevadas de calcio en suero. 19,21-Dinor también sería útil en el tratamiento de hiperparatiroidismo secundario encontrado en pacientes que han perdido la función renal tales como aquellos en hemodiálisis o diálisis peritoneal. Los experimentos descritos anteriormente se condujeron y mostraron que 2-metilen- 19- ñor- (20R)- la- hidroxi- bishomopregnacalciierol (20R)2MbisP) es aproximadamente igualmente efectivo como la, 25- (OH)2D3 en el enlace al receptor de la vitamina D recombinante . No obstante, (20R)2MbisP es aproximadamente 5 veces menos activo que la, 25- (OH)2D3 al causar la diferenciación de células HL-60 en cultivo. De manera similar, (20R)2MbisP es aproximadamente 5 veces menos activo que la, 25- (OH)2Ü3 al iniciar la transcripción de un gen informador acoplado al promotor CYP- 24. Las pruebas in vivo demostraron que aún a concentraciones muy altas, (20R)2MbisP no apoyó ni el transporte del calcio intestinal ni la movilización del calcio óseo. De manera adicional, dosis tan altas como 45 mmoles/dia de (20R)2MbisP no causaron hipercalcemia en ratas adultas. Por otro lado, (20R)2MbisP mostró considerable actividad en la supresión de la hormona paratiroidea (PTH) en el plasma de ratas ilustrando que tuvo actividad significativa in vivo, es decir no en el transporte de calcio o en la movilización del calcio a partir del hueso. Estas propiedades ilustran que (20R)2 bisP seria muy útil en el tratamiento de enfermedades conde un aumento en el calcio no es deseable. Por consiguiente, (20R)2MbisP encontraría utilidad en el tratamiento de hiperparatiroidismo secundario de pacientes que sufren de falla renal crónica porque es indeseable elevar el calcio en suero arriba de lo normal en estos pacientes por miedo a la calcificación del corazón, aorta y otros órganos vitales mientras que suprime la proliferación de la glándula paratiroides y la transcripción del gen paratiroideo . (20R)2MbisP también seria útil en el tratamiento de malignidades tales como cánceres de seno, colon rectal y de próstata, o en el tratamiento de enfermedades autoinmunes tales como esclerosis múltiple, lupus, artritis reumatoide, diabetes de tipo 1, y enfermedad inflamatoria del intestino. (20R)2Mbis seria también útil en la prevención del rechazo de trasplante.
Se condujeron Los experimentos descritos anteriormente y mostraron que 2-metilen- 19- ñor- (20S)-la- hidroxi- trishomopregnacalciferol (2- MtrisP) es casi igual a la hormona nativa en el enlace al receptor de la vitamina D. 2-MtrisP es casi igual en actividad a la, 25- (OH)2D3 al inducir la diferenciación de células HL-60. Aunque 2-MtrisP no es tan efectiva como la, 25- (OH)2D3 al causar la transcripción, está en un orden de magnitud de la actividad de la, 25- (OH)2D3 a este respecto. 2-MtrisP tiene poca actividad movilizadora de calcio óseo aún a la dosis muy alta de 2340 pmoles/dia. No obstante, 2-MtrisP retiene alguna habilidad para elevar el transporte de calcio intestinal. 2-MtrisP es notablemente efectivo en la supresión de la hormona paratiroides en ratas adultas, aunque no aumenta las concentraciones de calcio en suero. 2-MtrisP encontrará uso como una terapia efectiva para hiperparatiroidismo secundario de pacientes de diálisis. 2- trisP puede también ser usado para el tratamiento de malignidades de colon de próstata y de seno, y puede ser usado en la terapia de enfermedades autoinmunes tales como esclerosis múltiple, diabetes de tipo 1 y diabetes de tipo 2, enfermedades intestinales inflamatorias, lupus, artritis reumatoide y la Enfermedad de Lou Gehring. Se condujeron los experimentos descritos anteriormente sobre 2a- metil- 19- ñor- (20S)- lot-hidroxi- bishomopregnacalciferol ( (20S) 2aMbisP) . La introducción de un grupo metilo en la posición 2, y la eliminación de los carbonos 24, 25, 26 y 27 en la cadena lateral tuvo poco o ningún efecto sobre el enlace al receptor de la vitamina D recombinante de extensión total en ratas, en comparación con la, 25- dihidroxivitamina D3. El compuesto (20S)2aMbisP enlazó igualmente bien al receptor en comparación al lcx, 25- (OH) 2D3 estándar. De estos resultados podría esperarse que el compuesto (20S) 2«MbisP tuviera actividad biológica equivalente. No obstante, de manera sorprendente, el compuesto (20S)2aMbisP es un análogo muy selectivo con actividad biológica única. Por ejemplo, (20S) 2aMbisP tiene muy poca actividad en comparación con la de la,25(OH)2D3 en el estímulo del transporte del calcio intestinal. (20S)2aMbisP también tuvo muy poca actividad de movilización del calcio óseo, en comparación con la, 25 (OH) 2D3. (20S) 2aMbisP puede caracterizarse así como que tiene poca si la tiene actividad calcémica. (20S)2aMbisP es casi tan potente como la, 25 (OH) 2D3 sobre la diferenciación de HL-6, haciéndolo un excelente candidato para el tratamiento de psoriasis y cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno y cáncer de próstata. Además, debido a u actividad de diferenciación celular relativamente alta, (20S) 2aMbisP proporciona un agente terapéutico para el tratamiento de varias condiciones de la piel reduciendo las arrugas, falta de hidratación dérmica adecuada, es decir, piel seca, falta de firmeza adecuada de la piel, es decir piel floja, y secreción sebácea insuficiente. El uso de este, compuesto no solamente da como resultado la humectación de la piel sino también mejora la función protectora de la piel. (20S)2aMbisP también tuvo aproximadamente la misma actividad transcripcional como la,25(OH)2D3 en células óseas. Este resultado junto con la actividad de diferenciación celular, sugiere que (20S)2aMbisP será muy efectiva en la psoriasis porque tiene actividad celular directa al causar la diferenciación celular y la supresión del crecimiento celular. Estos datos también indican que (20S) 2aMbisP puede tener actividad significativa como un agente anticáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno, cáncer de piel y cáncer de próstata. Se condujeron los experimentos anteriormente descritos sobre 2a- metil- 19- ñor- la- hidroxi-homopregnacalciferol (2a-metil MP) . La introducción de un grupo metilo en la posición 2, y la eliminación de los carbonos 23, 24, 25, 26 y 27 en la cadena lateral tuvo poco o ningún efecto sobre el enlace al receptor de la vitamina D recombinante de extensión total de ratas, en comparación con la, 25- dihidroxivitamina D3. El compuesto 2a-metil MP enlazó igualmente bien al receptor en comparación con la, 25- (OH) 2D3 estándar. Podría esperarse de estos resultados que 2a-metil PM tendría actividad biológica equivalente. No obstante, de manera sorprendente, 2a-metil MP es un análogo muy selectivo con actividad biológica única. Por ejemplo, 2a-metil MP tiene muy poca actividad en comparación con la de la,25(OH)2D3 en la estimulación del transporte del calcio intestinal. 2a-metil MP también tuvo muy poca actividad de movilización del calcio óseo, en comparación con la, 25 (OH) 2D3. 2a-metil MP puede así caracterizarse como que tiene, si tiene alguna, actividad calcémica. 2a-metil MP es casi tan potente como la, 25(OH)?D3 sobre la diferenciación de HL-60 haciéndolo excelente candidato para el tratamiento de psoriasis y cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno y cáncer de próstata. Además, debido a su actividad de diferenciación celular relativamente alta, 2a- metil MP proporciona un agente terapéutico para el tratamiento de varias condiciones de la piel incluyendo arrugas, falta de hidratación dérmica adecuada, es decir, falta de firmeza adecuada de la piel, es decir piel floja y secreción sebácea insuficiente. El uso de este compuesto, por consiguiente, no solamente da como resultado la humectación de la piel sino que también mejora la función de protección de la piel. 2a-metil MP también tiene aproximadamente la misma actividad transcripcional que la, 25 (OH) 2D3 en células óseas. Este resultado, junto con la actividad de diferenciación celular, sugiere que 2a-metil MP será muy efectivo en psoriasis porque tiene actividad celular directa al causar la diferenciación celular y al suprimir el crecimiento celular. Estos datos también indican que 2a- metil MP puede tener actividad significativa como un agente anti-cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno, cáncer de piel y cáncer de próstata.
Se condujeron los experimentos descritos anteriormente sobre 2a-metil-19, 26, 27- trinor- (20S)- l - hidroxivitamina D3 (2a-metil- 19, 26, 27- trinor) . La introducción de un grupo metilo en una orientación "alfa en la posición 2 y la remoción de los dos grupos metilo en las posiciones 26 y 27 en la cadena lateral tuvo poco o ningún efecto sobre el enlace al receptor de la vitamina D recombinante de extensión total de rata, en comparación con la, 25- dihidroxivitamina D3. 2a-Metil~ 19, 26, 27- trinor enlazó igualmente bien al receptor en comparación con el 2a-metil-19, 26, 27- trinor tendxia actividad biológica equivalente. De manera sorprendente, no obstante, este compuesto es un análogo muy selectivo con actividad biológica única .2a-metil-19, 26, 27-trinor tiene muy poca actividad de movilización del calcio óseo, en comparación con la, 25 (OH) 2D3. Por consiguiente, 2a-metil-19, 26, 27-trinor puede ser caracterizado como que tiene poca, si la tiene, actividad calcémica. 2a-metil-19, 26, 27-trinor es casi tan potente como la,25(OH)2D3 sobre la diferenciación de HL-60, haciéndolo un excelente candidato para el tratamiento de psoriasis y cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno y cáncer de próstata. Además, debido a su actividad de diferenciación relativamente alta, este compuesto proporciona un agente terapéutico para el tratamiento de varias condiciones de la piel incluyendo arrugas, falta de hidratación dérmica adecuada, es decir, piel seca, falta de firmeza adecuada de la piel, es decir, piel floja, y secreción sebácea insuficiente. El uso de este compuesto, por consiguiente, no solamente da como resultado la humectación de la piel sino también mejora la función de protección de la piel. 2a-metil-19, 26, 27-trinor tiene actividad transcripcional similar a la, 25-dihidroxivitamina D3 en células óseas. Este resultado junto con la actividad de diferenciación celular, sugiere que 2oí-metil-19, 26, 27-trinor será muy efectivo en psoriasis porque tiene actividad celular directa al causar la diferenciación celular y al suprimir el crecimiento celular. Estos datos también indican que 2a-metil-19, 26, 37-trinor puede tener actividad significativa como un agente anti-cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno, cáncer de la piel y cáncer de próstata. Se condujeron los experimentos anteriormente descritos sobre 2- metilen- 18, 19- dinor- IOÍ-hidroxihomopregnacalciferol (18,19-dinor 2MP) ) . La introducción de un grupo metileno en la posición 2, la substitución de un hidrógeno por el metilo normalmente encontrado en la posición 18, y la eliminación de los carbonos 23, 24, 25, 26 y 27 en la cadena lateral tuvo poco o ningún efecto sobre el enlace al receptor de vitamina D recombinante de extensión total de rata, en comparación con la, 25-dihidroxivitamina D3. El compuesto 18, 19- dinor 2MP enlazó igualmente bien al receptor en comparación con la, 25- (OH) 2D3 estándar. Puede esperarse de estos resultados que el compuesto 18,19-dinor 2MP tendría actividad biológica equivalente. De manera sorprendente, no obstante, 18,19-dinor 2MP es un análogo muy selectivo con actividad biológica única. 18,19-dinor 2MP tiene muy poca actividad en comparación a la de la,25(OH)2D3 al estimular el transporte del calcio intestinal. 18,19-dinor 2MP tiene muy poca actividad de movilización del calcio óseo, en comparación con la, 25 (OH) 2D3. 18,19-dinor 2 P puede así caracterizarse como que tiene poca, si tiene alguna actividad calcémíca. 18,19-dinor 2MP es casi tan potente como la,25(OH)2Ü3 sobre la diferenciación de HL-60, haciéndolo un excelente candidato para el tratamiento de psoriasis y cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno y cáncer de próstata. Además, debido a su actividad de diferenciación celular relativamente alta, este compuesto proporciona un agente terapéutico para el tratamiento de varias condiciones de la piel incluyendo arrugas, falta de hidratacion dérmica adecuada, es decir, piel seca, falta de firmeza adecuada de la piel, es decir piel floja, e insuficiente secreción sebácea. Por consiguiente, el uso de este compuesto no solamente da como resultado la humectación de la piel sino también mejora la función de protección de la piel. 18,19-dinor 2MP tiene aproximadamente la misma actividad transcripcional que la, 25 (OH) 2D3 en células óseas. Este resultado, junto con la actividad de diferenciación celular, sugiere que 18,19-dinor 2MP será muy efectivo en psoriasis porque tiene actividad celular directa al causar la diferenciación celular y al suprimir el crecimiento celular. Estos datos también indican que 18,19-dinor 2MP puede tener actividad significativa como un agente anti-cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno, cáncer de piel y cáncer de próstata. Se condujeron los experimentos anteriormente descritos sobre 2- metilen- 19- ñor- la- hidroxi- 17- en-homopregnacalciderol (VIT-I) ) . La introducción de un grupo metileno en la posición 2, la introducción de un doble enlace entre las posiciones 17 y 20 y la eliminación de los carbonos 23, 24, 25, 26 y 27 en la cadena lateral tuvo poco o ningún efecto sobre el enlace al receptor de vitamina D recombinante de extensión total de rata, en comparación con la, 25 (OH) 2D3. La VIT-I enlazó igualmente bien al receptor en comparación con la, 25- (OH)2D3 estándar. Puede esperarse de estos resultados que el compuesto VIT-I tendría actividad biológica equivalente. De manera sorprendente, no obstante, el compuesto VIT-I es un- análogo muy selectivo con actividad biológica única. VIT-I tiene muy poca actividad en comparación a la de la, 25 (OH) 2D3 al estimular el transporte del calcio intestinal. VIT-I puede así caracterizarse como que tiene poca, si tiene alguna actividad calcémica. La VIT-I es casi tan potente como la, 25 (OH) 2D3 sobre la diferenciación de HL-60, haciéndolo un excelente candidato para el tratamiento de psoriasis y cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno y cáncer de próstata. Además, debido a su actividad de diferenciación celular relativamente alta, este compuesto proporciona un agente terapéutico para el tratamiento de varias condiciones de la piel incluyendo arrugas, falta de hidratación dérmica adecuada, es decir, piel seca, falta de firmeza adecuada de la piel, es decir piel floja, e insuficiente secreción sebácea. Por consiguiente, el uso de este compuesto no solamente da como resultado la humectación de la piel sino también mejora la función de protección de la piel. VIT-I tiene aproximadamente la misma actividad transcripcional que la,25(OH)2D3 en células óseas. Este resultado, junto con la actividad de diferenciación celular, sugiere que VIT-I será muy efectivo en psoriasis porque tiene actividad celular directa al causar la diferenciación celular y al suprimir el crecimiento celular. Estos datos también indican que VIT-I puede tener actividad significativa como un agente anti-cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno, cáncer de piel y cáncer de próstata. Se condujeron los experimentos anteriormente descritos sobre 2- metilen- 19, 26, 27- trinor- (20S)- la- idroxi itamina D3 (OM) ) . La introducción de un grupo metileno en la posición 2 y la remoción de los dos grupos metilo en las posiciones 26 y 27 en la cadena lateral tuvo poco o ningún efecto sobre el enlace al receptor de vitamina D recombinante de extensión total de rata, en comparación con la, 25 (OH) 2D3. El compuesto OM enlazó igualmente bien al receptor en comparación con la, 25- (OH)2D3 estándar. Puede esperarse de estos resultados que el compuesto OM tendría actividad biológica equivalente. De manera sorprendente, no obstante, el compuesto OM es un análogo muy selectivo con actividad biológica única. OM tiene muy poca actividad en comparación a la de la,25(OH)2D3 al estimular el transporte del calcio intestinal. OM tiene también muy poca actividad de movilización del calcio óseo, en comparación con la, 25 (OH) 2D3. OM puede así caracterizarse como que tiene poca, si tiene alguna actividad calcémica. OM es casi tan potente como la, 25 (OH) 2D3 sobre la diferenciación de HL- 60, haciéndolo un excelente candidato para el tratamiento de psoriasis y cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno y cáncer de próstata. Además, debido a su actividad de diferenciación celular relativamente alta, este compuesto proporciona un agente terapéutico para el tratamiento de varias condiciones de la piel incluyendo arrugas, falta de hidratación dérmica adecuada, es decir, piel seca, falta de firmeza adecuada de la piel, es decir piel floja, e insuficiente secreción sebácea. Por consiguiente, el uso de este compuesto no solamente da como resultado la humectación de la piel sino también mejora la función de protección de la piel. OM tiene aproximadamente la misma actividad transcripcional que la, 25 (OH) 2D3 en células óseas. Este resultado, junto con la actividad de diferenciación celular, sugiere que OM será muy efectivo en psoriasis porque tiene actividad celular directa al causar la diferenciación celular y al suprimir el crecimiento celular. Estos datos también indican que OM puede tener actividad significativa como un agente anti-cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno, cáncer de piel y cáncer de próstata.
Se condujeron los experimentos anteriormente descritos sobre 2- metilen- 18, 19- dinor- (20S)- la- 25-dihidroxivitamina D3(VD-03)). Este compuesto es muy activo al enlazar al receptor de vitamina D recombinante de extensión total de rata, en comparación con la, 25 (OH) 2D3. VD-03 exhibió un patrón de actividad biológica que tiene mucha potencia al promover la diferenciación de células malignas, actividad de transporte del calcio intestinal relativamente alta y una habilidad para movilizar el calcio del hueso relativamente baja. VD-03 exhibió actividad transcripcional más alta que la, 25-dihidroxivitamina D3 en células óseas. Este resultado junto con la actividad de diferenciación celular, sugiere que VD-03 será muy efectivo en psoriasis porque tiene actividad celular directa al causar la diferenciación celular y suprimir el crecimiento celular. Estos datos también indican que VD-03 puede tener actividad significativa como un agente anti-cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno cáncer de la piel y cáncer de próstata. VD-03 es casi tan activo como la, 25-dihidroxivitamina D3 en la actividad del transporte de calcio intestinal. Aunque VD-03 tiene alguna habilidad para movilizar el calcio del hueso, no es claramente tan activo a este respecto que la, 25-dihidroxivitamina D3.
Por consiguiente , VD-03 muestra un perfil de actividad selectiva que combina alta potencia en la inducción de la diferenciación de células malignas, actividad del transporte del calcio intestinal relativamente alta y actividad de movilización del calcio óseo relativamente baja. Se condujeron los experimentos descritos anteriormente sobre 1AGR, 1AGS, y F-Wit. F-Wit, 1AGR, y 1 AGS son todos muy activos al enlazar al receptor de la, 25-hidroxivitamina D3 de rata. Los compuestos de compuesto 2-propiliden~19-nor exhiben un patrón de actividad biológica que tiene alta potencia al promover la diferenciación de células malignas, relativamente alta actividad de transporte del calcio intestinal y una habilidad para movilizar el calcio del hueso relativamente alta. Esto se ilustra por medio de los resultados del ensayo biológico obtenidos para F-Wit, 1AGR, y 1AGS. La actividad de diferenciación de células de leucemia humana (células HL-60) en cultivo para monocitos fue evaluada por medio de un ensayo de diferenciación estándar, abreviado como reducción de NBT (reducción de nitro azul de tetrazolio) . Los resultados mostraron que los análogos, F-Wit, 1AGR, y 1AGS son todos tan potentes como la, 25-dihidroxivitamina D3 y 2MD al promover la diferenciación de células de leucemia. Por consiguiente, en el ensayo NBT, cerca de 90 % de las células fueron inducidas a diferenciar por la, 25- dihidroxivitamina D3 a una concentración de 1 x 10~7 M, y el mismo grado de diferenciación se observó para F-Wit, 1AGR, y 1 AGS a 1 x 1CT7 M. F-Wit, 1AGR, y 1AGS todos tuvieron actividad transcripcional significativa en células óseas. Estos resultados, junto con la actividad de diferenciación celular, sugiere que F-Wit, 1AGR, y 1AGS será muy efectivo en psoriasis porque tienen actividad celular directa al causar la diferenciación celular y al suprimir el crecimiento celular. Estos datos también indican que F-Wit, 1AGR, y 1AGS pueden tener actividad significativa como agentes anti-cáncer, especialmente contra leucemia, cáncer de colon, cáncer de seno, cáncer de piel y cáncer de próstata. F-Wit, 1AGR, y 1AGS todos exhibieron actividad de transporte del calcio intestinal relativamente alta, y son más activos que 2MD en la actividad de transporte del calcio intestinal. F-Wit, 1AGR, y 1AGS todos exhibieron habilidad significativa para movilizar el calcio de los huesos, y fueron menos activos a este respecto que 2MD. Por consiguiente, en resumen, F-Wit, 1AGR, y 1AGS, mostraron un perfil de actividad selectiva que combina alta potencia en la inducción de la diferenciación de células malignas, actividad de transporte del calcio intestinal relativamente alta y moderada actividad de movilización del calcio del hueso. Varios análogos de 19-nor vitamina D fueron o son probados y se encontró que inhiben la diferenciación de pre-adipocitos en adipocitos maduros, reducen la grasa corporal, inhiben un incremento en la transcripción de PPARy, C/??? , y/o el gen SCD-1 y son útiles al tratar y prevenir tanto la obesidad in vivo como in vitro. La sub-linea 3T3-L1 de preadipocitos sin diferenciar, un derivado de la linea celular de fibroblastos de ratón original, es uno de los modelos más aceptados para investigar el proceso de adipogénesis y fue usado para el análisis. Dos dias después de alcanzar la confluencia, las células 3T3-L1 pueden ser inducidás a diferenciarse en adipocitos (ver Mackall, J. C. y colaboradores J. Biol. Chem., 251(20), 6462-6464 (1976) con la adición de un inhibidor de cAMP fosfodiestearasa, dexametasona, (un glucocorticoide) , e insulina. Después de iniciación de este tratamiento, las células mostraron o mostraran expresión creciente del factor de transcripción PPAy y C/???a, los cuales están involucrados en la inducción de genes específicos de la adiposis, que conduce a la acumulación de gotículas de grasa, y finalmente, la maduración en adipocitos diferenciados finalmente (Green, H. y colaboradores, Cell, 3(2), 127-33 (1974); Mandrup, S. y Lañe, M. D. , J. Biol. Chem. 272, 5367-70 (1997); y Yeh, W. y colaboradores, Genes Dev. 9, 168-181 (1995)).
La inducción de PPARy y C/???a se requiere para la diferenciación de adipocitos. La expresión del gen marcador especifico de adipocitos, el gen 1 de estearoil-CoA desnaturasa (SCD-1) , es incrementada al máximo 3 a 4 dias después de tratamiento de células confluentes con el inductor (Casinir, D. A. y colaboradores, J. Biol. Chem. 271(47), 29847-29853 (1996)). SCD-1 es una enzima encontrada en adipocitos que convierten ácidos grasos saturados (de 16 y de 18 átomos de carbono) a sus formas insaturadas (de 16 átomos de carbono:! y de 18 átomos de carbono: 1. El depósito de triglicéridos puede también ser detectado como tan tempranamente como 3 dias y por el séptimo al catorceavo dias post-confluencia, más de 80 % de las células en la monocapa teñida positivamente con Oil-red-O. Cultivo Celular Sé desarrolló una linea celular 3T3-L1 para confluencia en medio DMEM (rico en glucosa) que contenia suero fetal de ternera o bovino al 10 % y penicilina/estreptomicina al 1 % a 37 °C en C02 al 10 %. Dos dias después las células alcanzaron confluencia (designada como el dia 0), s eles dio el medio que contenia dexametasona (390 ng/ml) , insulina (10 µ /ta1) , y 3-isobutil-l-metilxantina (115 pg/ml) (mencionado como MDI) . Dos días después y por lo restante del experimento, a las células se les dio medio que contenia insulina y suero fetal bovino. Comenzando en el día 0, las células fueron también tratadas con un análogo de vitamina D (la, 25- dihidroxicolecalcifetrol (calcitrol) ; (20S)- 2-metilen- 19- ñor- la, 25- dihidroxivitamina D3 (2-MD); (20S)- la- hidroxi- 2- metilen- 19- ñor- 25-metilvitamina D3 (TMM) ; (20S)-la~ hidroxi- 2- metilen-19- ñor- bishomopegnacalciferol (2-MbisP) ; la- hidroxi-2- metilen- 19- ñor- homopregnacalciferol (2-MP) ; (20R)-la- hidroxi- 2- metilen- 19- ñor- bishomopregnacalciferol ( (20R) 2MbisP) ; 2- metilen- 19- ñor- la- hidroxi-pregnacalciferol (2-Mpregna) ; 2a- metil- 19- ñor- (20S)-la- hidroxi- bishomopregnacalciferol ( (20S) 2aMbisP) ; 2a-metil- 19- ñor- la- hidroxi- homopregnacalciferol (2a-metil MP) ; 2- metilen- 19- or- (20?)- la- hidroxi-trishomopregnacalciferol (2MtrisP) ; 2- metilen- 19, 26, 27- trinor- (20S)- la- hidroxivitamina D3 ((20S)O ); 2- (3'- hidroxiproliden) - 19- ñor- (20S)- la, 25. dihidroxivitamina D3 (1AGS); 2- (3'- hidroxipropiliden) - 19- ñor- la, 25- dihidroxivitamina D3 (1AGR) ; 2- [(3'-metoximetoxi) - propiliden]- 19- ñor- la, 25-dihidroxivitamina D3 (F- it) ; 2- metilen- 19- ñor- la-hidroxi- 17- en- bromopregnacalciferol (Vitamina I o VIT- I); 2- metilen- 18, 19- dinor- (20S)- 1a, 25- dihidroxivitamina D3 (VD-03) 2- metilen- 19- nor- 24- epi- loi, 25- dihidroxivitamina D2 ((24epi)D2); 19-nor-la, 25- dihidroxivitamina D? (lcx, 25 (0H)2 (19.nor) D2 o Zemplar) ; o (20S)- 1ß- hidroxi- 2- metilen- 19- nor- bishomo-pregnacalciferol (1ß, 20S) 2MbisP) ) . El medio de cultivo de tejido fue rellenado cada dos días junto con el fármaco. En el día 4 o 5, las células fueron cosechadas para el análisis de mRNA de SCD-1. En el día 10, se tiñeron placas adicionales de células con Oil-red-0 (Qiu, Z., y colaboradores, J. Biol. Chem. 276(15), 11988-11995, (2001) ) . Una línea celular 3T3-L1 es desarrollada en medio DMEM (rico en glucosa) que contenía suero fetal de ternera o bovino al 10 % y penicilina/estreptomicina al 1 % a 37 °C en CC½ al 10 %. Dos días después las células alcanzaron confluencia (designado como día 0) , se les dio medio que contenía dexametasona (390 ng/ml), insulina (10 g/ml) , y 3-isobutil- 1- metilxantina (115 pg/ml) mencionado como MD) . Dos días después y por lo restante del experimento, a las células s eles dio medio que contenía insulina y suero fetal bovino. Comenzando en el día 0, las células se trataron también con un análogo de vitamina D (2a- metil- 19, 26, 27- trinor- (20S)~ la-hidroxivitamina D3 (2a- metil- 19, 26, 27- trinor); 2-metilen- 19, 21- dinor- 1a-hidroxibishomopregnacalciferol (19, 21- dinor) ; o 2-metilen- 18, 19- dinor- la- hidroxihomopregnacalciferol (18, 19- dinor- 2MP) ) ) . El medio de cultivo de tejido se rellenó cada dos días junto con el fármaco. En el día 4 o 5, se cosecharon las células para análisis de mRNA de SCD-1. En el dia 10, se tiñeron placas adicionales de células con Oil-red-0 (Qiu, Z. y colaboradores, J. Biol. Chem. 276(15), 11988-11995, (2001)). Cada uno de los compuestos de vitamina D se encontró que inhibía la diferenciación de adipocitos como se evaluó por tinción con Oil-red-O, inhibía la transcripción del gen de SCD-1, inhibía la transcripción del gen de PPAR/2 y C/???a, y sería útil en el tratamiento y la prevención de la obesidad y la prevención del aumento de peso y/o la reducción de peso. Análisis de mRNA de SCD-1 Aislamiento de RNA Se aisló el RNA total de las células por el método de Chomczynski y Sacchi con modificaciones menores. Chomczynski, P. y colaboradores Anal. Biochem. 162(1) 156-159 (1987) . Resumiendo, cada placa de células (placa de 100 mm) , se enjuagó con solución salina regulada con fosfato, seguido por la adición de regulador de lisis (4 i que contenía tiocianato de guanidinio 4 M; 25 mM de citrato de sodio, pH 7; sarcosilo al 0.5 % (sarcosinato de lauril sódico) ; y se añadió a cada placa 2-mercaptoetanol 0.1 M. El regulador de lisis que contenia las células 3T3-L1 se transfirió a un tubo cónico de 50 mi seguido por adición de 0.1 volúmenes de acetato de sodio (2M, pH de 4) y se mezclaron. ? esto, se añadió un volumen igual de agua saturada de fenol, seguido por 0.3 volúmenes de cloroformo : alcohol isoamílico (49:1, v/v) . la mezcla fue transferida inmediatamente a un tubo Corex de vidrio, se enfrió sobre hielo por 15 minutos, y se sometió a centrif gación a 10,000 rpm por 30 minutos (centrifuga Sorvall RC5B plus; rotor SS-34) . La capa acuosa fue transferida a un tubo Corex nuevo, y luego se añadió isopropanol (4 mi) . Se precipitó el isopropanol (4 mi) . El RNA, precipitó toda la noche a - 20 °C y se colectó por centrifugación. El compactado se redisolvió en 2 mi de regulador de homogeneizacion al cual se añadió un volumen igual de isopropanol seguido por precipitación y centrifugación. El compactado de RNA fue lavado con etanol al 75 %, seguido por centrifugación y adición de agua (200 µ?) al compactado de RNA resuspendido . Transcripción Inversa y Análisis por PCR Cuantitativa (RT-PCR) El RNA total (1 µ?) fue transcrito inversamente en un volumen final de 25 µ? usando 15 unidades de ANV transcriptasa inversa, 100 pmoles de hexámeros, 28 unidades de inhibidor de ribonucleasa RNAsin, regulador de la reacción de AMV transcriptasa inversa (50 mM de Tris-HCl, pH de 8.3, 25 °C; 50 mM de KC1; 10 mM de MgCl2; 0.5 mM de espermidina; y 10 mM de ditiotreitol) , y 0. mM de cada uno de dATP, dCTP, dGTP, y dTTP. El RNA y los hexámeros al azahar fueron calentados a 65 °C por 3 minutos antes de la adición de los otros reactivos. La reacción se incubó entonces a 20 °C por 10 minutos seguido por incubación a 42 °C por 1 hora. Las reacciones fueron diluidas por 10 minutos seguido por incubación a 42 °C por 1 hora. La reacción se diluyó con 100 µ? de H20 tratada con DEPC y se calentó por 5 minutos a 90 °C. Se determinó el análisis de diferenciación de adipocitos por PCR con cebadores SCD-1 (Estearoil-CoA desnaturasa 1) de roedor (SCD-1 de 5' a 3' = AGT TTC TTT CGT GGC TGG G (SEC ID NO: 1); de 3' a 5' = ATG AGT TGG AGG TAG GGA GGA (SEC ID NO: 2)). Se corrió el gliceraldehido-3-fosfato deshidrogenasa de rata (GAPDH) como un gen doméstico a fin de normalizar cantidades equivalentes de cADN (GAPDH de 5' a 3' = TGA AGG TCG GTG TGA ACG GAT TTG GC (SEC ID NO: 3) : de 3' a 5' = CAT GTA GGC CAT GAG GTC CAC CAC (SEC ID NO: 4)) Se llevó a cabo la RT-PCR usando un Roche Light Cycler. La reacción de PCR en el Light Cycler se comenzó en tubos capilares usando 5 µ? de cDNA y un mezclador maestro que contenia cebadores de PCR de 5' a 3' y de 3' a 5' , MgCl2 y Verde de SYBR. Las concentraciones finales de los componentes de la reacción fueron 0.5 µ? de cebador, 4 mM de MgCl2 (SCD-1) o 2 mM de MgCl2 ( GAPDH) y 1 x mezclador maestro Verde de SYBR, Cebadores SCD-1 de roedor tuvieron temperatura de fortalecimiento de 63 °C y un tiempo de extensión de 20 segundos. Los cebadores GAPDH de rata tuvieron una temperatura de fortalecimiento de 58 °C y un tiempo de extensión de 40 segundos. Se usó como una curva estándar para cada corrida, una serie de diluciones de DNA plásmido para SCD-1 o GPDH; los valores diluidos fueron introducidos como estándares de concentración en la pantalla de entrada del Light Cycler. Se incluyó también un control diferente del patrón en cada una de estas corridas, fueron negativos en todos los casos. Cada muestra fue corrida por duplicado, y dos corridas se efectuaron por cada grupo de patrones. Se determinó el análisis de PPARy2 por PCR usando cebadores de roedor (de 5' a 3' = TGC TGT TAT GGG TGA AAC TCT G (SEC ID NO: 5); de 3' a 5' = GAA ATC AAC TGT GGT AAA GGG C (SEC ID NO: 6) ) . Se llevó a cabo la RT-PCR como se describió anteriormente con = 0.5 µ? de cada cebador; 2 mM de MgCl2, y IX mezcla maestra Verde de SYBR. Los cebadores de PPARy2 de roedor tuvieron una temperatura de fortalecimiento de 62 °C y un tiempo de extensión de 10 segundos . Se determinó el análisis de C/??? por PCR usando cebadores de roedor (de 5' a 3' = CGA GTA GGG GGA GCA ??? A (SEC ID NO: 7) ; de 3' a 5' = GCA AAA AGC AAG GGA TTA GGA G (SEC ID NO: 8)). Se llevó a cabo la RT-PCR como se describió anteriormente con 0.5 µ? de cebador, 2 mM de MgCl2, y IX de mezcla maestra Verde de SYBR. Los cebadores C/???a de roedor tuvieron una temperatura de fortalecimiento de 60 °C y un tiempo de extensión de 12 segundos . Estudios en Animales y Roedores los compuestos descritos en la presente son administrados a roedores y a otros sujetos animales de conformidad con los protocolos y modelos de obesidad de sujetos animales y roedores estándares. La administración de compuestos de Fórmula IA y IB, IIA, y IIB y otros análogos de vitamina D tales como los compuestos de Fórmula IA y IB, IIA y IIB y otros análogos de vitamina D tales como los compuestos de Fórmula IIC, IID,IIE, IIF, IIG, IIH, HHJ, IIK, IIL, IIM, UN, IIO, IIP, IIQ, IIR, US, IIT, IIU, IIV y II a los sujetos animales se encontró que dio como resultado una reducción en la ingesta alimentaria o un cambio en la utilización de energía, para inhibir la diferenciación de pre-adipocitos en adipocitos, para reducir la grasa corporal, para inhibir un incremento en la transcripción del gen de SCD- 1, para inhibir la transcripción de PPARy2 y del gen de C/EBPa, y para ser útil en el tratamiento y en la prevención de la obesidad y en la prevención del aumento de peso y/o la reducción de peso. INTERPRETACION DE LOS DATOS Los datos mostraron que los análogos de la, 25-dihidroxivitamina D3 y la, 25- dihidroxivitamina D2 tales como los análogos de 1 -ñor-vitamina D son muy potentes al inhibir la diferenciación de células 3T3--L1 en adipocitos maduros. De manera colectiva la tinción de Oil-Red-0 a 10 días (FIG. 2) y el análisis de mRNA de SCD-1 a 4 días (FIG. 3) demostraron que el valor de EC50 para la inhibición por 2-MD es de aproximadamente 2.9 x ICT12 M. Por consiguiente, 2-MD es al menos 70 veces más potente que el calcitriol de la hormona nativa (Fig. 2 y Fig. 3) . 2-MbisP y TMM habían mostrado también inhibir la diferenciación del adiposito como se evaluó por medio de la tinción con Oil-Red-0 (FIGS. 2, 5 y 6) . El valor de EC50 para la inhibición de la inducción del mRNA de SCD-1 por medio de 2.MbisP es de aproximadamente 5.4 x 10-10 M o 2 a 3 veces menos potente que 1.25-(OH)2D3 de la hormona nativa .
Los efectos de acortamiento de la cadena lateral de la vitamina D y de eliminar el grupo hidroxi en la posición 25 de los análogos de 19-nor se logró en las FIGs. 7-10. La FIG. 7 muestra que (20S) 2-MbisP, 2-MP y 2-Mpregna son casi tan potentes como la hormona nativa al inhibir la diferenciación como se evaluó por medio de la tinción Oil-Red-0 y la inhibición de mRNA de SCD-1. Por consiguiente, estos 19-nor, análogos de 2-metileno o l,a -1.25- (OH) 2D3 de cadena lateral acortada que contenían solamente dos a cuatro carbonos en la cadena lateral y sin un grupo hidroxilo en' la cadena lateral son activos en la inhibición de la diferenciación del adipocito. Las FIGS. 8 y 9 muestran que compuestos que contienen la substitución 2a-metilo (2a-metil bisP, 2a-metilP) son casi iguales a sus contrapartes 2- metileno respectivas (2-MbisP, 2-MP) . Además, el epímero 20R de 2-MbisP es casi equipotente al epímero 20S (FIG. 8) . La FIG. 9 también muestra que el compuesto 17-eno VIT-I tiene actividad. Las FIGS 10A y 10B muestran que cuando la cadena lateral contiene 5 (2trisP) o 6 (OM) carbonos sin un grupo hidroxilo, la potencia del análogo en comparación con aquellos con cadenas laterales más cortas es ligeramente incrementada cuando se evaluó por medio de la reducción de la tinción Oil-Red-0 en comparación con la muestra tratada con en inductor de MDI que muestra máxima diferenciación, y con la reducción de la inducción de mRNA de SCD-1. La Figura 11 muestra que el (20S) -2-metilen- 18, 19-dinor- la, 25- dihidroxivitamina D3, VD-03, es aproximadamente 10 veces más activo que la hormona nativa, la, 25- (OH)¿-OÍ en la inhibición por la tinción con Oil-Red-O. Otros análogos 19-nor de la, 25- (OH) 2D3 también mostraron buena actividad como se describe posteriormente . El derivado 19-nor del análogo de la, 25-dihidroxi itamina D3 en la serie ergosterol (es decir, 19-nor-la, 25-dihidroxivitamina D2 (la, 25 (OH) 2 (19-nor) D2) ) también mostró actividad en la inhibición de la diferenciación de la diferenciación del adipocito que es equivalente en potencia a la hormona nativa, la, 25- (OH)2D3 (Figura 12) . La potencia de este análogo de 19-nor vitamina D2 es mejorada por medio de la adición de un grupo metileno en la posición 2 y la configuración 24-epi (2- metilen-19-nor-24-epi-la, 25-dihidroxivitamina D2 (24epiD2) . Por consiguiente ambos derivados 24S y 24R de los análogos 19-nor de la, 25-dihidroxivitamina D2 tienen actividad. Los compuestos de 2- (3' -hidroxipropiliden) - 19-nor- la, 25- dihidroxivitamina D3 (1AGR y 1AGS) son casi equipotentes en la actividad con el compuesto 2-MD muy potente en la inhibición de la diferenciación de preadipocitos de 3T3--L1 en adipocitos maduros como se evaluó por medio de la tinción con Oil-Red-0 y en la inhibición de la inducción de mRNA de SCD-1. El compuesto con la configuración 2 OS (1AGS) es ligeramente más activo que el de la configuración 10R (1AGR) . El compuesto con un grupo 3' -metoximetoxi) ropilideno en la posición 2 (F- it) es también activo, pero la actividad de este compuesto es menos que la observada con la modificación 3' -hidroxipropilideno. Por consiguiente, 2-MD, 2-MbisP, TMM, y los otros análogos de la vitamina D descritos en la presente son efectivos en la inhibición de la diferenciación de células 3T3-L1, y el compuesto 2-MD y 1-AGS ha mostrado la actividad máxima. La habilidad de los análogos 19-nor vitamina D para inhibir el incremento en la transcripción del gen de SCD-1 que precede a la diferenciación de las células grasas es muy significativa de modo que la pérdida de este gen ha mostrado que protege a ratones contra la adiposidad (Ntambi, J. M. y colaboradores, Proc. Nati. Acad. Sci. USA, 99(17), 11482-11486 (2002)) . Además, la leptina, una hormona derivada del adipocito cuya pérdida está asociada con la aparición de la obesidad, también reprime específicamente los niveles de mRNA de SCD-1 in vivo (Cohén, P. y colaboradores, Science, 297(5579), 240-243 (2002)). La sorprendente e inesperada habilidad de los análogos 19-nor vitamina D para reprimir ambos SCD-1 y prevenir la diferenciación de adipocito y la acumulación de goticulas de grasa apoya fuertemente que estos compuestos serán agentes efectivos en el tratamiento de la obesidad. Se prefiere la configuración 1-OÍ por la actividad al inhibir la diferenciación de adipocitos, cuando el análogo 1ß- (20S) 2-MbisP fue incapaz de inhibir la aparición de la tinción de Oil-Red-0 en células 3T3-L1 inducidas por MDI (Figura 14A) o para inhibir la inducción de mRNA de SCD-1 (Figura 14B) , mientras que el la- (20S) 2-MbisP y la hormona nativa fueron casi equipotentes (diferencia de .< 0.5 unidades log) en la inhibición de esta diferenciación. Esto es significativo porque el análogo 1ß- (20S) 2-MbisP enlaza pobremente, si lo hace, al receptor recombinante de la vitamina D de rata mientras que el análogo la- ( 2 OS ) 2-MbisP enlaza con casi la misma afinidad que la de la hormona nativa la, 25-dihidroxivitamina D3. Previamente se documentó también, que 1ß, 25- dihidroxivitamina D3 muestra muy pobre enlace al receptor de la vitamina D recombinante humana (Peleg, S. Capítulo 60 ¡Molecular Basis for Differential Action of Vitamin D Analogs, In: Vitamin D (Feldeman, Glorieux & Pike) 1977 pág. 1011-1025. 2-MD (Sicinski, R. y colaboradores, J. Med. Chem. 41(23), 4662-4674 (1998)), VD-03, VIT-I y el compuesto 19-nor-la, 25-dihidroxivitamina D2 compiten para enlazar a la hormona tritiada al receptor de la vitamina D asi como también a la hormona nativa, calcitriol (la, 25-(OH)2D3), y el análogo 2-metilen- 19- ñor- 24- epi- la, 25-dihidroxivitamina D2 actualmente mostró enlace con afinidad más alta que la hormona nativa (aproximadamente 0.5 unidades log) . Los análogos AGS , AGR, y F-Wit son todos menos de 5 veces menos potentes en competir para enlazar a la hormona tritiada al receptor de la vitamina D en comparación con la hormona nativa. Los análogos de cadena lateral acortada que incluyen 2-Mpregna (Patente U.S. No. 6,566,352), 2-MP (Patente U.S. No. 6,579861), (20S) 2-MbisP (patente U.S. No. 6, 627, 622 B2) , 2-MtrisP, y (20S)OM son tan o casi efectivos que el calcitrol en el enlace al receptor de la vitamina D aunque TMM, 2a-metilP, 2a-metilbisP, y (20R)2-MbisP son aproximadamente 7 a 10 veces menos efectivos en enlazar al receptor. Por consiguiente, la afinidad de enlace al receptor de vitamina D sola no puede explicar las diferencias en la potencia de los compuestos para inhibir al diferenciación adipocitica.
Como se describió, 2-MbisP, 2-MP (Patente U.S. No. 6,579,861), 2- Mpregna (Patente U.S. No. 6,566,352), tiene poca, si tiene alguna, actividad en la movilización del calcio del hueso o en la promoción del transporte del calcio intestinal, mientras que el calcitriol (la, 25- (OH)2D3) de la hormona nativa es muy potente en ambos de estos efectos usando un modelo de rata deficiente en vitamina D. Las patentes anteriormente citadas se incorporan todas íntegramente a la presente como referencia y para todos los propósitos como si se expusieran totalmente. Ver también Plum L.A. y colaboradores, Proc. Nati. Acad. Sci. USA 101(18), 6900-9004 (2004). De manera similar, 2a-metilP, (20R) 2-MbisP, 2a-metilbisP, 2-MtrisP, (20S)-OM, y VIT-I, tienen muy poca actividad de movilización del calcio óseo en comparación con dosis equimolares de la hormona nativa, la, 25- (OH)2D3. Además, estos compuestos tienen menos actividad en comparación con la de la, 25- (OH) 2D3 al estimular el transporte del calcio intestinal. En ratas con suficiente vitamina D normales, dosis orales muy altas de 2-MP y 2-MbisP pueden ser administradas sin producir un incremento en el calcio en - suero mientras que dosis similares de la hormona nativa producen franca hipercalcemia y aún la muerte. Por consiguiente, 2-MP, 2a-metilP, (20S) 2-MbisP, (20R) 2-MbisP, 2a-metilbisP, 2- MtrisP, OM y algunos otros análogos de vitamina D pueden ser usados a dosis mucho más altas que las de la hormona nativa haciendo factible el uso en el tratamiento de la obesidad en humanos y en otros sujetos animales. Como se describió anteriormente, VD-03 exhibe una habilidad relativamente baja para movilizar el calcio del hueso, retiene aún aproximadamente la misma actividad que la hormona nativa, la, 25- (OH) 2D3 en la promoción del transporte del calcio intestinal. Porque este compuesto alquiliden-18 , 19-dinor es aproximadamente 10 veces más potente que la, 25- (OH) 2D3 en la inhibición de a diferenciación adipocitica y es menos activo en la movilización del calcio del hueso, éste y otros compuestos, pueden ser usados a unas dosis más altas que las que se puede con la hormona nativa, haciéndolo factible para uso en el tratamiento de la obesidad en humanos y en otros sujetos animales. El análogo 19-nor la, 25-dihidroxivitamina D2, 19-nor-?a, 25-dihidroxivitamina D2 mostró muy baja actividad de movilización del calcio del hueso y el 2-metilen-19-nor-24-epi-la, 25- dihidroxivitamina D2 es menos activo que una dosis equimolar de la,25(OH)2D3 en la promoción de la movilización del calcio óseo y en el transporte del calcio intestinal en el modelo de rata deficiente en vitamina D. Porque los análogos de D2 son ambos más efectivos que la hormona nativa en la inhibición de la diferenciación adipocítica, y son menos calcémicos, pueden ser usados a dosis más altas que las que se puede con la hormona nativa mejorando su potencial para uso en el · tratamiento de la obesidad en humanos y en otros sujetos animales. 2-MD, TMM, 1AGS, 1AGR, y F-Wit, como el calcitrol, son activos en promover la movilización del calcio óseo y en el transporte del calcio intestinal (ver Sicinski, R. R. y colaboradores, J. Med. Chem., 41, 4662-4674 (1998). No obstante, porque la actividad de 2-MD, 1AGR, y 1AGS en la inhibición de la diferenciación adipocítica (Figura 2 y Figura 13) es mucho mayor que la del calcitriol en relación a las dosis de cada uno que causan los efectos descritos anteriormente, es probable que 2-MD, 1AGS, y/o 1AGR puedan ser usados para la prevención de la obesidad a dosis que no son calcémicas in vivo. La ruta propuesta que es activada en células 3T3-L1 por medio de la inducción de MDI que finalmente conduce a la diferenciación adipocítica, y al sitio en el cual los análogos de la vitamina D de la invención se proponen actuar es para prevenir la inducción de mRNAs de PPARy2 y C/???a. ün incremento en los factores de transcripción, PPARy y C/???a, es esencial para la expresión de genes de 3' a 5' (tales como SCD-1) para establecer el fenotipo del adipocito maduro. La Figura 16 muestra que mRNAs de PPARy2 y C/EBPOÍ no son inducidos por MDI cuando la,25(0H)2D3 está presente a 1 x 10~8 M. Además, mRNAs de PPARy y C/???a no son inducidos por MDI cuando (20S)2M-bisP está presente a 1 x 10~8 . Las pruebas sobre 2-MD también mostraron que previno que estos mRNAs sean sobreregulados cuando se usaron a una concentración de 1 x 10"10 M. Los resultados ilustran que los análogos la,25-dihidroxi itamina D3 y la, 25-di idroxivitamina D2 tienen utilidad en el tratamiento de la obesidad porque: (1) inhiben la inhibición significativa de adipocitos (2) inhiben la transcripción del gen de SCD-1; (3) previenen la inducción de mRNAs de PPARy2 y de C/EBPa y (4) pueden en algunos compuestos ser usados a dosis que están desprovistas de posibilidad de hipercalcemia, a diferencia de la, 25-dihidroxicolecalciferol (calcitriol) de la hormona nativa. Todas las referencias citadas en la presente se incorporan íntegramente a ésa como referencia y para todos los propósitos como si se expusieran completamente.
Se comprenderá que la invención no está limitada a las modalidades expuestas en la presente para ilustración, sino que abarca todas las formas de éstas alcance de las siguientes

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCION ¦ Habiendo descrito la presente invención, se considera como novedad, y por lo tanto se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES 1. Un método para prevenir o tratar la obesidad, inhibir la diferenciación de adipocitos, inhibir la transcripción del gen SCD-1, y/o reducir la grasa corporal en un sujeto animal, caracterizado porque comprende administrar al sujeto animal, una cantidad efectiva de un análogo de la, 25- dihidroxivitamina D3 o la, 25-dihidroxivitamina D2 o una composición farmacéutica al análogo, en donde el análogo administrado al sujeto inhibe la diferenciación adipocitica, inhibe la transcripción genética, y/o reduce la grasa corporal en el sujeto animal, y en donde adicionalmente, el análogo es un compuesto diferente de (20S)- 2- metilen- 19- nor-la, 25- dihidroxivitamina D3. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el análogo de la,25-dihidroxivitamina D3 o la, 25-dihidroxivitamina D2 es un análogo de 19-nor vitamina D. 3. El método de conformidad con la reivindicación 2 , caracterizado porque el análogo de 19-nor vitamina D es un análogo de 19-nor vitamina D 2-alquilideno . 4. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el análogo de 19-nor vitamina D 2-alquilideno es un análogo 19-nor vitamina D 2- metileno. 5. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el análogo de 19-nor vitamina D 2-metileno es seleccionado de análogos de (20S) -2-metilen-19-nor- itamina D, análogo de (20R) -2-metilen-19-nor-vitamina D, o combinaciones de los mismos. 6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el análogo es seleccionado de un compuesto de Fórmula IA, un compuesto IB, o es una combinación de los mismos IA IB en donde, R1 es seleccionado de H, o grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tiene de 1 a 8 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono. R2 y R3 son seleccionados independientemente de H, grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono o R2 y R3 se unen juntos para formar un grupo de Fórmula IC en donde R4 y R5 son seleccionados independientemente de H, grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos hidroxialquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos hidroxialquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos hidroxialquilo protegidos de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos fluoroalguilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, o grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono. 7. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque R3 es H. 8. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque R2 es un grupo alquilo de cadena recta. 9. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque R2 y R3 se juntan para formar un grupo de Fórmula IC. 10. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el análogo es seleccionado de un compuesto de Fórmula IIA, un compuesto de Fórmula IIB, o es una combinación de los mismos. IIA IIB donde , R1 es seleccionado de H, o grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, los grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono. 11. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque R1 es seleccionado de grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono. 12. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque R1 es seleccionado de grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 7 átomos de carbono o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono. 13. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque R1 es seleccionado de uno de los siguientes grupos. 14. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula IID IID 15. El método de conformidad con la reivindicación , caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula IIE IIE 16. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula 1IF IIF 17. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la fórmula IIG. IIG 18. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la fórmula IIH. IIH 19. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula IIJ IIJ 20. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula IIK IIK 21. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula IIL IIM 23. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula UN 25. El método de conformidad con la reivindicación , caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula IIP 26. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula IIQ 27. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula IIR 28. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula US 29. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula IIT 30. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula IIU 32. El método de conformidad con la reivindicación caracterizado porque el análogo tiene la Fórmula IIW 33. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el animal es seleccionado de un roedor, un primate, un bovino, un equino, un canino, un felino, un ursino, un porcino, un conejo o un cobayo. 34. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque el animal es un ratón o una rata . 35. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque el animal es un "humano. 36. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque el animal es una hembra humana post-menopáusica . 37. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el análogo es administrado oral, parenteral, transdérmica, tópica, intranasal, rectal o intravaginalmente . 38. El método de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el análogo es administrado oralmente al sujeto animal. 39. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la cantidad del análogo administrado al sujeto animal varia desde 0.001 pg por dia a 100 mg por día. 40. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque la cantidad del análogo administrado al sujeto animal varia desde 0.10 µg a 1,000 iq por dia. 41. Un método para inhibir la transcripción del gen de PPARy o C/???a en un sujeto animal caracterizado porque comprende administrar al sujeto animal, una cantidad efectiva de un análogo de la, 25-dihidroxivitamina D3 o la, 25-dihidroxivitamina D2 o una composición farmacéutica que comprende el análogo, en donde el análogo administrado al sujeto inhibe la transcripción del gen de PPARy o C/???a en el sujeto animal, y en donde adicionalmente, el análogo es un compuesto diferente de (20S)- 2- metilen- 19- ñor- la, 25- dihidroxivitamina D3. 42. El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque el análogo de la, 25-dihidroxivitamina D3 o la, 25-dihidroxivitamina D2 es un análogo de 19-nor-vitamina D. 43. El método de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque el análogo de 19-nor-vitamina D es un análogo de 2-alquiliden- 19-nor-vitamina D. 44. El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque el análogo de 19-nor-vitamina D 2- alquilideno es un análogo de 2-metileno-19-nor-vitamina D. 45. El método de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque el análogo de 2-metilen-19-nor- vitamina D es seleccionado de análogos de (20S)-2- metilen-19-nor-vitamina D, análogos de (20R) -2-metilen- 19- or- vitamina D, o combinaciones de los mismos. 46. El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque el análogo es seleccionado de un compuesto de Fórmula IA, un compuesto de Fórmula IB, o es una combinación de los mismos en donde, R1 es seleccionado de H, o grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tiene de 1 a 8 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono. R2 y R3 son seleccionados independientemente de H, grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a B átomos de carbono o R2 y R3 se unen juntos para formar un grupo de Fórmula IC en donde R4 y R5 son seleccionados independientemente de H, grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos hidroxialquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos hidroxialquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos hidroxialquilo protegidos de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, grupos fluoroalquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, o 47. El método de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque R3 es H. 48. El método de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque R2 es un grupo alquilo de cadena recta. 49. El método de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque R2 y R3 se juntan para formar un grupo de Fórmula IC. 50. El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque el análogo es seleccionado de un compuesto de Fórmula IIA, un compuesto de Fórmula IIB, o es una combinación de los mismos. en donde, R1 es seleccionado de H, o grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, los grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 8 átomos de carbono. 51. El método de conformidad con la reivindicación 50, caracterizado porque R1 es seleccionado de grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono, o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono. 52. El método de conformidad con la reivindicación 50, caracterizado porque R1 es seleccionado de grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 7 átomos de carbono, grupos alquenilo de cadena recta o ramificada que tiene de 2 a 7 átomos de carbono o grupos alquenilo substituidos con hidroxi de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 6 átomos de carbono. 53. El método de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque R1 es seleccionado de uno de los siguientes grupos: 54. El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque el animal es seleccionado de un roedor, un primate, un bovino, un equino, un canino, un felino, un ursino, un porcino, un conejo, o un cobayo. 55. El método de conformidad con la reivindicación 54, caracterizado porque el animal es un humano. 56. El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque el análogo es administrado oral, parenteral, transdérmica , tópica, intranasal, rectal, o intravaginalmente . 57. El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque la cantidad del análogo administrado al sujeto animal varia desde 0.001 g por día a 100 mg/día. 58. El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque la cantidad de análogo administrado a un sujeto animal varía desde 0.10 ]ig a 1,000 µg por día .
MXPA06005887A 2003-11-25 2004-11-24 Analogos de vitamina d para la prevencion y el tratamiento de la obesidad. MXPA06005887A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US52481303P 2003-11-25 2003-11-25
US52479803P 2003-11-25 2003-11-25
PCT/US2004/039625 WO2005051323A2 (en) 2003-11-25 2004-11-24 Vitamin d analogs for obesity prevention and treatment

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06005887A true MXPA06005887A (es) 2006-06-27

Family

ID=41057499

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06005887A MXPA06005887A (es) 2003-11-25 2004-11-24 Analogos de vitamina d para la prevencion y el tratamiento de la obesidad.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8188064B2 (es)
EP (1) EP1689412A4 (es)
JP (1) JP2007512376A (es)
AU (1) AU2004293092A1 (es)
CA (1) CA2544502A1 (es)
MX (1) MXPA06005887A (es)
WO (1) WO2005051323A2 (es)

Families Citing this family (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7122533B2 (en) * 1999-11-29 2006-10-17 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Cosalane compounds and methods for their use
US6627622B2 (en) 2002-02-18 2003-09-30 Wisconsin Alumni Research Foundation (20S)-1α-hydroxy-2-methylene-19-nor-bishomopregnacalciferol and its uses
CA2535185C (en) * 2003-08-20 2013-04-23 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19-nor-vitamin d2 compounds
US8404667B2 (en) * 2006-12-29 2013-03-26 Wisconsin Alumni Research Foundation Compounds, compositions, kits and methods of use to orally and topically treat acne and other skin conditions by 19-Nor vitamin D analog
US7713951B2 (en) * 2004-04-09 2010-05-11 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-alkylidene-18,19-dinor-vitamin D compounds
MX2007006263A (es) * 2004-11-22 2007-07-10 Wisconsin Alumni Res Found Analogos 2a-metil y 2??-metil de 19,26,27-trinor-(20s)-1a- hidroxivitamina d3 y sus usos.
CA2588060A1 (en) * 2004-11-22 2006-06-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19-nor-(20s)-1alpha-hydroxy-trishomopregnacalciferol
CA2588399A1 (en) 2004-11-22 2006-06-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 2alpha-methyl-19-nor-(20s)-1alpha-hydroxy-bishomopregnacalciferol and its uses
CA2588038A1 (en) * 2004-11-22 2006-06-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19-nor-(20r)-1-.alpha.-hydroxy-bishomopregnacalciferol
ES2347058T3 (es) * 2004-11-22 2010-10-25 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-metilen-19-nor-1(alfha)-hydroxy-17-eno-hemopregnacalciferol y sus usos.
CA2588412A1 (en) * 2004-11-22 2006-06-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 2alpha-methyl-19-nor-1alpha-hydroxy-homopregnacalciferol and its uses
ES2358914T3 (es) * 2004-11-22 2011-05-16 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-metileno-19,21-dinor-1alfa-hidroxi-bishomopregnacalciferol.
WO2006057932A2 (en) * 2004-11-22 2006-06-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-METHYLENE-18,19-DINOR-1α-HYDROXY-HOMOPREGNACALCIFEROL AND ITS USES
DE602005021245D1 (de) * 2004-11-22 2010-06-24 Wisconsin Alumni Res Found 2-methylen-19,26,27-trinor-(20s)-1-alpha-hydroxyvitamin d3 and dessen verwendungen
AU2006213722B2 (en) * 2005-02-11 2011-09-22 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19-nor-(20S-24epi)-1alpha,25-dihydroxyvitamin-D2
US8114393B2 (en) * 2005-09-14 2012-02-14 Wisconsin Alumni Research Foundation Methods and compositions for phosphate binding
EP1940415A4 (en) * 2005-09-22 2010-03-17 Wisconsin Alumni Res Found 19,23,24,25,26,27-HEXANOR-1ALPHA-HYDROXYVITAMINE D3
US7803789B2 (en) 2006-02-02 2010-09-28 Wisconsin Alumni Research Foundation Vitamin D analog—RAK, methods and uses thereof
US7528122B2 (en) * 2006-02-02 2009-05-05 Wisconsin Alumni Research Foundation Vitamin D analog—NEL, methods and uses thereof
US20090281340A1 (en) * 2006-04-05 2009-11-12 Deluca Hector F 1alpha-hydroxy-2-(3'-hydroxypropylidene)-19-nor-vitamin d compounds and methods of making and treatment thereof
CA2648193A1 (en) * 2006-04-05 2007-10-18 Wisconsin Alumni Research Foundation 1.alpha.-hydroxy-2-(3'-hydroxypropylidene)-19-nor-vitamin d compounds and methods of making and use thereof
EP2021320A2 (en) 2006-04-06 2009-02-11 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-substituted-1alpha, 25-dihydroxy-19,26,27-trinor vitamin d analogs and uses thereof
EP2046737B1 (en) 2006-04-06 2011-09-07 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-1 alpha,25-dihydroxy-19,21-dinorvitamin d3 analogs and uses thereof
WO2008035207A2 (en) * 2006-04-06 2008-03-27 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-1alpha-hydroxy-19,21-dinorvitamin d3 analogs and uses thereof
WO2008125901A2 (en) 2006-04-06 2008-10-23 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-1alpha,25-dihydroxy-18,19,21-trinorvitamin d3 and uses thereof
WO2008035206A2 (en) * 2006-04-06 2008-03-27 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-1 alpha-hydroxy-18,19,21-trinorvitamin d3 analogs and uses thereof
US7538098B2 (en) * 2006-04-06 2009-05-26 Wisconsin Alumni Research Foundation 19-nor-vitamin D analogs with 1,2 or 3,2 heterocyclic ring
US7763598B2 (en) * 2006-04-10 2010-07-27 Wisconsin Alumni Research Foundation 1α-hydroxy-2-(3′-hydroxypropylidene)-19-nor-vitamin D compounds with a 1,1-dimethylpropyl side chain
ATE552238T1 (de) * 2006-09-28 2012-04-15 Wisconsin Alumni Res Found 2-methylen-(20s,25s)-19,27-dinor-(22e)-vitamin- - analoga
AU2007300214A1 (en) * 2006-09-28 2008-04-03 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-(20R,25S)-19,27-dinor-(22E)-vitamin D analogs
US7943601B2 (en) * 2007-12-28 2011-05-17 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-20-methyl-19,24,25,26,27-pentanor-vitamin D analogs
MX2010007266A (es) * 2007-12-28 2010-11-30 Wisconsin Alumni Res Found Análogos de vitamina d, (20s)-23, 23-difluoro-2-metilen-19-nor-bis homopregnacalciferol.
WO2009111695A1 (en) * 2008-03-06 2009-09-11 Wisconsin Alumni Research Foundation Methods of increasing epidermal skin thickness by topical administration of a 19-nor containing vitamin d compound
US8399439B2 (en) * 2008-07-10 2013-03-19 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19,26-dinor-(20S,22E,25R)-vitamin D analogs
US7888339B2 (en) 2008-07-10 2011-02-15 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-20(21)-dehydro-19-nor-vitamin D analogs
US7648974B1 (en) * 2008-07-10 2010-01-19 Wisconsin Alumni Research Foundation 19-nor-vitamin D analogs with 3,2-dihydrofuran ring
US8222236B2 (en) 2008-07-10 2012-07-17 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-(20E)-20(22)-dehydro-19-nor-vitamin D analogs
US8193170B2 (en) * 2008-07-10 2012-06-05 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19,26-dinor-(20R,22E,25R)-vitamin D analogs
US7893043B2 (en) 2008-07-10 2011-02-22 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-(17Z)-17(20)-dehydro-19,21-dinor-vitamin D analogs
AU2010324596A1 (en) * 2009-11-30 2012-06-14 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19,26-nor-(20S)-1alpha-hydroxyvitamin D3
EP2556054B1 (en) * 2010-03-23 2017-09-27 Wisconsin Alumni Research Foundation Diastereomers of 2-methylene-19-nor-22-methyl-1alpha,25-dihydroxyvitamin d3
AU2011232633B2 (en) * 2010-03-23 2014-05-29 Wisconsin Alumni Research Foundation (20S)-2-methylene-19-nor-22-dimethyl-1alpha,25- dihydroxyvitamin D3 and (20R)-2-methylene-19-nor-22- dimethyl-1alpha,25-hydroxyvitamin D3
US8664206B2 (en) 2010-03-23 2014-03-04 Wisconsin Alumni Research Foundation Diastereomers of 2-methylene-19-nor-22-methyl-1α,25-dihydroxyvitamin D3
US8420839B1 (en) * 2011-10-05 2013-04-16 Wisconsin Alumni Research Foundation Crystallization of 1α-hydroxy-2-methylene-18,19-dinor-homopregnacalciferol
US9416102B2 (en) * 2013-01-23 2016-08-16 Wisconsin Alumni Research Foundation (22E)-2-methylene-22-dehydro-1α,24,25-trihydroxy-19-nor-vitamin D3 analogs
CN104211579B (zh) * 2014-09-04 2016-01-06 上海皓元生物医药科技有限公司 一种用于制备维生素d及其类似物的中间体化合物ii的方法
WO2016065042A1 (en) 2014-10-22 2016-04-28 Extend Biosciences, Inc. Therapeutic vitamin d conjugates
US9616109B2 (en) 2014-10-22 2017-04-11 Extend Biosciences, Inc. Insulin vitamin D conjugates
CN104447211A (zh) * 2014-12-12 2015-03-25 重庆华邦制药有限公司 维生素d类药物的中间体化合物及制备方法
MA46589A (fr) 2016-10-24 2019-08-28 Yumanity Therapeutics Inc Composés et utilisations de ces derniers
JP2020514293A (ja) 2017-01-06 2020-05-21 ユマニティ セラピューティクス,インコーポレーテッド 神経障害を治療する方法
CA3083000A1 (en) 2017-10-24 2019-05-02 Yumanity Therapeutics, Inc. Compounds and uses thereof

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1333616C (en) * 1989-03-09 1994-12-20 Hector F. Deluca 19-nor-vitamin d compounds
US5246925A (en) * 1989-03-09 1993-09-21 Wisconsin Alumni Research Foundation 19-nor-vitamin D compounds for use in treating hyperparathyroidism
US5086191A (en) * 1991-05-28 1992-02-04 Wisconsin Alumni Research Foundation Intermediates for the synthesis of 19-nor vitamin D compounds
EP0619306B1 (en) * 1993-04-05 1996-09-11 Wisconsin Alumni Research Foundation 19-Nor-vitamin D3 compounds with substituent at 2-position
US5552392A (en) * 1993-11-03 1996-09-03 Wisconsin Alumni Research Foundation Method of treating hypoparathyroidism with (20S) vitamin D compounds
US5945410A (en) * 1997-03-17 1999-08-31 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-alkyl-19-nor-vitamin D compounds
US5843928A (en) * 1997-03-17 1998-12-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-alkylidene-19-nor-vitamin D compounds
US6392071B1 (en) * 1997-03-17 2002-05-21 Wisconsin Alumni: Research Foundation 26,27-homologated-20-EPI-2-alkylidene-19-nor-vitamin D compounds
EP1180035B1 (en) * 1999-04-01 2006-11-02 Johns Hopkins University NON-CALCEMIC, ANTIPROLIFERATIVE, TRANSCRIPTIONALLY ACTIVE SULFUR-CONTAINING ANALOGS OF 1-alpha, 25-DIHYDROXY VITAMIN D3
US6384087B1 (en) * 2000-09-01 2002-05-07 University Of Tennesseee Research Corporation, Inc. Materials and methods for the treatment or prevention of obesity
US7704979B2 (en) * 2000-09-01 2010-04-27 The University Of Tennessee Research Foundation Materials and methods for the treatment or prevention of obesity
US6440953B1 (en) * 2000-09-08 2002-08-27 Wisconsin Alumni Research Foundation 1α-hydroxy-2-methylene-19-nor-homopregnacalciferol and its uses
US6627622B2 (en) * 2002-02-18 2003-09-30 Wisconsin Alumni Research Foundation (20S)-1α-hydroxy-2-methylene-19-nor-bishomopregnacalciferol and its uses
US6566352B1 (en) * 2002-02-18 2003-05-20 Wisconsin Alumni Research Foudation 1 α-hydroxy-2-methylene-19-nor-pregnacalciferol and its uses
AU2003228365B2 (en) * 2002-03-29 2008-02-14 Wisconsin Alumni Research Foundation Method of synthesizing 1 alpha-hydroxy-2-methylene-19-nor-homopregnacalciferol
CA2535185C (en) * 2003-08-20 2013-04-23 Wisconsin Alumni Research Foundation 2-methylene-19-nor-vitamin d2 compounds
WO2005027913A1 (en) * 2003-09-19 2005-03-31 Pfizer Products Inc. Pharmaceutical compositions and methods comprising combinations of 2-alkylidene-19-nor-vitamin d derivatives and a growth hormone secretagogue
WO2005027931A1 (en) * 2003-09-19 2005-03-31 Pfizer Products Inc. Pharmaceutical compositions and methods comprising combinations of 2-alkylidene-19-nor-vitamin d derivatives and an ep2 or ep4 selective agonist
WO2005027924A1 (en) 2003-09-19 2005-03-31 Pfizer Products Inc. Pharmaceutical compositions and methods comprising combinations of 2-alkylidene-19-nor-vitamin d derivatives and an estrogen agonist/antagonist
JP2007505883A (ja) 2003-09-19 2007-03-15 ファイザー・プロダクツ・インク 2−アルキリデン−19−ノル−ビタミンd誘導体及び副甲状腺ホルモンの組合せを含んでなる医薬組成物及び方法
WO2005027929A1 (en) 2003-09-19 2005-03-31 Pfizer Products Inc. Pharmaceutical compositions and methods comprising combinations of 2-alkylidene-19-nor-vitamin d derivatives and an estrogen
CA2588399A1 (en) * 2004-11-22 2006-06-01 Wisconsin Alumni Research Foundation 2alpha-methyl-19-nor-(20s)-1alpha-hydroxy-bishomopregnacalciferol and its uses
MX2007006263A (es) * 2004-11-22 2007-07-10 Wisconsin Alumni Res Found Analogos 2a-metil y 2??-metil de 19,26,27-trinor-(20s)-1a- hidroxivitamina d3 y sus usos.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1689412A4 (en) 2009-03-11
WO2005051323A2 (en) 2005-06-09
CA2544502A1 (en) 2005-06-09
AU2004293092A1 (en) 2005-06-09
EP1689412A2 (en) 2006-08-16
WO2005051323A3 (en) 2005-07-07
US20050119242A1 (en) 2005-06-02
US8188064B2 (en) 2012-05-29
JP2007512376A (ja) 2007-05-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06005887A (es) Analogos de vitamina d para la prevencion y el tratamiento de la obesidad.
JP4035143B2 (ja) 2−アルキル−19−ノル−ビタミンd化合物
ES2339401T3 (es) Analogo de vitamina d-nel, metodos y usos del mismo.
US6846811B2 (en) (20S) 1α-hydroxy-2α-methyl and 2β-methyl-19-nor-vitamin D3 and their uses
JP4022071B2 (ja) 2−アルキリデン−19−ノル−ビタミンd化合物及びその治療的使用
ES2339402T3 (es) Analogo de vitamina d - rak, metodos y usos del mismo.
JP5043673B2 (ja) 17,20(e)−デヒドロビタミンd類似体およびそれらの使用
JP2004500414A (ja) 26,27−同族体化−20−エピ−2−アルキル−19−ノルビタミンd化合物
JP2001504135A (ja) 2−アルキリデン−19−ノル−ビタミンd化合物
JP4988551B2 (ja) 2−アルキリデン18,19−ジノル−ビタミンd化合物
JP5043674B2 (ja) 2−メチレン−18,19−ジノル−1α−ヒドロキシ−ホモプレグナカルシフェロール及びその使用
AU2004266706A1 (en) 2-methylene-19-nor-vitamin D2 compounds
JP5005340B2 (ja) 2−プロピリデン−19−ノル−ビタミンd化合物
MXPA06000063A (es) (20s)-1alfa-hydroxi-2-metilen-19-nor-vitamina d3 y sus usos.
CA2646911A1 (en) 2- substituted-1alpha, 25-dihydroxy-19,26,27-trinor vitamin d analogs and uses thereof
KR100351490B1 (ko) 비스 씨-20 측쇄를 갖는 비타민 디3 유사체
JPH10509716A (ja) 18−ノルビタミンd化合物
US20170253546A1 (en) Synthesis and biological activity of 2-methylene analogs of calcitriol and related compounds
MX2008009901A (es) Analogo de vitamina d-rak, sus metodos y usos

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration