MXPA05006153A - Dispersiones de pigmentos para revestimientos de base solvente con reologia mejorada. - Google Patents

Dispersiones de pigmentos para revestimientos de base solvente con reologia mejorada.

Info

Publication number
MXPA05006153A
MXPA05006153A MXPA05006153A MXPA05006153A MXPA05006153A MX PA05006153 A MXPA05006153 A MX PA05006153A MX PA05006153 A MXPA05006153 A MX PA05006153A MX PA05006153 A MXPA05006153 A MX PA05006153A MX PA05006153 A MXPA05006153 A MX PA05006153A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pigment
dispersion
copolymer
dispersant
segment
Prior art date
Application number
MXPA05006153A
Other languages
English (en)
Inventor
D Piro Bonnie
Original Assignee
Du Pont
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=32592903&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA05006153(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Du Pont filed Critical Du Pont
Publication of MXPA05006153A publication Critical patent/MXPA05006153A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D153/00Coating compositions based on block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D157/00Coating compositions based on unspecified polymers obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C09D157/06Homopolymers or copolymers containing elements other than carbon and hydrogen
    • C09D157/12Homopolymers or copolymers containing elements other than carbon and hydrogen containing nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F265/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of unsaturated monocarboxylic acids or derivatives thereof as defined in group C08F20/00
    • C08F265/04Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of unsaturated monocarboxylic acids or derivatives thereof as defined in group C08F20/00 on to polymers of esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F293/00Macromolecular compounds obtained by polymerisation on to a macromolecule having groups capable of inducing the formation of new polymer chains bound exclusively at one or both ends of the starting macromolecule
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/006Preparation of organic pigments
    • C09B67/0069Non aqueous dispersions of pigments containing only a solvent and a dispersing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0071Process features in the making of dyestuff preparations; Dehydrating agents; Dispersing agents; Dustfree compositions
    • C09B67/0084Dispersions of dyes
    • C09B67/0085Non common dispersing agents
    • C09B67/009Non common dispersing agents polymeric dispersing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D151/00Coating compositions based on graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D151/003Coating compositions based on graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Coating compositions based on derivatives of such polymers grafted on to macromolecular compounds obtained by reactions only involving unsaturated carbon-to-carbon bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D17/00Pigment pastes, e.g. for mixing in paints
    • C09D17/002Pigment pastes, e.g. for mixing in paints in organic medium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/45Anti-settling agents
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31855Of addition polymer from unsaturated monomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a una dispersion de pigmento con reologia mejorada, empleada para formar composiciones de pintura de solvente base. La dispersion comprende un dispersante de pigmento de copolimero que tiene al menos, un grupo funcional de amonio cuaternario; un pigmento que tiene un pH por debajo de 7.0; y un portador liquido organico. La dispersion es particularmente util para formar el acabado exterior coloreado para automoviles y camiones.

Description

DISPERSIONES DE PIGMENTOS PARA REVESTIMIENTOS DE BASE SOLVENTE CON REOLOGIA MEJORADA CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a composiciones de revestimiento de base solvente pigmentadas usadas para el acabado exterior de automóviles y camiones, y en particular, a dispersiones líquidas de pigmento de base solvente para uso en estas, con reología mejorada para facilitar la manufactura de pintura y la aplicación por atomización.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las dispersiones líquidas de pigmento son ampliamente usadas en la formulación de pinturas de base solvente para exterior coloreadas o pigmentadas para automóviles y camiones. El acabado de selección actualmente siendo usado en automóviles o camiones, es un acabado de revestimiento transparente/revestimiento de color en el cual, se aplica un revestimiento transparente sobre el revestimiento de color o revestimiento de base pigmentado, para proporcionar protección al revestimiento de color y mejorar la apariencia del acabado total, particularmente brillo y claridad de imagen. Es bien conocido que los pigmentos usados necesitan ser molidos a tamaños de partículas pequeñas y dispersados en un líquido para uso en REF.: 163572 pinturas. Los pigmentos finamente molidos, necesarios para el color y apariencia, tienen una tendencia a aglutinarse en conjunto resultando en pinturas con desarrollo escaso de color y apariencia no uniforme. Es también conocido que la reología de tales dispersiones de pigmento tiene un efecto dramático en la viscosidad de atomización de la pintura y apariencia final de la película de pintura. Una preocupación importante es que si la reología no es mantenida a niveles apropiados, no se logra la apariencia de pintura deseada. Este es un problema bien conocido. Intentos por resolver este problema en el pasado han incluido el uso de dispersantes de pigmentos poliméricos, especialmente los dispersantes poliméricos que contienen grupos de amonio cuaternario, para estabilizar las partículas de pigmento finamente molidas. De forma general, tales sistemas estabilizan con éxito partículas, pero el control apropiado de la reología no se ha logrado uniformemente. Otra solución que otros han previamente adoptado, es disminuir las cargas de pigmento en la pintura. Mientras la viscosidad de atomización puede ser mantenida a niveles deseados usando este procedimiento, esta técnica conduce a pinturas con capacidad de recubrimiento inferior que requieren aplicaciones por atomización a espesor de la capa de película superior para lograr el color y efecto deseado, lo cual es consumidor de tiempo y costoso.
Por consiguiente, existe todavía una necesidad de dispersiones pigmentadas en donde la reología de dispersión puede ser mantenida a niveles deseados a lo largo de la vida de anaquel de la pintura.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona dispersiones de pigmento que tienen reología mejorada, particularmente adaptada para uso en pinturas de base solvente pigmentadas útiles para el acabado exterior de automóviles y camiones, la dispersión de pigmento comprende: (a) un dispersante de pigmento de copolímero que tiene al menos, un grupo funcional de amonio cuaternario; (b) un pigmento que tiene un pH por debajo de 7.0/ Y (c) un portador líquido orgánico. La invención se basa en el descubrimiento que la reología de las dispersiones de pigmento formadas usando dispersantes que contienen grupos de amonio cuaternario es altamente sensible al pH del pigmento. Por consiguiente, la reología de dispersión puede ser mantenida a niveles deseados seleccionando pigmentos apropiados que tienen el nivel de pH requerido . - La invención también incluye un método para controlar la reologia de dispersiones de pigmento que contienen dispersantes de copolimeros que portan grupos de amonio cuaternario. Las composiciones de pintura de base solvente que contienen una dispersión de pigmento de conformidad con la composición anterior, un proceso para revestir un sustrato con la composición de pintura anterior, y un sustrato que tiene adherido a este un revestimiento de conformidad con la composición anterior, también forman parte de esta invención. Las dispersiones de pigmento de esta invención son particularmente útiles para formar composiciones de revestimiento base o revestimiento de color de base solvente para el acabado de revestimiento transparente/revestimiento de color para automóviles y camiones .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las dispersiones de pigmento de esta invención son particularmente adecuadas para formar composiciones de pintura de base solvente pigmentadas, en general, y composiciones de pintura de base solvente pigmentadas útiles, para el acabado exterior de automóviles y camiones en particular. Las dispersiones de pigmento son adaptadas por tener reologia mejorada para facilitar la aplicación por atomización -de pintura. Por el término "reologia mejorada", significa que la viscosidad de corte baja de la dispersión permanecerá significantemente inferior con pigmentos acidicos, comparada con pigmentos no acidicos a través del tiempo de vida de la dispersión. Preferiblemente, la viscosidad de corte baja de ' la dispersión de la presente invención permanecerá durante su tiempo de vida por debajo de aproximadamente 10,000 Cps (centipoises) , preferiblemente por debajo de aproximadamente 1,500 Cps cuando se mide en un viscómetro Brookfield usando un huso del #2 a 20 rpm a 25°C. Pueden también ser usados otros reómetros. Como se apreciará por aquellos expertos en la técnica, la unidad de medición de viscosidad, centipoises, es equivalente a mPas (miliPascal segundos) en unidades SI. Por "corte bajo", significa que la velocidad de corte está preferiblemente dentro del intervalo de 0.01 hasta 100 sec- .
Dispersante de Copolimero Los dispersantes usados en esta invención consisten de dispersantes de pigmento de copolimero que tienen al menos, un grupo funcional de amonio cuaternario. Los dispersantes de copolimeros que son usados en esta invención, son copolimeros que son solubles o al menos parcialmente solubles en el medio orgánico de la composición. Son más preferidos los dispersantes de copolimeros acrilicos. Tales copolimeros -incluyen de manera general, al menos un pigmento que adsorbe el pigmento que contiene al menos un grupo funcional de amonio cuaternario y al menos un segmento estabilizante. . Sin ser sostenido por alguna teoría particular, se piensa que los segmentos de adsorción, funcionan en parte, para enlazarse con el pigmento apropiado, mientras los segmentos de estabilización funcionan, en parte, para dispersar el pigmento en el medio liquido orgánico. El segmento de adsorción está preferiblemente compuesto de monómeros etilénicamente insaturados polimerizados, principalmente monómeros de acrilato y metacrilato polimerizados, como se listan más adelante, también contiene (preferiblemente hasta aproximadamente 40% en peso, basado en el peso total del segmento de adsorción) de monómeros etilénicamente insaturados polimerizados que tienen los grupos de amonio cuaternario deseados, que mejoran la fuerza de enlace del pigmento, o monómeros etilénicamente insaturados tales como un grupo amino que contiene monómeros, que pueden ser convertidos a grupos de amonio cuaternario. Los grupos de amonio cuaternario, particularmente funcionan bien para pigmentos de dispersión con grupos acídicos, mientras todavía producen relativamente dispersiones de baja viscosidad, como se desea aquí. Los monómeros adecuados pueden ser usados para formar el segmento de adsorción incluyen, pero no se limitan a alquil (met) acrilatos que tienen 1-12 átomos de carbono en el grupo alquilo tales como acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de propilo, acrilato de isopropilo, acrilato de butilo, acrilato de pentilo, acrilato de hexilo, 2-etilhexil acrilato, acrilato de nonilo, acrilato de laurilo, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato propilo, metacrilato de isopropilo, metacrilato de butilo, metacrilato de pentilo, metacrilato de hexilo, 2-etilhexil metacrilato, metacrilato de nonilo, metacrilato de laurilo y similares, y cualquier mezcla de los mismos. También pueden ser usados (met) acrilatos cicloalifáticos tales como (met) acrilato de ciclohexilo, (met) acrilato de trimetilciclohexilo, metacrilato de isobutilciclohexilo, (met) acrilato de isobornilo y similares. También pueden ser usados (met) acrilatos aromáticos tales como (met) acrilato de bencilo, (met) acrilato de naftilo, (met) acrilato de fenoxietilo y similares, y mezclas de los mismos. Otros monómeros polimerizables que pueden ser usados son monómeros de estireno, alfa-metil ¦ estireno, (met) acrilamida y de (met) acrilonitrilo . Existen un número de técnicas que pueden ser usadas para formar los grupos de amonio cuaternario en el segmento de adsorción. Sin embargo, son preferiblemente usados en este documento, monómeros funcionales de amina para formar los grupos funcionales de amonio cuaternario. La concentración de los grupos de amonio cuaternario puede variar de caso a caso dependiendo en el grado deseado de fijación de pigmento requerido para la particular aplicación de uso final. De forma general, la concentración del grupo de fijación de pigmento en el copolimero dispersante debe ser al menos, aproximadamente 1% en peso, basado en el peso total del copolimero. A concentraciones inferiores, no puede haber suficiente interacción con el pigmento para evitar la floculación, particularmente en solventes más polares. La concentración preferida es entre aproximadamente 2 y 30% en peso. Sin embargo, a concentraciones superiores, generalmente arriba de 20% en peso, solventes de polaridad baja pueden no ser solventes satisfactorios para los dispersantes. Estos grupos de fijación pueden ser, y preferiblemente están, unidos al copolimero poniendo en contacto a los grupos funcionales de amina terciaria construidos en el segmento de adsorción con un agente . de alquilación. El total de alquilación debe ser al menos, aproximadamente 30% de las porciones de amina terciaria, preferiblemente al menos aproximadamente 50%, más preferiblemente 100% o tan cerca a 100% como sea razonable para evitar el exceso de agente de alquilación. En casos donde la amina terciaria no es alquilada, se anticipa que. 'la amina terciaria sin reaccionar también puede proporcionar alguna estabilización a las partículas de pigmento. La síntesis de- copolímeros en la cual uno de los segmentos producidos contiene funcionalidad de amina terciaria, es bien conocida. Por ejemplo, la funcionalidad de amina terciaria se puede obtener por ' polimerización directa de monómeros etilénicamente insaturados los cuales contienen grupos de amina terciaria pendientes. Los monómeros acrilicos son de forma general preferidos. Monómeros preferidos incluyen, N,N-dimetilaminoetil acrilato, ?,?-dimetilaminoetil metacrilato, ?,?-dietilaminoetil acrilato, ?,?-dietilaminoetil metacrilato, N-t-butilaminoetil metacrilato, ' 2-N-morfolinoetil acrilato, 2-N-morfolinoetil metacrilato y similares. También pueden ser usados monómeros de vinilo, tales como 4-dimetilaminoestireno, 2-vinil piridina, 4-vinil piridina y similares. Estas unidades precursoras catiónicas son preferiblemente convertidas al estado cuaternario después de la formación de la estructura básica de copolimero llevando la unidad de precursor catiónico en contacto con agentes de alquilación convencionales, tales como haluros de aralquilo., haluros de alquilo, alquil toluensulfonato, o haluros de trialquilfosfatos . Agentes de alquilación los cuales se han encontrado por ser particularmente satisfactorios incluyen, cloruro de bencilo, toluensulfonato de metilo y sulfato de dimetilo. Otras posibilidades para unir los grupos de fijación de amonio cuaternario apartados al copoliiuero dispersante,- serán aparentes a las personas expertas en la técnica.
Como se indica anteriormente, el segmento de estabilización es preferiblemente soluble en el medio portador orgánico seleccionado de la composición, y está por lo tanto, principalmente compuesto de monómeros etilénicamente insaturados polimerizados . Cualquiera de los monómeros listados anteriormente para uso en el segmento de fijación puede también ser usado en el segmento de estabilización. Son de forma general preferidos acrilatos y metacrilatos . Además de los grupos de amonio cuaternario, el dispersante de copolimero puede también incluir otros grupos funcionales en cualquiera o ambos segmentos de estabilización o de adsorción. Por ejemplo, los monómeros etilénicamente insaturados con grupos reticulables, tales como grupos hidroxi, pueden ser copolimerizados en la porción de estabilización, siempre que sean usados a una concentración que no cambiará drásticamente las propiedades de solubilidad de la porción de estabilización en el medio portador orgánico seleccionado. Estos grupos pueden ser diseñados para reaccionar con componentes que forman la película presentes en la composición de pintura y permitir al dispersante de copolimero llegar a ser una parte permanente de la red de película final en sistemas reactivos y prevenir deterioros de la película · sobre el desgaste por la intemperie, como puede ocurrir sí fuera un componente sin reaccionar de la película.
Monómeros adecuados para propósitos de reticulación incluyen, monómeros de (met) acrilato de hidroxialquilo que tiene 1-4 átomos de carbono en el grupo alquilo (tales como acrilato o metacrilato de idroxietilo, acrilato o metacrilato de hidroxipropilo y similares) . Dependiendo del proceso de polimerización, estos monómeros junto con los monómeros del ácido pueden haberse bloqueado con silano durante la polimerización para prevenir reacciones colaterales y después desbloquearse por una reacción con alcohol o agua, como es bien conocido en la técnica. Los dispersantes de copolimero acrilico que son seleccionados para aventajar en la práctica de la invención, tiene un número promedio de peso molecular - (Nm) de aproximadamente 1, 000 hasta aproximadamente .100,000 (preferiblemente aproximadamente 2,000 hasta aproximadamente 40,000). El segmento de adsorción preferiblemente tiene un número promedio de peso molecular (Nm) de aproximadamente 1,000 hasta aproximadamente 10,000 (preferiblemente aproximadamente 1,000 hasta aproximadamente 5,000) y el segmento de estabilización tiene un número promedio de peso molecular (Nm) de aproximadamente 1,000 hasta aproximadamente 15,000 (preferiblemente aproximadamente 1,000 hasta aproximadamente 5,000). Pesos moleculares más altos, indeseablemente incrementan la viscosidad de la dispersión del pigmento resultante. Todos los pesos moleculares referidos en este documento se determinaron por CPG (cromatografía de permeación en gel) , usando poliestireno como el estándar. La ubicación del segmento de adsorción y el segmento de estabilización en el dispersante de polímero acrílico puede variar dependiendo de la estructura del dispersante de copolímero de acrílico. Los dispersantes de polímero de acrílico usados en la presente invención pueden ser copolímeros aleatorios o estructurados, tales como copolímeros de bloque o de injerto, se prefieren con copolímeros de bloque o de injerto. Un copolímero de bloque usado en la presente invención puede tener una estructura dibloque AB, o estructura tribloque ABA o ABC, por ejemplo. Al menos uno de los bloques, A, B o C debe ser un segmento de adsorción. Al menos uno de los bloques A, B o C debe ser un segmento de estabilización. Los dispersantes de copolímero de injerto usados en la presente invención tienen un segmento de estructura y un segmento de cadena lateral. Ya sea un segmento de estructura o un segmento de cadena lateral, debe ser un agente de adsorción. Ya sea un segmento de estructura o un segmento de cadena lateral, debe ser un agente de estabilización. Preferiblemente, un segmento de estructura es un agente de adsorción y un segmento de cadena lateral es un segmento de estabilización. Los dispersantes de copolimeros aleatorios usados en la presente invención tienen tanto segmentos de adsorción como segmentos de estabilización aleatoriamente distribuidos en la cadena de polímero . Estos dispersantes son típicamente copolimeros de poliacrilato funcionalizados con número promedio de pesos moleculares que varían desde 1,000 hasta 50,000, preferiblemente 2,000 hasta aproximadamente 10,000. Los dispersantes de copolimeros de bloque AB, ABA o ABC acrílicos, pueden ser ventajosamente preparados usando procesos de polimerización gradual tales como polimerización de transferencia de grupo (PTG) aniónico, mostrado en la Patente Estadounidense No. 4,508,880, Webster et al., "Polímeros "Vivos" y proceso para su preparación", (por sus siglas en inglés, "Living" polymers and process- f.or_ their preparation") , incorporada en este documento por referencia, polimerización radical de transferencia de átomo (PRTA) mostrado en la Patente Estadounidense No. 6,462,125, White et al., "Dispersiones de pigmento que contienen dispersantes preparados por polimerización radical controlada que tiene segmentos hidrofílicos e hidrofóbicos", (por sus siglas en inglés, "Pigment dispersions containing dispersants prepared by controlled radical polymerization having hydrophilic and hydrophobic - segments") , incorporada en este documento por referencia y transferencia de fragmentación de adición de radical (TEAR) mostrado en la Patente Estadounidense No. 6,271,340, Andersoh, et al. "Método para controlar el peso y estructura molecular del polímero"', (por sus siglas en inglés, "Method of controlling polymer molecular weight and structure") , incorporada en este documento por referencia. Los polímeros así producidos tienen precisamente controlados el peso molecular, tamaños de bloque y distribuciones en peso molecular muy estrechos . Los copolímeros de injerto pueden ser preparados por un procedimiento de macromonómero usando el método de transferencia de cadena de cobalto especial (TCE) reportado en la Patente Estadounidense NO. 6,472,463, Ma, descripción de la cual se incorpora en este documento por referencia. Los copolímeros aleatorios pueden ser preparados usando técnicas de polimerización de radicales libres convencionales, como se describe en la Patente Estadounidense No. 6, 451, 950, Ma, descripción de la cual se incorpora en este documento por referencia. Los copolímeros de esta invención que son así producidos son ampliamente compatibles con una variedad de polímeros que forman película que son convencionalmente usados en revestimientos de base solvente y en particular, compatibles con polímeros de acrílico que son convencionalmente usados en revestimientos automotrices, selectivamente adsorbidos por los pigmentos deseados, solubles en un amplio intervalo de solventes, y no se desplazan de las superficies del pigmento por solventes polares . Además de los dispersantes de copolímeros acrílieos, el método de esta invención también puede ser Usado con otros dispersantes comercialmente disponibles. Pueden también ser usadas mezclas compatibles de cualquiera de los dispersantes antes mencionados. La cantidad de dispersante de copolímero que tiene al menos un grupo funcional de amonio cuaternario está en el intervalo de aproximadamente 1 hasta 50%, preferiblemente de 2 hasta 30% en peso de la composición de dispersión líquida total. La estabilidad de dispersión de las partículas de pigmento es adversamente afectada sí se presentan grupos de amonio cuaternario insuficientes. Cualquiera de los dispersantes anteriores puede también ser usado en combinación con otros dispersantes compatibles .
Pigmento El -término "pigmento" como -se usa en este documento, significa un colorante insoluble. Para obtener las interacciones de ácido-base deseada con los dispersantes y reología de dispersión deseada, el pigmento de esta invención necesita tener grupos acídicos en la superficie de la partícula de pigmento, es decir, el pigmento debe tener un pH < 7.0. Tales pigmentos son bien conocidos en la técnica. Por ejemplo, todo el carbono negro tiene complejos oxigenados quimiadsorbidos, principalmente acídicos en la naturaleza, por ejemplo, grupos carboxílico, quinónico, lactónico o fenólico, en sus superficies a grados variantes dependiendo de las condiciones de manufactura. Estos grupos acídicos en la superficie del pigmento proporcionan sitios de enlace para dispersantes con el grupo de amonio cuaternario. Otros pigmentos con superficies acídicas, donde ya sea el pigmento mismo contiene grupos acídicos o su superficie se ha modificado por agentes que contienen grupos acídicos tales como grupos de ácido sulfónico, fosfórico o carboxílico, son igualmente usados en esta invención. Ejemplos de pigmentos los cuales pueden ser usados para ventajas incluyen azo, antraquinona, tioíndigo, " oxazina, quinacridona, lacas y toner de materiales de tinte acídico, ftalocianina de cobre y sus derivados, y varias mezclas y modificaciones de los mismos.
Medio Portador Orgánico El medio portador orgánico comprende un solvente o mezcla orgánica. La selección del solvente orgánico depende de los requerimientos de la aplicación específica del uso final, tal - como los requerimientos de emisión de COV (contenido orgánico de volátiles), el pigmento seleccionado y el dispersante seleccionado. Ejemplos representativos de solventes orgánicos los cuales son usados en este documento incluyen alcoholes, tales como metanol, etanol, n-propanol, e isopropanol; cetonas, tales como acetona, butanona, pentanona, hexanona y metiletilcetona; ésteres de alquilo de ácidos acético, propiónico y butírico, tales como acetato de etilo, acetato de butilo y acetato de amilo; ésteres, tales como tetrahidrofurano, dietiléter, y etilenglicol y polietilenglicol monoalquilo y ésteres de dialquilo tales como celosolventes y carbitoles; y, glicoles tales como etilenglicol y propilenglicol; y mezclas de los mismos. La cantidad de medio portador orgánico está en el intervalo de aproximadamente 20 hasta 90% en peso, basado en el peso total de la dispersión, preferiblemente 30 hasta 60% en peso, basado en el peso total de la dispersión, y el balance hecho de los sólidos totales. Como se apreciará por aquellos expertos en la técnica, los sólidos totales incluyen pigmento, dispersante, auxiliares de trituración y otros componentes convencionales de revestimiento.
Propiedades de Dispersión y Preparación Para formar una dispersión de pigmento o una base de molturación de esta invención, los pigmentos seleccionados son agregados al dispersante de copolímero en el solvente o mezcla orgánica habitual y los pigmentos son entonces dispersados usando técnicas convencionales tales como mezclado a alta velocidad, molienda en bola, trituración en arenas, guias de trituración, o dos o tres moliendas de rodillo por aproximadamente 5 minutos a 48 horas. La trituración convencional auxilia de manera tal que un polímero acrílico y los otros aditivos usuales pueden ser agregados a la dispersión para construir sólidos y viscosidad sin interferir con la interacción de dispersante de pigmento. La dispersión de pigmento resultante tiene una relación en peso de dispersante a pigmento (d/p) de aproximadamente 1/100 hasta 500/100, preferiblemente 2/100 hasta 200/100, y una viscosidad de corte bajo abajo de aproximadamente 10,000 Cps, preferiblemente entre 50-10,000 Cps, más preferiblemente el intervalo de 100-1,500 medido en un viscómetro Brookfield de conformidad con el procedimiento definido anteriormente. Las dispersiones de esta invención que tienen baja viscosidad en general, pueden ser fácilmente formuladas en una pintura con baja viscosidad bajo ambiente de corte alto tal como atomización. La pintura puede ser fácilmente bombeada a través de un sistema robótico o un disparo de atomización manual para producir las gotas de pintura liquida finales que fluyen fuera y dan una buena apariencia en el sustrato. Pueden también ser formuladas usando agentes de reología conocidos para producir una viscosidad de corte bajo deseada por otras propiedades importantes de pintura tales como prevención de cambio de aspecto. También, se prefieren los polímeros estructurados sobre polímeros aleatorios, puesto que el polímero estructurado es un excelente dispersante para los pigmentos de selección y la relación del polímero a pigmento o polímero a ser dispersado es menor que la usado con dispersantes convencionales .
Formulaciones de Pintura Los revestimientos de base solvente en los cuales las dispersiones de pigmento de la presente invención son usados, usualmente contienen otros componentes aglutinantes tales como polímeros a base de acrílico, poliésteres, o polioles de bajo peso molecular, o mezclas de estos y un agente de reticulación tal como una resina de melamina, poliisocianato bloqueado, resinas de epoxi, resinas de silano y poliisocianatos en un portador orgánico. Pueden además, contener un polímero aglutinante de ??G (dispersión acrílica no acuosa) . Estos polímeros forman soluciones o dispersiones estables en solvente orgánico, típicamente como un polímero dispersado que tiene un diámetro promedio de tamaño de partícula de 10 nm hasta 1 micrón, preferiblemente 20 hasta 400 nm. Las composiciones de revestimiento contienen aproximadamente 10-70%, más típicamente 15-50% en peso del aglutinante, y aproximadamente 20-90%, más típicamente 40-70% en peso, de un portador liquido orgánico. Se preparan revestimientos de base solvente adecuados mezclando otros componentes útiles de conformidad con las técnicas normales de formulación de pinturas . Otros polímeros aglutinantes que forman película pueden también ser usados en -estas composiciones de revestimiento, tales como acrilouretanos, poliésteres y uretanos de poliésteres, poliéteres y uretanos de poliéteres que son compatibles con la dispersión del polímero ramificado. Las dispersiones de pigmento de esta invención, pueden ser usadas en ya sea composiciones de revestimiento activadas o inactivadas. Las composiciones activadas incluyen agentes de reticulación los cuales usualmente incluirán uno o más poliisocianatos, melaminas o una combinación de los mismos . Por ejemplo, para formar una composición activada la cual será reticulada bajo temperaturas de horneo elevadas de aproximadamente 60°-180°C por aproximadamente 5-60 minutos, se agregan preferiblemente aproximadamente 10 hasta 40%, preferiblemente 15 hasta 30% en peso, basado en el peso del aglutinante, de un agente de reticulación de formaldehído de melamina alquilado soluble en solvente que tiene 1-4 átomos de carbono en el grupo alquilado . Los agentes de reticulación de melamina son de forma general, compuestos de formaldehído de melamina parcialmente alquilados y pueden ser monoméricos o poliméricos o mezclas de los mismos. Algunas de las melaminas monoméricas adecuadas incluyen melaminas de ¿a o peso molecular las cuales contienen, en un promedio, tres o más grupos metilol eterizados con un alcohol monohídrico Ci hasta C5 tal como metanol, n-butanol, o isopropanol por núcleo de triazina, y que tiene un grado promedio de condensación hasta aproximadamente 2 y preferiblemente en el intervalo de aproximadamente 1.1 hasta aproximadamente 1.8, y que tienen una proporción de especies mononucleares no menores de aproximadamente 50 por ciento en peso. Por el contrario, las melaminas poliméricas tienen un grado promedio de condensación de más que 1.9. Algunas de tales melaminas monoméricas adecuadas incluyen melaminas alquiladas, tales como melaminas metiladas, butiladas, isobutiladas y mezclas de las mismas. Muchas de estas melaminas monoméricas adecuadas son suministradas comercialmente . Por ejemplo, Cytec Industries Inc., West Patterson, New Jersey proporciona Cymel® 301 (grado de polimerización de 1.5, metilo al 95% y metilol al 5%), Cymel® 350 (grado de polimerización de 1.6, metilo al 84% y metilol al 16%), 303, 325, 327 y 370, las cuales son todas .melaminas monoméricas. Las melaminas poliméricas adecuadas incluyen melamina de amino alta (parcialmente alquilada, -N, -H) conocida como Resimene® BMP5503 (peso molecular 690, polidispersidad de 1.98, butilo al 56%, amino al 44%), la cual es suministrada por Solutia Inc., St. Louis, Missouri, o Cymel® 1158 proporcionada por Cytec Industries Inc., West Patterson, New Jersey. Cytec Industries Inc., también suministra Cymel® 1130 @ sólidos al 80 por ciento (grado de polimerización de 2.5), Cymel® 1133 (metilo al 48%, metilol al 4% y butilo al 48%), ambos de los cuales son melaminas poliméricas . Agentes de reticulación de poliisocianato pueden también ser usados para formar tal composición activada. Los poliisocianatos típicos que son usados se proporcionan por contener dentro del intervalo de 2 hasta 10, preferiblemente 2.5 hasta 8, más preferiblemente 3 hasta 5 funcionalidades de isocianato. De forma general, la relación de equivalentes de funcionalidades de isocianato en el poliisocianato por equivalente de todos los grupos funcionales presentes en el componente de reticulación varía desde 0.5/1 hasta 3.0/1, preferiblemente desde 0.7/1 hasta 1.8/1, más preferiblemente desde 0.8/1 hasta 1.3/1. Algunos poliisocianatos adecuados incluyen poliisocianatos aromáticos, alifáticos o cicloalifáticos, poliisocianatos trifuncionales y aductos funcionales de isocianato de un poliol e isocianatos disfuncionales. Algunos de los poliisocianatos particulares incluyen diisocianatos, tales como diisocianato de 1, 6-hexametileno, diisocianato de isoforona, diisocianato de 4, 4' -bifenileno, diisocianato de tolueno, diisocianato de bisciclohexilo, diisocianato de tetrametilen- xileno, diisocianato de etil etileno, diisocianato de 1-metiltrimetileno, diisocianato de 1,3-fenileno, diisocianato de 1, 5-naftaleno, bis- (4-ísocianatociclohexil) -metano y éter de 4,4'-diisocianatodifenilo . Algunos de los poliisocianatos trifuncionales adecuados incluyen triisocianato de trifenilmetano, triisocianato de 1, 3, 5-benceno y triisocianato de 2,4,6-tolueno. Trímeros de diisocianatos, tales como el trímero de diisocianato de nexametileno vendido bajo la marca comercial Desmodur® N-3390 por Bayer Corporation de Pittsburgh, Pennsylvania y el trímero de diisocianato de isoforona, también son adecuados. Además, los aductos trifuncionales de trioles y diisocianatos son también adecuados. Se prefieren trímeros de diisocianatos y trímeros de isoforona y son más preferidos diisocianatos de nexametileno . Sí se desea, pueden también ser incluidos catalizadores apropiados en las composiciones activadas para acelerar el proceso de curación de una mezcla de crisol de la composición de revestimiento. Cuando las composiciones activadas incluyen melamina como el agente de reticulación, también preferiblemente incluyen una cantidad catalíticamente activa de uno o más catalizadores de ácido para además, mejorar la reticulación de los componentes en la curación. De forma general, la cantidad catalíticamente activa del catalizador de ácido en la composición de revestimiento varía desde aproximadamente 0.1 por ciento hasta aproximadamente 5 por ciento, preferiblemente varía desde 0.1 por ciento hasta 2 por ciento, más preferiblemente varía desde 0.5 por ciento hasta 1.2 por ciento, todos los porcentajes en peso basados en el peso del aglutinante. Algunos catalizadores de ácido adecuados incluyen ácidos sulfónicos aromáticos, tales como ácido dodecilbencen sulfónico, ácido para-toluensulfónico y ácido dinonilnaftalen sulfónico, todos de los cuales son ya sea bloqueados o no bloqueados con una amina, tal como dimetil oxazolidina y 2-amino-2-metil-l-propanol, n,n-dimetiletanolamina o combinación de los mismos. Otros catalizadores de ácido que pueden ser usados son ácidos fuertes, tales como ácidos fosfóricos, más particularmente fosfato ácido de fenilo, el cual puede ser bloqueado o no bloqueado con una amina. Cuando las composiciones activadas incluyen un poliisocianato como el agente de reticulación, la composición de revestimiento preferiblemente incluye una cantidad catalíticamente activa de uno o más catalizadores de amina terciaria o de estaño para acelerar el proceso de curación.
De forma general, la cantidad catalíticamente activa del catalizador en la composición de revestimiento varia desde aproximadamente 0.001 por ciento hasta aproximadamente 5 por ciento, preferiblemente varía desde 0.005 por ciento hasta 2 por ciento, más preferiblemente varía desde 0.01 por ciento hasta 1 por ciento, todos los porcentajes en peso basados en el peso del aglutinante. Puede ser usada una amplia variedad de catalizadores, tales como, compuestos de estaño, que incluyen dilaurato de dibutil estaño y diacetato de dibutil estaño; aminas terciarias, tales como, trietilendiamina. Estos catalizadores pueden ser usados solos o en conjunto con ácido carboxílicos, tales como, ácido acético. Uno de los catalizadores comercialmente disponibles, vendido bajo la marca comercial, Fastcat® 4202, dilaurato de dibutil estaño por Elf-Atochem North - America, Inc., Philadelphia, Pennsylvania, es particularmente adecuado. Para facilitar la formulación y aplicación de las composiciones de revestimiento formuladas con dispersiones de la presente invención, se utiliza un solvente orgánico el cual es compatible con los componentes de la composición de pintura también. Además, la composición de revestimiento que utiliza la dispersión de la presente invención, puede contener una variedad de- otros ingredientes opcionales, que incluyen llenadores, plastificantes, antioxidantes, tensioactivos y agentes de control de flujo. Para mejorar la intemperización de un acabado producido de tales composiciones de revestimiento, pueden ser agregados un estabilizador de luz ultravioleta o una combinación de estabilizadores de luz ultravioleta en la cantidad de aproximadamente 0.1-5% en peso, basado en el peso del aglutinante. El estabilizador puede ser agregado por ejemplo, a una dispersión de esta invención que contiene pigmentos o pueden ser agregados directamente a la composición de revestimiento. Tales estabilizadores incluyen absorbedores- de luz ultravioleta, tamices, enfriadores y estabilizadores de luz de amina obstaculizada especifica. También, " puede ser agregado un antioxidante, en aproximadamente 0.1-5% en peso, basado en el peso del aglutinante. Estabilizadores de luz ultravioleta típicos que son útiles incluyen benzofenonas, triazoles, triazinas, benzoatos, aminas obstaculizadas y mezclas de los mismos. Ejemplos específicos de estabilizadores ultravioleta se describen en la Patente Estadounidense No. 4,591,533, la descripción completa la cual se incorpora en este documento por referencia. Tales composiciones de revestimiento pueden también incluir aditivos de formulación convencionales, tales como agentes de control de flujo, por ejemplo, "Resiflujo" S (polibutilacrilato) , BYK 320 y 325 (poliacrilatos de alto peso molecular) ; agentes de control de reología, tales como sílice humeado. Pueden ser agregadas dispersiones de pigmento de esta invención a una variedad de revestimiento de base solvente o composiciones de pintura tales como imprimación, tapaporos, capas de acabado las cuales pueden ser monorevestimientos o revestimientos base de un acabado de revestimiento de color/revestimiento transparente. En una modalidad preferida, las dispersiones de pigmento de la presente invención son utilizadas en un revestimiento de color pigmentado o revestimiento de base sobre el cual se aplica un revestimiento transparente para proporcionar un acabado de revestimiento base/revestimiento transparente. También, pueden ser agregadas cantidades pequeñas de dispersión de pigmento al revestimiento transparente para proporcionar color especial o efectos estéticos tales como matizado. Composiciones de revestimiento formuladas con la dispersión de esta invención, tienen excelente adhesión a una variedad de sustratos metálicos o no metálicos, tales como sustratos previamente pintados, acero laminado en frío, acero fosfatizado y acero revestido con imprimadores convencionales por electrodeposición. Estas composiciones de revestimiento también pueden ser usadas para sustratos plásticos de revestimiento tales como poliéster reforzado con fibra de vidrio, uretanos moldeados por inyección de reacción y poliamidas parcialmente cristalinas. Pueden ser aplicadas composiciones de revestimiento formuladas con la dispersión de esta invención por técnicas convencionales, tales como atomización, atomización electroestática, inmersión, cepillado, revestimiento de flujo y similares. Las técnicas preferidas son atomización y atomización electroestática. En aplicaciones OEM, la composición es típicamente horneada a 60°C-150°C, por aproximadamente 15-30 minutos para formar un revestimiento de aproximadamente 0.1-3.0 mils de espesor. Cuando la composición es usada en un sistema de revestimiento base/revestimiento transparente, el revestimiento base puede ser secado a un estado libre viscosidad y curado o preferiblemente secado instantáneamente por un periodo corto antes de que el revestimiento transparente se aplique (húmedo en húmedo). El acabado de revestimiento base/revestimiento transparente es después horneado como se mencionó anteriormente para proporcionar un acabado seco y curado. La presente invención es también aplicable a sistemas de reacabado no horneados, como será fácilmente apreciado por aquellos expertos en la técnica. Los siguientes Ejemplos ilustran la invención. Todas las partes y porcentajes están en una base en peso a menos que se indique de otro modo. Todos los pesos moleculares descritos en este documento, se determinan por CPG (cromatografía de permeación en gel) , usando un poliestireno estándar.
EJEMPLOS Se prepararon varios dispersantes de copolímero y después se formularon en dispersiones de pigmento las cuales fueron evaluadas por funcionamiento .
Ejemplo 1 Preparación de Macromonómero ???/???, 50/50% en peso Este ejemplo ilustra la preparación de un macromonómero que puede ser usado para formar un dispersante de copolímero de injerto. Un matraz de 12 litros se equipó con un termómetro, agitador, embudos adicionales, manto de calentamiento, condensador de reflujo y un medio para mantener una capa de nitrógeno sobre los reactivos . El matraz se mantuvo bajo presión positiva de nitrógeno y se emplearon los siguientes ingredientes.
Porción 1 Peso (gramo) Metiletilcetona 1320.0 Metacrilato -de metilo (MAM) 518.4 Metacrilato de butilo (MAB) 518.4 Porción 2 diaquabis (glioximato de 0.0622 borodifluorodifenilo) cobaltato (II) , Co (DPG-BF2) Metiletilcetona 167.9 Porción 3 2, 2' -azobis (metilbutironitrllo) (Vazo® 67 8.49 por DuPont Co., Wilmington, DE) Metiletilcetona 110 Porción 4 Metacrilato de metilo (M¾M) 2073.6 Metacrilato de butilo (???) 2073.6 Porción 5 2, 2' -azobis (metilbutironitrilo) (Vazo® 67 84.9 por DuPont Co., Wilmington, DE) Metiletilcetona 1100 Total 7975.352 La mezcla de la porción 1 se cargó en el matraz y la mezcla se calentó a temperatura de reflujo y se sometió a reflujo por- aproximadamente 20 minutos. La solución de la porción 2 fue entonces agregada al matraz durante 5 minutos y la mezcla de reacción se sometió a reflujo por 10 minutos. La Porción 3 fue entonces agregada durante 5 minutos mientras la mezcla de reacción se calentó a temperatura de reflujo. La porción 4 y la porción 5 fueron entonces simultáneamente alimentadas al reactor durante 240 minutos mientras la mezcla de reacción se mantuvo a temperatura de reflujo a través del curso de las adiciones. El reflujo se continúo por otras 2 horas y la solución se enfrió a temperatura ambiente y se llenó completamente. El producto resultante fue una solución de polímero transparente amarilla ligera y tiene un contenido de sólidos de aproximadamente 63.9%. El macromonómero tiene un Pm 5,353 y 3,348 Nm como se mide por CPG usando poliestireno como el estándar.
Ejemplo 2 Preparación de un Copolímero de Injerto con el Grupo de amonio Cuaternizado Este ejemplo muestra la preparación de un dispersante de copolímero de injerto usado es esta invención, que contiene grupos de amonio cuaternizado, específicamente metil acrilato-co-2-hidroxietil acrilato-co-N,N-dimetilaminoetil acrilato (metil p-toluen sulfonato) -g-butíl-metacrilato-co-metil metacrilato, 13.53/7.73/2-.90 (3.39) //36.23/36.23 % en peso, de un macromonómero preparado anteriormente.
Un matraz de 5 litros fue equipado como en el Ejemplo 1. El matraz se mantuvo bajo presión positiva de nitrógeno y se emplearon los siguientes ingredientes.
Porción 1 Peso (gramo) Macromonómero del Ejemplo 1 1956.8 Acetato de etilo 21.1 Porción 2 Acrilato de metilo 237.4 ?,??-dimetilaminoetil acrilato 135.6 2-hidroxietil acrilato 50.8 Porción 3 Acetato de etilo _ 42.4 Porción 4 t-butil peroctoato (Elf Atochem North 27.1 America, Inc., P iladelphia, PA) Acetato de etilo 148.4 Porción 5 Acetato de etilo 21.1 Porción 6 p-toluen sulfonato de metilo (Aldrich Chemical Co., Milwaukee, WI) Acetato de amilo Porción 7 Acetato de amilo Total La mezcla de la Porción 1 se cargó al matraz y la mezcla se calentó a temperatura de reflujo y se sometió a reflujo por aproximadamente 10 minutos. Las porciones 2 y 4 fueron agregadas simultáneamente durante 3 horas mientras la mezcla de reacción se mantuvo a temperatura de reflujo. La porción 3 se usó para enjuagar la Porción 2 en el reactor al final de la adición, y la Porción 5 se usó para enjuagar la Porción 4. La mezcla de reacción se sometió a reflujo por otras 1.5 horas. Se agregó la solución de la Porción 6. La mezcla de reacción se destiló para remover aproximadamente 800.7 gramos de solventes volátiles. Se agregó la Porción 7. Después del enfriamiento, el producto se llenó completamente para proporcionar una solución de polímero al 50.1%. Este copolímero de injerto contiene un copolímero de acrilato de metilo, 2-hidroxíetil acrilato y N, -dimetilaminoetil acrilato (cuaternizado al 90% con p-toluen sulfonato de metilo) en la estructura y un polímero aleatorio de metacrilato de butilo y metacrilato de metilo en las ramas. El copolimero de injerto tiene una viscosidad Gardner-Holtz de Y-l/4.
Ejemplo 3 Preparación de un Copolimero de Bloque con el Grupo de Amonio Cuaternizado Este ejemplo muestra la preparación de un copolimero de bloque usado en esta invención contiene grupos de amonio cuaternizados, específicamente N,N-dimetilaminoetil metacrilato (metil p-toluen sulfonato) -J-butil metacrilato-co-metil metacrilato, 10.64 (11.34) //39.01/39.01% en peso, de un macromonómero preparado anteriormente. Un matraz de 5 litros se equipó como en el Ejemplo 1. El matraz se mantuvo bajo presión positiva de nitrógeno y se emplearon los siguientes ingredientes.
Porción 1 Peso (gramo) Macromonómero del Ejemplo 1 2057.85 Acetato de etilo 180.0 Porción 2 ?,?-dimetilaminoetil metacrilato 182.4 Porción 3 t-butil peroctoato (Elf Atochem orth America, Inc., Philadelphia, PA) Acetato de etilo Porción 4 t-butil peroctoato (Elf Atochem North America., Philadelphia, PA) Acetato de etilo Porción 5 p-toluen sulfonato de metilo (Aldrich Chemical Co., Milwake, WI) Acetato de amilo Porción 6 Acetato de amilo Total La mezcla de la porción 1 se cargó al matraz y la mezcla se calentó a temperatura de reflujo y se sometió a reflujo por aproximadamente 10 minutos. Las porciones 2 y 3 fueron agregadas de simultáneamente durante 3 horas mientras la mezcla de reacción se mantuvo a temperatura de reflujo. La mezcla de reacción se sometió a reflujo por otras 0.5 horas.
La solución de la porción 4 se agregó en 5 minutos . La mezcla de reacción se sometió a reflujo por 2 horas. La porción 5 se agregó y se removieron 750.0 gramos de mezclas de solvente volátil elevando gradualmente la temperatura. El reflujo se continúo por- un tiempo de reacción total de 3 horas que incluye el tiempo necesario para remover los solventes volátiles. Se agregó la porción 6. Después del enfriamiento, el producto se llenó completamente para proporcionar una solución de polímero al 48.1%. Este copolímero de bloque contiene ?,?-dimetilaminoetil metacrilato (cuaternizado al 90% con p-toluen sulfonato de metilo) en un bloque y un copolímero aleatorio de metacrilato de butilo y metacrilato de metilo en el otro. La solución de copolímero de bloque tiene una viscosidad Gardner-Holtz de S.
Ejemplo 4 Preparación de un Polímero Acrílico de bajo PM: Esti/M/ EH¾/HEM¾/M¾IBO/Mra, 10/10/15/30/10/25% en peso Este ejemplo ilustra la preparación de un polímero acrílico de bajo peso molecular para ser usado en la dispersión. Un matraz de 12 litros se equipó con un termómetro, agitador, embudos adicionales, manto de calentamiento, condensador a reflujo y un medio para mantener una capa de nitrógeno sobre los reactivos. El matraz se mantuvo bajo presión positiva de nitrógeno y se emplearon los siguientes ingredientes .
Porción 1 Peso (gramo) Acetato de butilo 1489.83 Porción 2 Estireno (Esti) 447.95 Metacrilato de metilo (MAM) 1119.86 2-etilhexil acrilato (EHA) 671.92 2-hidroxietil metacrilato (HEMA) 1343.84 Metacrilato de isobornilo (MAIBO) 447.95 Metacrilato de butilo (MAB) 447.95 Porción 3 Peroxiacetato de t-butilo (Lupersol 70,75%, 418.08 Elf Atochem North America, Ink.., Philadelphia, PA) Acetato de butilo 725.56 Porción 4 Acetato de butilo 87.07 Total 7200.01 Se cargó la Porción 1 al matraz y se calentó a temperatura -de reflujo. La Porción 2 y 90% de la Porción 3 fueron simultáneamente alimentadas al reactor durante 300 minutos . La mezcla de reacción se mantuvo a temperatura de reflujo a través del curso de las adiciones. La mezcla de reacción se sometió a reflujo por 30 minutos, después, el restante 10% de la Porción 3 fue alimentado al reactor durante 30 minutos. Al final de la alimentación, la Porción 4 fue usada para enjuagar la línea de alimentación y el reflujo se continuó por otras 2 horas . La solución de polímero se enfrió a temperatura ambiente y se llenó completamente. La solución de polímero resultante fue transparente y tiene un contenido de sólidos de aproximadamente 66.6% y una viscosidad Gardner-Holt de Y. El polímero tiene un Pm 5,591 y Wm 2,985 basado en CPG usando poliestireno como el estándar.
Ejemplo 5 Preparación de una Dispersión de Pigmento: Porción 1 Peso (gramo) Acetato de butilo 115 : 0 Polímero del Ejemplo 2 31.5 Polímero del Ejemplo 210.8 Solsperse 5000 (Avecia Pigment & Additive, 2.6 Charlotte, NC) Porción 2 Pigmento azul, Hostaperm Blue BT-729 40.0 (Clariant Corp., Coventry, RI) Total 400.00 La mezcla de la Porción 1 se cargó en un triturador (Union Process Inc., Akron, OH, Modelo 01) y se agitó hasta que estuvo bien mezclado. La muestra de pigmento tiene un valor de pH de 5.5 medido por el proveedor. La Porción 2 se agregó y la mezcla se agitó por otros 5 minutos. El medio de trituración, 86 gramos de perlillas de cristal de 0.8 mm se agregaron y la mezcla de dispersión se trituró por 44 minutos. La dispersión fue entonces separada del medio de trituración usando un tamiz de pintura. La dispersión se retiró hacia abajo en una base Mylar para asegurar que el nivel pardo fuera bajo.
Ejemplo 6 Se repitió el procedimiento del Ejemplo 5, excepto que se usó una muestra de pigmento que tiene un valor de pH de superficie de 5.6.
Ejemplo 7 Se repitió el procedimiento del Ejemplo 5, excepto que se usó una muestra de pigmento que tiene un valor de pH de superfiere de 7.0.
Ejemplo 8 Se repitió el procedimiento del Ejemplo 5, excepto que se usó una muestra de pigmento que tiene un valor de pH de superficie de 7.4. Todas las dispersiones tienen un nivel pardo similar que indica que fueron triturados a un tamaño de partícula comparable. La viscosidad de las dispersiones de pigmento resultantes a partir del Ejemplo 6 a 9, fueron medidas en un Viscómetro Brookfield usando un huso del #2 o #3 a 20 rpm. Los resultados se resumen abajo.
Ejemplo # pH Viscosidad (cps) 5 5.5 1,455 6 5.6 1,286 7 7.0 1^940 8 7.4 2,485 Es claro que el pigmento con valores de pH de superficie bajos, dan dispersiones con mejor reologia.
Ejemplo 9 Porción 1 Peso (gramo) Acetato de butilo 108 Polímero del Ejemplo 2 63.9 Polímero del Ejemplo 4 120 Porción 2 Pigmento rojo, Violet R NRT-887-D (Ciba 108 Specialty Chemicals Corp. Newport, DE) Total 400.00 El procedimiento del Ejemplo 6 se siguió para elaborar la dispersión de pigmento. La muestra de pigmento tiene un valor de pH de superficie de 6.5.
Ejemplo 10 Se repitió el procedimiento del Ejemplo 9, excepto que se usó una muestra de pigmento que tiene un valor de pH de superficie de 6.6.
Ejemplo 11 Se repitió el procedimiento del Ejemplo 9, excepto que se usó una muestra de pigmento que tiene un valor de pH de superficie de 8.0. Todas las muestras de dispersión tienen nivel pardo similar indicando que fueron trituradas a tamaños de partícula comparables. La viscosidad de las dispersiones de pigmento resultantes a partir del Ejemplo 9 a 11, fueron medidas en un Viscómetro Brookfield usando un huso del #2 o #3 a 20 rpm. Los resultados se resumen abajo.
Ejemplo # pH Viscosidad (cps) 9 6.5 344 10 6.6 214 11 8.0 10, 550 Es claro que el pigmento con valores de pH de superficie mayores de 7.0, dan dispersiones con muy poca redlogía.
Ejemplo 12 Porción 1 Peso (gramo) Acetato de butilo 108.1 Polímero del Ejemplo 3 63.9 Polímero del Ejemplo 4 120.0 Porción 2 Pigmento rojo, Violet R NRT-887-D (Ciba 108 Specialty Chemicals Corp. Newport, DE) Total 400.00 El- procedimiento del Ejemplo 6 se siguió para elaborar la dispersión de pigmento. La muestra de pigmento tiene un valor de pH de superficie de 6.0.
Ejemplo 13 Se repitió el procedimiento del Ejemplo 9, excepto que se usó una muestra de pigmento que tiene un valor de pH de superficie de 6.7.
Ejemplo 14 Se repitió el procedimiento del Ejemplo 9, excepto que se usó una muestra de pigmento que tiene un valor de pH de superficie de 8.0. Todas las muestras de dispersión tienen nivel pardo similar indicando que fueron trituradas a tamaños de partícula comparables. La viscosidad de las dispersiones de pigmento resultantes a partir del Ejemplo 9 a 11, fueron medidas en un Viscómetro Brookfield usando un huso del #2 o #3 a 20 rpm. Los resultados se resumen abajo. emplo 12 Ejemplo 13 Ejemplo 14 pH de pigmento 6.0 6.7 8.0 Brokfield V01 (cps) 1600 2600 5100 V20 (cps) 420 995 2080 V50 (cps) 366 804 1500 Rotovisco Vel. de corte 21.3 21.1 21.3 (1/seg) Viscosidad (cps) 309 546 824 Es claro que el pigmento con valores de pH de superficie mayores de 7.0, dan dispersiones con muy poca reologia .
Varias modificaciones, alteraciones, adiciones o substituciones de esta invención, serán aparentes para aquellos expertos en la técnica sin apartarse de su espíritu y alcance. Por consiguiente, la invención no está limitada por las modalidades ilustrativas expuestas en este documento, sino preferentemente, está definida por las siguientes reivindicaciones .
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Dispersión de pigmento de base solvente empleada para formar composiciones de revestimiento de base solvente, caracterizada porque comprende: (a) un dispersante de pigmento de copolímero que tiene al menos, un segmento de adsorción de pigmento y al menos un segmento de estabilización, con grupos funcionales de amonio cuaternario contenidos en el segmento de adsorción de pigmento; (b) un pigmento que tiene un pH por debajo de 7.0; y (c) un portador líquido orgánico. 2. Dispersión de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el dispersante de pigmento es un copolímero de bloque AB, ABA. 3. Dispersión de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el dispersante de pigmento es un copolímero de injerto. ?? Dispersión de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada porque el grupo de fijación de amonio cuaternario está dentro de la estructura del copolímero de in erto. 5. Dispersión de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la dispersión contiene aproximadamente 1 hasta 50% de dispersante de copolímero, y 20 hasta 90% de portador líquido orgánico, y la relación de dispersante a pigmento está en el intervalo de aproximadamente 1/00 hasta 500/100. 6. Composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la dispersión tiene una viscosidad de corte baja en el intervalo de aproximadamente 50 hasta 10,000 Cps a 25°C a una velocidad de corte de 1 seg-1. 7. Composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la dispersión tiene una viscosidad de corte baja por debajo de aproximadamente 1,500 Cps a 25°C a una velocidad de corte de 1 seg-1. 8. Composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la superficie de pigmento es ya sea químicamente o físicamente modificada para contener grupos acídicos . 9. Composición de revestimiento de base solvente, empleada para revestir un sustrato, caracterizada porque la composición comprende un portador líquido orgánico y un aglutinante - que forma película y aproximadamente 0.1-50% en peso de la dispersión de pigmento de conformidad con la reivindicación 1. 10. Revestimiento de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque además incluye un agente de reticulación. 11. Revestimiento de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el agente de reticulación se selecciona de los grupos que consisten de melaminas alquiladas y poliisocianatos. 12. Sustrato, caracterizado porque se reviste con una capa seca de la composición de conformidad con la reivindicación 9. 13. Sustrato, caracterizado porque se reviste con una capa seca y curada de la composición de conformidad con la reivindicación 10. 14. Proceso para mejorar la reología de las dispersiones de pigmento de base solvente que contienen un dispersante de copolimero que tiene al menos , un grupo funcional de amonio cuaternario, caracterizado porque comprende las etapas de (a) seleccionar un pigmento para uso en este, que tiene un pH de menos de 7.0; y (b) seleccionar un dispersante de pigmento de copolimero que tiene al menos, un segmento de adsorción de pigmento y al menos un segmento de estabilización, con grupos funcionales de amonio cuaternario contenidos en el segmento de adsorción de pigmento; y (b) dispersar el pigmento en el dispersante de copolimero y el solvente para formar la dispersión de pigmento . 15. Proceso de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el dispersante de copolimero es un copolimero de bloque o injerto.
MXPA05006153A 2002-12-16 2003-12-12 Dispersiones de pigmentos para revestimientos de base solvente con reologia mejorada. MXPA05006153A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/320,242 US7288589B2 (en) 2002-12-16 2002-12-16 Pigment dispersions for solventborne coatings with improved rheology
PCT/US2003/040021 WO2004058908A1 (en) 2002-12-16 2003-12-12 Pigment dispersions for solventborne coatings with improved rheology

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05006153A true MXPA05006153A (es) 2005-08-26

Family

ID=32592903

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05006153A MXPA05006153A (es) 2002-12-16 2003-12-12 Dispersiones de pigmentos para revestimientos de base solvente con reologia mejorada.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7288589B2 (es)
EP (1) EP1578876B1 (es)
JP (1) JP2006509892A (es)
KR (1) KR20050093773A (es)
AT (1) ATE362496T1 (es)
AU (1) AU2003297175A1 (es)
BR (1) BR0316768A (es)
CA (1) CA2508926A1 (es)
DE (1) DE60313891T2 (es)
ES (1) ES2286512T3 (es)
MX (1) MXPA05006153A (es)
TW (1) TW200420680A (es)
WO (1) WO2004058908A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8268925B2 (en) 2007-05-25 2012-09-18 Lubrizol Limited Graft copolymer and compositions thereof
WO2009138493A1 (en) * 2008-05-15 2009-11-19 Dsm Ip Assets B.V. Block copolymers obtained using raft
WO2013191707A1 (en) * 2012-06-22 2013-12-27 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Inks including colorant particles with covalently attached dispersants
US20150133589A1 (en) * 2013-11-12 2015-05-14 E I Du Pont De Nemours And Company Pigment dispersions
US10711152B2 (en) * 2016-12-29 2020-07-14 Axalta Coating Systems IP Co. LLC Coating compositions for coating substrates including binder components
US20180305485A1 (en) * 2017-04-24 2018-10-25 The Sherwin-Williams Company Resin for universal solventborne colorants
FR3068704B1 (fr) * 2017-07-06 2021-02-19 Centre Nat Rech Scient Materiau solide organique antibacterien
US20240010864A1 (en) * 2020-09-24 2024-01-11 Ppg Industries Ohio, Inc. Tint paste

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4200720A (en) * 1977-11-07 1980-04-29 The Dow Chemical Company Process for the preparation of low molecular weight anhydride interpolymers
US4394486A (en) * 1981-12-28 1983-07-19 Ford Motor Company High solids coatings with enhanced flexibility and impact strength
JPH03178475A (ja) * 1989-09-28 1991-08-02 Fuji Photo Film Co Ltd 画像形成方法
US5035972A (en) * 1989-10-31 1991-07-30 E. I. Du Pont De Nemours And Company AB diblock copolymers as charge directors for negative electrostatic liquid developer
JPH04215830A (ja) * 1990-03-23 1992-08-06 Dainippon Ink & Chem Inc カチオン性界面活性剤、顔料分散剤および顔料分散液
US5272201A (en) * 1990-04-11 1993-12-21 E. I. Du Pont De Nemours And Company Amine-containing block polymers for pigmented ink jet inks
US5555008A (en) * 1993-07-06 1996-09-10 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for alleviating bleed in printed elements
US5565297A (en) * 1994-08-29 1996-10-15 Xerox Corporation Liquid developer compositions with oxygen containing copolymers
JP2927701B2 (ja) * 1995-03-16 1999-07-28 共栄社化学株式会社 メタクリル系共重合物とその共重合物を含む非水系塗料用顔料の分散剤
TW425484B (en) * 1995-04-28 2001-03-11 Toray Industries A resin black matrix for liquid crystal display device
US5846307A (en) * 1996-04-19 1998-12-08 Orient Chemical Industries, Ltd. Aqueous pigment ink composition
US5914206A (en) * 1996-07-01 1999-06-22 Mitsubishi Chemical Corporation Color filter and black resist composition
US6037414A (en) * 1998-09-02 2000-03-14 E. I. Du Pont Nemours And Company Polymeric pigment dispersant having an acrylic backbone, polyester side chains, cyclic imide groups and quaternary ammonium groups
US6413306B1 (en) * 1999-10-07 2002-07-02 E. I. Du Pont De Nemours And Company Pigment dispersions containing ABC-block polymer dispersant
US6472463B1 (en) * 1999-12-17 2002-10-29 E. I. Du Pont De Nemours And Company Graft copolymer pigment dispersant
JP3961733B2 (ja) 1999-12-20 2007-08-22 大日精化工業株式会社 顔料分散液及び筆記用又は記録用顔料インキ
JP3905273B2 (ja) 1999-12-20 2007-04-18 大日精化工業株式会社 顔料分散剤、顔料分散液及び筆記用又は記録用顔料インキ
JP2002031713A (ja) * 2000-02-01 2002-01-31 Mitsubishi Chemicals Corp カラーフィルター用組成物及びカラーフィルター
US6451950B1 (en) * 2000-07-05 2002-09-17 E. I. Du Pont De Nemours And Company Polymeric pigment dispersants having multiple pigment anchoring groups
US6521715B1 (en) 2000-08-22 2003-02-18 E. I. Du Pont De Nemours And Company Graft copolymer pigment dispersants
EP1341854B1 (en) 2000-12-13 2006-08-02 Ciba SC Holding AG Rheology improvers and pigment compositions having improved rheology
US6827774B2 (en) 2000-12-13 2004-12-07 Ciba Specialty Chemicals Corporation Rheology improvers and pigment compositions having improved rheology
JP2003055416A (ja) * 2001-08-22 2003-02-26 Kansai Paint Co Ltd 顔料分散樹脂の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004058908A1 (en) 2004-07-15
EP1578876A1 (en) 2005-09-28
ATE362496T1 (de) 2007-06-15
US20040122160A1 (en) 2004-06-24
CA2508926A1 (en) 2004-07-15
TW200420680A (en) 2004-10-16
DE60313891D1 (de) 2007-06-28
KR20050093773A (ko) 2005-09-23
JP2006509892A (ja) 2006-03-23
BR0316768A (pt) 2005-10-25
ES2286512T3 (es) 2007-12-01
DE60313891T2 (de) 2008-01-17
US7288589B2 (en) 2007-10-30
EP1578876B1 (en) 2007-05-16
AU2003297175A1 (en) 2004-07-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2117190C (en) Aqueous paints and process for manufacturing car coating varnishes
KR100774084B1 (ko) 수계 가교 결합제 조성물 및 상기 결합제 조성물을 포함하는 코팅, 라커 또는 밀봉 조성물
MXPA00000113A (es) Dispersiones de pigmento que contienen dispersante polimerico en bloque ab hidroxil
KR100529686B1 (ko) 자기 안정화된 가교 결합된 라텍스의 수성 코팅 조성물
CA2188552A1 (en) Coatings comprising self-stabilized lattices prepared in an aqueous carrier
MXPA01006042A (es) Composiciones acuosas de recubrimiento que tienen una transparencia mejorada.
MXPA00008100A (es) Emulsiones de copolimero de (met) acrilato de bajo peso molecu
CA2342885A1 (en) Aqueous coating compositions
US5703155A (en) Waterborne coating composition having improved rheology control and appearance
US5331050A (en) Low VOC clear epoxy acrylic coating composition for basecoat clear coat finish
AU7737501A (en) Coating composition having improved acid etch resistance
MXPA05006153A (es) Dispersiones de pigmentos para revestimientos de base solvente con reologia mejorada.
AU635072B2 (en) Dispersion of fine particles of a vinyl polymer
EP1861467B1 (en) Pigment dispersant, method of making coating compositions, and coating compositions
MXPA05006248A (es) Composicion de recubrimiento que contiene un copolimero acrilico funcional acido y silice.
CA2487916A1 (en) One-component flexible etch resistant clearcoat
JP4235476B2 (ja) 顔料分散用樹脂及びこれを含む水性顔料分散体
EP1348724B1 (en) Pigment dispersing resin and water-based pigment dispersion which contains the same
EP0832159B1 (en) Automotive coatings from non-aqueous dispersions
JP6619007B2 (ja) 顔料入りコーティング剤および当該顔料入りコーティング剤から作製されたコーティング
JPWO2019107570A1 (ja) 塗料組成物及び複層塗膜の形成方法
CA2145082C (en) Mixer system for the production of solvent-containing coating compositions
JP2018502944A (ja) 顔料入りコーティング剤および当該顔料入りコーティング剤から作製されたコーティング
CN115867392A (zh) 制备多层涂漆体系的三涂一烘法
CN116194224A (zh) 制备多层涂漆体系的两涂一烘法