MXPA05005627A - Composicion de elastomero termoplastico. - Google Patents

Composicion de elastomero termoplastico.

Info

Publication number
MXPA05005627A
MXPA05005627A MXPA05005627A MXPA05005627A MXPA05005627A MX PA05005627 A MXPA05005627 A MX PA05005627A MX PA05005627 A MXPA05005627 A MX PA05005627A MX PA05005627 A MXPA05005627 A MX PA05005627A MX PA05005627 A MXPA05005627 A MX PA05005627A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
isobutylene
polymer
thermoplastic elastomer
alkenyl
elastomer composition
Prior art date
Application number
MXPA05005627A
Other languages
English (en)
Inventor
Fukuda Ryuji
Original Assignee
Kaneka Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kaneka Corp filed Critical Kaneka Corp
Publication of MXPA05005627A publication Critical patent/MXPA05005627A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F297/00Macromolecular compounds obtained by successively polymerising different monomer systems using a catalyst of the ionic or coordination type without deactivating the intermediate polymer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F297/00Macromolecular compounds obtained by successively polymerising different monomer systems using a catalyst of the ionic or coordination type without deactivating the intermediate polymer
    • C08F297/02Macromolecular compounds obtained by successively polymerising different monomer systems using a catalyst of the ionic or coordination type without deactivating the intermediate polymer using a catalyst of the anionic type
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F297/00Macromolecular compounds obtained by successively polymerising different monomer systems using a catalyst of the ionic or coordination type without deactivating the intermediate polymer
    • C08F297/02Macromolecular compounds obtained by successively polymerising different monomer systems using a catalyst of the ionic or coordination type without deactivating the intermediate polymer using a catalyst of the anionic type
    • C08F297/023Macromolecular compounds obtained by successively polymerising different monomer systems using a catalyst of the ionic or coordination type without deactivating the intermediate polymer using a catalyst of the anionic type using a coupling agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/18Homopolymers or copolymers of hydrocarbons having four or more carbon atoms
    • C08L23/20Homopolymers or copolymers of hydrocarbons having four or more carbon atoms having four to nine carbon atoms
    • C08L23/22Copolymers of isobutene; Butyl rubber ; Homo- or copolymers of other iso-olefins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L53/00Compositions of block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L53/00Compositions of block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L53/005Modified block copolymers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Springs (AREA)
  • Vibration Prevention Devices (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)

Abstract

Una composicion de elastomero termoplastico novedosa que comprende un copolimero de bloque de isobutileno (A) que comprende un bloque de polimero que consiste principalmente de unidades de isobutileno y un bloque de polimero que consiste principalmente de unidades de un compuesto de vinilo aromatico y un polimero de isobutileno (B) que tiene un grupo alquenilo en un extremo. Es rico en cuanto a propiedades de flexibilidad y es excelente en cuanto a caracteristicas de moldabilidad, propiedades de hule, resistencia mecanica, ajuste de comprension y propiedades de amortiguacion de vibracion.

Description

COMPOSICIÓN DE ELASTOMERO TERMOPLASTICO Campo del Invento La presente invención se refiere a una composición de elastómero termoplástico novedosa la cual es altamente flexible, y es satisfactoria en cuanto a una buena moldabilidad, características tipo hule, resistencias mecánicas, características de ajuste de compresión permanente y propiedades de amortiguación de vibración. Antecedentes de Invento En la actualidad se han utilizado ampliamente como materiales de polímero superior que tienen elasticidad tipo hule, los que se obtienen formulando un agente de reticulación, un material de refuerzo y similares en varios hules, tales como hules naturales y sintéticos, y reticulando las composiciones resultantes a altas temperaturas y a alta presión. Sin embargo, dichos hules requieren una reticulación y moldeo prolongados bajo condiciones de altas temperaturas y alta presión, por lo cual, se obtiene un bajo desempeño del proceso. Además, los hules reticulados no exhiben termoplasticidad , de modo que a diferencia de las resinas termoplásticas, generalmente no es factible el moldeo de material reciclado. Por esta razón, en los últimos años se ha observado el desarrollo de diversos elastómeros termoplásticos los cuales pueden ser fácilmente procesados en artículos con forma, utilizando las técnicas de moldeo-fundición universales, tales como moldeo con prensa caliente, moldeo por inyección y moldeo por extrusión, tal como es el caso con las resinas termoplásticas ordinarias. Además, generalmente se ha utilizado un compuesto de cloruro de polivinilo plastificado como un material que tiene flexibilidad. De hecho, se ha utilizado para diversos usos, como un material flexible a altas temperaturas, aunque se considera que será substituido con otros materiales alternativos en virtud de la reciente disposición de la eliminación del PVC. Por consiguiente, se han utilizado composiciones de elastómero termoplástico en la forma de alternativas para dichos materiales. En la forma de dichos elastómeros termoplásticos, se han desarrollado y se encuentran en el mercado varios polímeros de las series de olefina, uretano, áster, estireno y cloruro de vinilo. Entre estos polímeros, los elastómeros termoplásticos estirénicos son altamente flexibles y exhiben una satisfactoria elasticidad tipo hule a temperatura atmosférica. En la forma de dichos elastómeros termoplásticos estirénicos, se han desarrollado copolímeros de bloque de estireno-butadino-estireno (SBS), copolímeros de bloque de estireno-isopreno-estireno (SIS) y los elastómeros hidrogenados correspondientes, tales como el copolímero de bloque de estireno-etilenobutileno-estireno (SEBS) y el copolímero de bloque de estireno-etilenopropileno-estireno (SEPS). Sin embargo, estos copolímeros de bloque son inadecuados en cuanto a características de ajuste de compresión permanente. Entre tanto, en la forma de un elastómero termoplástico que tiene una buena flexibilidad y exhibe una buena elasticidad tipo hule a temperatura atmosférica, y por lo tanto, tiene una excelente barrera contra gas y propiedades de sellado, se conoce un copolímero de bloque de isobutileno que comprende un bloque de polímero compuesto principalmente de isobutileno y un bloque de polímero compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático. Sin embargo, este copolímero de bloque de isobutileno ha sido probado como no satisfactorio en cuanto al grado de deformación compresiva en condiciones de calentamiento (ajuste de compresión permanente) y en cuanto a elasticidad tipo hule a altas temperaturas. También se conoce una composición de polímeros íermoplásticos que comprende un producto de reticulación de un componente de copolímero de bloque de isobutileno que contiene un bloque de polímero compuesto principalmente de isobutileno y un componente de hule (W098/14518). Esta composición está mejorada en cuanto a características de ajuste de compresión permanente, aunque aun así es insatisfactoria.
Sumario del Invento Desarrollada en el estado del arte anterior, la presente invención tiene como objeto proporcionar una composición de elastómero termoplástico novedosa la cual es altamente flexible y es satisfactoria en cuanto a una buena moldabilidad, características tipo hule, resistencias mecánicas, características de ajuste de compresión permanente y propiedades de amortiguación de vibración. Particularmente, la presente invención se refiere a una composición de elastómero termoplástico, la cual comprende un copolímero de bloque de isobutileno (A) que contiene un bloque de polímero compuesto principalmente de isobutileno y un bloque de polímero compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático, y un polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B). La presente invención, también se refiere a dicha composición de elastómero termoplástico, en donde el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) es al menos un polímero seleccionado de un grupo que consiste en, (B-1) un homopolímero de isobutileno con terminación de alquenilo un copolímero aleatorio de isobutileno con terminación de alquenilo, y (B-2) un copolímero de bloque de isobutileno con terminación de alquenilo modificado que comprende un bloque de polímero compuesto principalmente de isobutileno y un bloque de polímero compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático. Además, la presente invención se refiere a dicha composición de elastómeros termoplásticos, en donde el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) es un polímero con terminación de alilo que se puede obtener mediante la reacción de substitución del átomo de cloro terminal del polímero de isobutileno con aliltrimetilsilano. Además, la presente invención se refiere a la composición de elastómero termoplástico, en donde el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) está dinámicamente reticulado en un mezclado por fusión del copolímero de bloque de isobutileno (A) con el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B); y a la composición de elastómero termoplástico anterior, en donde el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) es el reticulado en una etapa precedente al mezclado con el copolímero de bloque de Isobutileno (A). Además, la presente invención se refiere a la composición de elastómero termoplástico, en donde el bloque que constituye el copolímero de bloque de isobutiieno (A) es un copolímero de tri-bloque que comprende un bloque de polímero (a) compuesto principalmente de isobutiieno y un bloque del polímero (b) compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático y que tiene una estructura representada como (b) -(a) - (b). Además, la presente invención se refiere a la composición de elastómero termoplástico, la cual comprende además un agente de reticulación (C); la composición de elastómero termoplástico en donde el agente de reticulación (C) es un compuesto que contiene un grupo de hidrosililo; la composición de elastómero termoplástico que comprende además un plastificador (D); la composición de elastómero termoplástico, en donde el plastificador (D) es al menos un seleccionado del grupo que consiste de aceite mineral de parafina y aceite mineral de nafteno; la composición de elastómero termoplástico que comprende además un material de repuesto (E); y la composición de elastómero termoplástico en donde el material de repuesto (E) es al menos uno seleccionado del grupo que consiste en poliestireno, polifenilenoéter y mezclas de los mismos. Además, la presente invención se refiere a la composición de elastómero termoplástico en donde el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) es un polímero que tiene un peso molecular promedio de 1,000 a 500,000 y que contiene al menos 0.2 grupos de alquenilo por molécula en el término de la cadena molecular; y la presente invención se refiere a la composición de elastómero termoplástico que comprende de 5 a 1,000 partes en peso del copolímero de bloque de isobutileno (A) por 10Q partes en peso del polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B). Descripción Detallada del Invento La composición de elastómero termoplástico de la presente invención es una composición de elastómero termoplástico, que comprende un copolímero de bloque de isobutileno (A) que contiene un bloque de polímero compuesto principalmente de isobutileno y un bloque de polímero compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático, y un polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B). El bloque de polímero compuesto principalmente de Isobutileno en el copolímero de bloque de isobutileno (A) de la presente invención, es un bloque que abarca no menos del 50% en peso, preferentemente no menos del 70% en peso, más preferentemente no menos del 90% en peso, del peso total del bloque de polímero compuesto principalmente de isobutileno. El monómero o monómeros diferentes a isobutileno en el bloque de polímero compuesto principalmente de isobutileno, no están particularmente restringidos siempre que sean componentes de monómero catiónicamente polimerizables. Por lo tanto, se pueden mencionar monómeros tales como compuestos de vinilo aromático, olefinas alifáticas, dienes, éteres de vinilo y ß-pineno, entre otros. Estos se pueden utilizar cada uno independientemente o en una combinación de dos o más especies. Dichos compuestos de vinilo aromático que pueden ser mencionados, entre otros, son estireno, o-, m- ó p-metilestireno, a-metilestireno, ß-metilestireno, 2, 6-dimetilestireno, 2,4-dimetilestireno, a-metil-o-metilestireno, a-metil-m-metilestireno, a-metil-p-metilestireno, ß-metil-o-metilestireno, ß-metil-m-metilestireno, ß-metil-p-metilestireno, 2,4,6-trimetilestireno, a-metil-2,6-dimetilestireno, a-metil-2,4-d¡metilestireno, -metiI-2,6-dimetilestireno, o-, m-, ó p-clorostireno, 2,6-diclorostireno, 2,4-diclorostireno, a-cloro-o-clorostireno, a-cloro-m-clorostireno, a-cloro-p-clorostireno, ß-cloro-o-clorostireno, ß-cloro-m-clorostireno, ß-cloro-p-clorostireno, 2,4, 6-triclorosti reno, a-cl o ro-2,6-d i clorostireno, a-cloro -2,4-diclorostireno, ß-cloro-2,4-diclorostireno, o-, m-, ó p-t-butilestireno, o-, m-, ó p- metoxiestireno, o-, m-, ó p-clorometilestireno, o-, m-, ó p-bromometilestireno, derivados de estireno substituidos con sililo, indeno, naftaleno de vinil y similares. Estos se pueden utilizar cada uno independientemente o en combinación de dos o más especies. En la forma de dichas definas alifáticas, se pueden mencionar, entre otras, etileno, propileno, 1-buteno, 2-metil-1-buteno, 3-metil-1-buteno, penteno, hexeno, cicloexeno, 4-metil-1 -penteno, vinilcicloexano, octano, norborneno y similares. Estos también se pueden utilizar independientemente cada uno en una combinación de dos o más especies. En la forma de dichos dienos, se pueden mencionar entre otros, butadieno, ¡sopreno, hexadieno, ciclopentadieno, ciclohexadieno, diciclopentadieno, divinilbenceno, etilidenenorborneno y similares. Éstos se pueden utilizar cada uno en forma independiente o en una combinación de dos o más especies. En la forma de dichos éteres de vinilo, se pueden mencionar entre otros, metilviniléter, etilviniléter, (n- o iso)propilviniléter, (n-, seg-, ter-, o iso)butilviniléter, metilpropeniléter, etilpropeniléter y similares. Éstos se pueden utilizar en forma independiente cada uno o en una combinación de dos o más especies. El bloque de polímero compuesto principalmente de compuestos de vinilo aromático en el copolímero de bloque de ¡sobutileno (A) es un bloque que abarca no menos del 50% en peso, preferentemente no menos de 70% en peso, más preferentemente no menos de 90% en peso del peso total del bloque de polímero compuesto principalmente de un compuesto(s) de vinilo aromático. El monómero o monómeros diferentes a los compuestos de vinilo aromático en el bloque de polímero compuesto principalmente de compuestos de vinilo aromático, no están particularmente restringidos siempre que sean componentes de monómero catiónicamente polimerizables. Por lo tanto, se pueden mencionar dichos monómeros en la forme de olefinas alifáticas, dienes, éteres de vinilo y ß-pineno, entre otros. Estos se pueden utilizar cada uno independientemente o en una combinación de dos o más especies. Los ejemplos específicos de las olefinas alifáticas, dienes y viniléteres son los mismos que se mencionaron anteriormente. El compuesto de vinilo aromático no está particularmente restringido sino que incluye entre otros, estireno, a-metilestireno, ß-metilestireno, p-metilestireno, t-butilestireno, monocloroestireno, dicloroestireno, metoxiestireno e indeno. Estos se pueden utilizar cada uno independientemente o en una combinación de dos o más especies. Entre los compuestos mencionados anteriormente, se prefieren el estireno, a-metilestlreno, p-metilestireno e indeno en términos del equilibrio entre costo, propiedades físicas y productividad. Además, se pueden elegir dos o más especies de entre estos, y si se desea, utilizarse. La cantidad relativa del bloque de polímero (a) compuesto principalmente de isobutileno, y el del bloque de polímero (b) compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático en el copolímero de bloque de isobutileno (A), no están particularmente restringidos, sino que, en consideración con el equilibrio entre las propiedades físicas y la capacidad de proceso, es preferible asegurar que el bloque de polímero (a) compuesto principalmente de isobutileno abarque de 95 a 20 partes en peso del bloque de polímero (b) compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático que abarca de 5 a 80 partes en peso. Las proporciones particularmente preferidas son aquellas en las que el bloque de polímero (a) compuesto principalmente de isobutileno abarca de 90 a 60 partes en peso y el bloque de polímero (b) compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático que abarca de 10 a 40 partes en peso. La estructura del copolímero de bloque de isobutileno (A) que se prefiere en términos de propiedades físicas y capacidad de proceso de la composición final, comprende al menos un bloque de polímero (a) compuesto principalmente de isobutileno y al menos dos bloques de polímero (b) compuestos principalmente de un compuesto de vinilo aromático. La estructura mencionada anteriormente no está particularmente restringida, sino que incluye un copolímero de tri-bloque que consiste en los bloques (b) - (a) - (b), un copolímero de bloques múltiples que consiste de repeticiones del bloque [ (b) - (a) ] y una estructura estrellada con brazos que consisten cada uno en un copolímero de di-bloque de los bloques (b) - (a), entre otros. Éstos se pueden utilizar cada uno independientemente o en una combinación de dos o más especies. Preferentemente, la estructura es un copolímero de tri-bloque que consiste en los bloques (b) - (a) - (b). Además, dicho copolímero de bloque de isobutileno (A) puede contener, además de la estructura anterior, al menos uno de un polímero compuesto principalmente de isobutileno, un polímero compuesto predominantemente de un compuesto de vinilo aromático y un copolímero de di-bloque compuesto de la estructura (a) - (b). Desde el punto de vista de las propiedades físicas y capacidad de proceso, se prefiere sin embargo que una estructura (b) - (a) - (b), que comprende al menos un bloque de polímero (a) compuesto principalmente de isobutileno y al menos dos bloques de polímero (b) compuestos principalmente de un compuesto de vinilo aromático contenido en el copolímero de bloque de isobutileno (A), está contenido en una proporción de al menos 50% en peso del peso total del copolímero del bloque de isobutileno (A).
El peso molecular promedio del copolímero de bloque de isobutileno (A) no está particularmente restringido, sino que es preferentemente de 30,000 a 500,000, particularmente de 40,000 a 400,000. Si el peso molecular promedio es menor a 30,000, las características mecánicas necesarias así como otras tienden a no expresarse suficientemente. Si se excede un peso molecular promedio de 500,000, la capacidad de moldeo tiende a deteriorarse. En la forma del método para producir el copolímero de bloque de isobutileno (A), un método el cual se puede mencionar, es por ejemplo, uno que comprenda polimerización catiónica, de un monómero(s) de isobutileno y opcionalmente otro monómero en un solvente inerte con un sistema iniciador de polimerización adecuada y posteriormente la polimerización catiónica de un monómero(s) de vinilo aromático y opcionalmente, otro monómero, a su vez, para estar en cada secuencia de bloque deseada. Los ejemplos de sistemas iniciadores de polimerización que pueden utilizarse en dicho método, incluyen un sistema mezclado de un ácido(s) de Lewis y un compuesto(s) orgánico el cual puede generar especies activas para polimerización catiónica. En la forma de un ácido de Lewis, se pueden mencionar, entre otros, tetracloruro de titanio, tetracloruro de estaño, tricloruro de boro, tricloruro de aluminio y similares. En la forma del compuesto orgánico, se pueden mencionar, entre otros, compuestos orgánicos funcionalizados por un grupo alcoxi-, aciloxi-, o alógeno- o similares, tales como 1 -cloro-1 -metiletilbenceno, [C6H5C (CH3) 2CI2], bis (1-cloro-1 -metiletil) benceno [C6H4 (C (CH3) 2CI) 2]> tris (1-cloro-1 -metiletil) benceno [ (C1C (CH3) 2) 3C6H3]. Además, junto con el ácido de Lewis anterior y el compuesto orgánico anterior, por ejemplo, se pueden utilizar opcionalmente en ia forma de un componente de donación de electrones piridinas, aminas, amidas, sulfóxidos, ásteres o compuestos de metal que tengan un átomo de oxigeno enlazado al átomo de metal. El solvente inerte que se puede utilizar para la polimerización incluye, entre otros, hexano, ciclohexano, metilciclohexano, tolueno, cloruro de metilo, dicloruro de metileno, n-butil cloruro y similares. Por ejemplo, el copolímero en tri-bloque (b) - (a) - (b) puede prepararse de acuerdo con el método que comprende formar el bloque (b) polimerizando un monómero(s) de vinilo aromático en la presencia de un ácido de Lewis y un compuesto orgánico que tenga un grupo funcional el cual pueda generar especies activas para polimerización catiónica, en la forma del sistema iniciador de polimerización; posteriormente, agregar isobutileno a la mezcla de reacción obtenida de esta forma para polimerización, para formar el bloque (a); y adicionalmente agregar el monómero(s) de vinilo aromático a la mezcla de reacción para polimerización, para formar el bloque (b). Como alternativa, el copolímero de tri-bloque puede prepararse de acuerdo con el método que comprende formar el bloque (a) en la posición central, polimerizando isobutileno en la presencia de un ácido de Lewis y un compuesto orgánico que tiene dos grupos funcionales que pueden generar especies activas para polimerización catiónica, en la forma del sistema iniciador de polimerización; y posteriormente, agregar un monómero(s) de vinilo aromático al sistema de reacción para polimerización, para formar el bloque (b) en ambos lados del bloque (a). Se puede preparar de acuerdo con un método similar al descrito anteriormente, un copolímero de di-bloque (b) - (a) y un copolímero de tri-bloque (a) - (b) - (a). Además, se puede preparar un polímero de estructura estrellada de acuerdo con el método que comprende utilizar un ácido de Lewis y un compuesto orgánico que tiene tres o más grupos funcionales que pueden generar especies activas para polimerización catiónica, en la forma del sistema iniciador de polimerización, o el método que comprende producir el copolímero de di-bloque (b) - (a), y posteriormente acoplar (enlazarse) el copolímero con un compuesto polif uncional que se utiliza como un agente de acoplamiento (enlazador). En la forma de ejemplos del polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B), los que se pueden mencionar, entre otros, son al menos uno seleccionado del grupo que consiste en, (B-1) un homopolímero de isobutileno con terminación de alquenilo o un copolímero aleatorio de isobutileno con terminación de alquenilo, y (B-2) un copolímero de bloque de isobutileno con terminación de alquenilo modificado que comprende un bloque de polímero compuesto principalmente de isobutileno y un bloque de polímero compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático. Con respecto a (B-1), particularmente el homopolímero de isobutileno con terminación de alquenilo o el copolímero aleatorio de isobutileno con terminación de alquenilo, la unidad de monómero derivada de isobutileno está preferentemente en una proporción no menor al 50% en peso, más preferentemente no menor al 70% en peso, aún más preferentemente no menor al 90% en peso, con base en el peso total del polímero (B-1). En el caso en el que el polímero (B-1) es un copolímero aleatorio de isobutileno con terminación de alquenilo, el monómero o monómeros diferentes a isobutileno, no están particularmente restringidos siempre que sean componentes de monómero catiónicamente polimerizables. Por lo tanto, se pueden mencionar entre otros monómeros tales como compuestos de vinilo aromático, definas alifáticas, dienos, éteres de vinilo y ß-pineno. Estos se pueden utilizar cada uno independientemente o en una combinación de dos o más especies. Los ejemplos específicos de los . compuestos de vinilo aromático, olefinas alifáticas, dienos y viniléteres, son los mismos que se mencionaron anteriormente. Con respecto al copolímero de bloque de isobutiieno con terminación de alquenilo modificado (B-2) que comprende un bloque de polímero compuesto principalmente de isobutiieno, y un bloque de polímero compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático, el isobutiieno está contenido preferente en el bloque de polímero compuesto principalmente de isobutiieno en una proporción no menor al 50% en peso, más preferentemente no menor al 70% en peso, aún más preferentemente no menor al 90% en peso, con base en el peso total del bloque de polímero. Aquí, el copolímero de bloque de isobutiieno con terminación de alquenilo modificado (B-2) que comprende un bloque de polímero compuesto principalmente de isobutiieno, y un bloque de polímero compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático, es una modificación del copolímero ilustrado en la explicación del copolímero de bloque de isobutiieno (A), cuya terminal molecular esta modificada con un grupo alquenilo. Por lo tanto, los ejemplos específicos del bloque de polímero compuesto principalmente de isobutiieno y el bloque de polímero compuesto principalmente del grupo aromático, pueden ser los mismos que se mencionaron anteriormente para el copolímero de bloque de isobutileno (A) que se puede mencionar, respectivamente. Además, cada bloque de polímero puede ser el mismo o diferente de cada componente del copolímero del bloque de isobutileno (A) en peso molecular o similar. Además, cada bloque de polímero compuesto principalmente de isobutileno, o cada bloque de polímero compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático, pueden ser los mismos o diferentes en sus componentes. El peso molecular promedio del polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) no está particularmente restringido sino que es preferentemente de 1,000 a 500,000, y más preferentemente de 2,000 a 100,000. Cuando el peso molecular promedio es menor a 1,000, pueden no expresarse completamente las propiedades mecánicas y similares. Por otra parte, cuando excede a 500,000, tiende a deteriorarse el efecto de mejoría del ajuste de compresión permanente, así como también se pueden degradar las características de capacidad de moldeo así como otras. Entre el polímero de isobutileno, un homopolímero de isobutileno y un copolímero aleatorio de isobutileno pueden producirse mediante polimerización catiónica de un solo monómero de Isobutileno o de isobutileno con otro monómero.
Entre tanto, un copolímero de bloque de isobutileno que contiene un bloque de polímero compuesto principalmente de isobutileno y un bloque de polímero compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático puede producirse en el mismo método que se mencionó para el copolímero de bloque de isobutileno anterior (A). Posteriormente, el grupo alquenilo, el cual tiene en su término molecular el polímero de isobutileno (B), no está particularmente restringido siempre que el grupo contenga un enlace doble de carbono-carbono activo para la acción de reticulación del componente (B) a fin de lograr los objetos de la presente Invención. Los ejemplos específicos de dichos grupos tal como se pueden mencionar, son un grupo de hidrocarburo no saturado alifático, tal como un grupo vinilo, alilo, metilvinilo, propenilo, butenilo, pentenilo o hexenilo; un grupo de hidrocarburo no saturado cíclico tal como un grupo ciclopropenilo, ciclobutenilo, ciclopentenilo o cicrohexenilo; y similares. Tal como el método para introducir el grupo alquenilo en un término del polímero de isobutileno (B) de la presente invención, se puede utilizar una tecnología, la cual, tal como se describe en la Publicación de Kokai Japonesa Hei-3-152164 y la Publicación Kokai Japonesa Hei-7-30490, comprende hacer reaccionar un polímero que tenga un hidroxilo o un grupo funcional similar con un compuesto que contiene un enlace no saturado para introducir de este modo el enlace no saturado en el polímero. Además, para introducir un enlace no saturado dentro de un polímero que contiene halógeno, se puede utilizar un método que comprenda llevar a cabo una reacción Friedel-Crafts con un éter de fenilalquenilo, un método que comprende una reacción de sustitución con aliltrimetilsilano o similar en la presencia de un ácido de Lewis, o un método que comprenda llevar a cabo una reacción Friedel-Crafts con un compuesto de fenol para introducir un grupo hidroxilo, y posteriormente llevar a cabo una reacción de introducción-grupo de alquenilo referida anteriormente. Además, tal como se describe en la Patente USP 4316973, en la Publicación Kokai Japonesa Hei-4-288309, el enlace no saturado se puede introducir en la polimerización del monómero. Preferido en la presente invención, es el polímero con terminación alli, el cual se puede obtener mediante una reacción de sustitución con aliltrimetilsilano. Particularmente, el polímero terminado en ali, el cual se puede obtener mediante la reacción de sustitución del aliltrimetilsilano con un átomo de cloro terminal del polímero de isobutileno, es el preferido. Se utiliza un ácido de Lewis en dicha reacción, y en la forma de dicho ácido de Lewis, se pueden mencionar entre otros tetracloruro de titanio, tetracloruro de estaño, tricloruro de boro y tricloruro de aluminio. El número del grupo alquenilo terminal es preferentemente no menor a 0.2 por molécula de polímero, más preferentemente no menor a 0.5 en virtud del ajuste de compresión permanente de la composición obtenida. Preferentemente, la composición de elastómero termoplástico de la presente invención, la cual comprende el copolímero de bloque de isobutileno (A) y el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B), es una composición la cual está dinámicamente reticulada en la etapa del mezclado por fundición de (A) con (B) o una composición que se puede obtener reticulando el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) que se llevó a cabo en una etapa anterior y posteriormente mezclando por fundición el polímero reticulado obtenido de esta forma con el copolímero de bloque de isobutileno (A). Entre ellos, es preferible la composición reticulada en el mezclado por fundición, la cual se denomina como composición reticulada en forma dinámica. El cuerpo reticulado formado en dicho proceso de reticulación incluye uno que se puede obtener mediante reticulación simple de (B) y uno que se puede obtener mediante la reticulación en la presencia simultánea de (A) y (B). El medio de reticulación del polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B), puede ser uno conocido y no esta particularmente restringido. Por ejemplo, se puede mencionar la reticulación térmica mediante calentamiento, .reticulación con la ayuda de una gente de reticulación (C) y una reticulación-radical sin agente de reticulación. En el caso de reticulación térmica, el polímero puede ser calentado a una temperatura de aproximadamente 150°C y hasta aproximadamente 210°C. En el caso de reticulación con la ayuda de un agente de reticulación (C), el agente recuperación (C) el cual ser puede utilizar para obtener un compuesto reticulado del polímero isobutileno con terminación de alquenilo (B), es preferentemente un compuesto que contiene un grupo hidrosililo. El compuesto que contiene un grupo de hidrosililo no está particularmente restringido, pero se pueden emplear una variedad de compuestos. Por ejemplo, se pueden utilizar polisiloxanos lineales representados a través de la fórmula general (I) ó (II): R 3SIO- [Si (R1)20]a-[Si (H) (R2) 0]b- [Si (R2) 0]c-SiR 3 (I) HR12SiO- [Si (R1)2°]a- [Si (H) (R2) (R3) 0]c -SiR 2H (II) (en la fórmula R1 y R2 representan cada una independientemente un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono o un grupo fenilo; R3 representa un grupo alquilo de 1 a 10 átomos de carbono o un grupo aralquilo de 7 a 10 átomos de carbono; a, b, y c son enteros que satisfacen las relaciones 0 = a = 100, y 0 = c= 100 , respectivamente) y siloxanos cíclicos representados por la fórmula general (III): (en la fórmula, R4 y R5 representan cada uno independientemente un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono o un grupo fenilo; R6 representa un grupo alquilo de 1 a 10 átomos de carbono o un grupo aralquilo de 7 a 10 átomos de carbono; d, e, y f son enteros que satisfacen las relaciones 0 = d = 8, 2 = e = 10 y 0 = f=8, respecti amente, y que satisfacen en forma adicional la relación 3 = d + e+f=10). Además, entre los compuestos que contienen un grupo hidrosililo (Si-H) anterior, son particularmente preferidos en términos de compatibilidad entre los componentes (B) ios compuestos que pueden representarse a través de la siguiente fórmula general (IV); (rv) (en la fórmula, g y h son enteros que satisfacen las relaciones 2 = g, y 0 = h y que satisfacen además la relación 2 = g + h = 50; R7 representa un átomo de hidrógeno o un grupo metilo; R8 representa un grupo de hidrocarburo de 2 a 20 átomos de carbono y puede ser sustituido opcionalmente por una o más porciones de anillo aromático; i es un entero de 0 = i = 5). En la forma de un grupo alquilo de 1 a 10 átomos de carbono, y como R3 y R5 se pueden mencionar, por ejemplo, grupos metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, nonilo, y decilo, como ejemplos del grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, en la forma de R , R2, R4 y R5, se pueden mencionar entre los ejemplos anteriores, un grupo metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo y hexilo. En la forma de los ejemplos del grupo aralquilo de 7 a 10 átomos de carbono en la forma de R3 y R6, se pueden mencionar un grupo bencilo, feniletilo, fenilpropilo, 1-fen¡l-1-metiletilo y 4-metilfqniletilo, entre otros. Además, en la forma del grupo que puede se opcionalmente sustituido con una o más porciones de anillo aromático, se pueden mencionar entre otros, por ejemplo, un grupo etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, nonilo, decilo, fenilo, bencilo y feniletilo. Aunque el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) y el agente de reticulación (C) se pueden mezclar en cualquier proporción deseada, es preferible desde el punto de vista de capacidad de curación, que la proporción molar del grupo de alquenilo al grupo de hidrosililo (alquenilo/hidrosililo) ya va a estar dentro del rango de 0.2 a 5. Es aún más preferido el rango de 0.4 a 2.5. Si la proporción molar referida anteriormente excede 5, la reticulación tiende a ser insuficiente, de modo que la resistencia de la composición tiende a degradarse. De lo contrario, si la proporción es menor a 0.2, pueden permanecer después de la reticulación muchos grupos hidrosililo activos; por lo tanto la composición obtenida tiende a ser deficiente en homogeneidad y.'resistencia. La reacción de reticulación del polímero (B) y el agente de reticulación (C) procede conforme los dos materiales se mezclan y calientan, aunque con el objeto de acelerar la reacción, se puede agregar un catalizador de hidrosililación. El catalizador de hidrosililación que puede utilizarse para este propósito, no está particularmente restringido sino que incluye iniciadores radicales, tales como peróxidos orgánicos y azo compuestos, y catalizadores de metal de transición, entre otros. Los peróxidos orgánicos referidos anteriormente no están particularmente restringidos, sino que incluyen peróxidos de dialquilo, tales como peróxido di-t-butilo, 2,5-dimetil-2,5-di (t-butllperoxi)hexano, 2,5-dimetil-2,5-di (t- butilperoxi)-3-hexina, peróxido dicumilo, peróxido t-butilcumilo, a, a'-bis(t-butilperoxi) isopropilbenceno, etc; peróxidos de acilo, tales como peróxido de benzoilo, peróxido de p-clorobenzoilo, peróxido de m-clorobenzoilo, peróxido de 2,4-diclorobenzoilo, peróxido de- lauroilo, etc., ésteres de perácido, tales como perbenzoato de t-butilo; peroxidicarbonatos, tales como peroxidicarbonato de diisopropilo, peroxidicarbonato de di-2-etilhexilo, etc.; y peroxicetales, tales como 1,1-di (t-butilperoxi) ciciohexano, 1,1-di (t-butilperoxi)-3,3,5-trimetilciclohexano, etc., y así sucesivamente. Entre ellos, son preferidos en términos de olor, potencial de coloración y estabilidad de quemadura, 2,5-dimetil-2,5-di (t-butilperoxi)hexano y 2,5-dimetiI-2,5-di (t-butilperoxi)-3-hexina. El azo compuesto referido anteriormente, no está particularmente restringido sino que incluye 2,2'-azob¡s-isobutironitrilo, 2,2'-azobis-2-metilbutironitrilo, 1,1'-azobis-1-ciclohexano-carbonitrilo, 2,2'-azobis (2,4-dimetilvaleronitrilo, 2,2'-azoisobut¡rovaleronitrilo y así sucesivamente. El catalizador de metal de transición referido anteriormente, no está particularmente restringido sino que incluye metal de platino, una dispersión de platino sólida o una matriz tal como alúmina, sílice, negro de carbono o similares, ácido cloroplatínico, complejos de ácido cloroplatínico con alcoholes, aldehidos o cetonas, complejos de platino-olefina, alilsiloxanos de platino tales como complejos de platino (O)-dialiltetrametildisiloxanos, etc. En la forma de catalizadores de metal de transición diferentes a los compuestos de platino, se pueden mencionar RhCI (pph3)3, RhCI3, RuCI3, IrCI3, FeCI3, AICI3, PdCI2 H20, NiCI2> y TiCI4, a manera de ejemplo. Estos catalizadores de hidrosililación pueden utilizarse cada una independientemente, o en una combinación de dos o más especies. Entre ellos, los alilsiloxanos de platino son los más convenientes en términos de compatibilidad, eficiencia de reticulación y estabilidad de quemadura. El nivel de uso del catalizador de hidrosililación no están particularmente restringidos, sino que para cada mol del grupo de alquenilo en el componente (B), el catalizador se utiliza preferentemente dentro del rango de 10~1 a 10"8 mol, más preferentemente dentro del rango de 10"3 a 0"6 mol. Si la cantidad de catalizador es menor a 1 O"8 mol, la reacción de curación tiende a no proceder lo suficiente. Por otra parte, debido a que cualquier catalizador de hidrosililación es costoso, es aconsejable tratar de no usar el catalizador en un exceso arriba de 10"1 mol. En el caso de la reticulación-radical sin agente de reticulación, se prefiere la presencia en conjunto de un catalizador. En la forma de dicho catalizador, se puede utilizar un iniciador radical tal como un peróxido orgánico.
Dicho peróxido orgánico no está particularmente restringido, y se pueden mencionar como ejemplos específicos y preferidos los mismos que se describieron anteriormente. En el caso de la reticulación radical sin agente de reticulación el nivel de formulación del peróxido orgánico es preferentemente de 0.5 a 5 partes en peso por 100 partes en peso del copolímero de bloque de isobutileno (A) al momento de agregar el peróxido orgánico. Si se utiliza o no un agente de reticulación, se puede formular en forma adicional un agente de reticulación auxiliar que tenga un grupo etilenicamente no saturado formulado para la composición de la presente invención en el tratamiento de reticulación con un peróxido orgánico en la forma de un catalizador. El agente de reticulación auxiliar que tiene un grupo etilenicamente no saturado incluye monómeros de vinilo polifuncionales, tales como divinilbenceno, cianurato de trialilo, etc, y monómeros de metacrilato polifuncionales tales como dimetacrilato de etilénglicol, dimetacrilato de dietilenglicol, dimetacrilato de trietilenglicol, dimetacrilato de polietilenglicol, trimetacrilato de trimetilpropano, metacrilato de a 1 i I o , etc. Estos se pueden utilizar cada uno independientemente o en una combinación de dos o más especies. Al utilizar un compuesto como el que se describió anteriormente en combinación con el peróxido orgánico, se puede esperar una reacción de reticulación más uniforme y eficiente. Entre los compuestos anteriores, son preferidos el dimetacrilato de etilénglicol y el dimetacrilato de trietilenglicol debido a que no únicamente facilitan su manejo, sino que también tienen un efecto de solubilización en el peróxido y actúan como un dispersante auxiliar para el peróxido, haciendo de este modo el efecto de reticulación mediante tratamiento térmico uniforme y pronunciado, y por lo tanto, se puede obtener en forma más segura un elastómero termoplástico equilibrado en rigidez y elasticidad tipo hule. El nivel de adición del agente de reticulación auxiliar es preferentemente no mayor a 20 partes en peso por 100 partes en peso del polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B). Si el nivel excede 20 partes en peso, el propio agente de reticulación auxiliar tiende a pasar por gelación, y además, se puede incrementar el costo. Además del copolímero del bloque de isobutileno (A) y el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B), la composición de la presente invención puede contener un plastificador (D) para una capacidad de moldeo y flexibilidad mejoradas. En la forma del plastificador (D), el aceite mineral para utilizarse en el procesamiento del hule, se puede utilizar un agente de suavización sintético o líquido o de bajo peso molecular o similar.
El aceite mineral incluye fracciones de petróleo de alta ebullición aromático, parafínico y nafténico, no obstante que las fracciones de petróleo de alta ebullición parafínicas y nafténicas que no interfieren con la reacción de reticulación son las preferidas. El agente de suavización sintético líquido de bajo peso molecular no está particularmente restringido, sino que incluye polibuteno, polibuteno hidrogenado, polibutadieno líquido, polibutadieno líquido hidrogenado y poli (a-olefinas), entre otros. Entre ellos, son preferibles el polibuteno y el polibuteno hidrogenado. Estas especies de plastificador (D), se pueden utilizar solos en una combinación adecuada de las mismas. Si se desea se puede agregar el plastificador (D), y el nivel de formulación del mismo es preferentemente de 0 a 300 partes en peso por 100 partes en peso de la cantidad total del copolímero de bloque de isobutileno (A) y el isobutileno con terminación de alquenilo (B). Si el nivel de formulación excede 300 partes en peso, la resistencia mecánica tiende a verse afectada en forma adversa. Además del copolímero del bloque de isobutileno (A) y el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B), la composición de la presente invención puede contener un material de refuerzo (E) para una resistencia mejorada adicional. El material de refuerzo (E) incluye resinas de refuerzo tales como polifenileno éter, poliestireno y mezclas de los mismos; rellenadores inorgánicos tales como carbonato de calcio, tal como mica, kaolín, sílice y fibra de vidrio; negro de carbono; y similares. Los preferidos son polifenilenoéter, poliestireno y mezclas de los mismos. Estos se pueden utilizar cada uno independientemente o en una combinación de dos o más. Además del material de refuerzo, (E) puede mejorar la resistencia a la tensión de la composición de elastómero termoplástico, así como el ajuste de compresión permanente dependiendo del nivel de adición y tipo de material de refuerzo. El material de refuerzo (E) puede agregarse, si se desea, y el nivel de formulación del mismo será preferentemente de 0 a 50 partes en peso por 100 partes en peso de la cantidad total del copolímero de bloque de isobutileno (A) y el isobutileno con terminación de alquenilo (B). Si el nivel de formulación excede 50 partes en peso, la flexibilidad tiende a deteriorarse y la capacidad de moldeo tiende a disminuir. La composición de la presente invención puede suplementarse en forma adicional con otros diversos ingredientes o aditivos adaptados a las características específicas requeridas de cada uso final dentro de un rango que no afecta las propiedades físicas; por ejemplo, elastómeros tales como copolímero de bloque de estireno- butadieno-estireno (SBS) y copolímero de bloque de estireno-isopreno-estireno (SIS), el copolímero de bloque de estireno-etileno-butileno-estireno hidrogenado correspondiente (SEBS) y el copolímero de bloque de estireno-etilenopropileno-estireno (SEPS), etc; PPO, fenol inhibido o antioxidantes de series de amina inhibida, absorbentes ultravioletas, estabilizadores de luz, pigmentos, tensioactivos, retardantes, retardantes de flama, rellenadores, etc., cada uno en una proporción adecuada. La composición de elastómero termoplástico contiene preferentemente de 5 a 1000 partes en peso del copolímero de bloque de isobutileno (A) por 100 partes de polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B). La composición más preferida es una que contenga de 5 a 1,000 partes en peso del polímero de bloque de isobutileno (A) con de 0.01 a 20 partes en peso del agente de reticulación (C) por 100 partes en peso del polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B). Conforme incrementa el nivel de adición del polímero de bloque de isobutileno/ se puede mejorar la capacidad de moldeo, aunque el ajuste de compresión permanente tiende a ser mayor. Por lo tanto, se puede seleccionar el nivel de adición de acuerdo con las propiedades deseadas. Si el nivel formulado del polímero del bloque de isobutileno (A) es menor a 5 partes en peso, la capacidad de moldeo tiende a disminuir. De lo contrario si se excede de 1000 partes en peso, tiende a deteriorarse el efecto de mejoría del ajuste de compresión permanente. Además, si el nivel formulado del agente de reticulación (C) es menor a 0.01 partes en peso, tiende a deteriorarse el efecto de mejoría del ajuste de compresión permanente. Por otra parte, si exceden 20 partes en peso, tiende a ocurrir una generación remarcada de ingrediente gelatinizado del propio agente de reticulación. El método para producir la composición de elastómero termoplástico de la presente invención, no está particularmente restringido pero puede ser cualquier método que proporcione un mezclado uniforme del copolímero de bloque de isobutileno (A), el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B), y opcionalmente, los componentes descritos anteriormente. En el caso en donde la composición de elastómero termoplástico de la presente invención será producida llevando a cabo una reacción de reticulación dinámica del polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) en la etapa de mezclado por fundición del copolímero de bloque de isobutileno (A) y el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B), se pueden utilizar con conveniencia cualesquiera de los siguientes procedimientos. El procedimiento de utilizar un molino o molino por lotes tipo cerrado, tal como el mezclador Labo Plastomill, Brabender, Banbury, un amasador, un molino por rodillo o similares que comprenda el mezclado por fundición de todos los materiales componentes, aunque la adición del agente de reticulación, el agente de reticulación auxiliar y el catalizador de reticulación se realizará hasta que se obtenga una mezcla homogénea, agregando el agente de reticulación, opcionalmente junto con el agente de reticulación auxiliar y/o catalizador de reticulación, y dejando que proceda la reacción de reticulación lo suficiente hasta que ya no sea factible un mezclado por fundición. El procedimiento que emplea una máquina de mezclado por fundición continúa tal como un extrusor de un solo tornillo, un extrusor de dos tornillos o similares, que comprende (1) el mezclado por fundición de todos los materiales componentes sin agregar el agente de reticulación, el agente de reticulación auxiliar o el catalizador de reticulación hasta que se obtenga una mezcla homogénea, peletizando la mezcla, mezclando en seco los pelets con el agente de reticulación junto con el agente de reticulación auxiliar y/o catalizador de reticulación, y mezclando mediante fundición en forma adicional la mezcla seca por medio de una máquina de mezclado por fundición, tal como un extrusor, con una reticulación dinámica del polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B), para producir una composición de elastómero termoplástico que comprende el copolímero de bloque de ¡sobutileno (A) y el polímero de ¡sobutlleno con terminación de alquenilo (B). Un método alternativo comprende (2) el mezclado por fundición de todos los materiales componentes, sin el agente de reticulación (C), el agente de reticulación auxiliar y el catalizador de reticulación con una máquina de mezclado por fundición, tal como un extrusor, agregando el agente de reticulación opcionalmente junto con el agente de reticulación auxiliar y/o catalizador de reticulación, separado del cilindro del extrusor, y reticulando en forma dinámica el polímero de ¡sobutileno con terminación de alquenilo (B) mediante mezclado por fundición adicional de la mezcla, para producir una composición de elastómero termoplástico que comprende el copolímero de bloque de ¡sobutileno (A) y el polímero de ¡sobutileno con terminación de alquenilo (B). Para llevar a cabo el procedimiento anterior para un mezclado por fundición y reticulación dinámica concurrente, el mezclado por fundición se lleva a cabo preferentemente bajo un calentamiento a una temperatura de aproximadamente 150 a 210°C, más preferentemente de 160 a 200°C. En este caso, el polímero de ¡sobutileno con terminación de alquenilo (B) puede reticularse sin originar que se reticule el copolímero de bloque de ¡sobutileno (A). Para producir la composición de elastómero termoplástico de la presente invención originando que el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) se reticule en forma anticipada y se mezcle el polímero reticulado obtenido de esta forma con el copolímero de bloque de isobutileno (A), se puede utilizar convenientemente por ejemplo, el procedimiento que se encuentra a continuación. Por lo tanto, la composición de elastomero termoplástico de la presente invención puede producirse agregando el agente de reticulación, opcionalmente junto con el agente de reticulación auxiliar y/o el catalizador de reticulación al polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B), amasando la mezcla profundamente a una temperatura adecuada por medio de un amasador el cual se utiliza convencionalmente en la fabricación de productos de hule reticulado, alimentar la masa amasada a una máquina de presión con calor o similar, y permitir que se reticule a una temperatura adecuada durante un tiempo adecuado, enfriar la mezcla de reacción y triturarla para producir un polímero reticulado del polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B), y mezclar por fundición este polímero reticulado y el copolímero de bloque de isobutileno (A) juntos para producir la composición de elastomero termoplástico de la presente invención. A este aspecto, en la forma del método para mezclar por fundición el polímero reticulado del polímero reticulado del polímero con terminación de aiquenilo (B) con el copolímero de bloque de isobutileno (A), se puede emplear cualesquiera de las técnicas conocidas en la actualidad, las cuales se utilizan para la producción de resina termoplástica o composiciones de elastómero termoplástico, y llevarse a cabo utilizando una máquina de mezclado por fundición, tal como el mezclador Labo Plastomill, Banbury, un extrusor de un solo tornillo, extrusor de dos tornillos o similares. La temperatura del mezclado por fundición preferida es de 150 a 210°C, y más preferentemente de 160 a 200°C. La composición de elastómero termoplástico de la presente invención puede moldearse mediante la tecnología de moldeo y un aparato que se utiliza en la rutina para producir composiciones de resina termoplástica, es decir a través de moldeo por fundición, tal como moldeo por extrusión, moldeo por inyección, moldeo por presión, moldeo por soplado, etc. Ya que la composición de elastómero termoplástico de la presente invención tiene una flexibilidad, capacidad de moldeo, características tipo hule, resistencias mecánicas, ajuste de compresión permanente y propiedades de amortiguación de vibración muy satisfactorias, se puede utilizar en forma conveniente en una variedad de aplicaciones, tales como materiales de sellado, por ejemplo, empaque, selladores, juntas, tapones, etc, amortiguadores para aparatos eléctricos, tales como amortiguadores de CD, amortiguadores arquitectónicos, materiales de amortiguación de vibración para automóviles y otros vehículos, aparatos eléctricos domésticos, etc., materiales para evitar vibración, tapicería de automóviles, materiales de colchón, artículos diversos, partes eléctricas, partes electrónicas, elementos de artículos deportivos, sujetadores o almohadillas de colchón, cubiertas de conductores eléctricos, materiales de empaque, diversos envases y artículos estacionarios. Mejor Modo de Llevar a Cabo la Presente Invención Los ejemplos que se encuentran a continuación ilustran la presente invención con mayor detalle, sin definir el alcance de la misma. Antes de presentar los ejemplos, se describen los diversos métodos y determinaciones y diversos métodos de evaluación . Solidez De acuerdo con JIS K 6352; se utiliza en la forma de una pieza de prueba una hoja prensada con espesor de 12.0 mm. Resistencia a la tensión de frenado De acuerdo con JIS K 6251; se utilizó un espécimen de pesa de prueba No. 3 obtenido perforando una hoja prensada con espesor de 2 mm. La velocidad de la prueba se ajustó a 500 mm/min.
Alargamiento de tensión en el frenado De acuerdo con JIS K6251, se utilizó un espécimen de pesa de prueba No. 3 obtenido perforando una hoja prensada de 2 mm de espesor. La velocidad de la prueba se ajustó a 500 mm/min. Ajuste de compresión permanente De acuerdo con JIS K 6262; se utilizó en la forma de una pieza de prueba una hoja prensada de 12.0 mm de espesor. Las condiciones de medición fueron temperaturas 100°C x 22 horas y 25% de deformación. Viscoelasticidad dinámica De acuerdo con JIS K 6394 (Métodos de Prueba para Propiedades Dinámicas de Hule Vulcanizado y Hule Termoplástico); se cortó una pieza de prueba que mide 6 mm de largo x 5 mm de ancho x 2 mm de espesor y se determinó el valor de la tan d de la tangente de pérdida utilizando el aparato de medición de viscoelasticidad dinámica DVA-200 (fabricado por IT Instrumental Control). La frecuencia de medición fue de 0.5 Hz para probar los especimenes de los Ejemplos 1 ó 9 y los Ejemplos Comparativos 1, 4, 6 ó 9 y 10 Hz para probar los especimenes de los Ejemplos 5 ó 7 y el Ejemplo Comparativo 5. Transparencia Se preparó una hoja prensada de 2 mm de espesor y se observó en forma visual la hoja. Al observar las hojas, se consideró como "transparente" aquella cuyo lado inverso se pudo observar. De lo contrario, la que no se pudo observar el lado inverso se consideró como "opaca". Las abreviaturas observadas para diversos materiales en los ejemplos que se encuentran a continuación y en los ejemplos comparativos y las particularidades de cada material se proporcionan a continuación. APIB1: poliisobutileno con terminación de alquenilo EP 600a, producto de Kaneka Corporation (Mw: 19,000, están contenidos 2.0 grupos alilo terminales por molécula). MR: hule de butilo, producto de JSR (™ButiM065) Material de refuerzo: éter de polifenileno, producto de GE PLASTIC (™Noryl EFN4230). Plastificador ?: Un aceite de proceso parafínico producto de Idemitsu Petrochemical (™Diana Process Oil PW-380) Plastificador 2: Un aceite de proceso parafínico producto de Idemitsu Petrochemical (™Diana Process Oil PW-90) Agente de reticulación 1: Un aceite-H modificado con o metilestireno obtenido sometiendo el grupo hidrosililo del polimetilhidrogensiloxano que tiene un promedio de 9 unidades de repetición a una reacción de acoplamiento hidrosililativo con un promedio de 2.5 de ct-metilestireno. Agentes de reticulación 2: un compuesto de formaldeh ido de alquil-fenol brominado tipo-reacción, producto de Taoka Chemical Company (™Tackirol 250-1). Agente de reticulación 3: polimetilhidrogensiloxano, producto de silicona GE-Toshiba (™TSF-484). Agente de reticulación auxiliar 1: dimetacrilato de trieti leng I icol , producto de Shin-Nakamura Chemical (™NK éster 3G). Agente de reticulación auxiliar 2: óxido de zinc Catalizador de reticulación: complejo de platino (OJ1 ,1 ,3,3-tetrametil-1 ,3-diallildisiloxano, 1% de solución en xileno. Ejemplo de Producción 1 [Producción de un copolímero de bloque de estireno-isobutileno-estireno (SIBS 1)] El envase de polimerización en un frasco separable de 2L, después de purga con nitrógeno, se cargó con 456.4 mL de n-hexano (secado con cernidores moleculares) y 656.3 mL de cloruro de butilo (secado con cernidores moleculares) utilizando un jeringa de inyección y el envase de polimerización se enfrió mediante inmersión en un baño de hielo seco/metanol a una temperatura de -70°C. Posteriormente se conectó a un tubo de suministro de líquidos de Teflón a un tubo de muestreo de licuefacción de vidrio resistente a la presión equipado con una llave de tres pasos y que contiene 232 mL (2871 mmol) de monómero de isobutileno y el monómero de isobutileno se suministró bajo presión de nitrógeno al envase de polimerización. Posteriormente, se agregaron 0.647 g (2.8 mmol) de cloruro de p-dicumilo y 1.22 g (14 mmol) de N, N-dimetilacetamida, seguido de la adición de 8.67 mL (79.1 mmol) de tetracloruro de titanio. La mezcla de reacción se agitó a la misma temperatura durante 2.5 horas después del inicio de la polimerización y se extrajo en la forma de una muestra 1 mL de la pasta de polímero. Posteriormente, se alimentó al envase de polimerización una solución mezclada compuesta de 77.9 g (748 mmol) del monómero de estireno, 14.1 mL de n-hexano, y 20.4 mL de cloruro de butilo enfriado en forma anticipada a una temperatura de -70°C. Dos horas después de la adición de la solución mezclada anterior, se vertió la mezcla de reacción en una gran cantidad de agua hasta terminar la reacción. La mezcla de reacción se lavó con dos porciones de agua, el solvente se destiló de la mezcla de reacción, y el polímero obtenido de esta forma se secó al vacío a una temperatura de 60°C durante 24 horas, hasta recuperar el copolímero de bloque objetivo (SIBS 1). El peso molecular de este polímero se determinó mediante cromatografía de permeabilidad de gel (GPC), y de este modo, se descubrió que el copolímero de bloque obtenido tiene un valor Mn de 129,000.
Ejemplo de Producción 2 [Producción de un copolímero de bloque de estireno-isobutileno-estireno (SIBS 2)] El envase de polimerización de un frasco separable de 500 mL, se sometió a purga con nitrógeno, y utilizando una jeringa de inyección, se agregaron 95.4 mL de n-hexano (secado con cernidores moleculares) y 135 mL de cloruro de butilo (secado con cernidores moleculares). El envase de polimerización se enfrió mediante inmersión en un baño de hielo seco/metanol a una temperatura de -70°C. Posteriormente, se conectó un tubo de suministro de líquidos de Teflón a un tubo de muestreo de licuefacción de vidrio resistente a la presión equipado con una llave de tres pasos y que contiene 54.4 mL (576 mmol) de monómero de isobutileno, y el monómero de isobutileno se suministró bajo presión de nitrógeno al envase de polimerización. Posteriormente, se agregaron 0.178 g (0.77 mmol) de cloruro de p-dicumilo y 0.124 g (1.42 mmol) de N,N-dimetilacetamida, seguido de la adición de 1.69 mL (15.441 mmol) de tetracloruro de titanio. La mezcla de reacción se agitó a la misma temperatura durante 75 minutos después del inicio de la polimerización y se extrajeron en la forma de una muestra aproximadamente 1 mL de la pasta de polímero. Posteriormente, se agregaron al envase de polimerización 13.83 g (132.8 mmol) del monómero de estireno, enfriado a - 70°C con anticipación. Cuarenta y cinco minutos después de la adición del monómero de estireno, la mezcla de reacción se vertió en una gran cantidad de agua hasta terminar la reacción. Una vez que el solvente y similares se destilaron de la mezcla de reacción, el residuo se disolvió en tolueno y se lavó con dos partes de agua. Esta solución de tolueno se vertió en una gran cantidad de metanol para precipitar el polímero y el polímero obtenido de esta forma se secó al vacío a una temperatura de 60°C durante 24 horas para recuperar el copoiimero de bloque objetivo (SIBS 2). El peso molecular de este polímero se midió a través de cromatografía de permeabilidad de gel (GPC), y por lo tanto, se descubrió que el copoiimero de bloque obtenido tiene un valor Mn de 88,300. Ejemplo de Producción 3 [Producción de copoiimero de isobutileno con terminación de alquenilo (APIB 2)] Se sometieron a purga con nitrógeno, un frasco separable equipado con una llave de tres pasos, un termoacople y un sello para agitación. Después de la purga con nitrógeno, el nitrógeno se fluyó a través de la llave de tres vías. Posteriormente, se agregaron con una jeringa dentro del frasco 785 mi de tolueno y 265 mi de etilciclohexano. Después de la adición del solvente, el contenido de humedad se midió utilizando un titulador de humedad Kart Fischer. Después de la medida, el frasco se enfrió a una temperatura de -70°C. Posteriormente, se agregaron dentro del frasco 277 mi (2,933 mmol) del monómero de etileno. Después de enfriar nuevamente el frasco a una temperatura de aproximadamente 70°C, se agregaron 0.85 g (3.7 mmol) de cloruro de p-dicumilo y 0.68 g (7.4 mmol) de picolina disuelta en 10 mi de tolueno. Cuando la temperatura interna del sistema de reacción se estabilizó a -74°C, se inició la polimerización agregando 19.3 mi (175.6 mi) de tetracloruro de titanio. Cuando la reacción de polimerización se completó (90 minutos), se agregaron 1.68 g (11.0 mmol) de 75% de una solución de aliltrimetilsilano/tolueno, y posteriormente la mezcla se sometió a reacción durante más de dos horas. En forma subsecuente, la mezcla se desactivó agregando agua pura calentada a una temperatura de aproximadamente 50°C, y la capa orgánica se lavó con tres porciones de agua pura (70 a 80°C). Posteriormente se destiló el solvente orgánico a una temperatura de 80°C al vacío, para recuperar el copolímero de isobutileno con terminación de alquenilo (APIB 2). El APIB obtenido de este modo, tuvo un valor Mn de 45,500, un valor Mw/Mn de 1.10, y 2.0 grupos alilo por molécula. Ejemplo 1 Se midieron y formularon en la proporción indicada en la tabla 1, el SIBS 1 preparado en el Ejemplo de Producción 1 y el APIB 1 de modo que la cantidad total podría ser de 40 g. Con el Labo Plastomill (fabricado por Toyo Seiki) ajustado a una temperatura de 150°C, la mezcla se mezcló con fundición durante 5 minutos. Posteriormente se agregó el agente de reticulación en las proporciones indicadas en la tabla 1, y se continuó con el mezclado durante 5 minutos adicionales. Posteriormente, se agregaron 25 µ? del catalizador de reticulación a la mezcla seguido de un mezclado por fundición adicional para originar una reticulación dinámica. La composición de elastómero termoplástico obtenida de esta forma podría moldearse fácilmente en una hoja a una temperatura de 180°C. Ejemplo 2 Se combinaron SIBS 1, APIB 1, y un material de refuerzo en la proporción indicada en la tabla 1, para originar la reticulación dinámica de acuerdo con el mismo método del ejemplo 1. La composición de elastómero termoplástico obtenida de esta forma podría ser moldeada fácilmente en una hoja de 180°C Ejemplo Comparativo 1 El SIBS 1 preparado en el Ejemplo de Producción 1, se mezcló con fundición durante 10 minutos a través de un Labo Plastomill (fabricado por Toyo Seiki) ajustado a una temperatura 180°C y posteriormente, moldeado en una hoja a una temperatura de 180°C. Ejemplo Comparativo 2 El SIBS 1 preparado en el Ejemplo de Producción 1 y IIR se mezclaron por fundición con Labo Plastomill (fabricado por Toyo Seiki) a una temperatura de 180°C durante 5 minutos, después de lo cual el agente de reticulación 1 y el agente de reticulación auxiliar 1, el agente de reticulación auxiliar 2 y el agente de reticulación auxiliar 2 se agregaron en las proporciones indicadas en la tabla 1, y se llevó a cabo el mezclado con fundición para la reticulación dinámica a una temperatura de 180°C hasta que el valor de torsión alcanzó un nivel pico (de 3 a 7 minutos). La composición de elastómero termoplástico obtenida de esta forma, podría ser moldeada fácilmente en una hoja a una temperatura de 180°C. Ejemplo Comparativo 3 Con el APIB 1, la composición se preparó en la proporción indicada en la tabla 1, de manera similar al ejemplo 1. No obstante podría no ser moldeada en una forma de hoja con esta composición. Ejemplo Comparativo 4 Utilizando un Rabalon (R) SJ5400N (producto de Mitsubishi Chemical), se moldeó una hoja. Cada propiedad de las hojas obtenidas en los ejemplos 1 y 2 anteriores y en los Ejemplos Comparativos 1, 2 y 4 se midió de acuerdo con el método mencionado anteriormente. Los resultados se muestran en la Tabla 1. Tabla 1 En comparación con el caso en el cual se utiliza solo un copolímero de bloque de isobutileno SIBS, mostrado en el Ejemplo Comparativo 1, las composiciones de elastómero termoplástico de la presente invención tienen valores inferiores de ajuste de compresión permanente y son superiores en ajuste de compresión permanente, manteniendo las propiedades el copolímero de bloque de isobutileno. Se podrá apreciar que en comparación con el caso en el cual se utilizó MR, las composiciones de elastómero termoplástico de la presente invención, son superiores dentro del parámetro de ajuste de compresión permanente a pesar de tener un valor de rigidez similar. Además, también se podrá apreciar que en comparación con el ejemplo comparativo 4, la composición de elastómero termoplástico de la reivindicación 1 tiene un valor tan d superior, y es superior en cuanto a propiedades de amortiguación de vibración. Ejemplos 3 a 8 El SIBS 2 que se preparó en el ejemplo de producción 2 y el APIB 2 que se preparó en el ejemplo de producción 3, se midieron y formularon en la proporción indicada en la tabla 2, de manera que la cantidad total podría ser de 40 g. Con Labo Plastomill (fabricado por Toyo Seiki) ajustado a una temperatura de 150°C, la mezcla se mezcló con fundición durante 5 minutos. Posteriormente, se agregó el agente de reticulación en las proporciones indicadas en la tabla 2 y el mezclado se continuó durante 5 minutos adicionales. Después de que se agregaron 12 µ? del catalizador de reticulación a la mezcla, se continuó con un mezclado con fundición adicional para originar una reticulación dinámica. La composición de elastómero termoplástico obtenida de esta forma, podría ser fácilmente moldeada en la forma de una hoja a una temperatura de 180°C. Ejemplo Comparativo 5 El SIBS 2 que se preparó en el ejemplo de producción 2 se mezcló con fundición durante 10 minutos mediante Labo Plastomill (fabricado por Toyo Seiki) ajustado a una temperatura de 180°C, y posteriormente, se moldeó en una forma de una hoja a una temperatura de 180°C. Se midió de acuerdo con el método mencionado anteriormente, cada propiedad de las hojas obtenidas en los ejemplos 3 a 8 y en el ejemplo comparativo 5 mencionados anteriormente. Los resultados se muestran en la Tabla 2.
Tabla 2 Tal como se muestra en los ejemplos 3 a 7, se descubrió que las composiciones de elastómero termoplástico muestran termoplasticidad en un amplio rango de compuestos manteniendo una flexibilidad y propiedades de amortiguación de vibración similares a las del copolímero de bloque de isobutileno SIBS utilizado solo en el ejemplo comparativo 5. También se descubrió que se mejora el ajuste de compresión permanente en los ejemplos 3 a 7. Además, se descubrió que, a partir del resultado del ejemplo 8, la adición del plastificador permite producir una composición de elastómero termoplástico con una mayor flexibilidad y ajuste de compresión permanente mejorado. Ejemplo de Producción 4 [Producción de el copolímero de tri-bloque de estireno-isobutileno-estireno (ASIBS) modificado que tiene un grupo alquenilo terminal] El envase de polimerización de un frasco separable 2L, se sometió a una purga con nitrógeno, y utilizando una jeringa de inyección, se agregaron 480 mL de n-hexano (secado con cernidores moleculares) y 690 mL de cloruro de butilo (secado con cernidores moleculares). El envase de polimerización se enfrió mediante inmersión en un baño de hielo seco/metanol a una temperatura de -70°C. Posteriormente, se conectó un tubo de suministro de líquido de Teflón a un tubo de muestreo de licue-facción de vidrio resistente a la presión equipado con una llave de tres pasos y que contiene 201 mL (2132 mmol) de monómero de isobutileno, y el monómero de isobutileno se administró bajo presión de nitrógeno al envase de polimerización. Posteriormente, se agregaron 2.6 g (11.2 mmol) de cloruro de p-dicumilo y 1.22 g (14 mmol) de N , N-dimetilacetamida, seguido de la adición de 9.9 mL (90.0 mmol) de tetracloruro de titanio. La mezcla de reacción se agitó a la misma temperatura durante 1.5 horas después del inicio de la polimerización y se extrajo aproximadamente 1 mL de la pasta de polímero en la forma de una muestra. Posteriormente, se agregaron 52 g (499 mmol) de monómero de estireno al recipiente de polimerización. 45 minutos después de la adición del monómero de estireno, se agregaron 12 ml_ (10.0 mmol) de aliltrimetilsilano. Después de 60 minutos de agitación a la temperatura que se indicó, la mezcla de reacción se vertió en una gran cantidad de agua hasta terminar la reacción. La mezcla de reacción resultante se lavó con dos porciones de agua. El solvente se destiló de la mezcla de reacción, y el polímero obtenido de esta forma se secó al vacío a una temperatura de 60°C durante 24 horas para recuperar el copolímero de bloque objetivo. El peso molecular de este polímero se determinó mediante cromatografía de permeabilidad de gel (GPC), y se descubrió que el copolímero de bloque obtenido tiene un valor de Mw de 22,500. Además, el copolímero de bloque contuvo 1.4 grupos alilo terminales por molécula. Ejemplo 9 El SIBS 1 que se preparó en el ejemplo de producción 1 y el ASIBS que se preparó en el ejemplo de producción 4, se midieron y formularon en la proporción indicada en la tabla 3, de modo que la cantidad total fue de 40 g. Con Labo Plastomill (fabricado por Toyo Seiki) ajustado a una temperatura de 150°C, la mezcla se mezcló con fundición durante 5 minutos. Posteriormente, se agregó el agente de reticulación en las proporciones indicadas en la tabla 3 y el mezclado se continuó durante 5 minutos adicionales. Después de que se agregaron a la mezcla 25 µ? del catalizador de reticulación, se continuó con un mezclado de fundición adicional para originar la reticulación dinámica. La composición de la fórmula termoplástica obtenida de esta forma, podría ser fácilmente moldeada en una hoja a una temperatura de 180°C. Ejemplo 10 Excepto que se cambió el nivel de formulación de SIBS 1 y ASIBS, se repitió el procedimiento del ejemplo 9 para originar la reticulación dinámica. La composición de elastómero termoplástico podría ser moldeada. Ejemplo 11 Se formularon SIBS 1 y ASIBS en la proporción indicada en la tabla 3, y la mezcla se mezcló con fundición durante 5 minutos con Labo Plastomill (fabricado por Toyo Seiki) ajustado a una temperatura de 150°C. En forma subsecuente, el plastificador se agregó en las proporciones indicadas en la tabla 3 y el mezclado se continuó durante 5 minutos. Posteriormente, se agregó el agente de reticulación en las proporciones indicadas en la tabla 3, y se continuó con el mezclado durante 5 minutos adicionales. Posteriormente se agregó a la mezcla el catalizador de reticulación, seguido de un mezclado con fundición adicional para originar la reticulación dinámica. La composición de elastómero termoplástico obtenida de esta forma, puede ser fácilmente moldeada en una hoja a una temperatura de 180°C. Ejemplo 12 Excepto que se cambió la proporción de formulación de cada componente, se repitió el procedimiento del ejemplo 11 para moldear una hoja. Ejemplo Comparativo 6 Después del mezclado con fundición durante 10 minutos del SIBS 1 que se preparó en el ejemplo de producción 1 con Labo Plastomül (fabricado por Toyo Seiki) ajustado a una temperatura de 180°C, se moldeó el SIBS 1 para formar una hoja. Ejemplo Comparativo 7 El SIBS 1 y el IIR se formularon en la proporción indicada en la tabla 3, y la mezcla se mezcló con fundición durante 5 minutos con Labo Plastomill (fabricado por Toyo Seiki) ajustado a una temperatura de 180°C. En forma subsecuente, el agente de reticulación 2, el agente de reticulación auxiliar 1 y el agente de reticulación auxiliar 2 se agregaron en las proporciones indicadas en la tabla 3, y se llevó a cabo el mezclado con fundición para la reticulación dinámica a una temperatura de 180°C, hasta que el valor de torsión alcanzó un nivel pico (3 a 7 minutos). La composición de elastómero termoplástico obtenido de esta forma podría ser fácilmente moldeada en una hoja a una temperatura de 180°C. Ejemplo Comparativo 8 Con el ASIBS que se preparó en el ejemplo de producción 4, se preparó la composición en la proporción indicada en la tabla 3, de acuerdo con una forma similar a la del ejemplo 9. No obstante no se puede moldear para formar una hoja con esta composición. Ejemplo Comparativo 9 Se moldeó una hoja utilizando Rabalón (R) SJ5400N (producto de Mitsubishi Chemical) Se midió de acuerdo con el método mencionado anteriormente, cada propiedad de las hojas obtenidas en los ejemplos 9 a 12 y los ejemplos comparativos 6, 7 y 9 anteriores. Los resultados se muestran en la Tabla 3.
Tabla 3 Las composiciones de elastómero termoplástico de la presente invención son transparentes y tienen un valor inferior de ajuste de compresión permanente al del copolímero de bloque de isobutileno SIBS, cuando se utilizó solo en el ejemplo comparativo 6. Por lo tanto, son superiores en cuanto a ajuste de compresión permanente, manteniendo las propiedades del copolímero de bloque de isobutileno. Además, se podrá apreciar que, en comparación con el caso que se muestra en el ejemplo comparativo 7 en el cual se utilizó MR, las composiciones de eiastómero termoplástico del ejemplo 11 y 12, son superiores en cuanto a ajuste de compresión permanente, no obstante que la rigidez de las mismas es similar o inferior. También se podrá apreciar que la composición de eiastómero termoplástico del ejemplo 9 tiene un valor tan d superior, y es superior en cuanto a propiedades de amortiguación de vibración. Aplicabilidad Industrial Tal como se describió anteriormente, la composición de eiastómero termoplástico de la presente invención es un eiastómero termoplástico el cual es altamente flexible, y satisfactorio en cuanto a moldabilidad, características tipo hule, resistencias mecánicas, características de ajuste de compresión permanente y propiedades de amortiguación de vibración, manteniéndose el copolímero de bloque de isobutileno.

Claims (14)

  1. R E I V I N D I C A C I O N E S 1. Una composición de elastómero termoplástico la cual comprende un copolímero de bloque de isobutileno (A) que contiene un bloque de polímero compuesto principalmente de isobutileno y un bloque de polímero compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático, y un polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B)
  2. 2. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) es al menos un polímero seleccionado del grupo que consiste de (B-1) un homopolímero de isobutileno con terminación de alquenilo o un copolímero aleatorio de isobutileno con terminación de alquenilo, y (B-2) un copolímero de bloque de isobutileno con terminación de alquenilo modificado que comprende un bloque de polímero compuesto principalmente de isobutileno y un bloque de polímero compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático.
  3. 3. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el polímero de isobutileno con terminación en alquenilo (B) es un polímero con terminación de a I i I o que se puede obtener mediante la reacción de substitución del átomo de cloro terminal del polímero de Isobutileno con allltrlmetilsilano.
  4. 4. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 3, caracterizada porque el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) está reticulado en forma dinámica en el mezclado con fundición del copolímero de bloque de isobutileno (A) con el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B)
  5. 5. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 3, caracterizada porque el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) está reticulado en una etapa anterior al mezclado con el copolímero de bloque de isobutileno (A).
  6. 6. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 5, caracterizada porque el bloque que constituye el copolímero de bloque de isobutileno (A) es un copolímero de tri-bloque que comprende un bloque de polímero (a) compuesto principalmente de isobutileno y un bloque de polímero (b) compuesto principalmente de un compuesto de vinilo aromático y que tiene la estructura representada como (b) - (a) - (b).
  7. 7. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 6, caracterizada porque comprende además un agente de reticulación (C).
  8. 8. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque el agente de reticulación (C) es un compuesto que contiene un grupo hidrosililo.
  9. 9. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 8, caracterizada porque comprende además un plastificador (D).
  10. 10. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada porque el plastificador (D) es al menos uno seleccionado del grupo que consiste de aceite mineral parafínico y aceite mineral de nafteno.
  11. 11. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 10, caracterizada porque comprende además un material de repuesto (E).
  12. 12. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque el material de refuerzo € es al menos uno seleccionado del grupo que consiste en poliestireno, éster de polifenileno y mezclas de los mismos.
  13. 13. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 12, caracterizada porque el polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) es un polímero que tiene un peso molecular promedio de 1,000 a 500,000 y que contiene al menos 0.2 grupos alquenilo por molécula en el término de la cadena molecular.
  14. 14. La composición de elastómero termoplástico de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 13, caracterizada porque comprende de 5 a 1,000 partes en peso del copolímero de bloque de isobutileno (A) por 100 partes en peso del polímero de isobutileno con terminación de alquenilo (B) R E S U M E Una composición de elastomero termoplástico novedosa que comprende un copolímero de bloque de isobutileno (A) que comprende un bloque de polímero que consiste principalmente de unidades de isobutileno y un bloque de polímero que consiste principalmente de unidades de un compuesto de vinilo aromático y un polímero de isobutileno (B) que tiene un grupo alquenilo en un extremo. Es rico en cuanto a propiedades de flexibilidad y es excelente en cuanto a características de moldabilidad, propiedades de hule, resistencia mecánica, ajuste de compresión y propiedades de amortiguación de vibración.
MXPA05005627A 2002-12-24 2002-12-24 Composicion de elastomero termoplastico. MXPA05005627A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/JP2002/013419 WO2004058879A1 (ja) 2002-12-24 2002-12-24 熱可塑性エラストマー組成物

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05005627A true MXPA05005627A (es) 2005-08-16

Family

ID=32676936

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05005627A MXPA05005627A (es) 2002-12-24 2002-12-24 Composicion de elastomero termoplastico.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7473736B2 (es)
EP (1) EP1577344B1 (es)
AT (1) ATE515534T1 (es)
AU (1) AU2002368508A1 (es)
BR (1) BR0215971A (es)
CA (1) CA2508927A1 (es)
MX (1) MXPA05005627A (es)
TW (1) TWI263657B (es)
WO (1) WO2004058879A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4854379B2 (ja) * 2006-05-02 2012-01-18 ポリマテック株式会社 粘性流体封入ダンパー
KR101537237B1 (ko) * 2006-11-30 2015-07-16 더 유니버시티 오브 아크론 폴리이소부틸렌 및 그 제조방법
CN101809062B (zh) * 2007-06-19 2014-05-28 阿克伦大学 单封端的聚异丁烯及其制造方法
JP2012057068A (ja) * 2010-09-09 2012-03-22 Kaneka Corp 樹脂組成物からなる成形体および改質剤

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4316973A (en) 1979-09-10 1982-02-23 The University Of Akron Novel telechelic polymers and processes for the preparation thereof
US4758631A (en) 1986-10-16 1988-07-19 Dow Corning Corporation Method of preparing allyl-terminated polyisobutylene
JP2832465B2 (ja) * 1989-11-09 1998-12-09 鐘淵化学工業株式会社 電気・電子部品材料用組成物及び電気・電子部品材料
JP2929245B2 (ja) 1990-04-16 1999-08-03 鐘淵化学工業株式会社 不飽和基を有するイソブチレン系重合体及びその製造法
JPH07304909A (ja) 1994-05-11 1995-11-21 Sumitomo Electric Ind Ltd 難燃性樹脂組成物と熱収縮チューブ及び絶縁電線
US6140418A (en) * 1996-10-04 2000-10-31 Kuraray Co., Ltd. Thermoplastic polymer composition
US6274688B1 (en) * 1997-07-28 2001-08-14 Kaneka Corporation Functional groups-terminated vinyl polymers
JP3540920B2 (ja) 1997-09-29 2004-07-07 鐘淵化学工業株式会社 架橋可能なゴム組成物、及びその架橋ゴム
JP3583593B2 (ja) 1997-09-29 2004-11-04 鐘淵化学工業株式会社 架橋可能なゴム組成物、及びその架橋ゴム
JP3941988B2 (ja) 1997-12-04 2007-07-11 株式会社カネカ アルケニル基含有イソブチレン系ブロック共重合体及びその製造方法
JP2000119478A (ja) 1998-10-12 2000-04-25 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd ゴム組成物
JP2001247722A (ja) 2000-03-02 2001-09-11 Yokohama Rubber Co Ltd:The ゴム組成物
US6773758B2 (en) * 2000-05-17 2004-08-10 Kaneka Corporation Primer composition and bonding method
US6462131B1 (en) * 2000-10-16 2002-10-08 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polymer blend compatibilization using isobutylene-based block copolymers
US6627701B2 (en) 2000-12-28 2003-09-30 General Electric Company Method for the preparation of a poly(arylene ether)-polyolefin composition, and composition prepared thereby
JP4589541B2 (ja) 2001-01-30 2010-12-01 株式会社カネカ 熱可塑性エラストマー組成物
JP4551005B2 (ja) * 2001-02-02 2010-09-22 株式会社カネカ 熱可塑性エラストマー組成物
ATE451424T1 (de) * 2002-11-11 2009-12-15 Kaneka Corp Thermoplastische elastomerzusammensetzung

Also Published As

Publication number Publication date
US20060079641A1 (en) 2006-04-13
US7473736B2 (en) 2009-01-06
EP1577344B1 (en) 2011-07-06
AU2002368508A1 (en) 2004-07-22
EP1577344A1 (en) 2005-09-21
TW200411013A (en) 2004-07-01
EP1577344A4 (en) 2008-10-22
WO2004058879A1 (ja) 2004-07-15
BR0215971A (pt) 2005-09-13
ATE515534T1 (de) 2011-07-15
CA2508927A1 (en) 2004-07-15
TWI263657B (en) 2006-10-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1561783B1 (en) Thermoplastic elastomer composition
JP4287126B2 (ja) 熱可塑性エラストマー組成物
US7144961B2 (en) Thermoplastic elastomer composition
JP4160379B2 (ja) 熱可塑性エラストマー組成物
JP4686118B2 (ja) ガスバリア性に優れた熱可塑性エラストマー組成物
JP4705279B2 (ja) 熱可塑性エラストマー組成物
JP4177186B2 (ja) 熱可塑性エラストマー組成物
JP4568455B2 (ja) 熱可塑性エラストマー組成物
MXPA05005627A (es) Composicion de elastomero termoplastico.
JP4551005B2 (ja) 熱可塑性エラストマー組成物
JP4160378B2 (ja) 熱可塑性エラストマー組成物
JP4287137B2 (ja) 熱可塑性エラストマー組成物
JP4354800B2 (ja) 熱可塑性エラストマー組成物及び成形品
JP2004196844A (ja) 熱可塑性エラストマー組成物の製造方法
JP2004204183A (ja) 熱可塑性エラストマー組成物
JP2006152030A (ja) 熱可塑性エラストマー組成物の製造法
JP2004204182A (ja) 熱可塑性エラストマー組成物の製造方法
JP2004204108A (ja) 熱可塑性エラストマーの製造方法
JP2004196970A (ja) 熱可塑性エラストマー組成物の製造方法
JP2005023244A (ja) 熱可塑性エラストマー組成物
JP5048267B2 (ja) 熱可塑性エラストマー組成物の製造方法
JP2004204107A (ja) 熱可塑性エラストマーの製造方法
JP2006176590A (ja) 熱可塑性エラストマー組成物の製造方法