MXPA05000447A - Instalacion para fabricar objetos por termoformado a partir de pastillas de material termoplastico. - Google Patents

Instalacion para fabricar objetos por termoformado a partir de pastillas de material termoplastico.

Info

Publication number
MXPA05000447A
MXPA05000447A MXPA05000447A MXPA05000447A MXPA05000447A MX PA05000447 A MXPA05000447 A MX PA05000447A MX PA05000447 A MXPA05000447 A MX PA05000447A MX PA05000447 A MXPA05000447 A MX PA05000447A MX PA05000447 A MXPA05000447 A MX PA05000447A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
plate
heating
pads
further characterized
installation according
Prior art date
Application number
MXPA05000447A
Other languages
English (en)
Inventor
Timothy Cooper
Original Assignee
Erca Formseal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Erca Formseal filed Critical Erca Formseal
Publication of MXPA05000447A publication Critical patent/MXPA05000447A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C51/00Shaping by thermoforming, i.e. shaping sheets or sheet like preforms after heating, e.g. shaping sheets in matched moulds or by deep-drawing; Apparatus therefor
    • B29C51/18Thermoforming apparatus
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C51/00Shaping by thermoforming, i.e. shaping sheets or sheet like preforms after heating, e.g. shaping sheets in matched moulds or by deep-drawing; Apparatus therefor
    • B29C51/26Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C51/261Handling means, e.g. transfer means, feeding means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C51/00Shaping by thermoforming, i.e. shaping sheets or sheet like preforms after heating, e.g. shaping sheets in matched moulds or by deep-drawing; Apparatus therefor
    • B29C51/26Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C51/42Heating or cooling
    • B29C51/421Heating or cooling of preforms, specially adapted for thermoforming
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C2791/00Shaping characteristics in general
    • B29C2791/004Shaping under special conditions
    • B29C2791/006Using vacuum
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C2791/00Shaping characteristics in general
    • B29C2791/004Shaping under special conditions
    • B29C2791/007Using fluid under pressure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C43/00Compression moulding, i.e. applying external pressure to flow the moulding material; Apparatus therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/08Biaxial stretching during blow-moulding
    • B29C49/10Biaxial stretching during blow-moulding using mechanical means for prestretching
    • B29C49/12Stretching rods
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C51/00Shaping by thermoforming, i.e. shaping sheets or sheet like preforms after heating, e.g. shaping sheets in matched moulds or by deep-drawing; Apparatus therefor
    • B29C51/04Combined thermoforming and prestretching, e.g. biaxial stretching
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/712Containers; Packaging elements or accessories, Packages
    • B29L2031/7158Bottles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Blow-Moulding Or Thermoforming Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Printing Methods (AREA)

Abstract

La instalacion de fabricacion de objetos tales como recipientes por termoformado a partir de pastillas termoplasticas comprende medios de transporte de las pastillas a traves de las distintas estaciones de la instalacion, en donde estas ultimas comprenden una estacion de calentamiento y una estacion de termoformado; los medios de transporte comprenden los elementos de transporte que delimitan las celdas que se abren hacia arriba y hacia abajo y cada una de las cuales es apta para contener una pastilla separando la totalidad de las caras superior e inferior de esta pastilla, medios para disponer las pastillas en las celdas, medios de arrastre para arrastrar los elementos de transporte a la estacion de calentamiento, asi como medios para transferir las pastillas calentadas a la estacion de termoformado; la estacion de calentamiento incluye medios de calentamiento interiores que cooperan con un soporte para las pastillas cuando los elementos de transporte son arrastrados a la estacion de calentamiento.

Description

1 INSTALACION PARA FABRICAR OBJETOS POR TERMOFORMADO A PARTIR DE PASTILLAS DE MATERIAL TERMOPLASTICO MEMORIA DESCRIPTIVA La presente invención se refiere a una instalación para fabricar objetos tales como recipientes por termoformado a partir de pastillas de material termoplástico, que comprende medios de transporte de las pastillas a través de distintas estaciones de la instalación, en donde estas estaciones comprenden una estación de calentamiento de dichas pastillas que incluye medios de calentamiento inferiores y medios de calentamiento superiores, así como una estación de termoformado para deformar plásticamente por completo las pastillas calentadas. Se conoce una instalación de este tipo a través de la patente francesa No. 2 766 123 que expone las ventajas vinculadas con el uso, para termoformar objetos tales como recipientes, de pastillas de material termoplástico, más que de una banda continua, en donde estas ventajas se relacionan, en particular, al hecho de que se evitan o se limitan considerablemente los desperdicios. Incluso se puede procurar que los bordes de las pastillas definen los bordes de los objetos termoformados sin que sea necesario, después del termoformado, realizar una operación suplementaria para rectificar estos bordes. 2 Sin embargo, esto implica generalmente una deformación del borde de las pastillas, ya sea antes de las operaciones de termoformado o durante la realización de estas operaciones. Para realizar esta deformación de forma satisfactoria, resulta deseable que la totalidad de la superficie de las pastillas se haya llevado a la temperatura de termoformado en la estación de calentamiento. Sin embargo, en el documento FR 2 766 123, las pastillas se llevan a la estación de calentamiento a través de soportes que cuentan con rebordes sobre los que descansan los bordes de las pastillas. De esto resulta que estas zonas de pastillas sostenidas por los rebordes no pueden calentarse correctamente, a menos en lo concerniente al calentamiento realizado por los medios de calentamiento inferiores. La invención tiene el objetivo de mejorar aún más este estado de la técnica al permitir calentar mejor las pastillas. Este objetivo se logra gracias al hecho de que los medios de transporte comprenden elementos de transporte que delimitan celdas que se encuentran abiertas hacia arriba y hacia abajo y que cada una de ellas es apta para contener una pastilla al liberar la totalidad de las caras superior e inferior de la pastilla, medios para colocar las pastillas en las celdas, medios de arrastre para arrastrar los elementos de transporte en la estación de calentamiento entre los medios de calentamiento inferiores y los medios de calentamiento superiores, así como medios para transferir las pastillas calentadas en la estación de termoformado y por el hecho de que los medios 3 de calentamiento inferiores cooperan con un soporte para las pastillas cuando los elementos de transporte son arrastradas a la estación de calentamiento. Como se observará a continuación, este soporte puede, por ejemplo, estar directamente constituido por una placa de calentamiento inferior o bien estar formado por un paño de material conductor de calor, que transmite el calor producido por los medios de calentamiento inferiores a las pastillas, al ser arrastrado en sincronía con los elementos de transporte. En los dos casos, este soporte se encuentra en contacto térmico con los medios de calentamiento inferiores, a través de una transferencia térmica o porque se encuentra constituido por la superficie de una placa de calentamiento. Las caras superior e inferior de las pastillas se liberan por completo cuando estas pastillas se disponen en las celdas, lo que permite exponer la totalidad de la cara inferior a los medios de calentamiento inferiores y la totalidad de la cara superior a los medios de calentamiento superiores. Estos medios de calentamiento pueden estar constituidos por una placa de calentamiento, o bien por medios de calentamiento por irradiación. Al ser arrastradas a la estación de calentamiento, los elementos de transporte empujan o jalan las pastillas con ellos para que sean igualmente arrastradas a esta estación, en la que el soporte de las pastillas les transmite el calor producido por los medios de calentamiento inferiores. De esto resulta un calentamiento de extremadamente buena calidad de estas pastillas. Además, las caras inferiores de las pastillas pueden descansar sobre la superficie de soporte no solamente cuando se produce una fase de 4 estacionamiento de estas pastillas en la instalación, pero también cuando se produce un paso de avance de dichas patillas, en donde el arrastre se realiza en general en movimiento paso a paso. De conformidad con una primera modalidad, los medios de calentamiento inferiores comprenden una placa de calentamiento inferior y esta placa constituye un soporte para las pastillas cuando los elementos de transporte son arrastrados a la estación de calentamiento. De preferencia, la instalación incluye una placa de soporte fría, que se encuentra en un lado de la placa de calentamiento inferior y cuya superficie se extiende en un mismo plano horizontal que la superficie de dicha placa de calentamiento, en donde esta última y la placa de soporte fría son movibles lateralmente entre una primera posición en la que la placa de calentamiento inferior es apta para sostener las pastillas y una segunda posición en la que la placa de soporte fría es apta para sostener las pastillas. Cuando la instalación es operacional, en donde los medios de calentamiento se llevan a temperatura, puede suceder que deban detenerse momentáneamente, por ejemplo para eliminar pastillas defectuosas o para recargar en pastillas la entrada de la máquina. De conformidad con la duración de estos estacionamientos, podría resultar deseable evitar que las pastillas presentes en la estación de calentamiento permanezcan en contacto con la placa de calentamiento inferior, lo que presentaría el riesgo de calentarlas excesivamente y degradarlas. Gracias a las disposiciones citadas anteriormente, cuando se produce una fase de estacionamiento, basta 5 desplazar lateralmente la placa de calentamiento inferior y la placa de soporte fría para que las pastillas sean sostenidas por esta última. Cuando los medios de calentamiento superiores son medios de calentamiento por irradiación, puede bastar, durante una fase de estacionamiento, para detener la alimentación de estos medios de calentamiento para que cesen de calentar las pastillas. Sin embargo, de preferencia, estos medios de calentamiento superiores son igualmente aptos para ser desplazados lateralmente con la placa de calentamiento inferior y la placa de soporte fría para evitar exponer las pastillas a dichos medios de calentamiento superiores cuando se produce un estacionamiento de la instalación. De preferencia, la instalación incluye también una placa superior fría que se encuentra dispuesta por arriba de la placa de soporte fría y esta placa, así como los medios de calentamiento superiores, es movible lateralmente entre una primera posición en la que los medios de calentamiento superiores se sitúan por arriba de las pastillas y una segunda posición en la que la placa superior fría se sitúa por arriba de las pastillas. Esta placa superior fría permite, cuando las pastillas se encuentran entre las dos placas frías cuando se produce un estacionamiento de la instalación, no solamente evitar un incremento de la temperatura de estas pastillas, sino también protegerlas contra eventuales polvos. 6 Las placas frías pueden fabricarse de material aislante para evitar la propagación, en estas placas, del calor producido por los medios de calentamiento. Estas pueden refrigerarse eventualmente. De preferencia, los medios de calentamiento superiores comprenden una placa de calentamiento superior que presenta una superficie inferior apta para entrar en contacto con las caras superiores de las pastillas.. Este contacto favorece el calentamiento de las pastillas cuyas dos caras, completamente al descubierto a través de los medios de transporte, se encuentran en contacto con los medios de . calentamiento inferiores y superiores. La placa de calentamiento superior puede presentar superficies de calentamiento resaltadas que, cuando se produce una fase de calentamiento, penetran en las celdas de los elementos de transporte para entrar en contacto con las caras superiores de las pastillas. Sin embargo, resulta ventajoso proveer esta placa de calentamiento superior con una superficie inferior plana y procurar que las caras superiores de las pastillas vayan más allá de los elementos de transporte. La placa de calentamiento superior puede desplazarse verticalmente para separarse ligeramente de las pastillas en una fase de arrastre. De conformidad con una segunda modalidad, la instalación incluye un paño inferior de material conductor de calor y medios para transmitir a este paño el calor generado por los medios de calentamiento inferiores. El paño constituye el soporte para las pastillas que descansan 7 sobre la cara superior del paño. Este es arrastrado a la estación de calentamiento en sincronía con los elementos de transporte. De preferencia, la instalación incluye un paño superior hecho de material conductor de calor y medios para transmitir a este paño el calor generado por los medios de calentamiento superiores. La cara inferior de este paño es apta para entrar en contacto con las caras superiores de las pastillas y, por otro lado, este paño es arrastrado a la estación de calentamiento en sincronía con los elementos de transporte. De preferencia, los elementos de transporte se forman por plaquetas de transporte. Estas plaquetas presentan, de preferencia, un espesor a lo sumo básicamente igual al espesor que presentan las pastillas antes de su termoformado. Estas plaquetas pueden mantenerse ligeramente separadas de la superficie de la placa de calentamiento inferior (basta, por ejemplo, una separación de algunos diezmilímetros) e igualmente muy ligeramente separadas de la superficie de la placa de calentamiento superior cuando se produce una fase de calentamiento. Por ejemplo, dado que la instalación se realiza para funcionar con pastillas del espesor dado, el espesor de las plaquetas de transporte es inferior a este espesor dado de un valor comprendido entre algunos diezmilímetros y de 1 a 2 milímetros. 8 De preferencia, cada celda está delimitada entre una plaqueta de transporte corriente arriba y una plaqueta de transporte corriente abajo dispuestas una después de la otra en el sentido de la transportación de las pastillas. Así, de preferencia, el contorno de cada una de las plaquetas de transporte presenta un borde cóncavo corriente abajo y un borde cóncavo corriente arriba alineados según el sentido de transporte de las pastillas, en donde el borde cóncavo corriente abajo de una primera plaqueta es apto para definir una celda con el borde cóncavo corriente arriba de una segunda plaqueta dispuesta corriente abajo con respecto a dicha primera plaqueta. Esto facilita la disposición de las pastillas en las celdas, en donde una pastilla puede disponerse entre los bordes cóncavos enfrente de dos plaquetas, antes de que estas plaquetas se dispongan una contra la otra para cerrar la celda formada por estos dos bordes cóncavos contra el borde de la plaqueta. De conformidad con otra variante, cada una de las plaquetas puede formarse a partir de una sola pieza que presente celdas completas. La invención se comprenderá bien y sus ventajas serán más evidentes al leer la siguiente descripción detallada de una modalidad representada a manera de ejemplo no limitativo. La descripción se refiere a los dibujos anexos, en donde: 9 La figura 1 es una vista general de una instalación de conformidad con la instalación de conformidad con una primera modalidad de la estación de calentamiento. La figura 2 es una vista transversal a aquella de la figura 1, que muestra la estación de calentamiento. La figura 3 ¡lustra la cinemática de desplazamiento de las plaquetas de transporte en la instalación. Las figuras 4 y 5 son cortes verticales esquemáticos en la estación de termoformado. La figura 6 es una vista en perspectiva esquemática de la herramienta inferior de la estación de termoformado. Y la figura 7 es una vista de conformidad con la flecha VII de la figura 6. La figura 8 es una vista general de una instalación de conformidad con la invención de conformidad con una segunda modalidad de la estación de calentamiento. La figura 9 es una vista en perspectiva esquemática de la parte corriente arriba de la estación de termoformado. La figura 10a es una vista esquemática en un plano vertical de la placa de calentamiento inferior, de los vástagos de soporte y del paño inferior cuando se produce una interrupción de la instalación. 10 Y la figura 10b es una vista esquemática en un plano vertical de la placa de calentamiento inferior, de los vástagos de soporte y del paño inferior cuando la instalación se encuentra funcionando. La instalación representada en la figura 1 comprende una estación de calentamiento 10 para las pastillas 12 hechas de material termoplástico, medios para arrastrar a las pastillas en la estación de calentamiento hasta la salida de esta estación, así como una estación de termoformado 14 en la que las pastillas calientes son deformadas plásticamente para formar objetos tales como los recipientes 16. Las pastillas calientes se transfieren de la salida de la estación de calentamiento a la estación de termoformado a través de los medios de transferencia 18. Estos medios de transferencia comprenden un órgano de prensión, por ejemplo un brazo con ventosa 20 apto para asir las pastillas calientes por aspiración prácticamente sin enfriarlas, así como para transportar estas pastillas hasta la estación de termoformado. Por ejemplo, el brazo de con ventosa es controlado de conformidad con un ciclo que comprende un desplazamiento vertical para asir las plaquetas y levantarlas por aspiración, posteriormente un desplazamiento horizontal sobre una plataforma hasta que el brazo con ventosa llega por arriba de la herramienta inferior 22 de la estación de termoformado 14, un descenso en esta estación, así como la interrupción de la aspiración para que la pastilla se disponga sobre la herramienta inferior 22, y posteriormente un regreso a la posición de partida. 11 En la clase, esta herramienta inferior 22 es un contra-molde de termoformado, en el que puede desplazarse un pistón de termoformado 24 que, cuando el molde de termoformado 26 se cierra contra el contra-molde, se desplaza en translación para deformar la pastilla 12 y llevar su material a la cámara de molde 26, contra cuya pared se adhiere por inyección de aire. En el ejemplo representado, los recipientes se termoforman hacia arriba, en donde el molde es la herramienta superior de la estación de termoformado. Además, en el ejemplo representado, los recipientes termoformados comprenden un cuello 16A que forma una contra-salida, mientras que el molde 26 incluye varias partes, 26A y 26B, que pueden separarse una de la otra para permitir el desmoldeo. A la salida de la estación de termoformado, el recipiente que acaba de termoformarse es asida con ayuda de las pinzas 33A. Por ejemplo, estas pinzas equipan el extremo libre de un brazo retractable 33 que se alarga para asir el recipiente en la estación de termoformado y que se retrae para liberarlo. El brazo 33 se monta sobre un soporte pivotante 34, lo que permite darle la vuelta al recipiente para disponer su cuello hacia arriba después de su separación de la estación de termoformado. El recipiente volteado, siempre llevado por el brazo 33, se dispone en la estación de llenado 40. Puede ser tomado a cargo de un soporte inferior 36 que se desplaza de conformidad con los lados de un rectángulo, como lo indican las flechas F36 para ubicarse por debajo del recipiente lleno, sostener este último 12 y llevarlo a través de un desplazamiento horizontal a una estación 42 de colocación y de empotramiento de tapadera o de tapón. A la salida de esta estación, el recipiente es tomado a cargo por un nuevo brazo 43 con pinzas, que lo ubica sobre un transportador mecánico final 44 que permite su evacuación de la instalación y su acondicionamiento. Como se comprende mejor en la figura 3, los medios de transporte comprenden elementos de transporte constituidos por las plaquetas de transporte 46 que delimitan las celdas 48 que se encuentran completamente abiertas hacia arriba y hacia abajo. Una pastilla 12 puede disponerse en cada celda, sin ser retenida ni hacia arriba, ni hacia abajo. Para hacer que el dibujo sea claro, las plaquetas de transporte de la figura 1 se representan en un corte que pasa por un diámetro de las celdas que es paralelo al sentido de avance F. En la clase, cada celda, como la celda 48C, está delimitada entre una plaqueta de transporte corriente arriba 46A y una plaqueta de transporte corriente abajo 46B dispuestas una después de la otra en el sentido F de transportación de las pastillas. Más precisamente, se observa que cada una de las plaquetas de transporte presenta por lo menos un borde cóncavo corriente abajo 48A y un borde cóncavo corriente arriba 48B dispuestos, respectivamente, del lado corriente abajo y del lado corriente arriba de la plaqueta en el sentido F. Se observa que, cuando dos plaquetas sucesivas se disponen de tal modo que el lado corriente abajo de la plaqueta corriente arriba toca el 13 lado corriente arriba de la plaqueta corriente abajo, el borde cóncavo corriente abajo de la plaqueta corriente arriba y el borde cóncavo corriente arriba de la plaqueta corriente abajo se disponen uno frente al otro, de modo que definan conjuntamente una celda cerrada en la que puede disponerse una pastilla 12. Estos bordes conforman entonces un límite continuo para esta celda, por ejemplo un círculo. En el ejemplo representado, la instalación permite termoformar dos recipientes en cada etapa de termoformado. Es por ello que trabaja a partir de dos pilas de fichas 12 y 12' dispuestas una junto a la otra en el sentido transversal S de la instalación. Por supuesto, ésta podría trabajar a partir de más de dos pilas de fichas par termoformar recipientes en más de dos filas o, por el contrario, no trabajar más que a partir de una sola pila. En todo lo que sigue, se describirá el funcionamiento de la instalación con respecto a los elementos de esta última que actúan sobre las fichas de una de las pilas. Así, en la figura 1 se observa que la instalación comprende una mesa de entrada 50 cuya superficie 50A se extiende en el mismo plano horizontal que la superficie 52A de la placa de calentamiento inferior 52. Los medios de transporte comprenden medios para llevar una plaqueta de transporte sobre la mesa de entrada en una posición de espera en la que el borde cóncavo corriente abajo de esta plaqueta se encuentra enfrente de la pila. La plaqueta 46C de las figuras 1 y 3 se encuentra en esta 14 posición de espera. Los medios de transporte comprenden igualmente medios para desplazar esta plaqueta hacia abajo, en el sentido de F, de modo que el borde cóncavo corriente abajo 48A de esta plaqueta coopere con la pastilla 2 inferior de la pila para arrastrar esta pastilla hacia abajo, por lo menos hasta que esta plaqueta llegue a una posición intermedia en la que el borde cóncavo corriente arriba de dicha plaqueta se encuentra frente a la pila. En la figura 3, la plaqueta 46D se encuentra en esta posición intermedia. En efecto, en el paso precedente, ésta ocupaba la posición de la plaqueta 46C y ésta fue desplazada para que su lado corriente abajo se ubicara contra el lado corriente arriba de la plaqueta 46E dispuesta inmediatamente en su parte baja. Asimismo, se comprende que la plaqueta 46C podrá ser desplazada para tomar a su cargo las pastillas inferiores 12A y 12? de las dos pilas por sus dos bordes cóncavos corriente abajo 48A y 48?, antes de empujar estas pastillas contra los bordes cóncavos corriente arriba 48B y 48'B de la plaqueta 46D. Cuando esta plaqueta 46C haya alcanzada su posición intermedia, nuevas pastillas podrán entrar en contacto con la mesa de entrada, y una nueva plaqueta podrá ocupar la posición de espera. Los medios de arrastre comprenden, de preferencia, un órgano de arrastre que se desplaza en vaivén entre una primera posición en la que es apto para cooperar con una plaqueta en posición de espera y una segunda posición en la que ubica esta plaqueta en su posición intermedia. En el ejemplo representado, este órgano de arrastre está conformado por un elevador 54 que, cuando una plaqueta se encuentra sobre la mesa de 15 entrada, en su posición de espera, puede empujarla hasta que llegue a ocupar su posición intermedia y puede, posteriormente, retraerse para esperar la llegada de una nueva plaqueta a la posición de espera. Cuando una plaqueta alcanza su posición intermedia; ésta empuja hacia abajo las plaquetas dispuestas frente a ella. Es así como se efectúa la transportación paso a paso en la instalación de las pastillas contenidas en las celdas delimitadas entre las plaquetas. Las pastillas contenidas en las celdas delimitadas entre las plaquetas son sostenidas por la mesa de entrada 50 hasta que éstas llegan a la estación de calentamiento 10. A partir de este momento, las pastillas son sostenidas por la superficie de la placa de calentamiento 52. En la figura 2, se observan una plaqueta 46 y dos pastillas, respectivamente 12, 12', dispuestas respectivamente sobre las caras superiores 52A y 52? de las dos placas de calentamiento inferiores 52 y 52'. Las herramientas de calentamiento permiten, en efecto, calentar simultáneamente las pastillas salidas de las dos pilas. Para simplificar, se describirán de manera detallada únicamente las herramientas de calentamiento situadas en la parte derecha de la figura 2, sabiendo que aquellas de la parte izquierda son idénticas y se designan con las mismas referencias con el signo '. Así, se observa que la instalación incluye una placa de soporte fría 56 que se dispone sobre un lado de la placa de calentamiento inferior 52. Su superficie superior 56A se extiende en un mismo plano horizontal que la 16 superficie superior 52A de esta placa de calentamiento. En la figura 2, la placa de calentamiento inferior 52 y la placa de soporte fría 56 ocupan su primera posición en la que la placa de calentamiento inferior sostiene a la pastilla 12. Cuando se produce una interrupción de la instalación, éstas pueden desplazarse conjuntamente lateralmente en el sentido S, transversal en el sentido F, para llegar a ocupar una segunda posición en la que es la placa de soporte 56 la que sostiene a la pastilla 12. En el ejemplo representado, las placas 52 y 56 son llevadas por una misma platina inferior 58 con respecto a la cual sus posiciones pueden ajustarse para que sus superficies 52A y 56A se encuentren rigurosamente de forma continua una con respecto a la otra. Esta platina se monta sobre una plataforma 60 que puede desplazarse en vaivén gracias a un elevador 61 , de modo que las placas 52 y 56 puedan ocupar la primera y segunda posición mencionadas anteriormente. Por su parte, las placas 52" y 56' se montan sobre una platina 58' que es llevada por la misma plataforma 60. Asimismo, las herramientas de calentamiento a la derecha en la figura 2 comprenden una placa de calentamiento superior 62 y una placa superior fría 66 que se encuentra dispuesta por arriba de la placa de soporte fría 56. Las placas 62 y 66 pueden desplazarse lateralmente en el sentido S entre una primera posición, representada en la figura 2, en la que la placa de calentamiento superior 62 se dispone por arriba de una pastilla 12, y una 17 segunda posición en la que la placa superior fría se sitúa por arriba de esta pastilla. Las placas 62 y 66 son sostenidas por una misma platina superior 68 que es llevada ella misma por una plataforma 70 que lleva igualmente la platina 68' que sostiene la placa de calentamiento superior 62* y la placa superior fría 66' de las herramientas de calentamiento a la izquierda de la figura 2. La plataforma 70 puede desplazarse en vaivén por medio de un elevador 71. La plataforma inferior 60 es llevada por un apoyo 72, mientras que la plataforma superior 70 es llevada por una viga o una placa de transporte 74. Esta placa es sostenida ella misma con respecto a una viga o a una placa de soporte de referencia 76 con respecto a la cual puede estar ligeramente desplazada verticalmente. Este desplazamiento es realizado, por ejemplo, por el arrastre giratorio de un árbol excéntrico 78 (por ejemplo, con la ayuda de un elevador giratorio no representado) cuya parte excéntrica es llevada por una meseta 80 unida a la placa 74 y cuya parte simétrica de revolución en torno a su eje de rotación es llevada por una meseta 82 unida a la placa 76. Este desplazamiento vertical de la placa 74 permite desplazar verticalmente la o las placas de calentamiento superiores. Estas pueden también separarse ligeramente de las caras superiores de las pastillas cuando se produce un paso de avance de estas últimas y desplazarse posteriormente hacia abajo para que sus superficies inferiores, respectivamente 62A y 62?, 18 entren en contacto con la caras superiores de las pastillas. Las placas superiores frías se desplazan evidentemente al mismo tiempo. La placa de soporte de referencia 76 es sostenida ella misma por una placa fija 84 y, por medio de un elevador 86, puede desplazarse verticalmente para separar ligeramente las placas de calentamiento superiores de las placas inferiores para realizar trabajos de mantenimiento en la máquina. La superficie inferior 66A de la placa superior fría puede disponerse en un mismo plano horizontal que la superficie inferior 62A de la placa de calentamiento superior. Para hacer que el dibujo sea claro, las placas 62 y 66 parecen alejadas de la pastilla 12 en la figura 2. En realidad, cuando se produce el calentamiento, la superficie inferior 62A de la placa 62 entra en contacto con esta pastilla y se separa ligeramente de la misma cuando se produce una fase de avance de las pastillas. La superficie inferior 66A de la placa 66 puede entrar en contacto con la pastilla o separarse ligeramente de la misma cuando se produce una interrupción de la instalación. El espesor e de una plaqueta de transporte 46 es, de preferencia, ligeramente inferior al espesor E de una pastilla antes de su termoformado. Esto permite procurar que las dos caras de las pastillas toquen las superficies frente a las placas de calentamiento, sin que las plaquetas toquen estas superficies. 19 Como se observa en la figura 2, la instalación incluye los rieles longitudinales 88 y 88', que son aptos para cooperar con los extremos laterales 47 y 47' de las plaquetas cuando se produce el arrastre de estas últimas. De preferencia, estos rieles son aptos para sostener las plaquetas manteniendo a estas últimas fuera de contacto con las placas de calentamiento. Dado que las placas de calentamiento inferiores son fijas, los rieles se encuentran ajustados de tal modo que sostienen a las plaquetas para que sus caras inferiores se encuentren muy ligeramente por arriba de las superficies de las placas de calentamiento inferiores, por ejemplo a una distancia del orden de algunos diezmilímetros. La diferencia de espesor entre las plaquetas y las pastillas permite también que, incluso en la posición baja de la placa de calentamiento superior, las plaquetas no se encuentren en contacto con la superficie inferior de esta placa. Los rieles se extienden a todo lo largo del trayecto de las plaquetas a partir de la mesa de entrada, hasta la salida de la estación de calentamiento. Las plaquetas, hechas por ejemplo de metal o de un material compuesto, son lo suficientemente rígidas para poder ser sostenidas únicamente por sus extremos laterales. En las figuras 1 y 3, se ha designado con la referencia 46F la plaqueta que es la última, las más hacia abajo, en el trayecto de transportación de las pastillas. Esta plaqueta 46F se encuentra ligeramente 20 más allá de la salida de la estación de calentamiento. La pastilla 12D, en el momento de ser asida por los medios de prensión, podrá disponerse en la estación de termoformado y se encuentra entre esta plaqueta 46F y la plaqueta de transporte 46G situada inmediatamente arriba de la misma. El órgano de prensión constituido, por ejemplo, por una ventosa 20 se encuentra listo para asir la pastilla 12 que se encuentra entre estas dos plaquetas. La instalación incluye medios para separar la plaqueta de transporte corriente abajo 46F de la plaqueta de transporte corriente arriba 46G antes que este órgano tome a esta pastilla. Se observa, en efecto, que la plaqueta 46F se despega de la plaqueta 46G, es decir que la celda que forma con esta plaqueta para la pastilla 12 se abre. En este momento, la pastilla 12 es sostenida por un soporte 90. Puede suceder que, dado su calentamiento, la periferia de la pastilla 12 tenga tendencia a adherirse ligeramente al borde cóncavo de las plaquetas. La operación que consiste en separar la plaqueta 46F de la plaqueta 46G tiende a despegar esta pastilla 12 de los bordes cóncavos frente a estas dos plaquetas, lo que favorece la prensión de esta pastilla por el órgano de prensión 20. De preferencia, la instalación incluye medios para desplazar verticaimente la pastilla 12 situada entre las plaquetas 46F y 46G, hacia el órgano de prensión 20. Por ejemplo, si el órgano de prensión 20 se sitúa por arriba de las pastillas, como en los dibujos, el soporte 90 que lleva la pastilla 20 a su salida de la estación de calentamiento, puede ser la cabeza del pistón de un elevador 92 que puede desplazarse verticaimente sobre un trayecto 21 muy pequeño. Después de la separación de la plaqueta 46F, el pistón puede desplazarse hacia arriba para favorecer aún más la separación de la pastilla y facilitar su prensión por el órgano 20. Los medios que permiten separar la plaqueta 46F de la plaqueta 46G comprenden, en la clase, un elevador de separación 94 que toma la plaqueta 46F y la separa de la plaqueta 46G. Por ejemplo, la cabeza de este elevador 94 está formada por una barra transversal 96 apta para ubicarse por arriba de la plaqueta 46F mientas ésta, aún dispuesta contra la plaqueta 46G, continúa siendo sostenida por los rieles 88 y 88'. Esta cabeza 96 lleva los trinquetes 98 que se apartan cuando avanza sobre la placa 46F y que se bajan naturalmente, al ser rechazados por un resorte, en las perforaciones 100 que presenta la plaqueta. Cuando la cabeza 96 se desplaza en el sentido de la flecha F, la plaqueta es así arrastrada con la misma. La plaqueta 46F se dispone así sobre un soporte 102 formando un ascensor. En la figura 1, este soporte está representado con línea continua en su posición alta y con línea punteada en su posición baja. El soporte 102 presenta dos partes de soporte formadas por ramales de rieles que, en su posición alta, llegan, respectivamente, a la prolongación de cada uno de los rieles superiores 88 y 88' mencionados anteriormente y que, en la posición baja del soporte, llegan a la prolongación de los rieles inferiores 88 y 88' análogos a los rieles superiores. 22 Cuando el soporte 102 llega a su posición baja, la plaqueta 46F, cuyas perforaciones 100 han escapado naturalmente a los trinquetes 98, puede ser empujada por la cabeza de un elevador 106 en el sentido G opuesto al sentido F, de forma que embone en los rieles inferiores 88 y 88'. Así, al empujar sucesivamente las plaquetas 46 llevadas a la posición baja por el soporte 102, el elevador 106 hace avanzar las plaquetas paso a paso a lo largo de su trayecto de regreso hacia atrás, en el sentido G. Cuando una plaqueta 64H llega al final de su trayecto de regreso, debajo de la mesa de entrada 50, ésta puede separarse de otras plaquetas llevadas por los rieles inferiores 88 y 88' por la cabeza de un elevador 108 análogo al elevador 94 y que presenta, al igual que aquel, los trinquetes 98. Por accionamiento del elevador 108, esta cabeza puede hacerse avanzar por debajo de la plaqueta 46H y sus trinquetes se apartan hasta que llegan a las perforaciones 100, en las que se enderezan elásticamente. La cabeza del elevador 108 puede entonces retroceder en el sentido G, arrastrando consigo a la plaqueta 46H que dispone sobre el soporte 110 que forma el ascensor, en donde este soporte ocupa su posición baja (con línea continua en la figura 1) en la que sus dos partes de soporte formadas por ramales de rieles, se encuentran en la prolongación de los rieles inferiores 88 y 88", hacia atrás de estos últimos. El soporte 110 puede entonces subir hacia su posición alta (con línea punteada en la figura 1) en la que sus partes de soporte se encuentran frente a los extremos traseros de los rieles superiores 88 y 88'. La plaqueta 23 llevada por este soporte 110 puede entonces ser empujada hacia delante sobre la mesa de entrada 50 por la cabeza del elevador 54. Es importante hacer notar que la cabeza del elevador 108 pasa entre las dos partes de soporte del soporte 110 para que sus trinquetes lleguen a asir la plaqueta 46H por sus perforaciones. En el ejemplo representado esquemáticamente, los ascensores 102 y 108 son llevados por las partes movibles de los elevadores 104 y 112. Por supuesto, otros sistemas pueden considerarse para desplazar estos ascensores verticalmente. Por ejemplo, todos pueden unirse a un mismo árbol horizontal por un sistema de bielas que, al producirse la rotación de este árbol, desplazan simultáneamente los dos ascensores, en fase o en fase opuesta. De conformidad con una segunda modalidad representada en las figuras 8 y 9, la instalación incluye un paño inferior 500 hecho de material conductor de calor. Como se muestra en la figura 8, se trata de un paño rodante formado por una banda que gira de conformidad con una curva cuyo camino superior atraviesa la estación de calentamiento. Su superficie útil, es decir la superficie superior de arrastre 500B se encuentra básicamente en el plano de la superficie inferior de los elementos de transporte 460. Así, las pastillas son sostenidas en la estación de calentamiento 10 por la superficie superior 500B del paño rodante inferior 500. Un motor paso a paso (no representado aquí) permite hacer avanzar el paño en sincronía con los elementos de transporte, es decir que el paño acompaña a las pastillas avanzando paso a paso con las mismas, de modo que no haya 24 movimiento relativo entre las pastillas y la superficie superior del paño. Por lo tanto, se comprende que el paño inferior 500 constituye un soporte móvil para las pastillas 12 cuando éstas atraviesan la estación de calentamiento 10. El sistema de calentamiento de la instalación incluye también los medios de calentamiento inferiores 520 y medios para transmitir al paño rodante inferior 500 el calor generado por los medios de calentamiento inferiores. Así, el paño rodante inferior transmite a las pastillas que atraviesan la estación de calentamiento el calor generado por los medios de calentamiento inferiores (estos últimos están formados, por ejemplo, por una placa metálica clásica que contiene resistencias de calentamiento). Esta placa inferior 520 se sitúa en la estación de calentamiento por debajo de la superficie de arrastre del paño rodante inferior 500, de modo que la superficie superior 520B de la placa inferior de calentamiento se encuentre en contacto térmico con la superficie inferior 500A del paño rodante 500. Cuando la estación de calentamiento se encuentra funcionando, el calor producido por la placa de calentamiento inferior 520 es entonces transmitido por contacto térmico en principio al paño 500 y, posteriormente, de este paño hacia las pastillas 12. Para realizar esto, el paño 500 se encuentra constituido de un material conductor de calor y presenta un espesor relativamente pequeño, por ejemplo del orden de 2 a 10 diezmilímetros. Por lo tanto, se comprende que el material que compone el paño debe poseer muy buenas propiedades físicas: resistencia a la tracción y a la deformación térmica, así como una muy buena 25 conductividad térmica al ser no adhesivo. Para satisfacer estas exigencias, se utiliza un material compuesto eventualmente reforzado. De preferencia, la instalación incluye un paño superior 600 situado por arriba del paño inferior 500 y que circula en la estación de calentamiento, por el camino inferior de la curva que forma. Este paño rodante se ubica de tal modo que su superficie inferior 600A de arrastre es paralela a la superficie superior de las pastillas que se encuentran en la estación de calentamiento 10. Con respecto a su estructura, el paño rodante 600 puede ser idéntico al paño 500. La superficie inferior del paño 600 es apta para entrar en contacto con la superficie superior de las pastillas 12 que atraviesan la estación de calentamiento 10. En el funcionamiento normal, la superficie inferior 600A del paño superior oprime ligeramente la superficie superior de las pastillas 12, de modo que prácticamente no existan intersticios entre la superficie del paño y la superficie superior de las pastillas. En el ejemplo representado, los medios de calentamiento incluyen una placa superior de calentamiento 620 ubicada de tal forma que la superficie inferior 620A de esta placa se encuentre en contacto básicamente sin intersticio con la superficie superior 600B del paño rodante superior. Este contacto permite asegurar la conducción térmica entre la placa de calentamiento y el paño. Como consecuencia de ello, el calor será transmitido del paño rodante hacia la superficie superior de las pastillas que serán 26 entonces calentadas a partir de su superficie superior. Además, el paño rodante superior es arrastrado en sincronía con los elementos de transporte de igual modo que el paño rodante inferior. Este arrastre se asegura gracias a un motor paso a paso no representado en las figuras. Por lo tanto, se comprende que los dos paños rodantes descritos anteriormente tienen una doble función: acompañar a las pastillas en la estación de calentamiento, así como mantener y calentar dichas pastillas. Ahora describiremos el recorrido de las pastillas en la estación de calentamiento. Corriente arriba de la estación de calentamiento 10, la instalación comprende los medios 700 para depositar las pastillas en los sitios de celdas delimitadas por los elementos de transporte 460. Estos medios se presentan bajo la forma de un mecanismo de prensión equipado de una ventosa 480 que toma una pastilla en una reserva de espera y la ubica en una celda 48 de un elemento de transporte 460 cuando éste se encuentra en un soporte de entrada (no representado en la figura 9), tal como una mesa de entrada dispuesta entres las correas estriadas descritas a continuación, corriente arriba del paño 500 o una porción del paño 500 que se extendería corriente arriba del paño 600. En la clase, cada uno de los elementos de transporte es una plaqueta 460 que posee una o varias celdas, en donde cada una está destinada a recibir una pastilla 12. Esta operación de desmontaje de las pastillas se realiza cuando se produce una fase de interrupción del arrastre y, 27 en la práctica, se deposita casi simultáneamente una pastilla en cada celda 48 de la plaqueta a ser cargada. La plaqueta cargada es arrastrada entonces paso a paso hacia la estación de calentamiento 10 por medio de dos correas 880, 880' fijadas a los extremos laterales de las plaquetas 460 y que se enrollan en forma de curva cerrada. Se trata, por ejemplo, de correas estriadas arrastradas por las ruedecillas 950 apropiadas. Esto se representa bien en la figura 9, que muestra la zona corriente arriba de desmontaje de la instalación cuando se produce una fase de interrupción. De preferencia, las plaquetas de transporte 460 presentan un espesor (e) a lo sumo básicamente igual al espesor (E) que presentan las pastillas antes de su termoformado y que es incluso, de preferencia, ligeramente inferior a este espesor (E). Así, cuando una plaqueta de transporte 460 que contiene las pastillas 12 llega a la entrada de la estación de calentamiento 10, las superficies inferiores y superiores de las pastillas son oprimidas progresiva y simultáneamente entre el paño inferior y el paño superior. En la práctica, son las placas de calentamiento las que, en su posición de funcionamiento, ejercen presión sobre las pastillas de manera vertical por medio de los paños. En efecto, se prevén medios, por ejemplo elevadores (no representados aquí), que permiten desplazar verticalmente las placas de calentamiento. Por otro lado, si los medios de calentamiento están formados por varios elementos separados (varias placas de calentamiento), entre estos 28 elementos pueden disponerse partes prensadoras que empujan los paños sobre las plaquetas. Sin embargo, puede bastar con que los rodillos de rodeo 900 de los paños, en particular aquellos que se sitúan corriente abajo de la estación de calentamiento, realicen tal presión. Las pastillas son calentadas por medio de los paños durante su recorrido en la estación de calentamiento. La acción simultánea del calor y de la presión ejercida por los paños hace que las pastillas sean casi "remachadas" en sus celdas. Cuando la máquina se detiene, las placas de calentamiento 520, 620 pueden desplazarse verticalmente para alejarse de los paños, con el fin de evitar un sobrecalentamiento de las pastillas. Los vástagos de soporte 980 se disponen por debajo del paño inferior 500, con el fin de mantenerlo básicamente horizontal cuando la placa de calentamiento inferior 520 se encuentra en posición baja, como en la figura 10a. La placa de calentamiento inferior incluye, en la cara superior, las ranuras 990 que pueden albergar los vástagos 980 cuando la placa de calentamiento inferior 520 se encuentra en posición alta, como en la figura 10b. Resulta preferible que estos vástagos 980 sean relativamente finos, de modo que se evite crear zonas no calentadas en el paño rodante 500. Por ejemplo, éstas se disponen longitudinalmente debajo de las zonas de las plaquetas situadas entre las celdas. A la salida de la estación de calentamiento, los paños inferior y superior llegan a sus rodillos de rodeo 900 antes de que las correas que arrastran a las plaquetas lleguen a sus ruedecillas de retorno 950. 29 Así, las pastillas calientes contenidas en la plaqueta de transporte que llega al final de los paños rodantes serán simultáneamente "peladas", es decir que se rompe el contacto entre la superficie del paño inferior (respectivamente superior) y la superficie inferior (respectivamente superior) de las pastillas. Las propiedades anti-adhesivas del material que constituye los paños permiten un pelado que no dañe ni deforme las pastillas calientes. Además, el remache de las pastillas en las celdas de las plaquetas mencionadas anteriormente permite procurar que las pastillas sean llevadas por las plaquetas a la zona situada entre la estación de calentamiento y la zona de eyección. Los medios de transferencia 18 son análogos a aquellos de la figura 1 y se encuentran en posición corriente abajo de eyección, como se observa en la figura 8. De preferencia, la instalación comprende un dispositivo conformador, dispuesto corriente abajo de la estación de calentamiento y apto para cooperar con la periferia de las pastillas 12 antes de su termoformado. Como se comprende al considerar las figuras 4 a 7, este dispositivo conformador comprende un borde de soporte 150A y una pinza de conformación 155 cuyos dos brazos, respectivamente 155A y 155B, son aptos para abrirse (figura 6) cuando se coloca una pastilla 12 en el borde de soporte 150A y para cerrarse de nuevo para delimitar entre sí un contomo de conformación para la pastilla. 30 Más precisamente, el borde de soporte 150A conforma un borde de estampado de una pieza en una matriz de una matriz 150. En la clase, esta matriz 150 delimita en su interior un cilindro 158 en el que puede desplazarse verticalmente el pistón 24 de termoformado. Por lo tanto, la matriz es formada directamente por el contra-molde de termoformado. Antes del estampado de una pieza en una matriz, la plaqueta 12 se mantiene en el borde de estampado de una pieza en una matriz 150A, acuñándose en el contorno de conformación delimitado entre los brazos 155A y 155B de la pinza de conformación 155. Puede suceder que la pastilla se deforme ligeramente después de su transportación en la estación de calentamiento, mientras que la abertura de estos brazos representada en la figura 6 favorece la colocación de esta pastilla al interior de la abertura de conformación, a pesar de una eventual deformación. La pinza de conformación se monta sobre la matriz 150 sobre los resortes 153. En estado libre, dado que el troquel de estampado de una pieza en una matriz se encuentra separado de la matriz, la pinza de conformación se encuentra en su posición alta. Como lo muestra la comparación de las figuras 4 y 5, el troquel de estampado de una pieza en una matriz 152 puede desplazarse hacia abajo para cooperar con el borde de estampado de una pieza en una matriz 150A, de modo que estampe la región periférica 13A de la pastilla 12, mientras que esta región periférica se encuentra aprisionada en el dispositivo conformador. En efecto, el contorno de la pastilla se encuentra aprisionado por el contorno de conformación definido por los brazos de la pinza 155A y 155B. Bajo el 31 efecto del desplazamiento hacia abajo del troquel 152, la pinza de conformación 155A es también empujada nuevamente hacia abajo contra el borde superior 157 del hueco de la matriz 150 en el que se encuentra dispuesta esta pinza. El hueco se define como retraído con respecto al borde de estampado de una pieza en una matriz 150A. En las figuras 6 y 7, se observa que los dos brazos 155A y 155B de la pinza portan cada uno un rodillo de leva, respectivamente 156A y 156B. El troquel 152, que en la clase es definido por el extremo inferior de la cámara de termoformado, porta en cuanto a sí extremidades, respectivamente 157A y 157B, que se meten en este troquel y que cooperan con estos rodillos de leva a través de sus rampas, respectivamente 157? y 57'B, para cerrar los brazos de la pinza de nuevo justo antes de que comience el estampado de una pieza en una matriz propiamente dicho. Los brazos 155A y 155B son llevados constantemente a su posición de separación a través de medios elásticos no representados, en donde esta posición es limitada por topes, respectivamente 158A y 158B. En las figuras 6 y 7, el dispositivo conformador se encuentra dispuesto en la estación de termoformado, lo que corresponde a una modalidad preferida. En la medida en la que los recipientes se termoforman hacia arriba, la matriz de termoformado es formada por la parte superior del contra-molde, mientras que el troquel es formado por la parte inferior del molde. Por supuesto, si los recipientes se formaran hacia abajo, se adoptaría una disposición contraria, en donde la matriz y el troquel se formarían, 32 respectivamente, por el borde superior del molde y por el borde inferior del contra-molde. En este caso, la pinza de conformación 155 sería llevada por el molde.

Claims (11)

33 NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1.- Una instalación para fabricar objetos tales como recipientes por termoformado a partir de pastillas 12 hechas de material termoplástico, que comprenden los medios de transporte 54, 88, 88', 880, 880' de las pastillas a través de distintas estaciones de la instalación, en donde estas estaciones comprenden una estación de calentamiento 10 de dichas pastillas que incluye los medios de calentamiento inferiores 52, 52', 520 y los medios de calentamiento superiores 62, 62', 620, así como una estación de termoformado 14 para deformar plásticamente por completo las pastillas calentadas, caracterizada porque los medios de transporte comprenden los elementos de transporte 46, 460 que delimitan las celdas 48 que se abren hacia arriba y hacia abajo y cada una de las cuales es apta para contener una pastilla 12, separando la totalidad de las caras superior e inferior de la pastilla, medios para disponer las pastillas en las celdas 54, 50, 500, medios arrastre 54, 88, 88', 880, 880', 94 para arrastrar los elementos de transporte en la estación de calentamiento entre los medios de calentamiento inferiores 52, 52', 520 y los medios de calentamiento superiores 62, 62', 620, así como medios para transferir las pastillas calentadas 20 a la estación de termoformado, así como porque los medios de calentamiento inferiores 52, 34 52', 520 cooperan con un soporte para las pastillas cuando los elementos de transporte son arrastrados a la estación de calentamiento.
2. - La instalación de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque los medios de calentamiento inferiores comprenden una placa de calentamiento inferior 52, 52' y en donde esta placa constituye un soporte para las pastillas 12 cuando los elementos de transporte 46 son arrastrados a la estación de calentamiento.
3. - La instalación de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque incluye una placa de soporte fría 56, 56', que se encuentra dispuesta en uno de los lados de la placa de calentamiento inferior 52, 52', y cuya superficie 56A, 56? se extiende en un mismo plano horizontal que la superficie de dicha placa de calentamiento 52A, 52? y en donde la placa de calentamiento inferior y la placa de soporte fría son movibles lateralmente entre una primera posición, en la que la placa de calentamiento inferior es apta para sostener las pastillas, y una segunda posición, en la que la placa de soporte fría 56, 56' es apta para sostener las pastillas.
4. - La instalación de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque incluye una placa superior fría 66, 66', que se encuentra dispuesta por arriba de la placa de soporte fría 56, 56', y en donde esta placa superior fría, así como los medios de calentamiento superiores 62, 62', son movibles lateralmente entre una primera posición, en la que los medios de calentamiento superiores se sitúan por arriba de las pastillas, y una 35 segunda posición, en la que la placa superior fría se sitúa por arriba de las pastillas.
5. - La instalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque los medios de calentamiento superiores comprenden una placa de calentamiento superior 62, 62' que presenta una superficie inferior 62A, 62? apta para entrar en contacto con las caras superiores de las pastillas 12.
6. - La instalación de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque incluye un paño inferior 500 hecho de material conductor de calor, medios para transmitir a este paño el calor generado por los medios de calentamiento inferiores, y en donde el paño inferior constituye el soporte para las pastillas que descansan sobre la superficie superior de este paño 500B y porque el paño inferior es arrastrado en la estación de calentamiento en sincronía con los elementos de transporte 460.
7.- La instalación de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada además porque los medios de calentamiento inferiores incluyen una placa de calentamiento inferior 520, en donde dicha placa inferior presenta una superficie superior 520B en contacto térmico con la superficie inferior del paño 500A, y en donde el paño inferior constituye el soporte para las pastillas que descansan sobre la superficie superior de este paño 500B.
8.- La instalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 6 ó 7, caracterizada además porque incluye un paño superior 600 hecho de material conductor de calor, medios para transmitir a este paño 36 el calor generado por los medios de calentamiento superiores, en donde la superficie inferior 600A de dicho paño es apta para entrar en contacto con las caras superiores de las pastillas, y en donde el paño superior es arrastrado en la estación de calentamiento en sincronía con los elementos de transporte.
9.- La instalación de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada además porque los medios de calentamiento superiores comprenden una placa de calentamiento superior 620 y en donde dicha placa superior presenta una superficie inferior 620A en contacto térmico con la superficie superior de dicho paño 600B.
10.- La instalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada además porque los elementos de transporte son formados por las plaquetas de transporte 46, 460 que presentan un espesor (e) a lo sumo básicamente igual aí espesor (E) que presentan las pastillas antes de su termoformado.
11.- La instalación de conformidad con las reivindicaciones 6, 8 y 10, caracterizada además porque incluye también medios para ejercer presión sobre las pastillas 12 a través de los paños 500, 600. 12 - La instalación de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizada además porque las placas de calentamiento 520, 620 ejercen presión sobre las pastillas 12 a través de los paños 500, 600. 13.- La instalación de conformidad con la reivindicación 6, y cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada además porque 37 comprende los vástagos de soporte 980 del paño inferior 500, dispuestos por debajo de este último. 14. - La instalación de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada además porque los medios de calentamiento inferiores comprenden una placa de calentamiento Inferior 520 que presenta, en su cara superior, las ranuras 990 aptas para albergar los vástagos de soporte 980. 15. - La instalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada además porque los elementos de transporte son formados por las plaquetas de transporte 46 y en donde cada una de las celdas 48 está delimitada entre una plaqueta de transporte corriente arriba 46A y una plaqueta de transporte corriente abajo 46B dispuestas una después de la otra en el sentido de la transportación de las pastillas. 16. - La instalación de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada además porque el contorno de cada una de las plaquetas de transporte 46 presenta un borde cóncavo corriente abajo 48A y un borde cóncavo corriente arriba 48B alineados de conformidad con el sentido de la transportación (F) de las pastillas 12, en donde el borde cóncavo corriente abajo de una primera plaqueta es apto para definir una celda 48 con el borde cóncavo corriente arriba de una segunda plaqueta dispuesta corriente abajo con respecto a dicha primera plaqueta. 17. - La instalación de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada además porque comprende medios para disponer las pastillas 38 12 de conformidad con una pila sobre una mesa de entrada 50, cuya superficie 50A se extiende en un mismo plano horizontal que una superficie 52A, 52? superior de soporte para las pastillas 52, 52', en donde los medios de transporte comprende los medios 110, 112, 108 para llevar una plaqueta de transporte 46C a la mesa de entrada en una posición de espera, y en donde la posición de espera es una posición en la que el borde cóncavo corriente abajo 48A de esta plaqueta se encuentra frente a la pila, así como los medios 54 para desplazar dicha plaqueta hacia abajo, de manera que este borde cóncavo coopera con la pastilla inferior de la pila para arrastrar esta pastilla hacia abajo, por lo menos hasta que dicha plaqueta llega a una posición intermedia 46D en la que el borde cóncavo corriente arriba 48B de dicha plaqueta se encuentran frente a la pila. 18. - La instalación de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada además porque los medios de arrastre 54 comprenden un órgano de arrastre que se desplaza en vaivén entre una primera posición, en la que es apto para cooperar con una plaqueta en la posición de espera 46C, y una segunda posición, en la que coloca dicha plaqueta en su posición intermedia 46D, y en donde, cuando una plaqueta alcanza su posición intermedia, ésta empuja hacia abajo a las plaquetas dispuestas frente a la misma. 19. - La instalación de conformidad con cualquiera de la reivindicaciones 1 a 16, caracterizada además porque comprende los medios para depositar las pastillas 700 en los huecos de celdas delimitadas por los 39 elementos de transporte 46, 460, en la superficie superior de un soporte de entrada 50, 500, cuando se produce una fase de interrupción, en una región corriente arriba de la estación de calentamiento. 20. - La instalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizada además porque incluye los rieles 88, 88' aptos para sostener las plaquetas manteniendo a estas últimas fuera de contacto con las placas de calentamiento 52, 52', 62, 62'. 21. - La instalación de conformidad con la reivindicación 10 y cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizada además porque incluye las correas 880, 880' a las que se fijan los extremos laterales de las plaquetas y que arrastran las plaquetas a la estación de calentamiento. 22. - La instalación de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 21, caracterizada además porque los medios para transferir las pastillas calentadas a la estación de termoformado comprenden un órgano de prensión 20, dispuesto por debajo de la estación de calentamiento 10 y apto para asir una pastilla 12 que se encuentra en una celda. 23. - La instalación de conformidad con una de las reivindicaciones 15 y 22, caracterizada además porque la pastilla asida se sitúa entre una plaqueta de transporte corriente abajo 46F y una plaqueta de transporte corriente arriba 46G y porque incluye medios para separar la plaqueta de transporte corriente abajo de la plaqueta de transporte corriente arriba antes que dicho órgano tome a la pastilla. 40 24 - La instalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizada además porque comprende un dispositivo conformador 155, 150A dispuesto por debajo de la estación de calentamiento y apto para cooperar con la periferia de las pastillas 12 antes de su termoformado. 25. - La instalación de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada además porque el dispositivo conformador comprende un borde de soporte 150A y una pinza de conformación 155 que cuenta con dos brazos 155A, 155B aptos para abrirse cuando se coloca una pastilla en el borde de soporte y a cerrarse de nuevo para delimitar entre sí un contorno de conformación 155?, 155'B para la pastilla. 26. - La instalación de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada además porque el borde de soporte conforma un borde de estampado de una pieza en una matriz 150A y en donde el dispositivo conformador comprende un troquel de estampado de una pieza en una matriz 152A apto para cooperar con el borde de estampado de una pieza en una matriz para estampar la región periférica de una plaqueta, mientras que dicha región periférica se encuentra aprisionada en el dispositivo conformador. 27. - La instalación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 24 a 26, caracterizada además porque el dispositivo conformador 150A, 152A, 155 se encuentra dispuesto en la estación de termoformado.
MXPA05000447A 2002-07-09 2003-07-09 Instalacion para fabricar objetos por termoformado a partir de pastillas de material termoplastico. MXPA05000447A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0208623A FR2842136B1 (fr) 2002-07-09 2002-07-09 Installation pour fabriquer des objets par thermoformage a partir de pastilles de materiau thermoplastique
PCT/FR2003/002150 WO2004007177A1 (fr) 2002-07-09 2003-07-09 Installation pour fabriquer des objets par thermoformage a partir de pastilles de materiau thermoplastique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05000447A true MXPA05000447A (es) 2005-03-23

Family

ID=29763679

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05000447A MXPA05000447A (es) 2002-07-09 2003-07-09 Instalacion para fabricar objetos por termoformado a partir de pastillas de material termoplastico.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7311513B2 (es)
EP (1) EP1539461B1 (es)
JP (1) JP4417252B2 (es)
CN (1) CN100553942C (es)
AT (1) ATE354462T1 (es)
AU (1) AU2003263278A1 (es)
DE (1) DE60312008T2 (es)
ES (1) ES2282674T3 (es)
FR (1) FR2842136B1 (es)
MX (1) MXPA05000447A (es)
RU (1) RU2317201C2 (es)
WO (1) WO2004007177A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL1029421C2 (nl) * 2005-07-04 2007-01-08 Stork Townsend Bv Inrichting en werkwijze voor het transporteren van langwerpige voedselproducten.
US7393202B1 (en) * 2007-01-24 2008-07-01 Polyraz Plastics Industries Platter for thermoplastic billet
US8287270B2 (en) 2009-09-30 2012-10-16 Printpack Illinois Inc. Methods and systems for thermoforming with billets
CN101791856B (zh) * 2010-02-10 2012-11-21 郭军 一种聚乳酸pla热成型制品生产工艺及设备
FR2957553B1 (fr) * 2010-03-17 2012-08-17 Erca Formseal Procede et dispositif de fabrication de recipients par thermoformage
CN107107452A (zh) * 2014-12-17 2017-08-29 凯孚尔有限公司 生产热成型产品的方法、用于执行该方法的安装装置和机器
US9731899B1 (en) * 2016-06-27 2017-08-15 The Boeing Company Dynamic guides for flexible tracks
KR101849770B1 (ko) 2017-10-20 2018-05-31 대업(주) 방화문 제조장치
CN110937152B (zh) * 2019-12-18 2021-06-08 惠州市宏泰包装材料有限公司 一种食品用塑胶包装的自动化生产线

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3964237A (en) * 1972-05-10 1976-06-22 Portion Packaging Limited Apparatus for the production of a product filled container
US4048781A (en) * 1975-01-24 1977-09-20 Portion Packaging Limited Process for the production of a product filled container
US4404162A (en) * 1979-07-16 1983-09-13 Sumitomo Bakelite Company Ltd. Process for producing a thin-wall deep drawn container of thermoplastic resin
FR2766123B1 (fr) * 1997-07-21 1999-10-08 Erca Installation et procede de fabrication de recipients par thermoformage
US20020079617A1 (en) * 1998-07-16 2002-06-27 Genzaburo Kageyama Plastic container thermoforming system
FR2796039A1 (fr) * 1999-07-09 2001-01-12 Mobile Procede de thermoformage de pots et dispositif pour sa mise en oeuvre
GB0010194D0 (en) * 2000-04-26 2000-06-14 Audus Noble Ltd Conditioning apparatus for a moulding machine

Also Published As

Publication number Publication date
FR2842136A1 (fr) 2004-01-16
JP2005532201A (ja) 2005-10-27
ATE354462T1 (de) 2007-03-15
JP4417252B2 (ja) 2010-02-17
CN1665670A (zh) 2005-09-07
US7311513B2 (en) 2007-12-25
CN100553942C (zh) 2009-10-28
AU2003263278A1 (en) 2004-02-02
RU2317201C2 (ru) 2008-02-20
DE60312008D1 (de) 2007-04-05
EP1539461A1 (fr) 2005-06-15
DE60312008T2 (de) 2007-11-08
ES2282674T3 (es) 2007-10-16
EP1539461B1 (fr) 2007-02-21
WO2004007177A1 (fr) 2004-01-22
US20060127525A1 (en) 2006-06-15
FR2842136B1 (fr) 2004-10-01
RU2004139059A (ru) 2005-09-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6372176B1 (en) System and method for twin sheet forming
EP0810079B1 (en) Apparatus for withdrawing and processing thermoformed objects from a thermoforming machine
US8459084B2 (en) Elevated temperature forming method and preheater apparatus
MXPA05000447A (es) Instalacion para fabricar objetos por termoformado a partir de pastillas de material termoplastico.
JP2006504557A (ja) 射出成形機用のサイド・シャットル装置及び方法
US4932856A (en) Apparatus for thermoforming hollow articles
JPH0531801A (ja) オープンボールの深絞り装置
PL319138A1 (en) Thermal forming device for thermally formable materials in the form of strips or sheets
JP4144965B2 (ja) 射出成形同時絵付方法及び装置
US20100126901A1 (en) Thermofrom a tray insitu with an article
JP4174840B2 (ja) 表皮の賦形方法
CN218084258U (zh) 注塑产品加工成型系统
JPH0137255B2 (es)
JP3471764B2 (ja) リチウム電池素子の製造方法
JP2004174813A (ja) 紙シートプレス装置
CA2530022C (en) Deep-drawing machine for producing deep-drawn objects, containers, packaging or similar and method for producing objects of this type
JPS6317527Y2 (es)
CN117261181A (zh) 有机板制件回收产线
ITMO970106A1 (it) Perfezionamenti in o relativi a metodo ed apparato
JPH05507034A (ja) 連続的に操作されるマイクロ波炉における物品のマイクロ波による形成
JPH05154845A (ja) 平らな物品の加硫方法及びシステム
JP2002187671A (ja) シート送り装置のシート剥がし機構

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration