MXPA04010261A - Corte patron de carton kraft para producir un portabotellas de varias hileras. - Google Patents

Corte patron de carton kraft para producir un portabotellas de varias hileras.

Info

Publication number
MXPA04010261A
MXPA04010261A MXPA04010261A MXPA04010261A MXPA04010261A MX PA04010261 A MXPA04010261 A MX PA04010261A MX PA04010261 A MXPA04010261 A MX PA04010261A MX PA04010261 A MXPA04010261 A MX PA04010261A MX PA04010261 A MXPA04010261 A MX PA04010261A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sections
cover
handle
parts
longitudinal axis
Prior art date
Application number
MXPA04010261A
Other languages
English (en)
Inventor
Mann Wolfgang
Original Assignee
Wanfried Druck Kalden Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wanfried Druck Kalden Gmbh filed Critical Wanfried Druck Kalden Gmbh
Publication of MXPA04010261A publication Critical patent/MXPA04010261A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D71/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material
    • B65D71/40Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material comprising a plurality of articles held together only partially by packaging elements formed by folding a blank or several blanks
    • B65D71/46Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material comprising a plurality of articles held together only partially by packaging elements formed by folding a blank or several blanks formed by folding a single blank into a tubular element
    • B65D71/48Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material comprising a plurality of articles held together only partially by packaging elements formed by folding a blank or several blanks formed by folding a single blank into a tubular element characterised by the handle

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Cartons (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a un corte patron de carton Kraft para producir un soporte (37, 37a, 137) de transporte de varias hileras para botellas (38) provistas con elementos (39) de cierre y opcionalmente con anillos de soporte, que comprende un elemento de base sustancialmente rectangular, extendido en forma plana y sin plegar con una parte (5; 105) de fondo central, dos partes (6, 7; 106, 107) laterales contiguas bilateralmente a este, dos partes (8, 9; 108, 109) de cubierta a ser dispuestas en forma superpuesta, contiguas en cada caso a una parte (6, 7; 106, 107) lateral, y un elemento de transporte, siendo que en ambas partes (8, 9; 108, 109) de cubierta y en la parte (5; 105) de fondo se proporcionan aberturas (17, 22, 24; 117, 122, 124) dispuestas en al menos dos hileras, destinadas a recibir cuellos (38c) de botellas (38), y la parte (5; 105) de fondo, las partes (6, 7; 106, 107) laterales y las partes (8, 9; 108, 109) de cubierta se encuentran demarcadas una respecto a otra mediante lineas (10 a 14 y respectivamente 110 a 114) de pliegue que se extienden sustancialmente perpendiculares a un eje (2; 102) longitudinal, caracterizado porque al menos una de ambas partes (8) de cubierta o la parte (105) de fondo comprende dos secciones (8a, 8b; 105a, 105b) de la parte de cubierta y respectivamente de la parte del fondo, espaciadas en la direccion del eje (2; 102) longitudinal, entre las que se dispone una parte (27; 127) de asa que constituye el elemento de asa, la cual comprende dos secciones (27a, 27b; 127a, 127b) de la parte de asa, continuas, que en los cantos laterales enfrentados se encuentran conectadas una con otra a lo largo de una linea (28; 128) de pliegue dispuesta sustancialmente perpendiculares al eje (2; 102) longitudinal.

Description

CORTE PATRÓN DE CARTÓN KRAFT PARA PRODUCIR UN PORTABOTELLAS DE VARIAS HILERAS DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a un corte patrón del tipo especificado en el preámbulo de la reivindicación 1. Los cortes patrón de este tipo para la producción de soportes de transporte de una o varias hileras para botellas, en particular botellas de bebidas, se conocen en diversas variantes (DE 1 900 965 Ul, FR 2 346 237 Al, DE 40 34 069 Al) . En una condición que se produce mediante pliegues y pegamiento o lo similar, estos cortes patrón constituyen en cada caso portabotellas completamente prefabricados que en el estado desplegado, listo para ser usado, con aberturas de recepción conformadas en las partes del fondo y la cubierta se montan sobre los cuellos de las botellas a ser transportadas. La conexión firme de los soportes de transporte con las botellas que se requiere para la función deseada se obtiene sustancialmente mediante unión positiva, al configurar los bordes que rodean las aberturas de recepción de manera que al montar el soporte de transporte sobre las botellas se enclavan de manera elástica debajo de los elementos de cierre de estas últimas . Para facilitar el transporte y la extracción de las cajas para bebidas o lo similar de los portabotellas llenos, las partes de cubierta de los cortes patrón están provistas por regla general con elementos de transporte en forma de lengüetas previamente estampadas que se pueden empujar a un lado, las cuales, en el estado apartado previsto para introducir los dedos, dejan libres agujeros efectivos como auxiliares de transporte, y tramos de unión dispuestos entre ells. Pero debido a que los portabotellas sólo se pueden agarrar con dos de los dedos de una mano, este tipo de ayudas de transporte frecuentemente se consideran incómodas, más aún si se tiene en cuenta que los soportes de transporte llenos con cuatro, seis o más botellas llegan a tener un peso considerable. Además de esto se conocen cortes patrón para producir portabotellas de una hilera, los cuales comprenden en cada caso un elemento de transporte en forma de un asa de transporte que sobresale por encima de una parte de cubierta superior (DE 297 07 445 ül) . A la ventaja de que en este caso existe un asa de transporte que se puede agarrar con toda la mano se opone la desventaja de que el soporte de transporte en total no posee una estabilidad suficiente. El motivo de esto es en particular el hecho de que la parte de cubierta consta de dos secciones contiguas de la parte de cubierta cuyos cantos laterales enfrentados lindan a lo largo de un plano central y comprenden respectivamente escotaduras semicirculares destinadas a formar las aberturas de recepción para los cuellos de las botellas. Por este motivo en el estado terminado del soporte de transporte las aberturas de recepción se ven por una parte delimitadas por los bordes de respectivamente dos de estas escotaduras, lo cual, debido a los contornos abiertos del borde reduce las fuerzas de retención de los segmentos de agarre inferior que agarran por abajo los cierres de las botellas. Por otra parte, cada parte de cubierta sólo se puede fabricar de una capa del corte patrón, lo cual menoscaba adicionalmente la función de los segmentos de agarre inferior. Esto último también seria válido si se tratara de usar este tipo de formas de corte patrón de manera análoga en los soportes de transporte de dos hileras. A partir de esto la invención se funda en el problema técnico de proporcionar un asa de transporte en un corte patrón de dos o varias hileras del tipo bajo consideración de manera que resulta una construcción sencilla, estable, que puede soportar el peso de 2 x 2, 2 x 3 ó más botellas llenas. Para la solución de este problema sirven las características distintivas de la reivindicación 1. Mediante la invención se obtiene la ventaja que las secciones que constituyen la parte del asa del corte patrón se integran en la parte de cubierta o de fondo de manera que tanto todas las aberturas destinadas a alojar los cuellos de botella tienen contornos cerrados asi como también existen dos partes de cubierta superpuestas en el soporte de transporte terminado. Con ello es posible proporcionar asas de transporte que se pueden agarrar con toda la mano, en particular en este tipo de cortes patrón o respectivamente portabotellas fabricados con ellos, que han resultado ser particularmente estables en lo referente a la configuración de los segmentos de agarre inferior (por ejemplo, DE 40 34 069 Al) . Las características ventajosas adicionales de la invención se desprenden de las reivindicaciones subordinadas . La invención se explica a continuación con más detalle mediante ejemplos de realización en conexión con los dibujos anexos. Muestran: Fig. 1 una vista en planta superior sobre un corte patrón de conformidad con la invención destinado a la producción de un portabotellas de dos hileras, con un asa de transporte integrada en una primera parte de cubierta, en un estado extendido plano, sin plegar; Fig. 2 una vista análoga a la de la Fig. 1 de un corte patrón de conformidad con la invención en que se proporcionan adicionalmente dos partes de revestido; Fig. 3 una vista en planta superior del corte patrón según la Fig. 2 después de abatir ambas partes de revestido, y de dos secciones del asa de transporte dispuestas en la primera parte de cubierta; Fig. 4 una vista en planta superior del corte patrón según la Fig. 1 después de abatir dos secciones del asa de transporte dispuestas en la primera parte de cubierta, asi como después de abatir adicionalmente una segunda parte de cubierta y una parte lateral lindante con esta; Fig. 5 una vista en planta superior del corte patrón según la Fig. 4 después de abatir adicionalmente la primera parte de cubierta con las secciones del asa de transporte lindantes con ella, para formar un soporte de transporte terminado; Fig. 6 y 7, esquemáticamente en cada caso una vista frontal de un portabotellas terminado al haberse usado el corte patrón según la Fig. 1 en el estado extendido plano y respectivamente ya semidesplegado; Fig. 8 una vista análoga a la de la Fig. 7 de un portabotellas terminado, ya semidesplegado, con el uso del corte patrón según la Fig. 2; Fig. 9 y 10 respectivamente una vista frontal y una vista en planta superior del soporte de transporte según la Fig. 6 y 7 en el estado completamente desplegado; Fig. 11 y 12 respectivamente una vista frontal y una vista en perspectiva del soporte de transporte según la Fig. 9 y 10 después de colocado sobre una formación de seis botellas ; Fig. 13 y 14, vistas análogas a la Fig. 11 y 12 de un soporte de transporte fabricado con el corte patrón según la Fig. 2 y 8, después de colocado sobre una formación de seis botellas; Fig. 15 una vista en planta superior sobre un segundo ejemplo de realización de un corte patrón de conformidad con la invención con un asa de transporte integrada en una parte del fondo, en un estado extendido plano, sin plegar; Fig. 16 una vista del corte patrón, análoga a la de la Fig. 15, después de abatir dos secciones del asa de transporte integradas en la parte de fondo; Fig. 17 una vista en planta superior del corte patrón según la Fig. 16 después de abatir adicionalmente una segunda parte de cubierta y una parte lateral unida con esta; Fig. 18 una vista en planta superior del corte patrón según la Fig. 17 después de abatir adicionalmente una primera parte de cubierta que conduce a un portabotellas terminado; Fig. 19 una vista frontal esquemática, amplificada, en la dirección de una flecha x de la Fig. 18 sobre una porción de un portabotellas terminado, ya semidesplegado, al usar el corte patrón según la Fig. 18; Fig. 20 una sección esquemática a lo largo de la linea A-A de la Fig. 19; Fig. 21 y 22 respectivamente una vista frontal y una vista en planta superior del soporte de transporte según la Fig. 15 a 19 en estado completamente desplegado; Fig. 23 a 25 respectivamente una vista frontal, una vista en perspectiva y una vista en alzado lateral del soporte de transporte según la Fig. 21 y 22 después de colocado sobre una formación de seis botellas; y Fig. 26 una vista frontal análoga la de la Fig. 23, con el asa de transporte algo oprimida hacia dentro. La Fig. 1 muestra un primer ejemplo de realización de un corte patrón 1 de conformidad con la invención en una condición extendida, plana, sin plegar, es decir, sustancialmente como sale de un dispositivo de estampar correspondiente. Para la producción del corte patrón 1 se usa un cartón Kraft con un peso que en función de la cantidad y del tamaño de las botellas a ser empacadas puede ser de, por ejemplo, 300 g/m2 a 450 g/m2. Como muestra la Fig. 1, el corte patrón 1 comprende un elemento de base con un contorno externo sustancialmente rectangular y dos cantos 3a, 3b laterales largos que se extienden paralelos a un eje 2 longitudinal, asi como dos cantos 4a y 4b laterales cortos preferiblemente dispuestos perpendiculares a aquellos. El elemento de base se subdivide en una pluralidad de campos y contiene, en particular, una parte 5 de fondo, una primera parte 6 lateral que en la Fig. 1 se encuentra a su izquierda, y una segunda parte 7 lateral que en la Fig. 1 se encuentra a la derecha de la parte 5 de fondo. El elemento de base contiene además una primera parte 8 de cubierta que se encuentra a la izquierda de la primera parte 6 lateral y una segunda parte 9 de cubierta que se encuentra a la derecha de la segunda parte 7 lateral. Todas estas partes 5 a 9 tienen sustancialmente contornos periféricos rectangulares, y se disponen adyacentes en la dirección del eje 2 longitudinal del corte patrón 1, de manera que sus lados largos se disponen sustancialmente perpendiculares y sus lados cortos sustancialmente paralelos al eje 2 longitudinal. Las partes 5 a 9 se separan una de otra preferiblemente mediante lineas de pliegue imaginarias que se extienden de preferencia sustancialmente perpendiculares al eje 2 longitudinal, las cuales, para facilitar la operación de pliegue de las diversas partes que se explica más adelante, pero también en función de la conveniencia pueden consistir en estampados, ranuras, líneas combinadas de corte/ranura o lo similar, ya aplicadas al estampar. En particular se proporcionan una primera linea 10 de pliegue y una segunda linea 11 de pliegue entre la parte 5 de fondo y ambas partes 6, 7 laterales, una tercera linea 12 de pliegue entre la primera parte 6 lateral y la primera parte de cubierta, y una cuarta linea 14 de pliegue entre la segunda parte 7 lateral y la segunda parte 9 de cubierta. Finalmente, ambas partes 6 y 7 laterales pueden estar respectivamente subdivididas en dos secciones 6a, 6b y respectivamente 7a, 7b de la parte lateral, adyacentes, paralelas al eje 2 longitudinal, las cuales preferiblemente se separan una de otra mediante quintas y sextas lineas 15 y 16 de pliegue, igualmente aplicadas mediante proceso de estampado, que se extienden perpendiculares al eje 2 longitudinal. Las secciones 6a, 7a de la parte lateral lindantes con la parte 5 de fondo, en cada caso observadas en dirección del eje 2 longitudinal, tienen una altura hl comparativamente grande, en tanto que las secciones 6b, 7b de la parte lateral lindantes con las partes 8, 9 de cubierta tienen una altura h2 comparativamente reducida. La segunda parte 9 de cubierta comprende, en dos hileras que preferiblemente se extienden perpendiculares al eje 2 longitudinal, primeras aberturas 17, en el ejemplo de realización respectivamente tres, espaciadas de acuerdo a la forma y tamaño de la botella asociada, cuyas líneas periféricas o respectivamente bordes 18 están rodeados por lineas 19 periféricas cerradas, concéntricas, preferiblemente configuradas como séptimas lineas de pliegue. Entre ambas lineas 18 y 19 periféricas, es decir, en las zonas del borde que rodean las aberturas 17 el corte patrón 1 tiene en cada caso una pluralidad de sectores 20 contiguos en la dirección periférica, que, al encontrarse separados uno de otro mediante lineas 21 de separación de extensión radial, aplicadas preferiblemente durante el proceso de estampado, únicamente se encuentran conectados con el corte patrón 1 a lo largo de las lineas 19 periféricas. Los sectores 20 constituyen los llamados segmentos de agarre inferior que sirven para agarrar por debajo los elementos de cierre o lo similar de botellas, como se explica más adelante mediante la Fig. 11 a 14. La primera parte 8 de cubierta comprende, en dos hileras que preferiblemente se extienden perpendiculares al eje 2 longitudinal, un número de segundas aberturas 22 que corresponde al número de las primeras aberturas 17. Aquellas se disponen con los mismos espacios que las primeras aberturas 17, y están provistas con líneas periféricas o respectivamente bordes 23 que preferiblemente tienen los mismos diámetros que las líneas 19 periféricas que rodean las primeras aberturas 17. En el ejemplo de realización las lineas 18, 19, 23 periféricas son de configuración circular, siendo que las lineas 18 periféricas de las primeras aberturas 17 también pueden formar un octágono, correspondiente al número de ocho segmentos 20 de agarre inferior que se proporcionan. La parte 5 de fondo tiene terceras aberturas 24 que se proporcionan en igual número que las primeras y segundas aberturas 17, 22, y con una disposición que corresponde a la de aquellas. Las aberturas 24 tienen lineas 25 periféricas circulares redondas, y diámetros que convenientemente son un poco más grandes que los de las aberturas 22. Además, la parte 5 de fondo y la segunda parte 9 de cubierta tienen anchuras paralelas al eje 2 longitudinal sustancialmente iguales, para que, de manera en si conocida se puedan disponer de tal modo superpuestas para la formación de un portabotellas, que las aberturas 17, 22 y 24 quedan alineadas una contra otra. Los cortes patrón del tipo descrito se conocen fundamentalmente (por ejemplo, DE 40 34 069 Al), y por consiguiente no es necesario explicárselos con más detalle al experto. Una diferencia esencial entre el corte patrón 1 de conformidad con la invención y los cortes patrón conocidos consiste en que la primera parte 8 lateral comprende dos secciones 8a y 8b de la parte de cubierta espaciadas en la dirección del eje 2 longitudinal, siendo que una primera sección 8a de la parte de cubierta termina en la linea 12 de pliegue y una segunda sección 8b de la parte de cubierta en el canto 4b lateral. Además, de conformidad con la invención, entre ambas secciones 8a, 8b de la parte de cubierta se dispone una parte 27 de asa que comprende dos secciones 27a y 27b de la parte de asa continuas, contiguas en la dirección del eje 2 longitudinal, cuyos cantos laterales enfrentados se encuentran conectados uno con otro a lo largo de una octava linea 28 de pliegue que se extiende sustancialmente perpendicular al eje 2 longitudinal. Además, una sección 27a de la parte de asa se encuentra conectada con su otro canto lateral a lo largo de una novena linea 29 de pliegue con la sección 8a de la parte de cubierta de ubicación interior, y la segunda sección 27b de la parte de asa con su otro canto lateral a lo largo de una décima linea 30 de pliegue con la sección 8b de la parte de cubierta de ubicación exterior, siendo que ambas lineas 29 y 30 de pliegue se también se disponen sustancialmente perpendiculares al eje 2 longitudinal y preferiblemente se configuran como las otras lineas de pliegue. Un corte patrón 32 según el ejemplo de realización de acuerdo a la Fig. 2, en el cual para partes iguales se usan los mismos símbolos de referencia que en la Fig. 1, se diferencia del corte patrón 1 según la Fig. 1 solamente por el hecho de que comprende al menos una parte 33 de revestido lateral, la cual se encuentra conectada con la parte 5 de fondo a lo largo de una onzava linea 34 de pliegue y se extiende convenientemente sobre toda la anchura de aquella medida en la dirección del eje 2 longitudinal. La linea 34 de pliegue preferiblemente coincide sustancialmente con el canto 3b lateral del elemento de base del corte patrón 32, y por consiguiente se extiende sustancialmente paralela al eje 2 longitudinal. La parte 33 de revestido tiene convenientemente una altura h3 medida perpendicularmente al eje 2 longitudinal que preferiblemente es como máximo igual a la suma de las alturas hl y h2 y convenientemente sustancialmente igual a la altura hl de las secciones 6a y 7a de la parte lateral, pero sin embargo, al igual que estas, menor que la profundidad de la parte 9 de fondo medida en la misma dirección. Además, en la linea 34 de pliegue de preferencia se proporciona una perforación para que la parte 33 de revestido se pueda arrancar fácilmente de la parte 5 de fondo. En una forma de realización particularmente preferida de la invención, el corte patrón 32 comprende dos partes 33 de revestido lateral iguales, las cuales se conectan con la parte 5 de fondo en lados opuestos del eje 2 longitudinal, y que preferiblemente se configuran bilateralmente simétricas con respecto al eje 2 longitudinal, de manera que la descripción para una de las partes 33 de revestido se aplica de igual manera también para la otra parte 33 de revestido. La fabricación de un portabotellas con el auxilio del corte patrón 1 o respectivamente 32 se puede efectuar, por ejemplo, de la manera como se explica con más detalle a continuación mediante las figuras 3 a 14. En una primera etapa de procesamiento (Fig. 3) se cubre al menos una de las secciones 27a y 27b de la parte de asa con un pegamento adecuado, por ejemplo en una zona 35 que se indica mediante cruces en la Fig. 1 y 2. Después de esto ambas secciones 27a, 27b se rebaten por aproximadamente 90° alrededor de la novena linea 29 de pliegue y la décima linea 30 de pliegue en Fig. 1 y 2. Simultáneamente con esto las lineas 29, 30 de pliegue se mueven una hacia otra hasta entrar en contacto mutuo, para también doblar las secciones 27a, 27b de la parte de asa hacia adelante por aproximadamente 180° alrededor de la octava linea 28 de pliegue que las conecta, hasta que colindan con sus superficies internas y se unen firmemente una con otra en la zona 35 mediante el pegamento. Para una mejor comprensión de estos procesos de plegado, en la Fig. 3 se representa por encima de la parte 8 de cubierta una vista frontal en la dirección de una flecha a del estado que se obtiene después del pliegue. Simultáneamente con esto, aunque también antes o después, las partes 33 de revestido, en cuanto existen, se abaten por más de 90°, preferiblemente por aproximadamente 180°, de manera que tras esto se encuentran orientadas hacia la superficie interior de la parte 5 de fondo visible en la Fig. 2, o bien descansan sobre ella, como lo ilustra la Fig. 3. En una etapa de procesamiento adicional (Fig. 4), la parte 7 lateral derecha en la Fig. 1 y 2 y la segunda parte 9 de cubierta lindante se doblan conjuntamente, de preferencia por aproximadamente 180°, alrededor de la segunda linea 11 de pliegue, mediante lo cual la superficie interna de la parte 7 lateral y una sección lindante de la parte 9 de cubierta llegan a descansar sobre las partes 33 de revestido y la sección restante de la parte 9 de cubierta sobre la superficie interna de la primera parte 6 lateral. Las dimensiones de las diversas partes se seleccionan, por ejemplo, de manera que tras esta etapa de procesamiento el canto 4a lateral de la parte 9 de cubierta llega a quedar aproximadamente sobre la tercera linea 12 de pliegue. En caso de faltar las partes 33 de revestido, las partes 7, 9 descansan de manera análoga directamente sobre la superficie interna de la parte 5 de fondo. En otra etapa de procesamiento adicional se aplica un pegamento sobre la superficie ahora superior de la parte 9 de cubierta, en la región de las zonas 36 de encolado que en la Fig. 4 se indican mediante cruces. A continuación de esto se dobla la primera parte 8 de cubierta junto con la parte 27 de asa fija a ella, no visible en la Fig. 3 y 4, por aproximadamente 180° alrededor de la tercera línea 12 de pliegue, y se apoya sobre la superficie cubierta con pegamento de la segunda parte 9 de cubierta. Después de esto, mediante la aplicación de presión sobre la parte 8 de cubierta y el endurecimiento de la cola se establece una unión firme por adhesión entre ambas partes 8, 9 de cubierta. Como se ilustra en la Fig. 5, la disposición se hace de manera que las líneas 23 del borde de las aberturas 22 se localizan coaxiales sobre las líneas 19 del borde de las aberturas 17. La anchura de la parte 9 de cubierta medida en la dirección del eje 2 longitudinal corresponde sustancialmente a la suma de las anchuras de las secciones 8a y 8b de la parte de cubierta. Como lo ilustra la Fig. 5, ahora la parte 27 de asa se localiza por encima de la primera parte 8 de cubierta. Además, la parte 27 de asa puede bascular con relación a la parte 8 de cubierta alrededor de las líneas 29 y 30 de pliegue, de las que en la Fig. 5 solo esta visible la linea 29 de pliegue, en virtud de que ambas líneas 29, 30 de pliegue se encuentran muy juntas en el estado que se puede apreciar en la Fig. 3, y constituyen un eje de giro común. La disposición se hace convenientemente de manera que ambas secciones 27a, 27b de la parte de asa se encuentran con tensión previa en una dirección de basculamiento preferida, y en el estado sin usar no se encuentran perpendiculares con respecto a la superficie superior de la parte 8 de cubierta, sino que automáticamente encierran con esta un ángulo que de preferencia es sustancialmente inferior a 90°, como lo ilustran la Fig. 5 y 6. Esto se logra, por ejemplo, por el hecho de que las líneas 29 y 30 de pliegue con las que lindan con las secciones 8a, 8b de la parte de cubierta se configuran adecuadamente como líneas meramente ranuradas o de ranura/corte o combinaciones de estas. La altura medida en dirección del eje 2 longitudinal de ambas secciones 27a, 27b de la parte de asa cuyo tamaño es sustancialmente igual, preferiblemente es menor que la anchura de cada una de ambas secciones 8a y resp. 8b de la parte de cubierta, y de manera particularmente conveniente menor a la equivalente a las distancias de las líneas 29, 30 de pliegue con respecto a líneas centrales imaginarias que se extienden perpendiculares al eje 2 longitudinal a través de las aberturas 17, 22. Debido a esto la parte 27 de asa, en su estado de descanso sobre la parte 8 de cubierta (Fig. 5) solamente cubre parcialmente las aberturas 17, 22, lo cual resulta ser particularmente conveniente para el caso de que el portabotellas terminado se deba aplicar oprimiéndolo con un aparato de colocación creado para este propósito sobre una formación de botellas constituida por seis botellas, ya que la parte 27 de asa no se interpone. Tal y como lo ilustra la Fig. 6 en la vista frontal en la dirección de una flecha v de la Fig. 5, mediante las etapas de procesamiento descritas se obtiene un corte patrón 1 todavía plegado, pero por lo demás listo para ser usado. Este se puede transformar con el fabricante, o también con el cliente, a una forma definitiva que se requiere para el montaje sobre las botellas, procediendo de manera que ambas partes 8, 9 de cubierta conectadas una con otra y la parte 5 de fondo se separan una de otra de acuerdo a la Fig. 7 en la dirección de las flechas en ella dibujadas hasta que de manera en sí conocida (DE 40 34 069 Al) se produce un portabotellas 37 con una sección transversal que es sustancialmente rectangular (Fig. 9 y 10). La disposición es de manera que ahora también las terceras aberturas 24 que se encuentran en la parte 5 de fondo se alinean coaxiales contra las aberturas 17, 22. Las partes 33 de revestido, en cuanto existen en un portabotellas 37a (Fig. 8a), todavía descansan en este estado sustancialmente sobre la parte 5 de fondo, y convenientemente sus dimensiones son tales que cubren respectivamente al menos parcialmente una de estas aberturas 24 (por ejemplo, 24a en la Fig. 2) que se encuentra próxima a una onzava linea 23 de pliegue. Por lo demás el portabotellas 37a (Fig. 8) es análogo al portabotellas 37 (Fig. 7). La Fig. 11 y 12 muestran el uso de conformidad con la invención del soporte 37 de transporte que se puede apreciar en la Fig. 9 y 10 después de colocarlo sobre seis botellas 38. Las botellas 38, de las que ante todo se puede tratar de botellas de vidrio o plástico para bebidas, son aquellas que tienen un cuerpo 38a de botella sustancialmente cilindrico, un área 38b de hombro lindante que se estrecha hacia arriba, y a continuación de esta un cuello 38c que se cierra con un elemento 39 de cierre, por ejemplo, un tapón corona convencional. El soporte 37 de transporte se coloca desde arriba sobre seis botellas 38 paradas en dos hileras, de manera que las seis aberturas 24, 17 y 22 (Fig. 2) configuradas en la parte 5 de fondo y en las partes 8, 9 de cubierta se alinean coaxiales contra los elementos 39 de cierre, como lo ilustra, en particular, la Fig. 11. Mediante la presión sobre las partes 8, 9 de cubierta, aquellas entonces se calan hacia abajo sobre los elementos 39 de cierre, de manera que los elementos 39 de cierre separan cónicamente los segmentos 20 de agarre inferior de la parte 8 de cubierta hasta que estos, después de haber rebasado los elementos 39 de cierre, se enclavan debajo de los cantos inferiores de estos últimos. Para la fijación estable del soporte 37 de transporte sobre las botellas 38 sirven, en particular, dos medidas. Por una parte se seleccionan los diámetros de las lineas 18, 19 y 23 periféricas de las aberturas 17 y 22 asi como las longitudes radiales de los segmentos 20 de agarre inferior de manera que en el estado colocado (Fig. 11, 12) los segmentos 20 de agarre inferior, al colindar con los cantos inferiores de los elementos 39 de cierre se separan por menos de 90° y se encuentran bajo tensión previa elástica hacia adentro, la cual además es favorecida por los bordes 23 periféricos de las aberturas 22. Por otra parte, los diámetros de las terceras aberturas 24 de la parte 5 de fondo se seleccionan de manera que estas descansan sobre las regiones 38b del hombro de las botellas 38 en puntos cuyas distancias de los cantos inferiores de los elementos 39 de cierre son menores al equivalente de la suma de las alturas hl y h2 de las secciones 6a, 6b y resp. 7a, 7b (Fig. 1) de la parte lateral. Por este motivo, al montar el soporte 37 de transporte es necesario, según el caso, doblar las partes laterales 6, 7 en mayor o menor grado elásticamente alrededor de las lineas 15, 16 de pliegue (Fig. 1) . Esto se indica en la Fig. 11 por la posición extrema que se puede alcanzar con esto, en la que las lineas 15, 16 de pliegue prácticamente llegan a estar en la superficie inferior de la parte 9 de cubierta. No obstante estar fabricado de cartón Kraft, el soporte 37 de transporte empero es en si flexible, con lo que de esta manera se obtiene un asiento firme independientemente de las eventuales tolerancias de fabricación y/o de las botellas. La Fig. 13 y 14 muestran el uso del corte patrón 32 según la Fig. 2 y del soporte 37a de transporte según la Fig. 8, producido con aquel, el cual es análogo al soporte 37 de transporte según la Fig. 11 y 12, excepto por la existencia adicional de las partes 33 de revestido. En virtud de que las partes 33 de revestido tapan al menos una abertura 24a (Fig. 2) de la parte 5 de fondo en el estado del corte patrón 32 prefabricado que se puede apreciar en la Fig. 3, al ser introducido un cuello 38c de botella en la abertura 24a se despliegan automáticamente y basculan hacia fuera. Las dimensiones se pueden seleccionar de preferencia de manera que las partes 33 de revestido se desplieguen hasta adoptar una posición casi perpendicular con relación a la parte 5 de fondo (Fig. 14) . Para que las partes 33 de revestido se mantengan en la posición que se aprecia en la Fig. 13 y 14 incluso durante la manipulación del soporte 37a de transporte lleno de botellas 38, de conformidad con la invención ellas y las partes 6, 7 laterales están equipadas con medios de conexión cooperantes, preferiblemente elementos de enclavamiento destinados a enclavarse adecuadamente. Estos, como lo ilustran en particular la Fig. 2 y 14, comprenden respectivamente al menos una lengüeta 40 de enclavamiento que resalta al exterior, aplicada a una parte 33 de revestido, y, asociada a ella, fabricada en una parte 6, 7 lateral, una escotadura 41 destinada a recibir la lengüeta 40 de enclavamiento. De preferencia existe en cada lado de cada parte 33 de revestido y de cada parte 6, 7 lateral en cada caso una lengüeta 40 de enclavamiento y una escotadura 41. Además, la disposición preferiblemente es de manera que el despliegue de las partes 33 de revestido tiene lugar automáticamente hasta el enclavamiento automático de las lengüetas 40 de enclavamiento en las escotaduras 41 al efectuarse el montaje sobre las botellas 38, y que, por consiguiente, no resulta necesaria para esto una etapa de trabajo adicional. Alternativa o adicionalmente es posible proporcionar otros medios de conexión cooperantes en las partes 33 de revestido y en al menos una de las partes 8, 9 de cubierta. Para este propósito, por ejemplo según la Fig. 2 y 3, los extremos de las partes 33 de revestido más alejados del eje 2 longitudinal comprenden en cada caso al menos una lengüeta 42 de sujeción que se dobla alrededor de una doceava linea 43 de pliegue paralela al eje 2 longitudinal, y configurada de manera que al desplegarse la parte 33 de revestido correspondiente se apoya automáticamente contra una superficie de sujeción asociada, la cual en este caso es convenientemente la superficie inferior de la parte 9 de cubierta inferior orientada hacia la parte 5 de fondo. También mediante esto es posible asegurar una posición extendida, sustancialmente perpendicular a la parte 5 de fondo, de las partes 33 de revestido durante el uso del soporte 37a de transporte. Las partes 33 de revestido se pueden usar, por una parte, como espacios de publicidad adicionales, por otra parte, por ejemplo, como estampillas de valor al caracterizarlas de manera correspondiente y disponerlas de manera que se pueden desprender a lo largo de las lineas 34 de pliegue perforadas. Pero las partes 33 de revestido también pueden servir como tapas externas de cierre para artículos de regalo como, por ejemplo, cochecitos de juguete o lo similar, que se introducen entre ellas y las botellas 38 pertinentes. Para poder extraer fácilmente los artículos de regalo del soporte 37a de transporte, preferiblemente las partes 33 de revestido tienen aberturas para dedos no representadas, las que normalmente pueden estar cerradas por lengüetas que se oprimen hacia dentro. Las partes 33 de revestido permiten, adicionalmente, una protección efectiva contra la luz en el caso de que las botellas 38 estuvieran llenas con un liquido o lo similar sensible a la luz. En las partes 33 de revestido es posible, finalmente, aplicar un código de barras convencional, válido para la totalidad del conjunto de botellas portátil, para evitar que al explorar los portabotellas 37a se exploren erróneamente marcas que se encuentran sobre las botellas 38 mismas. Como lo ilustran en particular la Fig. 1 a 4, en el corte patrón 1 es posible proporcionar lengüetas 44 desprendibles que se pueden desgarrar a lo largo de perforaciones 45 que se producen durante el proceso de estampado y mediante ello facilitan una remoción de las botellas 38 de los soportes 37 de transporte terminados (Fig. 11 y 12) . Convenientemente, las perforaciones 45 conducen desde partes destinadas a agarrar las lengüetas desprendibles hasta las aberturas 17 resp. 22 elegidas. En el caso de las lineas de pliegue 10 a 12, 14 a 16, 19, 28 a 30, 34 y 43 descritas se puede tratar de lineas imaginarias, aunque convenientemente se producen en si a discreción mediante estampado, ranuras, ranuras y cortes, o de cualquier otra manera. Es cierto que en teoría pueden omitirse, más sin embargo facilitan considerablemente el doblez de las diversas partes y el esparrancado de los segmentos 20 de agarre inferior. Además puede ser conveniente configurar las lineas de pliegue de manera que promuevan que las partes seleccionadas de los cortes patrón 1 y respectivamente 32 se plieguen en direcciones preferentes predeterminadas. Esto es aplicable, como se explico en lo precedente a base de la Fig. 5 y 6, en particular para las asas 27 de transporte constituidas de las secciones 27a, 27b del asa de transporte, las cuales en el estado desplegado del soporte 37 de transporte preferiblemente no se encuentran perpendiculares a la superficie superior del soporte de transporte como se representa en la Fig. 13 y 14, sino que deberán encerrar con esta un ángulo comparativamente pequeño. Esto se representa en la Fig. 11 y 12 para el soporte 37 de transporte que además es análogo al soporte 37a de transporte según la Fig. 13 y 14 a excepción de la diferencia de que no tiene partes 33 de revestido. Mediante esto resulta la ventaja de que la altura de la parte 27 de asa completamente erecta se puede dimensionar mayor de lo que equivale a la distancia de las partes 8, 9 de cubierta al apilar cajas de bebidas. Esto se indica esquemáticamente en la Fig. 11 mediante la base 46 de una caja de bebidas de esta índole.
La Fig. 15 ilustra de manera análoga a la Fig. 1 y 2 otro ejemplo de realización de un corte patrón 101 de conformidad con la invención en un estado extendido plano. En virtud de que en este la mayoría de las características son análogas a aquellas del corte patrón 1 de acuerdo a la Fig. 1, a continuación las partes de la Fig. 15 a 26 se designan con símbolos de referencia incrementados por 100 en cuanto son iguales o sustancialmente iguales a las partes correspondientes en la Fig. 1 a 14. Además, para evitar repeticiones, estas partes solamente se describen nuevamente si resulta necesario para los fines de la invención . El ejemplo de realización según la Fig. 15 se caracteriza porque una parte 105 de fondo comprende dos secciones 105a y 105b de la parte de fondo espaciadas en la dirección del eje 2 longitudinal, siendo que una de las secciones 105a de la parte de fondo termina en una línea 110 de pliegue y la otra sección 105b de la parte de fondo en una línea 111 de pliegue. Entre ambas secciones 105a, 105b de la parte de fondo se dispone de conformidad con la invención una parte 127 de asa destinada a la formación de un elemento de asa, la cual comprende dos secciones 127a, 127b de la parte de asa, continuas, contiguas en la dirección del eje 102 longitudinal, cuyos cantos laterales enfrentados se encuentran conectados uno con otro mediante una octava línea 128 de pliegue que sustancialmente se extiende perpendicular al eje 102 longitudinal. Además, una sección 127a de la parte de asa se conecta con su otro canto lateral a la sección 105a de la parte de fondo, izquierda en la Fig. 15, a lo largo de una novena línea 129 de pliegue, y la otra sección 127b de la parte de fondo con su otro canto lateral a la sección 105b de la parte de fondo, derecha en la Fig. 15, a lo largo de una décima línea 130 de pliegue, siendo que ambas líneas 129 y 130 de pliegue se disponen asimismo sustancialmente perpendiculares al eje 2 longitudinal. La producción de un portabotellas con el auxilio del corte patrón 101 se puede efectuar, por ejemplo, de la manera como se explica a continuación con más detalle a base de la Fig. 16 a 26. En una primera etapa de procesamiento (Fig. 16) se aplica un pegamento en al menos una de ambas secciones 127a y 127b de la parte de asa, por ejemplo, en una zona 135 que en la Fig. 15 se encuentra en el lado posterior no visible del corte patrón 101, y que por lo tanto se indica mediante cruces representadas a rayas. Después de esto las dos secciones 127a, 127b de la parte de asa se abaten hacía adelante por aproximadamente 90° alrededor de la novena y respectivamente décima línea 129, 130 de pliegue. Simultáneamente con esto las líneas 129, 130 de pliegue se mueven una hacía otra en la dirección del eje 102 longitudinal hasta su contacto mutuo, para también rebatir las secciones 127a, 127b de la parte de asa hacía atrás por aproximadamente 180° alrededor de la octava línea 128 de pliegue que las une, hasta que colindan con sus superficies posteriores y se unen firmemente una con otra mediante el pegamento en la zona 135. Para una mejor comprensión de estos procesos de pliegue se representa en la Fig. 16 por encima de la parte 108 de cubierta una vista frontal en la dirección de una flecha b de la Fig. 16 del estado que se obtiene después del pliegue. Mediante esto ambas líneas 129, 130 de pliegue se encuentran ahora directamente adyacentes, de manera que constituyen un eje de giro alrededor del cual la parte 127 de asa puede bascular con respecto a la parte restante del corte patrón 101. Simultáneamente o después de la etapa de procesamiento descrita, como también se puede apreciar en la Fig. 16, la parte 127 de asa se hace bascular alrededor de este eje de giro, por ejemplo hacía la izquierda, de manera que descansa sustancialmente por completo sobre las regiones pertinentes de la parte 105 de fondo y de la parte 106 lateral . En una etapa de procesamiento adicional (Fig. 17), la parte 107 lateral derecha en la Fig. 16 y la segunda parte 109 de cubierta lindante se doblan juntas, preferiblemente por aproximadamente 180°, alrededor de la segunda linea 111 de pliegue, mediante lo cual la superficie interna de la parte 107 lateral llega a descansar sobre la sección 105b de la parte de fondo y sobre una parte de la sección 127b de la parte de asa, y la superficie interna de la segunda parte 109 de cubierta sobre la parte restante de la sección 127b de la parte de asa y sobre la segunda parte 106 lateral. Las dimensiones de las diversas parte se seleccionan para esto, por ejemplo, de manera que tras esta etapa de procesamiento el canto 104a lateral de la parte 109 de cubierta se encuentra sobre la tercera linea 112 de pliegue. En otra etapa de procesamiento adicional se aplica un pegamento sobre la superficie ahora superior de la parte 109 de cubierta, en la región de las zonas 136 de encolado que en la Fig. 17 se indican mediante cruces. A continuación de esto se dobla la parte 108 de cubierta por aproximadamente 180° alrededor de la tercera linea 112 de pliegue, y se apoya sobre la superficie cubierta con pegamento de la segunda parte 109 de cubierta. Después de esto, mediante la aplicación de presión sobre la parte 108 de cubierta y el endurecimiento de la cola se establece una unión firme por adhesión entre ambas partes 108, 109 de cubierta. Como se ilustra en la Fig. 18, la disposición es de manera que las líneas 123 del borde de las aberturas 122 se localizan coaxiales contra las lineas 119 del borde de las aberturas 117. La anchura de la parte 108 de cubierta medida en la dirección del eje 2 longitudinal corresponde de preferencia sustancialmente a la anchura de la parte 109 de cubierta. Como lo ilustra adicionalmente la Fig. 18, ahora la parte 127 de asa se localiza entre la segunda parte 109 de cubierta asi como la primera parte 106 lateral y la sección 105a de la parte de fondo. La disposición es convenientemente de manera que ambas secciones 127a, 127b de la parte de asa se encuentran con tensión previa en una dirección de basculamiento preferida, que se puede apreciar en la Fig. 16, y en el estado según la Fig. 16 no se encuentran perpendiculares con respecto a la superficie superior de la parte 105 de fondo, sino que automáticamente encierran con esta un ángulo que de preferencia es sustancialmente inferior a 90°. Esto se logra, por ejemplo, mediante el hecho de que las líneas 129 y 130 de pliegue con las que las secciones 127a, 127b de la parte de asa lindan con las secciones 105a, 105b de la parte de fondo se configuran adecuadamente como lineas meramente ranuradas o de ranura/corte, o combinaciones de estas. La altura medida en dirección del eje 102 longitudinal de ambas secciones 127a, 127b de la parte de asa de tamaño sustancialmente igual es suficientemente mayor que la altura medida en la misma dirección de ambas partes 106 y 107 laterales de igual tamaño, como se explica más adelante. El corte patrón 101 que se puede apreciar en la Fig. 18 se encuentra ahora en un estado todavía plegado, pero por lo demás listo para ser usado. Por lo tanto se puede transformar con el fabricante, o también con el cliente, a una forma definitiva que se requiere para el montaje sobre las botellas, procediendo de manera que ambas partes 108, 109 de cubierta conectadas una con otra y la parte 105 de fondo de acuerdo a la Fig. 19, la cual muestra una vista frontal desde la dirección de una flecha x de la Fig. 18, se separan una de otra en la dirección de las flechas en ella dibujadas hasta que de manera en sí conocida (DE 40 34 069 Al) se produce un portabotellas 137 (Fig. 21, 22) . La disposición es de manera que ahora también las terceras aberturas 124 que se encuentran en la parte 105 de fondo se alinean coaxiales contra las aberturas 117, 122. Para que la parte 127 de asa sea útil para el uso posterior, ambas partes 108, 109 de cubierta tienen en las regiones centrales en cada caso una hendidura 146 y respectivamente 147 que se extiende sustancialmente perpendicular al eje 2 longitudinal (por ejemplo, Fig. 16), hendiduras que al desplegar el corte patrón 101 en la forma que se puede apreciar en la Fig. 19 y 20 llegan a quedar superpuestas, de manera se puede insertar la parte 127 de asa a través de ellas. Puesto que la altura de las secciones 127a, 127b (Fig. 19) de la parte de asa es mayor que la altura de las partes 106, 107 laterales, después del despliegue del corte patrón 101 que resulta en el soporte (137) de transporte terminado (Fig. 20) la parte 127 de asa sobresale tanto asi de las superficies superiores de la parte 108 de cubierta superior que se puede agarrar de igual manera que la parte 27 de asa de la Fig. 13 al transportar botellas. De conformidad con un ejemplo de realización particularmente preferido de la invención se propone que la disposición sea tal que la parte 127 de asa sea conducida hacia afuera de manera más o menos automática a través de las hendiduras 146, 147 al desplegar el corte patrón 101. Para este propósito se prevén dos medidas de conformidad con la invención. Por una parte las líneas centrales imaginarias de las hendiduras 146, 147 que se extienden perpendiculares al eje 102 longitudinal se disponen algo excéntricas y de tal manera en las partes 108, 109 de cubierta, que una línea 146a demarcadora de la hendidura 146 (Fig. 16) paralela a ellas se encuentra distanciada un poco más del canto 104b extremo y una correspondiente línea 147a demarcadora de la hendidura 147 se encuentra distanciada un poco más de la línea 114 de pliegue que en cada caso la otra línea 146b y respectivamente 147b demarcadora de la línea 112 de pliegue y respectivamente del canto 104a extremo. Mediante esto, en el estado terminado de plegar según la Fig. 18 el canto extremo del asa 127 de transporte alejado de las líneas 129, 130 de pliegue (Fig. 5) se encuentra inmediato a ambas líneas 146b, 147b demarcadoras superpuestas de ambas hendiduras 146 y respectivamente 147. Por otra parte se proporciona en el corte patrón 101 un auxiliar de despliegue adicional, el cual al desplegar de acuerdo a la Fig. 19 jala el asa 127 de transporte automáticamente a través de las hendiduras 146, 147. Este auxiliar de despliegue comprende, por ejemplo, dos lengüetas 148 (Fig. 15, 16) que se conforman en el asa 127 de transporte, las cuales constan de sectores estampados en el asa 127 de transporte. Con esto cada sector ya solamente se encuentra conectado con la sección 127b de la parte de asa a lo largo de un punto 149 fijo angosto, orientado hacía la línea 128 de pliegue, el cual solamente tiene una anchura de, por ejemplo, uno o dos milímetros, siendo que por lo demás se le proporcionó un contorno 150 estampado circundante al estampar el corte patrón 101. Las lengüetas 148 se tornan efectivas mediante el hecho de que antes de plegarla, es decir, antes de la transición del estado de acuerdo a la Fig. 16 al estado de acuerdo a la Fig. 17, a la superficie interna de la segunda parte 109 de cubierta se le aplica un pegamento en la región de dos zonas 151 de encolado indicadas en la Fig. 16. Por lo tanto, tras el pliegue de la segunda parte 109 de cubierta las lengüetas 148 se unen firmemente con la superficie 109 interna en las regiones 148a (Fig. 16) (compárese también la representación amplificada de la Fig. 19) . Esto a su vez tiene por consecuencia que al desplegar el corte patrón 101 y debido a ello separarse las partes 108, 109 de cubierta de la parte 105 de fondo en la dirección de las flechas dibujadas en la Fig. 19, ambas lengüetas 148 son extraídas de la superficie de la sección 127b de la parte de asa y, al suceder esto, arrastran primero la parte 127 de asa mediante los puntos 149 fijos todavía existentes en el sentido de que el canto exterior de esta formado por la línea 128 de pliegue se mueve hacía afuera a través de las hendiduras 146, 147, como se indica en la Fig. 19 mediante una flecha w. En el transcurso posterior es entonces posible arrancar las lengüetas 148 de la sección 127b de la parte de asa en la región de los puntos 149 fijos, de manera que en este estado, como lo muestra la Fig. 20, ya solamente quedan escotaduras 152 con contornos que corresponden a los contornos de las lengüetas, en tanto que las lengüetas 148 se encuentran suspendidas de la parte 109 de cubierta inferior.
Una ventaja particular del auxiliar de despliegue descrito consiste en que también es posible desplegar los cortes patrón fácilmente a máquina. El soporte 137 de transporte completamente desplegado se puede apreciar en la Fig. 21 y 22. La parte 127 de asa se encuentra ahora dispuesta en el centro de la parte 105 de fondo, y sustancialmente perpendicular con respecto a esta, siendo que una región superior sobresale hacia afuera por encima de las partes 108, 109 de cubierta, y se puede agarrar. La Fig. 23 a 25 muestra el uso de conformidad con la invención del soporte de transporte que se aprecia en la Fig. 21 y 22 después de colocarlo sobre seis botellas 38. Para evitar repeticiones se remite en cuanto a esto a la descripción de la Fig. 11 a 14. En cambio, la Fig. 26 muestra que en el ejemplo de realización de acuerdo a la Fig. 15 a 25 la parte 105 de fondo se configura de tal manera flexible, que al contacto de la base 46 contra la parte 127 de asa se ve automáticamente empujada hacia abajo de manera cuneiforme por la proporción requerida, si es que la parte 127 de asa es más alta de lo que equivale a la distancia de la base 46 al apilar cajas de bebidas. Por consiguiente, contrariamente a la Fig. 11 no es necesario bascular de lado la parte 127 de asa. Por lo demás, las partes 27 y 127 de asa o respectivamente las secciones 27a, 27b y 127a, 127b de las partes de asa están provistas con aberturas 153 de paso para los dedos, como lo ilustran, por ejemplo, la Fig. 5, 14, 24 y 25. Además, ambas secciones 27a, 27b y respectivamente 127a, 127b de la parte de asa preferiblemente se encuentran firmemente unidas una con otra, lo que, al igual que en el caso de la unión de las partes 8a, 8b y respectivamente 105a, 105 de cubierta y de fondo preferiblemente se lleva a cabo mediante pegamiento. La invención no se limita a los ejemplos de realización descritos, los cuales se pueden variar de múltiples maneras. Primero resulta claro que el concepto de "botellas" dentro del alcance de la presente invención abarca todos los envases, es decir, también botellas de lata, botellas de vidrio o lo similar cuyo contorno de las secciones de hombro y cuello está conformado como el de las botellas 38 descritas, y que por lo tanto se pueden empacar con los soportes 37, 37a y 137 de transporte descritos. Naturalmente que los cuerpos 38a de las botellas pueden tener otras formas, en particular formas que difieren de la forma cilindrica representada. En función del número y la capacidad volumétrica de las botellas 38 también es posible usar otros cartones Kraft. Por ejemplo, para botellas de 1 1 son adecuados pesos de área superficial de 400 - 450 g/m2, de 360 - 420 g/m2 para botellas cuyo contenido es de 0.5 1, y de 300 - 360 g/m2 para botellas de 0.33 1. Además es posible adaptar los cortes patrón 1, 32 y 101 y sus aberturas 17, 22 y 24 y respectivamente 117, 122 y 124 a otros elementos de cierre, por ejemplo, cierres de rosca, o diseñarlos de manera que los segmentos 20, 120 de agarre inferior no se apoyen contra los cantos inferiores sino contra anillos de soporte que sobresalen radiales al exterior, los cuales en particular se fabrican frecuentemente debajo de los elementos de cierre en los cuellos de botella de las botellas de plástico. Además, los segmentos 20, 120 de agarre inferior también se pueden omitir por completo si los bordes que limitan las aberturas 17, 117 son suficientemente flexibles. También es posible un diseño diferente de los segmentos 20, 120 de agarre inferior, al proporcionar, por ejemplo, mayores espacios intermedios entre los segmentos individuales en lugar de las lineas 21, 121 de separación. Adicionalmente es posible que los diversos campos del corte patrón tengan otras formas geométricas dentro de ciertos limites, al estar provistos, por ejemplo, con esquinas redondeadas u otras modificaciones referidas al producto. Lo correspondiente es válido para el tamaño de las partes 33 de revestido, las cuales también podrían ser más pequeñas de lo que equivale a las caras frontales abiertas de un soporte de transporte que se produce con el elemento de base del corte patrón 32, así como también para los medios de conexión que solamente se describen de manera ejemplar, los cuales también se pueden configurar de manera diferente a la representada. Finalmente se sobreentiende que las diversas características también se pueden usar en combinaciones diferentes a las representadas y descritas.

Claims (26)

  1. REIVINDICACIONES 1. Corte patrón de cartón Kraft para producir un soporte de transporte de varias hileras para botellas provistas con elementos de cierre y opcionalmente con anillos de transporte, que comprende un elemento de base sustancialmente rectangular, extendido en forma plana y sin plegar con una parte de fondo central, dos partes laterales contiguas bilateralmente a este, dos partes de cubierta a ser dispuestas en forma superpuesta, contiguas en cada caso a una parte lateral, y un elemento de transporte, siendo que en ambas partes de cubierta y en la parte de fondo se proporcionan aberturas dispuestas en al menos dos hileras, destinadas a recibir cuellos de botellas, y la parte de fondo, las partes laterales y las partes de cubierta se encuentran demarcadas una respecto a otra mediante lineas de pliegue que se extienden sustancialmente perpendiculares a un eje longitudinal, caracterizado porque al menos una de ambas partes de cubierta o la parte de fondo comprende dos secciones de la parte de cubierta y respectivamente de la parte del fondo espaciadas en la dirección del eje longitudinal, entre las que se dispone una parte de asa que constituye el elemento de asa, la cual comprende dos secciones de la parte de asa, continuas, que en los cantos laterales enfrentados se encuentran conectadas una con otra a lo largo de una línea de pliegue dispuesta sustancialmente perpendicular al eje longitudinal, y en los cantos laterales alejados uno de otro con respectivamente una de las secciones de la parte de cubierta y respectivamente de fondo, a lo largo de lineas que asimismo se extienden sustancialmente perpendiculares al eje longitudinal .
  2. 2. Corte patrón según la reivindicación 1, caracterizado porque ambas secciones de la parte de cubierta y respectivamente de fondo tienen en cada caso una serie de las aberturas pertinentes.
  3. 3. Cortes patrón "según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizados porque una primera de ambas partes de cubierta comprende dos secciones de la parte de cubierta conectadas mediante la parte de asa, y el elemento de base se prefabrica para obtener un soporte de transporte para las botellas mediante el pliegue y la conexión mutua de ambas partes de cubierta por una parte y mediante la juntura de ambas secciones de la parte de asa por otra parte, de manera que la primera parte de cubierta descansa sobre la otra, segunda parte de cubierta, y se encuentra firmemente unida con esta, en tanto que ambas secciones de la parte de asa pueden, en un lado alejado de la segunda parte de cubierta, bascular con relación a la primera parte de cubierta alrededor de las lineas de pliegue formadas con las secciones de la parte de cubierta, y constituyen una parte de asa dispuesta por encima de la primera parte de cubierta.
  4. 4. Corte patrón según la reivindicación 3, caracterizado porque las secciones de la parte de asa se encuentran de tal manera bajo tensión previa, que la parte de asa en el estado sin usar del soporte de transporte encierra un ángulo inferior a 90° con una de las secciones de la parte de cubierta.
  5. 5. Corte patrón según la reivindicación 4, caracterizado porque la tensión previa se produce mediante una correspondiente configuración de las lineas de pliegue que conectan las secciones de la parte de asa con las secciones de la parte de cubierta.
  6. 6. Corte patrón según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque ambas secciones de la parte de cubierta tienen anchuras sustancialmente iguales en la dirección del eje longitudinal .
  7. 7. Corte patrón según la reivindicación 6, caracterizado porque las alturas de las secciones de la parte de asa son menores de lo que equivale a las distancias de las líneas de pliegue que las conectan con las secciones de la cubierta con respecto a líneas centrales que se extienden a través de los centros de las aberturas que se encuentran en las secciones de cubierta.
  8. 8. Corte patrón según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la parte (105) de fondo comprende dos secciones de la parte de fondo conectadas mediante la parte de asa, y en las partes de cubierta se proporciona en cada caso una hendidura destinada para ser atravesada por la parte de asa.
  9. 9. Corte patrón según la reivindicación 9, caracterizado porque el elemento de base se prefabrica para obtener un soporte de transporte para las botellas mediante el pliegue y la conexión mutua de ambas partes de cubierta por una parte, y la superposición de las secciones de la parte de asa por otra parte, de manera que ambas partes de cubierta se encuentran superpuestas y firmemente unidas una con otra, en tanto que ambas secciones de la parte de asa pueden, en un lado orientado hacia las partes de cubierta, bascular con relación a la parte de fondo alrededor de las lineas de pliegue que se forman con las secciones de la parte de fondo, y constituyen una parte de asa que sobresale hacia afuera a través de las hendiduras de las partes de cubierta.
  10. 10. Corte patrón según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado porque ambas partes de la parte de fondo tienen anchuras sustancialmente iguales en la dirección del eje longitudinal.
  11. 11. Corte patrón según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque las alturas de las secciones de la parte de asa medidas en la dirección del eje longitudinal son mayores de lo que equivale a las alturas de las partes laterales medidas en la misma dirección.
  12. 12. Corte patrón según una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado porque las hendiduras tienen lineas centrales que se disponen paralelas a pero fuera de lineas centrales imaginarias, dispuestas perpendicularmente al eje longitudinal, de las partes de cubierta.
  13. 13. Corte patrón según una de las reivindicaciones 8 a 12, caracterizado porque esta provisto con un auxiliar de despliegue destinado a insertar la parte de asa en las hendiduras de las partes de cubierta.
  14. 14. Corte patrón según la reivindicación 13, caracterizado porque el auxiliar de despliegue comprende al menos una lengüeta destinada a conectar una de las secciones de la parte de asa con la segunda parte de cubierta.
  15. 15. Corte patrón según la reivindicación 14, caracterizado porque la lengüeta esta constituida por un sector de la sección de la parte de asa que únicamente se encuentra conectado con la parte restante de la sección de la parte de asa a lo largo de un pequeño punto fijo de su contorno periférico.
  16. 16. Corte patrón según la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque la lengüeta se fabrica mediante estampado.
  17. 17. Corte patrón según una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque en ambas secciones de la parte de asa se proporcionan aberturas de paso .
  18. 18. Corte patrón según una de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque las secciones de la parte de asa se encuentran firmemente unidas una con otra .
  19. 19. Corte patrón según una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque las secciones de la parte de cubierta o de fondo y/o las secciones de la parte de asa se unen una con otra mediante pegamiento.
  20. 20. Corte patrón según una de las reivindicaciones 1 a 7 y 17 a 19, caracterizado porque comprende al menos una parte de revestido lateral, la cual se conecta con la parte de fondo a lo largo de una línea de pliegue adicional, de disposición sustancialmente paralela al eje longitudinal.
  21. 21. Corte patrón según la reivindicación 20, caracterizado porque, en el estado prefabricado, la parte de revestido se encuentra orientada hacia una superficie interna de la parte de fondo mediante el basculamiento por más de 90° alrededor de la linea de pliegue adicional.
  22. 22. Corte patrón según la reivindicación 20 ó 21, caracterizado porque la parte de revestido y las partes laterales y/o de cubierta están provistas con medios de conexión cooperantes
  23. 23. Corte patrón según una de las reivindicaciones 20 a 22, caracterizado porque en la linea de pliegue adicional se proporciona una perforación.
  24. 24. Corte patrón según una de las reivindicaciones 20 a 23, caracterizado porque la parte de revestido se configura y/o en el estado prefabricado se orienta hacia la superficie interna de la parte de fondo, de manera que durante el montaje sobre los cuellos de botella es rebatida lateralmente mediante ellos.
  25. 25. Corte patrón según la reivindicación 24, caracterizado porque la disposición también es de manera que al rebatirse la parte de revestido la medios de conexión entran en intervención automáticamente
  26. 26. Corte patrón según una de las reivindicaciones 20 a 25, caracterizado porque comprende en ambos lados del eje longitudinal en cada caso una parte de revestido . RESUMEN La invención se refiere a un corte patrón de cartón Kraft para producir un soporte (37, 37a, 137) de transporte de varias hileras para botellas (38) provistas con elementos (39) de cierre y opcionalmente con anillos de soporte, que comprende un elemento de base sustancialmente rectangular, extendido en forma plana y sin plegar con una parte (5; 105) de fondo central, dos partes (6, 7; 106, 107) laterales contiguas bilateralmente a este, dos partes (8, 9; 108, 109) de cubierta a ser dispuestas en forma superpuesta, contiguas en cada caso a una parte (6, 7; 106, 107) lateral, y un elemento de transporte, siendo que en ambas partes (8, 9; 108, 109) de cubierta y en la parte (5; 105) de fondo se proporcionan aberturas (17, 22, 24; 117, 122, 124) dispuestas en al menos dos hileras, destinadas a recibir cuellos (38c) de botellas (38), y la parte (5; 105) de fondo, las partes (6, 7; 106, 107) laterales y las partes (8, 9; 108, 109) de cubierta se encuentran demarcadas una respecto a otra mediante líneas (10 a 14 y respectivamente 110 a 114) de pliegue que se extienden sustancialmente perpendiculares a un eje (2; 102) longitudinal, caracterizado porque al menos una de ambas partes (8) de cubierta o la parte (105) de fondo comprende dos secciones (8a, 8b; 105a, 105b) de la parte de cubierta y respectivamente de la parte del fondo, espaciadas en la dirección del eje (2; 102) longitudinal, entre las que se dispone una parte (27; 127) de asa que constituye el elemento de asa, la cual comprende dos secciones (27a, 27b; 127a, 127b) de la parte de asa, continuas, que en los cantos laterales enfrentados se encuentran conectadas una con otra a lo largo de una linea (28; 128) de pliegue dispuesta sustancialmente perpendicular al eje (2; 102) longitudinal, y en los cantos laterales alejados uno de otro con respectivamente una de las secciones (8a, 8b; 105a, 105b) de la parte de cubierta y respectivamente de fondo, a lo largo de lineas (29, 30; 129, 130) que asimismo se extienden sustancialmente perpendiculares al eje (2; 102) longitudinal.
MXPA04010261A 2003-11-03 2004-10-18 Corte patron de carton kraft para producir un portabotellas de varias hileras. MXPA04010261A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20316996U DE20316996U1 (de) 2003-11-03 2003-11-03 Zuschnitt aus Kraftkarton zur Herstellung eines mehrreihigen Flaschenträgers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04010261A true MXPA04010261A (es) 2005-05-17

Family

ID=31984674

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04010261A MXPA04010261A (es) 2003-11-03 2004-10-18 Corte patron de carton kraft para producir un portabotellas de varias hileras.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1528007B1 (es)
AT (1) ATE484461T1 (es)
DE (2) DE20316996U1 (es)
MX (1) MXPA04010261A (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008022786B3 (de) * 2008-05-08 2009-08-13 Gustav Stabernack Gmbh Träger für Flaschen mit Bügelverschluss
DE202012006513U1 (de) 2012-07-05 2013-07-08 H. Hahn Modell- Formen- und Vorrichtungsbau GmbH Flaschenträger in Form von Flaschenhalsmanschetten aus unterschiedlichem Kartonmaterial als Verpackungseinheit mit hohen Tragestabilitätseigenschaften
DE202014001601U1 (de) 2014-02-19 2014-04-17 H. Hahn Modell- Formen- und Vorrichtungsbau GmbH Flaschenträger aus Kartonmaterial als "Über Krone"-Verpackungseinheit ohne Verwendung von Bindungsmittel mit hoher Tragestabilitätseigenschaft
JP2022501274A (ja) 2018-09-07 2022-01-06 グラフィック パッケージング インターナショナル エルエルシー 容器用パッケージ
USD946420S1 (en) 2020-06-30 2022-03-22 Graphic Packaging International, Llc Carrier
US11623803B2 (en) 2018-12-14 2023-04-11 Graphic Packaging International, Llc Carrier for containers
US11180301B2 (en) 2018-12-14 2021-11-23 Graphic Packaging International, Llc Carrier for containers
USD946419S1 (en) 2020-06-30 2022-03-22 Graphic Packaging International, Llc Carrier
US11261013B2 (en) 2018-12-14 2022-03-01 Graphic Packaging International, Llc Carrier for containers
USD946421S1 (en) 2018-12-14 2022-03-22 Graphic Packaging International, Llc Carrier
US11027904B2 (en) 2018-12-14 2021-06-08 Graphic Packaging International, Llc Carrier for containers
US11014727B2 (en) 2018-12-14 2021-05-25 Graphic Packaging International, Llc Carrier for containers
KR20210092313A (ko) * 2018-12-14 2021-07-23 그래픽 팩키징 인터내셔날, 엘엘씨 용기용 캐리어
USD984279S1 (en) 2019-05-30 2023-04-25 Graphic Packaging International, Llc Carrier
USD984280S1 (en) 2019-05-30 2023-04-25 Graphic Packaging International, Llc Carrier
USD946416S1 (en) 2019-05-30 2022-03-22 Graphic Packaging International, Llc Carrier
USD974923S1 (en) 2019-05-30 2023-01-10 Graphic Packaging International, Llc Carrier
USD946418S1 (en) 2020-04-27 2022-03-22 Graphic Packaging International, Llc Carrier
USD984281S1 (en) 2020-04-27 2023-04-25 Graphic Packaging International, Llc Carrier
USD946417S1 (en) 2020-06-30 2022-03-22 Graphic Packaging International, Llc Carrier
KR20230076835A (ko) 2020-09-30 2023-05-31 그래픽 팩키징 인터내셔날, 엘엘씨 용기를 위한 캐리어
USD984282S1 (en) 2021-03-24 2023-04-25 Graphic Packaging International, Llc Carrier for containers
USD983049S1 (en) 2021-03-24 2023-04-11 Graphic Packaging International, Llc Carrier for containers
USD1000290S1 (en) 2021-03-24 2023-10-03 Graphic Packaging International, Llc Carrier for containers
USD984266S1 (en) 2021-03-24 2023-04-25 Graphic Packaging International, Llc Carrier for containers
US11840387B2 (en) 2021-06-09 2023-12-12 Graphic Packaging International, Llc Carrier for containers
KR20240036603A (ko) 2021-07-15 2024-03-20 그래픽 팩키징 인터내셔날, 엘엘씨 컨테이너용 캐리어

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2737326A (en) * 1955-03-02 1956-03-06 New Haven Board & Carton Compa Can carrier
GB1292897A (en) * 1970-11-10 1972-10-18 Mardon Son & Hall Ltd Holder for carrying necked containers
NL8501585A (nl) * 1985-06-03 1987-01-02 Peter John Anthony Sieben En M Flessenhouder.
GB9403004D0 (en) * 1994-02-17 1994-04-06 Mead Corp Article carrier

Also Published As

Publication number Publication date
EP1528007A2 (de) 2005-05-04
DE502004011767D1 (de) 2010-11-25
DE20316996U1 (de) 2004-03-04
EP1528007B1 (de) 2010-10-13
EP1528007A3 (de) 2006-07-12
ATE484461T1 (de) 2010-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA04010261A (es) Corte patron de carton kraft para producir un portabotellas de varias hileras.
EP1940698B1 (en) Package for containers and blank
JP3669510B2 (ja) 改良型の仕切りレイアウトを有するバスケット型の物品キャリア
JP5166286B2 (ja) 容器のためのパッケージ
US7264114B2 (en) Carton with top retaining structure and blank therefor
CA2614230C (en) Package for containers
KR20210041103A (ko) 용기용 패키지
RU2156214C2 (ru) Держатель зажимного типа (варианты)
US8162135B2 (en) Package for containers
US5167325A (en) Carrier for containers
JPH08504722A (ja) 強化したクリップ式物品搬送体
ES2706177T3 (es) Caja de cartón para artículos
NZ238520A (en) Beverage can package: rims of cans engaged by slotted sheet with central channel, sheet reinforced by separate bridge part
US20050199692A1 (en) Blank capable of forming a container having rounded corners
CA2669348C (en) Carton and carton blank with inner brace apertures
JPH0343365A (ja) 容器をまとめて支持及び運搬するための用具及びそれを作製するための厚板紙シート
MXPA04009047A (es) Portador de canasta para botellas y su reforma.
MX2008001685A (es) Caja de carton con abertura de acceso a contenedores.
CA2146264A1 (en) Device for carrying containers
EP0042720A1 (en) Article carrier and blank therefor
JPH09507199A (ja) 端部パネルのつぶれを生じないバスケット形キャリア
JPH06509310A (ja) 物品の組分け
US5526925A (en) Paperboard bottle carrier with foldable handle
IE922173A1 (en) Sales package
EP2943419A1 (en) Package with carrying handle and blank for forming the handle

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal