MXPA04000308A - Procedimiento para la preparacion de hidroxilamonio. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de hidroxilamonio.

Info

Publication number
MXPA04000308A
MXPA04000308A MXPA04000308A MXPA04000308A MXPA04000308A MX PA04000308 A MXPA04000308 A MX PA04000308A MX PA04000308 A MXPA04000308 A MX PA04000308A MX PA04000308 A MXPA04000308 A MX PA04000308A MX PA04000308 A MXPA04000308 A MX PA04000308A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
hydrogen
gas
mixture
compounds
reaction mixture
Prior art date
Application number
MXPA04000308A
Other languages
English (en)
Inventor
Arno Benneker
Johannes Antonius Leonardus Brouwers
Godefridus Maria Van Dortmont
Original Assignee
Dsm Ip Assets Bv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dsm Ip Assets Bv filed Critical Dsm Ip Assets Bv
Publication of MXPA04000308A publication Critical patent/MXPA04000308A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B21/00Nitrogen; Compounds thereof
    • C01B21/082Compounds containing nitrogen and non-metals and optionally metals
    • C01B21/14Hydroxylamine; Salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B21/00Nitrogen; Compounds thereof
    • C01B21/082Compounds containing nitrogen and non-metals and optionally metals
    • C01B21/14Hydroxylamine; Salts thereof
    • C01B21/1409Preparation
    • C01B21/1418Preparation by catalytic reduction of nitrogen oxides or nitrates with hydrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B21/00Nitrogen; Compounds thereof
    • C01B21/082Compounds containing nitrogen and non-metals and optionally metals
    • C01B21/14Hydroxylamine; Salts thereof
    • C01B21/1463Concentration
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B21/00Nitrogen; Compounds thereof
    • C01B21/082Compounds containing nitrogen and non-metals and optionally metals
    • C01B21/14Hydroxylamine; Salts thereof
    • C01B21/1472Separation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B21/00Nitrogen; Compounds thereof
    • C01B21/082Compounds containing nitrogen and non-metals and optionally metals
    • C01B21/14Hydroxylamine; Salts thereof
    • C01B21/1481Purification

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a un procedimiento para la preparacion de hidroxilamonio, dicho procedimiento comprende: a) alimentar hidrogeno gaseoso a una mezcla de reaccion, dicha mezcla de reaccion comprende un medio de reaccion acuoso y una fase gaseosa; b) reducir cataliticamente, en dicha mezcla de reaccion, nitrato con hidrogeno para formar el hidroxilamonio; c) retirar una mezcla de gas de la mezcla de reaccion, dicha mezcla de gas comprende hidrogeno gaseoso y compuestos que no son hidrogeno gaseoso; d) separar por lo menos parte de los compuestos que no son hidrogeno gaseoso de la mezcla de gas, dando como resultado un gas enriquecido con hidrogeno; y e) pasar el gas enriquecido con hidrogeno a una zona de hidrogenacion.

Description

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE HIDROXILAMONIO MEMORIA DESCRIPTIVA La invención se refiere a un procedimiento para la preparación de hidroxilamonio al reducir catalíticamente nitrato con hidrógeno. El hidroxilamonio se puede formar al reducir nitrato con hidrógeno. La reacción se puede efectuar en medio de reacción acuoso en presencia de un catalizador, por ejemplo paladio y/o platino sobre un vehículo. La reducción de nitrato se puede representar de la siguiente manera: 2 H+ + NO3" + 3 H2 -? NH2OH+ + 2 H2O Los documentos EP-A-773189 y WO-A9818717 describen un procedimiento para la producción de hidroxilamonio mediante reducción catalítica de nitrato con hidrógeno. El hidrógeno gaseoso es alimentado a una mezcla de reacción en la cual se efectúa la reducción. Continuamente, un gas mal oliente es retirado de la mezcla de reacción y analizado, el gas mal oliente incluye H2f N2, NO y N2O. El documento NL-A-6908934 describe un procedimiento para la producción de hidroxilamonio en donde continuamente se alimenta hidrógeno gaseoso en una columna de burbuja, en la cual el nitrato es catalíticamente reducido en una mezcla de reacción que comprende un medio de reacción acuoso y una fase gaseosa. Una mezcla de gas es retirada de la columna de burbuja. La mezcla de gas contiene hidrógeno gaseoso y compuestos que no son hidrógeno gaseoso, tales como por ejemplo productos secundarios de la reacción o inertes, los cuales pueden ser alimentados en la mezcla de reacción junto con el hidrógeno. Se describe que la mezcla de gas retirada es reciclada en la columna de burbuja o purgada completa o parcialmente. En la práctica, dicha purga se utiliza para operar el procedimiento durante un período prolongado. La desventaja del procedimiento de NL-A-6908934 es que la eficiencia, es decir la cantidad molar de producto deseado obtenido por cantidad molar de hidrógeno alimentado a la zona de reacción, es relativamente baja, o bien que la actividad, es decir, la cantidad molar de hidroxilamonio formado por hora por kilogramo de catalizador y la selectividad, es decir, la cantidad molar de hidroxilamonio formado por mol de producto de partida convertido, son relativamente bajas. Se observó que se obtiene una eficiencia relativamente baja cuando la corriente de purga es relativamente grande y que la actividad y selectividad son relativamente bajas para una corriente de purga relativamente pequeña. El objetivo de la invención es proveer un procedimiento, en donde se pueda combinar una alta eficiencia, actividad y selectividad.
Este objetivo se alcanza de acuerdo con la ¡nvención al proveer un procedimiento para la preparación de hidroxilamonio, dicho procedimiento comprende: a) alimentar hidrógeno gaseoso a una mezcla de reacción, dicha mezcla de reacción comprende un medio de reacción acuoso y una fase gaseosa; b) reducir catalíticamente, en dicha mezcla de reacción, nitrato con hidrógeno para formar el hidroxilamonio; c) retirar una mezcla de gas de la mezcla de reacción, dicha mezcla de gas comprende hidrógeno gaseoso y compuestos que no son hidrógeno gaseoso; caracterizado porque el procedimiento también comprende: d) separar por lo menos parte de los compuestos que no son hidrógeno gaseoso de la mezcla de gas para obtener un gas enriquecido con hidrógeno; y e) pasar el gas enriquecido con hidrógeno a una zona de hidrogenación. De acuerdo con un aspecto de la invención, la eficiencia se incrementa, sin disminución alguna o solamente limitada, de la actividad y/o selectividad. De acuerdo con otro aspecto de la invención, la actividad y/o selectividad se incrementan, sin disminución alguna o solamente limitada, de eficiencia. De acuerdo con un aspecto adicional de la ¡nvención, la actividad y/o selectividad y la eficiencia son incrementadas.
El gas enriquecido con hidrógeno se puede pasar a cualquier zona de hidrogenación en la cual se efectúe una reacción de hidrogenación. Ejemplos de reacciones de hidrogenación son hidrogenación de benceno e hidrogenación de fenol. De preferencia, el gas enriquecido con hidrógeno pasa a una zona de hidrogenación en un procedimiento de producción para caprolactama y/o para intermediarios de la misma, tales como por ejemplo hidrogenación de benceno, hidrogenación de fenol y/o reducción de nitrato u óxido de nitrógeno. Preferiblemente, el gas enriquecido con hidrógeno pasa a la mezcla de reacción. Es posible pasar el gas enriquecido con hidrógeno directamente a la mezcla de reacción. También es posible combinar el gas enriquecido con hidrógeno primero con otras corrientes de gas, las cuales son alimentadas a la mezcla de reacción. La separación no está limitada a una técnica de separación específica. Se puede utilizar la separación de membrana, técnicas de absorción, que incluyen por ejemplo absorción de oscilación de presión, y destilación criogénica. La separación se puede efectuar utilizando separación de membrana. Se puede utilizar cualquier membrana adecuada. Las membranas adecuadas incluyen membranas que tienen una mayor permeabilidad para H2 gaseoso que para los compuestos que no son hidrógeno gaseoso que sean separados. Se pueden utilizar membranas hechas de poliimida. La separación de membrana se describe por ejemplo en "Membrane Separations Technology, Principies and Applications", R.D. Noble y S.A. Stern eds., Elsevier Science B.V. Países Bajos (1995) ISBN 0-444- 81633-X, pp. 632-44 y "Handbook of Industrial Membrane Technology", M.C. Porter, ed., Noyes Publications, New Jersey, E.U.A (1998) ISBN 0-8155-1205-8, pp. 579-588. La absorción, de preferencia absorción de oscilación de presión, se utiliza ventajosamente cuando el gas enriquecido con hidrógeno pasa a la mezcla de reacción. Esto tiene la ventaja de que el reciclado se puede realizar con ninguna represurización, o solamente limitada, del gas enriquecido con hidrógeno después de separación. Las técnicas de absorción se describen por ejemplo en "Gas Separation by Adsorption Processes", de R.T. Yang, Imperial College Press, UK (1999) ISBN 1 -86094-047-1 , pp. 255-260. La separación se puede llevar a cabo al alimentar toda la mezcla de gas o una parte de la mezcla de gas en un separador y al retirar el gas enriquecido con hidrógeno del separador. Cuando se alimenta solamente parte de la mezcla de gas al separador, la parte la cual no es alimentada al separador, de preferencia es reciclada a la mezcla de reacción. La mezcla de gas retirada de la zona de reacción comprende hidrógeno gaseoso (H2) y compuestos que no son hidrógeno gaseoso. Como se utiliza en la presente, hidrógeno se refiere a H2, y compuestos que no son hidrógeno gaseoso se refieren a compuestos gaseosos diferentes a H2. Los compuestos que no son hidrógeno gaseoso pueden por ejemplo incluir CH4, H2O, NO, NO2, N2, y/o N2O. Los compuestos que no son hidrógeno gaseoso pueden incluir por ejemplo productos secundarios de la reducción (por ejemplo H2O, NO, NO2, N2, y/o N2O) y/o compuestos los cuales pueden ser alimentados a la zona de reacción junto el hidrógeno gaseoso (por ejemplo CH4, y/o N2). La fracción molar de hidrógeno en la mezcla de gas (con respecto a la cantidad molar total de todos los compuestos gaseosos en la mezcla de gas, es decir, la cantidad molar de H2, en la mezcla de gas dividida entre la cantidad molar resultante de todos los compuestos gaseosos en la mezcla de reacción) no está limitada a un valor específico. Por ejemplo, se puede retirar una mezcla de gas en la cual la fracción molar de hidrógeno es mayor a 0.35, de preferencia mayor a 0.4, preferiblemente mayor a 0.5, particularmente mayor a 0.6. El incremento de la fracción molar de hidrógeno en la mezcla de gas tiene la ventaja de que la presión parcial de hidrógeno en la mezcla de reacción es llevada a un nivel más alto (para una presión total constante). No existe un límite superior especifico para la fracción molar de hidrógeno en la mezcla de gas. Por razones prácticas, la fracción molar de hidrógeno en la mezcla de gas normalmente es inferior a 0.95, en particular inferior a 0.9. La presión parcial de hidrógeno en la mezcla de reacción puede ser superior a 0.9 MPa, de preferencia superior a 1.0 MPa, preferiblemente superior a 1.3 MPa, particularmente superior a 1.5 MPa. Una presión parcial de hidrógeno incrementada en la mezcla de reacción tiene la ventaja de que se incrementa la actividad o selectividad. Como se utiliza en la presente, la presión parcial de hidrógeno en la mezcla de reacción se refiere a la fracción molar de hidrógeno en la mezcla de gas multiplicada por la presión total en la mezcla de reacción. Preferiblemente, la presión total en la mezcla de reacción es superior a 1.5 MPa, de preferencia superior a 2.0 MPa, particularmente superior a 2.5 MPa. La presión total en la mezcla de reacción de preferencia es inferior a 4.0 MPa, preferiblemente inferior a 3.5 MPa, en particular inferior a 3.0 MPa. La fracción molar de compuestos que no son hidrógeno en la mezcla de gas puede variar entre amplias escalas. La fracción molar de N2 en la mezcla de gas puede estar por ejemplo entre 0.02 y 0.65, de preferencia entre 0.05 y 0.5. Si CH4 está presente en la mezcla de gas, la fracción molar de CH4 en la mezcla de gas puede estar por ejemplo entre 0 y 0.65, de preferencia entre 0 y 0.5. La fracción molar de N2O en la mezcla de gas puede estar por ejemplo entre 0.001 y 0.08, de preferencia por debajo de 0.05, preferiblemente por debajo de 0.03. Las fracciones molares están dadas con respecto a la cantidad molar resultante de todos los compuestos gaseosos en la mezcla de gas. De acuerdo con la invención, por lo menos parte de los compuestos que no son hidrógeno gaseoso son separados de la mezcla de gas. Los compuestos que no son hidrógeno gaseoso los cuales son ventajosamente separados, incluyen por ejemplo N2O, N2, NO, NO2, H2O y/o CH4. De acuerdo con la invención, la separación de compuestos que no son hidrógeno gaseoso de la mezcla de gas da como resultado un gas enriquecido con hidrógeno. La fracción molar de hidrógeno en el gas enriquecido con hidrógeno (con respecto a la cantidad molar total de todos los compuestos gaseosos en el gas enriquecido con hidrógeno, es decir, la cantidad molar de H2 en el gas enriquecido con hidrógeno dividida entre la cantidad molar resultante de todos los compuestos gaseosos en el gas enriquecido con hidrógeno) es superior a la fracción molar de la mezcla de gas (con respecto a la cantidad molar total de todos los compuestos gaseosos en la mezcla de gas). De preferencia, la fracción molar de hidrógeno en el gas enriquecido con hidrógeno es por lo menos 0.05 mayor que la fracción molar de hidrógeno en la mezcla de gas, preferiblemente por lo menos 0.1 , particularmente 0.2 mayor que la fracción molar de hidrógeno en la mezcla de gas. Preferiblemente, la fracción molar de N2O en el gas enriquecido con hidrógeno es inferior a la fracción molar de N2O en la mezcla de gas. De preferencia, la fracción molar de N2 en el gas enriquecido con hidrógeno es inferior a la fracción molar de N2 en la mezcla de gas. Si CH4 está presente en la mezcla de gas, la fracción molar de CH4 en el gas enriquecido con hidrógeno de preferencia es inferior a la fracción molar de CH4 en la mezcla de gas. La mezcla de reacción comprende un medio de reacción acuoso y una fase gaseosa. Por lo regular, el medio de reacción acuoso es ácido, el pH de preferencia está entre 0.5 y 6, preferiblemente entre 1 y 4. De preferencia, el medio de reacción acuoso es regulado de fosfato. Preferiblemente, el medio de reacción acuoso contiene ácido sulfúrico o ácido fosfórico, de preferencia ácido fosfórico. Preferiblemente, la concentración de fosfato en el medio de reacción acuoso es mayor a 2.0 moles/1. De preferencia, una corriente de producto acuoso que contiene el hidroxilamonio formado es retirada del medio de corriente de producto acuoso, la concentración de hidroxilamonio en la corriente de producto acuoso de preferencia es mayor a 0.8 moles/1. La fase gaseosa generalmente contiene hidrógeno y compuestos que no son hidrógeno, la composición siendo dependiente de las velocidades de flujo relativas del hidrógeno y compuestos que no son hidrógeno hacia y desde la mezcla de reacción y en la velocidad en la cual se efectúa la reducción. El volumen relativo de la fase gaseosa puede variar entre amplias escalas. De preferencia, el porcentaje de volumen de la fase gaseosa está entre 15 a 50% en volumen (con relación al volumen de medio de reacción acuoso más el volumen de la fase gaseosa más el volumen del catalizador). El nitrato (NO ) puede ser reducido a cualquier temperatura adecuada, por ejemplo a una temperatura que varía de 20 a 100°C, de preferencia 30-90°C, preferiblemente 40-65°C. La mezcla de reacción comprende un catalizador. De preferencia, el catalizador comprende un metal precioso sobre un soporte, de preferencia platino, paladio, o una combinación de paladio y platino sobre un soporte, Preferiblemente, el soporte comprende carbono o alúmina, de preferencia carbono. El catalizador empleado en la zona de reacción de preferencia comprende entre 1 a 25% en peso, de preferencia entre 5 a 15% en peso del metal precioso, con relación al peso total del soporte más catalizador. Preferiblemente, el catalizador comprende además un activador. El activador se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en Cu, Ag, Au, Cd, Ga, In, Tl, Ge, Sn, Pb, As, Sb y Bi, particularmente Ge. De manera general, el catalizador está presente en una cantidad de 0.2-5% en peso con relación al peso líquido total del medio de reacción acuoso. La reducción se puede realizar en cualquier reactor adecuado, por ejemplo un reactor con un agitador mecánico o una columna, preferiblemente una columna de burbuja. Un ejemplo de columna de burbuja adecuado se describe en el documento NL-A-6908934. Preferiblemente, el procedimiento de acuerdo con la invención es un procedimiento continuo. Una modalidad del procedimiento de acuerdo con la invención se describirá ahora con referencia a la figura 1. Sin embargo, el procedimiento de acuerdo con la ¡nvención no está limitado a esta modalidad. En la figura 1 , la mezcla de reacción está presente en un reactor A, en este caso una columna de burbuja. El medio de reacción acuoso y catalizador son continuamente pasados a través de (A) mediante circulación a través de la línea (6). El catalizador comprende un metal precioso sobre un soporte. Una corriente de alimentación líquida, que contiene nitrato, es alimentada a la mezcla de reacción a través de la línea (7) al introducirla en circulación (6). Una corriente de producto acuoso que contiene hidroxilamonio es retirada (utilizando una unidad de filtro, no mostrada) a través de la línea (8). Una corriente gaseosa que contiene hidrógeno gaseoso es alimentada a la mezcla de reacción a través de la línea (1 ). Una mezcla de gas que contiene hidrógeno y compuestos que no son hidrógeno es retirada de la mezcla de reacción a través de la línea (2). Parte de la mezcla de gas es reciclada a la mezcla de reacción a través de la línea (2a). Otra parte de la mezcla de gas se pasa al separador (B) a través de la línea (2b). En el separador (B), por lo menos parte de los compuestos que no son hidrógeno es separada de la mezcla de gas a través de la línea (3), dando como resultado un gas enriquecido con hidrógeno. El gas enriquecido con hidrógeno es retirado del separador (B) a través de la línea (4). Una corriente de alimentación gaseosa que contiene hidrógeno que será convertido es suministrada a través de línea (5) y se combina con el gas enriquecido con hidrógeno (suministrado a través de la línea (4)) y la mezcla de gas (que circula a través de la línea (2a)) para formar la corriente gaseosa la cual es alimentada a la mezcla de reacción a través de la línea (1 ). El separador B puede incluir una o más unidades de separación de membrana o una unidad de absorción de oscilación de presión. La invención se explicará adicionalmente con referencia a los siguientes ejemplos. Estos ejemplos no deben ser interpretados como limitantes de la presente invención.
Experimento de referencia (A) v ejemplos l-l 11 En todos los ejemplos, el hidroxilamonio se prepara utilizando una instalación como se indica en la figura 1 utilizando separación de membrana. En el experimento de referencia (A), se utiliza la misma instalación con la excepción de que la mezcla de gas retirada a través de la línea (2b) no es alimentada al separador (B), sino más bien purgada sin ser reciclada a la zona de reacción (A). En todos los ejemplos y en el experimento comparativo, el medio de reacción acuoso y catalizador (paladio al 100% sobre carbono activado, porcentaje en peso dado con respecto al peso resultante de paladio + carbono activado. El catalizador se activó con 4.5 g de GeO2 por kg de catalizador) es continuamente reciclado a través de la línea (6), el medio de reacción acuoso sale de la zona de reacción (A) que contiene 1.625 moles/l de NH3OH-H2PO4, 1.125 moles/l de NH4NO3, 1.50 moles/l de NH4H2PO4 y 0.75 moles/l de H3PO4. Por hora, se producen 45 kmoles de hidroxilamonio el cual es retirado a través de la línea (8) (velocidad de flujo 27.7 m3/hora). La velocidad de flujo del medio de reacción acuoso que sale de la zona de reacción (A) a través de la línea (6) es un factor de 10 superior a la velocidad de flujo de la corriente de producto retirada a través de la línea (8). La velocidad de flujo de la mezcla de gas que circula a través de la línea (2a) es un factor 5.2 mayor a aquel de la corriente de alimentación gaseosa suministrada a través de la línea (5). La temperatura en la zona de reacción A es de 54°C, el total en la mezcla de reacción 2.65 MPa. Se utilizan las siguientes definiciones. Presión parcial de H2: fracción molar de hidrógeno en la mezcla de gas retirada a través de la línea (2), multiplicada por la presión total. Selectividad de NO3": moles de hidroxilamonio formado por mol de NO3" convertido.
Selectividad de H2: moles de hidroxilamonio formado por 3 moles de H2 convertido. Actividad: moles de hidroxilamonio formado por hora por kilogramo de catalizador. Eficiencia de H2: moles de hidroxilamonio formado por 3 moles de H2 suministrado a la zona de reacción (a través de la línea (5)).
Experimento de referencia A Se prepara hidroxilamonio como se describió anteriormente, por lo cual la mezcla de gas retirada a través de la línea (2b) no es alimentada al separador (B), sino más bien purgada. La cantidad de catalizador utilizado es 567 kg. Por hora, se suministran 202.3 kmoles de hidrógeno a través de la línea (5). La velocidad de flujo de la mezcla de gas retirada a través de la línea (2b) es 36.0kmoles/hr, la fracción molar de hidrógeno es de 0.461. La composición de los diversos flujos de gas se indican en el cuadro 1. Se obtienen los siguientes resultados. Presión parcial de H2: 1.22 MPa Selectividad de H2: 72.7% Actividad: 79.4 moles-hr~1-kg"\ Selectividad de NO3~: 75.1 % Eficiencia: 67% EJEMPLO I El procedimiento se lleva a cabo de acuerdo con la ¡nvención al repetir el experimento de referencia A, la diferencia siendo que la mezcla de gas retirada a través de la línea (2b) es alimentada al separador (B) y que el gas enriquecido con hidrógeno obtenido es reciclado a la zona de reacción. El suministro de hidrógeno (a través de la línea (5)) disminuye a 193.7 kmoles/hr. La composición de los diversos flujos de gas se indican en el cuadro 1. Se obtienen los siguientes resultados. Presión parcial de H2: 1.22 MPa Selectividad de H2: 72.7% Actividad: 79.4 moles-hr'1-kg~1. Selectividad de NO3": 75.1% Eficiencia: 70% Este ejemplo muestra que la eficiencia incrementa de 67% a 70% sin disminuir la actividad y selectividad.
EJEMPLO II El procedimiento se lleva a cabo de acuerdo con la invención al repetir el experimento de referencia A, la diferencia siendo que la mezcla de gas retirada a través de la línea (2b) es alimentada al separador (B) y que el gas enriquecido con hidrógeno obtenido es reciclado a la zona de reacción. La velocidad de flujo de la mezcla de gas retirada a través de la línea (2b) incrementa de 36.0 a 57.1 kmoles/hr, la fracción molar de hidrógeno es de 0.655. La cantidad de catalizador disminuye de 567 kg a 509 kg. La composición de los diversos flujos de gas se indican en el cuadro I. Se obtienen los siguientes resultados. Presión parcial de H2: 1.73 MPa Selectividad de H2: 74.4% Actividad: 88.4 moles hr"1-kg \ Selectividad de NO3": 76.5% Eficiencia: 67% Este ejemplo muestra que la actividad y selectividad incrementan sin disminuir la eficiencia. Esto tiene la ventaja de que se necesita menos catalizador. La selectividad de H2 incrementada es ventajosa, debido a que se forman menos productos secundarios. La selectividad de NO3" incrementada es ventajosa, debido a que se forman menos productos secundarios y debido a que se convierte menos NO3" por cantidad de hidroxilamonio formado.
EJEMPLO lll El procedimiento se lleva a cabo de acuerdo con la invención al repetir el experimento de referencia A, la diferencia siendo que la mezcla de gas retirada a través de la línea (2b) es alimentada al separador (B) y que el gas enriquecido con hidrógeno obtenido es reciclado a la zona de reacción. El suministro de hidrógeno disminuye de 202.3 kmoles/hr a 198.0 kmoles/hr. La velocidad de flujo de la mezcla de gas retirada a través de la línea (2b) incrementa de 36.0 a 50.9 kmoles/hr, la fracción molar de hidrógeno es de 0.617. La cantidad de catalizador disminuye de 567 kg a 521 kg. El suministro de hidrógeno (a través de la línea (5)) disminuye de 202.3 kmoles/hr a 198 kmoles/hr. La composición de los diversos flujos de gas se indican en el cuadro 1. Se obtienen los siguientes resultados. Presión parcial de H2: 1.63 MPa Selectividad de H2: 72.7% Actividad: 86.4 moles-hr"1-kg"1. Selectividad de NO3": 76.2% Eficiencia: 68% Este ejemplo muestra que la eficiencia, actividad y selectividad son incrementadas.
CUADRO 1 Composición y velocidades de flujo en el experimento A y ejemplos Mil -

Claims (13)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Procedimiento para la preparación de hidroxilamonio, dicho procedimiento comprende: a) alimentar hidrógeno gaseoso a una mezcla de reacción, dicha mezcla de reacción comprende un medio de reacción acuoso y una fase gaseosa; b) reducir catalíticamente, en dicha mezcla de reacción, nitrato con hidrógeno para formar el hidroxilamonio; c) retirar una mezcla de gas de la mezcla de reacción, dicha mezcla de gas comprende hidrógeno gaseoso y compuestos que no son hidrógeno gaseoso; d) separar por lo menos parte de los compuestos que no son hidrógeno gaseoso de la mezcla de gas, dando como resultado un gas enriquecido con hidrógeno; y e) pasar el gas enriquecido con hidrógeno a una zona de hidrogenación.
2.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque dicho procedimiento comprende pasar el gas enriquecido con hidrógeno a la mezcla de reacción.
3.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 o reivindicación 2, caracterizado además porque dicho procedimiento comprende separar por lo menos dicha parte de los compuestos que no son hidrógeno de dicha mezcla de gas utilizando una membrana.
4.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 o reivindicación 2, caracterizado además porque dicho procedimiento comprende separar por lo menos dicha parte de los compuestos que no son hidrógeno de dicha mezcla de gas utilizando absorción de oscilación de presión.
5.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 o reivindicación 2, caracterizado además porque dicho procedimiento comprende separar por lo menos dicha parte de los compuestos que no son hidrógeno de dicha mezcla de gas utilizando destilación criogénica.
6.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado además porque la fracción molar de hidrógeno en la mezcla de gas es mayor a 0.4.
7.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque la fracción molar de hidrógeno en la mezcla de gas es mayor a 0.5.
8.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado además porque la presión parcial de hidrógeno en la mezcla de reacción es mayor a 1.0 MPa.
9.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque la presión parcial de hidrógeno en la mezcla de reacción es mayor a 1.3 MPa.
10.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado además porque por lo menos dicha parte de los compuestos que no son hidrógeno gaseoso incluyen N2.
11.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado además porque por lo menos dicha parte de los compuestos que no son hidrógeno gaseoso incluyen CH4.
12.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 , caracterizado además porque por lo menos dicha parte de los compuestos que no son hidrógeno gaseoso incluyen N2O.
13.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado además porque dicho procedimiento es un procedimiento continuo.
MXPA04000308A 2001-07-11 2002-07-11 Procedimiento para la preparacion de hidroxilamonio. MXPA04000308A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01202671A EP1275616A1 (en) 2001-07-11 2001-07-11 Process for the preparation of hydroxylammonium
PCT/NL2002/000460 WO2003006368A1 (en) 2001-07-11 2002-07-11 Process for the preparation of hydroxylammonium

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04000308A true MXPA04000308A (es) 2007-10-18

Family

ID=8180632

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04000308A MXPA04000308A (es) 2001-07-11 2002-07-11 Procedimiento para la preparacion de hidroxilamonio.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7090817B2 (es)
EP (2) EP1275616A1 (es)
JP (1) JP4335671B2 (es)
KR (1) KR100905351B1 (es)
AT (1) ATE372957T1 (es)
BR (1) BR0211064B1 (es)
DE (1) DE60222417T2 (es)
MX (1) MXPA04000308A (es)
MY (1) MY139204A (es)
TW (1) TW572893B (es)
WO (1) WO2003006368A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0613171A2 (pt) * 2005-07-08 2010-12-21 Dsm Ip Assets Bv processo e equipamento para a produção contìnua de hidroxilamÈnio
KR20080066929A (ko) 2005-09-27 2008-07-17 바스프 에스이 아산화질소 제거 방법
WO2007039515A1 (en) * 2005-09-27 2007-04-12 Basf Aktiengesellschaft A method of removing nitrous oxide
CN103553006B (zh) * 2006-12-04 2016-08-17 巴斯夫欧洲公司 从气体混合物除去no和n2o的方法
CN103140437B (zh) * 2010-09-30 2015-01-28 巴斯夫欧洲公司 后处理来自生产羟胺或羟铵盐的系统的废气的方法
KR20140024872A (ko) 2011-04-22 2014-03-03 디에스엠 아이피 어셋츠 비.브이. 촉매를 사용하는 하이드록실아민의 제조 방법
WO2012143332A1 (en) 2011-04-22 2012-10-26 Dsm Ip Assets B.V. Catalyzed hydroxylamine preparation
JP6150142B2 (ja) * 2015-02-19 2017-06-21 国立大学法人岐阜大学 エネルギー貯蔵輸送方法およびエネルギーキャリアシステム
CN108483415A (zh) * 2018-06-14 2018-09-04 北京万机汇机电工程技术有限公司 一种制备一氧化二氮的装置和方法
CN111285338B (zh) * 2020-03-12 2022-10-21 浙江锦华新材料股份有限公司 一种固体硫酸羟胺的制备方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL123476C (es) * 1963-03-08
NL148570B (nl) * 1967-12-14 1976-02-16 Stamicarbon Werkwijze voor het bereiden van zouten van hydroxylamine.
NL6908934A (en) 1969-06-12 1970-12-15 Hydroxylamine preparation without commin - ution of catalyst
DE3244370A1 (de) 1982-12-01 1984-06-07 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur entfernung von distickstoffoxid aus wasserstoff, stickstoffmonoxid und distickstoffoxid enthaltenden gasen
LU88021A1 (de) * 1991-10-21 1993-05-17 Euratom Verfahren zur Herstellung von hydroxylamin aus NOX enthaltenden Abgasen
BE1009767A3 (nl) * 1995-11-10 1997-08-05 Dsm Nv Werkwijze voor de bereiding van hydroxylammoniumzouten.
BE1010719A3 (nl) * 1996-10-28 1998-12-01 Dsm Nv Werkwijze voor de bereiding van hydroxylammoniumzouten.

Also Published As

Publication number Publication date
JP4335671B2 (ja) 2009-09-30
TW572893B (en) 2004-01-21
US7090817B2 (en) 2006-08-15
KR20040019326A (ko) 2004-03-05
EP1404613A1 (en) 2004-04-07
DE60222417D1 (de) 2007-10-25
ATE372957T1 (de) 2007-09-15
MY139204A (en) 2009-08-28
EP1404613B1 (en) 2007-09-12
JP2004533984A (ja) 2004-11-11
BR0211064A (pt) 2004-07-20
KR100905351B1 (ko) 2009-07-01
DE60222417T2 (de) 2008-06-12
EP1275616A1 (en) 2003-01-15
WO2003006368A1 (en) 2003-01-23
BR0211064B1 (pt) 2011-02-08
US20050047987A1 (en) 2005-03-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN100447138C (zh) 烯烃的环氧化方法
EP1674426A1 (en) Carbon monoxide production process
MXPA04000308A (es) Procedimiento para la preparacion de hidroxilamonio.
EP1901994B1 (en) Process for the continuous production of hydroxylammonium
KR950003251A (ko) 디메틸 카보네이트의 제조방법
US20010020115A1 (en) Process for the production of aromatic amines
US5519152A (en) Manufacturing ethylene oxide
US5455016A (en) Membrane-assisted process to produce ammonia
US20040126312A1 (en) Method of producing organic hydrogen peroxide solutions
EP0008479B1 (en) Process for the preparation of a hydroxylamine salt
JP2006516612A (ja) シクロヘキサノンオキシム、シクロヘキサノン、および有機溶媒を含む有機溶液の処理方法
US7067103B2 (en) Direct hydrogen peroxide production using staged hydrogen addition
US5554353A (en) Preparation of hydroxylammonium salts
KR20040074059A (ko) 시클로헥사논 옥심 및 시클로헥사논을 함유하는 수성매질의 처리 방법
US6669922B1 (en) Installation for the production of pure hydrogen from a gas containing helium
US7037478B2 (en) Method for continuous producing hydroxylammonium salts
US3937735A (en) Process for the preparation of cyclohexanone
US8894960B2 (en) Process for removing NO and N2O from gas mixtures
EP0058531B1 (en) Process for the production of ammonia
CN1164523A (zh) 钯-陶瓷复合膜与富氮膜偶合进行催化脱氢反应
CS269255B1 (cs) Způsob čištění surového dusíku

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration