MXPA02008827A - Metodo para tratar la degeneracion retinal con agonistas de los receptores purinergicos. - Google Patents

Metodo para tratar la degeneracion retinal con agonistas de los receptores purinergicos.

Info

Publication number
MXPA02008827A
MXPA02008827A MXPA02008827A MXPA02008827A MXPA02008827A MX PA02008827 A MXPA02008827 A MX PA02008827A MX PA02008827 A MXPA02008827 A MX PA02008827A MX PA02008827 A MXPA02008827 A MX PA02008827A MX PA02008827 A MXPA02008827 A MX PA02008827A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
alkyl
retina
formula
substituted
group
Prior art date
Application number
MXPA02008827A
Other languages
English (en)
Inventor
Ward M Peterson
Original Assignee
Inspire Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inspire Pharmaceuticals Inc filed Critical Inspire Pharmaceuticals Inc
Publication of MXPA02008827A publication Critical patent/MXPA02008827A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/706Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H19/00Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof
    • C07H19/02Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof sharing nitrogen
    • C07H19/04Heterocyclic radicals containing only nitrogen atoms as ring hetero atom
    • C07H19/06Pyrimidine radicals
    • C07H19/10Pyrimidine radicals with the saccharide radical esterified by phosphoric or polyphosphoric acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/02Drugs for disorders of the nervous system for peripheral neuropathies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • A61P27/06Antiglaucoma agents or miotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H19/00Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof
    • C07H19/02Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof sharing nitrogen
    • C07H19/04Heterocyclic radicals containing only nitrogen atoms as ring hetero atom
    • C07H19/16Purine radicals
    • C07H19/20Purine radicals with the saccharide radical esterified by phosphoric or polyphosphoric acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H19/00Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof
    • C07H19/02Compounds containing a hetero ring sharing one ring hetero atom with a saccharide radical; Nucleosides; Mononucleotides; Anhydro-derivatives thereof sharing nitrogen
    • C07H19/04Heterocyclic radicals containing only nitrogen atoms as ring hetero atom
    • C07H19/16Purine radicals
    • C07H19/20Purine radicals with the saccharide radical esterified by phosphoric or polyphosphoric acids
    • C07H19/207Purine radicals with the saccharide radical esterified by phosphoric or polyphosphoric acids the phosphoric or polyphosphoric acids being esterified by a further hydroxylic compound, e.g. flavine adenine dinucleotide or nicotinamide-adenine dinucleotide

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

La presente invencion proporciona un metodo de prevencion o tratamiento de la regeneracion retinal que surge de estados fisiopatologicos. El metodo consiste en administrar a un paciente una composicion farmaceutica que contiene un ligando de los receptores purinergicos P2Y, en una cantidad eficaz para elevar su concentracion extracelular a fin de activar los receptores P2Y de la superficie de las celulas gliales retinales y neuronales e instalar una respuesta neuroprotectora. Los metodos para administrar incluyen un bolo intravitreo y administraciones prolongadas, suministro transescleral, administraciones topicas y sistemicas. La composicion farmaceutica util de esta invencion contiene un agonista de los receptores P2Y purinergicos, que incluyen 5-di- y trifosfato de uridina (UDP, UTP) y sus analogos, 5'- difosfato de adenosina (ADP) y sus analogos, 5'-di- y trifosfato de citidina (CDP, CTP) y sus analogos y compuestos polifosfato de dinucleosido.

Description

02. l&Z f- MÉTODO PARA TRATAR LA DEGENERACIÓN RETINAL CON AGONISTAS DE LOS RECEPTORES PÜRINÉRGICOS CAMPO TÉCNICO La presente invención se refiere a un método para proteger o retardar la muerte celular de las neuronas retinianas mediante la administración de los agonistas de los receptores purinérgico como uridina 5'-di-y trifosfatos, citidina 5' -di- y trifosfatos, polifosfatos de dinucleósidos y los análogos de éstos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La degeneración de las neuronas de la retina es una condición debilitante y una causa principal de ceguera irreversible en todo el mundo (National Eye Institute, "Vision Research: A National Plan, 1994-1998") . La degeneración retiniana suele ser un punto final de una variedad de enfermedades sistémicas y oculares y condiciones ambientales. Las retinopatías degenerativas generalmente afectan a dos poblaciones de células neuronales en la retina: los fotorreceptores y las células ganglionares. La degeneración de los fotorreceptores y de las células ganglionarias puede <* surgir de enfermedades neurodegenerativas (degeneración macular, glaucoma, retiñís pigmentosa) , degeneración del nervio óptico y neuritis óptica, enfermedades metabólicas crónicas (retinopatía diabética proliferativa) , exposición a neurotoxinas, isquemia y trauma físico (Yanoff and Duker, "Ophthalmology", 8.1.1-8.48.1; National Eye Institute, "Vision Research: A National Plan, 1994-1998") . 0 Trabajos anteriores han mostrado que inyecciones subconjuntivales de ATP en conejos da como resultado un contenido de ATP incrementado en la coroides y la retina (Dobromyslov y col., Conferencia Clínica del 24 de mayo de 1966) . Dobromyslov y col. también muestran que la 5 inyección subconjuntival de ATP aminora la pérdida de la visión en pacientes que sufren de maculodistrofia, distrofia pigmentaria, miopía complicada y glaucoma muy avanzado. { Vestn Of tamol . Enero-febrero; 24-6, 1969). Dobromyslov y col. proponen que ocurre una composición 0 directa de reservas de energía en la administración subconjuntival de ATP a causa de la rápida descomposición de ATP en la retina. Los autores postulan que el incremento en los niveles de ATP totales en la retina mejora el soporte metabólico de los fotorreceptores 5 debido a que la rodopsina hidroliza el ATP, y el ATP tienen una función bien conocida como fuente de energía en la célula. En la actualidad no se utiliza la inyección subconjuntival de ATP para el tratamiento de distrofia retiniana.
A la fecha los métodos para tratar las degeneraciones retinianas están dirigidos a activar los receptores del factor de crecimiento, como el factor neurotrófico derivado de la glia (GDNF) , factor neurotrófico ciliar (CNTF) y factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) (Louis, Patente US No. 5,641750; La Vail. y col., patente US No. 5,667,968). Los sistemas receptores empleados por estas proteínas de señalamiento, GDNF, CNTF y BDNF, son de una clase de receptores diferente de la familia de receptores P2Y. En la actualidad, estos tratamientos no han sido desarrollados para su uso en la clínica.
Un trabajo anterior ha demostrado la presencia de receptores P2Y en las células gliales y neuronales del sistema nervioso maduro (Abbracchio y Burnstock, Jpn J Pharmacol , 78: 113-45, 1998). Los receptores P2Y pertenecen a una clase de receptores acoplados a la proteína G (GPCR) que activan una variedad de vías de señalización intracelular. Aunque las características de señalización de los receptores P2Y en muchos tipos de células son bien conocidos, las funciones fisiológicas de los receptores P2Y en el sistema nervioso no están bien caracterizadas. En los sistemas nerviosos central, periférico y sensorial, la activación de los receptores P2Y afecta profundamente la glia, un tipo de célula que desempeña una función importante en el desarrollo, función y supervivencia del sistema nervioso. Trabajo anterior ha sugerido una función para los receptores P2Y en la neurotransmisión, señalización célula-célula neuronal a glial, alteraciones de la expresión de genes, neuritogénesis e interacciones con los factores de crecimiento en una manera aditiva o sinérgica (Abbracchio y Burnstock, Jpn J Pharmacol , 78: 113-45, 1998).
Las células gliales en los sistemas nerviosos maduros proporcionan soporte trófico a las neuronas y son por tanto un objetivo celular viable para efectuar la conservación y supervivencia neuronal en una variedad de condiciones neurodegenerativas. Las células de Müller, los astrocitos y el epitelio pigmentario retiniano son tres tipos de células gliales en la retina. Estas forman una red de células de soporte alrededor de las neuronas, y esta proximidad anatómica cercana es la que proporciona a las células gliales la capacidad para mantener la supervivencia y protección de las neuronas. Las células gliales proporcionan soporte mecánico, limpian los desechos después de muerte neuronal y lesión; proporcionan vainas aislantes para la conducción eléctrica de los impulsos nerviosos; amortiguan la composición iónica extracelular, metabólica, de los neurotransmisores y de los fluidos; controlan el exceso de crecimiento de las neuronas después de daño y muerte; y proporcionan soporte trófico para las neuronas en condiciones normales y patológicas (Kandel y Schwartz Principies of Neuroscience, 1979, 2a edición, Elsevier, New York, 1985) . En condiciones de tensión neurológica y enfermedad, el ambiente extracelular que rodea las neuronas y la glia se trastornan drásticamente, y las células gliales contienen un amplia ordenamiento de receptores que pueden integrar esta pluralidad de estímulos externos hasta instalar una respuesta adaptativa apropiada (Kandel y Schwartz, Supra) . El adenosina 5' -trifosfato (ATP) es una fuente ubicua de energía celular y normalmente está contenida dentro de las células o puede ser liberada extracelularmente en condiciones reguladas (Ralevic y Burnstock, Pharmacol . Rev. 50:413-92, 1998). Sin embargo, en condiciones neurológicas patológicas, se cree que el ATP se libera en una capacidad no regulada desde las células dañadas y posteriormente puede activar los receptores del ATP de la superficie celular en la glia (Abbracchio y Burnstock, Jpn J Pharmacol , 78:113-45, 1998). El subtipo de receptores de nucleótidos P2Y que se encuentran en la glia, responde a los nucleótidos extracelulares por la activación de una variedad de vías de señalización intracelular y habilita las células gliales activadas para responder a la tensión y daño neuronal implícito (Abbracchio y Burnstock, Jpn J Pharmacol , 78:113-45, 1998).
Se ha mostrado que el uridina 5' -trifosfato (UTP) y el ATP activan los subtipos P2Y de los receptores purinérgicos en múltiples células gliales de los sistemas nervioso central, periférico y sensorial que incluyen los oligodendrocitos, astrositos, células de Müller, el epitelio pigmentario retiniano y macrofagos residentes (Abbracchio y Burnstock, Jpn J Pharmacol, 78:113-45, 1998; Kirischuk y col. J Physiol (Lond), 483:41-57, 1995; Liu y Wakakura, Jpn J Ophthalmol, 42:33-40, 1998; Lyons y col., J Neurochem, 63:552-60, 1994; Neary y Zhu, Neuroreport, 5:1617-20, 1994; Peterson y col., J Neurosci 17:2324-37, 1997). Se ha mostrado que fuerzas mecánicas leves estimulan la liberación de ATP de la retina, que se podría señalar a través de los receptores P2Y en las -V células neuronal y gliales retinianas (Jensen, IOVS ( suppl . ) , 40:1237, 1999). La activación de los receptores P2Y en células gliales causa estimulación concomitante de la liberación de fosfolipasa C y Ca a partir de las reservas intracelulares y activación de vía intracelular ras-MAPK (proteína cinasa activada por mitógeno) , las cuales están vinculadas con la diferenciación y supervivencia celular (Indestrup y Salter, Neuroscience, 86:913-23, 1998; Neary y col., J Neurosci , 19:4211-20, 1999; Segal y Greenberg, Annu Rev Neurosci , 19:463-89, 1996) . La estimulación de la síntesis de DNA y la proliferación celular por las purinas han sido observadas en astrocitos primarios y células del astrocitoma (Neary y col., J Neurochem, 63:2021-7, 1994; Neary y col., J Neurochem, 63:490-4, 1994; Rathbone y col., In Vi tro Cell Dev Biol , 28A:529-36, 1992). El ATP conduce a la inducción de una variedad de vías de señalización intracelular ligadas a la actividad mitogénica, que incluyen la estimulación de los genes tempranos inmediatos como c-fos y c-jun, la unión del complejo proteina-1 activadora de la transcripción (AP-1) al DNA, y la activación de la proteína cinasa regulada por las señales extracelulares (Bolego y col., Br J Pharmacol, 121:1692-9, 1997; Chen y Sun, Neuroschem Res . , 23:543-50, 1998; Priller y col., Neuroscience, 85:521-5, 1998; Wu y 8 ' ^ - Mf' col., Mol Pharmacol, 53:346, 1998).'. En el sistema nervioso, la activación, específica de la glia, del complejo AP-1, los genes tempranos inmediatos y la vía ras-MAPK se asocian con una respuesta primaria de las células gliales a la pertubación y trauma que se presentan del entorno y etiologías genéticas (Segal y Greenberg, Annu Rev Neurosci , 19:463-89, 1996). Se piensa que la activación de estas vías de señalización intracelular en las células gliales representa una respuesta adaptativa a la tensión o estrés neuronal y habilita a la glia para montar una respuesta neuroprotectora para proporcionar acondicionamiento trófico a las neuronas de lesión y daño subsiguiente (Segal y Greenberg, Annu Rev Neurosci, 19:463-89, 1996).
La glia a menudo sufre cambios fenotípicos en respuesta al estrés y lesión, los cuales incluyen la proliferación e hipertrofia en un proceso conocido como gliosis reactiva, que involucra activación (upregulation) de la proteína acida fibrilar de la glia (GFAP) y elongación de los procesos glióticos (Eddleston y Mucke, Neuroscience, 54:15-30, 1993; Hatten y col., Glia , 4:233-43, 1991; Bidet y col., Trends Neurosci, 20:570-7, 1997). En estudios recientes se mostró que se requieren astrocitos reactivos, positivos para GFAP, para proteger i áiamíi??i á ?áé i^ i las neuronas de extensa muerte celular en un modelo de lesión mecánica de degeneración neuronal en el sistema nervioso central (Bush y col., Neuron, 23:297-308, 1999). Se ha mostrado que el ATP aumenta la expresión de la GFAP en astrocitos corticales cerebrales de rata y prolongan los procesos astrocíticos (Abbracchio y col., Int J Dev Neurosci, 13:685-93, 1995). Se observan efectos similares por factores de crecimiento tales como factor de crecimiento de fibroblasto básico y factor neurotrófico ciliar que, como se ha mostrado, confieren neuroprotección en una variedad de modelos de neurodegeneración en animales (Segal y Greenberg, Annu Rev Neurosci , 19:463-89, 1996).
Las siguientes referencias describen las composiciones de los agonistas de los receptores P2Y y/o el tratamiento de enfermedades de los ojos. USPN 5,900,407 (Yerxa, y col) revela un método para la estimulación de la secreción lagrimal en un individuo en necesidad de tratamiento. El método consiste en la administración, en la superficie ocular del individuo, de un agonista de los receptores purinérgicos, como uridina 5-trifosfato, citidina 5-trifosfato, adenosina 5-trifosfato, o sus análogos y derivados, en una cantidad eficaz para estimular la secreción del fluido lagrimal. USPN 5,837,861 (Pendergast, y col) describe los receptores purinérgicos P2Y2 de los polífosfatos de dinucleótidos que tienen la estructura de la fórmula I, en donde X es oxígeno, metileno o diflurometileno; n = 0 ó 1; m = 0 ó 1; n + m = 0, 1 ó 2; y B y B' son cada una, independientemente, un residuo purina o un residuo pirimidina unido por la posición 9 ó 1. Los compuestos son útiles en el tratamiento de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, bronquitis, ciertas neumonías, fibrosis cística, sinusitis y otitis media. USPN 5,763,447 se dirige a un método para la prevención y tratamiento de neumonía, que incluye neumonía asociada con ventilación, en un individuo postrado en cama o inmovilizado en necesidad de tal tratamiento. El método consiste en administrar a las vías aéreas del paciente un receptor purinérgico como uridina 5' -trifosfato (UTP), P1, P4-di (uridina-5' ) tetrafosfato, o sus análogos, en una cantidad eficaz para favorecer el drenaje de fluido en las vías aéreas congestionadas. WO 99/09998 revela un método de utilización de uridina 5' -difosfato y análogos de éste para tratar una enfermedad pulmonar. Los compuestos descritos en las anteriores referencias (patentes 07, ?861 y 47 y WO 99/09998), que tienen actividad con los receptores purinérgicos, se incorporan en la presente como referencia. Boyer y col., ( Br . J. Pharmacol . 118:1959 (1996)) sintetizaron y produjeron una serie de derivados 2-tioéter de cadena extendida de adenosina monofosfato (AMP) como agonistas para la activación de los receptores P2Y unidos a fosfolipasa C de membranas de eritrocito de pavo, los receptores P2Y unido a adenilil ciclasa de células de glioma de rata C6, y el receptor P2U humano, clonado, establemente expresado en células de astrocitoma humano 1321 NI.
Serían convenientes métodos útiles en el tratamiento de degeneraciones retinianas. Un tratamiento así podría prevenir o reducir la velocidad de degeneración retiniana de múltiples orígenes. Con base en la localización celular de los receptores P2Y en la retina y las vías de señalización de los receptores P2Y, estuvimos motivados para explorar la utilidad de los agonistas de los receptores P2Y para el desarrollo de un tratamiento como éste.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona un método para la prevención o tratamiento de la degeneración retiniana, en donde la degeneración retiniana se origina de condiciones físicas o fisiopatológicas. El método consiste en administrar a un paciente una composición farmacéutica que contenga un ligando de los receptores P2Y en una cantidad eficaz para activar los receptores P2Y de la superficie celular de células neuronales y gliales de la retina para montar una respuesta neuroprotectora. Los métodos de administración incluyen bolos intravítreos y administraciones sostenidas, suministro transescleral, administraciones tópica, oral y sistémica, y administración intraoperatoria.
Las composiciones farmacéuticas útiles en esta invención comprenden agonistas de los receptores P2Y. Los agonistas P2Y activan la señalización de Ca 2+, la señalización de la proteína cinasa activada por mitóngeno y la expresión de la proteína acida fibrilar glial en células gliales de la retina. Los agonistas P2Y incluyen uridina 5-di'- y trifosfato (UDP, UTP) y sus análogos (fórmulas la y Ib), 5' -adenosina monofosfato (AMP) y sus análogos, adenosina 5' -di y trifosfato (ADP, ATP) y sus análogos (fórmulas lia y Ilb) y citidina 5' -di- y trifosfato (CDP, CTP) y sus análogos (fórmulas Illa y Illb) . Los agonistas P2Y también incluyen compuestos dinucleósido polifosfato de fórmula general (IV) . l ^tik&^ Los compuestos de la presente invención son agonistas selectivos de los receptores P2Y. Estos son útiles en el tratamiento de la degeneración neuronal en la retina, en la cual las células glangionares retinianas o fotorreceptores son susceptibles de muerte como resultado de condiciones físicas o de enfermedad, que incluyen (pero no están limitados a) degeneración macular seca y exudativa relacionada con la edad, enfermedad de Stargardt, enfermedad de Best y edema macular cistoide, glaucoma, retinitis pigmentosa, desprendimiento de la retina, uveitis, daño fótico, daño quirúrgico y traumático, degeneración de la retina inducida por toxinas, bacterias y virus.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Figura 1: Localización in si tu del mRNA de P2Y2 en la retina de conejo adulto por etiquetado con DIG de la sonda antisentido (izquierda) y la sonda sentido (derecha) .
Figura 2: Localización in si tu del mRNA de P2Y2 en retina de mono por etiquetado con DIG de la sonda antisentido (izquierda) y la sonda sentido (derecha). £2-5^ --a ™¡k ¡Jü^ Figura 3: Efectos de dCP4U, IP4U, BDNF y vehículo (Veh) en amplitudes de la onda B escotópica de registros ERG hechos a media iluminación (24 dB) . La concentración y duración entre inyección y exposición a luz brillante para cada compuesto se muestran arriba en cada par de gráficas de barras. Antes del tratamiento, los registros ERG de cada uno de los ojos de cada cohorte experimental no mostraron diferencias en las amplitudes de onda B entre los ojos pretratados (cuadro superior) . Después de 2 semanas de exposición durante 84 horas a la luz brillante, los ojos de los cohortes tratados con dCP4U (1 mM, 16 h, 10 mM, 16 h; y 10 M; 48 h) , IP4U (10 mM, 48 h) , y BDNF (0.5 µg, 48 h) mostraron mayores amplitudes de onda B que los ojos contralaterales no tratados. No se observó diferencias entre los ojos con vehículo y no tratados en el cohorte tratado con el vehículo.
Figura 4: Efectos de dCP4U, IP4U, BDNF y Veh sobre las amplitudes de onda B escotópica a partir de los registros ERG hechos con iluminación brillante (0 dB) .
Figura 5: Efectos de dCP4U, IP4U, BDNF y Veh sobre las amplitudes de la onda A escotópica a partir de los registros ERG hechos con iluminación brillante (0 dB) . • v» Figura 6: Efecto de dCP4U, IP4U, BDNF y Veh sobre los parámetros histológicos del grosor de capa nuclear exterior y grosor del segmento exterior/interior en el hemisferio inferior dos semanas después de la exposición durante 84 horas a la luz brillante. En general, todos los ojos tratados, agrupados por cohorte (dCP4U, IP4U y BDNF) mostraron parámetros histológicos más grandes que los ojos no tratados para cada cohorte. No se observaron efectos del vehículo en estos parámetros histológicos.
Figura 7: Efectos de dCP4U, IP4U, BDNF y Veh sobre los parámetros histológicos del grosor de capa nuclear exterior y el grosor del segmento interior/exterior en el hemisferio inferior, dos semanas después de la exposición durante 84 horas a la luz brillante. En general, todos los ojos tratados agrupados por cohorte (dCP4U, IP4U y BDNF) mostraron parámetros histológicos más grandes que los ojos no tratados para cada cohorte. Sin embargo, se observaron efectos similares en el tratamiento con vehículo.
Abreviaturas: RPE, epitelio pigmentario retiniano; OS, segmentos externos; IS, segmentos internos; ONL, capa nuclear externa; INL, capa nuclear interna; IPL, capa plexiforme interna; GCL, capa celular ganglionar. Se observó etiquetado considerable en las capas RPE y GCL de conejos y monos, y se observó etiquetado adicional en la capa IS de monos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a un método para tratar la degeneración retiniana proporcionando neuroprotección en la retina. El método consiste en administrar a un mamífero una composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéutica eficaz de ligandos de los receptores P2Y. La "cantidad terapéutica eficaz" como se utiliza en la presente significa una cantidad eficaz para tratar la degeneración retiniana, que es una cantidad eficaz para invertir, detener o retardar la degeneración de neuronas retinianas, o para otorgar protección a las neuronas retinianas contra posterior daño y degeneración. El método preferido se dirige a las neuronas y la glia retinianas para producir una respuesta adaptativa para la activación de los receptores P2Y2, que es un subtipo de la familia de los receptores P2Y, y de esta manera señalar una respuesta neuroprotectora en la retina. El método administra a un mamífero una cantidad eficaz de agonistas de los receptores P2Y tal, que la concentración extracelular del agonista sea suficiente para activar los receptores P2Y sobre la superficie celular en la retina.
Las degeneraciones de la retina sujetas al tratamiento revelado en esta invención incluyen enfermedades degenerativas de la retina que resultan en lesión o muerte de las neuronas retinianas, como los fotorreceptores y células ganglionares retinianas. Las enfermedades degenerativas de la retina incluyen enfermedades heredadas, adquiridas y degenerativas de la retina, inducidas por inflamación. Las enfermedades degenerativas de la retina heredadas incluyen, por ejemplo, todas las formas de degeneración macular tales como degeneración macular seca y exudativa relacionada con la edad, enfermedad de Stargardt, enfermedad de Best, glaucoma, retinitis pigmentosa y degeneración del nervio óptico. Las enfermedades degenerativas de la retina adquiridas, por ejemplo, son causadas por edema macular cistoide, desprendimiento de la retina, daño fótico, retinopatías isquémicas debidas a oclusión venosa o arterial u otros trastornos vasculares, retinopatías debidas a trauma, cirugía, o lesiones penetrantes del ojo, y vítreorretinopatía periférica. Las enfermedades degenerativas de la retina inducidas por inflamación son causadas, por ejemplo, por degeneración retiniana inducida por virus, bacterias y toxinas, o uveítis, pueden conducir a neuritis óptica. Esta invención también proporciona un método para proteger las neuronas retinianas contra el daño resultante de trauma post-quirúrgico y complicaciones por exposición ulterior a la luz brillante perjudicial en una modalidad protectora. El método también puede utilizarse junto con otras modalidades terapéuticas para tratar degeneraciones de la retina que incluyen, pero no limitan a, la administración de factores de crecimiento, neurotrofinas, citokinas, ribozimas, agentes anti-inflamatorios, antibióticos, agentes antivirales y terapia génica.
Esta invención propone que los receptores P2Y2 están localizados en múltiples tipos de células en la retina, y están densamente expresados en las células ganglionares retinianas, astrocitos, células de Müller, fotorreceptores y el epitelio pigmentario retiniano. Los solicitantes creen que la activación de los receptores P2Y en las células de Müller causa activación y regulación ascendente de la proteína acida fibrilar glial (GFAP) a lo largo de todos los procesos radiales de las células de Muller, que desempeña una función importante en la protección inducida por los receptores P2Y2 observada de las neuronas de la retina.
Esta invención proporciona un método para usar una composición farmacéutica que comprende agonistas de los receptores p2Y para el tratamiento de una variedad de retinopatías. Los agonistas P2Y incluyen nucleósido mono-, di- y trifosfatos y dinucleósido polifosfatos. El nucleósido monofosfato útil en esta invención incluye adenosina 5' -monofosfato (AMP) y sus derivados, como el AMP sustituido con 2-tioéter, por ejemplo, 2-hexiltio AMP ( Br . J. Pharma col . 118:1959 (1996)). Los nucleosido di- y trifosfatos útiles en esta solicitud incluyen uridina 5' -di y trifosfato (UDP y UTP) y sus análogos de las fórmulas generales la y Ib; adenosina 5-di- y trifosfato (ADP y ATP) y sus análogos de las fórmulas generales lia y Ilb; y citosina 5' -di y trifosfato (CDP y CTP) y sus análogos de las fórmulas generales Illa y Illb, y dinucleósido polifosfatos de la fórmula general IV.
El UDP y sus análogos están representados por la fórmula la: v.*"J* 20 Fórmula la en donde ; Xi y X2 son cada una independientemente O" ó S" Y es H u OH; R se selecciona del grupo que consiste en O, i ido, • metileno y dihalometileno (por ejemplo, diclorometileno, difluorometileno) ; R2 se selecciona del grupo que consiste en H, halógeno, alquilo, alquilo sustituido, alcoxi y azido; R3 se selecciona del grupo que consiste en nada, H, alquilo, acilo (que incluye arilacilo) y arilalquilo; y R4 se selecciona del grupo que consiste en -OR' , -SR' y N'RR'', en donde R' y R' ' se seleccionan independientemente del grupo que consiste en H, alquilo, alquilo sustituido, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, alcoxilo y ariloxilo, y con la condición de que R' no esté presente cuando R4 tenga un doble enlace de un átomo de oxígeno o azufre al carbono en la posición 4 del anillo pirimidina.
Como se utiliza en la presente, el término "alquilo" se refiere a las cadenas de hidrocarburo de C?_?o inclusive, lineales, ramificadas o cíclicas, saturadas o insaturada (es decir, alquenilo y alquinilo) , por ejemplo grupos metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, ter-butilo, pentilo, hexilo, octilo, etenilo, propenilo, butenilo, pentenilo, hexenilo, octenilo, butadienilo, propinilo, butenilo, pentinilo, hexinilo, heptmilo, alenilo y grupos arilalquenilo y arilalquinilo opcionalmente sustituidos. Como se utiliza en la presente, el término "acilo" se refiere a un grupo ácido orgánico en donde el -OH del grupo carboxilo ha sido sustituido con otro sustituyente (es decir, como esta representado por RCO-, en donde R es un grupo alquilo o un grupo arilo) . Como tal, el término "acilo" específicamente incluye grupos arilacilo. Los ejemplos específicos de los grupos acilo incluyen acetilo y benzoilo. Como se utiliza en la presente, el término "arilo" se refiere a anillos aromáticos heterocíclicos e hidrocarburos de 5 y 6 miembros. Los ejemplos de los grupos arilo incluyen ciclopentadienilo, fenilo, furano, tiofeno, pirrol, pirano, piridina, imidazol, isotiazol, isoxazol, pirazol, pirazina, pirimidina, y similares. El término "alcóxido" como se utiliza en la presente se refiere a cadenas hidrocarburos oxo de C?~?o inclusive, lineales, ramificadas o cíclicas, saturadas o insaturadas que incluyen, por ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, p-butoxi y pentoxi. El término "aploxilo" como se utiliza en la presente se refiere a ariloxi como feniloxilo, y ariloxilo sustituido con alquilo, halo o alcoxilo. Como se utiliza en la presente, los términos "alquilo sustituido" y "arilo sustituido" incluyen grupos alquilo y arilo, como se definen en la presente, en los cuales uno o más átomos o grupos funcionales del grupo arilo o alquilo están sustituidos con otro átomo o grupo funcional, por ejemplo, halógeno, arilo, alquilo, alcoxi, hidroxi, nitro, amino, alquilamino, dialquilamino, sulfato y mercapto. Los términos "halo" "haluro" o "halógeno" como se utiliza en la presente se refiere a grupos flúor, cloro, bromo y yodo . f 23 Los compuestos ilustrativos de los compuestos de la Fórmula (la) incluyen los descritos en WO 99/09998; la cual se incorpora en la presente como referencia. Los compuestos de la fórmula la, por ejemplo, incluyen: uridina 5' -difosfato (UDP); uridina 5' -0- (2-tiodifosfato) (UDPßS); 5-bromouridina 5' -difosfato (5-BrUDP); 5-(l-feniletinil) -uridina 5' -difosfato (5- (1-feniletinil) UDP) ; 5-metiluridina 5' -difosfato (5-metilUDP) ; 4-hexiltiouridina 5' -difosfato (4-hexiltioUDP) ; 4-mercaptouridina 5' -difosfato (4-mercaptoUDP) ; 4-metoxiuridina 5' -difosfato (4-metoxiUDP) ; 4- (N-morfolino) uridina 5' -difosfato ( (N-morfolino) UDP; 4-hexiloxiuridina 5'-difosfato (4-hexiloxiUDP) ; N,N-dimetilcítidina 5'-difosfato (N,N-dimetilCDP) ; N-hexilcitidina 5' -difosfato (N-hexilCDP) ; y N-ciclopentilcitidina 5' -difosfato (N-ciclopentilCDP) .
Los compuestos preferidos de Fórmula la incluyen UDP y UDPßS y 4-tioUDP. Ciertos compuestos de la Fórmula la (por ejemplo, UDP dUDP, UDPßS y 4-mercaptoUDP) son conocidos y pueden prepararse de acuerdo con los procedimientos conocidos o variaciones de éstos, que serán evidentes para los expertos en la técnica. Por ejemplo, la identificación y preparación de ciertos análogos tiofosfato de nucleósido difosfatos (como UTP-ß S) se mencionan en la patente US No. 3,846,402 (Eckstein, y col.) y en R. S. Goody y F. Eckstein, J. Am. Chem. Soc. 93:6252-6257 (1971) . De otro modo, el UDP, y otros análogos de éste, también están disponibles en el comercio de proveedores como Sigma (St. Louis. MO) y Pharmacia (Uppsala, Suecia) .
El UTP y sus análogos están representados por la fórmula general Ib; Fórmula Ib en donde : Xi, X2 y X3 son cada independientemente O o S Y es H u OH; Ri. R2. R3 y R4 se definen como en la fórmula la.
Preferiblemente, X2 y X3 son 0~, Ri es oxígeno o i ido, y R2 es H. Los compuestos particularmente preferidos de la fórmula Ib incluyen uridina 5'-trifosfato (UTP) y uridina 5' -0- (3-tiotrifosfato) (UTP?S) .
El ADP y sus análogos están representados por la Fórmula general lia: Fórmula lia en donde : Rl, Xi, X2 y Y se definen como en la Fórmula la; Z es H; Cl ó SR, en donde R es alquilo (de C1-C20, saturado o insaturado) ; « a í 26 * "V R3 y R4 son H mientras que R2 es nada y hay un doble enlace entre N-l y C-6 (adenina) , o R3 y R4 son H, mientras que R2 es nada y Z es SR, o R3 y R4 son H, mientras que R2 es 0 y hay un doble enlace entre N-l y C-6 (adenina 1-óxido) , o R3, R4 y R2 tomados juntos son -CH=CH-, formando un anillo desde N-6 hasta N-l con un doble enlace entre N-6 y C-6 (1, N6-etenoadenina) .
Los compuestos particularmente preferidos de la Fórmula lia incluyen 5' -adenosina difosfato (ADP) y 2-metíl-SADP.
El ATP y sus análogos están representados por la Fórmula general I lb : en donde: Ri, Xi, X2 y Y se definen como en la Fórmula Ib, y R2, R3, R4 y Z se definen como en la Fórmula lía.
El CDP y sus análogos están representados por la Fórmula general Illa: Fórmula Illa en donde : Rl , Xi, X2 y Y se definen como en la Fórmula la ; 20 R5 y Rß son H, mientras que R7 es nada y hay un doble enlace entre N-3 y C-4 ( citosina ) o R5, Rß y R7 tomados j untos son -CH=CH-, formando un 25 anillo de N-3 hasta N-4 con un doble enlace entre N-4 y C-4 (3,N -etenocitosina) , opcionalmente el hidrógeno de la posición 4 o 5 del anillo eteno esta sustituido con alquilo, alquilo sustituido, arilo, arilo sustituido (heteroaplo, etc.), alcoxilo, nitro, halógeno o azido.
El CTP y sus análogos están representados por la Fórmula general Illb: Fórmula IIIb en donde : Ri, Xi, X2 y Y se definen como en la Fórmula Ib, y R5, R6 y R7 se definen como en la Fórmula Illa, Los compuestos preferidos de la Fórmula Illb incluyen citidina 5' -trifosfato (CTP) y 4-n?trofenil etenocitidina 5' -trifosfato.
Por simplicidad, las Fórmula I, II y III en la presente ilustran los compuestos activos que se encuentran en la naturaleza en la configuración D, pero 1» * la presente invención también incluye compuestos con la ' configuración L, y mezclas de compuestos con las configuraciones D Y L, a menos que se especifique dß otra manera. Se prefiere la configuración D que se encuentra en la naturaleza.
Los dinucleósido polifosfatos están representados por la Fórmula general IV: en donde : X es oxígeno, metileno, difluorometileno, imido; n = 0, 1 ó 2; m = 0, 1 ó 2 ; n + m = 0, 1, 2, 3 Ó 4; B y B' son cada una independientemente un residuo purina o un residuo pirimidina unido por la posición 9 o 1, respectivamente; Z = OH ó N3, Z' = OH ó N3; Y = H u OH; y Y' = H U OH.
Las fracciones ribosilo están en la configuración D, como se muestra, pero pueden ser L o D y L-. Se prefiere la configuración D.
Un compuesto preferido de fórmula IV incluye la Fórmula IVa: Fórmula IVa en donde : X = O; n + m = 1 ó 2 ; Z, Z' , Y y Y' = OH B y B' son uracilo, timina, citosina, guanina, adenina, xantina, hipoxantina o como se define en las Fórmulas V y VI; o X = O; n + m = 3 ó 4 ; Z, Z' , Y y Y' = OH B = uracilo; B' es uracilo, timina, citosina, guanina, adenina, xantina, hipoxantina o como se define en las fórmulas V y VI; o X = 0; n + m = 1 ó 2 ; Z, Y y Z' = OH; Y' = H; B = uracilo; B' es uracilo, timina, citosina, guanina, adenina, xantina, hipoxantina o como se define en las Fórmulas V y ÉÉ? ?i.ttl i?.m?iÉ^^ 32 i C*-.*s I; o X = O; N + m = 0, 1 ó Z y Y = OH; Z' = N3; Y' = H B = uracilo; B' es timina; o X = 0; n + m = 0, 1 ó 2; Z y Z' = N3; Y y Y'= = H B y B' = ti ina; o X = CH2, CF2 o NH; n y m = 1 ; Z, Z' , Y y Y' = OH; B y B' son uracilo, timina, citosina, guanina, ademna, xantina, hipoxantina o como se define en las Fórmulas V y VI; i MÉMimiÉi ?n ? i iiiiii ????iigf^i¡J.Mr .^iaMrÉMr?ii??iMii?..i.a.Éi^?É. l Fórmula V en donde Ri es hidrógeno, alquilo de C?_8, cicloalquilo de C3_6, fenilo o feniloxi; en donde cuando menos un hidrógeno del alquilo de Ci-s, fenilo, feniloxi, esta sustituido opcionalmente con una porción seleccionada del grupo que consiste en: halógeno, hidroxi, alcoxi de C?_4, alquilo de C?_4, arilo de Cß-io, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfato, ácido sulfónico, amino, alquilamino de C?_4, di-alqilamino de C?_4, en donde los grupos alquilo están unidos opcionalmente para formar un heterociclo, ?-A(alquil) CONH (alquil) - y ?- A (alquil) NHCO (alquil) -, en donde A es amino, mercapto, hidroxi o carboxilo; R2 es O, o no esta presente; o Ri y R2 tomados jeitos forman un anillo imidazol fusionado, de 5 miembros, opcionalmente sustituido en las posiciones 4 o 5 de la porción eteno con alquilo de C1-.4, fenilo o feniloxi, en donde cuando menos un hidrógeno del alquilo de C1-4, fenilo, feniloxi, esta sustituido opcionalmente con una porción seleccionada del grupo que consiste en halógeno, hidroxi, alcoxi de C1-4, alquilo de C?_4, arilo de Cd-io, arilalquilo de C7-12, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfato, ácido sulfónico, amino, alquilammo de C1-4, y dialquilamino de C?_4, en donde los grupos dialquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo; y R3 es hidrógeno, NH2, alquilo de C1-8, cicloalquilo de C3-6, fenilo; o feniloxi; en donde cuando menos un hidrógeno del NH2, alquilo de C?_8, fenilo o feniloxi, esta sustituido opcionalmente con una porción seleccionada del grupo que consiste en halógeno, hidroxi, alquilo de C1-4, arilo de Cg-io, arilaquilo de C7_i2, alcoxi de C1-4, arilalquiloxi de C7.-12, alquiltio de C?_4, feniltio, arilalquiltio de C7-12, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfato, ácido sulfónico, amino, alquilamino de C1--4, fenilamino, arilalquilamino de C7-12, di-alquilamino de C?_4, en donde los grupos dialquilo están unidos opcionalmente 1 illa ll nuil. ?????.iÉ??? para formar un heterociclo, ?-A (alquil) CONH (alquil) B- y ?-A(alqu?l) NHCO (alquil) B-, en donde A y B son independientemente amino, mercapto, hidroxi o carboxilo .
Los derivados sustituidos de adenina (fórmula V) incluyen adenina 1-óxido; 1-N6- (eteno sustituidos en la posición 4 o 5) adenina; adenina sustituida en la posición 6; o aminoadenina sustituido en la posición 8, [6-aminohexil] carbamoilmetil-adenina; y amíno (hidroxi, tiol y carboxi) alquil (de C2-10) -adenina ?-acilado, en donde el grupo acilo se elige de entre, pero no está limitado a, acetilo, trifluoroacetilo, benzoilo, benzoilo sustituido, etc., o la porción carboxílica esta presente como su derivado éster o amida, por ejemplo, el éster etílico o metílico o su derivado metilo, etilo o benzamido.
B y B' también pueden ser una pirimidina con la fórmula general de la Fórmula VI, unida a través de la posición 1 al residuo ribosilo: Fórmula VI en donde: R4 es hidrógeno, hidroxi, mercapto, amino, cíano, arilalcoxi de C7-12, alquiltio de C?_g, alcoxi de Ci-e, alquilamino de C?_6 o di-alquilamino de C1-4, en donde los grupos alquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo; R5 es hidrógeno, acetilo, benzoilo, alquilo de C1-6, feniloxi, alcanoilo de C?_5, aroilo o sulfonato; Rß es hidroxi, mercapto, alcoxi de C -4, arilalcoxi d C7-12, alquiltio de C?_6, amino, S-fenilo, amino disustituido de C1-5, triazolilo, alquilamino de C1-6, o dialquilamino de C?_ , en donde los grupos dialquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo o unidos a N para formar un anillo sustituido; Rs y Rd tomados juntos forman un anillo imidazol fusionado, de 5 miembros, entra las posiciones 3 y 4 del anillo pirimidina y forman un derivado 3,N -etenocitosina, en donde la porción eteno esta opcionalmente sustituida en las posiciones 4 o 5 con alquilo de C?_4, fenilo o feniloxi; en donde cuando menos un hidrógeno del alquilo de C1-.4, fenilo o feniloxi esta sustituido opcionalmente con una porción seleccionada del grupo que consiste en halógeno, hidroxi, alcoxi de C1-4, alquilo de C _ , arilo de C6_?0, arilalquilo de C7-.12, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfato, ácido sulfónico, amino, alquilamino de C?_4 y dialquilamino de C1--4, en donde los grupos di-alquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo; R7 es hidrógeno, hidroxi, ciano, nitro o alquenilo de C2-8; en donde la porción alquenilo esta opcionalmente unida a través de un oxígeno para formar un anillo, en donde cuando menos un hidrógeno de la porción alquenilo en el carbono adyacente al oxígeno esta opcionalmente sustituido con alquilo de C1-6, fenilo, alquinilo de C2-8 sustituido, halógeno, alquilo de C1-4 sustituido, CF3, alquenilo de C2-3, alquinilo de C2-3, alilamino, bromovinilo, etilpropenoato o ácido propenóico; o R6 y R7 juntos forman un anillo saturado o insaturado de 5 o 6 miembros unidos a través de N u 0 a R6, el anillo opcionalmente contiene sustituyentes que por sí mismos contienen funcionalidades; a condición de que cuando Rs es amino o amino sustituido, R7 es hidrógeno; y Rs es hidrógeno, amino o dialquiloamino de C1-4, alcoxi de C1-.4, arilalcoxi de C7-12, alquiltio de C1-4, arilalquiltio de C7-12, carboxamidometilo, carboximetilo, metoxi, metiltio, fenoxi o feniltio.
En la estructura general de las Fórmulas I, II, III, V y VI anteriores, las líneas punteadas en las posiciones 2 hasta 6 se proponen para indicar la presencia de un enlace sencillo o doble en estas posiciones; las posiciones relativas de los enlaces doble o sencillo se determinan dependiendo de si los sustituyentes R4, R5 y R? son capaces de tautomerismo ceto-enol.
En las estructurales generales de la Fórmula V y VI anteriores, los grupos acilo comprenden grupos alcanoilo o aroilo. Los grupos acilo contienen 1 hasta 8 átomos de carbono, particularmente 1 hasta 4 átomos de carbono opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes apropiados, como se describe más adelante. Los grupos arilo, incluidas las porciones arilo de estos grupos como ariloxi son preferentemente grupos fenilo opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes adecuados, como se describe más adelante. Los grupos alquenilo y alquinilo antes mencionados contienen 2 hasta 8 átomos de carbono, particularmente 2 hasta 6 átomos de carbono, por ejemplo, etenilo o etinilo, opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes apropiados como se describe más adelante.
Los sustituyentes apropiados en los grupos alquilo, alquenilo, alquinilo y arilo antes mencionados se seleccionan de halógeno, hidroxi, alcoxi de C?_4, alquilo de C?-4, arilo de Cg-12, arilalcoxi de C6-12, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfato, sulfónico, amino y amino sustituido; en donde el amino esta simple o doblemente sustituido por un alquilo de C?_4, y cuando está doblemente sustituido, los grupos alquilo opcionalmente están unidos para formar un heterociclo.
Los compuestos dinucleósido polifosfato preferidos, útiles en esta invención son P , P -di (uridina-5' ) -tetrafosfato de dUP4U, U2P3, U2P , dCP4U, CP4U, IP5I, AP4A, CP3U, UP3A y A2P3.
?§J 40 Algunos compuestos de la Fórmula I, II y III pueden prepararse por los métodos conocidos para los expertos en la técnica; algunos compuestos están disponibles en el comercio, por ejemplo, de Sigma Chemical Co. (St. Louis, MO 63178) . Los compuestos de la Fórmula la (UDP y sus análogos) pueden ser preparados de acuerdo con WO 99/09998. Los compuestos de las Fórmulas Ib, Ilb y Illb (UTP, ATP, CTP y sus análogos) pueden ser preparados de acuerdo con USP 5,763,447. Los compuestos de la Fórmula IV también pueden ser preparados de acuerdo con los procedimientos conocidos descritos por Zamecnik y col., Proc. Na ti . Acad. Sci . USA 89, 838-42 (1981); y Ng y Orgel, Nucleic Acids Res . 15:3572-80 (1987), Pendergast y col., USPN 5,837,861, o variaciones de los mismos.
Los compuestos de la presente invención también incluyen sus sales aceptables farmacéuticamente no toxicas, tales como, pero no limitadas a, una sal de metal alcalino como sodio o potasio; una sal de metal alcalinotérreo como manganeso, magnesio o calcio; o una sal de tetralquilamonio o amonio, es decir, NX4 (en donde X es C?_4) . Las sales aceptables farmacéuticamente son sales que conservan la actividad biológica deseada del compuesto principal y no imparten efectos toxicológicos no deseados. La presente invención también . j ?*-.- 41 incluye promedicamentos acilados de los compuestos descritos en la presente. Los expertos en la técnica conocerán algunos métodos de síntesis que pueden ser empleados para preparar sales no tóxicas, aceptables farmacéuticamente y promedicamentos acilados de los compuestos .
Las composiciones farmacéuticas pueden ser administración por liberación tópica, sistémica, subesclerótica, transeclerótica o intravitrea, de modo que la concentración extracelular de los agonistas P2Y2 se eleve para activar los receptores P2Y de la superficie celular en la retina. Los métodos de liberación son liberación intravítrea y liberación transesclerótica. La liberación intravítrea puede incluir inyecciones intravítreas simples o múltiples, o por medio de un dispositivo intravítreo que se pueda implantar, que libere los agonistas de P2Y en una capacidad sostenida. La liberación intravítrea también puede incluir el suministro durante manipulación quirúrgica en el tratamiento de desprendimiento de retina, retinopatía diabética o degeneraciones maculares como adyuvante de la solución para irrigación infraocular o aplicada directamente al humor vitreo durante el procedimiento quirúrgico.
Puede utilizarse la liberación transesclerótica con un mínimo de invasión para liberar una cantidad eficaz de los compuestos activos en la retina con absorción sistémica insignificante. El suministro transesclerótico utiliza la gran y accesible área superficial de la esclerótica, el alto grado de hidratación de la cual la hace conductora de sustancias solubles en agua, y la hipocelularidad con una insuficiente asistencia de las enzimas proteolíticas y sitios de unión a proteínas, y permeabilidad que no declina apreciablemente con la edad. Puede implantarse en un individuo una bomba osmótica cargada con compuestos activos para que los compuestos activos sean suministrados transecleróticamente en la retina en un modo de liberación lenta (Ambati y col., Invest . Ophtha ol . Vis . Sci . , 41: 1186-91 (2000)).
Los compuestos activos también pueden ser administrados tópicamente administrando los compuestos activos en el ojo de un paciente por cualquier medio adecuado, pero preferentemente se administran a través de una suspensión líquida o en gel del compuesto activo en forma de gotas, pulverización o gel.
De otro modo, los compuestos activos pueden ser aplicados en el ojo por medio de liposomas. Además, los '^juaT^ ?tíí^^k Um tti^m?m É i á á compuestos activos pueden ser instilados en la película de lagrima por medio de un sistemas cateter-bomba. Otra modalidad de ia presente invención involucra el compuesto activo contenido dentro de un dispositivo de liberación selectiva o continua, por ejemplo, membranas empleadas en el Sistema Ocusert™ (Alza Corp., Palo Alto CA) , o en el Sistema Vitrasert™ (Bausch & Lomb, CLairmont, CA) . Como una modalidad adicional, los compuestos activos pueden estar contenidos dentro, llevados por, o unidos a lentes de contacto que se colocan sobre el ojo. Otra modalidad de la presente invención involucra el compuesto activo contenido dentro de una torunda o esponja que puede ser aplicada sobre la superficie ocular. Otra modalidad de la presente invención involucra el compuesto activo contenido en un rocío líquido que puede ser aplicado a la superficie ocular.
Los compuestos activos pueden ser administrados sistémicamente al ojo. El término sistémico como se usa en la presente incluye inyección subcutánea; intravenosa, intramuscular, inyección intraesternal; infusión, inhalación, administración transdérmica, administración oral; e instilación intraoperatoria .
Un método sistémico involucra una suspensión en aerosol de partículas respirables que comprenden el compuesto activo, que el individuo inhala. El compuesto activo deberá ser absorbido en la corriente sanguínea por los pulmones, y posteriormente entrar en contacto con las glándulas lagrimales en una cantidad farmacéutica eficaz. Las partículas respirables pueden ser líquidas o sólidas, con un tamaño de partícula suficientemente pequeño para pasar a través de la boca y laringe después de la inhalación; en general, las partículas varían desde aproximadamente 1 a 10 micrones, preferiblemente 1-5 micrones, son consideradas de tamaño respirables.
Otro método de administración sistémica de los compuestos activos a los ojos de el individuo involucra la administración de una suspensión líquida/líquida en la forma de gotas para ojos o lavados de ojo o gotas nasales de una formulación líquida, o una pulverización nasal de partículas respirables que el individuo inhala. Las composiciones farmacéuticas líquidas del compuesto activo para producir un rocío nasal o gotas para los ojos o nasales pueden ser preparadas combinando el compuesto activo con un vehículo adecuado, como agua libre de pirógenos, estéril o solución salina estéril por las técnicas conocidas por los expertos en la técnica.
Los compuestos activos pueden ser sistémicamente administrados a los ojos a través de absorción por la piel usando parches transdérmicos o almohadillas. Los compuestos activos son absorbidos a la corriente sanguínea a través de la piel. La concentración de los compuestos activos en plasma puede ser controlada usando parches que contengan diferentes concentraciones de los compuestos activos.
Medios adicionales de administración sistémica del compuesto activo a los ojos del individuo podrían involucrar una forma de supositorio del compuesto activo, de modo que una cantidad terapéutica eficaz del compuesto llegue a los ojos por la absorción y circulación sistémica.
Medios adicionales de administración sistémca del compuesto activo involucra la instilación intraoperatoria directa de un gel, edema o suspensión en forma líquida de una cantidad terapéutica eficaz de un compuesto activo.
Para aplicación tópica, la solución que contiene el compuesto activo puede contener un vehículo compatible con el medio fisiológico, como los expertos en la técnica oftálmica pueden seleccionar, usando criterio convencional. Los vehículos pueden s$r seleccionados de los vehículos oftálmicos conocidos que incluyen, pero no están limitados a, solución salina, poliéteres acuosos como polietilenglicol, poliviniles tales como alcohol polivinílico y povidona, derivados de celulosa co o metilcelulosa e hidroxipropilmetilcelulosa, derivados de petróleo como el aceite mineral y petrolato blanco, ácidos grasos como lanolina, polímeros de ácido acrílico como gel carboxipolimetileno, grasas vegetales como aceite de maní y polisacáridos como dextranos, y glucosammo glucanos como hialuronato de sodio y sales como cloruro de sodio y cloruro de potasio.
Para administración sistémica como en inyección e infusión, la formulación farmacéutica se prepara en un medio estéril. El ingrediente activo, dependiendo del vehículo y concentración usada, puede ser suspendido o disuelto en el vehículo. Adyuvantes como anestésicos locales, preservadores y agentes amortiguantes también pueden ser disueltos en el vehículo. La preparación inyectable estéril puede ser una suspensión o solución inyectable estéril en un solvente o diluyente aceptable, no tóxico. Entre los solventes y vehículos aceptables puede emplearse agua estéril, solución salina o solución de Ringer .
Para uso oral, una suspensión acuosa se prepara por adición de agua a polvos o granulos dispersables con un agente dispersante o agente humectante, agente de suspensión uno o más preservadores y otros excipientes. Los agentes de suspensión incluyen, por ejemplo, carboximetilcelulosa de sodio, metilcelulosa y alginato de sodio. Los agentes de dispersión o humectantes incluyen fosfátidos que se encuentran en la naturaleza, productos de condensación de óxido de alileno con ácidos grasos, productos de condensación de óxidos de etileno con alcoholes alifáticos de cadena larga, productos de condensación de óxido de etileno con esteres parciales de ácidos grasos y un hexitol, y productos de condensación de óxido de etileno con esteres parciales derivados de ácidos grasos y anhídridos de hexitol. Los preservadores incluyen, por ejemplo, p-hidroxibenzoato de etilo y n-propilo. Otros excipientes incluyen agentes edulcorantes (por ejemplo, sacarosa, sacarina) , agentes sabopzantes y agentes colorantes. Los expertos en la técnica conocen los principales excipientes específicos y agentes humectantes incluidos por la descripción general anterior .
Para aplicación oral, las tabletas se preparan mezclando el compuesto activo con excipientes farmacéuticos aceptables, no tóxicos, adecuados para la manufactura de tabletas. Estos excipientes pueden ser, por ejemplo, diluyentes inertes como carbonato de calcio, carbonato de sodio, lactosa, fosfato de calcio o fosfato de sodio; agentes granulantes y desintegrantes, por ejemplo, almidón de maíz, ácido algínico; agentes aglutinantes, por ejemplo, almidón, gelatina o acacia; y agentes lubricantes, por ejemplo, estearato de magnesio, ácido esteárico o talco. Las tabletas pueden ser no cubiertas o pueden ser cubiertas por técnicas conocidas para desintegración retardada y absorción en el tracto gastrointestinal y proporcionando con esto una acción sostenida por un periodo largo de tiempo. Por ejemplo, puede emplearse un material de liberación por tiempo, como monoéstearato de glicerilo o diestearato de glicerilo. Las formulaciones para uso oral también pueden ser presentadas como cápsulas de gelatina dura en donde el ingrediente activo se mezcla con un diluyente inerte, sólido, por ejemplo, carbonato de calcio, fosfato de calcio o caolín, o como una cápsula de gelatina blanda en donde el ingrediente activo se mezcla con agua o un medio oleoso, por ejemplo, aceite de maní, parafina líquida o aceite de olivo. Las formulaciones para uso oral también pueden ser presentadas como gomas masticables embebiendo el ingrediente activo en gomas para que el ingrediente activo sea lentamente liberado con la masticación.
Para administración rectal, las composiciones en forma de supositorios pueden ser preparadas mezclando el ingrediente activo con una adecuado excipiente no irritante que sea sólido a temperatura ambiente, pero líquido a la temperatura rectal y por tanto se funda en el recto para liberar el compuesto. Tales excipientes incluyen manteca de cacao y polietilenglicoles.
La utilidad farmacéutica de los compuestos agonistas P2Y de esta invención esta indicada por el ensayo de fosfato de inositol para actividad P2Y. Este ensayo ampliamente usado, como se describe en E. Lazarowski, y col., Brit. J. Pharm. 116, 1619-27 (1995), depende de la medición de la formación de fosfato de inositol como una medida de la actividad de los compuestos que activa los receptores unidos por las proteínas G a la fosfolipasa C.
La presente invención facilita que la activación de receptores purinérgicos P2Y en las células gliales por los agonistas mejore la supervivencia de las neuronas in vivo. La presente invención describe la utilidad de los agonistas, induciendo la actividad de receptores purinérgicos en la glia del sistema nervioso sensitivo v 50 montando una respuesta neuroprotectora dirigida a una pluralidad de enfermedades bajo las cuales una modalidad terapéutica es clínicamente benéfica. 5 La invención adicionalmente se ilustra por los siguienes ejemplos que no se proponen como limitantes de la invención en su alcance o espíritu para los procedimiento específicos descritos en la presente. 10 EJEMPLOS Ejemplo 1. Localización de la expresión génica de los receptores P2Y en la retina de conejo y primate: # 15 Tejidos. Se preparó retina de conejo albino y mono después de la enucleación del ojo, fijación y criopreservación. El tejido fue crioseccionado en secciones transversales a través de la retina, epitelio pigmentario retinal, y coroides en secciones de 5 µM de 20 grosor y montadas sobre portaobjetos de vidrio para hibridización m si tu con sondas de oligonucleótido antisentido y sentido diseñadas específicamente contra regiones de mRNA de P2J2 - Los tejidos también fueron contrateñidos con hemotoxilina [sic] y eosina (H & E) 25 para evaluar la calidad y orientación de los tejidos del estudio. El examen de los portaobjetos H & E indica que todos los tejidos fueron adecuados para ISH.
Sintesis de la ribosonda. Un producto de la PCR que contenía nucleósidos 253-651 de un cDNA de P2Y2-R humano fue obtenido de un patrocinador. Los nucleotidos del P2Y2-R 273-627 fueron reamplificados con iniciadores de P2Y2 (secuencia de los cebadores de avance: 5' AGGAGATGTGTTGGGCAGCAGTGAGGAC 3', SEC ID NO: 1; secuencia de cebadores inversa: inversa 5' ACCAGGGTTTTCTGGCCAACCTGTGACT 3' SEC ID NO: 2) diseñada para eliminar las secuencias de los plásmidos flanqueadores e incorporar un promotor T3 corriente arriba o un promotor T7 corriente abajo. Los productos de la PCR resultantes fueron procesados para sintetizar las ribosondas etiquetadas con digoxigenina por transcripción in vi tro (IVT) . Las ribosondas antisentido y sentido fueron sintetizadas usando RNA polimerasas T7 y T3, respectivamente, en presencia de digoxigenina-11-UTP (Boehringer-Mannheim) usando un kit MEGAscript o MAXIscript IVT (Ambion) de acuerdo con el fabricante. Después del IVT, el DNA modelo fue degradado con DNase-1, y la digoxigenina no incoporada fue eliminada por ultrafiltración. La integridad de la ribosonda fue valorada por electroforesis a través de un gel de 52 poliacrilamida desnaturalizante. Se calculó el tamaño molecular aparente por comparación con la movilidad electroforética de un RNA escalera de 100-1000 pares de bases (Ambion) El rendimiento de la sonda y el etiquetado fueron evaluados por inmunoquímica de absorción. Las ribosondas fueron distribuidas en alícuotas de 5 µL y almacenadas a -80 °C hasta su uso para ISH.
Hibridación in situ. Los tejidos congelados fueron 10 cortados en secciones de 5 µm, montadas sobre portaobjetos SuperFrost Plus (Fisher Scientific), y posteriormente fijados durante 15 minutos en paraformaldehido al 4% en PBS a pH 7.4. Las secciones # fueron prehibridadas en ausencia de la sonda, luego 15 incubadas durante la noche en amortiguador de hibridación que contenía 400 ng/ml de cualquier sonda antisentido o sentido. Después de la hibridación, los portaobjetos fueron sometidos a una serie de lavados astringentes después de la hibridación para reducir la tinción no 20 específica. La hibridación fue visualizada por inmunohistoquímica usando Fab anti-digoxigenina conjugado con fosfatasa alcalina y nitroazul cloruro de tetrazolio- fosfato de bromocloroindolilo (Boehringer-Mannheim) de acuerdo con el fabricante. Las secciones de tejido fueron 25 teñidas por contraste con rojo firme nuclear. Los controles negativos incluyeron tejido retiniano teñido con la sonda P2Y2R sentido.
Resultados. Los dos pares de portaobjetos mostraron los resultados sentido y antisentido para los tejidos de conejo (Figura 1) y de mono (Figura 2) . Ambos tejidos mostraron tinción positiva usando la sonda antisentido (Figuras 1 y 2, izquierda), pero tinción negativa usando la sonda sentido control (Figuras 1, 2, derecha) . Estos resultados demuestran que las retinas de conejo y mono contenían el mensaje para los receptores P2Y2- La localización celular de la sonda antisentido demuestra pronunciada expresión P2Y2 a lo largo de la membrana limitante interior, compatible con la localización en astrocitos retiñíanos cuyos cuerpos celulares están localizados principalmente en esta capa. La tinción de los cuerpos celulares también se observó en la capa de células ganglionares y en un subconjunto de células en la capa nuclear interior, compatibles con la presencia de P2Y2 en las células de Muller y ganglionares. Se observa tinción adicional a través de la membrana limitante exterior y puede reflejar tinción citoplásmica de los microvellos de las células de Müller o segmentos internos de los fotorreceptores. Finalmente, se observó tinción intensa a lo largo del epitelio pigmentario retiniano (RPE) . De esta manera, la expresión de P2Y2 se demostró en neuronas retinianas y la glia.
Ejemplo 2: Protección de los fotorreceptores contra 5 el efecto dañino de la luz constante Modelo en animal. Los fotorecepores de ratas albinas Sprague-Dawley son susceptibles a daño como resultado de la exposición aproximadamente 4 días a la luz brillante, 10 constante. La degeneración de los fotorreceptores inducida por la luz en ratas Sprague-Dawley es un modelo animal ampliamente utilizado para la degeneración retiniana en humanos después de la exposición a niveles tóxicos de luz brillante, o en condiciones de enfermedad 15 (La Vail, y col., Proc Nati. Acad. Sci 89: 11249-11253, 1992) . Este modelo se usa para probar la habilidad de los receptores P2Y2 para proteger los fotorreceptores de la degeneración causada por la exposición a la luz brillante constante. 20 Diseño experimental. Ratas Sprague-Dawley fueron ^r criadas hasta una edad de -10 semanas y enjaulada bajo una iluminación cíclica de 12 horas luz/oscuridad en una jaula iluminada de -20 ft-cd. Antes de la exposición a la 25 luz brillante, los animales fueron inyectados intra vitreamente (inyección 1 µL) con agonistas de los receptores P2J2 como dCP4Ü y IP4U, y regresadas a las condiciones de iluminación cíclica normal durante 16 o 48 horas, después de este tiempo los animales fueron 5 enjaulados bajo luz brillante constante (~ 175 ft-cd) por 84 horas. Se probaron las concentraciones siguientes para cada compuesto: dCP4U (1 y 10 mM) , IP4U (10 mM) , y BDNF (0.5 µg) . Después de 84 horas de iluminación brillante constante, los animales fueron regresados a las 10 condiciones de iluminación cíclica normal por 2 semanas antes del sacrificio. Para valorar la función retinal, se realizaron electroretinogramas escotópicos y fotópicos (ERG) una semana antes de exposición a la luz brillante, y justamente antes del sacrificio. Los ERG proporcionaron 15 una medida funcional de la actividad eléctrica originante a través de la retina en respuesta a la exposición a breves destellos de luz, y representa una medida relativamente no invasiva de la función e integridad de los fotorreceptores. Se hizo una serie de respuestas 20 escotópicas (24 dB iluminación) opaca y una serie de **^M respuestas escotópicas (0 dB iluminación) brillante. La respuestas ERG de la iluminación opaca proceden principalmente de los fotorreceptores de bastón, y la respuesta ERG de la iluminación brillante proceden de los 25 fotorreceptores de conos y bastones combinados. Después del sacrificio, los ojos fueron enucleados y procesados por secciones en parafina y teñidos con hemotoxilina [sic] y eosma para determinar las característica histológicas de la retina. El análisis histológico proporcionó información morfológica de los fotorreceptores y otras partes de la retina a nivel celular. Los animales fueron tratados en un ojo con el agonista P2Y y el ojo contrario permaneció sin tratamiento. Un grupo control separado de animales fue tratado con amortiguador vehículo en un ojo y el ojo contrario permaneció sin tratamiento. Otro grupo control positivo separado fue tratado con el factor neurotrófico derivado de cerebro (BDNF) en un ojo y el ojo contrario permaneció sin tratamiento. BNDF previamente había mostrado mejorar la supervivencia de los fotorreceptores en el modelo (La Vail, y col., Proc. Nati. Acad. Sci. 89: 11249-11253, 1992).
Resultados. Los animales tratados con los agonistas de los receptores P2Y, vehículo o BDNF fueron examinados para neuroprotección de los fotorreceptores, usando como medidas los ERG e histología. Los ojos tratados con los agonistas P2Y en general mostraron respuestas ERG escotópicas más grandes a ambas intensidades de iluminación probadas (Figuras 3, 4 y 5) , mientras que el 57 vehículo solo tuvo mínimo efecto sobre los ERG. En el hemisferio inferior de la retina, el grosor de la capa nuclear exterior (consistente en núcleos de fotorreceptores) y los segmentos interior/exterior en los ojos tratados con dCP4U y IP4U fueron en general mayores que en los ojos no tratados y tratados con vehículo (Figura 6) . Estos efectos de los dos agonistas de los receptores P2Y son comparables con los del control positivo BDNF (Figura 6) . En el hesmiferio superior, todos los grupos tratado y control mostraron incremento comparable en el grosor del nuclear exterior (Figura 7) . Los resultados de las Figuras 3-7 demostraron que los agonistas de los receptores P2Y mejoran la supervivencia de los fotorreceptores en el modelo de daño con luz, comparable con los efectos de BDNF.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Un método para tratar enfermedades degenerativas de la retina, consiste en: administrar a un paciente una composición farmacéutica que contenga una cantidad terapéutica eficaz de un compuesto agonista de los receptores P2Y, en donde la cantidad es eficaz para aumentar la concentración 10 extracelular del agonista en la retina de modo que los receptores P2Y de la superficie celular de las células gliales y de las células neuronales de la retina se activen para montar una respuesta neuroprotectora, en donde el agonista de los receptores P2Y es un 15 dinucleósido difosfato seleccionado del grupo que consiste en los compuestos de la fórmula la, lia y Illa: Fórmula la ±- en donde: X y X2 son cada una independientemente 0~ ó S~; Y es H u OH; Ri se selecciona del grupo que consiste en 0, imido, metileno y dihalometileno; R2 se selecciona del grupo que consiste en H, halógeno, alquilo, alquilo sustituido, alcoxi y azido; R3 se selecciona del grupo que consiste en, H, alquilo, acilo, arilacilo y arilalquilo; y R se selecciona del grupo que consiste en -OR' , -SR' y N'RR'', en donde R' y R' ' se seleccionan independientemente del grupo que consiste en H, alquilo, alquilo sustituido, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, alcoxilo y ariloxilo, y con la condición de que R' no esté presente cuando R tenga un doble enlace de un átomo de oxígeno o azufre al carbono en la posición 4 del anillo pirimidina. Fórmula lia en donde: Ri, Xi, X2 y Y se definen como en la Fórmula la; Z es H; Cl ó SR, en donde R es alquilo de C1-C20, saturado o insaturado; R3 y R son H mientras que R2 es nada y hay un doble enlace entre N-l y C-6, o R3 y R4 son H, mientras que R2 es 0 y hay un doble enlace entre N-l y C-6, o R3. 4 y 2 tomados juntos son -CH=CH-, formando un anillo desde N-6 hasta N-l con un doble enlace entre N-6 y C-6; Fórmula Illa en donde: Ri, Xi, X2 y Y se definen como en la Fórmula la; y_ R5 y R6 son H, mientras que R7 es nada y hay un doble enlace entre N-3 y C-4, o R5, R6 y R7 tomados juntos son -CH=CH-, formando un anillo de N-3 hasta N-4 con un doble enlace entre N-4 y C-4, opcionalmente el hidrógeno de la posición 4 ó 5 del anillo eteno esta sustituido con alquilo, alquilo sustituido, alcoxilo, nitro, halo y azido.
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el nucleósido difosfato es 5' -uridinadifosfato, 5'- adenosina difosfato ó 5'-citidina difosfato.
3. Un método para tratar enfermedades degenerativas de la retina, consiste en: administrar a un paciente una composición farmacéutica que contenga una cantidad terapéutica eficaz de un compuesto agonista de los receptores P2Y, en donde la cantidad es eficaz para aumentar la concentración extracelular del agonista en la retina de modo que los receptores P2Y de la superficie celular de las células gliales y de las células neuronales de la retina se activen para montar una respuesta neuroprotectora, en donde el agonista de los receptores P2Y es un dinucleótido trifosfato seleccionado del grupo que consiste en los compuestos de la fórmula Ib y Illb: Fórmula Ib en donde: 63 . *f T J"** X , X2 y X3 son cada una independientemente 0" ó S ; Y es H u OH; 5 Ri es 0, imido, metileno y dihalometileno; R2 es H ó Br; R3 se selecciona del grupo que consiste en nada, H, 10 alquilo, acilo y arilalquilo; R4 se selecciona del grupo que consiste en -OR' , -SR' y N'RR'', en donde R' y R' ' se seleccionan independientemente del grupo que consiste en H, alquilo, 15 alquilo sustituido, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, alcoxilo y ariloxilo, y con la condición de que R' no esté presente cuando R4 tenga un doble enlace de un átomo de oxígeno o azufre al carbono en la posición 4 del anillo pirimidina; 20 r 25 Fórmula Illb ' en donde : Ri, Xi, X2, X3 y Y se definen como en la Fórmula Ib, y R5 y Rg son H, mientras que R7 es nada y hay un doble enlace entre N-3 y C-4, o R5, Rg y R7 tomados juntos son -CH=CH-, formando un anillo de N-3 hasta N-4 con un doble enlace entre N-4 y C-4, opcionalmente el hidrógeno de la posición 4 ó 5 del anillo eteno esta sustituido con alquilo, alquilo sustituido, alcoxils, nitro, halógeno y azida.
4. El método de acuerdo con la reivindicación 3 en donde el nucleósido trifosfato es uridina 5' -trifosfato, : ? * * 65 citidma 5' -trifosfato ó 4-nitrofenileteno citidina 5'-trifosfato.
5. Un método para tratar enfermedades degenerativas de la retina, consiste en: administrar a un paciente una composición farmacéutica que contenga una cantidad terapéutica eficaz de un compuesto agonista de los receptores P2Y, en donde la cantidad es eficaz para aumentar la concentración extracelular del agonista en la retina de modo que los receptores P2Y de la superficie celular de las células gliales y de las células neuronales de la retina se activen para montar una respuesta neuroprotectora, en donde el agonista de los receptores P2Y es un dinucleósido polifosfato seleccionado del grupo que consiste en los compuestos de la fórmula IV: Fórmula IV en donde : X es oxígeno, metileno, difluorometileno, imido; n = 0, 1 ó 2; m = 0, 1 ó 2; n + m = 0, 1, 2, 3 ó .; B y B' son cada una independientemente un residuo purina o un residuo pirimidina unido por la posición 9 o 1, respectivamente; Z = OH ó N3, Z' = OH ó N3; Y = H u OH; y Y' = H u OH.
6. El método de acuerdo con la reivindicación 5, en donde el dinucleósido polifosfato es un compuesto de la fórmula IVa: Fórmula IVa en donde: X = 0; n + m = 1 ó 2; Z, Z' , Y y Y' = OH B y B' son uracilo, timina, citosma, guanina, adenina, xantma, hipoxantma o como se define en las Fórmulas V y VI; o X = 0; n + m = 3 ó 4; Z, Z' , Y y Y' = OH B = uracilo; B' es uracilo, timina, citosma, guanina, adenina, xantma, hipoxantina o como se define en las fórmulas V y VI; o X = 0; n + m = 1 o 2 ; Z, Y y Z' = OH; Y' = H; B = uracilo; B' es uracilo, timina, citosina, guanina, adenina, xantina, hipoxantma o como se define en las Fórmulas V y VI ; o 68 .r ^"» X = O; n + m = O, 1 ó Z y Y = OH; Z'= N3; Y' = H B = uracilo; B' es timina; o X = 0; 10 n + m = 0, 1 ó 2; Z y Z' = N3; Y y Y' = = H B y B' = timina; o 15 X = CH2, CF2 o NH; n y m = 1; Z, Z' , Y y Y' = OH; B y B' son uracilo, timina, citosina, guanina, adenina, xantina, hipoxantina o como se define en las 20 Fórmulas V y VI; • 25 Fórmula V en donde Ri es hidrógeno, alquilo de C?_e, cicloalquilo de C3_6, fenilo o feniloxi; en donde cuando menos un hidrógeno del alquilo de C?_s, fenilo, feniloxi, esta sustituido opcionalmente con una porción seleccionada del grupo que consiste en: halógeno, hidroxi, alcoxi de C1-.4, alquilo de C?_ , arilo de Cg_?o, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfato, ácido sulfónico, amino, alquilamino de C?_4, di-alqilamino de C?_ , en donde los grupos alquilo están unidos opcionalmente para formar un heterociclo, ?-A(alquil) CONH (alquil) - y ?-A (alquil) NHCO (alquil) -, en donde A es amino, mercapto, hidroxi o carboxilo; R2 es 0, o no esta presente; o Ri y R2 tomados juntos forman un anillo imidazol fusionado, de 5 miembros, opcionalmente sustituido en las posiciones 4 o 5 de la porción eteno con alquilo de C1-4, fenilo o feniloxi, en donde cuando menos un hidrógeno del alquilo de C1-4, fenilo, feniloxi, esta sustituido opcionalmente con una porción seleccionada del grupo que consiste en halógeno, hidroxi, alcoxi de C1-.4, alquilo de C?_ , arilo de Cg~?o, arilalquilo de C7_2, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfato, ácido sulfónico, amino, alquilamino de C1-4, y dialquilamino de C1-4, en donde los grupos dialquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo; y R3 es hidrógeno, NH2, alquilo de C?_s, fenilo o feniloxi; en donde cuando menos un hidrógeno del NH2, alquilo de C?_s, fenilo o feniloxi, esta sustituido opcionalmente con una porción seleccionada del grupo que consiste en halógeno, hidroxi, alquilo de C?_4, arilo de Cg~?o, arilaquilo de C7-12, alcoxi de C _4, arilalquiloxi de C7-12, alquiltio de C?_4, feniltio, arilalquiltio de C7-12, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfato, ácido sulfónico, amino, alquilamino de C1-4, fenilamin'o, arilalquilamino de C7-12, di-alquilamino de C _4, en donde los grupos dialquilo están unidos opcionalmente para formar un heterociclo, ?-A (alquil) CONH (alquil) B- y ?-A(alquil)NHCO(alquil)B-, en donde A y B son independientemente amino, mercapto, hidroxi o carboxilo. Fórmula VI en donde: R4 es hidrógeno, hidroxi, mercapto, amino, ciano, arilalcoxi de C7-12, alquiltio de C?_ , alcoxi de Ci-g, alquilamino de C?_g o di-alquilamino de C1-4, en donde los grupos alquilo están opcionalraente unidos para formar un heterociclo; R5 es hidrógeno, acetilo, benzoilo, alquilo de C?_ , feniloxi, alcanoilo de C?_5, aroilo o sulfonato; Rg es hidroxi, mercapto, alcoxi de C?_4, arilalcoxi de C7-12, alquiltio de C?_g, amino, amino disustituido de C?_5, triazolilo, alquilamino de C?_g, o dialquílamino de C1-4, en donde los grupos dialquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo o unidos a N para formar un anillo sustituido; R5 y Rg tomados juntos forman un anillo imidazol fusionado, de 5 miembros, entra las posiciones 3 y 4 del anillo pirimidina y forman un derivado 3,N - etenocítosina, en donde la porción eteno esta opcionalmente sustituida en las posiciones 4 o 5 con alquilo de C1-4, fenilo o feniloxi; en donde cuando menos un hidrógeno del alquilo de C?_4, fenilo o feniloxi esta sustituido opcionalmente con una porción seleccionada del grupo que consiste en halógeno, hidroxi, alcoxi de C1-4, alquilo de C1-4, arilo de Cg_?o, arilalquilo de C7-12, carboxi, ciano, nitro, sulfonamido, sulfonato, fosfato, ácido sulfónico, amino, alquilamino de C?_4 y dialquilamino de C?_4, en donde los grupos di-alquilo están opcionalmente unidos para formar un heterociclo; R7 es hidrógeno, hidroxi, ciano, nitro o alquenilo de C2-8; en donde la porción alquenilo esta opcionalmente unida a través de un oxígeno para formar un anillo, en donde cuando menos un hidrógeno de la porción alquenilo en el carbono adyacente al oxígeno esta opcionalmente sustituido con alquilo de C?_6, fenilo, alquinilo de C2-8 sustituido, halógeno, alquilo de C?_4 sustituido, CF3, alquenilo de C2-3, alquinilo de C2-3, alilamino, bromovinilo, etilpropenoato o ácido propenóico; o Rg y R7 juntos forman un anillo saturado o insaturado de 5 o 6 miembros unidos a través de N u 0 a Rg, el anillo opcionalmente contiene sustituyentes que por sí mismos contienen funcionalidades; a condición de que cuando Rg es amino o amino sustituido, R7 es hidrógeno; y Rs es hidrógeno, amino o dialquiloamino de C1-4, alcoxi de C?_4, arilalcoxi de 07-12, alquiltio de C?_4, arilalquiltio de C7_?2, carboxamidometilo, carboximetilo, metoxi, metiltio, fenoxi o feniltio.
7. El método de acuerdo con la reivindicación 6, en donde el dinucleósido polifosfato es U2P4, dUP4U, U2P3, U2P5, dCP4U, CP4U, IP5I, AP4A, CP3U, UP3A ó A2P3.
8. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde el compuesto se administra a un paciente por un suministro intravítreo, un suministro transesclerótico o una administración tópica. lyj
9. El método de acuerdo con la reivindicación 8, en donde la administración tópica es por medio de un vehículo portador seleccionado del grupo que consiste en gotas de líquido, lavados líquidos, geles, ungüentos, rocíos y liposomas.
10. El método de acuerdo con la reivindicación 8, en donde la administración tópica comprende infusión del compuesto en una superficie ocular por medio de un dispositivo seleccionado del grupo que consiste en un sistema bomba-catéter, un dispositivo de liberación selectiva o continua y lentes de contacto.
11. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde la administración es administración sistémica del compuesto.
12. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde la administración sistémica es administrada al individuo el compuesto en una forma seleccionada del grupo que consiste en: un líquido o suspensión líquida para administración como gotas nasales o rocío nasal; un líquido nebulizado para administración a las vías orales o nasofaríngeas; una forma oral; una forma inyectable; una forma de .s^^^Áá^Áá l¿j^ Í supositorio; un gel, crema, polvo, espuma, cristales, liposomas, rocío o suspensión líquida para una instilación intraoperatoria; y un parche transdérmico o una almohadilla transdérmica; de modo que una cantidad terapéutica eficaz del compuesto entre en contacto con los tejidos retiñíanos del individuo por absorción sistémica y circulación.
13. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde las enfermedades degenerativas de la retina son enfermedades degenerativas de la retina heredadas, enfermedades degenerativas de la retina adquiridas o enfermedades degenerativas de la retina inducidas por inflamación.
14. El método de acuerdo con la reivindicación 13, en donde la enfermedad degenerativa de la retina heredada es degeneración macular, enfermedad de Stargardt, enfermedad de Best, glaucoma, retinitis pigmentosa o degeneración de nervio óptico.
15. El método de acuerdo con la reivindicación 13, en donde la enfermedad degenerativa de la retina adquirida es causada por edema macular cistoide, desprendimiento de retina, daño fótico, retinopatías isquémicas debidas a oclusión venosa o arterial u otros trastornos vasculares, retinopatías debidas a trauma, cirugía o lesiones penetrantes del ojo, o vitreo retinopatía periférica.
16. El método de acuerdo con la reivindicación 13, en donde la enfermedad degenerativa de la retina inducida por inflamación es causada por degeneración de la retina inducida por virus, bacterias o toxinas, o uveitis.
17. El método de acuerdo con la reivindicación 13, en donde la enfermedad degenerativa de la retina inducida por inflamación da origen a neuritis óptica.
MXPA02008827A 2000-05-12 2001-05-10 Metodo para tratar la degeneracion retinal con agonistas de los receptores purinergicos. MXPA02008827A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/570,231 US6864243B1 (en) 2000-05-12 2000-05-12 Method for treating retinal degeneration with purinergic receptor agonists
PCT/US2001/015606 WO2001087913A2 (en) 2000-05-12 2001-05-10 Method for treating retinal degeneration with purinergic receptor agonists

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02008827A true MXPA02008827A (es) 2003-02-10

Family

ID=24278788

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02008827A MXPA02008827A (es) 2000-05-12 2001-05-10 Metodo para tratar la degeneracion retinal con agonistas de los receptores purinergicos.

Country Status (10)

Country Link
US (2) US6864243B1 (es)
EP (1) EP1280536A2 (es)
JP (1) JP2003533536A (es)
KR (1) KR20030005303A (es)
AR (1) AR029082A1 (es)
AU (2) AU2001259775B2 (es)
BR (1) BR0110418A (es)
CA (1) CA2408842A1 (es)
MX (1) MXPA02008827A (es)
WO (1) WO2001087913A2 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6818629B2 (en) 1997-02-10 2004-11-16 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical formulation comprising P1-(2'-deoxycytidine 5'-)P4-(uridine 5'-) tetraphosphate
US7223744B2 (en) 1997-02-10 2007-05-29 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical formulation comprising dinucleoside polyphosphates and salts thereof
US7078391B2 (en) 1997-02-10 2006-07-18 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method of treating edematous retinal disorders
US6596725B2 (en) 1997-02-10 2003-07-22 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Use of certain dinucleotides to stimulate removal of fluid in retinal detachment and retinal edema
US6864243B1 (en) * 2000-05-12 2005-03-08 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method for treating retinal degeneration with purinergic receptor agonists
US6867199B2 (en) 2000-08-21 2005-03-15 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Dinucleoside polyphosphate compositions and their therapeutic use
US6555675B2 (en) * 2000-08-21 2003-04-29 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Dinucleoside polyphosphate compositions and their therapuetic use as purinergic receptor agonists
US7115585B2 (en) * 2000-08-21 2006-10-03 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Compositions for treating epithelial and retinal tissue diseases
US7084128B2 (en) * 2002-01-18 2006-08-01 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method for reducing intraocular pressure
JP2005525358A (ja) 2002-02-28 2005-08-25 ビオタ インコーポレーティッド ヌクレオチド模倣体およびそのプロドラッグ
US7326683B2 (en) 2004-05-06 2008-02-05 Molichem Medicines, Inc. Treatment of membrane-associated diseases and disorders using lantibiotic containing compositions
CA2565545A1 (en) 2004-05-06 2005-12-08 Molichem Medicines, Inc. Treatment of ocular diseases and disorders using lantibiotic compositions
US20070014833A1 (en) * 2005-03-30 2007-01-18 Sirtris Pharmaceuticals, Inc. Treatment of eye disorders with sirtuin modulators
US7368439B2 (en) * 2005-06-15 2008-05-06 Bar - Ilan University Dinucleoside poly(borano)phosphate derivatives and uses thereof
US20090220516A1 (en) * 2005-06-22 2009-09-03 Alan Laties Neuroprotection of retinal ganglion cells
US8618074B2 (en) * 2007-03-15 2013-12-31 Board Of Regents Of The University Of Texas System GPCR enhanced neuroprotection to treat brain injury
US8168597B2 (en) * 2008-10-22 2012-05-01 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method for treating cystic fibrosis
WO2011133580A1 (en) * 2010-04-19 2011-10-27 Back Bay Scientific Llc Use of drugs that activate p2y receptors to enhance synaptogenesis

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2122529A1 (de) 1971-05-06 1972-12-14 Max Planck Gesellschaft zur Förde rung der Wissenschaften e V , 3400 Gottin gen Thiophosphatanaloge der Nucleosid di und tnphosphate sowie Verfahren zu ihrer Herstellung
US5667968A (en) 1989-08-30 1997-09-16 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Prevention of retinal injury and degeneration by specific factors
US5641750A (en) 1995-11-29 1997-06-24 Amgen Inc. Methods for treating photoreceptors using glial cell line-derived neurotrophic factor (GDNF) protein product
US5900407A (en) 1997-02-06 1999-05-04 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method of treating dry eye disease with uridine triphosphates and related compounds
US5837861A (en) 1997-02-10 1998-11-17 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Dinucleotides and their use as modulators of mucociliary clearance and ciliary beat frequency
RU2119316C1 (ru) * 1996-06-24 1998-09-27 Александр Иванович Муха Способ лечения кровоизлияний во внутренние среды и оболочки глаза
US5763447C1 (en) 1996-07-23 2002-05-07 Inspire Pharmaceuticals Method of preventing or treating pneumonia in immobilized patients with uridine triphosphates and related compounds
US6696425B2 (en) * 1997-02-06 2004-02-24 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method of treating dry eye disease with purinergic receptor agonists
US6921755B2 (en) * 1998-02-06 2005-07-26 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method of treating dry eye disease with purinergic receptor agonists
ATE325129T1 (de) 1997-02-06 2006-06-15 Inspire Pharmaceuticals Inc Dinukleotide und ihre verwendungen
US6596725B2 (en) * 1997-02-10 2003-07-22 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Use of certain dinucleotides to stimulate removal of fluid in retinal detachment and retinal edema
US6818629B2 (en) * 1997-02-10 2004-11-16 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical formulation comprising P1-(2'-deoxycytidine 5'-)P4-(uridine 5'-) tetraphosphate
DE19718826A1 (de) * 1997-05-05 1998-11-12 Marion S Dr Eckmiller Verwendung biologisch aktiver Wirkstoffe zum Beeinflussen des Extrazellulär-Raumes von Sinneszellen und Verfahren zur Wirkstoff-Administrationssteuerung
DE69828892D1 (de) 1997-08-29 2005-03-10 Univ North Carolina Verwendung von uridin-5'-diphosphat und analoge zur behandlung von lungenerkrankungen
ATE232733T1 (de) * 1998-05-22 2003-03-15 Inspire Pharmaceuticals Inc Therapeutische dinucleotide und deren derivate
AR023088A1 (es) 1999-02-26 2002-09-04 Inspire Pharmaceuticals Inc Uso de disfosfatos de uridina, adenina y citidina y analogos de los mismos para la manufactura de un medicamento para la estimulacion de la hidratacion delas mucosas.
CA2378140A1 (en) 1999-07-29 2001-02-08 Steven Baranowitz Methods for transdifferentiation of body tissues
US6864243B1 (en) * 2000-05-12 2005-03-08 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Method for treating retinal degeneration with purinergic receptor agonists
CA2413928C (en) * 2000-05-30 2011-01-25 Santen Pharmaceutical Co., Ltd. Corneal epithelial migration promoter
US6555675B2 (en) * 2000-08-21 2003-04-29 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Dinucleoside polyphosphate compositions and their therapuetic use as purinergic receptor agonists
US7018985B1 (en) * 2000-08-21 2006-03-28 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Composition and method for inhibiting platelet aggregation
US6867199B2 (en) * 2000-08-21 2005-03-15 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Dinucleoside polyphosphate compositions and their therapeutic use

Also Published As

Publication number Publication date
JP2003533536A (ja) 2003-11-11
US20050009778A1 (en) 2005-01-13
US6864243B1 (en) 2005-03-08
AU5977501A (en) 2001-11-26
BR0110418A (pt) 2003-04-08
WO2001087913A2 (en) 2001-11-22
WO2001087913A3 (en) 2002-05-30
AU2001259775B2 (en) 2006-07-13
CA2408842A1 (en) 2001-11-22
WO2001087913A9 (en) 2003-03-20
EP1280536A2 (en) 2003-02-05
AR029082A1 (es) 2003-06-04
KR20030005303A (ko) 2003-01-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6864243B1 (en) Method for treating retinal degeneration with purinergic receptor agonists
US8008274B2 (en) P1-(2′-deoxycytidine 5′-)P4-(uridine 5′-)tetraphosphate, tetra-(alkali metal) salt, for treating sinusitis
US20050130931A1 (en) Compositions for the treatment of glaucoma or ocular hypertension
US6897201B2 (en) Compositions and methods for the treatment of glaucoma or ocular hypertension
US6818629B2 (en) Pharmaceutical formulation comprising P1-(2&#39;-deoxycytidine 5&#39;-)P4-(uridine 5&#39;-) tetraphosphate
CN102413832B (zh) 降低人眼内压的方法
JP2001504858A (ja) プリン受容体アゴニストによるドライアイ疾患の治療法
US6596725B2 (en) Use of certain dinucleotides to stimulate removal of fluid in retinal detachment and retinal edema
KR100990346B1 (ko) 상피 및 망막 조직 질환 치료용 조성물 및 방법
AU2002247104B2 (en) Use of dinucleoside polyphosphate to stimulate removal of fluid in retinal disorders
US6696425B2 (en) Method of treating dry eye disease with purinergic receptor agonists
EP2968388A1 (en) A method of providing ocular neuroprotection
AU2002247104A1 (en) Use of dinucleoside polyphosphate to stimulate removal of fluid in retinal disorders
US20040077585A1 (en) Method of treating edematous retinal disorders
US7084128B2 (en) Method for reducing intraocular pressure

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration