MXPA01007191A - Composicion para tratar obesidad y metodo de tratamiento estetico. - Google Patents

Composicion para tratar obesidad y metodo de tratamiento estetico.

Info

Publication number
MXPA01007191A
MXPA01007191A MXPA01007191A MXPA01007191A MXPA01007191A MX PA01007191 A MXPA01007191 A MX PA01007191A MX PA01007191 A MXPA01007191 A MX PA01007191A MX PA01007191 A MXPA01007191 A MX PA01007191A MX PA01007191 A MXPA01007191 A MX PA01007191A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
green tea
caffeine
tea extract
catechols
mass
Prior art date
Application number
MXPA01007191A
Other languages
English (en)
Inventor
Max Rombi
Original Assignee
Arkopharma Laboratoires
Laboratoires Arkopharma
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=9540842&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA01007191(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Arkopharma Laboratoires, Laboratoires Arkopharma filed Critical Arkopharma Laboratoires
Publication of MXPA01007191A publication Critical patent/MXPA01007191A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/53Lamiaceae or Labiatae (Mint family), e.g. thyme, rosemary or lavender
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/82Theaceae (Tea family), e.g. camellia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23FCOFFEE; TEA; THEIR SUBSTITUTES; MANUFACTURE, PREPARATION, OR INFUSION THEREOF
    • A23F3/00Tea; Tea substitutes; Preparations thereof
    • A23F3/16Tea extraction; Tea extracts; Treating tea extract; Making instant tea
    • A23F3/18Extraction of water soluble tea constituents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23FCOFFEE; TEA; THEIR SUBSTITUTES; MANUFACTURE, PREPARATION, OR INFUSION THEREOF
    • A23F3/00Tea; Tea substitutes; Preparations thereof
    • A23F3/16Tea extraction; Tea extracts; Treating tea extract; Making instant tea
    • A23F3/22Drying or concentrating tea extract
    • A23F3/28Drying or concentrating tea extract by spraying into a gas stream
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Tea And Coffee (AREA)

Abstract

La invención concierne a la composición para tratamiento curativo y profiláctico de la obesidad, que comprende un extracto de téverde rico en catecoles, en particular que contiene del 20 al 50%en volumen de catecoles expresados en galatos de epigalocatec

Description

COMPOSICION PARA TRATAR OBESIDAD Y METODO DE TRATAMIENTO ESTETICO MEMORIA DESCRIPTIVA La presente invención se refiere al campo general del tratamiento de la obesidad. La invención está dirigida en particular a composiciones para el tratamiento curativo y profiláctico de la obesidad, pero también se refiere al tratamiento estético de un ser humano para mejorar su figura. El objeto terapéutico en cuanto a la obesidad está bien definido: es una cuestión de permitir al individuo perder una cantidad considerable de peso, o ayudar al individuo a mantener un nivel de peso tan bajo como se desee. A la fecha se han provisto varios tipos de procedimientos. Los procedimientos nutricionales están dirigidos a reducir el suministro de energía en forma de alimentos. Esto puede lograrse ya sea reduciendo drásticamente el suministro de energía o reemplazando los nutrientes con alto contenido energético por otros que tienen un menor contenido energético: como grasas sustituías no digeribles, triglicéridos estructurados que son difíciles de asimilar o fibras dietéticas que no pueden ser asimiladas.
Los procedimientos terapéuticos pueden tener una variedad de objetivos. Reducir el consumo de alimento puede ser el primer objetivo. Puede intentarse reducir el consumo de alimento utilizando sustancias anorexígeno, cuyos efectos a corto plazo están probados, pero cuya duración de uso es limitada debido a los efectos colaterales adversos que posee. De hecho, muy pocos de estos productos pueden utilizarse realmente y su eficacia a largo plazo aún es muy debatida. Nuevas moléculas se han sometido a evaluación o pueden hacerlo en un futuro próximo, pero su valor aún no se ha demostrado. Un segundo objeto puede ser incrementar el gasto de energía utilizando sustancias termogénicas que actúan a nivel central o periférico. El uso de estas sustancias aún es limitado. Un tercer objeto es reducir la asimilación de los lípidos dietéticos, u opcionalmente igualar la de los carbohidratos. Este es un procedimiento más reciente, pero está ganando interés. Una reducción en la asimilación de los lípidos dietéticos puede obtenerse reduciendo la actividad de las enzimas digestivas involucradas, modificando las propiedades de las interfaces que transportan las moléculas de lípidos, emulsiones, vesículas o micelas. El uso tradicional del té es en forma de una infusión, para lo cual se utiliza la punta de los tallos, incluyendo las últimas dos hojas y el brote. Después de cosecharse, estas hojas pueden someterse a fermentación, dando como resultado la transformación de las sustancias químicas que contienen y en particular los catecoles, que corresponden al té negro, o bien pueden secarse inmediatamente, dando así el té verde. Además de los catecoles, el té contiene cafeína, cuyo efecto diurético es bien conocido. Este efecto diurético es la razón del uso tradicional del té verde como planta medicinal para fomentar la eliminación de agua por los ríñones, ya sea en el caso de trastornos urinarios o como un complemento de las dietas para reducir peso. La presencia de la cafeína también es razón del uso tradicional del té en condiciones de fatiga (astenia). Numerosos estudios epidemiológicos realizados en ciertas poblaciones han demostrado claramente los efectos benéficos de la ingestión crónica del té, y muy particularmente del té verde. De este modo, se piensa que el consumo a largo plazo del té verde es antiaterogénico debido a sus efectos hipocolesterolémicos (Muramatsu et al. 1986, Yang et al. 1997) y su capacidad para evitar la oxidación de LDLs en la circulación (Tijburg et al. 1997). El té verde también es conocido por sus efectos antimutagénicos y anticarcínogénicos. De este modo, se ha demostrado que el té verde reduce considerablemente el riesgo de cáncer colorrectal, cáncer de piel y cáncer de mama (Blot et al. 1997, Conney et al. 1997, Dreosti et al. 1997, Jankun et al. 1997, Ji et al. 1997). El uso tradicional del té verde como un diurético se lleva a cabo actualmente en forma de infusiones, extractos líquidos, extractos de polvos de planta o extractos en cápsulas de gel o tabletas. En estas formas varias, el té verde, con frecuencia combinado con otra planta diurética, se utiliza generalmente en una dosis que corresponde de 1 a 3 gr de planta al día. En el contexto de la examinación de las propiedades farmacológicas de varias plantas, se ha descubierto que los extractos del té verde tienen propiedades sobresalientes que les permite ser utilizados en el tratamiento de la obesidad. El cuerpo humano gasta continuamente energía con el fin de funcionar. Los orígenes de este gasto de energía son tres: el metabolismo, trabajo muscular y termogénesis, que corresponde a la energía gastada por el cuerpo para mantener una temperatura constante. El gasto de energía se compensa por la energía suministrada por la asimilación de alimentos. Si la energía suministrada de la ración dietética es estrictamente idéntica a la energía gastada, el individuo mantiene un peso estable. Si hay un suministro excesivo de energía, el cuerpo almacena esta energía en forma de grasas (aumento en peso), y si hay un déficit en el suministro de energía, el cuerpo consigue la energía que le hace falta quemando las grasas almacenadas (pérdida de peso). Sin embargo, en esta única situación de un déficit de energía enfrentado en el curso de dietas para reducir peso, el cuerpo reacciona para ahorrar energía y reducir la termogénesis. Este es el mecanismo de control que ocasiona las fallas de las dietas para reducir peso. Específicamente, después de perder peso durante unas semanas, el peso del individuo se estabiliza. Si desea continuar adelgazando, debe reducir más su consumo de alimentos.
El valor completo de ser capaz continuamente de incrementar la termogénesis, en particular durante una dieta baja en calorías durante la cual ésta se reduce, puede ser así valorado. Varias sustancias químicas estimulan la termogénesis, como nicotina, efedrina, aspirina, cafeína, etc., pero ninguna de ellas ha hecho posible producir un producto medicinal para tratar la obesidad ya que las dosis requeridas para obtener un incremento en la termogénesis conllevan efectos colaterales considerables, que son incompatibles con un tratamiento que es necesariamente de larga duración, que se extiende generalmente varios meses. Este objeto se ha logrado de acuerdo con la presente invención mediante una composición para el tratamiento curativo y profiláctico de la obesidad, que comprende un extracto de té verde, Camellia sinensis, que es rico en catecoles. La presente invención también está dirigida al uso de un extracto o polvo de té verde que tiene propiedades antilipasa y/o termogénicas, para la fabricación de un producto medicinal para el tratamiento curativo y profiláctico de la obesidad. Finalmente, la presente invención se refiere a un procedimiento para el tratamiento estético de un ser humano con el fin de mejorar su figura, caracterizado porque incluye la administración oral de un extracto de té verde enriquecido en catecol con el fin de provocar una pérdida de peso o mantener un nivel de peso que sea tan bajo como se desee. En el contexto de la presente invención. El extracto de té verde contiene de 20% a 50%, en particular de 20% a 30%, en masa de catecoles expresados como galato de epigalocatecol (EGCG). El contenido de catecoles, expresado como galato de epigalocatecol (EGCG) es, por ejemplo, determinado de manera favorable en el contexto de la presente invención utilizando el método analítico descrito más adelante. El procedimiento se lleva a cabo por cromatografía líquida. La solución a examinarse: 80 mi de metanol R se agregan a 0.200 gr de extracto. La mezcla se coloca bajo agitación magnética durante 5 minutos y después en un baño de ultrasonido durante 5 minutos. La mezcla resultante se filtra por papel y el volumen se completa a 100 mi con el mismo solvente. Esta solución es diluida cinco veces con metanol R. Solución de reserva de cafeína: 30 mg de cafeína se disuelven en metanol y se completa a 100 mi con el mismo solvente. Solución de reserva de galato de epigalocatecol: 6 mg de galato de epigalocatecol (EGCG) se disuelven en el metanol y se completa a 10 mi con el mismo solvente. Solución de control: 1 mi de cada solución de reserva se toma y se completa a 10 mi con el mismo solvente. La cromatografía puede realizarse utilizando: • Una columna de acero inoxidable de 250 mi de longitud y diámetro interior de 4.6 mi, llena con gel de sílice de octadecilsililo para la cromatografía R (5 µ??) y se mantiene termoestáticamente a 20°C (Nucleosil C18) y una precolumna que tiene las mismas características que la columna, como fase móvil a una velocidad de flujo de 1 ml/min, una mezcla de ácido acético glacial acuoso al 2% V V (A) y de acetonitrilo (B), cuya gradiente de solución lineal es como se muestra a continuación: • como detector, un espectrofotómetro ajustado a 278 nm 10 µ? de cada una de las soluciones se inyectan por separado, y por lo menos dos veces. Las sensibilidades de detector se ajustan con el fin de obtener los picos cuya altura representa por lo menos el 50% de la escala total del registrador. El contenido porcentual de cafeína se calcula utilizando la siguiente expresión: SCT MCE SCE: área del pico correspondiente a la cafeína en el cromatograma obtenido con la solución a examinarse SCT: área del punto correspondiente a la cafeína en el cromatograma obtenido con la solución de control MCE: muestra de prueba de extracto en la solución a examinarse, expresada en gramos MCT: muestra de prueba de la cafeína en la solución de control, expresada en miligramos. El contenido porcentual de catecoles expresado como galato de epigalocatecol (EGCG) se calculó utilizando la siguiente expresión: ?SE MT _ _ x x0.5 ST ME ?SE: suma de las áreas de los picos (2-5-6-7-8) que corresponden a los catecoles en el cromatograma obtenido con la solución a examinarse ST: área del pico que corresponde al EGCG en el cromatograma obtenido con la solución del control ME: muestra de prueba del extracto en la solución a examinarse, expresada en gramos MT: muestra de prueba del EGCG en la solución de control, expresada en miligramos. Debe señalarse que el galato de epigalocatecol representa un porcentaje de aproximadamente 70% de todos los catecoles presentes en un extracto de té verde, con una escala de entre 50% y 90%. De acuerdo con una característica particular de la presente invención, el extracto de té verde contiene 5% a 10% en masa de cafeína.
De acuerdo con otra característica de la invención, el extracto de té verde tiene una relación de concentración de catecoles y concentración de cafeína de entre 2 y 10. De acuerdo con una característica preferida de la invención, el extracto de té verde se titula para permitir la administración de una dosis diaria de aproximadamente 250 mg a 500 mg, preferiblemente de aproximadamente 375 mg, de catecoles al día, y de 50 mg a 200 mg, preferiblemente de aproximadamente 150 mg, de cafeína al día. El aumento en la termogénesis en ratas por un extracto de té verde de acuerdo con la invención se estudió de acuerdo con el siguiente protocolo: El consumo de oxígeno de las ratas, mantenidas en una cámara hermética durante dos horas y más, se mide después de administrar el producto de prueba. Ya que el gasto de energía es proporcional al consumo de oxígeno, esta técnica hace posible medir el aumento en la termogénesis, el metabolismo basal y el trabajo muscular que es constante antes y después del tratamiento. El producto de prueba fue un extracto de té verde que contiene 24.7% de catecoles y 8.35% de cafeína. Se obtuvieron los siguientes resultados: controles: 0.06 p/kg075 0.5 mg de extracto/kg: 0.45 p/kg075 1.0 mg de extracto/kg: 0.81 p/kg0 75 2.0 mg de extracto/kg: 1.10 p/kg0 75 También se determinó el aumento en la termogénesis en el hombre mediante un extracto de té verde de conformidad con la invención. Un estudio similar se realizó en diez voluntarios que recibieron en cada comida 500 mg de un extracto de té verde (que corresponden a 125 mg de catecoles y 50 mg de cafeína), o bien 50 mg de cafeína, o un placebo. El gasto total de energía en 24 horas mostró un aumento estadísticamente considerable (p< 0.01 ) en favor del extracto: 9867 kJ comparado con 9538 kJ para el placebo y 9599 kJ para la cafeína. Estos resultados demostraron la capacidad de un extracto de té verde de acuerdo con la invención para aumentar considerablemente la termogénesis. Esta propiedad no está relacionada al contenido de cafeína del extracto, ya que la administración de cafeína sola, en la misma dosis que la que se proveyó mediante el extracto de té verde, no aumenta la termogénesis. Además, el hecho de que la disminución considerable en el Cociente Respiratorio no esté acompañada por un aumento en la excreción urinaria de nitrógeno, hace posible concluir que ha habido un incremento en la oxidación de lípidos, que es el objetivo deseado en cualquier tratamiento de obesidad. Finalmente, ha sido posible demostrar que el extracto de té verde de acuerdo con la invención lleva a una inhibición de las lipasas digestivas. Un estudio ¡n vitro hizo posible demostrar que el extracto de té verde, a una dosis de 6 mg de extracto por 100 mg de lípidos, elimina parcialmente la emulsificación de lípidos, tanto en el estómago como en el intestino. Como es sabido que la emulsificación de lípidos es un paso esencial en la acción de las lipasas en los lípidos alimenticios, estos resultados pueden contribuir a la capacidad inhibidora de las lipasas digestivas. Otro estudio in vitro, realizado bajo condiciones que reproducen las condiciones fisiológicas (acción sucesiva en trioleína de lipasa gástrica y después de lipasa pancreática) demostró que el extracto de té verde, a una dosis de 6 mg/100 mg de lípidos, permite prácticamente la inhibición total de la lipasa gástrica (inhibición de 89%) e inhibición parcial de la lipasa pancreática (inhibición del 32%), es decir una inhibición total de lipólisis de cerca de 40%. El uso de un polvo de té verde que tiene una dosis intrínsecamente inferior de catecoles y/o cafeína, pero en una cantidad mayor haciendo posible fabricar un producto medicinal que tiene propiedades antilipasa y/o termogénicas, también cae obviamente dentro del contexto de la presente invención. En el contexto de la presenté invención, los estudios ¡n vitro se realizaron para demostrar la existencia de sinergia entre el galato de epigalocatecol y la cafeína. Estos estudios se realizaron en un modelo farmacológico ex vivo de termogénesis. El principio es medir el consumo de oxígeno de un tejido adiposo café de rata; el consumo de oxígeno es proporcional a la termogénesis inducida en el tejido adiposo por las varias sustancias de prueba.
Los resultados a continuación indican el aumento en el consumo de oxígeno como una función de la concentración de EGCG y/o cafeína.
Estos resultados demuestran claramente la existencia de estimulación sinergística de la termogénesis para una concentración de 200 µ de EGCG y 100 µ? de cafeína, es decir una relación de EGCG/cafeína de 2. Dados los otros efectos farmacológicos de la cafeína (taquicardia, insomnio), también puede ser deseable, con el fin de aumentar la termogénesis, limitar la cantidad de cafeína y aumentar la relación de EGCG/cafeína. Por esta razón, de acuerdo con una variante favorable de la invención, esta relación será preferiblemente entre 2 y 10.
EJEMPLO PARA OBTENER UN EXTRACTO DE TE VERDE El té verde contiene un promedio de 6% a 7% de catecoles y 2% a 3% de cafeína. Con el fin de obtener las propiedades de aumentar la termogénesis y de inhibir las lipasas digestivas que se describen antes, es necesario un suministro suficiente de catecoles. Por lo tanto es necesario realizar una extracción del té verde haciendo posible obtener un extracto que sea lo suficientemente concentrado en catecol. A manera de ejemplo, el siguiente proceso de extracción puede utilizarse: 1 kg de las puntas de tallos de tierra, que comprende las últimas dos hojas y el brote, del té verde se extraen por percolación durante 6 a 8 horas con 10 kg de 80% de etanol (m/m). Después de la filtración, el extracto se concentra bajo vacío parcial a una temperatura máxima de 60°C. El extracto concentrado se seca por aspersión a una temperatura máxima de 250°C con o sin maltodextrina, dependiendo de las especificaciones seleccionadas del trazador. Este procedimiento da un extracto que contiene 20% a 30% de catecoles y 5% a 10% de cafeína. Este ejemplo no es limitativo, y pueden utilizarse otros procedimientos de extracción para obtener un extracto que sea lo suficientemente rico en catecoles, en particular variando las proporciones de agua y etanol, o utilizando otros solventes como agua, etilacetato, metanol, etc, solos o en combinación. La elección de solventes seleccionados hará posible variar el contenido de catecol y cafeína, siendo el objeto un alto contenido de catecol, ya que los catecoles son la principal fuente de propiedades farmacológicas demostradas anteriormente. En este contexto, el uso de té verde que se ha descafeinado parcialmente de antemano mediante cualquier procedimiento de extracción que no tiene un efecto negativo a los catecoles (por ejemplo cloruro de metileno o dióxido de carbono super crítico) pueden proveerse completamente con el fin de obtener un extracto de té que contiene sólo un pequeño porcentaje de cafeína. Sin desear de ningún modo limitarse a dicha interpretación, es probable que el mecanismo de actividad de los extractos de té verde, que es objeto de la presente invención, pueda explicarse como sigue. Los catecoles presentes en alta concentración en los extractos de té verde de acuerdo con la invención ejercen un efecto inhibidor en la catecol-O-metiltransferasa (COMT), mientras que la concentración de cafeína de los extractos de té verde de acuerdo con la invención actúa inhibiendo las fosfodiesterasas, lo cual lleva a una actividad reforzada de noradrenalina en la termogenésis.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES 1.- Una composición para el tratamiento curativo y profiláctico de la obesidad, caracterizada porque comprende un extracto de té verde que contiene de 20 a 50% en masa de catecoles expresados en galato de epigalocatecol (GEGC) y de 5 a 10% en masa de cafeína. 2. - La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque ei extracto de té verde contiene de 20 a 30% en masa de catecoles expresados en galato de epigalocatecol (GEGC). 3. - La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizada además porque el extracto de té verde presenta una relación de concentración de catecoles y concentración de cafeína de entre 2 y 10. 4 - La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada además porque el extracto de té verde se valora para permitir la administración de una dosis diaria de 250 a 500 mg, de preferencia de aproximadamente 375 mg de catecoles al día y de 50 a 200 mg, de preferencia de aproximadamente 150 mg de cafeína al día. 5 - El uso de un extracto o de un polvo de té verde que contiene de 20 a 50% en masa de catecoles expresados en galato de epigalocatecol (GEGC) y de 5 a 10% en masa de cafeína, para la fabricación de un producto medicinal que tiene propiedades antilipasa y/o termogénicas, destinadas al tratamiento curativo y profiláctico de la obesidad. 6. - El uso como el que se reclama en la reivindicación 5, en donde el extracto de té verde contiene de 20 a 30% en masa de catecoles expresados como galato de epigalocatecol (GEGC). 7. - El uso como el que se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 5 y 6, en donde el extracto de té verde presenta una relación de concentración de catecoles y concentración de cafeína entre 2 y 10. 8. - El uso como el que se reclama en cualquiera las reivindicaciones 5 a 7, en donde el extracto de té verde es valorado para permitir la administración de una dosis diaria de 250 a 500 mg, de preferencia de aproximadamente 375 mg de catecoles al día y de 50 a 200 mg, de preferencia de aproximadamente 150 mg de cafeína al día. 9. - El procedimiento para el tratamiento estético de un ser humano para mejorar su silueta, caracterizado porque implica la administración por vía oral de un extracto de té verde que contiene de 20 a 50%, de preferencia de 20 a 30% en masa de catecoles expresados en galato de epigalocatecol (GEGC), y de 5 a 10% en masa de cafeína, para provocar una pérdida de peso o mantener un nivel de peso tan bajo como se desee. 10.- El procedimiento de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque el extracto de té verde presenta una relación de concentración de catecoles y concentración de cafeína de entre 2 y 10. 11.- El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 9 y 10, caracterizado además porque el extracto de té verde se valora con el fin de permitir la administración de una dosis diaria de 250 a 500 mg, de preferencia de aproximadamente 375 mg de catecoles al día y de 50 a 200 mg, de preferencia de aproximadamente 150 mg de cafeína al día.
MXPA01007191A 1999-01-14 2000-01-14 Composicion para tratar obesidad y metodo de tratamiento estetico. MXPA01007191A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9900328A FR2788438B1 (fr) 1999-01-14 1999-01-14 Composition pour le traitement de l'obesite et procede de traitement esthetique
PCT/FR2000/000065 WO2000041708A1 (fr) 1999-01-14 2000-01-14 Composition pour le traitement de l'obesite et procede de traitement esthetique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01007191A true MXPA01007191A (es) 2003-07-21

Family

ID=9540842

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01007191A MXPA01007191A (es) 1999-01-14 2000-01-14 Composicion para tratar obesidad y metodo de tratamiento estetico.

Country Status (18)

Country Link
US (2) US6814986B1 (es)
EP (1) EP1098657B1 (es)
JP (1) JP2002534474A (es)
KR (1) KR100662116B1 (es)
CN (1) CN1339967A (es)
AT (1) ATE220326T1 (es)
AU (1) AU772464B2 (es)
BR (1) BR0007539A (es)
CA (1) CA2323711A1 (es)
DE (1) DE60000259T2 (es)
ES (1) ES2177506T3 (es)
FR (1) FR2788438B1 (es)
IL (1) IL144297A0 (es)
MX (1) MXPA01007191A (es)
PL (1) PL350300A1 (es)
RU (1) RU2242984C2 (es)
WO (1) WO2000041708A1 (es)
ZA (1) ZA200105786B (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010039019A1 (es) 2008-10-03 2010-04-08 Sigma Alimentos, S.A. De C.V. Composición para promover el control de colesterol total y ldl y/o la pérdida de peso y/o la termogénesis

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1214070A4 (en) * 2000-02-18 2008-07-16 Arch Dev Corp COMPOUNDS WITH POLY-HYDROXYLATED BENZENE
US6610749B2 (en) 2000-02-18 2003-08-26 Arch Development Corporation Polyhydroxylated benzene-containing compounds
US6485710B2 (en) * 2000-12-27 2002-11-26 Arthur Zuckerman Appetite suppressant toothpaste
US6610277B2 (en) * 2000-12-27 2003-08-26 Arthur Zuckerman Appetite suppressant toothpaste
US20060240125A1 (en) * 2005-04-21 2006-10-26 Astrup Arne V Composition for affecting weight loss
FR2842425B1 (fr) * 2002-07-16 2005-04-08 Sod Conseils Rech Applic Utilisation d'extraits de ginkgo biloba pour favoriser la masse musculaire au detriment de la masse graisseuse
KR100645385B1 (ko) * 2005-10-05 2006-11-23 주식회사 안지오랩 비만 억제용 조성물
AU2003228603A1 (en) * 2002-04-22 2003-11-10 Rtc Research And Development, Llc. Compositions and methods for promoting weight loss, thermogenesis, appetite suppression, lean muscle mass, increasing metabolism and boosting energy levels, and use as a dietary supplement in mammals
KR100496622B1 (ko) * 2002-04-29 2005-06-29 (주) 김형민한약연구소 비만 억제를 위한 알콜 발효 식품 또는 약학적 조성물 및그의 제조방법
US20030220351A1 (en) * 2002-05-24 2003-11-27 Gilbert Gonzales Enteric coated caffeine tablet
AU2003256104A1 (en) * 2002-08-14 2004-03-03 Bionutrigen Co., Ltd Powder or extracts of plant leaves with anti-obesity effects and anti-obesity food comprising them
CA2408457A1 (en) 2002-10-17 2004-04-17 Ibm Canada Limited-Ibm Canada Limitee Collection and detection of differences of values of expressions/variables when debugging a computer process
US20040096484A1 (en) * 2002-11-19 2004-05-20 Tyrrell David J. Antioxidant-containing wipes and absorbent products for improving skin health
FR2849992B1 (fr) 2003-01-17 2007-03-16 Inst Phytoceutic Composition pour une administration par voie orale contenant des capsaicinoides
JP2007535576A (ja) * 2004-04-30 2007-12-06 ニュー・エイチ・シー・フォーミュレーションズ・リミテッド 迅速な体重減少を促進し、カロリーを燃焼させ、熱発生を増大させ、エネルギー代謝を補助し、且つ/または食欲を抑制する栄養組成物
KR100718161B1 (ko) * 2004-06-18 2007-05-15 한국식품연구원 항비만용 리파제 저해제 및 용도
JP2006016367A (ja) * 2004-07-05 2006-01-19 Suntory Ltd リパーゼ阻害剤
KR20070045363A (ko) * 2004-09-02 2007-05-02 코닌클리케 필립스 일렉트로닉스 엔.브이. 채널 프로파일들에 기초하여 전자 프로그램 가이드를구성하는 방법 및 장치
US20060211649A1 (en) * 2005-03-21 2006-09-21 Eric Marchewitz Use of cytisine for enhancing physical performance
PT2484345E (pt) 2005-11-04 2014-05-15 Inqpharm Group Sdn Bhd Composição herbal para gestão do peso
US7989009B2 (en) * 2006-02-02 2011-08-02 Advocare International, L.P. Composition and method for promoting weight loss
US20070178176A1 (en) * 2006-02-02 2007-08-02 Chithan Kandaswami Composition and method for promoting weight loss
WO2007112996A2 (en) * 2006-03-31 2007-10-11 Dsm Ip Assets B.V. Novel use of compounds and combinations of compunds for improving the physical appearance
BG1005U1 (bg) * 2007-01-26 2008-02-29 Стоян ДОЙЧИНОВ Хранителна добавка
BG1004U1 (bg) * 2007-01-26 2008-02-29 Дойчин ДОЙЧИНОВ Хранителна добавка
CN101790317B (zh) * 2007-08-30 2012-11-07 花王株式会社 速溶粉末饮料
WO2010048114A1 (en) * 2008-10-22 2010-04-29 Metaproteomics, Llc Novel mitochondrial uncoupling methods and compositions for enhancing adipocyte thermogenesis
KR20100124519A (ko) * 2009-05-19 2010-11-29 (주)아모레퍼시픽 녹차 추출물을 함유하는 조성물
US8476227B2 (en) 2010-01-22 2013-07-02 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Methods of activating a melanocortin-4 receptor pathway in obese subjects
US9044606B2 (en) 2010-01-22 2015-06-02 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Methods and devices for activating brown adipose tissue using electrical energy
RU2531928C1 (ru) * 2013-10-21 2014-10-27 Федеральное государственное бюджетное учреждение "Научный центр клинической и экспериментальной медицины" Сибирского отделения Российской академии медицинских наук (ФГБУ "НЦКЭМ" СО РАМН) Способ коррекции ожирения гиноидного типа
US10080884B2 (en) 2014-12-29 2018-09-25 Ethicon Llc Methods and devices for activating brown adipose tissue using electrical energy
US10092738B2 (en) 2014-12-29 2018-10-09 Ethicon Llc Methods and devices for inhibiting nerves when activating brown adipose tissue
CN107029237B (zh) * 2016-02-04 2021-06-25 康建胜 产热增强化合物增强去甲肾上腺素类化合物诱导褐色脂肪细胞产热的应用
CN107638569A (zh) * 2016-07-21 2018-01-30 上海聿健生物科技有限公司 增强褐色脂肪细胞产热效率的方法和应用

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS59219384A (ja) * 1983-05-30 1984-12-10 Mitsui Norin Kk 天然抗酸化剤の製造方法
JPS60114158A (ja) 1983-11-25 1985-06-20 House Food Ind Co Ltd 揚げそばの製造法
JPS60114153A (ja) * 1983-11-26 1985-06-20 Osaka Chem Lab 茶葉抽出物含有食品組成物
JP3018013B2 (ja) * 1989-10-19 2000-03-13 三井農林株式会社 α―アミラーゼ活性阻害剤
JPH03228664A (ja) * 1990-02-02 1991-10-09 Meiji Seika Kaisha Ltd 脂質の消化吸収抑制機能を有する食品
CH680854A5 (es) * 1990-05-09 1992-11-30 Nestle Sa
JPH0517352A (ja) * 1991-07-03 1993-01-26 Mitsui Norin Kk シユクラーゼ活性阻害剤
US5605929A (en) * 1992-05-27 1997-02-25 Arch Development Corp. Methods and compositions for inhibiting 5α-reductase activity
JP2598873B2 (ja) * 1993-08-25 1997-04-09 株式会社ロッテ リパーゼ阻害剤およびこれを添加した飲食品
US5776756A (en) * 1995-08-31 1998-07-07 Toyo Hakko Co., Ltd. Fermentation compositions having superoxide dismutating activity and an antihypertensive agent for treatment of constipation each having the superoxide dismutating activity
JP3259758B2 (ja) * 1996-06-21 2002-02-25 東洋精糖株式会社 飲食物およびその製造方法

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010039019A1 (es) 2008-10-03 2010-04-08 Sigma Alimentos, S.A. De C.V. Composición para promover el control de colesterol total y ldl y/o la pérdida de peso y/o la termogénesis

Also Published As

Publication number Publication date
RU2242984C2 (ru) 2004-12-27
US6814986B1 (en) 2004-11-09
WO2000041708A1 (fr) 2000-07-20
US20030104081A1 (en) 2003-06-05
FR2788438B1 (fr) 2003-10-03
JP2002534474A (ja) 2002-10-15
ES2177506T3 (es) 2002-12-16
ATE220326T1 (de) 2002-07-15
FR2788438A1 (fr) 2000-07-21
CN1339967A (zh) 2002-03-13
EP1098657B1 (fr) 2002-07-10
DE60000259T2 (de) 2004-04-15
IL144297A0 (en) 2002-05-23
AU772464B2 (en) 2004-04-29
PL350300A1 (en) 2002-12-02
EP1098657A1 (fr) 2001-05-16
AU3053700A (en) 2000-08-01
US6830765B2 (en) 2004-12-14
BR0007539A (pt) 2001-10-16
KR20010103739A (ko) 2001-11-23
DE60000259D1 (de) 2002-08-14
ZA200105786B (en) 2002-02-27
CA2323711A1 (fr) 2000-07-20
KR100662116B1 (ko) 2006-12-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU772464B2 (en) Composition for treating obesity and aesthetic treatment method
US6638545B1 (en) Food complement and method for cosmetic treatment based on a grape extract rich in polyphenols
EP1708726B1 (en) Formulation for treating obesity and associated metabolic syndrome
Chantre et al. Recent findings of green tea extract AR25 (Exolise) and its activity for the treatment of obesity
US6261607B1 (en) Composition for promoting prostate health containing selenium and herbal extracts
EP1744732A2 (en) Nutritional composition for increasing creatine uptake in skeletal muscle
KR20100124519A (ko) 녹차 추출물을 함유하는 조성물
US20100028464A1 (en) Use of saffron and/or safranal and/or crocin and/or picrocrocin and/or derivatives thereof as a sateity agent for treatment of obesity
Ratnani et al. Therapeutic properties of green tea: a review
EP2917220A1 (en) Modified polyphenols and modified polyphenol compositions
AU710108B2 (en) Medicinal composition for diabetes
US20130280367A1 (en) Method and Composition for Increasing Energy and Focus
KR102507569B1 (ko) 돌외잎 추출물의 제조방법 및 이에 따른 돌외잎 추출물
US20060122261A1 (en) [method of preparing labdane diterpene composition, preferably isoforskolin and deacetylforskolin from forskolin extract and their use for promoting lean body mass and other applications]
CN113749279A (zh) 一种咖啡味提神烟弹烟油及其制备方法
WO2024043774A1 (es) Bebida de jamaica ( hibiscus sabdariffa) con alta concentración de antioxidantes y fibra dietética y proceso de obtención
MXPA97003308A (es) Composicion medicinal para diabetes