MX2014011440A - Metodo para aplicar un recubrimiento en polvo. - Google Patents

Metodo para aplicar un recubrimiento en polvo.

Info

Publication number
MX2014011440A
MX2014011440A MX2014011440A MX2014011440A MX2014011440A MX 2014011440 A MX2014011440 A MX 2014011440A MX 2014011440 A MX2014011440 A MX 2014011440A MX 2014011440 A MX2014011440 A MX 2014011440A MX 2014011440 A MX2014011440 A MX 2014011440A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
powder coating
coating layer
powder
application
weight
Prior art date
Application number
MX2014011440A
Other languages
English (en)
Other versions
MX353362B (es
Inventor
Steven Thomas Thompson
Robert Edward Barker
Neil Lewis Engward
Gavin John Scott
Original Assignee
Akzo Nobel Coatings Int Bv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Akzo Nobel Coatings Int Bv filed Critical Akzo Nobel Coatings Int Bv
Publication of MX2014011440A publication Critical patent/MX2014011440A/es
Publication of MX353362B publication Critical patent/MX353362B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/50Multilayers
    • B05D7/52Two layers
    • B05D7/54No clear coat specified
    • B05D7/542No clear coat specified the two layers being cured or baked together
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D1/00Processes for applying liquids or other fluent materials
    • B05D1/02Processes for applying liquids or other fluent materials performed by spraying
    • B05D1/04Processes for applying liquids or other fluent materials performed by spraying involving the use of an electrostatic field
    • B05D1/06Applying particulate materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D1/00Processes for applying liquids or other fluent materials
    • B05D1/36Successively applying liquids or other fluent materials, e.g. without intermediate treatment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/02Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by baking
    • B05D3/0254After-treatment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/24Electrically-conducting paints
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D2451/00Type of carrier, type of coating (Multilayers)
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D2601/00Inorganic fillers
    • B05D2601/20Inorganic fillers used for non-pigmentation effect

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Se describe un método para la aplicación a un substrato de al menos dos diferentes capas de recubrimiento en polvo, en donde el método comprende los pasos de aplicación de una primera capa de recubrimiento en polvo seguido de la aplicación de una segunda capa de recubrimiento en polvo, sin cualquier curación substancial de la primera capa de recubrimiento en polvo antes de la aplicación de la segunda capa de recubrimiento en polvo, seguido de la curación simultánea de la primera capa de recubrimiento en polvo y la segunda capa de recubrimiento en polvo, en donde la primera capa de recubrimiento en polvo o la segunda capa de recubrimiento en polvo, comprenden de 1 a 10% en peso de un componente conductivo que tiene una resistencia debajo de 5 Ocm en un volumen de empaque de = 70%.

Description

MÉTODO PARA APLICAR UN RECUBRIMIENTO EN POLVO Antecedentes de la Invención Los recubrimientos en polvo son composiciones sólidas que generalmente se aplican a través de un proceso de rocío electrostático, en donde las partículas de recubrimiento en polvo se cargan en forma electrostática a través de una pistola de rocío y el substrato se conecta a tierra. Los métodos de aplicación alternativos incluyen procesos de lecho fluidizado electrostático y de lecho fluidizado. Después de la aplicación, el polvo se calienta para derretir y fundir las partículas y para curar el recubrimiento.
Las composiciones generalmente comprenden una resina sólida que forma película, normalmente con uno o más agentes de coloración tal como pigmentos, y opcionalmente también contienen uno o más aditivos de desempeño. Normalmente se termoajustan, incorporando, por ejemplo, un polímero que forma película y un agente de reticulación correspondiente (el cual por sí mismo es otro polímero que forma película). Generalmente, la resina tiene una Tg, un punto de ablandamiento o punto de fusión superior a 30°C. Las composiciones generalmente se preparan mezclando ingredientes, por ejemplo, en un extrusor, a una temperatura arriba de la temperatura de ablandamiento de la resina, pero debajo de la temperatura de curación. Posteriormente la composición se enfría hasta solidificarse, y posteriormente se pulveriza. La distribución del tamaño de partícula requerida para la mayor parte de los aparatos de rocío electrostático comerciales es de hasta un máximo de 120 mieras, con un tamaño de partícula promedio dentro del rango de 15 a 75 mieras, preferentemente de 25 a 50 mieras, más especialmente de 20 a 45 mieras.
La presente invención se refiere a un método para aplicar un recubrimiento en polvo a un substrato, en forma más particular a un proceso para aplicar al menos dos capas de recubrimiento en polvo a un substrato sin cualquier curación substancial de la primera capa antes de la aplicación de la segunda capa o capas adicionales. El proceso algunas veces es referido como un proceso de aplicación de seco en seco.
Técnica Anterior En la Publicación Internacional WO 97/05965 se describe un método para simular madera o mármol en un terminado a través del recubrimiento de superficies de metal con una primera capa, de una capa de recubrimiento en polvo con color, el calentamiento de esta capa para obtener una curación parcial de la primera capa (algunas veces referida como curación verde), y posteriormente aplicar una segunda capa de recubrimiento en polvo con color, y un calentamiento subsecuente de ambas capas para obtener una curación total de las mismas.
En la Publicación de Patente EP 1547698 se describe un método el cual es similar al proceso de la Publicación Internacional WO 97/05965, aunque en el proceso de la publicación de patente EP 1547698, no se encuentra el paso de calentamiento después de la aplicación de la primera capa de recubrimiento en polvo.
En la Publicación Internacional WO 2008/088605, se describe un método para pintar un substrato, en donde en un primer paso, se aplica al substrato un imprimador en polvo, en un siguiente paso se aplica sobre el imprimador un recubrimiento base en polvo que comprende un aditivo en hojuelas, el imprimador en polvo y la cubierta de base en polvo se curan en forma simultánea y posteriormente se aplica una cubierta superior sobre la cubierta de base en polvo, y en un último paso, se cura esta cubierta superior. Se descubrió que este método trabaja únicamente en condiciones muy específicas y en control de ciertos parámetros, tal como el grosor de la capa, la carga de las partículas en polvo y los ajustes del equipo de aplicación.
En la Publicación de Patente EP994141 se describe un método el cual es similar al proceso de la Publicación Internacional WO 2008/088605. En algunos de los ejemplos, se agrega negro de carbono en una pequeña cantidad (< 1 % en peso) a la capa de recubrimiento de imprimación. Sin embargo, se descubrió que en un proceso en donde se curan simultáneamente la cubierta base en polvo y la cubierta superior en polvo, esto únicamente trabaja en condiciones muy específicas y el control de ciertos parámetros, tal como el grosor de la capa, la carga de las partículas de polvo, y el ajuste del equipo de aplicación.
En la Publicación de Patente US 20060110601, se describe un proceso para la aplicación de un imprimador de fluoropolímero y una sobreaplicación que utiliza un proceso similar al proceso de la Publicación Internacional WO 2008/088605. Se dice que la hojuela de metal y el negro de carbono se pueden utilizar como un rellenador. Se aconseja que el recubrimiento imprimador en polvo debe contener del 10 al 20 % en peso de dicho rellenador.
En la Publicación de Patente EP 2060328, se describe un método para formar un recubrimiento en polvo compuesto, en donde se depositan en un substrato múltiples capas de un recubrimiento en polvo, en donde se forman capas adyacentes de diferentes tipos de composiciones de recubrimiento en polvo, y en donde las capas múltiples de la composición de recubrimiento en polvo se curan en un solo paso térmico.
En la Publicación Internacional WO 2005/018832, se describe un método para recubrir substratos, en donde se aplica un recubrimiento de imagen sobre un recubrimiento del fondo. El recubrimiento y el recubrimiento de polvo pueden ser recubrimientos en polvo. No es necesario curar parcialmente el recubrimiento del fondo antes de que se aplique el recubrimiento de imagen. En este proceso, la polaridad del recubrimiento del fondo/base y el recubrimiento de imagen debe ser la misma.
En la Publicación de Patente US 2004/0159282, se describe un método de recubrimiento de reparación o pintura utilizando recubrimientos en polvo, en donde el recubrimiento de reparación o pintura puede llevarse a cabo antes o después de la curación de la capa inicial. La capa de recubrimiento inicial y la capa de recubrimiento de reparación/pintura deben tener la misma polaridad electrostática.
Hasta el momento, ha habido poco éxito comercial para los sistemas basados en cualquiera de los procesos anteriores para la aplicación de seco en seco de al menos dos capas de recubrimiento en polvo. Las razones principales de estos son los defectos en la superficie en la capa de polvo superior, en donde, cuando se cura, conduce a una apariencia no satisfactoria con evidencias del mezclado de las dos capas. Estos defectos en la superficie pueden ser cubiertos utilizando un recubrimiento con color mate o sin brillo de la capa de polvo superior. Sin embargo, los defectos de la superficie son claramente visibles cuando se utiliza una cubierta superior de alto brillo.
Breve Descripción de la Invención Por consiguiente, en una modalidad, la presente invención comprende un método para la aplicación a un substrato de al menos dos capas de recubrimiento en polvo diferentes, en donde el método comprende los pasos de aplicación de una primera capa de recubrimiento en polvo seguido de la aplicación de una segunda capa de recubrimiento en polvo, sin cualquier curación substancial de la primera capa de recubrimiento en polvo antes de la aplicación de la segunda capa de recubrimiento en polvo, seguido de la curación simultánea de la primera capa de recubrimiento en polvo y la segunda capa de recubrimiento en polvo, en donde la primera capa de recubrimiento en polvo comprende un componente conductivo.
En otra modalidad de la presente invención, la segunda capa de recubrimiento en polvo comprende un componente conductivo.
Dentro de la estructura de la presente invención, un componente conductivo es un componente que tiene una resistencia debajo de Qcm en un volumen de empaque de=70%.
La resistencia de un componente que se utiliza en una composición de recubrimiento en polvo, puede medirse colocando una cierta cantidad del componente entre dos elementos conductivos, y midiendo la resistencia entre los dos elementos conductivos. En la figura 1 se muestra un ejemplo de un aparato que puede ser utilizado en este medida. 1. es elemento conductivo superior que tiene una forma circular; 2. es la parte izquierda de un anillo de vidrio; 3. es la muestra del componente conductivo que será medido; 4. es la parte derecha del anillo de vidrio; 5. es el elemento conductivo inferior que tiene una forma circular; El anillo de vidrio (o un anillo de un material no conductivo) debe encerrar la parte inferior del elemento conductivo superior, la muestra del componente conductivo, y la parte superior del elemento conductivo inferior.
Se coloca una muestra del componente conductivo entre el elemento conductivo superior e inferior (los elementos conductivos superiores e inferiores normalmente son elementos de metal) y se encierra en forma adicional a través de un anillo de vidrio. Si los elementos conductivos y el anillo de vidrio tienen una forma circular, la muestra tendrá una forma con un área de superficie A en donde la muestra está en contacto con el elemento conductivo superior o inferior y una longitud I, en donde la muestra está en contacto con el anillo de vidrio.
Para realizar una medida, se pesa una cierta cantidad en (Ws en g) de la muestra y se pone entre los elementos conductivos 1 y 5. Se aplica una corriente (líente) al elemento conductivo y se mide el Vmeas potencial.
La resistencia de la muestra ahora puede calcularse como: Resistencia (Qcm) = Vmeas x A Ifuente 1 E! volumen de empaque de la muestra puede calcularse como: Volumen de Empaque (%) = x J x 100% Pmuestra Ax1 en donde Pmuestra es la densidad de la muestra. Esta densidad puede medirse de acuerdo con ASTM D-5965, Método B, utilizando un picnómetro de helio.
Descripción Detallada de la Invención Un elemento esencial del proceso de la presente invención es la presencia de un componente conductivo en la primera capa de recubrimiento en polvo que se aplica a un substrato. Un componente conductivo es un componente que tiene una resistencia debajo de 5 Qcm en un volumen de empaque de = 70%. La resistencia y el volumen de empaque pueden medirse y calcularse como se indicó anteriormente. En una modalidad, el componente conductivo tiene una resistencia debajo de 1 Qcm en un volumen de empaque de = 70%.
En una modalidad el proceso de acuerdo con la presente invención, el componente conductivo es un pigmento conductivo.
Los ejemplos de pigmentos conductivos que son adecuados para utilizarse en el proceso de la presente invención incluyen Black Pearls (aditivos de negro de carbono para hules), KetjenBlack EC-600JD y Regal 600.
Los ejemplos de pigmentos que frecuentemente se utilizan en recubrimientos en polvo, pero que no son adecuados para utilizarse en el proceso de la presente invención, incluyen Sagem Zinc, MZ3043 Zinc y MZ1279 Zinc. Los pigmentos muestran una resistencia superior a 5 ücm en un volumen de empaque de = 70%.
En una modalidad, del proceso de acuerdo con la presente invención, la primera capa de recubrimiento en polvo comprende del 1 al 10% en peso del componente conductivo. El % en peso está basado en el peso total de la composición de recubrimiento en polvo.
Se descubrió que cuando el componente conductivo está presente en un nivel debajo del 1%, ocurren fallas cuando la primera y la segunda capa de recubrimiento en polvo se curan, por ejemplo, se pueden encontrar defectos de superficie, en la superficie de la segunda capa de recubrimiento en polvo curada. Si el nivel del componente conductivo es superior al 10% en peso, las propiedades mecánicas de las capas de recubrimiento en polvo curadas no es suficiente para proporcionar durabilidad y buena resistencia mecánica al sistema de recubrimiento. También se descubrió que en mayores niveles del componente conductivo, se ven afectadas las propiedades del flujo del recubrimiento en polvo, lo que conduce a un flujo deficiente del recubrimiento en polvo.
En una modalidad adicional, la primera capa de recubrimiento en polvo comprende de 1 a 7% en peso del componente conductivo. Aún en otra modalidad, la primera capa de recubrimiento en polvo comprende del 1 a 5% en peso del componente conductivo.
Se descubrió que el proceso de acuerdo con la presente invención, puede ser utilizado para producir, en una forma confiable consistente, substratos recubiertos sin defectos y/o imperfecciones en la superficie y con características de desempeño comparables a un sistema de dos capas equivalente preparado con un paso de curación intermedio. La primera y la segunda capa de recubrimiento en polvo pueden aplicarse a través de cualquier técnica de aplicación de recubrimiento en polvo conocida para los expertos en la técnica. Es de uso práctico en particular, el uso de un sistema de carga de corona o de un sistema de carga de tribológica para la aplicación de las capas de recubrimiento en polvo.
Sistema de Carga de Corona En un sistema de carga de corona, se utiliza un generador de alto voltaje para cargar un electrodo en la punta de la pistola de rocío de recubrimiento en polvo, lo cual crea un campo electrostático o una nube de iones (corona) entre la pistola y la pieza de trabajo/substrato. La pistola de rocío de recubrimiento en polvo utilizada en este tipo de procesos se llama una Pistola de Corona. Se utiliza aire comprimido para transportar el polvo a través de la pistola, y también a través de la nube de iones. Las partículas de polvo recogen la carga conforme se mueven a través de la nube, y a través de una combinación de fuerzas neumáticas y electrostáticas, viajan hacia y se depositan en el substrato objetivo conectado a tierra. La mayor parte de los fabricantes del equipo de rocío de corona utilizan un voltaje de corona negativo para impartir una carga negativa a las partículas de polvo. Sin embargo, es posible, utilizar un voltaje de corona positivo para aplicar una carga positiva a una partícula de polvo, dichas técnicas de carga de corona están dentro del alcance de la presente invención.
En una modalidad, la pistola de rocío de corona se carga entre 30 y 100 kV cuando se aplica el recubrimiento en polvo.
En una modalidad adicional, la pistola de rocío de corona se carga entre 70 y 100 kV cuando es aplicado el recubrimiento en polvo.
En una modalidad adicional, el rendimiento del polvo utilizando el sistema de aplicación de corona es de entre 100 y 300 g/min.
En una modalidad adicional, el rendimiento del polvo utilizando el sistema de aplicación de corona es de entre 150 y 250 g/min.
Sistema de Carga Tribológica En un sistema de carga tribológica, se hace uso del fenómeno que cuando se friccionan dos materiales de aislamiento diferentes y posteriormente se separan, adquieren cargas opuestas (+ y -). Este método de generación de carga a través de fricción es uno de los fenómenos más antiguos asociados con las propiedades eléctricas de los materiales. En lugar de un electrodo, las pistolas tribológicas para la aplicación de un recubrimiento en polvo dependen de esta carga de fricción para impartir una carga electrostática en las partículas de polvo. Se utiliza aire comprimido para transportar las partículas de polvo a través de la pistola. Conforme viajan, las partículas golpean las paredes de la pistola, recogiendo una carga. Posteriormente la fuerza neumática del aire comprimido lleva las partículas cargadas al substrato conectado a tierra. En la técnica se sabe que se puede aplicar una carga positiva a las partículas en polvo utilizando una pistola tribológica elaborada de un material tribológico negativo, tal como PTFE o un material similar, y que se puede aplicar una carga negativa a las partículas utilizando una pistola elaborada de un material tribológico positivo tal como nylon.
En una modalidad, el rendimiento del polvo utilizando el sistema de aplicación de carga tribológica es de entre 50 y 300 g/min .
En otra modalidad, el rendimiento del polvo utilizando el sistema de aplicación de carga tribológica es de entre 150 y 250 g/min.
Formulación de recubrimiento La función de los recubrimientos es proporcionar protección y/o una apariencia aestética a un substrato. La resina que forma películas y los otros ingredientes se seleccionan de modo que se proporcione las características de desempeño y apariencia deseadas. En relación con el desempeño, los recubrimientos generalmente deben ser durables y exhibir una buena resistencia ambiental, a la deformación o a la suciedad, resistencia a químicos o solventes y/o resistencia a la corrosión, así como buenas propiedades mecánicas, por ejemplo, dureza, flexibilidad o resistencia al impacto mecánico, las características precisas requeridas dependerán del uso proyectado. Por supuesto, la composición final debe tener la capacidad de formar una película coherente en el substrato, y se requieren un buen flujo y nivelado de la composición final en el substrato. Por consiguiente, dentro de una base que forma una película, además de la resina aglutinante y el reticulador, pigmento y/o rellenador opcionales, generalmente existen uno o más aditivos de desempeño tales como, por ejemplo, un agente que promueve el flujo, una cera, un plastificante, un estabilizador, por ejemplo un estabilizador contra una degradación UV, o un agente anti-generación de gases, tal como benzoina, un agente anti-asentamiento, un agente de superficie activa, un absorsor-UV, un blanqueador óptico, un depurador radical, un engrosador, un anti-oxidante, un fungicida, un biocida, y/o un material de efecto, tal como un material para reducción de brillo, incremento de brillo, firmeza, textura, destello y estructura, y similares. Se deben mencionar los siguientes rangos para el total del contenido de aditivo de desempeño de un material polimérico que forma película: 0% a 7% (preferentemente de 0 a 5%) en peso, 0% a 3% en peso, y 1% a 2% en peso.
Si se utilizan aditivos de desempeño, generalmente se aplican en una cantidad total de cuando mucho el 5% en peso, preferentemente cuando mucho 3% en peso, más preferentemente cuando mucho 2% en peso, calculados en la composición final. Si se aplican, generalmente se aplican en una cantidad de al menos 0.1% en peso, más específicamente al menos 1% en peso, calculada en la composición final.
Como con los pigmentos, estos aditivos estándar pueden ser incluidos durante o después de la dispersión de los componentes aglutinantes, pero para una distribución óptima, se prefiere que se mezclen con los componentes aglutinantes antes de que ambos sean dispersados.
El polímero que forma película utilizado en la fabricación de un componente que forma película de un material de recubrimiento en polvo de termoajuste de acuerdo con la presente invención, puede ser, por ejemplo, uno o más seleccionados de resinas de poliéster carboxi-funcionales, resinas de poliéster hidroxi-funcionales, resinas epoxi, resinas acríiicas funcionales y fluoropolímeros.
Los sistemas de reticulación térmicamente curables, adecuados para la aplicación como una composición de recubrimiento, son por ejemplo, ácido/epoxi, anhídrido de ácido/epoxi, resina epoxi/amino, polifenol/epoxi, formaldehido de fenol/epoxi, epoxi/amina, epoxi/amida, isocianato/hidroxi, carboxi/hidroxialquilamida, o sistemas de reticulación de hidroxilepoxi. Los ejemplos adecuados de estas químicas aplicadas como composiciones de recubrimiento en polvo se describen en la Publicación de T. A. Misev, Powder, Coatings Chemistry and Technology, John Wiley & Sons Ltd., 1991.
Por ejemplo, un componente que forma película del material de recubrimiento en polvo, puede estar basado en un sistema de aglutinante polimérico sólido que comprende una resina que forma película de poliéster carboxi-funcional utilizada con un agente de curación de poliepóxido. Dichos sistemas de poliéster carboxi-funcionales normalmente son los materiales de recubrimiento en polvo más ampliamente utilizados. Generalmente el poliéster tiene un valor de ácido dentro del rango de 10-100, un peso molecular promedio en número Mn de 1,500 a 10,000, y una temperatura de transición de vidrio Tg de desde 30°C. a 85°C, preferentemente al menos 40°C. Los ejemplos de poliésteres carboxi-funcionales comerciales son: Uralac (Marca registrada) P3560 (Resinas DSM) y Crylcoat (Marca registrada) 314 o (UCB Chemicals). Por ejemplo, el poli-epóxido puede ser un compuesto epoxi de bajo peso molecular, tal como isocianurato de triglicldilo (TGIC), un compuesto tal como éter g licid í I ico condensado por tereftalato de diglicidilo de bisfenol A, o una resina epoxi estable a la luz. Los ejemplos de resinas epoxi de Bisphenol-A son Epikote (Marca registrada) 1055 (Shell) y Araldite (Marca registrada) GT 7004 (Ciba Chemicals). Una resina que forma película de poliéster carboxi-fu ncional puede ser utilizada alternativamente con un agente de curación de bis(beta-hidroxialquilamida) tal como tetrakis(2-hidroxietil) adipamida (Primid (Marca registrada) XL-552).
Se descubrió que en el proceso de acuerdo con la presente invención, se puede utilizar cualquier tipo de composición del recubrimiento en polvo para la primera capa de recubrimiento en polvo y la segunda capa de recubrimiento en polvo, siempre que la primera capa de recubrimiento en polvo y/o la segunda capa de recubrimiento en polvo comprendan un componente conductivo. En una modalidad, únicamente la primera capa de recubrimiento en polvo comprende un componente conductivo (y la segunda capa de recubrimiento en polvo no comprende un componente conductivo). En otra modalidad, la segunda capa de recubrimiento en polvo comprende un componente conductivo. En una modalidad adicional, la segunda capa de recubrimiento en polvo comprende un componente conductivo y un pigmento de aluminio.
El componente que forma película en la primera capa de recubrimiento en polvo puede ser el mismo que en la segunda capa de recubrimiento en polvo, aunque también pueden ser diferentes.
En una modalidad, la primera capa de recubrimiento en polvo y la segunda capa de recubrimiento en polvo se aplican a una temperatura debajo de 50°C y no se aplica calentamiento al substrato o a la primera capa de recubrimiento en polvo antes de la aplicación de la segunda capa de recubrimiento en polvo.
En una modalidad adicional, la primera capa de recubrimiento en polvo y la segunda capa de recubrimiento en polvo se aplican a temperatura ambiente y no se aplica calentamiento al substrato o la primera capa de recubrimiento en polvo antes de la aplicación de la segunda capa de recubrimiento en polvo.
Se puede preparar en varias formas una composición de recubrimiento en polvo que comprende un componente conductivo. Las composiciones se pueden preparar mezclando todos los ingredientes, por ejemplo, en un extrusor, a una temperatura superior a la temperatura de ablandamiento de la resina, pero debajo de la temperatura de curación. La composición posteriormente se extruye y se enfría hasta solidificarse y posteriormente se pulveriza. También es posible mezclar los ingredientes, excluyendo el componente conductivo, en un extrusor a una temperatura superior a la temperatura de ablandamiento de la resina, pero debajo de la temperatura de curación. La composición posteriormente se extruye y enfría hasta solidificarse y posteriormente se pulveriza. El componente conductivo posteriormente se mezcla con la composición obtenida de esta forma. La presente invención podrá ser aclarada con referencia a los siguientes ejemplos. Estos pretenden ilustrar la presente invención, pero no serán construidos como limitantes en forma alguna del alcance de la misma.
Ejemplos Se prepararon las composiciones de recubrimiento en polvo de la Tabla 1 mezclando todos los ingredientes en un extrusor a una temperatura arriba de la temperatura de ablandamiento de la resina, pero debajo de la temperatura de curación. Posteriormente las composiciones se extruyeron y enfriaron para solidificarse, y posteriormente se pulverizaron.
Tabla 1 Se aplicaron a los paneles de aluminio en un proceso de seco-en-seco utilizando un sistema de carga de corona, varias combinaciones de recubrimiento color negro como un imprimador (primer capa) en combinación con un recubrimiento color blanco (PC6) como una cubierta superior (segunda capa). Después de la aplicación del mismo, la capa de imprimación no se calentó o curó, únicamente después de que la cubierta superior fue el substrato recubierto completo, se impregnó a una temperatura de 180°C durante 15 minutos para obtener una curación total de ambas capas del recubrimiento.
Posteriormente los paneles recubiertos se analizaron utilizando un escáner estándar. Se produjo una imagen de la parte cubierta del panel. Esta imagen se convirtió en una imagen binaria, y se midió la fracción de pixeles en la imagen que son color blanco.
Cuando existe una cobertura total de la capa de imprimación (negra) a través de la cubierta superior (blanca), la fracción de los pixeles color blanco es de 100%. Cualquier valor inferior para esta fracción indica que no existe una cobertura total a través del recubrimiento superior.
Los resultados de varias medidas se describen en la Tabla 2.
Tabla 2 *) Ejemplo comparativo

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un método para la aplicación a un substrato de al menos dos diferentes capas de recubrimiento en polvo de termoajuste en donde el método comprende los pasos de aplicación de una primera capa de recubrimiento en polvo seguido de la aplicación de una segunda capa de recubrimiento en polvo, sin cualquier curación substancial de la primera capa de recubrimiento en polvo antes de la aplicación de la segunda capa de recubrimiento en polvo, seguido de la curación simultánea de la primera capa de recubrimiento en polvo y la segunda capa de recubrimiento en polvo, en donde la primera capa de recubrimiento en polvo comprende el 1 al 10 % en peso de un componente conductivo, teniendo el componente conductivo una resistencia debajo de 5 Qcm en un volumen de empaque de = 70% y siendo calculado el % en peso con base en la composición total de la primera capa de recubrimiento en polvo.
2. Un método para la aplicación a un substrato de al menos dos diferentes capas de recubrimiento en polvo de termoajuste en donde el método comprende los pasos de aplicación de una primera capa de recubrimiento en polvo seguido de la aplicación de una segunda capa de recubrimiento en polvo, sin cualquier curación substancial de la primera capa de recubrimiento en polvo antes de la aplicación de la segunda capa de recubrimiento en polvo, seguido de la curación simultánea de la primera capa de recubrimiento en polvo y la segunda capa de recubrimiento en polvo, en donde la segunda capa de recubrimiento en polvo comprende el 1 al 10 % en peso de un componente conductivo, que tiene una resistencia debajo de 5 Qcm en un volumen de empaque de = 70% y siendo calculado el % en peso con base en la composición total de la segunda capa de recubrimiento en polvo.
3. El método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2 en donde la primera o la segunda capa de recubrimiento en polvo comprende del 1 al 7% en peso del componente conductivo, siendo calculado el % en peso con base en la composición total de la capa de recubrimiento en polvo.
4. El método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2 en donde la primera o la segunda capa de recubrimiento en polvo comprende del 1 al 5% en peso del componente conductivo.
5. El método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2 en donde la primera capa de recubrimiento en polvo y la segunda capa de recubrimiento en polvo se aplican utilizando un sistema de carga de corona.
6. El método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2 en donde el sistema de carga de corona es cargado a un potencial de entre 70 y 100kV.
7. El método de acuerdo con la reivindicación 5 o 6 en donde la primera o la segunda capa de recubrimiento en polvo se aplican utilizando un sistema de carga de corona en un rango de aplicación de entre 100 y 300 g/min.
8. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la primera capa de recubrimiento en polvo y la segunda capa de recubrimiento en polvo se aplican a una temperatura debajo de 50°C y no se aplica calentamiento al substrato o a la primera capa de recubrimiento en polvo antes de la aplicación de la segunda capa de recubrimiento en polvo.
9. El método de acuerdo con la reivindicación 8, en donde la primera capa de recubrimiento en polvo y la segunda capa de recubrimiento en polvo se aplican a temperatura ambiente.
MX2014011440A 2012-03-28 2013-03-26 Metodo para aplicar un recubrimiento en polvo. MX353362B (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12161770 2012-03-28
US201261639188P 2012-04-27 2012-04-27
PCT/EP2013/056369 WO2013144127A1 (en) 2012-03-28 2013-03-26 Method for applying a powder coating

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014011440A true MX2014011440A (es) 2014-11-10
MX353362B MX353362B (es) 2018-01-09

Family

ID=49258267

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014011440A MX353362B (es) 2012-03-28 2013-03-26 Metodo para aplicar un recubrimiento en polvo.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9586232B2 (es)
EP (1) EP2830783B1 (es)
KR (1) KR102100149B1 (es)
CN (1) CN104203430B (es)
MX (1) MX353362B (es)
RU (1) RU2621806C2 (es)
WO (1) WO2013144127A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101610153B1 (ko) 2015-01-08 2016-04-08 현대자동차 주식회사 두 개의 냉각루프를 갖는 엔진 시스템
HUE042725T2 (hu) * 2017-05-18 2019-07-29 Grob Gmbh & Co Kg Eljárás és készülék bevont felületek minõségének vizsgálatára
NL2019197B1 (en) 2017-07-07 2019-01-16 Stahl Int B V Powder coating method and coated article
CN109365239A (zh) * 2018-09-19 2019-02-22 江苏海豚粉末新材料有限公司 卷材用粉末涂料涂装方法、粉末涂料及卷材制备方法
WO2022026884A1 (en) * 2020-07-30 2022-02-03 Maui Powder Works L Lc Methods of applying powder coatings to produce finish effects

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4244985A (en) * 1976-04-22 1981-01-13 Armco Inc. Method of curing thermosetting plastic powder coatings on elongated metallic members
BR9305871A (pt) * 1992-02-12 1997-08-19 Minnesota Mining & Mfg Artigo abrasivo revestido e processo para sua fabricação
AU709748B2 (en) 1995-08-07 1999-09-09 Mida S.R.L. Method for coating and decorating surfaces in general
DE19709560C1 (de) 1997-03-07 1998-05-07 Herberts Gmbh Überzugsmittel zur Mehrschichtlackierung und Verwendung der Überzugsmittel in einem Verfahren zur Lackierung
DE994141T1 (de) 1998-10-15 2000-11-09 Morton Int Inc Gegen Korrosion und Abschiefern geschützte Beschichtungen für hochzugfesten Stahl
US6120832A (en) * 1998-11-25 2000-09-19 The Lubrizol Corporation Method and apparatus for measuring the transfer efficiency of a coating material
JP3631084B2 (ja) * 1999-09-13 2005-03-23 光洋精工株式会社 塗装品およびその製造方法および塗装装置
US6342144B1 (en) * 1999-12-15 2002-01-29 Basf Aktiengesellschaft Cured multilayer coating and processing for its production
US20040159282A1 (en) 2002-05-06 2004-08-19 Sanner Michael R Unipolarity powder coating systems including improved tribocharging and corona guns
EP1479453B1 (en) * 2003-05-19 2006-10-11 Kansai Paint Co., Ltd. Method for electrostatically coating a plastic substrate
NZ527833A (en) 2003-08-26 2006-06-30 Darren John Blade Application of powder paint using dielectric brush to charge powder, and rotating screen
US20050132930A1 (en) 2003-12-23 2005-06-23 Schlegel Grant E. Antique and faux finish powder coatings and powder coating methods
DE102004027650A1 (de) * 2004-06-05 2006-01-05 Basf Coatings Ag Verfahren zum Beschichten elektrisch leitfähiger Substrate
US7601401B2 (en) * 2004-11-19 2009-10-13 E.I. Du Pont De Nemours And Company Process for applying fluoropolymer powder coating as a primer layer and an overcoat
US20060121205A1 (en) * 2004-12-04 2006-06-08 Basf Corporation Primerless integrated multilayer coating
US7592040B2 (en) * 2005-02-23 2009-09-22 Ppg Industries Ohio, Inc. Two-tone color effect coating process
CN1935502A (zh) * 2005-09-22 2007-03-28 曙制动器工业株式会社 具有多层涂膜的制品和形成多层涂膜的方法
US20080171145A1 (en) 2007-01-15 2008-07-17 Basf Corporation Two-tone painting method
US20090130304A1 (en) 2007-11-15 2009-05-21 General Electric Company Methods of forming composite powder coatings and articles thereof
RU2388551C1 (ru) * 2008-10-16 2010-05-10 Светлана Орестовна Полякова Окрашенный порошковой краской диэлектрический материал и изделие из него
DE102008054283A1 (de) * 2008-11-03 2010-06-02 Basf Coatings Japan Ltd., Yokohama Farb- und/oder effektgebende Mehrschichtlackierungen mit pigmentfreien Lackierungen als Füller-Ersatz, ihre Herstellung und Verwendung
US9044779B2 (en) * 2010-04-29 2015-06-02 Akzo Nobel Coatings International B.V. Method for applying a powder coating

Also Published As

Publication number Publication date
US20150037508A1 (en) 2015-02-05
KR20150002683A (ko) 2015-01-07
CN104203430B (zh) 2017-03-01
MX353362B (es) 2018-01-09
EP2830783A1 (en) 2015-02-04
RU2621806C2 (ru) 2017-06-07
CN104203430A (zh) 2014-12-10
WO2013144127A1 (en) 2013-10-03
KR102100149B1 (ko) 2020-04-14
RU2014142272A (ru) 2016-05-20
US9586232B2 (en) 2017-03-07
EP2830783B1 (en) 2018-11-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2563526B1 (en) Method for applying a powder coating
US9586232B2 (en) Method for applying a powder coating
EP0806459B1 (en) method of forming textured epoxy powder coatings on heat-sensitive substrates
US10793723B2 (en) Application package for powder coatings
WO2019074041A1 (ja) 粉体塗料組成物及び塗膜形成方法
CZ200417A3 (cs) Způsob výroby povlaků na vodivých substrátech a zařízení k jeho provádění
US6743379B2 (en) Antistatic powder coating compositions and their use
JP6435183B2 (ja) ばね部材
JP6644597B2 (ja) 粉体塗料組成物
WO2012034507A1 (en) Superdurable powder coating composition
KR102280132B1 (ko) 하이브리드 폴리에스테르-플루오로카본 분말 코팅 조성물 및 이러한 조성물로 기판을 코팅시키는 방법
ES2708425T3 (es) Método para aplicar un revestimiento en polvo
JP2004189907A (ja) 粉体塗料組成物、防錆塗膜を塗装する方法、自動車用鋼材
JP6814857B1 (ja) 粉体塗料組成物、その製造方法及びそれを用いた塗膜形成方法
JP2001311045A (ja) 意匠性粉体塗料組成物、意匠性塗膜の形成方法および意匠性を有する塗装物
JP2002194289A (ja) 粉体塗料組成物および粉体塗装金属材料
JP6254191B2 (ja) 耐食性tgicプライマーコーティング
JP2003003122A (ja) 熱硬化型粉体塗料及び熱硬化粉体塗膜形成方法
EP1230986A1 (en) Method for applying thermosetting fluororesin powder coating
JPH11246796A (ja) Pcm用粉体塗料、pcm用粉体塗装方法およびそれによって得られたpcm鋼板
JP2005105020A (ja) エポキシ樹脂粉体塗料
JP2005290027A (ja) エポキシ樹脂粉体塗料

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration