MX2014010270A - Solucion oftalmologica acuosa que contiene ciclosporina a. - Google Patents

Solucion oftalmologica acuosa que contiene ciclosporina a.

Info

Publication number
MX2014010270A
MX2014010270A MX2014010270A MX2014010270A MX2014010270A MX 2014010270 A MX2014010270 A MX 2014010270A MX 2014010270 A MX2014010270 A MX 2014010270A MX 2014010270 A MX2014010270 A MX 2014010270A MX 2014010270 A MX2014010270 A MX 2014010270A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
solution
solution according
cyclosporin
polymer
previous
Prior art date
Application number
MX2014010270A
Other languages
English (en)
Other versions
MX350799B (es
Inventor
Emmanuel Muriaux
Fabrice Mercier
Original Assignee
Thea Lab
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=46298539&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2014010270(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Thea Lab filed Critical Thea Lab
Publication of MX2014010270A publication Critical patent/MX2014010270A/es
Publication of MX350799B publication Critical patent/MX350799B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/12Cyclic peptides, e.g. bacitracins; Polymyxins; Gramicidins S, C; Tyrocidins A, B or C
    • A61K38/13Cyclosporins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/14Esters of carboxylic acids, e.g. fatty acid monoglycerides, medium-chain triglycerides, parabens or PEG fatty acid esters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/32Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. carbomers, poly(meth)acrylates, or polyvinyl pyrrolidone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/36Polysaccharides; Derivatives thereof, e.g. gums, starch, alginate, dextrin, hyaluronic acid, chitosan, inulin, agar or pectin
    • A61K47/38Cellulose; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0048Eye, e.g. artificial tears
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/08Solutions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • A61P27/04Artificial tears; Irrigation solutions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2121/00Preparations for use in therapy

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Esta invención se refiere a una solución oftalmológica acuosa que contiene un agente inmunosupresor, tal como ciclosporina A, y al menos tres polímeros. Los tres polímeros son preferiblemente una combinación de un derivado de celulosa, un derivado polivinílico y un hidroxiestearato de macrogolglicerol.

Description

SOLUCIÓN OFTALMOLÓGICA ACUOSA QUE CONTIENE CICLOSPORINA A Campo de la Invención Esta invención propone una solución oftalmológica acuosa que contiene un agente inmunosupresor, tal como la ciclosporina A, como ingrediente activo. Dicha solución tiene características toxicológicas y alergénicas que son aceptables para el tratamiento de trastornos de la superficie ocular que tienen una base inmunológica y/o inflamatoria, tal como sequedad del ojo o pérdida de sensibilidad de la córnea.
Más precisamente, la invención se refiere a una solución oftalmológica acuosa en la cual el ingrediente activo, en particular la ciclosporina A, está formulado con un sistema polimérico ternario de modo que se pueda solubilizar en una cantidad terapéuticamente eficaz y con una buena estabilidad, aún sin ningún conservante.
Antecedentes de la Invención El síndrome de ojo seco, también denominado sequedad ocular o queratocon untivitis sicca (KCS) , es una condición en la cual las glándulas lacrimales no producen suficientes lágrimas. El resultado de ello es malestar ocular acompañado de sensaciones de picazón, escozor y/o ardor.
La sequedad ocular puede deberse a una anomalía de las glándulas lacrimales, inflamación de los párpados, inflamación de los ojos debido a una alergia, una cirugía refractiva (en particular las que emplean láser) , deficiencia en determinados lípidos en la dieta diaria, uso prolongado de lentes de contacto, cambios hormonales, una enfermedad autoinmune o efectos secundarios de determinados productos medicinales.
- - La pérdida de la sensibilidad de la córnea puede resultar, por ejemplo, como secuelas de una cirugía, ulceración o una infección viral (queratitis viral) de la córnea .
En el tratamiento de la sequedad ocular, la aplicación de lágrimas artificiales, también conocidas como gotas oculares lubricantes o humectantes, provee un alivio local a corto plazo pero no resuelve el problema desde un punto de vista sistémico: no le ayudan al sujeto a mejorar la cantidad o calidad de las lágrimas y solamente constituyen una solución de substitución transitoria. Las lágrimas artificiales de viscosidad baja a mediana generalmente se basan en alcoholes polivinílieos o derivados de celulosa, en tanto aquellos con mayor viscosidad contienen carbómeros o ácido hialurónico.
Un tratamiento más promisorio para estos dos tipos de condiciones se basa en la aplicación tópica de ciclosporina A.
La ciclosporina A, generalmente denominada ciclosporina, es un agente inmunosupresor efectivo, usado particularmente en el transplante de órganos y para prevenir el rechazo agudo de aloinjertos.
Se cree que la ciclosporina actúa por inhibición de calcineurina, una fosfatasa involucrada en la transcripción del gen de la interleuquina 2, secretada normalmente por los linfocitos T. Además, la ciclosporina A inhibe la producción de linfoquinas y la liberación de interleuquinas , lo cual conduce a una reducción sustancial en la actividad de los linfocitos T efectores. En otras palabras, la ciclosporina A es una molécula que puede inhibir o prevenir la actividad del - - sistema inmune.
La ciclosporina A es un péptido cíclico de once aminoácidos, sintetizada por un hongo microscópico, Tolypocladium inflatum. La ciclosporina A tiene la fórmula [R- [ [R*,R*- (E) ] ] - (L-alanil-D-alanil-N-metil-L-leucil-N-metil-L-leucil-N-metil-L-valil-3-hidroxi-N, 4-dimetil-L-2-amino-6-octenoil-L-a-amino-butiril-N-metilglicil-N-metil-L-leucil-L-valil-N-metil-L-leucil) -cíclico (N° CAS 59865-13-3), con la siguiente estructura: Una dificultad práctica con la ciclosporina A es que sólo es muy ligeramente soluble en medios acuosos, en el orden de 20-30 µg/l a 25 °C, es decir, entre 0.002 y 0.003% en peso (p/v) . Por otro lado, esta molécula es soluble en alcoholes (por ejemplo, etanol o metanol) , acetonitrilo, acetato de etilo y aceites (por ejemplo, aceite de oliva, aceite de maíz o aceite de ricino) .
Este mismo problema de solubilidad existe con otros - - agentes oftálmicos inmunosupresores tales como tacrolimus (N° CAS: 104987-11-3) o rapamicina (N° CAS: 53123-88-9) .
Se han realizado considerables esfuerzos para obtener una formulación de un colirio, para el tratamiento ocular de ojos secos y de la pérdida de sensibilidad de la córnea, con una tolerancia aceptable a la instilación y la biodisponibilidad de la ciclosporina A en los tejidos blanco.
La tolerancia se mide por la irritación causada por el colirio en el ojo después de su instilación, por ejemplo, utilizando la escala producida por Draize et al., {Methods for the study of irritation and toxicity of substances applied topically to the skin and mucous me branes . J. Pharmacol. and Exp. Therapeutics , 1944; 82: 377-390) .
Aún más, la eficacia de la penetración del colirio refleja la biodisponibilidad de la ciclosporina A en los distintos tejidos después de la instilación, es decir, la conjuntiva (bulbar y palpebral) y la córnea.
Dada la muy baja solubilidad de ciclosporina A en agua, los desarrollos en el área oftalmológica se han centrado en los colirios en la forma de emulsiones o soluciones hidro-alcohólicas .
Asi, la ciclosporina A se encuentra disponible comercialmente en los Estados Unidos de Norteamérica en la forma de una emulsión al 0.05% en aceite de ricino. Este producto, que se comercializa en dosis individuales libres de conservante bajo el nombre de Restasis™, es recomendado para el tratamiento de la queratoconjuntivitis sicca.
En Europa, y más particularmente en Francia, la administración de ciclosporina A se basa esencialmente en preparaciones hospitalarias. Sin embargo, estas preparaciones hospitalarias , en las cuales la concentración varía entre 0.05 y 2% como una active fórmula en un medio oleoso (aceite de oliva, aceite de ricino o aceite de maíz) y/o en la presencia de alcohol, solamente son estables por una pocas semanas.
Aún más y en ambos casos, la tolerancia a la instilación no es buena, lo cual impide un buen cumplimiento con el tratamiento, y por consiguiente su eficacia.
Nourry et al., (Etude de la cytotoxicité de différents collyres á base de ciclosporine A buvable (Sandinmun™) , J. Fr. Ophtalmol. , 2006; 29, 3, 251-257) sugirieron que los excipientes (aceite y/o alcohol) de estos colirios causan efectos secundarios, tales como irritación de la conjuntiva o hiperemia, toxicidad del epitelio de la córnea, sensaciones de picazón o ardor. Los mismos autores compararon la tolerancia de los colirios hidro-alcohólicos y oleosos (emulsión) y concluyeron que los colirios oleosos son menos irritantes con la instilación que los colirios hidro-alcohólicos .
Esta es la razón por la cual la mayoría de los desarrollos recientes en colirios basados particularmente en la ciclosporina A apuntan a mejorar la eficacia de los colirios oleosos o de emulsión, a fin de incrementar su tolerancia con la instilación al mismo tiempo que permiten superar los problemas de solubilidad.
No obstante, hay una necesidad de desarrollar formulaciones oftalmológicas que contienen inmunosupresores , en particular, que contienen ciclosporina A, con las siguientes características: - Presentación en la forma de soluciones acuosas, Estables en el tiempo, Buena tolerancia del ojo luego de la instilación, Buena penetración en la córnea y Contenido de una dosis adecuada para el tratamiento, en particular, del síndrome de ojo seco y de la pérdida de sensibilidad de la córnea.
Sumario de la Invención En esta invención, a pesar de la baja solubilidad de inmunosupresores , los inventores han desarrollado una solución acuosa estable, posiblemente libre de conservantes, en la cual la concentración de ciclosporina A asegura que el producto sea efectivo y la formulación farmacéutica garantiza una muy buena tolerancia con la instilación.
Por ello, de acuerdo con una primera forma de realización, esta invención se refiere a una solución oftalmológica acuosa que contiene un agente inmunosupresor , preferiblemente ciclosporina A, y al menos tres polímeros.
Debido al uso combinado de tres polímeros apropiadamente elegidos, se puede disolver una cantidad terapéutica efectiva del inmunosupresor, preferiblemente ciclosporina A, en agua, al mismo tiempo que dicha composición se provee con una viscosidad adecuada para una aplicación ocular tópica. En otras palabras, los tres polímeros cumplen un rol en la solubilización y/o gelificación y se definen como agentes solubilizantes y/o agentes de gelificación, o aún como agentes co-solubilizantes y/o de co-gelificación .
Descripción Detallada de la Invención La solución oftalmológica acuosa de acuerdo con la invención incluye entonces, como su sustancia activa, un agente inmunosupresor, preferiblemente ciclosporina A, ligeramente soluble. No obstante, es posible aplicar el mismo principio de formulación a otros agentes inmunosupresores oculares tópicos que sólo son ligeramente solubles en agua, tales como otras formas de ciclosporina, tacrolimus (N° CAS: 104987-11-3) o rapamicina (N° CAS: 53123-88-9).
La concentración de la sustancia activa en la solución, en particular de ciclosporina A, apropiadamente es de entre aproximadamente 0.01 y aproximadamente 0.2% en peso de la solución (peso/volumen o p/v) , preferiblemente entre aproximadamente 0.05 y aproximadamente 0.1%. Estas son cantidades terapéuticas efectivas y son compatibles con los limites de solubilización del sistema de formulación propuesto. De acuerdo con una determinada forma de realización, en particular para ciclosporina, la concentración es mayor o igual a aproximadamente 0.05% en peso, preferiblemente mayor que aproximadamente 0.05%, más preferiblemente mayor o igual a aproximadamente 0.1% en peso, que corresponde a una cantidad solubilizada que nunca se alcanzarla en el contexto de una solución acuosa. En el caso de los agentes inmunosupresores distintos de ciclosporina, en especial de aquellos que tienen una mayor solubilidad en agua, la relación de peso/volumen en la solución de acuerdo con la invención puede ser mayor que o igual a aproximadamente 0.1%, preferiblemente mayor que o igual a aproximadamente 0.2%, más preferiblemente mayor que o igual a aproximadamente 0.5% o aún de aproximadamente 1%.
Se deberla notar que una solución de acuerdo con la invención también puede comprender otras sustancias activas de la misma categoría (es decir, agentes inmunosupresores) o de otra categoría. De una manera adaptada, dichas otras sustancias activas también se encuentran en una forma solubilizada . De acuerdo con una forma de realización determinada, la otra sustancia activa (o las otras sustancias activas) no es (o no son) un corticosteroide .
La composición de acuerdo con la invención se presenta característicamente como una solución acuosa. Por definición, una solución acuosa es una fase líquida que contiene varias especies químicas, de los cuales una, es decir, el agua (H20) , es la especie principal y actúa como solvente (o vehículo) para las especies menores que forman los solutos o las "especies químicas disueltas". Ventajosamente, la solución de acuerdo con la invención no contiene un solvente orgánico, en particular no contiene alcohol, tal como etanol.
En la invención, la ciclosporina se disuelve en la solución, y no está en la forma de micelas ni en una emulsión (en una fase oleosa) como en la técnica anterior. Preferiblemente, la solución de acuerdo con la invención no contiene entonces aceite, en particular ninguno de origen vegetal, tal como el aceite de ricino.
De acuerdo con otra forma de realización, la solución de acuerdo con la invención está esencialmente libre de partículas, en especial como se define para el método 2.9.19 en la Farmacopea Europea. En particular, la solución ventajosamente está libre de micelas.
De acuerdo con la invención, esta solubilización es provista por un sistema de polímeros ternarios: La solución oftalmológica acuosa de acuerdo con la invención contiene un primer polímero, preferiblemente seleccionado entre derivados de celulosa, más precisamente - - entre éteres de celulosa. Sorprendentemente, en tanto estos derivados son conocidos por sus propiedades de gelificación, los inventores han observado que permiten una pre-solubilización del inmunosupresor , preferiblemente de la ciclosporina A. Este primer polímero se puede definir entonces como un agente co-solubilizante/de co-gelificación .
Preferiblemente, el derivado de celulosa se selecciona del grupo que incluye: metilcelulosa, etilcelulosa, hidroxieti1celulosa, hidroxipropilcelulosa, carboximetilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa y sus sales. Más preferiblemente, es carboximetilcelulosa de sodio (Na) .
La concentración de este primer polímero, preferiblemente un derivado de celulosa, es de entre apropiadamente 0.1 y apropiadamente 3% en peso de la solución (peso/volumen o p/v) , preferiblemente entre apropiadamente 0.5 y apropiadamente 1,5% y más preferiblemente igual al apropiadamente 0.8%.
De acuerdo con una forma de realización particular, el agente inmunosupresor, preferiblemente ciclosporina A, es pre-solubilizado en un primer paso en la presencia de este primer polímero en agua. Este primer paso da como resultado una suspensión, que luego se mezcla con los otros dos polímeros de la solución.
La solución oftalmológica acuosa de acuerdo con la invención incluye un segundo polímero, preferiblemente un polímero polivinílico, más preferiblemente alcohol polivinílico .
El alcohol polivinílico (N° CAS 9002-89-5) es conocido por sus propiedades de gelificación, de aquí su uso como un agente de gelificación . Cabe destacar que este derivado - 1 - polivinilico participa notablemente en la co-solubilización de la ciclosporina A, potencialmente a través del uso de sus grupos hidroxilo.
Otro derivado polivinilico que se puede usar es la pirrolidona polivinílica (PVP) o povidona (N° CAS 9003-39-8) .
La concentración del segundo polímero, preferiblemente un derivado polivinilico, es de entre apropiadamente 0.25 y apropiadamente 3% en peso de la solución (peso/volumen o p/v) , preferiblemente igual a apropiadamente 0.5%.
Estas 2 categorías de polímeros se seleccionan especialmente de la familia de excipientes utilizada ampliamente para la formulación de colirios destinados al tratamiento de sequedad ocular. Por consiguiente, mientras que para el tratamiento con Restasis™ se recomienda la aplicación concomitante de lágrimas artificiales, la solución oftalmológica de acuerdo con la invención actúa como un producto de "2 en 1".
La solución oftalmológica acuosa de acuerdo con la invención incluye característicamente un tercer polímero, que cumple el rol de un agente solubilizante, preferiblemente un polímero no iónico. Se trata, preferiblemente, de un polímero con un grupo funcional lipofílico, tal como hidroxiestearato de macrogolglicerol . El hidroxiestearato de macrogolglícerol es un agente solubilizante no iónico, adecuado para co-solubilizar, por ejemplo, ciclosporina A, en particular debido a su parte apolar.
Estos polímeros están compuestos por una molécula de ácido graso (en C18, ácido ricinoleico omega-9 hidroxilado, o ácido (R) - (+) -12-hidroxi-9Z-octadecenoico (parte apolar) y 35 moléculas de polietilenglicol H- (0-CH=CH) n-0H, con longitudes variables de la cadena de carbono (C7, C25, C40 o C6o) que definen los grados 7, 25, 40 ó 60.
Más preferiblemente aún, el tercer polímero es hidroxiestearato de macrogolglicerol 40, también denominado aceite de ricino hidrogenado PEG 40, siendo su N° CAS 61788-85-0.
La concentración del tercer polímero, preferiblemente hidroxiestearato de macrogolglicerol, es de entre apropiadamente 0.5 y apropiadamente 20% en peso de la solución (peso/volumen o p/v) , preferiblemente entre apropiadamente 5 y apropiadamente 15% y más preferiblemente es igual a apropiadamente 10%. Por consiguiente es el polímero principal del sistema ternario.
Preferiblemente, la solución de acuerdo con la invención no contiene ciclodextrina . De acuerdo con otra forma de realización, no contiene un mejorador de la penetración, tal como BAK (cloruro de benzalconio) o DMSO, conocidos por ayudar en la solubilización de sustancias activas y para desestabilizar la membrana de las células que constituyen el epitelio de la córnea.
Preferiblemente, la combinación de estos tres polímeros provee la solución de acuerdo con la invención, con una viscosidad adecuado para la aplicación oftalmológica tópica requerida .
Por lo tanto, la viscosidad apropiada de la solución de acuerdo con la invención es menor que o igual a apropiadamente 50 mPa.s (cP) , preferiblemente entre apropiadamente 5 y apropiadamente 50 mPa . s y más preferiblemente entre apropiadamente 5 y apropiadamente 15 mPa.s, cuando se mide usando un viscosímetro rotatorio - - Brookfield RVDV III a 25 °C.
En la práctica, esta viscosidad preferiblemente es cercana a la viscosidad de las lágrimas humanas, evaluadas a aproximadamente 6,5 mPa.s a 20 °C y con un gradiente de velocidad cercano a cero. Por lo tanto, la aplicación de la solución de acuerdo con la invención no causa sensación de malestar o irritación. Aún más, se ha determinado que la facilidad de eliminación sin malestar sólo es posible si la viscosidad de la mezcla de solución oftalmológica/lágrimas es menor que apropiadamente 50 mPa . s .
Naturalmente, la solución oftalmológica acuosa puede contener además un aditivo seleccionado del grupo de agentes isotónicos no iónicos, agentes antioxidantes y/o sistemas reguladores .
La solución de acuerdo con la invención tiene preferiblemente un pH neutro, preferiblemente entre 6.5 y 7. Preferiblemente, es una formulación isotónica, con una osmolalidad preferiblemente de entre 290 y 350 mosmol/kg.
En una forma de realización particular, la solución de acuerdo con la invención está compuesta por los ingredientes enumerados en la siguiente tabla, preferiblemente de acuerdo con la fórmula centesimal indicada: - - Como se indica en la solicitud, y preferiblemente, la solución de acuerdo con la invención está libre de conservantes antimicrobianos, en especial está libre de un conservante de tipo amonio cuaternario, tal como por ejemplo cloruro de benzalconio (BAK) .
En esta invención, un "conservante antimicrobiano" o "antimicrobiano" se refiere a un agente conservante con propiedades antimicrobianas, es decir, un compuesto capaz de garantizar la protección de la solución oftalmológica contra una posible contaminación microbiana. Los compuestos de tipo amonio cuaternario, en particular cloruro de benzalconio (BAK) o Polyquad, posiblemente asociados con EDTA (por ejemplo, edetato disódico) , habitualmente se usan como conservantes .
Otros posibles conservantes incluyen pero sin limitaciones : Conservantes basados en guanidina, tal como PHMB o clorhexidina; Alcohol bencílico; Parabenos, tales como metilparabeno o propilparabeno; Conservantes basados en mercurio, tal como timerosal; Clorbutanol; Cloruros de bencetonio; Conservantes de tipo oxidativo tal como Purite.
La formulación de la invención se puede suministrar como viales de uso único (unidosis) o como viales de múltiples dosis, tal como Abak®, Comod® o su equivalente, para poder usar la solución oftalmológica sin conservantes por varios días .
Por ello la invención también se refiere a viales de uso único (unidosis) o de múltiples dosis que contienen la solución oftalmológica descrita previamente, por ejemplo, elaborados de LDPE, preferiblemente, de calidad libre de aditivos de acuerdo con la Farmacopea Europea.
Además, la solución de acuerdo con la invención es estable durante al menos 24 meses, o durante al menos 36 meses, a temperatura ambiente (25 °C - 30 °C) .
La invención también se refiere al uso de esta solución en el tratamiento de trastornos de la superficie del ojo que tienen una base inmunológica y/o inflamatoria.
La invención también provee métodos de tratamiento y prevención de enfermedades oftalmológicas, en particular, de enfermedades con una base inmunológica y/o inflamatoria.
En la oftalmología humana, esta solución es - - particularmente adecuada para el tratamiento del síndrome de ojo seco y/o de la pérdida de sensibilidad de la córnea.
Las indicaciones relativas a la pérdida de sensibilidad de la córnea se refieren, por ejemplo, a: una operación que afecta a la córnea; una infección viral (por ejemplo, por los virus del herpes HSV-I, HSV-II o VZV) ; queratocirugía refractiva o queratoplastia penetrante; una queratotomía radial; una queratotomía fotorrefractiva; una operación LASIK (queratomileusis in situ asistida por láser) , en particular EPI-LASIK (LASIK epitelial) o LASEK (queratomileusis subepitelial con láser) .
Aún más, se puede usar una solución de acuerdo con la invención en la medicina veterinaria, en particular en los siguientes casos: Queratoconjuntivitis sicca en perros; Problemas de neovascularización de la córnea, pigmentación de la córnea y de infiltración celular en la queratitis superficial crónica (CSK) en perros, gatos y caballos; Infiltración linfoplasmocítica de la membrana nictitante en perros; Queratitis eosinofílica en gatos y caballos; Queratitis puntual en perros (Teckel, etc. ) y en caballos ; Queratouveítis, endotelitis, determinadas úlceras - - letárgicas y fluxión periódica en caballos; En combinación, en el tratamiento de reacciones inflamatorias de origen inmune en perros, gatos y caballos ; - En la prevención de rechazo de injerto de córnea en perros, gatos y caballos.
En la práctica, la solución de acuerdo con la invención es administrada a animales humanos o no humanos a través de la ruta tópica, en la forma de una o más gotas por día en cada ojo.
En otra forma de realización y particularmente con relación al uso de un derivado de celulosa como excipiente, la invención se refiere a un proceso para preparar la solución de acuerdo con la invención, compuesto por los siguientes pasos: Pre-solubilizar al agente inmunomodulador , preferiblemente la ciclosporina ?, en la presencia de al menos una fracción del primer polímero (con preferencia, apropiadamente 25% en peso) , preferiblemente un derivado de celulosa, en la presencia de agua y preferiblemente bajo agitación; Mezclar la fracción remanente si hubiera alguna del primer polímero (con preferencia, apropiadamente 75% en peso) , preferiblemente un derivado de celulosa, con los otros dos polímeros, agua y posiblemente los sistemas reguladores y los agentes de isotonicidad, preferiblemente bajo agitación y/o calentamiento, por ejemplo, a una temperatura de 60 °C; - Mezclar los productos obtenidos en los pasos - - previos, preferiblemente bajo agitación y/o calentamiento, por ejemplo, hasta una temperatura de 60 °C.
Al final de dicho proceso, en vista de su conservación y su uso en oftalmología, dicha solución se puede esterilizar por calor, preferiblemente en autoclave.
Como resulta evidente a partir de la Solicitud, la solución oftalmológica acuosa de acuerdo con la invención presenta diversas características y ventajas originales: Es estable en el tiempo; Es mejor tolerado por instilación que una emulsión oleosa y/o una solución hidro-alcohólica; Penetra bien en la córnea, sin acumulación en la conjuntiva o sin pasar al humor acuoso o hacia la sangre ; Contiene una dosis de ciclosporina A adecuada para el tratamiento de los trastornos de la superficie ocular con una base inmunológica y/o inflamatoria, tales como sequedad ocular y/o la pérdida de sensibilidad de la córnea.
EJEMPLOS La invención y las ventajas resultantes de la misma se ilustran mejor en los siguientes ejemplos no exhaustivos, que se ofrecen solamente a efectos informativos, con soporte en las figuras adjuntas, en donde: En la Figura 1 se ilustra la penetración ocular en el tiempo, en la conjuntiva (A) y en la córnea (B) , de ciclosporina A a tres concentraciones (0.01, 0.05 y 0.1% respectivamente) .
- - En la Figura 2 se ilustra el perfil farmacocinético, en la conjuntiva (Cj) y en la córnea (Co) , de una solución de acuerdo con la invención que contiene 0.1% de ciclosporina A, después de instilaciones repetidas (3 dosis por día durante 9 días (múltiples dosis) y análisis de la dosis 28ava el día DIO) .
I . - Preparación de una solución de 0.1% (p/p) de ciclosporina A (lote de 100 kg) 1-1/ Preparación de la fracción A: Se mezclan 200 g de carboximetilcelulosa de sodio en polvo (el primer polímero; 25% de la cantidad final) con 100 g de ciclosporina A en polvo (la sustancia activa, de una calidad que cumpla con la monografía de la Farmacopea Europea), luego se agregan 3 litros de agua. Esto se mezcla por agitación durante una hora.
La ciclosporina A se encuentra en la forma de un polvo fino, que es tóxico para el operador. Este primer paso de pre-solubilización produce una suspensión lechosa de ciclosporina A, que es mucho más segura para el operador. 1-2/ Preparación de la fracción B: Se agregan 500 g de alcohol polivinílico (o PVA, el segundo polímero) a aproximadamente 65 litros de agua fría (75% del volumen final de agua) . Esto se mezcla bajo agitación, aumentando gradualmente la temperatura hasta 60 °C.
Cuando se ha disuelto el PVA (después de un mínimo de 30 minutos a 300 r.p.m.), se agregan 10 kg de hidroxiestearato de macrogolglicerol 40 (o aceite de ricino PEG 40 - - hidrogenado, el tercer polímero) . La solución se mezcla bajo agitación durante aproximadamente 20 minutos a 60 °C.
Luego se incorporan los reguladores ( aH2P04n.H20 y Na2HP04.2H20) y la solución se mezcla bajo agitación durante 20 minutos a 60 °C. Bajo las mismas condiciones (aproximadamente 20 min a 60 °C) , se agregan subsiguientemente 600 g de carboximetilcelulosa de sodio (el primer polímero; 75% de la cantidad final).
I:-3/ Preparación de la solución final: Se agrega la Fracción A a la fracción B. Después de homogeneizar , se completa hasta el volumen final con agua y se mezcla durante 10 minutos a 60 °C.
La solución oftalmológica acuosa así obtenida se esteriliza a 121 °C durante 20 minutos bajo agitación. La solución se puede envasar sin ningún conservante, en particular un conservante antimicrobiano, ya sea en viales de LDPE (polietileno de baja densidad) de uso único o en viales de ABAK o COMOD de múltiples dosis o de otro tipo.
Se debería tener en cuenta gue el tiempo de preparación de la solución oftalmológica acuosa estéril de acuerdo con la invención es marcadamente menor (máximo de 8 horas) en comparación con los protocolos de la técnica anterior, particularmente el publicado en la Solicitud PCT O 2009/099467, en donde al menos uno de los pasos de mezclado se lleva a cabo durante toda la noche.
Este proceso de fabricación permite un abordaje convencional para la producción industrial de productos oftalmológicos estériles, sin una interrupción prolongada del equipo industrial, lo que constituye un factor de riesgo en términos de crecimiento microbiano. 1-4/ Composición de la solución obtenida: Se debería considerar que se puede aplicar un protocolo idéntico para la preparación de una solución con una concentración de ciclosporina A de entre apropiadamente 0.01 y apropiadamente 0.1% (p/v) , por ejemplo, a apropiadamente 0.05%. 1-5/ Características de la solución obtenida: Es evidente que la solución obtenida presenta las siguientes ventajas: pH neutro; Formulación isotónica; La viscosidad es cercana a la viscosidad de las lágrimas humanas. Aún más, la viscosidad en las lágrimas humanas a 20 °C sería de aproximadamente 6.5 mPa.s con un gradiente de velocidad próximo a cero. La fuerza ejercida por los párpados durante el parpadeo normal es de aproximadamente 0.2 N y - - durante el parpadeo forzado es de aproximadamente 0.7 - 0.8 N. En la presencia de la solución de acuerdo con la invención, el paciente no experimenta ninguna sensación desagradable o irritación, que aparece durante el parpadeo cuando los párpados deben mover una fuerza mayor o igual a 0.9 N, ya que esta sensación de malestar es causada por el parpadeo reflejo para inducir una eliminación rápida por medio de las lágrimas.
Esta solución es una formulación de gran tolerancia, obtenida a pesar de la muy pobre solubilidad de la sustancia activa en agua.
II . - Estabilidad de la solución de acuerdo con la invención Las pruebas de estabilidad a 25 °C (Tabla 1) y a 40 °C (Tabla 2) han demostrado una muy buen estabilidad de la solución de acuerdo con la invención, de modo que es posible reivindicar una vida en estante de 36 meses bajo condiciones de almacenamiento a temperatura ambiente.
- - Tabla 1: Estabilidad de la solución oftalmológica acuosa de acuerdo con la invención a 25 °C y 40% de humedad relativa - - Tabla 2: Estabilidad de la solución oftalmológica acuosa de acuerdo con la invención a 40 °C y 25% de humedad relativa III.- Tolerancia ocular de la solución de acuerdo con la invención Se evaluó una solución de 0.1% en peso de ciclosporina A, preparada como se describió previamente, en conejos, con 8 instilaciones diarias de 50 µ? durante 7 dias.
Se efectuaron los siguientes exámenes oculares: Observación de ambos ojos usando un oftalmoscopio para evaluarlos sobre la escala de Draize, antes del tratamiento y después de la última instilación del día; Exámenes oculares de ambos ojos usando una lámpara de hendidura para evaluarlos usando la escala de McDonald-Shadduck, antes del tratamiento, el día 1 justo antes de la última administración, luego el día 8; Recolección y fijación de todos los ojos.
Se observó una buena tolerancia ocular de la solución de acuerdo con la invención en los conejos en comparación con otras formulaciones, en particular en comparación con una preparación alcohólica con un agente tensioactivo no iónico tal como MODUSIK-A®.
IV.- Estudio cinético de una solución de acuerdo con la invención en comparación con una emulsión comercial (Restasis™) Se analizó la distribución ocular de ciclosporina A en una agrupación de conjuntivas (bulbar y palpebral) y sobre la córnea, después de una sola instilación de 50 µ? en el ojo derecho de los conejos con: una solución acuosa de acuerdo con la invención, que contiene 0.05% (en peso) de ciclosporina A, preparada como se describió en el punto I y rotulada T1580; Restasis™, una emulsión comercial que contiene 0.05% (en peso) de ciclosporina A.
Para hacerlo, se dividieron 48 conejos pigmentados (Fauve de Bourgogne - ref: HY R NZ 104) en 2 grupos de 24 animales. Cada subgrupo se subdividió luego en 6 grupos de 4 animales, correspondientes a 6 tiempos de análisis (20 minutos, 40 minutos, 1 hora, 4 horas, 12 horas y 24 horas, respectivamente) . Los animales recibieron una sola instilación de 50 µ? de T1580 o Restasis™ en el ojo derecho. En cada tiempo de análisis, los animales fueron sacrificados para obtener las muestras de conjuntiva (bulbar y palpebral) (Cj) y de córnea (Co) , que se conservaron a -20 °C hasta el momento de la medición. El contenido de ciclosporina A se determinó en las conjuntivas y las córneas por HPLC-MS (cromatografía líquida de alta presión combinada con - - espectrometría de masa) .
Los resultados se muestran en la siguiente Tabla 3, en donde : Cmáx es la concentración máxima observada; máx es el tiempo requerido para alcanzar la concentración máxima; y AUC es el área bajo la curva para el tiempo entre tiempo cero y el tiempo correspondiente a la última concentración medible. Para efectuar este cálculo, se empleó el método aleatorio para muestras no sucesivas .
Tabla 3 : Comparación armacocinética de la solución oftalmológica acuosa de acuerdo con la invención y la emulsión comercial Restasis™, cada una de las cuales contiene 0.05% de ciclosporina A.
Se puede observar que después de la instilación de 50 µ? de T1580 o de Restasis™ en el ojo derecho de conejos pigmentados, la ciclosporina A se encuentra fundamentalmente en la conjuntiva entre 20 minutos y 4 horas después, y en la córnea entre 20 minutos y 24 horas después. Los animales tratados con T1580 tenían una mayor cantidad de ciclosporina A en la conjuntiva y en la córnea entre 20 minutos y 12 horas después, en particular, en la córnea, en comparación con los animales tratados con Restasis™. Esto muestra que hay una mejor disponibilidad de la sustancia activa cuando se formula de acuerdo con la invención.
V.- Estudio f rmacocinético de una solución de acuerdo con la invención administrada como una sola dosis a tres concentraciones diferentes Se determinó la penetración ocular de una sola dosis de solución de acuerdo con la invención en la conjuntiva y en la córnea después de la instilación de 25 µ? en cada ojo de conejos pigmentados en función del tiempo (0.33, 0.66, 1, 2, 4, 8, 12 y 24 hs después de la instilación) . Se evaluaron tres concentraciones de ciclosporina A: 0.01, 0.05 y 0.1% p/p. El estudio se llevó a cabo con 72 conejos, es decir, 3 conejos por período de tiempo.
En la Figura 1A se muestra, para las conjuntivas, y en la Figura IB se muestra, para las córneas, un efecto dependiente de la dosis entre la concentración de ciclosporina A y el perfil farmacocinético obtenido para las conjuntivas y las córneas.
El AUC obtenido para las córneas es 4 a 5 veces el tamaño del medido para las conjuntivas y la ciclosporina A permanece por más tiempo en las córneas que en las conjuntivas, lo cual demuestra un tropismo particular de ciclosporina A para la córnea.
VI . - Estudio farmacociné ico de una solución de acuerdo con la invención administrada como instilaciones repetidas En este estudio, los conejos pigmentados recibieron una instilación en cada ojo (ojos derecho e izquierdo) de una dosis (25 µ?) de la solución de acuerdo con la invención que contiene 0.1% (p/p) de ciclosporina A, tres veces por día durante 10 días.
Más precisamente, la instilación continuó durante 9 días (es decir, 27 instilaciones), luego se determinó el perfil farmacocinético a la 28ava instilación, es decir, en la mañana del dia 10 (DIO) . Se tomó una muestra en el tiempo 0 (C0 por estimación) luego después de 0.33 hs y 0.66 hs correspondientes a la Cmáx para las conjuntivas y la córnea, luego a 1, 2, 4, 8 y 24 horas.
Los resultados se muestran en la Figura 2. A esta concentración y dosis: No hubo acumulación de ciclosporina A en las conjuntivas, y tampoco persistió la concentración. En esta estructura, la cobertura del inmunomodulador nictemeral sobre un periodo de 24 horas parece ser limitada en el tiempo; Se produjo acumulación en la córnea y la dosis de 1, 000 a 2,000 ng de ciclosporina A/g de córnea persiste durante 24 horas en la córnea. Por consiguiente, en la córnea, la cobertura de inmunomodulador nictemeral de 24 horas es satisfactoria .
Aún más, no se observó pasaje hacia el humor acuoso y el pasaje hacia la sangre no era significativo.
En conclusión, se ha demostrado la eficacia de la solución de acuerdo con la invención dado que los valores obtenidos son del mismo orden que los datos parciales disponibles para Restasis™ y son compatibles con los descritos en la literatura que recomienda una concentración de sustancia activa en los tejidos blanco de 100 a 400 ng/g para obtener un efecto inmunomodulador .

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Una solución oftalmológica acuosa que comprende: - un agente inmunosupresor, de preferencia ciclosporina A; - como un primer polímero, un derivado de celulosa; . como un segundo polímero, un derivado de polivinilo; - como un tercer polímero, un polímero que tenga un grupo funcional lipofílico.
2. La solución de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque la ciclosporina A conforma por lo menos un 0.05% en peso de la solución, de preferencia entre 0.05 y 0.1%.
3. La solución de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones previas, caracterizada porque no contiene cloruro de benzalconio (BAK) .
4. La solución de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones previas, caracterizada, porque tiene una viscosidad Brookfield a 25 °C inferior a 50 mPa.s, de preferencia entre 5 y 15 mPa.s.
5. La solución de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones previas, caracterizada porque el derivado de celulosa es éter de celulosa, seleccionado ventajosamente de metilcelulosa, etilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, carboximetilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa y una de sus sales, de preferencia carboximetilcelulosa de sodio.
6. La solución de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones previas, caracterizada porque el derivado de polivinilo es alcohol polivinílico .
7. La solución de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones previas, caracterizada porque el polímero con un grupo funcional lipofílico es hidroxiestearato de macrogolglicerol , de preferencia hidroxiestearato de macrogolglicerol 40.
8. La solución de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones previas, caracterizada porque el derivado de celulosa conforma entre un 0.1 y 3% en peso de la solución, de preferencia entre 0.5 y 1.5%, más ventajosamente, 0.8%.
9. La solución de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones previas, caracterizada porque el derivado de polivinilo conforma entre un 0.25 y un 3% en peso de la solución, de preferencia 0.5%.
10. La solución de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones previas, caracterizada porque el hidroxiestearato de macrogolglicerol conforma entre 0.5% y 20% en peso de la solución, de preferencia entre 5 y 15%, todavía más ventajosamente, 10%.
11. Un vial de de uso único o de múltiples dosis producidos en LDPE que contiene la solución de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
12. Una solución de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, para su uso en el tratamiento de trastornos de la superficie del ojo, que tienen una causa inmune inflamatoria, de preferencia, el síndrome de ojo seco y/o la pérdida de la sensibilidad de la córnea.
13. Una solución para su uso de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizada porque se administra una o más gotas por día, de la solución, a humanos o animales, por la ruta tópica, en cada ojo.
14. Un proceso para preparar una solución de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que incluye los siguientes pasos: - solubilizar el inmunosupresor en presencia de por lo menos una fracción del primer polímero, en presencia de agua, de preferencia con agitación; mezclar cualquier fracción restante del primer polímero con los otros polímeros, agua y, posiblemente, los sistemas reguladores y los agentes isotonificadores , de preferencia con agitación y/o calentamiento, por ejemplo, a temperatura de 60 °C. RESUMEN DE LA INVENCION Esta invención se refiere a una solución oftalmológica acuosa que contiene un agente inmunosupresor, tal como ciclosporina A, y al menos tres polímeros. Los tres polímeros son preferiblemente una combinación de un derivado de celulosa, un derivado polivinílico y un hidroxiestearato de macrogolglicerol.
MX2014010270A 2012-03-22 2013-03-15 Solución oftalmológica acuosa que contiene ciclosporina a. MX350799B (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261614218P 2012-03-22 2012-03-22
FR1252583A FR2988297B1 (fr) 2012-03-22 2012-03-22 Solution ophtalmique aqueuse a base de ciclosporine a sans conservateur
PCT/FR2013/050557 WO2013140071A1 (fr) 2012-03-22 2013-03-15 Solution ophtalmique aqueuse a base de ciclosporine a

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014010270A true MX2014010270A (es) 2015-01-14
MX350799B MX350799B (es) 2017-09-25

Family

ID=46298539

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014010270A MX350799B (es) 2012-03-22 2013-03-15 Solución oftalmológica acuosa que contiene ciclosporina a.

Country Status (23)

Country Link
US (1) US8969305B2 (es)
EP (1) EP2827840B1 (es)
JP (1) JP6166341B2 (es)
KR (1) KR102021633B1 (es)
AR (1) AR090466A1 (es)
BR (1) BR112014019141A8 (es)
CA (1) CA2863000C (es)
CL (1) CL2014002271A1 (es)
CY (1) CY1122086T1 (es)
DK (1) DK2827840T3 (es)
ES (1) ES2746701T3 (es)
FR (1) FR2988297B1 (es)
HU (1) HUE045252T2 (es)
LT (1) LT2827840T (es)
MA (1) MA37297B1 (es)
MX (1) MX350799B (es)
PL (1) PL2827840T3 (es)
PT (1) PT2827840T (es)
RS (1) RS59324B1 (es)
RU (1) RU2634267C2 (es)
SI (1) SI2827840T1 (es)
UA (1) UA115141C2 (es)
WO (1) WO2013140071A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2015093924A1 (es) * 2013-12-19 2015-06-25 CASTRO ALDRETE, Jorge Issac Vehículo para la administración de compuestos farmacéuticos

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0558906A (ja) * 1991-09-06 1993-03-09 Sankyo Co Ltd シクロスポリン点眼製剤
JP3631490B2 (ja) * 1992-05-13 2005-03-23 ノバルティス ファーマ株式会社 シクロスポリン含有眼科用組成物
US6254860B1 (en) 1999-04-13 2001-07-03 Allergan Sales, Inc. Ocular treatment using cyclosporin-A derivatives
US7732404B2 (en) * 1999-12-30 2010-06-08 Dexcel Ltd Pro-nanodispersion for the delivery of cyclosporin
TR200302105T4 (tr) 2000-04-07 2004-02-23 Laboratoire Medidom S. A. Siklosporin, hiyalüronik asit ve polisorbat içeren göz formülasyonları.
CN1127955C (zh) * 2000-07-07 2003-11-19 中山医科大学中山眼科中心 一种眼前段及眼表免疫相关性疾病治疗药物
TWI336257B (en) * 2003-06-13 2011-01-21 Alcon Inc Ophthalmic compositions containing a synergistic combination of three polymers
WO2006073786A2 (en) * 2004-12-30 2006-07-13 Bausch & Lomb Incorporated Ophthalmic compositions comprising steroid and cyclosporine for dry eye therapy
US9561178B2 (en) * 2006-07-25 2017-02-07 Allergan, Inc. Cyclosporin compositions
US20080146497A1 (en) * 2006-07-25 2008-06-19 Graham Richard S Cyclosporin Compositions
EP2197461B1 (en) * 2007-10-08 2018-02-21 Aurinia Pharmaceuticals Inc. Ophthalmic compositions comprising calcineurin inhibitors or mtor inhibitors
AU2008309923B2 (en) * 2007-10-08 2014-04-03 Fovea Pharmaceuticals Aqueous ophthalmic formulations
KR20100072333A (ko) * 2007-11-01 2010-06-30 보오슈 앤드 롬 인코포레이팃드 약물 전달을 위한 비히클로서의 비-수성 수혼화성 물질
WO2009088570A1 (en) * 2008-01-04 2009-07-16 Sirion Therapeutics, Inc. Stable aqueous cyclosporin compositions
CN101244035A (zh) * 2008-02-21 2008-08-20 南京医科大学附属南京第一医院 一种环孢菌素a眼用乳剂制剂及其制备方法
KR20120022574A (ko) * 2010-07-30 2012-03-12 주식회사종근당 사이클로스포린 에이 함유 점안제 조성물

Also Published As

Publication number Publication date
SI2827840T1 (sl) 2019-11-29
ES2746701T3 (es) 2020-03-06
EP2827840A1 (fr) 2015-01-28
KR102021633B1 (ko) 2019-09-16
PL2827840T3 (pl) 2019-12-31
UA115141C2 (uk) 2017-09-25
JP2015510921A (ja) 2015-04-13
MX350799B (es) 2017-09-25
HUE045252T2 (hu) 2019-12-30
FR2988297B1 (fr) 2014-03-28
AR090466A1 (es) 2014-11-12
FR2988297A1 (fr) 2013-09-27
WO2013140071A1 (fr) 2013-09-26
CA2863000A1 (fr) 2013-09-26
MA37297B1 (fr) 2017-01-31
US20130267472A1 (en) 2013-10-10
EP2827840B1 (fr) 2019-08-28
JP6166341B2 (ja) 2017-07-19
PT2827840T (pt) 2019-10-11
BR112014019141A2 (es) 2017-06-20
RU2634267C2 (ru) 2017-10-24
CL2014002271A1 (es) 2014-11-03
RS59324B1 (sr) 2019-10-31
MA37297A1 (fr) 2016-05-31
CA2863000C (fr) 2020-04-21
LT2827840T (lt) 2019-10-10
CY1122086T1 (el) 2020-11-25
KR20140136932A (ko) 2014-12-01
BR112014019141A8 (pt) 2017-07-11
RU2014134741A (ru) 2016-03-20
DK2827840T3 (da) 2019-09-30
US8969305B2 (en) 2015-03-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2016200292B2 (en) Ophthalmic oil-in-water emulsions containing cyclosporine or a polyphenol
US20210145925A1 (en) Method of treating ophthalmic conditions
KR101008189B1 (ko) 안구건조증 치료용 사이클로스포린 함유 안과용 나노에멀젼 조성물
MX2014010270A (es) Solucion oftalmologica acuosa que contiene ciclosporina a.
AU2018288256B2 (en) An oil-in-water nanoemulsion composition of clobetasol
US20230093908A1 (en) In-situ Gel Containing Cyclosporine Micelles as Sustained Ophthalmic Drug Delivery System
US20220175878A1 (en) Method for preparing eye drops of cyclosporin a

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration