MX2013014980A - Procedimiento de preparacion de compuestos de pirazol n-sustituidos. - Google Patents

Procedimiento de preparacion de compuestos de pirazol n-sustituidos.

Info

Publication number
MX2013014980A
MX2013014980A MX2013014980A MX2013014980A MX2013014980A MX 2013014980 A MX2013014980 A MX 2013014980A MX 2013014980 A MX2013014980 A MX 2013014980A MX 2013014980 A MX2013014980 A MX 2013014980A MX 2013014980 A MX2013014980 A MX 2013014980A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
halogen
substituted
formula
compound
alkyl
Prior art date
Application number
MX2013014980A
Other languages
English (en)
Other versions
MX362603B (es
Inventor
Bristow James Timothy
Original Assignee
Rotam Agrochem Int Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rotam Agrochem Int Co Ltd filed Critical Rotam Agrochem Int Co Ltd
Publication of MX2013014980A publication Critical patent/MX2013014980A/es
Publication of MX362603B publication Critical patent/MX362603B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/14Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D231/44Oxygen and nitrogen or sulfur and nitrogen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/561,2-Diazoles; Hydrogenated 1,2-diazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/14Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D231/18One oxygen or sulfur atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Cephalosporin Compounds (AREA)

Abstract

Se proporciona un procedimiento de preparación de derivados de sulfinilpirazol de fórmula (I) que comprende oxidar un compuesto amino-4-mercapto-1H-pirazol (II) sustituido con un oxidante en ausencia de ácido trifluoroperacético. El peróxido de hidrógeno es un oxidante particularmente preferido y se lleva a cabo en presencia de wolframato de sodio y ácido clorhídrico como catalizador.

Description

PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE COMPUESTOS DE PIRAZOL A/-SUSTITUIDOS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un procedimiento de preparación de compuestos de fenilpirazol, particularmente de 5-amino-3-ciano-1-(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluorometilsulfinilpirazoles. Dichos compuestos son conocidos por exhibir propiedades insecticidas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Se ha reseñado en el documento EP 0.295.1 17 A que los derivados de pirazol /V-sustituidos como se definen por la formula general I: en la que R representa hidrógeno, ciano, nitro, halógeno o acilo tal como acilo Ci-C4; R2 representa alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilo sustituido con halógeno, alquenilo sustituido con halógeno o alquinilo sustituido con halógeno; R3 representa hidrógeno o NR6R7, en la que R6 y R7 representan cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilalquilo, alquinilalquilo, formilo, alcanoílo opcionalmente sustituido con halógeno, alcoxicarbonilo opcionalmente sustituido con halógeno o alcoximetilenamino, halógeno, o R6 y R7, junto con el átomo de N unido, forman un heterociclo; y R4 representa- hidrógeno, alquilo, arilo o heteroarilo, son útiles en el control de artrópodos, nematodos de plantas, helmintos o plagas de protozoos. En particular, el 5-amino-3-ciano-1-(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluorometilsulfinilpirazol es un insecticida importante y es conocido desde 1987.
En particular, el documento EP 02951 17 describe la preparación de 5-amino- 3-ciano-1 -(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluorometilsulfinilpirazol mediante la oxidación de 5-amino-3-ciano-1 -(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluorometiltiopirazol con ácido 3-cloroperbenzoico a alta temperatura.
Son conocidos procedimientos para la fabricación de derivados de pirazol N-sustituidos que tienen la fórmula general I. Por ejemplo, el documento EP 02951 17 da a conocer un amplio intervalo de modos de preparar derivados de pirazol N-sustituidos, proporcionando detalles de 13 esquemas de procedimiento diferentes para preparar una serie de derivados de pirazol A/-sustituidos.
Es conocido el uso de ácido trifluoroacético y peróxido de hidrógeno (formando ácido trifluoroperacético in situ) para la oxidación de sulfuras a sulfóxidos.
Sin embargo, los sulfuras son difíciles de retirar de los sulfóxidos. El proceso comercial para la fabricación de derivados de pirazol A/-sustituidos de fórmula general I usa productos químicos corrosivos y caros tales como ácido trifluoroacético (TFA).
El documento WO 01/30760 da a conocer un procedimiento para la preparación de ciertos derivados de sulfinilpirazol A/-sustituidos a partir del correspondiente compuesto de tiopirazol mediante oxidación. La reacción se lleva a cabo en presencia de ácido trifluoroperacético. El ácido trifluoroperacético puede generarse- in situ mediante la reacción de ácido trifluoroacético (TFA) con peróxido de hidrógeno. El documento WO 01/30760 se enfrenta al problema de la naturaleza altamente corrosiva de la mezcla de reacción incluyendo un compuesto inhibidor de la corrosión, en particular ácido bórico. Este procedimiento da excelentes resultados en términos tanto de selectividad como de rendimiento en la preparación de derivados de 4-trifluorometilsulfinilpirazol. Sin embargo, este procedimiento implica la formación de componentes muy corrosivos, que conducen por ejemplo a la corrosión de los revestimientos de vidrio de los recipientes de reacción industriales debido a la formación de fluoruro de hidrógeno (HF) cuando se usan a gran escala. Aunque la adición de un compuesto inhibidor de la corrosión, tal como ácido bórico, a la mezcla de reacción inhibe el proceso de corrosión y reduce la velocidad de corrosión, sigue habiendo graves problemas de corrosión del equipo usado. Además, el uso de TFA como reactivo hace extremadamente difícil y cara la explotación comercial del procedimiento.
Más recientemente, el documento US 7.777.052 da a conocer un procedimiento para la preparación de ciertos sulfinilpirazoles /V-sustituidos a partir del correspondiente compuesto de tiopirazol en un medio que comprende al menos un agente oxidante y ácido tricloroacético y/o el producto de reacción del agente oxidante y ácido tricloroacético, junto con al menos un reductor del punto de fusión. Se indica que el peróxido de hidrógeno es un agente oxidante preferido para uso en combinación con ácido tricloroacético. El reductor del punto de fusión es necesario, ya que el ácido tricloroacético es sólido en las condiciones de oxidación. Sería ventajoso si pudiera evitarse la necesidad de usar ácido tricloroacético y el reductor del punto de-fusión requerido.
Por consiguiente, existe la necesidad de un procedimiento mejorado para la preparación de derivados de pirazol /V-sustituidos de fórmula general I.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En particular, sería ventajoso si pudiera proporcionarse un procedimiento mejorado para preparar derivados de pirazol /V-sustituidos, en particular 5-amino-3-ciano-1-(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluoromet¡lsulfinilpirazoles, sin necesidad de emplear el corrosivo y caro disolvente TFA.
La presente invención busca proporcionar un procedimiento mejorado, por ejemplo más económico, para la preparación de derivados de fenilpirazol, en particular 5-amino-3-ciano-1-(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluorometilsulfinilpirazoles.
En un primer aspecto, la presente invención proporciona un procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula general I: en la que Ri representa hidrógeno, ciano, nitro, halógeno o acilo; R2 representa alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilo sustituido con halógeno, alquenilo sustituido con halógeno o alquinilo sustituido con halógeno; R3 representa- hidrógeno o NR.6R7, en la que R.6 y R7 representan cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilalquilo, alquinilalquilo, formilo, alcanoílo opcionalmente sustituido con halógeno, alcoxicarbonilo opcionalmente sustituido con halógeno o alcoximetilenamino, halógeno, o R6 y R7, junto con el átomo de N unido, forman un heterociclo; y R4 representa hidrógeno, alquilo, arilo o heteroarilo; comprendiendo dicho procedimiento la etapa de oxidar un compuesto de fórmula general II: con un oxidante en ausencia de ácido trifluoroperacético.
Se ha encontrado que los compuestos de fórmula general I, en particular aquellos compuestos de interés por tener actividad plaguicida, pueden prepararse con alto rendimiento mediante la oxidación de compuestos de fórmula general II, pero sin necesidad de basarse en el uso de TFA o sus derivados, como se usan extensamente en los procedimientos de la técnica anterior conocidos. El oxidante empleado en el procedimiento de la presente invención para evitar la necesidad de usar o formar ácido trifluoroperacético puede seleccionarse, por ejemplo, de quinonas tales como benzoquinona, peróxidos tales como peróxido de hidrógeno, hipohalitos tales como hipoclorito de sodio o un hidróxido de metal alcalino tal como hidróxido de sodio, preferiblemente el oxidante es peróxido de hidrógeno. En particular, se ha encontrado que la oxidación de compuestos de fórmula general II puede efectuarse usando peróxido de hidrógeno como único agente oxidante, es decir, sin añadir un agente oxidante adicional al procedimiento ni generarlo in situ mediante la acción del peróxido de hidrógeno.
Por consiguiente, en otro aspecto, la presente invención proporciona un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula general I: en la que Ri representa hidrógeno, ciano, nitro, halógeno o acilo; R2 representa alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilo sustituido con halógeno, alquenilo sustituido con halógeno o alquinilo sustituido con halógeno; R3 representa hidrógeno o R6R7, en la que R6 y R7 representan cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilalquilo, alquinilalquilo, formilo, alcanoílo opcionalmente sustituido con halógeno, alcoxicarbonilo opcionalmente sustituido con halógeno o alcoximetilenamino, halógeno, o R6 y R7, junto con el átomo de N unido, forman un heterociclo; y R4 representa hidrógeno, alquilo, arilo o heteroarilo; comprendiendo dicho procedimiento la etapa de oxidar un compuesto de fórmula general II: con peróxido de hidrógeno como único oxidante.
Como se usa en la presente memoria, los grupos alquilo tienen preferiblemente de 1 a 20, más preferiblemente de 1 a 10, aún más preferiblemente de 1 a 6 átomos de carbono. Los grupos alquenilo y alquinilo tienen preferiblemente de 2 a 20, más preferiblemente de 2 a 10, aún más preferiblemente de 2 a 6 átomos de carbono. Los grupos alquilo, alquenilo y alquinilo pueden ser de cadena lineal o ramificada. Cada uno puede estar opcionalmente sustituido. Los grupos acilo pueden contener de 1 a 20, más preferiblemente de 1 a 10, aún más preferiblemente de 1 a 6 átomos de carbono, prefiriéndose especialmente grupos acilo Ci a C4. Los grupos heteroarilo pueden comprender uno o más átomos de N, S u O. Preferiblemente, el grupo arilo es fenilo. Los grupos arilo y heteroarilo pueden portar uno o más sustituyentes. Los sustituyentes adecuados para los grupos opcionalmente sustituidos incluyen grupos halógeno, alquilo y alcoxilo. El halógeno es un sustituyente particularmente preferido.
Los compuestos de fórmula general I son sulfinilpirazoles /V-sustituidos. en los compuestos de fórmula I puede ser hidrógeno, ciano, nitro, halógeno o acilo. Son compuestos preferidos de fórmula general I aquellos en los que Ri es ciano.
R2 en los compuestos de fórmula general I representa alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilo sustituido con halógeno, alquenilo sustituido con halógeno o alquinilo sustituido con halógeno. Son compuestos preferidos aquellos en que R2 es alquilo Ci-C4l alquenilo C2-C4, alquinilo C2-C4, alquilo C1-C4 sustituido con halógeno, alquenilo C2-C4 sustituido con halógeno o alquinilo C2-C4 sustituido con halógeno, más preferiblemente- grupos alquilo sustituidos con halógeno. Son compuestos particularmente preferidos aquellos en que R2 es un grupo metilo sustituido con halógeno, en particular trifluorometilo.
R3 en los compuestos de fórmula general I representa hidrógeno o NR6R7, en la que R6 y R7 representan cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilalquilo, alquinilalquilo, formilo, alcanoílo opcionalmente sustituido con halógeno, alcoxicarbonilo opcionalmente sustituido con halógeno p alcoximetilenamino, halógeno o R6 y R7, junto con el átomo de N unido, forman un heterociclo. Son compuestos preferidos aquellos en que R3 es el grupo NR6R7, en el que R6 y R7 representan cada uno independientemente hidrógeno o alquilo C-i-C*. Son compuestos particularmente preferidos aquellos en que R3 es NH2.
R4 en los compuestos de fórmula general I representa hidrógeno o un resto alquilo, arilo o heteroarilo. Preferiblemente, R4 es un grupo arilo, más preferiblemente un resto fenilo opcionalmente sustituido.
En algunas realizaciones preferidas, el compuesto de fórmula general I es un compuesto en que R4 es un grupo fenilo sustituido, es decir un compuesto de fórmula IV: en la que R2 y R3 son como se definen anteriormente en la presente memoria; R9 y R () representan cada uno independientemente halógeno; y R11 representa alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilo sustituido con halógeno, alquenilo sustituido con halógeno o alquinilo sustituido con halógeno.
En los compuestos de fórmula IV, Rg y R10 son preferiblemente iguales. Lo más preferiblemente, Rg y R10 representan cloro.
R11 en los compuestos de fórmula IV representa preferiblemente alquilo Ci-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, alquilo CrC6 sustituido con halógeno, alquenilo C2-C6 sustituido con halógeno o alquinilo C2-C6 sustituido con halógeno. En un primer grupo de compuestos preferidos, Rn representa un grupo alquilo sustituido con halógeno. Son compuestos particularmente preferidos aquellos en que Rn es un grupo metilo sustituido con halógeno, en particular trifluorometilo. En un segundo grupo de compuestos preferidos, R-n representa un grupo alquilo C1-C6, más preferiblemente un grupo alquilo C1-C4.
Se deduce que, en algunas realizaciones preferidas, el compuesto de fórmula general II es un compuesto de fórmula V: en la que Ri , Rz, R3, R9, R10 y R11 son como se describen anteriormente en la presente memoria.
Como se observa anteriormente, el procedimiento de la presente invención se realiza sin la presencia ni formación de ácido trifluoroacético (TFA). Los oxidantes para uso en el procedimiento de la presente invención pueden seleccionarse de quinonas tales como benzoquinona, peróxidos tales como peróxido de hidrógeno, hipohalitos tales como hipoclorito de sodio o un hidróxido metálico tal como hidróxido de sodio. Preferiblemente, el oxidante es peróxido de hidrógeno. Más particularmente, en una realización preferida del procedimiento de la presente invención, se lleva a cabo en un medio que comprende solo un agente oxidante, es decir peróxido de hidrógeno. El peróxido de hidrógeno puede usarse en forma de solución acuosa concentrada, tales como aquellas disponibles comercialmente.
La oxidación de compuestos de tipo de fórmula general II conlleva varias dificultades, por ejemplo que la molécula tiene que ser estable en las condiciones de oxidación, la oxidación debería proceder al nivel deseado sin dejar materiales de partida no reaccionados significativos y la oxidación no debería producir un nivel excesivo de derivado de sulfonilo. Por consiguiente, las condiciones de reacción deberían seleccionarse para enfrentarse a estas cuestiones.
El procedimiento de la presente invención puede llevarse a cabo a cualquier temperatura adecuada para efectuar la oxidación de los compuestos de fórmula general II hasta compuestos de fórmula general I con rendimientos suficientemente altos. Ventajosamente, se ha encontrado que el procedimiento puede efectuarse a una temperatura menor que los procedimientos de la técnica anterior, consiguiendo todavía rendimientos aceptables para aplicación a escala comercial. La temperatura para la reacción se elige de modo que dé una cinética razonable para oxidación sin descomponer el producto. Por consiguiente, el procedimiento puede llevarse a cabo a una temperatura en el intervalo de hasta 50°C, preferiblemente hasta 20°C, más preferiblemente hasta 10°C, aún más preferiblemente hasta 8°C. El procedimiento puede ser realizado a una temperatura desde 0°C, más preferiblemente al menos 2°C, aún más preferiblemente al menos 5°C. Se prefiere particularmente una temperatura en el intervalo de 0 a 10°C, más preferiblemente de 5 a 8°C.
El procedimiento puede llevarse a cabo a cualquier presión adecuada, prefiriéndose la presión atmosférica.
Globalmente, la invención hace la fabricación comercial de derivados de fenilpirazol tales como el importante insecticida 5-amino-3-ciano-1-(2,6-dicloro-4- trifluorometilfenil)-4-trifluorometilsulfinilpirazol más fácil de procesar y económicamente viable. Particularmente, la presente invención proporciona un procedimiento conveniente, sencillo y seguro para preparar 5-amino-3-ciano-1-(2,6- dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluorometilsulfinilpirazol usando productos químicos que no corroen el equipo usado. Adicionalmente, como se observa, el procedimiento puede llevarse a cabo a bajas presiones (tales como presión atmosférica) y temperaturas.
La reacción de- oxidación se lleva a cabo preferiblemente en un disolvente adecuado, en particular uno o más disolventes orgánicos. Es un disolvente particularmente preferido el dicloruro de etileno. Otros disolventes adecuados incluyen tetrahidrofurano, alcoholes tales como etanol y metanol, agua, alcanos sustituidos con halógeno tales como diclorometano y triclorometano y nitrilos tales como acetonitrilo.
Sorprendentemente, al contrario que las enseñanzas de la técnica anterior, se ha encontrado que los compuestos de fórmula general II pueden convertirse mediante oxidación en compuestos de fórmula general I en ausencia de otros componentes usados habitualmente, en particular ácido trifluoroperacético. En particular, se ha encontrado que el peróxido de hidrógeno es un oxidante capaz de conseguir la conversión de compuestos de fórmula general II en compuestos de fórmula general I cuando se usa como único agente oxidante.
La cantidad de agente oxidante usada es suficiente para efectuar una conversión óptima del compuesto de fórmula general II en el compuesto de fórmula general I sin producir cantidades significativas del subproducto derivado de sulfonilo. El oxidante puede emplearse en una relación de moles de oxidante por mol de compuesto de fórmula general II de 0,1 a 10, preferiblemente de 0,5 a 5, más preferiblemente de 1 ,1 a 1,7. Para peróxido de hidrógeno como agente oxidante, este está preferiblemente en el intervalo de 1 ,01 a 5,0 moles por mol de compuesto de fórmula general II, más preferiblemente de 1 ,05 a 3,0, aún más preferiblemente de 1 ,1 a 1 ,7 moles por mol de compuesto de fórmula general II.
El peróxido de hidrógeno puede usarse a cualquier concentración adecuada en el material de partida- en solución acuosa. La concentración preferida de peróxido de hidrógeno usada es de 30% en peso en forma de solución acuosa, debido a la disponibilidad comercial de dichas soluciones. Pueden usarse también concentraciones fuera de este intervalo con ajustes adecuados de la concentración de agua.
La oxidación de los compuestos de fórmula general II hasta compuestos de fórmula general I puede llevarse a cabo en presencia de uno o más catalizadores, por ejemplo un catalizador que comprende un ácido orgánico tal como ácido trifluoroacético o ácido acético, un ácido inorgánico tal como ácido clorhídrico, un sulfonato de metal tal como tris(trifluorometanosulfonato) de escandio, un wolframato de metal tal como wolframato de sodio, o mezclas de los mismos, tales como una mezcla de wolframato de sodio y ácido clorhídrico.
Según un aspecto de la invención, se proporciona un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula general I que comprende la etapa B de hacer reaccionar un oxidante con un compuesto de fórmula general II en un medio que no comprende sustancialmente ácido trifluoroperacético, produciendo un compuesto de fórmula I según el esquema de reacción siguiente: Fórmula II Fórmula I Lo más preferiblemente, el oxidante es peróxido de hidrógeno.
Según otro aspecto de la invención, se proporciona un procedimiento para la preparación de- un compuesto de- fórmula general I que comprende la etapa A de hacer reaccionar CF3SCI con un compuesto de fórmula general III, produciendo un compuesto de fórmula general II, y la etapa B de hacer reaccionar un oxidante con el compuesto de fórmula general II en un medio que no comprende sustancialmente ácido trifluoroperacético, produciendo un compuesto de fórmula general I según el esquema de reacción siguiente: Fórmula II Fórmula I En el compuesto de fórmula general III, R f R2 y R3 son como se definen anteriormente en la presente memoria.
Según otro aspecto de la invención, se proporciona también un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula general II que comprende la etapa Fórmula III Fórmula II Según otro aspecto de la invención, se proporciona un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula general IV que comprende la etapa B de hacer reaccionar un oxidante con un compuesto de fórmula V en un medio que no comprende sustancialmente ácido trifluoroperacético, produciendo un compuesto de fórmula IV según el esquema de reacción siguiente: Fórmula V Fórmula IV Lo más preferiblemente, el oxidante es peróxido de hidrógeno.
Según otro aspecto de la invención, se proporciona un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula IV que comprende la etapa A de hacer reaccionar CF3SCI con un compuesto de fórmula VI, produciendo un compuesto de fórmula V, y la etapa B de hacer reaccionar un oxidante con un compuesto de fórmula V en un medio que no comprende sustancialmente ácido trifluoroperacético, produciendo un compuesto de fórmula IV según el esquema de reacción siguiente: Fórmula V Fórmula IV En el compuesto de fórmula general VI, R1 f R2, R3, Rg, Rio y R11 son como se definen anteriormente en la presente memoria.
Según otro aspecto de la invención, se proporciona también un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula V que comprende la etapa A: Fórmula VI Fórmula V Como se observa anteriormente, el oxidante en el procedimiento de la presente invención puede seleccionarse de quinonas tales como benzoquinona, peróxidos tales como peróxido de hidrógeno, hipohalitos tales como hipoclorito de sodio o un hidróxido de- metal alcalino tal como hidróxido de sodio, preferiblemente el oxidante es peróxido de hidrógeno. En algunas realizaciones preferidas, se usa peróxido de hidrógeno como oxidante exclusivo.
Preferiblemente, las etapas de procedimiento de la presente invención se llevan a cabo a una temperatura en los intervalos descritos anteriormente. En particular, de 0 a 50°C, más preferiblemente en el intervalo de 0 a 10°C, lo más preferiblemente en el intervalo de 5 a 8°C. Las etapas A y B pueden llevarse a cabo a las mismas o diferentes temperaturas. Por tanto, en una realización, la etapa A del procedimiento se lleva a cabo a una temperatura en el intervalo de 0 a 50°C, preferiblemente en el intervalo de 10 a 30°C, más preferiblemente en el intervalo de 15-25°C. En otra realización, la etapa B del procedimiento se lleva a cabo a una temperatura en el intervalo de 0 a 50°C, preferiblemente en el intervalo de 0 a 10°C, más preferiblemente en el intervalo de 5 a 8°C.
Como se observa, las etapas de procedimiento de la presente invención pueden llevarse a cabo a presión menor, preferiblemente a presión atmosférica. De nuevo, las etapas A y B pueden realizarse a la misma o diferentes presiones. En una realización, la etapa A del procedimiento se lleva a cabo a presión atmosférica. En otra realización, la etapa B del procedimiento se lleva a cabo a presión atmosférica.
Preferiblemente, las etapas de procedimiento de la presente invención se llevan a cabo en un medio que comprende disolvente orgánico. El disolvente usado en las etapas A y B puede ser el mismo o diferente. En una realización, la etapa A del procedimiento se lleva a cabo en un medio que comprende un disolvente orgánico, preferiblemente diclorometano. En otra realización, la etapa B del procedimiento se- lleva a cabo en un medio que comprende un disolvente orgánico, preferiblemente dicloruro de etileno.
Según un aspecto de la invención, el procedimiento se lleva a cabo en un medio que no comprende sustancialmente ácido trifluoroperacético. En algunas realizaciones, la etapa A del procedimiento de la presente invención se lleva a cabo en un medio que no comprende sustancialmente ácido trifluoroperacético. En otras realizaciones, la etapa B del procedimiento de la presente invención se lleva a cabo en un medio que no comprende sustancialmente ácido trifluoroperacético.
Según otro aspecto de la invención, el procedimiento se lleva a cabo sin formación de HF. En algunas realizaciones, la etapa A del procedimiento de la presente invención se lleva a cabo sin formación de HF. En otras realizaciones, la etapa B del procedimiento de la presente invención se lleva a cabo sin formación de HF.
Como se observa anteriormente, la etapa de procedimiento B puede llevarse a cabo con una relación molar de oxidante (tal como peróxido de hidrógeno) a compuesto de fórmula general II de 0,1 a 10, preferiblemente de 0,5 a 5, más preferiblemente de 1 ,1 a 1 ,7.
En el procedimiento, la etapa A puede llevarse a cabo con una relación molar de compuesto de fórmula general Ill a CF3SCI de 0,1 a 10, preferiblemente de 0,5 a 5, más preferiblemente de 0,8 a 1 ,5.
Como se observa anteriormente, la etapa B del esquema de procedimiento puede realizarse usando uno o más catalizadores. La etapa A del esquema de procedimiento puede emplear un catalizador. Sin embargo, la etapa A del procedimiento puede realizarse convenientemente sin el uso de un catalizador de reacción.
Se describirán ahora realizaciones de la presente invención mediante los siguientes ejemplos solo con fines ilustrativos.
Ejemplo 1 Preparación de 5-amino-3-ciano-1 -(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluorometiltiopirazol Se añaden 360 kg (1 ,12 kmol) de 5-amino-1-[2,6-dicloro-4-(trifluorometil)fenil]- 1 /-/-pirazol-3-carbonitrilo diluido con 300 kg de diclorometano a un reactor gas/líquido de múltiples agitadores (MSGL) de 1000 I y se agita toda la masa con enfriamiento constante hasta que la mezcla de temperatura es menor de 10°C. Después de ello, se introducen 155 kg (1 ,14 kmol) de cloruro de trifluorometanosulfenilo gaseoso en la masa de reacción durante un periodo de 12 horas a una temperatura de 18 a 20°C, con la velocidad de alimentación controlada usando una balanza de medida. Se depura el cloruro de trifluorometanosulfenilo gaseoso en exceso y se absorbe usando diclorometano enfriado, seguido de depuración con solución de hidróxido de sodio.
Después de completar la reacción, como se indica por la desaparición del intermedio de pirazol usando análisis de HPLC, se dejó calentar la masa de reacción lentamente hasta temperatura ambiente con agitación durante 2 horas adicionales para asegurar la terminación de la reacción y la retirada del cloruro de trifluorometanosulfenilo en exceso.
Se lava la masa de reacción resultante con 2 X 200 I de agua DM con agitación durante 40 a 60 minutos por cada lavado, y finalmente se deja asentar durante 30¿a?45: minut0Srhasta que se consigue una separación clara de dos capas. Después de ello, se separa la fase acuosa inferior y se lava de nuevo la fase orgánica restante con 200 I de solución acuosa de hidróxido de sodio al 5%. Se repite este lavado si es necesario para obtener un pH de 7,00. Después de ello, se seca el líquido orgánico pasando y percolando por cloruro de calcio anhidro.
Posteriormente, se separa por destilación el disolvente diclorometano, se enfría lentamente el residuo a 0°C y se mantiene durante 3 a 5 horas con agitación lenta para completar la precipitación. Se filtra la masa precipitada y se centrifuga, aislando una torta húmeda que se lava repetidamente con lotes de 20,0 kg de diclorometano. Se seca la torta resultante durante 6 a 8 horas a 100 a 105°C en un rotavapor a vacío, proporcionando de 300 a 310,00 kg de sólido blanco/marrón. Este producto intermedio es 5-amino-1-(2,6-dicloro-4-(trifluorometil)fenil)-4-(trifluorometiltio)-1/-/-pirazol-3-carbonitrilo, que tiene un punto de fusión de 170-171 °C. El rendimiento de esta etapa de reacción es de aproximadamente 65-68% basado en el pirazol.
Se representa esquemáticamente la reacción a continuación.
Ejemplo 2 Preparación de 5-amino-3-ciano-1-(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluorometilsulfinilpirazol bruto Se añaden 1250 kg de dicloruro de etileno y 300 kg (0,71 kmol) de 5-amino-1-(2,6-dicloro-4-(trifluorometil)fenil)-4-(trifluorometiltio)-1H-pirazol-3-carbon^ a un reactor MSGL de 2000 I y se agita la masa hasta que ocurre la disolución completa del intermedio sólido, dando como resultado una solución transparente. Se enfría la solución resultante a una temperatura de 2 a 5°C y se añaden 20 kg de una mezcla catalizadora consistente en 10 kg de wolframato de sodio y 10 kg de ácido clorhídrico (al 30% en peso) en lotes pequeños. El color de la masa de reacción es una solución transparente roja/amarilla después del mezclado completo del catalizador.
Posteriormente, se diluyen 150 kg de peróxido de hidrógeno al 30% y se añaden durante un periodo de 10 a 12 horas, manteniendo la temperatura de reacción en el intervalo de 5 a 8°C. Después de la adición de la solución de peróxido de hidrógeno, se mantiene adicionalmente la masa de reacción a la misma temperatura con agitación durante 10 horas adicionales. Se neutraliza entonces el peróxido de hidrógeno eh exceso lavando con una solución diluida de bicarbonato de sodio (ac.) al 5%. Se agita la solución a 1 a 2°C hasta completar la precipitación y se filtra la masa, aislando una torta húmeda que se lava repetidamente con cloruro de etileno, retirando los compuestos orgánicos no reaccionados y otras impurezas. Se seca la torta durante 6 a 8 horas a 100 a 105°C para retirar cualquier humedad y compuestos de baja volatilidad, proporcionando de 285 a 290 kg de 5-amino-3-ciano- 1-(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluorometilsulfinilpirazoles brutos que tienen una pureza aproximada de 90 a 92,50%. El rendimiento de esta etapa de reacción promedia entre 84,50 y 86,50%.
Se representa- la-reacción química a continuación.
Ejemplo 3 Purificación técnica de 5-amino-3-c¡ano-1-(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluorometilsulfinilpirazoles brutos Se añaden 570 kg de 5-amino-3-ciano-1-(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluorometilsulfinilpirazol bruto a una mezcla de 640 kg de diclorometano y 160 kg de etanoato de butilo en un reactor de acero inoxidable de 1500 I, acoplado con un intercambiador de calor de acero inoxidable de 30,0 m2. Se agita la mezcla y se deja calentar lentamente hasta 40 a 50°C. Se mantiene la mezcla a esta temperatura durante 2 a 3 horas y se enfría entonces la masa a temperatura ambiente. Se filtra la masa precipitada centrifugando junto con lavado repetido con fracciones de 50 kg de diclorometano. Se seca la torta lavada durante un periodo de 4 a 6 horas en un rotavapor a vacío, dando de 495 a 505 kg de 5-amino-3-ciano-1-(2,6-dicloro-4- trifluorometilfenil)-4-trifluorometilsulfinilpirazol puro TG que tiene una pureza en el intervalo de 97,00 a 98,50% confirmada por análisis de HPLC.

Claims (24)

  1. REIVINDICACIONES procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula general I en la que Ri representa hidrógeno, ciano, nitro, halógeno o acilo; R2 representa alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilo sustituido con halógeno, alquenilo sustituido con halógeno o alquinilo sustituido con halógeno; R3 representa hidrógeno o NReRz, en la que R6 y R7 representan cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilalquilo, alquinilalquilo, formilo, alcanoílo opcionalmente sustituido con halógeno, alcoxicarbonilo opcionalmente sustituido con halógeno o alcoximetilenamino, halógeno, o R6 y R7, junto con el átomo de N unido, forman un heterociclo; y R4 representa hidrógeno, alquilo, arilo o heteroarilo;- dicho procedimiento caracterizado porque comprende la etapa de oxidar un compuesto de fórmula general II: con un oxidante en ausencia de ácido trifluoroperacético.
  2. 2. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque Ri es ciano.
  3. 3. El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque R2 es alquilo C1 a C4, alquenilo C2 a C4, alquinilo C^ a C4, alquilo C1 a C4 sustituido con halógeno, alquenilo C2 a C4 sustituido con halógeno o alquinilo C2 a C4 sustituido con halógeno.
  4. 4. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque R2 es trifluorometilo.
  5. 5. El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque R3 es NR6R7 y R6 y R7 representan cada uno independientemente hidrógeno o alquilo C1 a C4.
  6. 6. El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque R4 es un resto fenilo opcionalmente sustituido.
  7. 7. El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el compuesto de fórmula general I es un compuesto de fórmula IV: en la que R9y Rfo representan cada uno independientemente halógeno; y R11 representa alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilo sustituido con halógeno, alquenilo sustituido con halógeno o alquinilo sustituido con halógeno, preferiblemente alquilo Ci a C6, alquenilo C2 a C6, alquinilo C2 a C6, alquilo C1 a C6 sustituido con halógeno, alquenilo C2a C6 sustituido con halógeno o alquinilo C2 a C6 sustituido con halógeno; y el compuesto de fórmula II es un compuesto de fórmula V:
  8. 8. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque Rg y R-io son ambos cloro.
  9. 9. El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque Rn es trifluorometilo o alquilo Ci a C6.
  10. 10. El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque el compuesto de fórmula IV es 5-amino-3-ciano-1-(2,6-dicloro-4-trifluorometilfenil)-4-trifluorometilsulfinilpirazol. .
  11. 1 . El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el procedimiento se lleva a cabo a una temperatura en el intervalo de 0 a 10°C.
  12. 12. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado porque la temperatura está en el intervalo de 5 a 8°C.
  13. 13. El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la oxidación se lleva a cabo en presencia de un disolvente orgánico.
  14. 14. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el disolvente orgánico comprende dicloruro de etileno.
  15. 15. El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el oxidante comprende una quinona, un peróxido, un hipohalito o un hidróxido de metal alcalino.
  16. 16. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el oxidante comprende peróxido de hidrógeno.
  17. 17. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el peróxido de hidrógeno es el único oxidante.
  18. 18. El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la relación molar de oxidante a compuesto de fórmula general II es de 0,1 a 10.
  19. 9. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la relación molar de oxidante a compuesto de fórmula general II es de 0,5 a 5.
  20. 20. El procedimiento según la reivindicación 19, caracterizado porque la relación molar de oxidante a compuesto de fórmula general II es de 1 ,1 a 1 ,7.
  21. 21. El procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la oxidación se lleva a cabo en presencia de un catalizador.
  22. 22. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el catalizador comprende wolframato de sodio y ácido clorhídrico.
  23. 23. Un procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula IV, caracterizado porque comprende las etapas de: etapa A: hacer reaccionar CF3SCI con un compuesto de fórmula VI, para producir un compuesto de fórmula V; etapa B de hacer reaccionar un oxidante con un compuesto de fórmula V en un medio que no comprende sustancialmente ácido trifluoroperacético, para producir un compuesto de fórmula IV según el esquema de reacción siguiente: Fórmula VI Fórmula V Fórmula V Fórmula IV en el que R1 representa hidrógeno, ciano, nitro, halógeno o acilo; F¾ representa trifluorometilo; R3 representa hidrógeno o NR6R7, en la que R6 y R7 representan cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilalquilo, alquinilalquilo, formilo, alcanoílo opcionalmente sustituido con halógeno, alcoxicarbonilo opcionalmente sustituido con halógeno, o alcoximetilenamino, halógeno o Re y R7, junto con el átomo de N unido, forman un heterociclo; R9 Ri o representan cada uno independientemente un halógeno; y Rn representa alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilo sustituido con halógeno, alquenilo sustituido con halógeno o alquinilo sustituido con halógeno.
  24. 24. Un procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula V, caracterizado porque comprende la etapa A: Fórmula VI Fórmula V en la que Ri representa hidrógeno, ciano, nitro, halógeno o acilo tal como acilo Ci-C4; R2 representa trifluorometilo; R3 representa hidrógeno o NR6R7, en la que R6 y R7 representan cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilalquilo, alquinilalquilo, formilo, alcanoílo opcionalmente sustituido con halógeno, alcoxicarbonilo opcionalmente sustituido con halógeno o alcoximetilenamino, halógeno, o R6 y R7, junto con el átomo de N unido, forman un heterociclo; Rg y-Rio-representan'Cadaruno independientemente un halógeno; y R11 representa alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilo sustituido con halógeno, alquenilo sustituido con halógeno o alquinilo sustituido con halógeno. RESU EN DE LA INVENCIÓN Se proporciona un procedimiento de preparación de derivados de sulfinilpirazol de-fórmula (I) que comprende oxidar un compuesto amino-4-mercapto-1H-pirazol (II) sustituido con un oxidante en ausencia de ácido trifluoroperacético. El peróxido de hidrógeno es un oxidante particularmente preferido y se lleva a cabo en presencia de wolframato de sodio y ácido clorhídrico como catalizador.
MX2013014980A 2011-09-14 2012-09-12 Procedimiento de preparacion de compuestos de pirazol n-sustituidos. MX362603B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BRPI1104747-0A BRPI1104747B1 (pt) 2011-09-14 2011-09-14 Process for the preparation of n-substituted pyrazole compounds
PCT/CN2012/081295 WO2013037291A1 (en) 2011-09-14 2012-09-12 Process for the preparation of n-substituted pyrazole compounds

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013014980A true MX2013014980A (es) 2014-09-01
MX362603B MX362603B (es) 2019-01-25

Family

ID=47882617

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013014980A MX362603B (es) 2011-09-14 2012-09-12 Procedimiento de preparacion de compuestos de pirazol n-sustituidos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9334241B2 (es)
CN (1) CN103044332B (es)
AR (1) AR087825A1 (es)
BR (1) BRPI1104747B1 (es)
CO (1) CO6870043A2 (es)
EC (1) ECSP13013103A (es)
MX (1) MX362603B (es)
TW (1) TWI564292B (es)
WO (1) WO2013037291A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2516446A (en) * 2013-07-22 2015-01-28 Rotam Agrochem Int Co Ltd Process for the preparation of n-substituted pyrazole compounds and products of the same
JP2021502991A (ja) * 2017-11-15 2021-02-04 アダマ・マクテシム・リミテッド 5−アミノ−1−(2,6−ジクロロ−4−トリフルオロメチル−フェニル)−4−エチルスルファニル−1h−ピラゾール−3−カルボニトリル及び関連化合物の合成

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4343832A1 (de) 1993-12-22 1995-06-29 Bayer Ag Substituierte 1-Arylpyrazole
JP4640290B2 (ja) 2005-11-21 2011-03-02 日産自動車株式会社 ワーク移し替えのための方法及びシステム
CN101168529B (zh) * 2006-10-24 2011-03-23 温州大学 氟虫腈、乙虫腈及其衍生物的合成方法
FR2925493B1 (fr) 2007-12-19 2011-09-30 Vetoquinol Procede de preparation du fipronil et d'analogues de celui-ci.
CN101250158B (zh) * 2008-04-02 2011-12-07 湖南化工研究院 一种氟虫腈的制备方法
CN101554607A (zh) 2008-04-13 2009-10-14 李寿海 不缠绕不粘堵柔性物料破碎机
CN101544607B (zh) * 2009-04-30 2011-08-10 宁波中化化学品有限公司 一种含三氟甲基亚磺酰基的1-芳基吡唑化合物的合成方法
CN101628895B (zh) * 2009-07-21 2011-02-09 扬州天和药业有限公司 一种苯基吡唑衍生物氧化成氟虫腈的制备方法
AU2010311536A1 (en) * 2009-10-30 2012-05-31 Basf Se Process for the preparation of 4-sulfinyl-pyrazole derivatives
CN101723898B (zh) * 2009-11-25 2011-08-31 北京颖新泰康国际贸易有限公司 一种5-氨基-3-氰基-1-(2,6-二氯-4-三氟甲基苯基)-4-三氟甲基亚磺酰基吡唑的制备方法
AU2010100310A4 (en) 2010-01-25 2010-05-06 Keki Hormusji Gharda A process for manufacturing 5-amino-1-(2, 6-dichloro-4-trifluoromethyl phenyl) - 3-cyano-4-trifluoromethyl sulphinyl pyrazole
CN101955460B (zh) * 2010-08-25 2012-12-12 北京颖泰嘉和生物科技有限公司 一种制备5-氨基-3-氰基-1-(2,6-二氯-4-三氟甲基苯基)-4-三氟甲基亚磺酰基吡唑的方法

Also Published As

Publication number Publication date
TW201321359A (zh) 2013-06-01
WO2013037291A1 (en) 2013-03-21
AR087825A1 (es) 2014-04-23
ECSP13013103A (es) 2014-01-31
BRPI1104747A2 (pt) 2013-08-13
US20140350267A1 (en) 2014-11-27
CN103044332A (zh) 2013-04-17
BRPI1104747B1 (pt) 2017-11-28
MX362603B (es) 2019-01-25
US9334241B2 (en) 2016-05-10
TWI564292B (zh) 2017-01-01
CN103044332B (zh) 2016-08-24
CO6870043A2 (es) 2014-02-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
DK2542531T3 (en) METHOD OF SYNTHESIS OF FIPRONIL
KR101635046B1 (ko) 5-플루오로-1-알킬-3-플루오로알킬-1h-피라졸-4-카보닐 클로라이드의 제조방법
MX2013014980A (es) Procedimiento de preparacion de compuestos de pirazol n-sustituidos.
AU770029B2 (en) Processes for preparing pesticidal intermediates
CA2641542C (en) Improved process for producing nitroisourea derivatives
US4434292A (en) Process for the preparation of pyrazole
KR20090008431A (ko) 복소환식 메르캅토 화합물의 제조 방법
KR102079116B1 (ko) 4-할로알킬-3-머캅토-치환된 2-하이드록시벤조산 유도체의 제조방법
CN115850082A (zh) 一种2-硝基-4-三氟甲基苯甲酸的制备方法
AU2019208783A1 (en) Processes for the synthesis of sulfentrazone
JP2020172439A (ja) 縮合複素環化合物の製造方法
CN113735785A (zh) 3,6-二氯吡嗪-2-甲腈的制备方法
CN111825653A (zh) 取代吡唑类化合物的制备及其作为邻氨基苯甲酰胺前体的用途
KR19990013890A (ko) 2-클로로-벤즈이미다졸 유도체의 제조방법
AU2010100310A4 (en) A process for manufacturing 5-amino-1-(2, 6-dichloro-4-trifluoromethyl phenyl) - 3-cyano-4-trifluoromethyl sulphinyl pyrazole
WO2024086259A1 (en) Method for preparing chlorine-containing benzamide derivatives
JP5915004B2 (ja) ピラゾール化合物の製造方法
WO2022191139A1 (ja) 3-ブロモ-1-(3-クロロピリジン-2-イル)-1h-ピラゾール-5-カルボン酸エステルの製造方法
KR20240038029A (ko) (2,2,2-트리플루오로에틸)설파닐아닐린 유도체의 제조 방법
KR100543345B1 (ko) 6-클로로벤족사졸-2-온의 새로운 제조방법
MX2008010140A (es) Proceso mejorado para producir derivados de nitroisourea
EP2284161A1 (en) Process for the preparation of riluzole

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration