MX2013014319A - Compuesto de cromeno. - Google Patents

Compuesto de cromeno.

Info

Publication number
MX2013014319A
MX2013014319A MX2013014319A MX2013014319A MX2013014319A MX 2013014319 A MX2013014319 A MX 2013014319A MX 2013014319 A MX2013014319 A MX 2013014319A MX 2013014319 A MX2013014319 A MX 2013014319A MX 2013014319 A MX2013014319 A MX 2013014319A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
group
ring
compound
represented
chromene compound
Prior art date
Application number
MX2013014319A
Other languages
English (en)
Other versions
MX353462B (es
Inventor
Kazuhiro Teranishi
Mitsuyoshi Sando
Shinobu Izumi
Yusuke Daikoku
Original Assignee
Tokuyama Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tokuyama Corp filed Critical Tokuyama Corp
Publication of MX2013014319A publication Critical patent/MX2013014319A/es
Publication of MX353462B publication Critical patent/MX353462B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K9/00Tenebrescent materials, i.e. materials for which the range of wavelengths for energy absorption is changed as a result of excitation by some form of energy
    • C09K9/02Organic tenebrescent materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/78Ring systems having three or more relevant rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/94Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with rings other than six-membered or with ring systems containing such rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C323/00Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups
    • C07C323/10Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton
    • C07C323/18Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton having the sulfur atom of at least one of the thio groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring of the carbon skeleton
    • C07C323/21Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton having the sulfur atom of at least one of the thio groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring of the carbon skeleton with the sulfur atom of the thio group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring being part of a condensed ring system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C39/00Compounds having at least one hydroxy or O-metal group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C39/12Compounds having at least one hydroxy or O-metal group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring polycyclic with no unsaturation outside the aromatic rings
    • C07C39/17Compounds having at least one hydroxy or O-metal group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring polycyclic with no unsaturation outside the aromatic rings containing other rings in addition to the six-membered aromatic rings, e.g. cyclohexylphenol
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C39/00Compounds having at least one hydroxy or O-metal group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C39/23Compounds having at least one hydroxy or O-metal group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring polycyclic, containing six-membered aromatic rings and other rings, with unsaturation outside the aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C43/00Ethers; Compounds having groups, groups or groups
    • C07C43/02Ethers
    • C07C43/20Ethers having an ether-oxygen atom bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C43/23Ethers having an ether-oxygen atom bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring containing hydroxy or O-metal groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/04Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms
    • C07D295/08Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by singly bound oxygen or sulfur atoms
    • C07D295/096Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by singly bound oxygen or sulfur atoms with the ring nitrogen atoms and the oxygen or sulfur atoms separated by carbocyclic rings or by carbon chains interrupted by carbocyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/78Ring systems having three or more relevant rings
    • C07D311/92Naphthopyrans; Hydrogenated naphthopyrans
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D327/00Heterocyclic compounds containing rings having oxygen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D327/02Heterocyclic compounds containing rings having oxygen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms one oxygen atom and one sulfur atom
    • C07D327/04Five-membered rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D407/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00
    • C07D407/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00 containing two hetero rings
    • C07D407/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D497/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having oxygen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D497/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having oxygen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D497/10Spiro-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G77/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G77/04Polysiloxanes
    • C08G77/38Polysiloxanes modified by chemical after-treatment
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/20Filters
    • G02B5/22Absorbing filters
    • G02B5/23Photochromic filters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/04Systems containing only non-condensed rings with a four-membered ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/06Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring
    • C07C2601/08Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring the ring being saturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/12Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
    • C07C2601/14The ring being saturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/12Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
    • C07C2601/16Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring the ring being unsaturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2603/00Systems containing at least three condensed rings
    • C07C2603/93Spiro compounds
    • C07C2603/94Spiro compounds containing "free" spiro atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L83/00Compositions of macromolecular compounds obtained by reactions forming in the main chain of the macromolecule a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen or carbon only; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L83/04Polysiloxanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2211/00Chemical nature of organic luminescent or tenebrescent compounds
    • C09K2211/10Non-macromolecular compounds
    • C09K2211/1003Carbocyclic compounds
    • C09K2211/1007Non-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2211/00Chemical nature of organic luminescent or tenebrescent compounds
    • C09K2211/10Non-macromolecular compounds
    • C09K2211/1003Carbocyclic compounds
    • C09K2211/1011Condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2211/00Chemical nature of organic luminescent or tenebrescent compounds
    • C09K2211/10Non-macromolecular compounds
    • C09K2211/1018Heterocyclic compounds
    • C09K2211/1025Heterocyclic compounds characterised by ligands
    • C09K2211/1029Heterocyclic compounds characterised by ligands containing one nitrogen atom as the heteroatom
    • C09K2211/1033Heterocyclic compounds characterised by ligands containing one nitrogen atom as the heteroatom with oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2211/00Chemical nature of organic luminescent or tenebrescent compounds
    • C09K2211/10Non-macromolecular compounds
    • C09K2211/1018Heterocyclic compounds
    • C09K2211/1025Heterocyclic compounds characterised by ligands
    • C09K2211/1029Heterocyclic compounds characterised by ligands containing one nitrogen atom as the heteroatom
    • C09K2211/1037Heterocyclic compounds characterised by ligands containing one nitrogen atom as the heteroatom with sulfur
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2211/00Chemical nature of organic luminescent or tenebrescent compounds
    • C09K2211/10Non-macromolecular compounds
    • C09K2211/1018Heterocyclic compounds
    • C09K2211/1025Heterocyclic compounds characterised by ligands
    • C09K2211/1088Heterocyclic compounds characterised by ligands containing oxygen as the only heteroatom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2211/00Chemical nature of organic luminescent or tenebrescent compounds
    • C09K2211/14Macromolecular compounds
    • C09K2211/1408Carbocyclic compounds
    • C09K2211/1425Non-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2211/00Chemical nature of organic luminescent or tenebrescent compounds
    • C09K2211/14Macromolecular compounds
    • C09K2211/1441Heterocyclic
    • C09K2211/145Heterocyclic containing oxygen as the only heteroatom
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Optical Filters (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Se proporciona un compuesto de cromeno representado de la fórmula (1), que tiene una media de vida de atenuación corta e incluso a bajas temperaturas en una matriz sólida polimérica común. En la fórmula (1), R1 representa un grupo hidroxilo o similar; cada uno de R2 y R3 representa un grupo arilo o similar, X representa un grupo divalente tal como un grupo arileno; C representa un átomo de espiro carbono; un anillo espiro A representa un anillo hidrocarburo saturado que tiene 4 a 12 átomos de carbono miembros del anillo o similares; y al menos un átomo de carbono miembro del anillo que constituye el anillo A es un grupo que es representado por la fórmula (4) (en donde cada uno de R7 y R8 representa un grupo cicloalquilo o similar).

Description

COMPUESTO DE CROMENO Campo de la Invención La presente invención se refiere a un nuevo compuesto de cromeno y al uso del compuesto de cromeno.
Antecedentes de la Invención El fotocromismo es la función reversible de un cierto compuesto que cambia su color después de la exposición a la luz, incluyendo ultravioleta, tal como la luz solar o la luz proveniente de una lámpara de mercurio (desarrollo de color) y regresa a su color original cuando es colocado en la oscuridad, al detener su exposición a luz (desvanecimiento) . Un compuesto que tiene esta propiedad se llamada compuesto fotocrómico. Uno de los usos del compuesto fotocrómico es un material de control de luz para lentes solares, y compuestos de cromeno, compuestos de espirooxazina y compuestos de espiropirano han sido utilizados como el compuesto fotocrómico .
Ya que los compuestos de cromeno en particular tienen resistencia a la luz y obtienen diversos colores desarrollados mediante la optimización de un sustituyente , un gran número han sido elaborados. Por ejemplo, ha existido un compuesto de cromeno que tiene una estructura de indeno ( (2 , 1- f ) nafto ( 1 , 2 -b) irano representada por la siguiente fórmula I (consultar la Solicitud Internacional Abierta al Ref. 245292 Público WO 1996/14596) .
En la fórmula anterior, Me es un grupo metilo. Lo mismo aplicará para las fórmulas siguientes.
También, es conocido un compuesto representado por la siguiente fórmula (II) como un compuesto de cromeno que tiene un periodo de medio de desvanecimiento corto (Solicitud Internacional Abierta al Público 2001/60811) .
Ya que este compuesto de cromeno tiene un anillo de espiro enlazado al átomo de carbono de la posición 13, éste tiene un periodo medio de desvanecimiento corto debido a esta estructura.
Sin embargo, incluso los compuestos de cromeno anteriores tienen espacio para el mejoramiento de la dependencia ambiental, y la dependencia a la temperatura. Será primeramente una descripción de la dependencia ambiental .
Dependencia Ambiental El color del compuesto de cromeno es cambiado por su cambio estructural. Por lo tanto, el compuesto de cromeno tiene una respuesta óptica rápida en un ambiente en el cual el cambio estructural ocurre fácilmente como en una solución. Sin embargo, en un ambiente en el cual el cambio estructural difícilmente ocurre como en una matriz sólida polimérica, la respuesta óptica es lenta y el periodo medio de desvanecimiento tiende a ser prolongado, es decir, la respuesta óptica tiende a deteriorarse. Se considera que esta razón es que el cambio estructural del compuesto de cromeno es restringido debido a un espacio libre es muy pequeño en la matriz sólida polimérica en comparación con aquella en la solución. Este problema tiende a volverse particularmente marcado cuando el compuesto de cromeno es amasado en una resina sintética (polímero) que tiene alta dureza o alta resistencia térmica.
Para mejorar esto, es propuesto un método para el mejoramiento de la matriz sólida polimérica. Por ejemplo, se conoce un método en el cual un compuesto de cromeno es dispersado dentro de una matriz sólida polimérica mediante el uso de una composición curable que comprende un monómero a partir del cual es obtenida una resina que tiene una alta dureza, un monómero a partir del cual es obtenida una resina que tiene baja dureza, y un compuesto de fotocrómico (Solicitud Internacional Abierta al Público WO 2001/005854) . También, se conoce un método en el cual un compuesto de cromeno es dispersado dentro de una matriz sólida polimérica mediante el enlace de un oligómero de polisiloxano a un compuesto fotocrómico (Solicitud Internacional Abierta al Público WO 2004/041961) . Además, se conoce un método en el cual un compuesto de monómero es dispersado dentro de una matriz sólida polimérica mediante el uso de una composición curable que contiene un monómero a partir del cual es obtenida una resina que tiene alta dureza, un monómero a partir del cual es obtenida una resina que tiene dureza es baja, y un compuesto fotocrómico (Solicitud Internacional Abierta al Público WO 2001/005854) .
De acuerdo con estos métodos, incluso cuando es utilizado un compuesto de cromeno convencional, el periodo de medio de desvanecimiento puede ser acortado hasta un cierto grado en comparación con otras matrices sólidas poliméricas. Sin embargo, ya que estos métodos no están dirigidos a acortar el periodo medio de desvanecimiento del compuesto de cromeno mismo, existe limitación para el mejoramiento del periodo medio de desvanecimiento. Por lo tanto, para mejorar adicionalmente la respuesta óptica el compuesto de cromeno en la matriz polimérica sólida, es decir, para acortar el periodo medio de desvanecimiento, el compuesto de cromeno mismo debe ser mejorado.
Dependencia a la Temperatura El compuesto de cromeno es un compuesto fotocrómico de tipo T que regresa a un estado acromático por el calor. Se sabe que el periodo medio de desvanecimiento de este compuesto fotocrómico depende en gran medida de la temperatura y se vuelve prolongado a una temperatura baja.
Por ejemplo, cuando el compuesto de cromeno representado por la fórmula (II) anterior es dispersado dentro de una cierta matriz sólida polimérica, el periodo medio de desvanecimiento del compuesto de cromeno es de 50 segundos a 23 °C, y 300 segundos a 10°C. Aunque se sabe que los compuestos de cromeno convencionales tienen un periodo medio de desvanecimiento muy prolongado a una baja temperatura, se están volviendo más altos los requerimientos para los compuestos de cromeno, y ha sido deseado el desarrollo de un compuesto que tenga un periodo medio de desvanecimiento corto incluso a una baja temperatura.
Para mejorar la dependencia ambiental y la dependencia a la temperatura anteriormente descritas, un compuesto de cromeno que tiene respuesta óptica que es varias veces más rápida, es decir, un periodo medio de desplazamiento que es varias veces más corto que aquel de un compuesto de cromeno convencional, es necesario. No obstante, tal compuesto de cromeno ha sido desconocido. Ya que se considera que un compuesto de cromeno que tiene rápida respuesta óptica, es decir, un periodo medio corto a una baja temperatura en una matriz sólida polimérica de propósito general, puede ser utilizado para varios propósitos, ha sido deseado el desarrollo de tal compuesto de cromeno.
Breve Descripción de la Invención Por lo tanto, un objetivo de la presente invención es proporcionar un compuesto de cromeno que tenga una respuesta óptica notablemente mejorada, especialmente una respuesta óptica excelente incluso a una baja temperatura (periodo medio de desvanecimiento corto) .
Los inventores de la presente invención condujeron estudios intensivos para alcanzar el objetivo anterior. Como resultado, ellos encontraron que un compuesto que tiene un sustituyente específico introducido dentro de un anillo espiro en una estructura de nafto(l,2-b) pirano que contiene carbono de espiro, exhibe un periodo medio de desvanecimiento extremadamente corto. La presente invención fue lograda con base en este hallazgo.
Es decir, la presente invención es un compuesto de cromeno representado por la siguiente fórmula (1) .
En la fórmula anterior, R1 es un grupo hidroxilo, grupo alquilo, grupo haloalquilo, grupo cicloalquilo, grupo alcoxi, grupo amino, heterocíclico que tiene un átomo de nitrógeno miembro del anillo y enlazado a un anillo de benceno al cual el grupo heterocíclico está enlazado vía el átomo de nitrógeno, grupo ciano, grupo nitro, grupo formilo, grupo hidroxicarbonilo, grupo alquilcarbonilo, grupo alcoxicarbonilo, átomo de halógeno, grupo aralquilo, grupo aralcoxi, grupo ariloxi, grupo arilo, grupo heteroarilo, grupo alquiltio, grupo cicloalquiltio, grupo ariltio, grupo heteroariltio, o grupo que tiene un enlace siloxano. "a" es un número entero de 0 a 4. Cuando, "a" es 2 a 4, una pluralidad de Rl s pueden ser los mismos o diferentes, y dos Rl s pueden estar enlazados entre sí para formar un anillo.
R2 y R3 son cada uno un grupo alquilo, grupo arilo, grupo heteroarilo, grupo representado por la siguiente fórmula (2), o grupo representado por la siguiente fórmula (3) .
En la fórmula anterior, R4 es un grupo arilo grupo heteroarilo, R5 es un átomo de hidrógeno, grupo alqui o átomo de halógeno, y "m" es un número entero de 1 a 3 -R6 (3) En la fórmula anterior, R6 es un grupo arilo o grupo heteroarilo, y "n" es un número entero de 1 a 3.
R2 y R3 pueden formar un anillo alifático junto con los átomos de carbono enlazados a éstos.
C* es un átomo de carbono espiro, un anillo espiro A representado por la siguiente fórmula, es un anillo hidrocarburo saturado o un anillo hidrocarburo insaturado que tiene 4 a 12 átomos de carbono que constituyen el anillo, y al menos un átomo de carbono miembro del anillo que constituye el anillo espiro A es un grupo representado por la siguiente fórmula (4) .
En la fórmula anterior, R7 y R8 son cada uno un grupo alquilo que tiene 3 ó más átomos de carbono, el grupo aralquilo, grupo cicloalquilo, el grupo arilo o el grupo heteroarilo .
X es un grupo divalente seleccionado del grupo alquileno, grupo alquinileno, grupos cicloalquileno, grupo arileno y grupo alquilen-arileno .
La segunda invención es una composición fotocrómica curable que comprende el compuesto cromeno de la presente invención y un monómero polimerizable.
La tercera invención, es un artículo óptico fotocrómico que tiene un producto moldeado polimérico que contiene el compuesto de cromeno de la presente invención disperso en éste como un miembro constituyente. En el cuarto sitio, la presente invención es un artículo óptico que tiene un sustrato óptico toda o parte de al menos una superficie del cual está recubierta con una película polimérica que comprende el compuesto de cromeno de la presente invención disperso en esto como un miembro constituyente.
La cuarta invención es un compuesto de naftol representado por la fórmula (4) que será descrita más adelante en la presente, y una materia prima del compuesto de cromeno representado por la fórmula (1) anterior.
Breve Descripción de las Figuras La Figura 1 es un gráfica que muestra los cambios en el tiempo en la densidad de color óptico de cada uno del compuesto de cromeno (El) del Ejemplo 2 y el compuesto de cromeno del Ejemplo Comparativo 1 (CE1) del Ejemplo Comparativo 1.
Descripción Detallada de la Invención El compuesto de cromeno de la presente invención es un compuesto que tiene una estructura nafto(l, 2-b)pirano representada por la siguiente fórmula (1) . compuesto de cromeno de la presente invención tiene una característica grande en términos de estructura química que tienen un anillo espiro A enlazado a un átomo de carbono C* del espiro y al menos un átomo de carbono miembro del anillo que constituye el anillo espiro, está sustituido por el mismo o dos grupos diferentes seleccionados de grupo alquilo que tienen 3 o más átomos de carbono, grupos aralquilo, grupos cicloalquilo, grupos arilo y grupos heteroarilo .
Se ha sabido que el periodo de medios de desvanecimiento de un compuesto de cromeno, por ejemplo, un compuesto que tiene una estructura de indeno ( 2 , 1- f ) nafto ( 1 , 2-b)pirano es acortada de acuerdo al tipo de un grupo de anillo espiro. Sin embargo, ha sido desconocido que el periodo medio de desvanecimiento de un compuesto de cromeno dentro del cual ha sido introducido un anillo espiro que contiene un átomo de carbono miembro del anillo que tiene sust ituyentes específicos como se describieron anteriormente como un componente constituyente, se vuelve notablemente corto. Ha sido también desconocido que el periodo medio de desvanecimiento del compuesto de cromeno anterior es muy corto incluso a una temperatura baja.
Una descripción detallada es subsecuentemente dada del compuesto de cromeno de la presente invención.
Sustituyente R1 R1 es un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, grupo haloalquilo, grupo cicloalquilo, grupo alcoxi, grupo amino, grupo heterocíclico que contiene un átomo de nitrógeno miembro del anillo, y enlazado a un anillo de benceno (más específicamente, el átomo de carbono de un anillo de benceno) enlazado a éste vía el átomo de nitrógeno, grupo ciano, grupo nitro, grupo formilo, grupo hidroxilcarbonilo, grupo alquilcarbonilo , un grupo alcoxicarbonilo , átomo de halógeno , grupo aralquilo, grupo aralcoxi, grupo ariloxi, grupo arilo, grupo heteroarilo, grupo alquiltio, grupo cicloalquiltio, grupo ariltio, grupo heteroariltio o grupo que tiene un enlace de siloxano.
El grupo alquilo anterior es preferentemente un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo alquilo incluyen el grupo metilo, grupo etilo, grupo n-propilo, grupo isopropilo, grupo n-butilo, grupo sec-butilo, grupo ter-butilo, grupo pentilo, y grupo hexilo.
El grupo haloalquilo anterior es preferentemente un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y sustituido con un átomo de flúor, átomo de cloro o átomo de bromo. Los ejemplos preferidos del grupo haloalquilo incluyen el grupo trifluoromet ilo, grupo tetrafluoroetilo, grupo clorometilo, grupo 2 -cloroetilo, grupo bromometilo.
El grupo cicloalquilo anterior es preferentemente un grupo cicloalquilo que tiene de 3 a 8 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos de grupos cicloalquilo incluyen el grupo ciclopropilo, grupo ciclobutilo, grupo ciclopentilo y grupo ciclohexilo .
El grupo alcoxi anterior es preferentemente un grupo alcoxi que tiene de 1 a 6 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo alcoxi incluyen grupo metoxi, grupo etoxi, grupo n-propoxi, grupo isopropoxi, grupo n-butoxi, grupo sec-butoxi, y grupo ter-butoxi .
El grupo amino anterior no está limitado a un grupo amino primario (-NH2) , y puede ser un grupo amino secundario, terciario cuyos uno o dos átomos de carbono están sustituidos. Los ejemplos de sustituyentes del grupo amino incluyen los grupos alquilo que tienen 1 a 6 átomos de carbono, grupos haloalquilo que tienen de 1 a 6 átomos de carbono, grupos alcoxi que tienen de 1 a 6 átomos de carbono, grupos cicloalquilo que tienen de 3 a 7 átomos de carbono, y grupos arilo de 6 a 14 átomos de carbono, y grupos heteroarilo que tiene 4 a 14 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos de grupo amino incluyen el grupo amino, el grupo metilamino, grupo dimetilamino, grupo etilamino, grupo dietilamino, grupo fenilamino, y grupo difenilamino .
Los ejemplos preferidos del grupo heterocíclico anterior que contienen un átomo de nitrógeno miembro del anillo y enlazado a un anillo de benceno unido a éste vía el átomo de nitrógeno, incluyen grupos heterocíclicos alifáticos tales como el grupo morfolino, grupo piperidino, grupo pirrolidinilo , grupo piperazino, y grupo N-metilpiperazino, y grupos heterocíclico aromáticos tales como el grupo indolinilo. Además, el grupo heterocíclico puede tener un sustituyente . Un ejemplo preferido del sustituyente es un grupo alquilo. Los ejemplos preferidos del grupo heterocíclico que tienen un sustituyente incluyen el grupo 2 , 6-dimetil-morfolino, el grupo 2 , 6-dimetilpiperidino, y el grupo 2 , 2 , 6 , 6 -tretrametilpiperidino .
El grupo alquilcarbonilo anterior es preferentemente un grupo alquilcarbonilo que tiene 2 a 7 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo alquilcarbonilo incluyen el grupo acetilo y el grupo etilcarbonilo .
El grupo alcoxicarbonilo anterior es preferentemente un grupo alcoxicarbonilo que tiene de 2 a 7 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo alcoxicarbonilo incluyen el grupo metoxicarbonilo y el grupo etoxicarbonilo .
Los ejemplos del átomo de halógeno anterior son el átomo de flúor, átomo de cloro, átomo de bromo y átomo de yodo .
El grupo aralquilo anterior es preferentemente un grupo aralquilo que tiene de 7 a 11 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo aralquilo incluyen el grupo bencilo, grupo feniletilo, grupo fenilpropilo, y grupo fenilbuilo, y grupo naftilmetilo .
El grupo aralcoxi anterior es preferentemente un grupo aralcoxi que tiene de 7 a 11 átomos de carbono. Los Ejemplos preferidos del grupo aralcoxi incluyen el grupo benciloxi y el grupo naftilmetoxi .
El grupo ariloxi es preferentemente un grupo ariloxi que tiene de 6 a 12 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo ariloxi incluyen el grupo feniloxi y el grupo naftiloxi .
El grupo arilo anterior es preferentemente un grupo arilo que tiene de 6 a 14 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo arilo incluyen el grupo fenilo, grupo 1-naftilo, y grupo 2-naftilo. 1 a 7 átomos de hidrógeno, particularmente y de manera preferida 1 a 4 átomos de hidrógeno del anillo aromático de cada uno del grupo aralquilo, el grupo aralcoxi, el grupo ariloxi y el grupo arilo pueden estar sustituidos con el grupo hidroxilo anterior, grupo alquilo, grupo haloalquilo, grupo cicloalquilo, grupo alcoxi, grupo amino, grupo heterocíclico que tiene un átomo de nitrógeno del miembro del anillo y enlazado a un miembro aromático unido al mismo vía el átomo de nitrógeno, el grupo ciano, el grupo nitro o el átomo de halógeno.
El grupo heteroarilo anterior no está particularmente limitado pero preferentemente es un grupo heteroarilo que comprende un anillo aromático que tiene 5 a 7 miembros en el anillo incluyendo 1 a 2 átomos de oxígeno, átomos de nitrógeno, o átomos de azufre o un anillo condensado del anillo aromático y un anillo de benceno. El grupo heteroarilo está enlazado a un anillo de benceno unido a éste vía un átomo de carbono y no un heteroátomo. Los ejemplos preferidos del grupo heteroarilo incluyen el grupo tienilo, grupo furilo, grupo pirrolinilo, grupo piridilo, grupo benzotienilo, grupo benzofuranilo y grupo benzopirrolinilo . 1 a 6 átomos de hidrógeno, particularmente y de manera preferida 1 a 4 átomos de hidrógeno del anillo aromático del grupo heteroarilo pueden estar sustituidos con el grupo hidroxilo anterior, el grupo alquilo, grupo haloalquilo, grupo heteroarilo, grupo heterocíclico que tiene un átomo de nitrógeno miembro del anillo, y enlazado a un grupo aromático unido a éste vía el átomo de nitrógeno, grupo ciano, grupo nitro o el átomo de halógeno.
El grupo alquiltio anterior es preferentemente un grupo alquiltio que tiene de 1 a 6 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo alquiltio incluyen, el grupo metiltio, grupo etiltio, grupo n-propiltio, grupo isopropiltio, grupo n-butiltio, grupo sec-butiltio y grupo ter-butiltio .
El grupo cicloalquiltio anterior es preferentemente un grupo cicloalquiltio que tiene de 3 a 8 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo cicloalquiltio incluyen el grupo ciclopropiltio, grupo ciclobutiltio, grupo ciclopentiltio y un grupo ciclohexiltio .
El grupo ariltio anterior es preferentemente un grupo ariltio que tiene 6 a 10 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo ariltio incluyen, el grupo' feniltio, el grupo 1-naftiltio, y grupo 2-naftiltio.
El grupo heteroariltio anterior es preferentemente un grupo heteroariltio que tiene 4 a 12 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo heteroariltio incluyen el grupo tieniltio, grupo furiltio, grupo pirroliltio, grupo piridiltio, grupo benzotieniltio, grupo benzofuriltio y grupo bénzopirroliltio . 1 a 5 átomos de hidrógeno, particularmente y de manera preferida 1 a 4 átomos de hidrógeno del anillo aromático de cada uno de los grupos ariltio anteriores y el grupo heteroariltio anterior pueden estar sustituidos con un grupo alquilo que tiene 1 a 6 átomos de carbono, el grupo alcoxi que tiene 1 a 6 átomos de carbono, el grupo cicloalquilo que tiene 3 a 8 átomos de carbono, o átomo de halógeno .
El grupo anterior que tiene un enlace siloxano es preferentemente un grupo representado por la siguiente fórmula (G) .
En la fórmula anterior, los R101 ( s son cada uno un grupo alquilo o grupo arilo, R102 es un átomo de hidrógeno, grupo hidroxilo, grupo hidroxicarbonilo, grupo alquilo, grupo haloalquilo, grupo alquilcarbonilo, grupo alcoxicarbonilo , grupo aciloxi, grupo metacriloilo, o grupo vinilo, L1 y L2 son cada uno independientemente un grupo divalente, "h" es un número entero de 2 a 100, "i" es un número entero de 1 a 10 , y "j" es un número entero de 1 a 10.
En la fórmula anterior (G) , el grupo alquilo, el grupo arilo, el grupo alquilcarbonilo, el grupo alcoxicarbonilo y el grupo haloalquilo son los mismos que aquellos explicados anteriormente.
En la fórmula anterior (G) , L1 y L2 son cada uno un grupo divalente seleccionado del grupo alquileno que tiene 1 a 20 átomos de carbono, grupo fenilo, átomo de oxígeno (-0-), átomo de azufre (-S-) y grupo carbonilo (-C(=0)-) . "h" es un número entero de 2 a 100 indicador del número de unidades siloxano en la fórmula (G) . "i" y "j" son cada uno un número entero de 1 a 10, indicadores de los número de los grupo divalentes L1' s y L2's, respectivamente. Cuando "i" o "j" es un número entero de 2 a 10, una pluralidad de L1' s o una pluralidad de L2's pueden ser mismos o diferentes. "a" es un número entero de 0 a 4 , indicador del número de Rx's. Cuando "a" es un número entero de 2 a 4 , una pluralidad de R^s pueden ser los mismos o diferentes.
Cuando dos R^s son existentes en átomos de carbono adyacentes, éstos pueden formar un anillo junto con los átomos de carbono enlazados a éste. El número de átomos que constituyen el anillo es preferentemente de 4 a 8, particularmente y de manera preferida de 5 ó 6. Este anillo puede ser un anillo alifático o un heteroanillo que contiene un átomo de oxígeno o un átomo de nitrógeno. Este anillo puede tener un sustituyente . En el caso de un heteroanillo que tiene un átomo de nitrógeno, el átomo de nitrógeno puede tener un sustituyente . Los ejemplos preferidos del sustituyente del anillo incluyen grupos alquilo, grupos haloalquilo y átomos de halógeno.
El R1 anteriormente descrito tiene una gran influencia sobre el color desarrollado del compuesto de cromeno obtenido, de acuerdo al número de los grupos y a la posición de enlace, y puede ser adecuadamente seleccionado para obtener un color deseado.
Sustituyentes R2 y R3 R2 y R3 son cada uno un grupo alquilo, grupo arilo, grupo heteroarilo, grupo representado por la siguiente fórmula (2) o grupo representado por la siguiente fórmula (3) . (2) -fc=c R6 (3) El grupo alquilo anterior, el grupo arilo, el grupo heteroarilo, son los mismos que aquellos explicados para R1.
R4 en la fórmula anterior (2) es un grupo arilo o grupo heteroarilo. R5 es un átomo de hidrógeno, grupo alquilo o átomo de halógeno. Estos grupos son los mismos que aquellos explicados para R1. "m" es un número entero de 1 a 3. Éste es preferentemente 1 desde el punto de vista de la facilidad de adquisición de las materias primas.
Los ejemplos preferidos del grupo representado por la fórmula (2) anterior incluyen el grupo fenil -etenilo, grupo (4- (N, N-dimetilamino) fenil) -etenilo, grupo (4-morfolinofenil) -etenilo, grupo (4 -piperidinfenil ) -etenilo, grupo (4 -metoxifenil) -etenilo, grupo (2 -metoxifenil) -etenilo, grupo fenil-l-metiletenilo, grupo (4 -metoxifenil) -1-metiletenil, grupo fenil-l-fluoroetenilo, grupo (4- (N, -dimetilamino) fenil) -1-fluoretenilo, grupo 2-tienil-etenilo, grupo 2-furil-etenilo, grupo 2 - (N-metil) irrolinil-etenilo, grupo 2 -benzotienil-etenilo, grupo 2-benzofuranil-etenilo y grupo 2 - (N-metil ) indolil-etenilo .
En la fórmula anterior (3) , Rs es un grupo arilo o un grupo heteroarilo. Se entiende que estos grupos son los mismos que aquellos explicados para R4. "n" es un número entero de 1 a 3. Desde el punto de vista de la facilidad de adquisición de las materias primas, "n" es preferentemente 1.
Los ejemplos preferidos del grupo representado por la fórmula (3) anterior incluyen el grupo fenil-etinilo, grupo (4- (N, N-dimetilamino) fenil) -etinilo, grupo (4-morfolinofenil) -etinilo, grupo (4-piperidinofenil) -etinilo, grupo (4-metoxifenil) -etinilo, grupo (4-metilfenil) -etinilo, grupo (2 -metoxifenil) -etinilo, grupo 2 -tienil-etinilo, grupo 2 - furil -etinilo, grupo 2- (N-metil) pirrolinil-etinilo, grupo 2- (benzotienil-etinilo, grupo 2 -benzofuranil -etinilo y grupo 2- (N-metil) indolil-etinilo .
R2 y R3 pueden formar un anillo de hidrocarburo alifático, junto con el átomo de carbono enlazado a éstos. Los ejemplos preferidos del anillo hidrocarburo alifático incluyen el anillo de adamantano, anillo de biciclononano, anillo de norborano y anillo de fluoreno.
Con el fin de que el compuesto de cromeno de la fórmula anterior (1) muestre propiedades fotocrómicas particularmente excelentes (densidad de color óptico y durabilidad) al menos uno, preferentemente ambos de R2 y R3 son cada uno un grupo arilo o grupo heteroarilo, particularmente y de manera preferida un grupo arilo que tiene al menos un sustituyente seleccionado del grupo alquilo, grupo alcoxi, grupo que tiene un enlace siloxano, grupo amino y grupo heterocíclico que tiene un átomo de nitrógeno miembro del anillo y enlazado a un anillo aromático unido a éste, vía el átomo de nitrógeno. Un sustituyente es particularmente y de manera preferida existente en la posición para. Los ejemplos preferidos del grupo arilo incluyen el grupo 4-metilfenilo, grupo 4 -metoxifenilo, grupo 3 , 4-dimetoxifenilo, grupo 4 -n-propoxifenilo, grupo 4-(N,N-dietilamino) fenilo, grupo -morfolinofenilo, grupo 4-piperidinofenilo, 3 - (N, N- (dimetilamino) fenilo y grupo 4- (2,6-dimetilmorfolino) fenilo.
Anillo Espiro A En la fórmula anterior (1) , C* es un átomo de carbono de espiro. El anillo espiro A que contiene C* es un anillo de hidrocarburo saturado o anillo de hidrocarburo insaturado que tiene 4 a 12 átomos de carbono. Al menos un átomo de carbono miembro del anillo que constituye el anillo espiro A debe ser un grupo representado por la siguiente fórmula (4) .
En la fórmula anterior, R7 y R8 son cada uno un grupo alquilo que tiene 3 o más átomos de carbono, grupo aralquilo, grupo cicloalquilo, grupo arilo o grupo heteroarilo .
El grupo alquilo anterior que tiene 3 o más átomos de carbono es preferentemente un grupo alquilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, y más preferentemente un grupo alquilo ramificado. Los ejemplos preferidos del grupo alquilo que tiene 3 o más átomos de carbono, incluye el grupo isopropilo, grupo ter-butilo, grupo isobutilo y grupo isopentilo .
El grupo aralquilo anterior es preferentemente un grupo aralquilo que tiene de 7 a 11 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos de grupos aralquilo incluyen grupo bencilo, grupo feniletilo, grupo fenilpropilo, grupo, grupo fenilbutilo, y grupo naftilmetilo .
El grupo cicloalquilo anterior es preferentemente un grupo cicloalquilo que tiene de 3 a 8 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo cicloalquilo incluyen el grupo ciclopropilo, grupo ciclobutilo, grupo ciclopentilo, y grupo ciclohexilo.
El grupo arilo anterior es preferentemente un grupo arilo que tiene 6 a 14 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo arilo incluyen el grupo fenilo, grupo 1-naftilo y grupo 2-naftilo.
El grupo heteroarilo anterior no está particularmente limitado, pero preferentemente es un grupo heteroarilo que comprende un anillo aromático que tiene 5 a 7 miembros en el anillo, incluyendo 1 a 2 átomos de oxígeno, átomos de nitrógeno o átomos de azufre, o un anillo condensado del anillo aromático y un anillo de benceno. El grupo heteroarilo es enlazado a un átomo de carbono enlazado a éste, vía un átomo de carbono y no un heteroátomo. Los ejemplos preferidos del grupo heteroarilo incluyen grupo tienilo, grupo furilo, grupo pirrolinilo, grupo piridilo, grupo benzotienilo, grupo benzofuranilo y grupo pirrolinilo. 1 a 4 átomos de hidrógeno, particularmente y de manera preferida 1 a 2 átomos de hidrógeno de cada uno de los anteriores grupos cicloalquilo, grupo arilo y grupo heteroarilo pueden estar sustituidos. Los sustituyentes que sustituyen los átomos de hidrógeno son preferentemente seleccionados del grupo alquilo, grupo haloalquilo, grupo cicloalquilo, grupo alcoxi, grupo amino, grupo heterocíclico que contiene un átomo de nitrógeno miembro del anillo y enlazado a un átomo de carbono unido a éste vía el átomo de nitrógeno, y el átomo de halógeno, todos los cuales han sido explicados para el sustituyente R1.
R7 y R8 pueden ser los mismos o diferentes. En consideración de la productividad y la facilidad de síntesis del compuesto de cromeno, R7 y R8 son preferentemente los mismos .
El anillo espiro A es un anillo de hidrocarburo saturado o un anillo de hidrocarburo insaturado que tiene 4 a 12 átomos de carbono que forman el anillo, es decir, átomos de carbono miembros del anillo. Desde el punto de vista de facilidad de obtención del objeto de acortamiento del periodo medio de desvanecimiento, el número de átomos de carbono miembros del anillo es preferentemente 4 a 8, particularmente y de manera preferida 4 a 6. Al menos uno de los átomos de carbono miembros del anillo es un grupo representado por la fórmula (4) anterior, y los otros átomos de carbono miembros del anillo son grupos metileno representados por la siguiente fórmula, o grupos vinileno representados por la siguiente fórmula .
En las fórmulas anteriores, R10 a R13 son cada uno átomo de hidrógeno, grupo hidroxilo, grupo alquilo, grupo haloalquilo, grupo alcoxi o átomo de halógeno. Estos sustituyentes son los mismos que aquellos enumerados para R1. De éstos, el grupo alquilo, grupo haloalquilo, y grupo alcoxi tienen preferentemente 1 a 5 átomos de carbono.
Anillo Espiro A Preferido El anillo espiro A tiene un grupo metileno bisustituido representado por la fórmula (4) anterior. Un compuesto de cromeno que tiene un periodo medio de desvanecimiento muy corto es obtenido debido a la voluminosidad del sustituyente . Los ejemplos preferidos del son representados por las siguientes El átomo de carbono denotado por C* es el átomo de carbono espiro del anillo A.
Grupo divalente representado por X En la fórmula anterior (1) , X es un grupo divalente seleccionado de grupo alquileno, grupo alquinileno, grupo cicloalquileno, y grupo arileno, o un grupo divalente formado por la unión entre un grupo alquileno y un grupo arileno.
El grupo alquileno anterior es un grupo alquileno que tiene preferentemente 1 a 6 átomos de carbono, particularmente y de manera preferida 2 a 4 átomos de carbono. Los ejemplos de grupo alquileno incluyen grupo etileno, grupo triraetileno y grupo tetrametileno . Al menos un átomo de hidrógeno del grupo alquileno puede estar sustituido. El sustituyente es un grupo alquilo que tiene 1 a 6 átomos de carbono.
El grupo alquinileno anterior es un grupo alquinileno que tiene 2 a 6 átomos de carbono, particularmente y de manera preferida 2 a 4 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo alquinileno incluyen el grupo vinileno, grupo propenileño, grupo 1-butenileno y grupo 2-butenileno . Al menos un átomo de hidrógeno del grupo alquinileno puede estar sustituido con un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono. En un grupo alquinileno que tiene una estructura asimétrica, las direcciones de enlace de los dos extremos del grupo alquinileno no están particularmente limitadas.
El grupo cicloalquileno anterior es un grupo cicloalquileno que tiene preferentemente de 5 a 10 átomos de carbono, particularmente y de manera preferida 5 a 8 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo cicloalquileno incluyen el grupo ciclopentileno, grupo ciclohexileno, grupo cicloheptileno y grupo ciclooctileno . Al menos un átomo de hidrógeno del grupo cicloalquileno puede estar sustituido con un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono.
El grupo arileno anterior es preferentemente un grupo arileno que tiene de 6 a 14 átomos de carbono. Los ejemplos preferidos del grupo arileno incluyen el grupo 1,2-fenileno, grupo 1 , 2-naftileno, grupo 1 , 8-naftileno, y grupo 1 , 1-bifenileno . Al menos un átomo de hidrógeno del grupo arileno puede estar sustituido con un grupo hidroxilo, grupo alquilo grupo haloalquilo, grupo cicloalquilo, grupo alcoxi, grupo amino, grupo heterocíclico que contiene un átomo de nitrógeno miembro del anillo y enlazado a un anillo de benceno unido a éste vía el átomo de nitrógeno, el grupo ciano, grupo nitro, grupo formilo, grupo hidroxicarbonilo, grupo alquilcarbonilo, grupo alcoxicarbonilo, átomo de halógeno, grupo aralquilo, grupo aralcoxi, grupo ariloxi, grupo arilo, grupo heteroarilo, grupo alquiltio, cicloalquilo, grupo ariltio o grupo heteroariltio . Estos sustituyentes son los mismos que aquellos enumerados para R1.
Cuando el grupo arileno tiene una pluralidad de sustituyentes , los sustituyentes pueden ser los mismos o diferentes. Además, cuando el grupo arileno tiene una pluralidad de sustituyentes, los sustituyentes pueden formar un anillo entre sí con los átomos de carbono del grupo arileno al cual están unidos los sustituyentes.
El grupo alquilen-arileno es un grupo divalente formado por el enlace entre sí de un grupo alquileno y un grupo arileno, el grupo arileno es preferentemente un grupo metileno, y el grupo arileno es preferentemente un grupo fenileno. El grupo formado por el enlace entre sí del grupo metileno y el grupo fenileno es representado por la siguiente fórmula .
Al menos un átomo de hidrógeno del grupo alquileno o al menos un átomo de hidrógeno del grupo arileno puede estar sustituido. Los ejemplos de sustituyentes son los mismos que aquellos enumerados para el grupo arileno anterior .
Ya que el compuesto de cromeno obtenido por la presente invención tiene alta durabilidad, el grupo divalente representado por X es preferentemente un grupo arileno, particularmente y de manera preferida un grupo 1, 2-fenileno. Este grupo 1 , 2 -fenilfeno puede tener un sustituyente .
Compuesto de cromeno preferido Como se describió anteriormente, el compuesto de cromeno de la presente invención es tal que X es un grupo arileno preferentemente. Establecido más específicamente, éste es representado por la siguiente fórmula (5) .
En la fórmula anterior, R1, R2 , R3, C* , al anillo espiro A, y "a" son como se definen en la Fórmula (1) anterior, R9 es un grupo hidroxilo, grupo alquilo, grupo haloalquilo, grupo cicloalquilo, grupo alcoxi, grupo amino, grupo heterocíclico que contiene un átomo de nitrógeno miembro del anillo y enlazado a un anillo de benceno unido a éste vía el átomo de nitrógeno, grupo ciano, grupo nitro, grupo formilo, grupo hidroxicarbonilo, grupo alquilcarbonilo, grupo alcoxicarbonilo, átomo de halógeno, grupo aralquilo, grupo aralcoxi, grupo ariloxi, grupo arilo, grupo heteroarilo, grupo alquiltio, grupo cicloalquiltio, grupo ariltio o grupo heteroariltio, "b" es un número entero de 0 a 4, cuando "b" es 2 a 4, una pluralidad de R9's pueden ser los mismos o diferentes, y dos R9's pueden ser enlazados entre sí para formar un anillo.
El grupo alquilo anterior, grupo haloalquilo, grupo cicloalquilo, grupo alcoxi, grupo amino, grupo heterocíclico que tiene un átomo de nitrógeno miembro del anillo y enlazado a un grupo benceno unido a éste vía el átomo de nitrógeno, grupo alquicarbonilo, grupo alcoxicarbonilo, átomo de halógeno, grupo aralquilo, grupo aralcoxi, grupo ariloxi, grupo arilo, grupo heteroarilo, grupo alquiltio, grupo cicloalquiltio, grupo ariltio, y grupo heteroariltio representados por R9 son los mismos que aquellos explicados para R1. "b" indica el número de R9's, y cuando "b" es 2 ó más, una pluralidad de R9's pueden ser los mismos o diferentes.
Cuando dos R9's son existentes en átomos de carbono adyacentes, éstos pueden formar un anillo junto con los átomos de carbono enlazados a éstos. Los ejemplos de anillos son los mismos que aquellos explicados para R1.
Además, los ejemplos particularmente preferidos del compuesto de cromeno representado por las fórmulas (5) anteriores, son como sigue: Identificación del compuesto de cromeno El compuesto de cromeno de la presente invención es en general existente como un sólido acromático, amarillo claro o verde claro, o amarillo viscoso a temperatura normal y presión normal, y puede ser confirmado por los siguientes medios (a) al (c) . (a) Cuando el espectro de resonancia magnética nuclear de protones (1H-RMN) del compuesto de cromeno es medido, los picos basados en un protón aromático y un protón de alqueno aparecen en d de alrededor de 5.0 a 9.0 ppm, y los picos basados en los protones de un grupo alquilo y un grupo alquileno aparecen a d de alrededor de 1.0 a 4.0 ppm. Mediante comparación de estas intensidades espectrales relativamente, el número de los protones de los enlaces puede ser conocido. (b) La composición de un producto correspondiente puede ser determinada por análisis elemental. (c) Cuando el espectro de resonancia magnética nuclear de 13C (13C-RM ) del compuesto de cromeno es medido, un pico basado en el carbono de un grupo hidrocarburo aromático aparece a d alrededor de 110 a 160 ppm, los picos basados en los carbonos de un alqueno y un alquino aparecen a d de alrededor de 80 a 140 ppm, y los picos basados en los carbonos de un grupo alquilo y un grupo alquileno aparecen a d de alrededor de 20 a 80 ppm .
Producción del compuesto de cromeno El proceso de producción del compuesto de cromeno de la presente invención no está particularmente limitado y puede ser cualquier proceso sintético.
El compuesto de cromeno representado por la fórmula (1) anterior puede ser ventajosamente producido por el siguiente proceso.
Es decir, el compuesto de cromeno puede ser ventajosamente producido al hacer reaccionar un compuesto de naftol representado por la siguiente fórmula (6) con un compuesto de alcohol propargílico representado por la siguiente fórmula (7), en presencia de un catalizador ácido.
(En la fórmula anterior, R1, X, como se definen en la fórmula (1) anterior) (En la fórmula anterior, R2 y R3 son como se definen en la fórmula (1) anterior) .
La proporción de reacción del compuesto de naftol al compuesto alcohol propargílico es seleccionada de un amplio intervalo, preferentemente un intervalo de 1:10 a 10:1 (proporción molar). Los ejemplos del catalizador ácido incluyen ácido sulfúrico, ácido bencensulfónico, ácido p-toluensulfónico, ácido canforsulfónico, ácido metansulfónico, sales de piridinio del ácido p-toluensulfónico, gel de sílice y alúmina ácida. El catalizador ácido es preferentemente utilizado en un cantidad de 0.1 a 10 partes en peso, con base en 100 partes en peso del total del compuesto de naftol, y el compuesto alcohol propargílico. La temperatura de reacción es preferentemente de 0 a 200°C. Un solvente orgánico aprótico tal como M-metilpirrolidona, dimetilformamida, tetrahidrofurano, benceno o tolueno es preferentemente utilizado como el solvente. El método de purificación del producto obtenido a través de la reacción anterior no está particularmente limitado. Por ejemplo, el producto obtenido puede ser purificado al llevar a cabo la purificación en columna sobre gel de sílice y la recristalización adicional.
Una descripción es subsecuentemente dada del compuesto de naftol y del compuesto alcohol propargílico.
Compuesto naftol y método de síntesis del mismo El compuesto naftol de la presente invención puede ser sintetizado de acuerdo con los métodos de reacción descritos en, por ejemplo, los documentos de investigación tales como Journal of Organic Chemistry 69(10)3282-3293, 2004, Synthetic Communications 23(16)2241-2249 (1993) y el documento WOOl/60881.
El siguiente método es preferentemente empleado para sintetizar un compuesto de naftol representado por la siguiente fórmula (8) .
En la fórmula anterior, R1, A, C* , y "a" son como se definen en la fórmula (1) anterior, y R9 y "b" son como se definen en la fórmula (5) anterior.
Un compuesto de benzofenona representado por la siguiente fórmula (9) como un material inicial es sometido a reacción de Stobbe, una reacción de ciclización y una reacción de hidrólisis, para obtener así un compuesto ácido carboxílico representado por la siguiente fórmula (10) .
(En la fórmula anterior, R1, R9, "a" y "b" son como se definen en la fórmula (8) anterior.) Después de esto, este ácido carboxílico representado por la fórmula (10) es bencilado por el uso de una base tal como carbonato de potasio y cloruro de bencilo y luego hidrolizado para obtener un ácido carboxílico protegido por bencilo, representado por la siguiente fórmula (11) .
(En la fórmula anterior, Bn es un grupo bencilo. lo mismo aplicará de aquí en adelante.) Luego, este ácido carboxílico protegido con bencilo, representado por la fórmula (11) anterior es convertido en una amina por un método tal como el reacomodo de Curtius, reacomodo de Hufmann, o reacomodo de Lossen, y es preparada una sal de diazonio a partir de la amina. Esta sal de diazonio es convertida en un bromuro o yoduro a través de una reacción de Sandmeyer o similar, para obtener un compuesto de haluro representado por la siguiente fórmula (12) .
-Z= -Br or -I (En la fórmula anterior, "Z" es bromo o yodo.) Mientras tanto, un compuesto de cetona cíclica representada por la siguiente fórmula (13) es preparado.
(En la fórmula anterior, "A" es como se define en la fórmula anterior (1) .) Un compuesto de cetona cíclico disponible en el mercado puede ser directamente utilizado como el compuesto de cetona cíclica, pero puede ser sintetizado mediante un método conocido. Por ejemplo, los métodos descritos en los documentos tales como Journal of Organic Chemistry 54(4) 782-789, 1989, y Journal of Organic Chemistry 45(24) 4876-4891, 1980 pueden ser empleados.
El compuesto de haluro de la fórmula (12) anterior se hace reaccionar con magnesio o litio para preparar un reactivo organometálico el cual se hace reaccionar posteriormente con el compuesto de cetona cíclico de la fórmula (13) anterior a -80 a 70°C en un solvente orgánico por 10 minutos a 4 horas, para obtener un compuesto alcohol representado por la siguiente fórmula (14) .
Después de esto, el compuesto alcohol representado por la fórmula (14) anterior se hace reaccionar bajo una condición neutra a ácida de 10-120°C por 10 minutos hasta 4 horas, para llevar a cabo la reacción de espironización y la reacción de desbencilación del compuesto alcohol al mismo tiempo, para sintetizar así el compuesto naftol de la fórmula (8) anterior, de interés. En esta reacción, la proporción de reacción del reactivo organometálico anterior al compuesto de cetona cíclica representada por la fórmula (13) anterior, se selecciona de un amplio intervalo, preferentemente un intervalo de 1:10 a 10:1 (proporción molar) . La temperatura de reacción es preferentemente de -80 a 70°C. Un solvente orgánico aprótico tal como éter dietílico, tetrahidrofurano, benceno o tolueno es preferentemente utilizado como el solvente. La espironización del alcohol bajo una condición neutra a ácida es preferentemente llevada a cabo mediante el uso de un catalizador ácido tal como ácido sulfúrico, ácido bencensulfónico, ácido p-toluensulfónico o ácido metansulfónico . El catalizador ácido es preferentemente utilizado en una cantidad de 0.1 a 10 partes en peso con base en ocho partes en peso sobre 100 partes en peso del alcohol. Para esta espironización, es utilizado un solvente tal como benceno, tolueno o xileno.
Compuestos de naftol preferidos Los ejemplos preferidos del compuesto de naftol son compuestos representados por las siguientes fórmulas.
Compuestos de alcohol propargílico El compuesto de alcohol propargílico representado por la fórmula (7) anterior puede ser sintetizado mediante diversos métodos. Por ejemplo, éste puede ser fácilmente sintetizado al hacer reaccionar un compuesto de cetona con un compuesto de acetileno metálico tal como acetiluro de litio.
El compuesto de cromeno de la presente invención es obtenido al hacer reaccionar el compuesto naftol anterior con el compuesto de alcohol propargílico. El compuesto de cromeno obtenido se disuelve bien en un solvente orgánico para fines generales tal como tolueno, cloroformo o tetrahidrofurano . Cuando el compuesto de cromeno representado por la fórmula (1) anterior es disuelto en tal solvente, la solución obtenida es casi acromática y transparente, y muestra una función fotocrómica excelente que desarrolla un color de forma rápida después de la exposición a la luz solar o a la luz ultravioleta y reversible regresa a su estado acromático original rápidamente mediante el bloqueo de la luz .
Usos y propósitos del compuesto de cromeno Estabilizador del que va a ser combinado Aunque el compuesto de cromeno de la presente invención tiene alta durabilidad tal cual, su durabilidad puede ser adicionalmente aumentada mediante el uso de los siguientes absorbentes de ultravioleta, estabilizador óptico y antioxidante.
Como en el absorbente de luz ultravioleta pueden ser utilizados absorbentes de ultravioleta conocidos tales como compuestos basados en benzofenona, compuestos basados en benzotriazol , compuestos basados en cianoacrilato, compuestos basados en triazina y compuestos basados en benzoato. Los compuestos basados en cianoacrilato y los compuestos basados en benzofenona son particularmente preferidos.
Cuando el absorbente de luz ultravioleta anterior es agregado a una composición curable fotocrómica que será detallada más adelante en la presente, éste es preferentemente utilizado en una cantidad de 0.001 a 5 partes en masa, con base en 100 partes en masa del monómero polimerizable .
Las aminas impedidas conocidas, pueden ser utilizadas como el estabilizador óptico, y los fenoles impedidos conocidos pueden ser utilizados como el antioxidante. Cuando el estabilizador óptico anterior y/o el antioxidante anterior, son agregados en la posición curable fotocrómica que será detallada más adelante en la presente, el estabilizador óptico y/el antioxidante se utilizan preferentemente en una cantidad de 0.001 a 10 pates en masa, con base en 100 partes en masa del monómero polimerizable.
El compuesto de cromeno de la presente invención muestra excelentes propiedades fotocrómicas incluso en una matriz sólida poliraérica. Por lo tanto, el compuesto de cromeno de la presente invención puede ser utilizado para diversos propósitos mientras que está disperso en la matriz sólida polimérica. La matriz sólida polimérica no está particularmente limitada si el compuesto de cromeno de la presente invención es uniformemente disperso en ésta, y los ejemplos de la matriz polimérica sólida ópticamente preferida incluyen la resina termoplástica tales como poliacrilato de metilo, poliacrilato de etilo, polimetacrilato de metilo, polimetacrilato de etilo, poliestireno, poliacrilonitrilo, alcohol polivinílico, poliacrilamida, poli (metacrilato de 2-hidroxietilo) , polidimetilsiloxano y policarbonato .
Una resina termoendurecible obtenida mediante la polimerización de un monómero polifuncional polimerizable por radicales, puede ser también utilizada como la matriz sólida polimérica anterior. Los ejemplos del monómero polifuncional polimerizable por radicales incluyen los compuestos de poliacrilato y polimetracrilato tales como diacrilato de etilenglicol , dimetacrilato de dietilenglicol , dimetacrilato de trietilenglicol, dimetacrilato de tetraetilenglicol , metacrilato de etilenglicol-bisglicidilo, dimetacrilato de bisfenol A, 2 , 2 -bis (4 -metacriloiloxietoxifenil ) propano y 2,2-bis ( 3 , 5-dibromo-4 -metacriloiloxietoxifenil ) propano; compuestos de polialilo tales como ftalato de dialilo, tereftalato de dialilo, isoftalato de dialilo, tartrato de dialilo, epoxisuccinato de dialilo, fumarato de dialilo, clorendato de dialilo, hexaftalato de dialilo, carbonato de dialilo, carbonato de alil-glicol y trialil-carbonato de trimetilolpropano ; compuestos de politioacrilato y politiometacrilato tales como 1,2-bis (metacriloltiofenil) etano, bis (2-acriloiltioetil ) éter y 1 , 4 -bis (metacriloiltiometil ) benceno; compuestos de acrilato y metacrilato tales como acrilato de glicidilo, metacrilato de glicidilo, metacrilato de ß-metilglicidilo, metacrilato de éter monoglicidílico de bisfenol A, metacrilato de 4-glicidiloxi, metacrilato de 3- (glicidil-2-oxietoxi) -2-hidroxipropilo, acrilato de 3- (glicidiloxi-l-isopropiloxi) -2-hidroxipropilo y acrilato de 3- (glicidiloxi-2-hidroxipropiloxi ) -2 -hidroxipropilo ; y divinilbenceno .
Los copolímeros obtenidos mediante la copolimerización de los monómeros polifuncionales polimerizables por radicales, anteriormente mencionados, con los monómeros polifuncionales polimerizables por radicales, pueden ser también utilizados como la matriz polimérica anterior. Los monómeros monofuncionales polimerizables por radicales incluyen ácidos carboxílicos insaturados tales como ácido acrílico, ácido metacrílico y anhídrido maleico; compuestos de acrilato y metacrilato tales como acrilato de metilo, metacrilato de metilo, metacrilato de bencilo, metacrilato de fenilo y metacrilato de 2-hidroxietilo; compuestos de fumarato tales como fumarato de dietilo y fumarato de difenilo; compuestos de tioacrilato y tiometacrilato tales como tioacrilato de metilo, tioacrilato de bencilo y tiometracrilato de bencilo; compuestos de vinilo tales como estireno, cloroestieno, metilestireno, vinil-naftaleno, dímero de a-metilestireno y bromoestireno .
Como el método de dispersión el compuesto de cromeno de la presente invención dentro de la matriz sólida polimérica anteriormente mencionada, pueden ser empleados los métodos conocidos per se. Los métodos incluyen uno en el cual la resina termoplástica anterior y el compuesto de cromeno son amasados conjuntamente, mientras que éstos están fundidos para dispersar el compuesto de cromeno en la resina, uno en el cual el compuesto de cromeno es disuelto en el monómero polimerizable anterior y luego es agregado un catalizador polimerizable para polimerizar el monómero polimerizable por calor o luz, para dispersar así el compuesto de cromeno dentro de la resina, y uno en el cual la superficie de la resina termoplástica anterior o la resina termoendurecible anterior es teñida con el compuesto de cromeno para dispersar el compuesto de cromeno dentro de la resina .
El compuesto de cromeno de la presente invención puede ser ampliamente utilizado como un material fotocrómico para el uso, por ejemplo, materiales de grabación tales como materiales de grabación que sustituyen a los materiales fotosensibles de haluro de plata, materiales de copia, materiales fotosensibles a la impresión, materiales de registro o grabación para tubos de rayos catódicos, materiales fotosensibles para láseres, materiales fotosensibles para holografía. El material fotocrómico que comprende el compuesto de cromeno de la presente invención puede ser también utilizado como un material de lente fotocrómico, material de filtro óptico, material de pantalla o material para actinómetros y ornamentos.
El proceso para la fabricación de un lente fotocrómico mediante el uso del compuesto de cromeno de la presente invención como un material de lente fotocrómico, no está particularmente limitado si se obtiene un funcionamiento de control de luz uniforme. Los ejemplos del proceso incluyen un polímero en el cual una película polimérica que contiene el compuesto de cromeno de la presente invención disperso uniformemente en ésta, es emparedado entre los lentes, uno en el cual el compuesto de cromeno de la presente invención es disperso dentro del monómero polimerizable anterior y el monómero polimerizado por una técnica predeterminada, en la cual el compuesto de cromeno de la presente invención es disuelto, por ejemplo, en aceite de silicona, la solución resultante es impregnada dentro de la superficie de un lente de 150 a 200°C en 10 a 60 minutos, y la superficie es posteriormente recubierta con una sustancia curable para obtener un lente fotocrómico, y uno en el cual la película polimérica anterior es formada sobre la superficie de un lente y la superficie es recubierta con una sustancia curable para obtener un lente fotocrómico.
Para fabricar un lente fotocrómico mediante el uso de una composición curable fotocrómica que comprende el compuesto cromeno de la presente invención y un monómero polimerizable , la composición curable puede también ser utilizada como un agente de recubrimiento. Establecido más específicamente, este agente de recubrimiento es aplicado a la superficie de un sustrato de lente, y el curado para fabricar un lente fotocrómico. En este punto, el sustrato de lente puede ser sometido a un tratamiento superficial con una solución alcalina o un tratamiento con plasma, de antemano. Puede ser aplicado posteriormente un aprestador para mejorar así la adhesión entre el sustrato y la película de recubrimiento, al llevar a cabo o no llevar a cabo el tratamiento superficial anterior.
EJEMPLOS Los siguientes ejemplos son proporcionados para el propósito de ilustrar adicionalmente la presente invención pero de ninguna manera deben ser tomados como limitantes.
Ejemplo 1 Síntesis del compuesto de cromeno El Síntesis del compuesto de naftol 50.0 g (172 mmol) de 3-bromo-4-metoxibenzofenona y 28.7 g (189 mmol) de ácido 4 -metoxifenilborónico fueron agregados a 250 mi de 1 , 2 -dimetoxietano, y 25 mi de etanol, 400 g de una solución acuosa al 10% de carbonato de sodio y 0.05 g (0.043 mmol) de tetrakistrifenilfosfina-paladio fueron agregados a la solución resultante para llevar a cabo una reacción a 78 °C. Después de 3 horas, se agregaron 1000 mi de tolueno a la solución de reacción, una capa orgánica fue lavada con agua para eliminar el solvente, y la recristalización fue llevada a cábo con 200 mi de metanol para obtener la 4 -metoxi-3 - (4-metoxifenil ) benzofenona representada por la siguiente fórmula como 51.6 g (162 mmol, rendimiento de 94%) de un sólido blanco.
Este compuesto de benzofenona y 32.5 g (186 mmol) de succinato de dietilo fueron disueltos en 150 mi de tetrahidrofurano . Una solución en tetrahidrofurano que contiene 23.6 g (211 mmol) de t-butóxido de potasio fueron agregados gota a gota a esta solución para llevar a cabo una reacción a 55°C por 2 horas. Después de esto, la solución de reacción obtenida fue lavada con ácido clorhídrico concentrado y una solución acuosa de cloruro de sodio para eliminar el solvente. 82.7 g (810 mmol) de anhídrido acético, 13,3 g (162 mmol) de acetato de sodio y 200 mi de tolueno fueron agregados al aceite anaranjado obtenido, para llevar a cabo una reacción a una temperatura de reflujo por 2 horas. Después de esto, la solución de reacción fue lavada con agua para eliminar, el solvente. 200 mi de metanol y 265 g de una solución acuosa al 10% de hidróxido de sodio fueron agregados al aceite rojo-café obtenido para llevar a cabo una reacción a una temperatura de reflujo por 3 horas. Después de esto, el metanol fue destilado, se agregaron 300 mi de ácido clorhídrico concentrado y tolueno, y una capa orgánica fue lavada con agua para eliminar el solvente. Se agregaron 600 mi de acetato de etilo al producto resultante, se agitó a temperatura de reflujo por 1 hora y se enfrió a 5°C. El sólido precipitado se separó mediante filtración, el solvente del filtrado se eliminó, se agregaron 800 mi de tolueno y se agitó a temperatura de reflujo por 1 hora, y el producto obtenido fue enfriado a 5°C. El sólido precipitado fue filtrado para obtener un compuesto de ácido carboxílico representado por la siguiente fórmula como 17.7 g (44.1 mmol, rendimiento de 27%) de un sólido amarillo claro.
Este compuesto de ácido carboxilico fue disuelto en 177 mi de dimetilformamida, y se agregaron 15.2 g (110 mmol) de carbonato de potasio y 12.3 g (96.9 mmol) de cloruro de bencilo a la solución resultante para llevar a cabo una reacción a 60°C por 2 horas. Después de esto, se agregaron 500 mi de tolueno, y una capa orgánica fue lavada con agua para eliminar el solvente. 170 mi de 2 -propanol y 110 g de una solución acuosa al 20% de hidróxido de sodio fueron agregados al producto resultante para llevar a cabo una reacción a una temperatura de reflujo por 4 horas. Después de esto, el 2- propanol fue eliminado, se agregaron 200 mi de ácido clorhídrico concentrado y tetrahidrofurano, y una capa orgánica fue lavada con una solución acuosa de cloruro de sodio al 10% para eliminar el solvente. Se agregaron 200 mi de tolueno, se agitó a una temperatura de reflujo por 1 hora, se enfrió a 5°C y se agitó por 1 hora, y el sólido precipitado se filtró para obtener un material de ácido carboxílico que fue representado por la siguiente fórmula y protegido por bencilo como 19.0 g (38.8 mmol, rendimiento de 88%) de un sólido blanco.
Este producto fue dispersado en 190 mi de tolueno, 11.7 g (116 mmol) de trietilamina, 13.8 g de (50.3 mmol) de difenil-fosforil-azida fueron agregados a la dispersión resultante y se agitaron a 20°C por 3 horas, y se agregaron 9.1 g de (197 mmol) de etanol a la solución resultante para llevar a cabo una reacción a 70 °C por 1 hora. Se agregaron 21.7 g (387 mmol) de hidróxido de potasio a esta solución y se agitó a una temperatura de reflujo por 3 horas, y luego una capa orgánica fue lavada con una solución acuosa al 20% de cloruro de sodio. El solvente fue eliminado, y se agregaron 360 mi de acetonitrilo y 118 g (194 mmol) de ácido clorhídrico al 6%, y se enfrió hasta 5°C. 12.2 g (58.1 mmol) de una solución acuosa al 33% de nitrito de sodio y 64.3 g (194 mmol) de una solución acuosa de yoduro de potasio al 50%, fueron agregados gota a gota a la solución obtenida y agitados a 20°C por 3 horas. Después de la reacción, se agregó tolueno, una capa orgánica fue lavada con agua y retirada, y el producto resultante fue purificado mediante cromatografía utilizando gel de sílice para obtener así un compuesto de yodo representado por la siguiente fórmula como 15.6 g (27.3 mmol, rendimiento de 70%) de un sólido de color amarillo pálido.
El compuesto de cetona fue sintetizado como sigue. Primeramente, 12.4 g (50 mmol) de 4 , 4-difenil-2-ciclohexen-l-ona se disolvieron en 124 mi de acetato de etilo y se agregaron 2.5 g de paladio sobre carbono al 5% (que contenía 50% en peso de agua) a la solución resultante, y se agitó a 23 °C en una atmósfera de hidrógeno por 24 horas. Después de esto, la solución de reacción fue filtrada para eliminar el solvente y purificada mediante cromatografía utilizando gel de sílice para obtener 4 , 4 -difenilciclohexanona como 11.5 g (29.0 mmol, rendimiento de 92%) de un sólido blanco. 5.73 g (10.0 mmol) del compuesto de yodo representado por la fórmula anterior se disolvieron en 60 mi de tolueno y se enfrió a -10°C. Se agregó gota a gota 6.9 mi de (11.0 mmol) n-butil-litio (solución 1.6 en hexano) gota a gota a esta solución, y se agregaron subsecuentemente 2.75 g (11.0 mmol) de 4 , 4 -difenilciclohexanona , y se agitó por 30 minutos. Después la solución de reacción fue lavada con agua para eliminar el solvente, la recristalización fue llevada a cabo con acetonitrilo para obtener un compuesto de alcohol representado por la siguiente fórmula como 4.95 g (7.1 mmol, rendimiento de 71%) como un sólido blanco.
Este compuesto de alcohol fue disuelto en 100 mi de tolueno, y se agregaron 5.02 g (26.4 mmol) de ácido p-toluensulfónico hidratado, a la solución resultante para llevar a cabo una reacción a temperatura de reflujo por 2 horas. La solución de reacción fue lavada con agua para retirar el solvente y purificada mediante cromatografía utilizando el gel de sílice para obtener así un compuesto de naftol representado por la siguiente fórmula (compuesto de naftol No. 1) como 2.47 g (4,2 mmol) (Rendimiento de 59 %) de un sólido amarillo claro.
Los valores de análisis elemental de este producto fueron 85.61% de C y 6.29% de H, los cuales casi iguales a los valores calculados de C42H36O3 (C: 85.68%, H: 6.16%).
Cuando el espectro de resonancia magnética nuclear de protones del producto fue medido, éste mostró picos 14H basados en un grupo alquilo y un grupo alquileno a d de alrededor de 1.0 a 4.0 ppm, y un pico 21H basado en un protón aromático a d de alrededor 5.0 - 9.0 ppm.
Además, cuando se midió el espectro de resonancia magnética nuclear de 13C, éste mostró un pico basado en el carbono de un anillo aromático de d de alrededor de 110 a 160 ppm y picos basados en los carbonos de un grupo alquilo y un grupo alquileno a d de alrededor de 20 a 80 ppm.
Se confirmó a partir de los resultados anteriores que el compuesto de naftol fue un compuesto representado por la fórmula (15) anterior.
Síntesis del compuesto de cromeno 1.18 g (2.0 mmol) del compuesto de naftol anterior (15) y 0.81 g (3.0 mmol) del compuesto de alcohol propargílico siguiente, fueron disueltos en 50 mi de tolueno, y se agregaron 0.02 g de ácido canforsulfónico a la solución resultante y se agitó bajo calentamiento a reflujo por 1 hora. Después de la reacción, el solvente fue eliminado, y el producto de reacción obtenido fue purificado mediante cromatografía sobre gel de sílice para obtener 1.17 g de un producto en polvo blando. El rendimiento fue de 70%.
Los valores de análisis elemental de este producto fueron de 84.59% de C y 5.93% de H los cuales fueron casi iguales a los valores calculados de C59H50O5 (C: 84.46%, H: 6.01%) .
Cuando se midió el espectro de resonancia magnética nuclear de protones del producto, éste mostró picos 20H basados en un protón de metilo y un protón de metileno a d de alrededor de 1.0 a 4.00 ppm y picos 30H basados en un protón aromático y un protón de alqueno a d de alrededor de 5.5 a 9.0 ppm.
Además, cuando se midió el espectro de resonancia magnética nuclear de 13C, éste mostró un pico basado en el carbono de un anillo aromático a d de alrededor de 110 a 160 ppm, un pico basado en el carbono de un alqueno a d de alrededor de 80 a 140 ppm, y un pico basado en el carbono de un alquilo a d de alrededor de 20 a 60 ppm.
Se confirmó que a partir de los resultados anteriores que el producto aislado fue un compuesto representado por la siguiente fórmula (El) Ejemplo 2 Evaluación de las propiedades fotocrómicas en solución El compuesto de cromeno (El) obtenido en el Ejemplo 1 fue disuelto en tetrahidrofurano a una concentración de 0.5 mM. Esta solución fue alimentada a una celda de cuarzo que tenía una longitud de trayectoria óptica de 1 mm como una muestra. La temperatura de la muestra fue ajustada a 23 °C ± 1°C, el iluminador de UV-LED de Omron Corporation (controlador ZUV-C20H, unidad de cabeza ZUV-H20MB , unidad de lentes ZUV-L18H) se utilizó como una fuente de luz, y la distancia entre la muestra y la fuente de luz fue establecida a 50 mm para medir así las propiedades fotocrómicas mediante el desarrollo de un color por aplicación de luz ultravioleta que tenía una longitud de onda de 365 nm. Las propiedades fotocrómicas fueron evaluadas con base en los siguientes artículos . [i] Longitud de onda de absorción máxima de ^max) : Ésta es la longitud de onda de absorción máxima después del desarrollo de color, obtenida por medio del espectrofotometro ( fotodetector de canales múltiples instantáneo MCPD20000M) de Otsuka Electronics Industries Co., Ltd., y se utilizó como un índice de color al tiempo del desarrollo del color. [2] Densidad óptica de color (ABS) : Ésta es la absorbancia después de 0.5 segundos de exposición a la longitud de onda de absorción máxima anterior y utilizada como un índice de densidad óptica de color. Se puede decir que conforme este valor se vuelve más grande, la coloración por exposición se vuelve más marcada y las propiedades fotocrómicas se vuelven mej ores . [3] Periodo medio de atenuación [Tl/2] : Éste es un tiempo requerido para la reducción de la absorbancia a la longitud de onda de absorción máxima anterior de la muestra a un valor medio cuando la exposición es detenida, y utilizando como un índice de la velocidad de desvanecimiento o atenuación. A este tiempo, conforme se vuelve más corto, la velocidad de atenuación se vuelve más alta.
Como resultado, como las propiedades fotocrómicas de una solución en tetrahidrofurano del compuesto de cromeno (El) , la longitud de onda de absorción máxima (?p?ß?) fue de 570 nm, el color desarrollado fue gris, la densidad óptica de color (ABS) fue 0.30, y la velocidad de atenuación (Tl/2) fue de 0.07 segundos.
Ejemplo Comparativo 1 Un compuesto de cromeno representado por la siguiente fórmula (CE1) fue sintetizado de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto que se utilizó la 3,3,5,5-tetrame ilciclohexanona como un compuesto de cetona.
Las propiedades fotocrómicas de este compuesto de cromeno (CE1) fueron evaluadas de la misma manera que en el Ejemplo 2. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1 Ej . : Ejemplo, C. Ex.: Ejemplo Comparativo La Figura 1 muestra los cambios en el tiempo en la densidad de color óptico de cada uno del compuesto de cromeno El del Ejemplo 2 y el compuesto de cromeno (CE1) del Ejemplo Comparativo 1.
El periodo medio de atenuación del Ejemplo 2 en el cual el compuesto de cromeno de la presente invención fue utilizado, es mucho más corto que aquel del Ejemplo Comparativo 1 (compuesto de cromeno de la fórmula anterior CE1) ) , y el compuesto de cromeno de la presente invención tiene propiedades fotocrómicas de modo que su color desaparece instantáneamente cuando la exposición es detenida. Ejemplo 3 Evaluación del producto fotocrómico curado Un producto fotocrómico curado (artículo óptico fotocrómico) fabricado mediante una tecnología en masa fue evaluado como sigue. Es decir, 0.04 partes en masa del compuesto de cromeno obtenido en el Ejemplo 2, 13 partes en masa del dimetacrilato de tetraetilenglicol (nombre comercial, NK Ester 4G de Shin-Nakamura Chemical Co . , Ltd.), 48 partes en masa de 2,2-bis[4-(metacriloxietoxi) fenil] propano (marca comercial, NK Ester BPE-100 de Shin-Nakamura Chemical Co . , Ltd.) 2 partes en masa de éster monoalilíco de polietilenglicol (nombre comercial : Uniox PKA-5009 de NOF Corporation, peso molecular de 550) , 20 partes en masa de trimetacrilato de trimetilolpropano (nombre comercial, NK Ester TMPT de Shin-Nakamura Chemical Co . , Ltd.), 9 partes en masa de metacrialto de glicidilo, 6 partes en masa de alfa-metilestireno, 2 partes en masa de dímero de alfa-metilestireno, y 1 parte en masa de hexanato de t-butilperoxi-2-etilo como un iniciador de la polimerización fueron completamente mezclados entre sí para preparar una composición curable fotocrómica. Posteriormente, la composición curable fotocrómica obtenida fue vaciada dentro de un molde compuesto de una lámina de vidrio y un empaque elaborado de un copolímero de etileno-acetato de vinilo para llevar a cabo la polimerización por vaciado. La polimerización fue llevada a cabo mediante el uso de un horno de aire, elevando gradualmente la temperatura desde 30°C hasta 90°C en 18 horas y manteniendo la temperatura a 90°C por 2 horas. Después del fin de la polimerización, el polímero obtenido fue retirado del molde de vidrio vaciado. Las propiedades fotocrómicas del polímero obtenido (espesor de 2 mm, producto fotocrómico curado (artículo óptico) ) como una muestra fueron evaluados de la misma manera que en el Ejemplo 2 excepto que el tiempo de exposición fue cambiado a 1 segundo. Además, el periodo medio de atenuación de la muestra a una temperatura de 10 °C fue evaluado. Los resultados se muestran en la Tabla 2.
Ejemplo Comparativo 2 Un producto curado fotocrómico fue fabricado de la misma manera que en el Ejemplo 3, mediante el uso del compuesto de cromeno (CE1) utilizado en el Ejemplo Comparativo 1, para evaluar sus propiedades fotocrómicas . Además, el periodo medio de atenuación a una temperatura de muestra de 10°C fue evaluado. Los resultados se muestran en la Tabla 2.
Tabla 2 Ej . : Ejemplo, C. Ex.: Ejemplo Comparativo El periodo medio de atenuación del Ejemplo 3 del producto curado fotocrómico (artículo óptico) fabricado mediante el uso del compuesto de cromeno de la presente invención es mucho más corto que aquel del Ejemplo Comparativo 2 (compuesto de cromeno representado por la fórmula anterior (CE1)) y el producto fotocrómico curado tiene propiedades fotocrómicas , de modo que su color desaparece instantáneamente cuando la exposición es detenida, como cuando el compuesto de cromeno está en una forma en solución. Ya que el compuesto de cromeno de la presente invención tiene un periodo medio de atenuación corto incluso a una temperatura baja y puede mantener la respuesta óptica instantánea, éste puede ser utilizado para diversos propósitos.
Ejemplos 4-15 Síntesis de los compuestos de naftol Los compuestos de naftol fueron sintetizados al sintetizar un compuesto de haluro (compuesto de yodo) a partir de un compuesto de benzofenona, como un material inicial, y haciéndolo reaccionar con un compuesto de cetona de acuerdo con el método de síntesis descrito en el Ejemplo 1. Cuando las estructuras de los productos obtenidos fueron analizadas mediante el uso de la misma estructura confirmando los medios como en el Ejemplo 1, se confirmó que éstos fueron compuestos de naftol, teniendo las estructuras mostradas en las Tablas 3 a la 6. La Tabla 7 muestra los valores del análisis elemental, valores calculados obtenidos a partir de las fórmulas estructurales y los espectros de 1H-RMN característico de estos compuestos.
Tabla 3 Tabla 4 Tabla 5 Tabla 6 Tabla 7 E emplos 16-38 Síntesis de los compuestos de cromeno Los compuestos de naftol obtenido en el Ejemplo 1 y los Ejemplos 4 a 15 se hicieron reaccionar con alcohol propargílico mediante la misma operación que en el Ejemplo 1 para sintetizar los compuestos de cromeno mostrados en las Tablas 8 a la 13. Cuando las estructuras de los productos obtenidos fueron analizadas mediante el uso de la misma estructura confirmando los medios como en el Ejemplo 1, se confirmó que éstos eran los compuestos representados por las fórmulas estructurales mostradas en las Tablas 8 a la 13. La Tabla 14 muestra los valores del análisis elemental, los valores calculados obtenidos a partir de las fórmulas estructurales y los espectros de ^-RM característicos de estos compuestos .
Tabla 8 E j . : Ejemplo, Co. : Compuesto Tabla 9 Ej . : Ejemplo, Co . : Compuesto Tabla 10 Ejemplo, Co. : Compuesto Tabla 11 Ejemplo, Co. : Compuesto Tabla 12 Ejemplo, Co.: Compuesto Tabla 13 Ejemplo, Co.: Compuesto Tabla 14 Ejemplo 39 Síntesis del compuesto de cromeno Un compuesto de siloxano (MCR-C12 de Gelest, Inc.) representado por la siguiente fórmula (16) fue tosilado mediante cloruro de tosilo y luego se hizo reaccionar con bromuro de litio para obtener un compuesto de bromo representado por la siguiente fórmula (17) .
El compuesto de bromo y la 4 -hidroxi -4 ' -metoxibenzofenona fueron sometidos a una reacción de Williamson bajo una condición básica para sintetizar un derivado de benzofenona representado por la siguiente fórmula (18) .
Un compuesto de alcohol propargílico representado por la siguiente fórmula (19) fue sintetizado al hacer sintetizar este derivado de benzofenona con acetiluro de litio .
El compuesto de alcohol propargílico representado por la fórmula (19) anterior y el compuesto naftol (compuesto de naftol No. 3) obtenido en el Ejemplo 5 se utilizaron para llevar a cabo la misma operación que en el Ejemplo 1, para sintetizar así un compuesto de cromeno representado por la siguiente fórmula (E25) (rendimiento de 26%) .
Los mismos medios de confirmación estructural que en el Ejemplo 1 fueron utilizados para analizar la estructura del producto obtenido.
Ejemplo 40 Síntesis del compuesto de cromeno Un derivado de benzofenona fue sintetizado mediante la hidrosililación de una mezcla de un compuesto de polidimetilsiloxano representado por la siguiente fórmula (20), divinilbenceno y 4-metoxi-4 ' -vinilbenzofenona en presencia de ácido cloroplatínico como un catalizador, y además se hizo reaccionar con acetiluro de litio para sintetizar un compuesto de alcohol propargílico representado por la siguiente fórmula (21) .
El compuesto de alcohol propargílico representado por la fórmula (21) anterior y el compuesto naftol obtenido en el Ejemplo 5 (compuesto de naftol no. 3), fueron utilizados para llevar a cabo la misma operación que en el Ejemplo 1, para sintetizar así un compuesto de cromeno representado por la siguiente fórmula (E26) (rendimiento del 22%) .
Los mismos medios de confirmación estructurales que en el Ejemplo 1 fueron utilizados para analizar la estructura del producto obtenido.
Evaluación de las propiedades fotocromáticas Los productos curados fotocrómicos fueron fabricados de la misma manera que en el Ejemplo 3, mediante el uso de los compuestos de cromeno obtenidos en los Ejemplos 16 al 40 para evaluar las propiedades fotocrómicas . Los resultados se muestran en la Tabla 15.
Tabla 15 Ejemplos Comparativos 3 al 5 Los compuestos representados por las siguientes fórmulas (CE2) a (CE4) fueron sintetizados como . ejemplos comparativos .
Los productos fotocrómicos curados fueron fabricados de la misma manera que en el Ejemplo 3 mediante el uso de estos compuestos para evaluar sus propiedades fotocrómicas . Los resultados se muestran en la Tabla 16.
Tabla 16 C. Ex. : Ejemplo Comparativo Se entiende que los Ejemplos 16 al 40 en los cuales el compuesto de cromeno de la presente invención fue utilizado, tienen un periodo medio de atenuación extremadamente corto como el Ej*emplo 3, y una respuesta óptica instantánea incluso a una baja temperatura. Mientras tanto, aunque los compuestos de cromeno utilizados en los Ejemplos Comparativos tienen un grupo metilo en el anillo espiro (Ejemplo Comparativo 3) , un anillo bicíclico como el anillo espiro (Ejemplo Comparativo 4) y un grupo fenilo pero no una estructura espiro (Ejemplo Comparativo 5) , todos los compuestos de cromeno tienen un periodo medio de atenuación más prolongado que aquel del compuesto de cromeno de la presente invención y una respuesta óptica muy lenta, especialmente a una temperatura baja.
Efecto de la invención El compuesto de cromeno de la presente invención tiene una respuesta óptica muy rápida incluso cuando es dispersada en una solución o en una matriz sólida polimérica y un periodo medio de atenuación corto incluso a una baja temperatura. Además, éste muestra excelente durabilidad mucho mejor que otros compuestos fotocrómicos .
Por lo tanto, cuando un lente fotocrómico es fabricado mediante el uso del compuesto de cromeno de la presente invención, éste desarrolla un color de manera muy rápida cuando se mueve hacia afuera y se atenúa para regresar a su color original muy rápidamente cuando regresa dentro desde afuera y además tiene una durabilidad tan alta que puede ser utilizado por un tiempo prolongado.
Ya que el compuesto de cromeno de la presente invención muestra el excelente efecto anteriormente mencionado, éste puede ser utilizado para diversos propósitos, por ejemplo, materiales de control de luz, materiales de hologramas, materiales de tinta, dispositivos de información óptica, elementos de interrupción óptica, materiales fotoprotección y similares.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (7)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un compuesto de cromeno representado por la siguiente fórmula (1) caracterizado porque R1 es un grupo hidroxilo, grupo alquilo, grupo haloalquilo grupo cicloalquilo, grupo alcoxi, grupo amino, grupo heterocíclico que tiene un átomo de nitrógeno miembro del anillo y enlazado a un anillo de benceno, al cual el grupo heterocíclico unido vía el átomo de nitrógeno, grupo ciano, grupo nitro, grupo formilo, grupo hidroxicarbonilo , grupo alquilcarbonilo, grupo alcoxicarbonilo , átomo de halógeno , grupo aralquilo, grupo aralcoxi, grupo ariloxi, grupo arilo, grupo heteroarilo, grupo alquiltio, grupo cicloalquiltio, grupo ariltio, grupo heteroariltio o el grupo que tiene un grupo siloxano, "a" es un número entero de 0 a 4 , cuando "a" es 2 a , una pluralidad de R^'s, pueden ser los mismos o diferentes, y dos R^s pueden estar enlazados entre sí para formar un anillo, R2 y R3 son cada uno grupo alquilo, grupo arilo, grupo heteroarilo, grupo representado por la siguiente fórmula (2), o grupo representado por la siguiente fórmula (3), en donde R4 es un grupo arilo o grupo heteroarilo, R5 es un átomo de hidrógeno, grupo alquilo o átomo de halógeno, y "m" es un número entero de 1 a 3 en donde R6 es un grupo arilo o grupo heteroarilo, y "n" es un número entero de 1 a 3 R2 y R3 pueden formar un anillo alifático junto con los átomos de carbono a los cuales se enlazan R2 y R3, C* es un átomo de carbono espiro, un anillo espiro A representado por la siguiente fórmula es un anillo hidrocarburo saturado o un anillo de hidrocarburo insaturado que tiene 4 a 12 átomos de carbono que constituyen el anillo y al menos un átomo de carbono miembro del anillo que constituye el anillo espiro A es un grupo representado por la fórmula siguiente (4), En donde R7 y R8 son cada uno un grupo alquilo que tiene 3 o más átomos de carbono, grupo aralquilo, grupo cicloalquilo, grupo arilo o grupo heteroarilo y X es un grupo divalente seleccionado del grupo alquileno, grupo alquinileno, grupo cicloalquileno, grupo arileno y grupo alquilen-arileno .
2. El compuesto de cromeno de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque X es un grupo arileno en la fórmula (1) anterior.
3. El compuesto de cromeno de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque es representado por la siguiente fórmula (5) , en donde R1, R2, R3, C* , el anillo espiro A y . "a" son como se definen en la fórmula (1) anterior, R9 es un grupo hidroxilo, grupo alquilo, grupo haloalquilo, grupo cicloalquilo, grupo alcoxi, grupo amino, grupo heterocíclico, que tiene un átomo de nitrógeno miembro del anillo y enlazado a un anillo de benceno, al cual el grupo heterocíclico se enlaza vía el átomo de nitrógeno, el grupo ciano, grupo nitro, grupo formilo, grupo hidroxi'carbonilo, grupo alquilcarbonilo, grupo alcoxicarbonilo, átomo de halógeno, grupo aralquilo, grupo aralcoxi, grupo ariloxi, grupo arilo, grupo heteroarilo, grupo alquiltio, grupo cicloalquiltio, grupo ariltio, grupo heteroariltio o grupo que tiene un enlace de siloxano, "b" es un número entero de 0 a 4 , cuando "b" es 2 a 4 , una pluralidad de R9's pueden ser los mismos o diferentes, y dos R9's pueden estar enlazados entre sí para formar un anillo.
4. Una composición fotocrómica curable, caracterizada porque comprende el compuesto de cromeno de conformidad con la reivindicación 1, y un monómero polimerizable .
5. Un artículo óptico fotocrómico, caracterizado porque tiene un producto polimérico moldeado que contiene el compuesto de cromeno de conformidad con la reivindicación 1, disperso en éste como un miembro constituyente.
6. Un artículo óptico, caracterizado porque tiene un sustrato óptico toda o parte de al menos una superficie del cual está recubierta con una película polimérica que comprende el compuesto de cromeno de conformidad con la reivindicación 1, disperso en ésta como un miembro constituyente.
7. Un compuesto de naftol, caracterizado porque es representado por siguiente fórmula (6) en donde R1, X, C* , el anillo espiro A, y "a" son como se definen en la fórmula (1) anterior.
MX2013014319A 2011-06-23 2012-06-19 Compuesto de cromeno. MX353462B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2011139347 2011-06-23
PCT/JP2012/066099 WO2012176918A1 (ja) 2011-06-23 2012-06-19 クロメン化合物

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013014319A true MX2013014319A (es) 2014-01-31
MX353462B MX353462B (es) 2018-01-15

Family

ID=47422744

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013014319A MX353462B (es) 2011-06-23 2012-06-19 Compuesto de cromeno.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9487693B2 (es)
EP (1) EP2725017B1 (es)
JP (1) JP5920939B2 (es)
KR (1) KR101826641B1 (es)
CN (1) CN103517899B (es)
AU (1) AU2012274333B2 (es)
BR (1) BR112013032222A2 (es)
CA (1) CA2839090C (es)
MX (1) MX353462B (es)
WO (1) WO2012176918A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103265706B (zh) * 2013-03-19 2015-02-25 西安交通大学 含螺环类基团光致变色聚合物及其合成方法
KR20160026872A (ko) * 2013-07-01 2016-03-09 가부시끼가이샤 도꾸야마 신규의 페닐나프톨 유도체
JP6798851B2 (ja) * 2016-10-14 2020-12-09 株式会社トクヤマ クロメン化合物、及び該クロメン化合物を含む硬化性組成物
JP6980376B2 (ja) * 2016-12-14 2021-12-15 株式会社トクヤマ フォトクロミック光学物品
BR112020000639A2 (pt) 2017-07-14 2020-07-14 Tokuyama Corporation composto de cromeno com uma porção de indenonaftopirano, composição curável fotocrômica, artigo óptico fotocrômico, corpo moldado de polímero, e, artigo óptico coberto com um filme polimérico.
MX2020008644A (es) 2018-02-23 2020-09-21 Tokuyama Corp Producto laminado funcional y lente funcional que comprende el producto laminado funcional.
WO2019194281A1 (ja) 2018-04-05 2019-10-10 株式会社トクヤマ フォトクロミック接着性組成物、フォトクロミック積層体、及び該フォトクロミック積層体を用いた光学物品
JPWO2019198664A1 (ja) 2018-04-12 2021-04-30 株式会社トクヤマ フォトクロミック光学物品及びその製造方法
EP3783084B1 (en) * 2018-04-17 2022-10-12 Tokuyama Corporation Photochromic compound, curable composition containing said photochromic compound, and optical article
KR20210150386A (ko) 2019-04-03 2021-12-10 가부시끼가이샤 도꾸야마 포토크로믹 광학 물품 및 그의 제조 방법
JPWO2020261961A1 (es) * 2019-06-27 2020-12-30
WO2021172511A1 (ja) * 2020-02-28 2021-09-02 株式会社トクヤマ フォトクロミック硬化性組成物及びフォトクロミック光学物品
EP4112299A4 (en) 2020-02-28 2024-02-21 Tokuyama Corp MOISTURE CURING POLYURETHANE COMPOSITION AND LAMINATE
CN111808106B (zh) * 2020-07-20 2022-09-13 五邑大学 基于原位生成炔基取代的对亚甲基苯醌制备吡咯并[1,2-a]吲哚类化合物的方法
CN111848630A (zh) * 2020-07-20 2020-10-30 五邑大学 基于炔基取代的氮杂对亚甲基苯醌制备吡咯并[1,2-a]吲哚类化合物的方法
CN117043168A (zh) * 2021-03-30 2023-11-10 光学转变有限公司 具有三烷基甲硅烷基和烯属不饱和基团的茚并萘并吡喃

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL115803A (en) 1994-11-03 2000-02-17 Ppg Industries Inc Indeno-naphthopyran derivatives useful for photochromic articles
EP0987260B1 (de) * 1998-05-29 2004-03-03 Rodenstock GmbH Photochrome Spirofluorenopyrane
JP4301621B2 (ja) 1999-01-29 2009-07-22 株式会社トクヤマ クロメン化合物
JP4118458B2 (ja) * 1999-07-02 2008-07-16 株式会社トクヤマ クロメン化合物
WO2001005854A1 (fr) 1999-07-19 2001-01-25 Tokuyama Corporation Composition durcissable
JP4157245B2 (ja) * 2000-02-21 2008-10-01 株式会社トクヤマ クロメン化合物
WO2004041961A1 (en) 2002-11-04 2004-05-21 Polymers Australia Pty Limited Photochromic compositions and light transmissible articles
JP2009067680A (ja) * 2007-09-10 2009-04-02 Tokuyama Corp クロメン化合物
CN101889036B (zh) * 2007-12-13 2013-01-02 株式会社德山 光致变色固化性组合物
BR112012002446B1 (pt) * 2009-08-04 2017-06-27 Tokuyama Corporation Chromen compound, curable, photochemical composition, optical article, and, naftol compound.
US9447224B2 (en) 2009-11-16 2016-09-20 Tokuyama Corporation Urethane (meth) acrylate monomer and production process thereof

Also Published As

Publication number Publication date
BR112013032222A2 (pt) 2019-09-24
AU2012274333A1 (en) 2013-12-19
AU2012274333B2 (en) 2016-08-18
JPWO2012176918A1 (ja) 2015-02-23
EP2725017A1 (en) 2014-04-30
CA2839090A1 (en) 2012-12-27
KR20140025417A (ko) 2014-03-04
US9487693B2 (en) 2016-11-08
CN103517899A (zh) 2014-01-15
US20140154527A1 (en) 2014-06-05
WO2012176918A1 (ja) 2012-12-27
CN103517899B (zh) 2016-06-15
JP5920939B2 (ja) 2016-05-18
MX353462B (es) 2018-01-15
EP2725017A4 (en) 2014-12-10
KR101826641B1 (ko) 2018-02-07
EP2725017B1 (en) 2016-06-29
CA2839090C (en) 2018-05-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2012274333B2 (en) Chromene compound
JP5813095B2 (ja) クロメン化合物
EP2463280B1 (en) Chromene compound
JP5685541B2 (ja) クロメン化合物
JP4158881B2 (ja) フォトクロミック材
EP1674460A1 (en) Chromene compound
KR101864188B1 (ko) 크로멘 화합물 및 경화성 조성물
JP4369754B2 (ja) クロメン化合物
JP6798851B2 (ja) クロメン化合物、及び該クロメン化合物を含む硬化性組成物
JP5721544B2 (ja) クロメン化合物
JP2011057581A (ja) クロメン化合物
JP2004203813A (ja) クロメン化合物
JP2011074046A (ja) クロメン化合物

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration