MX2013008047A - Boton o miembro sujetador de aluminio o de aleacion de aluminio electrochapado con cobre y metodo para la produccion del mismo. - Google Patents

Boton o miembro sujetador de aluminio o de aleacion de aluminio electrochapado con cobre y metodo para la produccion del mismo.

Info

Publication number
MX2013008047A
MX2013008047A MX2013008047A MX2013008047A MX2013008047A MX 2013008047 A MX2013008047 A MX 2013008047A MX 2013008047 A MX2013008047 A MX 2013008047A MX 2013008047 A MX2013008047 A MX 2013008047A MX 2013008047 A MX2013008047 A MX 2013008047A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
copper
layer
electroplating
button
electrocoating
Prior art date
Application number
MX2013008047A
Other languages
English (en)
Other versions
MX367729B (es
Inventor
Masayuki Iimori
Michael David Hopper
Original Assignee
Ykk Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ykk Corp filed Critical Ykk Corp
Publication of MX2013008047A publication Critical patent/MX2013008047A/es
Publication of MX367729B publication Critical patent/MX367729B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D7/00Electroplating characterised by the article coated
    • C25D7/02Slide fasteners
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D17/00Constructional parts, or assemblies thereof, of cells for electrolytic coating
    • C25D17/16Apparatus for electrolytic coating of small objects in bulk
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D5/00Electroplating characterised by the process; Pretreatment or after-treatment of workpieces
    • C25D5/10Electroplating with more than one layer of the same or of different metals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D5/00Electroplating characterised by the process; Pretreatment or after-treatment of workpieces
    • C25D5/34Pretreatment of metallic surfaces to be electroplated
    • C25D5/42Pretreatment of metallic surfaces to be electroplated of light metals
    • C25D5/44Aluminium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D5/00Electroplating characterised by the process; Pretreatment or after-treatment of workpieces
    • C25D5/60Electroplating characterised by the structure or texture of the layers
    • C25D5/605Surface topography of the layers, e.g. rough, dendritic or nodular layers
    • C25D5/611Smooth layers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D5/00Electroplating characterised by the process; Pretreatment or after-treatment of workpieces
    • C25D5/60Electroplating characterised by the structure or texture of the layers
    • C25D5/615Microstructure of the layers, e.g. mixed structure
    • C25D5/617Crystalline layers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D7/00Electroplating characterised by the article coated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D3/00Electroplating: Baths therefor
    • C25D3/02Electroplating: Baths therefor from solutions
    • C25D3/38Electroplating: Baths therefor from solutions of copper
    • C25D3/40Electroplating: Baths therefor from solutions of copper from cyanide baths, e.g. with Cu+
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D3/00Electroplating: Baths therefor
    • C25D3/02Electroplating: Baths therefor from solutions
    • C25D3/56Electroplating: Baths therefor from solutions of alloys
    • C25D3/58Electroplating: Baths therefor from solutions of alloys containing more than 50% by weight of copper
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/36Button with fastener
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/12All metal or with adjacent metals
    • Y10T428/12493Composite; i.e., plural, adjacent, spatially distinct metal components [e.g., layers, joint, etc.]
    • Y10T428/12736Al-base component
    • Y10T428/1275Next to Group VIII or IB metal-base component

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Electroplating Methods And Accessories (AREA)
  • Slide Fasteners (AREA)

Abstract

Se proporciona un miembro de botón o de sujetador en donde se usa aluminio o una aleación de aluminio como el material en bruto, una primera capa de electrochapado con cobre se forma directamente sobre la superficie completa de dicho material en bruto, y una segunda capa de electrochapado con cobre se forma directamente encima de la primera capa de electrochapado con cobre, con la segunda capa de electrochapado con cobre mencionada anteriormente, que es más delgada que la primera capa de electrochapado con cobre mencionada anteriormente.

Description

BOTÓN O MIEMBRO SUJETADOR DE ALUMINIO O DE ALEACIÓN DE ALUMINIO ELECTROCHAPADO CON COBRE Y MÉTODO PARA LA PRODUCCIÓN DEL MISMO CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a un botón o miembro sujetador de aluminio electrocobreado . Adicionalmente, esta se refiere a un método de producción para el miembro mencionado anteriormente .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Existe la tecnología para forman rectamente el electrochapado con cobre sobre la superficie del aluminio. Por ejemplo, un método se describe en la Publicación de la Solicitud de Patente Japonesa No Examinada H2-240290 para someter el aluminio a electrochapado con cobre a través de pre-tratamiento mediante desengrasado por álcali, lavado con un surfactante, lavado con ácido o lavado con agua, seguido por el uso de un baño de galvanizado de' pirofosfato de cobre que contiene 10 -500 g/L de ácido fosfórico y/o un fosfato, para llevar a cabo el galvanizado a una densidad de corriente de 0-2.0 A/dm2, y después aplicar tratamiento térmico al aluminio. La modalidad 1 de esta publicación describe la formación de una capa de electrochapado con cobre de aproximadamente 10 \im de espesor sobre la placa de aluminio. Este método hace posible la formación de una capa de electrochapado con cobre uniforme, con muy buena adhesión entre el substrato de aluminio y el electrochapado con cobre, asi como una apariencia atractiva.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Los productos en el campo de los botones se conocen convencionalmente por ser enchapados superficialmente usando bronce como el material base debido a su laminabiliad. Los productos en el campo de los sujetadores son bien conocidos por ser enchapados superficialmente usando .zinc como un metal base. En los años recientes, los aumentos considerables en el precio de los materiales han representado un problema, además de la demanda por botones y sujetadores de peso ligero. Por lo tanto, la producción de botones y sujetadores usando aluminio, el cual es ligero y relativamente barato, ha sido considerada como una solución. Sin embargo, puesto que no es posible lograr una sensación de pesadez o una apariencia antigua con el aluminio, es deseable el electrorevestimiento superficial.
Por otro lado, aunque el aluminio permite la formación de una película de óxido firme sobre su superficie, esté se conoce como un material difícil de enchapar. Por lo tanto, es difícil el electrorevestimiento usando los mismos métodos que para el bronce y el zinc. Por lo tanto, el tratamiento de cincado usando una reacción de sustitución de zinc y aluminio se lleva a cabo como pre tratamiento para mejorar la adhesión de la película de electrorevestimiento y el material en bruto de aluminio. Sin embargo, ya que el tratamiento de cincado involucra la sustitución química, el tratamiento de sustitución de zinc uniforme sobre una superficie completa es difícil, como sucede con el control de la solución de tratamiento.
En este punto, un método para el electrochapado con cobre de una superficie de aluminio sin el tratamiento de cincado se describe en la Publicación de la Solicitud de Patente Japonesa No Examinada H2-240290, pero el método descrito en esta publicación es aun para el electrorevestimiento, y no está proyectado para la producción en masa de productos pequeños tales como botones o sujetadores. Además, los miembros en los campos de los botones y los sujetadores requieren resistencia.
Esta invención fue concebida en consideración de los hechos mencionados anteriormente, y un aspecto consiste en miembros de botón o de sujetador en donde se usa aluminio o una aleación de aluminio como el material en bruto, una primera capa de electrochapado con cobre se forma directamente sobre la superficie completa de dicha material en bruto, y una segunda capa de electrochapado con cobre se forma directamente encima de la primera capa de electrochapado con cobre, con la segunda capa de electrochapado con cobre mencionada anteriormente, que es más gruesa que la primera capa de electrochapado con cobre mencionada anteriormente.
En una modalidad de los miembros de botón y sujetador basados en esta invención, el tamaño de grano promedio de los cristales de la primera capa de electrochapado con cobre es mayor que el tamaño promedio del grano de los cristales de la segunda capa de electrochapado con cobre.
En otra modalidad de los miembros de botón y sujetadores basados en esta invención, el espesor promedio de la primera capa de electrochapado con cobre es de 0.001-1.5 µp?, en tanto que el espesor promedio de la segunda capa de electrochapado con cobre es de 1.6-10 µ??.
En una modalidad adicional de los miembros de botón y sujetador basados en esta invención, la capa de electrorevestimiento final se forma en una capa, o dos o más capas, encima de la segunda capa de electrochapado con cobre.
En una modalidad adicional de los miembros de botón y sujetador basados en esta invención, el espesor total de la capa de electrorevestimiento final es más delgado que el espesor total de la primera capa de electrochapado con cobre y la segunda capa de electrochapado con cobre.
En una modalidad adicional de los miembros de botón o sujetador basados en esta invención, la primera capa de electrochapado con cobre y la segunda capa de electrochapado con cobre se forman ambas mediante revestimiento electrolítico en tambor.
Otro aspecto de esta invención es un botón o sujetador equipado con un miembro de botón o sujetador . basado . en esta invención.
Un aspecto adicional de esta invención es un método de producción para un botón o sujetador electrocobreado, que consiste de: una primera etapa para producir un producto semi terminado para un miembro de botón o sujetador al llevar a cabo un proceso de conformación usando aluminio o una aleación de aluminio como material en bruto, una segunda etapa para formar una primera capa de electrochapado con cobre directamente sobre la superficie completa del material en bruto a través de recubrimiento galvánico rápido de cobre sobre el producto semi terminado obtenido a través de la etapa 1 con un tambor, y enseguida, una tercera etapa para formar una segunda capa de electrochapado con cobre más gruesa que la primera capa de electrochapado con cobre, directamente encima de la primera capa de electrochapado con cobre, a través de electrocobreado con un tambor.
En una modalidad del método de producción para miembro de botones o sujetadores basados en esta invención, el tamaño de grano promedio de los cristales de la primera capa de electrochapado con cobre es mayor que el tamaño de grano promedio de los cristales de la segunda capa de electrochapado con cobre.
En otra modalidad de un método de producción para miembros de botones y sujetadores basados en esta invención, la tercera etapa inicia dentro del periodo de un minuto después de la segunda etapa.
En otra modalidad de un método de producción para miembros de botones y sujetadores basados en esta invención, el espesor promedio de la primera capa de electrochapado con cobre es de 0.01-1.5 µta, en tanto que el espesor promedio de la segunda capa de electrochapado con cobre es de 1.6-10 µ??.
En otra modalidad separada del método de producción para miembros de botones y sujetadores basados en esta invención, se incluye además una cuarta etapa para formar una capa de galvanizado final en una capa, o dos o más capas, encima de la segunda capa de electrochapado con cobre.
En una modalidad adicional de un método de producción para miembros de botones y sujetadores con base en esta invención, el espesor total de la capa de galvanizado final es más delgada que el espesor total de la primera capa de electrochapado con cobre y la segunda capa de electrochapado con cobre.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Fig. 1: Un dibujo oblicuo que muestra un ejemplo de un sujetador de botón, el cual es un miembro de un botón de presión .
La Fig. 2 es un dibujo transversal que sujetador de botón de la Fig. 1 y vistas agrandadas parciales del mismo.
La Fig. 3 es un dibujo transversal que muestra el sujetador de botón de la Fig. 1 antes de sujetar el botón a la tela .
La Fig. 4 es un dibujo transversal que muestra el botón sujetado a la tela.
La Fig. 5 es un dibujo oblicuo de un cuerpo deslizante y una lengüeta de tiro para un cierre de cremallera basado en una modalidad de esta invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Un miembro de botón o sujetador basado en esta invención usa aluminio o una aleación de aluminio como el material en bruto. La aleación de aluminio puede ser una aleación de aluminio cobre, una aleación de aluminio-manganeso, aleación de aluminio-silicio, aleación de aluminio-magnesio, aleación de aluminio-magnesio-silicio, aleación de aluminio-zinc-magnesio, aleación de aluminio-zinc-magnesio-cobre, o cualquier otra aleación de aluminio adecuada. Con base en las razones de la resistencia y la forj abilidad, entre estas aleaciones, una aleación de aluminio-magnesio, aleación de aluminio-manganeso o aleación de aluminio-magnesio-silicio se prefieren, idealmente una aleación de aluminio-magnesio.
Un miembro de botón o sujetador basado en este invención involucra una primera capa de electrochapado con cobre formada como una capa de electrorevestimiento base directamente encima de la superficie del material en bruto mencionada anteriormente. Ya que la adhesión se reduce si el espesor de la primera capa de cobread galvánico se vuelve demasiado delgada, se prefiere un espesor promedio de 0.01 µ?? o más. Por otro lado, ya que la eficiencia de la producción se reduce si el espesor de la primera capa de electrochapado con cobre es demasiado delgada, se prefiere un espesor promedio de 1.5 µ?\ o menos, idealmente un espesor promedio de 1.0 m o menos.
Una película de óxido se forma sobre la superficie del aluminio o la aleación de aluminio, de modo tal que la primera capa de electrochapado con cobre se forma preferiblemente después que se forma el pre tratamiento apropiado por desengrasado, lavado con ácido, lavado con un surfactante o lavado con agua. El producto puede ser formado llevando a cabo un proceso de conformación usando aluminio o una aleación de aluminio como la materia primera y un método tal como conformado por fundido a presión o estampación. Después que se forma el producto semi terminado para un miembro de botón o sujetador, la primera capa de electrochapado con cobre se forma por revestimiento galvánico rápido sobre este producto semi terminado con un tambor. El revestimiento' electrolítico en tambor elimina la necesidad de fijar el material en una grúa para el electrorevestimiento, y permite la producción en masa, a diferencia del electrorevestimiento fijo, y además, elimina los problemas de corrosión debidos a las trazas de contacto dejadas durante la fijación en una grúa, ya que no hay tal fijación. El electrorevestimiento en tambor permite el electrorevestimiento de la superficie completa de los productos, en tanto que el electrorevestimiento fijo deja sin revestir la porción de la superficie cubierta por la grúa.
Los métodos de electrorevestimiento conocidos comúnmente para el aluminio, los cuales usan electrorevestimiento en tambor pueden ser usados para el baño de electrorevestimiento rápido con cobre, y aunque no se requiere, el método CL-NC ALKALINE COPPER de Uyemura & Co (Ltd) (E.U) es un método preferido debido a su adhesión a las superficie del substrato, adhesión uniforme, y superioridad relativa en cuanto a homogeneidad y otras cualidades. Un baño libre de cianuro se usa para este baño de electrorevestimiento, lo cual permite el electrochapado con cobre rápido directo sobre la superficie el aluminio sin el tratamiento de cincado. El método de CL-NC ALKALINE COPPER hace posible llevar a cabo simultáneamente la remoción de la película de óxido formada sobre superficie del material en bruto y el electrochapado con cobre, sin cincado u otro tratamiento base. Se prefiere una densidad de corriente de 0.3-1.2 A/dm2, idealmente de 0.5-1.0 A/dm2. Se prefiere una temperatura del baño de 55-75°C, idealmente de 60-70°C. Se prefiere un pH de 7.0-8.5, idealmente de 7.0-8.0. Se previere un tiempo de electrorevestimiento de 30-60 minutos, idealmente de 40-50 minutos. Se prefiere una velocidad del tambor de 2-12 rpm, idealmente de 4-8 rpm. Por lo tanto, es posible obtener una película uniforme de electrorevestimiento la cual se adhiere a la superficie del aluminio y para la cual se ha evitado el hinchamiento .
La segunda capa de electrochapado con cobre, la cual es una capa de electrorevestimiento intermedia se forma directamente encima de la primera capa de electrochapado con cobre, con un mayor espesor que la primera capa de electrochapado con cobre. Los méritos de tener una segunda capa de electrochapado con cobre más gruesa que la primera capa de electrochapado con cobre son mejorar la resistencia de los miembros en si, y durabilidad mejorada contra la corrosión. Además, el electrorevestimiento es más homogéneo debido a la alta homogeneidad, se mejora el lustre, y se mejora la adhesión del electrorevestimiento cuando la parte superior de la segunda capa de electrochapado con cobre recibe un electrorevestimiento final adicional.
Se prefiere un espesor promedio de 1.6 pm para la segunda capa de electrochapado con cobre de modo tal que se logren los méritos mencionados anteriormente, idealmente un espesor promedio de 2.0 pm o más. Sin embargo, ya que la eficiencia de la producción se reduce si el espesor de la segunda capa de cobre es demasiado gruesa, se prefiere un espesor promedio de 10 pm o menos, idealmente un espesor promedio de 5.0 pm.
Ya que la segunda capa de electrochapado con cobre se forma encima de la primera capa de electrochapado con. cobre, el electrorevestimiento es aún más fácil de lograr que sobre el aluminio. Por lo tanto, esta puede ser formada mediante varios métodos de electrochapado con cobre, conocidos por las personas experimentadas en la técnica. Desde la perspectiva de la producción en masa, se prefiere el electrorevestimiento de cobre con un tambor similar a la primera capa de electrochapado con cobre. Un baño de cianuro de cobre, un baño de pirofosfato de cobre, un baño de borofluoruro de cobre o un balo de sulfato pueden ser usados para el baño de electrochapado con cobre. Sin embrago la formación de la segunda capa de electrochapado con cobre presenilmente inicia dentro de un periodo de tres minutos desde la retirada del equipo de electrorevestimiento después de la formación de la primera capa de electrochapado con cobre, e idealmente inicia dentro de un periodo de un minuto. Esto se debe a que la adhesión del electrorevestimiento se reduce si la primera capa de electrochapado con cobre se expone al aire y se oxida.
En una modalidad preferida de los miembros de botones o sujetadores basados en esta invención, el tamaño promedio del grano de los cristales de la primera capa de electrochapado con cobre es mayor que el tamaño promedio del grano de los cristales de la segunda capa de electrochapado con cobre. En una modalidad típica, de tamaño promedio del grano de los cristales de la primea capa de electrochapado con cobre es de 0.7-1.1 µp? y en una modalidad aún más típica, el tamaño promedio del grano de los cristales de la primera capa de electrochapado con cobre es de 0.8-1.0 µ?t?. en una modalidad típica, el tamaño promedio del grano de los cristales de la segunda capa de electrochapado con cobre es de 0.2-0.6 µp?, y en una modalidad aún más típica, el tamaño promedio del grano de los cristales de la segunda capa de electrochapado con cobre es de 0.3-0.5 µp?.
El tamaño promedio del grao de los cristales se encuentra cortando y exponiendo la sección transversal de una capa de electrorevestimiento con un haz de iones focalizado (FIB) , y después analizando la estructura transversal por medio de EBSP. Aquí, de límite de los cristales para los cuales la malorientacion de los cristales es superior a 10° se define como el límite del grano, con los valores promedio calculados con base en el método de corte (Véase, por ejemplo, La Norma Industrial Japonesa JIS G0051 : 2005) .
Varios electrorevestimiento finales pueden sr aplicados encima de la segunda capa de electrochapado con cobre según sea necesario. La capa de electrorevestimiento final puede ser una capa, o dos o más. La capa de electrorevestimiento final puede ser un electrorevestimiento de aleación de cobre-estaño, o una capa de electrorevestimiento de níquel, por ejemplo, o una combinación de los mismos. La capa de electrorevestimiento final puede ser formada mediante cualquier método conocido comúnmente, pero se prefiere el electrorevestimiento en tabor debido a las razones descritas anteriormente. Además, el tiempo para formar una capa de electrorevestimiento final no es especifico, y el proceso de electrorevestimiento puede ser iniciado aproximadamente dos o tres días después de la remoción del equipo de electrorevestimiento después de la formación de la segunda capa de electrochapado con cobre.
La capa de electrorevestimiento final debe ser más delgada que el espesor total de la primera capa de electrochapado con cobre y la segunda capa de electrochapado con cobre desde la perspectiva del costo. Además, la capa de electrorevestimiento final debe ser delgada desde la perspectiva de evitar fracturas en el electrorevestimiento. Específicamente, el espesor total de la capa de electrorevestimiento final es preferiblemente de aproximadamente 20-60% del espesor total de la primera capa de electrochapado con cobre y la segunda capa de electrochapado con cobre, idealmente aproximadamente 30-55%. El espesor promedio de la capa de electrorevestimiento final en conjunto es preferiblemente de 5.0 µ?? o menos, idealmente de 3 ,.0 µp? o menos. Sin embargo, ya que la capa de electrorevestimiento intermedia estará expuesta y en riesgo de promover la corrosión si la capa de electrorevestimiento final en conjunto es demasiado delgada, se prefiere un espesor promedio de 1,0 µp? o más, idealmente de 1.5 ]i .
De esta forma, es posible ensamblar botones o sujetadores mediante un medio conocido comúnmente, usando miembro de botones o sujetadores obtenidos después que el electrorevestimiento de una superficie del material en bruto ha sido terminada. Aunque no se especifica, algunos posibles miembros de botón incluyen el sujetador de botón (conocido como un remache) y un botón sujetado a la tela por medio de un sujetador de botón mostrado en las Figs. 1-4. Los botones incluyen aquellos que pueden ser abiertos y cerrados a través de orificios en la ropa (que consisten de tapas y cuerpos en donde dichas tapas están cubiertas), aquellos miembros de acoplamiento macho o miembros de acoplamiento hembra que pueden ser abiertos y cerrados al acoplarlos y desacoplarlos (conocidos como botones de presión) y aquellos usados para reforzar o decorar partes cosidas de vestidos tal como se muestra en las Figs. 1-4. Además, algunas veces los sujetadores de botón tienen tapas para cubrir sus bases con el fin de mejorar la apariencia. Además, los sujetadores de botón no se limitan a aquellos mostrados en las Figs. 1-4, y puede tener múltiples proyecciones que se proyectan desde las bases con forma de anillo, o forman formas similares a aguja de engrapadora al doblar ambos bordes de láminas de metal planas, cuadradas, por ejemplo. Los miembros sujetadores pueden ser elementos deslizadores (cuerpo y/o lengüeta de tiro) o sujetadores, los cuales pueden ser de detención superior o de detención inferior.
La Fig. 1 muestra una vista oblicua de un ejemplo de un sujetador 10 de botón, el cual es un miembro de botón. El sujetador 10 de botón tiene una proyección 12 que se proyecta concéntricamente a través de la parte medio de la base 11 con forma de disco. El diámetro externo de la proyección 12 tiene una punta 13 que asume una forma cónica, debido que se reduce gradualmente cuando esta se aproxima a la punta. Este miembro de botón puede ser sujetado como refuerzo o decoración de una parte cosida de las vestimentas.
Haciendo referencia a la Fig. 2, se muestra un dibujo de la sección transversal del sujetador 10 de botón mencionado anteriormente. Las áreas rodeadas por las lineas punteadas son vistas agrandadas parciales que muestran representaciones esquemáticas de la estructura de electrorevestimiento superficial del sujetador 10 de botón. El sujetador 10 de botón mencionado anteriormente puede consistir de una material en bruto 20 de aluminio o de aleación de aluminio, con una primera capa de electrochapado con cobre, una segunda capa de electrochapado con cobre y una capa de electrorevestimiento final formadas secuencialmente sobre la superficie completa del mismo. La Fig. 2 muestra la primera capa 21 de electrochapado con cobre, la segunda capa 22 de electrochapado con cobre y la capa 23 de electrorevestimiento final. La capa de electrochapado con cobre final aquí es una capa 22 de electrorevestimiento de aleación de cobre-estaño. El espesor de la capa 23 de electrorevestimiento de aleación de cobre-estaño es más delgada que la combinación de la primera capa 21 de electrochapado con cobre y la segunda capa 22 de electrochapado con cobre.
La Fig. 3 es un dibujo de la sección transversal que muestra el sujetador 10 de botón mencionado anteriormente antes de sujetar un botón 32 de metal a las prendas 31, con el botón 32 ilustrado oponiéndose al sujetador 10 de botón con la tela 31 interpuesta entre ellos. El botón 32 comprende una base 33 con forma de disco a grandes rasgos curvada ligeramente hacia la prenda 31, una parte 34 convexa con forma de anillo formada en el medio de la base 33, y una parte 35 cóncava formada concéntricamente dentro de la parte 34 convexa con forma de anillo.
Se explicará el procedimiento para sujetar el botón 32 a la prenda 31. Primero, la proyección 12 del sujetador 10 de botón se pasa a través de la prenda, y se inserta en la parte 35 cóncava del botón. Enseguida, la proyección 12, al ser presionada contra la parte del botón de la parte 35 cóncava, se deforma plásticamente de modo tal que esta llena el espacio dentro de la parte 35 cóncava, y finalmente la proyección 12 y la parte 35 cóncava se acoplan como se muestra en la Fig. 4. Al hacer esto, el botón 32 se fija a la ropa 31. En esta modalidad, el sujetador 10 de botón tiene una estructura de electrorevestimiento basada en la invención, aunque este puede ser el botón 32 que tiene una estructura de electrorevestimiento basada en la invención.
Además, como se muestra por el dibujo oblicuo de la Fig. 5, la estructura de electrorevestimiento basada en la invención puede ser adoptada para el cuerpo 40 de deslizador y la lengüeta de tiro 41 del sujetador de cremallera.
EJEMPLO Se prepararon cien botones de aluminio de prueba con la forma mostrada en la Fig. 1. Cada sujetador de botón tenia un diámetro de base de aproximadamente 7.6 mm y una longitud de la proyección de aproximadamente 6.5 mm. Estos se pre trataron usando el procedimiento de pre tratamiento CL-CN ALKALINE COPPER proporcionado por Uyemura & Co . , Ltd, el cual proporciona desengrasado con álcalis para cada sujetador de botón, lavado con agua, activación con ácido nítrico, y lavado con agua. Enseguida, se preparó un baño de recubrimiento galvánico rápido con cobre de acuerdo con el procedimiento de CL-NC ALKALINE COPPER proporcionado por Uyemuta & Co., Ltd., y las superficies completas de los productos ' de prueba se revistieron galvánicamente en tambor. Las condiciones del electrorevestimiento fueron las siguientes.
Tiempo del electrorevestimiento: 4 minutos Velocidad del tambor: 6 rpm Densidad de corriente: 0.5 A/dm2 Temperatura del baño de electrorevestimiento: 55°C pH: 7.5 Los productos de prueba del equipo de electrorevestimiento se lavaron con agua y se secaron. Cuando el espesor de la película de electrochapado con cobre rápido obtenida (primera capa de electrochapado con cobre) se midió para un producto de prueba arbitrario al observar la sección transversal con un microscopio electrónico de transmisión por barrido (STEM) , el promedio fue de 0.5 µp?. además, los productos de prueba no mostraron desprendimiento del electrorevestimiento, y la película de electrorevestimiento había sido formada con un espesor uniforme. El tamaño promedio del grano de los cristales de la primera capa de electrorevestimiento fue de 0.8 µ?? cuando se midió por el método descrito anteriormente. Se midieron aproximadamente 10 productos de prueba más, pero estos tuvieron mayormente el mismo espesor promedio y tamaño promedio del grano de los cristales.
El procedimiento de medición para el espesor de la primera capa de electrochapado con cobre es el siguiente. Después de cortar y exponer sección transversal de la capa de electrorevestimiento con un haz de iones focalizado (FIB), esta se observó en imágenes de STEM con magnificación lOOOOx, y el espesor de la primera capa de electrochapado con cobre se midió en 10 puntos arbitrarios, con el valor promedio para los 10 puntos que constituye el espesor de la primera capa de electrochapado con cobre de un producto de prueba. Además, en esta modalidad, aunque se usaron las imágenes STEM, las imágenes SEM también son aceptables.
Enseguida se llevó a cabo el electrochapado con cobre sobre cada producto de prueba bajo las siguientes condiciones. Las condiciones del electrorevestimiento fueron las siguientes. El electrochapado con cobre se inició dentro de un periodo de un minuto desde la extracción del equipo de electrorevestimiento con el fin de formar la primera capa de electrochapado con cobre.
Baño de electrorevestimiento: electrorevestimiento con cianuro de cobre NaCn (12 g/L), CuCn (65 g/L) Tiempo del electrorevestimiento: 60 minutos Velocidad del tambor: 6 rpm Densidad de corriente: 0.5 A/dm2 Temperatura del balo de electrorevestimiento: 50°C pH: 12 Los productos de prueba extraídos del equipo de electrorevestimiento se lavaron con agua y se secaron. Cuando se midió el espesor de la película de electrochapado con cobre obtenida (segunda capa de electrochapado con cobre) para un producto de prueba arbitrario al observar la sección transversal con un microscopio electrónico de trasmisión por barrido, el promedio fue de 4 µt?. Además, el producto de prueba no mostró desprendimiento del electrorevestimiento, y la película de electrorevestimiento había sido formada con un espesor uniforme. En otras palabras, una película de electrorevestimiento había sido formada directamente entre la película y electrorevestimiento y la superficie del aluminio sin ningún intermediario. El tamaño promedio del gramo de los cristales de la segunda capa de electrorevestimiento fue de 0.4 µp\ cuando se mide por el método descrito anteriormente. Se midieron aproximadamente 10 productos de prueba más, pero estos tuvieron mayormente el mismo espesor promedio y tamaño promedio del grano de los cristales.
El procedimiento de medición para determinar el espesor de la segunda capa de electrochapado con cobre se describe a continuación. Después de cortar y exponer la sección transversal de la capa de electrorevestimiento con un haz de iones focalizado (FIB) , esta se observó en imágenes STEM con magnificación lOOOOx, y el espesor total de la primera capa de electrochapado con cobre y la segunda capa de electrochapado con cobre se midió en 10 puntos arbitrarios, con el valor promedio para los 10 puntos que constituye el espesor total de la primera capa de electrochapado con cobre y la segunda capa de electrochapado con cobre de un producto de prueba. El valor obtenido al restar el espesor promedio de la primera capa de electrochapado con cobre obtenido de antemano de este valor promedio fue el valor de medición para el espesor de la segunda capa de electrochapado con cobre.
Enseguida, se llevó a cabo el electrorevestimiento con cobre-estaño sobre cada producto de prueba bajo las siguientes condiciones. Las condiciones del electrorevestimiento fueron las siguientes.
Baño de electrorevestimiento: Electrorevestimiento de cianuro de cobre y estaño: F.KCN (50 g/L, KOH (30 g/L) , Cu (7.5 g/L), Sn (30 g/L), Zn (0.4/L) Tiempo del electrorevestimiento: 30 minutos Velocidad del tambor: 6 rpm Densidad de corriente: 0.5 A/dm2 Temperatura del baño de electrorevestimiento: 65°C pH: 13 o más Los productos de prueba extraídos del equipo de electrorevestimiento se lavaron con agua y se secaron. Cuando el espesor de la película de electrorevestimiento de cobre estaño (capa de electrorevestimiento final) se midió para un producto de prueba arbitrario al observar la sección transversal con un microscopio electrónico de transmisión por barrido, el promedio fue de 2 µ?t?. además, el producto de prueba no mostró desprendimiento del electrorevestimiento, y la película de electrorevestimiento se había formado con un espesor uniforme. Se midieron aproximadamente 10 productos de prueba más, pero estos tuvieron mayormente el mismo espesor promedio y tamaño promedio del grano de los cristales.
El procedimiento de medición para el espesor de la capa de electrochapado con cobre se explica enseguida. Después de cortar y exponer la sección transversal de la capa de electrorevestimiento con un haz de iones focalizado (FIB), se observó en imágenes de STE con magnificación de lOOOOx, y el espesor total de la primera capa de electrochapado con cobre, la segunda capa de electrochapado con cobre y la capa de electrorevestimiento final se midió en 10 puntos arbitrarios, con el valor promedio para los 10 puntos que constituye el espesor total de la primera capa de electrochapado con cobre, la segunda capa de electrochapado con cobre y la capa de electrorevestimiento final. El valor obtenido al restar el espesor promedio de la primera capa de electrochapado con cobre obtenido de antemano y el espesor promedio de la segunda capa de electrochapado con cobre obtenida de antemano a partir de este valor promedio del valor de medición para el espesor de la capa de electrorevestimiento final.
Después del electrorevestimiento final, los productos de prueba se evaluaron comparando su resistencia (resistencia cuando se evalúa su remoción de la ropa después de la fijación a la ropa con una máquina de fijación), adhesión del electrorevestimiento, lustre, y resistencia a la corrosión contra los productos convencionales en las áreas de resistencia, adhesión del electrorevestimiento, lustre y resistencia a la corrosión.
La resistencia se refiere a la resistencia observada cuando el botón 32 ha sido fijado a un sujetador 10 del botón con la ropa 31 interpuesta entre ellos, por medio de una máquina de fijación (como se muestra en la Fig. 4 ) , un dispositivo de prueba sujeta el botón 32 mientras que se mantiene sobre la ropa 31 , se eleva en la dirección contraria de la ropa 31 (hacia arriba en el dibujo) , y el botón 32 se retira de la ropa 31 .
La adhesión del electrorevestimiento se encuentra a través de una prueba de adhesión primario y una prueba de adhesión secundaria.
La prueba de adhesión primaria es una evaluación de la adhesión de la capa de electrorevestimiento de una parte electrorevestida (producto de prueba) a la superficie del material en bruto (Véase, por ejemplo, la Norma Industrial Japonesa JIS-5600-5-6) . Usando un cuchillo de corte, se penetra la capa de electrorevestimiento encima de una producto de prueba electrorevestido, y hacer incisiones que lleguen a la superficie del material en bruto en un patrón de rejilla. Adherir cinta adhesiva encima de esta rejilla, y evaluar la adherencia de la capa de electrorevestimiento cuando se desprende. La prueba de adhesión secundaria es una evaluación de la adhesión de la capa de electrorevestimiento de una parte electrorevestida (producto de prueba) después del tratamiento con agua hirviendo de la superficie del material el bruto. Los productos de prueba electrorevestidos se tratan durante 30 minutos en agua hirviendo y se enfrian, seguido por la penetración con un cuchillo de corte y la formación de una incisión en forma de x que llega a la superficie del material en bruto, adherir cinta adhesiva encima de esta incisión con forma de X y después evaluar la adherencia de la capa de electrorevestimiento cuando se desprende.
El lustre se evalúa comparando la apariencia contra una parte estándar.
La resistencia a la corrosión involucra usar una máquina de pruebas por rociado de sal para rociar una parte (producto de prueba) con una solución acuosa de 5% de concentración, neutra de cloruro de sodio durante el tiempo prescrito bajo las condiciones atmosféricas fijadas, seguido por limpieza, y observar los cambios en la apariencia (Véase, por ejemplo, La Norma Industrial Japonesa JIS-Z-2371, JIS-H-8502, JIS-K-5600) .
Los resultados se muestran en la Tabla 1. Los resultados de la tabla son los valores promedio en el momento en que se midieron 10 productos de prueba. Los resultados de la comparación también se resumen a continuación: Resistencia: La resistencia lograda fue la .misma que para los productos convencionales (bronce) .
Adhesión del Electrorevestimiento: La adhesión lograda fue la misma como para los productos convencionales (bronce) tanto durante la prueba de adhesión primaria y la prueba de adhesión secundaria.
Lustre: El Lustre logrado fue el mismo como para los productos convencionales (bronce) .
Tabla 1 *En el Ejemplo Comparativo 1, el electrochapado con cobre (igual como la segunda capa de electrochapado con cobre de Ejemplo 1) se formó encima de la superficie del material el bruto, en donde el material en bruto fue una aleación de cobre (bronce) .
Aunque esta invención ha sido descrita en detalle con referencia a los dibujos, la invención no se^ limita a las modalidades mencionadas anteriormente, y son posibles varias modificaciones siempre y cuando estas estén dentro del ámbito de la invención.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un método para producir miembros de botón o sujetador con electrochapado con cobre, caracterizado porque, comprende : formar un miembro semi terminado de aluminio o de una aleación de aluminio; formar una primera capa de electrochapado con cobre directamente sobre las superficies del miembro semi terminado, por medio de electrochapado con cobre rápido sobre las superficies, usando electrorevestimiento en tambor; y formar una segunda capa de electrochapado con cobre, la cual es más delgada que la primera capa de electrochapado con cobre, directamente sobre la primera capa de electrochapado con cobre, a través de electrochapado con cobre usando un tambor.
2. El método de la Reivindicación 1, caracterizado porque, el tamaño de grano de los cristales de la primera capa de electrochapado con cobre es mayor que el tamaño promedio del grano de los cristales de la segunda capa de electrochapado con cobre.
3. El método de la Reivindicación 1, caracterizado porque, la formación de la segunda capa de electrochapado con cobre inicia dentro de un periodo de un minuto después de la conclusión de la formación de la primera capa de electrochapado con cobre.
4. El método de la Reivindicación 1, caracterizado porque, el espesor promedio de la primera capa de electrochapado con cobre es de 0.01-1.5 µp?, y el espesor promedio de la capa de electrochapado con cobre es de 1.6-10 m.
5. El método de la Reivindicación 1, caracterizado porque comprende además: formar una capa de electrorevestimiento encima de la segunda capa de electrochapado con cobre.
6. El método de la Reivindicación 5, caracterizado porque el espesor total de la capa de electrorevestimiento final es menor que el espesor total de la primera capa de electrochapado con cobre y la segunda capa de electrochapado con cobre.
7. El método de la Reivindicación 1, caracterizado porque comprende: pre tratar el miembro semi terminado antes de formar una primera capa de electrochapado con cobre sobre el miembro semi terminado desengrasando, lavando con ácido, lavando con surfactante o lavando con agua el miembro semi terminado.
8. El método de la Reivindicación 7, caracterizado porque el pre tratamiento del miembro semi terminado y la formación de la primera capa de electrochapado con cobre se llevan a cabo dentro de un tambor único.
9. Un miembro de botón o sujetador producido mediante el método de la Reivindicación 1.
10. Un miembro de botón o de sujetador, caracterizado porque comprende: un miembro de botón o de sujetador formado de aluminio o de una aleación de aluminio; una primera capa de electrochapado con cobre que cubre la superficie completa del miembro de botón o de sujetador formado de aluminio o de una aleación de aluminio; y una segunda capa de electrochapado con cobre que cubre la primera capa de electrochapado con cobre, en donde la segunda capa de electrochapado con cobre es más delgada que la primera capa de electrochapado con cobre.
11. El miembro de botón o de sujetador de la Reivindicación 10, caracterizado porque el tamaño promedio del grano de los cristales de la primera capa de electrochapado con cobre es mayor que el tamaño promedio del grano de los cristales de la segunda capa de electrochapado con cobre.
12. El miembro de botón o de sujetador de la Reivindicación 10, caracterizado porque el espesor promedio de la primera capa de electrochapado con cobre es de 0.01-1.5 µp\, y el espesor promedio de la segunda capa de electrochapado con cobre es de 1.6-10 µp?.
13. El miembro de botón o de sujetador de la Reivindicación 10, caracterizado porque, una capa de electrorevestimiento final cubre la segunda capa de electrochapado con cobre.
14. El miembro de botón o de sujetador de la Reivindicación 10, caracterizado porque, el espesor total de la capa de electrorevestimiento total es menor que el espesor total de la primera capa de electrochapado con cobre y la segunda capa de electrochapado con cobre. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Se proporciona un miembro de botón o de sujetador en donde se usa aluminio o una aleación de aluminio como el material en bruto, una primera capa de electrochapado con cobre se forma directamente sobre la superficie completa de dicho material en bruto, y una segunda capa de electrochapado con cobre se forma directamente encima de la primera capa de electrochapado con cobre, con la segunda capa de electrochapado con cobre mencionada anteriormente, que es más delgada que la primera capa de electrochapado con cobre mencionada anteriormente.
MX2013008047A 2012-07-12 2013-07-10 Boton o miembro sujetador de aluminio o de aleacion de aluminio electrochapado con cobre y metodo para la produccion del mismo. MX367729B (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/547,781 US9388502B2 (en) 2012-07-12 2012-07-12 Button or fastener member of copper-plated aluminum or aluminum alloy and method of production thereof

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013008047A true MX2013008047A (es) 2014-01-17
MX367729B MX367729B (es) 2019-09-04

Family

ID=48700263

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013008047A MX367729B (es) 2012-07-12 2013-07-10 Boton o miembro sujetador de aluminio o de aleacion de aluminio electrochapado con cobre y metodo para la produccion del mismo.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US9388502B2 (es)
EP (1) EP2684984B1 (es)
JP (1) JP6037959B2 (es)
CN (1) CN103540979B (es)
MX (1) MX367729B (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6262356B2 (ja) 2014-09-08 2018-01-17 Ykk株式会社 リベット
MX2017006040A (es) 2014-11-14 2017-09-15 Ykk Corp Metodo para el tratamiento electrolitico de superficie de parte de accesorios de prenda, parte de accesorios de prenda y procedimiento para producirla.
US10626515B2 (en) 2014-11-14 2020-04-21 Ykk Corporation Surface electrolytic treatment apparatus for garment accessory part
US10183358B2 (en) 2014-12-27 2019-01-22 Cooler Master Co., Ltd. Bonded functionally graded material structure for heat transfer
US10786051B2 (en) 2015-03-27 2020-09-29 Ykk Corporation Element for slide fastener
US10232770B2 (en) * 2015-09-08 2019-03-19 Ykk Corporation Of America Illuminated marker
CN106714507B (zh) 2015-11-16 2019-09-13 华为技术有限公司 中框件及其生产方法
CN105458715A (zh) * 2015-12-03 2016-04-06 深圳市联星服装辅料有限公司 基于铝合金材质钮扣的制作方法
KR102178027B1 (ko) 2016-12-26 2020-11-12 와이케이케이 가부시끼가이샤 도금된 알루미늄 또는 알루미늄 합금제의 슬라이드 파스너 또는 버튼의 부재
US10808329B2 (en) * 2017-01-23 2020-10-20 Nitto Denko Corporation Wired circuit board and production method thereof
JP6328288B2 (ja) * 2017-03-23 2018-05-23 Ykk株式会社 服飾付属部品の表面電解処理装置
WO2018189901A1 (ja) * 2017-04-14 2018-10-18 Ykk株式会社 めっき材及びその製造方法
EP4193872A1 (en) 2021-12-08 2023-06-14 YKK Metal ve Plastik Urunleri Sanayi ve Ticaret A.S. Tack button having removable pin and base part

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2891309A (en) * 1956-12-17 1959-06-23 American Leonic Mfg Company Electroplating on aluminum wire
US3957452A (en) * 1974-12-12 1976-05-18 General Cable Corporation Procedure for copper plating aluminium wire and product thereof
US4270957A (en) * 1977-06-03 1981-06-02 Ford Motor Company Method for cleaning aluminum articles
US4346128A (en) * 1980-03-31 1982-08-24 The Boeing Company Tank process for plating aluminum substrates including porous aluminum castings
US4316778A (en) * 1980-09-24 1982-02-23 Rca Corporation Method for the manufacture of recording substrates for capacitance electronic discs
JPS61129236A (ja) * 1984-11-29 1986-06-17 Iba Kogyo Kk 服飾ボタンの製法
JPH02240290A (ja) 1989-03-10 1990-09-25 Osaka Prefecture アルミニウムへの直接銅めっき方法
JP3152979B2 (ja) 1991-12-19 2001-04-03 大豊工業株式会社 無電解めっき方法
JPH0824019A (ja) * 1994-07-18 1996-01-30 Ykk Kk 装身具
JP2915305B2 (ja) * 1994-11-04 1999-07-05 有限会社カネヒロ・メタライジング つや消しメッキ方法および検針器対応つや消しメッキ方法
JPH10102268A (ja) * 1996-09-24 1998-04-21 Kanehiro Metaraijingu:Kk 装飾品
JPH11181593A (ja) * 1997-12-16 1999-07-06 Totoku Electric Co Ltd 銅被覆アルミニウム線の製造方法
US6656606B1 (en) * 2000-08-17 2003-12-02 The Westaim Corporation Electroplated aluminum parts and process of production
JP2005272875A (ja) * 2004-03-23 2005-10-06 Ykk Corp 電解処理方法及び装置
CN101768768B (zh) * 2008-12-26 2012-01-25 比亚迪股份有限公司 一种铝合金无氰无镍电镀方法及其电镀产品
EP2517593B1 (en) * 2009-12-25 2015-11-11 YKK Corporation Zipper component and slide zipper

Also Published As

Publication number Publication date
CN103540979B (zh) 2016-12-07
EP2684984A2 (en) 2014-01-15
JP6037959B2 (ja) 2016-12-07
US9388502B2 (en) 2016-07-12
EP2684984B1 (en) 2020-04-01
US20140017512A1 (en) 2014-01-16
MX367729B (es) 2019-09-04
CN103540979A (zh) 2014-01-29
EP2684984A3 (en) 2016-11-02
JP2014019953A (ja) 2014-02-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2013008047A (es) Boton o miembro sujetador de aluminio o de aleacion de aluminio electrochapado con cobre y metodo para la produccion del mismo.
US8679643B2 (en) Plated steel sheet for cans and production method thereof
KR101784767B1 (ko) 용기용 강판
US2745799A (en) Processes for coating aluminum and alloys thereof
CN103343367A (zh) 镀镍钢带及其制备方法
WO2002038830A1 (en) Surface treated tin-plated steel sheet and chemical treatment solution
US8133594B2 (en) Steel sheet for container use
MXPA03001347A (es) Partes de aluminio electrodepositadas y proceso de produccion.
JPS6136078B2 (es)
KR102178027B1 (ko) 도금된 알루미늄 또는 알루미늄 합금제의 슬라이드 파스너 또는 버튼의 부재
JPH10287986A (ja) 密着性に優れたMg合金部材およびその製造方法
US1984335A (en) Metal coated ferrous article and process of making it
JP2013237922A (ja) 容器用鋼板
EP0128358A1 (en) Specular product of bronze-like tone
JPH0711483A (ja) 湿潤下での経時塗料密着性に優れたスズめっき鋼板の製造法
KR100434968B1 (ko) 마그네슘 합금에 양극산화피막을 형성한 후 그 위에동도금층 및 니켈도금층을 전해도금으로 형성하는 방법
CN203360603U (zh) 镀镍钢带
BR102013017668B1 (pt) Método de produção de botão ou membro prendedor de alumínio revestido em cobre ou liga de alumínio
BR102013017668A2 (pt) Aluminum butterfly button or member coated by aluminum copper or alloy and production method of this
JP6135650B2 (ja) 容器用鋼板
WO2023095774A1 (ja) クロムめっき部品およびその製造方法
JP4720459B2 (ja) 表面処理鋼板およびその製造方法
TW201016894A (en) Method for manufacturing tin-plated steel sheet and tin-plated steel sheet
JP6048441B2 (ja) 容器用鋼板
US257605A (en) Electroplated yellcjw-metal

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration