MX2012010353A - Composiciones adhesivas para dentaduras postizas. - Google Patents

Composiciones adhesivas para dentaduras postizas.

Info

Publication number
MX2012010353A
MX2012010353A MX2012010353A MX2012010353A MX2012010353A MX 2012010353 A MX2012010353 A MX 2012010353A MX 2012010353 A MX2012010353 A MX 2012010353A MX 2012010353 A MX2012010353 A MX 2012010353A MX 2012010353 A MX2012010353 A MX 2012010353A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
denture
adhesive
cations
composition according
further characterized
Prior art date
Application number
MX2012010353A
Other languages
English (en)
Inventor
Jayanth Rajaiah
Franco Silva Medeiros
Robert Scott Leonard
Rafael Edmundo Bras
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MX2012010353A publication Critical patent/MX2012010353A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K6/00Preparations for dentistry
    • A61K6/30Compositions for temporarily or permanently fixing teeth or palates, e.g. primers for dental adhesives
    • A61K6/35Preparations for stabilising dentures in the mouth

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dentistry (AREA)

Abstract

Composiciones adhesivas para dentaduras postizas que tienen una buena sujeción y sabor mejorado que contienen una sal de un copolímero de ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico. Composiciones que contienen de aproximadamente 25 % a aproximadamente 45 %, en peso de la composición, de una sal de un copolímero de ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico que contiene una función de sal catiónica que contiene: i) de aproximadamente 60 % a aproximadamente 72 % de cationes seleccionados de calcio, estroncio, magnesio o combinaciones de estos; u) de O % a aproximadamente 10 % de cationes de sodio; iii) menos de 1 % de cationes de zinc; y iv) de aproximadamente 25 % a aproximadamente 40 % de un componente de ácido libre; y que contiene además de aproximadamente 15 % a aproximadamente 25 %, en peso de la composición, de una carboximetilcelulosa que tiene un peso molecular de de aproximadamente 200,000 a aproximadamente 1,000,000 dalton; y un portador. Métodos para mejorar la adhesión de las dentaduras postizas a la cavidad bucal mediante la aplicación de dichas composiciones a las dentaduras postizas, la cavidad bucal o ambas y, por lo tanto, asegurar la dentadura postiza a la cresta alveolar o al paladar de la cavidad bucal.

Description

COMPOSICIONES ADHESIVAS PARA DENTADURAS POSTIZAS CAMPO DE LA INVENCIÓN Las presentes composiciones se relacionan con adhesivos para dentaduras postizas que comprenden sales de polímeros de AVE/MA.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las dentaduras removibles comunes, las placas dentales y lo similar, están formadas por dientes montados en una placa o base adecuada. Los estabilizadores de dentaduras postizas, que incluyen adhesivos para dentaduras postizas, se usan para llenar los intersticios entre las dentaduras postizas y las encías o tejidos. Antes de colocar la dentadura postiza en la cavidad bucal, se aplica un estabilizador de dentadura postiza en la superficie de la placa de la dentadura postiza la cual, para un ajuste perfecto, debe tener un contacto uniforme con las encías y tejidos mucosos. El estabilizador de dentaduras se formula no sólo en función de sus propiedades adherentes, sino también para que sirva como amortiguador o junta entre la dentadura y las encías o tejidos, y por ello la dentadura quede colocada de manera segura en la cavidad bucal.
Durante los años se ha realizado un gran esfuerzo para desarrollar composiciones adhesivas para dentaduras postizas mejoradas.
Con la intención de disminuir algunas deficiencias, se han usado polímeros y gomas de origen tanto natural como sintético, solos, combinados o en combinación con diversos adhesivos y otros materiales. Estas deficiencias incluyen poder de sujeción insuficiente así como complicación y dificultad para retirar el adhesivo residual de la boca y de las dentaduras postizas. Además, los alimentos pueden quedar atrapados entre la dentadura postiza y la cavidad bucal del usuario. Adicionalmente, ciertos componentes pueden presentar un sabor desagradable al usuario.
Los copolímeros de alquil vinil éter-maléico y las sales de estos se conocen en la industria para el uso en composiciones adhesivas para dentaduras postizas. Tales descripciones incluyen: Patente de los Estados Unidos Núm. 3.003.988, de Germann y col., otorgada el 10 de octubre de 1961 ; Patente de los Estados Unidos Núm. 4.980.391 , de Kumar y col., otorgada el 25 de diciembre de 1990; Patente de los Estados Unidos Núm. 5.073.604, de Holeva y col., otorgada el 17 de diciembre de 1991 ; Patente de los Estados Unidos Núm. 5.900.470, de Prosise y col., otorgada el 4 de mayo de 1999; Patente de los Estados Unidos Núm. 5.037.924, de Tazi y col., otorgada el 6 de agosto de 1991 ; Patente de los Estados Unidos Núm. 5.082.913, de Tazi y col., otorgada el 21 de enero de 1992; y Patente de los Estados Unidos Núm. 5.525.652, de Clarke, otorgada el 1 1 de junio de 1996. Adicionalmente, se conocen, además, adhesivos en tiras o de inserción para dentaduras postizas. A pesar de las tecnologías mencionadas anteriormente, así como muchas otras, aún existe una necesidad de composiciones para estabilizar dentaduras postizas que proporcionen buena sujeción y sabor mejorado.
De acuerdo con la presente invención, se pueden lograr características de buena sujeción y sabor mejorado al usar composiciones adhesivas para dentaduras postizas que comprenden copolímeros ácidos de alquil vinil éter-maléico que comprenden combinaciones de magnesio, estroncio y sales de calcio conjuntamente con niveles específicos de ácido libre.
La presente invención se relaciona con una composición adhesiva para dentaduras postizas que comprende una sal de un copolímero ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico, donde dicha composición adhesiva comprende: de aproximadamente 25 % a aproximadamente 45 %, en peso de la composición, de una sal de un copolímero ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico que contiene una función de sal catiónica que comprende: de aproximadamente 60 % a aproximadamente 72 % de cationes seleccionados de calcio, estroncio, magnesio o combinaciones de estos; de 0 % a aproximadamente 10 % de cationes de sodio; menos de 1 % de cationes de zinc; y de aproximadamente 25 % a aproximadamente 40 % de un componente de ácido libre; donde la composición adicionalmente comprende de aproximadamente 15 % a aproximadamente 25 %, en peso de la composición, de una celulosa de carboximetilo que tiene un peso molecular de aproximadamente 200,000 a aproximadamente 1 ,000,000 dalton; y un portador.
La presente invención se relaciona, adicionalmente, con una composición adhesiva para dentaduras postizas que comprende una sal de un copolímero ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico, donde dicha composición adhesiva consiste esencialmente en: de aproximadamente 25 % a aproximadamente 45 %, en peso de la composición, de una sal de un copolímero ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico que contiene una función de sal catiónica que consiste esencialmente en: i) de aproximadamente 60 % a aproximadamente 70 % de cationes de calcio; ii) de 0 % a aproximadamente 5 % de cationes de sodio; iii) sustancialmente libre de cationes de zinc; y iv) de aproximadamente 25 % a aproximadamente 35 % de un componente de ácido libre; y de aproximadamente 15 % a aproximadamente 25 %, en peso de la composición, de una celulosa de carboximetilo que tiene un peso molecular de aproximadamente 500,000 a aproximadamente 900,000; y un portador que comprende un líquido soluble en agua, gel, sólido termoplástico o combinaciones de estos.
La presente invención se relaciona adicionalmente con aquellas composiciones donde la función de sal catiónica está sustancialmente libre de cationes de zinc.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la función de sal catiónica consiste esencialmente en cationes de calcio y de aproximadamente 25 % a aproximadamente 35 % del componente de ácido libre.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la función de sal catiónica consiste esencialmente en de aproximadamente 65 % a aproximadamente 70 % de cationes de calcio, de aproximadamente 0 % a aproximadamente 5 % cationes de sodio y de aproximadamente 28 % a aproximadamente 32 % del componente de ácido libre. La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la composición adhesiva comprende de aproximadamente 15 % a aproximadamente 25 %, en peso de la composición, de la carboximetilcelulosa.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la carboximetilcelulosa tiene un peso molecular de aproximadamente 600,000 a aproximadamente 800,000.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la sal de un copolímero ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico tiene un peso molecular mayor que 1 ,250,000.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la sal de un copolímero ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico tiene una viscosidad específica de aproximadamente 2.5 a aproximadamente 3.8 cuando se mide como una solución 1 % en metiletilcetona a 25 °C.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores que comprenden, además, uno o más ingredientes seleccionados del grupo que consiste en componentes adhesivos adicionales, plastificantes, colorantes, conservantes, espesantes, vehículos, sabores, fragancias, agentes de sensación y mezclas de estos.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la función de sal catiónica consiste esencialmente en, de aproximadamente 65 % a aproximadamente 70 % de cationes de calcio y de aproximadamente 28 % a aproximadamente 32 % del componente de ácido libre.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la composición adhesiva comprende de aproximadamente 15 % a aproximadamente 25 %, en peso de la composición, de carboximetilcelulosa que tiene un peso molecular de aproximadamente 600,000 a aproximadamente 800,000.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la sal de un copolímero ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléíco tiene un peso molecular mayor que 1 ,250,000.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la sal de un copolímero ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico tiene una viscosidad específica de aproximadamente 2.5 a aproximadamente 3.8 cuando se mide como una solución 1 % en metiletilcetona a 25 °C.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores que comprenden, además, por lo menos una capa de soporte propio no adhesiva.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde el portador comprende cera microcristalina.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la composición está sustancialmente libre de magnesio.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la composición está sustancialmente libre de sodio.
La presente invención se relaciona adicionalmente con las composiciones anteriores donde la composición está sustancialmente libre de estroncio.
La presente invención se relaciona adicionalmente con un método para mejorar la adhesión de las dentaduras postizas a la cavidad bucal mediante la aplicación de cualquiera de las composiciones antes mencionadas a las dentaduras postizas, la cavidad bucal o ambas y, por lo tanto asegurar la dentadura postiza al paladar o crestas alveolares de la cavidad bucal.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las composiciones adhesivas para dentaduras postizas de la presente invención comprenden carboximetilcelulosa en combinación con las sales de magnesio, estroncio y/o calcio de un copolímero alquil vinil éter-maléico con niveles específicos de ácido libre, que comprende, opcionaimente, de 0 % a aproximadamente 10 % de cationes de sodio; y sustancialmente libre de cationes de zinc.
Las composiciones adhesivas pueden presentarse en forma de artículo, polvo, crema, pasta, líquido, aerosol, y/u oblea. Los polvos se pueden esparcir sobre una prótesis dental, se humedecen y después se insertan en la cavidad bucal. Las composiciones se pueden, además, combinar con varios vehículos de suministro convencionales y formar líquidos o pastas que se aplican a una prótesis dental y se insertan en la cavidad bucal. Estas composiciones opcionaimente pueden comprender por lo menos una capa de soporte propio no adhesiva. Las composiciones adhesivas para dentaduras postizas con una capa de soporte propio se pueden humedecer por completo y aplicar a las dentaduras postizas. A continuación se presenta una descripción detallada de los componentes esenciales y opcionales de la presente invención. Definiciones Como se usa en la presente descripción, el término "cantidad segura y eficaz de adhesivo", se refiere a una cantidad suficiente para proporcionar adherencia a la cavidad bucal y/o a la adherencia de una prótesis dental al paladar y crestas alveolares de la cavidad bucal, sin que sea tóxico para el usuario, sin provocar daños al tejido bucal ni alteraciones del material de la dentadura.
Como se usa en la presente descripción, el término "AVE/MA", se refiere a un copolímero ácido alquil vinil éter-maléico. Como se usa en la presente descripción, el término "sales poliméricas mixtas" o "sales mixtas", se refiere a las sales de AVE/MA en las que por lo menos 2 cationes diferentes están mezclados en el mismo polímero entre sí o con otras funciones de éster.
Como se usa en la presente descripción, el término componente de "ácido libre" ("AL"), se refiere a los grupos carboxilo sin reaccionar (-COOH) de AVE/MA.
Los porcentajes usados en la presente descripción para describir la función de sal de los copolímeros se definen como el por ciento estequiométrico del total de grupos carboxilo iniciales que hayan reaccionado en el polímero. Todos los otros porcentajes usados en la presente descripción son en peso a menos que se indique de otra forma. Polímero El copolímero ácido alquil vinil éter-maléico ("AVE/MA") comprende la unidad estructural repetida: (0 donde R representa un radical alquilo, en algunas modalidades un radical alquilo Ci a C5, y n es un entero mayor que uno que representa el número de ocurrencias repetidas de la unidad estructural en una molécula del polímero.
Las presentes composiciones adhesivas para dentaduras postizas comprenden sales o sales mixtas de un copolímero AVE/MA donde la sal contiene una función de sal catiónica. La función de sal catiónica comprende (alternativamente, consiste esencialmente en, alternativamente, consiste en) de aproximadamente 60 % a aproximadamente 72 % de cationes de magnesio, estroncio y/o calcio, de 0 % a aproximadamente 10 % de cationes de sodio; menos de 1 %, (alternativamente, sustancialmente libre) de cationes de zinc; y de aproximadamente 25 % a aproximadamente 40 % de componente de ácido libre.
Los copolímeros AVE/MA tienen un intervalo de viscosidades específicas. Por ejemplo, la viscosidad específica puede ser por lo menos 2.0, alternativamente, 2.5 o mayor, alternativamente, de aproximadamente 2.5 a aproximadamente 5, cuando se mide como una solución de 1 % peso/volumen del anhídrido o ácido inicial del copolímero, en metiletilcetona a 25 °C. En una modalidad, la sal de un copolímero de ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico tiene una viscosidad específica de aproximadamente 2.5 a aproximadamente 3.8 cuando se mide como una solución 1 % en metiletilcetona a 25 °C.
Los copolímeros AVE/MA tienen un peso molecular de por lo menos aproximadamente 1 ,250,000 dalton. En algunas modalidades, el peso molecular es de aproximadamente 1 ,500,000 a aproximadamente 3,000,000, alternativamente, de aproximadamente 1 ,700,000 a aproximadamente 2,100,000 o de aproximadamente ,800,000 a aproximadamente 2,000,000 dalton.
Los copolímeros AVE/MA disponibles comercialmente y útiles según la presente descripción incluyen GANTREZ AN169 o GANTREZ 179, disponibles de International Specialty Products, y los cuales tienen un peso molecular típico de aproximadamente 1 ,980,000 y 2,400,000 respectivamente, según sus materiales de folletos. Otro polímero adecuado disponible comercialmente es el AN169 BF, también de International Specialty Products.
Los copolímeros AVE/MA se hacen reaccionar para formar una sal que contiene una función de sal catíónica. La función de sal catiónica comprende de aproximadamente 60 % a aproximadamente 72 % de cationes seleccionados de calcio, estroncio, magnesio y combinaciones de estos. En algunas modalidades, la función de sal catiónica comprende de aproximadamente 60 % a aproximadamente 70 %, alternativamente, de aproximadamente 61 % a aproximadamente 69 %, alternativamente, de aproximadamente 62 % a aproximadamente 68 %, alternativamente, de aproximadamente 63 % a aproximadamente 67 %, de cationes seleccionados de calcio, estroncio, magnesio y combinaciones de estos. En algunas modalidades, el nivel de cationes de magnesio en la función de sal catiónica puede ser cualquier combinación de los intervalos de aproximadamente 1 %, 5 %, 10 %, 15 %, 20 %, 25 %, 30 %, 35 % o 40 % a aproximadamente 20 %, 25 %, 30 %, 35 %, 40 %, 45 %, 50 %, 55 %, 60 %, 61 %, 62 %, 63 %, 64 %, 65 %, 66 %. 67 %, 68 %, 69 % o 70 %, de los grupos carboxilos iniciales que hayan reaccionado. En algunas modalidades, el nivel de cationes de estroncio en la función de sal catiónica puede ser cualquier combinación de los intervalos de aproximadamente 1 %, 5 %, 0 %, 15 %, 20 %, 25 %, 30 %, 35 % o 40 % a aproximadamente 20 %, 25 %, 30 %, 35 %, 40 %, 45 %, 50 %, 55 %, 60 %, 61 %, 62 %, 63 %, 64 %, 65 %, 66 %. 67 %, 68 %, 69 % o 70 %, de los grupos carboxilos iniciales que hayan reaccionado. En algunas modalidades, el nivel de cationes de calcio en la función de sal catiónica puede ser cualquier combinación de los intervalos de aproximadamente 1 %, 5 %, 10 %, 15 %, 20 %, 25 %, 30 %, 35 % o 40 % a aproximadamente 20 %, 25 %, 30 %, 35 %, 40 %, 45 %, 50 %, 55 %, 60 %, 61 %, 62 %, 63 %, 64 %, 65 %, 66 %. 67 %, 68 %, 69 % o 70 %, de los grupos carboxilos iniciales que hayan reaccionado.
En algunas modalidades, la función de sal catiónica puede comprender de 0 % a aproximadamente 10 %, alternativamente, de 0 % a aproximadamente 5 %, alternativamente, de aproximadamente 1 % a aproximadamente 4 %; de aproximadamente 1 % a aproximadamente 3 %, o de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 2 % de cationes de sodio. En algunas modalidades, la función de sal catiónica puede estar sustancialmente libre de hierro, manganeso, zinc, cobre, sodio, potasio, zirconio, estroncio, magnesio y/o aluminio. En algunas modalidades, la función de sal catiónica está sustancialmente libre de cationes de zinc. Sin estar limitado por la teoría, al limitar la cantidad de cationes de zinc (y otros metales) en la función de sal catiónica, se puede mejorar el sabor general del producto. Se sabe que el zinc tiene un sabor desagradable (ver, por ejemplo, la patente de los Estados Unidos núm. 6.169.118) y por lo tanto puede ser deseable formular una composición que en general esté sustancialmente libre de zinc. La frase "sustancialmente libre de" significa menos de 0.0001 %, preferentemente, menos de 0.001 %, con mayor preferencia, menos de 0.01 %, y aun con mayor preferencia menos de 0.1 %.
En algunas modalidades, la función de sal catiónica contiene de aproximadamente 25 % a aproximadamente 40 % de componente de ácido libre. En otras modalidades, el componente de ácido libre puede ser cualquier combinación de los intervalos de aproximadamente 25 %, 30 %, 31 %, 32 %, 33 %, 34 %, 35 %, 36 %, 37 %, 38 % o 39 %, a aproximadamente 30 %, 31 %, 32 %, 33 %, 34 %, 35 %, 36 %, 37 %, 38 %, 39 % o 40 %. Sin estar limitado por la teoría, la cantidad de componente de ácido libre es relevante porque mayores cantidades de ácido libre pueden ofrecer más sitios para proporcionar adhesión a superficies mucoadhesivas húmedas. Además, también se considera que la cantidad de ácido libre es útil para optimizar la interacción con un coadhesivo tal como la carboximetilcelulosa. Sin embargo, demasiado ácido libre puede reducir el enlazamiento-cruzado del metal y/o aumentar la solubilidad de la sal de polímero y, en consecuencia, reducir la cohesión. Por lo tanto, la cantidad de componente de ácido libre es importante para lograr la buena adhesividad de las presentes composiciones, especialmente con composiciones que comprenden un coadhesivo como carboximetilcelulosa.
Los copolímeros de anhídrido alquil vinil éter maléico se obtienen al co-polimerizar un monómero de alquil vinil éter, tal como metil vinil éter, etil vinil éter, divinil éter, propil vinil éter e isobutil vinil éter, con anhídrido maléico para producir el correspondiente copolímero de anhídrido alquil vinil éter-maléico que es fácilmente hidrolizable al copolímero de ácido. Los copolímeros adecuados se pueden preparar mediante el uso de métodos muy conocidos de la industria anterior, por ejemplo, patente de los Estados Unidos núm. 2.782.182 y patente de los Estados Unidos núm. 2.047.398. Ambas formas, la de ácido y la de anhídrido están, además, disponibles de proveedores comerciales. Por ejemplo, la GAF Corporation, Wayne, N.J. proporciona la forma polimérica de ácido libre (I) y la correspondiente forma de anhídrido, bajo su marca comercial "GANTREZ" como la "Serie GANTREZ S" y la "Serie GANTREZ AN", respectivamente. Cuando el copolímero de anhídrido se disuelve en agua, el enlance anhídrido se rompe de manera que se forma el ácido libre polimérico (I) altamente polar. En consecuencia, la forma anhídrida, que es relativamente menos costosa que la forma ácida, se puede usar como un precursor del ácido, conveniente y más económico. Las temperaturas elevadas se pueden usar ventajosamente para mejorar el índice de hidrólisis anhídrido-a-ácido.
La forma salina de los polímeros descritos se puede preparar mediante la interacción del copolímero de ácido o anhídrido AVE/MA con por lo menos una función de sal catiónica, tal como magnesio, estroncio o calcio, y opcionalmente sodio, compuestos que tengan un grupo funcional típico de reactivos de un ácido carboxílico, tales como, por ejemplo, el hidróxido, óxido, acetato, haluro, lactato, etc., en un medio acuoso. En una modalidad, se usa el óxido de magnesio, hidróxido de estroncio, carbonato de estroncio y/o hidróxido de calcio.
Los iones que forman sub-productos tóxicos, irritantes o contaminantes se deben evitar, o se debe proporcionar tratamiento y precauciones especiales para garantizar la eliminación y ausencia de dichos sub-productos del producto final de sal polimérica. El compuesto particular usado debe ser sustancialmente puro para garantizar la obtención de un producto final de sal polimérica sustancialmente puro.
Una dispersión acuosa de compuestos de metal particulados se puede combinar con el polímero en polvo, en forma de una lechada, en una cantidad suficiente para proporcionar el contenido catiónico deseado en el producto final. Esto se realiza a temperatura ambiente y después se calienta lentamente a 70°-95 °C mezclando vigorosamente de forma continua de manera de impedir la precipitación localizada de la sal polimérica catiónica; la mezcla se continúa para garantizar que todo el compuesto que forma la sal reaccione con el copolímero.
Alternativamente, el polímero puede ser hidrolizado y neutralizado en una mezcla acuosa o lechada de una o más bases de metal divalente y/o monovalente, mediante el calentamiento de la mezcla polímero/base a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 45 °C a aproximadamente 100 °C. En cualquiera de los procesos anteriores, la lechada o solución resultante se puede transferir a bandejas de secado de acero inoxidable poco profundas y se puede colocar en un horno de convección mecánica de aire forzado a 60-70 °C durante el tiempo suficiente para evaporar el medio de reacción (agua) y eliminar el agua del polímero (aproximadamente 18-24 horas). Alternativamente, la lechada o solución resultante se puede secar en tambor a 100° a 200 °C con vapor caliente para evaporar el contenido de agua y recuperar el polímero en forma de hojuelas Después del secado, el polímero forma hojuelas quebradizas que se pueden retirar fácilmente de las bandejas o superficie del tambor y se pueden moler en un polvo fino según se desee para proporcionar propiedades estabilizadoras satisfactorias para dentaduras postizas. Los métodos para elaborar estas sales de polímeros AVE/MA se describen adicionalmente en las Patentes de los Estados Unidos núm. 5.073.604, de Holeva y col., otorgada el 17 de diciembre de 1991 ; núm. 5.872.161 , de Liang y col., otorgada el 16 de febrero de 1999; y núm. 5.830.933, de Synodis y col., otorgada el 3 de noviembre de 1998.
Los polímeros de sal tienen buen sabor y/o cualidades adhesivas cuando están en contacto con agua o saliva, de manera que son extremadamente útiles como materiales adhesivos para dentaduras postizas en composiciones para dentaduras postizas. Las composiciones de la presente invención comprenden una cantidad segura y eficaz de adhesivo de los polímeros de sal, en algunas modalidades por lo menos 10, 20, 30, o 40 por ciento de peso, como único componente adhesivo o como coadhesivo en uso conjunto con otros componentes adhesivos.
Carboximetilcelulosa Las composiciones adhesivas para dentaduras postizas de la presente descripción contienen, adicionalmente, de aproximadamente 10 % a aproximadamente 30 %, opcionalmente de aproximadamente 15 % a aproximadamente 25 %, o de aproximadamente 17 % a aproximadamente 20 %, en peso de la composición adhesiva, de carboximetilcelulosa. En una modalidad, la carboximetilcelulosa es carboximetilcelulosa sódica. Los materiales de carboximetilcelulosa útiles en la presente descripción incluyen aquéllos que tienen un peso molecular de por lo menos 200,000 dalton. En algunas modalidades, la carboximetilcelulosa tiene un peso molecular de de aproximadamente 200,000 a aproximadamente 1 ,000,000, alternativamente, de aproximadamente 500,000 a 900,000, o de aproximadamente 600,000 a aproximadamente 800,000 dalton. Los ejemplos de carboximetilcelulosas disponibles comercialmente útiles en la presente descripción incluyen la serie 7H de carboximetilcelulosas disponibles de Aqualon que tienen un peso molecular típico de aproximadamente 700,000 dalton según sus materiales de folletos. Otros ejemplos de carboximetilcelulosa disponible comercialmente incluyen 7H3SX8F de Aqualon/Hercules y CEKOL 30.000P de CP. Kelco/Noviant/Huber.
Portador Las presentes composiciones adhesivas para dentaduras postizas comprenden de aproximadamente 2 % a aproximadamente 80 % y en otra modalidad de aproximadamente 30 % a aproximadamente 70 %, de un portador tal como un líquido insoluble en agua, gel, sólido termoplástico o combinaciones de estos.
En general, las mezclas no solubles en agua de aceite mineral y petrolato se pueden usar para elaborar la composición en una suspensión. Esta suspensión de partículas sólidas en un líquido/gel/vehículo/portador se denomina, además, crema o pasta adhesiva para dentaduras postizas. En algunas modalidades, la presente composición comprende una cantidad segura y eficaz de un componente insoluble en agua (wic, por sus siglas en inglés). En una modalidad, este componente está presente en peso de la composición en una cantidad de aproximadamente 2, 5, 10, 20, 25, 30, 35 % a aproximadamente 45, 50, 60, 70, 90 %, o cualquier combinación de estos. En modalidades adicionales, el componente insoluble en agua está presente en una cantidad de aproximadamente 20 % a aproximadamente 70 %, de aproximadamente 25 % a aproximadamente 60 %, o de aproximadamente 35 % a aproximadamente 60 % en peso de la composición. Todavía en otra modalidad, el componente insoluble en agua prácticamente no se hincha en el agua. En algunas modalidades, el componente Insoluble en agua no dilatable, se hincha menos que aproximadamente 10 %, 5 %, 2 %, o 1 % en el agua.
En una modalidad, el componente insoluble en agua comprende un líquido, gel o mezclas de estos. En una modalidad, el componente insoluble en agua es seleccionado del grupo consistente en: cera natural, cera sintética, petrolato, acetato polivinílico, aceites naturales, aceites sintéticos, grasas, silicona, derivados de silicona, dimeticona, resinas de silicona, hidrocarburos, derivados de hidrocarburos, aceites esenciales, triglicéridos caprílicos/cápricos, polibuteno, ácido oléico, ácido esteárico y combinaciones de estos. En otra modalidad, el componente insoluble en agua comprende petrolato, acetato polivinílico, aceites naturales, aceites sintéticos, grasas, silicona, derivados de silicona, dimeticona, resinas de silicona, hidrocarburos, derivados de hidrocarburos, polibuteno, ácido oléico, ácido esteárico, aceites esenciales o combinaciones de estos.
Los ejemplos de aceites naturales incluyen, pero no se limitan a, aceites vegetales (por ejemplo, aceite de maíz), aceites de semilla de soya, aceites de semilla de algodón, aceites de palma, aceites de coco, aceites minerales, aceites animales (por ejemplo, aceites de pescado), etc. Los ejemplos de aceites sintéticos incluyen, pero no se limitan a, aceites de silicona, etc. En una modalidad, el componente insoluble en agua comprende un aceite natural. En una modalidad adicional, el componente insoluble en agua está prácticamente libre de petrolato. En otra modalidad, el componente insoluble en agua comprende, además, petrolato. En otras modalidades, el componente insoluble en agua puede comprender gelatina mineral, por ejemplo, gelatinas minerales números 4, 5, 10, 15 o 20 de Calumet Specialty Products.
En una modalidad adicional, el aceite natural comprende aceite mineral. En una modalidad, el aceite mineral está presente en la composición en una cantidad de aproximadamente 30 % a aproximadamente 50 % y en otra modalidad, de aproximadamente 35 % a aproximadamente 45 %. En algunas modalidades, el aceite mineral puede ser blanco, ligero o técnico. El aceite mineral ligero puede ser, por ejemplo, Drakeol 5, 10, 13 o 15. El aceite mineral blanco puede ser, por ejemplo, Drakeol 19, 21 , 34, 35 o 600.
En algunas modalidades, el componente insoluble en agua comprende una cera. Las ceras están, generalmente, compuestas de varias sustancias que incluyen hidrocarburos (alcanos y alquenos normales o ramificados), cetonas, dicetonas, alcoholes primarios y secundarios, aldehidos, ésteres de esterol, ácidos aicanóicos, terpenos (escualeno) y monoésteres (ésters de cera). Los diferentes tipos de cera incluyen ceras de animales e insectos (cera de abejas, cera china, cera shellac, espermaceti, lanolina), ceras de vegetales (cera de baya del laurel, cera de candelilla, cera de carnauba, cera de ricino, cera de esparto, cera de Japón, aceite de jojoba, cera de ouricury, cera de salvado de arroz), ceras minerales (ceras de ceresina, cera de montan, ozoquerita, ceras de lignito), ceras de petróleo (cera de parafina o cera microcristalina) y ceras sintéticas (ceras de polietileno, ceras Fischer-Tropsch, ceras modificadas químicamente, ceras de amida sustituida, a-olefinas polimerizadas).
En una modalidad, el componente insoluble en agua comprende una cera natural o sintética. En otra modalidad, la cera natural se selecciona del grupo que consiste en: cera animal, cera vegetal, cera mineral y combinaciones de estas. En otra modalidad, la cera animal incluye cera de abejas, lanolina, cera shellac, cera china y combinaciones de estas. En otra modalidad, las ceras vegetales incluyen de carnauba, candelilla, baya del laurel, caña de azúcar y combinaciones de estas; y las ceras minerales incluyen ceras de fósiles o tierra (ozoquerita, ceresina, montan) y ceras de petróleo tales como cera de parafina y cera microcristalina y combinaciones de estas. En una modalidad, las ceras mencionadas en la presente descripción son ceras naturales seleccionadas del grupo que consiste en cera de abejas, candelilla, candela, carnauba, parafina y combinaciones de estas. En diferentes modalidades, la cera puede estar presente en una cantidad de aproximadamente 1 , 2, 5, 8 % a aproximadamente 5, 10, 20, 30 %, o cualquier combinación de estos.
En otra modalidad, la cera natural comprende cera de parafina. Una cera de parafina útil según la presente descripción puede tener, generalmente, un intervalo de punto de fusión de aproximadamente 65 °C a aproximadamente 80 °C y, en otra modalidad, de aproximadamente 70 °C a aproximadamente 75 °C. En otra modalidad, una cera microcristalina útil según la presente descripción puede tener un punto de fusión de de aproximadamente 65 °C a aproximadamente 90 °C, y, en otra modalidad de aproximadamente 80 °C a aproximadamente 90 °C. En una modalidad, una cera de abejas útil según la presente descripción puede tener un punto de fusión de de aproximadamente 62 °C a aproximadamente 65 °C y un punto de destello de 242 °C. En otra modalidad, una cera de candelilla útil según la presente descripción puede tener un punto de fusión de de aproximadamente 68 °C a aproximadamente 72 °C. En una modalidad adicional, una cera carnauba útil según la presente descripción puede tener un punto de fusión de aproximadamente 83 °C a aproximadamente 86 °C. En una modalidad, una cera Fischer-Tropsch útil según la presente descripción puede tener un punto de fusión de aproximadamente 95 °C a aproximadamente 120 °C. Los grados sintéticos de cera de abejas, cera de candelilla y ceras carnauba se encuentran disponibles, además, con propiedades similares como los grados naturales.
En una modalidad, el componente insoluble en agua comprende petrolato. De acuerdo con el Diccionario Químico Condensado de Hawley, 13era Edición, John Wiley & Sons, 1997, el petrolato es una "mezcla de hidrocarburos derivados por destilación de fracciones de petróleo con base de parafina"; y de acuerdo con la Farmacopea de los Estados Unidos de 2005, el petrolato es una "mezcla purificada de hidrocarburos semisólidos obtenidos del petróleo". Además, se le conoce como "petrolato natural". Se considera que el petrolato tiene un intervalo de fusión entre 38 °C y 60 °C de acuerdo con la Farmacopea de los Estados Unidos de 2005, y 38-54C de acuerdo con el índice Merck Index, 10ma Edición, 1983. Los petrolatos están disponibles en una variedad de grados con los "Valores de Penetración Cónica" en un intervalo de 180 a aproximadamente 245 medidos mediante el uso del ASTM D-937 de acuerdo con el folleto de producto de Sonneborn Inc.
En una modalidad, el componente insoluble en agua tiene un punto de fusión mayor que aproximadamente 60 °C. En algunas modalidades, el componente termoplástico insoluble en agua tiene un punto de fusión de aproximadamente 35 °C, 40 °C, 45 °C, 50 °C, 55 °C, 60 °C, 65 °C, 70 °C, 75 °C, 80 °C, 85 °C, 90 °C, 95 °C, 100 °C, a aproximadamente 110 °C, 120 °C, 150 °C, 175 °C, 200 °C y/o cualquier combinación de estas para formar un intervalo, punto inicial y/o punto final. En otra modalidad, la composición está sustancialmente libre de un componente termoplástico insoluble en agua con un punto de fusión por encima de aproximadamente 75 °C.
En algunas modalidades, el portador comprende cera microcristalina. La cera microcristalina puede ser refinada y/o sustancialmente pura. En una modalidad adicional, el petrolato no contribuye con la cera microcristalina. La obra "Enciclopedia de Ciencia e Ingeniería de Polímeros", 2da Edición, Volumen 17, página 788, incorporada en la presente descripción como referencia, indica que el peso molecular de la cera microcristalina está en un intervalo de 450 a 800. La obra "Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology", 5,° edición, volumen 26, página 216, incorporada en la presente descripción como referencia, indica que la cera microcristalina tiene las siguientes propiedades típicas: punto de destello, vaso cerrado, 260 °C¡ viscosidad a 98.9 °C, 10.2-25 mm2/s; intervalo de fusión, 60 °C-93 °C; índice refractario a 98.9 °C, 1.435 a 1.445; peso molecular promedio, 600 a 800; átomo de carbono por molécula, 30 a 75; y ductibilidad/cristalinidad de la cera sólida, dúctil-plástico a resistente-quebradizo, y en una modalidad, el mejorador de índice de viscosidad tiene estas propiedades particulares.
En otra modalidad, la cera microcristalina posee un punto de fusión que varía de aproximadamente 50 °C a aproximadamente 100 °C. En otras modalidades, la cera microcristalina tiene un punto de fusión que varía de aproximadamente 50 °C, 55 °C, 60 °C, 65 °C, 70 °C a aproximadamente 70 °C, 75 °C, 80 °C, 85 °C, 90 °C, 95 °C, 100 °C, o cualquier combinación de estas. En otra modalidad específica, la cera microcristalina posee un punto de fusión que varía de aproximadamente 75 °C a aproximadamente 85 °C.
En otra modalidad, la cera microcristalina es fabricada por Crompton, Sonneborn (Witco) y referida a y vendida con la marca comercial Mutiwax®W-835. Esta cera tiene un punto de fusión que varía de aproximadamente 73.9 °C a aproximadamente 79.4 °C (medido usando el ASTM D-127), tiene una penetración a 25 °C de de aproximadamente 60 a aproximadamente 80 (medido usando el ASTM D-1321 ), tiene una viscosidad cinemática a 98.9 °C de de aproximadamente 75 a aproximadamente 90 segundos universales saybolt (medido usando el ASTM D-2161), tiene un punto de destello, COC (Vaso Abierto Cleveland), de por lo menos aproximadamente 246 °C (medido usando el ASTM D-92), y tiene un punto de solidificación de aproximadamente 68 °C a aproximadamente 77 °C (medido usando el ASTM D-938).
En otra modalidad, la cera microcristalina es fabricada por Crompton, Sonneborn (Witco) y referida a y vendida con la marca comercial Mutiwax®180W. Esta cera tiene un punto de fusión que varía de aproximadamente 79 °C a aproximadamente 87 °C (medido usando el ASTM D-127), tiene una penetración a 25 °C de de aproximadamente 15 a aproximadamente 22 (medido usando el ASTM D-1321), tiene una viscosidad cinemática a 98.9 °C de por lo menos 75 segundos universales saybolt (medido usando el ASTM D-2161), tiene un punto de destello, COC (Vaso Abierto Cleveland), de por lo menos aproximadamente 277 °C (medido usando el ASTM D-92), y tiene un punto de solidificación de aproximadamente 75 °C a aproximadamente 82 °C (medido usando el ASTM D-938).
En otra modalidad, la cera microcristalina es fabricada por Crompton, Sonneborn (Witco) y referida a y vendida con la marca comercial Mutiwax®W445. Esta cera tiene un punto de fusión que varía de aproximadamente 77 °C a aproximadamente 82 °C (medido usando el ASTM D-127), tiene una penetración a 25 °C de aproximadamente 25 a aproximadamente 35 (medido usando el ASTM D-1321), tiene una viscosidad cinemática a 98.9 °C de aproximadamente 75 a aproximadamente 90 segundos universales saybolt (medido usando el ASTM D-2161), tiene un punto de destello, COC (Vaso Abierto Cleveland), de por lo menos aproximadamente 277 °C (medido usando el ASTM D-92), y tiene un punto de solidificación de aproximadamente 72 °C a aproximadamente 77 °C (medido usando el ASTM D-938).
Si bien la cera microcristalina y la cera de parafina son ambas ceras de petróleo, hay diferencias específicas entre ellas. La cera microcristalina es una mezcla refinada de hidrocarburos alifáticos saturados sólidos que se produce al desaceitar ciertas fracciones del proceso de refinación de petróleo. En contraste con la cera de parafina más conocida que contiene mayormente aléanos no ramificados, la cera microcristalina contiene un porcentaje mayor de hidrocarburos isoparafínicos (ramificados) e hidrocarburos nafténicos. Se caracteriza por la fineza de sus cristales en contraste con el cristal más grande de la cera de parafina. Consiste en hidrocarburos alifáticos saturados de peso molecular alto. Generalmente es más oscura, más viscosa, más densa, más pegajosa y más elástica que las ceras de parafina, y tiene un peso molecular y punto de fusión más elevado. Las características elástica y adhesiva de las ceras microcristalinas están relacionadas con los componentes de cadena no recta que contienen. La estructura de cristal típica de la cera microcristalina es pequeña y delgada, lo que la hace más flexible que la cera de parafina.
De acuerdo con la "Enciclopedia de Ciencia e Ingeniería de Polímeros", Volumen 17, página 788, 1989 John Wiley & Sons): Los pesos moleculares de las ceras de parafina varían de aproximadamente 280 a 560 (C20 a C40); los pesos moleculares de la cera microcristalina varían de 450 a 800 (C35 a C60). La cantidad de n-alcanos en cera de parafina usualmente excede 75 % y puede ser tan elevada como 100 %; las ceras microcristalinas están compuestas predominantemente de hidrocarburos saturados isoparafínicos y nafténicos conjuntamente con algunos n-alcanos.
De acuerdo con la Enciclopedia de Tecnología Química Kirk-Othmer, John Wiley & Sons, 2005: Las ceras de parafina tienen un número de peso molecular promedio de 350-420 y de carbonos por molécula de 20-36; y las ceras microcristalinas tienen un número de peso molecular promedio de 600-800 y de carbonos por molécula de 30-75. La cera de parafina es macrocristalina, quebradiza, y está compuesta de 40-90 % de alcanos normales, con los restantes isoalcanos y cicloalcanos de C18-C36. Una cera de parafina es una cera de petróleo que consiste principalmente en alcanos normales. La cera microcristalina es una cera de petróleo que contiene proporciones sustanciales de hidrocarburos saturados ramificados y cíclicos, además de alcanos normales. Se ha desarrollado un sistema de clasificación basado en el índice refractario de la cera y su punto de solidificación según lo determinado por el ASTM D-938. Las ceras de parafina tienen un índice refractario a 98.9C de 1.430-1.433; y las ceras microcristalinas tienen un índice refractario a 98.9C de 1.435-1.445. Las ceras de parafina son friables a cristalinas; las ceras microcristalinas son dúctiles-plásticas a resistentes-quebradizas. La cera de parafina tiene poca afinidad con el aceite; la cera microcristalina tiene gran afinidad con el aceite. A diferencia de la cera de parafina, el aceite es mantenido herméticamente en la trama de cristal de la cera microcristalina, y no migra a la superficie. Se considera que la cera de parafina tiene un punto de fusión de aproximadamente 47-65 °C, de acuerdo con el Diccionario Químico Condensado de Hawley, 13era Edición, John Wiley & Sons, 1997, y 46-68 °C, de acuerdo con la Enciclopedia de Tecnología Química Kirk-Othmer, John Woley & Sons, 2005. Se considera que la cera microcristalina tiene un punto de fusión de aproximadamente 63-88 °C, de acuerdo con el Diccionario Químico Condensado de Hawley, 13era Edición, John Wiley & Sons, y 60-93 °C, de acuerdo con la Enciclopedia de Tecnología Química Kirk-Othmer, John Wiley & Sons, 2005.
En algunas modalidades, el mejorador de índice de viscosidad y/o termoplástico insoluble en agua que se usan en la presente invención tienen un valor de penetración de aproximadamente 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60 a aproximadamente, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95, 100, 1 0, 120, 250, en cualquier combinación de números para formar intervalos.
En algunas modalidades, el mejorador de índice de viscosidad y/o componente termoplástico insoluble en agua, tal como cera microcristalina, tiene un peso molecular promedio mayor que el del petrolato. En algunas modalidades, el mejorador de índice de viscosidad y/o componente insoluble en agua es mayor en la cera microcristalina, más ramificado, más flexible, más fuerte, más resistente, con mayor fusión, y/o más cristalino que las mezclas de aceite mineral combinadas con petrolato. Capa opcional de soporte propio no adhesiva La presente composición adhesiva para dentaduras incluye, opcionalmente, al menos una capa de soporte propio no adhesiva. La capa de soporte propio no adhesiva se caracteriza por su capacidad para mantener la fuerza y proporcionar integridad a la composición adhesiva en presencia de agua y/o saliva. La capa de soporte propio no adhesiva puede incluir materiales como poliéster, polipropileno, nailon, rayón, acetato de celulosa, derivados de celulosa no adhesivos, tela, felpa, papel, plástico, piel, cera microcristalina, fibras sintéticas, fibras naturales, y mezclas de estos. Algunas modalidades pueden comprender derivados de celulosa no adhesivos, poliéster, polipropileno, nailon, rayón, tela, papel, cera micro-cristalina o mezclas de estos. Algunas modalidades pueden comprender poliéster, polipropileno, rayón, nailon, tela y/o papel.
La capa de soporte propio no adhesiva puede presentarse en cualquier forma física adecuada para proporcionar resistencia y/o integridad a las presentes composiciones adhesivas. Estas formas físicas incluyen telas no tejidas, telas tejidas, continuas, recortes y combinaciones de estos. Además, la capa de soporte propio no adhesiva puede formarse mediante cualquier proceso comúnmente conocido en la industria. Dichos procesos incluyen desunión, unión por aerosol, unión con centrifugado, perforación con aguja, cardado, hidrotramado unido térmicamente, fusión-soplado, unión de impresión de abertura, con aguja, presentación húmeda, presentación seca, y combinaciones de estos.
Otros Componentes Adhesivos Las composiciones de la presente invención pueden incluir, además, otros componentes adhesivos. Estos componentes adhesivos, si están presentes, se usan en cantidades seguras y eficaces como adhesivo. En general, los otros componentes adhesivos pueden estar presentes en un nivel de cualquier combinación de los intervalos de aproximadamente 0 %, 10 %, 20 %, 30 % o 40 % a aproximadamente 50 %, 60 %, 70 %, 80 % o 90 %, en peso de la composición.
Los componentes adhesivos apropiados incluyen un polímero o coloide hidrofílico soluble en agua que tiene la propiedad de hincharse después de ser expuesto a la humedad para formar una masa mucilaginosa. Dichos materiales adhesivos incluyen gomas naturales, gomas poliméricas sintéticas, ácido de copolímero AVE/MA, anhídrido de copolímero AVE/MA, AVE/MA/IB, polímeros sintéticos, polímeros mucoadhesivos, polímeros hidrofílicos, derivados sacáridos, otros derivados de celulosa y materiales adhesivos comúnmente empleados en composiciones estabilizadoras para dentaduras postizas y compatibles con los polímeros mencionados en la presente invención, y mezclas de estos. Algunos ejemplos de estos materiales incluyen goma karaya, goma guar, gelatina, algina, alginato de sodio, tragacanto, quitosana, polietilenglicol, polímeros de acrilamida, carbopol, alcohol polivinílico, poliaminas, compuestos policuaternarios, polibutenos, siliconas, polímeros de óxido de etileno, polivinilpirrolidona, polímeros de poliacrilamida catiónica.
En algunas modalidades, esos materiales pueden ser otros derivados de celulosa, polietilenglicol, óxido de polietileno, goma karaya, alginato de sodio, quitosana, alcohol polivinílico o mezclas de estos. En otras modalidades, los materiales pueden ser otros derivados de celulosa tales como metilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa o mezclas de estas.
Otros ingredientes Las presentes composiciones adhesivas para dentaduras postizas que comprenden, además, una capa de soporte propio no adhesiva pueden comprender, además, un revestimiento que es pegajoso para dentaduras postizas secas y, si está presente, será colocado a un lado de la composición adhesiva para dentaduras postizas. Las composiciones apropiadas para ser usadas como este tipo de capa adhesiva incluyen polibutenos, siliconas, gomas, petrolato, polímeros naturales, polímeros sintéticos y mezclas de estos. La capa adhesiva puede estar presente a un nivel de aproximadamente 0 % a aproximadamente 70 %, en algunas modalidades de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 20 %, en peso de la composición.
Otros ingredientes apropiados pueden incluir colorantes, conservantes tales como metilo y propil parabenos; espesantes tales como dióxido de silicona y polietilenglicol; y vehículos tales como petrolato líquido, petrolato, aceite mineral y glicerina. en algunas modalidades, puede que esté incluido polietilenglicol, dióxido de silicona y/o petrolato. Puede que estén presentes colorantes, conservantes, espesantes y vehículos a niveles de de aproximadamente 0 % a aproximadamente 20 %, en peso de la composición.
Las composiciones de la presente invención pueden incluir, además, uno o más componentes que imparten beneficios de sabor, aroma y/o generación de sensaciones (agentes cálidos o refrescantes). Los componentes adecuados incluyen agentes edulcorantes naturales o artificiales, mentol, lactato de mentilo, aceite de menta verde, aceite de yerbabuena, aceite de menta, alcohol de hojas, aceite de capullo de clavo, anetol, metil salicilato, eucaliptol, casia, 1-mentil acetato, salvia, eugenol, aceite de perejil, oxanona, alfa-irisona, mejorana, limón, naranja, guaetol de propenilo, canela, vainillina, timol, linalol, glicerol acetal de cinamaldehído, conocido como CGA (por sus siglas en inglés), y mezclas de estos, así como agentes refrescantes. El agente refrescante puede ser cualquiera de una amplia variedad de materiales. Se incluyen entre estos materiales las carboxamidas, el mentol, los cetales, dioles y mezclas de estos. En algunas modalidades, los agentes refrescantes en las presentes composiciones pueden ser los agentes de carboxiamida paramentan tales como N-etil-p-mentan-3-carboxamida, conocida comercialmente como "WS-3", N,2,3-trimetil-2-isopropilbutanamida, conocida como "WS-23," y mezclas de estos. Agentes refrescantes adicionales se pueden seleccionar del grupo que consiste en mentol, 3-1-mentoxipropano-1 ,2-diol conocido como TK-10 fabricado por Takasago, glicerol acetal de mentona conocido como MGA fabricado por Haarmann and Reimer, y lactato de mentilo conocido como Frescolat fabricado por Haarmann and Reimer. Como se usan en la presente descripción, los términos "mentol" y "mentilo" incluyen isómeros dextrógiros y levógiros de estos compuestos y sus mezclas racémicas. El TK-10 se describe en la Patente de los Estados Unidos núm. 4.459.425 otorgada el 7/10/84 a Amano y col. El WS-3 y algunos otros agentes se describen en la Patente de los Estados Unidos núm. 4.136.163 otorgada el 23 de enero de 1979 a Watson y col. Estos agentes pueden estar presentes en una concentración de aproximadamente 0 % a aproximadamente 50 %, en peso de la composición.
Las presentes composiciones se pueden usar como adhesivo para dentaduras postizas y/o usar como bioadhesivo en tejido húmedo tal como tejidos mucosos, heridas, mucosa bucal, etc. Las presentes composiciones adhesivas se pueden usar para proporcionar uno o más ingredientes activos terapéuticos apropiados para administración tópica a tejidos mucosos o húmedos. La frase "ingredientes activos terapéuticos", según se usa en la presente descripción, describe agentes que son farmacológicamente activos cuando se absorben a través de tejido húmedo o superficies mucosas del cuerpo tales como la cavidad bucal, heridas o aplicados en las superficies de la piel. Los ingredientes activos terapéuticos pueden estar presentes a un nivel de de aproximadamente 0 % a aproximadamente 70 %, en peso de la composición.
Los ingredientes activos terapéuticos que son útiles en las presentes composiciones pueden incluir agentes antimicrobianos tales como yodo, sulfonamidas, bisbiguanidas, o fenólicos; antibióticos tales como tetraciclina, neomicina, kanamicina, metronidazol o clindamicina; agentes antiinflamatorios, como aspirina, acetaminofeno, naproxeno y sus sales, ibuprofeno, ketorolaco, flurbiprofeno, indometacina, eugenol o hidrocortisona; agentes desensibilizantes de la dentina, como nitrato de potasio, cloruro de estroncio o fluoruro de sodio; agentes anestésicos, como lidocaína o benzocaína; anti-hongos; aromáticos tales como canfor, aceite de eucalipto, sabores, fragancias o agentes de sensación (agentes cálidos o refrescantes), y derivados de aldehido tales como benzaldehído; insulina; esteroides; y anti-neoplásticos. Se admite que en ciertas formas de terapia puede ser útil combinar estos agentes en el mismo sistema de suministro para obtener un efecto óptimo. Así, por ejemplo, un agente antimicrobiano y un agente antiinflamatorio se pueden combinar en un solo sistema de suministro para proporcionar una eficacia combinada.
Procesos de preparación de la composición Un proceso para preparar composiciones adhesivas para dentaduras postizas de la presente invención (artículos, cremas, polvos, obleas, líquidos, aerosoles, pastas) comprende métodos convencionales descritos en la industria. Los métodos convencionales se señalan en la patente de los Estados Unidos núm. 5.525.652, otorgada el 11 de junio de 1996, a Clarke y col.; la Patente de los Estados Unidos núm. 3.003.988, otorgada el 10 de octubre de 1961 , a Germann y col.; la Patente de los Estados Unidos núm. 5.073.604, de Holeva y col., otorgada el 17 de diciembre de 1991 ; y la Patente de los Estados Unidos núm. 5.872.161 , de Liang y col., otorgada el 16 de febrero de 1999.
Un proceso para la preparación de la presente composición adhesiva para dentaduras, que opcionalmente incluya una capa de soporte propio no adhesiva, consiste en depositar como recubrimiento una cantidad pesada de los componentes adhesivos sobre la capa de soporte propio no adhesiva. Este proceso se describe en la patente de los Estados Unidos núm. 5.877.233, de Liang et al, otorgada el 2 de marzo de 1999; la Patente de los Estados Unidos núm. 5.872.160, otorgada el 16/2/99, de Liang y col.; la Patente de los Estados Unidos núm. 5.880.172, de Rajaiah y col., presentada el 25 de octubre de 1996.
El término "mezcla", como se usa en esta sección "Proceso de preparación de composición", se refiere a una solución, lechada o suspensión.
Los componentes adhesivos pueden ser recubiertos en la capa de soporte propio no adhesiva mediante el uso de varios métodos. Estos incluyen: (a) humedecer la capa de soporte propio no adhesiva con agua, tamizando uniformemente el(los) polvo(os) de componente adhesivo sobre la capa húmeda y después humedeciendo de nuevo la capa con agua; (b) disolver el(los) componente(s) adhesivo(s) en agua y/u otro(s) solvente(s) y recubrir la mezcla resultante en la capa; (c) recubrir la capa con la mezcla producida durante el procesamiento de polímero AVE/MA; (d) incorporar el(los) componente(s) adhesivo(s) en la capa a medida que ésta se forma; y (e) disolver el(los) componente(s) adhesivo(s) en agua y/u otro(s) solvente(s), humedecer/recubrir la mezcla resultante en la capa, y tamizar uniformemente uno o más adhesivos en forma de polvo sobre la capa húmeda/recubierta y opcionalmente volver a recubrir/volver a humedecer la capa con la mezcla y/o agua; (f) el método de la etapa (e) repetida múltiples veces; y (g) cualquier combinación de los métodos descritos en (a) hasta (f) anteriores.
Según lo descrito anteriormente, los componentes adhesivos pueden estar disueltos en agua y/u otros solventes, y la mezcla resultante recubierta sobre la capa.
Cuando las composiciones adhesivas se preparan mediante la disolución del(de los) componente(s) adhesivo(s) en agua y/u otros solventes, varias modalidades del proceso incluyen: disolver los polímeros en uno o más de los solventes para polímeros; disolver un adhesivo opcional en un solvente apropiado y recubrir la mezcla resultante sobre la capa de soporte propio no adhesiva y después opcionalmente tamizar uno o más adhesivos sobre la capa recubierta. El recubrimiento de la capa se puede lograr mediante técnicas comúnmente conocidas en la industria, que incluyen extrusión, uso de rasqueta, rociado, inmersión, etc.
Después de que el polímero ha sido depositado en la capa mediante uno de los medios descritos anteriormente, la capa se seca. Posteriormente, la composición adhesiva para dentaduras postizas se suaviza mecánicamente desplazándola a través de un rodillo anular o micro-quebradora o cualquier otro medio apropiado. Después la composición se presiona uniformemente en una prensa hidráulica o rodillo plano u otros medios apropiados. Después la composición es cortada con troquel en formas de dentadura postiza. Esas formas pueden facilitar la aplicación de la composición a las dentaduras postizas.
Los siguientes ejemplos describen y demuestran aún más las realizaciones que están dentro del alcance de la presente invención. Los ejemplos sólo tienen el propósito de ilustrar y no deben interpretarse como limitaciones de la presente invención. Muchas variaciones son posibles sin desviarse del espíritu y alcance de la invención.
Ejemplo I Sales de copolímeros AVE/MA A-J Las composiciones A a la J ejemplifican sales de copolímeros AVE/MA útiles en las composiciones adhesivas para dentaduras postizas de la presente invención.
Los componentes se pesan y agregan a un vaso de reacción de 4 litros mientras se mezcla. Se usa 15 % de agua para hacer una prelechada de todos los polvos excepto el AVE/MA. Después los polvos residuales se enjuagan de la pared del vaso. Posteriormente la mezcla se hace reaccionar a una temperatura de de 80 a 95 °C. Después la solución se seca por aproximadamente 16 a 24 horas en un horno a una temperatura de 65 a 75 °C. Todas las hojuelas secas son entonces molidas hasta convertirlos en un polvo fino.
Adicionalmente como ejemplos, las sales antes mencionadas se pueden modificar al hacer reaccionar la mezcla con varios niveles de NaOH entre 0 % y 10 %, además de los ingredientes listados anteriormente. Adicionalmente como ejemplos, el calcio en las sales antes mencionadas puede ser intercambiado total o parcialmente con magnesio y/o estroncio. Adicionalmente como otros ejemplos, el magnesio en las sales antes mencionadas puede ser intercambiado total o parcialmente con calcio y/o estroncio, y el estroncio puede ser intercambiado total o parcialmente con magnesio y/o calcio.
Ejemplo II Sales de Copolímeros AVE/MA M-0 v R-U Las composiciones M-0 y R-U ejemplifican sales de copolímeros AVE/MA útiles en las composiciones adhesivas para dentaduras postizas de la presente invención.
Los componentes se pesan y agregan a un vaso de reacción de 4 litros mientras se mezcla. Se usa 15 % de agua para hacer una prelechada de todos los polvos excepto el AVE/MA. Después los polvos residuales se enjuagan de la pared del vaso. Posteriormente la mezcla se hace reaccionar a una temperatura de de 80 a 95 °C. Después la solución se seca por aproximadamente 16 a 24 horas en un horno a una temperatura de 65 a 75 °C. Todas las hojuelas secas son entonces molidas hasta convertirlos en un polvo fino.
Adicionalmente como ejemplos, las sales antes mencionadas se pueden modificar al hacer reaccionar la mezcla con varios niveles de NaOH entre 0 % y 10 %, además de los ingredientes listados anteriormente. Adicionalmente como ejemplos, el calcio en las sales antes mencionadas puede ser intercambiado total o parcialmente con magnesio y/o estroncio.
Ejemplo III Sales de Copolímeros AVE/MA K-L y Ejemplos Comparativos P v Q Las composiciones K y L ejemplifican sales de copolímeros AVE/MA útiles en las composiciones adhesivas para dentaduras postizas de la presente invención Los ejemplos comparativos P y Q ejemplifican sales de copolímeros AVE/MA que tienen niveles de ácido libre fuera del alcance de la presente invención Los componentes se pesan y agregan a un vaso de reacción de 4 litros mientras se mezcla. Se usa 15 % de agua para hacer una prelechada de todos los polvos excepto el AVE/MA. Después los polvos residuales se enjuagan de la pared del vaso. Posteriormente la mezcla se calienta en una manta calentadora a 88.5 °C y se hace reaccionar durante aproximadamente dos horas. Después la solución se seca por aproximadamente 22.5 horas en un horno a una temperatura de 70 °C. Todas las hojuelas secas son entonces molidas hasta convertirlos en un polvo fino.
Ejemplo IV Evaluación de Composiciones Adhesivas para Dentaduras Postizas A1 y A2 y Composiciones Comparativas C1 v C2 Tabla 4 - Composiciones Adhesivas para Dentaduras Postizas Tabla 4A - Composición de Saliva Artificial De las composiciones listadas en la Tabla 4, se elaboraron cinco (5) gramos de cada una de las composiciones adhesivas para dentaduras postizas A1 y A2 de acuerdo con la presente invención y las composiciones adhesivas para dentaduras postizas comparativas C1 y C2, mediante el uso de sales de ejemplo K, L, P y Q (listadas arriba en el Ejemplo III) y después fueron evaluadas por un clasificador experto.
Las composiciones adhesivas para dentaduras postizas se formaron de acuerdo con los siguientes procedimientos: Primero se formó una composición de mezcla en polvo mediante la molienda de hojuelas de sal AVE/MA después del secado en bandeja, en un molino Fritsch con un tamiz de 0.08 mm. La composición molida resultante después se colocó en un horno de vacío, proporcionando un vacío de 102 kPa (30 pulgadas Hg) durante aproximadamente 2 horas a 75 °C. La sal AVE/MA después se pesó y combinó con el CMC en un vial de vidrio. Los polvos se mezclaron con agitación durante aproximadamente 30 segundos mediante el uso de un mezclador de vórtice.
Una composición de muestra hidratada se formó posteriormente, pesando primero 0.5 gramos de la mezcla en polvo en un vial de tubo con fondo redondeado de polipropileno plástico de 14 mi (estilo 17x100 mm). Después el vial se colocó en un mezclador de vórtice VWR Análogo y se colocó en la posición #10. El vial se posicionó en el agitador de forma que el polvo girase dentro del vial en forma de vórtice. Posteriormente se agregaron 3.0 mi de la composición de saliva artificial que se encuentra en la Tabla 4A mediante el uso de una jeringa de 10 mi en el vórtice formado por el polvo en el tubo (la adición debe tomar aproximadamente un segundo). El mezclado continuó por 3-5 segundos adicionales a medida que el polvo se hidrató. El mezclador se detuvo y la combinación resultante se mezcló de inmediato adicionalmente con la mano, con una espátula de metal hasta que todas las partículas bloqueadas de gel se redujeron a menos de 1 mm de tamaño y se formó un gel uniforme. La tapa se aseguró a la parte superior del vial y el sello tapa-vial se envolvió con Parafilm. Las muestras después se equilibraron en los viales durante aproximadamente 18 horas a aproximadamente 23 °C.
Las composiciones entonces fueron clasificadas con respecto a las demás por un clasificador profesional mediante el uso de los siguientes procedimientos y los resultados se compilaron en la Tabla 4B.
Las muestras hidratadas se retiraron de los viales mediante el uso de una espátula de metal Las muestras se estiraron manualmente y se separaron lentamente hasta el punto de ruptura. Las piezas rotas se juntaron de nuevo mediante presión. Las etapas de estiramiento/ruptura/junta mediante presión se repitieron 4-8 veces por muestra para evaluar las siguientes propiedades: Cohesión - evaluada principalmente por cuánta fuerza se requiere para romper las muestras.
Pegajosidad - evaluada por cuán pegajosa es la muestra para los dedos.
Elasticidad - evaluada por cuánto las muestras vuelven a su forma original después de estirarlas y soltarlas o romperlas. Recuperación - evaluada por cuán uniformemente & y fácilmente la muestra vuelve a formar una sola masa similar a la masa original: sin juntas, aglomerados o fases segregadas.
Pastosidad - evaluada por cuán aglomerada y desigual se vuelve la muestra después de la etapa iv. En muchos casos esto va acompañado, además, de "aglomerados que lucen parcialmente secos".
Los adhesivos para dentaduras postizas que se considera proporcionan buena sujeción y son aceptables para el consumidor tienen cohesión, pegajosidad y elasticidad media a alta (mientras más alta mejor) y pastosidad media a baja (mientras más baja mejor).
Tabla 4B - Resultados Como se puede ver en la Tabla 4B, las composiciones A1 y A2 de acuerdo con la presente invención proporcionan más valores deseables de cohesión, pegajosidad, elasticidad y pastosidad versus los ejemplos comparativos C1 y C2.
Ejemplo V Las composiciones adhesivas para dentaduras postizas en forma de crema se pueden elaborar mediante la mezcla de los siguientes ingredientes: El tinte rojo, el petrolato y el aceite mineral se pesan, se calientan y se mezclan en una jarra de vidrio a 50 a 60 °C hasta que la mezcla esté visualmente uniforme. Después los polvos (dióxido de silicio coloidal, CMC, sal de copolímero AVE/MA) se pesan y se mezclan con agitación juntos en un recipiente. Después, los polvos se mezclan en el líquido con una espátula hasta que visualmente se obtiene una crema rosada uniforme. La persona coloca la composición en crema en la dentadura postiza. Después el sujeto inserta la dentadura en su boca y hace presión sobre la misma, composiciones proporcionarían una buena sujeción y sabor mejorado.
Ejemplo VI Las composiciones adhesivas para dentaduras postizas en forma de polvo se pueden elaborar mediante la mezcla de los siguientes ingredientes: Todos los componentes se mezclan juntos. Las composiciones en polvo anteriores se pueden, además, modificar mediante el uso de mezclas de las diversas sales AVE/MA. La persona coloca la composición en una dentadura postiza pre-humedecida, permitiendo que se hidrate brevemente. Después el sujeto inserta la dentadura en su boca y hace presión sobre la misma.
Ejemplo VII Las composiciones estabilizadoras para dentaduras postizas en forma de oblea se pueden elaborar al humedecer con agua un lienzo de poliéster no tejido de 147.3 cm por 50.8 cm (58" por 20") (capa de soporte propio no adhesiva). Cubrir uniformemente esta hoja húmeda con las composiciones listadas abajo. Después, la capa se vuelve a humedecer con agua. La capa se seca. La composición se reblandece mecánicamente mediante un rodillo anular y después se alisa en una prensa hidráulica. La composición se troquela para obtener las formas deseadas. Después estas composiciones en forma de oblea se humedecen y se aplican a las dentaduras. Después la dentadura se inserta en la boca y se presiona para fijarla en su lugar.
Ejemplo VIII Las composiciones adhesivas para dentaduras postizas en forma de artículo o tira se pueden elaborar al mezclar juntos los siguientes ingredientes, para extrudir la composición resultante en hojas, y troquelando las formas deseadas Las composiciones, anteriores se pueden, además, modificar mediante el uso de mezclas de las diversas sales AVE/MA. El sujeto coloca la composición en una dentadura postiza. Después el sujeto inserta la dentadura en su boca y hace presión sobre la misma.
Ejemplo IX Crema adhesiva para dentaduras postizas Procedimiento para elaborar las composiciones del Ejemplo 9A-9B: primero, se conecta un mezclador con cuchillas raspadoras de pared (Unimix de Haagen y Rinau) y una funda para agua caliente a un baño de agua y una bomba al vacío. Se Fija el baño de agua de la funda para agua caliente a aproximadamente 95 °C. Se agrega el aceite mineral, el petrolato (cuando esté presente) y/o cera microcristalina al vaso del mezclador. Se enciende el agitador a aproximadamente 60 RPM; se mezcla hasta que la temperatura alcance aproximadamente 95 °C. Se agrega la sal AVE/ A, carboximetilcelulosa y sílice a través de un embudo al mezclador con el respiradero abierto. Se cierra el respiradero y se detiene el mezclado. Se raspa los aglomerados de polvo. Se inicia de nuevo el mezclado a aproximadamente 60 RPM. Se proporciona aproximadamente 81 .3 kPa (24 pulgadas Hg) de vacío y mezclar hasta que el lote alcance aproximadamente 90 °C. Se reduce la temperatura del baño a aproximadamente 60 °C y se continua con el mezclado en vacío hasta que el lote alcance aproximadamente 65 °C. Se detiene la mezcla, se apaga la bomba, se abre lentamente el respiradero, se libera el vacío y se levanta la tapa. Se llena la muestra dentro de un recipiente adecuado, tal como un tubo de lámina de metal de aproximadamente 41.4 mi (1.4 oz) de capacidad Las dimensiones y los valores descritos en la presente descripción no deben interpretarse como estrictamente limitados a los valores numéricos exactos mencionados. En lugar de eso, a menos que se especifique de cualquier otra forma, cada una de esas dimensiones significará tanto el valor mencionado como también un intervalo funcionalmente equivalente que abarca ese valor. Por ejemplo, una dimensión descrita como "40 mm" se refiere a "aproximadamente 40 mm".
Todos los porcentajes, partes y proporciones están considerados con base en el peso total de las composiciones de la presente invención, a menos que se especifique de otra manera. Todos esos pesos en la medida en que correspondan a ingredientes listados se basan en el nivel de actividad y, por lo tanto, no incluyen solventes o sub-productos que pueden estar incluidos en materiales disponibles comercialmente, a menos que se especifique de otra manera. El término "porcentaje en peso" puede indicarse como "% en peso" en la presente descripción. Todos los pesos moleculares según se usan en la presente descripción son pesos moleculares promedio de peso a menos que se especifique de otra manera.
En la presente descripción, "que comprende" significa que pueden adicionarse otras etapas y otros ingredientes que no afecten el resultado final. Este término abarca los términos "que consiste en" y "que consiste esencialmente en". Las composiciones y métodos/procesos de la presente invención pueden, por lo tanto, comprender, consistir en y consistir esencialmente en los elementos y limitaciones de la invención descrita en la presente descripción, así como cualquiera de los ingredientes, componentes, etapas o limitaciones adicionales u opcionales descritos en la presente descripción.
El término "dientes" según se usa en la presente descripción, se refiere a dientes naturales así como dientes artificiales o prótesis dentales.
Todos los documentos citados en la Descripción Detallada de la Invención se incorporan, en la parte pertinente, como referencia en la presente descripción. La mención de cualquier documento no deberá interpretarse como una admisión de que este corresponde a una industria anterior con respecto a la presente invención. En el grado en que cualquier significado o definición de un término en este documento escrito contradice cualquier significado o definición del término en un documento incorporado como referencia, el significado o definición asignado al término en este documento escrito deberá regir.
Aún cuando las modalidades particulares de la presente invención se hayan ilustrado y descrito, será evidente para los expertos en la industria que es posible hacer varios cambios y modificaciones sin desviarse del espíritu y alcance de la invención. Por ello es el propósito cubrir en las reivindicaciones acompañantes todos esos cambios y modificaciones que estén dentro del alcance de la invención.

Claims (15)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1. Una composición adhesiva para dentaduras postizas que comprende: a) de 25 % a 45 %, en peso de la composición, de una sal de un copolímero de ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico que contiene una función de sal catiónica que comprende: i) de 60 % a 72 % de cationes seleccionados de calcio, estroncio, magnesio o combinaciones de estos; ii) de 0 % a 10 % de cationes de sodio; iii) menos de 1 % de cationes de zinc; y iv) de 25 % a 40 % de un componente de ácido libre; b) de 15 % a 25 % en peso de la composición de una carboximetilcelulosa que tiene un peso molecular de 200,000 a 1 ,000,000 dalton; y b) un portador.
2. La composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la función de sal catiónica comprende menos de 0.0001 % de cationes seleccionados de hierro, manganeso, zinc, cobre, sodio, potasio, zirconio, estroncio, magnesio y/o aluminio.
3. La composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la función de sal catiónica comprende de 25 % a 35 % del componente de ácido libre.
4. La composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la función de sal catiónica comprende de 60 % a 72 % de cationes de calcio.
5. La composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la función de sal catiónica consiste en de 60 % a 70 % de cationes de calcio, de 0 % a 5 % de cationes de sodio y de 25 % a 35 % del componente de ácido libre.
6. La composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la función de sal catiónica consiste en de 65% a 70 % de cationes de calcio, de 0 % a 5 % de cationes de sodio y de 28% a 32% del componente de ácido libre.
7. La composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada además porque la función de sal catiónica comprende menos de 0.1 % de cationes de zinc.
8. La composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada además porque la carboximetilcelulosa tiene un peso molecular de 500.000 a 900,000, preferentemente, de 600,000 a 800,000 dalton
9. La composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende, además, uno o más ingredientes seleccionados del grupo que consiste en componentes adhesivos adicionales, plastificantes, colorantes, conservantes, espesantes, vehículos, sabores, fragancias, agentes de sensación, y mezclas de estos.
10. Una composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada además porque la composición adhesiva consiste en la sal de un copolímero de ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico, la carboximetilcelulosa y un portador que comprende un líquido soluble en agua, sólido termoplástico o combinaciones de estos.
11. La composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada además porque la sal de un copolímero de ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico tiene un peso molecular mayor que 1 ,250,000.
12. La composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada además porque la sal de un copolímero de ácido o anhídrido alquil vinil éter-maléico tiene una viscosidad específica de 2.5 a 3.8 cuando se mide como una solución 1 % p/v en metiletilcetona a 25 °C.
13. La composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada además porque el portador comprende cera microcristalina.
14. La composición adhesiva para dentaduras postizas de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada además porque la composición comprende menos de 0.1 % de cationes de estroncio.
15. Un método para adherir dentaduras postizas a la cavidad bucal mediante la aplicación de la composición de cualquiera de las reivindicaciones anteriores a las dentaduras postizas, la cavidad bucal o ambas y, por lo tanto, asegurar la dentadura postiza a la cresta alveolar o al paladar de la cavidad bucal.
MX2012010353A 2010-03-10 2011-03-09 Composiciones adhesivas para dentaduras postizas. MX2012010353A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US31227510P 2010-03-10 2010-03-10
US36250910P 2010-07-08 2010-07-08
PCT/US2011/027669 WO2011112664A2 (en) 2010-03-10 2011-03-09 Denture adhesive compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012010353A true MX2012010353A (es) 2012-10-05

Family

ID=44560334

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012010353A MX2012010353A (es) 2010-03-10 2011-03-09 Composiciones adhesivas para dentaduras postizas.

Country Status (10)

Country Link
US (3) US8735465B2 (es)
EP (1) EP2544649A2 (es)
JP (1) JP5730915B2 (es)
CN (2) CN107411973A (es)
AU (1) AU2011224486B2 (es)
BR (1) BR112012022646A2 (es)
CA (1) CA2790116C (es)
MX (1) MX2012010353A (es)
RU (1) RU2564947C2 (es)
WO (1) WO2011112664A2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101763270B (zh) 2010-01-28 2011-06-15 华为终端有限公司 组件显示处理方法和用户设备
EP2544649A2 (en) * 2010-03-10 2013-01-16 The Procter & Gamble Company Denture adhesive compositions
EP2765973B1 (en) * 2011-10-12 2021-06-23 The Procter & Gamble Company Denture adhesive compositions
US8835529B2 (en) 2011-10-12 2014-09-16 The Procter & Gamble Co. Denture adhesive compositions
US9408780B2 (en) 2012-01-26 2016-08-09 Combe Incorporated Denture adhesive hydrogel with dry tack
CN104856890A (zh) * 2015-06-01 2015-08-26 吴迪 一种义齿粘合剂组合物及其制备方法
CN110339069A (zh) * 2019-08-15 2019-10-18 新乡医学院三全学院 一种稳固药剂

Family Cites Families (113)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USRE23514E (en) 1930-06-26 1952-06-24 Artificial resins and process of
US2496387A (en) 1946-02-06 1950-02-07 Fink Arthur Composition of matter suitable for dental liners
US2782182A (en) 1951-10-30 1957-02-19 Gen Aniline & Film Corp Process for interpolymerization of maleic anhydride with vinyl alkyl ethers
US3003988A (en) 1958-10-16 1961-10-10 Clark Cleveland Inc Stabilizer for dentures
US3865765A (en) * 1971-01-22 1975-02-11 Johnson & Johnson Resin binder compositions
US4136163A (en) 1971-02-04 1979-01-23 Wilkinson Sword Limited P-menthane carboxamides having a physiological cooling effect
US3736274A (en) 1971-06-01 1973-05-29 Foremost Mckesson Denture adhesive
GB1492660A (en) 1975-10-13 1977-11-23 Colgate Palmolive Co Dentifrices
JPS5376591A (en) 1976-12-18 1978-07-07 Shionogi Seiyaku Kk False tooth stabilizing composite material
DE2845463C3 (de) 1978-10-19 1982-02-25 Maschinenfabrik Reinhausen Gebrüder Scheubeck GmbH & Co KG, 8400 Regensburg Lastwähler für Stufentransformatoren
US4308391A (en) 1979-10-01 1981-12-29 Monsanto Company 2-Amino-4-substituted-thiazolecarboxylic acids and their derivatives
US4484894A (en) 1980-09-03 1984-11-27 Eiichi Masuhara Sheet for lining denture base
US4632880A (en) 1981-02-23 1986-12-30 Combe Incorporated Dental adhesive device and method of producing same
JPS5888334A (ja) 1981-11-20 1983-05-26 Takasago Corp 3−l−メントキシプロパン−1、2−ジオ−ル
US4495314A (en) 1981-11-23 1985-01-22 Warner-Lambert Company Denture adhesive creams with improved extrudability
US4373036A (en) 1981-12-21 1983-02-08 Block Drug Company, Inc. Denture fixative composition
US4518721A (en) 1982-03-26 1985-05-21 Richardson-Vicks Inc. Hydrophilic denture adhesive
US4529748A (en) 1982-08-16 1985-07-16 Richardson Gmbh Dental prosthesis adhesive
US4514528A (en) * 1983-02-16 1985-04-30 Richardson-Vicks Inc. Hydrophilic denture adhesive
US4569955A (en) * 1983-03-17 1986-02-11 Richardson-Vicks Inc. Denture adhesive
US5024701A (en) * 1983-08-01 1991-06-18 Hercules Incorporated Denture adhesive composition
JPH0231407B2 (ja) 1984-07-10 1990-07-13 Sumitomo Heavy Industries Ichigimekikonoseigyohoshiki
JP2568397B2 (ja) 1986-05-13 1997-01-08 ライオン株式会社 義歯安定剤
JPS62264151A (ja) 1986-05-13 1987-11-17 Toshiba Mach Co Ltd テンタ−クリツプ装置
JPS63115805A (ja) 1986-10-10 1988-05-20 ノークリフ・サヤー・インコーポレーテッド 義歯接着剤
JPH0787849B2 (ja) 1986-12-26 1995-09-27 株式会社共和 義歯安定剤組成物
US5209777A (en) 1988-03-10 1993-05-11 Oskar Altwirth Adhesive agent for dentures or the like and process for the production thereof
US4980391A (en) 1988-10-27 1990-12-25 Warner-Lambert Company Denture adhesives and methods for preparing same
US4948580A (en) 1988-12-08 1990-08-14 E. R. Squibb & Sons, Inc. Muco-bioadhesive composition
US5073604A (en) * 1989-05-04 1991-12-17 Richardson-Vicks, Inc. Denture stabilizing compositions
ES2044227T3 (es) 1989-07-13 1994-01-01 Oskar Altwirth Pieza postiza adherente para protesis daentales y procedimiento para su fabricacion.
JPH0390145A (ja) 1989-09-02 1991-04-16 Masaru Ecchu シート
US5061182A (en) 1989-09-21 1991-10-29 Kabushiki Kaisha Showa Denture base stabilizing sheet
US5011868A (en) 1989-12-01 1991-04-30 Warner-Lambert Company Denture stabilizer
US5093387A (en) 1989-12-21 1992-03-03 Warner-Lambert Company Denture adhesive
US5006571A (en) 1989-12-21 1991-04-09 Warner-Lambert Company Denture adhesive composition
US5037924A (en) 1990-07-25 1991-08-06 Gaf Chemicals Corporation Denture adhesive
US5082913A (en) 1990-07-25 1992-01-21 Isp Investments Inc. Terpolymers of maleic anhydride, alkyl vinyl ethers and isobutylene and crosslinked products thereof
JP3013935B2 (ja) 1990-10-19 2000-02-28 コニカ株式会社 感熱転写記録媒体
DE69117533T2 (de) * 1990-12-21 1996-10-02 Richardson Vicks Inc Zusammensetzung mit verbessertem geschmack für die stabilisation von zahnprothesen
US5239017A (en) 1991-04-26 1993-08-24 Isp Investments Inc. Continuous process for the production of pressure sensitive adhesive mass compositions and articles made therefrom
US5543443A (en) * 1992-01-27 1996-08-06 The Procter & Gamble Company Denture stabilizing compositions
US5286764A (en) * 1992-07-20 1994-02-15 Isp Investments Inc. High load polymer pastes as a denture adhesive
EP0717761A4 (en) 1993-08-19 1998-01-07 Cygnus Therapeutic Systems WATER-SOLUBLE, PRESSURE-SENSITIVE AND MUCOADHESIVE ADHESIVE AND DEVICE FOR POSITIONING IT IN A MUCUTINE BODY CAVE
JPH07178120A (ja) 1993-12-24 1995-07-18 Nichiban Co Ltd 補綴物固定用粘着シ−ト
JP3821843B2 (ja) 1994-08-10 2006-09-13 ブロック ドラッグ カンパニー 改良された義歯粘着組成物
US5525652A (en) 1994-08-10 1996-06-11 Block Drug Company, Inc. Denture adhesive
ATE202691T1 (de) 1994-10-28 2001-07-15 Procter & Gamble Zusammensetzung für die stabilisation von zahnprothesen
US5658586A (en) 1994-10-28 1997-08-19 The Procter & Gamble Company Denture stabilizing compositions
WO1996025910A1 (en) 1995-02-23 1996-08-29 Cygnus, Inc. Water-soluble pressure-sensitive mucoadhesive
WO1997003641A1 (de) 1995-07-18 1997-02-06 Basf Aktiengesellschaft Polyolefinwachs enthaltende zahnpflegemittel
US5696181A (en) 1995-09-22 1997-12-09 The Block Drug Company, Inc. Denture fixative
US5753723A (en) * 1995-12-06 1998-05-19 Chang; Tiang Shing Denture fixative with an adhesion promoter
US5750591A (en) * 1996-02-29 1998-05-12 The Block Drug Company Denture adhesive containing partial zirconium, calcium, sodium gantrez salt
WO1997031614A1 (fr) 1996-03-01 1997-09-04 Sunstar Kabushiki Kaisha Composition de stabilisateur de prothese dentaire
JP3797388B2 (ja) 1996-08-29 2006-07-19 サノフィ−アベンティス アルフゾシン塩酸塩の放出制御錠剤
US5763554A (en) 1996-10-11 1998-06-09 Isp Investments Inc. Denture adhesive
DE19704293A1 (de) * 1997-02-05 1998-08-06 Basf Ag Zahnprothesenhaftmittel
US5872160A (en) 1997-03-27 1999-02-16 The Procter &Gamble Company Denture stabilizing compositions
US5877233A (en) 1997-03-27 1999-03-02 The Proctor & Gamble Company Denture adhesive compositions
US5872161A (en) 1997-03-27 1999-02-16 The Procter & Gamble Company Denture adhesive compositions
US6224372B1 (en) 1997-06-11 2001-05-01 Den-Mat Corporation Thin film denture reliner bonding aid and a process of securing dentures in the oral cavity
US6197331B1 (en) 1997-07-24 2001-03-06 Perio Products Ltd. Pharmaceutical oral patch for controlled release of pharmaceutical agents in the oral cavity
US5900470A (en) 1997-10-02 1999-05-04 Isp Investments Inc. Denture adhesive including a solvent-free, high molecular weight terpolymer of maleic anhydride, a C1 -C4 alkyl vinyl ether and isobutylene
US6423762B1 (en) 1998-09-30 2002-07-23 Block Drug Company, Inc. Denture adhesive compositions comprising a polymeric activator
WO2000018356A1 (en) * 1998-09-30 2000-04-06 Block Drug Company, Inc. Improved denture adhesive
US6110989A (en) * 1998-09-30 2000-08-29 Block Drug Company, Inc. Denture adhesive
US6169118B1 (en) 1998-11-12 2001-01-02 Block Drug Company, Inc. Flavor blend for masking unpleasant taste of zinc compounds
US6166102A (en) 1998-12-08 2000-12-26 Block Drug Company, Inc. Denture adhesive
US6276937B1 (en) 1998-12-15 2001-08-21 Block Drug Company, Inc. Denture adhesive liner
US6241972B1 (en) 1999-02-19 2001-06-05 Block Drug Company, Inc. Oral care formulation for the treatment of sensitivity teeth
US7008976B2 (en) 1999-04-14 2006-03-07 The Procter & Gamble Company Denture adhesive compositions
US6617374B1 (en) 1999-04-14 2003-09-09 The Procter & Gamble Company Denture adhesives with mixed salts of alkyl vinyl ether-maleic copolymer or terpolymer
US6355706B1 (en) * 1999-04-14 2002-03-12 The Procter & Gamble Company Denture adhesives with mixed salt copolymers of terpolymers
US6375963B1 (en) 1999-06-16 2002-04-23 Michael A. Repka Bioadhesive hot-melt extruded film for topical and mucosal adhesion applications and drug delivery and process for preparation thereof
WO2001015657A1 (en) 1999-09-02 2001-03-08 The Procter & Gamble Company Denture adhesive compositions
NL1013127C2 (nl) 1999-09-24 2001-03-27 Frederik Johan Govaert Middel ten gebruike tussen een mondprothese en een kaak/verhemelte.
JP2001212160A (ja) 1999-11-25 2001-08-07 Lion Corp 義歯安定剤組成物
US6475498B1 (en) 1999-12-08 2002-11-05 The Procter & Gamble Company Method to inhibit tartar and stain using denture adhesive compositions
US6475497B1 (en) 1999-12-08 2002-11-05 The Procter & Gamble Company Tartar control denture adhesive compositions
US6905672B2 (en) 1999-12-08 2005-06-14 The Procter & Gamble Company Compositions and methods to inhibit tartar and microbes using denture adhesive compositions with colorants
US6706781B2 (en) 1999-12-08 2004-03-16 The Procter & Gamble Company Denture adhesive compositions with antimicrobial agents
AT407827B (de) 2000-04-12 2001-06-25 Altwirth Oskar Haftmittel für zahnprothesen und verfahren zu seiner herstellung
AR030557A1 (es) 2000-04-14 2003-08-27 Jagotec Ag Una tableta en multicapa de liberacion controlada y metodo de tratamiento
JP2002095681A (ja) 2000-07-19 2002-04-02 Lion Corp 義歯安定剤組成物
US6350794B1 (en) 2000-10-10 2002-02-26 Block Drug Company, Inc. Denture adhesive compositions
AU2002211903B2 (en) 2000-10-10 2007-01-04 Block Drug Company, Inc. Film extruded denture adhesive liner
US6514484B2 (en) 2001-03-19 2003-02-04 The Procter & Gamble Company Systems for delivering a cosmetic and/or therapeutic active to oral surfaces using an integral carrier
US20040034120A1 (en) 2001-10-10 2004-02-19 Rajeshwari Patel Denture adhesive compositions
JP2004141553A (ja) 2002-10-28 2004-05-20 Toshio Yukinari 義歯安定剤用補助シート
US20040101492A1 (en) 2002-11-26 2004-05-27 The Procter & Gamble Company Multicolored striped dentifrice composition
AU2003301139B2 (en) 2002-12-20 2007-04-05 Smithkline Beecham Corporation Denture adhesive
US20040166068A1 (en) 2003-02-20 2004-08-26 The Procter & Gamble Company Antiplaque denture adhesive compositions
EP1633270B1 (en) 2003-06-05 2016-06-08 Dentovations Inc. Apparatus for tooth whitening
EP1720483A2 (en) 2004-02-23 2006-11-15 Smithkline Beecham Corporation Method of applying a denture adhesive
US7312256B2 (en) 2004-11-12 2007-12-25 Combe Incorporated Denture liner, denture liner kit and method for making a denture liner
US7195484B1 (en) 2005-01-03 2007-03-27 Wagner Eugene C Oral prosthesis fitment system
GB0515603D0 (en) 2005-07-29 2005-09-07 Reckitt Benckiser Uk Ltd Composition
US20090238776A1 (en) 2005-11-09 2009-09-24 Arif Ali Baig Oral Care Compositions and Methods
US20070185232A1 (en) 2005-11-09 2007-08-09 Jayanth Rajaiah Denture adhesive articles
US20070185235A1 (en) 2005-11-09 2007-08-09 Jayanth Rajaiah Denture adhesive compositions
US7834066B2 (en) 2005-11-09 2010-11-16 The Procter & Gamble Company Denture adhesive articles
US20110094415A1 (en) 2005-11-09 2011-04-28 Jayanth Rajaiah Denture adhesive articles
US20070134622A1 (en) 2005-11-09 2007-06-14 Jayanth Rajaiah Denture adhesive article packaging
US20100317763A1 (en) 2005-11-09 2010-12-16 Jayanth Rajaiah Denture Adhesive Articles
US20070185237A1 (en) 2005-11-09 2007-08-09 Jayanth Rajaiah Denture adhesive articles
US20070185236A1 (en) 2005-11-09 2007-08-09 Jayanth Rajaiah Denture adhesive compositions
US20070129460A1 (en) 2005-11-09 2007-06-07 Jayanth Rajaiah Denture adhesive articles
US20070185233A1 (en) 2005-11-09 2007-08-09 Jayanth Rajaiah Denture adhesive articles
BRPI0618478B1 (pt) 2005-11-09 2015-12-29 Procter & Gamble artigos adesivos para dentaduras
US20080227892A1 (en) * 2007-03-13 2008-09-18 Van Der Wielen Maarten Paint formulations comprising cellulose ether/network building polymer fluid gel thickeners
MX2010013342A (es) 2008-06-04 2010-12-21 Procter & Gamble Composiciones adhesivas para dentaduras postizas y metodos de elaboracion.
EP2544649A2 (en) * 2010-03-10 2013-01-16 The Procter & Gamble Company Denture adhesive compositions

Also Published As

Publication number Publication date
JP5730915B2 (ja) 2015-06-10
CN107411973A (zh) 2017-12-01
BR112012022646A2 (pt) 2016-08-23
AU2011224486A1 (en) 2012-09-27
CA2790116A1 (en) 2011-09-15
CA2790116C (en) 2016-02-16
EP2544649A2 (en) 2013-01-16
CN103153263A (zh) 2013-06-12
WO2011112664A3 (en) 2012-05-10
AU2011224486B2 (en) 2014-08-14
US8735465B2 (en) 2014-05-27
US20140199659A1 (en) 2014-07-17
US20110223563A1 (en) 2011-09-15
JP2013521073A (ja) 2013-06-10
US9463145B2 (en) 2016-10-11
RU2012134500A (ru) 2014-04-20
RU2564947C2 (ru) 2015-10-10
US20160374903A1 (en) 2016-12-29
WO2011112664A2 (en) 2011-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9463145B2 (en) Denture adhesive compositions
CA2628101C (en) Denture adhesive articles
US20070129460A1 (en) Denture adhesive articles
EP2765973B1 (en) Denture adhesive compositions
US20070185236A1 (en) Denture adhesive compositions

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration