MX2012006661A - Composiciones enzimaticas de desbridamiento de heridas con actividad enzimatica mejorada. - Google Patents

Composiciones enzimaticas de desbridamiento de heridas con actividad enzimatica mejorada.

Info

Publication number
MX2012006661A
MX2012006661A MX2012006661A MX2012006661A MX2012006661A MX 2012006661 A MX2012006661 A MX 2012006661A MX 2012006661 A MX2012006661 A MX 2012006661A MX 2012006661 A MX2012006661 A MX 2012006661A MX 2012006661 A MX2012006661 A MX 2012006661A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition
hydrophilic liquid
liquid polyol
polyol
compositions
Prior art date
Application number
MX2012006661A
Other languages
English (en)
Inventor
Lei Shi
Aleksa Jovanovic
Duncan Aust
Original Assignee
Healthpoint Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Healthpoint Ltd filed Critical Healthpoint Ltd
Publication of MX2012006661A publication Critical patent/MX2012006661A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/22Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing macromolecular materials
    • A61L15/26Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • A61K38/482Serine endopeptidases (3.4.21)
    • A61K38/4826Trypsin (3.4.21.4) Chymotrypsin (3.4.21.1)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • A61K38/4873Cysteine endopeptidases (3.4.22), e.g. stem bromelain, papain, ficin, cathepsin H
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • A61K38/488Aspartic endopeptidases (3.4.23), e.g. pepsin, chymosin, renin, cathepsin E
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • A61K38/4886Metalloendopeptidases (3.4.24), e.g. collagenase
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/44Oils, fats or waxes according to two or more groups of A61K47/02-A61K47/42; Natural or modified natural oils, fats or waxes, e.g. castor oil, polyethoxylated castor oil, montan wax, lignite, shellac, rosin, beeswax or lanolin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/06Ointments; Bases therefor; Other semi-solid forms, e.g. creams, sticks, gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/22Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing macromolecular materials
    • A61L15/34Oils, fats, waxes or natural resins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/38Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/42Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L15/44Medicaments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L26/00Chemical aspects of, or use of materials for, wound dressings or bandages in liquid, gel or powder form
    • A61L26/0009Chemical aspects of, or use of materials for, wound dressings or bandages in liquid, gel or powder form containing macromolecular materials
    • A61L26/0019Chemical aspects of, or use of materials for, wound dressings or bandages in liquid, gel or powder form containing macromolecular materials obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L26/00Chemical aspects of, or use of materials for, wound dressings or bandages in liquid, gel or powder form
    • A61L26/0061Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L26/0066Medicaments; Biocides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y304/00Hydrolases acting on peptide bonds, i.e. peptidases (3.4)
    • C12Y304/24Metalloendopeptidases (3.4.24)
    • C12Y304/24027Thermolysin (3.4.24.27)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2300/00Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
    • A61L2300/20Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices containing or releasing organic materials
    • A61L2300/252Polypeptides, proteins, e.g. glycoproteins, lipoproteins, cytokines
    • A61L2300/254Enzymes, proenzymes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

La presente invención está dirigida a composiciones tópicas enzimáticas de desbridamiento de heridas con actividad enzimática mejorada. Esta composiciones comprenden una fase dispersada que comprende por lo menos una enzima proteolítica y por lo menos un poliol hidrofílico; y una fase continua que comprende una base hidrofóbica.

Description

COMPOSICIONES ENZIMATICAS DE D ES BRI D AM I E NTO DE HERIDAS CON ACTIVIDAD ENZIMATICA MEJORADA REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud reclama el beneficio de la Solicitud Provisional de E.U.A. No. 61/267,730, presentada el 8 de diciembre del 2009. Los contenidos de la solicitud referenciada se incorporan aquí para referencia.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION A. Campo de la Invención La presente invención se refiere en general a composiciones enzimáticas de desbridamiento de heridas y métodos para el tratamiento de heridas con la necesidad de desbridamiento.
B. Antecedentes La curación de heridas es un proceso complejo, el cual por lo regular además es complicado por la presencia de tejido necrótico, no viable en el área de la herida. El desbridamiento es el proceso de remover el tejido no viable de una herida para evitar o disminuir la infección y facilitar la curación. Composiciones tópicas conteniendo enzimas proteol iticas tales como tripsina, papaína, bromelina, subtilisina, sutilaina, y colagenasa han sido utilizadas para el desbridamiento enzimático de heridas. Generalmente, el estándar de cuidado es aplicar la composición a la herida con necesidad de desbridamiento una vez al día (una vez cada 24 horas) o con más frecuencia si la composición se ensucia. Ya que muchas enzimas proteoliticas son susceptibles a degradación en composiciones a base de agua, muchas composiciones de desbridamiento de heridas se hacen con bases anhidras, hidrofóbicas, tales como petrolato, aceite mineral y/o aceite vegetal como se describe en US 3,821,364 y US 6,479,060, ambas incorporadas aquí para referencia. Sin embargo, las composiciones enzimáticas de desbridamiento de heridas basadas en bases hidrofóbicas son en general no miscibles en el ambiente acuoso de un lecho de herida, y de esta manera el contacto de la enzima proteolítica con el lecho de herida es generalmente impedido. Algunas otras composiciones se hacen con bases anhidras, hidrof ílicas, tales como propilen glicol o poloxámeros como se describe en US 6,548,556, US 2003/0198631 y US 2003/0198632, todas estas incorporadas aquí para referencia.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION La presente invención está dirigida a composiciones enzimáticas de desbridamiento de heridas con actividad enzimática mejorada. Estas composiciones comprenden una fase dispersada que comprende al menos una enzima proteolítica y al menos un poliol hidrof ílico; y una fase continua que comprende una base hidrofóbica.
Las composiciones de desbridamiento de heridas de la presente invención poseen actividad enzimática mejorada son respecto a composiciones de desbridamiento de heridas de la técnica anterior.
En un aspecto de la presente invención, se describe una composición de desbridamiento de heridas que comprende una fase dispersada que comprende un poliol líquido hidrofílico y por lo menos una enzima proteolítica; y una fase continua que comprende una base hidrofóbica; en donde la cantidad de poliol hidrofílico está dentro de ± 10% p/p de la cantidad óptima del poliol liquido hidrofílico. Por ejemplo, si la cantidad óptima fue de aproximadamente 30% p/p, la cantidad de poliol líquido hidrofílico que puede ser utilizada podría ser de entre aproximadamente 20% p/p y aproximadamente 40% p/p de la formulación total para obtener una actividad enzimática mejorada de la formulación. En otro aspecto, la cantidad de poliol líquido hidrofílico está dentro de ± 9%, 8%, 7%, ó 6% p/p de la cantidad óptima del poliol líquido hidrofílico. En otro aspecto más, la cantidad de poliol líquido hidrofílico está dentro de ± 5%, 4%, 3%, 2%, 1%, 0.5%, ó 0.1% p/p de la cantidad óptima del poliol líquido hidrofílico.
La "cantidad óptima de poliol líquido hidrofílico" en una composición que comprende (a) una fase dispersada que incluye un poliol líquido hidrofílico y por lo menos una enzima proteolítica; y (b) una fase continua que comprende una base hidrofóbica puede ser determinada través del método descrito en la Sección A de la sección de Descripción Detallada de esta especificación, la cual se incorpora en esta sección por referencia.
Un método para determinar si una composición está dentro de ± 10% p/p de la cantidad óptima de un poliol líquido hidrofílico se describe en la Sección B de la sección de Descripción Detallada de esta especificación, la cual se incorpora aquí para referencia.
La cantidad óptima del poliol líquido hidrofílico para composiciones con diferentes enzimas proteolíticas puede diferir. Además, la cantidad óptima del poliol líquido hidrofílico para las composiciones con una enzima proteolítica específica puede diferir dependiendo de los ingredientes de la composición. Por ejemplo, ia cantidad óptima del poliol líquido hidrofílico en una composición de colagenasa conteniendo PEG-400 y petrolato puede ser diferente de la cantidad óptima del poliol líquido hidrofílico en una composición de colagenasa conteniendo PEG-600 y petrolato, o diferente de una composición de colagenasa conteniendo poloxámero-124 y petrolato.
El término "poliol hidrofílico" se refiere a alcoholes alifáticos polares, solubles en agua con al menos dos grupos hidroxilo e incluye, pero no se limita a, polioles poliméricos (por ejemplo, polietilen glicoles y poloxámeros).
El término "líquido" en el contexto de describir el "poliol hidrofílico", "polietilen glicol", o "poloxámero" se refiere a que el material está en el estado líquido a 25°C.
El término "sólido" en el contexto de describir el "poliol hidrofílico", "polietilen glicol", o "poloxámero" se refiere a que el material está en el estado sólido a 25°C.
En otro aspecto de la presente invención, se describe un método para el tratamiento de una herida con la necesidad de desbridamiento, que comprende: aplicar a la herida una composición que comprende una fase dispersada comprendiendo un poliol líquido hidrofilico, y una concentración de desbridamiento efectiva de por lo menos una enzima proteolítica; y una fase continua comprendiendo una base hidrofóbica; en donde la cantidad de poliol líquido hidrofilico está dentro de ± 10% p/p de la cantidad óptima. En otro aspecto, la cantidad de poliol líquido hidrofilico está dentro de ± 9%, 8%, 7%, ó 6% p/p de la cantidad óptima. En otro aspecto más, la cantidad de poliol líquido hidrofilico está dentro de ± 5 %, 4%, 3%, 2%, 1%, 0.5%, ó 0.1% p/p de la cantidad óptima.
En algunas modalidades, la enzima proteolítica es una metaloproteinasa, un cisteína proteasa, un serina proteasa, o una peptidasa aspártica. En general, la cantidad óptima del poliol hidrofilico para las composiciones que comprende una metaloproteinasa, una cisteína proteasa o una serina proteasa es de aproximadamente 10%, 1 1 %, 12%, 13%, 14%, 15%, 16% 17%, 18%, 19%, 20%, 21 %, 22%, 23%, 24%, 25%, 26%, 27%, 28%, 29%, 30%, 31%, 32%, 33%, 34%, 35%, 36%, 37%, 38%, 39% p/p a aproximadamente 40% p/p, o cualquier escala o cantidad numérica que se derive de ahí. La cantidad óptima del polio hidrofilico para las composiciones que comprenden una peptidasa aspártica es de aproximadamente 48%, 49%, 50%, 51%, 52%, 53%, 54%, 55%, 56%, 57%, 58%, 59%, 60%, 61 %, 62%, 63%, 64%, 65%, 66%, 67% p/p a aproximadamente 68% p/p o cualquier escala o cantidad numérica que se derive de ahí. En una modalidad, la metaloproteinasa es colagenasa. En otra modalidad, la metaloproteinasa en colagenasa y la cantidad óptima del poliol h idrof íl ico es de aproximadamente 10%, 11%, 12%, 13%, 14%, 15%, 16% 17%, 18%, 19%, 20%, 21%, 22%, 23%, 24%, 25%, 26%, 27%, 28%, 29%, 30%, 31%, 32%, 33%, 34%, 35%, 36%, 37%, 38%, 39% p/p a aproximadamente 40% p/p o cualquier escala o cantidad numérica que se derive de ahí. En una modalidad, la metaloproteinasa es termolisina. En otra modalidad, la metaloproteinasa es termolisina y la cantidad óptima de poliol hidrofilico es de aproximadamente 19%, 20%, 21%, 22%, 23%, 24%, 25%, 26%, 27%, 28%, 29%, 30%, 31%, 32%, 33%, 34%, 35%, 36%, 37%, 38% p/p a aproximadamente 39% p/p o cualquier escala o cantidad numérica que se derive de ahí. En una modalidad, la cisteína proteasa es papaína. En otra modalidad, la cisteína proteasa es papaína y la cantidad óptima del poliol hidrofilico es de aproximadamente 19%, 20%, 21%, 22%, 23%, 24%, 25%, 26%, 27%, 28%, 29%, 30%, 31%, 32%, 33%, 34%, 35%, 36%, 37%, 38% p/p a aproximadamente 39% p/p o cualquier escala o cantidad numérica que se derive de ahí. En una modalidad, la serina proteasa es tripsina. En otra modalidad, la serina proteasa es tripsina y la cantidad óptima de poliol hidrofilico es de aproximadamente 4%, 5%, 6%, 7%, 8%, 9%, 10%, 1 1%, 12%, 13%, 14%, 15%, 16% 17%, 18%, 19%, 20%, 21%, 22%, 23% p/p a aproximadamente 24% p/p o cualquier escala o cantidad numérica que se derive de ahí. En una modalidad, la peptidasa aspártica es pepsina. En otra modalidad, la peptidasa aspártica es pepsina y la cantidad óptima de poliol hidrofílico es de aproximadamente 48%, 49%, 50%, 51%, 52%, 53%, 54%, 55%, 56%, 57%, 58%, 59%, 60%, 61%, 62%, 63%, 64%, 65%, 66%, 67% p/p a aproximadamente 68% p/p o cualquier escala o cantidad numérica que se derive de ahí. En algunas modalidades, la enzima proteolítíca está suspendida en la fase dispersada. En otras modalidades, la enzima proteolítíca está disuelta en la fase dispersada .
En algunas modalidades, el poliol líquido hidrofílico es un polietilen glicol líquido o un poloxámero líquido, o mezclas de los mismos.
En algunas modalidades de la presente invención, la fase dispersada además puede comprender un poliol sólido hidrofílico con el fin de ayudar a estabilizar físicamente la composición o reducir o prevenir la separación de fase. En algunas modalidades, el poliol sólido hidrofílico es un poloxámero sólido, o un polietilen glicol sólido, o una mezcla de los mismos.
En varias modalidades de la presente invención, la base hidrofóbíca comprende petrolato, aceite mineral o aceite vegetal, o mezclas de los mismos. En una modalidad, la base comprende petrolato. En otra modalidad, la base hidrofóbíca comprende un aceite vegetal. En otra modalidad más, la base hidrofóbíca comprende aceite mineral. En una modalidad adicional, la base hidrofóbíca comprende petrolato y aceite mineral, petrolato y aceite vegetal, aceite mineral y aceite vegetal, o petrolato, aceite mineral, y aceite vegetal. En otra modalidad más, la base hidrofóbica comprende un aceite vegetal, en donde el aceite vegetal es aceite de ricino.
En otra modalidad, la composición es un semi-sólido. En otra modalidad, la composición es un líquido. En otra modalidad, la composición se impregna sobre una almohadilla, gasa, o esponja. En una modalidad, la composición es estéril o anhidra, o ambas.
La composición puede ser empacada en cualquier paquete apropiado para surtir un desbridador de heridas. Las composiciones pueden ser empacadas en paquetes de usos múltiples, de dosis individual, o de dosis medida. Ejemplos no limitantes incluyen un tubo, botella, jarra, contenedor de bomba, contenedor presurizado, contenedor de vejiga, contenedor en aerosol, contenedor de espray en aerosol, contenedor de espray no en aerosol, jeringa, bolsa, o pequeña bolsa.
En otra modalidad de la presente invención, se describe un método para determinar la cantidad óptima de poliol líquido hidrofílico para agregarse a una composición objetivo que comprende una fase dispersada que incluye una enzima proteol ítica y una fase continua que incluye una base hidrofóbica, el método comprendiendo: (1) obtener una serie de composiciones que comprenden la fase dispersada y la fase continua, en donde la fase dispersada además incluye un poliol líquido hidrofílico, y en donde cada composición en la serie de composiciones incluye una cantidad idéntica de enzima proteolítica y una cantidad diferente del poliol líquido hidrofílico; (2) determinar la actividad enzimática de cada composición en la serie de composiciones; (3) determinar el punto más alto sobre la gráfica que traza la actividad enzimática contra la cantidad de poliol(es) líquido hidrofílico incluido en cada composición de la serie de composiciones, en donde el punto más alto sobre la gráfica se correlaciona con la cantidad óptima de poliol líquido hidrofílico para agregarse a la composición objetivo. En un aspecto, la actividad enzimática de la serie de composiciones puede ser determinada utilizando el modelo de prueba de escara artificial in vitro como se describe en esta especificación.
En un aspecto más de la presente invención, se describe un método para incrementar la actividad enzimática en una composición objetivo que comprende una fase dispersada que incluye una enzima proteolítica y una fase continua que incluye una base hidrofóbica, el método comprende: (1) obtener una serie de composiciones que comprenden la fase dispersada y la fase continua, en donde la fase dispersada además incluye un poliol líquido hidrofílico, y en donde cada composición en la serie de composiciones incluye una cantidad idéntica de enzima proteolítica y una cantidad diferente del poliol líquido hidrofílico; (2) determinar la actividad enzimática de cada composición en la serie de composiciones; (3) determinar el punto más alto sobre una gráfica que traza la actividad enzimática contra la cantidad de poliol(es) líquido hidrofílico incluido en cada composición de la serie de composiciones, en donde el punto más alto sobre la gráfica se correlaciona con una cantidad óptima de poliol liquido hidrofilico para agregarse a la composición objetivo, y (4) agregar ± 10% p/p de la cantidad óptima de poliol líquido hidrofilico a la composición objetivo, incrementando así la actividad enzimática en la composición objetivo. En un aspecto, la actividad enzimática de la serie de composiciones puede ser determinada utilizando el modelo de prueba de escara artificial in-vitro como se describe en esta especificación.
La cantidad de poliol en la serie de composiciones puede variar a partir de cada composición aleatoriamente o a través de una cantidad seleccionada. En una modalidad, la cantidad de poliol en cada composición de la serie de composiciones puede ser de 0%, 0.1%, 0.2%, 0.3%, 0.4%, 0.5%, 0.6%, 0.7%, 0.8%, 0.9%, 1%, 2%, 3%, 4%, 5%, 6%, 7%, 8%, 9%, 10%, 1 1%, 12%, 13%, 14%, 15%, 16%, 17%, 18%, 19%, 20%, 21%, 22%, 23%, 24%, 25%, 26%, 27%, 28%, 29%, 30%, 31%, 32%, 33%, 34%, 35%, 36%, 37%, 38%, 39%, 40%, 41%, 42%, 43%, 44%, 45%, 46%, 47%, 48%, 49%, 50%, 51%, 52%, 53%, 54%, 55%, 56%, 57%, 58%, 59%, 60%, 61%, 62%, 63%, 64%, 65%, 66%, 67%, 68%, 69%, 70%, 71 %, 72%, 73%, 74%, 75%, 76%, 77%, 78%, 79%, 80%, 81%, 82%, 83%, 84%, 85%, 86%, 87%, 88%, 89%, 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%, 97%, 98%, 99%, 99.1%, 99.2%, 99.3%, 99.4%, 99.5%, 99.6%, 99.7%, 99.8%, 99.9%, ó 100% en peso o en volumen de la composición.
El término "anhidro" significa que las composiciones contienen menos de aproximadamente 5% p/p, o menos de aproximadamente 3% p/p, o menos de aproximadamente 1% p/p, o menos de aproximadamente 0.5% p/p, o menos de aproximadamente 0.1% p/p con relación a la composición total, ó 0% de agua libre o agregada, sin contar el agua de hidratación, agua ligada, o niveles típicos de humedad presentes en cualquier de los ingredientes de partida de las composiciones.
A menos que se especifique otra cosa, los valores de porcentaje aquí expresados son en peso por peso y están en relación a la composición total.
El uso de la palabra "un", "una", o "uno", cuando se utiliza junto con el término "que comprende" o "que contiene" en las reivindicaciones y/o la especificación puede representar "uno", pero también esta de acuerdo con el significado de "uno o más", "al menos uno", y "uno o más de uno".
A través de esta solicitud, el término "aproximadamente" se utiliza para indicar que un valor incluye la variación inherente de error para que el dispositivo obtenga el valor, el método siendo empleado para determinar el valor, o la variación que existe entre los objetos que se están evaluando.
Como se utiliza en esta especificación y reivindicaciones, las palabras "que comprende" (y cualquier forma de comprende, tales como "comprender" y "comprende"), "que tiene" (y cualquier forma de tiene, tal como "tener" y "tiene"), "que incluye (y cualquier forma de incluye, tal como "incluir" e "incluye") o "que contiene" (y cualquier forma de contiene, tal como "contener" y "contiene") son inclusivas o de extremo abierto y no excluyen elementos o pasos de método adicionales, no dichos.
Los términos "tratar", "inhibir", "evitar" o "reducir" o cualquier variación de estos términos, cuando se utilizan en las reivindicaciones y/o la especificación incluyen cualquier reducción medible o inhibición completa para obtener un resultado deseado.
El término "efectivo(a)", ya que este término se utiliza en la especificación y/o reivindicaciones, significa adecuado(a) para lograr un resultado deseado, esperado o pretendido.
Las composiciones y métodos para su uso pueden "comprender", "consistir esencialmente de", o "consistir de" cualquiera de los ingredientes o pasos descritos a través de la especificación. Con respecto a la fase de transición "que consiste esencialmente de", y en un aspecto no limitante, una característica básica y novedosa de las composiciones y métodos descritos en esta especificación incluye la actividad enzimática mejorada de la composición.
Otros objetos, características y ventajas de la presente invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada. Sin embargo, se debe entender que la descripción detallada y los ejemplos específicos, aunque indican modalidades específicas de la invención, se dan solo a manera de ejemplo, ya que varios cambios y modificaciones dentro del espíritu y alcance de la invención serán evidentes a aquellos expertos en la técnica a partir de esta descripción detallada.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS Figura 1. Gráfica de la actividad de colagenolisis in-vitro (mg/ml) de una serie de composiciones que comprenden una fase dispersada que comprende colagenasa y PEG-400, dispersada en una fase hidrofóbica que comprende vaselina (eje y) contra el porcentaje del PEG-400 que comprende una serie de composiciones (eje x).
Figura 2. Gráfica de la actividad de colagenolisis in-vitro (mg/ml) de una serie de composiciones que comprenden una fase dispersada que comprende colagenasa y PEG-600, dispersada en una fase hidrofóbica que comprende vaselina (eje y) contra el porcentaje del PEG-600 que comprende una serie de composiciones (eje x) Figura 3. Gráfica de la actividad de colagenolisis in-vitro (mg/ml) de una serie de composiciones que comprenden una fase dispersada que comprende colagenasa y poloxámero- 124, dispersada en una fase hidrofóbica que comprende vaselina (eje y) contra el porcentaje del poloxámero-124 que comprende una serie de composiciones (eje x).
Figura 4. Gráfica de la actividad de colagenolisis in-vitro (mg/ml) de una serie de composiciones que comprenden una fase dispersada que comprende tripsina y PEG-400, dispersada en una fase hidrofóbica que comprende vaselina (eje y) contra el porcentaje del PEG-400 que comprende una serie de composiciones (eje x).
Figura 5. Gráfica de la actividad de colagenolisis in-vitro (mg/ml) de una serie de composiciones que comprenden una fase dispersada que comprende papaína y PEG-400, dispersada en una fase hidrofóbica que comprende vaselina (eje y) contra el porcentaje del PEG-400 que comprende una serie de composiciones (eje x).
Figura 6. Gráfica de la actividad de colagenolisis in-vitro (mg/ml) de una serie de composiciones que comprenden una fase dispersada que comprende termolisina y PEG-400, dispersada en una fase hidrofóbica que comprende vaselina (eje y) contra el porcentaje del PEG-400 que comprende una serie de com osiciones (eje x).
Figura 7. Gráfica de la actividad de colagenolisis in-vitro (mg/ml) de una serie de composiciones que comprenden una fase dispersada que comprende pepsina y PEG-400, dispersada en una fase hidrofóbica que comprende vaselina (eje y) contra el porcentaje del PEG-400 que comprende una serie de composiciones (eje x).
Figura 8. Gráfica de la actividad de colagenolisis in-vitro (mg) de una serie de composiciones que comprenden una fase dispersada que comprende colagenasa y PEG-400, dispersada en una fase hidrofóbica que comprende vaselina (eje y) contra el porcentaje del PEG-400 que comprende una serie de composiciones (eje x).
Figura 9. Estabilidad enzimática en una dispersión de PEG-en-vaselina comparada con una crema de emulsión de aceite-enagua.
Figura 10. Eficacia de desbridamiento en remoción de escaras en heridas por quemaduras en cerdos.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION Un aspecto de la presente invención proporciona composiciones tópicas enzimáticas de desbridamiento de heridas con actividad enzimática mejorada. Estas composiciones comprenden una fase dispersada que comprende por lo menos una enzima proteolítica y un poliol hidrofílico; y una fase continua que comprende una base hidrofóbica. En un aspecto de la invención, el poliol hidrofóbico es un poliol liquido hidrofóbico.
Se encontró que la actividad enzimática (por ejemplo, colagenolisis in vitro) de las composiciones de la presente invención, las cuales son dispersiones de un poliol hidrofóbico y una enzima proteolítica en una base hidrofóbica, no solo fue mayor que la actividad enzimática de las composiciones enzimáticas basadas solamente en una combinación de enzima proteolítica y base hidrofóbica (es decir, ninguna fase hidrofílica tal como un poliol hidrofílico), sino que también sorprendente más alta que aquellas composiciones enzimáticas basadas solamente en una combinación de enzima proteolítica y base hidrofílica (es decir, ninguna fase hidrofóbica tal como petrolato). Ya que las enzimas se activan en presencia de humedad, se podría esperar ver la actividad enzimática más alta en composiciones basadas solamente en una combinación de enzima proteolítica y base hidrofílica, en donde la base podría ser completamente miscible con humedad y las condiciones podrían ser más favorables para la liberación y activación de la enzima. Sin embargo, la composición de dispersión de fases hidrof ílicas e hidrofóbicas de la presente invención tuvo la actividad enzimática más alta que se correlacionó con una cantidad óptima del poliol hidrofílico que tuvo más de 0% y menos de 100% del poliol hidrofílico en la composición.
Se encontró, inesperadamente, que la liberación de enzima física en composiciones basadas solamente en un vehículo hidrofílico fue mayor que la liberación de la enzima en composiciones basadas solamente en un vehículo hidrofóbico, y también más que las composiciones de la presente invención. Como se ve en la Figura 8, el perfil de liberación de enzima generalmente se incrementó con el aumento del porcentaje del poliol hidrofílico (PEG-400), la liberación más alta a 100% y la liberación más baja a 0%. Sin embargo, sorprendentemente, la actividad enzimática fue mayor que las composiciones de dispersión de la presente invención (ver Figuras 1 - 7). De esta manera, el perfil de actividad enzimática de estas composiciones de dispersión no se correlaciona con el perfil de liberación de enzima física como se podría esperar.
Las composiciones de la presente invención zona adecuadas para el tratamiento de un herida con necesidad de desbridamiento al aplicar a la herida una composición que comprende una fase dispersada que comprende un poliol hidrofílico, y una concentración efectiva de desbridamiento de al menos una enzima proteol ítica ; y una fase continua que comprende una base hidrofóbica; en donde la cantidad de poliol hidrofílico está dentro de ± 10% p/p de la cantidad óptima, o ± 9%, 8%, 7%, ó 6% p/p de la cantidad óptima, o ± 5%, 4%, 3%, 2%, 1%, 0.5%, ó 0.1% p/p de la cantidad óptima del poliol h i d r o f í I i c o .
Estos y otros aspectos no limitantes de la presente invención se discuten con mayor detalle en las siguientes secciones.
A. Método para Determinar la Cantidad Optima de Poliol Líquido Hidrofílico El siguiente protocolo puede ser utilizado para preparar una serie de composiciones (denominadas como "Serie de Composiciones") y subsecuentemente determinar la cantidad óptima de poliol líquido hidrofílico que puede ser utilizada en una dispersión de la presente invención.
Se pueden utilizar once (11) composiciones para crear la Serie de Composiciones. Observar que la cantidad (% p/p) de enzima proteolítica en la serie de composiciones se mantiene constante. Los siguientes pasos pueden ser utilizados para preparar las once (11) composiciones: (i) Determinar los ingredientes (es decir, poliol líquido hidrofílico, enzima proteolítica, y base hidrofóbica) que serán utilizados en la Serie de Composiciones y seleccionar la cantidad de enzima proteolítica que será utilizada. A manera de ejemplo, poliol líquido hidrofílico (por ejemplo, PEG-400), enzima proteolítica (por ejemplo, colagenasa al 1% p/p), y base hidrofóbica (por ejemplo, vaselina). (¡i) Para la composición de una de la Serie de Composiciones, utilizar 0% del poliol líquido hidrofilico, utilizar la cantidad seleccionada de la enzima proteolítica, y cantidad suficiente (c.s.) del lote con la base hidrofóbica para 100%. Por ejemplo, y haciendo referencia al paso (i) anterior, la composición de una de la Serie de Composiciones podría tener: 0% p/p de PEG-400, 99% p/p de vaselina, y 1% p/p de colagenasa. (iii) Para la composición dos en la Serie de Composiciones, utilizar 10% p/p del poliol líquido hidrofilico, la misma cantidad de la enzima proteolítica, y cantidad suficiente (c.s.) del lote con la base hidrofóbica para 100%. (Observar que se permite el uso de algo de poliol sólido hidrofilico en la formación del poliol liquido hidrofilico según sea necesario para producir una dispersión físicamente estable para composiciones en la Serie de Composiciones). (iv) Para la composición tres en la Serie de Composiciones, utilizar 20% p/p del poliol líquido hidrofilico, la misma cantidad de la enzima proteolítica, y cantidad suficiente (c.s.) del lote con la base hidrofóbica para 100%. (v) Para la composición cuatro en la Serie de Composiciones, utilizar 30% p/p del poliol líquido hidrofilico, la misma cantidad de la enzima proteolítica, y cantidad suficiente (c.s.) del lote con la base hidrofóbica para 100%. (vi) Para la composición cinco en la Serie de Composiciones, utilizar 40% p/p del poliol líquido hidrofilico, la misma cantidad de la enzima proteolítica, y cantidad suficiente (c.s.) del lote con la base hidrofóbica para 100%. (vü) Para la composición seis en la Serie de Composiciones, utilizar 50% p/p del poliol líquido hidrof ílico, la misma cantidad de la enzima proteolítica, y cantidad suficiente (es.) del lote con la base hidrofóbica para 100%. (viii) P ara la composición siete en la Serie de Composiciones, utilizar 60% p/p del poliol líquido hidrof ílico, la misma cantidad de la enzima proteolítica, y cantidad suficiente (es.) del lote con la base hidrofóbica para 100%. (¡x) Para la composición ocho en la Serie de Composiciones, utilizar 70% p/p del poliol líquido hidrofílico, la misma cantidad de la enzima proteolítica, y cantidad suficiente (es.) del lote con la base hidrofóbica para 100%. (x) Para la composición nueve en la Serie de Composiciones, utilizar 80% p/p del poliol líquido hidrofílico, la misma cantidad de la enzima proteolítica, y cantidad suficiente (es.) del lote con la base hidrofóbica para 100%. (xi) Para la composición diez en la Serie de Composiciones, utilizar 90% p/p del poliol líquido hidrofílico, la misma cantidad de la enzima proteolítica, y cantidad suficiente (es.) del lote con la base hidrofóbica para 100%. (xii) Para la composición once en la Serie de Composiciones, utilizar 0% p/p de la base hidrofóbica, la misma cantidad de la enzima proteolítica, y cantidad suficiente (es.) del lote con el poliol hidrofílico. ( x i i i ) D eterminar la actividad enzimática de cada una de las once composiciones en la Serie de Composiciones al utilizar el modelo de prueba de escara artificial in vitro para los siguientes tiempos de recolección de muestra: 6, 12, 18 y 24 horas, como se describe en la Sección H de la sección de Descripción Detallada de esta especificación. (xiv) Trazar una curva de la actividad enzimática de cada composición contra la cantidad de correlación de poliol(es) líquido hidrofílico presente en cada composición de la Serie de Composiciones acumulativamente para cada tiempo de recolección de datos. El punto más alto en la curva para el tiempo de recolección de datos de 24 horas acumulativo se correlaciona con la cantidad óptima de poliol líquido hidrofílico que puede ser usado en una dispersión.
Además, dado que se pueden incluir múltiples ingredientes en la Serie de Composiciones (por ejemplo, poliol(es), enzima(s) proteolítica(s), base hidrofóbica, e ingredientes adicionales dentro de la fase dispersada, y/o ingredientes adicionales dentro de la fase hidrofóbica continua), la Serie de Composiciones puede ser creada al (1) variar la cantidad de poliol hidrofílico como se discutió anteriormente para cada composición en la serie, (2) utilizar la cantidad determinada de enzima proteolítica, y (3) cantidad suficiente del lote para 100%, la cantidad de los ingredientes adicionales incluyendo la base hidrofóbica; excepto para la composición once, en donde el lote podría ser la cantidad suficiente para 100%, la cantidad de los ingredientes adicionales incluyendo el poliol hidrofílico.
B. Método para Determinar Si una Composición Tiene +/- 10% p/p de la Cantidad Optima de Poliol Líquido Hidrofílico Se puede determinar si una composición que comprende (a) una fase dispersada que incluye un poliol líquido hidrofílico y al menos una enzima proteolítica; y (b) una fase continua que comprende una base hidrofóbica (denominada como "Composición de Interés") que esté dentro de ± 10% de la Cantidad Optima del poliol liquido hidrofílico utilizando el siguiente protocolo: Paso Uno: Obtener una Composición de Interés que incluye: (i) una fase dispersada que incluye un poliol(es) líquido hidrofílico y una enzima proteolítica y (i¡) una fase continua que incluye una base hidrofóbica.
Paso Dos: Preparar una serie de composiciones (denominada como "Serie de composiciones") basada en la Composición de Interés. Observar que la cantidad (% p/p) de enzima proteolítica en la Serie de Composiciones se mantiene constante y es igual a la cantidad (% p/p) presente en la Composición de Interés. Los siguientes pasos pueden ser utilizados para preparar la Serie de Composiciones: (i) Determinar la cantidad de todos los ingredientes en la Composición de Interés (% p/p). (ii) Determinar la cantidad total de la fase continua en la Composición de Interés (% p/p). A manera de ejemplo, si la Composición de Interés incluye 15% p/p de poliol líquido hidrofílico (por ejemplo PEG-400), 1% p/p de enzima prot eolítica (por ejemplo, colagenasa), y 84% p/p de base hidrofóbica (por ejemplo, vaselina), entonces la Composición de Interés podría se de 84% p/p de fase continua y 16% p/p de fase dispersada.
Paso Tres: Preparar la Serie de Composiciones en una forma descrita anteriormente en la Sección A de esta especificación (por ejemplo, podría incluir preparar 11 composiciones en una forma descrita en la Sección A de esta especificación).
Paso Cuatro: Determinar la actividad enzimática de cada una de las once composiciones en la Serie de Composiciones al utilizar el modelo de prueba de escara artificial in vitro para cada uno de los siguientes tiempos de recolección de muestra: 6, 12, 18 y 24 horas como se describe en la Sección H de la sección de Descripción Detallada de esta especificación.
Paso Cinco: Trazar una gráfica de la actividad enzimática de cada composición contra la actividad de correlación de poliol(es) líquido hidrofílico presente en cada composición de la Serie de Composiciones acumulativamente para cada tiempo de recolección de datos. El punto más alto sobre la curva para el tiempo de recolección de datos de 24 horas acumulativa se correlaciona con la cantidad óptima del poliol líquido hidrofílico para la Composición de Interés.
Paso Seis: Comparar la cantidad de poliol líquido hidrofílico presente dentro de la Composición de Interés para determinar si está dentro de + 10% p/p de la cantidad óptima de poliol líquido hidrofílico para la Composición de Interés.
C. Enzimas Proteolíticas Cualquier enzima proteolítica útil para el desbridamiento de heridas es adecuada para la presente invención. Las enzimas proteolíticas (proteasas) dividen la proteína a través de hidrólisis de los enlaces de péptido que enlazan aminoácidos juntos en la cadena de polipéptido de una proteína. Se dividen en cuatro grupos principales con base en el mecanismo catalítico: serina proteasas, cisteína proteasas, metaloproteasas, y proteasas aspárticas. Algunas proteasas han sido identificadas con otros aminoácidos catalíticos en el sitio activo, tales como treonina y ácido glutámico; sin embargo, no forman grupos mayores. 1. Serina proteasas Las serina proteasas dependen del grupo hidroxilo de un residuo de serina que actúa como el nucleófilo que ataca el enlace peptídico. Los grupos principales encontrados en seres humanos incluyen la alfa/beta hidrolasa tipo quimiotripsina, tipo subtilisina, y grupos de peptidasa de señal. En la historia de la evolución, las serina proteasas originalmente eran enzimas digestivas. En mamíferos, se desarrollaron a través de duplicación de gen para servir a funciones en la coagulación sanguínea, el sistema inmune, e inflamación. Estas proteasas tienen una amplia especificidad de substrato y trabajan a una amplia escala de pH. Ejemplos no limitantes de serina proteasas incluyen tripsina, quimiotripsina, subtilisina, sutilainas, plasmina, y elastasas. 2. Cisteina proteasas Las peptidasas en donde el nucleófilo que une el enlace peptídico escindible en el grupo sulfhidrilo de un residuo de cisteina son conocidas como cisteina proteasas. Las cisternas proteasas comúnmente se encuentran en las frutas incluyendo papaya, piña, y kiwi. Las cisteina proteasas tienen una amplia especificidad y son ampliamente utilizadas bajo condiciones fisiológicas. En esta familia, la papaína ha sido utilizada de forma extensa para el desbridamiento de heridas durante largo tiempo. Otras cisteina proteasas, tales como bromelina y analaina, también han sido investigadas para las aplicaciones en desbridamiento de heridas. Otros ejemplos no limitantes de cisteina proteasas incluyen calpaina, caspasas, qumiopapaína, y clostripaína. 3. Metaloproteasas Las metaloproteasas están entre las proteasas en donde la unión nucleofílica sobre un enlace peptídico es mediada por una molécula de agua, mientras que un catión metálico divalente, usualmente zinc pero algunas veces cobalto, manganeso, níquel o cobre, activa la molécula de agua. Los iones metálicos son extremadamente importantes para ta actividad. Cualquiera de los componentes que tiene potencial para interactuar con el ion metálico, quelatación u oxidación, afectará la actividad enzimática. Ejemplos no limitantes de metaloproteasas en esta familia incluyen termolisina, colagenasas, metaloproteinasas de matriz (MMPs), bacilolisina, dispasa, vibriolisina, pseudolisina, estromelisina, y varias metaloproteinasas neutras derivadas de bacterias. 4. Peptidasas Aspárticas Las peptidasas aspárticas son así llamadas porque los residuos de ácido aspártico son los ligandos de la molécula de agua activada. En la mayoría de las enzimas en esta familia, un par de residuos aspárticos actúa en conjunto para unir y activar la molécula de agua catalítica. Todas o casi todas las peptidasas aspárticas son endopeptidasas. La mayoría de las peptidasas aspárticas tienen una amplia especificidad. Sin embargo, el pH óptimo de la mayoría de las peptidasas aspárticas está en la escala ácida. Ejemplos no limitantes de peptidasas aspárticas son pepsina, quimiosina, beta-secretasa , plasmepsina, proteasas acidas vegetales, y proteasas retrovirales. 5. Colagenasa Una enzima proteolítica adecuada para el desbridamiento de heridas es la metaloproteasa, colagenasa. La colagenasa puede ser substancialmente pura o puede contener niveles detectables de otras proteasas.
El ensayo de potencia de colagenasa, y significado de "unidades de colagenasa", como se utiliza aquí, se basa en la digestión de colágeno no desnaturalizado de (tendón de Aquiles de bovino) a un pH de 7.2 y 37°C durante 24 horas. El número de enlaces peptídicos separados se midió a través de la reacción con ninhidrina. Los grupos amino liberados a través de un control de digestión de tripsina fueron substraídos. Una unidad de colagenasa neta solubilizará el material reactivo ninhidrina, equivalente a 1 nanomol de equivalentes de leucina por minuto.
La cantidad (potencia o concentración) de colagenasa en las composiciones de la presente invención está a un nivel efectivo para desbridar la herida. Generalmente, la potencia de la colagenasas en las composiciones puede variar de aproximadamente 1 a aproximadamente 10,000 unidades de colagenasa por gramo de producto, basándose en la actividad de la colagenasa utilizada en el producto. En varias modalidades, la potencia, expresada como unidades de colagenasa por gramo de producto, es de aproximadamente 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95, 100, 105, 1 10, 1 15, 120, 125, 130, 135, 140, 145, 150, 160, 170, 180, 190, 200, 210, 220, 230, 240, 250, 260, 270, 280, 290, 300, 350, 400, 450, 500, 550, 600, 650, 700, 750, 800, 850, 900, 950, 1000, 1500, 2000, 2500, 3000, 3500, 4000, 4500, 5000, 5500, 6000, 6500, 7000, 7500, 8000, 8500, 9000, 9500 a aproximadamente 10000, o cualquier escala o cantidad numérica derivable de ahí.
La concentración de colagenasa en las composiciones en general puede variar de aproximadamente 0.001% p/p a aproximadamente 8% p/p. en varias modalidades, la concentración, expresada como porcentaje de peso por peso, es de aproximadamente 0.001, 0.002, 0.003, 0.004, 0.005, 0.006, 0.007, 0.008, 0.009, 0.010 0.015, 0.020, 0.025, 0.030, 0.035, 0.040, 0.050, 0.055, 0.060, 0.065, 0.070, 0.075, 0.080, 0.085, 0.090, 0.095, 0.100, 0.125, 0.150, 0.175, 0.20, 0.25, 0.30 ,0.35, 0.40, 0.45, 0.50, 0.55, 0.60, 0.65, 0.70, 0.75, 0.80, 0.85, 0.90, 0.95, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7 a aproximadamente 8 ó cualquier escala o cantidad numérica derivable de ahí.
En una modalidad, la colagenasa se deriva de Clostridium histolyticum; sin embargo, en otras modalidades, la colagenasa puede derivarse de otras fuentes. Los métodos para producir una colagenasa adecuada se describen en las Patentes de E.U.A. 3,705,083; 3,821 ,364; 5,422,261 ; 5,332,503; 5,422,103; 5,514,370; 5,851 ,522; 5,718,897; y 6,146,626, todas las cuales se incorporan aquí para referencia. 6. Tripsina Otra enzima proteolítica adecuada para el desbridamiento de heridas es la serina proteasa tripsina. Típicamente, la tripsina se deriva del páncreas de animales bovino o porcinos saludables, o de ambos. La tripsina también puede derivarse de fuentes recombinantes. El grado farmacéutico (USP/NF) de tripsina es conocido como Tripsina Cristalizada. Contiene no más de 2500 Unidades de Tripsina USP por mg, calculado en una base seca, y no más de 90.0% y no más de 110.0% de la potencia marcada. El ensayo de potencia de tripsina así como la definición de una Unidad de Tripsina USP se encuentran la monografía de Tripsina Cristalizada de USP 31 (oficial, 1o de agosto del 2008) incorporada aquí para referencia.
La cantidad (potencia o concentración) de tripsina en las composiciones de la presente invención está a un nivel efectivo para desbridar la herida. Generalmente, la potencia de tripsina en las composiciones puede variar de aproximadamente 90 a aproximadamente 60,000 USP unidades de Tripsina por gramo de producto. En varias modalidades, la potencia de tripsina, expresada como USP Unidades de Tripsina por gramo de producto, es de aproximadamente 90, 100, 150, 200, 250, 300, 320, 350, 375, 400, 500, 600, 675, 700, 800, 900, 1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 10000, 20000, 30000, 40000, 50000 a aproximadamente 60000, ó cualquier escala o cantidad numérica derivable de ahí.
La concentración de tripsina en las composiciones generalmente pueden variar de aproximadamente 0.0025% p/p a aproximadamente 1% p/p. En varias modalidades, la concentración de tripsina, expresada como porcentaje de peso por peso, es de aproximadamente 0.0025, 0.0050, 0.010, 0.015, 0.020, 0.025, 0.030, 0.035, 0.040, 0.045, 0.050, 0.055, 0.060, 0.065, 0.070, 0.075, 0.080, 0.085, 0.090, 0.095, 0.10, 0.15, 0.20 0.25, 0.30, 0.35, 0.40, 0.45, 0.50, 0.55, 0.60, 0.65, 0.70, 0.75, 0.80, 0.85, 0.90, 0.95 a aproximadamente 1, ó cualquier escala o cantidad numérica derivable de ahí.
D. Polioles Hidrofílicos Los polioles hidrofílicos de la presente invención son alcoholes alifáticos polares, solubles en agua, con al menos dos grupos hidroxilo, e incluyen polioles poliméricos, por ejemplo, polietilen glicoles y poloxámeros. En un aspecto de la invención, el poliol hidrof íl ico en la fase dispersada es una poliol liquido hidrofílico. En algunas modalidades, el poliol líquido hidrofílico es un polietilen glicol líquido o un poloxámero líquido, o mezclas de los mismos. También se pueden agregar polioles sólidos hidrofílicos, tales como polietilen glicoles sólidos o poloxámeros sólidos, a la fase dispersada de la invención para ayudar a estabilizar físicamente la dispersión. Otros ejemplos de polioles líquidos hidrofílicos incluyen, pero no se limitan a, propilen glicol, butilen glicol, pentilen glicol, hexilen glicol, glicerina, hexilen glicol, metoxi polietilen glicol, propilen carbonato, y etoxidiglicol, y estos también pueden ser agregados a la fase dispersa. 1. Polietilen Glicoles Los polietilen glicoles son homopolímeros de etilen glicol y agua representados por la fórmula: H(OCH2CH2)„OH en donde n representa el número promedio de grupos oxietileno. Los polietilen glicoles pueden ser ya sea líquidos o sólidos a 25°C dependiendo de sus pesos moleculares.
Los siguientes ejemplos no limitantes adecuados de polietilen glicoles se describen utilizando nomenclatura de USP: polietilen glicol 200, polietilen glicol 300, polietilen glicol 400, polietilen glicol 500, y polietilen glicol 600.
Los siguientes ejemplos no limitantes de polietilen glicoles sólidos se describen utilizando nomenclatura de USP: polietilen glicol 700, polietilen glicol 800, ? o I i e t i I en glicol 900, polietilen 9 icol 1000, polietilen glicol 1 100 po lietilen glicol 1200, pol ietilen g icol 1300, polietilen glicol 1400, po ietilen glicol 1450, pol etilen g ¡col 1500, polietilen glicol 1600, po ietilen glicol 1700, pol etilen g icol 1800, polietilen glicol 1900, po ietilen glicol 2000, pol etilen g ¡col 2100, polietilen glicol 2200, po ietilen glicol 2300, pol etilen g ¡col 2400, polietilen glicol 2500, po ietilen glicol 2600, pol eti len g ¡col 2700, polietilen glicol 2800, po ietilen glicol 2900, pol etilen g ¡col 3000, polietilen glicol 3250, po ietilen glicol 3350, pol etilen g ¡col 3750, polietilen glicol 4000, po ietilen glicol 4250, pol etilen g icol 4500, polietilen glicol 4750, po ietilen glicol 5000, pol etilen g icol 5500, polietilen glicol 6000, po ietilen glicol 6500, pol etilen g ¡col 7000, polietilen glicol 7500, y po ietilen glicol 8000.
Los polietilen glicoles I iqu dos y sólidos están comercialmente disponibles de DOW Chemical Company bajo el nombre comercial de CARBOWAX™ y de BASF Corporation bajo los nombres comerciales de LUTROL® E y PLURACARE® E. Ambos polietilen glicoles de grado farmacéutico (USP/NF) y de grado cosmético son adecuados para la presente invención. 2. Poloxameros Los poloxámeros son copolímeros de bloque sintéticos de óxido de etileno y óxido de propileno representados por la fórmula: ??(02?4?)3(03?6??(02?4?)3? en dicha fórmula a y b representan el número de unidades de repetición. Generalmente, s es de 2 a 150, y b es de 15 a 70, dependiendo del poloxámero particular. Los poloxámeros pueden ser ya sea líquidos o sólidos a 25°C dependiendo de sus pesos moleculares.
Los siguientes ejemplos no limitantes adecuados de poloxámeros líquidos se describen utilizando la nomenclatura de CTFA/INCI: poloxámero 101, poloxámero 105, poloxámero 122, poloxámero 123, poloxámero 124, poloxámero 181, poloxámero 182, poloxámero 183, poloxámero 184, poloxámero 212, poloxámero 231, poloxámero 282, poloxámero 331, poloxámero 401, y poloxámero 402.
Los siguientes ejemplos no limitantes adecuados de poloxámeros sólidos se describen utilizando la nomenclatura de CTFA/INCI: poloxámero 108, poloxámero 188, poloxámero 217, poloxámero 237, poloxámero 238, poloxámero 288, poloxámero 338, poloxámero 407, poloxámero 185, poloxámero 215, poloxámero 234, poloxámero 235, poloxámero 284, poloxámero 333, poloxámero 334, poloxámero 335, y poloxámero 403.
Los poloxámeros líquidos y sólidos están comercialmente disponibles de BASF Corporation bajo los nombres comerciales de PLURONIC® y LUTROL® y de UNIQEMA Corporation bajo el nombre comercial de SYNPERONIC®. Los poloxámeros de grado farmacéutico son poloxámero 124, poloxámero 188, poloxámero 237, poloxámero 338, y poloxámero 407. Los poloxámeros de grado tanto farmacéutico como de grado cosmético son adecuados para ia presente invención.
E. Bases Hidrofóbicas Las bases hidrofóbicas de la presente invención pueden comprende, pero no se limitan a, plantas, animales, parafínicas, y grasas derivadas sintéticas, mantecas, grasas, ceras, solventes, y aceites; aceites minerales, aceites vegetales, petrolato, ésteres orgánicos insolubles en agua y triglicéridos, silicones, o compuestos fluorados; o mezclas de los mismos. En una modalidad de la presente invención la fase hidrofóbica comprende petrolato.
Los materiales derivados de plantas incluyen, pero no se limitan a, aceite de maní (cacahuate), aceite de bálsamo de Perú, cera de carnauba, cera de candelilla, aceite de ricino, aceite de ricino hidrogenado, manteca de cacao, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, aceite de jojoba, aceite de semilla de macadamia, aceite de oliva, aceite de naranja, cera de naranja, aceite de palmiste, aceite de colza, aceite de cártamo, aceite de semilla de ajonjolí, mantequilla de karité, aceite de soya, aceite de semilla de girasol, aceite del árbol del té, aceite vegetal, y aceite vegetal hidrogenado.
Ejemplos no limitantes de materiales derivados de animal incluyen cera de abeja, aceite de de hígado de bacalao, aceite de emú, manteca, aceite de visón, aceite de hígado de tiburón, escualano, escualeno, y sebo.
Ejemplos no limitantes de materiales parafínicos incluyen isoparafina, cera microcristalina, aceite mineral pesado, aceite mineral ligero, ozoquerita, petrolato, y para fina.
Ejemplos no limitantes adecuados de ésteres orgánicos y triglicéridos incluyen alquil benzoato de C12-15, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, triglicéridos de cadena media, trilaurina, y trihidroxiestearina.
Ejemplos no limitantes de silicones son dimeticona y ciclometicona. Un ejemplo no limitante de un compuesto fluorado es politetrafluoroetileno (PTFE). 1. Petrolato El petrolato es una mezcla purificada de hidrocarburos semi-sólídos obtenidos de petróleo y varía de un color ámbar oscuro a amarillo claro. La vaselina es petrolato totalmente o casi decolorado y varía de un color crema a blanco nieve. El petrolato y la vaselina también pueden variar en el punto de fusión, viscosidad y consistencia.
Varios grados están comercialmente disponibles de PENRECO Corporation bajo los nombres comerciales de PENRECO®ULTIMA, PENRECO®SUPER, PENRECO®SNOW, PENRECO®REGENT, PENRECO®LILY, PENRECO®CREAM, PENRECO®ROYAL, PENRECO®BLOND, y PENRECO® AMBER. Varios grados también están comercialmente disponibles de SONNEBORN Corporation bajo los nombres comerciales de: ALBA®, SUPER WHITE PROTOPET®, SUPER WHITE FONOLINE®, WHITE PROTOPET IS®, WHITE PROTOPET 2L®, WHITE PROTOPET 3C®, WHITE FONOLINE®; PERFECTA®, YELLOW PROTOPET 2A®, YELLOW FONOLINE®, PROTOLINE®, SONOJELL #4®, SONOJELL #9®, MINERAL JELLY #10®, MINERAL JELLY #14®, MINERAL JELLY #17®, y CARNATION TROUGH GREASE®.
El petrolato y la vaselina están disponibles en grado cosmético y grado farmacéutico (USP/NF) y ambos son adecuados para la presente invención.
F. Composiciones Tópicas Las composiciones tópicas de la presente invención son dispersiones que comprenden una fase dispersada hidrofílica en una fase continua hidrofóbica. La fase dispersada comprende una enzima proteolitica y un poliol hidrofílico. En un aspecto de la invención, el poliol hidrofílico es un poüol líquido h idrof í I ico . En algunas modalidades, el poliol liquido hidrofílico es un polietilen glicol liquido o un poloxámero líquido, o mezclas de los mismos. La fase continua comprende una base hidrofóbica. La base hidrofóbica puede ser petrolato. Las composiciones son útiles para el tratamiento de heridas para el desbridam iento de heridas.
Las composiciones pueden ser anhidras como se define aquí. Las composiciones pueden se semi-sólidas o líquidas. La composición puede ser impregnada sobre una almohadilla, gasa, o esponja. Las composiciones también pueden ser estériles.
Las composiciones pueden incluir materiales adicionales conocidos en la técnica que son adecuados para composiciones tópicas de esta naturaleza, por ejemplo, absorbentes, desodorantes, agentes tensoactivos, solventes, modificadores de reología, formadores de película, estabilizadores, emolientes, humectantes, conservadores, antimicrobianos, antioxidantes, agentes quelatadores, fragancias y colorantes.
Las composiciones también pueden incluir ingredientes activos farmacéuticos adicionales conocidos en la técnica que son adecuados para composiciones tópicas de esta naturaleza, por ejemplo, agente antimicrobianos, agentes de curación de heridas, agentes anestésicos, agentes vulnerarios, y agentes hemostáticos. Un ejemplo no limitante de un agente vulnerario es bálsamo de Perú.
Las composiciones pueden ser empaquetadas en cualquier paquete adecuado para surtir un desbridador de heridas. Las composiciones pueden ser empacadas en paquetes de usos múltiples, de dosis individual, o dosis medida. Ejemplos no limitantes incluyen un tubo, botella, jarra, contenedor de bomba, contenedor presurizado, contenedor de vejiga, contenedor de aerosol, contenedor de espray en aerosol, contenedor de espray no en aerosol, jeringa, bolsa, o bolsa pequeña.
G. Procedimiento de Fabricación Las composiciones de la presente invención pueden ser preparadas a través de técnicas y métodos conocidos por un experto en la técnica al disolver o suspender la enzima proteolítica en parte o todo el poliol hidrofílico disponible. La solución o suspensión resultante puede ser mezclada con una base hidrofóbica para formar una dispersión, en donde la base hidrofóbica se vuelve la fase continua y la fase hidrofilica de poliol/enzima se vuelve la fase dispersada. Estas composiciones pueden ser preparadas utilizando equipo de procesamiento conocido por algún experto en la técnica, por ejemplo, mezcladores, molinos, homogeneizadores, dispersantes, disolvedores, etc.
H. Modelo de Prueba de Escara Artificial In Mitro La mejora de la actividad enzimática de las composiciones se estableció al probar las composiciones utilizando un modelo de escara artificial in vitro como se describe más adelante y en la publicación "Study on the debridement efficacy of formulated enzymatic wound debriding agents by in vitro assessment using artificial wound eschar and by an in vivo pig model" Shi et. al, Wound Repair Regen, 2009, 17(6):853, incorporada aquí para referencia. Se utilizaron colágeno de bovino (Tipo I), fibrinógeno de bovino, y elastina para hacer un substrato de Escara de Herida Artificial (AWE). Los materiales de partida usados para producir el substrato AWE fueron colágeno-FITC marcado, elastina-rodamina, y fibrina-cumarina. Para prepara 1 gramo de substrato de AWE, se cargaron 650 mg de colágeno-FITC y 100 mg de cada uno de elastina-rodamina y fibrina-cumarina en un tubo de 50 mi y se homogenizaron en 10 mi de salina de regulador de pH Tris. En un tubo separado, se prepararon 10 mi de solución de fibrinógeno a 15 mg/ml con salina de regulador de pH Tris. Las dos soluciones se combinaron y se mezclaron concienzudamente. Se agregó una solución de trombina (0.25 mi a 50 U/ml), se mezcló rápidamente, y la solución se vació en una placa de Petri conteniendo un filtro de membrana no reactiva de 90 mm. Como resultado de la polimerización de fibrinógeno inducida por trombina, el material empezó a formar una lámina suave sobre la parte superior del filtro de membrana coagulando las proteínas teñidas en una matriz sólida. El substrato de AWE coagulado se dejó solidificar durante 30 minutos y después se enjuagó con agua durante 15 minutos para remover la trombina. El substrato de AWE además se deshidrató a 75% de contenido de humedad en una preparación para uso.
Con el substrato de AWE aún unido a la membrana, se perforó una pieza con un diámetro de 35 mm utilizando un punzón. El perforador de substrato de AWE se colocó sobre la cara plana superior de un sistema Franz Diffusion Cell System (Hanson Research, Chatsworth, CA), y un soporte de muestra TEFLON® se colocó sobre la parte superior. Las muestras de ungüento de desbridamiento se colocaron en el centro del soporte de muestra, y se removió cualquier exceso de muestra mediante raspado. La solución en las células receptoras fue regulador de pH Tris a un pH de 7.4 para muestras conteniendo colagenasa, papaína, termolisina, o tripsina; y fue regulador de pH de acetato de sodio a un pH de 2 para las muestras conteniendo pepsina. La solución en células receptoras se muestreó en incrementos de 1 mi en los siguientes tiempos de recolección: 0, 1, 2, 3, 6, 12, 18, y 24 horas. Una vez terminado, las muestras se analizaron a través de medición de fluorescencia del colorante FITC a 485 nm (longitud de onda de excitación) y 520 nm (longitud de onda de emisión) para determinar la digestión de colágeno (colagenolisis) reportada en mg/ml.
I. Prueba de Liberación de Enzima Física In Vitro La liberación de enzima de las composiciones se determinó a través de un estudio de difusión de célula de Franz utilizando filtros PVDF (0.45 mieras). Este estudio se realizó a 35°C y duró 6 horas. Las muestras de solución en las células receptoras se sometieron a un análisis de proteina total.
La concentración de proteína se determinó a través de un ensayo BCA (Pierce), mientras la misma colagenasa se utilizó como el estándar de referencia. Los detalles se describen a continuación.
El Ensayo de Proteína BCA combina la reducción bien conocida de Cu2 + a Cu1+ a través de proteína en un medio alcalino con la detección colorimétrica altamente sensible y selectiva del catión cuproso (Cu1 + ) a través de ácido bicinconínico. El primer paso es la quelatación de cobre con proteína en un medio alcalino para formar un complejo de color azul. En esta reacción, conocida como la reacción de Biuret, los péptidos que contienen tres o más residuos de aminoácido forman un complejo quelatador de color con iones cúpricos en un ambiente alcalino conteniendo tartrato de sodio-potasio. Esto se conoce como la reacción de Biuret ya que un complejo similar se forma con el compuesto orgánico biuret (NH2-CO-NH-CO-NH2) y el ion cúprico. El biuret, un producto de exceso de urea y calor, reacciona con cobre para formar un complejo de tetradentado de color azul claro. En el segundo paso de la reacción de desarrollo de color, BCA, un reactivo de detección altamente selectivo y colorimétrico selectivo, reacciona con el catión cuproso (Cu1 + ) que se formó en el paso 1. El producto de reacción de color púrpura se formó a través de la quelatación de dos moléculas de BCA con un ion cuproso. El complejo de BCA/cobre es soluble en agua y exhibe una fuerte absorbancia lineal a 562 nm con concentraciones en incremento de proteína. El color púrpura puede ser medido a cualquier longitud de onda, entre 550 nm y 570 nm, con una mínima pérdida de señal (menor que 10%). Ver la siguiente referencia incorporada aquí para referencia: Smith, P.K., Krohn, R.I., Hermanson, G.T., Mallia, A.K., Gartner, F.H., Provenzano, M.D., Fujimoto, E.K., Goeke, N.M., Olson, B.J. y Klenk, D.C. (1985). Measurement of protein using bicinc oninic acid. Anal. Biochem. 150, 76-85.
EJEMPLOS Los siguientes ejemplos se incluyen para demostrar ciertos aspectos no limitantes de la invención. Se debe apreciar por aquellos expertos en la técnica que las técnicas descritas en los ejemplos que siguen representan técnicas descubiertas por los solicitantes para funcionar bien en la práctica de la invención. Sin embargo, aquellos expertos en la técnica, en vista de la presente descripción, deben apreciar que se pueden hacer muchos cambios en las modalidades específicas que se describen y aún obtienen un resultado parecido o similar sin apartarse del espíritu y alcance de la invención.
Ejemplo 1 : Dispersiones de Colagenasa/PEG-400 en Petrolato Se prepararon las dispersiones mostradas en el Cuadro 1 con concentraciones variables de Polietilen Glicol 400 (PEG-400) dispersado en Petrolato.
CUADRO 1 * Se agregó PEG-1450 a PEG-400 para formar un semi-sólido dando como resultado un total aproximado de PEG de 96% y 100%, respectivamente.
La actividad de desbridamiento enzimático de cada dispersión se determinó a través del modelo de escara artificial in-vitro descrito anteriormente y los resultados se grafican en la Figura 1. Como se puede ver a través de los resultados de la Figura 1, la cantidad óptima de PEG-400, basada en la curva de 24 horas, es de aproximadamente 20% p/p de PEG-400.
Ejemplo 2: Dispersiones de Colagenasa/PEG-600 en Petrolato Las dispersiones mostradas en el Cuadro 2 se prepararon con concentraciones variables de Polietilen Glicol 600 (PEG-600) dispersado en Petrolato.
CUADRO 2 La actividad enzimática de desbridamiento de cada dispersión se determinó a través del modelo de escara artificial in-vitro descrito anteriormente. Los resultados se grafican en la Figura 2. Como se puede ver por los resultados de la Figura 2, la cantidad óptima de PEG-600, basada en la curva de 24 horas, es de aproximadamente 30% p/p de PEG-600.
Ejemplo 3: Dispersiones de Colagenasa/Poloxámero 124 en Petrolato Las dispersiones mostradas en el Cuadro 3 se prepararon con concentraciones variables de Poloxámero 124 dispersado en Petrolato.
CUADRO 3 * Se agregó el Poloxámero 407 al Poloxámero 124 para formar un semi-sólido dando como resultado un total aproximado de Poloxámero de 100%.
La actividad enzimática de desbridamiento de cada dispersión se determinó a través del modelo de escara artificial in-vitro descrito anteriormente. Los resultados se grafican en la Figura 3. Como se puede ver por los resultados en la Figura 3, la cantidad óptima de Poloxámero 124, basada en la curva de 24 horas, es de aproximadamente 30% p/p de Poloxámero 124.
Ejemplo 4: Dispersiones de Tripsina/PEG-400 en Petrolato Las dispersiones mostradas en el Cuadro 4 se prepararon con concentraciones variables de Polietilen glicol 400 (PEG-400) dispersado en Petrolato.
CUADRO 4 Se agregó PEG-1450 a PEG-400 para formar un semi-sólido dando como resultado un total aproximado de PEG de 97%.
La actividad enzimática de desbridamiento de cada dispersión se determinó a través del modelo de escara artificial in-vitro descrito anteriormente. Los resultados se grafican en la Figura 4. Como se puede ver por los resultados en la Figura 4, la cantidad óptima de PEG-400, basada en la curva de 24 horas, es de aproximadamente 14% p/p de PEG-400.
Ejemplo 5: Dispersiones de Papaína/PEG-400 en Petrolato Las dispersiones mostradas en el Cuadro 5 se prepararon con concentraciones variables de Polietilen glicol 400 (PEG-400) dispersado en Petrolato.
CUADRO 5 * Se agregó PEG-1450 a PEG-400 para formar un semi-sólido dando como resultado un total aproximado de PEG de 97%.
La actividad enzimática de desbridamiento de cada dispersión se determinó a través del modelo de escara artificial in-vitro descrito anteriormente. Los resultados se grafican en la Figura 5. Como se puede ver por los resultados en la Figura 5, la cantidad óptima de PEG-400, basada en la curva de 24 horas, es de aproximadamente 29% p/p de PEG-400.
Ejemplo 6: Dispersiones de Termolisina/PEG-400 en Petrolato Las dispersiones mostradas en el Cuadro 6 se prepararon con concentraciones variables de Polietilen glicol 400 (PEG-400) dispersado en Petrolato.
CUADRO 6 Se agregó PEG-1450 a PEG-400 para formar un semi-sólido dando como resultado un total aproximado de PEG de 97%.
La actividad enzimática de desbridamiento de cada dispersión se determinó a través del modelo de escara artificial in-vitro descrito anteriormente. Los resultados se grafican en la Figura 6. Como se puede ver por los resultados en la Figura 6, la cantidad óptima de PEG-400, basada en la curva de 24 horas, es de aproximadamente 29% p/p de PEG-400.
Ejemplo 7: Dispersiones de Pepsina/PEG-400 en Petrolato Las dispersiones mostradas en el Cuadro 7 se prepararon con concentraciones variables de Polietilen glicol 400 (PEG-400) dispersado en Petrolato.
CUADRO 7 * Se agregó PEG-1450 a PEG-400 para formar un semi-sólido dando como resultado un total aproximado de PEG de 96%.
La actividad enzimática de desbridamiento de cada dispersión se determinó a través del modelo de escara artificial in-vitro descrito anteriormente. Los resultados se grafican en la Figura 7. Como se puede ver por los resultados en la Figura 7, la cantidad óptima de PEG-400, basada en la curva de 24 horas, es de aproximadamente 58% p/p de PEG-400.
Ejemplo 8: Dispersiones de Colagenasa/PEG-400 en Petrolato para la Liberación Física de Enzima Las dispersiones mostradas en el Cuadro 8 se prepararon con concentraciones variables de Polietilen glicol 400 (PEG-400) dispersado en Petrolato.
CUADRO 8 * Se agregó PEG-1450 a PEG-400 para formar un semi-sólido dando como resultado un total aproximado de PEG de 83% y 100%, respectivamente.
La liberación enzimática de la enzima se determinó a través de la Prueba de Liberación de Enzima Física ln-vitro como se describió anteriormente. Los resultados se grafican en la Figura 8. Como se puede ver por los resultados en la Figura 8, la liberación física de colagenasa generalmente se incrementó a medida que la concentración de PEG-400 en la dispersión se incrementó con la liberación más alta a 100% y la liberación más baja a 0% de PEG-400.
Como se puede ver por los resultados aquí mostrados, el perfil de liberación de enzima física de las dispersiones como una función de la concentración en aumento del poliol hidrofílico no se correlaciona con el perfil de actividad enzimática de la enzima como una función de la concentración en aumento del poliol hidrofílico.
Ejemplo: Datos de Estabilidad y Eficacia La Figura 9 proporciona datos que comparan la estabilidad de colagenasa en una dispersión de la presente invención ("30% de PEG en la dispersión WP") y una emulsión de aceite-en-agua ("Crema acuosa"). Estos datos sugieren que la colagenasa fue más estable en 30% de PEG en al dispersión WP cuando se comparó con la Crema Acuosa. Los Cuadros 9-10 proporcionan descripciones de 30% de PEG en la dispersión WP y formulaciones de Crema Acuosa.
CUADRO 9 (30% de PEG en dispersión WP)* * Se preparó PEG en dispersión WP como sigue: (A) Pase Activa: (1) 9.71 gramos de PEG-600 y 0.2361 gramos de colagenasa se mezclaron durante 20 minutos a temperatura ambiente (20-25°C) durante 45 minutos. (B) Fase Principal: (1) 102.784 gramos de vaselina, 36.65 gramos de PEG-600, y 2.27 gramos de poloxámero-407 se mezclaron a 70°C hasta hacerse uniforme; (2) la mezcla se enfrió a 40-45°C. Se agregaron 7.79 gramos de la Fase Activa a la Fase Principal seguido por agitación durante 30 minutos o hasta obtener una mezcla homogénea.
CUADRO 10 (Crema Acuosa)* La Crema Acuosa se preparó como sigue: (A) Fase Activa: (1) 0.2 gramos de colagenasa se mezclaron con 20 gramos de agua desionizada. (B) Fase Principal: (1) 20.36 gramos de vaselina se mezclaron con 4.5 gramos de cera de emulsificación, 4.5 gramos de Incroquate TMS, y 19.83 gramos de glicerina (96%) a 70°C hasta hacerse uniforme; (2) la mezcla se enfrió a 35-40°C. la Fase Activa se agregó a la Fase Principal seguido por agitación durante 30 minutos o hasta obtener una mezcla homogénea.
La Figura 10 proporciona datos que compararan la eficacia de desbridamiento de enzima en la remoción en heridas de quemadura en cerdos de una dispersión de la presente invención ("PEG-en-Vaselina" Cuadro 11) con las siguientes tres formulaciones: (1) una Crema Acuosa - Cuadro 12; (2) SANTYL® ("Producto Comercial", que es una mezcla de colagenasa y vaselina); y una formulación de hidrogel - Cuadro 13. Las heridas de quemadura se crearon en cerdos y escaras duras formadas después de varios días. La formulación se aplicó a las escaras duras, una al día durante dos semanas. Solo las heridas totalmente desbridadas fueron consideradas como "desbridamiento completo". Fue un total de 20 heridas por tratamiento.
CUADRO 11 (PEG-en-Vaselina)* * Se preparó PEG-en-Vaselina como sigue: (A) Fase Activa: (1) 32.67 gramos de PEG-600 y 1.63 gramos de Poloxámero-407 se homogeneizaron a 70°C hasta que la mezcla fue clara; (2) la mezcla se enfrió a aproximadamente 35°C; y (3) se mezcló termolisina durante al menos 30 minutos. (B) Fase Principal: (1) 236.52 gramos de vaselina, 30.05 gramos de PEG-600, y 1.5 gramos de poloxámero-407 se homogeneizaron a 70°C; y (2) la mezcla se enfrió a aproximadamente 30°C. La Fase Activa (A) se agregó a la Fase Principal (B) y se mezcló a temperatura ambiente (20-25°C) durante 45 minutos.
CUADRO 12 (Crema Acuosa)* * La Crema Acuosa se preparó como sigue: (1) se fundieron los parabenes en regulador de pH a alta temperatura (>70°C) junto con la glicerina; (2) se agregaron la cera de emulsificación y palmitato de isopropilo;- (3) la mezcla se combinó a alta temperatura durante 45 minutos y después se enfrió a aproximadamente 35°C; (4) se agregó la termolisina como una lechada en el regulador de pH; (5) la mezcla se enfrió a temperatura ambiente (20-25°C).
CUADRO 13 (Hidrogeh* hidrogel se preparó como sigue: (1) se solubilizaron los parabenes y propilen glicol en agua a 70°C; (2) se agregó HPMC a temperatura ambiente (20-25°C); (3) se agregó termolisina y se formó una solución viscosa lechosa.

Claims (36)

REIVINDICACIONES
1. Una composición de desbridamiento de heridas, que comprende: (a) una fase dispersada que comprende un poliol líquido hidrofílico y por lo menos una enzima proteol ítica ; y (b) una fase continua que comprende una base hidrofóbica; en donde la cantidad del poliol líquido hidrofílico está dentro de ± 10% p/p de la cantidad óptima del poliol líquido hidrofílico.
2. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la cantidad de poliol líquido hidrofílico está dentro de ± 7% p/p de la cantidad óptima del poliol líquido hidrofílico.
3. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la cantidad de poliol líquido hidrofílico está dentro de ± 5% p/p de la cantidad óptima del poliol líquido hidrofílico.
4. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en donde la enzima proteolítica es una metaloproteasa.
5. La composición de acuerdo con la reivindicación 4, en donde la metaloproteasa es colagenasa.
6. La composición de acuerdo con la reivindicación 4, en donde la metaloproteasa es termolisina.
7. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en donde la enzima proteolítica es una cisteína proteasa.
8. La composición de acuerdo con la reivindicación 7, en donde la cisteína proteasa es papaína.
9. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en donde la enzima proteolítica es una serina proteasa.
10. La composición de acuerdo con la reivindicación 9, en donde la serina proteasa es tripsina.
11. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en donde la enzima proteolítica es una peptidasa aspártica.
12. La composición de acuerdo con la reivindicación 11, en donde la peptidasa aspártica es pepsina.
13. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-12, en donde el poliol líquido hidrofílico es un polietilen glicol líquido, o un poloxámero líquido, o mezclas de los mismos.
14. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-13, en donde la enzima proteolítica está suspendida en la fase dispersada.
15. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-13, en donde la enzima proteolítica está disuelta en la fase dispersada.
16. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-15, en donde la base hidrofóbica comprende petrolato.
17. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-16, en donde la fase dispersada además comprende un poliol sólido hidrofílico.
18. La composición de acuerdo con la reivindicación 17, en donde el poliol sólido hidrofílico es un polietilen glicol sólido, o un poloxámero sólido, o mezclas de los mismos.
19. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-18, en donde la composición es un semi-sólido.
20. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-19, en donde la composición es anhidra.
21. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-20, en donde la composición es estéril.
22. Un método para el tratamiento de una herida con la necesidad de desbridamiento, que comprende: aplicar a la herida una composición que comprende una fase dispersada comprendiendo un poliol líquido hidrofílico, y una concentración efectiva de desbridamiento de al menos una enzima proteolítica; y una fase continua comprendiendo una base hidrofóbica; en donde la cantidad de poliol líquido hidrofílico está dentro de + 10% p/p de la cantidad óptima.
23. El método de acuerdo con la reivindicación 22, en donde la composición es cualquiera de las composiciones descritas en las reivindicaciones 1 -21.
24. Un método para determinar una cantidad óptima de poliol líquido hidrofílico para agregarse a una composición objetico, que comprende una fase dispersada que incluye una enzima proteolítica y una fase continua que incluye una base hidrofóbica, el método comprende: (1) obtener una serie de composiciones que comprenden la fase dispersada y la fase continua, en donde la fase dispersada además incluye un poliol liquido hidrofílico, y en donde cada composición en la serie de composiciones incluye una cantidad idéntica de la enzima proteolítica y una cantidad diferente del poliol líquido hidrofílico; (2) determinar la actividad enzimática de cada composición en la serie de composiciones; (3) determinar el punto más alto sobre una gráfica que traza la actividad enzimática contra la cantidad de poliol(es) líquido hidrofílico incluido en cada composición de la serie de composiciones; en donde el punto más alto sobre la gráfica se correlaciona con la cantidad óptima del poliol líquido hidrofílico para agregarse a la composición objetivo.
25. El método de acuerdo con la reivindicación 24, que además comprende agregar ± 10% de la cantidad óptima de poliol líquido hidrofílico a la composición objetivo.
26. El método de acuerdo con la reivindicación 24, en donde la serie de composiciones incluye por lo menos cinco composiciones.
27. El método de acuerdo con la reivindicación 26, en donde la cantidad de poliol en la serie de composiciones varía en incrementos de al menos 10% p/p.
28. El método de acuerdo con la reivindicación 27, en donde la primera composición incluye 10% p/p de poliol líquido hidrofilico, la segunda composición incluye 30% p/p de poliol líquido hidrofilico, la tercera composición incluye 50% p/p de poliol líquido hidrofilico, la cuarta composición incluye 70% p/p de poliol líquido hidrofilico, y la quinta composición incluye 90% p/p de poliol líquido hidrofilico.
29. El método de acuerdo con la reivindicación 26, en donde la primera composición incluye de 0 a 30% p/p de poliol líquido hidrofilico, la segunda composición incluye de 10 a 50% p/p de poliol líquido hidrofilico, la tercera composición incluye de 20 a 60% p/p de poliol líquido hidrofilico, la cuarta composición incluye de 30 a 80% p/p de poliol líquido hidrofilico, y la quinta composición incluye de 40 a 100% p/p de poliol líquido hidrofilico.
30. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 24-29, en donde la composición objetivo es cualquiera de las composiciones descritas en las reivindicaciones 1-21.
31. Un método para incrementar la actividad enzimática en una composición objetivo que comprende una fase dispersada que incluye una enzima proteolítica y una fase continua que incluye una base hidrofóbica, el método comprende: (1) determinar una serie de composiciones que comprenden la fase dispersada y la fase continua, en donde la fase dispersada además incluye un poliol líquido hidrofilico. y en donde cada composición en la serie de composiciones incluye una cantidad idéntica de la enzima proteolítica y una cantidad diferente del poliol líquido hidrofílíco; (2) determinar la actividad enzimática de cada composición en la serie de composiciones; (3) determinar el punto más alto sobre una gráfica que traza la actividad enzimática contra la cantidad de poliol(es) líquido hidrofílíco incluido en cada composición de la serie de composiciones, en donde el punto más alto en la gráfica se correlaciona con una cantidad óptima del poliol líquido hidrofílíco para agregarse a la composición objetivo; y (4) agregar + 10% p/p de la cantidad óptima del poliol líquido hidrofilico a la composición objetivo, incrementando así la actividad enzimática en la composición objetivo.
32. El método de acuerdo con la reivindicación 31, en donde a serie de composiciones incluye por lo menos cinco composiciones.
33. El método de acuerdo con la reivindicación 32, en donde la cantidad de poliol en la serie de composiciones varía en incrementos de al menos 10% p/p.
34. El método de acuerdo con la reivindicación 33, en donde la primera composición incluye 10% p/p de poliol líquido hidrofílíco, la segunda composición incluye 30% p/p de poliol líquido hidrofílíco, la tercera composición incluye 50% p/p de poliol líquido hidrofílíco, la cuarta composición incluye 70% p/p de poliol líquido hidrofilico, y la quinta composición incluye 90% p/p de poliol líquido h idrof í I ico .
35. El método de acuerdo con la reivindicación 32, en donde la primera composición incluye de 0 a 30% p/p de poliol líquido hidrofílico, la segunda composición incluye de 10 a 50% p/p de poliol liquido hidrofílico, la tercera composición incluye de 20 a 60% p/p de poliol líquido hidrofílico, la cuarta composición incluye de 30 a 80% p/p de poliol líquido hidrofílico, y la quinta composición incluye de 40 a 100% p/p de poliol líquido hidrofílico.
36. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 31-35, en donde la composición objetivo es cualquiera de las composiciones descritas en las reivindicaciones 1-21.
MX2012006661A 2009-12-08 2010-12-08 Composiciones enzimaticas de desbridamiento de heridas con actividad enzimatica mejorada. MX2012006661A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US26773009P 2009-12-08 2009-12-08
PCT/US2010/059409 WO2011071986A1 (en) 2009-12-08 2010-12-08 Enzymatic wound debriding compositions with enhanced enzymatic activity

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012006661A true MX2012006661A (es) 2012-11-12

Family

ID=43743725

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012006661A MX2012006661A (es) 2009-12-08 2010-12-08 Composiciones enzimaticas de desbridamiento de heridas con actividad enzimatica mejorada.

Country Status (15)

Country Link
US (4) US9694100B2 (es)
EP (1) EP2509624B1 (es)
JP (3) JP5997612B2 (es)
KR (1) KR20120117995A (es)
CN (1) CN102711808B (es)
AU (1) AU2010328269B2 (es)
BR (1) BR112012013812A2 (es)
CA (1) CA2782622C (es)
ES (1) ES2613495T3 (es)
IL (1) IL220121A0 (es)
MX (1) MX2012006661A (es)
NZ (1) NZ600403A (es)
RU (2) RU2619351C1 (es)
WO (1) WO2011071986A1 (es)
ZA (1) ZA201204148B (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2707019B1 (en) 2011-05-12 2016-06-29 Smith & Nephew Orthopaedics AG Wound debridement compositions containing seaprose and methods of wound treatment using same
RU2014145270A (ru) 2012-05-11 2016-07-10 Смит & Невью, Инк. Способ и композиция для разрушения бактериальной биопленки
CA2890757C (en) * 2012-11-14 2021-10-26 Smith & Nephew, Inc. Stable thermolysin hydrogel
CN105050629B (zh) 2013-03-15 2018-09-25 史密夫和内修公司 用于递送活性剂的可溶解的形成凝胶的膜
WO2015074159A1 (en) * 2013-11-25 2015-05-28 Dermal Devices Inc. Composition, system and method for treating skin
WO2016094675A1 (en) 2014-12-12 2016-06-16 Smith & Nephew, Inc. Use of clostridium histolyticum protease mixture in promoting wound healing
US20180289809A1 (en) * 2015-01-22 2018-10-11 Bcs Business Consulting Services Pte Ltd. Formulations of hydrophilic compounds
JP7127013B2 (ja) 2016-07-27 2022-08-29 スミス アンド ネフュー インコーポレイテッド 表面から細菌バイオフィルムを低減または除去するためのサーモリシンの使用
US11413300B2 (en) 2017-01-30 2022-08-16 Smith & Nephew, Inc. Synergistic combination of thermolysin and an antibacterial agent to reduce or eliminate bacterial biofilms from surfaces
JP7288901B2 (ja) * 2017-10-24 2023-06-08 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー 創傷清拭用の創傷包帯及びこれを使用したシステム
EP3993765A4 (en) * 2019-07-05 2023-08-09 Regenics AS WOUND DEBRIDEMENT SYSTEMS

Family Cites Families (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3821364A (en) 1966-07-08 1974-06-28 Advance Biofactures Corp Process of producing collagenase
US3705083A (en) 1966-07-08 1972-12-05 Agricultural Biolog Corp Process for producing collagenase
US4017615A (en) 1970-10-29 1977-04-12 Syntex Corporation Propylene carbonate ointment vehicle
US3892856A (en) 1974-04-10 1975-07-01 Squibb & Sons Inc Topical steroid formulation
US4070462A (en) 1976-10-26 1978-01-24 Schering Corporation Steroid ointment
US5393792A (en) 1991-11-20 1995-02-28 Advance Biofactures Of Curacao, N.V. High dosage topical forms of collagenase
GB9207280D0 (en) * 1992-04-02 1992-05-13 Unilever Plc Skin care method and composition
CA2134073A1 (en) 1992-04-23 1993-11-11 Ze'ev Shaked Bioadhesive aqueous mineral oil emulsion ointment base, topical pharmaceutical compositions comprising same and their use in wound healing
US5332503A (en) 1993-04-16 1994-07-26 Baxter International Inc. Process for purifying collagenase
US5422261A (en) 1993-04-16 1995-06-06 Baxter International Inc. Composition containing collagenase and chymopapain for hydrolyzing connective tissue to isolate cells
US5560910A (en) 1994-08-26 1996-10-01 Crandall; Wilson T. Topical anti-inflammatory composition and method
US5827531A (en) 1994-12-02 1998-10-27 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Microcapsules and methods for making
US6958150B2 (en) 1994-12-15 2005-10-25 Advance Biofactures Of Curacao, N.V. Reduction of adipose tissue
DE19503338C2 (de) 1995-02-02 1998-07-30 Lohmann Therapie Syst Lts Arzneiform zur Abgabe von Kollagenase an Wunden und Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
AU702514B2 (en) 1995-03-16 1999-02-25 Knoll Aktiengesellschaft Novel, defined enzyme mixtures for obtaining cells and for wound treatment
US5718897A (en) 1995-06-07 1998-02-17 Trustees Of Tufts College Enhancing keratinocyte migration and proliferation
US5851522A (en) 1995-06-07 1998-12-22 Trustees Of Tufts College Enhancing keratinocyte migration
US5908707A (en) 1996-12-05 1999-06-01 The Procter & Gamble Company Cleaning articles comprising a high internal phase inverse emulsion and a carrier with controlled absorbency
US20030072750A1 (en) 1997-05-26 2003-04-17 L.R. R & D, Ltd. Compositions and means for the treatment of burns and other cutaneous traumas
US20030180333A1 (en) 1997-06-27 2003-09-25 Revlon Consumer Products Corporation Compositions containing stabilized ascorbic acid and related methods
US6238683B1 (en) 1998-12-04 2001-05-29 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Anhydrous topical skin preparations
US7101563B1 (en) 2000-03-03 2006-09-05 Australian Importers, Ltd. Micronized vitamin C formulation
AU2001275888A1 (en) * 2000-07-11 2002-01-21 Collaborative Technologies, Inc. Methods for preparing high pressure/high shear dispersions containing waxes and other semi-solidds and oils
IL137363A (en) 2000-07-18 2005-12-18 Agis Ind 1983 Ltd Pharmaceutical compositions containing mupirocin
US6399092B1 (en) 2000-12-27 2002-06-04 Healthpoint, Ltd. Anhydrous, hydrophilic absorbent wound dressing (tube) with antimicrobials or other pharmaceutically active agents
US6548556B2 (en) * 2000-12-27 2003-04-15 Healthpoint, Ltd. Stable enzymatic wound debrider
US7166281B2 (en) 2001-04-30 2007-01-23 American Natural Technology Sciences, Inc. Pharmaceutical composition and method for relieving itch, pain and swelling resulting from insect bites and stings
US6479060B1 (en) 2001-09-04 2002-11-12 Healthpoint, Ltd. Elegant hydrogenated castor oil ointments
US20030091540A1 (en) * 2001-10-16 2003-05-15 Nawaz Ahmad Compositions and methods for delivering antibacterial, antifungal and antiviral ointments to the oral, nasal or vaginal cavity
RU2213557C2 (ru) 2001-12-26 2003-10-10 Закрытое акционерное общество "Аксис" Фармацевтическая композиция, обладающая тромболитическими, противовоспалительными и цитопротективными свойствами
US20030170225A1 (en) * 2002-03-11 2003-09-11 Harry Soroff Method of enhancing the effect of collagenase on wounds
US7223386B2 (en) * 2002-03-11 2007-05-29 Dow Corning Corporation Preparations for topical skin use and treatment
US20030180281A1 (en) 2002-03-11 2003-09-25 Bott Richard R. Preparations for topical skin use and treatment
US20030198631A1 (en) 2002-04-18 2003-10-23 Healthpoint, Ltd. Thermolysin enzymatic wound debrider
AU2003254566A1 (en) 2002-07-23 2004-02-09 Novartis Ag Ophtalmic ointment composition comprising a drug, an ointment base and a solubiling/dispersing agent
US7241456B2 (en) 2002-10-25 2007-07-10 Australian Importers Ltd. Formulations for topical delivery of bioactive substances and methods for their use
US20040091539A1 (en) 2002-11-13 2004-05-13 Ake Lindahl Dermastick thickened ointment
US20040142020A1 (en) * 2003-01-16 2004-07-22 Healthpoint, Ltd. Anhydrous, hydrophilic absorbent wound dressing
US7785584B2 (en) * 2003-08-13 2010-08-31 Healthpoint, Ltd. Ointment wound spray
EP1673112A1 (en) * 2003-10-10 2006-06-28 Coloplast A/S Wound dressing containing proteolytic enzymes
US20050281806A1 (en) * 2004-06-16 2005-12-22 Collegium Pharmaceutical, Inc., Delaware Compositions for topical enzymatic debridement
EP1666075A1 (en) 2004-10-04 2006-06-07 Switch Biotech Aktiengesellschaft Wound dressing compositions, especially for delivery of protease inhibitors
US20060127437A1 (en) 2004-12-13 2006-06-15 Misty Anderson Kennedy Semisolid system and combination semisolid, multiparticulate system for sealing tissues and/or controlling biological fluids
US20080214669A1 (en) 2005-01-14 2008-09-04 Lipo Chemicals Inc. Composition and Method For Treating Hyperpigmented Skin
US7641900B2 (en) 2005-03-30 2010-01-05 Research Foundation Of State University Of New York Wound treatment utilizing collagenase and a phosphotidylcholine organogel
US20070003541A1 (en) 2005-07-01 2007-01-04 Rodolfo Faudoa Methods and compositions for therapeutics
US20070004037A1 (en) 2005-07-01 2007-01-04 Rodolfo Faudoa Methods and compositions for culturing keratinocytes
ITPD20050207A1 (it) 2005-07-07 2007-01-08 Fidia Farmaceutici Nuove composizioni farmaceutiche contenenti acido ialuronico e collagenas nel trattamento topico di ferite, ustioni ed ulcere
US20070154402A1 (en) * 2005-10-24 2007-07-05 Collegium Pharmaceutical, Inc. Topical Pharmaceutical Foam Composition
RU2367456C2 (ru) * 2007-05-23 2009-09-20 Закрытое акционерное общество "Биологические исследования и системы" Фармацевтическая композиция для местного применения, обладающая антибактериальным и некролитическим действием

Also Published As

Publication number Publication date
JP5997612B2 (ja) 2016-09-28
ES2613495T3 (es) 2017-05-24
CN102711808A (zh) 2012-10-03
ZA201204148B (en) 2013-02-27
US10556037B2 (en) 2020-02-11
JP2016185994A (ja) 2016-10-27
JP2015057420A (ja) 2015-03-26
CN102711808B (zh) 2015-08-19
KR20120117995A (ko) 2012-10-25
EP2509624A1 (en) 2012-10-17
CA2782622C (en) 2018-05-22
RU2585373C2 (ru) 2016-05-27
JP2013512965A (ja) 2013-04-18
WO2011071986A1 (en) 2011-06-16
IL220121A0 (en) 2012-07-31
CA2782622A1 (en) 2011-06-16
RU2619351C1 (ru) 2017-05-15
NZ600403A (en) 2014-01-31
RU2012126852A (ru) 2014-01-20
US20190060509A1 (en) 2019-02-28
US10155061B2 (en) 2018-12-18
US9694100B2 (en) 2017-07-04
US20200129656A1 (en) 2020-04-30
US20170072029A1 (en) 2017-03-16
AU2010328269B2 (en) 2014-07-10
BR112012013812A2 (pt) 2018-05-29
JP6030621B2 (ja) 2016-11-24
US20130045196A1 (en) 2013-02-21
AU2010328269A1 (en) 2012-06-21
EP2509624B1 (en) 2016-11-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10556037B2 (en) Enzymatic wound debriding compositions with enhanced enzymatic activity
CN100496611C (zh) 用于局部皮肤使用和医治的制剂
AU2012330450B2 (en) Hemostatic compositions
US6201164B1 (en) Hydrocolloid wound gel
KR101759755B1 (ko) 스킨 케어에서 사용하기 위한 안정화된 프로테아제
AU2005278011B2 (en) Absorbent articles comprising a bodily exudate modifying agent and a skin care formulation
US20050281806A1 (en) Compositions for topical enzymatic debridement
DE19903655A1 (de) Proteinhaltige Hydrogele
Vijaykumar et al. Comparative study of collagenase and papain-urea based preparations in the management of chronic nonhealing limb ulcers
EP1025860A2 (de) Proteinhaltige Hydrogele
DE102006024748A1 (de) Proteasen-Inhibitor zur Wundbehandlung
WO2023159123A1 (en) Immobilized enzyme-based wound debridement

Legal Events

Date Code Title Description
GB Transfer or rights

Owner name: SMITH & NEPHEW ORTHOPAEDICS AG

FG Grant or registration