MX2011005950A - Asociación de licopeno, polifenol y vitaminas para el tratamiento de las materias queratinicas. - Google Patents

Asociación de licopeno, polifenol y vitaminas para el tratamiento de las materias queratinicas.

Info

Publication number
MX2011005950A
MX2011005950A MX2011005950A MX2011005950A MX2011005950A MX 2011005950 A MX2011005950 A MX 2011005950A MX 2011005950 A MX2011005950 A MX 2011005950A MX 2011005950 A MX2011005950 A MX 2011005950A MX 2011005950 A MX2011005950 A MX 2011005950A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
vitamin
skin
composition
lycopene
Prior art date
Application number
MX2011005950A
Other languages
English (en)
Inventor
Patricia Manissier
Christiane Montastier
Antoine Piccirilli
Original Assignee
Inneov Snc Lab
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inneov Snc Lab filed Critical Inneov Snc Lab
Publication of MX2011005950A publication Critical patent/MX2011005950A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/35Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom
    • A61K31/352Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings, e.g. methantheline 
    • A61K31/3533,4-Dihydrobenzopyrans, e.g. chroman, catechin
    • A61K31/355Tocopherols, e.g. vitamin E
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/01Hydrocarbons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/365Lactones
    • A61K31/375Ascorbic acid, i.e. vitamin C; Salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/13Coniferophyta (gymnosperms)
    • A61K36/15Pinaceae (Pine family), e.g. pine or cedar
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/31Hydrocarbons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/347Phenols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • A61K8/676Ascorbic acid, i.e. vitamin C
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • A61K8/678Tocopherol, i.e. vitamin E
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9755Gymnosperms [Coniferophyta]
    • A61K8/9767Pinaceae [Pine family], e.g. pine or cedar
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/06Preparations for care of the skin for countering cellulitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q3/00Manicure or pedicure preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2300/00Mixtures or combinations of active ingredients, wherein at least one active ingredient is fully defined in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/92Oral administration

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a la utilización cosmética por vía oral de una combinación de licopeno, vitamina C, vitamina E y de por lo menos un compuesto de polifenol de corteza de pino como un ingrediente activo destinado a mantener y/o restaurar las propiedades biomecánicas de materiales queratínicos, en particular la piel.

Description

ASOCIACIÓN DE LICOPENO. POLIFENOL Y VITAMINAS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS MATERIAS QUERATÍNICAS Campo de la Invención La presente invención se refiere al ámbito de los complementos nutricionales destinados para el tratamiento de la piel. La invención se refiere así a la utilización de una composición para la administración oral y/o parenteral que comprende una asociación de agentes activos destinada a mantener y/o a restaurar las propiedades biomecánicas de las materias queratínicas como los tejidos conjuntivos, y más particularmente de la piel. La invención se refiere igualmente a una composición para la administración por vía oral y/o parenteral constituida por una asociación particular de los indicados agentes activos.
Antecedentes de la Invención La piel humana está constituida por tres compartimentos la epidermis, la dermis y la hipodermis. Este último compartimento está esencialmente constituido por un tipo de células especializadas en la acumulación y almacenado de las grasas, los adipocitos. La hipodermis es el depósito energético del organismo.
La epidermis humana natural está compuesta principalmente por tres tipos de células que son los queratinocitos, muy mayoritarios, los melanocitos y las células de Langerhans. Cada uno de estos tipos celulares contribuye por sus funciones propias al papel esencial jugado por la piel.
La dermis proporciona a la piel un soporte sólido. Es igualmente su elemento nutricional. Está principalmente constituido por fibroblastos y por una matriz extracelular compuesta ella misma principalmente por colágeno, elastina y una substancia, denominada substancia fundamental, componentes sintetizados por el fibroblasto.
Se encuentran en ella también leucocitos, mastocitos o también macrófagos hísticos. Es igualmente atravesada por vasos sanguíneos y fibras nerviosas. En una piel normal, es decir no patológica ni cicatricial, el fibroblasto se encuentra en estado quiescente, es decir no proliferativo.
Son las fibras de colágeno las que aseguran la solidez de la dermis. Las fibras de colágeno están constituidas por fibrillas selladas las unas a las otras, formando así más de diez tipos de estructuras diferentes. La solidez de la dermis se debe en gran parte al enmarañado de las fibras de colágeno amontonadas las unas contra las otras en todos los sentidos. Las fibras de colágeno participan en la elasticidad y en la tonicidad de la piel y/o de las mucosas.
Las fibras de colágeno se renuevan constantemente pero esta renovación disminuye con la edad lo cual produce un adelgazamiento de la dermis. Este adelgazamiento de la dermis se debe igualmente a causas patológicas como por ejemplo la hipersecreción de hormonas corticoides, ciertas patologías o también carencias vitamínicas (caso de la vitamina C en el escorbuto). Está igualmente admitido que factores extrínsecos como los rayos ultravioleta, el tabaco o ciertos tratamientos (Glucocorticoides, vitamina D y derivados por ejemplo) tienen igualmente un efecto sobre la piel y sobre su porcentaje de colágeno.
Diversos factores producen la degradación del colágeno, con todas las consecuencias que se pueden considerar sobre la estructura y/o la firmeza de la piel y/o de las mucosas.
Aunque muy resistentes, las fibras de colágeno son sensibles a ciertas enzimas denominadas colagenasas. Una degradación de las fibras de colágeno produce el aspecto de piel blanda y arrugada que el ser humano, al preferir el aspecto de una piel lisa y estirada, busca desde siempre combatir.
Las colagenasas forman parte de una familia de enzimas llamadas metaloproteinasas (MMPs) que son por sí mismas los miembros de una familia de enzimas proteol íticas (endoproteasas o endopeptidasas) que tienen un átomo de zinc coordenado con 3 residuos cisteína y una metionina en su emplazamiento activo y que degradan los componentes macromoleculares de la matriz extracelular y membranas básales de pH neutro (colágeno, elastina, etc). Muy ampliamente difundidos en el mundo viviente, estos enzimas están presentes, pero débilmente expresados, en situaciones fisiológicas normales como el crecimiento de los órganos y la renovación de los tejidos.
Su sobreexpresión en el hombre y su activación está relacionada con numerosos procesos, a veces patológicos, que implican la destrucción y el remodelado de la matriz. Esto implica bien sea una resorción no controlada de la matriz extracelular, o a la inversa la instalación de un estado de fibrosis.
La familia de las metaloproteinasas está constituida por varios grupos bien definidos basados en sus semejanzas en términos de estructura y de especificidad de substrato. Entre estos grupos, se pueden citar las colagenasas destinadas a degradar los colágenos fibrilares (MMP-1 o colagenasa intersticial, MMP-8 o colagenasa de neutrófilo, MP-13 o colagenasa 3), las gelatinasas que degradan el colágeno de tipo IV o cualquier forma de colágeno desnaturalizado (MMP-2 o gelatinasa A (72 kDa), MMP-9 o gelatinasa B (92 kDa)), las estromelisinas (MMP-3) cuyo amplio espectro de actividad se dirige a las proteínas de la matriz extracelular tales como las glucoproteínas (fibronectina, laminina), los proteoglicanos, etc., o también las metaloproteinasas membranares.
Además, algunos proteoglicanos tales como los que pertenecen a la familia de los Small Leucine-Rich Proteoglycans (SLRP), constituyen un blanco interesante con miras a prevenir los efectos negativos del envejecimiento y el deterioro de las propiedades mecánicas de la piel. Estos SLRP están, en efecto, directamente implicados en la fibrilogénesis y la hidratación de los espacios perifibrilares. Los SLRP contribuyen particularmente a aumentar la biodisponibilidad de algunos factores de crecimiento tales como el TGF-ß : entre los SLRP, se pueden citar la decorina, el lumicano, la fibromodulina, el biglicano. Por otro lado, algunas observaciones inmunohistoquímicas demuestran una disminución de la acumulación de biglicano en la piel envejecida. De igual modo, la disminución marcada de lumicano y de fibromodulina induce a una alteración de la fibrilogénesis del colágeno así como a una perturbación de la arquitectura fibrilar. Por consiguiente, los proteoglicanos de la familia de los SLRP juegan un papel fundamental en la organización arquitectural de las estructuras de la piel.
Por último, los SLRPs son no solamente sensibles a la acción de los MMPs, sino igualmente a la acción proteolítica de las agrecanasas o ADAMTS (A Disentegrin And Metalloprotease with Thrombospondin type I repeat). Algunos miembros de esta nueva familia de metaloproteasas, en particular ADAMTS 1 y 4, han sido identificados a nivel de la piel, y ADAMTS4 es conocido por escindir la decorina.
La exposición prolongada a las radiaciones ultravioleta, particularmente a las radiaciones ultravioleta de tipo A y/o B, tiene por efecto un estímulo de la expresión de las colagenasas, particularmente de la MMP-1. Esto constituye una de las componentes del envejecimiento cutáneo fotoinducido.
Por otro lado en la menopausia, las principales modificaciones respecto a la dermis son una disminución del porcentaje de colágeno y del espesor dérmico. Eso produce en la mujer menopáusica un adelgazamiento de la piel y/o de las mucosas. La mujer experimenta entonces una sensación de "piel papirácea" o de piel tirante y se observa una acentuación de las finas arrugas y pequeñas arrugas superficiales. La piel presenta un aspecto rugoso al tocarse. Por último la piel presenta una flexibilidad disminuida.
Por último, en el sujeto con sobrepeso y más particularmente durante la toma de peso, los adipocitos tienen tendencia a aumentar rápidamente de volumen (almacenado de cantidades crecientes de lípidos). Los lóbulos grasos se distienden entonces poco a poco para conducir a la formación de porciones conjuntivas, paralelas entre si y perpendiculares a la superficie cutánea. La fuerte presión producida por los adipocitos sobre la dermis provoca rápidamente una deformación de la superficie de la piel. En el plano cutáneo, este fenómeno llamado celulitis, se traduce por un aspecto almohadillado dando por partes los signos de « piel de naranja ». Por último, en el plano clínico, la celulitis se traduce por una modificación de la textura de los tejidos subcutáneos y superficiales, caracterizada en particular por: - una piel en su conjunto más densa, - una piel más consistente, - una piel más sensible que puede incluso en función de la fase de avance de la celulitis ser dolorosa en la palpación, y/o - tejidos cutáneos menos móviles debido a la pérdida de adherencia y de cohesión de las capas profundas de la piel .
También, este fenómeno es más visible en las mujeres pues las mismas tienen una piel más fina con tramos conjuntivos que presentan una estructura vertical, que en contraste con el hombre, tienen una estructura oblicua e intercruzada.
La celulitis, que a menudo está agravada por el sobrepeso y la obesidad, se localiza sobre todo a nivel de la pelvis y de los miembros inferiores (celulitis en «culotte de cheval » (prenda de montar a caballo) o «pantalón de zouave» (prenda de payaso)). Estas modificaciones pueden también conducir a deformaciones cicatrizales definitivas.
La hipertrofia del tejido adiposo va acompañada a nivel dérmico de un tensado de las redes fibrosas, produciendo una alteración funcional de las células residentes. En efecto, esta hipertensión dificulta los intercambios celulares, la circulación venosa y linfática por la compresión de los capilares, tanto que el fenómeno se auto-mantiene. Al final, las fibras se degeneran y la piel pierde sus estructuras fundamentales.
En el plano biológico, cuando los fibroblastos son sometidos a una tensión hística normal, sintetizan activamente colágeno, elastina, glucosaminglicanos, moléculas fundamentales que contribuyen a reforzar los tejidos de mantenimiento de la piel. De forma análoga, los adipocitos sobrecargados de lípidos ejercen también una tensión sobre la dermis, creando una sobreproducción de colágeno hasta llegar a la fibrosis.
Por el contrario, en una pérdida de peso y particularmente en el transcurso de regímenes adelgazantes, el desalmacenado rápido de los adipocitos produce una disminución importante de la tensión ejercida por la hipodermis sobre los tejidos de mantenimiento. Por consiguiente, la dermis al no estar ya bajo tensión, el tejido conjuntivo pierde progresivamente su cohesión: pérdida de fijación de los fibroblastos al colágeno, disminución de la cantidad de neocolágeno, distensión de las fibras de elastina, despolimerización de los proteoglicanos Por lo tanto, los fibroblastos en menor interacción con las fibras de la matriz extracelular, no reciben ya de su entorno, las señales de actividad y de reparación que controlan la síntesis de las macromoléculas fundamentales de la dermis. Además, los fibroblastos al no recibir ya señales de su entorno fibrilar segregan metaloproteasas matriciales (MMPs), enzimas que producen la degradación de las estructuras fibrosas. Esta disminución marcada del metabolismo de los fibroblastos, así como la degradación de las fibras por los MMPs, se traduce consecuentemente, en una alteración de las propiedades viscoelásticas o biomecánicas de la piel (pérdida de firmeza, tonicidad, elasticidad,...).
Se comprende entonces con la lectura de lo que antecede la importancia del colágeno y de los glucosaminoglicanos en la estructura de los tejidos, particularmente de la piel y/o de las mucosas, y la importancia que existe por combatir su degradación para así luchar contra una alteración de las propiedades viscoelásticas o biomecánicas de la piel (pérdida de firmeza, de tonicidad,...) ya esté relacionada o no con el envejecimiento cutáneo, cronobiológico o fotoinducido.
La invención trata precisamente de proponer una nueva asociación de agentes activos útil para paliar y/o prevenir una alteración de las propiedades biomecánicas de la piel y por consiguiente la manifestación de las alteraciones cutáneas directamente relacionadas con tal alteración como, por ejemplo, las alteraciones asociadas, el adelgazamiento de la dermis y/o la degradación de las fibras de colágeno produciendo esta última consecuencia, el aspecto de piel blanda, fofa y/o arrugada, contra la cual el objeto de la presente invención pretende precisamente combatir.
La presente invención se interesa más particularmente por la prevención y/o por el tratamiento por vía oral y/o parenteral de los signos cutáneos relacionados con una alteración de las propiedades viscoelásticas o biomecánicas de la piel. La misma se refiere más particularmente a mantener y/o restaurar las propiedades biomecánicas de la piel.
Más precisamente, los inventores han descubierto que la administración por vía oral y/o parenteral de una asociación de licopeno, vitamina C, vitamina E y de al menos un compuesto polifenólico, en particular un compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino, presenta una actividad beneficiosa sobre las materias queratínicas y en particular los constituyentes de la dermis, y permite luchar contra una alteración de las propiedades biomecánicas de una materia queratínica y/o actúa favorablemente principalmente sobre el mantenimiento y/o la restauración de las propiedades biomecánicas de una materia queratínica, en particular de un tejido conjuntivo y más particularmente de la piel.
El licopeno es un pigmento natural que se encuentra en los frutos maduros, particularmente en el tomate. Pertenece a la familia de los carotenoides y su estructura es parecida a la del ß-caroteno.
El papel del licopeno en la maduración de los frutos es conocido en la técnica anterior. El licopeno se utiliza en composiciones de actividad bronceadora por su papel en la síntesis de la melanina (WO 97/47278), en composiciones destinadas para el tratamiento del cabello y/o del acné por su actividad sobre las 5a-reductasas ( JP-2940964), como agente anti-radicalar (JP-A-8-283136) o también es utilizado en composiciones destinadas a tratar, de forma preventiva y/o curativa, los signos cutáneos del envejecimiento (EP 1 090 628).
Los compuestos polifenoles son particularmente conocidos por su fuerte poder anti-oxidante y se utilizan corrientemente en productos cosméticos. Se ha descrito igualmente su papel en la prevención de enfermedades cardiovasculares por vía oral. Algunos de ellos se utilizan igualmente en composición para uso tópico por ejemplo en forma esterificada en el documento FR 2.706.478 con el fin de hacerlos liposolubles para mejorar su estabilidad a la oxidación .
La vitamina C (o ácido ascórbico) es conocida por estimular la síntesis del colágeno, impidiendo, como co-factor, la auto-inactivación de las enzimas Usina- y prolina-hidroxilasas y aumentando la síntesis de los ARNm de procolágenos. El ácido ascórbico (o vitamina C) es igualmente conocido por estimular la síntesis de la elastina de la piel o para tratar las arrugas.
Los compuestos anteriormente citados están ya propuestos en asociación con otros agentes activos en composiciones orales, como tipo de complementos alimentarios por ejemplo, dedicados particularmente para proporcionar a los sujetos así tratados un buen estado fisiológico que se traduce particularmente por una mejor protección respecto a las enfermedades cardiacas, reumáticas, circulatorias (US 6.605.296) o también un mejor aspecto de la piel en términos de alisado y suavidad.
Por el documento WO 02/34210 es conocida la utilización de la asociación de al menos un carotenoide y vitamina C para tratar los signos cutáneos del envejecimiento.
Por el documento WO 2006/000226 es conocida por otro lado una composición para la administración oral útil para tratar los signos cutáneos del envejecimiento que comprende vitamina E, vitamina C, y un extracto de té blanco, así como opcionalmente un antioxidante extraído de las pepitas de uva, de tomate, de soja y/o de manzanilla, un extracto que comprende glucosaminoglicanos y al menos un metal de transición .
Por último, Segger et al. describen una composición oral que comprende, a título de agentes activos, una mezcla de vitaminas, de carotenoides, de selenio, de zinc, de ácidos aminados, de glucosaminoglicanos, de un extracto de mirtillo y de Pycnogenol® y la propuesta particularmente para tratar la rugosidad y/o un defecto de elasticidad de la piel (Journal of Dermatological Treatment (2004), 15, 222-226).
De un modo general, la pérdida de elasticidad cutánea es la consecuencia de modificaciones a nivel de la red de fibras elásticas dérmicas pero igualmente de la disminución de los glucosaminoglicanos que controlan la fluidez del líquido intersticial que rodea las fibras de la red dérmica. A este respecto, no es específica de una clase de población y puede así aparecer desde la edad más joven.
La presente invención está por su parte, más particularmente referida a la protección, incluso a la mejora de la tonicidad, firmeza, flexibilidad y/o densidad de la piel.
Las deficiencias en tonicidad, firmeza, flexibilidad y/o densidad de la piel son la consecuencia más corriente de un envejecimiento cutáneo pero igualmente de un estado de cansancio. Así, estas deficiencias pueden ser directamente el origen de la aparición de signos de envejecimiento cutáneo tales como las arrugas y/o pequeñas arrugas que se manifiestan típicamente a partir de los 30 años para las arrugas, pero también signos cutáneos no relacionados directamente con la edad sino más particularmente encontrados en el adulto tales como las bolsas bajo los ojos y las ojeras.
En términos de mecanismo biológico, las arrugas se producen por una pérdida muscular o tensiones musculares repetidas, por una pérdida de los tejidos grasos, por fuerzas gravitacionales persistentes y por la pérdida de hueso y del cartílago a nivel de la cara. El aplanamiento de la unión entre la dermis y la epidermis así como la disminución del colágeno IV se consideran como factores que influencian la formación de las arrugas.
Desde un punto de vista histológico, la epidermis aparece atrofiada, manifestación distinta de la ptosis de los tejidos cutáneos observada en una pérdida de elasticidad cutánea.
De forma inesperada, los inventores han observado por consiguiente que era posible tratar la manifestación de estos signos cutáneos, a saber principalmente las arrugas, las pequeñas arrugas, bolsas y ojeras de los ojos, estimulando eficazmente las propiedades biomecánicas de la piel por medio de la administración de una composición bien específica.
Que sepan los inventores, la eficacia de estos compuestos, cuando son administrados por vía oral o también parenteral para prevenir y/o tratar una alteración de las propiedades biomecánicas de los constituyentes de las materias queratínicas, más particularmente de la dermis, nunca ha sido descrita.
Se conocen por otro lado tratamientos tópicos que permiten luchar contra los signos cutáneos particularmente relacionados con el envejecimiento. Sin embargo, los agentes activos tópicos preconizados no actúan siempre debido a su baja penetración cutánea, a nivel dérmico. Además, los productos tópicos actúan por definición localmente sobre las zonas a tratar, zonas sobre las cuales pueden encontrarse desigualmente repartidas, y necesitan aplicaciones cuidadosas y repetidas. En algunos casos pueden ser el origen de reacciones secundarias cutáneas, incluso de incomodidad.
Por el contrario, la vía oral presenta la ventaja de actuar de forma global sobre el conjunto de la piel y esto en sus capas profundas (dermis, hipodermis), según un modo de administración rápido y poco molesto. En efecto, los metabolitos y otros nutrientes activos están en particular distribuidos en el seno de la matriz dérmica por medio de la circulación sanguínea. La vía oral o la administración por parche presentan igualmente la ventaja de un modo de administración rápido y poco molesto.
La asociación considerada según la invención permite también más particularmente mantener y/o restaurar las propiedades de tonicidad, firmeza, flexibilidad y/o de densidad de la piel.
Breve Descripción de la Invención La invención tiene en particular por objeto la utilización de una asociación de este tipo para prevenir y/o tratar signos cutáneos tales como las arrugas y las pequeñas arrugas y/o para prevenir y/o tratar los signos cutáneos de cansancio tales como las bolsas perioculares, las ojeras perioculares y la piel apagada y sin brillo, de preferencia para prevenir y/o tratar las bolsas perioculares.
Según un modo de realización preferente, la asociación considerada según la invención permite prevenir y/o tratar los signos cutáneos de cansancio tales como las bolsas perioculares, las ojeras perioculares y la piel apagada y sin brillo.
La invención permite igualmente mejorar la calidad de las uñas.
Esta asociación se muestra muy particularmente interesante en términos de efectos beneficiosos en el mantenimiento y/o la restauración de la firmeza cutánea en las mujeres menopáusicas. Se ha demostrado así un incremento de la actividad celular de la dermis, una mejora de la calidad de la matriz extracelular, de la dermis y una mejor hidratación del gel matricial de la matriz extracelular, consecutivamente a la administración oral de un complemento oral que contiene esta asociación.
La invención tiene igualmente por objeto la utilización de una asociación de licopeno, vitamina C, vitamina E y de al menos un compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino, a título de agente activo para la preparación de una composición para la administración oral y/o parenteral destinada a favorecer la cicatrización.
En particular, las composiciones según la invención son particularmente útiles para mantener y/o restaurar las propiedades de tonicidad, de firmeza, de flexibilidad, y/o de densidad de la piel.
La invención se refiere además a la utilización cosmética por vía oral de una asociación de licopeno, vitamina C, vitamina E y de al menos un compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino a título de agente activo destinado para mejorar la calidad de las uñas.
La invención tiene igualmente por objeto una composición para la administración oral y/o parenteral que comprende a título de único principio activo la asociación de licopeno, vitamina C, vitamina E y de al menos un compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino.
La invención se refiere por otro lado a una composición para la administración oral y/o parenteral que comprende la asociación de licopeno, vitamina C, vitamina E y de al menos un compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino, en la cual el valor de la relación entre el contenido en peso en compuesto polifenólico con relación a la suma de los contenidos en peso en licopeno, vitamina C y vitamina E se encuentra comprendido entre 0,05 y 1,2, en particular entre 0,2 y 1, y en particular entre 0,3 y 0,7.
Ventajosamente, una composición de este tipo se presenta además en forma de cápsulas blandas, de grageas precintadas, geles, emulsiones secas o líquidas, comprimidos, polvos para diluir o ampollas bebibles, o de alimentos funcionales tales como por ejemplo yogourts, bebidas...
Descripción Detallada de la Invención Las composiciones según la invención son particularmente útiles para mantener y/o restaurar las propiedades de tonicidad, de firmeza, de flexibilidad y/o de densidad de la piel.
En particular, la asociación de licopeno, vitamina C, vitamina E y de al menos un compuesto polifenolico procedente de la corteza de pino es particularmente útil para la preparación de una composición para la administración oral y/o parenteral destinada para prevenir y/o tratar los signos cutáneos relacionados con una alteración de las propiedades anteriormente citadas.
Por « propiedades viscoelásticas o biomecánicas de la piel » en el marco de la presente invención, se entienden las propiedades de extensibilidad , de tonicidad, de firmeza y/o de flexibilidad de la piel.
Por « signos cutáneos » se entienden todas las modificaciones del aspecto exterior de la piel, como por ejemplo las arrugas, particularmente a nivel de los ojos y de las comisuras de los labios, las pequeñas arrugas, la piel marchita, la piel blanda, la piel fofa, la piel fina, la piel apagada y sin brillo, los bolsas bajo los ojos, los surcos cutáneos, la falta de elasticidad y/o de tono de la piel, pero igualmente cualesquiera modificaciones internas de la piel que no se traduzcan sistemáticamente por un aspecto exterior modificado, como por ejemplo cualquier degradación interna de la piel, particularmente de las fibras de colágeno, como consecuencia a una exposición a las radiaciones ultravioleta.
Por « signos cutáneos de cansancio » se entienden todas las modificaciones del aspecto exterior de la piel inducidas y/o acentuadas por un gran cansancio, una falta de sueño y/o una vida estresante, como por ejemplo las bolsas perioculares, las ojeras perioculares o también la piel apagada y sin brillo.
Por « alteración cutánea inducida por los regímenes adelgazantes y/o de reducción » se entienden todas las modificaciones del aspecto exterior de la piel como por ejemplo el aspecto de piel fofa que puede estar más o menos acusado como consecuencia de una pérdida de peso.
Por « alteración cutánea inducida por la celulitis », se entienden todas las modificaciones del aspecto exterior de la piel como por ejemplo los almohadillados o « piel de naranja » que pueden estar más o menos localizados en las zonas de sobrecarga ponderal tales como los muslos, los brazos o el abdomen .
Se entiende en el marco de la presente invención que « la utilización cosmética por vía oral » cubre la utilización de productos administrados por vía oral, estos productos, por ejemplo en forma de complemento alimentario o de alimento funcional como se expone a continuación para el caso de la vía oral, producen un efecto a nivel de la piel en el plano estético y de la comodidad, o también dirigida a la belleza, por ejemplo con miras a protegerla, mantenerla en buen estado, modificar el aspecto, y particularmente embellecerla.
Dentro del marco de la presente invención, por vía parenteral se entiende la inyección intramuscular, la inyección intravenosa o también la administración por parche de dirección sistémica. Dicho de otro modo, esta definición pretende cubrir todos los demás modos de administración distintos de la vía oral (o digestiva) siempre que los agentes activos pasen por la circulación sanguínea.
La administración por parche de dirección sistémica es preferida a título de administración parenteral. El parche de efecto exclusivamente local se excluye de la presente invención .
Por « dispositivo transdérmico », « parche » o «sistema de liberación transdérmica » en el sentido de la invención, se entiende todo sistema que permita una liberación activa o pasiva de la substancia activa por transdermia, es decir que permita su transferencia a través de la piel hasta la circulación general sistémica.
LICOPENO El licopeno utilizado según la invención puede ser de origen natural o sintético. Por origen natural, se entiende el licopeno, en estado puro o en solución sea cual fuere su concentración en la indicada solución, obtenido a partir de un elemento natural como por ejemplo un extracto vegetal, particularmente el tomate. Por origen sintético, se entiende el licopeno, en estado puro o en solución sea cual fuere su concentración en la indicada solución, obtenido por síntesis química.
Cuando el licopeno es de origen natural, puede ser obtenido a partir de material vegetal procedente de la planta entera cultivada in vivo o procedente de cultivo in vitro.
Por cultivo in vivo se entiende todo cultivo de tipo clásico es decir al sol y al aire libre o en invernadero, o también sin sol.
Por cultivo in vitro, se entiende el conjunto de técnicas conocidas por el experto en la materia que permita de forma artificial la obtención de un vegetal o de una parte de un vegetal. La presión de selección impuesta por las condiciones fisico-químicas en el desarrollo de las células vegetales in vitro permite obtener un material vegetal estandarizado y disponible en todo el año contrariamente a las plantas cultivadas in vivo.
Preferentemente según la invención, se utiliza un vegetal procedente de cultivo in vivo. Muy preferentemente según la invención, se utiliza un extracto de tomate rico en licopeno.
El licopeno está igualmente presente en el melón, la guayaba y el pomelo.
Cualquier método de extracción conocido por el experto en la materia puede ser utilizado para preparar el licopeno utilizado según la invención.
El licopeno puede estar en suspensión acuosa. Para ello, se pueden utilizar formas hidrodispersables, en frío o en caliente, tales como las comercializadas por la Sociedad Lycored bajo las denominaciones Lyc-o-Mato CWD®.
A título de ejemplo, según la invención se puede utilizar un extracto de tomate rico en licopeno, preparado por la Sociedad Lycored, comercializado bajo la denominación LycOMato® constituido por un extracto de oleoresina que contiene por ejemplo de un 6 a un 10% de licopeno puro.
Cualquier otro ingrediente más complejo a base de licopeno puede igualmente ser utilizado para la realización de la invención.
Así, se entiende a título de ingrediente más complejo por ejemplo una composición primaria que comprende el licopeno y una proteína de suero. Esta composición primaria se describe particularmente en el documento WO 01/91588. Esta composición primaria lleva igualmente el nombre de lactolicopeno. Es este ingrediente el que se utiliza en el complemento alimentario del ejemplo 1. Presenta el interés de aumentar la biodisponibilidad del licopeno y/o ser fácilmente formulable en los complementos alimentarios (formas de bolsitas, cápsulas, comprimidos, grageas, cápsulas blandas,...).
La cantidad de extracto utilizable según la invención está por supuesto en función del efecto buscado y puede por consiguiente variar en una amplia medida.
Para proporcionar un orden de magnitud, se puede utilizar el licopeno en estado puro en una cantidad que represente de un 0,0001 a un 50% en peso, de preferencia de un 0,001 a un 10% en peso, preferentemente en una cantidad que represente de un 0,05 a un 0,2 en peso con relación al peso total de la composición.
Por ejemplo, cuando la composición está más particularmente destinada para prevenir y/o tratar signos cutáneos de cansancio tales como las bolsas perioculares, las ojeras perioculares y la piel apagada y sin brillo, se puede utilizar el licopeno en estado puro en una cantidad que representa del 0,001 al 1% en peso, particularmente del 0,005 al 0,1% en peso con relación al peso total de la composición.
Por supuesto, el experto en la materia, si utiliza el licopeno bajo la forma de una solución, un extracto vegetal por ejemplo, sabe ajustar la cantidad de solución que utiliza en su composición con el fin de que la cantidad final de licopeno en la composición esté de acuerdo con las cantidades utilizables anteriormente definidas.
VITAMINA C Según la invención, la vitamina C o el ácido ascórbico y/o sus análogos pueden ser utilizados solos o en mezcla de cualquier naturaleza y cualquier proporción y pueden ser de origen natural o sintético.
El ácido ascórbico se encuentra generalmente en forma L, pues es particularmente bajo esta forma que se encuentra en el mundo vegetal.
La cantidad de vitamina C utilizable según la invención va por supuesto en función del efecto buscado y puede por consiguiente variar en una amplia medida.
Para proporcionar un orden de magnitud, en la composición de la invención, la vitamina C en estado puro puede estar presente en un contenido que va del 0,0001 al 50% en peso, de preferencia del 0,1 al 10% en peso, y preferentemente en un contenido que oscila entre un 3% y un 6% en peso con relación al peso total de la composición.
Por ejemplo, cuando la composición está destinada para prevenir y/o tratar los signos cutáneos de cansancio tales como las bolsas perioculares, las ojeras perioculares y la piel apagada y sin brillo, la vitamina C en estado puro puede estar presente en un contenido que oscila entre el 0,001 y el 5% en peso, particularmente entre un 0,05 y un 1% en peso con relación al peso total de la composición.
Por supuesto, si la vitamina C está presente en forma de una solución, por ejemplo un extracto de planta, el experto en la materia sabrá ajusfar la cantidad de esta solución en la composición según la invención, con el fin de obtener las gamas de concentraciones en vitamina C anteriormente descritas.
VITAMINA E La vitamina E puede estar presente en la composición para la administración oral y/o parenteral en un contenido que oscila entre un 0,0001 y un 50% en peso, de preferencia entre un 0,1 y un 10% en peso, de forma aún más preferida entre un 0,5 y un 2% en peso con relación al peso total de la composición.
Por ejemplo, cuando la composición está destinada para prevenir y/o tratar los signos cutáneos de cansancio tales como las bolsas perioculares, las ojeras perioculares y la piel apagada y sin brillo, la vitamina E puede estar presente en un contenido que oscila entre un 0,001 y un 5% en peso particularmente entre un 0,005 y un 1% en peso con relación al peso total de la composición.
COMPOSICION POLIFENÓLICA Los compuestos polifenólicos reagrupan una gran familia de compuestos muy ampliamente extendidos en el reino vegetal. Se los encuentra así particularmente en las plantas, desde las raíces hasta los frutos. Entre las clases de polifenoles, se pueden particularmente citar los flavonoides, las proantocianidinas, los lignanos, las ligninas, los estilbenos, las cumarinas. Así, el compuesto polifenólico utilizado en el marco de la presente invención puede presentarse bajo todas estas formas anteriormente citadas.
Los compuestos polifenólicos pueden particularmente derivarse de extractos vegetales seleccionados entre los extractos del té verde, de uva tales como el Vitis Vinifera, de pino y particularmente de la corteza de pino, de manzana, de arándano, de lúpulo, de guayaba, de cacao, de maderas tales como el castaño, el roble, el castaño de Indias, el avellano.
El término « compuesto polifenólico » en el marco de la presente invención se extiende por consiguiente igualmente al extracto vegetal propiamente dicho, rico en estos compuestos polifenólicos.
Los flavonoides representan el principal grupo de polifenoles.
Los polifenoles catéquicos constituyen, en cuanto a ellos, un grupo de los flavonoides, que comprenden igualmente las flavanonas, las flavonas y antocianinas, y los flavonoles.
El compuesto polifenólico es precisamente un polifenol catéquico tal como se define a continuación.
El subgrupo de polifenoles catéquicos comprende un conjunto de compuestos clásicamente aislados de plantas tales como el cacao, el té, la viña y sus derivados, el pino (Pinus marítima), el cachú, algunos frutos y que presentan un grado de polimerización variable.
La unidad de base, también llamada catequina o catecol es el 3,5,7,3',4'-pentahidroxi-2,3-dihidro-2-fenil cromeno, que puede encontrarse en forma cis ó trans; la epicatequina y su isómero, y puede igualmente estar presente en forma cis ó trans.
Los polifenoles catéquicos abarcan tanto los diversos isómeros de las unidades de base (monómeros), como oligómeros (o proantocianidoles) o polímeros (taninos).
Más particularmente, los polifenoles catéquicos útiles según la invención son seleccionados entre el grupo que comprende: catequina, epicatequina, galocatequina, epigalocatequina y sus sales, sus ésteres y/o sus derivados, en forma de monómeros u oligómeros.
Cuando se utilizan oligómeros, comprenden ventajosamente de 2 a 14 unidades de base, particularmente de 2 a 10.
De preferencia su grado de polimerización es inferior o igual a 5.
Se utilizan en particular compuestos generalmente llamados proantocianidoles o procianidoles, también llamados precursores de antocianinas u oligómeros procianidólicos (OPC). Estos oligómeros se degradarán, por una parte, después de la absorción por vía oral y/o parenteral para liberar los monómeros.
Estos polifenoles pueden conjugarse con azúcares como por ejemplo glucosa, galactosa, ramnosa, ácido galacturónico .
Por polifenoles catéquicos se entienden particularmente en el presente texto mezclas en cualquier proporción de monómeros y de diferentes oligómeros que comprenden de 2 a 14 unidades, tales como se han definido anteriormente.
Entre los dimeros ampliamente extendidos de la familia de los procianidoles u oligómeros procianidólicos y cuya utilización es particularmente ventajosa en el marco de la presente invención, se pueden citar la procianidina B1, la procianidina B2, la procianidina B3 o también la procianidina B6 ó B7.
Las procianidinas B1, B2, B3 están presentes en extractos vegetales de corteza de pino, de cacao, de manzana, de arándano, de castaño de Indias, de lúpulo, de guayaba y de avellano. Así, la composición según la presente invención comprende ventajosamente uno de estos extractos vegetales.
El compuesto polifenóllico presente en la composición objeto de la presente invención procede de la corteza de pino.
Un compuesto polifenólico de este tipo procedente de la corteza de pino presenta ventajosamente un contenido en trímeros fenólicos que puede oscilar entre un 5 y un 25% en peso, de preferencia entre un 10 y un 20% en peso con relación al peso total del compuesto polifenólico. De igual modo, presenta ventajosamente un contenido en dimeros polifenólicos de al menos un 5% en peso o que puede oscilar entre un 5 y un 25% en peso, de preferencia de al menos un 10% en peso o que puede oscilar entre un 10 y un 20% en peso con relación al peso total del compuesto polifenólico.
El compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino contiene también ventajosamente de un 2 a un 15% en peso, por ejemplo de un 5 a un 10% en peso, de ácidos fenólicos de tipo ácido ferrúlico, ácido p-cumárico, ácido caféico y ácido protocatéquico, con relación al peso total del compuesto polifenólico.
Así, el compuesto polifenólico, particularmente ventajoso para la realización de la invención, puede presentar las características siguientes: Análisis/criterio Especificación Pérdida en el secado < 5,0% Cenizas sulfúricas < 0,4% Insoluoles en agua (solución al 1%, T < 5,0% = 37°C) Insolubles en THF (solución al 1%, T < 1 ,0% = 20°C pH (solución acuosa al 4%, T = 20°C 2,5 - 4,5 Trímeros polifenólicos 10 - 20% Dimeros polifenólicos 10 - 20% Taxifoliol + taxifoliol glucósido > 3% Contenidos en ácidos fenólicos (1) 2 - 15 % (1) ácidos ferrúlico + p-cumárico + protocatéquico + caféico.
También, según una variante de realización de la invención en sus primero y segundo objetos, el compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino proviene de un extracto de pino marítimo. Un extracto de este tipo de pino marítimo se describe particularmente en el artículo « A review of the French Maritime Pine Bark Extract (PYCNOGENOL®), a herbal medication with a diverse clinical pharmacology », P ROHDEWALD, International Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics, Vol. 40-No. 4/2002 (158-168), La composición según la invención comprende de preferencia el compuesto polifenólico en un contenido que oscila entre un 0,0001 y un 50% en peso y de preferencia entre un 0,001 y un 10% en peso, de forma aún más preferida entre un 0,5 y un 2% en peso con relación al peso total de la composición.
Por ejemplo, cuando la composición está destinada para prevenir y/o tratar los signos cutáneos de cansancio tales como las bolsas perioculares, las ojeras perioculares y la piel apagada y sin brillo, el compuesto polifenólico puede estar presente en un contenido que oscila entre un 0,001 y un 5%, particularmente entre un 0,1 y un 1% en peso con relación al peso total de la composición.
Como lo ilustran los ejemplos que siguen, los inventores han demostrado que una composición que contiene licopeno, vitamina C, vitamina E y un compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino en la relación de contenido requerido, podía actuar favorablemente sobre la matriz dérmica, por medio de un aumento de la actividad celular de la dermis, una mejora de la calidad de la matriz extracelular de la dermis y una mejor hidratación del gel matricial de la matriz extracelular.
Una composición según la presente invención está así destinada para luchar contra los signos cutáneos del envejecimiento y muy particularmente destinada a mantener y/o a restaurar las propiedades biomecánicas de la piel.
Así, como se ha precisado anteriormente, la composición según la invención resulta particularmente útil para mantener y/o restaurar las propiedades de tonicidad, de firmeza, de flexibilidad y/o de densidad de la piel.
Por consiguiente, la composición según la invención está particularmente destinada para la prevención y/o para el tratamiento cosmético de las alteraciones cutáneas inducidas por el cronoenvejecimiento, en particular de pieles maduras de las mujeres pre- o post-menopáusicas, pero también en la prevención y/o en el tratamiento cosmético de las alteraciones inducidas por el fotoenvejecimiento.
La composición conforme a la invención está por consiguiente igualmente adaptada para la prevención y/o para el tratamiento de las alteraciones cutáneas inducidas por la menopausia.
Así, la presente invención se refiere según uno de sus modos de realización preferentes, a la utilización cosmética de una composición conforme a la presente invención a título de composición destinada para la prevención y/o para el tratamiento de las alteraciones cutáneas inducidas por la menopausia.
La composición conforme a la invención está también particularmente adaptada para la prevención y/o para el tratamiento cosmético de las alteraciones cutáneas inducidas por la pérdida de peso tal como la observada en el transcurso de regímenes adelgazantes y/o reductores, tales como el relajamiento de los tejidos de mantenimiento, pérdida de la tonicidad y de flexibilidad cutánea, y visibilidad incrementada de los almohadillados.
La invención tiene igualmente por objeto la utilización cosmética de una composición conforme a la presente invención a título de composición destinada para luchar contra la falta de flexibilidad y/o de tono de la piel.
La invención tiene finalmente por objeto la utilización cosmética de una composición conforme a la invención a título de composición destinada para prevenir y/o tratar los aspectos visuales relacionados con la celulitis, tales como almohadillados y « piel naranja ».
Tal y como se ha ilustrado en el ejemplo 1, el gen de la vitamina se ha aumentado significativamente, de forma que resulte que la asociación considerada por la presente invención presente una acción favorable sobre la cicatrización.
La invención tiene igualmente por objeto la utilización cosmética de una composición conforme a la presente invención a título de composición destinada para prevenir y/o tratar signos cutáneos tales como las arrugas y las pequeñas arrugas y/o para prevenir y/o tratar los signos cutáneos de cansancio tales como las bolsas perioculares, las ojeras perioculares y la piel apagada y sin brillo.
La invención se extiende a la utilización cosmética por vía oral y/o parenteral de una composición conforme a la invención a título de composición destinada a favorecer la cicatrización.
Según un modo de realización preferente, el licopeno está presente en esta composición en un contenido que oscila entre un 0,05 y un 0,2% en peso, la vitamina C está presente en un contenido que oscila entre un 3 y un 6% en peso, la vitamina E está presente en un contenido que oscila entre un 0,5 y un 2% en peso, y el compuesto polifenolico está presente en un contenido que oscila entre un 0,5 y un 2% en peso, con relación al peso total de la composición.
Cuando la composición está más particularmente destinada para prevenir y/o tratar los signos cutáneos de cansancio tales como las bolsas perioculares, las ojeras perioculares y la piel apagada y sin brillo, el licopeno está presente en esta composición en un contenido que oscila entre un 0,005 y un 0,1% en peso, la vitamina C está presente en un contenido que oscila entre un 0,05 y un 1% en peso, la vitamina E está presente en un contenido que oscila entre un 0,005 y un 1% en peso, y el compuesto polifenólico está presente en un contenido que oscila entre un 0,1 y un 1% en peso, con relación al peso total de la composición.
Según también otro modo de realización preferente, el valor de la relación entre el contenido en peso en compuesto polifenólico con relación a la suma de los contenidos en peso en licopeno, vitamina C y vitamina E se encuentra comprendido entre 0,2 y 1 y de forma aún más preferida entre 0,3 y 0,7.
Cuando la composición está más particularmente destinada para prevenir y/o tratar los signos cutáneos de cansancio tales como las bolsas perioculares, las ojeras perioculares y la piel apagada y sin brillo, el valor de la relación entre el contenido en peso en compuesto polifenólico con relación a la suma de los contenidos en peso en licopeno, vitamina C y vitamina E se encuentra comprendido entre 0,3 y 0,7 y de forma aún más preferida entre 0,4 y 0,6.
AGENTES ACTIVOS ADICIONALES Según un modo de realización ventajoso de la invención, la utilización reivindicada puede utilizar la asociación considerada según la invención con además al menos un agente activo nutricional anti-envejecimiento, un agente activo nutricional de fotoprotección , un agente activo nutricional menopáusico y/o un agente activo nutricional adelgazador.
Entre los agentes activos nutricionales antienvejecimiento, se pueden particularmente citar los antioxidantes alimentarios, los nutrientes con propiedades anti-radicalares y los cofactores de las enzimas endógenas antioxidantes: la vitamina A, los carotenóides, los xantofilos, las isoflavonas, algunos minerales tales como el zinc, el cobre, el magnesio, el selenio, el ácido lipóico, la coenzima Q10, la Superóxido dismutasa (SOD) o también la taurina. Entre los agentes activo anti-envejecimiento, se pueden particularmente citar las fracciones insaponificables extraídas de lípidos de origen vegetal, aloe vera, colágeno marino natural o hidrolizado, aceites vegetales o marinos ricos en ácidos grasos omega-3, en omega-6 (comprendido el ácido gammalinolénico),...
Entre los agentes activos nutricionales de fotoprotección, se pueden particularmente citar: los antioxidantes y los antiradicalares: la vitamina A, carotenóides, xantofilos, algunos minerales tales como el zinc, el cobre, el magnesio, el selenio, la co-enzima Q10, la superóxido dismutasa (SOD), los probióticos.
Se pueden citar también los ingredientes nutricionales que presentan propiedades de hidratación o también inmunomoduladoras: probióticos, extracto de polypodium/leucotomos aceites vegetales o marinos ricos en ácidos grasos ?-3, en ?-6, comprendidos el ácido gamma-linolénico.
Entre los agentes activos nutricionales sobre los signos clínicos de la menopausia (por ejemplo sofocos de calor,...) se pueden particularmente citar las isoflavonas, los lignanos, la DHEA, los extractos de yam, de salvia, de lúpulo, el calcio, el magnesio, los hidrolizados de poteínas, los aceites vegetales o marinos ricos en ácidos grasos omega-3,...
Por supuesto, otros compuestos polifenoles distintos al compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino, particularmente tales como los descritos más arriba, pueden ser incorporados a la composición objeto de la presente invención a título adicional.
Entre los nutrientes los ingredientes utilizados en el ámbito del adelgazamiento, se pueden particularmente citar: el té verde, mate, castaño de indias, cola, cafeína, teobromina, sinefrina, bromolaína, efedra, citrus aurantium, calcio, hoodia, garcinia, quitosan, fibras vegetales, (captus, manzanas, ananás,...) hinojo, grosella, Reina de los prados, rábano negro COMPOSICION Una asociación según la invención es administrada por vía oral y/o parenteral. Las composiciones correspondientes pueden presentarse bajo cualquier forma galénica normalmente utilizada según el modo de administración en cuestión.
En el caso de la vía oral, puede tratarse de una composición de tipo complemento alimentario o de un alimento funcional, o bien de una composición farmacéutica.
Una composición conforme a la invención puede particularmente presentarse en forma de cápsulas blandas, de grageas precintadas, de geles, de emulsiones secas o líquidas, de comprimidos, de polvos para diluir o de ampollas bebibles o cualquier otra forma conocida por experto en la materia. La composición puede eventualmente contener excipientes de formulación apropiada tales como colorante, edulcorante, aromatizante, agente de carga, ligante, conservante, etc.
Según otro modo de realización preferente de la invención, el licopeno, la vitamina C, la vitamina E y el compuesto polifenólico pueden también ser incorporados en matrices alimentarias con miras a producir alimentos funcionales tales como barras alimentarias, alimentos enriquecidos tales como aceites, mantequillas, margarinas, polvos compactados, fibras o también en forma de emulsión en bebidas.
Así, la composición según la invención puede ser un alimento funcional.
La composición puede además contener otros antioxidantes, otras vitaminas, minerales autorizados en Europa en los complementos alimentarios tales como se describen en la directiva CE 2002/46.
En el caso de la administración por vía parenteral, una composición puede encontrarse en forma de una solución inyectable o de un parche o sistema de liberación transdérmica.
A título indicativo, las dosis de licopeno aportadas para lograr los fines de la invención se adaptarán en función del efecto buscado. Por ejemplo, se podrá prever una dosis que oscila entre 1 y 22 mg, por ejemplo que oscila entre 2 y 11 mg/día, incluso entre 4 y 7 mg/día.
De igual modo, las dosis de compuestos polifenólicos en forma de monómero o de oligómero aportadas para lograr los fines de la invención pueden variar de 6 a 75 mg, por ejemplo de 13 a 75 mg, particularmente de 20 a 75 mg/día, y más particularmente de 30 a 50 mg/día.
Además, las dosis de vitamina C aportadas para lograr los fines de la invención pueden variar de 10 a 105 mg, por ejemplo de 20 a 105 mg, particularmente de 33 a 105 mg/día, ventajosamente de 50 a 70 mg/día.
Por último, las dosis de vitamina E aportadas para lograr los fines de la invención pueden variar de 1 a 17 mg, por ejemplo de 3 a 17 mg, particularmente de 6 a 17 mg/día, ventajosamente de 9 a 11 mg/día.
Cuando la asociación según la invención está más particularmente destinada para prevenir y/o tratar los signos cutáneos de cansancio tales como las bolsas perioculares, las ojeras perioculares y la piel apagada y sin lustre, de preferencia para prevenir y/o tratar las bolsas perioculares, la dosis diaria de licopeno puede estar comprendida entre 2 y 11 mg y/o la dosis diaria de vitamina C puede estar comprendida entre 20 y 70 mg y/o la dosis diaria de vitamina E puede estar comprendida entre 3 y 12 mg y/o la dosis diaria de compuesto polifenólico puede estar comprendida entre 13 y 50 mg.
Según un modo de realización, la invención se refiere a una composición para la administración oral que comprende una asociación de licopeno, de vitamina C, de vitamina E y de al menos un compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino, en la cual el valor de la relación entre el contenido en peso de compuesto polifenólico con relación a la suma de los contenidos en peso de licopeno, vitamina C y vitamina E está comprendido entre 0,3 y 0,7, caracterizada porque se presenta en forma de cápsulas blandas, grageas precintadas, geles, emulsiones secas o líquidas, comprimidos, polvos para diluir o ampollas bebibles, o de alimentos funcionales tales como por ejemplo yogourts, bebidas,...
La invención tiene igualmente por objeto la utilización de una asociación conforme a la invención para la preparación de una composición para la administración oral y/o parenteral destinada a prevenir y/o tratar los signos cutáneos del envejecimiento y/o del cansancio, de preferencia los signos cutáneos de cansancio, y particularmente las bolsas perioculares.
En particular, la asociación de licopeno, vitamina C, vitamina E y de al menos un compuesto polifenolico procedente de la corteza de pino resulta particularmente útil para la preparación de una composición para la administración oral y/o parenteral destinada a prevenir y/o tratar los signos cutáneos del envejecimiento relacionados con una pérdida de extensibilidad, de tonicidad, de firmeza, de flexibilidad, de densidad y/o de elasticidad de la piel.
Las composiciones según la invención pueden ser composiciones cosméticas, dermatológicas o farmacéuticas.
En el sentido de la presente invención, una composición cosmética designa una composición que es apta para producir un efecto a nivel de la piel en el plano estético y de la comodidad, o también dirigida a la belleza, por ejemplo con miras a protegerla, mantenerla en buen estado, modificar con ello el aspecto, y particularmente embellecerla. La misma puede presentarse en forma de un producto nutricional.
La presente invención se ilustra por los ejemplos que siguen.
Ejemplo 1: estudio clínico exploratorio relativo a la cuantif icación de los ARNm de referencia inducidos por la toma del complemento alimentario A Fórmula del complemento alimentario A - Forma galénica: comprimidos revestidos - Posología: 2 comprimidos/día - Fórmula Complemento Alimentario A TABLA 1 Nombre usual del Composición ingrediente/exci píente (mg/cp) Lactolicopeno al 2% (1) 100,00 INGREDIENTES Vitamina C (90%)[¿) 28,9 NUTRICIONALES Extracto de corteza de 13,3 pino marítimo <3) Vitamina E(4) 4,9 (1 ) 2% de licopeno. (2) 90% de ácido L-ascórbico (3) Conforme a las especificaciones de la monografía USP28, Maritime Pine Extract, Appendix A (a) De los cuales: - 65 a 75% de procinanidinas; - <.8% de pérdida por secado. (4) Conforme a las especificaciones de la monografía USP (Vitamin E), Ph. Eur. 5(RRR-alpha-Tocopheryl Hydrogen Succinate) y FCC IV (d-alpha- Tocopheryl Acid Succinate).
El complemento alimentario A está preferentemente destinado a las mujeres menopáusicas que se enfrentan a una pérdida de firmeza cutánea.
Objetivo del ensayo clínico Evaluar el efecto del complemento alimentario A contra placebo, en biomarcadores cutáneos susceptibles de asociarse a un cambio de propiedades biomecánicas de la piel después de 2 meses de toma del complemento alimentario A.
Metodología - Estudio de 2 meses en 18 mujeres menopáusicas desde hace más de dos años (9 en el grupo que toma el complemento alimentario A / 9 en el grupo placebo), con edades de más de 50 años, sin seguir un tratamiento hormonal sustitutivo, y presentando una falta de firmeza cutánea a nivel de la cara interna del brazo.
- Realización de biopsias de 3 mm en el brazo de T0 y T2 meses para la extracción de los ARNm totales.
- Cuantificación de los ARNms específicos codantes para proteínas susceptibles de asociarse a un cambio de propiedades biomecánicas de la piel.
Preparación de los ARNm con miras a la RT-PCR Las dos biopsias se juntaron, se trituraron en nitrógeno líquido (Mikro Dismembrator S, B. Braun Biotech International), luego el ARN total se extractó y purificó por ultracentrifugación sobre gradiente de cloruro de cesio. La cantidad de ARN purificado fue evaluada midiendo la DO (densidad óptica) a 260 nm (Nanodrop) y la calidad del ARN extraído se validó mediante el cálculo de la relación DO260/DO280. La integridad de los ARN extraídos ha sido igualmente comprobada utilizando el BioAnalyzer de Agilent. Se prepararon soluciones stock de ARN con el fin de obtener una concentración próxima a 1 ,25 ng/µ?.
Evaluación de la cantidad de biomarcadores cutáneos La concentración en ARN se normalizó con relación a la cantidad de ARN ribosomal 28S. La técnica de RT-PCR se hizo cuantitativa añadiendo en cada tubo de reacción un estándar interno de concentración conocida, y constituido por un ARN sintético, que será co-transcrito y co-amplificado al mismo tiempo que el ARN buscado. Las muestras correspondientes al TO y al T2 de cada voluntario se analizaron en la misma serie, y se hizo objeto de un depósito y de una migración en el mismo gel de poliacrilamida. El análisis estadístico se realizó por medio de un ensayo de Student unilateral por muestra emparejada, comparando en cada grupo los valores de TO y de T2. Una relación T2/T0 = 1,00 significa que los dos valores son comparables. Una relación T2/T0 > 1,00 es el reflejo de un aumento del transcrito estudiado. Al contrario, una relación T2/T0 < 1,00 es el reflejo de una disminución de la expresión del ARNm estudiado.
Resultados/Cuantificación de ARNm blancos Tabla II: expresión de los biomarcadores blanco después de la toma del complemento alimentario A (versus placebo) T2/T0 PLACEBO t ensavo COMPLEMENTO t ensavo ALIMENTARIO A (n = 9) emparejado (n = 9) emparejado VIM 1 ,02 + 0,36 NS DEC 1,24 + 0,25 0,03 FIBMOD 1 ,33 + 0,58 NS LUM 1 ,40 + 0,51 0,03 XYL 1 ,17 + 0,44 NS 1 4«+n R7 n n9 VIM : vimentina ; DEC : decorina; LUM : lumicano ; FIBMOD : fibromodulina ; XYL : xilosiltransferasa.
En el grupo que ha consumido el complemento alimentario, el ARNm codante para la vimentina está significativamente aumentado (p = 0,03). En las células de origen mesenquimatoso, tales como los fibroblastos y las células endoteliales, la vimentina es un compuesto estructural principal de los filamentos intermediarios. Esta red del citoesqueleto está directamente implicada en las funciones mecánicas celulares. En particular, una pequeña expresión de la vimentina afecta a los procesos de cicatrización. Las células deficitarias en vimentina presentan particularmente una baja estabilidad mecánica así como una motilidad y propiedades contráctiles reducidas. Además, la vimentina participa en la organización espacial de los complejos focales, en la organización de los microfilamentos actina-dependientes así como en las interacciones con la matriz extracelular. Algunas de estas interacciones están directamente afectadas por el envejecimiento cutáneo a semejanza de las que influyen sobre el control de la migración, de la proliferación y de la contracción celular o también sobre el control del fenotipo metabólico.
El estudio del ARNm de la vimentina indica por consiguiente que el complemento alimentario A actúa favorablemente sobre el citoesqueleto de los fibroblastos. Es el signo de una actividad incrementada de la célula.
Por otro lado, el ARNm codante para la decorina se sobreexpresa de forma significativa como continuación a la toma del complemento alimentario A (p = 0,03), mientras que la expresión de este ARNm no se modifica como consecuencia de la toma del placebo. La decorina es una pequeña proteína glucosilada (proteoglican) que pertenece a la familia de los Small Leucine-Rich Proteoglycans (SLRP). La decorina está presente en el conjunto de la dermis, pero ausente de la epidermis. La misma es sintetizada y segregada por los fibroblastos. Su papel principal es la regulación de la fibrilogénesis del colágeno. En efecto, la decorina contribuye a la buena cohesión de las fibras de colágeno: fijándose sobre las fibras, la misma les permite organizarse entre si para formar un haz de colágeno. Se ha demostrado que la decorina disminuye en el transcurso del envejecimiento.
Los resultados sobre la decorina muestran que el complemento alimentario A parece presentar un efecto estabilizador sobre la estructura de las fibras de colágeno y contribuye pues a mejorar la calidad de la matriz extracelular de la dermis.
Después de la toma complementaria, se aprecia también un aumento significativo de los ARNm codantes para otros Small Leucine-Rich Proteoglycans (SLRP), en particular los del lumicano (p = 0,002) y la fibromodulina (p = 0,02) que están fuertemente implicados en la fibrilogénesis y la hidratación de los espacios perif ibrilares.
Por último, otro ARNm ha sido sobreexpresado de forma significativa a continuación de la toma del complemento alimentario A. Se trata del ARNm codante para la xilosiltransferasa (p = 0,01) que es la primera enzima que interviene en la síntesis de los proteoglicanos de tipo condroitina sulfato o dermatano sulfato en los fibroblastos. La xilosiltranferasa es la enzima que inicia la glucosilación , es decir la fijación de los azúcares en la cadena protéica central del proteoglicano. Los proteoglicanos pasan seguidamente a la matriz extracelular donde forman un gel hidratado absorbiendo las moléculas de agua. En este gel se bañan las células dérmicas así como las fibras de colágeno y de elastina. Los proteoglicanos juegan un papel no solamente de depósito hídrico que permiten resistir a las fuerzas de compresión sino también un papel organizacional en la estructura de la matriz y de transmisión de las informaciones. Los proteoglicanos disminuyen con la edad lo cual produce una degradación del gel matricial. El complemento alimentario A actuando sobre la xilosiltransferasa participa en parte en la restauración de la calidad de este gel. Fijando mejor las moléculas de agua, este gel matricial hidratado permite «rehinchar » la dermis y por consiguiente mejorar el estado superficial de la piel.
Conclusión El conjunto de estos resultados muestra que el complemento alimentario « A » tiene una acción global sobre la calidad de la dermis: 1) aumentando el metabolismo de los fibroblastos por medio del aumento de la transcripción del gen de la vimentina, proteína clave del citoesqueleto; 2) mejorando el gel hidratado de la matriz extracelular en el cual se bañan las fibras y las células de la dermis, por medio del aumento de la transcripción del gen de la xilosiltransferasa, primera enzima que interviene en la formación de los proteoglicanos; 3) estructurando las fibras de colágeno por medio del aumento de la transcripción del gen del lumicano, de la fibromodulina y de la decorina, de los proteoglicanos que intervienen en la fibrilogénesis.
Ejemplo 2: Evaluación de la eficacia del complemento alimentario A versus placebo sobre las propiedades biomecánicas de la piel La fórmula del complemento alimentario y su posología de administración son conformes a las utilizadas en el ejemplo 1.
Objetivo del ensayo clínico: Estudio de la influencia de la toma del complemento alimentario A sobre la alteración de las propiedades biomecánicas de la piel y del microrelieve cutáneo.
Metodología Estudio monocéntrico en doble ciego sobre 2 grupos de los cuales uno es un placebo. Un procedimiento aleatorio bajo condiciones se realizó para asegurar una mejor comparabilidad de los grupos en la inclusión.
Setenta y dos voluntarios sanos de sexo femenino, con edades de 40 a 65 años que corresponden a los criterios de inclusión y de no inclusión han participado en este estudio por un tiempo total de 6 meses.
Complemento alimentario A: n = 49.
Placebo: n=23 La eficacia del complemento alimentario A fue evaluada: - por un dermatólogo por medio de diferentes atlas fotográficos - por un dermatólogo según un marcador clínico de 6 puntos de 0 a 5. Cuanto más es considerado el estado del parámetro como bueno, más se aproxima la nota de 5 y a la inversa. - por mediciones instrumentales (Torquemétre® y análisis de imágenes a partir de moldes cutáneos). - por un cuestionario de auto-evaluación informado por los voluntarios.
Medición con el Torquemétre® El Torquemétre® es un dispositivo no invasivo. El cabezal de medición del DTM está compuesto por un disco central móvil de 20 mm de diámetro y por una placa circular fija. Este dispositivo se coloca sobre la piel por mediación de una cinta adhesiva por las dos caras concéntricas fija. El ángulo de rotación del disco central se midió por un sensor angular de una resolución muy grande. En la aplicación del cabezal de medición, el disco central pivota. Una fuerza de torsión de un ángulo Ue se aplica entonces a la zona de la piel comprendida entre el disco central móvil y el anillo fijo periférico (deformación rápida). Luego el ángulo de rotación continua aumentando a velocidad reducida de un ángulo Uv.
Después de la parada del par de torsión, la piel vuelve a su estado inicial en dos tiempos, rápido (deformación Ur) y lento hasta el principio.
Las zonas precisas de medición se marcaron con la ayuda de una máscara de forma circular. Los parámetros medidos son (Ue, Uv, Ur).
Análisis de imágenes a partir de moldes cutáneos Una réplica negativa de las arrugas de la superficie cutánea se realizó con la ayuda de caucho siliconado. Para el análisis, este molde se iluminó mediante una luz rasante que genera sombras llevadas detrás de cada arruga.
El análisis de las arrugas se realizó con el programa Toposurf.
Resultados Evaluación dermatológica por medio de los atlas fotográficos Tabla 2: Evolución de los signos cutáneos- Complemento alimentario A T12/TO T24/T0 Análisis de TO T12 Ensayo de T24 Ensayo de la varianza PARAMETROS (media + (media + Tukey (media + Ti key DS) DS) para DS) para comparacione comparaciones s múltiples múltiples Profundidad de 3,3 + 1,1 2,6+0,9 MEJORA 2,8 +1,0 MEJORA MEJORA las arrugas de p=0,003 p=0,045 p=0,004 pata de gallo Bolsas 2,4 + 1,2 2,0 + 1 ,4 NS 1,8 + 1 ,2 MEJORA MEJORA p=0.034 p=0,042 Arrugas dé la 2,7 + 1,7 1 ,9+ ,7 MEJORA 1,9 + 1 ,7 NS (tendencia, MEJORA comisura de los p=0.048 p=0,055) p=0,027 labios DS: desviación estándar Tabla 3: Evolución de los signos cutáneos- Placebo T12/TO T24/T0 Análisis TO T12 Ensayo de T24 Ensayo de de la PARAME- (media + (media + Tukey (media + DS) Tukey varianza TROS DS) DS) para para comparaciones comparaciones múltiples múltiples Profundidad 3,3 + 1,3 2,8 + 1 ,2 NS 2,7 +1,1 NS NS de las arrugas de pata de gallo Bolsas 1 ,9 + 1 ,1 1,9 + 1 ,2 NS 2,0 + 1,3 NS NS Arrugas de la 2,5 + 1 ,5 1 ,6 + 1,5 NS 2,2 + 1 ,8 NS NS comisura de los labios DS: desviación estándar; NS : estadísticamente no significativo En el grupo que ha consumido el complemento alimentario A, la profundidad de las arrugas de pata de gallo ha disminuido estadísticamente a partir de las 12 semanas. La toma del complemento alimentario A produce igualmente una disminución estadísticamente significativa de las arrugas de la comisura de los labios a partir de las 12 semanas, así como de las bolsas bajo los ojos a las 24 semanas. Estos parámetros no evolucionan en el grupo placebo.
Evaluación dermatológica según el marcador clínico Tabla 4: Evolución de los signos cutáneos- Complemento alimentario A T12/TO T24/T0 Análisis de TO T12 Ensayo de T24 Ensayo de la varianza PARAMETROS (media + (media + Tukey (media + DS) Tukey DS) DS) para para comparaciones comparaciones múltiples múltiples Flexibilidad 2,7 + 0,9 3,4+0,8 MEJORA 3,6 + 0,8 MEJORA MEJORA de la piel p=3,32E-04 p=3,36E-04 p=2,19E- 06 Pequeñas 2,5+1 ,0 2,9+1 ,0 NS 3,3+1 ,0 MEJORA MEJORA arrugas p=0.001 p=0,001 Arrugas de 2,3+1,0 2,9+1,0 MEJORA 2,8+0,9 MEJORA MEJORA la cara p=0,01 p=0,032) p=0,007 Arrugas del 3,2 + 1 ,4 3,2+1 ,0 NS 4 , 1 ¿1 , 1 MEJORA MEJORA escote p=0,001 p = 1 ,83E- 04 DS: desviación estándar; NS: estadísticamente no significativo Tabla 5: Evolución de los signos cutáneos- Placebo T12/TO T24/T0 Análisis T0 T12 Ensayo de T24 Ensayo de de la PARAMETROS (media + (media + Tu key (media + Tukey varianza DS) DS) para DS) para comparaciones comparaciones múltiples múltiples Flexibilidad 2,7 + 0,9 3,2+0,8 NS 3,2 + NS NS de la piel 0,9 Arrugas 2,9 + 1 ,1 3,2 + 1 ,0 NS 3,5+0,9 NS NS Arrugas de la 3,0 + 1 , 1 3,2 + 1 ,1 NS 3,3+1 ,3 NS NS cara Arrugas del 4,0+0,7 3,3 + 1 ,1 DETERIORO 4,5 + 1 ,1 NS p=0,001 escote p=0,047 DS: desviación estándar; NS: estadísticamente no significativo El complemento alimentario A mejora de forma estadísticamente significativa los signos cutáneos como son las arrugas y pequeñas arrugas, así como la flexibilidad de la piel. El placebo no modifica estos parámetros.
Evaluación instrumental Medición con el Torquemétre® después de 6 meses de suplementación con el complemento alimentario A o el placebo Tabla 6: Evolución de las propiedades biomecánicas de la piel- Complemento alimentario A DS : desviación estándar Tabla 7: Evolución de las propiedades biomecánicas de la piel-Placebo TO T24 T24/T0 PARAMETROS (media +_ DS) (media +_ DS) Análisis de la varianza Ue 3,189 + 0,695 3,179 + 0,645 NS (extensibilidad ) Uv 1 ,960 + 0,389 2,092 + 0,340 NS (plasticidad ) Ur (tonicidad) 1,131 +0,167 1 ,209 +0,168 NS DS: desviación estándar ; NS : no significativo estadísticamente Después de 6 meses de toma del complemento alimentario A, los parámetros relativos a las propiedades biomecánicas de la piel se mejoran estadísticamente. Estos parámetros no se modifican por la toma del placebo Análisis de imágenes a partir de moldes cutáneos después de 6 meses de suplementacion con el complemento alimentario A o el placebo.
Tabla 8: Evolución de la topografía cutánea- Complemento alimentario A T0 T24 T24/T0 PARAMETROS (media + DS) (media +. DS) Análisis de la varianza SRvm (altura media 0,059 + 0,053 + 0,01 MEJORA de los valles) 0,009 p = 0,026 Densidad <Z1 8,06 + 7,187 14,402 + MEJORA (densidad de los 10,192 p = 0,019 surcos con una altura <. a 10 µ??) Densidad <Z2 73,307 + 55,733 + MEJORA (densidad de los 14,935 18,878 p=0,001 surcos con una altura > a 20 µ?t?) Anisotropía(densidad 43,926 + 34,011 + MEJORA de los surcos en 14,561 12,114 p = 0,016 función de su altura y de su orientación DS: desviación estánci ar Tabla 9 : Evolución de ? la topografía cutánea- Placebo T0 T24 T24/T0 PARAMETROS (media + DS) (media +_ DS) Análisis de la varianza SRvm (altura media 0,059 + 0,053 + 0,01 NS de los valles) 0,019 Densidad <Z1 13,763 + 16,76 + NS (densidad de los 12,956 8,729 surcos con una altura <_ a 10 µ?p) Densidad <Z2 65,231 + 52,168 + NS (densidad de los 22,12 18,494 surcos con una altura > a 20 µ?t?) Anisotropía(densidad 39,117 + 33,224 + NS de los surcos en 16,255 13,099 función de su altura y de su orientación) DS: desviación estánc ar ; NS : estadísticamente no significativo El relieve cutáneo es muy fino y visible únicamente con la ayuda de una lupa dermatológica en los niños, mientras que se hace visible a simple vista en las personas de edad. Por otro lado, el relieve cutáneo está correlacionado con las propiedades mecánicas de la dermis. Las fibras de colágeno de la dermis profunda, que se entrecruzan, mantienen la piel tensa en las personas jóvenes formando una red apretada. Esta red se desorganiza con la edad, la piel se desploma, y los surcos se hacen más profundos. La topografía cutánea revela una red particular: surcos paralelos y entrecruzados que forman rectángulos, cuadrados, trapecios, rombos y triángulos. Las líneas primarias son grandes y profundas de 20 a 100 pm según el emplazamiento y la edad. Las líneas secundarias son estrechas.
La toma del complemento alimentario A durante 6 semanas produce una mejora estadísticamente significativa de la anisotropía cutánea, un aumento de la densidad de los surcos secundarios (Densidad<Z1 ) y una disminución de los surcos primarios (Densidad>Z2). Estos parámetros no se modifican en el grupo placebo. En otras palabras, el complemento alimentario A produce una reaparición de los surcos secundarios (Densidad<Z1 ) característicos de las pieles jóvenes, una disminución de la profundidad de los surcos primarios (Densidad>Z2) característicos de las pieles de edad y una disminución de la anisotropía cutánea que aumenta normalmente con la edad.
Auto-evaluación por los voluntarios La calidad de las uñas ha sido evaluada por los voluntarios por medio de una escala visual analógica (0 cm: mala calidad; 10 cm buena calidad). Un aumento de la medición y por consiguiente sinónimo de mejora.
Tabla 10: Evolución de la calidad de las uñas-Complemento alimentario A T6/T0 T 2/TO T24/T0 TO T6 (media Ensayo de T12 Ensayo de T24 Ensayo PARA- (media + + DS) Tukey para (media Tukey para (media de Tukey METRO DS) comparación + DS) comparacio + DS) para es múltiples nes comparai múltiples iones múltiples Calidad 4,24 + 6,13 + MEJORA 6,48 + MEJORA 6,48 + MEJORA de las 2,96 2,11 p=4,68E-04 2,16 p = 2,19E-05 1 ,93 p = 2,11 E- uñas 05 DS: desviación estándar Tabla 1 1 : Evolución de la calidad de las uñas-Placebo T6í TO T 12ÍTO T6 E osaya de TI 2 Ensayo de T24 Ensayo PARAME ( ra edía Tale e y para ( ra e«Jia T a»e y para ? niedlSa ? de TaSey TRO * OSJ com parado * OS) coapara cione s OS) para nes m óoio oes con parac ta úmi§i es nonas ntúiíipies Calidad 4,SS * S,S3 * HS 6,47 * s s 6.S2 * SIS de las 2^99 2,25 2. ,35 ? ñas DS : desviación estándar ; NS : estadísticamente no significativo La calidad de las uñas se mejora de forma estadísticamente significativa en los voluntarios que toman el complemento alimentario A. La toma de placebo no modifica este parámetro.
Conclusión El conjunto de estos resultados muestra que el complemento alimentario A permite corregir los signos particularmente cutáneos indeseables relacionados con una pérdida de los rendimientos biomecánicos en particular de la piel mejorando la topografía así como el relieve cutáneos. El complemento alimentario A ayuda en la reestructuración de la piel interior para una piel más firme y para obtener resultados tangibles en la superficie.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (29)

REIVINDICACIONES
1. Utilización cosmética por vía oral de una asociación de licopeno, de vitamina C, de vitamina E y de al menos un compuesto polifenolico procedente de la corteza de pino a título de agente activo, destinada a mantener y/o restaurar las propiedades biomecánicas de las materias queratínicas, y particularmente de la piel.
2. Utilización según la reivindicación 1 , caracterizada porque el valor de la relación entre el contenido en peso de compuesto polifenolico con relación a la suma de los contenidos en peso en licopeno, vitamina C y vitamina E se encuentra comprendido entre un 0,05 y un 1,2, en particular entre un 0,2 y un 1 , y muy particularmente entre un 0,3 y un 0,7.
3. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la dosis diaria de licopeno se encuentra comprendida entre 1 y 22 mg, por ejemplo entre 2 y 11 mg, en particular entre 4 y 7 mg.
4. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la dosis diaria de vitamina C se encuentra comprendida entre 10 y 105 mg, por ejemplo entre 20 y 105 mg, principalmente entre 33 y 105 mg, en particular entre 50 y 70 mg.
5. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la dosis diaria de vitamina E se encuentra comprendida entre 1 y 17 mg, por ejemplo entre 3 y 17 mg, principalmente entre 6 y 17, en particular entre 9 y 11 mg.
6. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la dosis diaria de compuesto polifenólico se encuentra comprendida entre 6 y 75 mg, por ejemplo entre 13 y 75 mg, principalmente entre 20 y 75 mg, en particular entre 30 y 50 mg.
7. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque está destinada a mantener y/o restaurar las propiedades de tonicidad, de firmeza, de flexibilidad y/o de densidad de la piel.
8. Utilización según una cualquiera de las rei indicaciones anteriores, caracterizada porque está destinada para prevenir y/o tratar los signos cutáneos tales como las arrugas, particularmente a nivel de los ojos y de las comisuras de los labios, las pequeñas arrugas, la piel marchita, la piel blanda, la piel fina, la piel apagada y sin brillo, las bolsas bajo los ojos y los surcos cutáneos, de preferencia las arrugas, las pequeñas arrugas y las bolsas bajo los ojos.
9. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque está destinada a mejorar la calidad de las uñas.
10. Utilización cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque está destinada a luchar contra los signos cutáneos inducidos por la pérdida de peso, particularmente observados en el transcurso de un régimen adelgazante.
11. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque está destinada a la prevención y/o al tratamiento de las alteraciones cutáneas inducidas por la menopausia.
12. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque está destinada a luchar contra la falta de elasticidad y/o de tono de la piel.
13. Utilización cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque está destinada a prevenir y/o tratar los aspectos visuales relacionados con la celulitis.
14. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque está destinada a prevenir y/o tratar los signos cutáneos de cansancio tales como las bolsas perioculares, las ojeras perioculares y la piel apagada y sin brillo, de preferencia a prevenir y/o tratar las bolsas perioculares.
15. Utilización según la reivindicación precedente, caracterizada porque está destinada a prevenir y/o tratar las bolsas perioculares y porque la dosis diaria de licopeno se encuentra comprendida entre 2 y 11 mg, y/o la dosis diaria en vitamina C se encuentra comprendida entre 20 y 70 mg, y/o la dosis diaria de vitamina E se encuentra comprendida entre 3 y 12 mg y/o la dosis diaria de compuesto polifenólico se encuentra comprendida entre 13 y 50 mg.
16. Utilización de una asociación de licopeno, vitamina C, vitamina E y de al menos un compuesto polifenolico procedente de la corteza de pino a título de agente activo, para la preparación de una composición para la administración oral y/o parenteral destinada a favorecer la cicatrización.
17. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino presenta un contenido en trímeros fenólicos que pueden oscilar entre un 5 y un 25% en peso, de preferencia entre un 10 y un 20% en peso con relación a su peso total .
18. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino presenta un contenido en dímeros polifenólicos de al menos un 5% en peso o que puede oscilar entre un 5 y un 25% en peso, de preferencia de al menos un 10% en peso o de un 10 a un 20% en peso con relación a su peso total.
19. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino presenta de un 2 a un 15% en peso, por ejemplo de un 5 a un 10% en peso, ácidos fenólicos de tipo ácido ferrúlico, ácido p-cumárico, ácido caféico y ácido protocatéquico, con relación a su peso total.
20. Composición para la administración oral y/o parenteral que comprende a título de único principio activo una asociación de licopeno, vitamina C, vitamina E y de al menos un compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino.
21. Composición según la reivindicación anterior, en la cual el valor de la relación entre el contenido en peso en compuesto polifenólico con relación a la suma de los contenidos en peso en licopeno, vitamina C y vitamina E se encuentra comprendido entre 0,05 y 1,2, en particular entre 0,2 y 1, y muy particularmente entre 0,3 y 0,7.
22. Composición según la reivindicación 20 ó 21, en la cual el compuesto polifenólico se encuentra presente en un contenido que oscila entre un 0,0001 y un 50% en peso, preferentemente entre un 0,01 y un 10% en peso y de preferencia entre un 0,5 y un 2% en peso con relación al peso total de la composición.
23. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 20 a 22, en la cual el licopeno está presente en un contenido que oscila entre un 0,0001 y un 50% en peso, preferentemente entre un 0,001 y un 10% en peso, de forma aún más preferida en un contenido que oscila entre un 0,05% y un 0,2% en peso con relación al peso total de la composición.
24. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 20 a 23, en la cual la vitamina C está presente en un contenido que oscila entre un 0,0001 y un 50% en peso, de preferencia entre un 01, y un 10% en peso y de forma aún más preferida en un contenido que oscila entre un 3 y un 6% en peso con relación al peso total de la composición.
25. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 20 a 24, en la cual la vitamina E está presente en un contenido que oscila entre un 0,0001 y un 50% en peso, de preferencia entre un 0,1 y un 10% en peso, de forma aún más preferida entre un 0,5 y un 2% en peso con relación al peso total de la composición.
26. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 20 a 25, en la cual el licopeno está presente en un contenido que oscila entre un 0,05 y un 0,2% en peso, la vitamina C está presente en un contenido que oscila entre un 3 y un 6% en peso, la vitamina E está presente en un contenido que oscila entre un 0,5 y un 2% en peso, y el compuesto polifenólico está presente en un contenido que oscila entre un 0,5 y un 2% en peso, con relación al peso total de la composición.
27. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 20 a 26, caracterizada porque se presenta en forma de cápsulas blandas, de grageas precintadas, geles, emulsiones secas o líquidas, comprimidos, polvos para diluir o ampollas bebibles o bien de alimento funcional.
28. Composición para la administración oral que comprende una asociación de licopeno, de vitamina C, de vitamina E y de al menos un compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino, en la cual el valor de la relación entre el contenido en peso de compuesto polifenólico con relación a la suma de los contenidos en peso en licopeno, vitamina C y vitamina E se encuentra comprendido entre 0,3 y 0,7, caracterizada porque se presenta en forma de cápsulas blandas, grageas precintadas, geles, emulsiones secas o líquidas, comprimidos, polvos para diluir o ampollas bebibles.
29. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 20 a 28, en la cual el compuesto polifenólico procedente de la corteza de pino es tal como se ha definido según una cualquiera de las reivindicaciones 17 a 19.
MX2011005950A 2008-12-03 2009-12-03 Asociación de licopeno, polifenol y vitaminas para el tratamiento de las materias queratinicas. MX2011005950A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0858235A FR2939040B1 (fr) 2008-12-03 2008-12-03 Association de lycopene, polyphenol et vitamines pour le soin des matieres keratiniques
US12298508P 2008-12-16 2008-12-16
PCT/IB2009/055489 WO2010064210A1 (fr) 2008-12-03 2009-12-03 Association de lycopene, polyphenol et vitamines pour le soin des matieres keratiniques

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011005950A true MX2011005950A (es) 2012-01-25

Family

ID=40671111

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011005950A MX2011005950A (es) 2008-12-03 2009-12-03 Asociación de licopeno, polifenol y vitaminas para el tratamiento de las materias queratinicas.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US9000049B2 (es)
EP (1) EP2352487B1 (es)
JP (1) JP2012510509A (es)
KR (2) KR20110118770A (es)
CN (1) CN102307563B (es)
BR (1) BRPI0922686B1 (es)
CA (1) CA2745774C (es)
ES (1) ES2636567T3 (es)
FR (1) FR2939040B1 (es)
HK (1) HK1164709A1 (es)
MX (1) MX2011005950A (es)
MY (1) MY156471A (es)
PT (1) PT2352487T (es)
RU (1) RU2517132C2 (es)
WO (1) WO2010064210A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2974296B1 (fr) * 2011-04-19 2013-05-24 Inneov Lab Utilisation d'une combinaison d'un carotenoide, d'un phytoestrogene et de la vitamine c en tant qu'actif pour l'hydratation de la peau
FR2982150B1 (fr) 2011-11-09 2016-05-20 Oreal Acide gras mono-insature pour le soin des ongles
JP2014065684A (ja) * 2012-09-26 2014-04-17 Toyo Shinyaku Co Ltd コラーゲンゲル収縮用組成物
FR2996136B1 (fr) * 2012-09-28 2015-01-02 Inneov Lab Utilisation d'une association d'au moins un acide gras polyinsature et d'au moins un carotenoide pour ameliorer la qualite des ongles.
FR3001633B1 (fr) * 2013-02-04 2017-02-24 Laboratoires Inneov Combinaison cosmetique d'actifs nutritionnels pour maintenir un bon etat esthethique de la peau et favoriser une perte de poids
FR3005411B1 (fr) * 2013-05-07 2016-09-30 Laboratoires Inneov Association d'actifs pour une administration par voie orale pour ameliorer la qualite des ongles.
CN104415053B (zh) * 2013-08-23 2017-11-03 石药集团中奇制药技术(石家庄)有限公司 一种抗氧化、延缓衰老的组合物
EP3094303B1 (en) * 2013-10-29 2019-01-16 Robert Peter Taylor Composition for the effects of winter aging on the skin
US9669006B2 (en) 2015-07-28 2017-06-06 U.S. Nutraceuticals, LLC Composition and method to treat and alleviate symptoms of hot flashes in a female subject
JP6627045B2 (ja) * 2015-11-06 2020-01-08 小林 裕司 ステムセルファクター受容体活性化作用を呈するポリフェノール誘導体
ITUA20162405A1 (it) * 2016-04-08 2017-10-08 Indena Spa Composizioni cosmetiche per la protezione dagli agenti inquinanti atmosferici
CN105997747A (zh) * 2016-07-19 2016-10-12 广西驰胜农业科技有限公司 一种敏感性肌肤专用的防晒霜
WO2018124002A1 (ja) * 2016-12-28 2018-07-05 サントリーホールディングス株式会社 プロテインl-イソアスパラギン酸メチルトランスフェラーゼ活性化用組成物
JP7098198B2 (ja) * 2019-10-08 2022-07-11 株式会社東洋新薬 美容組成物
WO2021134194A1 (en) * 2019-12-30 2021-07-08 L'oreal Anhydrous composition for caring for keratin materials
IT202100020369A1 (it) * 2021-07-30 2023-01-30 Wavemed S R L Composizione somministrabile per via orale e parenterale, per la prevenzione o trattamento della cellulite.

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2940964B2 (ja) 1989-12-15 1999-08-25 株式会社資生堂 テストステロン―5α―レダクターゼ阻害剤
FR2706478B1 (fr) 1993-06-14 1995-09-08 Ovi Sa Compositions de dérivés phénoliques, leur préparation et leurs applications comme anti-oxydants.
JPH08283136A (ja) 1995-04-12 1996-10-29 Kao Corp しわ形成抑制剤
TW453881B (en) * 1995-10-16 2001-09-11 Kao Corp Cosmetic composition comprising amide derivatives
FR2749758B1 (fr) 1996-06-12 1998-08-07 Oenobiol Sa Lab Composition a activite bronzante et photoprotectrice et ses applications esthetiques
AT407821B (de) * 1998-03-24 2001-06-25 Franz Dr Stueckler Mittel auf der basis von naturstoffen
FR2799370B1 (fr) * 1999-10-07 2005-08-19 Oreal Utilisation du lycopene dans des compositions destinees a traiter les signes cutanes du vieillissement
DE60119315T2 (de) 2000-05-30 2006-08-31 Société des Produits Nestlé S.A. Primärzusammensetzung enthaltend einen lipophilen, bioaktiven stoff
FR2815864B1 (fr) 2000-10-26 2003-02-28 Oreal Utilisation de l'association d'au moins un carotenoide et de vitamine c pour traiter les signes cutanes du vieillissement
FR2819401A1 (fr) * 2001-01-16 2002-07-19 Oreal Composition a base de vitamines et de sels mineraux, pour ameliorer la qualite et l'aspect des ongles
JP2003146899A (ja) * 2001-11-09 2003-05-21 Toyo Shinyaku:Kk 皮膚改善剤
ES2360861T3 (es) * 2004-06-25 2011-06-09 Ferrosan A/S Composiciones adecuadas para tratar los signos cutáneos de envejecimiento.
KR100563673B1 (ko) * 2004-09-07 2006-03-28 주식회사 엘지생활건강 피부 주름 개선 및 피부 주름 생성 억제용 건강기능식품
ES2261036B1 (es) * 2004-10-05 2007-12-16 Lipotec, S.A. Peptidos sinteticos que disminuyen o eliminan las bolsas formadas bajo el contorno inferior de los ojos y su uso en composiciones cosmeticas o dermofarmaceuticas.
WO2007112996A2 (en) * 2006-03-31 2007-10-11 Dsm Ip Assets B.V. Novel use of compounds and combinations of compunds for improving the physical appearance

Also Published As

Publication number Publication date
HK1164709A1 (en) 2012-09-28
ES2636567T3 (es) 2017-10-06
EP2352487B1 (fr) 2017-05-10
RU2517132C2 (ru) 2014-05-27
CA2745774A1 (fr) 2010-06-10
US20110281941A1 (en) 2011-11-17
EP2352487A1 (fr) 2011-08-10
PT2352487T (pt) 2017-08-09
KR20140072223A (ko) 2014-06-12
CA2745774C (fr) 2014-05-06
US9000049B2 (en) 2015-04-07
WO2010064210A1 (fr) 2010-06-10
FR2939040A1 (fr) 2010-06-04
BRPI0922686A2 (pt) 2018-05-29
BRPI0922686B1 (pt) 2021-05-04
FR2939040B1 (fr) 2013-08-09
KR20110118770A (ko) 2011-11-01
MY156471A (en) 2016-02-26
RU2011122262A (ru) 2013-01-10
JP2012510509A (ja) 2012-05-10
CN102307563A (zh) 2012-01-04
CN102307563B (zh) 2014-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9000049B2 (en) Combination of lycopene, polyphenol, and vitamins for the care of keratin materials
EP1768500B1 (en) Compositions suitable for treating cutaneous signs of aging
US20100323984A1 (en) Cosmetic oral and/or parenteral use of glucosamine optionally in combination with at least one polyphenol compound, and corresponding composition
Imhof et al. Topical over-the-counter antiaging agents: an update and systematic review
MX2014009308A (es) Uso de moduladores de cpt-1 y composiciones de los mismos.
Cipriani et al. Wrinkles: origins and treatments
US20160074353A1 (en) Use of petroselinic acid to fight against aesthetic disorders of the body figure
Bermann Aging skin: causes, treatments, and prevention
KR101315325B1 (ko) 항산화 성분을 함유하는 피부주름 개선용 및 피부미백용피부외용제 조성물
KR102530481B1 (ko) 오스톨을 포함하는 피부 노화 방지용 피부외용제 조성물
KR20160081176A (ko) 카테킨 및 파낙시돌을 함유하는 보습용 또는 미백용 피부 외용제 조성물
FR2907339A1 (fr) Composition comprenant de la glucosamine et au moins un polyphenol.
Piriou et al. Skin-lightening and anti-ageing effect of a food supplement containing Pinus pinaster extract
WO2024028834A1 (en) Reduction of signs of skin aging
KR101297359B1 (ko) 혈령지 발효물을 함유하는 피부 외용제 조성물
US20230346677A1 (en) Topical compositions containing vitamin c
KR101297361B1 (ko) 작설초 발효물을 함유하는 피부 외용제 조성물
US20230346678A1 (en) Topical compositions containing vitamin c
KR20170030832A (ko) 빌로발라이드를 포함하는 피부 노화 방지용 피부외용제 조성물
KR20170035659A (ko) 페리빈을 유효성분으로 포함하는 피부 개선용 조성물
KR20160082117A (ko) 카테킨 및 (2S)-1-O-리놀레노일-3-O-β-D-갈락토피라노실-sn-글리세롤을 함유하는 보습용 또는 미백용 피부 외용제 조성물
KR20170035661A (ko) n-메틸시티신을 유효성분으로 포함하는 피부 개선용 조성물
KR20160128769A (ko) 피부 개선용 조성물
KR20160081177A (ko) 카테킨 및 16-하이드록시-옥타데카-9,17-디엔-12,14-디이닐 에스테르 아세트산을 함유하는 보습용 또는 미백용 피부 외용제 조성물

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration