MX2011000434A - Reactivos de flotacion y procesos de flotacion que los utilizan. - Google Patents

Reactivos de flotacion y procesos de flotacion que los utilizan.

Info

Publication number
MX2011000434A
MX2011000434A MX2011000434A MX2011000434A MX2011000434A MX 2011000434 A MX2011000434 A MX 2011000434A MX 2011000434 A MX2011000434 A MX 2011000434A MX 2011000434 A MX2011000434 A MX 2011000434A MX 2011000434 A MX2011000434 A MX 2011000434A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
ore
poly
acid
groups
added
Prior art date
Application number
MX2011000434A
Other languages
English (en)
Inventor
Haunn-Lin Chen
Tarun Bhambhani
Mukund Vasudevan
Puspendu Deo
Devarayasamudram Ramachandran Nagaraj
Original Assignee
Cytec Tech Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cytec Tech Corp filed Critical Cytec Tech Corp
Publication of MX2011000434A publication Critical patent/MX2011000434A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/001Flotation agents
    • B03D1/004Organic compounds
    • B03D1/016Macromolecular compounds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/02Froth-flotation processes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01GCOMPOUNDS CONTAINING METALS NOT COVERED BY SUBCLASSES C01D OR C01F
    • C01G53/00Compounds of nickel
    • C01G53/11Sulfides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B11/00Obtaining noble metals
    • C22B11/04Obtaining noble metals by wet processes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B15/00Obtaining copper
    • C22B15/0063Hydrometallurgy
    • C22B15/0065Leaching or slurrying
    • C22B15/0078Leaching or slurrying with ammoniacal solutions, e.g. ammonium hydroxide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B15/00Obtaining copper
    • C22B15/0063Hydrometallurgy
    • C22B15/0084Treating solutions
    • C22B15/0086Treating solutions by physical methods
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B23/00Obtaining nickel or cobalt
    • C22B23/04Obtaining nickel or cobalt by wet processes
    • C22B23/0407Leaching processes
    • C22B23/0446Leaching processes with an ammoniacal liquor or with a hydroxide of an alkali or alkaline-earth metal
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B23/00Obtaining nickel or cobalt
    • C22B23/04Obtaining nickel or cobalt by wet processes
    • C22B23/0453Treatment or purification of solutions, e.g. obtained by leaching
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B3/00Extraction of metal compounds from ores or concentrates by wet processes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B3/00Extraction of metal compounds from ores or concentrates by wet processes
    • C22B3/04Extraction of metal compounds from ores or concentrates by wet processes by leaching
    • C22B3/12Extraction of metal compounds from ores or concentrates by wet processes by leaching in inorganic alkaline solutions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B3/00Extraction of metal compounds from ores or concentrates by wet processes
    • C22B3/04Extraction of metal compounds from ores or concentrates by wet processes by leaching
    • C22B3/12Extraction of metal compounds from ores or concentrates by wet processes by leaching in inorganic alkaline solutions
    • C22B3/14Extraction of metal compounds from ores or concentrates by wet processes by leaching in inorganic alkaline solutions containing ammonia or ammonium salts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B3/00Extraction of metal compounds from ores or concentrates by wet processes
    • C22B3/04Extraction of metal compounds from ores or concentrates by wet processes by leaching
    • C22B3/16Extraction of metal compounds from ores or concentrates by wet processes by leaching in organic solutions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B34/00Obtaining refractory metals
    • C22B34/30Obtaining chromium, molybdenum or tungsten
    • C22B34/34Obtaining molybdenum
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/001Flotation agents
    • B03D1/004Organic compounds
    • B03D1/008Organic compounds containing oxygen
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/001Flotation agents
    • B03D1/004Organic compounds
    • B03D1/01Organic compounds containing nitrogen
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/001Flotation agents
    • B03D1/004Organic compounds
    • B03D1/012Organic compounds containing sulfur
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/001Flotation agents
    • B03D1/004Organic compounds
    • B03D1/014Organic compounds containing phosphorus
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D2201/00Specified effects produced by the flotation agents
    • B03D2201/007Modifying reagents for adjusting pH or conductivity
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D2201/00Specified effects produced by the flotation agents
    • B03D2201/02Collectors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D2203/00Specified materials treated by the flotation agents; specified applications
    • B03D2203/02Ores
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D2203/00Specified materials treated by the flotation agents; specified applications
    • B03D2203/02Ores
    • B03D2203/025Precious metal ores
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P10/00Technologies related to metal processing
    • Y02P10/20Recycling

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)
  • Disintegrating Or Milling (AREA)
  • Curing Cements, Concrete, And Artificial Stone (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Treatment Of Sludge (AREA)

Abstract

Se proporcionan en la presente métodos para incrementar la recuperación de sulfuro valioso o minerales preciosos a partir de una mena que contiene silicato de Mg, materiales formadores de lodo y/o arcilla al triturar la mena, moler la mena y someter la mena molida a un proceso de flotación, en conjunto con la adición a la mena de por lo menos un agente potenciador de modificadores jónicos monovalentes y/o agente modificador de fase de espuma.

Description

REACTIVOS DE FLOTACION Y PROCESOS DE FLOTACION QUE LOS UTILIZAN Campo de la Invención La materia descrita se refiere a reactivos de flotación y a un proceso de flotación en espuma para usar los reactivos de flotación para la recuperación incrementada de minerales de sulfuro valiosos y metales preciosos a partir de menas que contienen silicatos de Mg, materiales formadores de lodo y/o arcillas. Más particularmente, la materia descrita se refiere al uso de ciertos modificadores, conocidos como modificadores en fase de espuma, ya sea solos o con ciertos agentes potenciadores de modificadores de iones monovalentes y además en combinación con ciertos colectores, y a un proceso de flotación que usa estos reactivos para la recuperación incrementada de minerales de sulfuro valiosos y metales preciosos a partir de menas que contienen silicato de Mg, menas formadoras de lodo y/o menas que contienen arcilla.
Antecedentes de la Invención La flotación en espuma es un proceso ampliamente usado para beneficiar menas que contienen minerales y metales de interés, conocidos como "minerales valiosos". El término mineral valioso intenta incluir no sólo minerales de valor, sino también metales de valor, tales como cobre y metales preciosos tales como metales del grupo del oro, plata y REF. : 216710 platino, y combinaciones de los mismos. Cierta teoría y práctica indican que el éxito de un proceso de flotación para sulfuro de metal base y menas de metales preciosos dependen de reactivos conocidos como "colectores" , los cuales imparten hidrofobicidad selectiva al mineral valioso que es separado de otros minerales. Véase la patente de E.U.A. No. 4,584,097 que se incorpora en la presente a manera de referencia.
Otros reactivos, tales como "espümadores" , pueden ser añadidos al proceso para proporcionar una fase de espuma básica adecuada para capturar minerales valiosos hidrófobos y facilitar la separación y recuperación de los mismos. Ciertos otros reactivos, conocidos como "modificadores" en un amplio sentido, se pueden usar para incrementar la separación y recuperación de minerales y metales valiosos. Los modificadores que pueden incluir reguladores de pH se pueden usar para modificar y controlar el pH de la pulpa de mena para incrementar de esta manera la separación y recuperación de minerales valiosos. En algunos casos, se pueden usar activadores tales como sulfato de cobre para activar cierto mineral de sulfuro valioso y de esta manera incrementar el recubrimiento colector sobre este mineral de sulfuro. Ciertos otros modificadores contribuyen también a la separación por flotación exitosa de los sulfuros valiosos y metales preciosos. Véase la patente de E.U.A. 5,531,330, que se incorpora en la presente a manera de referencia. Los modificadores incluyen, pero no necesariamente están limitados a, todos los reactivos cuya función principal no es ni recoger ni formar espuma, sino que se pueden usar típicamente para modificar la superficie del mineral de tal manera que no flote. Además, se pueden usar modificadores para modificar la química del agua, la superficie de las burbujas de espuma y se usan generalmente para optimizar las condiciones para flotar un mineral o metal valioso seleccionado. Además de intentos por hacer a los colectores más selectivos para minerales de sulfuro valiosos y metales preciosos, también se pueden usar modificadores para resolver el problema de mejorar la separación por flotación de minerales de sulfuro valiosos y metales preciosos tales como depresores o dispersantes, para evitar o reducir minerales de ganga que no son de sulfuro que reportan al concentrado de valores minerales y metálicos. Un depresor es un reactivo modificador que actúa selectivamente sobre ciertos minerales no deseados y evita o inhibe su flotación. Un dispersante es un reactivo modificador que funciona de manera sustancialmente similar al depresor, pero que también puede reducir la viscosidad de la suspensión o dispersar partículas finas o lodos y otras funciones.
Ciertos de estos reactivos modificadores como los descritos en la presente se conocen como "modificadores en fase de espuma". Según se usa en la presente, el término "modificador de fase de espuma" significa cualquier reactivo que pueda mejorar las propiedades de la fase de espuma y de esta manera incrementar la separación y recuperación de minerales valiosos, así como reactivos que pudieran tener efectos benéficos en la fase de pulpa o suspensión tales como la reducción de viscosidad de la suspensión, depresión o dispersión de ciertos silicatos, y similares. El término "modificador de fase de espuma" abarca también reactivos que tienen más de una función o propósito en el proceso de flotación en espuma, por ejemplo, actúan como un modificador de la fase de espuma y un depresor o dispersor.
Es ampliamente aceptado que la presencia de ciertos minerales de ganga de silicato que no son de sulfuro tales como silicatos que portan Mg, minerales formadores de lodo y/o arcillas en ciertas menas de minerales de sulfuro y metales preciosos puede ser problemática debido a sus efectos adversos en la separación y recuperación de minerales valiosos incluso si se usan colectores de minerales valiosos muy selectivos. Ejemplos de estos silicatos incluyen, pero no están limitados a: serpentinas, anfiboles, actinolita, crisotilo, tremolita, biotita, lizardita, antigorita, clorita, sericita y minerales de arcilla. Estos silicatos están presentes comúnmente en menas que contienen Mg, menas formadoras de lodo y menas que contienen arcilla. Ciertos otros silicatos portadores de Mg, conocidos como "silicatos de Mg naturalmente hidrófobos" , tales como talco y pirofilita, también pueden estar presentes en estas menas. Los silicatos de Mg naturalmente hidrófobos también son problemáticos en vista de su flotabilidad natural significativa.
Los reactivos que deprimen selectivamente silicatos Mg naturalmente hidrófobos se conocen en la técnica, y ejemplos incluyen polisacáridos tales como goma guar, carboximetilcelulosa y polímeros tales como aquellos descritos en las patentes de E.U.A. Nos. 5,531,330 y 5,533,626 y referencias ahí. Los reactivos que se sabe deprimen selectivamente silicatos de Mg naturalmente hidrófobos se encuentran comúnmente menos efectivos para deprimir los silicatos portadores de Mg mencionados arriba, minerales formadores . de lodo y/o arcillas en menas que contienen Mg, menas formadoras de lodo y menas que contienen arcilla. Como resultado, cuando una mezcla compleja de silicatos está presente en una mena, estos reactivos conocidos no producen suficiente mejora en la separación y recuperación de minerales valiosos. En otras palabras, simplemente deprimir los silicatos de Mg naturalmente hidrófobos tales como talco y pirofilita, podría no ser suficiente para obtener rendimiento metalúrgico deseado. En la técnica se han descrito muchos otros reactivos como depresores o dispersores para aliviar problemas asociados con los silicatos Mg no hidrófobos, lodos y/o catalizadores en sistemas de separación por flotación tanto de minerales de sulfuro como no de sulfuro.
Además de una deficiente o inadecuada recuperación de minerales valiosos, los grados concentrados de minerales valiosos comúnmente son reducidos por la presencia de silicatos portadores de Mg, minerales formadores de lodo y/o arcillas en menas que contienen silicato de Mg, menas formadoras de lodo y menas que contienen arcilla, los cuales a) se añaden al costo de manejar y transportar el concentrado, b) compita por espacio en la fase de espuma durante la etapa de flotación, reduciendo así la recuperación de minerales valiosos total, c) afectan adversamente las propiedades en fase de espuma, reduciendo de esta manera la eficiencia de la separación en la fase de espuma, y d) crear un problema significativo en la fusión subsecuente de concentrados al incrementar la viscosidad de escoria que requiere una temperatura operativa más alta o causando pérdidas metálicas significativas a la escoria.
La severidad del efecto de los silicatos se cree que es influenciada por el tipo, morfología y la cantidad de los silicatos presentes en la mena. Los efectos adversos han sido atribuidos a varios factores incluyendo, por ejemplo, la tendencia de los minerales de silicato a formar una estructura de red compleja en la fase de pulpa o suspensión llevando a un incremento significativo en la viscosidad de la pulpa o suspensión, lo cual de alguna manera impide la separación de minerales valiosos a partir de los minerales de silicato de ganga. Otra teoría propuesta es la formación de un recubrimiento de estos silicatos sobre los minerales valiosos, impidiéndoles entonces la acción del colector lo cual a su vez afecta la separación, un fenómeno descrito comúnmente en la técnica como "recubrimiento de lodo" .
Aunque los inventores no se suscriben o desean ser limitados por ninguna de las teorías propuestas, en algunos sistemas que contienen ciertos silicatos, parece no haber un efecto notorio de estos silicatos en las propiedades en fase de pulpa, mientras que existe un gran efecto adverso en las propiedades en fase de espuma, recuperación de minerales valiosos y el grado del concentrado. A veces, también se ha observado que la recuperación de minerales valiosos no es impactada en absoluto, pero el grado del concentrado se ve afectado adversamente. En otros sistemas, la presencia de inclusive una cantidad pequeña de ciertos silicatos, alrededor de 1-2%, puede tener un efecto adverso en la recuperación de minerales valiosos.
Cuando la cantidad de los silicatos portadores de Mg, minerales formadores de lodo y/o arcillas presentes en una mena es alta (por ejemplo >0 a 80%) , la viscosidad en fase de pulpa se incrementa a tal grado que el procesamiento de menas que contienen Mg, menas formadoras de lodo y menas que contienen arcilla se vuelve retador, haciendo entonces los métodos, procesos y reactivos usados comúnmente ineficientes. Soluciones bien conocidas del problema son comúnmente inadecuadas y/o no atractivas. Por ejemplo, la reducción del porcentaje de sólidos o densidad en suspensión para mejorar la recuperación de minerales valiosos y el grado comúnmente sufre de varias desventajas, incluyendo, pero no limitadas a: reducción de la salida y producción de planta, incremento del consumo de recursos de agua, reducción de la eficiencia de pulverización y mejora insuficiente en la recuperación o grado de valor.
Otra solución propuesta ha sido el uso de dispersantes tales como silicato de sodio, ceniza de sosa, carboximetilcelulosa, polifosfato de sodio, sulfonato de lignina y similares, los cuales sufren de desventajas similares a las mencionadas arriba. Una solución propuesta adicional ha sido hacer una separación de tamaño a partir de la pulpa o suspensión antes de la flotación. De esta manera, por ejemplo, la pulpa o suspensión molida es dividida en dos fracciones de tamaño: una fracción de arena (o gruesa) y una fracción de lodo (o de partículas finas) ; o se divide en tres fracciones de tamaño: gruesa, fina y lodos. La solicitud de patente de E.U.A. No. de publicación 20040217070 detalla una aplicación particular de este concepto que requiere un gran número de ciclones, capital significativo y costos operativos, y variabilidad en las divisiones de tamaño y rendimiento en planta. Para algunas menas, incluso después de la eliminación de lodo o separación de tamaño y tratamiento de las fracciones de tamaños diferentes por separado, la mejora en el desempeño total puede ser insuficiente para justificar implementar la solución.
Breve Descripción de la Invención La materia descrita se refiere a ciertos modificadores, más específicamente modificadores en fase de espuma, que mejoran la estructura de la espuma, reducen la viscosidad de la espuma y/o incrementan la recuperación y/o grado de sulfuro y minerales de valor de metales preciosos y/o rechazo de minerales de silicato de ganga no deseados. Como se describe en más detalle abajo, los modificadores en fase de espuma se pueden usar con agentes potenciadores modificadores de iones monovalentes en procesos de recuperación de minerales valiosos de sulfuro solos o en combinación con ciertos colectores y otros activos deseados tales como depresores, formadores de espuma, dispersantes y similares. La materia descrita se refiere también a un proceso de recuperación de minerales valiosos llevado a cabo bajo condiciones básicas o alcalinas o bajo condiciones ácidas. Estos modificadores en fase de espuma, colectores y parámetros de proceso ofrecen una solución para superar problemas asociados con silicatos y sus lodos y/o arcillas en menas de sulfuro y metales preciosos y ofrecen beneficios significativos. Ejemplos de estos beneficios incluyen, pero no están limitados a, procesamiento de estas menas sin ninguna eliminación de lodo o separación por tamaño, procesamiento a altos sólidos en las etapas de molienda y flotación, ahorros en energía y recursos de agua debido a la reducción en la viscosidad de la pulpa y operación a altos sólidos, mejora significativa en la recuperación y grado de minerales valiosos, láminas de flujo simpli icadas, tolerancia a variabilidad de la mena e incremento en producción. Otro beneficio significativo es que los modificadores en fase de espuma de la presente invención son muy selectivos toda vez que no deprimen la flotación de minerales valiosos y metales preciosos a diferencia de los reactivos usados comúnmente.
Un aspecto se refiere a un método para incrementar la recuperación de minerales valiosos a partir de una mena de sulfuro o metales preciosos que contiene silicato de Mg, materiales formadores de lodo y/o " arcilla, el método comprende las etapas de: triturar una mena que contenga silicato de Mg, minerales formadores de lodo y/o arcilla para formar mena triturada; moler la mena triturada para formar mena molida; y someter la mena molida a un proceso de flotación; en donde al menos un modificador de fase de espuma y, cuando la flotación se lleva a cabo bajo condiciones alcalinas, un agente potenciador modificador de iones monovalentes, se añaden a por lo menos una de las menas trituradas, la mena molida o combinaciones de las mismas, en donde el modificador de fase de espuma es un polímero que comprende al menos un grupo funcional seleccionado del grupo que consiste en grupos carboxilo o grupos cuando los hidrolizados se vuelven grupos carboxilo, grupos sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol, y combinaciones de los mismos, y opcionalmente uno o más grupos hidrófobos. Los modificadores en fase de espuma poliméricos pueden ser, para propósitos de ejemplo únicamente, homopolímeros , copolímeros o terpolímeros . Un colector se añade opcionalmente a por lo menos una de la mena triturada, la mena molida y combinaciones de las mismas, incrementando de esta manera la recuperación de los minerales valiosos de sulfuro o metales preciosos a partir de la mena que contiene silicato Mg, minerales formadores de lodo y/o arcilla. Los expertos en la técnica apreciarán que otros reactivos tales como formadores de espuma, depresores, dispersantes y similares pueden añadirse según sea necesario.
Otro aspecto se refiere a un método para incrementar la recuperación bajo condiciones ácidas de un mineral valioso a partir de una mena que contiene minerales de sulfuro o preciosos que contienen silicato de Mg, minerales formadores de lodo y/o arcilla, el método comprende las etapas de: triturar una mena que contenga silicato de Mg, minerales formadores de lodo y/o arcilla para formar mena triturada; moler la mena triturada para formar mena molida y someter la mena molida a un proceso de flotación; en donde al menos un modificador de fase de espuma se añade a por lo menos una de la mena triturada, la mena molida y combinaciones de las mismas, en donde el modificador de fase de espuma es un polímero que comprende al menos un grupo funcional seleccionado del grupo que consiste en grupos sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol, y combinaciones de los mismos, y opcionalmente uno o más grupos hidrófobos. Se añade opcionalmente un colector a por lo menos una de la mena triturada, la mena molida y combinaciones de las mismas, incrementando así la recuperación de minerales valiosos de la mena que contiene silicato de Mg, minerales formadores de lodo y/o arcilla.
Otro aspecto se refiere a una composición que comprende: partículas de mena molida de una mena que contiene sulfuro o metales preciosos que contienen también silicato de Mg, minerales formadores de lodo y/o arcilla; un agente potenciador modificador de iones monovalentes y al menos un modificador de fase de espuma, en donde el modificador de fase de espuma es un polímero que comprende por lo menos un grupo funcional seleccionado del grupo que consiste en grupos carboxilo o grupos que cuando son hidrolizados se vuelven grupos carboxilo, grupos sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol, y combinaciones de los mismos y opcionalmente grupos hidrófobos y un colector, en donde el colector comprende un compuesto seleccionado de alquil ditiocarbamato de alcoxicarbonilo, mercaptobenzotiazol , ditiocarbamato de dialquilo, ditiofosfato de diarilo o dialquilo, ditiofosfinato de dialquilo, alquiltionocarbamato de alcoxicarbonilo, tionocarbamato de alil alquilo, éster alil alquil xantato, tionocarbamato de dialquilo y combinaciones de los mismos.
Un aspecto adicional se refiere a un kit para mejorar la recuperación de minerales valiosos a partir de menas que contienen sulfuro o metales preciosos que contienen silicato de Mg, forman lodo o contienen arcilla, el kit para usarse en condiciones alcalinas comprende: Un recipiente de reactivo potenciador modificador de iones monovalentes y un recipiente de modificador de fase de espuma, en donde el modificador de fase de espuma es un polímero que comprende un grupo funcional seleccionado del grupo que consiste en grupos carboxilo o grupos que cuando son hidrolizados se vuelven grupos carboxilo, grupos sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol, y combinaciones de los mismos, y opcionalmente grupos hidrófobos, y un contenedor de colector, en donde el colector comprende un compuesto seleccionado de ditiocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, mercaptobenzotiazol , ditiocarbamato de dialquilo, ditiofosfonato de diarilo o dialquilo, ditiofosfinato de dialquilo, alquil tionocarbamato de alcoxicarbonilo, tionocarbamato de alil alquilo, éster de alil alquil xantato, tionocarbamato de dialquilo y combinaciones de los mismos.
Un aspecto adicional se refiere a un kit para mejorar la recuperación de minerales valiosos a partir de menas que contienen sulfuro o metales preciosos que contienen silicato de Mg, forman lodo o contienen arcilla, el kit para usarse en condiciones ácidas comprende: un contenedor de modificador de fase de espuma, en donde el modificador de fase de espuma es un polímero que comprende al menos un grupo funcional seleccionado del grupo que consiste en grupo sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol y combinaciones de los mismos, y opcionalmente uno o más grupos hidrófobos, y un contenedor de colector, en donde el colector comprende un compuesto seleccionado de ditiocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, mercaptobenzotiazol , ditiocarbamato de dialquilo, ditiofosfato de diarilo o dialquilo, ditiofosfinato de diaqluilo, alquiltionocarbamato de dialcoxicarbonilo , tionocarbamato de alil alquilo, éster de alil alquil xantato, tionocarbamato de dialquilo y combinaciones de los mismos.
Estos y otros objetivos, características y ventajas de esta invención se harán aparentes a partir de la siguiente descripción detallada de los diferentes aspectos de la invención tomada en conjunto con los ejemplos acompañantes.
Descripción Detallada de la Invención La materia descrita se refiere a un proceso para incrementar la recuperación de sulfuro y minerales valiosos de metales preciosos a partir de menas que contienen sulfuro y metales preciosos, las menas contienen silicatos de Mg, minerales formadores de lodo y/o arcilla usando un proceso de flotación en espuma, y los reactivos de flotación usados en el mismo. El incremento en la recuperación se refiere generalmente a incrementar la cantidad de minerales valiosos recuperados durante el proceso de flotación en espuma y/o mantener o incrementar la calidad de los minerales valiosos recuperados. Típicamente, cuando se utilizan modificadores en fase de espuma y bajo condiciones alcalinas un agente potenciador modificador de iones monovalentes, según se describe en la presente, la recuperación de minerales valiosos se incrementa en 0.1 a 90 puntos porcentuales en comparación con la recuperación de minerales valiosos en procesos que no utilizan modificadores en fase de espuma poliméricos y bajo condiciones alcalinas, agentes potenciadores modificadores de iones monovalentes. En otro ejemplo la recuperación ejemplar de minerales valiosos se incrementa en 1 a 80 puntos porcentuales en comparación con la recuperación de minerales valiosos en procesos que no utilizan los procesos y reactivos de la presente invención. En otro ejemplo la recuperación de minerales valiosos se incrementa en 5 a 50 puntos porcentuales en comparación con la recuperación de minerales valiosos en procesos que no utilizan los procesos y reactivos de la presente invención. En otro ejemplo la recuperación de minerales valiosos se incrementa en 10 a 40 puntos porcentuales en comparación con la recuperación de minerales valiosos en procesos que no utilizan los procesos y reactivos de la presente invención. Además, estos modificadores en fase de espuma poliméricos cuando se usan con o sin los agentes potenciadores modificadores de iones monovalentes permite procesamiento a altos sólidos y/o en agua de mar, agua contaminada y reciclada .
En general, las menas contienen, entre otros, minerales tanto "valiosos" como "no valiosos" . En este contexto, el término mineral "valioso" se refiere al metal, mineral o minerales que son el principal objetivo del proceso de flotación, es decir, los metales y minerales de los cuales es deseable remover impurezas. El término mineral "no valioso" se refiere al mineral o minerales para los cuales la remoción del mineral valioso se desea, es decir, impurezas en el mineral valioso. Un mineral no valioso no necesariamente se descarta, y puede considerarse un mineral valioso en un proceso subsecuente.
Aunque cualquier mena puede ser sujeta a los procesos descritos en la presente, la materia descrita se refiere típicamente a menas de sulfuro de metal base y menas de metales preciosos que contienen ciertos silicatos, tales como silicatos que portan Mg, minerales formadores de lodo tales como silicatos formadores de lodo y/o arcillas, los cuales se conocen en la presente como "menas que contienen silicatos de Mg, minerales formadores de lodo y/o arcilla" . Ejemplos de estas menas incluyen, pero no están limitadas a, menas de Cu-Mo, menas de Cu-Au, menas de Au primario, menas de metales de grupo de platino (PGM) , menas de Cu, menas de Ni y menas polimetálicas complejas que contienen Pb, Zn, Cu y Ag. Ejemplos más específicos de menas incluyen menas que contienen ciertos silicatos de Mg y minerales de arcilla, tales como serpentinas, anfiboles, actinolita, crisotilo, tremolita, biotita, clorita, sericita y minerales de arcilla. Las cantidades de estos silicatos varían de mena en mena, pero las escalas típicas son de alrededor de 1% a aproximadamente 80% en peso de la mena.
Un ejemplo de un proceso de flotación en espuma incluye triturar una mena que contenga sulfuro o minerales preciosos para formar mena triturada (conocida en la presente como la etapa de "pre-molienda" o "pre-molido" ) , y luego moler las partículas de mena trituradas en un molino de molienda, formando así una suspensión que incluya agua y mena molida (referida como la "etapa de molienda") . La suspensión que contiene la mena molida es luego enviada a la "etapa de acondicionamiento" en donde la mena molida se acondiciona en un acondicionador. La mena molida se somete a un proceso de flotación al pasar aire a través de la suspensión en celdas de flotación o un banco de celdas de flotación para causar la flotación de los minerales deseados que son recogidos en canales de alimentación (conocida como la "etapa de flotación" ) .
Como lo apreciará alguien de capacidad ordinaria en la técnica, un proceso de flotación en espuma puede incluir más de una etapa de molienda, acondicionamiento y flotación. Así, el concentrado de flotación proveniente de la primera etapa (conocido como "endurecedores" o "depuradores de endurecedor" ) puede molerse más y volverse a poner a flotar en un circuito referido como "limpiadores" . Los limpiadores pueden someter el concentrado de la primera etapa a etapas adicionales de molienda, acondicionamiento y flotación. Como alternativa, el concentrado proveniente de la primera etapa puede ser reflotado sin molienda adicional.
Los residuos de los limpiadores pueden ser reflotados en un circuito referido como "depuradores de limpiador" . Se contempla que la materia descrita abarca la adición de modificadores en fase de espuma, agentes potenciadores modificadores de iones monovalentes y colectores en cualquier etapa del proceso, es decir, adición del modificador de fase de espuma (y/o agente potenciador de modificadores de iones monovalentes y/o colector) en algunos casos puede no hacerse hasta la segunda (o tercera) etapa de molienda, etapa de acondicionamiento o etapa de flotación.
Los reactivos de flotación, los cuales incluyen colectores, formadores de espuma, reguladores de pH, modificadores en fase de espuma, dispersantes, depresores y similares, se pueden añadir a la mena triturada y/o mena molida durante el proceso en cualquiera o todas las etapas del proceso de flotación en espuma. Típicamente los reactivos de flotación se añaden a por lo menos una de la mena triturada, la mena molida y combinaciones de las mismas.
La mayoría de los procesos de flotación de sulfuro o metales preciosos se llevan a cabo bajo condiciones (alcalinas) básicas y en aquellos casos un agente potenciador de modificadores iónicos monovalentes se puede usar con los modificadores de fase de espuma descritos en la presente, sin embargo bajo ciertas condiciones ácidas, un polímero modificador de fase de espuma que comprende al menos un grupo o funcional seleccionado del grupo que consiste en grupos sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol y combinaciones de los mismos y opcionalmente uno o más grupos hidrófobos es usado.
Según se usa en la presente, el término "añadir" o cualquier variación del mismo significa cualquier método y proceso que se puede usar para causar que dos o más elementos o compuestos se junten. El término "añadir" o cualquier adición del mismo, según se usa en la presente, abarca cualquier proceso que implique mezcla, entremezcla, combinación, incorporación, combinación y similares. El término "añadir" no está limitado a cierta secuencia de adición de un elemento o compuesto a otro.
Según se usa en la presente, el término "modificador de fase de espuma" significa cualquier reactivo que puede mejorar las propiedades de la fase de espuma y de esta manera incrementar la separación y recuperación de minerales valiosos, así como reactivos que pudieran tener efectos benéficos en la fase de pulpa o suspensión tales como reducción de viscosidad de la suspensión, depresión o dispersión de ciertos silicatos y similares. El término "modificador de fase de espuma" abarca entre otros, reactivos que tienen más de una función o propósito en el proceso de flotación en espuma, por ejemplo, actúan como un modificador de la fase de espuma y un depresor o un dispersante.
Un modificador de fase de espuma y/o un agente potenciador de modificadores iónicos monovalentes pueden añadirse al proceso en la etapa de pre-molienda, la etapa de molienda, la etapa de acondicionamiento, la etapa de acondicionamiento, la etapa de flotación o una combinación de las mismas. En condiciones de proceso alcalinas, un agente potenciador de modificadores iónicos monovalentes puede añadirse con el polímero modificador de fase de espuma o por separado, siempre que cuando se añada con el polímero esté presente en un exceso suficiente como para neutralizar los grupos funcionales en el polímero y alterar el pH de circuito. Alguien experto en la técnica apreciará que un colector se puede añadir en cualquier etapa del proceso. En una modalidad, se puede añadir un colector al proceso ya sea por separado de o simultáneamente con el modificador de fase de espuma en la etapa de pre-molienda, en la etapa de molienda, en la etapa de acondicionamiento, en la etapa de flotación o combinaciones de las mismas. Similarmente, formadores de espuma, reguladores de pH, dispersantes y depresores, si se usan, pueden añadirse al proceso en cualquiera o más de las siguientes etapas: pre-molienda, molienda, acondicionamiento y flotación.
En un aspecto, un modificador de fase de espuma y un agente potenciador de modificadores iónicos monovalentes se utiliza en el proceso, en donde el proceso se lleva a cabo bajo condiciones alcalinas, en tanto' que en otro aspecto un modificador de fase de espuma que comprende un polímero que contiene al menos un grupo funcional seleccionado del grupo que consiste en grupos sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol y opcionalmente grupos hidrófobos, o combinaciones de los mismos se utiliza en el proceso, en donde el proceso se lleva a cabo bajo condiciones ácidas. Otro aspecto incluye un colector como reactivos de flotación. Otros reactivos tales como modificadores, formadores de espuma, reguladores de pH, depresores, dispersantes, activadores y similares pueden usarse según se requiera, por ejemplo, modificadores tales como sulfuro de amonio, sulfato de cobre, nitrato de plomo, ceniza de sosa, colorantes orgánicos, taninos, dextrina y almidón; formadores de espuma tales como alcoholes alifáticos (tales como metilisobutil carbinol (MIBC) ) , poli (etilen) o poli (propilen) glicoles y sus monoéteres, compuestos alcoxi (tales como trietoxibutano) , cetonas, aldehidos, ásteres, aceite de pino y cresoles. Depresores tales como cianuro de sodio o polisacáridos ; dispersantes tales como silicato de sodio o carboximetil celulosa; y activadores tales como sulfato de cobre.
Aunque no se desea ser limitados por ninguna teoría particular, el rendimiento superior de los modificadores en fase de espuma y bajo condiciones alcalinas los agentes potenciadores de modificadores de iones monovalentes puede atribuirse a su ruptura de la estructura de espuma compleja causada por silicatos y la modulación de la viscosidad de la espuma de tal manera que la separación valiosa de minerales de silicato de ganga no deseados pueda ocurrir.
Los modificadores en fase de espuma útiles en el proceso de flotación de espuma incluyen, pero no están limitados a, polímeros hidrosolubles , miscibles en agua o dispersables en agua que tengan un peso molecular de entre aproximadamente 1,000 a alrededor de 1,000,000. En un ejemplo, la escala de peso molecular del modificador de fase de espuma es de 3,000 a aproximadamente 300,000. En otro ejemplo, la escala de peso molecular del modificador de fase de espuma es de 5,000 a 50,000.
Los reactivos de la presente invención pueden ser útiles en una gran variedad de químicas hídricas incluyendo pero no limitadas a agua de mar, residual, contaminada o reciclada, aparte de permitir a las plantas procesar a una alta densidad de sólidos lo cual permite una producción incrementada.
Ejemplos de modificadores en fase de espuma incluyen, pero no están limitados a, polímeros que comprenden al menos un grupo funcional seleccionado del grupo que consiste en grupos carboxilo o grupos que cuando son hidrolizados se vuelven grupos carboxilo, grupos sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol, y combinaciones de los mismos, y opcionalmente grupos hidrófobos.
El término hidrolizado, según se usa en la presente, significa una reacción o proceso químico en el cual un compuesto o grupo químico es degradado por la reacción con agua .
Ejemplos de polímeros que contienen ácidos carboxílicos (o sales de los mismos) se conocen bien en la técnica e incluyen, pero no están limitados a, ácidos carboxílicos etilénicamente insaturados, anhídridos de ácido carboxílico etilénicamente insaturados, sales de ácidos carboxílicos insaturados y sus mezclas, las cuales incluyen, pero no están limitados a: ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido etacrílico, ácido fumárico (también conocido como ácido maleico) , ácido itacónico, ácido crotónico y anhídridos y sales de los mismos.
Ejemplos de polímeros que contienen sulfonato se conocen bien en la técnica e incluyen, pero no están limitados a, ácidos sulfónicos etilénicamente insaturados, sales de ácidos sulfónicos insaturados las cuales incluyen, por ejemplo: ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico, ácido vinil sulfónico, ácido estiren sulfónico.
Ejemplos de polímeros que contienen fosfonato se conocen bien en la técnica e incluyen, pero no están limitados a, ácidos fosfónicos etilénicamente insaturados, sales de ácidos fosfónicos insaturados y sus mezclas, los cuales incluyen, por ejemplo: ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propanfosfónico, ácido vinil fosfónico, ácido ß-estirilfosfónico y anhídridos de los mismos.
Ejemplos de polímeros que contienen fosfinato se conocen en la técnica e incluyen, pero no están limitados a, ácidos fosfínicos etilénicamente insaturados, sales de ácidos fosfínicos insaturados y sus mezclas, que incluyen, por ejemplo: ácido alilfosfínico y anhídridos del mismo.
Ejemplos de polímeros que contienen hidroxamato se conocen bien en la técnica e incluyen, pero no están limitados a, ácidos hidroxámicos etilénicamente insaturados, sales de ácidos hidroxámicos insaturados y sus mezclas, los cuales incluyen, por ejemplo: ácido acrilamido hidroxámico, ácido metacrilamido hidroxámico y polímeros que contienen ciertos grupos que pueden convertirse en ácido hidroxámico o sales del mismo.
Ejemplos de polímeros que contienen silano o silanol se conocen bien en la técnica e incluyen, pero no están limitados a, trialcoxisilano etilénicamente insaturado, sales de trialcoxisilano insaturado y sus mezclas, las cuales incluyen, por ejemplo: viniltrimetoxisilano, 3-(trietoxisilil) ropilacrilamida, 3-(trietoxisilil ) ropilac ilato .
Ejemplos de grupos hidrófobos se conocen bien en la técnica, e incluyen, pero no están limitados a, hidrocarburos aromáticos e hidrocarburos lineales o no lineales o cíclicos de C3-C18 saturados o insaturados, ásteres alquílicos o arílicos, éteres alquílicos o arílicos. Ejemplos de ésteres se conocen bien en la técnica e incluyen, pero no están limitados a, acetato de vinilo, formiato de vinilo, propionato de vinilo, butirato de vinilo e isobutirato de vinilo. Ejemplos de éteres se conocen también bien en la técnica e incluyen, pero no están limitados a, éter butil vinílico, éter etil vinílico, éter metil vinílico, N-hexil acrilamida, N-propil acrilamida, ?,?-dipropil acrilamida y similares .
Los modificadores en fase de espuma particularmente útiles incluyen, pero no están limitados a, polímeros que contienen unidades monoméricas de sulfonato de alilo, anhídrido maleico, acetato de vinilo, estireno, unidades monoméricas que contienen silano, silanol, una unidad monomérica que porta un hidroxamato, unidad monomérica que porta un grupo hidrocarbilo, fosfanato de vinilo y combinaciones de los mismos.
Ejemplos específicos de modificadores en fase de espuma incluyen, pero no están limitados a poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) , acetato de poli(vinilo-co-anhídrido maleico) , poli (N-vinilpirrolidona-co-anhídrido maleico), éter poli (butil vinílico-co-anhídrido maleico), poli (N-vinilpirrolidona-co-anhídrido-maleico) modificada con silano y ter-octilamina, sulfonato de poli (alilo-co-anhídrido maleico), poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico) , poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) hidroxamado, ácido poli (acrílico-co-ácido vinilfosfónico) , ácido poli (2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico-co-ácido vinilfosfónico) , poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico) , poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) hidroxamada, ácido poli (acrílico-co-ácido vinilfosfónico) , ácido poli (2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico-co-ácido vinilfosfónico) , poli (estireno-co-anhídrido maleico) , poli (estireno-co-anhídrido maleico) modificado con 3-aminopropiltrietoxisilano, poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) modificado con 3-aminopropiltrietoxisilano, poli (estireno-co-ácido acrílico) , poli (acrilamida-co-ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico) hidroxamada y combinaciones de los mismos. Se contempla que más de un tipo de modificador de fase de espuma se puede añadir al proceso de flotación en espuma. También se contempla que los modificadores en fase de espuma se pueden usar con otros modificadores conocidos en la técnica, y con reguladores y activadores de pH.
Ejemplos de agentes potenciadores de modificadores iónicos monovalentes pueden ser inorgánicos u orgánicos e incluyen pero no están limitados a NaOH, KOH, NH4OH, LiOH, hidróxido de tetrametil amonio, hidróxido de tetraetilamonio y mezclas de los mismos. Monovalente cuando se usa en el contexto de esta invención significa cuando es introducido en la fase acuosa estos compuestos se disocian en cationes y aniones monovalentes.
Como se indicó arriba, los modificadores en fase de espuma y cuando es adecuado bajo condiciones alcalinas, agentes potenciadores de modificadores iónicos monovalentes, pueden añadirse en cualquier etapa del proceso de flotación en la espuma. En un ejemplo, un modificador de fase de espuma se añade a la mena triturada durante el proceso de pre-molienda . En otro ejemplo, el modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores iónicos monovalentes se añade a la mena molida, la cual está presente en la suspensión formada durante la etapa de molienda, es decir, el modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes se añade al molino de molienda durante la etapa de molienda. En otro ejemplo, un modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes se puede añadir a la mena molida durante la etapa de acondicionamiento o la etapa de flotación, o ambos, al añadir el modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes a la mena molida en una celda acondicionadora o de flotación. El modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes se puede añadir también en todas las etapas o en cualquier combinación de las mismas, por ejemplo, el modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes pueden añadirse tanto en la fase de molienda como en la fase de acondicionamiento.
Los modificadores en fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes se añaden mediante cualquier método aceptable para añadir reactivos a un proceso de flotación en espuma y pueden añadirse al proceso en cualquier forma. En un ejemplo, el modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes se añade en una forma de polvo. En otro ejemplo, el modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes se disuelve en el agua antes de la adición al proceso. En otro ejemplo más, las sales sodio, potasio o amonio del modificador de fase de espuma se forman y se añaden al proceso.
Los modificadores en fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes se añaden al proceso en una cantidad efectiva para incrementar la recuperación de minerales valiosos a partir de menas que contienen silicato de Mg, menas formadoras de lodo o menas que contienen arcilla. La cantidad de modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes añadida al proceso variará de proceso en proceso y depende de un número de factores, incluyendo, pero no limitados a: el tipo de mena, la cantidad de mena, el mineral valioso, el tipo y cantidad de minerales de silicato presentes en la mena, y similares. En un ejemplo, la cantidad de modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes añadida al proceso es de entre alrededor de 25 g a aproximadamente 5,000 g por tonelada de mena. En otro ejemplo la cantidad puede ser de aproximadamente 50 g a alrededor de 2,000 g por tonelada de mena. En otro ejemplo más, la cantidad puede ser de aproximadamente 100 g a alrededor de 500 g por tonelada de mena .
El modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes pueden añadirse al proceso de flotación en espuma en conjunto con otro reactivo tal como un dispersante, un regulador de pH, un depresor, un activador, colector, formador de espuma y combinaciones de los mismos. Ejemplos de dispersantes, depresores, reguladores de pH y activadores incluyen, pero no están limitados a: cal, carbonato de sodio, silicato de sodio, carboximetil celulosa, goma guar, sulfonato de lignina, sulfato de cobre, poliacrilato, polifosfatos de sodio, estearamidopropil dimetil 2-hidroxietilamonio nitrato de sodio y similares. Los reactivos pueden añadirse en conjunto con el modificador de flotación de espuma ya sea en la etapa de molienda o la etapa de flotación.
Los reactivos de flotación útiles para incrementar la recuperación de minerales valiosos incluyen colectores. Los colectores pueden añadirse durante cualquier etapa del proceso de flotación de espuma. Por ejemplo, el colector se puede añadir durante la etapa de pre-molienda, la etapa de molienda, la etapa de acondicionamiento, la etapa de flotación o combinaciones de las mismas.
Típicamente, el colector se añade al proceso simultáneamente con o después de la adición del modificador de fase de espuma al proceso. En un ejemplo, el colector se añade a la mena triturada en la etapa de pre-molienda después de la adición del modificador de fase de espuma a la mena triturada. Como alternativa, el colector y modificador de fase de espuma se añaden a la mena triturada simultáneamente.
En otro ejemplo, el colector se añade a la mena molida durante la etapa de molienda antes o después de que se haya añadido el modificador de fase de espuma (ya sea en la etapa de pre-molienda o en la etapa de molienda) . Como alternativa, el colector se añade a la mena molida simultáneamente con el modificador de fase de espuma en la etapa de molienda.
En otro ejemplo más, el colector se añade a la mena molida presente en la etapa de acondicionamiento antes o después de que el modificador de fase de espuma ya haya sido añadido (ya sea en la etapa de pre-molienda, en la etapa de molienda o en la etapa de acondicionamiento) . Como alternativa, el colector se puede añadir simultáneamente con el modificador de fase de espuma durante la etapa de acondicionamiento .
En un ejemplo más, el colector se puede añadir a la mena molida presente en la etapa de flotación después de que el modificador de fase de espuma ya haya sido añadido (ya sea en la etapa de pre-molienda, en la etapa de molienda, en la etapa de acondicionamiento o en la etapa de flotación) . Como alternativa, el colector se puede añadir simultáneamente con el modificador de fase de espuma durante la etapa de acondicionamiento.
El colector se puede añadir en más de una etapa del proceso de flotación en- espuma. Por ejemplo, el colector se puede añadir a las partículas de mena trituradas en la etapa de pre-molienda y también a la mena molida durante la etapa de acondicionamiento. Otro ejemplo incluye añadir el colector a la mena molida en la etapa de molienda y añadir el colector a la mena molida en la etapa de acondicionamiento. Otro ejemplo más incluye añadir el colector a la mena molida en la etapa de molienda y añadir el colector a la mena molida en la etapa de flotación. Otro ejemplo incluye añadir el colector a la mena molida en la etapa de acondicionamiento y añadir el colector a la mena molida en la etapa de flotación. Otras combinaciones, aunque no se mencionen específicamente, son contempladas. Según se indicó arriba, todos estos ejemplos pueden incluir la adición simultánea del colector con el modificador de fase de espuma o la adición del colector antes/después del modificador de fase de espuma.
Como lo apreciará alguien de capacidad ordinaria en la técnica, los colectores se conocen generalmente y se usan en procesos de flotación en espuma. Aunque cualquier colector, o combinaciones de colectores, conocidos en la técnica pueden utilizarse en el proceso de flotación en espuma descrito en la presente, hay ciertos colectores que se ha encontrado que incrementan la recuperación de minerales valiosos a partir de ciertas menas cuando se usan con modificadores en fase de espuma y/o agente potenciador de modificadores de iones monovalentes. En un ejemplo, los colectores pueden incluir, pero no están limitados a, formulaciones que contienen ditiocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, mercaptobenzotiazol , ditiocarbamato de dialquilo, ditiofosfato de diarilo o dialquilo, ditiofosfinato de diaqluilo, alquiltionocarbamato de dialcoxicarbonilo, tionocarbamato de alil alquilo, éster de alil alquil xantato, tionocarbamato de dialquilo y combinaciones de los mismos.
En otro ejemplo, las formulaciones de colectores que contienen un colector seleccionado del grupo de ditiocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, mercaptobenzotiazol, ditiocarbamato de dialquilo, ditiofosfato de diarilo o dialquilo, ditiofosfinato de diaqluilo, alquiltionocarbamato de dialcoxicarbonilo, tionocarbamato de alil alquilo, éster de alil alquil xantato, tionocarbamato de dialquilo y combinaciones de los mismos, se pueden usar en conjunto con alquil xantato u otros colectores seleccionados de un grupo de alquil mercaptano, monotiofosfato de dialquilo, monotiofosfato de diarilo, sulfuro de dialquilo, alcoxicarbonilalquiltiourea, formiato de dialquil xantógeno, difenil tiourea, difenil guanidina, ácidos alquil hidroxámicos y combinaciones de los mismos.
Los colectores usados en la presente pueden incluir una mezcla de uno o más de los compuestos descritos arriba en cualquier relación adecuada. Típicamente, la mezcla incluye uno o más compuestos seleccionados de ditiocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, mercaptobenzotiazol , ditiocarbamato de dialquilo, ditiofosfato de diarilo o dialquilo, ditiofosfinato de diaqluilo, alquiltionocarbamato de dialcoxicarbonilo, tionocarbamato de alil alquilo, éster de alil alquil xantato, tionocarbamato de dialquilo y combinaciones de los mismos, en donde los compuestos individuales están presentes en el colector en una cantidad de 1% en peso a alrededor de 90% en peso con base en el peso total del colector. En otro ejemplo, los componentes individuales están presentes en el colector en una cantidad de 5% en peso a alrededor de 70% en peso con base en el peso total del colector. En otro ejemplo más, los componentes individuales están presentes en el colector en una cantidad de alrededor de 10% en peso a aproximadamente 50% en peso, con base en el peso total del colector.
Un ejemplo de un colector es una mezcla de ditiocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, ditiofosfato de dialquilo y tionocarbamato de alcoxicarbonil alquilo. Otro ejemplo de un colector es una mezcla de mercaptobenzotiazol , dialquil ditiocarbamato de sodio y dialquil ditiofosfato de sodio. Otro ejemplo más de un colector es una mezcla de tionocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, éster xantato de alil alquilo, tionocarbamato de dialquilo y aceite de hidrocarburo aromático. Un ejemplo más de un colector es una mezcla de ditiofosfato de diarilo y monotiofosfato de dialquilo .
Los colectores se añaden al proceso de cualquier manera que sea adecuada para añadir un reactivo a un proceso de flotación en espuma y se añaden en una cantidad efectiva para incrementar la recuperación de minerales valiosos de una mena. La cantidad variará de proceso a proceso y depende de un número de factores, incluyendo, pero no limitados a: el tipo de mena, la cantidad de mena, los minerales valiosos, el tipo y cantidad de minerales de silicato presentes en la mena, y similares. En un ejemplo, la cantidad de colector añadida al proceso es de entre alrededor de 5 g a aproximadamente 500 g por tonelada de mena. En otro ejemplo la cantidad de colector es de entre alrededor de 10 g a aproximadamente 200 g por tonelada de mena. Y en otro ejemplo más, la cantidad de colector es de 20 g a 100 g por tonelada de mena.
Los reactivos descritos en la presente se pueden usar en procesos de flotación en espuma bajo condiciones ya sea básicas (alcalinas) (pH típicamente mayor que 7) ( condiciones ácidas (pH típicamente menor que 7) o a pH neutro, para mejorar la recuperación de sulfuros valiosos o minerales de metales preciosos como lo rija el tipo de mena, la mineralogía y minerales designados como valiosos. En el campo de procesamiento de minerales, ácidos y básicos también pueden describirse de una manera alternativa. Por ejemplo, cuando el pH natural de la pulpa molida (sin ningún reactivo) es por decir de 8.2; entonces las condiciones ácidas o circuito ácido serían aquellas en las que el pH de la pulpa estaría reducido de 8.2 a por decir 7.5 al añadir un ácido; y un circuito básico alcalino sería en el que el pH de la pulpa se incrementara de 8.2 a por decir 8.5 al añadir una base, más comúnmente cal .
Cuando el proceso de flotación en espuma se lleva a cabo bajo condiciones ácidas, los modificadores en fase de espuma, colectores y otros reactivos descritos arriba se pueden añadir al proceso durante cualquier etapa como la descrita arriba. Aunque cualquiera de los modificadores en fase de espuma, colectores y otros reactivos mencionados arriba se pueden añadir al proceso bajo condiciones ácidas, se contempla que los modificadores en fase de espuma que contengan un grupo de ácido sulfónico o grupo sulfonato o grupo de ácido fosfónico o fosfinato o fosfonato o hidroxamato pueden incrementar la recuperación de minerales valiosos a partir del proceso.
Aunque los inventores no se suscriben a o desean ser limitados por ninguna teoría u observación propuesta, en general ciertos minerales de sulfuro tales como sulfuros de cobre y molibdenita pueden ser hechos flotar selectivamente bajo condiciones alcalinas, en tanto que ciertos otros sulfuros tales como pirita, pirrotita, arsenopirita flotan de manera menos efectiva bajo estas condiciones. Bajo condiciones ácidas, la mayoría de los minerales de sulfuro flotan efectivamente. Para algunas menas, tales como menas de Cu, menas de Cu-Mo, menas de Cu-Au y menas de Ni, la flotación selectiva de los sulfuros valiosos y metales preciosos puede ser necesaria, mientras se rechazan los sulfuros de ganga tales como pirita, pirrotita y arsenopirita además de rechazar los silicatos problemáticos. Para algunas otras menas, tales como las menas de Au primarias, menas de PGM, ciertas menas de Ni, el objetivo puede ser recuperar casi todos los sulfuros y metales preciosos en un solo concentrado o concentrado global en un proceso conocido algunas veces como flotación global, mientras se rechazan los silicatos de ganga problema y otra ganga que no sea sulfuro. Aquellos expertos en la técnica serán capaces de determinar las condiciones necesarias para lograr un objetivo dado para la separación y recuperación de metales valiosos.
Cuando el proceso de flotación se lleva a cabo bajo condiciones ácidas, los modificadores en fase de espuma y colectores pueden mejorar la recuperación de todos los minerales de sulfuro metálicos de base y todos los metales valiosos preciosos que se liberen completa o parcialmente y no sean completamente encapsulados en la matriz de silicato de ganga .
En un ejemplo, el proceso de flotación se lleva a cabo bajo condiciones ácidas al añadir un modificador de fase de espuma que comprende por lo menos un polímero que comprende al menos un grupo funcional seleccionado del grupo que consiste en grupos sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol, y combinaciones de los mismos, y opcionalmente grupos hidrófobos. El modificador de fase de espuma puede añadirse durante cualquier etapa del proceso de flotación en espuma, pero más típicamente se añade a la mena molida en la etapa de acondicionamiento o en la etapa de flotación. En un ejemplo, la adición de modificación en fase de espuma puede ocurrir en la etapa de acondicionamiento solamente o en la etapa de flotación únicamente o en ambas etapas . Se contempla que el colector puede añadirse al proceso simultáneamente con el modificador de fase de espuma en cualquier etapa del proceso. Condiciones ácidas se usan típicamente para procesar menas de oro primarias, ciertas menas de Ni y en algunas pocas menas de Cu y polimetálicas .
Cualquier compuesto que tenga propiedades ácidas puede utilizarse como un modificador de pH en el proceso de flotación en espuma. Ejemplos de compuestos ácidos incluyen, pero no están limitados a, ácido sulfúrico (H2S04) , ácido cítrico, ácido oxálico, ácido nítrico, ácido sulfuroso, ácido clorhídrico (HC1) , ácido nítrico (HN03), ácido fosfórico (H3P04) y ácido sulfámico. En una modalidad preferida, por ejemplo, se usa ácido sulfúrico como el modificador de pH en el proceso de flotación en espuma.
El compuesto ácido se añade en el proceso en una cantidad efectiva para obtener condiciones de procesamiento ácidas, es decir, típicamente un pH debajo de 4 , o debajo del pH natural de la pulpa sin ningún reactivo. En un ejemplo la cantidad de ácido está en la escala de aproximadamente 1 kg a alrededor de 30 kg por tonelada de mena. En otro ejemplo, la cantidad de ácido está en la escala de alrededor de 3 kg a aproximadamente 20 kg por tonelada de mena. En otro ejemplo más, la cantidad está en la escala de alrededor de 5 kg a 15 kg por tonelada de mena.
Otro aspecto se refiere a un kit para mejorar la recuperación de minerales valiosos a partir de una mena que contiene sulfuro o metales preciosos. El kit para usarse bajo condiciones alcalinas incluye un contenedor de modificador de fase de espuma, un contenedor de agente potenciador de modificadores iónicos monovalentes y un contenedor de colector como el descrito en la presente. El kit también puede incluir contenedores de otros reactivos y/o aditivos, tales como aproximadamente 10 kg por tonelada de mena. Un kit para mejorar la recuperación de minerales valiosos a partir de una mena que contiene sulfuro o metales preciosos para usarse bajo condiciones ácidas incluye un contenedor de modificador de fase de espuma con por lo menos un polímero que comprende grupos funcionales seleccionados del grupo que consiste en grupos sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos silano y silanol y mezclas de los mismos.
Los siguientes ejemplos se proporcionan para ayudar a alguien capacitado en la técnica a entender más ciertas modalidades de la presente invención. Estos ejemplos están diseñados por motivos de ilustración y no se debe considerar que limiten el alcance de las diferentes modalidades de la presente invención.
Ej emplos Preparación de modificadores en fase de espuma Ejemplo 1 Preparación de poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) La preparación del terpolímero de estireno, anhídrido maleico y ácido acrílico es la siguiente: 39.58 g de anhídrido maleico se disuelven en 238 61 g de tolueno en un recipiente de un litro (32 onzas) . Después se añaden a la solución 42.04 g de estireno y 19.39 g de ácido acrílico y se mezclan bien para formar la solución monomérica. Se cargan 650 g de tolueno en el reactor y se purgan con nitrógeno mientras se calienta a 85°C. La purga de nitrógeno (o sábana) se mantiene a lo largo del proceso de polimerización completo. Después de purgar nitrógeno durante 30 minutos, se añaden al reactor 9.85 g de peróxido de dilauroilo, disponible como Luperox LP de Atofina Chemicals, Inc., Filadelfia, PA. La solución monomérica se añade inmediatamente al reactor durante un periodo de 90 minutos. Se mantiene la temperatura de reacción a 85°C durante los primeros 60 minutos y luego se incrementa a 90°C y se mantiene a 90°C hasta que toda la solución monomérica sea cargada. Después de cargar la solución monomérica, la temperatura de reacción se eleva a 95°C y se mantiene a 95°C durante 1 hora. Se detiene el calentamiento y la reacción se deja enfriar a debajo de 40°C antes de la descarga. El producto se lava una vez con tolueno y se seca al vacío. El peso molecular (MW) de este polímero es de aproximadamente 25, 000.
Ejemplo 2 Preparación de acetato de poli (vinilo-co-anhídrido maleico) La preparación del copolímero de acetato de vinilo y anhídrido maleico es la siguiente: 64.55 g de anhídrido maleico se disuelven en 356.93 g de tolueno en un reactor forrado. Bajo agitación se añaden 56.67 g de acetato de vinilo al reactor, seguido por la adición de 1.86 g de 2,2'-azobis (2 , 4 -dimetil valeronitrilo) . El reactor se burbujea con nitrógeno durante 40 minutos y es después calentado hasta 52 °C para iniciar la polimerización. Se mantiene la purga de nitrógeno (o sábana) a lo largo del proceso de polimerización completo. Se deja que la temperatura se eleve hasta que se concluya la exotermia. La reacción se deja enfriar a 60 °C y se mantiene a 60°C durante 10 horas. Se detiene el calentamiento y la reacción se deja enfriar a la temperatura ambiente antes de la descarga. El producto se lava dos veces con tolueno y se seca al vacío. El peso molecular de este polímero es de aproximadamente 44,000.
Ejemplo 3 Preparación de poli (N-vinilpirrolidona-co-anhídrido maleico) La preparación del copolímero de N-vinilpirrolidona y anhídrido maleico es la siguiente: 42.61 g de anhídrido maleico se disuelven en 212.49 g de tolueno en un recipiente de un litro (32 onzas) . Después se añaden a la solución 48.3 g de N-vinilpirrolidona y se mezcla bien para formar la solución monomérica. Se cargan 585.47 g de tolueno en el reactor y se purgan con nitrógeno mientras se calienta hasta 80 °C. La purga de nitrógeno (o sábana) se mantiene a lo largo del proceso de polimerización completo. Después de purgar nitrógeno durante 30 minutos, se añaden 9.28 g de Luperox LP al reactor y se empieza inmediatamente la adición de solución monomérica durante un periodo de 100 minutos. La temperatura de reacción se mantiene a 85°C. Después de cargar la solución monomérica la temperatura de reacción se eleva a 90 °C y se mantiene a 90 °C durante 1/2 hora. Se añaden 1.86 g de Luperox LP y se eleva la temperatura de reacción a y se mantiene a 95 °C durante 1 hora. Se detiene el calentamiento y se deja que la reacción se enfríe a debajo de 40°C antes de la descarga. El producto se lava dos veces con tolueno y se seca al vacío. el peso molecular de este polímero es de aproximadamente 7,600.
Ejemplo 4 Preparación de éter poli (butil vinílico-co-anhídrido maleico) La preparación del copolímero de éter butil vinílico y anhídrido maleico es la siguiente: 49.97 g de anhídrido maleico se disuelven en 363.42 g de tolueno en un recipiente de un litro (32 onzas). Se añaden 51.56 g de éter butil vinílico a la solución y se mezclan bien para formar la solución monomérica. Se cargan 524.74 g de tolueno en el reactor y se purgan con nitrógeno mientras se calienta hasta 65 °C. La purga de nitrógeno (o sábana) se mantiene a lo largo del proceso de polimerización completo. Después de purgar nitrógeno durante 30 minutos, se añaden 4.12 g de 2 , 2 ' -azobis (2 , 4 -dimetil valeronitrilo) al reactor. Se empieza inmediatamente la adición de la solución monomérica al reactor durante un periodo de 70 minutos. Se mantiene la temperatura de reacción entre 63°C a 65°C. Treinta (30) minutos después del inicio de la adición monomérica, se añaden 2.06 g de 2 , 2 ' -azobis (2 , 4 -dimetil valeronitrilo) . Después de 30 minutos, se añaden otros 2.06 g de 2,2'-azobis ( 2 , 4 -dimetil valeronitrilo). 30 Minutos después de cargar toda la solución de monómero, se añaden otros 2.06 g de 2 , 2 ' -azobis (2 , 4-dimetil valeronitrilo). Se eleva al temperatura de reacción a y se mantiene a 68 °C durante 4 horas más. Se detiene el calentamiento y se deja que la reacción se enfríe a debajo de 40°C antes de la descarga. El producto se lava dos veces con tolueno y se seca al vacío. El peso molecular de este polímero es de aproximadamente 34 , 000.
Ejemplo 5 Preparación de poli (N-vinilpirrolidona modificada con silano- y ter-octilamina-co-anhídrido maleico) El polímero se prepara a partir de un copolímero de N-vinil pirrolidona y anhídrido maleico con el mismo proceso que el del ejemplo 3. El copolímero se modifica más con N-ter-octilamina y (3-aminopropil) trietoxisilano como sigue: 7 g de poli (N-vinil pirrolidona-co-anhídrido maleico) con 84.9% de sólidos de polímero (el resto es tolueno) se disuelven en 29.4 g de N, N-dimetilformamida en un recipiente de vidrio de 118 mi (4 onzas) . La solución se purga durante 15 minutos antes de añadir la solución modificadora. La solución modificadora se prepara al añadir 1.35 g de (3- aminopropil) trietoxisilano y 2.09 g de N- ter-octilamina se añaden a 8.39 g de , N-dimetilformamida bajo mezcla. La solución modificadora se añade después lentamente a la solución polimérica bajo mezcla hasta crear una solución homogénea. La solución se calienta a 90°C durante 1 hora. Se deja que el producto se enfríe a la temperatura ambiente y se descarga. El peso molecular de este polímero es de aproximadamente 8800.
Ejemplo 6 Preparación de poli (N-vinilpirrolidona modificada con silano- y ter-octilamina-co-anhídrido maleico) Este polímero se prepara de la misma manera que en el ejemplo 5, excepto que las cantidades de N- ter-octilamina y (3 -aminopropil) trietoxisilano son de 1.60 g y 1.35 g, respectivamente. El peso molecular de este polímero es de aproximadamente 8800.
Ejemplo 7 Preparación de sulfonato de poli (alilo-co-anhídrido maleico) 98.1 g de anhídrido maleico se añaden a 720 g de una solución al 20% de aril sulfonato de sodio en el reactor. La solución monomérica se purga con nitrógeno mientras se calienta hasta 100-105°C para destilar el agua. Después de que aproximadamente 210 g de agua se han removido, 62.5 g de una solución al 26.7% de persulfato de amonio se cargan en el reactor durante 5.5 horas. La polimerización se continúa durante 30 minutos a 100-103°C después de que se ha cargado todo el persulfato de amonio. El producto se descarga cuando la temperatura se enfría a debajo de 40°C. El MW del polímero es de alrededor de 2,000.
Ejemplo 8 Preparación de poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido 2- acrilamido-2 -metil- 1-propansulfónico) Preparación del terpolímero de estireno, anhídrido maleico y ácido 2 - ac ri 1 ami do - 2 -me t i 1 - 1 -propansulf ónico (AMPS) es como sigue: se cargan 11.27 g de anhídrido maleico y 277.73 g de dimet ilformamida (DMF) en el reactor. Se agita para disolver el anhídrido maleico y luego se añaden 11.97 g de estireno y 71.46 g de AMPS. Se mezclan todos los monómeros para formar una solución monomérica homogénea y luego se añaden 1.93 g de AIBN y se mezcla bien. Se purga la solución monomérica con nitrógeno durante 45 minutos y se calienta a 75°C durante 6 horas. Se mantiene la purga de nitrógeno a lo largo del proceso de polimerización completo. Se deja de calentar y se deja enfriar la reacción a debajo de 40°C. Se descarga y se precipita el polímero en isopropanol. Se lava, se filtra y se seca el polímero al vacío. Este polímero se disuelve en una solución cáustica antes de usar.
Ejemplo 9 Preparación de poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) y su hidroxamación (9a) Preparación de poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) Se prepara la solución monomérica al cargar 144.4 g de ácido vinilfosfónico y 63.35 g de agua desionizada en un vaso de precipitados. Bajo agitación se añaden 103.72 g de hidróxido de sodio al 50% para neutralizar el ácido vinilfosfónico . Se mantiene la temperatura de la solución debajo de 32°C durante el proceso de neutralización. Se ajusta el pH de la solución a aproximadamente 6.0 y se añaden 173.23 g de acrilamida. Bajo agitación se disuelve la acrilamida para formar una solución monomérica homogénea y se purga con nitrógeno durante al menos 45 minutos. Se cargan 244.67 g de agua desionizada en el reactor, y se purga con nitrógeno durante 45 minutos y al mismo tiempo se calienta el reactor hasta 60°C. Se mantiene la purga de nitrógeno durante el proceso de polimerización completo. Después de 45 minutos de purga de nitrógeno se empiezan a cargar 22 g de una solución de persulfato de amonio al 32.34% y 22.82 g de una solución de metabisulfito de sodio al 29.15% (los iniciadores redox) simultáneamente en el reactor a través de una bomba de jeringa durante 130 minutos. La solución monomérica se carga 10 minutos después del inicio de la carga de los iniciadores y se añade durante 80 minutos. Se deja que la reacción se eleve a entre 65°C y 70°C y permanezca a esa escala de temperatura durante 1 hora adicional después de terminar la adición de los iniciadores, redox. Se deja de calentar y se deja que la reacción se enfríe a la temperatura ambiente antes de llevar a cabo la hidroxamación . (9b) Hidroxamación de poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) Se prepara la solución de hidroxilamina al añadir 354.71 g de una solución de sulfato de hidroxilamina al 30% en un vaso de precipitados. Se añaden 10.35 g de tiosulfato de sodio anhidro y se agita hasta que todo el tiosulfato de sodio se disuelva. Se añaden 124.47 g de una solución de hidróxido de sodio al 50% lentamente a la solución bajo agitación. Se mantiene a la temperatura de la solución debajo de 25 °C con un baño de hielo-agua durante la adición de solución de hidróxido de sodio. Se agita la solución de hidroxilamina preparada durante alrededor de 20 minutos y se añade lentamente a la solución de poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) preparada en (9a) en el reactor bajo agitación y bajo purga de nitrógeno. Después de añadir la solución de hidroxilamina se mantiene la agitación bajo nitrógeno durante 20 minutos a temperatura ambiente y después se descarga el producto.
Ejemplo 10 Preparación de ácido poli (acrílico-co-ácido vinilfosfónico) Este copolímero se prepara con el mismo procedimiento que (9a) excepto que la acrilamida se reemplaza con ácido acrílico. Se prepara la solución monomérica al cargar 144.4 g de ácido vinilfosfónico, 94.37 g de ácido acrílico y 42.5 g de agua desionizada en un vaso de precipitados. Bajo agitación se añaden 207.45 g de hidróxido de sodio al 50% para neutralizar los ácidos. La temperatura de la solución se mantiene debajo de 32 °C durante el proceso de neutralización. Se ajusta el pH de la solución a aproximadamente 6.0 y se purga con nitrógeno durante al menos 45 minutos antes de cargarlo en el reactor. Se cargan 244.67 g de agua desionizada en el reactor, se purga con nitrógeno durante 45 minutos y al mismo tiempo se calienta el reactor a 60°C. Se mantiene la purga de nitrógeno durante el proceso de polimerización completo. Después de 45 minutos de purga de nitrógeno se empiezan a cargar 22 g de una solución de persulfato de amonio al 32.34% y 22.82 g de una solución de metabisulfito de sodio al 29.15% (los iniciadores redox) simultáneamente en el reactor a través de una bomba y jeringa durante- 130 minutos. La solución monomérica se carga 10 minutos después del inicio de la carga de los reactores y se añade durante 80 minutos. La reacción se deja elevar a entre 65°C y 70°C y permanecer en esa escala de temperatura durante una hora adicional después de terminar la adición de los iniciadores redox. Se deja de calentar y se deja que la reacción se enfríe a la temperatura ambiente antes de descargar el producto.
Ejemplo 11 Preparación de ácido poli (2-acrilamido-2-metil-l- propansulfónico-co-ácido vinilfosfónico) Este copolímero se prepara con el mismo procedimiento que (9a) except que la acrilamida se reemplaza con ácido 2 -acrilamido-2 -metil - 1-propansulfónico . Se prepara la solución monomérica al cargar 144.4 g de ácido vinilfosfónico, 450 g de agua desionizada y 271.43 g de ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico en un vaso de precipitados. Bajo agitación se añaden 207.45 g de una solución de hidróxido de sodio al 50% para neutralizar los ácidos. La temperatura de la solución se mantiene debajo de 32 °C durante el proceso de neutralización. El pH de la solución se ajusta a alrededor de 6.0 y se purga con nitrógeno durante al menos 45 minutos antes de cargar en el reactor. Se cargan 244.67 g de agua desionizada en el reactor, se purga con nitrógeno durante 45 minutos y al mismo tiempo se calienta el reactor a 60°C. La purga de nitrógeno se mantiene durante el proceso de polimerización completo. Después de 45 minutos de purga de nitrógeno se empiezan a cargar 22 g de una solución de persulfato de amonio al 32.34% y 22.82 g de una solución de metabisulfito de sodio al 29.15% (los iniciadores redox) simultáneamente en el reactor a través de una bomba de jeringa durante 130 minutos. La solución monomérica se carga 10 minutos después del inicio de la carga de los iniciadores y se añade durante 80 minutos. Se deja que la reacción se eleve a entre 65°C y 70°C y permanezca a esa escala de temperatura durante 1 hora más después de terminar la adición de los iniciadores redox. Se deja recalentar y se deja que la reacción enfríe a la temperatura ambiente antes de descargar el producto.
Ejemplo 12 Preparación de poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido 2- acrilamido-2 -metil- 1-propansulfónico) La preparación del terpolímero de estireno, anhídrido maleico y ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico (AMPS) es la siguiente: se cargan 11.27 g de anhídrido maleico y 277.73 de dimetilformamida (DMF) en el reactor. Se agita para disolver el anhídrido maleico y luego se añaden 11.97 g de estireno y 71.46 g de AMPS. Se mezclan todos los monómeros para formar una solución monomérica homogénea y luego se añaden 1.93 g de AIBN y se mezcla bien. La solución monomérica se purga con nitrógeno durante 45 minutos y se calienta a 75°C durante 6 horas. La purga de nitrógeno se mantiene a lo largo del proceso de polimerización completo. Se deja de calentar y se deja que la reacción se enfríe a debajo de 40°C. El polímero se descarga y se precipita en isopropanol. Se lava, se filtra y se seca el polímero al vacío. Este polímero se disuelve en una solución cáustica antes de usar.
Ejemplo 13 Preparación de poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) y su producto de hidroxamación (13a) Preparación de poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) La solución monomérica se prepara al cargar 144.4 g de ácido vinilfosfónico y 63.35 g de agua desionizada en un vaso de precipitados. Bajo agitación se añaden 103.72 g de hidróxido de sodio al 50% para neutralizar el ácido vinilfosfónico . La temperatura de la solución se mantiene debajo de 32 °C durante el proceso de neutralización. El pH de la solución se ajusta a aproximadamente 6.0 y se añade 173.23 g de acrilamida. Bajo agitación se disuelve la acrilamida para formar una solución monomérica homogénea y se purga con nitrógeno durante al menos 45 minutos. Se cargan 244.67 g de agua desionizada en el reactor, se purga con nitrógeno durante 45 minutos y al mismo tiempo se calienta el reactor a 60 °C. La purga de nitrógeno se mantiene durante el proceso de polimerización completo. Después de 45 minutos de purga de nitrógeno se empiezan a cargar 22 g de una solución de persulfato de amonio al 32.34% y 22.82 g de una solución i~ de metabisulfito de sodio al 29.15% (los iniciadores redox) simultáneamente en el reactor a través de una bomba de jeringa durante 130 minutos. La solución monomérica se carga 10 minutos después del inicio de la carga de los iniciadores y se añade durante 80 minutos. Se deja que la reacción se eleve a entre 65°C y 70°C y permanezca a esa escala de temperatura durante 1 hora adicional después de terminar la adición de los iniciadores redox.. Se deja de calentar y se deja que la reacción se enfríe a la temperatura ambiente antes de llevar a cabo la hidroxamación. (13b) Hidroxamación de poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) Se preparó una solución de hidroxilamina al añadir 354.71 g de una solución de sulfato de hidroxilamina al 30% en un vaso de precipitados. Se añaden 10.35 g de tiosulfato de sodio anhidro y se agita hasta que se disuelva todo el tiosulfato de sodio. Se añaden 124.47 g de una solución de hidróxido de sodio al 50% lentamente a la solución bajo agitación. Se mantiene la temperatura de la solución debajo de 25°C con un baño de hielo-agua durante la adición de la solución de hidróxido de sodio. Se agita la solución de hidroxilamina preparada durante aproximadamente 20 minutos y se añade lentamente a la solución de poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) preparada en (13a) en el reactor bajo agitación y bajo purga de nitrógeno. Después de añadir la solución de hidroxilamina se mantiene la agitación bajo nitrógeno durante 20 minutos a temperatura ambiente y luego se descarga el producto. La estructura del copolímero resultante, según se determina por espectroscopia RMN, contiene grupos hidroxamato, carboxilato, amida y fosfonato.
Ejemplo 14 Preparación de ácido poli (acrílico-co-ácido vinilfosfónico) Este copolímero se prepara con el mismo procedimiento que en (13a) excepto que la acrilamida se reemplaza, con ácido acrílico. Se prepara la solución monomérica al cargar 144.4 g de ácido vinilfosfónico, 94.37 g de ácido acrílico y 42.5 g de agua desionizada en un vaso de precipitados. Bajo agitación se añaden 207.45 g de hidróxido de sodio al 50% para neutralizar los ácidos. La temperatura de la solución se mantiene debajo de 32 °C durante el proceso de neutralización. Se ajusta el pH de la solución a aproximadamente 6.0 y se purga con nitrógeno durante al menos 45 minutos antes de cargarla en el reactor. Se cargan 244.67 g de agua desionizada en el reactor, se purga con nitrógeno durante 45 minutos y al mismo tiempo se calienta el reactor a 60°C. La purga de nitrógeno se mantiene durante el proceso de polimerización completo. Después de 45 minutos de purga de nitrógeno se empiezan a cargar 22 g de una solución de persulfato de amonio al 32.34% y 22.82 g de una solución de metabisulfito de sodio al 29.15% (los iniciadores redox) simultáneamente en el reactor a través de una bomba de jeringa durante 130 minutos. La solución monomérica se carga 10 minutos después del inicio de la carga de los iniciadores y se añade durante 80 minutos. Se deja que la reacción se eleve a entre 65°C y 70°C y permanezca a esa escala de temperaturas durante 1 hora adicional después de terminar la adición de los iniciadores redox. Se deja de calentar y se deja que la reacción se enfríe a la temperatura ambiente antes de descargar el producto.
Ejemplo 15 Preparación de ácido poli (2-acrilamido-2-metil-l- propansulfónico-co-ácido vinilfosfónico) Este copolímero se prepara con el mismo procedimiento que en (13a) excepto que la acrilamida se reemplaza con ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico . Se prepara la solución monomérica al cargar 144.4 g de ácido vinilfosfónico, 450 g de agua desionizada y 271.43 g de ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico en un vaso de precipitados. Bajo agitación se añaden 207.45 g de hidróxido de sodio al 50% para neutralizar los ácidos. Se mantiene la temperatura de la solución debajo de 32 °C durante el proceso de neutralización. El pH de la solución se ajusta a aproximadamente 6.0 y se purga con nitrógeno durante al menos 45 minutos antes de cargarlo en el reactor. Se cargan 244.67 g de agua desionizada en el reactor, se purga con nitrógeno durante 45 minutos y al mismo tiempo se calienta el reactor a 60°C. La purga de nitrógeno se mantiene durante el proceso de polimerización completo. Después de 45 minutos de purga de nitrógeno se empiezan a cargar 22 g de una solución de persulfato de amonio al 32.34% y 22.82 g de una solución de metabisulfito de sodio al 29.15% (los iniciadores redox) simultáneamente en el reactor a través de una bomba de jeringa durante 130 minutos. La solución monomérica se carga 10 minutos después del inicio de la carga de los iniciadores y se añade durante 80 minutos. Se deja que la reacción se eleve a entre 65°C y 70°C y permanezca a esa escala de temperaturas durante 1 hora adicional después de terminar la adición de los iniciadores redox. Se deja de calentar y se deja que la reacción se enfríe a la temperatura ambiente antes de descargar el producto.
Ejemplo 16 Preparación de poli (estireno-co-anhídrido maleico) La preparación del copolímero de estireno y anhídrido maleico es como sigue: 48.37 g de anhídrido maleico se disuelven en 293.46 g de tolueno en un recipiente de un litro (32 onzas) . Se calienta el tolueno ligeramente (temperatura <35°C) con agitación para disolver anhídrido maleico. Después se añaden 51.58 g de estireno a la solución de anhídrido maleico y se mezcla bien para formar la solución monomérica. Se cargan 579.18 g de tolueno en el reactor y se purgan con nitrógeno mientras se calienta a 85 °C. Se mantiene la purga (o la sábana) de nitrógeno a lo largo del proceso de polimerización completo. Después de purgar nitrógeno durante 45 minutos a 85°C, se añaden 2.4 g de Luperox LP al reactor e inmediatamente se inicia la adición de la solución monomérica durante 90 minutos. La temperatura de reacción se mantiene a 85°C durante los 60 minutos iniciales después del inicio de la adición del monómero. Luego se añaden 0.6 g de Luperox LP y se eleva la temperatura de reacción a 90°C y se mantiene a 90°C hasta que se cargue toda la solución monomérica. La temperatura de la reacción es después elevada a, y mantenida a 95 °C durante 1 hora adicional. Se deja de calentar y la reacción se deja enfriar a debajo de 40°C antes de descargar. El producto se filtra, se lava dos veces con tolueno y se seca al vacío. Este polímero se disuelve en una solución cáustica antes de usar.
Ejemplo 17 Poli (estireno-co-anhídrido maleico) modificado con 3- aminopropiltrietoxisilano El copolímero de poli (estireno-co-anhídrido maleico) preparado arriba se modifica con 3-aminopropiltrietoxisilano como se describe abajo. Se dispersan 7 g de poli (estireno-co-anhídrido maleico) seco en 38 g de tolueno y la dispersión se calienta a 50°C durante 20 minutos. Se añaden 0.76 g de 3-aminopropiltrietoxisilano a la suspensión de poli (estireno-co-anhídrido maleico) -tolueno . La temperatura se eleva a y se mantiene a 90°C durante 1 hora. La reacción se enfría a debajo de 40°C y se descarga el producto. El producto polimérico se disuelve en una solución cáustica antes de usar.
Ejemplo 18 Poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) modificado con 3-aminopropiltrietoxisilano El poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) preparado en el ejemplo 1 se modifica también con 3-aminopropiltrietoxisilano con el mismo procedimiento que el descrito en (6) arriba.
Ejemplo 19 Preparación de poli (estireno-co-ácido acrílico) La solución monomérica se prepara al añadir 509.09 g de tolueno, 34.77 g de estireno y 56.14 g de ácido acrílico en un reactor. La solución monomérica se burbujea con nitrógeno durante al menos 45 minutos mientras se le calienta hasta 75°C. La purga de nitrógeno se mantiene a lo largo del proceso de polimerización completo. Después de 45 minutos de purga de nitrógeno se añaden 6.79 g de Luperox LP y se mantiene la reacción a 75°C durante 4 horas. La temperatura se eleva después a 90 °C y se mantiene a 90°C durante 1 hora. Se deja de calentar y la reacción se deja enfriar a debajo de 40°C antes de descargar el producto. El producto se filtra, se lava dos veces con tolueno y se seca al vacío.
Ejemplo 20 Preparación de poli (acrilamida-co-ácido 2 -acrilamido-2 -metil- 1-propansulfónico) y su producto de hidroxamacion Poli (acrialmida-co-ácido 2 -acrilamido-2 -met i 1 - 1 -propansul fónico ) se prepara de una manera similar a pol i ( acri lamida - co - ác ido vini 1 fos fóni co ) descrita arriba en el ejemplo 13a excepto que el ácido vini 1 fos fóni co se reemplaza con ácido 2-acrilamido-2-metil-l - propansul fóni co .
Poli (acrilamida-co-ácido 2 - acri lamido - 2 -met i 1 - 1 -propansulfónico) hidroxamada se lleva a cabo también mediante el mismo proceso que el descrito arriba. La estructura del copolímero resultante, según se determina mediante espectroscopia RM , contiene grupos hidroxamato, carboxilato, amida y sulfónico.
Recuperación de minerales valiosos y metales preciosos a partir de menas En todos los ejemplos se usan las siguientes anotaciones: "por ciento o %" indica "% en peso o % p" y "g/t" indica "gramo por tonelada" . "Min" indica "minutos". Rec . indica recuperación de mineral valioso en concentrado. S rec. representa la recuperación total de todos los minerales de sulfuro.
Ejemplos 21-30 Recuperación de minerales valiosos a partir de un cuerpo de mena de Cu-Mo Un cuerpo de mena que contiene Cu (0.72%) y Mo (0.0042%) es beneficiado mediante flotación en espuma. En cada prueba, 1,000 g de la muestra de mena se muelen durante 8.5 minutos en un molino de varillas de acero suave que contiene una carga de varilla de 7 kg y aproximadamente 660 mi de agua dando como resultado una suspensión de mena molida con una distribución de tamaño de partícula de aproximadamente 68% que pasa a través de 150 mieras. Los modificadores en fase de espuma se hacen en solución cáustica al 2% y se añaden al molino de molienda a una dosis de 150 g por tonelada de mena. El agente potenciador de modificador es hidróxido de sodio (aunque los expertos en la técnica apreciarán que otros agentes potenciadores de modificadores iónicos tales como KOH, NH40H, LiOH, hidróxido de tetrametil amonio, hidróxido de tetraetilamonio y mezclas de los mismos pueden sustituirse adecuadamente sin experimentación indebida) y se añade al molino. En las pruebas comparativas, se añade cal al molino para lograr un pH objetivo de aproximadamente 10 en la etapa de flotación. La suspensión después de la molienda se transforma entonces en una celda de flotación Denver de 2.5 L y se añade agua para ajustar la densidad de sólidos a 33%. La suspensión se agita a 1,300 rpm en la celda. El colector se añade a 35 g por tonelada de mena en la etapa de molienda y 15 g por tonelada de mena a la pulpa de flotación en la segunda etapa de flotación. El colector añadido es una mezcla de ditiofosfato de dicrecilo y monotiofosfato de diisobutilo (una relación de 70:30). El formador de espuma usado es una mezcla (15:85) de glicoles y metil isobutil carbinol añadida a 40 g por tonelada de mena en la etapa de flotación. La flotación se lleva a cabo durante aproximadamente 10 minutos. Los resultados se presentan en la tabla 1.
Tabla 1 Ejemplo ModificaModificaDosis de agente RecuperaGrado de número* dor de dor de cal g/t potenciador ción de conc . , % fase de fase de de Cu, % de Cu espuma espuma, modificador, g/t g/t 1C Ninguno 0 1100 0 93.2 3.0 2C Poli I 150 1, 000 0 90.3 2.8 3C Poli A 150 0 0 92.1 9.7 4C Poli H 150 0 0 92.1 6.4 21 Poli B 150 0 500 95.3 8.8 22 Poli D 150 0 500 95.9 7.9 23 Poli G 150 0 500 95.9 9.2 24 Poli J 150 0 500 96.1 9.7 25 Poli F 150 0 500 95.8 9.4 26 Poli L 150 0 500 96.3 •8.6 27 Poli M 150 0 500 94.7 8.1 28 Poli N 150 0 ' 500 95.7 8.5 29 Poli H 150 0 500 95.7 8.9 30 Poli I 150 0 500 95.2 9.1 *C: Comparativo Poli A es poli (estireno-co-anhídrido maleico) Poli B es poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) Poli D es éter poli(butil vinílico-co-anhídrido maleico) Poli G es anhídrido poli (maleico-co-ácido alil sulfónico) Poli I es ácido poli (estirensulfónico) (muestra comercial obtenida de Polysciences , Inc.) Poli J es ácido poli (estirensulfónico-co-anhídrido maleico) (muestra comercial obtenida de Polysciences, Inc.) Poli F es poli (acrilamida-co-ácido acrílico) Poli L es poli (ácido vinilfosfónico-co-ácido 2-acrilamido-2 -metil- 1-propansulfónico) Poli M es ácido poli (2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico-co-ácido hidroxámico) Poli H es . ácido poli (vinilfosfónico) (muestra comercial obtenida de Polysciences, Inc.) Poli N es ácido poli (vinilfosfónico-co-ácido hidroxámico) Ejemplo 31 Recuperación de minerales valiosos a partir de un cuerpo de mena de Cu-Mo El procedimiento general de los ejemplos 21-30 se usa para la misma mena excepto que una distribución de tamaño de partícula es aproximadamente 64% que pasa 150 mieras. Se usa cal como el regulador de pH en las dos pruebas comparativas y se añade al molino de molienda. El agente potenciador de modificador es hidróxido de sodio y se añade al molino de molienda. Los resultados se presentan en la tabla 2.
Tabla 2 *C: Comparativo Poli A es poli (estireno-co-anhídrido maleico) Ejemplos 32-35 Recuperación de minerales valiosos a partir de un cuerpo de mena de Cu-Mo El procedimiento general de los ejemplos 21-30 se usa para la misma mena excepto que la distribución de tamaño de partícula es de aproximadamente 64% pasando 150 mieras. Se usa cal como regulador de pH en una prueba y se añade al molino de molienda. El agente potenciador de modificador se usa en las demás pruebas, como se indica en la tabla 3, y se añade al molino de molienda. Los resultados se presentan en la tabla 3.
Tabla 3 *C: Comparativo Poli B es poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) Poli E es acetato de poli (vinilo-co-anhídrido maleico) Ejemplos 36-39 Recuperación de minerales valiosos a partir de un cuerpo de mena de Cu-Mo Otro cuerpo de mena que contiene Cu (0.43%) y Mo (0.031%) se beneficia mediante flotación por espuma usando el mismo procedimiento que el estipulado en los ejemplos 21-30 excepto que el tiempo de molienda es 8.3 minutos. Los resultados se presentan en la tabla 4.
Tabla 4 *C indica prueba comparativa Poli B es poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) Poli E es acetato de poli (vinilo-co-anhídrido maleico) Ejemplos 40-46 Recuperación de minerales valiosos a partir de un cuerpo de mena de Cu- o Un cuerpo de mena que contiene Cu (0.23%) y Mo (0.08%) se beneficia mediante flotación en espuma. En cada prueba, 1,000 g de la muestra de mena se muelen durante 12 minutos en un molino con varillas de acero suave que contiene una carga de varilla de 10 kg y aproximadamente 500 mi de agua dando como resultado una suspensión de mena molida con distribución de tamaño de partícula de aproximadamente 60% que pasa a 75 mieras. En las pruebas comparativas, se añade cal al molino de molienda a aproximadamente 100 g por tonelada de mena. El modificador de fase de espuma se hace en solución cáustica al 2% y se añade al molino en la etapa de molienda. El agente potenciador de modificador es hidróxido de sodio, el cual se añade a 375 g/t al molino. La suspensión se transfiere después a una celda de flotación de 2.5 L y se añade agua para ajustar la densidad de sólidos al 34%. La suspensión se agita en la celda a una velocidad de 1,200 rpm. En la prueba comparativa, el colector "Coll A", el cual es isobutil xantato de sodio, se usa como el colector a 25 g por tonelada de mena en la etapa de molienda, 5 g por tonelada de mena en la primera etapa de acondicionamiento y 5 g por tonelada de mena en segunda etapa de flotación, la dosis total es entonces de 35 g por tonelada de mena. En los ejemplos de la presente invención, el colector usado es "Coll B" , el cual contiene 15% de n-butoxicarbonil n-butil tionocarbamato, 12.5% de éster xantánico de alil amilo, 12.5% en peso de aceite de hdirocarburo aromático y 60% de tionocarbamato de isopropil etilo, los cuales se añaden a 15 g por tonelada de mena en el molino, y 5 g por tonelada de mena en la etapa de acondicionamiento y 5 g por tonelada de mena en la segunda etapa de flotación, la dosis de colector total es entonces de 20 g por tonelada de mena. En todas las pruebas, el formador de espuma usado es Dowfroth 250, disponible de Dow Chemical Company, E.U.A., el cual se añade a una dosis de 20 g por tonelada de mena en la primera etapa de acondicionamiento y 5 g por tonelada de mena en la segunda etapa de acondicionamiento. Cada etapa de acondicionamiento dura 2 minutos. Se añade hidrosulfuro de sodio en todas las pruebas a 18 g por tonelada de mena en la etapa de molienda, 5 g por tonelada de mena para moler la pulpa en la celda de flotación en la primera etapa de acondicionamiento y 5 g por tonelada de mena en la segunda etapa de acondicionamiento. El pH objetivo en la etapa de flotación es de aproximadamente 9. La flotación se lleva a cabo después durante 8 minutos. Los resultados se presentan en la tabla 5.
Tabla 5 *C: Prueba comparativa Poli G es anhídrido poli (maleico-co-ácido alil sulfónico) Poli B es poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) Poli E es acetato de poli (vinilo-co-anhídrido maleico) Poli T es poli (N-vinilpirrolidona-co-anhídrido maleico) Poli D es éter poli (butil vinílico-co-anhídrido maleico) Poli U es poli (N-vinilpirrolidona-co-anhídrido maleico) modificado con silano y ter-octilamina Poli V es poli (N-vinilpirrolidona-co-anhídrido maleico) modificado con silano y ter-octilamina Ejemplos 47-48 Recuperación de minerales y metales valiosos a partir de un cuerpo de mena que contiene metales preciosos El procedimiento general de los ejemplos 40-46 se usa para la misma mena. Se usa cal como el regulador de pH en la prueba comparativa y se añade al molino de molienda. El agente potenciador de modificador es hidróxido de sodio y se usa como se indica en la tabla 6, y se añade al molino de molienda junto con el modificador de fase de espuma. Los resultados se presentan en la tabla 6.
Tabla 6 *C: Prueba comparativa Poli A es poli (estireno-co-anhídrido maleico) Poli B es poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) Ejemplos 49-50 Recuperación de minerales y metales valiosos a partir de un cuerpo de mena de Cu-Au Un cuerpo de mena que contiene Cu (0.27%) , Au (0.9 g por tonelada de mena) y Ag (30 g por tonelada de mena) se beneficia mediante flotación por espuma. En cada prueba, 1,000 g de la muestra de mena se muelen durante 15 minutos en un molino de varillas de acero suave que contiene una carga de varilla de 10 kg y aproximadamente 667 mi de agua dando como resultado una suspensión de mena molida con una distribución de tamaño de partícula de aproximadamente 80% que pasa a 100 mieras. La suspensión se transfiere después a una celda de flotación de 2.5 L y se añade agua para ajustar la densidad de sólidos a 34%. La suspensión se agita a 1,200 rpm. El modificador de fase de espuma se hace en solución cáustica al 2% y se añade al molino en la etapa de molienda. El agente potenciador de modificador es hidróxido de sodio que se añade al molino. El colector usado es una formulación de 14.4% de t ionocarbamato de n-butoxicarbonil n-butilo, 33.6% de ditiofosfato de dicresilo/monotiofosfato de diisobutilo (relación 70:30) , 14.4% de di t iofos f inato de diisobutilo y 33.6% de mercaptobenzotiazol de sodio, el cual se añade a 9 g por tonelada de mena al molino, y 9 g por tonelada de mena a la celda de flotación en la segunda etapa de acondicionamiento. El formador de espuma es AEROFROTH AF76A (Cytec Industries Inc., West Paterson, NJ) , añadido a 5 g por tonelada de mena a la pulpa molida en la celda de flotación en la primera etapa de acondicionamiento y 5 g por tonelada de mena en la segunda etapa de acondicionamiento. La flotación se lleva a cabo después durante 12 minutos. Los resultados se presentan en la tabla 7.
Tabla 7 *C: Comparativo Poli A es poli (estireno-co-anhídrido maleico) Poli K es poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico) Ejemplos 51-52 Recuperación de minerales y metales valiosos a partir de un cuerpo de mena de Cu-Au Un cuerpo de mena que contiene Cu (0.27%), Au (0.9 g por tonelada de mena) y Ag (30 g por tonelada de mena) se beneficia a partir de flotación en espuma. En cada prueba, aproximadamente 1 kg de muestra de mena se muelen durante 15 minutos en un molino de varillas de acero suave que contiene una carga de varilla de 10 kg y aproximadamente 667 mi de agua dando como resultado una suspensión con una distribución de tamaño de partícula de aproximadamente 80% que pasa 100 mieras. La suspensión se transfiere después a una celda de flotación de 2.5 L y la velocidad del agitador se ajusta a 1,200 rpm, agitando de esta manera la suspensión. El modificador de fase de espuma se añade al molino en la etapa de molienda. El colector se añade a 10 g por tonelada de mena en el molino, y 25 g por tonelada de mena en la etapa de acondicionamiento. La dosificación de colector total es de 18 g por tonelada de mena. El formador de espuma añadido es AF7A (obtenido de Cytec Industries Inc., West Patterson, NJ) y su dosificación es de 5 g por tonelada de mena en la etapa de acondicionamiento y 5 g por tonelada de mena en la segunda etapa de acondicionamiento. Se añade una solución al 25% de ácido sulfúrico a la celda de flotación que contiene suspensión de mena molida, en una cantidad efectiva para bajar la lectura de pH en dos unidades debajo de su valor de partida. Cada etapa de acondicionamiento dura 2 minutos. La flotación se lleva a cabo entonces durante 12 minutos. Los resultados se presentan en la tabla 8.
Tabla 8 *C: Comparativo Poli G es anhídrido poli (maleico-co-ácido alil sulfónico) Coll A contiene 80% de ditiofosfato de diisobutilo y 20% de monotiofosfato de diisobutilo Coll B es tionocarbamato de n-butoxicarbonil n-butilo Ejemplos 53-58 Recuperación de minerales y metales valiosos a partir de un cuerpo de mena de Cu Un cuerpo de mena que contiene Cu (0.75%) se beneficia mediante flotación por espuma/" En cada prueba, 1 kg de muestra de mena se muelen durante 6 minutos en un molino de varillas de acero suave que contiene una carga de varilla de 7 kg y aproximadamente 1,000 mi de agua dando como resultado una suspensión que tiene una distribución de tamaño de partícula de aproximadamente 70% que pasa 150 mieras. Los modificadores en fase de espuma se hacen en solución cáustica al 2% y se añaden a 150 g por tonelada de mena al molino en la etapa de molienda. Para la prueba comparativa, se añade cal al molino para lograr un pH objetivo de 10 en la etapa de flotación. El agente potenciador de modificador es hidróxido de sodio y se añade al molino. La suspensión molida se transfiere a una celda de flotación Denver de 2.5 L y se añade agua para obtener una suspensión con densidad de sólidos de 33%. La suspensión se agita a 1,200 rpm. El colector se añade a 10 g por tonelada de mena en la etapa de molienda y 25 g por tonelada de mena a la pulpa molida en la celda de flotación. El colector contiene 40% de tianocarbamato de N-butoxicarbonil n-butilo, 20% de tionocarbamato de isopropil etilo y 40% de ditiocarbamato de n-butoxicarbonil n-butilo. El formador de espuma es X-583 de Cytec Industries Inc., West Paterson, NJ y se añade a 20 g por tonelada de mena a la pulpa en la celda de flotación. La flotación se lleva a cabo durante aproximadamente 10 minutos. Los resultados se presentan en la tabla 9.
Tabla 9 *C: Comparativo Poli G es anhídrido poli (maleico-co-ácido alilsulfónico) Poli A es poli (estireno-co-anhídrido maleico) Poli B es poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) Poli K es poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido 2 -acrilamido-2 -metil- 1-propansulfónico) Poli R es poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido estirensulfónico) Poli S es acetato de poli (vinilo-co-anhídrido maleico-co-ácido 2-acrilamido-2-metil - 1-propansulfónico) Ejemplos 59-62 Recuperación de minerales y metales valiosos a partir de un cuerpo de mena que contiene metales preciosos Un cuerpo de mena que contiene metales preciosos del grupo de platino (aproximadamente 2 g/t de Pt y 2 g/t de Pd; que contiene también minerales valiosos de Cu y Ni) se beneficia mediante flotación por espuma en una sola etapa de molienda y flotación con el objetivo de maximizar la recuperación de Pt y Pd en esta etapa. Además, es deseable recuperar casi todos los minerales de sulfuro incluyendo aquellos de Cu y Ni. En cada prueba, aproximadamente 1 kg de muestra de mena se muelen durante 29.5 minutos en un molino de varilla de acero suave que contiene una carga de varilla de 10 kg y aproximadamente 670 mi de agua dando como resultado una suspensión que tiene una distribución de tamaño de partícula de aproximadamente 50% que pasan 175 mieras. Los modificadores en fase de espuma se añaden a 150 g por tonelada de mena al molino, junto con 50 g/t de depresor de goma guar . El agente potenciador de modificador es hidróxido de sodio, y se añade al molino a 60 g por tonelada de mena. La suspensión molida se transfiere a la celda de flotación Denver de 2.5 L y se añade agua para obtener una densidad de sólidos de suspensión de 33%. La suspensión se agita a 13,000 rpm . En las pruebas comparativas el colector es "Coll A" que contiene 50% de isobutil xantato de sodio y 50% de etil ditiofosfato de sodio. La dosis de Coll A es 30 g por tonelada de mena, añadida a la pulpa molida en la celda de flotación. En los ejemplos de la presente invención el colector es "Coll B" que contiene 25% de isobutil xantato de sodio, 25% de etil ditiofosfato de sodio, 12.5% de ditiocarbamato de N-butoxicarbonil n-butilo, 12.5% de t ionocarbamato de n-butoxicarbonil n-butilo, 12.5% de éster de alil amil xantato y 2.5% de tionocarbamato de alil isobutilo. Coll B se añade a 30 g/t a la pulpa molida en la celda de flotación. En todas las pruebas, el formador de espuma es MIBC a 30 g por tonelada de mena añadido a la pulpa molida en la celda de flotación. La pulpa se acondiciona durante 2 minutos. La flotación se lleva a cabo después durante aproximadamente 20 minutos. Los resultados se presentan en la tabla 10.
Tabla 10 *C Comparativo Poli D es éter poli (butil vinílico-co-anhídrido maleico) Poli L es ácido poli (vinilfosfónico-co-ácido 2-acrilamido-2 -metil-1-propansulfónico) Poli C es poli (estireno-co-ácido acrílico) Poli I es ácido poli (estirensulfónico) (muestra comercial obtenida de Polysciences , Inc.) Ejemplo 63 Recuperación de minerales y metales valiosos a partir de un cuerpo de mena que contienen metales preciosos El procedimiento general de los ejemplos 59-62 se usa para la misma mena. Se usa cal como el regulador de pH en una prueba y se añade al molino de molienda. El agente potenciador del modificador se usa en otra prueba, como se indica en la tabla 11, y se añade al molino de molienda junto con el modificador de fase de espuma. Los resultados se presentan en la tabla 11.
Tabla 11 *C: Comparativo Poli F es poli (acrilamida-co-ácido acrílico) Ejemplos 64-65 Recuperación de minerales valiosos a partir de cuerpo de mena de Ni Un cuerpo de mena que contiene Ni (0.6%) y S (3.7%, representa todos los minerales de sulfuro) se beneficia mediante flotación en espuma con el objetivo principal de maximizar la recuperación de Ni. Además, es deseable recuperar casi todos los minerales de sulfuro incluyendo aquellos de Ni es decir maximizando la recuperación de S. En cada prueba, aproximadamente 500 g de muestra de mena se muelen durante 10.5 minutos en un molino de varilla de acero suave que contiene una carga de varilla de 7 kg y aproximadamente 333 mi de agua dando como resultado una suspensión de mena molida con una distribución de tamaño de partícula de aproximadamente 50% pasando 75 mieras. Los modificadores en fase de espuma se añaden a la molienda. La suspensión se transfiere después a una celda de flotación y se agita a una velocidad de aproximadamente 1,300 rpm ya sea 20% o 40% de sólidos. El colector, a aproximadamente 40 g por tonelada de mena, y formador de espuma de MIBC, a aproximadamente 40 g por tonelada de mena, se añaden después y la pulpa se acondiciona durante 2 minutos. El proceso se lleva a cabo en condiciones ácidas, es decir, se añade ácido sulfúrico a aproximadamente 10 kg por tonelada de mena en la etapa de acondicionamiento y colector y formador de espuma se añaden durante la adición del ácido. La flotación se lleva a cabo después durante aproximadamente 12 minutos . Los resultados se presentan en la tabla 12.
Tabla 12 *C indica prueba comparativa Poli G es anhídrido poli (maleico-co-ácido alil sulfónico) Coll A contiene mercaptobenzotiazol de sodio, dialquil ditiocarbamato de sodio y dialquil ditiofosfato de sodio en una proporción 1:1:1.
PAX es amil xantato de potasio.
Varias referencias a literatura de patente y/o científica han sido mencionadas a lo largo de esta solicitud. Las descripciones de estas publicaciones en sus totalidades se incorporan en la presente a manera de referencia como si estuvieran escritas en la presente. En vista de la anterior descripción y los ejemplos, alguien de capacidad ordinaria en la técnica será capaz de llevar a la práctica la descripción reclamada sin experimentación indebida.
Aunque la invención ha sido descrita con referencia a varias modalidades ejemplares, se entenderá para aquellos expertos en la técnica que pueden hacerse varios cambios y que se puede sustituir con equivalentes elementos de la misma sin alejarse del alcance de la invención. Además, pueden hacerse muchas modificaciones para adaptar una situación o material particular a las enseñanzas de la invención sin alejarse del alcance esencial de la misma. Por lo tanto, se intenta que la invención no sea limitada a la modalidad particular descrita como el mejor modo contemplado para llevar a cabo esta invención, sino que la invención incluya todas las modalidades que estén dentro del alcance de las reivindicaciones anexas.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (30)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un método para incrementar la recuperación de sulfuro valioso o minerales preciosos a partir de una mena que contiene silicato de Mg, materiales formadores de lodo y/o arcilla, bajo condiciones alcalinas, caracterizado porque comprende las etapas de : triturar una mena que contiene sulfuro o metales preciosos, la mena contiene silicato de Mg, minerales formadores de lodo y/o arcilla para formar mena triturada; moler la mena triturada para formar mena molida; y- someter la mena molida a un proceso de flotación; en donde un agente potenciador de modificadores iónicos monovalentes y al menos un modificador de fase de espuma se añade a por lo menos una de la mena triturada, la mena molida y combinaciones de las mismas, en donde el modificador de fase de espuma es un polímero que comprende al menos un grupo funcional seleccionado del grupo que consiste en grupos carboxilo o grupos que cuando son hidrolizados se vuelven grupos carboxilo, grupos sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol y combinaciones de los mismos, y opcionalmente uno o más grupos hidrófobos.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el polímero comprende un grupo funcional seleccionado del grupo que consiste en grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano, grupos silanol, grupos fosfinato o ácidos de los mismos y combinaciones de los mismos.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los grupos carboxilo o grupos que cuando son hidrolizados se vuelven grupos carboxilo se seleccionan del grupo que consiste en ácido maleico, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido etacrílico, ácido itacónico, ácido crotónico, anhídridos de los mismos y combinaciones de los mismos.
4. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el modificador de fase de espuma se selecciona de poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) , acetato de poli (vinilo-co-anhídrido maleico) , poli (N-vinilpirrolidona-co-anhídrido maleico) , éter poli (butil vinílico-co-anhídrido maleico), poli (N-vinilpirrolidona-co-anhídrido-maleico) modificada con silano y ter-octilamina, sulfonato de poli (alilo-co-anhídrido maleico), poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico) , poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) hidroxamada, ácido poli (acrílico-co-ácido vinilfosfónico) , ácido poli (2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico-co-ácido vinilfosfónico) , poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico) , poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) hidroxamada, ácido poli (acrílico-co-ácido vinilfosfónico) , ácido poli (2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico-co-ácido vinilfosfónico) , poli (estireno-co-anhídrido maleico) , poli (estireno-co-anhídrido maleico) modificado con 3-aminopropiltrietoxisilano, poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) modificado con 3-aminopropiltrietoxisilano, poli (estireno-co-ácido acrílico), poli (acrilamida-co-ácido 2 -acrilamido-2 -metil-1-propansulfónico) hidroxamada, y combinaciones de los mismos.
5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el agente potenciador de modificadores iónicos monovalentes se selecciona del grupo que consiste en NaOH, KOH, NH4OH, LiOH, hidróxido de tetrametilamonio, hidróxido de tetraetilamonio y mezclas de los · mismos .
6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el modificador de fase de espuma se añade en una cantidad seleccionada de: entre aproximadamente 10 g a alrededor de 5,000 g por tonelada de mena, entre aproximadamente 25 g a alrededor de 2,500 g por tonelada de la mena; entre aproximadamente 50 g a alrededor de 1,500 g por tonelada de la mena y entre alrededor de 100 g a aproximadamente 1,000 g por tonelada de la mena.
7. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el .. agente potenciador modificador iónico monovalente se añade en una cantidad de entre alrededor de 10 g a aproximadamente 5,000 por tonelada de mena .
8. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes se añade en una cantidad de entre alrededor de 50 g a aproximadamente 2,000 g por tonelada de mena.
9. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes se añade en una cantidad de entre 100 g a aproximadamente 1,500 g por tonelada de mena .
10. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además añadir un colector a la mena triturada, la mena molida o combinaciones de las mismas .
11. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el colector comprende un compuesto seleccionado de ditiocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, mercaptobenzotiazol , ditiocarbamato de dialquilo, ditiofosfato de. diaril o dialquilo, ditiofosfinato de dialquilo, tionocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, tionocarbamato de alil alquilo, éster de alil alquil xantato, tionocarbamato de dialquilo y combinaciones de los mismos.
12. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el colector es una formulación que comprende ditiocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, ditiofosfato de dialquilo y tionocarbamato de alcoxicarbonil alquilo .
.13. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el colector es una formulación que comprende mercaptobenzotiazol , dialquil ditiocarbamato de sodio y dialquil ditiofosfato de sodio.
14. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el colector es una formulación que comprende tionocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, éster de alil alquil xantato, tionocarbamato de dialquilo y aceite de hidrocarburo aromático.
15. El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el colector se añade en una cantidad seleccionada de entre aproximadamente 5 g a alrededor de 500 g por tonelada de mena; entre alrededor de 10 g a aproximadamente 200 g por tonelada de mena y entre aproximadamente 20 g a aproximadamente 100 g por tonelada de mena .
16. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque el colector se añade simultáneamente con el modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes.
17. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el modificador de fase de espuma y/o el agente potenciador de modificadores de iones monovalentes se añaden simultáneamente con un reactivo seleccionado de un dispersante, un modificador de pH y combinaciones de los mismos .
18. Un método para incrementar la recuperación de sulfuro valioso o minerales preciosos a partir de una mena que contiene silicato de Mg, materiales formadores de lodo y/o arcilla bajo condiciones ácidas, caracterizado porque comprende las etapas de : triturar una mena que contiene sulfuro o minerales preciosos, la mena contiene silicato de Mg, materiales formadores de lodo y/o arcilla para formar mena triturada; moler la mena triturada para formar mena molida y someter la mena molida a un proceso de flotación; en donde al menos un modificador de fase de espuma se añade a por lo menos una de la mena triturada, la mena molida y combinaciones de las mismas, en donde el por lo menos un modificador de fase de espuma es un polímero que comprende al menos un grupo funcional seleccionado del grupo que consiste en grupos sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol y combinaciones de los mismos, y opcionalmente uno o más grupos hidrófobos .
19. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque comprende además añadir un colector.
20. El método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el colector comprende un compuesto seleccionado de ditiocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, mercaptobenzotiazol , ditiocarbamato de dialquilo, ditiofosfato de diaril o dialquilo, ditiofosfinato de dialquilo, tionocarbamato de alcoxicarbonil alquilo, tionocarbamato de alil alquilo, éster de alil alquil xantato, tionocarbamato de dialquilo y combinaciones de los mismos.
21. El método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el colector está presente en una cantidad seleccionada de: entre aproximadamente 5 g a alrededor de 500 g por tonelada de mena; entre alrededor de 10 g a aproximadamente 200 g por tonelada de mena y entre aproximadamente 20 g a aproximadamente 100 g por tonelada de mena .
22. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el por lo menos un modificador de fase de espuma se selecciona de ), poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico) , sulfonato de poli (alilo-co-anhídrido maleico) , poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) hidroxamada, ácido poli (acrilico-co-ácido vinilfosfónico) , ácido poli (2-acrilamido-2 -metil-1-propansulfónico-co-ácido vinilfosfónico, poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido 2-acrilamido-2-metil - 1-propansulfónico) , poli (acrílico-co-ácido vinilfosfónico) , hidroxamada,. ácido poli (acrilamida-co-ácido vinilfosfónico) , ácido poli (2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico-co-ácido vinilfosfónico) , poli(N-vinilpirrolidona-co-anhídrido-maleico) modificada con silano y ter-octilamina, poli (estireno-co-anhídrido maleico) modificado con 3 -aminopropiltrietoxisilano, poli (estireno-co-anhídrido maleico-co-ácido acrílico) modificado con 3-aminopropiltrietoxisilano, poli (estireno-co-ácido acrílico) , poli (acrilamida-co-ácido 2-acrilamido-2-metil-l-propansulfónico) hidroxamada, y combinaciones de los mismos.
23. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el modificador de fase de espuma se añade en una cantidad seleccionada de: entre aproximadamente 10 g a alrededor de 5,000 g por tonelada de mena, entre aproximadamente 25 g a alrededor de 2,500 g por tonelada de la mena; entre aproximadamente 50 g a alrededor de 1,500 g por tonelada de la mena y entre alrededor de 100 g a aproximadamente 1,000 g por tonelada de la mena.
24. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la mena que contiene silicato de Mg se selecciona de una mena de Ni que contiene silicatos de Mg y una mena de PGM que contiene silicatos de Mg .
25. Una composición caracterizada porque comprende: partículas de mena molidas de una mena que contiene sulfuro o metales preciosos, la mena contiene silicato de Mg, minerales formadores de lodo y/o arcilla; • un modificador de fase de espuma, en donde el modificador de fase de espuma es un polímero que comprende al menos un grupo funcional seleccionado del grupo que consiste en grupos carboxilo o grupos que cuando son hidrolizados se vuelven grupos carboxilo, grupos sulfonato o ácidos de los mismos, grupos fosfato o fosfonato o fosfinato o ácidos de los mismos, grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol y combinaciones de los mismos, y opcionalmente uno o más grupos hidrófobos; y un colector, en donde el colector comprende un compuesto seleccinado de ditiocarbamato de alcoxicarbonilalquilo, mercaptobenzotiazol , ditiocarbamato de dialquilo, ditiofosfato de diario o dialquilo, ditiofosfinato de dialquilo, tionocarbamato de alcoxi carbonilalquilo, tionocarbamato de alil alquilo, éster de alil alquil xantato, tionocarbamato de dialquilo y combinaciones de los mismos.
26. La composición de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque comprende además un agente potenciador de modificadores de iones monovalentes seleccionado de NaOH, KOH, NH4OH, LiOH, hidróxido de tetrametil amonio, hidróxido de tetraetilamonio y mezclas de los mismos.
27. Un método para incrementar la recuperación de sulfuro valioso o minerales preciosos a partir de una mena que contiene silicato de Mg, materiales formadores de lodo y/o arcilla, caracterizado porque comprende las etapas de: triturar una mena que contenga sulfuro o metales preciosos, la mena contiene silicato de Mg, materiales formadores de lodo y/o arcilla para formar mena triturada; moler la mena triturada para formar mena molida; y someter la mena molida a un proceso de flotación; en donde al menos un modificador de fase de espuma se añade a la mena triturada, la mena molida y combinaciones de las mismas, en donde al menos un modificador de fase de espuma es un polímero que comprende al menos un grupo funcional seleccionado de grupos hidroxamato o ácidos de los mismos, grupos silano o silanol, fosfinato y ácidos de los mismos, un copolímero de sulfonato de alilo y anhídrido maleico y combinaciones de los mismos, y opcionalmente uno o más grupos hidrófobos .
28. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el uno o más grupos hidrófobos se selecciona de: hidrocarburos aromáticos; hidrocarburos lineales o no lineales cíclicos de C3-Ci8 saturados o insaturados; ésteres alquílieos o arílieos y éteres alquílicos o arílicos.
29. El método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque el éster se selecciona de uno o más de: acetato de vinilo, formiato de vinilo, propionato de vinilo, butirato de vinilo e isobutirato de vinilo.
30. El método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque el éter se selecciona de uno o más de: éter butil vinílico, éter etil vinílico, éter metil vinílico, N-hexil acrilamida, N-propil acrilamida y N,N-dipropil acrilamida.-
MX2011000434A 2008-07-25 2009-07-16 Reactivos de flotacion y procesos de flotacion que los utilizan. MX2011000434A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US8373408P 2008-07-25 2008-07-25
PCT/US2009/050784 WO2010011552A2 (en) 2008-07-25 2009-07-16 Flotation reagents and flotation processes utilizing same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011000434A true MX2011000434A (es) 2011-03-01

Family

ID=41228375

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009336A MX371330B (es) 2008-07-25 2009-07-16 Reactivos de flotacion y procesos de flotacion que los utilizan.
MX2011000434A MX2011000434A (es) 2008-07-25 2009-07-16 Reactivos de flotacion y procesos de flotacion que los utilizan.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009336A MX371330B (es) 2008-07-25 2009-07-16 Reactivos de flotacion y procesos de flotacion que los utilizan.

Country Status (18)

Country Link
US (3) US8720694B2 (es)
EP (1) EP2310134B1 (es)
CN (2) CN102105229B (es)
AP (2) AP2856A (es)
AR (3) AR074639A1 (es)
AU (2) AU2009274270B2 (es)
BR (1) BRPI0916262A2 (es)
CA (2) CA2986644C (es)
CL (1) CL2011000151A1 (es)
ES (1) ES2816575T3 (es)
IL (1) IL210280A (es)
MA (1) MA32490B1 (es)
MX (2) MX371330B (es)
PE (2) PE20151838A1 (es)
PH (1) PH12014501935A1 (es)
RU (2) RU2612760C2 (es)
WO (1) WO2010011552A2 (es)
ZA (3) ZA201100066B (es)

Families Citing this family (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0916262A2 (pt) * 2008-07-25 2018-05-29 Cytec Technology Corp método para intensificar a recuperação de sulfeto valioso ou minerais preciosos, e, composição.
BR112013015198B1 (pt) * 2010-12-14 2020-01-28 Kemira Oyj método para aprimoramento de propriedades reológicas de pasta mineral
CN102354745A (zh) * 2011-08-25 2012-02-15 辽宁弘光科技(集团)有限公司 锂离子电池负极材料的制造方法及其制备的锂离子电池负极材料
AU2012326311B2 (en) * 2011-10-18 2016-09-01 Cytec Technology Corp. Collector compositions and methods of using the same
EP2768618A2 (en) * 2011-10-18 2014-08-27 Cytec Technology Corp. Froth flotation processes
CN103945948B (zh) * 2011-10-18 2017-08-25 塞特克技术公司 泡沫浮选方法
PE20141342A1 (es) 2011-12-13 2014-10-15 Cidra Corporate Services Inc Separacion mineral usando membranas y filtros funcionalizados de polimero o revestido de polimero
US20150209801A1 (en) * 2012-07-17 2015-07-30 Teebee Holdings Pty Ltd. Monothiophosphate containing collectors and methods
CA2895932A1 (en) * 2012-12-21 2014-06-26 Platreef Resources Proprietary Limited Conditioning of the ore in the comminution step and recovery of desired metal values by flotation
CN103288379B (zh) * 2013-05-15 2015-12-09 南京航空航天大学 一种泡沫混凝土稳泡剂及其制备方法
CN103316776A (zh) * 2013-06-08 2013-09-25 广平县尚源选矿助剂有限公司 一种磺化皂及其制备方法
CN103433147B (zh) * 2013-08-16 2015-04-29 兰州大学 一种用于硫化铜镍矿的浮选药剂
CN103551258B (zh) * 2013-09-29 2015-06-03 中南大学 用于从花岗伟晶岩矿石中综合回收锂铍钽铌的复合捕收剂
CN103495508B (zh) * 2013-10-10 2015-07-01 鞍钢集团矿业公司 一种用于微细粒铁矿石反浮选的脱附剂
CN103721856B (zh) * 2013-12-17 2015-12-02 广西大学 一种石榴石抑制剂的制备方法
CN103721860A (zh) * 2013-12-20 2014-04-16 安徽冠华稀贵金属集团有限公司 一种铅铜氧化矿浮选剂及其制备方法
US9885095B2 (en) 2014-01-31 2018-02-06 Goldcorp Inc. Process for separation of at least one metal sulfide from a mixed sulfide ore or concentrate
CN104001627B (zh) * 2014-05-12 2016-09-14 昆明理工大学 一种选择性抑制白钨矿矿石中含钙脉石矿物的抑制剂
BR112017020592B1 (pt) * 2015-04-08 2021-09-21 Ecolab Usa Inc. Métodos para extrair metal de um minério portador de metal e para melhorar a eficiência de lixiviação em um processo de extração de metal, pasta aquosa, e, uso de uma composição de tensoativo e um agente de lixiviação
EA201792285A1 (ru) 2015-04-17 2018-02-28 Зе Юниверсити Оф Бритиш Коламбия Способ выщелачивания сульфидов металлов реагентами, имеющими тиокарбонильные функциональные группы
CN104874488B (zh) * 2015-06-05 2017-05-24 昆明冶金研究院 一种捕收剂及其制备方法与应用
PL426856A1 (pl) 2015-11-25 2019-01-02 Cytec Industries Inc. Kompozycje zbieracza i sposoby stosowania w procesach flotacji minerałów
CN105880007B (zh) * 2016-04-08 2018-03-06 湖南有色金属研究院 一种砷黝铜矿与方铅矿的分离方法
CN113275131B (zh) 2016-08-26 2023-02-17 埃科莱布美国股份有限公司 用于泡沫浮选的磺化改性剂
CA3039390A1 (en) * 2016-10-07 2018-04-12 Cytec Industries Inc. Depressant compositions and methods for depressing the gangue sulfide minerals during the flotation of sulfide ores
WO2018072029A1 (en) 2016-10-19 2018-04-26 The University Of British Columbia Process for leaching metal sulfides with reagents having thiocarbonyl functional groups
WO2018111975A1 (en) * 2016-12-14 2018-06-21 Ecolab USA, Inc. Functionalized silicones for froth flotation
EP3354622A1 (en) 2017-01-26 2018-08-01 Omya International AG Process for the preparation of fragmented natural calcium carbonate with a reduced content of impurities and products obtained thereof
US10737281B2 (en) 2017-05-30 2020-08-11 Ecolab Usa Inc. Compositions and methods for reverse froth flotation of phosphate ores
CN107876217B (zh) * 2017-11-17 2019-07-09 昆明冶金研究院 一种多金属硫化钼矿捕收剂及其制备方法与应用
JP7002093B2 (ja) * 2017-12-27 2022-01-20 ハイモ株式会社 パラジウムの回収方法及びパラジウム回収設備
CN109651846B (zh) * 2017-12-28 2021-01-05 包头市宏博特科技有限责任公司 一种稀土硫化物的后处理方法
CN108296028B (zh) * 2018-01-29 2020-07-07 中南大学 一种硫代羰基酰胺捕收剂及其制备方法与应用
CN109290062B (zh) * 2018-08-07 2020-08-11 长沙矿山研究院有限责任公司 一种氧化矿浮选混溶捕收剂及其使用方法
CN109499773B (zh) * 2019-01-17 2021-05-25 湖南中医药大学 酰氨基多元羧酸/羟肟酸类化合物在矿物浮选中应用
CN109967263B (zh) * 2019-04-10 2021-03-09 西部矿业股份有限公司 一种用于含金斑岩型硫化铜矿的选金高效捕收剂及其应用
CN110052332B (zh) * 2019-05-10 2020-02-28 中南大学 一种铜基配位聚合物及其制备方法和作为脉石矿物抑制剂在铜镍硫化矿浮选中的应用
CN110216016A (zh) * 2019-05-28 2019-09-10 西北矿冶研究院 一种方铅矿与活性铜矿物浮选分离抑制剂
CN110316710B (zh) * 2019-07-04 2023-01-10 安徽省司尔特肥业股份有限公司 一种高养分粉状磷酸一铵的生产工艺
CN110420761B (zh) * 2019-08-27 2021-08-13 武汉工程大学 一种酰胺类化合物作为硫化矿抑制剂的用途
CN110586336A (zh) * 2019-08-29 2019-12-20 江西理工大学 一种低碱先磁后浮的含磁黄铁矿选矿方法
CN111215253B (zh) * 2020-01-22 2021-04-20 中国矿业大学 一种低阶煤浮选药剂及浮选方法
PE20221632A1 (es) * 2021-02-03 2022-10-19 Bustamante Felipe Rey Modificador superficial de minerales como aditivo no toxico para mejorar el proceso de flotacion de minerales cupricos, ferricos y polimetalicos
CN112934477B (zh) * 2021-02-22 2023-08-25 郑州大学 一种铝土矿处理方法
CN113042217B (zh) * 2021-03-11 2021-11-30 中南大学 一种无臭味酰胺基二硫代碳酸盐化合物的制备及其在浮选中的应用
CN113245068B (zh) * 2021-05-28 2022-08-26 郑州大学 一种通过浮选法除杂提高磷石膏白度的浮选捕收剂及其应用
CN113433276B (zh) * 2021-06-07 2022-03-25 中南大学 一种黄铜矿抑制剂的量子化学高通量筛选方法
CN113560045A (zh) * 2021-06-23 2021-10-29 太原理工大学 一种强化煤泥浮选选择性的方法
CN113477406A (zh) * 2021-06-25 2021-10-08 铜陵有色金属集团股份有限公司 添加粗捕收剂提高选铜浮选回收率的方法
WO2023049987A1 (en) * 2021-10-01 2023-04-06 Canadian Royalties Inc. Process for increasing ratio of valuable minerals from froth floatation
CN114453142B (zh) * 2022-01-14 2023-11-24 张志� 一种硫化铅锌矿物浮选碳抑制剂及工艺

Family Cites Families (71)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA616687A (en) 1961-03-21 T. N. Drake Reginald Method of concentrating ores
DE623404C (es) 1930-05-26
US2471384A (en) * 1946-05-16 1949-05-24 American Cyanamid Co Froth flotatation of sulfide ores
US2740522A (en) 1953-04-07 1956-04-03 American Cyanamid Co Flotation of ores using addition polymers as depressants
SU144124A1 (ru) * 1960-11-17 1961-11-30 Р.М. Безродна Способ флотации полиметаллических руд
FR1519540A (fr) 1966-05-11 1968-04-05 Prod Chim D Auby Soc D Procédé et produits pour la flottation de minéraux et minerais à gangue calcaire et dolomitique, tels que minerais oxydés, de cuivre notamment
US3452867A (en) 1967-03-30 1969-07-01 Hercules Inc Treatment of sylvinite ores
AU502457B2 (en) * 1971-06-02 1979-07-26 Ici Australia Limited Depressants
US3805951A (en) 1972-04-07 1974-04-23 American Cyanamid Co Selective flocculation and flotation of slimes from sylvinite ores
GB1452605A (en) 1973-03-01 1976-10-13 Allied Colloids Ltd Materials and processes for flotation of mineral substances
GB1456392A (en) 1973-09-13 1976-11-24 Ici Ltd Ore purification process
US4126277A (en) 1976-05-19 1978-11-21 The Dow Chemical Company Process for grinding coal or ores in a liquid medium
US4162045A (en) 1976-05-19 1979-07-24 The Dow Chemical Company Ore grinding process
US4162044A (en) 1976-05-19 1979-07-24 The Dow Chemical Company Process for grinding coal or ores in a liquid medium
ZA772965B (en) 1976-05-19 1978-06-28 Dow Chemical Co Ore grinding process
US4126278A (en) 1976-05-19 1978-11-21 The Dow Chemical Company Process for grinding coal or ores in a liquid medium
US4136830A (en) 1976-05-19 1979-01-30 The Dow Chemical Company Ore grinding process containing copolymer grinding aids
US4112287A (en) * 1976-11-04 1978-09-05 White-Westinghouse Corporation Central oscillator for induction range using triac burner controls
SU774602A1 (ru) * 1978-11-22 1980-10-30 Институт Химии Им. В.И.Никитина Ан Таджикской Сср Модификатор дл флотации свинцово- медных руд
US4208275A (en) 1979-01-24 1980-06-17 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Interior Froth flotation using lanolin modifier
US4297160A (en) 1979-07-16 1981-10-27 Pacer Technology And Resources, Inc. Locking and sealing compositions and methods for their application
US4289613A (en) 1979-11-19 1981-09-15 American Cyanamid Company Low molecular weight hydrolyzed polymers or copolymers as depressants in mineral ore flotation
GB2070108B (en) 1980-02-14 1984-02-08 Elf Aquitaine Drilling and/or completion muds
US4360425A (en) 1981-09-14 1982-11-23 American Cyanamid Company Low molecular weight copolymers and terpolymers as depressants in mineral ore flotation
FR2539137A1 (fr) 1982-08-06 1984-07-13 Coatex Sa Agent de broyage a base de polymeres et/ou copolymeres acryliques neutralises pour suspension aqueuse de materiaux mineraux grossiers en vue d'applications pigmentaires
FR2533572A1 (fr) 1982-09-28 1984-03-30 Elf Aquitaine Perfectionnements a la preparation de polymeres a fonctions hydroxamiques, nouveaux polymeres obtenus et leurs applications
FR2536383A1 (fr) 1982-11-24 1984-05-25 Elf Aquitaine Procede et produit pour l'empechement de l'entartrage par des eaux
FR2538717B1 (fr) 1982-12-31 1987-09-11 Elf Aquitaine Procede et produit pour l'inhibition du depot d'argiles dans de l'eau
US4552652A (en) 1983-10-17 1985-11-12 The Regents Of The University Of California Method for removing inorganic sulfides from non-sulfide minerals
US4584097A (en) 1984-08-17 1986-04-22 American Cyanamid Company Neutral hydrocarboxycarbonyl thionocarbamate sulfide collectors
US4595493A (en) * 1984-08-17 1986-06-17 American Cyanamid Company Process for the flotation of base metal sulfide minerals in acid, neutral or mildly alkaline circuits
US4720339A (en) 1985-03-15 1988-01-19 American Cyanamid Company Flotation beneficiation process for non-sulfide minerals
DE3615385A1 (de) 1985-05-22 1986-11-27 Skw Trostberg Ag, 8223 Trostberg Verfahren zur trennung von mineralien durch flotation
US4902764A (en) 1985-08-28 1990-02-20 American Cyanamid Company Polymeric sulfide mineral depressants
US4744893A (en) * 1985-08-28 1988-05-17 American Cyanamid Company Polymeric sulfide mineral depressants
US4919821A (en) 1986-03-21 1990-04-24 Nalco Chemical Company Modified maleic anhydride polymers and the like for use as scale inhibitors
US4929425A (en) 1986-05-09 1990-05-29 Nalco Chemical Company Cooling water corrosion inhibition method
US4719009A (en) 1986-07-07 1988-01-12 Cominco Ltd. Silica depressant in froth flotation of sulfide ores
US4808301A (en) 1987-11-04 1989-02-28 The Dow Chemical Company Flotation depressants
US4810296A (en) 1988-02-16 1989-03-07 American Cyanamid Company Hydroxamated polymers as additives for retarding the rate of set of hydraulic cement compositions
US4866150A (en) 1988-04-18 1989-09-12 American Cyanamid Company Polymeric sulfide mineral depressants
US5693692A (en) 1988-05-02 1997-12-02 Huntsman Petrochemical Corp. Depressant for flotation separation of polymetallic sulphide ores
US4966938A (en) * 1988-07-19 1990-10-30 American Cyanamid Company Allyl thiourea polymer with surface-modifying agent
US4902765A (en) 1988-07-19 1990-02-20 American Cyanamid Company Allyl thiourea polymers
US5131600A (en) 1989-02-13 1992-07-21 The Dow Chemical Company Alkanol amine grinding aids
GB9106747D0 (en) 1991-03-28 1991-05-15 Fospur Ltd Froth flotation of fine particles
AU643899B2 (en) 1991-07-24 1993-11-25 Nalco Chemical Company Hydroxamic acid containing polymers used as corrosion inhibitors
US5126038A (en) * 1991-08-02 1992-06-30 American Cyanamid Company Process for improved precious metals recovery from ores with the use of alkylhydroxamate collectors
AU457P (en) * 1992-04-02 1995-06-07 Monrovia Nursery Co MONSWEE Lantana sellowiana
DE4427630A1 (de) 1994-08-04 1996-02-08 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Polymeren, die in der Seitenkette Hydroxamsäure-, Hydroxamsäureether- und/oder Hydrazidgruppen enthalten und ihre Verwendung
JP3555240B2 (ja) 1995-05-12 2004-08-18 ソニー株式会社 密閉型電池
RU2140329C1 (ru) * 1995-06-07 1999-10-27 Сайтек Текнолоджи Корп. Способ извлечения ценных сульфидных минералов из руд
US5525212A (en) 1995-06-07 1996-06-11 Cytec Technology Corp. Method of depressing non-sulfide silicate gangue minerals
US5507395A (en) 1995-06-07 1996-04-16 Cytec Technology Corp. Method of depressing non-sulfide silicate gangue minerals
US5531330A (en) * 1995-06-07 1996-07-02 Cytec Technology Corp. Method of depressing non-sulfide silicate gangue minerals
AU701180B2 (en) * 1995-06-07 1999-01-21 Cytec Technology Corp. Method of depressing non-sulfide silicate gangue minerals
US5533626A (en) 1995-06-07 1996-07-09 Cytec Technology Corp. Method of depressing non-sulfide silicate gangue minerals
US5756622A (en) 1996-03-28 1998-05-26 Cytec Technology Corp. Polymeric sulfide mineral depressants
AU729901B2 (en) 1996-05-22 2001-02-15 Bhp Billiton Ssm Indonesia Holdings Pty Ltd pH adjustment of an aqueous sulphide mineral pulp
AUPQ437899A0 (en) 1999-11-30 1999-12-23 Wmc Resources Limited Improved flotation of sulphide minerals
CN1290575A (zh) * 1999-12-28 2001-04-11 孙进元 一种选矿用浮选剂
AUPR437601A0 (en) 2001-04-12 2001-05-17 Wmc Resources Limited Process for sulphide concentration
US6536595B2 (en) 2001-05-02 2003-03-25 Ge Betz, Inc. Mineral ore flotation aid
PE20050917A1 (es) 2003-11-27 2005-10-26 Procesos Mineros E Ind Conosur S A Agente colector que comprende compuestos amoniacales (aminas primarias, secundarias, terciarias), para procesos de molienda y/o flotacion de minerales de cobre, molibdenos, zinc y otros metales contenidos
US7913852B2 (en) 2004-12-23 2011-03-29 Georgia-Pacific Chemicals Llc Modified amine-aldehyde resins and uses thereof in separation processes
RU2412901C2 (ru) 2005-02-04 2011-02-27 Минерал Энд Коул Текнолоджиз, Инк. Способ выделения алмазов из жильных минералов
US7360656B2 (en) 2005-12-16 2008-04-22 Rohm And Haas Company Method to improve the cleaner froth flotation process
US7516849B2 (en) 2007-02-21 2009-04-14 Arr-Maz Custom Chemicals, Inc. Froth flotation process with pH modification
PE20090856A1 (es) * 2007-08-31 2009-07-15 Lignotech Usa Inc Lignosulfonatos de madera dura para separar los materiales filonianos de los minerales de sulfuro metalico
BRPI0916262A2 (pt) * 2008-07-25 2018-05-29 Cytec Technology Corp método para intensificar a recuperação de sulfeto valioso ou minerais preciosos, e, composição.
CN101428248B (zh) 2008-11-04 2011-09-14 中钢集团马鞍山矿山研究院有限公司 一种回收镜铁矿的选矿方法

Also Published As

Publication number Publication date
CA2731741A1 (en) 2010-01-28
ZA201500977B (en) 2017-11-29
WO2010011552A2 (en) 2010-01-28
AP2856A (en) 2014-02-28
PE20151838A1 (es) 2015-12-05
AP2010005520A0 (en) 2010-12-31
AR074639A1 (es) 2011-02-02
AU2016219647A1 (en) 2016-09-15
AP2013007317A0 (en) 2013-12-31
CN102105229A (zh) 2011-06-22
CN102105229B (zh) 2015-02-11
US20160271624A1 (en) 2016-09-22
AU2016219647B2 (en) 2018-08-23
US8720694B2 (en) 2014-05-13
US11007538B2 (en) 2021-05-18
ZA201100066B (en) 2016-09-28
BRPI0916262A2 (pt) 2018-05-29
AR104094A2 (es) 2017-06-28
MX371330B (es) 2020-01-27
EP2310134B1 (en) 2020-07-01
AU2016219647C1 (en) 2018-11-22
ZA201405137B (en) 2015-06-24
CL2011000151A1 (es) 2011-07-01
PE20110527A1 (es) 2011-08-08
IL210280A0 (en) 2011-03-31
PH12014501935B1 (en) 2015-01-26
AR115937A2 (es) 2021-03-17
RU2014132897A (ru) 2016-02-27
CA2986644A1 (en) 2010-01-28
US20100021370A1 (en) 2010-01-28
EP2310134A2 (en) 2011-04-20
US10130956B2 (en) 2018-11-20
RU2612760C2 (ru) 2017-03-13
ES2816575T3 (es) 2021-04-05
CA2986644C (en) 2019-10-29
WO2010011552A3 (en) 2010-10-21
IL210280A (en) 2017-11-30
PH12014501935A1 (en) 2015-01-26
RU2531952C2 (ru) 2014-10-27
AU2009274270B2 (en) 2016-09-01
MA32490B1 (fr) 2011-07-03
CA2731741C (en) 2018-10-16
US20140314641A1 (en) 2014-10-23
WO2010011552A8 (en) 2010-12-16
AU2009274270A1 (en) 2010-01-28
RU2011106923A (ru) 2012-08-27
CN104289319A (zh) 2015-01-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11007538B2 (en) Flotation reagents and flotation processes utilizing same
US7360656B2 (en) Method to improve the cleaner froth flotation process
CN104718027B (zh) 通过利用多种抑制剂的协同作用在含有磁黄铁矿的硫化镍矿石的浮选中改进选择性和回收率的方法
EA020884B1 (ru) Способ восстановления золота из тугоплавких сульфидных руд
CN114042536B (zh) 一种硫化矿浮选组合药剂和方法
WO2014012139A1 (en) Monothiophosphate containing collectors and methods
CA2725135C (en) Processing nickel bearing sulphides
CN113233426A (zh) 一种锌氧压浸出高硫渣回收硫磺的方法
JP2010229542A (ja) 含銅物からの黄鉄鉱の分離方法
AU2009203904B2 (en) Processing nickel bearing sulphides
US20070261998A1 (en) Modified polysaccharides for depressing floatable gangue minerals
CN117884259B (zh) 一种多金属矿选矿分离药剂及其制备方法和应用
CA2528651C (en) A method to improve the cleaner froth flotation process
RU2544329C1 (ru) Способ переработки пульпы после автоклавно-окислительного выщелачивания сульфидных полиметаллических материалов, содержащей оксиды железа и элементную серу

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration