MX2008014642A - Lubricante para trabajar en frio y metodo para trabajar en frio el tubo de acero. - Google Patents

Lubricante para trabajar en frio y metodo para trabajar en frio el tubo de acero.

Info

Publication number
MX2008014642A
MX2008014642A MX2008014642A MX2008014642A MX2008014642A MX 2008014642 A MX2008014642 A MX 2008014642A MX 2008014642 A MX2008014642 A MX 2008014642A MX 2008014642 A MX2008014642 A MX 2008014642A MX 2008014642 A MX2008014642 A MX 2008014642A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cold working
steel tube
alkaline soap
layer
lubricant
Prior art date
Application number
MX2008014642A
Other languages
English (en)
Inventor
Masayoshi Akiyama
Tsutomu Arita
Original Assignee
Sumitomo Metal Ind
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sumitomo Metal Ind filed Critical Sumitomo Metal Ind
Publication of MX2008014642A publication Critical patent/MX2008014642A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M105/00Lubricating compositions characterised by the base-material being a non-macromolecular organic compound
    • C10M105/08Lubricating compositions characterised by the base-material being a non-macromolecular organic compound containing oxygen
    • C10M105/22Carboxylic acids or their salts
    • C10M105/24Carboxylic acids or their salts having only one carboxyl group bound to an acyclic carbon atom, cycloaliphatic carbon atom or hydrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M173/00Lubricating compositions containing more than 10% water
    • C10M173/02Lubricating compositions containing more than 10% water not containing mineral or fatty oils
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M2207/00Organic non-macromolecular hydrocarbon compounds containing hydrogen, carbon and oxygen as ingredients in lubricant compositions
    • C10M2207/10Carboxylix acids; Neutral salts thereof
    • C10M2207/12Carboxylix acids; Neutral salts thereof having carboxyl groups bound to acyclic or cycloaliphatic carbon atoms
    • C10M2207/125Carboxylix acids; Neutral salts thereof having carboxyl groups bound to acyclic or cycloaliphatic carbon atoms having hydrocarbon chains of eight up to twenty-nine carbon atoms, i.e. fatty acids
    • C10M2207/1253Carboxylix acids; Neutral salts thereof having carboxyl groups bound to acyclic or cycloaliphatic carbon atoms having hydrocarbon chains of eight up to twenty-nine carbon atoms, i.e. fatty acids used as base material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10NINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS C10M RELATING TO LUBRICATING COMPOSITIONS
    • C10N2030/00Specified physical or chemical properties which is improved by the additive characterising the lubricating composition, e.g. multifunctional additives
    • C10N2030/06Oiliness; Film-strength; Anti-wear; Resistance to extreme pressure
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10NINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS C10M RELATING TO LUBRICATING COMPOSITIONS
    • C10N2040/00Specified use or application for which the lubricating composition is intended
    • C10N2040/20Metal working
    • C10N2040/241Manufacturing joint-less pipes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10NINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS C10M RELATING TO LUBRICATING COMPOSITIONS
    • C10N2040/00Specified use or application for which the lubricating composition is intended
    • C10N2040/20Metal working
    • C10N2040/243Cold working
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10NINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS C10M RELATING TO LUBRICATING COMPOSITIONS
    • C10N2050/00Form in which the lubricant is applied to the material being lubricated
    • C10N2050/015Dispersions of solid lubricants
    • C10N2050/02Dispersions of solid lubricants dissolved or suspended in a carrier which subsequently evaporates to leave a lubricant coating

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Metal Extraction Processes (AREA)
  • Mounting, Exchange, And Manufacturing Of Dies (AREA)

Abstract

La presente invención proporciona un lubricante que comprende un jabón alcalino y un método para trabajo en frío, en donde la capa del lubricante puede formarse fácilmente sobre la superficie de un tubo de acero antes del trabajo en frío reduciendo la carga de trabajo durante el trabajo en frío del tubo de acero, y cuya capa puede removerse fácilmente lavando la superficie del tubo de acero después del trabajo en frío. Después de eso, una solución acuosa de jabón alcalino o jabón alcalino pastoso acuoso se aplica a la superficie de trabajo del tubo de acero, el trabajo en frío del tubo de acero se realiza y a partir de ese momento, la capa de jabón alcalino es removida lavando con agua. La solución acuosa de jabón alcalino o jabón alcalino pastoso acuoso de preferencia se prepara dentro de un recipiente que tiene una superficie interior compuesta de un material no metálico.

Description

LUBRICANTE PARA TRABAJAR EN FRÍO Y MÉTODO PARA TRABAJAR EN FRÍO EL TUBO DE ACERO La presente invención trata de un lubricante para trabajo en frío y un método para trabajo en frío del tubo de acero. Más específicamente, la presente invención trata de un lubricante excelente en propiedad lubricante durante el trabajo en frío de un tubo de acero y excelente para la eliminación por lavado de la superficie del tubo de acero después del trabajo en frío y un método de trabajo en frío para el tubo de acero utilizando el mismo. En el trabajo en frío de un tubo de acero, el tratamiento lubricante se ha ejecutado con el objeto de reducir una carga de trabajo y evitar agarrotamiento entre el tubo de acero y la herramienta de trabajo. Tradicionalmente se conocen tres métodos para el tratamiento de lubricación al trabajar en frío un material metálico incluyendo el tubo de acero, principalmente, un método de tratamiento con sustancias químicas, un método de lubricación por aceite y un método de lubricación de capa de resina sintética. El método de tratamiento químico comprende un proceso de tratamiento químico tal y como tratamiento desoxidante para la remoción de una capa de óxido o una capa de hidróxido que se forma en una superficie de un material metálico, y un proceso de estratificación para formar una capa de substrato tal y como una capa de fosfato o una capa de oxalato, seguido por un proceso para formar una capa de jabón de metal que incluye un metal no alcalino tal como Zn en la capa de substrato. En la capa de substrato y la capa de jabón de metal se forman en una superficie de la pieza a través de estos procesos. La capa formada por el tratamiento químico tiene excelente propiedad de lubricación. El método de tratamiento químico frecuentemente se utiliza para un pretratamiento, principalmente para tratar en frío una varilla de alambre de acero o barra de acero. El método de lubricación con aceite comprende aplicar un aceite lubricante tal como el aceite mineral a una superficie de trabajo del material metálico. El trabajo en frío se realiza después de la aplicación del aceite lubricante. El método de lubricación de aceite entre los métodos de tratamiento de lubricación se usa ampliamente para el trabajo en frío ya que el aceite lubricante que forma una capa lubricante puede aplicarse fácilmente. El método de lubricación con aceite se aplica principalmente a un trabajo de expansión de tubo, trabajo reductor de diámetro, estirado en frío, laminado en frío y similares del tubo de acero. El método de lubricación de capa de resina sintética comprende formar una capa de resina sintética sobre una superficie de trabajo. Esta capa de resina sintética funciona como lubricante durante el trabajo en frío. El método de lubricación con capa de resina sintética se aplica principalmente para moldear por presión la lámina de acero o similar . Sin embargo, todos estos métodos de tratamiento de lubricación tienen los problemas que se describen a continuación. En particular, la aplicación a tratamientos de lubricación en el trabajo en frío de un tubo de acero es problemático . El método de tratamiento químico no puede adoptarse salvo para el trabajo en frío de una varilla de hilo de acero o una barra de acero, ya que este incluye muchos procesos para formar una capa de substrato y de ese modo requiere instalaciones a gran escala y obras pesadas. En el método de lubricación con capa de resina sintética a fin de evitar que se vaya pelando la capa de resina sintética durante el trabajo en frío, se necesita que la capa de resina sintética se adhiera firmemente a la superficie del material metálico, lo que resulta en un incremento de costo ocasionado por aumento en el tamaño de las instalaciones y una obra pesada. Por lo tanto, este método no se adoptaría salvo para trabajo en frío de una lámina de acero. Por otro lado, el método de lubricación con aceite no requiere una obra difícil ni instalaciones de gran escala, en comparación con el método de tratamiento químico y el método de lubricación con capa de resina sintética. Sin embargo, el método de lubricación con aceite no reduce la carga de trabajo más que el método de tratamiento químico o el tratamiento de lubricación de capa de resina sintética. En el método de lubricación con aceite, debido a que el aceite lubricante sencillamente es aplicado a la superficie de trabajo del material metálico, el aceite lubricante como por ejemplo el aceite mineral que se aplica a la superficie del material metálico tiene poca adherencia, y puede no adherirse a la parte de la superficie del material metálico. Esto resulta en agarrotamiento en esta parte. En todos estos métodos de tratamiento de lubricación, es difícil remover un lubricante o el aceite lubricante de la superficie del material metálico después del trabajo en frío. En consecuencia, algo de lubricante o el aceite lubricante es apto para permanecer en la superficie del producto metálico resultante después del tratamiento de remoción del mismo. El resto del lubricante o aceite lubricante puede ocasionar varios problemas en un proceso de tratamiento con calor o similar siguiente al trabajo en frío. Cuando un material metálico con capa de tratamiento químico que consta de un fosfato residual sobre la superficie es tratado con calor, por ejemplo, una fosforación al material metálico puede deteriorar la resistencia del material. El aceite lubricante residual en el material de acero inoxidable, que consta de un aceite mineral, ocasiona cementación carburante al producto de acero inoxidable durante el tratamiento con calor. Cuando una capa de jabón de metal que contiene una sal de metal no alcalino de Zn, n ó similares permanece sobre la superficie, el mismo problema es ocasionado durante el tratamiento de calor. Principalmente, el resto del lubricante sobre la superficie puede deteriorar las características mecánicas de la superficie del producto metálico durante el tratamiento con calor. Además, como el aceite lubricante o la capa de resina sintética se considera como suciedad, el producto con residuos en la superficie no puede venderse posteriormente. Debido a este problema, la capa de lubricante o el aceite lubricante formado por el tratamiento de lubricación debe removerse después del trabajo en frío. Se prefiere que el lubricante o aceite de lubricación para trabajo en frío de un material metálico pueda removerse fácilmente de la superficie del material metálico después del trabajo en frío, además de la excelente propiedad de lubricación en el trabajo en frío del material metálico. Además de los tres métodos de tratamiento de lubricación descritos anteriormente, un método que trata moldeo por presión de una placa de aluminio se divulga en el Documento de Patente 1. Este método comprende un lubricante líquido que contiene una mezcla de partículas de lubricante finas tales como disulfuro de molibdeno y grafito con jabón metálico aplicado a la superficie de trabajo de una placa de aluminio, con anterioridad al moldeo por presión. Sin embargo, este método tiene como objeto el moldeo por presión de un metal en chapa tal y como la placa de aluminio con resistencia a la deformación en frío extremadamente baja, y es apenas aplicable al tratamiento de lubricación para el trabajo en frío de un metal en forma de tubo, que implica deformación plástica dura además de gran resistencia a la deformación en frío, tal y como un trabajo en frío de tubo de acero que incluye trabajo mandrilado de tubos o estirado en frío. Además, el lubricante divulgado en el Documento de Patente 1 es difícil de remover, y cuando éste al tratamiento de lubricación durante el trabajo en frío de un tubo de acero, particularmente, las partículas finas de lubricante tales como el disulfuro de molibdeno y el grafito se remueven apenas de la superficie del tubo de acero. Debido a que, cuando la capa de óxido o de hidróxido se forma sobre la superficie del tubo de acero, es posible que ocurra una desigualdad mínima o grieta mínima en la capa de óxido o hidróxido que atraparía partículas finas del lubricante tal como el disulfuro de molibdeno y grafito no pueden removerse. Con relación al trabajo de la placa de aluminio, un método de lubricante sólido se divulga en el Documento de Patente 2. Este método requiere un lubricante sólido que consta de 3 a 18 % surfactante, 0.03 - 4.0 % en peso de agente anticorrosivo, y el equilibrio de un componente formador de película soluble en agua o dispersable en agua tal y como un terpolímero de a-olefina /monoéster maleico /sal de monoéster de ácido maleico que es una cera sintética polimérica que tiene un peso molecular de 6000 ó más, un compuesto de polímero orgánico carboxilado que tiene un peso molecular de 1000 ó más y una sal de los mismos. Sin embargo, este lubricante, sólido tan costoso, aunque se usa para moldeo por presión templado de un metal en lámina tal y como una chapa de aluminio con una resistencia a la deformación en frío extremadamente baja, no puede aplicarse al tratamiento de lubricación para el trabajo en frío de un metal en forma de tubo tal y como el abocardado de tubos o el estirado en frío con una gran resistencia de deformación en frío, que requiere una severa deformación plástica. Documento de Patente 1: Publicación no Examinada de Patente Japonesa No. H6277766. Documento de Patente 2: Publicación no Examinada de Patente Japonesa No. 6-264086. Debido a estas circunstancias, un objetivo de la presente invención es proporcionar un lubricante para trabajo en frío de un tubo de acero, que reduce en gran cantidad la carga de trabajo durante el trabajo en frío de un tubo de acero, que puede formar fácilmente una capa de lubricante sobre la superficie del tubo de acero antes del trabajo en frío, y es excelente en su capacidad de remoción por lavado del mismo de la superficie del tubo de acero después del trabajo en frió. Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un método de trabajo en frío para el tubo de acero utilizando este lubricante. Como resultado de los exámenes y experimentos para diversos lubricantes desde el punto de vista de una formación sencilla de una capa de lubricante sobre una superficie de un tubo de acero con anterioridad al trabajo en frío y fácil remoción, los presentes inventores obtuvieron el siguiente conocimiento, enfocándose en jabón alcalino. El jabón alcalino significa una sal de metal alcalino soluble en agua (sal de Na ó sal de K) de ácido graso de cadena larga. El jabón alcalino puede aplicarse fácilmente sobre la superficie de trabajo del tubo de acero convirtiéndolo en una solución acuosa de jabón alcalino debido a su solubilidad en el agua. La capa que se forma en la superficie de trabajo del tubo de acero existe como capa de lubricante sobre la superficie del tubo de acero tal y como está o en un estado seco, mientras que la capa de lubricante' después del trabajo en frío puede removerse fácilmente lavando la superficie del tubo de acero con agua o con agua caliente después del trabajo en frío, ya que éste forma el jabón alcalino soluble en agua. De otro modo, en lugar del jabón alcalino en estado de una solución acuosa de jabón alcalino, puede aplicarse un jabón alcalino líquido pastoso que tiene fluidez a la superficie de trabajo del tubo de acero. Sumergir el jabón alcalino en agua hace este jabón alcalino pastoso líquido. Esto se debe a lo pastoso, que se usa convenientemente cuando se realiza solamente la aplicación a una parte del lugar de trabajo que requiere una capa del lubricante. La capa de jabón alcalino líquido pastoso después del secado es el mismo que la capa de la solución acuosa de jabón alcalino después del secado. El jabón alcalino es una sal de metal alcalino soluble en agua (sal de Na ó sal de K) de ácido graso de cadena larga como se describe anteriormente y cualquier ácido graso de cadena recta puede adoptarse al mismo independientemente de si es un ácido graso saturado o un ácido graso insaturado. De preferencia el jabón alcalino se compone ya sea de cualquiera de ellos o de ambos la sal de Na y la sal de K de una o más clases de ácidos grasos de cadena recta que tienen 10 a 18 átomos de carbono. Ejemplos específicos de los mismos incluyen el ácido cáprico (C9H19COOH) , ácido láurico (C11H23COOH) , ácido mirístico (C13H27COOH) , ácido palmítico (Ci5H31COOH) , ácido palmitoléico (C15H29COOH) , ácido margalínico (Ci6H33COOH) , ácido esteárico (Ci7H35COOH) , ácido oleico (Ci7H33COOH) y ácido linoleico (C17H3iCOOH) . Con respecto a la aplicación de los jabones alcalinos que tienen varias composiciones químicas sobre una superficie de un tubo de acero, se examinaron la propiedad de lubricación y la capacidad de remoción durante el lavado del mismo. El resultado se muestra a continuación. Se prepararon jabones alcalinos que tienen composiciones químicas y se muestran en la Tabla 1. Tabla 1 Para cada una de las capas de jabón alcalino, se realizó una prueba de rozamiento de péndulo y se evaluó la propiedad de lubricación de interés midiendo el coeficiente de rozamiento. Las condiciones de prueba son como siguen: Cada uno de los diversos jabones alcalinos que tienen composiciones químicas que aparecen en la Tabla 1 se disolvió en agua para preparar una solución acuosa de jabón alcalino con concentración de 11% por masa. Una bola de muestra se cubrió con esta solución acuosa y se secó con aire frío para formar una capa, y se midió un coeficiente de rozamiento (µ) de la misma. Las medidas fueron 30 veces realizadas en cada espécimen a temperatura ambiente (25°C) . La Tabla 2 muestra el coeficiente de rozamiento en la primera medida y el coeficiente de rozamiento como un valor estabilizado para cada muestra. Una muestra cuyo coeficiente de rozamiento superó 0.3 µ antes de la medida final, el número de veces de medición hasta que excedió el coeficiente de rozamiento de 0.3 µ se mostró. Tabla 2 Con respecto a la capacidad de remoción por lavado de cada capa, un espécimen que tiene cada capa en estado seco se lavó en agua con ligera agitación, y la cantidad de adhesión de la capa se midió antes y después del lavado, por lo que se evaluó el grado de remoción durante el lavado. La condición de conformación y la condición de la prueba de la muestra son las siguientes. Cada uno de los diversos jabones alcalinos que tienen composiciones químicas y que se muestran en la Tabla 1 se disolvió en agua para preparar una solución acuosa de jabón alcalino con concentración de 11% por masa. Esta solución acuosa se aplicó rociándola sobre un lado de una muestra de chapa delgada de SUS (80 mm x 60 mm x 1 mm) con un grosor de capa de más o menos 30 g/m2 (en estado seco) , seguido por secado de 24 horas utilizando una secadora de 50 °C, por lo que se formó una capa seca sobre la muestra. La muestra con la capa seca se sumergió en un baño maría (vaso de precipitado de 1000 mL) de 50°C bajo agitación (apenas para remover) y se midió el tiempo (segundos) para la remoción de la capa por lavado. El tiempo de remoción con lavado de cada muestra se señala en la Tabla 3.
Tabla 3 En consecuencia, se descubrió que una capa puede formarse fácilmente sobre una superficie de trabajo aplicando el jabón alcalino soluble en agua sobre la misma y la capa resultante es excelente en propiedades de lubricación con bajo coeficiente de rozamiento. Además, cuando se forma dicha capa, también es sencillo remover la capa lavando después del trabajo en frió. La presente invención se ha logrado con base en el nuevo conocimiento anterior. Los lubricantes para trabajo en frió en un tubo de acero de acuerdo con la presente invención se muestran en los siguientes párrafos (1) a (3) . Los métodos de trabajo en frió para un tubo de acero de acuerdo con la presente invención se muestran en los siguientes párrafo (4) a (12) . En lo sucesivo cada uno será denominado como la presente invención (1) a (12), respectivamente. Éstos pueden conjuntamente denominarse como la presente invención. (1) Un lubricante para trabajo en frío en un tubo de acero, que comprende jabón alcalino. (2) El lubricante para trabajo en frió en un tubo de acero de acuerdo con el rubro (1) anterior, en donde el trabajo en frío de un tubo de acero es un abocardado de tubo de un extremo de tubo de acero que utiliza un mandril. (3) El lubricante para trabajo en frío de un tubo de acero de acuerdo con (1) ó (2) anteriores, en donde el jabón alcalino está compuesto ya sea de sal de Na y sal de K ó de ambas de una o más clases de ácidos grasos de cadena recta que tienen de 10 a 18 átomos de carbono. (4) Un método para trabajo en frío de un tubo de acero, que comprende trabajo en frío después de formar una capa sólida de jabón alcalino sobre la superficie de trabajo de un tubo de acero aplicando una solución acuosa de jabón alcalino a la misma. (5) Un método de trabajo en frío para un tubo de acero, que comprende el trabajo en frío después de formar una capa sólida de jabón alcalino sobre la superficie de trabajo de un tubo de acero aplicando una solución acuosa de jabón alcalino a la misma seguido por secado. (6) El método de trabajo en frío para un tubo de acero de acuerdo con (4) ó (5) , en donde la solución acuosa del jabón alcalino que va a ser aplicada sobre la superficie de trabajo del tubo de acero se prepara disolviendo el jabón alcalino en agua dentro de un recipiente que tiene una superficie interior que consta de un material no metálico. (7) Un método de trabajo en frío para un tubo de acero, que comprende el trabajo en frío después de formar una capa sólida de jabón alcalino sobre la superficie de trabajo de un tubo de acero aplicando un jabón alcalino líquido pastoso sobre la misma. (8) Un método de trabajo en frío para un tubo de acero, que comprende trabajo en frío después de formar una capa sólida de jabón alcalino sobre la superficie de trabajo del tubo de acero aplicando un jabón alcalino líquido pastoso al mismo seguido por secado. (9) El método de trabajo en frío para un tubo de acero de acuerdo con (7) u (8) en donde el jabón alcalino líquido pastoso que va a ser aplicado a la superficie de trabajo del tubo de acero se prepara impregnando el jabón alcalino con agua dentro de un recipiente que tiene una superficie interior que consta de un material no metálico. (10) El método de trabajo en frío para un tubo de acero de acuerdo con cualquiera de los párrafos (4) a (9) antes mencionados, en donde la capa sólida de jabón alcalino sobre la superficie de trabajo se remueve después del trabajo en frío del tubo de acero, lavando la superficie de trabajo con agua o agua caliente. (11) El método de trabajo en frío para un tubo de acero de acuerdo con cualquiera de los rubros (4) a (10) anteriores, en donde el trabajo en frío del tubo de acero es un abocardado de tubo del extremo del tubo de acero utilizando un mandril. (12) El método de trabajo en frío para un tubo de acero de acuerdo con cualquiera de los rubros (4) a (11) anteriores, en donde el jabón alcalino está compuesto ya sea de salude Na ó sal de K ó de ambas de una o más clases de ácidos grasos de cadena recta que tienen de 10 a 18 átomos de carbono . El jabón alcalino mencionado en el presente significa sal de metal alcalino (sal de Na ó sal de K) de ácido graso de cadena larga soluble en agua como se describe anteriormente. Cualquier ácido graso de cadena recta puede utilizarse para el mismo independientemente de que trate de un ácido graso saturado o un ácido graso insaturado . Particularmente, el jabón alcalino se compone de preferencia de cualquiera de sal de Na y sal de K ó de ambas de una o más clases de ácidos grasos de cadena recta que tiene 10 a 18 átomos de carbono. Específicamente, las sales de Na ó K de ácido cáprico (C9Hi9COOH) , ácido láurico (C11H23COOH) , ácido mirístico (C13H27COOH) , ácido palmítico (C15H31COOH) , ácido palmitoléico (C15H29COOH) , ácido margalínico (C16H33COOH) , ácido esteárico (Ci7H35COOH) , ácido oleico (Ci7H33COOH) y ácido linoleico (C17H31COOH) , se utilizan de preferencia. El jabón alcalino tal como la sal de Na y la sal de K del ácido graso de cadena larga soluble en agua puede utilizarse de forma independiente o en combinación también. El lubricante para trabajo en frío tal y como las sales de metal alcalino de ácido graso de cadena recta que tienen de 10 a 18 átomos de carbono de los jabones alcalinos se utilizan de preferencia, y las sales de metal alcalino de ácido graso de cadena recta pueden usarse independientemente o en combinación de dos o más clases de los mismos. El lubricante de trabajo en frío tal como el jabón alcalino puede aplicarse a la superficie de una herramienta de trabajo, aunque de preferencia se aplica a la superficie de trabajo del tubo de acero. El trabajo en frío puede realizarse mientras la capa se forma sobre la superficie de trabajo del tubo de acero o sobre la superficie húmeda de la herramienta de trabajo, o después de secarla. El tubo de acero para el trabajo en frío incluye un tubo de acero inoxidable. El tubo de acero no puede ser solamente un tubo de acero sin costuras fabricado por el proceso de Mannesmann o el proceso de Ugine-Sejournet , sino también un tubo de acero de forjado en caliente o un tubo de acero soldado. El método de trabajo en frío incluye el abocardado de tubos de un extremo de tubo de acero utilizando un mandril y estirado del tubo de acero. En un método de trabajo en frío de acuerdo con la presente invención, una solución acuosa de jabón alcalino se utiliza para una capa de lubricante aplicándola en la superficie de trabajo de un material metálico que no se somete al tratamiento con el substrato a fin de formar sobre la misma una capa sólida de jabón alcalino. Aunque el trabajo en frío puede realizarse tal como está, la capa del lubricante de preferencia se seca con anterioridad al trabajo en frío. De ese modo, la capa de lubricante puede formarse de manera sencilla sin necesitar un proceso de tratamiento con substrato en el trabamiento químico. Además, el método de tratamiento de lubricación a través de una capa de jabón alcalina reduce la carga de trabajo más que el método de lubricación con aceite o el método de lubricación con capa de resina sintética. La superficie de trabajo del tubo de acero puede estar en una condición expuesta de la superficie ejecutando decapado por chorreo con granalla o decapado con baño ácido después de la conformación del material metálico por laminación o similar, o en un estado que permanezca sobre la superficie después de laminado con una capa oxidada que un óxido o una capa de herrumbre que es un hidróxido . La solución acuosa de jabón alcalino que va a ser recubierto en la superficie de trabajo del tubo de acero de preferencia se prepara disolviendo el jabón alcalino en agua dentro de un recipiente que tiene una superficie interior que consta de un material no metálico. El material no metálico incluye, por ejemplo, resina, vidrio y cerámicos. En lugar de que el recipiente mismo esté hecho de un material no metálico, sólo la superficie interior del recipiente puede estar forrada con o recubierta con el material no metálico. Cuando el jabón alcalino se disuelve en agua dentro de un recipiente cuya superficie interior está en contacto con la solución acuosa de jabón alcalino y comprende un material metálico tal y como zinc (Zn) o estaño (Sn) , la solución acuosa de jabón alcalino se vuelve semi-solidificada . Eta solución acuosa de jabón alcalino semi-solidificada tiene la propiedad de adherirse apenas a la superficie de trabajo del tubo de acero. Por lo tanto, es difícil recubrir la superficie de trabajo con el jabón alcalino en una capa uniforme, e incluso si ésta se seca, una capa sobre toda la superficie de trabajo apenas se forma. En consecuencia, la característica de lubricación se deteriora, y puede ocasionarse agarrotamiento durante el trabajo sobre la superficie que no tiene capa. La solución acuosa de jabón alcalino debe prepararse dentro del recipiente cuya superficie interior está recubierta con un material no metálico, por lo que la semi-solidificación de la solución acuosa del jabón alcalino puede evitarse, y la adhesión de la solución acuosa del jabón alcalino a la superficie de trabajo se mejora extremadamente. En consecuencia, el jabón alcalino ' puede aplicarse uniformemente en la superficie de trabajo, y después de secarla, se puede formar una capa uniforme de jabón alcalino sólida sobre toda la superficie de trabajo. En otro método de trabajo en frío de acuerdo con la presente invención, el jabón alcalino acuoso pastoso es recubierto en una superficie de trabajo de un material metálico que no se somete a tratamiento con substrato a fin de formar una capa sólida de jabón alcalino, por lo que se utiliza como la capa de lubricante. Aunque el trabajo en frío puede realizarse como está, la capa de lubricante de preferencia se seca después de la aplicación con anterioridad al trabajo en frío. De ese modo, la capa de lubricación puede formarse fácilmente sin ejecutar un proceso de tratamiento con substrato en el tratamiento químico. Además, el método de tratamiento de lubricación por la capa de jabón alcalino muestra mejor efecto reductor de carga que el método de lubricación con aceite o el método de lubricación con capa de resina sintética. La superficie de trabajo del tubo de acero puede tener un estado de superficie expuesta ejecutando decapado por chorreo con granalla o decapado por baño ácido después de conformar el material metálico mediante laminación o el similar, o en un estado que permanezca sobre la superficie después de laminado con la capa de oxidación que un óxido o con capa de herrumbre que es un hidróxido .
El jabón alcalino acuoso pastoso puede prepararse impregnando el jabón alcalino con agua templada y enfriarlo a temperatura ambiente, después en un estado pastoso, mientras se mantiene lo blando en cierta medida. La temperatura preferible del agua templada que se utiliza para la preparación del jabón alcalino acuoso pastoso es 60°C ó mayor. El jabón alcalino acuoso pastoso que va a ser recubierto en la superficie de trabajo del tubo de acero de preferencia se obtiene impregnando el jabón alcalino con agua dentro de un recipiente que tiene una superficie interior compuesta de material no metálico. El material no metálico incluye, por ejemplo, resina, vidrio y cerámicos. En lugar de que el recipiente esté totalmente formado del material no metálico, sólo la superficie interior del recipiente puede estar forrada o recubierta con el material no metálico. Cuando la superficie interior se encuentra en contacto con el jabón alcalino acuso pastoso y está compuesto de un material metálico como el zinc (Zn) o el estaño (Sn) , el jabón alcalino acuoso pastoso tiene la propiedad de apenas adherirse a la superficie de trabajo de tubo de acero. Por lo tanto, es difícil recubrir la superficie de trabajo con el jabón alcalino en una capa uniforme, e incluso si ésta está seca, una capa sobre toda la superficie de trabajo apenas se forma. En consecuencia, la característica de lubricación se deteriora y puede ocasionarse agarrotamiento durante el trabajo sobre la superficie que no tiene capa. El jabón alcalino acuoso pastoso debe prepararse dentro de un recipiente cuya superficie interior está recubierta con el material no metálico, por lo que la adhesividad del jabón alcalino acuoso pastoso a la superficie de trabajo se mejora extremadamente. En consecuencia, la capa de jabón alcalino puede formarse de manera uniforme sobre toda la superficie de trabaj o . En la presente invención, el jabón alcalino acuoso pastoso que va a ser recubierto en la superficie de trabajo del tubo de acero de preferencia se obtiene impregnando el jabón alcalino con agua dentro de un recipiente que tiene una superficie interior compuesta de un material no metálico. El material no metálico incluye, por ejemplo, resina, vidrio y cerámicos . Cuando el jabón alcalino se impregna con agua dentro de un recipiente cuya superficie interior entra en contacto con el jabón alcalino acuoso pastoso compuesto de un material metálico, por ejemplo, tal y como el zinc (Zn) o el estaño (Sn) , el jabón alcalino acuoso pastoso se adhiere apenas a la superficie de trabajo del tubo de acero. Es natural, que la característica de lubricación se deteriore y que ocurra agarrotamiento durante el trabajo sobre la superficie que no tiene capa. El jabón alcalino acuoso pastoso se prepara dentro del recipiente cuya superficie interior está recubierta con el material no metálico, por lo cual la adherencia de la solución acuosa de jabón alcalino a la superficie de trabajo se mejora extremadamente. Como el jabón alcalino se disuelve fácilmente en agua, la superficie de trabajo se lava con agua o agua caliente después del trabajo en frío, por lo que la capa sólida de jabón alcalino que permanece sobre la superficie de trabajo puede ser fácilmente removida. Consecuentemente, la capa de lubricante restante puede suprimirse o disolverse. El tubo de acero al cual se aplica el lubricante de trabajo en frío que comprende el jabón alcalino incluye un tubo de acero inoxidable. El tubo de acero no puede ser solamente un tubo de acero sin costuras fabricado mediante el proceso de Mannesmann o el proceso de Ugine-Sejournet sino que también puede ser un tubo de acero forjado en caliente o tubo de acero soldado. El método de trabajo en frío para el tubo de acero incluye abocardado de tubo de un extremo del tubo de acero utilizando un mandril, estirado de tubo de acero y similar. De acuerdo con la presente invención, una capa de lubricante puede formarse fácilmente sobre la superficie de un tubo de acero antes del trabajo en frío con un efecto de gran reducción de carga en el trabajo frío del tubo de acero, y la capa puede removerse fácilmente mediante el lavado de la superficie del tubo de acero después del trabajo en frío. Las formas de realización de la presente invención se describirán en detalle con referencia a los dibujos adjuntos. En los dibujos, las descripciones para partes idénticas o correspondientes se omiten asignando el número de referencia idéntico a las mismas. El lubricante de trabajo en frío y el método de trabajo de frío para el tubo de acero se describirán a continuación. El trabajo en frío del tubo de acero es un abocardado de tubo de un extremo de tubo de acero utilizando un mandril . En la Figura 1, una solución acuosa de jabón alcalino de un lubricante se prepara (SI) . Específicamente, se prepara el jabón alcalino de sal de Na y/o sal de K de ácido grado de cadena recta. Un componente principal preferible del jabón alcalino es el estearato de Na. El contenido del estearato de Na en el jabón alcalino puede tener un efecto tal que se puede mostrar en la presente invención. De preferencia, el jabón alcalino contiene 95% masa o más de estearato de Na. El jabón alcalino antes mencionado se disuelve en agua dentro de un recipiente que tiene una superficie interior recubierta con un material no metálico a fin de preparar la solución acuosa del jabón alcalino. El material no metálico significa, por ejemplo, resina como plástico, vidrio o cerámicos. Cuando el jabón alcalino se disuelve en agua dentro de un recipiente que tiene una superficie interior compuesta de un material metálico tal y como un recipiente metálico, la solución acuosa del jabón alcalino, se vuelve semi-solidificada . Tal solución acuosa de jabón alcalino apenas se adhiere a la superficie de trabajo (superficie interior o superficie exterior) de un tubo de acero, e incluso si ésta pudiese adherirse a la superficie de trabajo, la capa resultante no es uniforme sino desigual. Por lo tanto, es extremadamente difícil aplicar de manera uniforme el jabón alcalino sobre toda la superficie de trabajo. Aunque la causa de esto no necesariamente es segura, la siguiente explicación debe considerarse. Cuando el jabón alcalino sólido se disuelve en agua dentro de un recipiente que tiene una superficie interior compuesta de material metálico, el elemento metálico que constituye la superficie interior de la superficie se disuelve en la solución acuosa de jabón alcalino. Durante este tiempo, el elemento metálico disuelto se une con el ácido graso de cadena larga del jabón alcalino para producir un jabón metálico (sal de metal no alcalino del ácido graso de cadena larga) . Esta generación de jabón metálico causa deterioro considerable de la adherencia a la superficie de trabajo. Por lo tanto, la solución acuosa de jabón alcalino debe prepararse dentro de un recipiente no metálico. La solución acuosa de jabón alcalino puede adherirse de manera uniforme a toda la superficie de trabajo con buena adherencia. Aumentar la cantidad de jabón alcalino que se agrega al agua resulta en incrementar la viscosidad de la solución acuosa de jabón alcalino, y mejora la adherencia a la superficie de trabajo. Cuando la concentración del jabón alcalino en la solución acuosa de jabón alcalino se fija en 100 g/L (litro) a 450 g/L, la solución acuosa de jabón alcalino resultante muestra adherencia satisfactoria. Incluso fuera de este rango de concentración, la solución acuosa de jabón metal alcalino se adhiere a toda la superficie de trabajo de manera que el efecto de la presente invención se despliega en cierto grado. La solución acuosa de jabón alcalino preparada dentro del recipiente no metálico se aplica a la superficie de trabajo que no se somete a tratamiento químico (S2) . Específicamente, la solución acuosa de jabón alcalino se aplica directamente a una superficie interior o exterior de un tubo de acero con una capa oxidada que es un óxido o capa de herrumbre que es un hidróxido adherido a la misma después de laminación, o una superficie interior o exterior de un tubo de acero libre de oxidación o herrumbre (o superficie de metal base) que se somete a tratamiento de decapado o desoxidante . Una capa de tratamiento químico que se forma mediante un tratamiento químico (capa de fosfato, capa de oxalato y capa de jabón metálico) apenas se remueve después del trabajo en frío ya que ésta se adhiere a la superficie del tubo de acero por ligadura química. Si la capa de tratamiento químico se deja sobre la superficie interior o exterior del tubo de acero, las características mecánicas del tubo de acero pueden deteriorarse. Por ejemplo, cuando una capa de fosfato de zinc residual en tubo de acero en la superficie interior o exterior se trata con calor o se suelda a otro tubo de acero, puede ocasionarse fosforación y esto puede reducir la resistencia del tubo de acero. Si el aceite del método de lubricación con aceite permanece, la aplicación inadecuada de la pintura puede ocasionar una tubería que conecta tubos de acero con la superficie interior o exterior del tubo de acero que no puede ser pintada. Por lo tanto, en esta situación, es preferible utilizar un tubo de acero que no se ha sometido a tratamiento químico o a tratamiento con aceite . La solución de jabón alcalino se aplica sobre una superficie de trabajo de un tubo de acero, por ejemplo, a través de los siguientes métodos. Un trabajador tal y como un operador de un aparato de abocardado de tubos aplica la solución acuosa de jabón alcalino sobre la superficie de trabajo utilizando un cepillo o equivalente. De otro modo, la solución acuosa de jabón alcalino puede ser aplicada a la superficie de trabajo sumergiendo el tubo de acero mismo en la solución acuosa de jabón alcalino dentro de un recipiente no metálico. Después de que la solución acuosa de jabón alcalino es aplicada a la superficie interior del tubo de acero, la solución acuosa del jabón alcalino se seca para formar una capa sólida de jabón alcalino (S3) . Debido a que el jabón alcalino se aplica estrechamente a toda la superficie de trabajo y da como resultado una capa sólida cuando se seca, de preferencia se lleva a cabo el secado. El secado puede realizarse, por ejemplo, utilizando un soplador o equivalente para secado rápido o por secado natural en la atmósfera. Después de que se forma la capa sólida de jabón alcalino, el tubo de acero resultante se ensancha (S4) . En este momento, el tubo de acero en cuya superficie interior se forma la capa sólida de jabón alcalino se ensancha en contacto con un mandril que es una herramienta de trabajo. La capa sólida de jabón alcalino tiene una mayor adherencia a la superficie de trabajo que el aceite lubricante que se utiliza en la lubricación con aceite convencional. Además, el aceite escapa hacia el lado inferior de presión cuando la presión del trabajo se aplica debido a que es líquido, resultando en deterioro de la realización de la lubricación. La capa sólida de jabón alcalino tiene mala fluidez debido a que es sólida y permanece ahí incluso si se aplica presión de trabajo. Por lo tanto, la capa sólida de jabón alcalino puede evitar el contacto directo del tubo de acero con la herramienta, que es mucho más satisfactoria en tanto en la propiedad de lubricación como en la resistencia a agarrotamiento, que en la lubricación con aceite. En consecuencia, se puede evitar imperfecciones en la superficie de trabajo. Además, la lubricación a través de una capa sólida de jabón alcalino puede reducir la carga de trabajo más que la lubricación con aceite . Después del trabajo en frío, la superficie de trabajo se lava con agua para remover la capa sólida de jabón alcalino (S5) . Como el jabón alcalino se disuelve fácilmente en agua, la capa sólida de jabón alcalino adherida a la superficie de trabajo puede retirarse fácilmente lavando con agua. Por lo tanto, en comparación con el tratamiento convencional de lubricación, la capa del lubricante se remueve en su mayoría. Como el grado de disolución del jabón alcalino aumenta elevando la temperatura del agua para el lavado, y aún cuando la temperatura del agua puede ser normal, el tiempo necesario para la remoción también puede acortarse. Principalmente, el jabón alcalino puede ser removido en corto tiempo lavando con agua caliente. En el método de trabajo en frío de acuerdo con la presente invención, usar el jabón alcalino para el lubricante puede formar fácilmente una capa de lubricante. Por lo tanto, el uso de una pluralidad de diferentes procesos no es necesario para formar la capa de lubricante (capa de tratamiento químico) en comparación con el método de tratamiento químico, y no se necesita instalaciones para producir una capa de substrato tal y como una capa de fosfato. La presente invención reduce la carga de trabajo más que la lubricación convencional con aceite o la lubricación con capa de resina sintética. Además, la capa sólida de jabón alcalino que es la capa de lubricante en la presente invención puede removerse fácilmente lavando con agua. Por lo tanto, la capa de lubricante puede ser removida con mayor facilidad que en los tratamientos de lubricación convencionales (tratamiento químico, lubricación con aceite y lubricación con capa de resina sintética) , y el resto de la capa del lubricante en la superficie de trabajo de un producto metálico puede quitarse considerablemente . Comparando las capas de lubricante (la capa de tratamiento químico, las capas de aceite y resina sintética de lubricación) que se forman en los tratamientos de lubricación convencionales, la capa de lubricante aplicada por el jabón alcalino en la presente invención tiene un pequeño problema ambiental . Además el detergente que se utiliza para remover la capa de tratamiento químico o el aceite de lubricación no sólo tiene un gran problema ambiental, sino también influencia nocivas para el cuerpo humano. La capa de lubricante de acuerdo con la presente invención puede removerse fácilmente con agua, de manera que se puede reducir de manera considerable los problemas al medio ambiente y el cuerpo humano. En lugar de la solución acuosa de jabón alcalino que se aplica en la superficie de trabajo antes mencionada, puede aplicarse el jabón alcalino pastoso acuoso. Impregnar el jabón alcalino sólido con agua caliente y enfriar a temperatura ambiente puede utilizarse para preparar el jabón alcalino acuoso pastoso. La temperatura de agua templada de preferencia es 60 °C ó mayor y, de mayor preferencia 80 °C ó mayor. El jabón alcalino acuoso pastoso "de preferencia se prepara dentro de un recipiente que tiene una superficie interior que consta de un material no metálico. La dureza del jabón alcalino pastoso acuoso es menor que el jabón alcalino sólido en general, y sustancialmente igual a, por ejemplo, la dureza de lápiz labial. El jabón alcalino pastoso acuoso preparado por el método antes mencionado se aplica a una superficie de trabajo de un tubo de acero de la misma manera que la solución acuosa de jabón alcalino. El jabón alcalino pastoso acuoso es sólido y no tiene fluidez. Por lo tanto, el jabón alcalino pastoso acuoso puede aplicarse fácilmente a la superficie de trabajo, en particular sólo a un lugar que requiere una capa del lubricante sobre la superficie del tubo de acero. El jabón alcalino pastoso acuoso es fácil de adherirse a la superficie de trabajo debido a su poca dureza y de ese modo puede aplicarse fácilmente de manera uniforme. El trabajo en frío de preferencia se lleva a cabo después de secado del jabón alcalino pastoso acuoso aplicado a la superficie de trabajo. Aunque el trabajo en frío se realiza en una temperatura normal en las condiciones antes mencionadas, la presente invención es aplicable para trabajo en caliente que se realiza calentando un tubo de acero a una temperatura de 150 °C ó menor, que tiene el mismo efecto que lo antes mencionado . Ejemplo 1 Un tubo de acero sin costura se somete a abocardado de tubo utilizando estearato de Na como un lubricante, y la carga aplicada en el abocardado de tubo se examinó. Un tubo de acero sin costura con forma y resistencia (grado) que aparece en la Tabla 4 (en lo sucesivo denominado sencillamente como un tubo de acero) se preparó. En la tabla, la unidad del diámetro exterior, el diámetro interior, el espesor del tubo y la longitud se muestran con mm, y el grado se basa en la norma de API. El material del tubo de acero es acero de carbono.
Tabla 4 Tres mandriles para abocardado de tubo 1 de la forma que aparece en la Figura 2 se prepararon. Una capa de 3 mm de grosor se formó respectivamente sobre la superficie 10 para entrar en contacto con la superficie interior del tubo de acero de cada mandril 1, utilizando los materiales y el método de conformación que aparecen en la Tabla 5. Tabla 5 El Mandril No. 1 es un mandril de carburo cementado. El mandril del Mandril No. 2 se hace de acero para herramienta de trabajo en frío (acero de SKD) . La capa del mandril del Mandril No. 3 es la capa de CrN formada por sedimentación iónica. El valor máximo del diámetro del mandril de cada mandril 1 es 76.8 mm El abocardado de tubo se ejecutó utilizando un aparato que aparece en la Figura 3 de acuerdo con el siguiente método. Un tubo de acero 2 se fijó entre el mandril 1 y una herramienta cilindrica de tracción y empuje 4. Después de la adaptación, la herramienta de tracción y empuje 4 se impulsó a través de una cabezal de prensa 3 de una máquina prensadora de 150 -t colocada en el lado opuesto del tubo de acero 2 a través de la herramienta de tracción y empuje 4, por lo que el tubo de acero 2 fue metido en el mandril 1. En este momento, el tubo de acero 2 fue empujado hasta que el mandril 1 atravesó totalmente la longitud del tubo de acero 2. La relación de abocardado fue 2.0 % en cada caso . La máquina prensadora de 150 -t está equipada con un indicador de presiones y la carga de trabajo en el abocardado se determinó utilizando el indicador de presiones. El abocardado de tubo se realizó mientras se realizaron varios cambios a la condición del lubricante. La condición de la prueba se muestra en la Tabla 6. Tabla 6 Condición de Lubricante la prueba Superficie interior del tubo de Superficie del mandril acero 1 Ninguno Ninguno 2 Aceite mineral Ninguno 3 Agua Ninguno 4 Ninguno Estearato de Na (no seco) Estearato de Na (no seco) Estearato de Na (no seco) 6 Estearato de Na (seco) Ninguno 7 Estearato de Na (no seco) Ninguno Como se muestra en la Tabla 6, en la condición de Prueba 1, el abocardado del tubo se realizó sin aplicar ningún lubricante a la superficie interior de acero. En la condición de Prueba 2, el abocardado de tubo se realizó después de cubrir con aceite mineral (fabricado por Idemitu Kosan, SD22) a toda la superficie interior del tubo de acero. En la condición de Prueba 3, el abocardado de tubo se realizó después de cubrir con agua como lubricante toda la superficie interior del tubo de acero. En la condición de Prueba 4, el abocardado del tubo se realizó después de cubrir con solución acuosa de estearato de Na con concentración de 100 g/L (litro) como lubricante la superficie del mandril y secando y solidificando de manera considerablemente perfecta el lubricante por soplado de aire durante 10 minutos. Ningún lubricante se aplicó sobre la superficie interior del tubo de acero en la condición de Prueba 4. En la condición de Prueba 5, la misma solución acuosa de estearato de Na que en la condición de Prueba 4 se aplicó sobre toda la superficie interior del tubo de acero y a toda la superficie del mandril, a partir de lo cual el abocardado del tubo se realizó antes de que se secase la solución acuosa del estearato de Na aplicada. En la condición de Prueba 6, el abocardado de tubo se realizó después de que la misma solución acuosa de estearato de Na que en la condición de Prueba 4 se aplicase a toda la superficie interior del tubo de acero, y se secó con soplado de aire durante 10 minutos para formar una capa sólida de estearato de Na. En la condición de Prueba 7, la misma solución acuosa de estearato de Na de la condición de Prueba 4 se aplicó sobre toda la superficie interior del tubo de acero, y el abocardado del tubo se realizó antes de que secase. La solución acuosa de estearato de Na de cada condición se preparó dentro de un recipiente plástico. En condiciones diferentes a las condiciones de Prueba 4 y 5, ningún lubricante se aplicó sobre la superficie del mandril. En cada condición de prueba, el abocardado del tubo se realizó utilizando parte o todo los mandriles del Mandril No. 1 al 3. El resultado de prueba se muestra en la Figura 4. En el dibujo, cada gráfico de barra negra muestra la carga en el abocardado de tubo utilizando el Mandril No. 1. Cada gráfico de barra blanca muestra la carga que se utiliza en el Mandril No. 2. Cada gráfico de barra con líneas inclinadas muestra la carga que se utiliza con el Mandril No. 3. Al utilizar cada uno de los mandriles del Mandril No. 1 a 3, la carga se minimizó en la condición de Prueba 6. Principalmente, la carga en el abocardado de tubo podría reducirse más en la condición de Prueba 6, formándose la capa de estearato de Na sobre la superficie de trabajo, a diferencias de la condición de Prueba 2 que utiliza aceite mineral como en el abocardado de tubo convencional . La carga total se redujo más en la condición de Prueba 6, en donde el estearato de Na aplicado se secó, las condiciones de Prueba 4 y 7, en donde el abocardado de tubo se realizó antes de que secase. Este resultado se atribuye a que, debido a que, como la adherencia del estearato de Na a las superficies de trabajo (superficie interior) era superior en su estado seco, la función del lubricante se expresó más. Después del trabajo de abocardado del tubo, la superficie interior de cada producto del tubo de acero, que se ensanchó en las condiciones de Prueba 2 y 6, se lavó con agua. Específicamente, un agua de temperatura normal se inyectó desde una boquilla con un diámetro interior de 3.6 mm en una velocidad de 8 L (litros) /min para lavar la superficie interior del tubo de acero. En consecuencia, la capa de aceite mineral aplicada en la condición de Prueba 2 se quitó apenas, mientras que la capa de estearato de Na aplicada como el lubricante en la condición de Prueba 6 se removió totalmente . La Tabla 7 es un resultado de lavado con agua que se realizó por separado a presión hidráulica de 5 MPa a la capa de estearato de Na aplicada como lubricante en la condición de Prueba 6. La capacidad de remoción con lavado de la capa de estearato de Na después del abocardado del tubo se evaluó cambiando varias veces en tiempo del abocardado del tubo del extremo de tubo de acero utilizando el mandril al principio de lavado. En este momento, la temperatura (°C) del agua de lavado y el tiempo de lavado (segundos) se varió. En consecuencia, pudo confirmarse que la capa de estearato de Na puede removerse fácilmente con lavado de agua independientemente de la temperatura del agua de lavado (10-80°C) y el tiempo de lavado (20-30 segundos) si el lavado se inicia dentro de 1 hora después del abocardado del tubo. Tabla 7 Condición de Tiempo de inicio Temperatura Tiempo de Evaluación lavado del lavado después de agua de lavado del trabajo lavado (°C) (segundos) 1 5 minutos 10 20 o 2 5 minutos 20 20 o 3 5 minutos 30 20 o 4 5 minutos 80 20 o 5 1 hora 10 20 o 6 1 hora 20 20 O 7 1 hora 30 20 O 8 1 hora 80 20 0 9 3 horas 10 20 X 10 3 horas 20 20 ? 11 3 horas 20 20 0 12 3 horas 30 20 o 13 3 horas 80 20 o (Nota) Evaluación: o: Capa perfectamente removida por lavado ?: Capa casi removida por lavado, pero parcialmente mantenida X: Capa que casi se quedó después de lavado Como una prueba adicional, una pluralidad del lubricante de jabón alcalino, que difieren en concentración de estearato de Na, se preparó. Específicamente, tres clases de lubricantes de jabón alcalino de (1) solución acuosa de estearato de Na que tiene una concentración de 200 g/L, (2) estearato de Na pastoso acuoso obtenido impregnando estearato de Na con agua caliente de más o menos 80 °C para una concentración de 350 g/L seguido por enfriamiento a temperatura ambiente, y (3) estearato de Na acuoso pastoso obtenido impregnando estearato de Na con agua caliente de más o menos 80 °C para una concentración de 450 g/L seguido por enfriamiento a temperatura ambiente, se prepararon.
Cada uno de los lubricantes preparados de jabón alcalino se aplicó sobre toda la superficie interior del tubo de acero antes mencionado y se secó por soplado de aire durante 10 minutos para formar la capa de estearato de Na, a partir de lo cual el abocardado del tubo se llevó a cabo. Consecuentemente, en cada lubricante de jabón alcalino, el efecto reductor de carga del mismo grado que en la solución acuosa de estearato de Na, con concentraciones 100 g/L utilizado en la condición de Prueba 6, se obtuvo. Ejemplo 2 Un extremo de tubo de un tubo de acero inoxidable se ensanchó utilizando estearato de Na y aceite mineral convencional como lubricantes, respectivamente, y la carga aplicada en el abocardado del tubo se examinó para cada lubricante. Un tubo de acero súper 13Cr (en lo sucesivo denominado sólo como tubo de acero inoxidable) con diámetro exterior de 114.3 mm, grosor de 8.56 mm y diámetro interior de 97.18 mm se preparó como material de tubo de acero. Un mandril utilizado para el ensanchamiento del tubo se hizo de carburo cementado. Este mandril tiene una superficie tratada con TD y una forma similar a aquella de la Figura 3. El diámetro máximo del mandril es 98.15 mm. El ensanchamiento de tubo se realizó de acuerdo con el siguiente método. Los tubos de acero inoxidable se prepararon, en los cuales la superficie interior estaba por lo menos dentro del rango de 50 mm desde el extremo del tubo y fueron recubiertos con solución acuosa de estearato de Na de 100 g/L (litro) de manera uniforme, y se secaron considerablemente. La solución acuosa de estearato de Na se preparó dentro de un recipiente plástico. A fin de comparar el material, se prepararon cuatro tubos de acero inoxidable, en los cuales la superficie interna del extremo del tubo, dentro del mismo rango anterior, se recubrió con aceite mineral convencional . La porción de extremo de tubo de 50 mm de longitud desde el extremo de tubo de cada tubo de acero se ensanchó a temperatura normal, utilizando equipo de maquinaria hidráulica instalado con el mandril antes mencionado. El índice de ensanchamiento del tubo fue 1.0 %. El valor máximo y el valor mínimo de la presión original del equipo de maquinado hidráulico en el ensanchamiento de tubo se midió. Con base en el resultado de la medición, los valores promedio del valor máximo y valor mínimo de la presión original se determinaron para cada lubricante. El resultado del examen se muestra en la Figura 5. En el dibujo, el eje vertical muestra la presión original (kgf/cm2) . En el dibujo, cada gráfico de barra blanca muestra el promedio del valor máximo de la presión original y cada gráfico de barra negra muestra el promedio del valor mínimo de la presión original. Como se concluye a partir de la Figura 5, el valor máximo y el valor mínimo de la presión original fueron inferiores en el estearato de Na que en el aceite mineral. Después del abocardado de tubo, la superficie interior de cada tubo de acero se lavó en la misma condición que en el Ejemplo 1. En consecuencia, sólo una pequeña cantidad del aceite mineral fue removido, mientras que el estearato de Na se removió fácilmente sin que quedase nada. De acuerdo con la presente invención, una capa de lubricante puede formarse fácilmente sobre una superficie de un tubo de acero antes del trabajo en frío, con lo que se reduce bastante la carga de trabajo durante el trabajo en frío del tubo de acero. Una capa de lubricante puede removerse también fácilmente lavando la superficie del tubo de acero después del trabajo en frío. La presente invención es aplicable al trabajo en frío, en particular, en el abocardado de tubos del extremo de tubo de acero utilizando un mandril. Breve descripción de los dibujos La Figura 1 es un organigrama que muestra cada proceso de un método de trabajo en frío de acuerdo con una forma de realización de la presente invención. Organigrama : Descripción del organigrama (51) .Preparación de la solución acuosa de jabón alcalino dentro de un recipiente con superficie interior compuesta de un no metal . (52) Aplicación de la solución acuosa de jabón alcalino sobre la superficie de trabajo. (53) Formación de una capa sólida de jabón alcalino secando el jabón alcalino aplicado. (54) Trabajo en frío (abocardado de tubo) . (55) Remoción de la capa sólida de jabón alcalino en la superficie de trabajo. La Figura 2 es una vista lateral que muestra la forma de un mandril que se utiliza en el Ejemplol. La Figura 3 es una vista esquemática de un aparato para abocardado de tubos utilizado en el Ejemplo 1. La Figura 4 es una vista que muestra el valor de la carga del abocardado de tubo en cada condición de prueba determinadas en el Ejemplo 1. La Figura 5 es una vista que muestra el valor de presión original del equipo de maquinaria hidráulica en cada tratamiento de lubricación determinado en el Ejemplo 2. Números de referencia 1. Mandril 2. Tubo de acero 3. Cabezal de prensa 4. Herramienta de tracción y empuje

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un lubricante para trabajo en frío para un tubo de acero, que comprende jabón alcalino.
  2. 2. El lubricante de trabajo en frío para un tubo de acero de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el trabajo en frío de un tubo de acero es un abocardado de tubo de un extremo de tubo de acero que utiliza un mandril.
  3. 3. El lubricante de trabajo en frío para un tubo de acero de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en donde el jabón alcalino se compone ya sea de sal de Na y sal de K ó de ambos, de una o más clases de ácidos grasos de cadena recta que tienen 10 a 18 átomos de carbono.
  4. 4. Un método de trabajo en frío para un tubo de acero, que comprende el trabajo en frío después de formar una capa sólida de jabón alcalino sobre la superficie de trabajo de un tubo de acero aplicando una solución acuosa de jabón alcalino a la misma.
  5. 5. Un método de trabajo en frío para un tubo de acero, que comprende el trabajo en frío después de formar una capa sólida de jabón alcalino sobre la superficie de trabajo de un tubo de acero aplicando una solución acuosa de jabón alcalino a la misma seguido por secado.
  6. 6. Un método de trabajo en frío para un tubo de acero de acuerdo con la reivindicación 4 ó 5, en donde la solución acuosa de jabón alcalino que va a ser aplicada a la superficie de trabajo del tubo de acero se prepara disolviendo el jabón alcalino en agua dentro de un recipiente que tiene una superficie interior compuesto de un material no metálico.
  7. 7. Un método de trabajo en frío para un tubo de acero, que comprende el trabajo en frío después de formar una capa sólida de jabón alcalino en la superficie de trabajo de un tubo de acero aplicando un jabón alcalino pastoso acuoso a la misma.
  8. 8. Un método de trabajo en frío para un tubo de acero, que comprende el trabajo en frío después de formar una capa sólida de jabón alcalino en la superficie de trabajo de un tubo de acero aplicando un jabón alcalino pastoso acuoso a la misma seguido por secado.
  9. 9. Un método de trabajo en frío para un tubo de acero de acuerdo con la reivindicación 7 u 8, en donde el jabón alcalino acuoso pastoso que va a ser aplicado sobre la superficie de trabajo del tubo de acero se preparó impregnando el jabón alcalino con agua dentro de un recipiente que tiene una superficie interior compuesta de material no metálico.
  10. 10. El método de trabajo en frío para un tubo de acero de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4 a 9, en donde la capa sólida de jabón alcalino en la superficie de trabajo se retira después del trabajo en frío del tubo de acero, lavando la superficie de trabajo con agua o agua caliente .
  11. 11. El método de trabajo en frío para un tubo de acero de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4 a 10, en donde el trabajo en frío del tubo de acero es un abocardado de tubo del extremo de tubo de acero y que utiliza un mandril .
  12. 12. El método de trabajo en frío para un tubo de acero de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4 a 11, en donde el jabón alcalino está compuesto ya sea de sal de Na o sal de K ó ambas de una o más clases de ácidos grasos de cadena recta que tienen 10 a 18 átomos de carbono.
MX2008014642A 2006-05-15 2007-05-15 Lubricante para trabajar en frio y metodo para trabajar en frio el tubo de acero. MX2008014642A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2006135154 2006-05-15
PCT/JP2007/059966 WO2007132851A1 (ja) 2006-05-15 2007-05-15 鋼管の冷間加工用潤滑剤及び冷間加工方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008014642A true MX2008014642A (es) 2008-11-27

Family

ID=38693941

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008014642A MX2008014642A (es) 2006-05-15 2007-05-15 Lubricante para trabajar en frio y metodo para trabajar en frio el tubo de acero.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US20090090439A1 (es)
EP (1) EP2018914A4 (es)
JP (1) JPWO2007132851A1 (es)
CN (1) CN101460265A (es)
CA (1) CA2652478C (es)
MX (1) MX2008014642A (es)
WO (1) WO2007132851A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5035489B1 (ja) 2011-02-15 2012-09-26 住友金属工業株式会社 高Crステンレス鋼からなる継目無管の管端矯正方法
CN102500998B (zh) * 2011-11-23 2014-03-12 中国石油集团川庆钻探工程有限公司长庆钻井总公司 一种液力偶合正车箱的锥度齿轮拆卸方法
JP2015003326A (ja) * 2013-06-19 2015-01-08 株式会社ショーワ 緩衝装置の製造方法
CN108865364B (zh) * 2018-07-26 2021-11-12 中国石油化工股份有限公司 钢管扩径油组合物及其用途

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2076793A (en) * 1935-06-05 1937-04-13 American Rolling Mill Co Process to prevent sticking during annealing
US2255629A (en) * 1938-12-24 1941-09-09 Ind Patents Corp Method of inhibiting the clouding of liquid soap during storage in glass containers
US3098294A (en) * 1960-11-30 1963-07-23 Arthur M Shapiro Lubricant for metal forming process
US3372117A (en) * 1965-11-26 1968-03-05 Hooker Chemical Corp Cold forming lubricant
US3433038A (en) * 1966-02-03 1969-03-18 Babcock & Wilcox Co Cold working metal
JPS494108B1 (es) * 1970-08-15 1974-01-30
JPS6020463B2 (ja) * 1982-06-04 1985-05-22 日本パ−カライジング株式会社 鉄鋼材の冷間加工潤滑処理方法
JPS6187795A (ja) * 1984-09-19 1986-05-06 Kobe Steel Ltd 金属管の冷間加工用潤滑剤
AU2176092A (en) * 1991-06-03 1993-01-08 Henkel Corporation Reduced dust lubricant and process for preparation of metals for cold forming
JPH06264086A (ja) 1993-03-12 1994-09-20 Nippon Steel Corp 塑性加工用固体潤滑剤および固体潤滑層を有するアルミニウム板
JPH06277766A (ja) 1993-03-31 1994-10-04 Nippon Steel Corp プレス成形方法
SE507202C2 (sv) * 1996-09-10 1998-04-20 Kanthal Ab Lågfriktionsbehandlad metalltråd eller -band samt förfarande för dess framställning
JP3788252B2 (ja) * 2001-03-08 2006-06-21 住友金属工業株式会社 拡管加工用鋼管

Also Published As

Publication number Publication date
CN101460265A (zh) 2009-06-17
EP2018914A4 (en) 2011-01-19
CA2652478A1 (en) 2007-11-22
US20100132427A1 (en) 2010-06-03
JPWO2007132851A1 (ja) 2009-09-24
CA2652478C (en) 2011-07-12
US20090090439A1 (en) 2009-04-09
EP2018914A1 (en) 2009-01-28
WO2007132851A1 (ja) 2007-11-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4271573B2 (ja) ヘッダー加工用金属線材の製造方法
KR102472493B1 (ko) 황산염의 사용 및 성형 기계에서 성형에 의한 강 부품의 제조 방법
KR920007834B1 (ko) 와이어로드의 연속인발방법
JP5355583B2 (ja) 乾燥膜状耐食性冷間成形潤滑剤
JP5612253B2 (ja) 金属成形加工用潤滑剤、それを塗布した金属加工材、及び金属成形加工方法
MXPA03000791A (es) Lubircante acuoso, usado para el trabajo plastico de material metalico, y proceso para la produccion de la pelicula lubricativa.
MX2008014642A (es) Lubricante para trabajar en frio y metodo para trabajar en frio el tubo de acero.
US5547595A (en) Aqueous lubricant and process for cold forming metal, particularly pointing thick-walled metal tubes
US6009913A (en) Lubricant surface-treated steel pipe for hydroforming use
JPH0747756B2 (ja) 金属の冷間塑性加工用水系潤滑処理液
CN108138327B (zh) 耐腐蚀性和加工后的外观优异的钢线材
JP5299084B2 (ja) 潤滑処理鋼板および潤滑皮膜形成用処理液
KR101523546B1 (ko) 냉간압조용 소성가공 금속 재료의 비인피막 처리방법
JP3462632B2 (ja) 金属材料の塑性加工用水系潤滑剤組成物及びその表面処理方法
JP2010018829A (ja) 潤滑処理鋼板および潤滑皮膜形成用処理液
US2522176A (en) Drawing ferrous wire and other metal-working processes
RU2809687C2 (ru) Способ предварительной обработки металлических основ для холодной формовки и химически активное смазывающее вещество для этой цели
Skakun et al. Compersion of conventional and new lubricants for cold forming
JP2011089154A (ja) 成形加工用金属材、その製造方法、潤滑皮膜付成形加工用金属材、及び金属成形加工方法
JPH09295038A (ja) 炭素鋼鋼管の冷間引抜き法および製造方法
JP2002192220A (ja) 冷間引抜管の製造方法
JP2019503434A (ja) Znコーティングおよびこのコーティングに堆積されたトライボロジー活性層を有する鋼製品を製造する方法、およびこの方法に従って製造された鋼製品
WO2021112175A1 (ja) 金属表面前処理剤
KR20200140635A (ko) 냉간 인발용 코팅제 및 이를 이용한 이형봉강의 냉간 인발 제조 방법
SKAKUN et al. 34 th INTERNATIONAL CONFERENCE ON PRODUCTION ENGINEERING

Legal Events

Date Code Title Description
GB Transfer or rights