MX2008012508A - Composiciones promotoras de adhesion y metodos para promover la adhesion entre un recubrimiento y un sustrato. - Google Patents

Composiciones promotoras de adhesion y metodos para promover la adhesion entre un recubrimiento y un sustrato.

Info

Publication number
MX2008012508A
MX2008012508A MX2008012508A MX2008012508A MX2008012508A MX 2008012508 A MX2008012508 A MX 2008012508A MX 2008012508 A MX2008012508 A MX 2008012508A MX 2008012508 A MX2008012508 A MX 2008012508A MX 2008012508 A MX2008012508 A MX 2008012508A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
composition
substrate
polyol
adhesion
coating
Prior art date
Application number
MX2008012508A
Other languages
English (en)
Inventor
Kaliappa G Ragunathan
Truman F Wilt
Robert E Jennings
Bruce A Connelly
Deborah E Hayes
Roland R Ambrose
Shengkui Hu
Original Assignee
Ppg Ind Ohio Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ppg Ind Ohio Inc filed Critical Ppg Ind Ohio Inc
Publication of MX2008012508A publication Critical patent/MX2008012508A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J7/00Chemical treatment or coating of shaped articles made of macromolecular substances
    • C08J7/12Chemical modification
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/62Polymers of compounds having carbon-to-carbon double bonds
    • C08G18/6275Polymers of halogen containing compounds having carbon-to-carbon double bonds; halogenated polymers of compounds having carbon-to-carbon double bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/83Chemically modified polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G85/00General processes for preparing compounds provided for in this subclass
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09D133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J133/00Adhesives based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09J133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Coating Of Shaped Articles Made Of Macromolecular Substances (AREA)

Abstract

Se describen composiciones que comprenden al producto de reacción de un polímero que comprende un poliol, un poliisocianato y un compuesto que comprende un grupo de clorendato. Además, se describen los métodos para mejorar la adhesión entre una composición de recubrimiento y un sustrato aplicando sobre el sustrato, las composiciones promotoras de adhesión de la presente invención.

Description

COMPOSICIONES PROMOTORAS DE ADHESIÓN Y MÉTODOS PARA PROMOVER LA ADHESIÓN ENTRE UN RECUBRIMIENTO Y UN SUSTRATO Campo de ta invención La presente invención se refiere a composiciones que comprenden el producto de reacción de un polímero que comprende poliol, un poliisocianato y/o una poliamina y un compuesto que comprende un grupo de clorendato, y a los métodos para utilizar dicho compuesto para mejorar la adhesión de un recubrimiento sobre un sustrato. Antecedentes de la invención: Puede ser dificultoso formular composiciones de recubrimiento que puedan adherirse adecuadamente a varios sustratos como metal y plástico, especialmente cuando estos sustratos tienen una capa de recubrimiento ya existente. Para aumentar la adherencia del recubrimiento se pueden aplicar imprimantes a ciertos sustratos en ciertas circunstancias pero usualmente, un solo imprimante no es efectivo sobre una variedad de sustratos. En el área de los recubrimientos para automotores, se pueden aplicar a un sustrato, los recubrimientos de conversión para mejorar la capacidad que tiene la composición de recubrimiento para adherirse al sustrato. Los recubrimientos de conversión que se depositan como recubrimiento microfino y reaccionan con el sustrato son de dos tipos. El primero y más común, es una solución acuosa de ácidos minerales fuertes que aumenta la adhesión al reaccionar químicamente con los sustratos metálicos en un proceso llamado "decapante". El segundo tipo de recubrimiento de conversión es una dispersión en solventes orgánicos. Para obtener un rendimiento óptimo, este tipo de recubrimiento de conversión a menudo contiene pigmentos de metal pesado como el cromato de estroncio.
En otras áreas, se pueden aplicar recubrimientos a sustratos flexibles. Existen otros problemas asociados con la adhesión de recubrimientos a este tipo de sustrato, especialmente los preparados con materiales poliméricos termoplásticos y termoendurecibles. Dichos recubrimientos, una vez aplicados, pueden escamarse, agrietarse y/o removerse, de alguna forma, del sustrato como resultado de la acción del tiempo, exposición química, estrés mecánico o proceso similar. Por lo tanto, se necesita una composición que promueva la adhesión de una composición de recubrimiento. Síntesis de la invención La presente invención se refiere a composiciones que promueven la adhesión que comprenden el producto de reacción de un polímero y un compuesto que comprende un grupo de clorendato, donde el polímero comprende un poliol, un poliisocianato y/o una poliamina, y donde el poliol comprende un poliol epoxi, un poliol acrílico, un poliuretano poliol, un polibutadieno poliol y/o un poliéter poliol. Además, la presente invención se refiere a los métodos para promover la adhesión entre un recubrimiento y un sustrato aplicando a un sustrato, las composiciones promotoras de adhesión de la presente invención. Descripción detallada: Como se utiliza aquí, a menos que se especifique expresamente de otra forma, todos los números como los que expresan valores, rangos, cantidades o porcentajes pueden leerse como si estuvieran precedidos por la palabra "alrededor de", incluso cuando el término no aparezca expresamente. Cualquier rango numérico citado aquí pretende incluir todos los subrangos incluidos en él. El plural incluye al singular y viceversa. Por ejemplo, cuando se hace referencia aquí a un "grupo de clorendato", "un" poliol, "un" poliisocianato y "una" poliamina, pueden utilizarse uno o más de estos componentes en la práctica de la invención. Además, como se utiliza aquí, el término "polímero" pretende referirse a prepolímeros, oligómeros y tanto homopolímeros como copolímeros; el prefijo "poli" se refiere a dos o más. En general, la presente invención se refiere a composiciones que pueden usarse para promover la adhesión entre un recubrimiento y un sustrato y/o entre capas de recubrimientos. Las presentes composiciones promotoras de adhesión (a veces referidas aquí como "promotores de adhesión", "composiciones promotoras de adhesión" y términos similares) comprenden el producto de reacción de un polímero y un compuesto que comprende un grupo de clorendato (a veces referido aquí como "producto de reacción"). El término "polímero" como se usa aquí se refiere al grupo de compuestos que comprende polioles, poliisocianatos y/o polianiinas. Por grupo de clorendato, se entiende un compuesto que tiene la fórmula: donde Rl y/o R2 pueden formar un enlace éster luego de la reacción con un poliol, y/o un enlace amida luego de la reacción con un poliisocianato y/o poliamina. R| y R2 pueden, juntos, formar una porción cíclica. Los compuestos adecuados que tienen un grupo de clorendato incluyen, por ejemplo, ácido y/o anhídrido cloréndico, ácidos y anhídridos dicarboxílicos policíclicos clorados y compuestos similares. Los polioles adecuados para utilizar en la presente invención incluyen polioles acrílicos, poliuretano poliol, poliéter polioles, polibutadieno polioles y/o mezclas de cualquiera de los anteriores. En una realización, el poliol es un poliol acrílico. En otra realización, el poliol acrílico puede tener una cantidad de hidroxilos comprendida en un rango entre 6 y 1 .000. En otra realización, la cantidad de hidroxilos puede estar comprendida dentro de un rango entre 10 y 280. Incluso en otra realización, la cantidad de hidroxilos puede estar comprendida dentro de un rango entre 25 y 140. Como se utiliza aquí, la "cantidad de hidroxilos" se define como la cantidad de miligramos de hidróxido de potasio equivalente al contenido de hidroxilos en un gramo de resina sólida (mg OH/gramo). Se puede preparar un poliol acrílico adecuado para utilizar en la presente invención a partir de hidroxil alquil ésteres de ácido (met)acrílico y uno o más de otros monómeros polimerizables etilénicamente insaturados como por ejemplo, alquil ésteres de ácido (met)acrílico incluso, pero sin limitarse a, (met)acrilato de metilo, (met)acrilato de etilo, isobornil acrilato, (met)acrilato de butilo y 2-etil hexilacrilato, y compuestos aromáticos de vinilo como por ejemplo, estireno, alfa-metil estireno, y tolueno de vinilo. Como se utiliza aquí, "(met)acrilato" y términos similares, pretenden incluir tanto al acrilato como al metacrilato.
En una realización de la presente invención, el poliol puede derivar de monómeros etilénicamente insaturados. Estos monómeros pueden incluir, por ejemplo, monómeros de vinilo o acrílicos con grupos funcionales hidroxilo. Un ejemplo de un monómero de vinilo con grupos funcionales de hidroxilo es el alcohol de vinilo. Los ejemplos adecuados de monómeros acrílicos con grupos funcionales de hidroxilo, incluyen al hidroxi etil (met)acrilato, hidroxi butil (met)acrilato, hidroxipropil (met)acrilato, monómeros (met)acrilato de hidroxil caprolactona como por ejemplo, TONE M I 00 y TON E M201 , comercializados por Dow Chemical y monómeros de hidroxil polialcoxi comercializados por Cognis Corporation y vendidos con el nombre BISOMER. Otros monómeros acrílicos con grupos funcionales de hidroxilo pueden comprender los productos de reacción de (met)acrilato de glicidilo con ácidos monocarboxílicos, los ejemplos de ácidos monocarboxílicos incluyen al ácido versático y los productos de reacción del ácido (met)acrílico con compuestos monoepoxi como por ejemplo, éster de monoglicidilo de ácido carboxílico ramificado que se vende con el nombre CARDURA E10 y es comecializado por Shell Chemical. Los ejemplos de polioles adecuados mencionados anteriormente pueden hallarse en numerosas patentes y publicaciones. Por ejemplo, los polioles (met)acrílicos con grupos funcionales de hidroxilo adecuados se describen en la Patente Estadounidense N° 6.316.1 19 en la columna 2, líneas 51 -61. Los polioles con grupos funcionales de hidroxilo adecuados derivados de polioles de epoxi se describen en la Patente Estadounidense N° 4.91 3.972 en la columna 17, líneas 38-61 . Los poliuretano polioles adecuados se describen en la Patente Estadounidense N° 4.91 3.972 en la columna 1 7, línea 62 y en la columna 1 8, línea 4. Las porciones de las referencias anteriormente citadas se incorporan aquí como referencia. Los poli butadieno polioles adecuados son comercializados como poly BD y vendidos por Sartomer Company, y resinas de POLYTA1L H comercializadas por M itsubishi Chemical Corporation. Los ejemplos de poliisocianatos adecuados para utilizar en la presente invención incluyen, por ejemplo, a los diisocianatos aromáticos como diisocianato de 4,4'-difeni lmetano y diisocianato de tolueno. Los diisocianatos alifáticos adecuados incluyen, por ejemplo, a los diisocianatos alifáticos de cadena recta como por ejemplo, 1 ,6-hexametilén diisocianato. Además, se pueden utilizar diisocianatos cicloalifáticos que incluyen, por ejemplo, diisocianato de isoforona y 4,4'-metilen-bis(ciclohexil isocianato). Otros poliisocianatos adecuados para utilizar en la presente invención incluyen, por ejemplo, 1 ,2,4-benceno triisocianato y polimetilén polifenil isocianatos. También se pueden utilizar en la presente invención, los poliuretanos con grupos funcionales de isocianato preparados haciendo reaccionar isocianatos en exceso con polioles y/o poliureas preparados mediante la reacción de un exceso de isocianatos con poliaminas o sus mezclas. Los ejemplos de poliaminas adecuadas para utilizar en la presente invención incluyen a los polímeros acrílicos de poliamina preparados a partir de amino alquil ésteres de ácido (met)acrílico como por ejemplo, /-butilaminoetil metacrilato y/o m-isopropenil- o-a-dimetilbencilamina y uno o más de otros monómeros polimerizables etilénicamente insaturados como alquil ésteres de ácido (met)acrílico incluso, pero sin limitarse a metil (met)acrilato, etil (met)acrilato, butil (met)acrilato y 2-etil hexilacrilato y compuestos aromáticos de vinilo como por ejemplo, estireno, alfa-metil estireno y tolueno de vinilo. También pueden utilizarse las polioxialquilaminas. Las polioxialquil aminas ejemplares adecuadas son comercializadas con el nombre comercial JEFFAMINE por Huntsman Corporation. En una realización, los promotores de adhesión de la presente invención pueden comprender el producto de reacción de un poliol acrílico y un compuesto que comprende un grupo de clorendato. En esta realización, el producto de reacción puede ser sintetizado haciendo reaccionar, en primer lugar, un monómero que comprende un grupo de clorendato, por ejemplo, anhídrido y/o ácido cloréndico, con monómeros vinílicos y/o acrílicos de hidroxilo, por ejemplo, hidroxiletil (met)acrilato, para producir monómeros de hidroxilo vinílicos y/o acrílicos que comprendan un grupo de clorendato y, subsiguientemente, formando el polímero acrílico con los monómeros vinílicos y/o acrílicos de hidroxilo que comprenden un grupo de clorendato. También se considera que en ciertas realizaciones de la presente invención, los promotores de adhesión pueden incluir productos de reacción que comprendan varias mezclas de polioles, poliisocianatos y/o polioles de poliamina y varias mezclas de compuestos que comprenden un grupo de clorendato. Se apreciará que los productos de reacción de la presente invención sean diferentes de los productos de reacción formados para usar en las aplicaciones para curado UV. Los productos de reacción de la presente invención pueden tener un contenido teórico de cloro entre 5 y 47 por ciento, en base al peso total del producto de reacción. En ciertas realizaciones, el contenido de cloro puede estar comprendido dentro de un rango entre el 8 y 35 por ciento, en base al peso total del producto de reacción. Incluso en otras realizaciones, el contenido de cloro puede estar comprendido dentro de un rango entre el 10 y 25 por ciento, en base al peso total del producto de reacción.
El producto de reacción de acuerdo con la presente invención, puede tener un valor ácido comprendido dentro de un rango entre 0 y 135. En cierta realización, el valor ácido puede ser entre 0 y 100. Incluso en otras realizaciones, el valor ácido puede estar comprendido dentro de un rango entre 0 y 65. Como se utiliza aquí, el término "valor ácido" se define como la cantidad de miligramos de hidróxido de potasio requerida para neutralizar los grupos ácidos en un gramo de resina sólida (mg K.OH/gramo). En una realización, luego de completarse la reacción de los grupos de clorendato con los grupos hidroxilo, puede permanecer un exceso de grupos hidroxilos. En otra realización, luego de completarse la reacción de los grupos de clorendato con los grupos hidroxilo, puede permanecer un exceso de grupos ácidos. Incluso en otra realización, luego de completarse la reacción de los grupos de clorendato con los grupos hidroxilo, no permanece un exceso de grupos hidroxilo ni de grupos ácidos. En una realización donde resta un exceso de grupos ácidos libres, dichos grupos ácidos pudieron haber reaccionado parcial o completamente con otro grupo reactivo. Los grupos reactivos adecuados incluyen, por ejemplo, compuestos epoxi, compuestos que contienen amina e hidroxilo. En una realización, las composiciones promotoras de adhesión de acuerdo con la presente invención pueden además comprender una poliolefina clorada. Las poliolefinas cloradas para utilizar en la presente invención, incluyen a aquellas modificadas con un anhídrido, por ejemplo, anhídrido maleico. En una realización, el producto de reacción puede estar ligado a la poliolefina clorada ligando primero el polímero, como utilizamos aquí, a la poliolefina clorada mediante la polimerización de los monómeros ante la presencia de la poliolefina clorada para producir el producto polímero / poliolefina clorada. En otra realización, se hace reaccionar el poliol acrílico con la poliolefina clorada para producir el producto poliol acrílico / poliolefina clorada que, subsiguientemente, se hace reaccionar con un compuesto que comprende un grupo de clorendato, por ejemplo, ácido y/o anhídrido cloréndico. En algunas realizaciones, la poliolefina clorada está presente en una cantidad comprendida dentro de un rango entre el 5 y 60 por ciento, basado en el peso total de la molécula que comprende al producto de reacción y a la poliolefina clorada. En otras realizaciones, la poliolefina clorada está presente en una cantidad comprendida dentro de un rango entre el 15 y 40 por ciento, basado en el peso total de la molécula que comprende al producto de reacción y a la poliolefina clorada. En otra realización de la presente invención, se puede incorporar una poliolefina clorada en una composición promotora de adhesión combinando o mezclando una poliolefina clorada con el producto de reacción. En algunas realizaciones, la poliolefina clorada puede estar presente en las composiciones promotoras de adhesión en una cantidad comprendida dentro de un rango entre el 5 y 95 por ciento, en base al peso total de la composición promotora de adhesión. En ciertas realizaciones, la poliolefina clorada está presente en la composición en un rango comprendido entre el 40 y 60 por ciento, basado en el peso total de las composiciones promotoras de adhesión. En otras realizaciones, la poliolefina clorada está presente en la composición en un rango comprendido entre el 40 y 50 por ciento, basado en el peso total de las composiciones promotoras de adhesión. Las composiciones promotoras de adhesión de la presente invención, pueden prepararse con un contenido de sólidos entre el 1 y 75 por ciento, en base al peso total de la composición. En algunas realizaciones, los promotores de adhesión de acuerdo con la presente invención, pueden prepararse con un contenido "bajo en sólidos". En dicha realización, la composición promotora de adhesión puede tener un contenido de sólidos comprendido dentro de un rango entre el 1 y 20 por ciento, en base al peso total de la composición promotora de adhesión. En otra realización, el contenido de sólidos es entre el 1 y 10 por ciento en base al peso total de la composición y, en otras realizaciones, el contenido de sólidos es entre el 3 y 7 por ciento, en base al peso total de la composición.
Además, las composiciones promotores de adhesión de la presente invención pueden comprender solventes. Los solventes adecuados para utilizar en la presente composición incluyen agua y/o solventes orgánicos como por ejemplo, destilados aromáticos de petróleo como tolueno, xileno y mezclas aromáticas; solventes alifáticos como ciclohexano y naftas; cetonas como acetona, metil etil cetona, metil isobutil cetona y metil amil cetona; alcoholes como alcohol etílico, alcohol de propilo y alcohol de diacetona; mono- y dialquil éteres de etilén y dietilén glicol como monoetil éter de etilén glicol, monobutil éter de etilén glicol, acetato de monoetil éter de etilén glicol, monobutil éter de dietilén glicol y dietil éter de dietilén glicol, acetatos como por ejemplo, acetato de n-butilo y acetato de 1 -metoxi-2-propanol, metil benceno, 2-butanona y sus mezclas. La composición promotora de adhesión de la presente invención también pude incluir un colorante. Como se utiliza aquí, el término "colorante" se refiere a cualquier sustancia que imparte color y/o otra opacidad y/u otro efecto visual a la composición. El colorante puede agregarse a las composiciones promotoras de adhesión en cualquier forma adecuada como por ejemplo, partículas discretas, dispersiones, soluciones y/o copos. Pueden utilizarse un solo colorante o mezcla de dos o más colorantes en las composiciones promotoras de adhesión de la presente invención.
Los ejemplos de colorantes incluyen pigmentos, tinturas y tintes, como los utilizados en la industria de la pintura y/o enumerados por la Dry Color Manufacurers Association (DCMA, por sus siglas en inglés) (Asociación de fabricantes de colores secos), así como también composiciones para electos especiales. Un colorante puede incluir, por ejemplo, un polvo sólido finamente dividido que es insoluble pero se puede humectar en condiciones de uso. Un colorante puede ser orgánico o inorgánico y puede estar aglomerado o no. Los colorantes pueden incorporarse en las composiciones promotoras de adhesión mediante el uso de un vehículo para molido como por ejemplo, un vehículo para molido acrílico cuyo uso será familiar para el experto en el arte. Los pigmentos y/o composiciones de pigmento ejemplares incluyen pero no están limitadas a pigmento crudo de dioxacina carbazol, azo, monoazo, disazo, naftol AS, tipo sal (lacas), bencimidazolona, condensación, complejo metálico, isoindolinona, isoindolina y ftalocianina policíclica, quinacridona, perileno, perinona, dicetopirrolo pirrol, tioíndigo, antraquinona, indantrona, antrapirimidina, flavantrona, pirantrona, antantrona, dioxazina, triarilcarbonio, pigmentos de quinoftalona, rojo diceto pirrólo pirrol ("rojo DPPBO", por sus siglas en inglés), dióxido de titanio, negro de carbón y sus mezclas. Los términos "pigmento" y "portador coloreado" pueden utilizarse de manera indistinta. Las tinturas ejemplares incluyen pero no están limitadas a aquellas que de base solvente y/o acuosas como por ejemplo, verde o azul ftalo, óxido de hierro, vanadato de bismuto, antraquinona, perileno, aluminio y quinacridona. Los tintes ejemplares incluyen, pero no están limitados a pigmentos dispersos en portadores base agua o miscibles en agua como por ejemplo, AQUA-CH 896 comercializado por Degusta, Inc., CHARISMA COLORANTS y MAX1TONER INDUSTRIAL COLORANTS comercializados por Accurate Dispersions División de Eastman Chemical, Inc. Como hemos hecho notar anteriormente, el colorante puede tener la forma de una dispersión incluyendo pero no limitándose a una dispersión de nanopartículas. Las dispersiones de nanopartículas pueden incluir uno o más colorantes de nanopartículas altamente dispersas y/o partículas de colorante que producen un color visible y/o opacidad y/o efecto visual deseados. Las dispersiones de nanopartículas pueden incluir colorantes como pigmentos o tinturas que tienen un tamaño de partícula inferior a 1 50 nm, por ejemplo, inferior a 70 nm, o inferior a 30 nm. Las nanopartículas pueden producirse mediante el molido de una preparación de pigmentos orgánicos o inorgánicos con un medio para molido que tenga un tamaño de partícula inferior a 0,5 mm. Las dispersiones de nanopartículas y métodos ejemplares para prepararlas se describen en la Patente Estadounidense N° 6.875.800 B2, que se incorpora aquí como referencia. Las dispersiones de nanopartículas también pueden producirse mediante la cristalización, precipitación, condensación en fase gaseosa, y desgaste químico (es decir, disolución parcial). Para minimizar la re-aglomeración de nanopartículas dentro de las composiciones promotoras de adhesión, se puede utilizar una dispersión de nanopartículas recubiertas con resina. Como se utiliza aquí, una "dispersión de nanopartículas recubiertas con resina" se refiere a una fase continua en la que se dispersan "micropartículas compuestas" discretas que comprenden una nanopartícula y un recubrimiento de resina sobre la nanopartícula. Las dispersiones ejemplares de nanopartículas recubiertas con resina y los métodos para prepararlas se describen en la Solicitud de Patente Estadounidense N° 10/876.3 15, presentada el 24 de junio de 2004, que se incorpora aquí como referencia y la Solicitud de Patente Estadounidense N° 10/876.03 1 presentada el 24 de j unio de 2004, que también se incorpora aquí como referencia. Las composiciones para efectos especiales ejemplares que se pueden utilizar en las composiciones promotoras de adhesión de la presente invención incluyen pigmentos y/o composiciones que producen uno o más efectos en el aspecto, por ejemplo, reflectancia, nacarado, brillo metálico, fosforescencia, fluorescencia, fotocromismo, fotosensibilidad, termocromismo, goniocromismo y/o cambio de color. Las composiciones para efectos especiales adicionales pueden proporcionar otras propiedades perceptibles como por ejemplo, opacidad o textura. En una realización no limitante, las composiciones para efectos especiales pueden producir un cambio de color, como por ejemplo, que el color del recubrimiento cambie cuando es visto desde diferentes ángulos. Las composiciones para efectos especiales se describen en la Patente Estadounidense N° 6.894.086B2, incorporada aquí como referencia. Las composiciones para efectos de color adicionales pueden incluir mica recubierta transparente y/o mica sintética, sílice revestido, alúmina revestida, un pigmento de cristal líquido transparente, un recubrimiento de cristal líquido y/o cualquier composición en la que una interferencia produce un índice refractivo diferencial dentro del material y no entre la superficie del material y el aire. En ciertas realizaciones no limitantes, se puede utilizar en las composiciones de la presente invención, una composición fotosensible y/o fotocrómica que altere de manera reversible su color cuando se expone a una o más fuentes de luz. Las composiciones fotocrómicas y/o fotosensibles pueden activarse mediante la exposición a la radiación de una longitud de onda especificada. Cuando la composición se excita, cambia la estructura molecular y dicha estructura alterada exhibe un nuevo color que es diferente del color original de la composición. Cuando se quita la exposición a la radiación, la composición fotocrómica y/o fotosensible puede volver a un estado de descanso en el que vuelve el color original de la composición. En una realización no limitante, la composición fotocrómica y/o fotosensible puede ser incolora en estado no excitado y puede exhibir un color en estado excitado. El cambio completo de color puede producirse entre milisegundos a varios minutos, por ejemplo, entre 20 segundos y 60 segundos. Las composiciones fotocrómicas y/o fotosensibles ejemplares incluyen a las tinturas fotocrómicas. En una realización no limitante, la composición fotosensible y/o composición fotocrómica puede estar asociada con y/o al menos, parcialmente enlazada, por ejemplo mediante un enlace covalente, a un polímero y/o materiales poliméricos de un componente polimenzable. A diferencia de algunas composiciones de recubrimiento en las que la composición fotosensible puede migrar fuera del recubrimiento y cristalizarse en el sustrato, la composición fotosensible y/o fotocrómica asociada con y/o al menos parcialmente ligada un polímero y/o componente polimerizable, de acuerdo con una realización no limitante de la presente invención, produce una migración mínima fuera del recubrimiento. Las composiciones fotosensibles y/o fotocrómicas ejemplares y los métodos para realizarlas se describen en la Solicitud de Patente Estadounidense N° 1 0/892.91 9 presentada el 16 de julio de 2004 e incorporada aquí como referencia. En general, en la composición para recubrimiento, puede estar presente un colorante en una cantidad suficiente para impartir el efecto visual y/o de color deseado. Si se utiliza, el colorante puede comprender entre el 1 y 65 por ciento en peso de las composiciones presentes, por ejemplo, entre el 3 y 40 por ciento en peso o entre el 5 y 35 por ciento en peso, dicho porcentaje en peso está basado en el peso total de las composiciones. Opcional mente, las composiciones promotoras de adhesión de la presente invención pueden incluir otros aditivos de recubrimiento como por ejemplo, agentes reológicos, portadores de relleno, diluyentes reactivos, agentes reticulantes, otras resinas formadoras de película, plastificantes y compuestos similares. En algunas realizaciones, las composiciones promotoras de adhesión de la presente invención están sustancial o completamente libres de compuestos que contienen silano. Como se utiliza aquí, el término "sustancialmente libre" significa que el material descripto, si está presente en la composición, representa una impureza incidental. En otras palabras, el material no afecta las propiedades de la composición. Como se utiliza aquí, el término "completamente libre" significa que el material no está presente en la composición en absoluto. La presente invención también se refiere a los métodos para mejorar la adhesión entre un sustrato y un recubrimiento, dichos métodos comprenden aplicar a un sustrato cualquiera de las composiciones promotoras de adhesión descriptas anteriormente. El recubrimiento puede ser cualquier recubrimiento agregado después, utilizado para fines decorativos, protectores y/o funcionales, como aquellos descriptos más adelante. Los métodos de la presente invención son particularmente efectivos para promover la adhesión sobre goma EVA (etil vinil acetato); poliuretano; plástico reforzado con fibra de vidrio; materiales termoplásticos y/o termoendurecibles que incluyen plástico como los conocidos en el arte y describiremos más adelante; y/o metal. Se apreciará que muchos de estos sustratos son sustratos flexibles. Como se utiliza aquí, "sustrato flexible" y términos similares, se refiere a sustratos que pueden soportar tensiones mecánicas como por ejemplo, el doblado o estiramiento y acciones similares, sin que se produzcan cambios significativos irreversibles en el material. En ciertas realizaciones, los sustratos flexibles son sustratos que se pueden comprimir. "Sustrato que se puede comprimir" y términos similares se refieren a sustratos capaces de soportar una deformación por compresión y volver a tomar sustancialmente la misma forma una vez que ha cesado la deformación compresiva. El término "deformación compresiva" se refiere a una tensión mecánica que reduce el volumen, al menos temporalmente, de un sustrato en, al menos, una dirección. "Goma EVA" puede comprender espuma de celda abierta y/o cerrada. "Espuma de celda abierta" significa que la espuma comprende una pluralidad de cámaras de aire interconectadas; "espuma de celda cerrada" significa que la espuma comprende poros discretos cerrados. Goma EVA puede incluir láminas planas o placas planas o moldeadas de goma EVA como por ejemplo, mediasuelas para zapatos. Los diferentes tipos de goma EVA pueden tener diferentes tipos de porosidad en su superficie. La goma EVA moldeada puede comprender una superficie densa o "piel", mientras que las láminas o placas planas pueden exhibir una superficie porosa. Los sustratos de poliuretano de acuerdo con la presente invención incluyen poliéter o poliéster aromático, alifático e híbrido (los ejemplos híbridos son poliéter de silicona o poliéster uretano y carbonato uretano de silicona) basados en uretanos termoplásticos. Por "plástico" se entiende cualquiera de los materiales sintéticos termoplásticos o termoendurecibles, incluso olefinas termoplásticos ("TPO", por sus siglas en inglés) como por ejemplo, polietileno o polipropileno y sus mezclas, uretano termoplástico, policarbonato, compuesto para moldear láminas, compuesto para moldeado por reacción-inyección, materiales basados en acrilonitrilo, nylon y materiales similares. Un plástico particular es el TPO (por sus siglas en inglés) que comprende polipropileno y EPDM (monómero de etileno propileno dieno). El término "metales" incluye a todos los metales como el acero, acero galvanizado, acero enrollado en frío, Mg, Al, Ti y materiales similares. Se puede recubrir todo o parte del sustrato uti lizando las composiciones promotoras de adhesión que pueden aplicarse mediante cualquiera de los métodos conocidos en el arte. Los ejemplos de técnicas de aplicación adecuadas incluyen, pero no están limitadas a, pincel, con trapo, por pulverización, inmersión o recubrimiento fluido. Pueden utilizarse promotores de adhesión en cualquier cantidad para conferir una adhesión mejorada entre el sustrato y cualquier capa de recubrimiento adicional aplicada. De acuerdo con las necesidades del usuario y el sustrato particular involucrado, se puede pretratar dicho sustrato antes de la aplicación de las composiciones promotoras de adhesión. Dicho pretratamiento puede incluir, por ejemplo, tratamiento con plasma, tratamiento con llama, arenado abrasivo, irradiación UV y/o limpieza química, por ejemplo, limpieza con solvente. Se pueden aplicar las composiciones de recubrimiento promotoras de adhesión a un sustrato de la manera descripta aquí y se puede aplicar a un sustrato que esté, al menos parcialmente, recubierto con un recubrimiento existente o, se puede aplicar entre capas sucesivas de un sistema de recubrimiento de capas múltiples. Después de la aplicación de la composición promotora de adhesión, se puede curar, por ejemplo por secado a temperatura ambiente y luego, opcionalmente, horneado. En ciertas realizaciones, la operación de horneado puede llevarse a cabo, por ejemplo, a una temperatura comprendida dentro de un rango entre los 37,77 °C a 48,88 °C, durante 5 a 25 minutos. En otras realizaciones, la temperatura del curado puede ser significativamente superior. El experto en el arte está capacitado para determinar las condiciones adecuadas de curado, tomando en cuenta, especialmente, el sustrato sobre el que se aplica el promotor de adhesión. El espesor de película seca del promotor de adhesión puede estar comprendido dentro de un rango entre 0,01 a 1 ,0 mils, usualmente, entre 0, 1 y 0,4 mils. En algunas aplicaciones, se puede aplicar el promotor de adhesión con un espesor de película seca entre 0,05 y 0,20 mils. En una realización, el promotor de adhesión se aplica con un espesor entre 0,05 y 0, 1 mils. Típicamente, luego se puede aplicar un imprimante y/o composición de capa base diferente de la composición promotora de adhesión sobre los promotores de adhesión descriptos aquí. La composición imprimante y/o capa base pueden estar, cada una, pigmentadas o no pigmentadas. Se puede aplicar una composición de recubrimiento transparente sobre la capa base. Se puede aplicar el imprimante y/o capa base y/o capa transparente después de hornear la película de la composición promotora de adhesión o, se puede aplicar en una configuración "húmedo sobre húmedo" antes de la operación de horneado; es decir, se puede curar o no el promotor de adhesión antes de aplicar las subsiguientes capas de recubrimiento. Puede utilizarse cualquier imprimante, capa base y/o capa transparente adecuada, de acuerdo con las necesidades del usuario y del sustrato particular, y el uso particular determinado para el sustrato. Se verá aumentada la adhesión de las subsiguientes capas de recubrimiento (es decir, imprimante, capa base y/o capa transparente) comparada con la de un sustrato recubierto sin el promotor de adhesión descripto aquí. En algunas realizaciones, las composiciones promotoras de adhesión descriptas aquí, se aplican como una capa separada. En otras realizaciones, se puede agregar el promotor de adhesión descripto a otro recubrimiento como un aditivo, para mejorar las propiedades promotoras de adhesión de dicho recubrimiento. Por ejemplo, las composiciones promotoras de adhesión de la presente invención, puede agregarse a un imprimante para mejorar la adhesión del imprimante sobre el sustrato y/o mejorar la adhesión del recubrimiento aplicado sobre el imprimante. En otras realizaciones, las composiciones promotoras de adhesión pueden agregarse a un recubrimiento que se aplica como capa superior brillo directo. Por ejemplo, pueden agregarse los promotores de adhesión a un poliuretano de dos componentes como capa superior brillo directo que se aplica directamente a un sustrato o un sustrato con imprimante. Las composiciones promotoras de adhesión de la presente invención pueden ser agregadas como aditivo a otro recubrimiento en una cantidad comprendida dentro de un rango entre el 1 y 30 por ciento, basado en el peso de la resina sólida. En otra realización, el promotor de adhesión se puede agregar en una cantidad comprendida dentro de un rango entre el 2 y 10 por ciento, en base al peso de la resina sólida o, en una cantidad comprendida entre el 5 y 10 por ciento, en base al peso de resina sólida. EJEMPLOS Los siguientes ejemplos ilustran la invención y cuyos detalles no deben ser considerados como limitantes de la invención. Todas las partes y porcentajes de los ejemplos, así como también de toda la especificación, son en peso a menos que se indique de otro modo. Los Ejemplos 1 -7 ilustran la preparación de un polímero que comprende un grupo de clorendato de acuerdo con la presente invención. Los ejemplos 2, 3, 5, 6 y 8 además incorporan una poliolefina clorada. El Ejemplo 7 ilustra el reemplazo de una porción del anhídrido cloréndico con el producto de reacción de poliisobuteno y anhídrido maleico.
Finalmente, el Ejemplo 8 muestra una composición en la que el anhídrido cloréndico ha sido completamente reemplazado. Ejemplo 1 : Se equipó un matraz de reacción con un agitador, una termocupla, una entrada de nitrógeno y un condensador. Las cargas del matraz de reacción se ilustran en la Tabla 1 más adelante. Luego se agregó la Carga A y se agitó mientras se calentaba hasta una temperatura de reflujo entre 135 °C y 142 °C, bajo una atmósfera de nitrógeno. A la Carga A en reflujo, se agregaron simultáneamente la Carga B y C durante un período de dos horas. La mezcla de reacción se mantuvo en condiciones de reflujo durante una hora y luego se enfrió a 90 °C. Luego se agregó la Carga D y se mantuvo la mezcla de reacción en 90 °C durante 205 minutos, subsiguientemente, se enfrió a 30 °C. Ejemplo 2: Se equipó un matraz de reacción con un agitador, una termocupla, una entrada de nitrógeno y un condensador. Las cargas del matraz de reacción se ilustran en la Tabla 1 más adelante. Luego se agregó la Carga A y se agitó mientras se calentaba hasta una temperatura de 1 10 °C, bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregaron simultáneamente la Carga B y C durante un período de dos y tres horas, respectivamente. Después de completar el agregado de la Carga C, la mezcla de reacción se mantuvo a 1 10 °C durante una hora y luego se enfrió a 90 °C. Luego se agregó la Carga D y se calentó hasta los 100 °C. Se mantuvo la mezcla de reacción en 100 °C durante 208 minutos y, subsiguientemente, se enfrió a 30 °C. Ejemplo 3: Se equipó un matraz de reacción con un agitador, una termocupla, una entrada de nitrógeno y un condensador. Las ca gas del matraz de reacción se ilustran en la Tabla 1 más adelante. Luego se agregó la Carga A y se agitó mientras se calentaba hasta una temperatura de reflujo entre 135 °C y 142 °C, bajo una atmósfera de nitrógeno. A la Carga A en reflujo, se agregaron simultáneamente la Carga B y C durante un período de dos horas. La mezcla de reacción se mantuvo en condiciones de reflujo durante una hora y luego se enfrió a 90 °C. Luego se agregó la Carga D y se mantuvo la mezcla de reacción a 90 °C durante 385 minutos y, subsiguientemente, se enfrió a 30 °C. Ejemplo 4: Se equipó un matraz de reacción con un agitador, una termocupla, una entrada de nitrógeno y un condensador. Se agregó la Carga A al matraz y se agitó mientras se calentaba hasta una temperatura de reflujo entre 1 35 °C y 142 °C, bajo una atmósfera de nitrógeno. Se permitió el reflujo de la carga. Se agregaron simultáneamente la Carga B y C durante un período de tres horas. La mezcla de reacción se mantuvo en condiciones de reflujo durante una hora y luego se enfrió a 80 °C. Luego se agregó la Carga D. Luego se mantuvo la mezcla de reacción a 90 °C durante 150 minutos, subsiguientemente, se enfrió a 30 °C. Ejemplo 5: Se equipó un matraz de reacción con un agitador, una termocupla, una entrada de nitrógeno y un condensador. Se agregó la Carga A al matraz y se agitó mientras se calentaba hasta una temperatura de reflujo entre 135 °C y 142 °C, bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregaron simultáneamente la Carga B y C durante un período de dos horas. La mezcla de reacción se mantuvo en condiciones de reflujo durante una hora y luego se enfrió a 90 °C. Luego se agregó la Carga D. Luego se mantuvo la mezcla de reacción a 100 °C durante 300 minutos, subsiguientemente, se enfrió a 30 °C. Ejemplo 6: Se equipó un matraz de reacción con un agitador, una termocupla, una entrada de nitrógeno y un condensador. Se agregó la Carga A al matraz y se agitó mientras se calentaba hasta una temperatura de reflujo entre 1 35 °C y 142 °C, bajo una atmósfera de nitrógeno. Se agregaron simultáneamente la Carga B y C durante un período de dos horas. La mezcla de reacción se mantuvo en condiciones de reflujo durante una hora y luego se enfrió a 90 °C. Luego se agregó la Carga D. Luego se mantuvo la mezcla de reacción a 90 °C durante 1 95 minutos, subsiguientemente, se enfrió a 30 °C. Ejemplo 7: Se equipó un matraz de reacción con un agitador, una termocupla, una entrada de nitrógeno y un condensador. Se agregó la Carga A al matraz y se agitó mientras se calentaba hasta una temperatura de reflujo de 1 35 °C, bajo una atmósfera de nitrógeno. Se permitió el reflujo de la carga. Se agregaron simultáneamente la Carga B y C durante un período de tres horas. La mezcla de reacción se mantuvo en condiciones de reflujo durante dos horas y luego se enfrió a 90 °C. Luego se agregó la Carga D durante diez minutos. Luego se mantuvo la mezcla de reacción a 1 36 °C durante 240 minutos, subsiguientemente, se enfrió a 30 °C. Ejemplo 8: Se equipó un matraz de reacción con un agitador, una termocupla, una entrada de nitrógeno y un condensador. Se agregó la Carga A al matraz y se agitó mientras se calentaba hasta una temperatura de 135 °C, bajo una atmósfera de nitrógeno. Se permitió el reilujo de la carga. Se agregaron simultáneamente la Carga B y C al matraz durante un período de tres horas. La mezcla de reacción se mantuvo en condiciones de reflujo durante una hora y luego se enfrió a 80 °C. Luego se agregó la Carga D. Luego se mantuvo la mezcla de reacción a 100 °C durante 155 minutos, subsiguientemente, se enfrió a 30 °C.
TABLA 1* EJ.1 EJ.2 EJ.3 EJ.4 EJ.5 EJ.6 EJ.7 EJ.8 Carga A 250,4 Xileno 295 1.427,6 295,0 336,6 295,0 295 875,2 68,9 CP343-]1 — 392,7 64,6 — 160,7 144,9 — Carga B Xileno 86,3 540,0 86,3 — 86,3 86,3 — 94,7 2-etilhexil acrilato 115,4 439,0 44,2 200,0 70,2 20,1 520,3 77,0 Isobornil acrilato 115,4 — 44,2 200,0 — 20,1 520,3 — Hidroxipropil metacrilato 24,5 151,9 69,4 — 24,3 37,2 — 26,6 Hidroxietil metacrilato — — — 139,5 — — 362,6 — Carga C t-butil peracetato — — — 35,0 — — 91,0 — LUPEROX 262 3,1 19,6 3,1 - 3,1 3,1 — 3,4 Xileno 101,4 634,5 101,4 220,0 101,4 101,4 572,0 111,3 Carga D Anhídrido cloréndico 63,6 397,7 96,6 404,5 63,6 96,6 1.05 1 ,6 200 GLISSOPAL SA3 Resultados analíticos % de sólidos 36,9 32, 1 35,5 64,8 36,8 36,9 64,6 45,6 Valor ácido - mg KOH/gm4 12,6 16,0 21 ,8 42,8 13,8 12,6 45,4 1 1,9 * Todos los pesos son en gramos 1 _ CP343- 1 es una poliolefina clorada (1 00% sólidos) comercializada por Eastman Chemicals 2 - LUPEROX 26 es t-butil peroxi-2-etil hexanoato comercializado por Arkema Inc. 3 - El producto de reacción del poliisobuteno y anhídrido maleico comercializado con el nombre de GLISSOPAL SA vendido por BASF. 4 - solución polimérica en xileno A continuación se describen las composiciones promotoras de adhesión enumeradas como Muestras 10-26 que ilustran las composiciones promotoras de adhesión. Las composiciones en la Tabla 2 incluyen a las Muestras 10-15. Para las Muestras 10-13 se utilizan los productos de los Ejemplos 1-3, tal como indicamos. La Muestra 15 es una composición comparativa y es una poliolefina clorada disponible en el mercado reducida con xileno. La poliolefina clorada tiene la designación CP343-1 (100 % de sólidos) comercializada por Eastman Chemicals. La Muestra 14 también es una composición comparativa y es un promotor de adhesión disponible en el mercado y comercializado por PPG Industries con el nombre ONE CHOlCE, dicho promotor incorpora una poliolefina clorada modificada con aerifico donde el aerifico no incluye un grupo de clorendato. TABLA 2* Muestra 10 uestra 11 Muestra 12 Muestra 13 Muestra 14 Muestra 15 CP343-1 — 3,7 — — — 10 Producto 10 10 del Ej. 1 Producto 15 del Ej.2 Producto 15 del Ej.3 ONE 25 CHOlCE Xileno 36,9 60 33,2 38,2 35 90 Todos los pesos son en gramos. La Tabla 3, como se muestra abajo, ¡lustra las propiedades probadas de las Muestras 10-15. Como se indica, los sustratos se pulieron con una almohadilla abrasiva SCOTCHB 1TE de 3M para mostrar una comparación de adhesión en un sustrato pulido (antes de aplicar el promotor de adhesión) y no pulido. Se aplicó una composición promotora de adhesión con una pistola pulve izadora hasta obtener un espesor de película seca comprendido dentro de un rango entre 0,05 mils y 0,15 mils. Se permitió secar las composiciones a temperatura ambiente durante 10 minutos. Luego se aplicó una capa base de laca acrílica. Se utilizó la capa base comercializada por PPG Industries, Inc., y vendida con la designación D9700. Se dejó secar la capa base durante 10 minutos tiempo después del cual, se aplicó una capa transparente de uretano acrílico D893 comercializada por PPG Industries Inc. Se dejaron curar los recubrimientos a temperatura ambiente durante una semana antes de las pruebas. Se midió el brillo a 60 ° de acuerdo con ASTM 0427. Se midió la Nitidez de la imagen (DOI, por sus siglas en inglés) utilizando una C-Box de acuerdo con ASTM 0743. La "adhesión" comprendía un rayado cruzado y despegue de cinta de acuerdo con ASTM 0625. Los resultados de la adhesión se informan como porcentajes (%) de adhesión. La "humedad" representa la adhesión después de 10 días de exposición en un gabinete a una humedad relativa de 37,77 °C /100% de acuerdo con ASTM 0880. Los resultados de la prueba de humedad se informan como adhesión porcentual (%). Las Muestras 10-13 que utilizan los productos de los Ejemplos 1-3, muestran una buena y, en algunos casos, mejor adhesión que las Muestras comparativas 14-15, como se muestra en la Tabla 3.
TABLA 3 Composición Sustrato Pulido Brillo DOI Adhesión Humedad Muestra 10 Polipropileno Si- 88 70 70 50 Muestra 10 Polipropileno No 88 70 50 0 Muestra 1 0 TPO4 SI- 88 65 199 60 Muestra 10 TOP NO 88 60 100 0 Muestra 1 1 Polipropileno SI- 88 60 100 1 00 Muestra 1 1 Polipropileno NO 88 60 100 50 Muestra 1 1 TPO SI- 88 65 100 100 Muestra 1 1 TPO NO 89 60 100 100 Muestra 12 Polipropileno SI- 88 60 100 100 Muestra 12 Polipropileno NO 88 60 100 100 Muestra 12 TPO SI- 88 65 100 100 Muestra 12 TPO NO 87 65 100 100 Muestra 1 3 Polipropileno Si- 87 65 100 100 Muestra 13 Polipropileno No 88 60 100 95 Muestra 13 TPO Si 88 60 100 100 Muestra 13 TPO No 89 60 100 100 Muestra 14 Polipropileno Si 88 65 100 100 Muestra 14 Polipropileno No 88 60 85 70 Muestra 14 TPO Sí 88 60 100 100 Muestra 14 TPO No 89 60 100 100 Muestra 15 Polipropileno Si- 88 60 50 20 Muestra 15 Polipropileno No 88 60 10 0 Muestra 15 TPO Sí 89 65 100 100 Muestra 1 5 TPO No 89 60 100 50 Las muestras 16-18 utilizan los productos del Ejemplo 4 y 5, tal como indicamos. La muestra 19 es la poliolefina clorada CP 343-1 disponible en el mercado y está incluida con la finalidad de establecer una comparación. Los promotores de adhesión se aplicaron sobre un sustrato y luego fueron recubiertos con una composición de recubrimiento como indicamos más abajo. La Tabla 4 provee la preparación de la composición de las Muestra probadas. TABLA 4* Todos los pesos son en gramos 5DT870 es una mezcla de solventes comercializada por PPG Industries, Inc. Las Muestras 16-19 se aplicaron por pulverización sobre sustratos de metal pre- recubiertos que tienen uno de los acabados OE (por sus siglas en inglés, equipo original), sin pulido, todos comercializados por PPG Industries, Inc.: Recubrimiento 1: Carbamato acrílico y/o poliéster carbamato con aglutinantes de melamina. El recubrimiento se comercializa con la designación DCT8000. Recubrimiento 2: Polioles acríbeos y aglutinantes de melamina. El recubrimiento se comercializa con la designación DCT1002B.
Recubrimiento 3: Ácidos de poliéster y aglutinantes epoxi. El recubrimiento se comercializa con la designación DCT5000. Recubrimiento 4: Polioles con aglutinantes de poliisocianato. El recubrimiento se comercializa con la designación WTKR2000. Recubrimiento 5: Poliurea, capa imprimante electrodepositada. El recubrimiento se comercializa con la designación ED6060. Se aplicaron las Muestras 16-19 sobre cada sustrato y se secaron al aire durante 30 minutos, tiempo después del cual, se aplicó por pulverización una capa base negra comercializada por PPG Industries, Inc y vendida con la designación GLOBAL D9700. Las capas base se secaron al aire durante 15 minutos, subsiguientemente, se recubrió por pulverización con un una capa transparente de uretano de dos componentes, comercializada por PPG Industries Inc., y comercializada con la designación CONCEPT DCU2042. Los sustratos se secaron/cu ra ron a temperatura y humedad ambiente durante una semana antes de realizar la prueba de humedad. Se colocó cada panel en una cámara a una humedad relativa de 37,77 °C /100% durante 10 días. Inmediatamente después de la exposición, se marcó cada panel de prueba para crear un área de prueba con una grilla de 100 cuadrados de acuerdo con ASTM 0880. Luego se colocó cinta engomada sobre área marcada sobre el recubrimiento. La cinta, comercializada por 3M y vendida con el nombre de SCOTCH 898, luego se retiró del área marcada. Los resultados de la prueba se ilustraron en la Tabla 5 abajo. Los valores en la Tabla 5 están representados como retención porcentual (%) de cada recubrimiento después de la prueba de adhesión. La Muestra 17 y 18 proporcionaron una adhesión que coincidía sustancialmente o excedía la de la muestra de control (Muestra 19). TABLA 5 Mu stra Recubrimiento ! Recubrimiento 2 Recubrimiento 3 Recubrimiento 4 Recubrimiento 5 16 0 % 0 % N/R* 0 % N/R 1 7 10Ü % 99% 100% 95% 87% 1 8 95% 75% 100% 100% N/R 19 25% 0% 100%, 100% N/R *N/ : No real izac 0 Las siguientes Muestras 1 0-24 se prepararon y probaron sobre un sustrato flexible. El sustrato era goma de etil vinil acetato comúnmente utilizada para las mediasuelas del calzado deportivo. Las composiciones de las Muestras 20-26 se real izaron con los promotores de adhesión de los Ejemplos 6-8 como se muestra en la Tabla 6. Se l impiaron las mediasuelas con una mezcla de solventes y se dejaron secar al aire. Se apl icaron los promotores de adhesión al sustrato con pincel o trapo, como se ind ica en la Tabla 6. Los promotores de adhesión se secaron al aire durante 10 minutos o se forzó el secado durante 1 hora a 37,77 °C a 48,88 °C. Luego se aplicó una capa base que tiene un pol iol con un reticu lante de metil d i isocianato. Dicha capa base es comercial izada por PPG Industries Inc., y se vende con la designación XPM6 I 423 S. Se controló la adhesión de la trama cruzada después de 24 horas de acuerdo con ASTM D3359. Como es obv io, los promotores de adhesión de la presente invención tienen una mejor adhesión que los sustratos que no fueron tratados con las presentes composiciones.
Tabla 6 Muestra Sistema Aplicación Ciclo de Adhesión de la trama cruzada en mediasuela (Ubicación en secado mediasuela)* Posterior Media Frontal 20 5% del Ejemplo Pincel Aire 5 5 y** 21 2% CPO 343 / Pincel Aire 5 5 NR 2% del Ejemplo y** 22 Producto del Pulverización V a 37,77 °C - 5 3 NR Ejemplo 6 48,88 °C 23 Producto del Pulverización G 1 0 NR Ejemplo 8 24 Sustrato limpio: Pincel Aire 2 1 NR sin promotor de adhesión *Eva uación de adhesión: 5 = sin despegue, 0 = = 100 % despegue **Mezcla de solventes agregada para preparar una solución al 100%; mezcla de solventes = mezcla 50/50 de metilciclohexano / n-butil acetato. * * *NR: no realizado

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1 . Una composición caracterizada porque comprende: a) el producto de reacción de un polímero y un compuesto que comprende un grupo de clorendato, donde el polímero comprende un poliol, un poliisocianato y/o una poliamina y donde el poliol comprende un poliol epoxi, un poliol acrílico, un poliuretano poliol, un polibutadieno poliol, y/o un poliéter poliol. 2. La composición de la reivindicación 1 , caracterizada porque el grupo de clorendato deriva de ácido cloréndico y/o anhídrido cloréndico. 3. La composición de la reivindicación 1 , caracterizada porque el poliol comprende poliol acrílico. 4. La composición de la reivindicación I , caracterizada porque el polímero comprende poliisocianato. 5. La composición de la reivindicación 1 , caracterizada porque el polímero comprende poliamina. 6. La composición de la reivindicación 1 caracterizada porque además comprende una poliolefma clorada. 7. La composición de la reivindicación 6, caracterizada porque la poliolefina clorada está mezclada dentro de la composición promotora de adhesión. 8. La composición de la reivindicación 6, caracterizada porque la poliolefina clorada está unida al producto de reacción. 9. La composición de la reivindicación 1 , caracterizada porque el producto de reacción comprende un exceso de grupos hidroxilo o un exceso de grupos ácidos. 1 0. La composición de la reivindicación I caracterizada porque el producto de reacción comprende un porcentaje de cloro comprendido dentro de un rango entre el 5 y 47 por ciento, en base al peso total del producto de reacción. 1 1 . La com posición de la reivindicación I , caracterizada porque el producto de reacción tiene un valor ácido comprendido dentro de un rango entre 0 y 1 35 mg KOH/gramo de resina sólida. 1 2. La composición promotora de adhesión, caracterizada porque comprende: a) el producto de reacción de un pol ímero que comprende un pol iol acríl ico y ácido cloréndico y/o anhídrido cloréndico. 1 3. La composición de la reivindicación 1 2, caracterizada porque además comprende una pol iolefina clorada. 14. La com posición de la reivindicación 1 3, caracterizada porque la pol iolefina clorada está mezclada dentro de la composición promotora de adhesión. 1 5. La composición de la reivindicación 1 3, caracterizada porque la pol iolefina clorada está ligada al producto de reacción. 1 6. La composición de la reivind icación 1 2, caracterizada porque el producto de reacción comprende un exceso de grupos h idroxi lo o un exceso de grupos ácidos. 1 7. Un método para mejorar la adhesión entre una composición de recubrim iento y un sustrato, caracterizado porque comprende: apl icar la composición de la reivindicación I sobre, al menos, una porción del sustrato. 1 8. Un método para mejorar la adhesión entre una composición de recubrim iento y un sustrato, caracterizado porque comprende: aplicar la composición de la reivindicación 12 sobre, al menos, una porción del sustrato. 19. El método de la reivindicación 17, caracterizado porque el grupo de clorendato deriva de ácido cloréndico y/o anhídrido cloréndico. 20. El método de la reivindicación 17, caracterizado porque el poliol es un poliol acrílico. 21 . El método de la reivindicación 17 caracterizado porque la composición promotora de adhesión además comprende una poliolefma clorada. 22. El método de la reivindicación 17, caracterizado porque al menos una porción del sustrato comprende un recubrimiento pre-existente. 23. El método de la reivindicación 17, caracterizado porque la composición de recubrimiento promotora de adhesión se aplica al sustrato de manera tal que tenga un espesor de película seca entre 0,01 y 1 ,0 mils. 24. El método de la reivindicación 17, caracterizado porque el sustrato comprende met l. 25. El método de la reivindicación 17, caracterizado porque el sustrato comprende plástico. 26. El método de la reivindicación 25, caracterizado porque el plástico comprende polipropileno y, opcionalmente, EPD . 27. El método de la reivindicación 17, caracterizado porque el sustrato es flexible. 28. El método de la reivindicación 17, caracterizado porque el sustrato es goma EVA. 29. El método de la reivindicación 17, caracterizado porque la composición se agrega a una composición de recubrimiento antes de aplicar sobre el sustrato.
MX2008012508A 2006-04-10 2007-03-29 Composiciones promotoras de adhesion y metodos para promover la adhesion entre un recubrimiento y un sustrato. MX2008012508A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/401,146 US20070237902A1 (en) 2006-04-10 2006-04-10 Adhesion-promoting compositions and methods of promoting adhesion between a coating and a substrate
PCT/US2007/007835 WO2007123642A1 (en) 2006-04-10 2007-03-29 Adhesion-promoting compositions and methods of promoting adhesion between a coating and a substrate

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008012508A true MX2008012508A (es) 2009-01-14

Family

ID=38294023

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008012508A MX2008012508A (es) 2006-04-10 2007-03-29 Composiciones promotoras de adhesion y metodos para promover la adhesion entre un recubrimiento y un sustrato.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20070237902A1 (es)
EP (1) EP2004731A1 (es)
JP (1) JP2009533524A (es)
KR (1) KR101084392B1 (es)
CN (1) CN101421337A (es)
AR (1) AR060414A1 (es)
AU (1) AU2007241111B2 (es)
BR (1) BRPI0709426A2 (es)
CA (1) CA2648672C (es)
MX (1) MX2008012508A (es)
NZ (1) NZ571282A (es)
TW (1) TW200804513A (es)
WO (1) WO2007123642A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2828308B1 (en) * 2012-03-23 2016-05-04 Dow Global Technologies LLC Crash-durable adhesive with enhanced stress durability
US11708470B2 (en) * 2016-12-21 2023-07-25 Ppg Industries Ohio, Inc. Plastic substrate adhesion promoter with random copolymer
WO2018119038A1 (en) * 2016-12-21 2018-06-28 Ppg Industries Ohio, Inc. Adhesion promoter
WO2023052213A1 (en) * 2021-09-28 2023-04-06 Basf Coatings Gmbh Method of coating a substrate using a coating composition comprising a naturally occurring pigment

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3526573A (en) * 1969-06-11 1970-09-01 Westinghouse Electric Corp Flexible flame retardant foil-clad laminates
US3647724A (en) * 1969-11-03 1972-03-07 Ppg Industries Inc Urethane foams with reduced smoke levels
US3702794A (en) * 1970-08-05 1972-11-14 Dow Corning Method of improving the adhesion of a siliceous material and a polyolefin using a silane and a chlorinated organic compound
US3962369A (en) * 1973-05-16 1976-06-08 Ppg Industries, Inc. Sealer-primer for elastomeric coatings
US4314851A (en) * 1979-02-09 1982-02-09 Ogly Shakhtakhtinsky Togrul N Antifouling coating compositions
US4261914A (en) * 1979-02-09 1981-04-14 Shakhtakhtinsky Togrul N O Bis-trialkylstannyl derivatives of chlorinated polycyclic dicarboxylic acids, method for producing same and compositions for antifouling coatings
US4997505A (en) * 1984-09-18 1991-03-05 Leif Ibsen Surface coating process
US4680346A (en) * 1985-12-13 1987-07-14 Ppg Industries, Inc. Flexible primer composition and method of providing a substrate with a flexible multilayer coating
US5002976A (en) * 1989-02-23 1991-03-26 Radcure Specialties, Inc. Radiation curable acrylate polyesters
US4997882A (en) * 1989-07-07 1991-03-05 Ppg Industries, Inc. Acid or anhydride grafted chlorinated polyolefin reacted with monoalcohol and polyepoxide
EP0584556A3 (en) * 1992-08-17 1994-05-18 Reichhold Chemicals Inc Chlorendic anhydride half ester
JPH06172637A (ja) * 1992-12-02 1994-06-21 Mitsui Toatsu Chem Inc 密着性に優れた水性ウレタン樹脂組成物
JPH08252892A (ja) * 1995-03-15 1996-10-01 Shin Etsu Chem Co Ltd 合成樹脂製積層板
US5576063A (en) * 1995-04-21 1996-11-19 Basf Corporation Multiple layer coating method
US20010028953A1 (en) * 1998-11-16 2001-10-11 3M Innovative Properties Company Adhesive compositions and methods of use
JP4027444B2 (ja) * 1996-03-11 2007-12-26 富士通株式会社 信号再生方法及び信号再生装置
US6593423B1 (en) * 2000-05-03 2003-07-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Adhesion promoting agent and coating compositions for polymeric substrates
JP3732328B2 (ja) * 1998-02-17 2006-01-05 ライオン株式会社 ポリオール組成物およびその製造方法
US6310134B1 (en) * 1998-06-30 2001-10-30 Eastman Chemical Company Adhesion-promoting primer compositions for polyolefin substrates
US6004680A (en) * 1998-07-09 1999-12-21 Hoechst Trespaphan Gmbh Method of coating pre-primed polyolefin films
JP2001040356A (ja) * 1999-07-27 2001-02-13 Lion Corp 難燃剤およびその製造方法
US6623791B2 (en) * 1999-07-30 2003-09-23 Ppg Industries Ohio, Inc. Coating compositions having improved adhesion, coated substrates and methods related thereto
JP2002003565A (ja) * 2000-06-20 2002-01-09 Lion Corp 硬質ポリウレタンフォーム用ポリオール組成物
JP2003183224A (ja) * 2001-12-19 2003-07-03 Lion Corp クロレンド酸のアルキレンオキシド付加体の製造方法およびウレタン用難燃性ポリオール
US7407687B2 (en) * 2006-01-12 2008-08-05 Jacam Chemicals, Llc Method of sequentially forming anti-corrosive coatings

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0709426A2 (pt) 2011-07-12
AU2007241111A1 (en) 2007-11-01
US20070237902A1 (en) 2007-10-11
EP2004731A1 (en) 2008-12-24
CA2648672A1 (en) 2007-11-01
TW200804513A (en) 2008-01-16
AU2007241111B2 (en) 2011-06-23
CN101421337A (zh) 2009-04-29
WO2007123642A1 (en) 2007-11-01
KR20090013168A (ko) 2009-02-04
NZ571282A (en) 2011-10-28
CA2648672C (en) 2012-02-07
KR101084392B1 (ko) 2011-11-18
JP2009533524A (ja) 2009-09-17
AR060414A1 (es) 2008-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA3018169C (en) Multi-layer coatings and methods of preparing the same
RU2705815C1 (ru) Основы с покрытием, полученным с помощью водных шпатлевочных и грунтовочных композиций
US10583460B2 (en) Method for forming multilayer coating film
WO2007136645A2 (en) Highly productive coating composition for automotive refinishing
MX2008012508A (es) Composiciones promotoras de adhesion y metodos para promover la adhesion entre un recubrimiento y un sustrato.
JP2001089696A (ja) 塗料組成物
CA3157878A1 (en) Aqueous basecoat composition comprising a silane-based additive and having improved adhesion properties and multilayer coatings produced from said basecoat compositions
KR20220045971A (ko) 저온 경화 코팅 조성물
WO2021037792A1 (en) Coating composition curable by aceto-michael addition
CN115244141A (zh) 低温固化涂料组合物
EP4045605B1 (en) Crosslinking compositions and coatings formed therefrom
JP6448026B2 (ja) 複層塗膜形成方法
JP2014129456A (ja) 金属めっきプラスチック基材用クリヤー塗料組成物
JP7374299B2 (ja) チオ-マイケル付加によって硬化できるコーティング組成物
JP7464618B2 (ja) 水性塗料組成物
AU2011203495A1 (en) Adhesion-promoting compositions and methods of promoting adhesion between a coating and a substrate
CA3210152A1 (en) Aqueous coating material composition and method for forming multilayer coating film
MXPA01009259A (es) Composicion de relleno