MX2007015654A - Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones que contienen ingredientes para acondicionar el cabello. - Google Patents

Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones que contienen ingredientes para acondicionar el cabello.

Info

Publication number
MX2007015654A
MX2007015654A MX2007015654A MX2007015654A MX2007015654A MX 2007015654 A MX2007015654 A MX 2007015654A MX 2007015654 A MX2007015654 A MX 2007015654A MX 2007015654 A MX2007015654 A MX 2007015654A MX 2007015654 A MX2007015654 A MX 2007015654A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
copolymers
acid
hair
esters
release system
Prior art date
Application number
MX2007015654A
Other languages
English (en)
Inventor
Dirk Weber
Monika Moenks
Thomas Krause
Michael Franzke
Jan Baumeister
Hartmut Schiemann
Ellen Florig
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MX2007015654A publication Critical patent/MX2007015654A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/046Aerosols; Foams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/342Alcohols having more than seven atoms in an unbroken chain
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/345Alcohols containing more than one hydroxy group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/41Amines
    • A61K8/416Quaternary ammonium compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/42Amides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/44Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/58Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing atoms other than carbon, hydrogen, halogen, oxygen, nitrogen, sulfur or phosphorus
    • A61K8/585Organosilicon compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • A61K8/645Proteins of vegetable origin; Derivatives or degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • A61K8/922Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof of vegetable origin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9706Algae
    • A61K8/9717Rhodophycota or Rhodophyta [red algae], e.g. Porphyra
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9741Pteridophyta [ferns]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9755Gymnosperms [Coniferophyta]
    • A61K8/9761Cupressaceae [Cypress family], e.g. juniper or cypress
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9794Liliopsida [monocotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/12Preparations containing hair conditioners

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Se describe un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones cosmeticas para el cabello que tiene (a) un envase resistente a la presion, (b) un cabezal de rocio que contiene un capilar y (c) una composicion cosmetica que contiene un propelente, y donde la composicion contiene por lo menos un ingrediente acondicionador del cabello, seleccionado de surfactantes cationicos, surfactantes amino, compuestos de silicona, alcoholes grasos, aceites, extractos de plantas, hidrolizado de proteina, aminoacidos, pantenol, pantenil etil eter, sorbitol, betaina y creatina. La pulverizacion se realiza utilizando el capilar. El capilar tiene, preferentemente, un diametro de 0.1 a 1 mm y una longitud de 5 a 100 mm. La velocidad de rociado es, preferentemente, de 0.01 a 5 g/s. La composicion puede particularmente ser un gel, una cera o una emulsion.

Description

UN SISTEMA DE UBERACION DE PRODUCTO PARA PULVER1 COMPOSICIONES QUE CONTIENEN INGREDIENTES PARA ACONDICIONAR EL CABELLO CAMPO DE LA INVENCIÓN El objetivo de la presente invención es un sistema de liberación de producto para pulverizar composiciones cosméticas que tiene un envase resistente a la presión, un cabezal de rocío que contiene un capilar, y una composición cosmética que contiene un propelente, y donde la composición contiene por lo menos un ingrediente acondicionador del cabello seleccionado de surfactantes catiónicos, surfactantes amino, compuestos de silicona, alcoholes grasos, aceites, extractos de plantas, hidrolizado de proteína, aminoácidos, pantenol, pantenil etil éter, sorbitol, betaína y creatina. Por consiguiente, el objetivo de la invención también es un método correspondiente para tratar el cabello.
ANTECEDENTES Muchos productos cosméticos para el cabello contienen ingredientes acondicionadores para el cabello. Los ingredientes acondicionadores para el cabello son materiales que tienen por lo menos un efecto para el cuidado del cabello, tal como, por ejemplo, mejorar las propiedades peinado con el cabello húmedo o seco, mejorar la firmeza del cabello húmedo o seco, mejorar el brillo del cabello o reducir el efecto electrizado. Los productos con los efectos más intensivos para el cuidado del cabello son habitualmente muy viscosos, tales como acondicionadores, productos para reparar el cabello, geles, ceras, cremas de peluquería o tratamientos con productos con una consistencia no fluida, cremosa, pastosa, semisólida o de tipo gel. Los productos que actualmente están en el mercado, generalmente se toman del envase y se colocan en las manos, se distribuyen ligeramente entre ellas y se colocan en el cabello. Al hacer esto, el producto no se distribuye uniformemente; además, parte de la masa del producto permanece en las manos. Hasta ahora, no ha sido posible distribuir formulaciones de alta viscosidad (por ejemplo, acondicionadores y productos reparadores del cabello con una viscosidad de > 1500 mPa.s o > 5000 mPa.s) con precisión en el cabello. Los productos fluidos, de más baja viscosidad, se pueden distribuir más uniformemente; sin embargo, tienen, frecuentemente, un efecto menos intensivo en cuanto al acondicionamiento y el cuidado del cabello. Se proporciona un proceso para pulverizar líquidos en la patente núm. WO 03/051523 A1 , con el cual el rocío se forma usando un capilar. Se describe únicamente la aplicación con respecto pulverizar composiciones líquidas, es decir, fluidas. Se proporciona un dispositivo para la pulverización de líquidos en la patente núm. WO 03/051522 A2, con el cual el rocío se forma usando un capilar. Se describe sólo el uso de composiciones líquidas, es decir fluidas, para pulverizar, que también pueden ser altamente viscosas, donde 5000 mPa.s es la máxima viscosidad pulverizable. Por lo tanto, existe la necesidad de lograr productos que se distribuyan con precisión en el cabello y que también produzcan efectos de cuidado y acondicionamiento tan intensivos como los productos de alta viscosidad, no fluidos, cremosos o pastosos, o mejores. El objetivo de la invención, en particular, es mejorar aún más la capacidad de distribución el cabello, las propiedades de peinado, el brillo del cabello o las propiedades de firmeza de las composiciones de tratamiento para el cabello convencionales, que anteriormente no se encontraban disponibles en la forma de rocío, o del cabello tratado con tales composiciones.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El objeto de la invención es un sistema de liberación de producto para composiciones cosméticas con atomización. El sistema de liberación de producto tiene las siguientes características: (a) un envase resistente a la presión, (b) un cabezal de rocío que contiene un capilar y (c) una composición cosmética que contiene un propelente, en donde la pulverización se realiza empleando el capilar, y la composición contiene por lo menos un agente acondicionador del cabello, seleccionado de surfactantes catiónicos, surfactantes amino, compuestos de silicona, alcoholes grasos, aceites, extractos vegetales, hidrolizados de proteína, aminoácidos, pantenol, pantenil etil éter, sorbitol, betaína y creatina.
DESCRIPCIÓN DETALLADA El término "pulverizar" significa la liberación del producto en forma de partículas disipadas. Las partículas disipadas pueden tener diversas formas, consistencias y tamaños. Las propiedades de las partículas pulverizadas pueden incluir desde un rocío fino pulverizado con aerosol hasta gotas líquidas, gotas tipo nieve, copos de rocío sólidos y espuma en rocío. Las cantidades de ¡ngredientes (por ejemplo, % en peso) indicadas a continuación se basan en la composición básica sin propelente, a menos que se indique explícitamente lo contrario. Las cantidades de propelente se basan en la composición total, incluido el propelente.
La composición preferentemente no es líquida a 25 °C o tiene una viscosidad mayor que 5000 mPa.s (medida con un reómetro HAAKE VT-550, un miembro de medición SV-DIN a una temperatura de 25 °C y una velocidad de corte de 12.9 s'1). Las propiedades de las composiciones que se usarán de conformidad con la invención que están relacionadas con la consistencia se basan en la composición base sin propelente (a menos que se indique explícitamente lo contrario). Las composiciones no líquidas en términos de la invención son particularmente composiciones sin capacidad de flujo, lo que puede determinarse, por ejemplo, debido al hecho de que no fluyen por una superficie de vidrio inclinada a 45° a una temperatura de 25 °C. Las composiciones en gel se caracterizan porque el módulo de memoria G' es más grande que el módulo de pérdida G" a 25 °C, con mediciones oscilográficas dentro del rango de medición típico (0.01 a 40 Hz). La viscosidad de la composición utilizada es, preferentemente, mayor que 5000, hasta 100,000 o especialmente preferida, 10,000 a 50,000 mPa.s, y muy especialmente preferida, 25,000 a 35,000 mPa.s, medida con un reómetro HAAKE VT- 550, un miembro de medición SV-DIN a una temperatura de 25 °C y una velocidad de corte de 12.9 s'1. Pueden usarse latas de aerosol hechas de metal o plástico como envase resistente a la presión. Los metales preferidos son las placas de estaño y el aluminio, mientras que el plástico preferido es el tereftalato de polietileno. Los sistemas rociadores adecuados con cabezales de rocío que contienen capilares, con los cuales el rocío se forma usando un capilar, se describen en las patentes núms. WO 03/051523 A1 y WO 03/051522 A2. Preferentemente, los capilares tienen un diámetro de 0J a 1 mm, o particularmente de 0.6 mm, y una longitud, preferentemente, de 5 a 100 mm, o particularmente, de 5 a 50 mm. El principio rociador también se describe en Aerosol Europe, vol. 13, núm. 1-2005, páginas 6-11. El sistema rociador se basa en el principio de pulverización capilar. La boquilla de remolino convencional y, de ser necesario, el tubo de captación, se reemplaza por capilares. El alto consumo de energía e intenso uso de propelente del remolino del contenido de la lata, así como la fuerte dilución del producto requerida con solventes, no son necesarios, en comparación con los sistemas rociadores convencionales. Incluso si se usa una pequeña cantidad de propelente, el producto sube por la pared del capilar del tubo de captación y es propulsado, después de la válvula en el capilar (más ancho) del cabezal de rocío, en dirección a la abertura de salida. De esta forma, se expulsan pequeñas gotas del flujo de propelente desde la superficie del líquido y siguen fluyendo como aerosol. Dado que no existe una cámara de remolino para inhibir el flujo del producto, ni una boquilla pulverizadora, la energía del sistema puede usarse mucho más eficazmente para crear el rocío deseado. La velocidad de rocío puede ajustarse a través de la selección de la geometría capilar, en forma conjunta con la presión interior creada por el propelente o una mezcla de propelente. Las velocidades de rociado preferidas son de 0.01 a 0.5 g/s, o particularmente de 0J a 0.3 g/s. El tamaño de las gotas de rocío creadas con la pulverización puede ajustarse a través de la selección de la geometría capilar, en forma conjunta con la presión interior o la viscosidad de la composición. Los sistemas de pulverización capilar adecuados pueden obtenerse en un producto denominado TRUSPRAY®, de Boehringer Ingelheim microParts GmbH. Las distribuciones de tamaño de gota preferidas son aquellas en las que el valor dv(50) es un máximo de 200 µm, por ejemplo, de 50 a 200 µm, en donde se prefiere especialmente un máximo de 100 µm, por ejemplo, de 70 a 90 µm, o aquellas en las que el valor dv(90) es un máximo de 160 µm, por ejemplo, de 90 a 160 µm, en donde se prefiere especialmente un máximo 150 µm, por ejemplo, de 115 a 150 µm. Los valores dv(50) o dv(90) proporcionan el diámetro máximo que tienen un 50 % o 90 % de todas las gotículas. La distribución del tamaño de gota puede, por ejemplo, determinarse con la ayuda de una unidad de medición de las partículas, en función de la difracción de rayos láser, por ejemplo, un dispositivo Malvern de medición del tamaño de las partículas. También se prefieren las composiciones que forman una consistencia tipo nieve, copos o espuma (espuma en rocío) al salir del sistema rociador capilar. El propelente que se usará puede seleccionarse de alcanos bajos, particularmente hidrocarburos de C3 a C5, tales como n-butano, i-butano y propano, o también de mezclas de éstos; así como de dimetiléteres o hidrocarburos de flúor, tales como F 152a (1 ,1-difluoroetano) o F 134 (tetraf luoroetano); así como de otros propelentes gaseosos presentes con las presiones consideradas, tales como N2, N2O y CO2; así como de mezclas de los propelentes antes mencionados. El propelente se selecciona, preferentemente, de propano, n-butano, isobutano, dimetiléter, hidrocarburos fluorados y mezclas de éstos. Además, resulta preferido un contenido de propelente de 15 a 85 % en peso, con 25 a 75 % en peso como contenido especialmente preferido. La composición contiene solventes cosméticamente aceptables, preferentemente, un medio acuoso, alcohólico o acuoso alcohólico. Los alcoholes bajos con 1 a 4 átomos de C, tal como el etanol y el isopropanol, pueden incluirse como alcoholes, particularmente aquellos utilizados típicamente con fines cosméticos. La composición puede tener un rango de pH de 2.0 a 9.5. Particularmente, resulta preferido un rango de pH de 4 a 8, siempre y cuando alguna forma de aplicación especial no requiera otros valores de pH. Como cosolventes adicionales, puede tener solventes orgánicos o una mezcla de solventes con un punto de ebullición inferior a 400 °C en una cantidad de 0J a 15 % en peso o preferentemente de 1 a 10 % en peso. Los hidrocarburos ramificados o no ramificados, tales como el n-pentano, el hexano, el isopentano, y los hidrocarburos cíclicos, tales como el ciclopentano y el ciciohexano son particularmente adecuados como cosolventes adicionales. Estos hidrocarburos volátiles también pueden utilizarse como propelentes. Otros solventes solubles en agua especialmente preferidos son la glicerina, el etilenglicol y el propilenglicol, en una cantidad de hasta el 30 % en peso. El sistema de liberación de producto de conformidad con la invención puede usarse para el tratamiento del cabello. Las composiciones pueden ser agentes para el cuidado del cabello, tal como, por ejemplo, productos reparadores del cabello o enjuagues para el cabello, que, por ejemplo, pueden aplicarse como productos para usar y no enjuagar o para retirar por enjuague; agentes para remodelar temporalmente o estabilizar el peinado (agente de estilizado), por ejemplo, rocíos para el cabello, lacas para el cabello, geles para el cabello, ceras para el cabello, cremas de estilizado, etc.; colorantes para el cabello permanentes, semipermanentes o temporales, por ejemplo, colorantes oxidativos para el cabello, o agentes de tinte no oxidativos para el cabello, o agentes de decoloración del cabello; agentes reestructurantes permanentes para el cabello, por ejemplo, en la forma de ondas permanentes acídicas o suavemente alcalinas o agentes para el alisado del cabello que contienen un agente reductor, o en la forma de agentes fijadores de ondas permanentes que contienen un agente oxidante. Los ingredientes acondicionadores para el cabello están presentes en la composición de acuerdo con la invención, preferentemente, en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso, o particularmente, de 0.05 a 10, o de 0J a 5 % en peso. Se entiende que los agentes acondicionadores del cabello son aquellos capaces de brindar un efecto de cuidado o de acondicionamiento del cabello húmedo o seco cuando se utilizan en una solución acuosa, alcohólica o acuoso-alcohólica o en una dispersión de 0.01 a 5 %, por ejemplo, aquellos que mejoran la firmeza o la capacidad de peinado, o que aumentan el brillo. Los agentes acondicionadores del cabello son, en particular, aquellos cuya función como "agentes acondicionadores del cabello" se indica en el International Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook (Diccionario y Manual Internacional de Ingredientes Cosméticos), 10.a edición, 2004. Los surfactantes catiónicos o los surfactantes amino adecuados contienen grupos amino o grupos amonio hidrófilos cuaternizados, que portan una carga positiva en una solución y que pueden representarse mediante la fórmula general N(+)R1 R2R3R4 ?H en donde R1 a R4, independientemente entre sí, representan grupos alifáticos, grupos aromáticos, grupos alcoxi, grupos polioxialquileno, grupos alquilamida, grupos hidroxialquilo, grupos arilo o grupos alcarilo con 1 a 22 átomos de carbono, en donde al menos un residuo tiene por lo menos 6, preferentemente por lo menos 8, átomos de carbono, y X' representa un anión, por ejemplo, un haluro, acetato, fosfato, nitrato o alquilsulfato, pero preferentemente, un cloruro. Además de los átomos de carbono y de los átomos de hidrógeno, los grupos alifáticos también pueden comprender compuestos cruzados u otros grupos, por ejemplo, grupos amino adicionales. Los ejemplos de surfactantes catiónicos adecuados son los cloruros o bromuros de sales de alquildimetilbencilamonio, sales de alquiltrimetilamonio, por ejemplo, cloruro o bromuro de cetiltrimetilamonio, cloruro o bromuro de tetradeciltrimetilamonio, cloruro o bromuro de alquildimetilhidroxietilamonio, cloruro o bromuro de dialquildimetilamonio, sales de alquilpiridinio, por ejemplo, cloruro de lauril o cetilpiridinio, alquilamidoetiltrimetilamonio éter sulfatos, así como compuestos de naturaleza catiónica, tales como los óxidos de amina, por ejemplo, óxidos de alquilmetilamina u óxidos de alquilaminoetildimetilamina. Se prefieren especialmente los compuestos de alquildimetilbencilamonio de C8-22, compuestos de alquiltrimetilamonio de C8-22, especialmente cloruro de cetiltrimetilamonio, compuestos alquildimetilhidroxietilamonio de C8-22, compuestos de di-(C8-22 alquil)-dimetilamonio, sales de alquilpiridinio de C8-22, éter sulfatos de alquilamidoetiltrimetilamonio de C8-22, óxidos de alquilmetilamina de C8-22 y óxidos de alquilaminoetildimetilamina de C8-22. Además de los mencionados surfactantes catiónicos, otros surfactantes catiónicos o amino sustituidos adecuados son los correspondientes a la fórmula R1-NH-(CH2)n-NR2R3 o a la fórmula R1 -NH-(CH2)n-N+R2R3R4 X" en donde R1 es un residuo de acilo o de alquilo con 8 a 24 átomos de carbono, que pueden ser ramificados o lineales, saturados o insaturados, en el cual, el residuo de acilo o de alquilo pueden contener uno o más grupos de OH; R2, R3 y R4, independientemente entre sí, son residuos de hidrógeno, alquilo o alcoxialquilo con 1 a 6 átomos de carbono, que pueden ser iguales o diferentes, saturados o insaturados, y pueden ser sustituidos con uno o más grupos hidroxilo, X' es un anión, especialmente un ion de haluro o un compuesto de la fórmula general RSO3J en donde R significa residuos saturados o ¡nsaturados con 1 a 4 átomos de carbono, y n significa un número entero entre 1 y 10, preferentemente de 2 a 5. El compuesto activo de acondicionador para el cabello es, preferentemente, una amidoamina o una amidoamina cuaternizada de las fórmulas antes mencionadas, en donde R1 es un residuo acilo ramificado o lineal, saturado o insaturado, con 8 a 24 átomos de carbono, que puede contener por lo menos un grupo OH. Resultan preferidas las aminas o las aminas cuaternizadas en las que por lo menos uno de los residuos R2, R3 y R4 significan un residuo de acuerdo con la fórmula general CH2CH2OR5, en donde R5 pueden significar residuos alquilo con 1 a 4 átomos de C, hidroxietilo o H. Las aminas o amidoaminas adecuadas, que pueden opcionalmente cuaternizarse, son especialmente las que se conocen con las designaciones de la International Nomenclature of Cosmetic Ingredients (INCI) ricinoleamidopropil betaína, ricinoleamidopropil dimetilamina, ricinoleamidopropil dimetil lactato, ricinoleamidopropil etosulfato de etildimonio, ricinoleamidopropiltrimonio cloruro, ricinoleamidopropiltrimonio metosulfato, cocamidopropil betaína, cocamidopropil dimetilamina, cocamidopropil etosulfato de etildimonio, cocamidopropiltrimonio cloruro, behenamidopropil dimetilamina, isostearilamidopropil dimetilamina, estearilamidopropil dimetilamina, quatemium-33, undecileneamidopropiltrimonio metosulfato. En una modalidad, el agente de conformidad con la invención contiene como ingrediente acondicionador del cabello por lo menos un compuesto de silicona, preferentemente, en una cantidad de 0.01 a 15 % en peso, y de OJ a 5 % en peso como particularmente preferido. Los compuestos de silicona incluyen siliconas volátiles y no volátiles que son solubles e insolubles en el agente. Una modalidad es una silicona de alto peso molecular, con una viscosidad de 0.001 m2/s (1000 cSt) a 2 m2/s (2,000,000 cSt) a 25 °C, o preferentemente, de 0.01 m2/s (10,000 cSt) a 1.8 m2/s (1 ,800,000 cSt) o de 0J m /s (100,000 cSt) a 1.5 m2/s (1 ,500,000 cSt). Los compuestos de silicona incluyen polialquil y poliarilsiloxanos, particularmente con grupos metilo, etilo, propilo, fenilo, metilfenilo y fenilmetilo. Se prefieren los polidimetilsiloxanos, los polidietilsiloxanos y los polimetilfenilsiloxanos. También se prefieren las siliconas arilatadas que proporcionan brillo, con un índice de refracción de por lo menos 1.46 o por lo menos 1.52. Los compuestos de silicona incluyen, en particular, los materiales con las designaciones INCI ciclometicona, dimeticona, dimeticonol, copoliol de dimeticona, feniltrimeticona, amodimeticona, trimetilsililamodimeticona, estearil siloxisilicato, polimetilsilsesquioxano y polímero reticulado de dimeticona. Las resinas de silicona y los elastómeros de silicona también son adecuados, en donde estos son siloxanos altamente reticulados. Pueden usarse simultáneamente siliconas reticuladas para proporcionar consistencia a la composición preferentemente cremosa, sólida o altamente viscosa. Las siliconas reticuladas son, por ejemplo, aquellas con las designaciones INCI polímero reticulado de acrilatos/bis-hidroxipropil dimeticona, polímeros reticulados de butil dimeticonametacrilato/metilmetacrilato, polímero reticulados de alquil cetearil dimeticona de C30-45, polímero reticulado de óxido de policiclohexano/alquil dimeticona de C30-45, polímero reticulado de cetearil dimeticona vinildimeticona, polímero reticulado de dimeticona, polímero reticulado de dimeticona-2, polímero reticulado de dimeticona-3, polímero reticulado de dimeticona/divinildimeticona/silsesquioxano, polímero reticulado de dimeticona/PEG-10/15, polímero reticulado de dimeticona/PEG-15, polímero reticulado de dimeticona/PEG-10, polímero reticulado de dimeticona/fenil vinildimeticona, polímero reticulado de dimeticona/poliglicerina-3, polímero reticulado de dimeticona/titanato, polímero reticulado de dimeticona/vinildimeticona, polímero reticulado de dimeticona/ viniltrimetilsiloxisilicato, polímero reticulado de dimeticonol/metilsilanol/silicato, polímero reticulado de difenil dimeticona, polímero reticulado de difenilo dimeticona/vinil difenil dimeticona/silsesquioxano, polímero reticulado de divinildimeticona/dimeticona, polímero reticulado de lauril dimeticona PEG-15, polímero reticulado de lauril dimeticona poliglicerina-3, copolímero reticulado de metilsilanol/silicato, polímero reticulado de dimeticona PEG-10, polímero reticulado de dimeticona PEG-12, polímero reticulado de vinil dimeticona/dimeticona PEG-10, polímero reticulado de PEG-10/lauril dimeticona, polímero reticulado de PEG-15/lauril dimeticona, polímero reticulado de silicona quatemium-16/glicidoxi dimeticona, polímero reticulado de estireno/acrilatos/dimeticona acrilato, polímero reticulado de trifluoropropil dimeticona dimeticona PEG-10, polímero reticulado de trifluoropropil dimeticona/trifluoropropil divinildimeticona, polímero reticulado de trifluoropropil dimeticona/vinil trifluoropropil dimeticona/silsesquioxano, polímero reticulado de trimetilsiloxisilicato/dimeticona, polímero reticulado de trimetilsiloxisilicato/dimeticonol, polímero reticulado de vinildimeticona/lauril dimeticona, polímero reticulado de vinildimeticona/meticona silsesquioxano y polímero reticulado de vinildimetilo/trimetilsiloxisilicato estearil dimeticona. Las siliconas preferidas son: dimetilsiloxanos cíclicos, polidimetilsiloxanos lineales, polímeros en bloque de polidimetilsiloxano y óxido de polietileno u óxido de polipropileno, polidimetilsiloxanos con radicales de polipropilenóxido u óxido de polietileno terminales o laterales, polidimetilsiloxanos con grupos hidroxilo terminales, polidimetilsiloxanos fenil-sustituidos, emulsiones de silicona, elastómeros de silicona, ceras de silicona, gomas de silicona, siliconas amino-sustituidas, siliconas sustituidas por grupos de amonio cuaternario y siliconas reticuladas. Los compuestos de silicona con cationes activos también se prefieren especialmente. Estos compuestos se sustituyen con grupos catiónicos o grupos cationizables. Los compuestos de silicona catión-activos adecuados tienen por lo menos un grupo amino o por lo menos un grupo amonio. Los polímeros de silicona con grupos amino se conocen con las designaciones INCI amodimeticona y trimetilsililamodimeticona.
Estos polímeros son polidimetilsiloxanos con grupos aminoalquilo. Los grupos aminoalquilo pueden ser laterales o terminales. Las amino siliconas adecuadas son las correspondientes a la fórmula general R8R9R10Si-(OSiR11R12)x-(OSiR13Q)y-OSiR14R15R16 R8, R9, R14 y R15 son, independientemente entre sí, iguales o diferentes y significan alquilo, fenil, hidroxilo, hidrógeno de C1 a C10, alcoxi o acetoxi de C1 a C10, o preferentemente, alquilo de C1-C4, y especialmente metilo o trimetilsililo; R10 y R16 son, independientemente entre sí, iguales o diferentes y significan -(CH2)a- NH2) en donde a es igual a 1 a 6, alquilo, fenil, hidroxilo, hidrógeno de C1 a C10, alcoxi o acetoxi de C1 a C10, o preferentemente, alquilo de C1 -C4 y, especialmente preferido, metil; R11, R12 y R13 son, independientemente entre sí, iguales o diferentes y significan hidrógeno, hidrocarburo de C1 a C20, que puede contener átomos de O y N, o preferentemente alquilo o fenil de C1 a C10 o, preferentemente, especialmente alquilo de C1 a C4, pero particularmente metil; Q significa -A-NR17R18 o -A-N+R17R18R19, en donde A representa un grupo compuesto alquileno divalente de C1 a C20, que también puede contener átomos de O y N, así como grupos de OH, y R17, R18 y R19 son, independientemente entre sí, iguales o diferentes y significan hidrógeno, hidrocarburo de C1 a C22 o, con preferencia, alquilo o fenil de C1 a C4. Los radicales preferidos para Q son -(CH2)3-NH2, -(CH2)3NHCH2CH2NH2, -(CH2)3OCH2CHOHCH2NH2, y -(CH2)3N(CH2CH2OH)2, -(CH2)3-NH3+, y -(CH2)3?CH2CHOHCH2N+(CH3)2R20, en donde R20 es un grupo alquilo de C1 a C22, que también puede tener grupos OH; x significa un número entre 1 y 10,000 o, preferentemente, entre 1 y 1000; y significa un número entre 1 y 500 o, preferentemente, entre 1 y 50. El peso molecular de la aminosilicona es, preferentemente, de entre 500 y 100,000. La porción amina (meq/g) preferentemente varía de 0.05 a 2.3, aunque resulta particularmente preferida de 0J a 0.5. Los polímeros de silicona adecuados con dos grupos amonio cuaternario terminales se conocen con la designación INCI Quatemium-80. Estos son dimetilpolisiloxanos con 2 grupos alquil amonio terminales. Las aminosiliconas cuaternarias adecuadas son las correspondientes a la fórmula general R21R22R23N+-A-SÍR8R9-(OSiR11R12)n-OSiR8R9-A-N+R21R 2R23 2X" A representa un grupo compuesto alquileno divalente de C1 a C20, que también puede contener átomos de O y N, así como grupos OH, y es preferentemente -(CH2)3OCH2CHOHCH2; R8 y R9 son, independientemente entre sí, iguales o diferentes y significan alquilo, fenil, hidroxilo, hidrógeno de C1 a C10, alcoxi o acetoxi de C1 a C10 o, preferentemente, alquilo de C1 -C4, especialmente metilo; R11 y R12 son, independientemente entre sí, iguales o diferentes y significan hidrógeno, hidrocarburo de C1 a C20, que puede contener átomos de O y N o, preferentemente, alquilo o fenil de C1 a C10 o, preferentemente, especialmente alquilo de C1 a C4, pero particularmente metil; R21, R22 y R23 significan, independientemente entre sí, grupos alquilo de C1 a C22, que pueden contener grupos hidroxilo y, en donde, preferentemente, por lo menos uno de los grupos tiene por lo menos 10 átomos de carbono, y los grupos restantes tienen 1 a 4 átomos de carbono; n es un número de 0 a 200, o preferentemente de 10 a 100.
Estos tipos de polidimetilsiloxanos son comercializados por GOLDSCHMIDT en Alemania con el nombre comercial Abil® Quat 3270, 3272 y 3274. Los aceites acondicionadores para el cabello adecuados son, en particular los aceites hidrófobos que tienen un punto de fusión menor que 25 °C y un punto de ebullición, preferentemente, mayor que 250 °C o, particularmente, mayor que 300 °C. También pueden usarse aceites volátiles. En principio, puede usarse cualquier aceite generalmente conocido para los experimentados en la industria. Los aceites adecuados son aceites vegetales o animales, aceites minerales (parafina líquida) o mezclas de éstos. Son adecuados los aceites de hidrocarburo, por ejemplo, los aceites de parafina o de isoparafina, el escualeno, los esteres de ácido graso, tales como, por ejemplo, el miristato de ¡sopropilo, los aceites de ácidos grasos y el polioleno, particularmente los triglicéridos. Los aceites vegetales adecuados son, por ejemplo, aceite de girasol, aceite de coco, aceite de ricino, aceite de lanolina, aceite de jojoba, aceite de maíz, aceite de soya, aceite de nuez de la India, aceite de almendra (dulce), aceite de nuez, aceite de semilla de durazno, aceite de aguacate, aceite de la planta de té, aceite de ajonjolí, aceite de camelia, aceite de onagra, aceite de salvado de arroz, aceite de almendra de palma, aceite de semilla de mango, aceite de berro del prado, aceite de cardo, aceite de macadamia, aceite de semilla de uvas, aceite de semilla de chabacano, aceite de babasú, aceite de oliva, aceite de germen de trigo, aceite de semilla de calabaza, aceite de malva, aceite de avellana, aceite de cártamo, aceite de cañóla, aceite de sasanqua y manteca de karité. Pueden usarse como alcoholes grasos los alcoholes grasos saturados, monoinsaturados o polinsaturados, ramificados o no ramificados, que contengan átomos de carbono C6-C30 o, preferentemente C?0-C22 y especialmente se prefiere C12-C22. Por ejemplo, en los términos de la invención, pueden usarse decanol, octanol, octenol, dodecanol, dodecenol, decenol, octadienol, dodecadienol, decadienol, alcohol oleílico, alcohol eruca, alcohol ricin ílico, alcohol estearílico, alcohol isoestearílico, alcohol cetílico, alcohol laurílico, alcohol miristílico, alcohol araquidílico, alcohol caprílico, alcohol caprínico, alcohol linoleílico, alcohol linolenílico y alcohol behenílico, así como alcoholes Guerbet de éstos; esta lista debe considerarse ilustrativa y no tiene carácter limitante. No obstante, los alcoholes grasos son derivados preferentemente de ácidos grasos naturales, en donde puede presuponerse una recuperación de los esteres de ácidos grasos mediante reducción. De conformidad con la invención, pueden usarse porciones de alcohol graso creadas mediante la reducción de triglicéridos naturales, tales como sebo de carne de res, aceite de palma, aceite de cacahuate, aceite de nabo, aceite de semilla de algodón, aceite de soya, aceite de girasol y aceite de linaza, o a partir de sus productos de transesterificación con esteres de ácido graso que se produce con los alcoholes correspondientes, y así representar una mezcla de alcoholes grasos diferentes. De conformidad con la invención, también pueden usarse alcoholes de cera de lana. Los extractos vegetales adecuados generalmente se producen mediante la extracción de la planta en su totalidad. Sin embargo, en casos individuales, puede resultar preferible producir extractos exclusivamente de las semillas u hojas de las plantas. De conformidad con la invención, resultan esencialmente preferidos los extractos de té verde, corteza de roble, ortigas bravas, hamamelis de Virginia, lúpulo, alheña, manzanilla, raíz de bardana, cola de caballo, espino, tila, almendras, áloe vera, agujas de pino, castaño de Indias, sándalo, enebro, coco, mango, chabacano, limón, trigo, kiwi, melón, naranja, pomelo, salvia, romero, abedul, malva, mastuerzo de prado, tomillo silvestre, milenrama, tomillo, melisa, gatuña, uña de caballo, malvavisco, meristemo, ginseng y raíz de jengibre. Pueden utilizarse agua, alcoholes, así como mezclas de éstos como agentes de extracción para producir los extractos vegetales mencionados. Los alcoholes preferidos son alcoholes de cadena corta, tales como etanol e isopropanol, pero, particularmente, alcoholes polivalentes, tales como etilenglicol y propilenglicol, ambos como agentes de extracción por sí solos, así como mezclados con agua, por ejemplo, extractos vegetales a base de agua/propilenglicol en una proporción de 1 : 10 a 10 : 1. Los extractos vegetales pueden utilizarse en forma pura o diluida. Si se usan en forma diluida, en general, contienen aproximadamente 2 a 80 % en peso de sustancia activa y del agente de extracción o de la mezcla de agente de extracción utilizada en su recuperación como solvente. También pueden utilizarse mezclas de múltiples extractos vegetales diferentes, particularmente de dos. Otros agentes acondicionadores del cabello adicionales adecuados son los hidrolizados de proteína y los aminoácidos. Se entiende que los hidrolizados de proteína, en los términos de la invención, son hidrolizados de proteína o aminoácidos y derivados de éstos. Los derivados son, por ejemplo, productos de condensación con ácidos grasos o hidrolizados de proteína catiónicamente modificados. Los hidrolizados de proteína son mezclas de productos que se obtienen mediante la descomposición (debido a catálisis acídica, alcalina o enzimática) de proteínas. Se entiende que el término hidrolizados de proteína también incluye los hidrolizados totales, así como los aminoácidos individuales y los derivados de éstos, al igual que las mezclas de diversos aminoácidos. Los aminoácidos son, por ejemplo, alanina, arginina, asparagina, ácido de asparagina, cistina, glutamina, ácido de glutamina, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, prolina, serina, treonina, triptófano, tirosina y valina. Más aún, los polímeros construidos de aminoácidos y derivados de aminoácidos de conformidad con la presente invención se incluyen en el término hidrolizados de proteína. Este último incluye, por ejemplo, polialanina, poliasparagina, poliserina, etc. Otros ejemplos son L-alanil-L-prolina, poliglícina, glicil-L-glutamina, o cloruro de D/L-metionina-S-metilsulfonio. También pueden utilizarse los ß-aminoácidos y los derivados de éstos, tales como ß-alanina, ácido antranílico o ácido hipúrico. La masa molar de los hidrolizados de proteína es de entre 1.25E-22 g (75 dalton), la masa molar de la glicina, y 3.32E-19 g (200,000 dalton); la masa molar es, preferentemente, de 1.25E-22 g (75 dalton) a 8.30E-20 g (50,000 dalton) y, especialmente preferida, de 1.25E-22 g (75 dalton) a 3.32E-20 g (20,000 dalton).
De conformidad con la invención, pueden utilizarse los hidrolizados de proteína de origen vegetal, animal, marino o sintético. Los hidrolizados de proteína de origen animal son, por ejemplo, elastina, colágeno, queratina, seda e hidrolizados de lactoproteína, que también pueden encontrarse en la forma de sales. De conformidad con la invención, se prefiere el uso de hidrolizados de proteína de origen vegetal, por ejemplo, hidrolizados de proteína de soya, almendra, chícharo, papa, arroz y trigo, así como sus productos de condensación con ácidos grasos. Aun cuando se prefiere el uso de hidrolizados de proteína como tales, si es necesario, pueden utilizarse otras mezclas obtenidas de aminoácidos en su lugar. Los hidrolizados de proteína adecuados derivados catiónicamente son mezclas de sustancias que, por ejemplo, pueden obtenerse convirtiendo proteínas alcalinas, acidas o hidrolizadas de enzimas con sales de glicidil trialquilamonio o sales de trialquilamonio 3-halo-2-hidroxipropilo. Las proteínas que se emplean como materia prima para los hidrolizados de proteína pueden ser de origen vegetal o animal. Las materias primas son, por ejemplo, queratina, colágeno, elastina, proteína de soya, proteína de arroz, lactoproteína, proteína de trigo, proteína de seda o proteína de almendra. La hidrólisis resulta en mezclas de material con una masa molar dentro del rango de aproximadamente 100 a aproximadamente 50,000. Habitualmente, las masas molares medias se encuentran dentro de un rango de aproximadamente 500 a aproximadamente 1000. Resulta ventajoso si los hidrolizados de proteína derivados catiónicamente tienen una o dos cadenas alquilo largas de C8 a C22 y dos o más cadenas alquilo cortas de C1 a C4 en consecuencia. Se prefieren los compuestos que contienen una cadena alquilo larga. Los derivados de proteínas catiónicas se conocen, por ejemplo, con las designaciones INCI proteína de trigo hidrolizado laurildimonio hidroxipropilo, caseína hidrolizada laurildimonio hidroxipropilo, colágeno hidrolizado laurildimonio hidroxipropilo, queratina hidrolizada laurildimonio hidroxipropilo, seda hidrolizada laurildimonio hidroxipropilo, proteína de soja hidrolizada laurildimonio hidroxipropilo o trigo hidrolizado hidroxipropiltrimonio, caseína hidrolizada hidroxipropiltrimonio, colágeno hidrolizado hidroxipropiltrimonio, queratina hidrolizada hidroxipropiltrimonio, proteína de salvado de arroz hidrolizado hidroxipropiltrimonio, seda hidrolizada hidroxipropiltrimonio, proteína de soya hidrolizada hidroxipropiltrimonio, proteína vegetal hidrolizada hidroxipropiltrimonio. En una modalidad, la composición utilizada de conformidad con la invención es un gel y contiene por lo menos un espesante o formador de gel, preferentemente, en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso, o de OJ a 10 % en peso, o de 0.5 a 8 % en peso o, especialmente preferida de 1 a 5 % en peso. Los materiales para los cuales se indica la función de "Viscosity Increasing Agent" (Agente de aumento de la viscosidad) en el International Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook (Diccionario y Manual Internacional de Ingredientes Cosméticos), 10° edición, 2004, resultan particularmente adecuados. El espesante o formador de gel es, preferentemente, un polímero espesante y se selecciona con especial preferencia de copolímeros que consisten en por lo menos un primer tipo de monómero, que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico, y por lo menos un segundo tipo de monómero, que se selecciona de esteres de ácido acrílico y alcohol graso etoxilado; ácido poliacrílico reticulado; copolímeros reticulados que consisten en por lo menos un primer tipo de monómero, que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico, y por lo menos un segundo tipo de monómero, que se selecciona de esteres de ácido acrílico con alcoholes de C10 a C30; copolímeros que consisten en por lo menos un primer tipo de monómero, que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico, y por lo menos un segundo tipo de monómero, que se selecciona de esteres de ácido itacónico con alcohol graso etoxilado; copolímeros que consisten en por lo menos un primer tipo de monómero, que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico, y por lo menos un segundo tipo de monómero, que se selecciona de esteres de ácido itacónico y alcohol etoxilado de C10 a C30, y un tercer tipo de monómero, que se selecciona de aminoalquil acrilatos de C1 a C4; copolímeros que consisten en dos o más monómeros, que se seleccionan de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros que consisten en vinilpirrolidona y amonio acriloil dimetiltaurato; copolímeros que consisten en amonio acriloil dimetiltaurato y monómeros seleccionados de esteres de ácido metacrílico y alcoholes grasos etoxilados; hidroxietilcelulosa; hidroxipropilcelulosa; hidroxipropil guar; gliceril poliacrilato; gliceril polimetacrilato; copolímeros que consisten en por lo menos un estireno y alquileno de C2, C3 o C4; poliuretano; fosfato de hidroxipropil almidón; poliacrilamida; copolímeros reticulados con decadieno, que consisten en anhídrido de ácido maleico y éter de metilvinilo; goma de algarrobilla; goma guar; xantana; dehidroxantana; carragenina; goma karaya; almidón de maíz hidrolizado; copolímeros que consiste en óxido de polietileno, alcoholes grasos y metilen difenildiisocianato saturado (por ejemplo, PEG-150/alcohol estearílico/copolímero SMDI). En una modalidad adicional, la composición es cerosa y contiene por lo menos una cera que es sólida a 25 °C en una cantidad, preferentemente, de 10 a 80 % en peso, particularmente de 20 a 60 % en peso, o de 25 a 50 % en peso, así como, de ser necesario, otros materiales insolubles en agua que son líquidos a temperatura ambiente. La consistencia cerosa está caracterizada, preferentemente, porque el número de penetración de aguja (unidad de medición 0J mm, peso de prueba 100 g, tiempo de prueba 5 s, temperatura de prueba 25 °C; de conformidad con DIN 51 579) está preferentemente dentro de un rango de 2 a 70 o, particularmente, de 3 a 40, o porque la composición puede fusionarse y tiene un punto de solidificación mayor que 25 °C, o está preferentemente dentro de un rango de 30 bis a 70 °C o, especialmente preferida, dentro de un rango de 104-40 a 55 °C. Principalmente, cualquier cera conocida previamente en la industria puede usarse como cera o material ceroso. Estas ceras incluyen ceras animales, ceras vegetales, ceras minerales, ceras sintéticas, ceras microcristalinas, ceras macrocristalinas, parafinas sólidas, petrolato, vaselina, ozocerita, ceras montanas, ceras Fischer-Tropsch, ceras de poliolefinas (por ejemplo, polibuteno, cera de abejas, cera de lana) y sus derivados, tales como alcoholes de cera de lana, cera de candelilla, cera de oliva, cera de carnauba, cera de Japón, cera de manzana, grasas hidrogenadas, esteres de ácido graso, glicéridos de ácido graso con un punto de solidificación mayor que 40 °C, ceras de silicona o ceras hidrófilas, tales como ceras de polietilenglicol de alto peso molecular con un peso molecular de 800 a 20,000, preferentemente, de 2000 a 10,000 g/mol. Las ceras o materiales cerosos tienen un punto de solidificación mayor que 25 °C o, preferentemente, mayor que 40 °C o 55 °C. El número de penetración de aguja (0.1 mm -100 g, 5 s, 25°; de conformidad con DIN 51 579) se encuentra, preferentemente, en el rango de 2 a 70 o, especialmente, de 3 a 40. En otra modalidad, la composición es del tipo emulsión, en donde la consistencia es, preferentemente, cremosa. La emulsión puede ser una emulsión de agua en aceite, una emulsión de aceite en agua, una microemulsión o una emulsión más alta. Además de agua, preferentemente, contiene por lo menos un aceite hidrófobo líquido a una temperatura ambiente de 25 °C, así como por lo menos un emulsionante. El contenido de aceite es, preferentemente, de 1 a 20 % en peso o, particularmente, de 2 a 10 % en peso. El contenido de emulsionante es, preferentemente, de 0.01 a 30 % o, particularmente, de 0.1 a 20 % en peso, o de 0.5 a 10 %. Los materiales adicionales acondicionadores para el cabello pueden encontrarse en una cantidad de, por ejemplo, 0 a 20 % o, preferentemente, de 0.01 a 10 % en peso.
Los emulsionantes adecuados pueden incluir surfactantes no iónicos, aniónicos, catiónicos o zwitteriónicos. Los surfactantes no iónicos adecuados son, por ejemplo, alcoholes grasos etoxilados, ácidos grasos, glicéridos de ácidos grasos o alquilfenoles, especialmente productos de adición de 2 a 30 mol de óxido de etileno o 1 a 5 mol de óxido de propileno a alcoholes grasos de C8 a C22, a ácidos grasos de C12 a C22, o a alquilfenoles con 8 a 15 átomos de carbono en el grupo alquilo; mono y diésteres de ácido graso de C12 a C22 de productos de adición de 1 a 30 mol de óxido de etileno a glicerol; - productos de adición de 5 a 60 mol de óxido de etileno a aceite de ricino o aceite de ricino hidrogenado; - esteres de azúcares de ácido graso, especialmente esteres de sacarosa y uno o dos ácidos grasos de C8 a C22, designaciones INCI: cocoato de sacarosa, dilaurato de sacarosa, diestearato de sacarosa, laurato de sacarosa, miristato de sacarosa, oleato de sacarosa, palmitato de sacarosa, ricinoleato de sacarosa, estearato de sacarosa; esteres de sorbitán y uno, dos o tres ácidos grasos de C8 a C22 y un grado de etoxilación de 4 a 20; esteres de ácidos grasos de poliglicerilo, especialmente de uno, dos o más ácidos grasos de C8 a C22 y poliglicerol con, preferentemente, 2 a 20 unidades de glicerilo; alquilglucósidos, alquiloligoglucósidos y alquilpoliglucósidos con grupos alquilo de C8 a C22, por ejemplo, decilo glucósido o lauril glucósido. Los surfactantes aniónicos adecuados son, por ejemplo, las sales y esteres de ácidos carboxílicos, sulfatos de alquiléter y alquilsulfatos, éter sulfatos de alcohol graso, ácidos sulfónicos y sus sales (por ejemplo, sulfosuccinatos o isetienatos de ácido graso), esteres de ácido fosfórico y sus sales, ácidos acilamino y sus sales. Se proporciona una descripción completa de estos surfactantes aniónicos en la publicación "FIEDLER - Lexikon der Hilfsstoffe" [FIEDLER - Dictionary of Adjuvants], volumen 1 , quinta edición (2002), páginas 97 a 102, a los que se hace referencia expresa. Los surfactantes preferidos son mono, di o triésteres de ácido fosfórico con productos de adición de 2 a 30 mol de óxido de etileno a alcoholes grasos de C8 a C22. Los surfactantes anfóteros son, por ejemplo, derivados de compuestos de amonio alifático, fosfonio y sulfonio cuaternarios que tienen la fórmula (R')« I en donde R1 representa un grupo alquilo, alquenilo o hidroxialquilo de cadena lineal o ramificada con 8 a 18 átomos de carbono, y 0 a aproximadamente 10 unidades de óxido de etileno, y 0 a 1 unidad de glicerol; Y es un grupo que contiene N, P o S; R2 es un grupo alquilo o monohidroxialquilo con 1 a 3 átomos de carbono; el total de x+y es igual a 2 si Y es un átomo de azufre, y el total de x+y es igual a 3 si Y es un átomo de nitrógeno o un átomo de fósforo; R3 es un grupo alquileno o hidroxialquileno con 1 a 4 átomos de carbono, y Z( ) representa un grupo carboxilato, sulfato, fosfonato o fosfato. Otros surfactantes anfóteros, como las betaínas, también son adecuados. Los ejemplos de betaínas incluyen alquilbetaínas de C8 a C18, tales como cocodimetilcarboximetilbetaína, laurildimetilcarboximetilbetaína, laurildimetil-alfa-carboxietilbetaína, cetildimetilcarboximetilbetaína, la oleildimetilgammacarboxipropilbetaína y lauril-bis-(2-hidroxipropil)-alfa-carboxietilbetaína; sulfobetaínas de C8 a C18, tales como cocodimetilsulfopropilbetaína, estearildimetilsulfopropilbetaína, laurildimetilsulfoetilbetaína, lauril-bis-(2-hidroxietil)sulfopropilbetaína; los derivados carboxílicos del imidazol, el acetato de alquildimetilamonio de C8 a C18 y las sales de alquildimetilcarbonilmetilamonio de C8 a C18, así como alquilamidobetaínas de ácido graso de C8 a C18, tales como la amidopropilbetaína de ácido graso de coco y la N-amidoetil-N-[2-(carboximetoxi)etil]-glicerina de ácido graso de coco (nombre de la CTFA: cocoanfocarboxiglicinato). La composición cosmética que se usará de conformidad con la presente invención también puede comprender, por lo menos, un ingrediente activo cosmético activo o un aditivo para el cabello o la piel/el cuero cabelludo adicionales. Este ingrediente activo o aditivo puede, por ejemplo, seleccionarse de materiales acondicionadores del cabello, materiales fijadores del cabello, compuestos fotoprotectores, conservantes, pigmentos, colorantes para el cabello que penetran directamente, materiales con forma de partícula, agentes oxidantes, agentes reductores y productos oxidantes precursores de colorante para el cabello. Los ingredientes activos y aditivos, según el tipo de uso pretendido, están presentes, preferentemente, en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso, o, particularmente, de 0.05 a 10, o de 0J a 5 % en peso. En una modalidad, el agente de conformidad con la invención, como un acondicionador para el cabello o un aditivo para fijar el cabello, contiene por lo menos un polímero con grupos aniónicos o grupos que pueden anionizarse, preferentemente, en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso, o de 0.05 a 10 % en peso, y de 0J a 5 % en peso como particularmente preferido. Se entiende que los grupos anionizables son grupos ácidos, por ejemplo, grupos de ácido carboxílico, ácido sulfónico o ácido fosfórico, que pueden desprotonarse mediante las bases convencionales, tales como aminas orgánicas o hidróxido alcalino o alcalinotérreo. Los polímeros aniónicos pueden neutralizarse en forma parcial o total con un agente neutralizante alcalino. Se prefieren dichos tipos de agentes en los que los grupos acídicos se neutralizan en el polímero de 50 a 100 % o, especialmente preferidos, de 70 a 100 %. Como agente neutralizante puede utilizarse una base orgánica o inorgánica. Los ejemplos específicos de bases son amino alcanoles, tales como aminometilpropanol (AMP), trietanolamina o monoetanolamina, y también amoníaco, NaOH y KOH, entre otros. El polímero aniónico puede ser un homo o copolímero con unidades monoméricas que contienen un grupo ácido derivadas de fuentes naturales o sintéticas que, de ser necesario, pueden polimerizarse con comonómeros que no contienen grupos ácidos. Entre los grupos ácidos que pueden considerarse están los grupos ácido sulfónico, ácido fosfórico y ácido carboxílico, entre los cuales se prefieren los grupos de ácido carboxílico. Los monómeros que contienen los grupos ácidos adecuados son, por ejemplo, el ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico, ácido maleico y monoésteres de anhídrido maleico/ácido maleico, especialmente los monoésteres de alquil ácido maleico de C1 a C7, así como los ácidos aldehidocarboxílicos o ácidos cetoca rbox ílicos. Los comonómeros que no están sustituidos por grupos ácidos son, por ejemplo, acrilamida, metacrilamida, alquil y dialquilacrilamida, alquil y dialquilmetacrilamida, alquilacrilato, alquilmetacrilato, vinilcaprolactona, vinilpirrolidona, vinil éster, alcohol vinílico, propilenglicol o etilenglicol, monómeros vinílicos amina-sustituidos, tales como acrilato de dialquilaminoalquilo, metacrilato de dialquilaminoalquilo, acrilato de monoalquilaminoalquilo y metacrilato de monoalquilaminoalquilo, en donde los grupos alquilo de estos monómeros son, preferentemente, grupos alquilo de C1 a C7 y aún con más preferencia grupos alquilo de C1 a C3. Los polímeros con grupos ácidos adecuados son, especialmente, homopolímeros de ácido acrílico o metacrílico, copolímeros de ácido acrílico o metacrílico con monómeros seleccionados de esteres de ácido acrílico o metacrílico, acrilamidas, metacrilamidas y vinilpirrolidona, homopolímeros de ácido crotónico y también copolímeros de ácido crotónico con monómeros seleccionados de vinil esteres, esteres de ácido acrílico o metacrílico, acrilamidas y metacrilamidas sin reticular o reticuladas con agentes polifuncionales. Un polímero natural adecuado es, por ejemplo, goma laca. Los polímeros con grupos ácidos preferidos son: Terpolímero de ácido acrílico, alquilacrilato y N-alquilacrilamida (designación INCI: copolímero de acrilato/acrilamida), especialmente, terpolímeros de ácido acrílico, acrilato de etilo y N-ter-butilacrilamida; copolímeros de vinil acetato/ácido crotónico reticulados o no reticulados (designación INCI: copolímero de VA/crotonato); copolímeros de uno o más alquil acrilatos de C1 a C5, especialmente alquil acrilatos de C2 a C4, y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico o ácido metacrílico (designación INCI: copolímero de acrilato), por ejemplo, terpolímeros de ter-butil acrilato, acrilato de etilo y ácido metacrílico; poliestirensulfonato de sodio; copolímeros de vinilacetato/ácido crotónico/vinil alcanoato, por ejemplo, copolímeros de vinilacetato, ácido crotónico y vinil propionato; copolímeros de vinilacetato, ácido crotónico y vinil neodecanoato (designaciones INCI: copolímeros de VA/crotonato/vinil propionato, copolímero de VA/crotonato/vinil neodecanoato); copolímeros de aminometilpropanol acrilato; copolímeros de vinilpirrolidona y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico y ácido metacrílico, así como, de ser necesario, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de éter de metilvinilo y monoalquilésteres de ácido maleico (designaciones INCI: copolímero PVM/MA de etiléster, copolímero PVM/MA de butil éster); sales de aminometilpropanol de copolímeros de alilmetacrilato y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico y ácido metacrílico, así como, de ser necesario, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros reticulados de etil acrilato y ácido metacrílico; copolímeros de vinilacetato, mono-n-butil maleato e isobornil acrilato; copolímeros de dos o más monómeros seleccionados de ácido acrílico y ácido metacrílico, así como, de ser necesario, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de octilacrilamida y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico y ácido metacrílico, así como, de ser necesario, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; poliésteres de diglicol, ciclohexanodimetanol, ácido isoftálico y ácido sulfoisoftálico, en donde los grupos alquilo de los polímeros antes mencionados, como norma, preferentemente, poseen 1 , 2, 3 ó 4 átomos de carbono. En una modalidad, el agente de conformidad con la invención, como un acondicionador para el cabello o un aditivo para fijar el cabello, contiene por lo menos un polímero zwitteriónico o anfótero, preferentemente, en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso, o de 0.05 a 10 % en peso, o especialmente, con preferencia, de 0J a 5 %. Los polímeros zwitteriónicos simultáneamente tienen por lo menos una carga aniónica y por lo menos una catiónica. Los polímeros anfóteros exhiben por lo menos un grupo acídico (por ejemplo, grupo de ácido carboxílico o ácido sulfónico) y por lo menos un grupo alcalino (por ejemplo, grupo amino). Los grupos acídicos pueden desprotonarse usando bases típicas, tales como aminas orgánicas o hidróxidos alcalinos o alcalinotérreos. Los polímeros zwitteriónicos o anfóteros preferidos son: Copolímeros formados por alquilacrilamida, alquilaminoalquil metacrilato y dos o más monómeros de ácido acrílico y de ácido metacrílico y, si es necesario, sus esteres, especialmente, copolímeros de octilacrilamida, ácido acrílico, butilaminoetil metacrilato, metilmetacrilato e hidroxipropil metacrilato (designación INCI: copolímero de octilacrilamida acrilato/butilaminoetil metacrilato); copolímeros, formados por al menos un primer tipo de monómero que posee grupos amino cuaternarios y por lo menos uno de un segundo tipo de monómero que posee grupos ácidos; copolímeros de acrilatos de alcohol graso, metacrilato de óxido de alquilamina y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico y ácido metacrílico, así como, de ser necesario, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico, especialmente copolímeros de lauril acrilato, estearil acrilato, metacrilato de óxido de etilamina, y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico y ácido metacrílico, así como, de ser necesario, sus esteres; copolímeros de metacriloil etil betaína y por lo menos un monómero seleccionado de ácido metacrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de ácido acrílico, metilacrilato y cloruro de metacrilamidopropiltrimetilamonio (designación INCI: policuatemio-47); copolímeros de cloruro y acrilatos de acrilamidopropiltrimetilamonio o copolímeros de acrilamida, cloruro de acrilamidopropiltrimetilamonio, sulfonato de 2-amidopropilacrilamida y dimetilaminopropilamina (designación INCI: polícuaternio-43); oligómeros o polímeros, que pueden producirse a partir de crotonoilbetaínas cuaternarias o esteres de crotonoilbetaínas cuaternarias. En una modalidad, el agente de conformidad con la invención, como acondicionador para el cabello o aditivo para fijar el cabello, contiene por lo menos un polímero catiónico, es decir, un polímero con grupos catiónicos o que pueden cationizarse, especialmente grupos amina primaria, secundaria, terciaria o cuaternaria, preferentemente, en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso, o de 0.05 a 10 % en peso o, especialmente preferida, de 0J a 5 por ciento en peso. La densidad de carga catiónica es, preferentemente, de 1 a 7 meq/g. Los polímeros adecuados catiónicamente activos son, preferentemente, polímeros fijadores del cabello o acondicionadores para el cabello. Los polímeros catiónicos adecuados contienen, preferentemente, grupos amino cuaternarios. Los polímeros catiónicos pueden ser homo o copolímeros, en donde los grupos de nitrógeno cuaternario están contenidos en la cadena polimérica o, preferentemente, como sustituyentes en uno o más monómeros. Los monómeros que contienen grupos de amonio pueden copolimerizarse con monómeros no catiónicos. Los monómeros catiónicos adecuados son compuestos insaturados que pueden ser polimerizados por radicales, los cuales tienen al menos un grupo catiónico, especialmente monómeros de vinilo sustituidos con amonio, por ejemplo, monómeros de trialquilmetacriloxialquilamonio, trialquilacriloxialquilamonio, dialquildialilamonio y vinilamonio cuaternario con grupos cíclicos que contienen nitrógeno catiónico, tales como piridinio, imidazolio o pirrolidonas cuaternarias, por ejemplo, sales de alquilvinilimidazolio, alquilvinilpiridinio o alquilvinilpirrolidona. Los grupos alquilo de estos monómeros son, preferentemente, grupos alquilo inferiores, por ejemplo, grupos alquilo de C1 a C7 y, especialmente preferidos, los grupos alquilo de C1 a C3. Los monómeros que contienen grupos de amonio pueden copolimerizarse con monómeros no catiónicos. Los comonómeros adecuados son, por ejemplo, acrilamida, metacrilamida, alquil y dialquilacrilamida, alquil y dialquilmetacrilamida, alquilacrilato, alquilmetacrilato, vinilcaprolactona, vinilcaprolactama, vinilpirrolidona, vinil esteres, por ejemplo, vinil acetato, alcohol vinílico, propilenglicol o etilenglicol, en donde los grupos alquilo de estos monómeros son, preferentemente, grupos alquilo de C1 a C7 y, especialmente preferidos, los grupos alquilo de C1 a C3. Los polímeros con grupos amino cuaternarios adecuados son, por ejemplo, los descritos en el CTFA Cosmetic Ingredient Dictionary (Diccionario de ingredientes cosméticos de la CTFA) con las designaciones policuaternio, tales como copolímero de cloruro de metilvinilimidazolio/vinilpirrolidona (policuatemio-16) o copolímero de vinilpirrolidona cuaternizada/dimetilaminoetil metacrilato (policuaternio-11) y también polímeros de silicona cuaternaria u oligómeros de silicona, tales como polímeros de silicona con grupos terminales cuaternarios (Quatemium-80). Polímeros catiónicos sintéticos preferidos: cloruro de poli(dimetildialil amonio); copolímeros de acrilamida y cloruro de dimetildialil amonio; polímeros de amonio cuaternario formados mediante la reacción de dietilsulfato con un copolímero de vinilpirrolidona y dimetilaminoetil metacrilato, especialmente copolímero de metosulfato de vinilpirrolidona/dimetilaminoetil metacrilato (por ejemplo, Gafquat® 755 N, Gafquat® 734); polímeros de amonio cuaternario de cloruro de metilvinilimidazolio y vinilpirrolidona (por ejemplo, LUVIQUAT® HM 550); policuaternio-35; policuaternio-57; polímeros de cloruro de metacrilato de trimetilamoniometilo; terpolímeros de cloruro de dimetildialil amonio, acrilato sódico y acrilamida (por ejemplo, Merquat® Plus 3300); copolímeros de vinilpirrolidona, dimetilaminopropil metacrilamida y cloruro de metacriloilamino propil lauril dimetilamonio; terpolímeros de vinilpirrolidona, dimetilaminoetil metacrilato y vinil caprolactama (por ejemplo, Gaffix® VC 713); copolímeros de cloruro de propil trimetilamonio de vinilpirrolidona/metacrilamida (por ejemplo, Gafquat® HS 100); copolímeros de vinilpirrolidona y dimetilaminoetil metacrilato; copolímeros de vinilpirrolidona, vinil caprolactama y dimetilaminopropilacrilamida; poli u oligoésteres formados por al menos un primer tipo de monómero, que se selecciona de hidroxiácidos sustituidos por al menos un grupo amonio cuaternario; dimetüpolisiloxano sustituido por grupos de amonio cuaternario en las posiciones terminales; Los polímeros catiónicos adecuados que se derivan de polímeros naturales son, especialmente, los derivados catiónicos de polisacáridos, por ejemplo, derivados catiónicos de celulosa, almidón o guar. Más aún, también resultan adecuados la quitosana y los derivados de quitosana. Los polisacáridos catiónicos están representados, por ejemplo, por la fórmula general: G-O-B-N+RaRbRc X' G es un residuo de anhidroglucosa, por ejemplo, anhidroglucosas de almidón o celulosa; B es un grupo enlazante divalente, por ejemplo, alquileno, oxialquileno, polioxialquileno o hidroxialquileno; Ra, Rb y Rc, independientemente entre sí, son alquilo, arilo, alquilarilo, arilalquilo, alcoxialquilo o alcoxiarilo, cualquiera de los cuales puede tener hasta 18 átomos de carbono, en donde la cantidad total de átomos de carbono en Ra, R y Rc es, preferentemente, un máximo de 20; X es un contraanión convencional, por ejemplo, un haluro, acetato, fosfato, nitrato o alquilsulfato, preferentemente un cloruro. Las celulosas catiónicas son, por ejemplo, aquellas con las designaciones INCI policuatemio-4, policuaternio-10 o policuaternio-24.
Un derivado catiónico de guar tiene, por ejemplo, la designación INCI cloruro de guar hidroxipropiltrimonio. Las sustancias catiónicamente activas preferidas son la quitosana, las sales de quitosana y los derivados de quitosana. Las quitosanas que pueden utilizarse de conformidad con la invención pueden ser las quitinas total o parcialmente desacetiladas. A modo de ejemplo, el peso molecular puede distribuirse a través de un amplio rango, de 20,000 a aproximadamente 5 millones de g/mol, por ejemplo, de 30,000 a 70,000 g/mol. Sin embargo, el peso molecular se encontrará, preferentemente, por encima de 100,000 g/mol, y resulta especialmente preferido de 200,000 a 700,000 g/mol. El grado de desacetilación es, preferentemente, de 10 a 99 % y, especialmente preferido, de 60 a 99 %. Una sal de quitosana preferida es el carboxilato de pirrolidona quitosonio, por ejemplo, Kytamer® PC, con un peso molecular de aproximadamente 200,000 a 300,000 g/mol y un grado de desacetilación de 70 a 85 %. Los derivados de la quitosana que pueden considerarse incluyen los derivados hidroxialquilados o alquilatados cuaternizados, por ejemplo, quitosana hidroxietilo, hidroxipropilo o hidroxibutilo. Las quitosanas o los derivados de quitosana se encuentran preferentemente presentes en su forma neutralizada o parcialmente neutralizada. El grado de neutralización será, preferentemente, de al menos 50 % y, especialmente preferido, entre 70 y 100 %, calculado en base al número de grupos básicos libres. Para el agente de neutralización puede usarse en principio cualquier ácido orgánico o inorgánico cosméticamente compatible, por ejemplo, ácido fórmico, ácido tartárico, ácido málico, ácido láctico, ácido cítrico, ácido pirrolidonacarboxílico, ácido clorhídrico y otros, entre los cuales se prefiere, especialmente, el ácido pirrolidonacarboxílico. Polímeros catiónicos preferidos derivados de fuentes naturales: derivados catiónicos de celulosa de hidroxietilcelulosa y cloruro de dialildimetil amonio; derivados catiónicos de celulosa de hidroxietilcelulosa y epóxido trimetilamonio-sustituido; quitosana y sus sales; hidroxialquil quitosanas y sus sales; alquilhidroxialquil quitosanas y sus sales; alquil éteres de N-hidroxialquilquitosana. En una modalidad, el agente de conformidad con la presente invención contiene de 0.01 a 15 % en peso o, preferentemente, de 0.5 a 10 % en peso, de por lo menos un polímero formador de película sintético o natural no iónico. Los polímeros no iónicos sintéticos adecuados son homopolímeros o copolímeros que se forman a partir de por lo menos uno de los siguientes monómeros: vinil lactamas, tales como vinilpirrolidona o vinil caprolactama; vinil esteres, tales como vinilacetato; alcohol vinílico, vinil formamida, acrilamidas, metacrilamidas, alquilo acrilamidas, dialquilo acrilamidas, alquilo metacrilamidas, dialquilmetacrilamidas, alquilacrilatos, alquil metacrilatos, alquil maleimidas, tales como etilmaleimida o hidroxietilmaleimida, y alquilenglicoles, tales como propilenglicol o etilenglicol, en donde los grupos alquilo o alquileno de estos monómeros son, preferentemente, grupos alquilo de C1 a C7, o especialmente preferidos los grupos alquilo de C1 a C3. Los homopolímeros adecuados son, por ejemplo, los de vinilcaprolactama, vinilpirrolidona o N-vinilformamida. Otros polímeros no iónicos sintéticos adecuados son, por ejemplo, poliacrilamidas, copolímeros de polietilenglicol/polipropilenglicol, copolimeridas de vinilpirrolidona y vinilacetato, terpolímeros de vinilpirrolidona, vinilacetato y propionato de vinilo, poliacrilamidas; alcoholes polivinílicos, así como copolímeros de polietilenglicol/polipropilenglicol. Los polímeros formadores de película naturales adecuados son, en particular, aquellos a base de sacárido, preferentemente, glucanos, por ejemplo, celulosa y derivados de ésta. Los derivados adecuados son, en particular, aquellos con sustituyentes alquilo o hidroxialquilo, en donde los grupos alquilo pueden tener, por ejemplo, de 1 a 20 o, preferentemente de 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo, la hidroxialquilcelulosa. Los polímeros no iónicos preferidos son: polivinilpirrolidona, polivinilcaprolactama, copolímeros de vinilpirrolidona/vinilacetato, alcohol polivinílico, copolímero de isobutileno/etilmaleimida/hidroxietilmaleimida; copolímeros de vinilpirrolidona, vinilacetato y propionato de vinilo. En una modalidad, el agente de conformidad con la invención contiene un material fotoprotector, preferentemente, en una cantidad de 0.01 a 10 % en peso, o de 0J a 5 % en peso o, especialmente preferida, de 0.2 a 2 % en peso. Los materiales fotoprotectores incluyen, en particular, todos los materiales fotoprotectores mencionados en la patente núm. EP 1 084 696. Se prefieren los siguientes: 2-etilhexil éster de ácido 4-metoxi cinámico, metil metoxicinamato, ácido 5-sulfónico de 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona y p-aminobenzoato polietoxilado. En una modalidad, el agente de conformidad con la presente invención contiene de 0.01 a 20, especialmente preferida, de 0.05 a 10 o, muy especialmente preferida, de 0J a 5 % en peso de por lo menos un aditivo acondicionador para el cabello, seleccionado de copolímero en bloque A-B de alquilacrilatos y alquil metacrilatos; copolímeros en bloque A-B de alquil metacrilato y acrilonitrilo, copolímeros en bloque A-B-A de láctido y óxido de etileno, copolímeros en bloque A-B-A de caprolactona y óxido de etileno, copolímeros en bloque A-B-C de compuestos de alquileno o alcadieno, estireno y alquil metacrilatos, copolímeros en bloque A-B-C de ácido acrílico, estireno y alquil metacrilatos, copolímeros en bloque con forma de estrella, polímeros hiperramificados, dendrímeros, 3,4-polietilen dioxitiofenos conductores intrínsecamente eléctricos y polianilinas conductoras intrínsecamente eléctricas. En una modalidad, el agente de conformidad con la invención contiene de 0.01 a 5 o, especialmente preferida, de 0.05 a 1 % en peso, de por lo menos un conservante. Los conservantes adecuados son aquellos materiales enumerados con la función "Preservatives" (Conservantes) en International Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook (Manual y Diccionario Internacional de Ingredientes Cosméticos), 10° edición, por ejemplo, fenoxietanol, bencilparabén, butilparabén, etilparabén, isobutilparabén, isopropilparabén, metilparabén, propilparabén, iodopropinil butilcarbamato, metildibromoglutaronitrilo e hidantoína DMDM. En una modalidad preferida, el agente de conformidad con la invención contiene por lo menos un pigmento. Los pigmentos puede ser pigmentos coloreados que otorgan efectos colorantes a la masa del producto o al cabello, o bien pueden ser pigmentos que mejoran el brillo y otorgan efectos de brillo al producto o al cabello. Los efectos de color o brillo en el cabello son, preferentemente, temporales, es decir, permanecen hasta el siguiente lavado del cabello y puede quitarse mediante el lavado con los champús habituales. Los pigmentos no se disuelven en la masa del producto y pueden encontrarse en una cantidad de 0.01 a 25 % en peso, y de 15 a 5 % en peso como particularmente preferido. El tamaño de partícula preferido es de 1 a 200 µm o, particularmente, de 3 a 150 µm y, especialmente preferido, de 10 a 100 µm. Los pigmentos son colorantes prácticamente insolubles en el medio de aplicación y pueden ser inorgánicos u orgánicos. También son posibles los pigmentos inorgánicos y orgánicos mezclados. Se prefieren los pigmentos inorgánicos. La ventaja de los pigmentos inorgánicos es su extraordinaria resistencia a la luz, el clima y la temperatura. Los pigmentos inorgánicos pueden ser de origen natural, por ejemplo, elaborados de tiza, ocre, umbría, tierra verde, Tierra de Siena quemada, o grafito. Los pigmentos también pueden ser pigmentos blancos, tales como, por ejemplo, dióxido de titanio u óxido de zinc; pigmentos negros, tales como, por ejemplo, negro de óxido de hierro; pigmentos de color, tales como, por ejemplo, ultramarino o rojo de óxido de hierro; pigmentos de brillo; pigmentos con efectos metalizados; pigmentos de brillo perlado; así como pigmentos fluorescentes o fosforescentes; en donde se prefiere que por lo menos un pigmento sea de color, no blanco. Son adecuados los óxidos metálicos, los hidróxidos metálicos y los hidratos de óxido metálico, pigmentos con mezcla de fases, silicatos que contienen azufre, sulfuros metálicos, cianuros metálicos complejos, sulfatos metálicos, cromatos metálicos y molibdatos metálicos, así como los metales en sí (pigmentos de bronce). Son particularmente adecuados el dióxido de titanio (Cl 77891), óxido de hierro negro (Cl 77499), amarillo de óxido de hierro (Cl 77492), rojo y negro de óxido de hierro (Cl 77491), violeta de manganeso (Cl 77742), ultramarino (sodioaluminio sulfosilicatos, Cl 77007, pigmento azul 29), hidrato de óxido de cromo (CI77289), azul de hierro (ferrocianuro férrico, CI77510) y carmín (cochinilla). Especialmente preferidos son los pigmentos de color y de brillo perlado a base de mica o recubiertos con brillo tenue con un óxido metálico o un oxicloruro metálico, tal como dióxido de titanio u oxicloruro de bismuto, así como, de ser necesario, otros materiales que otorgan color, tales como los óxidos de hierro, azul de hierro, ultramarino, carmín, etc., y en donde el color puede determinarse variando el grosor de las capas. Estos tipos de pigmentos son distribuidos, por ejemplo, con los nombres comerciales Roña®, Colorona®, Dichrona® y Timiron® por Merck, Alemania. Los pigmentos orgánicos son, por ejemplo, los pigmentos naturales sepia, gomorresina amarilla, negro de hueso, marrón Van Dyke, añil, clorofila y otros pigmentos vegetales. Los pigmentos orgánicos sintéticos son, por ejemplo, azopigmentos, antraquinoides, indigoides y dioxazina, quinacridona, ftalocianina, isoindolinona, perileno, perinona, complejo metálico, azul álcali y pigmentos dicetopirrolopirrol. En una modalidad, el agente de conformidad con la presente invención contiene de 0.01 a 10 o, especialmente preferida, de 0.05 y 5 % en peso, de por lo menos un material con forma de partícula. Los materiales adecuados son, por ejemplo, materiales sólidos y en la forma de partículas a temperatura ambiente (25 °C). En alguna medida, son adecuados el sílice, los silicatos, los aluminatos, la alúmina, la mica, las sales, particularmente las sales metálicas inorgánicas, los óxidos metálicos, por ejemplo, el dióxido de titanio, los minerales y las partículas de polímeros. Las partículas están presentes en el agente en una forma no disuelta, con preferencia, constantemente dispersa, y pueden depositarse en el cabello en forma sólida luego de la aplicación al cabello y de que el solvente se ha evaporado. Puede obtenerse una dispersión estable proveyendo a la composición un punto de fluencia lo suficientemente alto como para inhibir el hundimiento de las partículas sólidas. Puede obtenerse un punto de fluencia suficiente utilizando formadores de gel adecuados en una cantidad adecuada. Los materiales con forma de partícula preferidos son el sílice (gel de sílice, dióxido de silicio) y las sales metálicas, particularmente las sales metálicas inorgánicas, entre los que el sílice resulta particularmente preferido. Las sales metálicas son, por ejemplo, halogenuros alcalinos o alcalinotérreos, tales como cloruro de sodio o cloruro de potasio; y sulfatos alcalinos o alcalinotérreos, tales como sulfato de sodio o sulfato de magnesio. Una modalidad adicional se refiere a un agente para reestructurar permanentemente el cabello. Contiene por lo menos un agente reductor, particularmente un compuesto mercapto reductor de la queratina, preferentemente, en una cantidad de 0.5 a 15 % en peso. El agente ondulante permanente se encuentra presente, preferentemente, como una preparación acuosa alcalina (pH = 5 de 10), que contiene, por ejemplo, cisteína, cisteamina, N-acetilo-L-cisteína, ácidos mercapto carboxílicos, tal como, por ejemplo, ácido mercaptoacético o ácido tioláctico, o sales dé ácidos mercapto carboxílicos, tales como, por ejemplo, sales de guanidina y de amonio de ácido mercaptoacético o de ácido tioláctico como compuesto mercapto reductor de la queratina.
La alcalinidad requerida se obtiene agregando amoniaco, aminas orgánicas, amonio y carbonatos alcalinos o bicarbonatos. También pueden considerarse agentes de reestructuración del cabello neutrales o acídicos (pH de 4.5 a 7) que tienen un contenido eficaz de sulfitos o esteres de ácido mercaptocarboxílico en un medio acuoso. En el primer caso, pueden utilizarse, preferentemente, sulfito de sodio o amonio o la sal de ácido sulfúrico con una amina orgánica, tal como, por ejemplo, monoetanolamina y guanidina, en una concentración de aproximadamente 2 a 12 % en peso (calculado como SO2). En el último caso, mono glicolésteres o esteres con glicerina de ácido mercaptoacético se utilizan particularmente en una concentración de aproximadamente 5 a 50 % en peso (correspondiente a un contenido de 2 a 16 % en peso de ácido mercaptoacético). El agente de conformidad con la invención para la reestructuración permanente del cabello también puede contener una mezcla de los compuestos reductores de queratina antes mencionados. Para el oxidante después del tratamiento, puede utilizarse un agente fijador de conformidad con la invención que contiene por lo menos un agente oxidante. Los ejemplos de agentes oxidantes que pueden utilizarse en uno de estos tipos de agentes fijadores son el brómalo de sodio y de potasio, el perborato de sodio, el peróxido de urea y el peróxido de hidrógeno. La concentración de agente oxidante puede ser de aproximadamente 0.5 a 10 % en peso. Tanto el agente de conformidad con la invención del reestructurante permanente del cabello como el agente fijador de conformidad con la invención pueden estar presentes en la forma de una emulsión en una base acuosa, particularmente como una crema, un gel o una pasta. La composición que se utilizará de conformidad con la invención también puede contener cualquier componente aditivo convencional para agentes para el tratamiento del cabello, por ejemplo, aceites esenciales; agentes opacantes, tales como diestearato de etilenglicol, copolímeros de estireno/PVP o poliestirenos; humectantes; proveedores de brillo; colorantes del producto; antioxidantes; cada uno de ellos, preferentemente, en cantidades de 0.01 a 10 % en peso, en donde la cantidad total, preferentemente, no excede 10 % en peso. Una modalidad particular de la invención se refiere a un agente acondicionador del cabello. Los agentes acondicionadores del cabello son, por ejemplo, acondicionadores, tratamientos, productos reparadores del cabello, enjuagues y lo similar. El agente acondicionador del cabello de conformidad con la presente invención puede, luego de la aplicación en el cabello seco, húmedo o mojado, permanecer en el cabello o enjuagarse luego de un período de acción adecuado. Los períodos de acción dependen del tipo de cabello. Como regla general, pueden asumirse períodos de acción de entre 0.5 y 30 minutos, o particularmente entre 0.5 y 10 minutos, o preferentemente entre 1 y 5 minutos. Por consiguiente, el objetivo de la invención también es el de proveer un método para tratar el cabello, en donde - se provee un sistema de liberación del producto de conformidad con la invención, - mediante el sistema de liberación del producto, la composición contenida en él se pulveriza en el cabello, y la composición que se pulveriza se enjuaga del cabello luego de un período de acción o se deja en el cabello. En lugar de pulverizarse directamente sobre el cabello, el producto también puede colocarse en las manos o en un dispositivo de aplicación, tal como, por ejemplo, un peine o un cepillo, y luego distribuirse en el cabello, particularmente si el producto tiene una consistencia similar a la nieve o se encuentra en la forma de copos o espuma. Los productos de conformidad con la invención se caracterizan, en función de su aplicación especial con el sistema rociador de aerosol especial utilizado de conformidad con la invención, por un alto nivel de desempeño acondicionador del cabello. Las ventajas del uso se caracterizan por una aplicación cómoda, una capacidad de distribución mejorada, y un despacho más económico con resultados de acondicionamiento iguales o mejores que los de productos convencionales, así como propiedades de peinado mejoradas con el cabello seco o húmedo y una mayor firmeza con el cabello seco o húmedo, sin dañar el cabello. El comportamiento de pulverización extremadamente preciso del sistema capilar otorga un muy alto nivel de distribución uniforme del producto en el cabello. Esto conduce a mejores resultados de acondicionamiento y menor consumo porque el producto no tiene que distribuirse en las manos. Otra ventaja de los productos de conformidad con la presente invención es que las diferentes propiedades de rociado pueden ajustar con precisión, simplemente variando el propelente, la composición del propelente o la presión del propelente; estas propiedades de rociado no eran posibles anteriormente debido a las composiciones de ingredientes activos subyacentes. Las propiedades de rociado incluyen desde un rocío fino pulverizado con aerosol y gotas tipo nieve, hasta copos de rocío y espuma en rocío. Los ejemplos siguientes son útiles para ilustrar más el objetivo de la presente invención. Ejemplos En los siguientes ejemplos, se cargaron composiciones de ingredientes activos individuales, junto con los propelentes indicados individualmente, en una lata de aerosol resistente a la presión y equipado con un sistema rociador con capilar, como el que puede obtenerse, por ejemplo, con el nombre comercial de TRUSPRAY® de Boehringer Ingelheim microParts GmbH.
Eiemplo 1 Aqente acondicionador del cabello con surfactantes catiónicos Cuidado básico para cabello normal, acondiciona sin dañar el cabello.
Ejemplo 2: Agente acondicionador del cabello con surfactantes amino Propiedades positivas: Muy buen desempeño de acondicionamiento para el cabello dañado Eiemplo 3: Fluido para el cabello con compuestos de silicona Propiedades positivas: Balance estructural para cabellos extremadamente dañados. Eiemplo 4: Producto reparador del cabello sensible con alcoholes grasos Propiedades positivas: Producto reparador del cabello con buena compatibilidad para cuero cabelludo sensible Eiemplo 5: Producto reparador del cabello sensible con aceites Propiedades positivas: Producto reparador suave del cabello, para cuero cabelludo sensible y cabellos muy dañados.
Ejemplo 6: Suero sellador con extractos vegetales Propiedades positivas: El suero equilibra el cabello estructuralmente dañado.
Eiemplo 7: Acondicionador para usar y no enjuagar con hidrolizados de proteína Composición: Propiedades positivas: Cuidado diario del cabello para cabellos normales a ligeramente dañados; acondiciona sin dañar. Eiemplo 8: Acondicionador hidratante con aminoácidos Propiedades positivas: Acondiciona el cabello seco y dañado. Eiemplo 9: Acondicionador para el cabello con pantenol Propiedades positivas: Acondicionador para el cabello en gel que suaviza muy bien el cabello y lo acondiciona sin causar daño.
Eiemplo 10: Acondicionador del cabello con pantenil etil éter Propiedades positivas: Cuidado básico para el cabello de uso diario.
Eiemplo 11 : Agente acondicionador del cabello con sorbitol Propiedades positivas: Acondicionador para cabellos teñidos y dañados Eiemplo 12: Producto reparador del cabello con betaína Propiedades positivas: Producto acondicionador y reparador del cabello para cabellos teñidos y muy dañados Eiemplo 13: Producto reparador del cabello aniónico con creatina Propiedades positivas: Producto suave reparador del cabello que no afecta el cuero cabelludo para cabellos muy fatigados. índices de carga en % en peso: Con estos índices de carga, los productos pueden aplicarse mediante un rocío atomizado fino. índices de carga en % en peso: Con estos índices de carga, los productos pueden aplicarse como un rocío similar a la nieve o en pequeños copos.

Claims (27)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de liberación de producto para pulverizar una composición cosmética para el cabello que comprende lo siguiente: (a) un envase resistente a la presión, (b) un cabezal de rocío que contiene un capilar y (c) una composición cosmética que contiene un propelente, caracterizado porque la pulverización se realiza empleando el capilar, y la composición contiene por lo menos un agente acondicionador del cabello, seleccionado de surfactantes catiónicos, surfactantes amino, compuestos de silicona, alcoholes grasos, aceites, extractos vegetales, hidrolizados de proteína, aminoácidos, pantenol, pantenil etil éter, sorbitol, betaína y creatina.
2. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el capilar tiene un diámetro de OJ a 1 mm y una longitud de 5 a 100 mm.
3. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la velocidad de rociado es de 0.01 a 5 g/s.
4. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque los propelentes se seleccionan de propano, butano, dimetiléter, hidrocarburos fluorados y mezclas de éstos.
5. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque los surfactantes catiónicos y surfactantes amino acondicionadores para el cabello se seleccionan de compuestos alquildimetil bencil amonio de C8-22, compuestos alquiltrimetil amonio de C8-22, compuestos alquildimetil hidroxietil amonio de C8-22, compuestos di-(alquil C8-22) dimetilamonio, sales de alquilpirdinio de C8-22, alquilamido etil trimetil amonio éter sulfatos de C8-22, alquilmetil óxidos de amina de C8-22, alquilamino etildimetil óxidos de amina de C8-22, amidoaminas y amidoaminas cuaternizadas.
6. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque los compuestos de silicona acondicionadores para el cabello se seleccionan de dimetilsiloxanos cíclicos, polidimetilsiloxanos lineales, polímeros en bloque de polidimetilsiloxano, y óxido de polietileno u óxido polipropileno, polidimetilsiloxanos con óxido de polietileno terminal o lateral, o radicales de óxido polipropileno, polidimetilsiloxanos con grupos hidroxilo terminales, polidimetilsiloxanos fenil-sustituidos, emulsiones de silicona, elastómeros de silicona, ceras de silicona, gomas de silicona, siliconas amino-sustituidas, siliconas sustituidas con uno o más grupos de amonio cuaternario, y siliconas reticuladas.
7. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque los alcoholes grasos y aceites acondicionadores para el cabello se seleccionan de alcoholes ramificados o no ramificados con 8 a 22 átomos de carbono, esteres de ácido graso, aceites minerales, aceites de isoparafina, aceites de parafina, escualeno, aceite de semilla de girasol, aceite de coco, aceite de ricino, aceite de lanolina, aceite de jojoba, aceite de maíz y aceite de soya.
8. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque es un gel, una cera o una emulsión.
9. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque la composición de tipo gel contiene por lo menos un espesante o formador de gel en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso.
10. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque el espesante o formador de gel es un polímero espesante, seleccionado de copolímeros de por lo menos un primer tipo de monómero, que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico, y por lo menos un segundo tipo de monómero, que se selecciona de esteres de ácido acrílico y alcohol graso etoxilado; ácido poliacrílico reticulado; copolímeros reticulados de por lo menos un primer tipo de monómero, que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico, y por lo menos un segundo tipo de monómero, que se selecciona de esteres de ácido acrílico con alcoholes de C10 a C30; copolímeros de por lo menos un primer tipo de monómero, que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico, y por lo menos un segundo tipo de monómero, que se selecciona de esteres de ácido itacónico con alcohol graso etoxilado; copolímeros de por lo menos un primer tipo de monómero, que se selecciona de ácido acrílico y ácido metacrílico, y por lo menos un segundo tipo de monómero, que se selecciona de esteres de ácido itacónico y alcohol etoxilado de C10 a C30, y un tercer tipo de monómero, que se selecciona de aminoalquil acrilatos de C1 a C4; copolímeros de dos o más monómeros, que se seleccionan de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de vinilpirrolidona y amonio acriloil dimetiltaurato; copolímeros de amonio acriloil dimetiltaurato y monómeros seleccionado de esteres de ácido metacrílico y alcoholes grasos etoxilados; hidroxietilcelulosa; hidroxipropilcelulosa; hidroxipropil guar; gliceril poliacrilato; gliceril polimetacrilato; copolímeros de por lo menos un estireno y alquileno de C2, C3 o C4; poliuretanos; fosfato de hidroxipropil almidón; poliacrilamida; copolímeros reticulados con decadieno, que consisten en anhídrido de ácido maleico y éter de metilvinilo; goma de algarrobilla; goma guar; xantana; dehidroxantana; carragenina; goma karaya; almidón de maíz hidrolizado; copolímeros de óxido de polietileno, alcoholes grasos y metilen difenildiisocianato saturado.
11. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque la composición cerosa contiene por lo menos una cera que es sólida a 25 °C en una cantidad de 10 a 80 % en peso.
12. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque la cera se selecciona de ceras de parafina, ceras de poliolefina, cera de lana, alcoholes de cera de lana, cera de candelilla, cera de olivo, cera de carnauba, cera del Japón, cera de manzana, grasas hidrogenadas, esteres de ácido graso, glicéridos de ácido graso, triglicéridos de ácido graso y ceras de polietilenglicol.
13. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque la composición tipo emulsión es agua en aceite, aceite en agua o una microemulsión, y contiene por lo menos un emulsionante en una cantidad de 0.1 a 30 % en peso, y por lo menos un aceite en cantidad de 1 a 20 % en peso, y agua.
14. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el emulsionante se selecciona de productos de adición de 2 a 30 mol de óxido de etileno o de 1 a 5 mol de óxido de propileno a alcoholes grasos de C8 a C22; productos de adición de 2 a 30 mol de óxido de etileno o de 1 a 5 mol de óxido de propileno a ácidos grasos de C12 a C22; productos de adición de 2 a 30 mol de óxido de etileno o de 1 a 5 mol de óxido de propileno a alquilfenoles con 8 a
15 átomos de carbono en el grupo alquilo; mono y diésteres de ácido graso de C12 a C22 de productos de adición de 1 a 30 mol de óxido de etileno a glicerol; productos de adición de 5 a 60 mol de óxido de etileno a aceite de ricino o a aceite de ricino hidrogenado; mono, di o triésteres de ácido fosfórico con productos de adición de 2 a 30 mol de óxido de etileno a alcoholes grasos de C8 a C22; esteres de sacarosa y uno o dos ácidos grasos de C8 a C22; esteres de sorbitán y uno, dos o tres ácidos grasos de C8 a C22 y un nivel de etoxilación de 4 a 20; poligliceril esteres de ácidos grasos de uno, dos o más ácidos grasos de C8 a C22 y poliglicerol con 2 a 20 unidades de glicerilo; y alquilglicósidos. 15. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la composición contiene por lo menos un ingrediente activo o aditivo adicional, seleccionado de materiales acondicionadores del cabello, materiales fijadores del cabello, compuestos de silicona, materiales fotoprotectores, conservantes, pigmentos, colorantes para el cabello de penetración directa, materiales con forma de partícula, agentes oxidantes, agentes reductores y productos precursores de colorantes oxidantes del cabello.
16. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque los ingredientes activos o los aditivos están presentes en una cantidad de 0.01 a 20 % en peso.
17. El sistema de liberación de producto de conformidad con las reivindicaciones 15 ó 16, caracterizado además porque contiene un polímero no iónico como material acondicionador o fijador para el cabello; ese polímero se selecciona de polivinilpirrolidona, polivinilcaprolactama, copolímeros de vinilpirrolidona vinilacetato, alcohol polivinílico, copolímero de isobutileno/etilmaleimida/hidroxietilmaleimida; copolímeros de vinilpirrolidona, vinilacetato y propionato de vinilo.
18. El sistema de liberación de producto de conformidad con las reivindicaciones 15 ó 16, caracterizado además porque contiene un polímero aniónico como material acondicionador o fijador para el cabello; ese polímero se selecciona de terpolímero de ácido acrílico, etilacrilato y N-ter-butilacrilamida; copolímeros de vinil acetato/ácido crotónico reticulados o no reticulados; terpolímeros de ter-butil acrilato, acrilato de etilo y ácido metacrílico; poliestirensulfonato de sodio; copolímeros de vinilacetato, ácido crotónico y vinil propionoato; copolímeros de vinilacetato, ácido crotónico y vlnil neodecanoato; copolímeros de aminometilpropanol acrilato; copolímeros de vinilpirrolidona y por lo menos un monómero adicional seleccionado de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de éter de metilvinilo y monoalquilésteres de ácido maleico; sales de aminometilpropanol de copolímeros de alilmetacrilato y por lo menos un monómero adicional seleccionado de ácido acrílico y ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros reticulados de etil acrilato y ácido metacrílico; copolímeros de vinilacetato, mono-n-butil maleato e isobornil acrilato; copolímeros de dos o más monómeros seleccionados de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico, copolímeros de octilacrilamida y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; poliésteres de diglicol, ciclohexanodimetanol, ácido isoftálico y ácido sulfoisoftálico.
19. El sistema de liberación de producto de conformidad con las reivindicaciones 15 ó 16, caracterizado además porque contiene un polímero zwitteriónico o anfótero como material acondicionador o fijador para el cabello; ese polímero se selecciona de copolímeros de octilacrilamida, ácido acrílico, butilaminoetil metacrilato, metilmetacrilato y metacrilato de hidroxipropilo; copolímeros de lauril acrilato, estearil acrilato, metacrilato de óxido de etilamina, y por lo menos un monómero seleccionado de ácido acrílico, ácido metacrílico, esteres de ácido acrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de metacriloil etil betaína y por lo menos un monómero seleccionado de ácido metacrílico y esteres de ácido metacrílico; copolímeros de ácido acrílico, metilacrilato y cloruro de metacrilamidopropiltrimetilamonio; oligómeros o polímeros que puedan producirse de betaínas crotónicas cuaternarias o esteres de betaínas crotónicas cuaternarias.
20. El sistema de liberación de producto de conformidad con las reivindicaciones 15 ó 16, caracterizado además porque contiene un polímero con grupos catiónicos o grupos que pueden cationizarse como material acondicionador o fijador para el cabello; ese polímero se selecciona de derivados catiónicos de celulosa de hidroxietilcelulosa y cloruro de dialildimetil amonio; derivados catiónicos de celulosa de hidroxietilcelulosa y epóxido sustituido por trimetilamonio; cloruro de poli(dimetildialil amonio); copolímeros de acrilamida y cloruro de dimetildialil amonio; polímeros de amonio cuaternario, formados mediante la reacción de dietilsulfato y un copolímero de vinilpirrolidona y dimetilaminoetil metacrilato; polímeros de amonio cuaternario de cloruro de metilvinilimidazolio y vinilpirrolidona; policuatemio-35; polímero de cloruro de metacrilato de trimetilamoniometilo; policuaternio-57; dimetilpolisiloxano sustituidos terminalmente por grupos de amonio cuaternario; copolímeros de vinilpirrolidona, dimetilaminopropil metacrilamida y cloruro de metacriloilamino propil lauril dimetilamonio; quitosana y sales de ésta; hidroxialquil quitosanas y sales de éstas; alquil hidroxialquil quitosanas y sales de éstas; alquil éteres de N-hidroxialquilquitosana; copolímeros de vinil caprolactama, vinilpirrolidona y dimetilaminoetil metacrilato; copolímeros de vinilpirrolidona y dimetilaminoetil metacrilato, copolímeros de vinilpirrolidona, vinil caprolactama y dimetilaminopropilacrilamida; poli u oligoésteres formados por al menos un primer tipo de monómero, que se selecciona de ácido hidroxicarboxílico sustituido por al menos un grupo amonio cuaternario;
21. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones 15 a 20, caracterizado además porque contiene por lo menos un material fotoprotector seleccionado de 4-ácido metoxicinámico-2-etilhexil éster, metil metoxicinamato, 2-hidroxilo-4-metoxibenzofenona-5-ácido sulfónico, y p-aminobenzoatos polietoxilados.
22. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones 15 a 21 , caracterizado además porque contiene un ingrediente activo y un aditivo seleccionado de copolímeros en bloque A-B de alquilacrilatos y alquil metacrilatos; copolímeros en bloque A-B de alquil metacrilato y acrilonitrilo; copolímeros en bloque A-B-A de láctido y óxido de etileno, copolímeros en bloque A-B-A de caprolactona y óxido de etileno, copolímeros en bloque A-B-C de compuestos de alquileno o alcadieno, estireno y alquil metacrilatos, copolímeros en bloque A-B-C de ácido acrílico, estireno y alquil metacrilatos, copolímeros en bloque con forma de estrella, polímeros hiperramificados, dendrímeros, eléctricamente conductores de manera intrínseca de 3,4-polietileno dioxitiofenos, y eléctricamente conductores de manera intrínseca de polianilinas.
23. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones 15 a 22, caracterizado además porque contiene por lo menos un pigmento seleccionado de dióxido de titanio (Cl 77891 ), óxido de hierro negro (Cl 77499), amarillo de óxido de hierro (Cl 77492), rojo y marrón de óxido de hierro (Cl 77491 ), violeta de manganeso (Cl 77742), ultramarino (Cl 77007), hidrato de óxido de cromo (CI77289), azul de hierro (CI77510), oxicloruro de bismuto (CI77163), carmín (cochinilla), pigmentos de color y de brillo perlado a base de mica o recubiertos con óxido metálico o oxicloruro metálico, tal como dióxido de titanio u oxicloruro de bismuto, así como, de ser necesario, materiales adicionales que otorgan color, tales como los óxidos de hierro, azul de hierro, ultramarino o carmín, y porque el color puede determinarse variando el grosor de las capas.
24. El sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones 15 a 23, caracterizado además porque contiene por lo menos un material con forma de partícula seleccionado de sílice, silicatos, aluminatos, alúmina, mica, sales metálicas insolubles, óxidos metálicos, minerales y partículas poliméricas insolubles.
25. El sistema de liberación de producto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la composición se encuentra en la forma de emulsión aceite en agua, emulsión agua en aceite o microemulsión y contiene (a) de 1 a 20 % en peso de por lo menos un aceite o un alcohol graso, (b) de OJ a 30 % en peso de por lo menos un emulsionante, seleccionado de surfactantes catiónicos, aniónicos, zwitteriónicos y no iónicos, y (c) de 0 a 20 % en peso, de por lo menos un ingrediente acondicionador para el cabello adicional seleccionado de compuestos de silicona, extractos vegetales, hidrolizados de proteína, aminoácidos, pantenol, pantenil etil éter, sorbitol, betaína y creatina.
26. Uso de un sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes para el tratamiento para el cabello.
27. Un método para el tratamiento del cabello caracterizado además porque - se provee un sistema de liberación de producto de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 25, mediante el sistema de liberación del producto, la composición contenida en él se pulveriza en el cabello, y se enjuaga del cabello luego de un período de acción o se deja en el cabello.
MX2007015654A 2005-06-20 2006-06-13 Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones que contienen ingredientes para acondicionar el cabello. MX2007015654A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005028385A DE102005028385A1 (de) 2005-06-20 2005-06-20 Produktabgabesystem zum Versprühen haarkonditionierende Wirkstoffe enthaltender haarkosmetischer Zusammensetzungen
PCT/US2006/023073 WO2007001843A1 (en) 2005-06-20 2006-06-13 A product release system to atomize compositions containing hair-conditioning ingredients

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007015654A true MX2007015654A (es) 2008-02-19

Family

ID=37057209

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007015654A MX2007015654A (es) 2005-06-20 2006-06-13 Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones que contienen ingredientes para acondicionar el cabello.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20070297992A1 (es)
EP (1) EP1896140A1 (es)
JP (1) JP2008546779A (es)
CN (1) CN101203275A (es)
AU (1) AU2006262595A1 (es)
BR (1) BRPI0611837A2 (es)
CA (1) CA2611807A1 (es)
DE (1) DE102005028385A1 (es)
MX (1) MX2007015654A (es)
WO (1) WO2007001843A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8263053B2 (en) * 2005-11-22 2012-09-11 Access Business Group International Hair treatment compositions
JP2008133224A (ja) 2006-11-29 2008-06-12 Lion Corp 毛髪化粧料
US8163684B2 (en) * 2008-03-26 2012-04-24 Abbott Medical Optics Inc. Antimicrobials having polyquaternary ammoniums and alcohol-bearing amidoamines and methods for their use
DE102008046178A1 (de) * 2008-09-06 2010-03-11 Henkel Ag & Co. Kgaa Kosmetische Zusammensetzung enthaltend ein Öl aus den Früchten, insbesondere den Kernen von Pflanzen der Ordnung Rosales
JP5575453B2 (ja) * 2009-10-28 2014-08-20 株式会社ミルボン 毛髪処理剤
JP5619409B2 (ja) * 2009-12-10 2014-11-05 株式会社ミルボン 毛髪処理剤
DE102011015191A1 (de) * 2011-03-25 2012-09-27 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Herrstellung eines konditionierten Reinigungsmittels
WO2013093332A2 (fr) 2011-12-20 2013-06-27 L'oreal Composition cosmétique comprenant un tensioactif anionique, un alcool gras solide et un ester gras solide, et procédé de traitement cosmétique
CN102552088B (zh) * 2012-01-16 2013-05-29 澳宝化妆品(惠州)有限公司 一种迅速滋养护发组合物
CN102961273A (zh) * 2012-12-19 2013-03-13 珀莱雅化妆品股份有限公司 一种富含氨基酸的可喷雾护发乳液
DE102013205458A1 (de) * 2013-03-01 2014-09-04 Beiersdorf Ag Rasierspray
CN103222934A (zh) * 2013-05-14 2013-07-31 广州市科能化妆品科研有限公司 一种水疗素护发组合物
JP6190258B2 (ja) * 2013-12-05 2017-08-30 クラシエホームプロダクツ株式会社 泡沫状毛髪化粧料
US9390858B2 (en) * 2014-04-03 2016-07-12 Murata Manufacturing Co., Ltd. Electronic component, method of manufacturing the same, and mount structure of electronic component
US10913826B2 (en) 2014-09-26 2021-02-09 Henry Company, Llc Powders from wax-based colloidal dispersions and their process of making
CA2961663C (en) 2014-10-30 2023-09-12 Henry Company, Llc Phase-change materials from wax-based colloidal dispersions and their process of making
WO2016094719A1 (en) 2014-12-11 2016-06-16 Henry Company, Llc Phase-change materials from wax-based colloidal dispersions and their process of making
EP3162408A1 (en) * 2015-10-28 2017-05-03 The Procter and Gamble Company Hair shine composition and method of use
DE102015221566A1 (de) * 2015-11-04 2017-05-04 Beiersdorf Ag Kosmetischer Schaum aus einer Emulsion enthaltend Natriumcetearylsulfat und Glycerylmonostearat
DE102015221568A1 (de) * 2015-11-04 2017-05-04 Beiersdorf Ag Kosmetischer Schaum aus einer Emulsion enthaltend Glycerin und Alkohol
US20170216172A1 (en) 2016-01-29 2017-08-03 The Procter & Gamble Company Composition for Enhancing Hair Fiber Properties
WO2017214497A1 (en) 2016-06-10 2017-12-14 Clarity Cosmetics Inc. Non-comedogenic hair and scalp care formulations and method for use
US10272026B2 (en) 2017-07-31 2019-04-30 L'oreal Water-in-oil emulsion compositions suitable for altering the color of hair
CN108626132A (zh) * 2018-04-27 2018-10-09 贝德科技有限公司 一种使用润滑新材料的长轴消防泵
CN108815067B (zh) * 2018-06-20 2021-04-23 广州市惠芳日化有限公司 养发组合物、洗发乳及其制备方法
CN108785198B (zh) * 2018-06-20 2021-04-23 广州市惠芳日化有限公司 固发组合物、洗发乳及其制备方法
DE102018219876A1 (de) * 2018-11-20 2020-05-20 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Behandeln von Haaren umfassend die Anwendung von beschichteten Pigmenten und Silanen
WO2020215300A1 (en) * 2019-04-26 2020-10-29 Beiersdorf Daily Chemical (Wuhan) Co. Ltd. A Hair Wax Composition
CN114340738A (zh) * 2019-06-28 2022-04-12 莱雅公司 染色组合物
JP2022541738A (ja) * 2019-07-09 2022-09-27 ユニリーバー・アイピー・ホールディングス・ベスローテン・ヴェンノーツハップ 抗フケ剤を含むヘアケア組成物
CN117815114A (zh) * 2023-12-18 2024-04-05 古新(中山)新材料科技有限公司 基于自乳化氨基硅油的高效修护护发添加剂及制备方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19753108A1 (de) * 1997-11-29 1999-08-05 Wella Ag Mittel zur Erhöhung der Formbarkeit und des Glanzes von Haaren
GB9726969D0 (en) * 1997-12-19 1998-02-18 Unilever Plc Mousse-forming shampoo compositions
DE10019128A1 (de) * 2000-04-18 2001-11-15 Wella Ag Aerosolschaum zur Haarbehandlung
US20030022799A1 (en) * 2001-07-27 2003-01-30 Alvarado Robert M. A shampoo foaming composition which comprises an alkyl ether sulfate, a sorbitan derivative, a betaine, an alkylamido alkylamine, an alkoxylated carboxylic acid, and an organic salt
DE10147820A1 (de) * 2001-09-27 2003-04-10 Beiersdorf Ag Selbstschäumende, schaumförmige, nachschäumende oder schäumbare kosmetische oder dermatologische Zubereitungen mit einem Gehalt an Wachsen bzw. bei Raumtemperatur festen und/oder halbfesten Lipiden
GB0130057D0 (en) * 2001-12-14 2002-02-06 Dunne Stephen T Liquid atomising system
DE102005028384A1 (de) * 2005-06-20 2006-12-28 Wella Ag Produktabgabesystem zum Versprühen nichtflüssiger oder hochviskoser kosmetischer Zusammensetzungen

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007001843A1 (en) 2007-01-04
BRPI0611837A2 (pt) 2010-10-05
CA2611807A1 (en) 2007-01-04
AU2006262595A1 (en) 2007-01-04
US20070297992A1 (en) 2007-12-27
JP2008546779A (ja) 2008-12-25
CN101203275A (zh) 2008-06-18
DE102005028385A1 (de) 2006-12-28
EP1896140A1 (en) 2008-03-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007015654A (es) Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones que contienen ingredientes para acondicionar el cabello.
US20080112898A1 (en) Product release system to atomize polymer-containing cosmetic hair compositions
US20070292460A1 (en) Product release system to atomize non-liquid or highly viscous cosmetic compositions
US20090098079A1 (en) Product release system for atomizing cosmetic hair compositions containing cationic polymers
US20080020004A1 (en) Hair-Treatment Agent Comprising Terpolymer Of Vinylpyrrolidone, Methacrylamide And Vinylimidazole And Active Ingredients And Additives
MX2007015818A (es) Sistema de liberacion de producto para composiciones de pulverizacion que contienen ingredientes activos oxidantes o reductores de la queratina del cabello.
EP1896138A1 (en) A product release system to atomize cosmetic hair and skin cleaning compositions
US20080038206A1 (en) Product release system for atomizing compositions containing hair-keratin-reducing or oxidative active ingredients
MX2007015655A (es) Un sistema de liberacion de producto para pulverizar composiciones cosmeticas para el cabello que contienen polimeros cationicos.
DE202005009617U1 (de) Produktabgabesystem zum Versprühen haarkonditionierende Wirkstoffe enthaltender haarkosmetischer Zusammensetzungen

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal