MX2007011131A - Derivados 39-desmetoxi de rapamicina. - Google Patents

Derivados 39-desmetoxi de rapamicina.

Info

Publication number
MX2007011131A
MX2007011131A MX2007011131A MX2007011131A MX2007011131A MX 2007011131 A MX2007011131 A MX 2007011131A MX 2007011131 A MX2007011131 A MX 2007011131A MX 2007011131 A MX2007011131 A MX 2007011131A MX 2007011131 A MX2007011131 A MX 2007011131A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound according
further characterized
compound
rapamycin
acid
Prior art date
Application number
MX2007011131A
Other languages
English (en)
Inventor
Christoph Hendrik Beckmann
Steven James Moss
Rose Mary Sheridan
Mingqiang Zhang
Barrie Wilkinson
Original Assignee
Biotica Tech Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biotica Tech Ltd filed Critical Biotica Tech Ltd
Publication of MX2007011131A publication Critical patent/MX2007011131A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D498/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D498/12Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D498/18Bridged systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/4353Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
    • A61K31/436Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems the heterocyclic ring system containing a six-membered ring having oxygen as a ring hetero atom, e.g. rapamycin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a derivados novedosos de 39-desmetoxirapamicina, metodos para su produccion, y usos de los mismos; en un aspecto adicional la presente invencion proporciona el uso de estos derivados de 39-desmetoxirapamicina en el tratamiento de cancer y/o malignidades de celulas B, la induccion o mantenimiento de inmunosupresion, el tratamiento de rechazo a transplantes, enfermedad injerto contra hospedero, trastornos autoinmunes, enfermedades de inflamacion, enfermedad vascular y enfermedades fibroticas, la estimulacion de regeneracion neuronal o el tratamiento de infecciones fungicas.

Description

DERIVADOS 39-DESMETOXI DE RAPA ICDNA CAMPO TÉCNICO La presente invención se refiere a derivados novedosos de 39-desmetoxirapamicina, métodos para su producción, y usos de los mismos En un aspecto adicional la presente invención proporciona el uso de estos derivados de 39-desmetox?rapam?c?na en el tratamiento de cáncer y/o malignidades de células B, la inducción o mantenimiento de inmunosupresion, el tratamiento de rechazo de transplante, enfermedad injerto contra hospedero, trastornos autoinmunes, enfermedades de inflamación, enfermedades vasculares y enfermedades fibróticas, la estimulación de regeneración neuronal o el tratamiento de infecciones fúngicas ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La rapamicina (sirohmus) es un macró do lipofílico producido por Streptomyces hygroscopicus NRRL 5491 (Sehgal et al , 1975, Vézina et al , 1975, E U A 3,929,992, E U A 3,993,749) con una porción 1 ,2,3-tr?carbon?lo ligada a una lactona de ácido pipecohco (Paiva et al , 1991 ) Para los propósitos de esta invención la rapamicina se describe por la convención de numeración de McAlpine et al (1991 ) con preferencia a las convenciones de numeración de Findlay et al. (1980) o Chemical Abstracts (11th Cumulative Index. 1982-1986 p60719CS).
FORMULA A Estructura de la rapamicina (!) La rapamicina tiene un valor farmacológico significativo debido al amplio espectro de actividades exhibidas por el compuesto. La rapamicina muestra actividad antifúngica moderada, principalmente en contra de las especies Candida pero también en contra de hongos filamentosos (Baker et al., 1978; Sehgal et al., 1975; Vézina et al., 1975; E.U.A. 3,929,992; E.U.A. 3,993,749). La rapamicina inhibe la proliferación celular al apuntar trayectorias de transducción de señal en una variedad de tipos de células, por ejemplo, al inhibir las trayectorias de señalización que permiten la progresión de la Gi a la fase S del ciclo celular (Kuo et al., 1992). En las células T la rapamicina inhibe la señalización del receptor IL-2 y subsiguiente autoproliferación de las células T resultando en inmunosupresión. Los efectos inhibitorios de la rapamicina no se limitan a células T, debido a que la rapamicina inhibe la proliferación de muchos tipos de células de mamíferos (brunn et al., 1996). La rapamicina es, por lo tanto, un inmunosupresor potente con aplicaciones terapéuticas establecidas o predecibles en la prevención de rechazo de aloinjerto de órgano y en el tratamiento de enfermedades autoinmunes (Kahan et al., 1991 ). El 40-O-(2-hidroxi)etil-rapamicina (SDZ RAD, RAD 001 , Certican, everolimus) es un análogo semi sintético de la rapamicina que muestra efectos farmacológicos inmunosupresores y está también bajo investigación como un agente anticáncer (Sedrani, R. eí al., 1998; Kirchner et al., 2000; E.U.A. 5,665,772, Boulay eí al, 2004). La aprobación de éste fármaco como un inmunosupresor fue obtenida para Europa en 2003. El derivado de éster de rapamicina CCI-779 (Wyeth-Ayerst) inhibe el crecimiento celular in vitro e inhibe crecimiento tumoral in vivo (Yu eí al., 2001 ). El CCI-779 está actualmente en la Fase III de pruebas clínicas como un agente anticáncer potencial. El valor de la rapamicina en el tratamiento de psoriasis crónico de placa (Kirby y G ffiths, 2001 ) el uso potencial de efectos tales como la estimulación de excrecencia de neurita en células PC12 (Lyons eí al., 1994), el bloqueo de las respuestas proliferativas a citocinas por células vasculares y de músculo liso después de daño mecánico (Gregory eí al., 1993) y su función en la prevención de fibrosis de aloinjerto (Waller y Nicholson, 2001 ) son áreas de investigación intensa (Kahan y Camardo, 2001 ). Reportes recientes revelan que la rapamicina está asociada con una menor incidencia de cáncer en pacientes con aloinjerto de órgano en una terapia inmunosupresiva de largo plazo que aquellos en otros regímenes inmunosupresivos, y que esta incidencia reducida en cáncer se debe a la inhibición de angiogénesis (Guba et al., 2002). Se ha reportado que las actividades neurotróficas de los ligandos de inmunofilina son independientes de su actividad inmunosupresora (Stainer eí al., 1997) y que la estimulación de crecimiento de nervios se promueve por ruptura del complejo receptor esteroide maduro como se plantea en la solicitud de patente WO 01/03692. Efectos secundarios tales como hiperlipidemia y trombocitopenia así como efectos teratogénicos potenciales se han reportado (Hentges eí al., 2001 ; Kahan y Camardo, 2001 ). El elemento principal de policétido de la rapamicina se sinteniza por condensación de cabeza-a-residuo de un total de siete unidades de propionato y siete de acetato a una unidad de inicio de derivado shiquimato de ácido ciclohexancarboxílico por las proteínas muy largas, multifuncionales que comprenden sintasa policétido Tipo I (rap PKS, Paiva eí al., 1991 ). El aminoácido derivado de L-lisina, ácido picólico, se condensa a través de un enlace amida sobre el último acetato del elemento principal del policétido (Paiva eí ai., 1993) y es seguido por lactonización para formar el macrociclo. Las secuencias de nucleótido para cada uno de los genes PKS de rapamicina, el gen que codifica NRPS y las secuencias de genes tardíos de flanqueo y los polipéptidos correspondientes, fueron identificados por Aparicio et al., 1996, y Schwecke eí al., 1995 y fueron depositados en el NCBI bajo el número de acceso X86780, y se han publicado correcciones recientes a esta secuencia en WO 04/007709.
El primer producto libre de enzima del aglomerado biosintético de rapamicina se ha designado prerapamicina (WO 04/007709, Gregory eí al , 2004) La producción de la rapamicina completamente procesada requiere procesamiento adicional del centro policétido/NRPS por las enzimas codificadas por los genes tardíos, RapJ, RapN, RapO, RapM, RapQ y Rapl Las acciones farmacológicas de rapamicina caracterizadas a la fecha se piensa que están mediadas por la interacción con receptores citosólicos identificados FKBPs El mayor receptor de rapamicina intracelular en células T eucanóticas es FKBP12 (DiLella y Craig, 1991 ) y el complejo resultante interactúa específicamente con proteínas objetivo para inhibir la cascada de transducción de señal de la célula El objetivo del complejo de rapamicina-FKBP12 se ha identificado en levadura como TOR (objetivo de rapamicina) (Alarcon eí al, 1999) y la proteína de mamífero es conocida como FRAP (proteína asociada a FKBP-rapamicina) o mTOR (objetivo mamífero de rapamicina) (Brown et al , 1994) Se ha descrito un enlace entre la señalización de mTOR y síntesis de proteína localizada en neuronas, sus efecto en el estado de fosforilación de proteínas involucradas en control traduccional; la abundancia de componentes de la maquinaria de traducción a niveles transcripcional y traduccional, control de actividad permeasa de aminoácidos y la coordinación de la transcripción de muchas enzimas involucradas en trayectorias metabólicas (Raught eí al., 2001 ) Las trayectorias de señalización sensibles a rapamicina también parecen tener una función importante en el desarrollo del cerebro embrionario, formación de aprendizaje y memoria (Tang et al , 2002) La investigación en proteínas TOR en levaduras también reveló sus funciones en modular trayectorias de señalización sensibles a nutrientes (Hardwick eí al , 1999) Similarmente, el mTOR se ha identificado como un objetivo directo para la acción de la proteina cinasa B (akt) y de tener una función clave en la señalización de insulina (Shepherd eí al , 1998, Nave eí al , 1999) El TOR de mamífero también se ha implicado en la polarización de actina citoesqueletica y la regulación de la iniciación traduccional (Alarcon eí al , 1999) Las fosfatidilmositol 3-c?nasas, tales como mTOR, son funcionales en muchos aspectos de la patogénesis de tumores tales como progresión del ciclo celular, adhesión, sobrevivencia de células y angiogénesis (Roymans y Siegers, 2001 ) Estudios farmacocinéticos de la rapamicina y análogos de rapamicina han demostrado la necesidad de desarrollar compuestos novedosos de rapamicina que puedan ser más estables en solución, más resistentes a ataque metabólico y/o tener una permeabilidad mejorada a la membrana celular y disminución de derrame y los cuales por lo tanto exhiban una biodisponibilidad oral mejorada Se ha reportado una escala de análogos de rapamicina sintetizados usando los sitios químicamente disponibles de la molécula La descripción de los siguientes compuestos fue adaptada al sistema de numeración de la molécula de rapamicina descrita en la Fórmula A Sitios químicamente disponibles en la molécula para denvatización o reemplazo incluyen grupos hidroxilo C40 y C28 (por ejemplo E U A 5,665,772, E U A 5,362,718), grupos metoxi C39 y C16 (por ejemplo WO 96/41807, E.U A 5,728,710), grupos ceto C32, C26 y C9 (por ejemplo E U.A 5,378,836, E U A 5,138,051 , E U A 5,665,772) La hidrogenación en C17, C19 y/o C21 , apuntando al trieno, resultó en la retención de la actividad antifúngica pero pérdida relativa de inmunosupresión (por ejemplo, E.U A. 5,391 ,730; E U A 5,023,262) Mejoras significativas en la estabilidad de la molécula (por ejemplo, formación de oximas en C32, C40 y/o C28, E.U.A. 5,563,145, E U.A 5,446,048), resistencia a ataque metabó co (por ejemplo E.U A 5,912,253), biodispombilidad (por ejemplo E U A 5,221 ,670, E U A 5,955,457; WO 98/04279) y la producción de profármacos (por ejemplo E.U A 6,015,815; E U.A 5,432,183) han sido logradas a través de denvatización No obstante, permanece una necesidad de una mayor escala de derivados de rapamicma con estabilidad metabólica mejorada, permeabilidad a la membrana celular mejorada y/o una velocidad disminuida de derrame Dichos derivados de rapamicina pueden tener gran utilidad en el tratamiento de una amplia variedad de condiciones La presente invención proporciona una variedad de derivados de 39-desmetoxirapamicina con estabilidad metabólica mejorada, permeabilidad a la membrana celular mejorada y/o una velocidad disminuida de derrame y/o un perfil de inhibición celular a rapamicina diferente. Dichos compuestos son útiles en medicina, en particular para el tratamiento de cáncer y/o malignidades de células B, la inducción o mantenimiento de inmunosupresión, el tratamiento de rechazo a transplante, enfermedad injerto contra hospedero, trastornos autoinmunes, trastornos de inflamación, enfermedad vascular y enfermedades fibróticas, la estimulación de regeneración neuronal o del tratamiento de infecciones fúngicas BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona derivados 39-desmetox? de rapamicina, métodos para la preparación de estos compuestos, intermediarios de los mismos y métodos para el uso de estos compuestos en medicina En su aspecto más amplio, la presente invención proporciona derivados 39-desmetox? de rapamicina caracterizados en que la posición hidroxi 40 se denvatiza como un éster de ácido carboxílico, como un éter, como un éster fosfato, como un éster fosfinato, como un acetal o como un ghcosilo La estabilidad metabólica, permeabilidad a membrana celular, derrame y biodisponibilidad de los compuestos de la invención pueden ser probados como se establece en lo siguiente Cuando la 39-desmetox?rapam?c?na se denvatiza como un éster de ácido carboxílico, como un éter o como un acetal el grupo denvatizante contiene preferiblemente no mas de 12 átomos de carbono (especialmente 7 o menos particularmente 5 o menos átomos de carbono) Preferiblemente contiene por lo menos un grupo funcional (especialmente por lo menos dos grupos funcionales) seleccionados de -CF2PO(OH)2- PO(OH)2, -COOH, -OH y -NH2 particularmente seleccionado de -COOH y -OH más particularmente -OH. Cuando la 39-desmetoxirapamicina se derivatiza como un acetal derivado de un grupo glicosilo preferiblemente cada grupo glicosilo se forma a partir de azúcar o un glicósido que preferiblemente contiene no más de 12 átomos de carbono (especialmente 7 o menos, particularmente 6 o menos átomos de carbono). Ejemplos incluyen mono y disacáridos, particularmente monosacáridos que forman anillos de 5 o 6 miembros. Preferiblemente contiene por lo menos un grupo funcional (especialmente por lo menos dos grupos funcionales) seleccionados de -COOH, -OH y -NH2 particularmente seleccionado de -NH2 y -OH más particularmente -OH. Cuando la 39-desmetoxirapamicina se derivatiza como un éster de fosfato preferiblemente el grupo alquilo contiene no más de 4 átomos de carbono. Cuando la 39-desmetoxirapamicina se derivatiza de un éster de fosfinato preferiblemente los grupos alquilo preferiblemente contienen no más de 4 átomos de carbono, un ejemplo es el éster formado con ácido fosfínico. Ejemplos específicos de porciones derivatizantes se dan a continuación. En un aspecto más específico la presente invención proporciona derivados de 39-desmetoxirapamicina de acuerdo con la fórmula (I) siguiente, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo: (i) En donde: X representa enlace o CH2; Ri representa un grupo ceto o (H,H); R2 representa OH u OMe; R3 representa H, OH, u OMe; R y R cada uno independientemente representa H u OH; R8 representa -R7, -C(0)R7, -(CH2)2-0-[CR21R22-0]a-C(0)-R23; CR21R22-0-C(0)-R23; -POR?9R20, -PO(OR?9)(OR20) o Y-R15; R7 representa -(CR8R9)m(CR?oR??)pCR12Ri3Ri4; R8 y R9 cada uno independientemente representa alquilo de C1 - C4, alquenilo de C2-C4 o alquinilo de C2-C4, cualquiera de dichos grupos puede estar opcionalmente sustituido con -PO(OH)2, -CF2PO(OH)2, -OH, - COOH o -NH2; o R8 y Rg cada uno independientemente representa H, trifluorometilo o F; Río, R-n, R12, 13 y cada uno independientemente representa alquilo de C1 -C4, alquenilo de C2-C4 o alquinilo de C2-C4, cada uno de dichos grupos puede opcionalmente estar sustituido con -PO(OH)2, -CF2PO(OH)2, -OH, -COOH O -NH2; o R10, Rn, R12, R13 Y R14 pueden independientemente seleccionarse de H, -(CR8R9)qNH2, -(CR8R9)qOH, CF3, F, COOH; o R10 y Rn o R12 y R13 o R13 y R14 pueden tomarse junto con el átomo de carbono al cual están unidos para formar un cicloalquilo de C3-C6 o un anillo heteroalquilo de 3 a 6 miembros que contiene uno o más heteroátomos seleccionados de N, O y S y que está opcionalmente, sustituido con hasta 5 grupos -(CR8R9)qOH, -(CR8R9)qNH2 o COOH; Y = enlace, -C(0)-0-; -(CH2)2-0-C-(0)-0-; R15 representa R16 es cada uno independientemente H u OH; R?7 se selecciona independientemente de H, OH y NH2; R18 se selecciona independientemente de H, -CH3, -CH2OH y -COOH; No obstante con la condición de que no más de 2 grupos seleccionados de R 6, R17 y íe representan H o CH3; R19 y R20 cada uno independientemente representan H o alquilo de C1-C4 o R19 y R20 juntos representan =CH2; R21 se selecciona independientemente de H, CH3; R22 se selecciona independientemente de H, -CH3, -CH=CH2, -CH2CI, -CHCI2, -CCI3, -CH(OH)Me, -CH2OH, -CH2CH3, -CH(CI)Me; R23 es independientemente R7, Y-R15 o un anillo arilo o heteroarilo de 5 o 6 miembros opcionalmente sustituido con entre uno a tres grupos seleccionados de OH, F, Cl, Br, N02 y NH2; a representa 0 o 1 ; m, p y q cada uno independientemente representa un entero entre 0-4; no obstante con la condición de que la porción R7 no contenga más de 12 átomos de carbono y contenga por lo menos un grupo funcional seleccionado de -PO(OH)2, -CF2PO(OH)2, -COOH, OH o NH2; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. La estructura anterior muestra un tautómero representativo y la invención abarca todos los tautómeros del compuesto de fórmula (I) por ejemplo los compuestos ceto en donde los compuestos enol se ilustran y viceversa. A menos que se indiquen específicamente estereoisómeros particulares (por ejemplo por un enlace remarcado o discontinuo en un estereocentro relevante en una fórmula estructural, por representación de un doble enlace como teniendo configuración E o Z en una fórmula estructural, o por el uso de nomenclatura de designación de esteroquímica), todos los estereoisómeros están incluidos dentro del alcance de la invención como compuestos puros así como mezclas de los mismos, A menos que se indique lo contrario, los enantiómeros individuales, diastómeros, isómeros geométricos, y combinaciones y mezclas de los mismos por lo tanto están todos comprendidos por la presente invención. Las formas poliméricas cristalinas y solvatos e hidratos también están comprendidos dentro del alcance de esta invención. En un aspecto adicional, la presente invención proporciona derivados de 39-desmetoxirapamicina tales como compuestos de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para uso como un compuesto farmacéutico.
Definiciones Los artículos "un" o "una" se usan en la presente para referirse a uno o más de uno (es decir por lo menos uno) de los objetos gramaticales del artículo. A manera de ejemplo "un análogo" significa un análogo o más de un análogo. Como se usa en la presente el término "análogo(s)" se refiere a compuestos químicos que son estructuralmente similares a otros pero que difieren ligeramente en la composición (como en el reemplazo de un átomo por otro en la presencia o ausencia de un grupo funcional particular). En particular, el término "análogo de 39-desmetoxirapamicina" se refiere a un compuesto de 39-desmetoxirapamicina producido por los métodos de WO 2004/007709 y/o como se muestra por la fórmula (II). Estos compuestos también se refieren como "compuestos padres" y estos términos se usan intercambiablemente en la presente solicitud. En la presente solicitud el término "análogo de 39-desmetoxirapamicina" incluye referencia al mismo 39-desmetoxirapamicina. Como se usa en la presente el término "derivado(s)" se refiere a compuestos químicos que han sido modificados de su compuesto padre por química orgánica semi sintética. En particular, el término "derivado de 39-desmetoxirapamicina" se refiere a un derivado de 39-desmetoxirapamicina de acuerdo con la fórmula (I) anterior, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, producido por alteración semi sintética de un análogo de 39-desmetoxirapamicina. Estos compuestos también se refieren como "compuestos de la invención" o "derivados 39-desmetoxi de rapamicina" y estos términos son usados intercambiablemente en la presente solicitud. Como se usa en la presente, el término "trastorno(s) autoinmune(s)" incluye, sin limitación aritrematosis de lupus sistémico (SLE), artritis reumatoide, miastenia grave y esclerosis múltiple. Como se usa en la presente, el término "enfermedades de inflamación" incluye, sin limitación: psoriasis, dermatitis, eczema, seborrea, enfermedad inflamatoria de intestino (incluyendo pero no limitado a colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn), inflamación pulmonar (incluyendo asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfisema, síndrome de distrés respiratorio agudo y bronquitis), artritis reumatoide y uveitis ocular.
Como se usa en la presente, el término "cáncer" se refiere a un crecimiento maligno de células en la piel o en los órganos del cuerpo, por ejemplo pero sin limitación, mama, próstata, pulmón, riñon, páncreas, estómago o intestino. Un cáncer tiene a infiltrarse en tejido adyacente y diseminarse (metastatizar) a órganos distantes, por ejemplo a hueso, hígado, pulmón o el cerebro. Como se usa en la presente el término cáncer incluye ambos tipos de células de tumor metastático, tales como pero no limitadas a, melanoma, linfoma, leucemia, fibrosarcoma, rabdomiosarcoma, y mastocitoma y tipos de carcinoma de tejido, tales como pero no limitado a, cáncer colorectal, cáncer de próstata, cáncer de células pequeñas de pulmón y cáncer de células no pequeñas de pulmón, cáncer de mama, cáncer pancreático, cáncer de vejiga, cáncer renal, cáncer gástrico, glioblastoma, cáncer de hígado primario y cáncer de ovario. Como se usa en la presente el término "malignidades de células B" incluye un grupo de trastornos que incluyen leucemia linfocítica crónica (CLL), mialoma múltiple, y linfoma no de Hodgkin (NHL). Ellas son enfermedades neoplásticas de la sangre y órganos formadores de sangre. Ellas causan la disfunción de la médula ósea y sistema inmune, lo que hace al hospedero altamente susceptible a infección y sangrado. Como se usa en la presente, el término "enfermedad vascular" incluye, sin limitación: trastornos vasculares hiperproliferativos (por ejemplo restenosis y oclusión vascular), ateroesclerosis vascular de injerto, enfermedad cardiovascular, enfermedad vascular cerebral y enfermedad vascular periférica (por ejemplo enfermedad de arteria coronaria, arterieesclerosis, arterieesclerosis no ateromatosa o daño de pared vascular). Como se usa en la presente el término "regeneración neuronal" se refiere a la estimulación de crecimiento de células neuronales e incluye excrecencia de neurita y recuperación funcional de células neuronales. Enfermedades y trastornos en donde la regeneración neuronal puede ser de beneficio terapéutico significativo incluyen, pero no se limitan a, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, corea de Huntington, esclerosis lateral amiotrópica, neuralgia trigémina, neuralgia glosofaríngea, parálisis de Bell, distrofia muscular, trastorno cerebro vascular, atrofia muscular progresiva, atrofia muscular heredada bulbar progresiva, enspondilosis cervical, síndrome de Gullain-Barre, demencia, neuropatías periféricas y daño de nervio periférico, ya sea causadas por daño físico (por ejemplo daño o trauma de la columna vertebral, ciática o lesión o daño de nervio facial) o un estado de enfermedad (por ejemplo diabetes). Como se usa en la presente el término "enfermedades fibróticas" se refiere a enfermedades asociadas con el exceso de producción de una matriz extracelular e incluye (sin limitación) sarcoidosis, queloides, glomerulonefritis, enfermedad renal en estado terminal, fibrosis de hígado (incluyendo pero no limitado a cirrosis, enfermedad de hígado de alcohol y esteato-hepatitis), neuropatía de injerto crónica, adhesiones quirúrgicas, vasculopatía, fibrosis cardiaca, fibrosis pulmonar (incluyendo pero no limitado a fibrosis pulmonar ideopática y alvelolitis fibrósica criptogénica), degeneración macular, neuropatía retinal y vitrea y fibrosis inducida por quimioterapia o radiación. Como se usa en la presente, el término "enfermedad de injerto contra hospedero" se refiere a una complicación que se observa después de transplante de células germinales alogénicas/médula ósea. Ocurre cuando las células que combaten infecciones del donante reconocen al cuerpo del paciente como diferente o foráneo. Estas células de combate de infecciones entonces atacan los tejidos en el cuerpo del paciente de la misma manera como si estuvieran combatiendo una infección. La enfermedad de injerto contra hospedero se clasifica como aguda cuando ocurre dentro de los primeros 100 días después del transplante y crónica si ocurre más de 100 días después del transplante. Los tejidos típicamente involucrados incluyen el hígado, tracto gastrointestinal y piel. La enfermedad de injerto contra hospedero ocurre aproximadamente en 10-40 por ciento de los pacientes después del transplante de células germinales/médula ósea. Como se usa en la presente, el término "biodisponibilidad" se refiere al grado al cual o la velocidad a la cual el fármaco u otra sustancia es absorbida o se vuelve disponible en el sitio de actividad biológica después de la administración. Esta propiedad depende de un número de factores incluyendo la solubilidad del compuesto, velocidad de absorción en el intestino, la extensión de unión de proteína y metabolismo etc. Diversas pruebas para la biodisponibilidad que pueden ser familiares para una persona experta en la técnica se describen en la presente (ver también Trepanier eí al, 1998, Gallant-Haidner eí al, 2000). El término "solubilidad en agua" como se usa en esta solicitud se refiere a la solubilidad en medio acuoso, por ejemplo salina amortiguada de fosfato (PBS) a pH 7.4. Las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de la invención tales como los compuestos de fórmula (I) incluyen sales convencionales formadas a partir de ácidos o bases inorgánicos u orgánicos farmacéuticamente aceptables así como sales de adición acida de amonio cuaternario. Ejemplos más específicos de sales acidas adecuadas incluyen clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, fosfórico, nítrico, perclórico, fumárico, acético, propiónico, succínico, glicólico, fórmico, láctico, maléico, tartárico, cítrico, palmóico, malónico, hidroximaléico, fenilacétíco, glutámico, benzoico, salicílico, fumárico, toluensulfónico, metanosulfónico, naftalen-2-sulfónico, bencensulfónico hidroxinaftoico, iodhídrico, mélico, esteroico, tánico y similares. Otros ácidos tales como oxálico, en tanto que no son por sí mismos farmacéuticamente aceptables, pueden ser útiles en la preparación de sales útiles como intermediarios en la obtención de compuestos de la invención y sus sales farmacéuticamente aceptables. Ejemplos más específicos de sales básicas adecuadas incluyen sales de sodio, litio, potasio, magnesio, aluminio, calcio, zinc, N,N'-dibenciletilendiamina, cloroprocaína, colina, dietanolamina, etilendiamina, N-metilglucamina y procaína. Las referencias en lo siguiente a un compuesto de acuerdo con la invención incluyen ambos compuestos de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables. Los grupos alquilo, alquenilo y alquinilo pueden ser de cadena lineal o ramificada. Ejemplos de grupos alquilo de C1 -C4 incluyen metilo, etilo, n-propilo, i-propilo y n-butilo. Ejemplos de grupos alquenilo de C2-C4 incluyen etenilo y 2-propenilo. Ejemplos de grupos alquinilo de C2-4 incluyen etinilo. Los grupos cicloalquilo de C3-C6 se refieren a un anillo cicloalquilo que incluye 3-6 átomos de carbono que pueden opcionalmente ser ramificados. Ejemplos incluyen ciclopropilo, ciclobutilo, metil-ciclobutilo, ciclopentilo y ciciohexilo, Los anillos heteroalquilo de 3 a 6 miembros que contienen uno o más heteroátomos seleccionados de N, O y S incluyen anillos que contienen uno o dos heteroátomos, especialmente un heteroátomo. Ejemplos incluyen furano, pirano, oxetano, oxirano, piperidina, pirrolidina, azetidina, aziridina, tiirano, tietano, tiofeno, tiopirano y morfolina. Ejemplos de sustituyentes opcionales para los anillos heteroalquilo de 3 a 6 miembros incluyen -OH, -CH2OH, NH2, CH2NH2 y COOH. Típicamente los anillos heteroalquilo de 3 a 6 miembros pueden estar no sustituidos o sustituidos por 1 o 2, por ejemplo, 1 sustituyente.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona derivados de 39-desmetoxirapamicina, como se estableció anteriormente, métodos para la preparación de estos compuestos, intermediarios de los mismos y métodos para el uso de estos compuestos en medicina Preferiblemente R contiene 7 o menos especialmente 5 o menos átomos de carbono R7 preferiblemente contiene por lo menos un grupo funcional seleccionado de -PO(OH)2, -OH, -COOH y -NH2, mas preferiblemente -OH, -COOH o -NH2, especialmente -COOH y OH, más especialmente OH Preferiblemente R7 contiene 2 o mas sustituyentes, por ejemplo 2 grupos -OH X representa convenientemente CH2, a representa convenientemente 0 p representa convenientemente 0 o 1 m representa convenientemente 0 o 1 q representa convenientemente 0, 1 o 2 Rn representa convenientemente H R12 representa convenientemente H R13 representa convenientemente H u OH Cuando p representa 1 , Río representa convenientemente Me, OH o CH2OH Cuando p representa 1 , Rn representa convenientemente Me, H o CH2OH. Cuando m y p ambos representan 0, R-?2 y R13 ambos representan convenientemente H, R14 representa -(CR8R9)q-OH en donde q = 0 o 1 y Re y g ambos representan H. Cuando p representa 1 y m representa 0, R 0 y Rp ambos representan convenientemente H, R12 representa H, R13 representa H, OH, o NH2, R-?4 representa -(CR8R9)q-OH en donde q = 0 o 1 y R8 y R9 ambos representan H. Cuando R6 representa -POR 5R16, R15 y R16 ambos representan convenientemente CH3 o ambos representan CH2CH3. R6 representa convenientemente el residuo derivado de la formación de un éster con un ácido hidroxil acético, ácido 3-hidroxi-2,2-dimetilpropiónico, ácido 2,3-dihidroxipropiónico, ácido 3-hidroxi-2-hidroximetilpropiónico o ácido 2,2-bis(hidroximetil)propiónico. En un conjunto de compuestos de ejemplo, R6 representa: C(0)R7. Preferiblemente R7 es la porción formada por condensación del alcohol macrocíclico con un ácido seleccionado de la lista que consiste de ácido hidroxiacético, ácido 3-hidroxi-2,2,dimetilpropiónico, ácido 2,3-dihidroxipropiónico, ácido 3-hidroxi-2-hidroximetilpropiónico y ácido 2,2-bis(hidroximetil)propiónico, especialmente ácido 2,2-bis(hidroximetil)propiónico.
Cuando R15 representa: '"i - 7 m? ! R. Ejemplos de esta porción incluyen la porción formada por la formación de un acetal con (i) glucosa (es decir, R18 representa CH2OH y cada i6 y R-I7 representa OH), por ejemplo D-glucosa (ii) glucosamina (es decir, Ríe representa CH2OH, cada R16 representa OH y R17 representa NH2) por ejemplo D-glucosamina, (iii) ácido glucurónico (es decir, R 8 representa COOH y cada R?6 y R1 representa OH) por ejemplo ácido D-glucurónico y (iv) arabinosa (es decir, R18 representa H y cada R16 y R17 representa OH) por ejemplo D-arabinosa. Cuando R15 representa: Ejemplos de esta porción incluyen la porción formada por la formación de un acetal con fructuosa (es decir, cada R?6 representa OH), por ejemplo el residuo de D-fructuosa. Cuando R15 representa Ejemplos de esta porción incluyen la porción formada por la formación de un éster con ácido glucurónico (es decir, cada R-i6 representa OH), por ejemplo el residuo de ácido D-glucurónico.
En general, los compuestos de la invención se preparan mediante derivatización de un análogo de 39-desmetoxirapamicina de fórmula (II). Entonces, un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo comprende: (a) hacer reaccionar un análogo de 39-desmetoxirapamicina de fórmula (II): (II) En donde RA representa H o (CH2)2-OH o un derivado protegido del mismo, con un compuesto de fórmula (III): HO-R6 (III) o un derivado activado de R6; (b) convertir un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo en otro compuesto de fórmula (I) u otra sal farmacéuticamente aceptable del mismo; o (c) desproteger un compuesto de fórmula (I) protegido. El término "derivado activado" como se usó antes se refiere a (por ejemplo pero sin limitación): en el caso de esteres -ácidos carboxílicos, haluros de acilo, anhídridos mezclados, anhídridos simétricos o esteres carboxílicos; en el caso de éteres - haluros de alquilo, alquil mesilatos, alquil triflatos, alquil tosilatos u otros derivados de alquilo convenientemente activados; en el caso de fosfatos y fosfonatos - clorofosfonatos, dialquil cianofosfatos, dialquil dialquilfosforamidatos o clorofosfitos; o en el caso de acétales derivados de grupos glicosilo - usando un donante de glicosilo por ejemplo haluros de glicósido, tioglicósidos, 1-O-acil glicósidos, orto esteres, 1-O o 1-S carbonatos, tricloroimidatos, 4 pentenil glicósidos, esteres de glicosil fosfato, 1 -O-sulfonilos o glicósidos 1-O-sililados. En el procedimiento (a), los análogos de 39-desmetoxirapamicina de fórmula (II) pueden prepararse como se describe en WO 2004/007709 y como se establece además en los ejemplos de la presente. Adicionalmente a métodos específicos y referencias proporcionadas en la presente, una persona experta en la técnica puede también consultar referencias de libros de texto estándar para métodos sintéticos, incluyendo, pero no limitado al libro de texto de Vogel de química orgánica practica (Fumiss eí al , 1989) y química orgánica avanzada de March (Smith y March 2001 ) Adicionalmente los grupos hidroxilo presentes pueden protegerse por una de muchas estrategias de protección de hidroxi estándar disponibles para un experto en la técnica Grupos hidroxilo pueden protegerse mediante la formación de éteres, incluyendo, pero no limitando a, alquil éteres sustituidos, bencil éteres sustituidos y si l éteres Preferiblemente un sil 11 éter, incluyendo, pero no limitando a tpmetilsilil, tnetilsislil, t-butildimetilsi l y t-butildifenilsi l, el éter se forma mediante la reacción de una forma activada del silano (incluyendo, pero no limitando a, cloruro de sihlo o si l tnflato) con 39-desmetoxirapamicina en la presencia de una base adecuada El grupo protector puede entonces ser removido ya sea por hidrólisis acida o disociación asistida con fluoruro Los 1 ,2-D?oles pueden protegerse como acetonidos, con base en la condensación de un derivado de acetona Esto puede removerse por catálisis acida Los análogos de 39-desmetox?rapam?c?na de fórmula (II) pueden ser usados como modelos para semí síntesis posteriores (es decir procedimiento (a)) El grupo hidroxilo pendiente en C-40 puede funciona zarse mediante por ejemplo acilacion, alquilación, glicosilación o fosforilación a través de un número de transformaciones sintéticas conocidas por una persona experta en a técnica En el procedimiento (a), cuando R6 representa una porción de fórmula -C(0)R7 o Y-R15 en donde R15 representa CH Y = enlace, la formación de un hidroxi éster, u O-acilación puede ser mediada mediante reacción del grupo hidroxilo de los compuestos de fórmula (II) con un correspondiente ácido carboxílico preferiblemente en forma activada, por ejemplo un compuesto de fórmula (IllAi) o (IIIAii): O O . R o í.
I Al ) W' (IIIAÜ) o con un compuesto de fórmula (IIIB): w / -,- K ,? OH (|| IB) En donde W es un grupo que activa un ácido carboxílico a un ataque nucleofílico. Los ácidos carboxílicos pueden ser activados mediante la formación de por ejemplo pero sin limitación, haluros de acilo (por ejemplo W = Cl), anhídridos mezclados (por ejemplo W = OC(O)R'), anhídridos simétricos (W = OC(0)R7) o esteres carboxílicos (es decir W = OR').
Los compuestos de fórmula (IllAi), (IIIAii) o (IIIB) pueden prepararse a partir de sus ácidos carboxílicos disponibles comercialmente usando métodos estándar conocidos por una persona experta en la técnica, y en un aspecto específico compuestos de acuerdo con la fórmula (IllAi) en donde R7 es -(CR8Rg)m(CR10R??)pCR?2Ri3Ri4 pueden prepararse usando los métodos descritos en E.U.A. 5,362,718, E.U.A. 5,665,772 o EP 0 663 916.
Preferiblemente el análogo de 39-desmetoxirapamicina se hace reaccionar en medio orgánico con cualquiera de un ácido clorhídrico o anhídrido mezclado en la presencia de una base. Las bases que pueden ser utilizadas incluyen, pero no se limitan a, piridina, 4,4-dimetilaminopihdina (DMAP), 2,6-lutideno, 2,6-di-ter-butilpiridina, trietilamina, diisopropiletilamina, otras thalquilaminas, 1 ,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7eno (DBU) o 1 ,5- diazabiciclo[4.3.0]non-5-eno (DBN). En ejemplos específicos descritos en la presente, la 39-desmetoxirapamicina se hace reaccionar con un anhídrido mezclado en la presencia de DMAP. En el procedimiento (a), cuando R8 representa una porción de fórmula -C(0)R7 o Y-R15 en donde R15 representa e OH Y=-C(0)0- o (CH2)2-OC(0)0- la formación de estos hidroxi esteres, requiere la reacción del grupo hidroxilo de los compuestos de fórmula (II) o un compuesto que es 40-O-(hidroxietil)-fórmula (II) con un reactivo que puede formar un carbonato activado tal como un compuesto de fórmula IV o A , R,< (IV), en donde T = enlace o -0(CH2)2- y R24 es un grupo alquilo o arilo, preferiblemente un grupo arilo, especialmente un grupo para-nitrofenilo. El compuesto de fórmula IV puede entonces reaccionar con un compuesto de fórmula III, para generar compuestos con R6 unido al grupo 40-hidroxilo, o grupo 40-O-(hidroxietilo) a través de un ligando de carbonato (WO 2004/101583). De la misma manera un análogo de 39-desmetoxirapamicina puede derivatizarse con diferentes hidroxi éteres en C-40, al hacer reaccionar el análogo de 39-desmetoxirapamicina con un derivado de alquilo convenientemente activado de selección, para formar un derivado de 40-O-alquil-39-desmetoxirapamicina. Los grupos alquilo activados se refieren a un grupo alquilo que ha sido activado por uno de muchos métodos, incluyendo, pero no limitado a, la formación de haluros de alquilo (RCI, Rl, RBr), alquil mesilatos (ROS(0)2CH3), alquil triflatos (ROS(0)2CF3), alquil tosilatos (ROS(0)2PhMe). El grupo alquilo activado puede reaccionar con un análogo de 39-desmetoxirapamicina en medio orgánico en la presencia de una base adecuada. Métodos estándar para optimizar las condiciones de reacción pueden emplearse por una persona experta en la técnica para evitar alquilación en otras posiciones reactivas. De la misma manera un análogo de 39-desmetoxirapamicina puede ser fosforilado, y después de desprotección de los esteres de fosfato puede producir un derivado de 40-O-fosfo-39-desmetoxirapamicina o un derivado de 40-O-dialquilfosfo-39-desmetoxirapamicina, y sales de estos derivados producidos por métodos conocidos para un experto en la técnica Los esteres de fosfato pueden formarse directamente, o indirectamente a través de un 0-fosf?to (es decir, R'(0)2POR) en el cual el fosfito trivalente es oxidado (preferiblemente por la acción de un perecido, tal como pero no limitado a mCPBA) al fosfato pentavalente Métodos de fosforilación directos incluyen, pero no se limitan a, reacción de un análogo de 39-desmetoxirapamicina con un clorofosfato protegido (por ejemplo (BnO)2P(0)CI, (Alqu?lO)2P(0)CI), preferiblemente en la presencia de DMAP en medio orgánico, o reacción de un análogo de 39-desmetox?rapam?c?na con oxicloruro de fosforo (POCI3), en la presencia de una base tal como tpetilamina, seguido por hidrólisis acida del O-diclorofosfato resultante (es decir, ROP(0)CI2), o por acoplamiento a un cianofosfato de dialquilo (WO 01/81355) El clorofosfato de alquilo o dianlo puede generarse in situ mediante la reacción de un fosfito de dialquilo o diarilo (es decir, (RO)2P(0)H) con tetracloruro de carbono en la presencia de una base Los métodos de formación de 0-fosf?to (para oxidación al O-fosfato) incluyen pero no se limitan a, acoplamiento de un análogo de 39-desmetox?rapam?c?na con un dialquil dialquilfosforamidato (preferiblemente dialquil diisopropilfosfoplamidato), en presencia de una base (preferiblemente tetrazolo), o acoplamiento usando un clorofosfito en la presencia de una base (Evans eí al , 1992) La selección de un grupo protector es importante, los etil y metil esteres de fosfatos no son hidrolizables rápidamente bajo condiciones acidas o alcalinas Preferiblemente los grupos protectores incluyen, pero no se limitan a, esteres de bencilo (disociados a través de loduro de sodio/hidrólisis promovida por clorotrimetilsilano, (WO 01/81355)) o 2-c?anoetíl esteres (disociados a través de una disociación catalizado por base suave). Similarmente los derivados de 40-O-dialquilfosfono-39-desmetoxirapamicina pueden generarse al reaccionar un análogo de 39-desmetoxírapamícina con un dialquilfosfonato o dialquilfosfito activado adecuado (como se describió anteriormente). En el procedimiento (a), cuando R15 representa una porción de Fórmula la formación de una ligadura glicosídica, u O-glicosilación, puede ser mediada por reacción del grupo hidroxilo con un correspondiente donante de glicosilo, preferiblemente en forma activada, (ver Toshima y Tatsuta (1993)) por ejemplo un compuesto de fórmula (MIC): o un compuesto de fórmula (IIID): v o Ri r -.. /''', / / Rió ^16 (IIID ) Usando un "donante de glicosilo", incluyendo, pero no limitado a, haluros de glicosilo (Z=F, Cl, Br), tioglicósidos (Z=SMe, Set, SPh, SPy, SCN), 1 -0-acil glicósidos (Z=OC(0)R), orto esteres (Z=OC(Me)(R)(0-C2 de fórmula (IIIC/IIID)), 1-0 o 1 -S carbonatos (Z=OC(S)SMe), Z=OC)0) imidazol, Z=OC(S) imidazol, Z=SC(S)OEt, tricloroimidatos (Z=OC(=NH)CCI3), 4-pentenil glicósidos (Z=OCH2CH2CH2CH=CH2), esteres de fosfato (por ejemplo Z=OP(0)(OPh)2), 1-0-sulfonilos (Z= tosilo), o glicósidos 1-0-sililados (Z=OTMS u OTBS), el análogo de 39-desmetoxirapamicina puede ser glicosilado en medio orgánico, de preferencia en la presencia de un activador (tal como un ácido de Lewis o una sal de metal pesado, ver Toshima y Tatsuta, 1993)). El donante de glicosilo específico usado y las condiciones de reacción determinarán cuando se forma un glicósido alfa o beta. Como antes para la acilación, cualquier grupo hidoxilo presente en el compuesto padre puede protegerse o enmascararse de manera que usando un equivalente de donante de glicosilo resultará en 40-O-acilación. Los hidroxilos remanentes en el donante de glicosilo deberán protegerse, como por ejemplo O-acetatos, O-benzoatos, 1 ,2-acetónidos, de manera que una desprotección adicional será necesaria. Más aún los donantes de 2-desoxiglicosilo tales como glicales pueden usarse (también se requiere una etapa reductiva) para preparar glicósidos de 2'desoxi-39-desmetoxirapamicina y donantes de 2,6-didesoxiglicosilo tales como 2,6-anhidro-2-tioazúcares pueden usarse para preparar glicósidos de 2',6'-dideoxi-39-desmetoxirapamicina. En el proocedimiento (b), la formación e intercambio de sal puede desarrollarse por métodos convencionales conocidos por una persona experta en la técnica. Las interconversiones de compuestos de fórmula (I) pueden desarrollarse por procedimientos conocidos por ejemplo grupos hidroxi y ceto pueden interconvertirse mediante oxidación/reducción como se describe en otra parte en la presente. Los compuestos de fórmula (I) en los cuales R6 representa -PO(OH)2 pueden prepararse por fosforilación de un compuesto correspondiente de fórmula (I) en el cual R6 representa OH. Condiciones adecuadas se proporcionan en otra parte en la presente. En los procedimientos (a) y (c), pueden encontrarse ejemplos de grupos protectores y los significados de su remoción en T W Greene "Protective Groups in Organic Synthesis" (J Wiley and Sons, 1991 ). Grupos protectores de hidroxilo adecuados incluyen alquilo (por ejemplo metilo), acetal (por ejemplo acetónido) y acilo (por ejemplo acetilo o benzoilo) que pueden ser removidos por hidrólisis, y aniquilo (por ejemplo bencilo) que puede ser removido por hidrólis catalítica, o silil éter, que puede ser removido por hidrólisis acida o disociación asistida por ion fluoruro. Adicionalmente al procedimiento (a), los análogos de 39-desmetoxirapamicina de fórmula (I) en donde R5 representa R7 pueden sintetizarse por transesterificación catalizada de Lipasa. Por ejemplo, pero sin limitación, un análogo de 39-desmetoxirapamicina de fórmula (II) puede reaccionar con un éster de fórmula (V) en la presencia de lipasa PS-C "Amano" II bajo las condiciones de reacción descritas por Gu eí al (2005) y como se establece posteriormente en los ejemplos de la presente. Esta metodología no se limita al uso de esteres de vinilo y la transesterificación puede ser catalizada por otras lipasas o esterasas.
O Otros compuestos de la invención pueden prepararse por métodos conocidos per se o por métodos análogos a aquellos descritos antes. Los derivados nuevos de 39-desmetoxirapamicina son útiles directamente, y como modelos para posterior semi síntesis o bioconversión, para producir compuestos útiles como inmunosupresores, agentes antigúngicos, agentes anticáncer, agentes antiinflamatorios, agentes neuroregenerativos o agentes para el tratamiento de rechazo de transplante, enfermedad de injerto contra hospedero, trastornos autoinmunes, enfermedad vascular y/o enfermedades fibróticas. Los métodos para la derivatización semisintética de rapamicina y análogos de la misma son bien conocidos en la técnica e incluyen (pero no se limitan a) aquellas modificaciones descritas en por ejemplo E.U.A. 5,665,772; E.U.A. 5,362,718, WO 96/41807; E.U.A. 5,728,710; E.U.A. 5,378,836; E.U.A 5,138,051 ; E.U.A. 5,665,772; E.U.A. 5,391 ,730; E.U.A. 5,023,262; E.U.A. 5,563,145; E.U.A. 5,446,048; E.U.A. 5,912,253; E.U.A. 5,221 ,670; E.U.A. 5,955,457; WO 98/04279; E.U.A. 6,015,815 y E.U.A. 5,432,183. Las estructuras anteriores de intermediarios (por ejemplo compuestos de fórmula (II) pueden ser sometidas a tautomerización y en donde un tautómero representativo se ilustre se entenderá que se pretende que estén referidos a todos los tautómeros por ejemplo compuestos ceto en donde compuestos enol se ilustran y vivecersa. En un aspecto adicional, la presente invención proporciona el uso de derivados de 39-desmetoxirapamicina de la invención en medicina. En un aspecto adicional la presente invención proporciona el uso de derivados de 39-desmetoxirapamicina en la preparación de un medicamento para la inducción o mantenimiento de ¡nmunosupresión, la estimulación de regeneración neuronal o el tratamiento de cáncer, malignidades de células B, infecciones fúngicas, rechazo de transplante, enfermedad de injerto contra hospedero, trastornos autoinmunes, enfermedades de inflamación vascular y enfermedades fibróticas o agentes para uso en la regulación de cicatrización de heridas. La Resistencia a Fármacos Múltiples (MDR) es un problema significativo en el tratamiento de cáncer y malignidades de células B. Es la razón principal detrás del desarrollo de resistencia a fármacos en muchos cánceres (Persidis A, 1999). La MDR está asociada con un nivel incrementado de transportadores de cásete de unión de adenosin trifosfato (transportadores ABC), en particular un incremento en la expresión del gen MDR1 que codifica para P-glicoproteína (P-gp) o el gen MRP1 que codifica para MRP1 . El nivel de expresión de gen MDR1 varía ampliamente a través de diferentes líneas celulares derivadas de cáncer, en algunas líneas celulares no es detectable, mientras que en otras puede mostrar hasta 10 a 100 veces una expresión incrementada con relación a controles estándar.
Por lo tanto, un aspecto adicional de la presente invención proporciona el uso de un derivado de 39-desmetoxirapamicina de la invención en el tratamiento de cánceres MDR o malignidades de células B. En un aspecto específico la presente invención proporciona el uso de derivados de 39-desmetoxirapamicina en el tratamiento de cánceres de expresión P-gp o de malignidades de células B. En una modalidad más preferida la presente invención proporciona el uso de un derivado de 39-desmetoxirapamicina de la invención en el tratamiento de cánceres de alta expresión P-gp o malignidades de células B. Particularmente, los cánceres de alta expresión P-gp o malignidades de células B pueden tener 2 veces, 5 veces, 10 veces, 20 veces, 25 veces, 50 veces o 100 veces de incremento en la expresión con relación a niveles de control. Controles adecuados son células que no expresan P-gp, que tienen un bajo nivel de expresión de P-gp o las cuales tienen una baja función de MDR, una persona experta en la técnica está conciente de o puede identificar dichas líneas celulares; a manera de ejemplo (pero sin limitación) las líneas celulares adecuadas incluyen: MDA435/LCC6, SBC-3/CDDP, MCF7, NCI-H23, NCI-H522, A549/ATCC, EKVX, NCI-H226, NCI-H322M, NCI-H460, HOP-18, HOP-92, LXFL 529, DMS 114, DMS 273, HT29, HCC-2998, HCT-116, COLÓ 205, KM12, KM20L2, MDA-MB-231 /ATCC, MDA-MB-435, MDA-N, BT-549, T-47D, OVCAR-3, OVCAR-4, OVCAR-5, OVCAR-8, IGROV1 , SK-OV-3, K-562, MOLT-4, HL-60(TB), RPMI-8226, SR, SN12C, RXF-631 , 786-0, TK-10, LOXIMVI, MALME-3M, SK-MEL-2, SK-MEL-5, SK-MEL-28, M14, UACC-62, UACC-257, PC-3, DU-145, SNB-19, SNB-75, SNB-78, U251 , SF-268, SF-539, XF 498. En un aspecto alternativo la invención proporciona el uso de un derivado de 39-desmetoxirapamicina de la invención en la preparación de un medicamento para uso en el tratamiento de cánceres de MDR o malignidades de células B. En un aspecto específico la presente invención proporciona el uso de un derivado de 39-desmetoxirapamicina de la invención en la preparación de un medicamento para el uso en el tratamiento de cánceres de expresión P-gp o malignidades de células B. En aún una modalidad más preferida la invención proporciona el uso de un derivado de 39-desmetoxirapamicina en la preparación de un medicamento para el uso en el tratamiento de cánceres de alta expresión P-gp o malignidades de células B. Particularmente, los cánceres de alta expresión P-gp o malignidades de células B pueden tener 2 veces, 5 veces, 10 veces, 20 veces, 25 veces, 50 veces o 100 veces incrementada la expresión con relación a los niveles de control. Controles adecuados se describen anteriormente. Los métodos para determinar el nivel de expresión de P-gp en una muestra se discuten posteriormente en la presente. Por lo tanto, en un aspecto adicional la presente invención proporciona un método para el tratamiento de cánceres de expresión P-gp o malignidades de células B que comprende administrar una cantidad terapéuticamente efectiva de un derivado de 39-desmetoxirapamicina de la invención. El nivel de expresión de P-glicoproteína (P-gp) en un tipo de cáncer particular puede determinarse por una persona experta en la técnica usando técnicas que incluyen pero no limitadas a RT-PCR de tiempo real (Szakács eí al, 2004; Stein eí al, 2002; Langmann eí al; 2003, Alvarez eí al, 1995, Boyd eí al, 1995), por inmunihistoquímica (Stein eí al, 2002) o usando microarreglos (Lee eí al, 2003), estos métodos se proporcionan como ejemplos únicamente, otros métodos adecuados pueden ocurrirse a una persona experta en la técnica. Un experto en la técnica será capaz de determinar mediante experimentación de rutina la habilidad de estos compuestos para inhibir crecimiento fúngico (por ejemplo Baker, H., eí al., 1978; NCCLS Reference method for broth dilution antifungal susceptibility testing for yeasts: Approved standard M27-A, 17(9). 1997). Adicionalmente, un experto en la técnica será capaz de determinar mediante experimentación de rutina la habilidad de estos compuestos para inhibir crecimiento de células tumorales, (ver Dudkin, L., eí al., 2001 ; Yu eí al. 2001 ). En un aspecto adicional los compuestos de esta invención son útiles para inducir inmunosupresión, ensayos para determinar la eficacia de un compuesto en estas áreas son bien conocidos para aquellos expertos en la técnica, por ejemplo pero sin limitación: Immunosuppressant activity - Warner, L.M., eí al., 1992, Kahan eí al. (1991 ) & Kahan & Camardo, 2001 ); Allografts - Fishbein, T.M. eí al., 2002, Kirchner eí al. 2000; Autoimmune / Inflammatory /Asthma - Carlson, R.P. eí al., 1993, Powell, N. eí al., 2001 ; Diabetes I - Rabinovitch, A. eí al., 2002; Psoriasis - Reitamo, S. eí al., 2001 ; Rheumatoid arthritis - Foey, A., eí al., 2002; Fibrosis -Zhu, J. eí al., 1999, Jain S., eí a/., 2001 , Gregory eí al. 1993. La capacidad de los derivados de 39-desmetoxirapamicina de la invención para inducir inmunosupresión puede demostrarse en pruebas estándar usadas para este propósito. En un aspecto adicional los derivados de 39-desmetoxirapamicina de la presente invención son útiles en relación con mecanismos antifibróticos, neuroregenerativos y antiangiogénicos, un experto en la técnica será capaz de determinar mediante experimentación de rutina la habilidad de estos compuestos para prevenir angiogénesís (por ejemplo Guba, M., eí al., 2002). Un experto en la técnica será capaz de determinar mediante experimentación de rutina la habilidad de estos compuestos para tratar enfermedad hiperproliferativa vascular, por ejemplo en stents para eluir fármacos (por ejemplo Morice, M.C., eí al., 2002). Adicionalmente, un experto en la técnica será capaz de determinar mediante experimentación de rutina la habilidad neuroregenerativa de estos compuestos (por ejemplo Myckatyn, T.M., et al., 2002, Steiner eí a/. 1997). La presente invención también proporciona una composición farmacéutica que comprende un derivado de 39-desmetoxirapamicina de la invención, junto con un portador farmacéuticamente aceptable. La rapamicina y compuestos relacionados que están o han estado en ensayos clínicos, tales como CCI-779 y RAD001 tienen bajos perfiles farmacológicos, baja solubilidad en agua, y baja biodisponibilidad. La presente invención proporciona derivados de 39-desmetoxirapamicina que tienen propiedades mejoradas tales como estabilidad mejorada y/o permeabilidad a membrana celular mejorada. Una persona experta en la técnica será capaz de determinar rápidamente la solubilidad de un compuesto dado de la invención usando métodos estándar. Un método representativo se muestra en los ejemplos de la presente. Adicionalmente, una persona experta en la técnica será capaz de determinar la farmacocinética y biodisponibilidad de un compuesto de la invención usando métodos in vivo e in vitro conocidos por una persona experta en la técnica, incluyendo pero no limitando a aquellos descritos en lo siguiente y en los ejemplos, ensayos alternativos son bien conocidos por una persona experta en la técnica incluyendo pero no limitando a aquellos descritos en lo siguiente y en Galliant-Haidner eí al, 2000 y Trepanier eí al, 1998 y las referencias en los mismos. La biodisponibilidad en un compuesto se determina por un número de factores, (por ejemplo solubilidad en agua, velocidad de absorción en el intestino, la extensión de unión de proteína y metabolismo) cada uno de los cuales puede determinarse mediante pruebas in vitro como se describe en lo siguiente, será apreciado por un experto en la técnica que una mejora en uno o más de estos factores llevará a una mejora en la biodisponibilidad de un compuesto. Alternativamente, la biodisponibilidad de un compuesto puede medirse usando métodos in vivo como se describe en mayor detalle en lo siguiente.
Ensayo de permeabilidad en Caco-2 Se pueden usar células Caco-2 confluentes (Li, A.P., 1992; Grass, G-M., eí al., 1992, Volpe, D.A., eí al., 2001 ) en un formato Corning Costar Transwell de 24 pozos, por ejemplo como se proporciona por In Vitro Technologies Inc. (IVT Inc., Baltimore, Maryland, E.U.A). La cámara apical contiene 0.15 mL de solución amortiguadora balanceada de Hank (HBBS) pH 7.4, 1 % DMSO, 0.1 mM de Amarillo Lucifer. La cámara basal contiene 0.6 mL de HBBS pH 7.4, 1 % DMSO. Los controles y pruebas son entonces incubados a 37°C en un incubador humidificado y se agitan a 130 rpm por 1 h. El amarillo Lucifer se permea a través de la ruta paracelular (entre las uniones estrechas) únicamente, una alta Permeabilidad Aparente (Papp) para el Amarillo Lucifer indica daño celular durante el ensayo y todos dichos pozos fueron rechazados. Se usan propranolol (buena permeabilidad pasiva sin efectos de trasportador conocidos) & acebutalol (pobre permeabilidad pasiva atenuada por derrame activo por P-glicoproteína) como compuestos de referencia. Los compuestos pueden ser probados en un formato uni y bidireccional mediante la aplicación del compuesto a las cámaras apical y basal (a 0.01 mM). Los compuestos en las cámaras apical o basal son analizados por HPLC-MS. Los resultados se expresan como Permeabilidad Aparente, Papp, (nm/s) y como la Relación de Flujo (A a B contra B a A). Papp (nm/s) = Receptor de Volumen x ?freceptor] Área x [donante] ?tiempo Receptor de Volumen: 0.6 mL (A>B) y 0.15 mL (B>A) Área de monocapa: 0.33 cm2 ?tiempo: 60 min Un valor positivo para la Relación de Flujo indica derrame activo de la superficie apical de las células.
Ensayo de estabilidad Microsomal (HLM) en Hígado Humano Los homogéneos de hígado proporcionan una medida de una vulnerabilidad inherente de compuestos a enzimas de Fase I (oxidativas), incluyendo CYP450s (por ejemplo CYP2C8, CYP2D6, CYP1A, CYP3A4, CYP2E1 ), estearasas, amidasas y flavin monooxigenasas (FMOs). La vida media (T1/2) de los compuestos de prueba puede determinarse en la exposición a Microsomas de Hígado Humano, por monitoreo de su desaparición con el tiempo por LC-MS. Los compuestos a 0.001 mM se incuban a 37°C por 40 min, Tris-HCl a 0.1 M, pH 7.4 con una fracción subcelular microsomal humana de hígado a 0.25 mg/mL de proteína y niveles de saturación de NADPH como cofactor. A intervalos espaciados, se adicionó acetonitrilo a las muestras de prueba para precipitar la proteína y detener el metabolismo. Las muestras fueron centrifugadas y analizadas para el compuesto padre por HPLC-MS.
Ensayos de biodisponibihdad in vivo Los ensayos m vivo pueden también usarse para medir la biodisponibilidad de un compuesto (ver por ejemplo Crowe eí al, 1999) Generalmente, un compuesto se administra a un animal de prueba (por ejemplo ratón o rata) ambos intrapeptonealmente (i p ) o intravenosamente (i v ) y oralmente (p o ) y se toman muestras de sangre a intervalos regulares para examinar como la concentración de plasma del fármaco varia con el tiempo El curso de tiempo de concentración de plasma con el tiempo puede usarse para calcular la biodisponibihdad absoluta del compuesto como un porcentaje usando modelos estándar Un ejemplo de un protocolo típico de describe a continuación Ratones se dosifican con 3 mg/kg del compuesto de la invención o el compuesto padre i v o con 10 mg/kg de un compuesto de la invención del compuesto padre p o Se toman muestras de sangre a intervalos de 5 minutos, 15 minutos, 1 h, 4 h y 24 h y se determina la concentración del compuesto de la invención o compuesto padre en la muestra a través de HPLC El curso de tiempo de concentraciones de plasma puede entonces usarse para derivar parámetros clave tales como el área bajo la curva de concentración de plasma-tiempo (AUC) que es directamente proporcional a la cantidad total de fármaco no cambiado que alcanza la circulación sistémica), la concentración de fármaco en plasma máxima (pico), el tiempo al cual ocurre la concentración máxima de fármaco en plasma (tiempo pico), factores adicionales que pueden usarse en la determinación precisa de biodisponibilidad incluyen la vida media terminal del compuesto, el desecho total del cuerpo, volumen en estado estacionario de distribución y %F Estos parámetros son entonces analizados por métodos compartimentados o no compartimentados para dar un porcentaje de biodisponibi dad calculado, para un ejemplo de este tipo de método ver Gallant-Haidner eí al, 2000 y Trepanier eí al, 1998 y las referencias en el mismo y las referencias en el mismo Los derivados de 39-desmetox?rapam?c?na antes mencionados de la invención o una formulación de los mismos puede administrarse por cualquier método convencional por ejemplo pero sin limitación pueden administrarse parenteralmente, oralmente, tópicamente (incluyendo bucal, sublingual o transdermica), a través de un dispositivo médico (por ejemplo un stent), por inhalación o a través de inyección (subcutánea o intramuscular) El tratamiento puede consistir de una sola dosis o una pluralidad de dosis por un periodo Aunque es posible para un compuesto de la invención ser administrado solo, es preferible presentarlo como una formulación farmacéutica, junto con uno o más portadores aceptables. El portador(es) debe ser "aceptable" en el sentido de ser compatible con el compuesto de la invención y no nocivo a los recipientes del mismo Ejemplos de portadores adecuados se describen con más detalle en lo siguiente Los derivados de 39-desmetox?rapam?c?na de la invención pueden administrarse solos o en combinación con otros agentes terapéuticos, la coadministración de dos (o más) agentes permite dosis significativamente menores a ser usadas, con lo cual se reducen los efectos secundarios observados En una modalidad, un derivado de 39-desmetox?rapam?c?na se coadministra con otro agente terapéutico para la inducción o mantenimiento de inmunosupresion, para el tratamiento de rechazo de transplante, enfermedad de injerto contra hospedero, trastornos autoinmunes o trastornos de inflamación agentes preferidos incluyen, pero no se limitan a, agentes inmunoregulatopos por ejemplo azatioppna, corticosteroides, ciclofosfamida, ciclosponna A, FK506, Micofenolato Mofetil, OKT-3 y ATG En una modalidad alternativa, un derivado de 39-desmetoxirapamicina se coadministra con otro agente terapéutico para el tratamiento de cáncer o malignidades de células B agentes preferidos incluyen, pero no se limitan a, metotrexato, leucovonna, adpamicina, prenisona, bleomicina, ciclofosfamida, 5-fluorourac?lo, paclitaxel, docetaxel, vincpstina, vinblastina, vinorelbina, doxorubicina, tamoxifeno, toremifeno, acetato de megestrol, anastrozol, goserelina, anticuerpo monoclonal anti HER2 (por ejemplo Herceptina™), capecitabina, clorhidrato de raloxifeno, inhibidores de EGFR (por ejemplo Iressa® , Tarceva™, Erbitux™), inhibidores VEGF (por ejemplo (Avastin™), inhibidores de proteasoma (por ejemplo Velcade™), Glivec® o inhibidores de hsp90 (por ejemplo 17-AAG) Adicionalmente, un derivado de 39-desmetox?rapam?c?na puede administrarse en combinación con otras terapias incluyendo, pero no limitadas a, radioterapia o cirugía En una modalidad, un derivado de 39-desmetox?rapam?c?na de coadministra con otro agente terapéutico para el tratamiento de enfermedad vascular, agentes preferidos incluyen, pero no se limitan a, inhibidores ACE, antagonistas de receptor de angiotensina II, derivados de ácido fíbnco, inhibidores de reductasa HMG-CoA, agentes bloqueadores adrenérgicos beta, bloqueadores de canal de calcio, antioxidantes, anticoagulantes e inhibidores de plaquetas (por ejemplo Plavix™) En una modalidad, un derivado de 39-desmetox?rapam?c?na se coadministra con otro agente terapéutico para la estimulación de regeneración neuronal, agentes preferidos incluyen, pero no se limitan a, factores neurotróficos por ejemplo factor de crecimiento de nervio, factor de crecimiento derivado de ghal, factor de crecimiento derivado de cerebro, factor neurotrófico ciliarmente y neurotrof?na-3 En una modalidad, un derivado de 39-desmetox?rapam?c?na se coadministra con otro agente terapéutico para el tratamiento de infecciones fúngicas, agentes preferidos incluyen, pero no se limitan a, anfotencina B, flucitosina, equinocandinas (por ejemplo caspofungina, anidulafungina o micafungina), gnseofulvina, un imidazol o un agente antifúngico de tnazol (por ejemplo clotpmazol, miconazol, cetoconazol, econazol, butoconazol, oxiconaxol, terconazol, itraconazol, fluconazol o vonconazol) Por coadministración se incluye cualquier medio de suministro de dos o más agentes terapéuticos al paciente como parte del mismo régimen de tratamiento, como sera aparente al experto Mientras que dos o más agentes pueden administrarse simultáneamente en una sola formulación esto no es esencial Los agentes pueden administrarse en diferentes formulaciones y a diferentes tiempos Las formulaciones pueden convenientemente ser presentadas en forma de unidades de dosificación y pueden prepararse por cualquiera de los métodos bien conocidos en la técnica de farmacia Dichos métodos incluyen la etapa de asociar el ingrediente activo (compuesto de la invención) con el portador que constituye uno o mas ingredientes accesorios En general las formulaciones se preparan por llevar a asociación uniformemente e intimamente el ingrediente activo con portadores líquidos o portadores sólidos finamente divididos o ambos, y entonces, si es necesario, dar forma al producto Los derivados de 39-desmetox?rapam?c?na de la invención se administrarán normalmente oralmente o por cualquier ruta parenteral, en la forma de una formulación farmacéutica que comprende el ingrediente activo, opcionalmente en la forma de un ácido, o base, sal de adición, orgánica o inorgánica no toxica, en una forma de dosificación aceptable farmacéuticamente Dependiendo del trastorno y paciente a ser tratado, así como la ruta de administración, las composiciones pueden ser administradas a dosis variables Por ejemplo, los compuestos de la invención pueden administrarse oralmente, bucalmente o sublingualmente en la forma de tabletas, cápsulas, óvulos, elixires, soluciones o suspensiones, que pueden contener agentes saborizantes o colorantes, para aplicaciones de liberación inmediata, retardada o controlada. Las soluciones o suspensiones de 39-desmetoxirapamicina adecuadas para administración oral pueden también contener excipientes por ejemplo N,N-dimetilacetamida, dispersantes, por ejemplo polisorbato 80, agentes tensioactivos y solubilizantes, por ejemplo polietilen glicol, Phosal 50 PG (que consiste de fosfatidilcolina, ácidos grasos de soya, etanol, mono/diglicéridos, propilen glicol y ascorbil palmitato). Dichas tabletas pueden contener excipientes tales como celulosa microcristalina, lactosa (por ejemplo lactosa monohidrato o lactosa anhídrida), citrato de sodio, carbonato de calcio, fosfato dibásico de calcio y glicina, desintegrantes tales como almidón (preferiblemente almidón de maíz, papa, o tapioca), glicolato de almidón de sodio, croscarmelosa de sodio y ciertos silicatos complejos, y aglutinadores de granulación tales como polivinilpirrolidona, hidroxipropilmetil celulosa (HPMC), hidroxipropil celulosa (HPC), macrogol 8000, sucrosa, gelatina y acacia. Adicionalmente, agentes lubricantes tales como estearato de magnesio, ácido esteárico, gliceril behenato y talco, pueden incluirse. Composiciones sólidas de un tipo similar también pueden emplearse como rellenos en cápsulas de gelatina. Excipientes preferidos en este aspecto incluyen lactosa, almidón, una celulosa, azúcar de leche o polietilen glicoles de alto peso molecular. Para suspensiones acuosas y/o elixires, los compuestos de la invención pueden combinarse con varios edulcorantes o agentes saborizantes, materia colorante o tintes, con emuldificantes y/o agentes de suspensión y con diluyentes tales como agua, etanol, propilenglicol y glicerina, y combinaciones de los mismos. Una tableta puede hacerse por compresión o moldeo, opcionalmente con uno o más ingredientes accesorios. Las tabletas comprimidas pueden prepararse por compresión en una máquina adecuada del ingrediente activo en una forma de flujo libre tal como un polvo o granulos, opcionalmente mezclados con un aglutinante (por ejemplo povidona, gelatina, hidroximetilcelulosa), lubricante, diluyente inerte, conservador, desintegrante (por ejemplo glicolato de almidón sódico, povidona entrecruzada, carboximetil celulosa de sodio entrecruzada), agente de superficie activa o dispersante. Las tabletas moldeadas pueden fabricarse por moldeo en una máquina adecuada de una mezcla del compuesto en polvo humectado con un diluyente líquido inerte. Las tabletas pueden opcionalmente estar recubiertas o estriadas y pueden ser formuladas como para proporcionar liberación lenta o controlada del ingrediente activo en la misma usando, por ejemplo, hidroxipropilmetil celulosa en diversas proporciones para proporcionar un perfil de liberación deseado. Las formulaciones de acuerdo con la presente invención adecuadas para administración oral pueden presentarse como unidades discretas tales como cápsulas, obleas o tabletas, cada una conteniendo una cantidad predeterminada del ingrediente activo, como un polvo o granulos; como una solución o suspensión en un líquido acuoso o un líquido no acuoso; o como un una emulsión líquida aceite en agua o una emulsión líquida de agua en aceite. El ingrediente activo puede también presentarse como un bolus, electuario o pasta. Formulaciones adecuadas para administración tópica en la boca incluye grageas que comprenden el ingrediente activo en una base saborizada, usualmente sucrosa y acacia o tragacanto; pastillas que comprenden el ingrediente activo en una base inerte tal como gelatina y glicerina, o sucrosa y acacia; y enjuagues bucales que comprenden el ingrediente activo en un portador líquido adecuado. Se entenderá que adicionalmente a los ingredientes particularmente mencionados antes las formulaciones de esta invención pueden incluir otros agentes convencionales en la técnica que tienen relación con el tipo de formulación en cuestión, por ejemplo aquellos adecuados para administración oral pueden incluir agentes saborizantes. Las composiciones farmacéuticas adaptadas para administración tópica pueden formularse como ungüentos, cremas, suspensiones, lociones, talcos, soluciones, pastas, geles, apositos impregnados, rociadores, aerosoles o aceites, dispositivos transdérmicos, polvos y similares. Estas composiciones pueden prepararse a través de métodos convencionales que contienen el ingrediente activo. Entonces, ellos pueden comprender también portadores y aditivos convencionales compatibles, tales como conservadores, disolventes para ayudar en la penetración del fármaco, emoliente en cremas o ungüentos y etanol o alcohol oléilo para lociones. Tales portadores pueden estar presentes como de aproximadamente 1 % hasta aproximadamente 98% de la composición Más usualmente ellos formaran hasta aproximadamente 80% de la composición Únicamente como ilustración, una crema o ungüento se prepara por mezclado de cantidades suficientes de material hidrofilico y agua, que contiene de aproximadamente 5-10% en peso del compuesto, en cantidades suficientes para producir una crema o ungüento que tiene la consistencia deseada Las composiciones farmacéuticas adaptadas para administración transdérmica pueden presentarse como parches discretos ideados para permanecer en contacto íntimo con la epidermis del recipiente por un periodo prolongado Por ejemplo, el agente activo puede suministrarse desde el parche por lontoforesis Para aplicaciones a tejidos externos, por ejemplo la boca y piel, las composiciones se aplican preferiblemente como un ungüento o crema tópica Cuando se formulan en un ungüento, el agente activo puede emplearse con cualquiera de un ungüento de base parafínica o miscible en agua Alternativamente, el agente activo puede formularse en una crema con una base de aceite en agua o base de agua en aceite Para administración parenteral, las formas de dosificación unitarias fluidas se preparan utilizando el ingrediente activo y un vehículo estéril, por ejemplo pero sin limitación agua, alcoholes, polioles, glicepna y aceites vegetales, agua siendo la preferida El ingrediente activo, dependiendo del vehículo y concentración usados, puede ser ya sea suspendido o disuelto en el vehículo En la preparación de soluciones el ingrediente activo puede ser disuelto en agua para inyección y esterilizado en filtro antes del llenado en un frasco o ampolleta adecuada y sellado Ventajosamente, agentes tales como anestésicos locales, conservadores y agentes amortiguadores pueden disolverse en el vehículo Para incrementar la estabilidad, la composición puede ser congelada después del llenado en el frasco y remoción del agua a vacio El polvo ofi zado seco es entonces sellado en el frasco y puede suministrarse un frasco de acompañamiento de agua de inyección para reconstituir el líquido antes del uso Las suspensiones parenterales se preparan substancialmente en la misma manera que las soluciones, excepto que el ingrediente activo se suspende en el vehículo en lugar de ser disuelto y la esterilización no puede realizarse por filtración El ingrediente activo puede esterilizarse por exposición a óxido de etileno antes de suspensión en el vehículo estéril Ventajosamente, un agente tensioactivo o humectante se incluye en la composición para facilitar la distribución uniforme del ingrediente activo Los compuestos de la invención pueden también administrarse usando dispositivos médicos conocidos en la técnica Por ejemplo, en una modalidad, una composición farmacéutica de la invención puede ser administrada con un dispositivo de inyección hipodérmico sin aguja, tales como los dispositivos descritos en E U A 5,339,163, E U A 5,383,851 , E U A 5,312,335; E.U.A. 5,064,413; E.U.A. 4,941 ,880; E.U.A. 4,790,824; o E.U.A. 4,596,556. Ejemplos de implantes y módulos bien conocidos útiles en la presente invención incluyen: E.U.A. 4,487,603, que describe una bomba de microinfusión implantable para dispersar medicamentos a una velocidad controlada; E.U.A. 4,486,194, que describe un dispositivo terapéutico para administrar medicamentos a través de la piel; E.U.A. 4,447,233, que describe una bomba de infusión de medicamento para suministrar medicamento a una velocidad de infusión precisa; E.U.A. 4,447,224, que describe un aparato de infusión implantable de flujo variable para suministro continuo de fármaco; E.U.A. 4,439,196, que describe un sistema de suministro osmótico de fármaco que tiene compartimientos de cámaras múltiples; y E.U.A. 4,475,196, que describe un sistema osmótico de suministro de fármaco. En una modalidad específica el derivado de 39-desmetoxirapamicina puede administrarse usando un stent de elución de fármaco, por ejemplo correspondiente a aquellos descritos en WO 01/87263 y publicaciones relacionadas o aquellos descritos por Perin (Perin, EC, 2005). Muchos otros implantes, sistemas de suministro, y módulos son conocidos por aquellos expertos en la técnica. La dosificación a ser administrada de un derivado de 39-desmetoxirapamicina de la invención variará de acuerdo con el compuesto particular, la enfermedad involucrada, el sujeto, y la naturaleza y severidad de la enfermedad y la condición física del sujeto, y la ruta seleccionada de administración. La dosificación apropiada puede ser rápidamente determinada por una persona experta en la técnica.
Las composiciones pueden contener de 0.1 % en peso, preferiblemente de 5-60%, más preferiblemente de 10-30% en peso, de un compuesto de la invención, dependiendo del método de administración. Se reconocerá por un experto en la técnica que la cantidad óptima y espaciamiento de dosificaciones individuales de un compuesto de la invención será determinado por la naturaleza y extensión de la condición a ser tratada, la forma, ruta y sitio de administración, y la edad y condición del sujeto particular que es tratado, y que un médico determinará finalmente las dosificaciones adecuadas a ser usadas. Esta dosificación puede repetirse tan a menudo como sea apropiado. Si se desarrollan efectos secundarios la cantidad y/o frecuencia de la dosificación puede alterarse o reducirse, de acuerdo con una práctica clínica normal.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Las figuras 1A y 1 B muestran la actividad inhibitoria de mTOR de 39-desmetoxi-40-O-[2,2-bis(hidroximetil)propionil]rapamicina (A-triángulos rellenos) y 39-desmetoxi-40-O-[2hidroxi)etilrapamicina (B-triángulos rellenos) comparado con rapamicina (cuadros rellenos).
EJEMPLOS Métodos y Materiales Generales Materiales Todos los reactivos fueron obtenidos de fuentes comerciales, y usados sin purificación adicional a menos que se establezca lo contrario.
Cultivo S. higroscopicus MG2-10 [IJMNOQLhis] (WO 04/007709; Gregory eí al., 2004) se mantuvo en el medio 1 en placas de agar (ver lo siguiente) a 28°C. Se prepararon esporas de abastecimiento después de crecimiento en el medio 1 , se conservaron en 20% p/v de glicerol: 10% p/v de lactosa en agua destilada y se almacenaron a -80°C. Los cultivos vegetativos fueron preparados por inoculación de 0.1 mL de abastecimiento congelado en 50 mL de medio 2 (ver lo siguiente) en un matraz de 250 mL. El cultivo fue incubado por 36 a 48 horas a 28 °C, 300 rpm. Método de Producción Los cultivos vegetativos fueron inoculados a 2.5-5% v/v en el medio 3. El cultivo fue realizado por 6-7 días, 26 °C, 300 rpm.
Procedimiento de alimentación La alimentación/adición del ácido carboxílico seleccionado fue realizado 24-48 horas después de la inoculación y fue alimentado a 1 -2 mM a menos que se establezca lo contrario.
Medio 1 El medio fue entonces esterilizado mediante autoclave a 121 °C, 20 min.
Medio 2: Medio de siembra RapV7 El medio fue entonces esterilizado por autoclave a 121 °C, 20 min.
Después de la esterilización 0.16 mL de glucosa al 40% se adicionaron a cada 7 mL de medio.
Medio 3: Medio MD6 (Medio de fermentación) Antes de la esterilización se adicionaron 0.4 mL de a-amilasa Sigma (BAN 250) a 1 L de medio. El medio fue esterilizado por 20 min a 121 °C. Después de la esterilización 0.35 mL de fructuosa al 40% estéril y 0.01 mL de L-lisina (140 mg/mL en agua, esterilizada en filtro) se adicionaron a cada 7 mL.
Medio 4: Medio de siembra RapV7a El medio fue entonces esterilizado en autoclave a 121 °C, 20 mm.
Medio 5: Medio MD6/5-1 (Medio de Fermentación) El medio fue esterilizado por 30 min a 121 °C. Después de esterilización se añadieron 15g de Fructuosa por L. Después de 48h se añadió 0.5g/L de L-lisina.
Métodos Analíticos Método A Volumen de inyección: 0.005-0.1 mL (de acuerdo a lo requerido dependiendo de la sensibilidad). Se desarrolló HPLC en cartuchos SB C8 Aglient "Sphereisorb" "Rapid Resolution", de 3 mieras, 30 mm x 2.1 mm, corriendo una fase móvil de: Fase móvil A: 0.01 % de ácido Fórmico en agua pura Fase móvil B: 0.01 % de ácido Fórmico en Acetonitrilo Velocidad de flujo: 1 mL/mínuto. Se usó un gradiente lineal, de 5 % de B a 0 min a 95 % de B a 2.5 min sosteniendo a 95 % de B hasta 4 min regresando a 5 % de B hasta el siguiente ciclo. La detección fue por absorbancia de UV a 254 nm y/o por ionización de electrorociado de espectrometría de masa (positiva o negativa) usando un instrumento Micromass Quattro-Micro.
Método B Volumen de inyección: 0.02 mL. Se desarrolló HPLC en columna BDS C18 Hypersil de 3 mieras (ThermoHypersil-Keystone Ltd), 150 x 4.6 mm, mantenida a 50 °C, corriendo una fase móvil de: Fase móvil A: Acetonitrilo (100 mL), ácido trifluoroacético (1 mL), acetato de amonio 1 M (10 mL) completado hasta 1 L con agua desionizada.
Fase móvil B: Agua desionizada (100 mL), ácido trifluoroacético (1 mL), acetato de amonio 1 M (10 mL) completado hasta 1 L con acetonitrilo. Velocidad de flujo 1 mL/minuto. Se usó un gradiente lineal de 55 % de B - 95 % de B por 10 minutos, seguido por 2 minutos a 95% de B, 0.5 minutos a 55% de B y 2.5 minutos adicionales a 55 % de B. La detección del compuesto se realizó por absorbancia de UV a 280 nm.
Método C El sistema de HPLC comprendió un Agilent HP1100 y se desarrolló en una columna BDS C18 Hypersil de 3 mieras (ThermoHypersil-Keystone Ltd), 150 x 4.6 mm, se mantuvo a 40 °C, se corrió una fase móvil de: Fase móvil A: agua desionizada Fase móvil B: acetonitrilo. Velocidad de flujo 1 mL/minuto. El sistema se acopló a un espectrómetro de masa por electrorociado Bruker Daltonics Esquire3000. Se usó interrupción positivo negativo sobre una escala de exploración de 500 a 1000 Dalton. Un gradiente lineal de 55 % de B - 95 % de B fue usado por 10 minutos, seguido por 2 minutos a 95 % de B, 0.5 minutos a 55 % de B y 2.5 minutos adicionales a 55 % de B.
Métodos Sintéticos Todas las reacciones fueron realizadas bajo condiciones anhídridas a menos que se establezca lo contrario usando disolventes secos disponibles comercialmente. Las reacciones fueron monitoreadas por un LC-UV-MS, en un Aglient 1100 HPLC acoplado a un espectrómetro de masa Bruker Daltonics Esquire3000+ equipado con una fuente de electrorociado. La separación se alcanzó sobre una columna Phenomenex Hyperclone, BDS C18 3u (150 x 4.6 mm) a 1 mL/min, con un gradiente lineal de agua:acetonitrilo v:v 30:70 a 100 % de acetonitrilo por 10 min seguido de un periodo ¡socrático de 5 min a 100 % de acetonitrilo. El espectro NMR fue registrado en CDCI3 y los cambios químicos 5H y dc se relacionan al disolvente (7.26 ppm y 77.0 ppm respectivamente).
Debido a que la 39-desmetoxirapamicina y sus derivados existen como una mezcla de elementos todas las asignaciones corresponden al elemento mayor únicamente.
Bioensayo in vitro para actividad anticáncer La evaluación in vitro de los compuestos para actividad anticáncer en un panel de 12 líneas celulares tumorales humanas en un ensayo de proliferación de monocapa se realizó en el Oncotest Testing Facility, Institute for Experimental Oncology, Oncotest GmbH, Freiburg. Las características de las 12 líneas celulares seleccionadas se resumen en el Cuadro 1.
CUADRO 1 Líneas celulares de prueba Las líneas celulares de oncopruebas fueron establecidas a partir de xenoinjertos tumorales humanos como se describe por Roth eí al. 1999. El origen de los xenoinjertos donantes se describió por Fiebig eí al. 1999. Otras líneas celulares fueron obtenidas ya sea de la NCI (H460, SF-268, OVCAR-3, DU145, MDA-MB-231 , MDA-MB-468) o comprados a DSMZ, Braunschweig, Alemania (LNCAP). Todas las líneas celulares, a menos de que se especifique lo contrario, se hacen crecer a 37 °C en una atmósfera humidificada (95 % de aire, 5 % de C02) en un medio "ya mezclado" que contiene un medio RPMl 1640, 10 % de suero vacuno fetal, y 0.1 mg/mL de gentamicina (PAA, Cólbe, Alemania).
Ensayo de monocapa - breve descripción del protocolo 1 Un ensayo modificado de ioduro de propidio se usó para probar los efectos del compuesto(s) de prueba en el crecimiento de doce líneas celulares tumorales humanas (Dangler eí al; (1995)). Brevemente, las células fueron cultivadas de cultivos en fase exponencial mediante tripsinización, se contaron y pusieron en placas en placas de micro titulación de fondo plano de 96 pozos a una densidad celular dependiente de la línea celular (5 -10,000 células viables/pozo). Después de 24 h de recuperación para permitir a las células terminar el crecimiento exponencial, se añadió 0.01 mL de medio de cultivo (seis pozos de control por placa) o medio de cultivo conteniendo macbecina a los pozos. Cada concentración se colocó en placas por triplicado. Los compuestos se aplican en dos concentraciones (0.001 µM y 0.01 µM). Después de cuatro días de exposición continua, el medio de cultivo celular con o sin el compuesto de prueba se reemplazó por 0.2 mL de una solución acuosa de ioduro de propidio (Pl) (7 mg/L). Para medir la proporción de células vivas, las células se permeabilizan al congelar las placas. Después de descongelar las placas, se mide la fluorescencia usando el lector de micro placa Cytofluor 4000 (excitación 530 nm, emisión 620 nm), dando una relación directa del número total de células viables. La inhibición de crecimiento se expresa como tratado/control x 100 (% T/C). Para compuestos activos, los valores IC50 & IC70 fueron estimados al graficar la concentración del compuesto contra la viabilidad celular.
EJEMPLO 1 Fermentación y aislamiento de 39-desmetoxirapamicina La 39-desmetoxirapamicina fue producida por el crecimiento de cultivos de S. higroscopicous MG2-10 [IJMNOQLhis] y alimentados con ácido ciclohexanocarboxílico (CHCA) como se describe en lo siguiente.
Cultivo líquido Un cultivo vegetativo de S. higroscopicous MG2-10 [IJMNOQLhis] fue cultivado como se describe en Materiales & Métodos. Los cultivos de producción fueron inoculados con el cultivo vegetativo a 0.5 mL dentro de 7 mL de medio 3 en tubos de 50 mL. El cultivo se realizó por 7 días, 26 °C, 300 rpm. Se extrajeron muestras de 1 mi 1 :1 de acetonitrilo con agitación por 30 min, centrifugado por 10 min, 13,000 rpm y analizados y cuantificados de acuerdo al Método B de análisis (ver Materiales & Métodos). La confirmación del producto se determinó por espectrometría de masa usando el Método C de análisis (ver Materiales & Métodos). El análogo de rapamicina observado se propuso que fuera el 39-desmetoxirapamicina deseado con base a los datos analíticos discutidos bajo caracterización en lo siguiente.
Fermentación Un cultivo vegetativo primario en Medio 4 de S higroscopicous MG2-10 [IJMNOQLhis] fue cultivado esencialmente como se describe en Materiales & Métodos Un cultivo vegetativo secundario en Medio 4 fue inoculado a 10 % v/v, 28 °C, 250 rpm, por 24h Los cultivos vegetativos fueron inoculados a 5 % v/v dentro del medio 5 (ver Materiales & Métodos) en un termentador de 20 L El cultivo se realizó por 6 días a 26 °C, 0 5 vvm > 30 % del oxígeno disuelto se mantuvo al alterar la velocidad de la punta del propulsor, velocidad de punta mínima de 1 18 ms"1 velocidad de punta máxima de 2 75 ms 1 La alimentación de ácido ciclohexanocarboxilico se realizó a las 24 y 48 horas después de la inoculación para dar una concentración final de 2 mM Extracción y purificación El caldo de fermentación (30 L) se agitó con un volumen igual de metanol por 2 horas y entonces se centrifugó para granular las células (10 min, 3500 rpm) El sobrenadante se agitó con resina Dialon® HP20 (43 g/L) por 1 hora y entonces se filtró La resina fue lavada intermitentemente con acetona para eliminar el análogo de rapamicina y el disolvente se removió in vacuo El concentrado acuoso fue entonces diluido a 2 L con agua y se extrajo con acetato de etilo (3 x 2 L) El disolvente se removió in vacuo para dar un aceite cafe (20 5 g) El extracto se disolvió en acetona, se seco sobre sílica, se aplico a una columna de sílica (6 x 6 5 cm de diámetro) y se eluyó con un gradiente escalonado de acetona/hexano (20 % - 40 %) Las fracciones que contienen el análogo de rapamicina fueron agrupadas y el disolvente se removió in vacuo El residuo (2 6 g) fue posteriormente cromatografiado (en tres cargas) sobre un Sephadex LH20, eluyendo con 10 10 1 cloroformo/heptano/etanol El análogo semí purificado de rapamicina (1 7 g) fue purificado por HPLC de preparación de fase inversa (C18) usando un HPLC Gilson, eluyendo una columna BDS C18 Phenomenex de 21 2 x 250 mm Luna 5 µm con 21 mL/mm de acetonitrilo/agua al 65 % Las fracciones mas puras (identificadas por HPLC analítico, Método B) fueron combinadas y el disolvente se removió in vacuo para dar 39-desmetox?rapam?c?na (563 mg) Caracterización El espectro 1H NMR de 39-desmetox?rapam?c?na fue equivalente a aquel de un estándar (P Lowden, Ph D Dissertation, University of Cambridge, 1997) 3C- NMR (125 MHz), dc (ppm) 215 75, 208 27, 169 19, 166 71 , 140 13, 135 94, 133 61 , 130 10, 129 62, 126 80, 126 33, 98 42, 84 77, 84 37, 75 85, 70 91 , 67 10, 59 44, 55 82, 51 21 , 46 50, 44 17, 41 39, 40 70, 40 16, 38 74, 38 37, 35 44, 35 26, 35 08, 33 78, 33 64, 33 04, 32 37, 31 22, 30 41 , 27 24, 27 02, 25 27, 21 48, 20 58, 16 24, 15 95, 15 78, 13 74, 13 00, 10 12 Los análisis LCMS y LCMSn de cultivos extraídos muestran que la relación m/z para el análogo novedoso de rapamicina es 30 unidades de masa atómica menor que aquel de la rapamicina, consistente con la ausencia de un grupo metoxi Iones observados [M-H] 882 3, [M+NH ]+ 901 4, [M+Na]+ 906 2, [M+K]+ 922 2 La fragmentación del aducto sódico dio los iones predichos para la 39-desmetox?rapam?c?na siguiendo una trayectoria de fragmentación previamente identificada (Esquema A) (J A Reather, Ph D Dissertation, University of Cambridge, 2000) Estos datos de fragmentación de espectrometría de masa hacen mas estrecha la región del análogo novedoso de rapamicina en donde ha ocurrido una pérdida de metoxi del fragmento C28-C42 que contiene la porción ciclohexilo Este dato de fragmentación de espectrometría de masa es completamente consistente con la 39-desmetoxirapamicina ESQUEMA A Trayectoria de fragmentación para la 39-desmetoxirapamicina Masa Exacta 320 11 EJEMPLO 2 39-desmetoxi-40-O-[2,2-bis(hidroximetil)propionillrapamicina La 39-desmetoxi-40-O-[2,2-bis(hidroximetil)propionil]rapamicina fue sintetizada a partir de 39-desmetoxirapamicina de acuerdo con el siguiente procedimiento. 2.1. Síntesis de 39-desmetoxi-28-0-thmetils¡lil rapamicina 39-desmetoxirapamicina (170 mg, 0.17 mmoles) e imidazol (51 mg, 0.75 mmoles) fueron disueltos en 5 mL de acetato de etilo a 0 °C. A esta solución fría se añadió clorotrimetilsilano (77 mg, 0.09 mL, 0.71 mmoles) por goteo por un período de 10 min. Se continuó la agitación por 60 min adicionales para completar la formación del 28,39-bis-0-thmetilsilil éter. Después de ese período se añadieron 0.4 mL de ácido sulfúrico acuoso 0.5 N y la mezcla se agitó por 2.5 h a 0°C. Se añadieron 20 mL de acetato de etilo y la capa orgánica fue lavada con salmuera, solución de carbonato ácido de sodio saturada y agua. Se secó sobre sulfato de sodio y se concentró bajo presión reducida produciendo el 28-O-trimetilsilil éter como un sólido sin color que fue usado sin purificación posterior para la reacción subsiguiente. 1H-NMR (400 MHz, CDCI3), d (ppm): 4.07 (d, 1 H, J=6.5 Hz, C(28)-H), 0.00 (s, 9H, 28-0-TMS). MS (ESI) m/z 978 [M+Na]+ 2.2. Síntesis de anhídrido 2,4,6-triclorobenzoico2',2',5'-trimet¡l-1 ',3'-dioxano-5' carboxílico Se añadieron 2,2-Dimetoxipropano (13.5 g, 130 mmoles) y ácido p-toluensulfónico monohidrato (100 mg, 0.53 mmoles, 0.4 % en moles) a una solución de ácido 2,2-b/s(idroximetil)propiónico (13.5 g, 100 mmoles) en acetona (100 mL). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 2 h. Después de ese período se añadió hidrogencarbonato de sodio húmedo y la mezcla fue agitada por 5 minutos adicionales. El sobrenadante se decantó y concentró bajo presión reducida. El sólido resultante fue tratado con dietil éter (3 x 50 mL) y los extractos orgánicos combinados fueron concentrados bajo presión reducida para producir un sólido blanco, 16. 2 g (93%) 1H-NMR (400 MHz, CDCI3), d (ppm): 4.19 (d, 1 H, J=12.0Hz) 1.45 (s, 1 H) 1.41 (s, 1 H) 1.20 (s,1 H). Este material fue entonces convertido en un anhídrido mixto activado por el método de E.U.A. 5, 362, 718. Entonces, el acetónido (1 .04 g, 5.98 mmoles) fue disuelto en THF (20 mL) se enfrió a 0 °C y se trató con la admisión por goteo de trietilamina (0.83 mL, 5.98 mmoles) y cloruro de 2, 4, 6-triclorobenzoilo (0.93 mL, 5.98 mmoles). La reacción fue entonces agitada a temperatura ambiente por 5 horas. El precipitado resultante fue filtrado y lavado con THF(10 mL). El filtrado combinado fue reducido in vacuo a un sólido amorfo blanco que fue usado (como en lo siguiente) sin purificación posterior. 2.3. Síntesis de 39-desmetoxirapamicina 28-O-thmetilsili éter, 40-ester con ácido 2,2,5-thmet¡lf1.3-dioxanol-5-carboxílico 28-0-thmetilsili-39-desmetoxirapamicina cruda (200 mg, de 0.17 mmoles de 39-desmetoxirapamicina) del ejemplo 2.1 se disolvieron en 2 mL de diclorometano. La solución se enfrió a 0 °C y se añadió DMAP (102 mg, 0.84 mmoles). Entonces, se añadió una solución de anhídrido 2,4,6-triclorobenzoico 2',2',5-trimetil-1 ',3'-dioxano-5' carboxílico (159 mg, 0.42 mmoles) en 1 mL de diclorometano por un período de 10 min. La mezcla de reacción se agitó a 0 °C por 5 h y la conversión se monitoreo por LC/MS. La mezcla de reacción se diluyó con 7 mL de diclorometano y se templó por la adición de 5 mL de agua. La capa orgánica fue separada y lavada sucesivamente con ácido sulfúrico 0.5 N, solución de carbonato ácido de sodio y agua. Se secó sobre sulfato de sodio y se concentró bajo presión reducida para dar el compuesto del título como una espuma sin color, la cual fue usada inmediatamente sin purificación posterior. MS (ESI) m/z 1111 [M-H]" 2.4 39-desmetoxi-40-O-[2, 2-bis (hidroximetil)propionillrapamicina 39-desmetoxirapamicina 28-O-thmetilsili éter, 40-ester con ácido 2,2,5-thmetil[1.3-dioxano]-5-carboxílico crudo del ejemplo 2.3 se disolvió en 2 mL de acetona y se añadió 0.5 mL de ácido sulfúrico 0.5 N. La mezcla de reacción fue agitada por 5 h a temperatura ambiente y subsiguientemente neutralizada por la adición de 5 mL de solución de carbonato ácido de sodio saturada y 5 mL de agua. La mezcla acuosa fue extraída con acetato de etilo y los extractos orgánicos combinados fueron secados sobre sulfato de sodio. La concentración bajo presión reducida dio un sólido sin color que fue purificado por cromatografía de exclusión de tamaño en un Sephadex LH20 usando cloroformo/heptano/etanol (v:v:v 10:10:1 ) como eluyentes. H-NMR (500 MHz, CDCI3), d (ppm): 4.72 (m, 1 H, C(40)-H), 3.87 (m,2H), 3.69 (m, 2H), 1.03 (s, 3H); 13C-NMR (125 MHz, CDCI3), d (ppm): 175.52, 74.04 (C(40)), 68.73 (2C), 48.90, 17.09. MS (ESI) m/z 1023 [M+Na]+ EJEMPLO 3 39-desmetoxi-40-O-(2-hidroxi) etil rapamicina 3.1. 2-(ter-butildimetilsilil)oxietil triflato Una solución de 2-(ter-butildimetilsislil)-etilenglicol (125 mg, 0.71 mmoles) y 2,6-lutideno (0.08 mL, 0.69 mmoles) en 6 mi de diclorometano se enfriaron a -78 °C. Se añadió anhídrido trifluorometanosulfónico (0.1 1 mL, 0.65 mmoles) por un período del 5 min y se agitó continuamente por 15 min adicionales a -78 °C para completar la formación del triflato. El triflato fue usado in situ para la reacción como se describe en 3.2 siguiente. 3.2. 40-O-f2-(ter-butildimetilsislil)] etil-39-desmetoxirapamicina 39-desmetoxirapamicina (300 mg, 0.34 mmoles) y 2,6-di-ter- butilpiridina (1.5 mL, 6.68 mmoles) fueron tratados con 2-(ter- butildimetilsilil)oxoetil triflato (0.65 mmoles en 6 mL de diclorometano) a temperatura ambiente. Esta solución se concentró a una tercera parte de su volumen original con una corriente suave de nitrógeno y la suspensión resultante fue agitada por 72 h adicionales a temperatura ambiente. Después de ese período se añadieron una solución de carbonato ácido de sodio saturada (5 mL) y agua (5 mL) y la mezcla fue agitada por 30 min. La capa orgánica fue separada y la fase acuosa fue extraída con acetato de etilo (2 x 5 mL). Los extractos orgánicos combinados fueron secados sobre sulfato de sodio y concentrados bajo presión reducida para dar un aceite sin color. La purificación por cromatografía en columna sobre sílica usando un gradiente a partir de hexano a hexano/acetona (v:v 1 :1 ) dio el producto como un sólido sin color. 1H-NMR (500 MHz, CDCI3), d (ppm): 4.16 (d, 1 H, J=6.5 Hz, C(28)-H), 3.73 (t, 2H, J= 5.7 Hz), 3.52 (t, 2H, J=5.7 Hz), 0.89 (s, 9H), 0.06 (s, 6H); 13C-NMR (125 MHz, CDCI3), d (ppm): 76.61 (C-40), 69.31 (CH2), 63.03 (CH2), 25.92 (3C), 18.36, -5.23 (2C). MS (ESI) m/z 1065 [M+Na]+ 3.3. 39-desmetoxi-40-O-(2-hidroxi)etil rapamicina Una solución de 40-O-[2-(ter-butildimetilsilil)]etil-39-desmetoxi rapamicina (160 mg, 0.15 mmoles) en 2 mL de acetona se trató con 0.3 mL de ácido sulfúrico 0.5 N a temperatura ambiente. Se permitió a la solución reposar a temperatura ambiente por 3 h y subsiguientemente fue templada por la adición de 5 mL de solución saturada de carbonato ácido de sodio y 10 mL de agua. La mezcla acuosa fue extraída con acetato de etilo (3 x 10 mL) y los extractos orgánicos combinados fueron secados sobre sulfato de sodio. La concentración bajo presión reducida dio un sólido sin color que fue purificado posteriormente por HPLC (agua/acetonitrilo v:v 20/80). 1H-NMR (500 MHz, CDCI3), d (ppm): 4.16 (d, 1 H, J=6 Hz), 3.70 (m, 2H), 3.57 (m, 2H), 3.20 (m, 1 H, C(40)-H); 13C-NMR (125 MHz, CDCI3), d (ppm): 78.65 (C-40), 77.20 (C-28), 68.93 (CH20), 62.10 (CH20). MS (ESI) m/z 951 [M+Na]+ EJEMPLO 4 39°desmetoxi-40-O-[2,2-bis(hidroximetil)propioniprapamic¡na a través de esterificación catalizada por lipasa de 39-desmetoxirapamicina Una mezcla de 39-desmetoxirapamicina (720 mg, 0.82 mmoles), vinil 2,2,5-trietil[1.3-dioxano]-5-carboxilato (244 mg, 1.22 mmoles), lipasa PS-C "Amano" II (720 mg) y tamices moleculares 0.5 nm (250 mg) en ter-butilmetil éter anhídrido (3.5 mL) fueron calentados a 43 °C bajo una atmósfera de argón. Después del 48 h un monitoreo de LC/MS mostró conversión completa del material de inicio. Se añadió THF (10 mi) y la mezcla fue filtrada a través de una almohadilla de celita. La enzima se lavó con THF (2 x 10 mL) y los extractos orgánicos combinados fueron concentrados bajo presión reducida. El residuo se disolvió en THF(50 mL) y se añadió H2S04 (15 mL, 0.5 N). La solución se permitió reposar a temperatura ambiente por 5 h y la reacción fue subsiguientemente templada por la adición de NaHC03 (50 mL, 5 %) y salmuera (50 mL). La mezcla acuosa fue extraída con EtOAc (3 x 100 mL) y los extractos orgánicos combinados fueron secados sobre MgS04. La remoción de los disolventes dio el producto como un semi sólido. La purificación por cromatografía instantánea (hexano/acetona 1 :1 ) dio el producto como un sólido sin color. Los datos de NMR son idénticos a aquellos del ejemplo 2.4 MS (ESI) m/z 1022 [M+Na]+ la fragmentación del aducto sódico dio iones a m/z 850, 728, 693, 614, 560, 545, 441 y 431 de acuerdo con el patrón de fragmentación mostrado en el esquema B.
ESQUEMA B Trayectoria de fragmentación para la 39-desmetoxi°4Q-Q-[2,2- bis(hidroximetil)propionillrapamicina Masa Exacta 693 4 EJEMPLO 5 39-desmetoxi°40-O-[2-hidroxiet¡l-3-hidroxi°2°(hidroximetil)°2° metilpropanoatolrapamicina Una mezcla de 39-desmetoxi-40-O-(2-hidroxi)etil rapamicina (40 mg, 0.04 mmoles), vinil 2,2,5-trietil[1.3-dioxano]-5-carboxilato (25 mg, 0.13 mmoles), lipasa PS-C "Amano" II (40 mg) y tamiz molecular 0.5 nm (40 mg) en ter-butilmetil éter anhídrido (2 mL) fue calentada a 43 °C bajo atmósfera de argón. Después de 72 h un monitoreo de LC/MS mostró conversión completa del material de inicio. Se añadió THF (10 mL) y la mezcla se filtró a través de una almohadilla de celita. La enzima se lavó con THF (2 x 10 mL) y los extractos orgánicos combinados fueron concentrados bajo presión reducida. El residuo se disolvió en acetona (7.5 mL) y se añadió H2S0 (2.5 mi, 0.5 N) la solución se permitió reposar a temperatura ambiente por 2 h y la reacción subsiguientemente se templó mediante la adición de NaHC?3 sat. (10 mL) y agua (10 mL). La mezcla acuosa fue extraída con EtOAc (3 x 10 mi) y los extractos orgánicos combinados fueron secados sobre MgS04. La remoción de los disolventes dio el producto como un sólido amarillento. La purificación por HPLC preparativa en una columna BDS C18 Phenomenex de 21.2 x 50 mm Luna 5 µm usando un gradiente de 70:30 de MeCN/agua a 100 % de MeCN por 15 min dio el producto como un sólido sin color.
MS (ESI) m/z 1067 [M+Na]+ la fragmentación del aducto sódico dio iones a m/z 894, 772, 738, 614, 604, 589, 475 y 441 de acuerdo con el patrón de fragmentación mostrado en el esquema O ESQUEMA C Trayectoria de fragmentación para la 39-desmetoxi-40°O°|[2-hidroxipnetil 3-hidroxi-2-(hidroximetil)-2-met¡lpropanoato1rapamicina EJEMPLO 6 27-O-desmetil-39-desmetoxi-40-O-r2,2- bis(hidroximetil)propionil1rapamicina 6.1 27-Q-desmetil-39-desmetoxirapamicina, 40-éster con ácido 2,2,5-trimet¡l[1.3-dioxano]-5-carboxilico A una mezcla de 27-0-desmetil-39-desmetoxi rapamicina (30 mg, 0.034 mmoles), vinil 2,2,5-trimetil[1.3-dioxano]-5-carboxilato (34 mg, 0.17 mmoles), lipasa PS-C "Amano" II (30 mg) y tamiz molecular 0.5 nm (30 mg) en ter-butil metil éter (2 mL) se calentó a 43 °C bajo una atmósfera de argón por 72 h. Se añadió THF (10 mL) y la mezcla se filtró a través de una almohadilla de celita. La enzima se lavó con THF (2 x 10 mL) y los extractos orgánicos combinados fueron concentrados bajo presión reducida para dar un semi sólido amarillento. La purificación por cromatografía instantánea usando hexano:acetona (v:v 2:1 ) dio el producto como un sólido amarillo pálido. MS (ESI) m/z 1049 [M+Na]+ 6.2 27-O-desmetil- 39-desmetoxi-40-O-f2,2-bis (hidroximetil)propionil]rapamicina El material de 6.1 fue disuelto en acetona (6 mL) y se añadió H2S04 (2 mL, 0.5 N). La solución se permitió reposar a temperatura ambiente por 2 h y la reacción subsiguientemente se templó mediante la adición de NaHC03 sat. (10 mL) y agua (10 mL). La mezcla acuosa fue extraída con EtOAc (3 x 10 mL) y los extractos orgánicos combinados fueron secados sobre MgS04. La remoción de los disolventes dio el producto como un sólido amarillento. La purificación por HPLC preparativa en una columna BDS C18 Phenomenex de 21. 2 x 50 mm Luna 5 µm usando un gradiente de 70:30 de MeCN/agua a 100 % de MeCN por 15 min dio el producto como un sólido sin color. MS (ESI) m/z 1009 [M+Na]+ la fragmentación del aducto sódico dio iones a m/z 836, 679, 600, 560, 531 , 431 , 427 de acuerdo con el patrón de fragmentación mostrado en el esquema D. 1 H NMR (500 MHz, CDCI3), d (ppm): 4.73 (m, 1 H, C(40)-H), 4.32 (d, J=4.5 Hz, 1 H, C(27)-H), 4.19 (d, J=4.5 Hz, 1 H, C(28)-H), 3.89 (m, 2H), 3.70 ( , 2 H) 1.03 (s, 3 H).
ESQUEMA D Trayectoria de fragmentación para la 27-Q-desmetil-39-desmetoxi-4Q-Q- [2,2-bis(hidroximetil)propionil1rapamicina C39H60NaO8* Masa Exacta 6794 EJEMPLO 7 Evaluación in vitro de actividad anticáncer de 39-desmetoxi-40-Q- (2- hidroxi)etil rapamicina y 39-desmetoxi-40-O-[2,2- bis(hidroximetil)propion¡nrapamicina La evaluación in vitro de 39-desmetoxi-40-O-(2-hidroxi)etil rapamicina y 39-desmetoxi-40-O-[2,2-bis(hidroximetil)propionil]rapamicina para actividad anticáncer en un panel de 12 líneas celulares tumorales humanas en un ensayo de proliferación de monocapa se realizó como se describió para el Protocolo 1 en los métodos generales anteriores usando un ensayo modificado de ioduro de propidio. Los resultados se despliegan en el Cuadro 2 siguiente; cada resultado representa la media de los experimentos por duplicado. El Cuadro 3 muestra la media IC50 e IC70 para los compuestos a través de las líneas celulares probadas, con la rapamicina mostrada como una referencia.
CUADRO 2 CUADRO 3 * - La media se baso en las 9 líneas celulares para las que hubo datos disponibles EJEMPLO 8 Ensayos de unión in vitro FKBP12 El FKBP12 se despliega reversiblemente en el producto químico desnaturalizante clorhidrato de guanidina (GdnHCI) y el despliegue puede ser monitoreado por el cambio en la fluorescencia intrínseca de la proteína (Main et al, 1998). Los ligandos que específicamente unen y estabilizan el estado nativo del FKBP12 cambian la curva de desnaturalización de manera que la proteína se despliega a altas concentraciones de producto químico desnaturalizante (Main et al, 1999). A partir de la diferencia en estabilidad, se puede determinar la constante ligando-unión usando la ecuación 1.
En donde ?Gapp es la diferencia aparente en energía libre de despliegue entre las formas libre y ligando-unión, G¡¡:!/ es la energía libre de despliegue en agua de la proteína libre, [L] la concentración del ligando y Kd la constante del disociación para el complejo proteína-lígando (Meiering et al, 1992). Energía libre de despliegue puede relacionarse al punto medio de la transición de despliegue usando la siguiente ecuación: ?s¿';S = ^,_v?¿>; (2) En donde mD.N es una constante para una proteína dada y un desnaturalizante dado y que es proporcional al cambio en el grado de exposición de residuos en despliegue (Tanford 1968 y Tanford 1970), y [D]50% es la concentración de desnaturalizante correspondiente al punto medio de despliegue. Se define ??GLD-N, la diferencia en la estabilidad de FKBP12 con rapamicina y ligando desconocido (a la misma concentración del ligando), come ?0"¿ s — w , A|7 >l l (3) En donde <mD.N> es el valor de m promedio de la transición de despliegue y ?[D]50% es la diferencia en puntos medios para la transición de despliegue de rapamicina-FKBP12 y una transición de despliegue de complejo desconocido-ligando-FKBP12. Bajo condiciones en las que [L] > Kd, entonces, ??GQ-N, puede relacionarse a la Kds relativa de los dos compuestos a través de la ecuación 4: En donde Kapd es la constante de disociación de la rapamicina y Kxd es la constante de disociación para el ligando X desconocido. Por lo tanto, A ; = K . '< exp( ) Ajustando cada curva de desnaturalización se generan valores para mD N y [D]50%, que pueden usarse para calcular un valor de m promedio, < mD.N>, y ?[D]50%, y entonces K"d. Se usa el valor de la literatura de apd de 0.2 nM. En algunos casos, debido a la baja solubilidad del compuesto de prueba, se usaron menores concentraciones del compuesto de prueba que en el experimento de control de la rapamicina. En estos casos, las diferencias entre la concentración del compuesto de prueba y la concentración de control de rapamicina fueron tomados en cuenta usando la ecuación 6 siguiente: CUADRO 4 Resultados de ensayo de unión in vitro de FKBP-12 mTOR La inhibición de mTOR se estableció indirectamente a través de la medición del nivel de fosforilación de los marcadores subrogantes de la trayectoria de mTOR y cinasa p70S6 y S6 (Brunn et al., 1997; Mothe-Satney er a/., 2000; Tee y Proud, 2002; Huang y Houghton, 2002). Las células HEK293 fueron cotransfectadas con mTOR marcado FLAG y secuestrante marcado myc, cultivadas por 24 h y entonces subalimentadas con suero durante la noche. Las células fueron estimuladas con 100 nM de insulina y entonces cosechadas y usadas por 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento. Los usados fueron agrupados y cantidades iguales fueron inmunoprecipitadas con anticuerpo FLAG para el complejo mTOR/secuestrante. Los inmunoprecipitados fueron procesados: las muestras tratadas con el compuesto (0.00001 a 0.003 mM) fueron preincubadas por 30 min a 30 °C con FKBP12/rapamicina, FKBP12/derivado de 39-desmetoxirapamicina o vehículo (DMSO), las muestras no tratadas fueron incubadas en amortiguador de cinasa. Los inmunoprecipitados fueron sometidos a ensayo de cinasa in vitro en la presencia de 3 mM de ATP, 10 mM Mn2+ y GST-4E-BP1 como sustrato. Las reacciones se detuvieron con amortiguador de muestra 4x entonces sometidas a 15 % de SDS-PAGE, transferidas en húmedo a la membrana PVDF entonces sondeadas para fosfo-4E-BP1 (T37/46). Bandas de inmunotransferencia Western fueron cuantificados por análisis de imagen usando Imagen J (http://rsb.info. nih.gov/i¡/). La Figura 1A muestra curvas de respuesta a dosis para rapamicina (cuadros rellenos) y 39-desmetoxi-40-O-[2,2-bis(hidroximetil)propionil]rapamicina (triángulos rellenos). La Figura 1 B muestra curvas de respuesta de dosis para rapamicina (cuadros rellenos) y 39-desmetox?-40-O-[2,2-b?s(h?drox?met?l)prop?on?l]rapam?c?na (triángulos rellenos) Alternativamente, las células HEK293 fueron sembradas en placas de 6 pozos y premcubadas por 24h y subalimentadas con suero durante la noche Las células fueron pretratadas con vehículo o compuesto por 30 min a 30 °C, entonces estimuladas con 100 nM de insulina por 30 mm a 30 °C y lisadas por 3 ciclos de congelamiento/descongelamiento y probadas para concentración de proteina Cantidades iguales de proteina fueron localizadas y separadas en geles SDS-PAGE La protema fue transferida en húmedo a la membrana PVDF entonces sondeada para fosfo-S6 (S235/36) o fosfo-p70 S6K (T389) Se cuantificaron bandas de inmunotransferencia Western por análisis de imagen usando Imagen J (http //rsb nih qov/i|/) Referencias Alarcon, C M , Heitman, J , y Cárdenas, M E (1999) Protein Kinase activity and Identification of a toxic effector domain of the target of rapamycm TOR proteins in yeast Molecular Biology of the Cell 10 2531-2546 Alvarez, M , Paull, K , Monks, A , Hose, C , Lee, J S , Weinstein, J , Grever, M , Bates, S , Fojo, T , 1995, Generation of a drug resistance profile by quantitation of mdr-1/P-glycoprote?n in the cell lines of the National Cáncer Institute Anticancer Drug Screen, Journal of Clinical Investigaron, 95, 2205-2214 Aparicio, J F , Molnar, I , Schwecke, T , Konig, A , Haydock, S F , Khaw, L E , Staunton, J , y Leadlay, P F (1996) Organization of the biosynthetic gene cluster for rapamycm in Streptomyces hygroscopicus analysis of the enzymatic domains in the modular polyketide synthase, Gene 169 9-16 Baker, H , Sidorowicz, A , Sehgal, S N y Vezina, C (1978) Rapamycm (AY-22,989), a new antifungal antibiotic III In vitro and in vivo evaluation Journal ofAntibiotics 31 539-545 Boulay, A , Zumstein-Mecker, S , Stephan, C , Beuvink, I , Zilbermann, F , Haller, R , Tobler, S , Heusser, C , O'Reilly, T , Stolz, B , Marti, A , Thomas, G , Lañe, H A , 2004, Antitumor efficacy of mtermittent treatment schedules with the rapamycm denvative RAD001 correlates with prolonged inactivation of ribosomal protein S6 kinase 1 in penpheral blood mononuclear cells Cáncer Res 64(1 ), 252-61 Boyd, M R and Paull, K D , 1995 Some Practical Considerations and Applications of the National Cáncer Institute In Vitro Anticancer Drug Discovery Screen Drug Development Research 34, 91-109, Brown, E J , Albers, M W , Shin, T B , Ichikawa, K , Keith, C T , Lañe, W S , y Schreiber, S L (1994) A mammalian protein targeted by G1 -arresting rapamycin-receptor complex Nature 369 756-758 Brunn, G J , Fadden, P , Haystead, T A , Lawrence, J C Jr 1997 The mammahan target of rapamycm phosphonlates sites having a (Ser Thr)- Pro motif and is activated by antibodies to a región near its COOH terminus J Biol Chem 272(51 ), 32547-32550 Brunn, G J , Williams, J , Sabers, C , Wiederrecht, G , Lawrence, J C , y Abraham, R T (1996) Direct inhibition of the signaling functions of the mamamahan target of rapamycín by the phosphoinositide 3-k?nase inhibitors, wortmannin and LY294002 EMBO Journal 15 5256-5267 Carlson, R P , Hartman, D A , Tomchek, L A , Walter, T L , Lugay, J R , Calhoun, W , Sehgal, S N , Chang, J Y (1993) Rapamycín, a potential disease-modifying antiarthritic drug J Pharmacol Exp Ther 266(2) 1125-38 Crowe A, Bruehsauser A, Duerr L, Guntz P, Lemaire M (1999) Absorption and intestinal metabolism of SDZ-RAD and rapamycín in rats Drug Metab Dispos, 27(5), 627-32 Dengler W A , Schulte J , Berger D P , Mertelsmann R y Fiebig HH (1995) Development of a propidium lodide fluorescence assay for proliferation and cytotoxicity assay Anti-Cancer Drugs, 6 522-532 DiLella, A G , y Craig, R J (1991 ) Exon organization of the human FKBP-12 gene correlation with structural and functional protein domains Biochemistry 30. 8512-8517 Dudkm, L , Dilhn M B , Cheshire, P J , Harwood, F C , Hollmgshead, M , Arbuck, S G , Travis, R , Sausaville, E A , Houghton, P J (2001 ) Biochemical correlates of mTOR inhibition by the rapamycín ester CCI- 779 and tumor growth inhibition Clin Cáncer Res, 7(6) 1758-64 Evans D A , Gage J R y Leighton J L (1992 Assymetnc synthesis of calyculin A 3 Assemblage of the calycuhn skeleton and the mtroduction of a new phosphate monoester synthesis J Org Chem , 57"1964-1966 Fiebig H H , Dengler W A y Roth T (1999) Human tumor xenografts Predictivity, charactenzation, and discovery of new anticancer agents In Fiebig HH, Burger AM (eds) Relevance of Tumor Models for Anticancer Drug Development Contrib Oncol , 54 29 - 50 Findlay J A, y Radies, L (1980) Canadian Journal of Chemistry 58 579 Fishbein, T M , Florman, S , Gondolesi, G , Schiano, T , LeLeiko, N , Tschemia, A , Kaufman, S (2002) Intestinal transplantation before and after the introduction of siro mus Transplantation 73(10) 1538-42 Foey, A , Green, P , Foxwell, B , Feldmann, M , Brennan, F (2002) Cytokine-stimulated T cells induce macrophage IL-10 production dependent on phosphatidy nositol 3-k?nase and p70S6K implications for rheumatoid arthptis Arthntis Res 4(1 ) 64-70 Epub 2001 Oct 10 Furniss B S , Hannaford A J , Smith P W G y Tatchell A R (1989) Vogel's textbook of practica! organic chemistry, 5th Ed, Pearson, Prentice Hall, Harlow, UK Gallant-Haidner HL, Trepanier DJ, Freitag DG, Yatscoff RW 2000, "Pharmacokmetics and metabohsm of sirolimus" Ther Drug Monit 22(1 ), 31 -5 Grass, G M , Rubas, W , Jezky, N , (1992) Evaluation of CACO-2 monolayers as a predictor of drug permeability in colóme tissues FASEB Journal, 6, A 1002 Gregory, C R , Huie, P , Bil ngham, M E y Morris, R E (1993) Rapamycín inhibits arterial intimal thickening caused by both alloimmune and mechanical injury Its effect on cellular, growth factor and cytokine response in mjured vessels Transplantation 55(6) 1409-1418 Gregory MA, Gaisser S, Lili RE, Hong H, Shendan RM, Wilkinson B, Petkovic H, Weston AJ, Carletn I, Lee HL, Staunton, J Leadlay PF (2004) "Isolation and charactepzation of pre-rapamyein, the first macrocychc intermedíate in the biosynthesis of the immunosupressant rapamycín by S hygroscopicus" Angew Chem Int Ed Engl 43(19), 2551 -3 Gu, J, Ruppen ME, Caí P (2005), "Lipase-Catalyzed Regioselective Estenfication of Rapamycín Synthesis of Temsirolimus (CCI-779) Org Lett 7(18) 3945-3948 Guba, M , von Breitenbuch, P , Steinbauer, M , Koehl, G , Flegel, S , Hornung, M , Bruns, C J , Zuelke, C , Farkas, S , Anthuber, M , Jauch, K W , y Geissier, E K (2002) Rapamycín inhibits ppmary and metastatic tumor growth by antiangiogenesis involvement of vascular endothelial growth factor Nature Medicine 8 128-135 Hardwick, J S , Kuruvilla, F G , Tong, J K , Shamji, A F , y Schreiber, S L (1999) Rapamycin-modulated transcnption defines the subset of nutnent-sensitive signalmg pathways directly controlled by the Tor proteins Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 96 14866-14870 Hentges, K E , Sirry, B , Gingeras, A C , Sarbassov, D , Sonenberg, N Sabatini, D , y Peterson, A S (2001 ) FRAP/mTOR is required for proliferation and patterning during embryonic development in the mouse Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 98 13796-13801 Huang, S y Houghton, P J , 2002 Mechamsms of resistance to rapamycins Drug Resist Update, 4(6), 378-391 Jain, S , Bicknell, G R , Whiting, P H Nicholson, M L (2001 ) Rapamycín reduced expression of fibrosis-associated genes in an experimental model of renal ischaemia reperfusion injury Transplant Proc 33(1-2) 556-8 Kahan, B D , Camardo, J S (2001 ) Rapamycín Chnical results and future opportu ties Transplantation 72 1181 -1193 Kahan, B D , Chang, J Y , y Sehgal, S N (1991 ) Preclinical evaluation of a new potent immunosuppressive agent, rapamycín Transplantation 52 185-191 Kirby, B , y Gnffiths, C E M (2001 ) Psoriasis the future Bntish Journal of Dermatology 144 37-43 Kirchner, G I , Winkler, M , Mueller L , Vidal, C , Jacobsen, W , Franzke, A , Wagner, S , Bhck, S , Manns M P , y Sewing K -F (2000) Pharmacokinetics of SDZ RAD and cyclospo n including their metabolites in seven kidney graft patients after the first dose of SDZ RAD. British Journal of Clinical Pharmacology 50:449-454 Kuo, C.J., Chung, J. K., Florentino, D.F., Flanagan, W.M., Blenis, J., y Crabtree, G.R. (1992) Rapamycin selectively inhibits interleukin-2 activation of p70 S6 kinase. Nature 358: 70-73. Langmann T, Mauerer R, Zahn A, Moehle C, Probst M, Stremmel W, Schmitz G. (2003) "Real-time reverse transcription-PCR expression profiling of the complete human ATP-binding cassette transporter superfamily in various tissues". Clin Chem. 49(2), 230-8. Lee, J-S, Paull, K., Alvarez, M., Hose, C, Monks, A., Grever, M., Fojo, A.T., Bates, S.E., 1994. Rhodamine efflux pattems predict P-glycoprotein substrates in the National Cáncer Institute drug screen. Molecular Pharmacology 46,627-638. Li, A.P. (1992) Screening for human ADME/Tox drug properties in drug discovery. Drug Discovery Today, 6, 357-366. Lowden, P.A.S., (1997) Ph.D. Dissertation, University of Cambridge. "Studies on the biosynthesis of rapamycin". Lyons, W.E., George, E.B., Dawson, T.M., Steiner, J.P., y Snyder, S.H. (1994) Immunosuppressant FK506 promotes neurite outgrowth in cultures of PC12 cells and sensory ganglia. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 91 :3191 -3195.
Main, E R G , Fulton, K F & Jackson, S E (1998) The Context-Dependent Natura of Destabi smg Mutations on The Stabihty of FKBP12 Biochemistry 37 6145-6153 Mam, E R G , Fulton, K F & Jackson, S E (1999a) Folding of FKBP-12, Pathway of Folding and Charactensation of the Transition State J Mol Biol 291 , 429-444 McAlpine, J B, Swanson S J , Jackson, M , Whittern, D N (1991 ) Revised NMR assignments for rapamycín Journal of Antibiotics 44 688-690 Meiering, E M , Serrano, L & Fersht, A R (1992) Effect of Active Site Residues in Barnase on Activity and Stabihty J Mol Biol 225, 585-589 Monee, M C , Serruys, P W , Sousa, J E , Fajadet, J , Ban Hayashi, E Penn, M , Colombo, A , Schuler, G , Barragan, P , Guag umi, G , Molnar, F , Falotico, R (2002) RAVEL Study Group Randomized Study with the Sirolimus-Coated Bx Velocity Balloon-Expandable Stent in the Treatment of Patients with the Novo Native Coronar/ Artery Lesions A randomized companson of a sirolimus-eluting stent with a standard stent for coronar/ revasculanzation N Eng I J Med 346(23) 1773-80 Mothe-Staney, I , Brunn, G J , McMahon, L P , Capaldo, C T , Abraham, R T , Lawrence, J C Jr- 2000 Mammalian target of rapamycin-dependent phosphorylation of PHAS-I in four (S/T)P sites detected by phospho-specific antibodies J Biol Chem 275(43), 33836-33843 Myckatyn, T.A., Ellis, R.A., Grand, A.G., Sen, S.K., Lowe, J.B., 3rd, Hunter, D.A., Mackinnon, S.E. (2002). The effects of rapamycin in murine peripheral nerve isografts and allografts. Plast. Reconstr. Surg. 109(7):2405-17. Nave, B.T., Ouwens, D.M., Withers, D.J., Alessi, D.R., y Sheperd, P.R. (1999) Mammalian target of rapamycin is a direct targer for protein kinase B: Identification of a convergence point for opposing effects of insulin and amino-acid deficiency on protein translation. Biochemical Journal 344:427-431. NCCLS Reference Method for Broth Dilution Antifungal Susceptibility Testing for Yeasts: Approved Standard M27-A, vol. 17 No. 9. (1997). Paiva, N.L., Demain, A.L., and Roberts, M.F. (1991 ) Incorporation of acétate, propionate, and methionine into rapamycin By Streptomyces hygroscopicus. Journal of Natural Products 54: 167-177. Paiva, N.L., Demain, A.L., and Roberts, M.F. (1993) The intermedíate precursor of the nitrogen-containing ring of rapamycin is free pipecolic acid, Enzyme and Microbial Technology 15: 581-585. Perin, E.C, (2005), "Choosing a Drug-Eluting Stent: A Comparison Between CYPHER and TAXUS", Reviews in Cardiovascular Medicine, 6 (suppl 1 ), ppS13-S21. Persidis A. (1999), "Cáncer multidrug resistance" Nat Biotechnol.
Powell, N. Till, S., Bungre, J., Corrigan, C. (2001 ). The immunomodulatory drugs cyclosporin A, mycophenolate mofetil, and sirolimus (rapamycin) inhibit allergen-induced proliferation and IL-5 production by PBMCs from atopic asthmatic patients. J. Allergy Clin. Immunol. 108(6):915-7 Rabinovitch, A., Suarez-Pinzon, W.L., Shapiro, A.M., Rajotte, R.V., Power, R. (2002). Combination therapy with sirolimus and interleukin-2 prevents spontaneous and recurrent autoimmune diabetes in NOD mice. Diabetes. 51 (3):638-45. Raught, B., Gingras, A.C., y Sonenberg, N. (2001 ) The target of rapamycin (TOR) proteins. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 98:7037-7044. Reather, J.A., (2000), Ph. D. Dissertation, University of Cambridge. "Late steps in the biosynthesis of macrociclic lactones". Reitamo, S., Spuls, P., Sassolas, B., Lahfa, M., Claudy, A., Griffiths, CE.; Sirolimus European Psoriasis Study Group. (2001 ). Effiicacy of sirolimus (rapamycin) adminstered concomitantly with a subtherapeutic dose of cyclosporin in the treatment of severe psoriasis: a randomized controlled trial. Br. J. Dermatol. 145(3):438-45. Roth T., Burger A.M., Dengler W., Willmann H. y Fiebig H.H. (1999) Human tumor cell lines demonstrating the characeristícs of patients tumors as useful models for anticancer drug screening. In: Fiebig HH, Burger AM (eds). Relevance of Tumor Models for Anticancer Drug Development.
Contrib. Oncol., 54: 145-156.
Roymans, D , y Slegers, H (2001 ) Phosphaditidyhnositol 3-kinases in tumor progression European Journal of Biochemistry 268 487-498 Schwecke, T , Aparicio, J F , Molnar, I , Konig, A , Khaw, L E , Haydock, S F , O ynyk, M , Caffrey P , Cortés, J , Lester, J B , Bohm G A , Staunton, J , y Leadlay, P F (1995) The biosynthetic gene cluster for the polyketide immunosuppressant rapamycín Preoceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 92 7839-7843 Sedram, R , Cottens, S , Kallen, J , y Schuler, W (1998) Chemical modifications of rapamycín the discovery of SDZ RAD Transplantation Proceedings 30 2192-2194 Sehgal, S N , Baker, H , y Vezina, C (1975) Rapamycín (AY-22,989), a new antifungal antibiotic II Fermentation, isolation and charactenzation The Journal of Antibiotics 28 727-733 Shepherd, P R, Withers, D J , y Siddle K (1998) Phosphoinositide 3-k?nase the key switch mecha sm in insu n signal ng Biochemical Journal 333 471 -490 Smith M B y March J (2001 ) March's advanced organic chemistry, 5th Ed, John Wiley and Sons Inc UK Steiner, J.P , Hamilton, G S , Ross, D T , Valentine, H L , Guo, H , Connolly, M A , Liang, S , Ramsey, C , Li, J -H J , Huang, W , Howorth, P , Soni, R , Fuller, M , Sauer, H , Nowotnik, A C , y Sudzak, P D (1997) Neurotrophic immunophilin ligands stimulate structural and functional recovery in neurodegenerative animal models Proceedings of the National Academy of Sciences of the Unites States of America 94 2019-2024 Stein U, Jurchott K, Schlafke M, Hohenberg P (2002) "Expresión of multidrug resistance genes MVP, MDR1 , and MRP1 determined sequentially before, during, and after hyperthemic isolated mb perfusión of soft tisuue sarcoma and melanoma patients" J Clin Oncol 20(15) 3282-92 Szakacs G, Annereau JP, Labadibi S, Shankavaram U, Arciello A, Bussey KJ, Reinhold W, Guo Y, Kruh GD, Reimers M, Weinstem JN, Gottesman MM 2004 'Redicting drug sensitivity and resistance profil ng ABC transporter genes in cáncer cells" Cáncer Cell 6(2) 129-37 Tanford, C (1968) Protein Denaturation Adv Prot Chem 23, 121-282 Tanford, C (1970) Protein Denaturation Part C Theoretical models for the mechamsm of denaturation Advances in Protein Chemistry 24, 1-95 Tang, S J., Reís, G , Kang, H , Gingras, A -C , Sonenberg, N , y Schuman, E M (2002) A rapamycin-sensitive signaling pathway contpbutes to long-term synaptic plsaticity in the hippocampus Proceedmgs of the National Academy of Sciences of the United States of America 1 467-472 Tee, A R y Proud, C G 2002 Caspase cleavage of initiation factor 4E-b?nd?ng protein 1 yields a dominant inhibitor of Cap-dependent translation and reveáis a novel regulatory motif Mol Cell Biol 22, 1674-1683 Toshima K. y Tatsuta K. (1993) Recent progress in O-glycosylation methods and its application to natural product synthesis. Chem. Rev., 93:1503-1531. Trepanier DJ, Gallant H, Legatt DF, Yatscoff RW. (1998), "Rapamycin: distribution, pharmacokinetics and therapeutic range investigations: an update". Clin Biochem. 31 (5):345-51. Vézina, C, Kudelski, A., y Sehgal, S.N. (1975) Rapamycin (AY-22, 989), a new antifungal antibiotic. I, Taxonomy of the producing streptomycete and isolation of the active principie. The Journal of Antibiotics 28: 721 -726. Volpe, D.A., Faustino, P.J., Yu, L.X., (2001 ) Towards standarisation of an in vitro method of drug absorption. Pharmacopeial Forum, 27, 2916-2922. Waller, J.R., y Nicholson, M.L. (2001 ) Molecular mechanisms of renal allograft fibrosis. British Journal of Surgery 88:1429-1441. Warner, L.M., Adams, L.M., Chang, J. Y., Sehgai, S.N. (1992). A modification of the in vivo mixed lymphocyte reaction and rapamycin's effect in this model. Clin. Immunol. Immunopathol. 64(3):242-7. Yu, K., Toral-Barza, L., Discafani, C, Zhang, W.G., Skotnicki, J., Frost, P., Gibbons, J.J. (2001 ) mTOR, a novel target in breast cáncer: the effect of CCI-779, an MTOR inhibitor, in preclinical models of breast cáncer. Endocrine-Related Cáncer 8:249-258.
Zhu, Wu J , Frizell, E , Llu, S L , Bashey, R , Rubín, R , Norton, P , Zern, M A (1999) Rapamycín inhibits hepatic stellate cell proliferation in vitro and hmits fibrogenesis in an in vivo model of liver fibrosis Gastroenterology 1 17(5) 1198-204

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 1.- Un derivado 39-desmetoxi de rapamicina caracterizado porque la posición 40-hidroxi se derivatiza como un éster de ácido carboxílico, como un éter, como un éster fosfato, como un éster fosfinato, como un acetal o como un gicosilo. 2.- Un compuesto de acuerdo con la Fórmula (I) siguiente: -^m ^ a-' ' " (.) en donde: X representa enlace o CH2; R<¡ representa un grupo ceto o (H,H); R2 representa OH u OMe; R3 representa H, OH, u OMe; R4 y R5 cada uno independientemente representa H u OH; R8 representa -R7, -C(0)R7, -(CH2)2- 0-[CR21R22-0]a-C(0)-R23; CR21R22-0-C(0)-R23; -POR19R20, -PO(OR19)(OR20) o Y-R15; R/ representa -(CR8R9)m(CR?oR??)pCR12R13R? ; R8 y Rg cada uno independientemente representa alquilo de C1 -C4, alquenilo de C2-C4 o alquinilo de C2-C4, cualquiera de dichos grupos puede estar opcionalmente sustituido con -PO(OH)2, -CF2PO(OH)2, -OH, -COOH o -NH2; o R8 y R9 cada uno independientemente representa H, trifluorometilo o F; R-?0, R-n, R12, R13 y R1 cada uno independientemente representa alquilo de C1-C4, alquenilo de C2-C4 o alquinilo de C2-C4, cada uno de dichos grupos puede opcionalmente estar sustituido con -PO(OH)2, -CF2PO(OH)2, -OH, -COOH O -NH2; o R10, Rn, 5 R12, R13 y R14 pueden independientemente seleccionarse de H, -(CR8R9)qNH2, -(CR8R9)qOH, CF3, F, COOH; o R10 y Rn o R12 y R13 o R13 y R? pueden tomarse junto con el átomo de carbono al cual están unidos para formar un cicloalquilo de C3-C6 o un anillo heteroalquilo de 3 a 6 miembros que contiene uno o más heteroátomos seleccionados de N, O y S y que está 10 opcionalmente, sustituido con hasta 5 grupos -(CR8Rg)qOH, -(CR8R9)qNH2 o COOH; Y = enlace, -C(O)-0-; -(CH2)2-0-C-(O)-0-; R15 representa R16 es cada uno independientemente H u OH; R17 se selecciona independientemente de H, OH y NH2; R-iß se selecciona independientemente de H, -CH3, -CH2OH y -COOH; no obstante con la condición de que no más de 2 grupos seleccionados de R16, R17 y R?8 representan H o CH3; R19 y R20 cada 20 uno independientemente representan H o alquilo de C1 -C4 o Rig y R20 juntos representan =CH2; R21 se selecciona independientemente de H, CH3; R22 se selecciona independientemente de H, -CH3, -CH=CH2, -CH2CI, -CHCI2, -CCI3, -CH(OH)Me, -CH2OH, -CH2CH3, -CH(CI)Me; R23 es independientemente R7, Y-R-I 5 o un anillo anlo o heteroaplo de 5 o 6 miembros opcionalmente sustituido con entre uno a tres grupos seleccionados de OH, F, Cl, Br, N02 y NH2, a representa 0 o 1 , m, p y q cada uno independientemente representa un entero entre 0-4, no obstante con la condición de que la porción R7 no contenga mas de 12 átomos de carbono y contenga por lo menos un grupo funcional seleccionado de -PO(OH)2, -CF2PO(OH)2, -COOH, OH o NH2, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo 3 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado ademas porque R6 representa -R7 4 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado ademas porque Rß representa -C(O) R7 5 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado ademas porque R6 representa -(CH2)2-0-[CR2?R22-0]a-C(0)-R23 6 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado ademas porque R23 representa R7 7 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado ademas porque R23 representa Y-R-?5 8 - El compuesto de conformidad con las reivindicaciones 2-6, caracterizado ademas porque R7 contiene 7 o menos átomos de carbono 9 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque R7 contiene 5 o menos átomos de carbono 10.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, 8 o 9, caracterizado además porque R contiene dos grupos seleccionados de -PO(OH)2, -CF2PO(OH)2, -OH, -COOH y -NH2. 1 1 .- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 10, caracterizado además porque R7 contiene por lo menos un grupo funcional seleccionado de -COOH, -OH y -NH2. 12.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 1 1 , caracterizado además porque p representa 0 o 1 . 13.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 12, caracterizado además porque m representa 0 o 1 . 14.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 13, caracterizado además porque q representa 0, 1 o 2. 15.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 14, caracterizado además porque R-n representa H. 16.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 15, caracterizado además porque R-?2 representa H. 1 7.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 16, caracterizado además porque R13 representa H u OH. 18 - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 17, caracterizado además porque p representa 1 , y R10 representa Me, OH o CH2OH. 19.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 1 7, caracterizado además porque p representa 1 , y Rn representa Me, H o CH OH. 20.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 1 1 , caracterizado además porque m y p ambos representan 0, R-?2 y R13 ambos representan H y R 4 representa -(CR8R9)q-OH en donde q = 0 o 1 y R8 y R9 ambos representan H. 21 .- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 1 1 , caracterizado además porque p representa 1 y m representa 0, R10 y R-M ambos representan H, R12 representa H, R13 representa H, OH, o NH2 y R?4 representa -(CR8R9)q-OH en donde q = 0 o 1 y R8 y R9 ambos representan H. 22.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 1 1 , caracterizado además porque R6 representa el residuo derivado de la formación de un éster con ácido hidroxiacético, ácido 3-hidroxi-2,2-dimetilpropiónico, ácid 2,3-dihidroxipropiónico, ácido 3-hidroxi-2-hidroximetilpropiónico, o ácido 2,2-bis(hidroximetil)propiónico. 23 - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6 u 8 a 11 , caracterizado además porque R6 representa el residuo derivado de la formación de un éter con ácido hidroxiacético, ácido 3-h?drox?-2,2-d?met?lprop?ón?co, acid 2,3-d?h?drox?prop?on?co, ácido 3-h?drox?-2-hidroximetilpropionico, o ácido 2,2-b?s(h?drox?met?l)prop?ón?co 24 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 2, carcatenzado ademas porque es 39-desmetox?-40-O-[2,2-b?s(h?drox?met?l)prop?on?l]rapam?c?na o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo 25 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 2, carcatenzado además porque es 39-desmetox?-40-O-[2-h?drox?)et?l rapamicina o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo 26 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 2, carcatenzado además porque es 39-desmetox?-40-O-[2-h?drox?et?l 3-h?drox?-2-(h?drox?et?l)-2-met?lpropanoato] rapamicina o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo 27 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 2, carcatenzado además porque es 27-O-desmet?l-39-desmetox?-40-O-[2,2-b?s(h?drox?met?l)prop?on?l] rapamicina o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo 28 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 2, carcatenzado además porque R6 representa -POR19R2o 29.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 2, carcaterizado además porque R6 representa -PO(OR-?9)(OR20). 30.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 28 o 29, carcaterizado además porque R?9 y R20 ambos representan CH3 o ambos representa CH2CH3. 31.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 2, carcaterizado además porque Re representa Y-R15. 32.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 31 , carcaterizado además porque el grupo R15 representa 33.- El compuesto de conformidad con 32, carcaterizado además porque R15 es una porción formada por la formación de un acetal con glucosa, glucosamina, ácido glucorónico o arabinosa. 34.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 32, carcaterizado además porque R15 es una porción formada por la formación de un acetal con D-glucosa. 35.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 32, carcaterizado además porque R15 es una porción formada por la formación de un acetal con D-glucosamina. 36.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 32, carcaterizado además porque R 5 es una porción formada por la formación de un acetal con ácido D-glucorónico. 37.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 31 , carcaterizado además porque R-?5 representa: m-- 38.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 37, carcaterizado además porque R15 es una porción formada por la formación de un acetal con fructuosa. 39.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 31 , carcaterizado además porque R-?5 representa: ^^\/' ^-' R|f' a?- 40.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 39, carcaterizado además porque R15 es una porción formada por la formación de un éster con ácido glucorónico. 41.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 31 a 40, carcaterizado además porque Y representa un enlace. 42.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 31 a 40, carcaterizado además porque Y representa -(CH2)2- 0-C(0)-0-. 43.- El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 31 a 40, carcaterizado además porque Y representa -C(O)- 0-. 44.- Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 43 junto con uno o más diluyentes o portadores farmacéuticamente aceptables. 45.- El uso de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 43 en la preparación de un medicamento para el tratamiento de cáncer y/o malignidades de células B, la inducción o mantenimiento de inmunosupresión, el tratamiento de rechazo de transplante, enfermedad injerto contra hospedero, trastornos autoinmunes, enfermedades de inflamación, enfermedad vascular y enfermedades fibróticas, la estimulación de regeneración neuronal o el tratamiento de infecciones fúngicas. 46.- El uso como el que se reclama en la reivindicación 45, en donde el medicamento es para el tratamiento de cáncer o malignidades de células B. 47.- Un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (I) de cualquiera de las reivindicaciones 2 a 43, que comprende las etapas de: (a) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II): (ii) en donde RA representa H o (CH2)2-OH o un derivado protegido del mismo con un compuesto de fórmula (III): HO-R6 (III) o un derivado activado del mismo en donde el grupo R6 es como se definió anteriormente para los compuestos de fórmula (I) o un derivado protegido del mismo; o (b) convertir un compuesto de fórmula (I) o una sal del mismo a otro compuesto de fórmula (I) u otra sal farmacéuticamente aceptable del mismo; o (c) desproteger un compuesto de fórmula (I) protegido. 48.- Una composición o conjunto de partes que comprende (i) un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 43 y (ii) uno o más de otros agentes terapéuticamente efectivos. 49.- La composición o conjunto de partes de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado además porque el uno o más de otros agentes terapéuticamente efectivos se seleccionan del grupo de metotrexato, leucovorina, adriamicina, prenisona, bleomicina, ciclofosfamida, 5-fluorouracilo, paclitaxel, docetaxel, vincristina, vinblastina, vinorelbina, doxorubicina, tamoxifeno, toremifeno, acetato de megestrol, anastrozol, goserelina, anticuerpo monoclonal anti HER2 (por ejemplo Herceptina™), capecitabina, clorhidrato de raloxifeno, inhibidores de EGFR, inhibidores de VEGF, inhibidores de proteasoma, inhibidores de hsp90, azatioprina, corticoste odes, ciclofosfamida, ciclosporina A, FK506, Micofenolato Mofetil, OKT-3, ATG, anfotericina B, flucitosina, equinocandinas, griseofulvina, e imidazol y un agente antifúngico de triazol.
MX2007011131A 2005-03-11 2006-03-10 Derivados 39-desmetoxi de rapamicina. MX2007011131A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0504994.5A GB0504994D0 (en) 2005-03-11 2005-03-11 Novel compounds
PCT/GB2006/000853 WO2006095185A1 (en) 2005-03-11 2006-03-10 39-desmethoxy derivatives of rapamycin

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007011131A true MX2007011131A (es) 2007-11-13

Family

ID=34508873

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007011131A MX2007011131A (es) 2005-03-11 2006-03-10 Derivados 39-desmetoxi de rapamicina.

Country Status (24)

Country Link
US (2) US7648996B2 (es)
EP (1) EP1856129B8 (es)
JP (1) JP5422788B2 (es)
KR (1) KR20070113282A (es)
CN (2) CN101175760B (es)
AU (1) AU2006221786B2 (es)
BR (1) BRPI0607441A2 (es)
CA (1) CA2600640C (es)
CR (1) CR9434A (es)
DK (1) DK1856129T3 (es)
ES (1) ES2527530T3 (es)
GB (1) GB0504994D0 (es)
HR (1) HRP20150012T1 (es)
IL (1) IL185688A0 (es)
MX (1) MX2007011131A (es)
NI (1) NI200700230A (es)
NO (1) NO20074594L (es)
NZ (1) NZ561607A (es)
PL (1) PL1856129T3 (es)
PT (1) PT1856129E (es)
RS (1) RS53778B1 (es)
RU (1) RU2391346C2 (es)
WO (1) WO2006095185A1 (es)
ZA (1) ZA200708601B (es)

Families Citing this family (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2862538B1 (fr) * 2003-11-21 2006-03-03 Galderma Res & Dev Utilisation de l'idrocilamide pour la preparation d'une composition pharmaceutique pour le traitement de la rosacee
WO2006084058A2 (en) 2005-02-03 2006-08-10 The General Hospital Corporation Method for treating gefitinib resistant cancer
EP1896018A2 (en) * 2005-03-11 2008-03-12 Biotica Technology Limited Medical uses of 39-desmethoxyrapamycin and analogues thereof
CN101836980A (zh) * 2005-03-11 2010-09-22 比奥蒂卡科技有限公司 39-去甲氧基雷帕霉素及其类似物的医药用途
AU2013204788B2 (en) * 2005-11-04 2016-12-08 Wyeth Llc Antineoplastic combinations with mtor inhibitor, herceptin, and/or hki-272
AU2016259316B2 (en) * 2005-11-04 2018-09-06 Wyeth Llc Antineoplastic combinations with mTOR inhibitor, herceptin, and/or HKI-272
WO2007056118A1 (en) * 2005-11-04 2007-05-18 Wyeth Antineoplastic combinations with mtor inhibitor, herceptin, and/or hki-272
CN102579467A (zh) 2005-11-14 2012-07-18 阿里亚德医药股份有限公司 雷帕霉素衍生物在治疗癌症中的用途
GB0609963D0 (en) 2006-05-19 2006-06-28 Biotica Tech Ltd Novel compounds
CA2678415A1 (en) * 2007-04-05 2008-10-16 Wyeth Wortmannin-rapamycin conjugate and uses thereof
TW200845960A (en) * 2007-04-05 2008-12-01 Wyeth Corp Wortmannin-rapalog conjugate and uses thereof
US20080287675A1 (en) * 2007-05-18 2008-11-20 Abbott Laboratories Cascade system
US8022216B2 (en) 2007-10-17 2011-09-20 Wyeth Llc Maleate salts of (E)-N-{4-[3-chloro-4-(2-pyridinylmethoxy)anilino]-3-cyano-7-ethoxy-6-quinolinyl}-4-(dimethylamino)-2-butenamide and crystalline forms thereof
EP2915532B1 (en) 2008-06-17 2016-10-19 Wyeth LLC Antineoplastic combinations containing hki-272 and vinorelbine
ES2614912T3 (es) 2008-08-04 2017-06-02 Wyeth Llc Combinaciones antineoplásicas de 4-anilino-3-cianoquinolinas y capecitabina
CN102292078A (zh) 2008-11-11 2011-12-21 得克萨斯大学体系董事会 哺乳动物雷帕霉素靶蛋白的抑制
EP3000467B1 (en) 2009-04-06 2023-03-01 Wyeth LLC Treatment regimen utilizing neratinib for breast cancer
US8754207B2 (en) 2009-09-25 2014-06-17 Cadila Healthcare Limited Process for the preparation of rapamycin derivatives
WO2011053938A1 (en) 2009-10-30 2011-05-05 Ariad Pharmaceuticals, Inc. Methods and compositions for treating cancer
US9283211B1 (en) 2009-11-11 2016-03-15 Rapamycin Holdings, Llc Oral rapamycin preparation and use for stomatitis
WO2015161139A1 (en) 2014-04-16 2015-10-22 Rapamycin Holdings, Llc Oral rapamycin preparation and use for stomatitis
EP2589383A1 (en) 2011-11-06 2013-05-08 Max-Planck-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V. Berlin FKBP subtype-specific rapamycin analogue for use in treatment of diseases
GB201122305D0 (en) 2011-12-23 2012-02-01 Biotica Tech Ltd Novel compound
WO2014059295A1 (en) 2012-10-12 2014-04-17 The Board Of Regents Of The University Of Texas System Use of mtor inhibitors to treat vascular cognitive impairment
WO2014160328A1 (en) 2013-03-13 2014-10-02 The Board Of Regents Of The University Of Texas System Mtor inhibitors for prevention of intestinal polyp growth
US10682415B2 (en) 2013-07-22 2020-06-16 Wisconsin Alumni Research Foundation Thermogel formulation for combination drug delivery
KR20160099081A (ko) 2013-07-26 2016-08-19 업데이트 파마 인코포레이트 비산트렌의 치료 효과 개선용 조합 방법
US9700544B2 (en) 2013-12-31 2017-07-11 Neal K Vail Oral rapamycin nanoparticle preparations
CA3206208A1 (en) 2013-12-31 2015-07-09 Rapamycin Holdings, Llc Oral rapamycin nanoparticle preparations and use
EP3193902A4 (en) 2014-09-11 2018-03-28 The Regents of The University of California mTORC1 INHIBITORS
CN106153755B (zh) * 2015-04-24 2020-02-14 山东新时代药业有限公司 2-(叔丁基二甲基硅烷基氧基)乙醇的分析检测方法
AU2016315653A1 (en) * 2015-08-28 2018-03-15 Buck Institute For Research On Aging Rapamycin analogs showing improved mTORC1 specificity
JP2020507632A (ja) * 2017-02-10 2020-03-12 マウント タム セラピューティクス, インコーポレイテッドMount Tam Therapeutics, Inc. ラパマイシン類似体
ES2871499T3 (es) 2017-05-15 2021-10-29 Bard Inc C R Dispositivo médico con recubrimiento de elución de fármaco y capa intermedia
AR112834A1 (es) * 2017-09-26 2019-12-18 Novartis Ag Derivados de rapamicina
WO2019241789A1 (en) 2018-06-15 2019-12-19 Navitor Pharmaceuticals, Inc. Rapamycin analogs and uses thereof
EP3880266A1 (en) 2018-11-14 2021-09-22 Lutonix, Inc. Medical device with drug-eluting coating on modified device surface
WO2020209828A1 (en) 2019-04-08 2020-10-15 Bard Peripheral Vascular, Inc. Medical device with drug-eluting coating on modified device surface
CN110343639B (zh) * 2019-07-23 2021-04-27 中国医药集团总公司四川抗菌素工业研究所 一株产15(s)-o-乙基雷帕霉素的链霉菌
TW202134234A (zh) 2019-12-05 2021-09-16 美商奈維特製藥公司 雷帕黴素類似物及其用途

Family Cites Families (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA737247B (en) 1972-09-29 1975-04-30 Ayerst Mckenna & Harrison Rapamycin and process of preparation
US3993749A (en) 1974-04-12 1976-11-23 Ayerst Mckenna And Harrison Ltd. Rapamycin and process of preparation
US5206018A (en) * 1978-11-03 1993-04-27 Ayerst, Mckenna & Harrison, Inc. Use of rapamycin in treatment of tumors
US4447233A (en) 1981-04-10 1984-05-08 Parker-Hannifin Corporation Medication infusion pump
US4439196A (en) 1982-03-18 1984-03-27 Merck & Co., Inc. Osmotic drug delivery system
US4447224A (en) 1982-09-20 1984-05-08 Infusaid Corporation Variable flow implantable infusion apparatus
US4487603A (en) 1982-11-26 1984-12-11 Cordis Corporation Implantable microinfusion pump system
US4486194A (en) 1983-06-08 1984-12-04 James Ferrara Therapeutic device for administering medicaments through the skin
US4596556A (en) 1985-03-25 1986-06-24 Bioject, Inc. Hypodermic injection apparatus
US4941880A (en) 1987-06-19 1990-07-17 Bioject, Inc. Pre-filled ampule and non-invasive hypodermic injection device assembly
US4790824A (en) 1987-06-19 1988-12-13 Bioject, Inc. Non-invasive hypodermic injection device
US5064413A (en) 1989-11-09 1991-11-12 Bioject, Inc. Needleless hypodermic injection device
US5312335A (en) 1989-11-09 1994-05-17 Bioject Inc. Needleless hypodermic injection device
US5023262A (en) 1990-08-14 1991-06-11 American Home Products Corporation Hydrogenated rapamycin derivatives
US5221670A (en) 1990-09-19 1993-06-22 American Home Products Corporation Rapamycin esters
US5138051A (en) 1991-08-07 1992-08-11 American Home Products Corporation Rapamycin analogs as immunosuppressants and antifungals
WO1992021341A1 (en) 1991-05-31 1992-12-10 Pfizer Inc. Use of rapamycin prodrugs as immunosuppressant agents
US5708002A (en) * 1991-09-05 1998-01-13 Abbott Laboratories Macrocyclic immunomodulators
JP3140228B2 (ja) 1992-02-17 2001-03-05 ファイザー製薬株式会社 新規な大環状ラクトンおよびその生産菌
ZA935112B (en) 1992-07-17 1994-02-08 Smithkline Beecham Corp Rapamycin derivatives
US5383851A (en) 1992-07-24 1995-01-24 Bioject Inc. Needleless hypodermic injection device
GB9221220D0 (en) 1992-10-09 1992-11-25 Sandoz Ag Organic componds
GB9315914D0 (en) * 1993-07-31 1993-09-15 Smithkline Beecham Plc Novel compound
US5373014A (en) 1993-10-08 1994-12-13 American Home Products Corporation Rapamycin oximes
US5378836A (en) 1993-10-08 1995-01-03 American Home Products Corporation Rapamycin oximes and hydrazones
US5391730A (en) 1993-10-08 1995-02-21 American Home Products Corporation Phosphorylcarbamates of rapamycin and oxime derivatives thereof
US5385910A (en) * 1993-11-22 1995-01-31 American Home Products Corporation Gem-distributed esters of rapamycin
CN1046944C (zh) 1993-12-17 1999-12-01 山道士有限公司 雷怕霉素类衍生物
US5995457A (en) * 1993-12-22 1999-11-30 Jamail; Randall H. Method of masking data on digital video disks (DVD)
US5389639A (en) * 1993-12-29 1995-02-14 American Home Products Company Amino alkanoic esters of rapamycin
US5362718A (en) * 1994-04-18 1994-11-08 American Home Products Corporation Rapamycin hydroxyesters
US5563145A (en) 1994-12-07 1996-10-08 American Home Products Corporation Rapamycin 42-oximes and hydroxylamines
RU2158267C2 (ru) 1995-06-09 2000-10-27 Новартис Аг Производные рапамицина и фармацевтическая композиция на их основе
US5780462A (en) 1995-12-27 1998-07-14 American Home Products Corporation Water soluble rapamycin esters
US6258823B1 (en) 1996-07-12 2001-07-10 Ariad Pharmaceuticals, Inc. Materials and method for treating or preventing pathogenic fungal infection
ATE222502T1 (de) 1996-07-30 2002-09-15 Novartis Ag Kombinationspräparat mit hemmender wirkung auf die abstossung von transplantaten, autoimmunerkrankungen und entzündungen, welches cyclosporin a und 40-0-(2-hydroxyethyl)-rapamycin enthält
US6273913B1 (en) * 1997-04-18 2001-08-14 Cordis Corporation Modified stent useful for delivery of drugs along stent strut
US6015815A (en) 1997-09-26 2000-01-18 Abbott Laboratories Tetrazole-containing rapamycin analogs with shortened half-lives
US6485514B1 (en) * 1997-12-12 2002-11-26 Supergen, Inc. Local delivery of therapeutic agents
AU777997B2 (en) 1999-07-09 2004-11-11 Oregon Health And Science University Compositions and methods for promoting nerve regeneration
DK1278758T3 (da) 2000-04-27 2012-01-23 Univ Arizona Combretastatin A-1-phosphat- og combretastatin B-1-phosphat-prodrugs
US6776796B2 (en) 2000-05-12 2004-08-17 Cordis Corportation Antiinflammatory drug and delivery device
ES2728739T3 (es) * 2001-02-19 2019-10-28 Novartis Pharma Ag Derivado de rapamicina para el tratamiento de un tumor sólido asociado con angiogénesis desregulada
EP2407473A3 (en) * 2002-02-01 2012-03-21 ARIAD Pharmaceuticals, Inc Method for producing phosphorus-containing compounds
ES2296063T3 (es) * 2002-07-16 2008-04-16 Biotica Technology Limited Produccion de poliquetidos y otros productos naturales.
US7160867B2 (en) 2003-05-16 2007-01-09 Isotechnika, Inc. Rapamycin carbohydrate derivatives
GB0417852D0 (en) 2004-08-11 2004-09-15 Biotica Tech Ltd Production of polyketides and other natural products
EP1896018A2 (en) 2005-03-11 2008-03-12 Biotica Technology Limited Medical uses of 39-desmethoxyrapamycin and analogues thereof
GB0504995D0 (en) * 2005-03-11 2005-04-20 Biotica Tech Ltd Use of a compound

Also Published As

Publication number Publication date
EP1856129B8 (en) 2015-06-03
GB0504994D0 (en) 2005-04-20
WO2006095185A1 (en) 2006-09-14
US8008318B2 (en) 2011-08-30
BRPI0607441A2 (pt) 2010-04-06
RU2007137668A (ru) 2009-04-20
DK1856129T3 (en) 2015-01-05
AU2006221786B2 (en) 2012-02-16
RS53778B1 (en) 2015-06-30
PL1856129T3 (pl) 2015-08-31
ES2527530T3 (es) 2015-01-26
HRP20150012T1 (en) 2015-03-27
CN101175760B (zh) 2014-08-13
KR20070113282A (ko) 2007-11-28
NO20074594L (no) 2007-10-15
CA2600640C (en) 2015-10-27
CN104211715A (zh) 2014-12-17
RU2391346C2 (ru) 2010-06-10
NZ561607A (en) 2011-01-28
US20080188511A1 (en) 2008-08-07
ZA200708601B (en) 2009-02-25
EP1856129B1 (en) 2014-10-15
JP5422788B2 (ja) 2014-02-19
PT1856129E (pt) 2015-01-16
CN101175760A (zh) 2008-05-07
US7648996B2 (en) 2010-01-19
US20100081682A1 (en) 2010-04-01
CR9434A (es) 2008-02-22
IL185688A0 (en) 2008-01-06
CA2600640A1 (en) 2006-09-14
NI200700230A (es) 2008-05-13
EP1856129A1 (en) 2007-11-21
JP2008532991A (ja) 2008-08-21
AU2006221786A1 (en) 2006-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2600640C (en) 39-desmethoxy derivatives of rapamycin
US7655673B2 (en) 39-desmethoxyrapamycin, compositions and methods of use thereof
US20090209572A1 (en) 36-Des(3-Methoxy-4-Hydroxycyclohexyl) 36-(3-Hydroxycycloheptyl) Derivatives of Rapamycin for the Treatment of Cancer and Other Disorders
US7897608B2 (en) 39-desmethoxy-39-methyl derivatives of rapamycin
AU776397B2 (en) Vacuolar-type (H+)-ATPase-inhibiting compounds, compositions, and uses thereof
EP1896018A2 (en) Medical uses of 39-desmethoxyrapamycin and analogues thereof

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration