MX2007006352A - Uso de una aleacion de cobre y zinc. - Google Patents

Uso de una aleacion de cobre y zinc.

Info

Publication number
MX2007006352A
MX2007006352A MX2007006352A MX2007006352A MX2007006352A MX 2007006352 A MX2007006352 A MX 2007006352A MX 2007006352 A MX2007006352 A MX 2007006352A MX 2007006352 A MX2007006352 A MX 2007006352A MX 2007006352 A MX2007006352 A MX 2007006352A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
alloy
copper
zinc
valve stem
tin
Prior art date
Application number
MX2007006352A
Other languages
English (en)
Inventor
Norbert Gaag
Alexander Dehnelt
Original Assignee
Diehl Metall Stiftung & Co Kg
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=35618774&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2007006352(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Diehl Metall Stiftung & Co Kg filed Critical Diehl Metall Stiftung & Co Kg
Publication of MX2007006352A publication Critical patent/MX2007006352A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C9/00Alloys based on copper
    • C22C9/04Alloys based on copper with zinc as the next major constituent
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01LCYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
    • F01L3/00Lift-valve, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces; Parts or accessories thereof
    • F01L3/02Selecting particular materials for valve-members or valve-seats; Valve-members or valve-seats composed of two or more materials
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01LCYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
    • F01L3/00Lift-valve, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces; Parts or accessories thereof
    • F01L3/08Valves guides; Sealing of valve stem, e.g. sealing by lubricant

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Powder Metallurgy (AREA)
  • Conductive Materials (AREA)
  • Contacts (AREA)

Abstract

Uso de una aleacion de cobre y zinc para una guia de vastago de valvula en que la aleacion comprende 59 a 73 % de cobre, 2.7 a 8.3 % de manganeso, 1.5 a 6 % de aluminio, 0.2 a 4 % de silicio, 0.2 a 3 % de hierro, 0 a 2 % de plomo, 0 a 2 % de niquel, 0 a 0.2 % de estano, el resto zinc asi como impurezas inevitables.

Description

USO DE UNA ALEACIÓN DE COBRE Y ZINC DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención se relaciona con el uso de una aleación de cobre y zinc según la reivindicación 1. Para una guía de vastago de válvula en un motor de combustión interna se usan aleaciones de cobre y zinc o aleaciones de acero sinterizado. Las características de las aleaciones de Cu-Zn, sin embargo, ya no cumplen con las exigencias a estas guías de vastago de válvula que deben ser ensambladas en los nuevos motores FSI. En estos motores, la temperatura de operación de las guías de vastago de válvula puede alcanzar y rebasar 300° C. Pero las aleaciones de cobre y zinc usadas hasta ahora se vuelven blandas a estas temperaturas. Un efecto desventajoso comparable se observa también en las aleaciones de acero sinterizado. Las aleaciones de acero sinterizado también se ablandan a temperaturas superiores a 300° C, variando además fuertemente su dureza. Además, el costo de producción para las aleaciones de acero sinterizado es alto debido al método de producción de polvo metalúrgico . En consideración de estos hechos, la presente invención se basa por lo tanto en el objetivo de ofrecer una aleación de cobre-zinc para el uso como guía de vastago de válvula en que la aleación de cobre y zinc satisface las exigencias a las materias para guías de vastago de válvula, en particular a temperaturas mayores, y que sea fácil de producir . El objetivo se cumple inventivamente mediante el uso de una aleación de cobre y zinc para una gu a de vastago de válvula en que la aleación contiene 59 a 73% de cobre, 2.7 a 8.3 % de manganeso, 1.5 a 6% de aluminio, 0.2 a 4% de silicio, 0.2 a 3% de hierro, 0 a 2 % de plomo, 0 a 2% de níquel, 0 a 0.2% de estaño, el resto zinc así como impurezas inevitables. Las indicaciones en % se relacionan en esto y lo que sigue a % por peso. De esta manera se indica, por lo tanto, un nuevo uso para una aleación de cobre y zinc. Una aleación similar según el documento DE 29 19 478 C2 es usaao como aleación de anillo sincronizador y posee un alto índice, respectivamente coeficiente, de fricción. Hasta la fecha se ha considerado que un alto índice de fricción es un impedimento para el uso de una materia como guía de vastago de válvula, ya que para ello la exposición a fricción debe ser tan baja como posible. Además de una buena consistencia a temperaturas, se ha detectado que la aleación de cobre y zinc tiene una resistencia al calor sorprendentemente grande que -en combinación con su buena resistencia al desgaste- es lo que permite su uso como guía de vastago de válvula. Esta combinación sorprendente de características materiales ofrece la opción de usar la aleación conocida de una manera nueva como guía de vastago de válvula. El uso como guía de vastago de válvula requiere la combinación de alta resistencia a temperaturas por encima de 300° C y buena resistencia al desgaste, que son necesarias a raíz de las grandes fuerzas transversales que actúan sobre los empujadores de válvulas. A raíz de estas características excelentes, el alto coeficiente de fricción pierde su importancia. De esta manera, la invención supera el prejuicio presente hasta la fecha entre los expertos a nivel mundial. La exigencia de la posibilidad de una buena y fácil producción es cumple porque la guía de vastago de válvula puede producirse en forma de barra mediante colación continua completa o semicontinua, extrusión y prensado por impacto y estirar, es decir, mediante deformación en caliente o frío. La aleación posee una estructura que contiene una proporción de cristal mezclado a y una proporción de cristal mezclado ß. En un perfeccionamiento ventajoso, la aleación de cobre y zinc para el uso como guía de vastago de válvula comprende 70 a 73% de cobre, 6 a 8 % de manganeso, 4 a 6% de aluminio, 1 a 4% de silicio, 1 a 3% de hierro, 0.5 a 1.5 % de plomo, 0 a 0.2% de níquel, 0 a 0.2% de estaño, el resto zinc así como impurezas inevitables. La estructura de la aleación perfeccionada y producida según el documento DE 29 19 478 C2 consiste de una matriz de cristales mezcladas de alfa y beta con hasta 60 a 85% de fase a, donde la fase ß centrada en espacio cúbico representa la matriz básica en que la fase a centrada en área cúbica está distribuida principalmente en forma de dispersión fina. La estructura puede contener también compuestos mtermetálicos duros, por ejemplo, siliciuros de hierro-manganeso. La fase alfa determina la consistencia de la aleación. Las guías de vastago de válvula de esta aleación poseen una resistencia al desgaste sorprendentemente grande que es aún claramente superior a aquella del acero sinterizado. En particular el desgaste de fricción en seco en guías de vastago de válvula de la aleación referida permite el uso en motores que requieren de combustibles "más puros", es decir, que son libres de plomo y azufre, ya que debido a la ausencia de estos aditivos no se cuenta con un efecto adicional que reduce el desgaste. Esto es una ventaja particular a temperaturas alrededor de 300° C, la temperatura de operación de las guías de vastago de válvula en los motores FSI. Otra ventaja del uso de esta aleación como guía de vastago de válvula consiste en que se logra un nivel de dureza estable en el área de operación encima de 300° C, ya que el ablandamiento de la aleación se presenta sólo por encima de 430° C, mientras que el ablandamiento de las aleaciones de cobre y zinc usadas hasta ahora empieza ya desde 150° C. La pérdida de dureza que lo acompaña se presenta también a partir de 150° C, al igual como la pérdida de dureza en aleaciones de acero smterizado a partir de 300° C. En una alternativa preferida, se reivindica el uso de una aleación de cobre y zinc en que la aleación contiene 69.5 a 71.5 % de cobre, 6.5 a 8 % de manganeso, 4-5 a 6 % de aluminio, 1 a 2.5 % de silicio, 1 a 2.5 % de hierro, 0.5 a 1 % de plomo, 0 a 0.2 % de níquel, 0 a 0.2 % de estaño, resto z nc así como impurezas inevitables. La estructura de la aleación, producida de la manera usual, posee una matriz de cristal mezclada con hasta 80 % de fase alfa distribuida en dispersión fina. Además pueden estar contenidos compuestos íntermetá] icos duros, por ejemplo siliciuros de Fe-Mn. El uso de la aleación referida como guia de vastago de válvula es particularmente ventajoso porque posee una resistencia a la tracción en caliente tiene el valor doble de las aleaciones de cobre-zinc convencionales que se han empleado hasta ahora para guías de vastago de válvula. Otras características ventajosas son su alta temperatura de ablandamiento, una alta resistencia mecánica y una gran resistencia al desgaste. Ventajosamente se usa para la guía de vastago de válvula una aleación de cobre y zinc en que la aleación comprende 60 a 61.5 % de cobre, 3 a 4 % de manganeso, 2 a 3 % de aluminio, 0.3 a 1 % de silicio, 0.2 a 1 % de hierro, 0 a 0.5 % de plomo, 0.3 a 1 % de níquel, 0 a 0.2 % de estaño, resto zinc, asi como impurezas inevitables. La estructura de la aleación referida y proaucida de manera correspondiente posee una masa básica de cristales mezclados ß en que se encuentran depósitos a en forma de agujas o bandas. La estructura puede contener también siliciuros de manganeso y hierro dispersos de manera irregular. Guías de vastago de válvula de esta aleación poseen una gran resistencia al desgaste que es aún claramente superior a aquella de acero sinterizado. En particular el desgaste de fricción en seco en guias de vastago de válvula de la aleación referida permite el uso en motores que requieren combustibles "más puros", es decir, que son libres de plomo y azufre, ya que debido a la ausencia de estos aditivos no se cuenta con un efecto adicional que reduce el desgaste. Esto es una ventaja particular a temperaturas alrededor de 300° C, la temperatura de operación de las guías de vastago de válvula en los motores FSI. Características adicionales ventajosas para el uso como guías de vastago de válvula de la aleación referida son una temperatura alta de ablandamiento y una gran resistencia al estiramiento en caliente. En otro perfeccionamiento ventajoso, se usa para las guías de vastago de válvula una aleación de cobre-estaño en que la aleación comprende adicionalmente al menos uno de los elementos cromo, vanadio, titanio o circón con hasta 0.1%. La adición ae estos elementos tiene produce un grano mas fino. La aleación de cobre y estaño para uso en una guía de vastago de válvula puede comprender además al menos uno de los siguientes elementos en una concentración de < 0.0005 % de boro, < 0.03 % de antimonio, < 0.03 de fósforo, < 0.03 % de cadmio, < 0.05 % de cromo, < 0.05 % de titanio, < 0.05 % de zircón, < 0.05 % de cobalto. Varios ejemplos de realización se explican con más detalle mediante la siguiente descripción y mediante la tabla 1. Actualmente se usa material para guías de vastago de válvula poco expuestas a las temperaturas altas de acero smterizado y aleaciones de cobre-zinc teniendo aproximadamente la siguiente composición: 56 a 60 % de cobre, 0.3 a 1 % de plomo, 0.2 a 1.2 % de hierro, 0 a 0.2 % de estaño, 0.7 a 2 % de aluminio, 1 a 2.5 % de manganeso, 0.4 a 1 % de silicio, así como el resto zinc junto con impurezas inevitables. A continuación, semejante aleación es designada como aleación estándar. La aleación 1 corresponde a la aleación según la reivindicación 4. La aleación 2 corresponde a la aleación descrita en la reivindicación 6. El comportamiento de ablandamiento de las diferentes materias ha sido investigado hasta una temperatura de 500° C. Se ha dado como resultado que la aleación estándar para guias de vastago de válvula muestra una reducción clara y continua, ya desde una temperatura de 100° C, de 195 HV50 a sólo 150 HV50. En el caso de acero smterizado se produce una reducción de dureza drástica de 195 a pocos 130 HV50 en el área de temperatura relevante de 300° C, fluctuando en esto la dureza conforme incremente la temperatura de manera irregular hacia arriba y abajo. En contraste con esto, la aleación 2 muestra una dureza mayor en aproximadamente 10 % (224 HV50) que se reduce solo a partir de 350° C a aproximadamente 170 HV50. Sólo a partir de 450° C se alcanzan los valores de dureza del acero smterizado a temperatura ambiente. En comparación con la aleación estándar, los valores de dureza de la aleación 2 se ubican siempre claramente por encima de aquellos de la aleación estándar. La aleación 1, en contraste, muestra un incremento de dureza claro de 224 a 280 HV50 conforme incremente la temperatura hasta 350° C. En comparación con el acero smterizado, la aleación 1 tiene una dureza mayor en 140 HV50 que el acero sinterizado. La aleación 1 tiene, por lo tanto, su dureza máxima en aquellas temperaturas que corresponden a la temperatura de operación de las guías de vastago de válvula en los motores FSI . La dureza mayor de las aleaciones 1 y 2, en comparación con las materias usadas convencionalmente, se explica, por un lado con la mayor dureza inicial y por el otro con los efectos de endurecimiento. La capacidad de conducción eléctrica puede usarse como medida para la capacidad de conducción térmica, siendo que un valor alto representa una buena capacidad de conducción térmica. La capacidad de conducción eléctrica de la aleación estándar asciende a 11 m/Omm2. La aleación 2 tiene una buena conductividad eléctrica de 7.5 11 m/Omm2, lo que es aproximadamente menor en una cuarta parte que la aleación estándar. La conductividad eléctrica de la aleación 1 ascienae a 4.6 11 m/Omm2. En comparación con el acero sinterizaao (3.1 11 m/Omm'") esto significa una conductividad eléctrica, respectivamente liberación de calor, mayor en aproximadamente 48%. En comparación con el acero smterizado, la liberación térmica de las aleaciones 1 y 2 es claramente mejorada. El comportamiento de desgaste se ha analizado con y sin lubricante. Con lubricante, el acero smterizado tiene la mayor resistencia al desgaste (2500 km/g). La aleación 1 también posee una resistencia al desgaste excelente de 1470 km/g que es mejor en más que un factor 10 que la resistencia al desgaste de la aleación estándar con 126 km/g. En esta magnitud, se ubica también la resistencia al desgaste de la aleación 2 con lubricante (94 km/g) . Pero en el comportamiento de desgaste sin lubricante se ha detectado que las aleaciones 1 y 2 tienen ventajas claras en comparación con el acero sintepzado y la aleación estándar. El acero smterizado tiene un desgaste ae 312 km/g, lo que corresponde aproximadamente al comportamiento de desgaste de la aleación estándar con 357 km/g. El comportamiento de desgaste en seco de la aleación 2 con 417 km/g es claramente mejor que aquel de la aleación estándar y del acero sintepzado. En otras palabras, el desgaste es claramente menor. La aleación 1 posee con 625 km/g, en comparación con el acero smterizado, una resistencia al desgaste dos veces mayor. El bajo desgaste a la fricción en seco hace que las aleaciones 1 y 2 sean particularmente interesantes, ya que debido a la pureza de los combustible cada vez mayor a causa de los motores, es decir, su libertad de plomo y azufre, se suprime el efecto reductor del desgaste del así llamado "blow by", la lubricación por el mismo combustible que en el futuro tendrá menor presencia de aditivos. La resistencia al estiramiento en caliente fue determinada con ensayos de estiramiento a 350° C. La capacidad de estiramiento en caliente de la aleación estándar es de 180 N/mm2. En comparación con esto, la aleación 1 posee un valor dos veces mayor (384 N/mm2) . En comparación con la aleación estándar, la aleación 2 posee una resistencia al estiramiento en caliente mayor en aproximaaamente 35%, esto es, 243 N/mm2. La aleación 1 y la aleación 2 pueden producirse preferentemente mediante colación continua completa o semicontmua, extrusión y prensado por impacto, estirar y enderezar . La alineación 2, y en particular la aleación 1, ofrecen claras ventajas en comparación con la aleación estándar usada hasta ahora como aleación para guías de vastago de válvula, así como en comparación con acero smtepzado. Estas ventajas se refieren a resistencia al estiramiento en caliente, la temperatura de ablandamiento, la resistencia mecánica y la resistencia al desgaste.
Además, también la conductividad es suficiente, por lo que las aleaciones 1 y 2 representan una mejora considerable con relación al uso como guía de vastago de válvula, ya que estas aleaciones corresponden a las exigencias sobre la materia prima a las temperaturas de operación mayores en los motores nuevos. La tabla 1 muestra en comparación las características de material de una aleación estándar Cu-Zn estándar, de una aleación de acero sinterizado, aleación 1 y aleación.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Uso de una aleación de cobre y níquel para una guía de vastago de válvula en que la aleación comprende 59 a 73 % de cobre, 2.7 a 8.3 % de manganeso, 1.5 a 6 % de aluminio, 0.2 a 4 % de silicio, 0.2 a 3 % de hierro, 0 a 2 % de plomo, 0 a 2 % de níquel, 0 a 0.2 % de estaño, el resto zinc así como impurezas inevitables.
2. Uso de una aleación de cobre y zinc según la reivindicación 1, caracterizado porque la aleación comprende 70 a 73 % de cobre, 6 a 8 % de manganeso, 4 a 6 % de aluminio, 1 a 4 % de silicio, 1 a 3 % de hierro, 0.5 a 1.5 % de plomo, 0 a 0.2 % de níquel, 0 a 0.2 % de estaño, el resto zinc así como impurezas inevitables.
3. Uso de una aleación de cobre y zinc según la reivindicación 2, caracterizado porque la aleación comprende 69.5 a 71.5 % de cobre, 6.5 a 8 % de manganeso, 4.5 a 6 % de aluminio, 1 a 2.5 % de silicio, 1 a 2.5 % de hierro, 0.5 a 1.5 % de plomo, 0 a 0.2 % de níquel, 0 a 0.2 % de estaño, el resto zinc así como impurezas inevitables.
4. Uso de una aleación de cobre y zinc según la reivindicación 1, caracterizado porque la aleación comprende 60 a 61.5 % de cobre, 3 a 4 % de manganeso, 2 a 3 % de aluminio, 0.3 a 1 % de silicio, 0.2 a 1 % de hierro, 0 a 0.5 % de plomo, 0.3 a 1 % de níquel, 0 a 0.2 % de estaño, el resto zinc así como impurezas inevitables.
5. Uso de una aleación de cobre y estaño según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la aleación comprende adicionalmente al menos uno de los elementos cromo, vanadio, titanio o circón en hasta 0.1
MX2007006352A 2004-12-02 2005-12-01 Uso de una aleacion de cobre y zinc. MX2007006352A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004058318A DE102004058318B4 (de) 2004-12-02 2004-12-02 Verwendung einer Kupfer-Zink-Legierung
PCT/EP2005/012824 WO2006058744A1 (de) 2004-12-02 2005-12-01 Verwendung einer kupfer-zink-legierung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007006352A true MX2007006352A (es) 2007-10-17

Family

ID=35618774

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007006352A MX2007006352A (es) 2004-12-02 2005-12-01 Uso de una aleacion de cobre y zinc.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8435361B2 (es)
EP (1) EP1815033B2 (es)
JP (1) JP5225683B2 (es)
KR (1) KR101138778B1 (es)
CN (1) CN100510133C (es)
BR (1) BRPI0518695B1 (es)
DE (1) DE102004058318B4 (es)
MX (1) MX2007006352A (es)
WO (1) WO2006058744A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007029991B4 (de) 2007-06-28 2013-08-01 Wieland-Werke Ag Kupfer-Zink-Legierung, Verfahren zur Herstellung und Verwendung
ES2645466T3 (es) 2007-06-28 2017-12-05 Wieland-Werke Ag Aleación de cobre y cinc, procedimiento de producción y uso
US20100061884A1 (en) * 2008-09-10 2010-03-11 Pmx Industries Inc. White-colored copper alloy with reduced nickel content
CN101451204B (zh) * 2008-12-15 2010-10-13 无锡吉泉五金机械有限公司 汽车空调用导向球及其制备方法
JP5342882B2 (ja) * 2009-01-06 2013-11-13 オイレス工業株式会社 摺動部材用高力黄銅合金および摺動部材
CN101782111B (zh) * 2010-03-11 2011-07-27 潍坊金富通机械设备有限公司 高硬度耐磨轴瓦
CN102859015B (zh) * 2010-05-21 2015-03-04 奥依列斯工业株式会社 滑动部件用高强度黄铜合金及滑动部件
CN101928848B (zh) * 2010-09-01 2012-05-23 武汉泛洲中越合金有限公司 用含铁的中间合金熔炼铜合金的方法
CN101974703A (zh) * 2010-10-29 2011-02-16 广州唯科得复合金属科技有限公司 一种铜合金及铜合金制品
KR101340487B1 (ko) * 2011-09-30 2013-12-12 주식회사 풍산 쾌삭성 무연 구리합금 및 이의 제조방법
CN102337421B (zh) * 2011-10-26 2013-05-29 宁波正元铜合金有限公司 一种复杂黄铜及其制备方法和用途
JP2014095127A (ja) * 2012-11-09 2014-05-22 Taiho Kogyo Co Ltd 銅合金
DE102013004383B4 (de) 2013-03-12 2015-06-03 Diehl Metall Stiftung & Co. Kg Verwendung einer Kupfer-Zink-Legierung
US10287653B2 (en) 2013-03-15 2019-05-14 Garrett Transportation I Inc. Brass alloys for use in turbocharger bearing applications
CN103480987B (zh) * 2013-09-26 2015-08-19 郑州机械研究所 一种高脆性铜锌焊丝/焊片的制备方法
US20160348215A1 (en) 2014-02-04 2016-12-01 Otto Fuchs Kommanditgesellschaft Lubricant-Compatible Copper Alloy
DE102014106933A1 (de) * 2014-05-16 2015-11-19 Otto Fuchs Kg Sondermessinglegierung und Legierungsprodukt
DE102015003687A1 (de) * 2015-03-24 2016-09-29 Diehl Metall Stiftung & Co. Kg Kupfer-Zink-Legierung und deren Verwendung
KR102381852B1 (ko) * 2015-06-09 2022-04-05 한국재료연구원 내마모형 고력황동 및 이의 제조방법
DE102015013201B4 (de) * 2015-10-09 2018-03-29 Diehl Metall Stiftung & Co. Kg Verwendung einer nickelfeie weiße CuZn-Legierung
DE102016001994A1 (de) * 2016-02-19 2017-08-24 Wieland-Werke Ag Gleitelement aus einer Kupfer-Zink-Legierung
DE202016102693U1 (de) 2016-05-20 2017-08-29 Otto Fuchs - Kommanditgesellschaft - Sondermessinglegierung sowie Sondermessinglegierungsprodukt
DE202016102696U1 (de) 2016-05-20 2017-08-29 Otto Fuchs - Kommanditgesellschaft - Sondermessinglegierung sowie Sondermessinglegierungsprodukt
DE202016104552U1 (de) 2016-08-19 2017-11-21 Otto Fuchs - Kommanditgesellschaft - Sondermessinglegierungsprodukt sowie Verwendung desselben
EP3368701A1 (de) 2016-08-19 2018-09-05 Otto Fuchs - Kommanditgesellschaft - Sondermessinglegierungsprodukt sowie verwendung desselben
CN107690485A (zh) * 2016-10-25 2018-02-13 广东伟强铜业科技有限公司 一种黄铜合金及其制造方法
DE102018007045A1 (de) * 2018-09-06 2020-03-12 Diehl Metall Stiftung & Co. Kg Verwendung einer Messinglegierung zur Herstellung von Bauteilen für den Heizungsbau
US10781769B2 (en) * 2018-12-10 2020-09-22 GM Global Technology Operations LLC Method of manufacturing an engine block
CN111455213A (zh) * 2020-05-27 2020-07-28 苏州撼力合金股份有限公司 一种高强度耐磨特种黄铜合金
CN115198139B (zh) * 2022-08-31 2023-06-09 宁波金田铜业(集团)股份有限公司 一种耐磨黄铜合金棒材及其制备方法

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE764372C (de) 1940-04-07 1952-09-29 Eugen Dr Vaders Kupfer-Zinklegierung
DE759865C (de) 1942-06-18 1951-04-16 Wieland Werke Ag Verwendung von kaltgewalzten Messinglegierungen fuer Maschinenteile, die gute Gleiteigenschaften aufweisen muessen
DE1558470A1 (de) * 1967-02-02 1970-03-19 Dies Dr Ing Kurt Fliesspressteil
US3773504A (en) * 1970-12-28 1973-11-20 I Niimi Copper base alloy having wear resistance at high temperatures
SE7812591L (sv) * 1977-12-16 1979-06-17 Diehl Gmbh & Co Koppar-zink-legering och forfarande for framstellning av densamma
DE2919478A1 (de) * 1979-05-15 1980-11-27 Diehl Gmbh & Co Kupfer-zink-legierung und ihre verwendung
JPS56127741A (en) 1980-03-06 1981-10-06 Honda Motor Co Ltd Abrasion resistant copper alloy
JPS60114545A (ja) * 1983-11-25 1985-06-21 Kobe Steel Ltd 耐摩耗性銅合金
JPS60250138A (ja) * 1984-05-24 1985-12-10 アイシン精機株式会社 人体局部洗浄装置
DE3427740A1 (de) * 1984-07-27 1986-02-06 Diehl GmbH & Co, 8500 Nürnberg Messinglegierung, herstellungsverfahren und verwendung
KR900006104B1 (ko) * 1987-04-10 1990-08-22 풍산금속공업 주식회사 고강도 내마모성 동합금
DD270931B1 (de) 1988-02-29 1992-06-04 Hettstedt Walzwerk Verschleissfeste messinglegierung
JP2606335B2 (ja) * 1988-11-11 1997-04-30 三菱マテリアル株式会社 耐摩耗性のすぐれた高強度高靭性Cu基焼結合金
JPH05230566A (ja) * 1992-02-25 1993-09-07 Mitsubishi Materials Corp 耐熱銅合金
DE4313308C1 (de) 1993-04-23 1994-04-07 Wieland Werke Ag Verwendung einer Kupfer-Zink-Legierung zur Herstellung von nickelfreien Gebrauchsgegenständen
CN1031761C (zh) * 1994-01-29 1996-05-08 东南大学 高强度耐磨多元黄铜合金及其热处理工艺
CN1224726C (zh) * 2001-08-31 2005-10-26 贝尔肯霍夫有限公司 合金、特别是用于眼镜架的线材
CN1260463C (zh) * 2003-06-27 2006-06-21 绵阳新晨动力机械有限公司 一种汽油发动机气门导管

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006058744A1 (de) 2006-06-08
CN100510133C (zh) 2009-07-08
US8435361B2 (en) 2013-05-07
EP1815033A1 (de) 2007-08-08
DE102004058318B4 (de) 2006-09-28
BRPI0518695A2 (pt) 2008-12-02
CN101068941A (zh) 2007-11-07
KR20070084467A (ko) 2007-08-24
KR101138778B1 (ko) 2012-04-24
JP2008522034A (ja) 2008-06-26
JP5225683B2 (ja) 2013-07-03
US20070227631A1 (en) 2007-10-04
EP1815033B2 (de) 2020-11-04
EP1815033B1 (de) 2015-06-17
BRPI0518695B1 (pt) 2017-07-18
DE102004058318A1 (de) 2006-06-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007006352A (es) Uso de una aleacion de cobre y zinc.
CN102046824B (zh) 阀座用铁基烧结合金以及内燃机用阀座
US20130078137A1 (en) Use of a copper zinc alloy
KR101820036B1 (ko) 윤활제-상용성 구리 합금
CA2139241A1 (en) Machinable copper alloys having reduced lead content
JPH04254539A (ja) 耐摩耗性銅合金
US20130330227A1 (en) Copper-Zinc Alloy for a Valve Guide
US2247643A (en) Hardening cobalt-nickel-chromium-iron alloys
US5468310A (en) High temperature abrasion resistant copper alloy
US2245366A (en) Hardening cobalt-nickel-chromiumiron alloys
GB2049727A (en) A Copper/Zinc Alloy and use Thereof
US11142810B2 (en) Sliding element consisting of a copper-zinc alloy
JPH07107183B2 (ja) 高強度および高靭性を有する耐摩耗性Cu合金
US5551995A (en) Spheroidal graphite cast iron for crank shafts and a crank shaft manufactured from such cast iron
US20180245184A1 (en) Sliding element composed of a copper alloy
US5925315A (en) Aluminum alloy with improved tribological characteristics
JPS6086237A (ja) 摺動部材用Cu合金
JPS61291954A (ja) 高温耐摩耐食焼結材料及びその製造方法
JPH09316586A (ja) 耐熱・耐摩耗マグネシウム合金
JPH07116537B2 (ja) 高強度および高靭性を有する耐摩耗性Cu合金
JP2007527951A (ja) 鋳鉄材料
JPH0832937B2 (ja) 高強度および高靭性を有する耐摩耗性Cu合金
JPS6280244A (ja) 耐摩耗性黄銅合金
WO1996025527A1 (en) Aluminum alloy with improved tribological characteristics
KR910001011B1 (ko) 고강도 및 고인성을 가지는 내마모성 Cu 합금

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration