MX2007001518A - Tetrahidropiran(ona)s beta-sustituidas, procedimiento para su sintesis y su uso en perfumeria. - Google Patents

Tetrahidropiran(ona)s beta-sustituidas, procedimiento para su sintesis y su uso en perfumeria.

Info

Publication number
MX2007001518A
MX2007001518A MX2007001518A MX2007001518A MX2007001518A MX 2007001518 A MX2007001518 A MX 2007001518A MX 2007001518 A MX2007001518 A MX 2007001518A MX 2007001518 A MX2007001518 A MX 2007001518A MX 2007001518 A MX2007001518 A MX 2007001518A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
formula
compound
ester
oxo
pyran
Prior art date
Application number
MX2007001518A
Other languages
English (en)
Inventor
Jean Mane
Jean-Jacques Chanot
Martin Schroeder
Original Assignee
Mane Fils V
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mane Fils V filed Critical Mane Fils V
Publication of MX2007001518A publication Critical patent/MX2007001518A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D309/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/16Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D309/28Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D309/30Oxygen atoms, e.g. delta-lactones

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

La invencion se refiere en particular a un compuesto de tetrahidropiran(ona) que esta sustituido en la posicion beta con respecto al oxigeno del anillo de la formula (I), en donde el sustituyente R representa un radical alquilo lineal de 2 a 10 atomos de carbono, incluyendo (CH3)2CH- o C6H5-(CH2)m-, con m = 0 o 1; o de la formula (II), en la cual A representa -CH2- o -CO-, en la forma de un agente odorante, al procedimiento para su sintesis, que comprende la reduccion de un oxo-ester. La invencion se refiere igualmente al uso de este compuesto en composiciones tales como composiciones para perfumeria en el sentido habitual del termino, es decir, composiciones topicas, en particular cosmeticas, y productos de limpieza.

Description

TETRAHIDROPIRAN(ONA)S BETA-SUSTITUIDAS. PROCEDIMIENTO PARA SU SÍNTESIS Y SU USO EN PERFUMERÍA La presente invención se refiere de una manera general, al campo de agentes odorantes, y a su uso especialmente en perfumería, en particular en composiciones y tópicas y productos de limpieza. En particular, la presente invención concierne al uso, como agentes odorantes, de composiciones de tetrahidropira(no)nas, es decir, tetrahidropiranos y tetrahidropiranonas, sustituidas en la posición beta con respecto al oxígeno del ciclo, debido a sus notas cítricas, de verbena, afrutadas o nitrilos, y se refiere igualmente a su procedimiento de síntesis. El término perfumería se utiliza aquí para designar no solamente la perfumería en el sentido habitual del término, sino también los otros dominios en los cuales es importante el olor de los productos. Se puede tratar de composiciones de perfumería en el sentido habitual del término, tales como bases y concentrados perfumantes, colonias, aguas de tocador, perfumes y productos similares; de composiciones tópicas - en particular cosméticas -tales como cremas para la cara y el cuerpo, polvos de talco, aceites para el cabello, champúes, lociones capilares, sales y aceites e baño, geles de ducha y de baño jabones de tocador, antitranspirantes y desodorantes corporales, lociones y cremas para afeitarse, jabones, cremas, dentífricos, enjuagues bucales, pomadas y productos similares; y productos de limpieza, tales como suavizantes, detergentes, limpiadores, desodorantes de ambiente y productos similares. El término odorante se utiliza aquí para designar un compuesto que exhala un olor. Ciertas lactonas (es decir, tetrahidropiranonas) y ciertos piranos se utilizan ya en perfumería. La mayor parte de las lactonas utilizadas en perfumería son derivados de ácidos grasos y luego sustituidos en la posición 6, tal como la ?-decalactona o la y-dodecalactona, que aportan una nota afrutada, balsámica, en las composiciones odorantes. Lo mismo ocurre con el uso de los piranos en perfumería, que igualmente están sustituidos en la posición alfa con respecto al oxígeno incorporado en el anillo. Para mencionar sólo dos: el óxido de rosa y el Doremox® de Firmenich aportan notas típicas para las composiciones de rosa. Todavía hay una necesidad de otros agentes odorantes, con el fin de extender la gama de notas que pueden ser aportadas a una composición y las opciones disponibles para añadir estas notas. Por otra parte, los procedimientos de síntesis conocidos pueden ser mejorados. Las tetrahidropiranonas han sido sintetizadas mediante la oxidación enzimática de la cetona correspondiente como lo describe Margaret M . Kayser et al, Journal of Organic Chemistry (1998), 63 (20), 7103-7106; y Stéphanie C. Lemoult et al, Journal of the Chemical Society, Perkin Transactions 1: Organic and Bio-Organic Chemistry (1995), (2), 89-91 . Desde el punto de vista químico, se sintetizan a partir de oxetanos (Masahiko Yamaguchi et al, Tetrahedron Letters (1984), 25 (1 1 ), 1 159-62) o por medio de una reacción de Mukaiyama-Michael entre silicetenos acétales y alquilidenmalonatos (David A. Evans et al, J. Am. Chem. Soc. (1999), 121 (9), 1994-1995). Se han empleado cuatro vías principales para la síntesis de los tetrahidropiranos: La reacción de Prins, tal como la describe Paul R. Straps en J. Org. Chem; (1969), 34 (3), 479-85, la adición homolítica de derivados de acetileno al tetrahidropirano, (Montaudon, E. et al, Bull. Soc. Chim. Fr. (1974), 1 1 , Pt. 2, 2635-8) o mediante la ciclización de un diol, sintetizado a partir de un diácido, tal lo describe E. Montaudon et al, (J. Heterocycl. Chem. (1979), 16 (1 1 ), 1 13-21 ) y Paul R. Strapp en la publicación mencionada anteriormente. Sin embargo, estos procedimientos son difíciles de poner en práctica en escala industrial. Era necesario, por lo tanto, encontrar una vía para la síntesis, susceptible de ser industrializada que al mismo tiempo proporcione acceso a una gran cantidad de composiciones diferentes. La invención tiene por objeto un agente odorante constituido por un compuesto de tetrahidropira(no)na sustituido en la posición beta con respecto al oxígeno del anillo, representado por la fórmula siguiente: (D en la cual el sustituyente R representa un radical alquilo lineal CH3-(CH2)n- con n = 2 a 10 inclusive, (CH3)2CH- o C6H5-(C 2)m-, con m = 0 o 1 ; y en la cual A representa -CH2- o -CO-. Más específicamente, la invención tiene por objeto un agente odorante constituido por un compuesto de tetrahidro-2H-piran-2-ona o tetrahidropirano, sustituido en la posición beta con respecto al oxígeno del anillo, de la fórmula (la) y (Ib), respectivamente: en las cuales R tiene el mismo significado que en la fórmula (I). La fórmula (la) corresponde a la fórmula (I), en la cual A representa -CO-. La fórmula (Ib) corresponde a la fórmula (I), en la cual A representa -CH2-. Dicho de otra forma, la invención tiene por objeto el uso como agente odorante de un compuesto de la fórmula (I), (la) o (Ib). En ciertas modalidades, R representa en la fórmula (I), (la) o (Ib) un radical alquilo lineal CH3-(CH2)n- con n = 4 hasta 10 inclusive. En ciertas modalidades, R representa en esta fórmula un radical alquilo lineal CH3-(CH2)n- con n = 4 hasta 8 inclusive, o aún u n radical alquilo lineal CH3-(CH2)n- con n = 6 hasta 1 0 inclusive. En particular, la invención tiene por objeto un agente odorante seleccionado de entre los siguientes agentes odorantes, o dicho de otra forma , el uso como agente odorante de u na de las siguientes moléculas: 5-pentil-tetrahidro-piran-2-ona , 3-heptil-tetrahidro-pirano, 5-heptil-tetrahidro-piran-2-ona , 3-bencil-tetrahid ro-pirano, Los sustituyentes q ue corresponden a R en la fórm ula (I) son lineales. Entre los agentes odorantes representados por la fórmula (I) , algunos son , segú n el conocimiento de los inventores, moléculas novedosas que se reivindican en tanto que tales. Éstas son : 5-penti I-tetra h id ro-piran-2-ona , 5-n oni I-tetra h id ro-piran-2-ona, 5-bencil-tetrahid ro-piran-2-ona , 5-(2 ,2 ,3-trimetil-ciclopent-3-enil)-tetrahidro-piran-2-ona , 3-heptil-tetrahidro-pirano, 3-octil-tetrahid ro-pirano, 3-nonil-tetrahidro-pirano, 3-decil-tetrahidro-pirano, 3-undecil-tetrahidro-pirano, y 3-(2 ,2 ,3-trimetil-ciclopent-3-enil)-tetrahidro-pirano, Los sustituyentes que corresponden a R en la fórmula (I ) son lineales. Es decir, la invención tiene por objeto moléculas de la fórmula (I ) en la cual el sustituyente R represente un radical alquilo lineal CH3- (CH2)n- con n = 6 hasta 1 0 inclusive, cuando A representa -CH2- , y el sustituyente R representa un radical alq uilo lineal CH3-(C H2)n- con n = 4, 6 u 8, o C6H5- cuand Yo AY representa -CO-. Segú n el conocimiento de los inventores, no ha sido descrito ningu no de los compuestos representados en la fórmula I hasta la fecha , como uno que tiene propiedades odorantes, y no se ha utilizado ninguno hasta la fecha en perfumería. La invención tiene igualmente por objeto una composición que contiene un producto de base y una cantidad eficaz de un compuesto de la fórmula (I) tal como el que se definió aquí anteriormente. Puede tratarse de una composición perfumante en la cual el agente odorante se utiliza para disimular o neutralizar ciertos olores, o incluso para mejorar significativamente la nota olfativa de esta misma composición. En efecto, el agente odorante de la fórmula (I) aporta a la composición perfumante que la contiene, una nota olfativa más rica, más dinámica, más intensa, más larga, que la misma composición perfumante sin su presencia. Dicha composición puede seleccionarse de entre las composiciones de perfumería en el sentido habitual del término, tales como las bases y concentrados perfumantes, aguas de colonia, aguas de tocador, perfumes y productos similares; las composiciones tópicas - en particular cosméticas - tales como cremas para la cara y para el cuerpo, polvos de talco, aceites para el cabello, champúes, lociones capilares, sales y aceites de baño, geles de ducha y de baño, jabones de tocador, antitranspirantes y desodorantes corporales, lociones y cremas para afeitarse, jabones, cremas, dentífricos, enjuagues bucales, pomadas y productos similares; y productos de limpieza, tales como suavizantes, detergentes, limpiadores, desodorantes de ambiente y productos similares. El producto de base será determinado igualmente por el conocedor de la materia en unción de la composición que se tiene en mente y luego, del uso pretendido, para los cuales, los componentes habituales, tales como solvente(s) y/o adyuvante(s) a título de ejemplos no limitativos, son bien conocidos. La cantidad eficaz del compuesto de la fórmula (I) incorporada en la composición variará de acuerdo con el compuesto, la naturaleza de la composición, el efecto odorante deseado, y la naturaleza de otras composiciones odorantes o no, presentes eventualmente, y podrá ser determinada fácilmente por el conocedor de la materia, sabiendo que puede variar dentro de una gama muy extensa, desde 0.1 % hasta 99% por peso, en particular desde 0.1 hasta 50% por peso, particularmente desde 0.1 hasta 30% por peso. Un compuesto de la fórmula (I) puede estar presente bajo la forma de un isómero o de una mezcla de isómeros, en particular de un enantiómero o de una mezcla de enantiómeros, o de una mezcla racémica. Dicho compuesto puede ser utilizado como un agente odorante único o, como es corriente en perfumería, puede estar en mezcla con uno o más de otros compuestos odorantes, que el conocedor de la materia es capaz de escoger en función del efecto deseado. El o los agentes odorantes suplementarios pueden ser compuestos de la fórmula (I) o de otros agentes odorantes familiares para el conocedor de la materia. Dicho compuesto puede ser utilizado de tal forma que pueda ser incorporado en o sobre un material de soporte inerte o que pueda contener otros ingredientes activos de la composición terminada. Una gran variedad de materiales de soporte puede emplearse, incluyendo por ejemplo, solventes polares, aceites, grasas, sólidos finamente divididos, ciclodextrinas, maltodextrinas, gomas, resinas y cualquier otro material de soporte conocido para tales composiciones. La invención tiene igualmente por objeto un procedimiento de síntesis de los compuestos de la fórmula (I). Un esquema de síntesis relativo a una modalidad se presenta a continuación. (11) ) en el cual R tiene el mismo significado que en la fórmula (I), (la) o (Ib), y R' representa CH3 o C2H5 o un éster de alcohol superior, de preferencia un producto disponible en el comercio, tal como CH3 o C2H5, con el fin de no aumentar el costo de la síntesis. Sobre este esquema, el compuesto (9) corresponde a un compuesto de la fórmula (la), mientras que el compuesto (1 1 ) corresponde a un compuesto de la fórmula (Ib).
Todos los compuestos de la fórmula (I) pueden ser sintetizados por reducción a partir de un compuesto único oxo-éster de la fórmula (6) en la cual R tiene el mismo significado que en la fórmula (I) y R' representa CH3 o C2H5- o un éster de alcohol superior. La invención tiene entonces por objeto un procedimiento para la síntesis de un compuesto de la fórmula (I), que comprende la reducción de un compuesto oxo-éster de la fórmula (6). En función de las condiciones de la reacción de reducción, se obtiene un compuesto de la fórmula (la) o (Ib). El compuesto oxo-éster (6) puede ser sintetizado mediante un procedimiento que comprende la condensación de una amina secundaria con un aldeh ido, para formar una enamina, seguido de la condensación de la enamina obtenida con un acrilato, para formar un éster de enamina que es hidrolizado en un oxo-éster. Esta vía de síntesis presenta la ventaja de limitar las reacciones de auto condensación del aldehido. En una modalidad preferida de la invención, el compuesto oxo-éster (6) se sintetiza de la siguiente forma. En un primer momento, una enamina (3) se forma a partir de un aldeh ido (1 ) y de una amina secundaria. Esta reacción se realiza de preferencia con una amina cíclica como piperidina o morfolina (2), pero se puede usar igualmente otras aminas, tales como las aminas acíclicas. La morfolina es interesante por razones económicas (costo reducido). Esta reacción no necesita el empleo de un catalizador, pero se puede emplear catalizadores que se utilizan habitualmente para la formación de enaminas. Su uso no aumente ni el rendimiento ni la tasa de transformación, por el contrario, pueden aumentar la rapidez de la reacción. La amina secundaria (2) se calienta en un solvente como por ejemplo ciciohexano, hasta la temperatura a la cual el azeotropo del solvente y el agua comienzan a destilar. El aldehido (1 ) se añade a esta temperatura, de preferencia lentamente para reducir al mínimo su auto-condensación. Al final de la reacción, el solvente y el exceso de amina secundaria (2) se evaporan bajo presión reducida. La enamina (3) (que es una alcenil-morfolina cuando la amina secundaria es una morfolina), se añade directamente en la reacción siguiente. No es necesaria la purificación por destilación y no aumenta el rendimiento de la reacción de Michael que se sigue. Una base apropiada tal como hidróxido de potasio en metanol (alrededor de 1 % molar) se le añade a la enamina (3), y la mezcla de preferencia se lleva a aproximadamente 50 °C. Un acrilato (4) se añade lentamente, y el medio reactivo se agita aún más, de preferencia a una temperatura elevada, después de terminar la adición. Se forma igualmente un éster de enamina (5). Si la reacción se lleva a cabo a una temperatura más baja, la transformación es lenta, aunque una temperatura más elevada (en el orden de 50 °C) favorece la polimerización del acrilato (4) y por ello se prefiere. El éster de enamina (5) se hidroliza enseguida mediante un ácido apropiado, para dar el oxo-éster (6). La hidrólisis se lleva a cabo a una temperatura de aproximadamente 20 °C hasta 80 °C, de preferencia de aproximadamente 60 °C. El ácido apropiado utilizado en la hidrólisis del éster de enamina (5) puede ser un ácido mineral tal como el ácido clorhídrico o el ácido sulfúrico, o aún una solución de ácido acético con pH regulado mediante acetato de sodio. El tratamiento con ácido acético tiene la ventaja de ser más suave y permite aumentar el rendimiento del oxo-éster (6) con respecto a un tratamiento con ácido clorhídrico, por ejemplo. En las condiciones descritas más adelante, la saponificación parcial del oxo-éster (6) en el oxo-ácido correspondiente (6') no puede evitarse por completo. La duración de la hidrólisis debe ser escogida cuidadosamente para limitar la formación del oxo ácido correspondiente (6'). En particular, esta duración es desde 2 h hasta 8 h, de preferencia desde 3 h hasta 6 h. El rendimiento de la reacción es en el orden de 60 - 70 %. La invención tiene por objeto un procedimiento para la síntesis de un compuesto de la fórmula (I), el procedimiento comprende la reducción de un oxo-éster de la fórmula (6) en la cual R tiene el mismo significado que en la fórmula (I) y R' representa CH3 o C2H5- o un éster de alcohol superior. De acuerdo con las condiciones de reducción del oxo-éster (6), se obtiene ya sea un hidroxiéster (7), precursor de un derivado lactónico (9) que corresponde a un compuesto de la fórmula (la), o ya sea un diol (10), que lleva por tratamiento ácido a un pirano (11) que corresponde a un compuesto de la fórmula (Ib). El hidroxiéster (7) no está aislado, está convertido en lactona con un rendimiento de 60 a 70 %, generalmente 67%. Los dioles se aislan y se convierten en tetrahidropiranos correspondientes con rendimientos en el orden de 60 - 70%. El rendimiento global de la síntesis de acuerdo con la invención está en el orden de 35 a 45 %, tanto para la obtención de los productos de la fórmula (la) como para los productos de la fórmula (Ib). La invención tiene por objeto un procedimiento de síntesis de un compuesto de la fórmula (I), el procedimiento comprende la reducción de un oxo-éster de la fórmula (6) con un agente reductor apropiado, (a) una temperatura baja, para formar un hidroxi-éster (7), seguida de una saponificación con una base apropiada, luego una hidrólisis con un ácido apropiado, seguida de una ciclización para formar un compuesto de la fórmula (la), o (b) una temperatura alta, para formar un diol (10), seguida de una ciclización para formar un compuesto de la fórmula (Ib).
Por temperatura baja se entiende una temperatura desde aproximadamente -10 °C hasta 10 °C, de preferencia desde aproximadamente - 5 °C hasta 5 °C, más preferiblemente de aproximadamente 0 °C. Por temperatura alta se entiende una temperatura desde aproximadamente 30 °C hasta 50 °C, de preferencia desde aproximadamente 30 °C hasta aproximadamente 40 °C, aún más preferiblemente de aproximadamente 35 °C. Bien interpretado, el conocedor de la materia sabrá apreciar que la cantidad de agente reductor necesaria es variable, según se reduzca únicamente el aldehido o las dos funciones, y él sabrá determinar la cantidad apropiada en función del objetivo que se persigue. A título indicativo, para la reducción del aldehido, es apropiado añadir alrededor de 0.25 equivalentes (mol) y alrededor de 0.75 equivalentes (mol) para la reducción de las funciones. Un agente reductor apropiado para la reducción selectiva de la función aldehido puede ser el borohidruro de sodio o los polimetilhidrosiloxanos o los boranos. Son necesarios reductores fuertes para la formación del diol, a título de ejemplos el borohidruro de sodio, el hidruro de litio y de aluminio, el triisopropilóxido de aluminio o simplemente de sodio. En una modalidad del procedimiento de acuerdo con la invención , la reducción del oxo-éster (6) con la ayuda de un agente reductor, por ejemplo borohidruro de sodio o polimetilhidrosiloxano, puede llevarse a cabo a temperatura baja, es decir aproximadamente desde -10 °C hasta 10 °C, de preferencia a aproximadamente desde - 5 °C hasta 5 °C, aún más preferiblemente a aproximadamente 0 °C, en un solvente apropiado como el etanol o el metanol, con una cantidad de agente reductor correspondiente a aproximadamente 0.2 hasta 0.3 equivalente molar, de preferencia un poco más de aproximadamente 0.25 equivalente molar (eventualmente aumentado en la cantidad necesaria para neutralizar el oxo-+acido (6') presente en el medio de la reacción si el oxo-éster ha sido sintetizado mediante el procedimiento descrito más adelante). Se obtiene así un hidroxi-éster (7), El hidroxi-éster puede ser saponificado directamente, sin esfuerzo de recuperación, con una base apropiada, tal como el hidróxido de sodio en medio acuoso. La fase acuosa se extrae entonces con un solvente apropiado tal como tolueno para eliminar el alcohol que se forma a partir del aldehido con la auto-condensación del aldehido de partida. El medio de la reacción se acidifica enseguida con un ácido apropiado, tal como ácido clorhídrico, lo que permite hidrolizar al mismo tiempo las sales de boro y las sales de sodio del hidroxi-ácido (8) . El hidroxiácido (8) no puede ser asilado, por que se cicliza en medio ácido espontáneamente y forma una d-lactona (9) correspondiente a un compuesto de la fórmula (la). La lactona es recuperada y purificada por destilación . En otra modalidad del procedimiento de acuerdo con la invención , la reducción del oxo-éster gracias a un agente reductor, por ejemplo borohidruro de sodio o hidruro de litio y de aluminio, se lleva a cabo a una temperatura desde aproximadamente 30 °C hasta 50 °C, de preferencia desde aproximadamente 30 °C hasta 40 °C, aún más preferiblemente de aproximadamente 35 °C, en un solvente apropiado tal como etanol o isopropanol, con una cantidad de agente reductor correspondiente a aproximadamente 0.6 hasta 1 .2 equivalentes molares, de preferencia a un poco más de un equivalente molar (eventualmente adicionados con la cantidad necesaria para neutralizar el oxo-ácido (6') presente en el medio de la reacción si el oxo-éster ha sido sintetizado mediante el procedimiento descrito más adelante). La función éster se reduce, y se obtiene un diol (10). El medio de la reacción es acidificado enseguida con un ácido apropiado tal como ácido clorhídrico y el medio acuoso se extrae con un solvente apropiado tal como tolueno, para recuperar el diol. Un diol tiene una masa molecular reducida, en particular, es bien soluble en el agua. Se debe velar porque la recuperación del diol (10) sea cuantitativa. El diol (10) es purificado a continuación mediante destilación, luego se efectúa una ciclización, por ejemplo, tratando el diol con un ácido apropiado, tal como el ácido fosfórico al 85%, y a una temperatura apropiada, en particular entre 120 °C y 140 °C, para formar un pirano (1 1 ) correspondiente a un compuesto de la fórmula (Ib). El pirano (1 1 ) es recuperado y purificado mediante destilación. Los procedimientos de síntesis de un compuesto de la fórmula (I) que comprenden la reducción de un oxo-éster de la fórmula (6) pueden incluir las etapas de síntesis del oxo-éster de la fórmula (6) pueden incluir las etapas de síntesis del oxo-éster de la fórmula (6) descritas más adelante en relación con los procedimientos de síntesis de dicho oxo-éster. Los siguientes ejemplos ilustran más los agentes odorantes de acuerdo con la invención, así como también su uso, su síntesis y su interés. Estos ejemplos sólo se presentan a modo de ilustración, y no pueden ser considerados como limitativos del alcance de la invención. Eiemplo 1 : Síntesis de éster 4-formil nonánico de metilo En un balón de 4 litros con agitación magnética, separador de agua, termómetro y ampolla de introducción, se carga 418.9 g (4.80 mol) de morfolina y 344.0 g de ciciohexano. La mezcla se lleva hasta una temperatura de 65 °C a 70 °C. Se añade en cinco horas 444.2 g (3.89 mol) de heptanal. Se obtiene de esta forma rápidamente la temperatura de ebullición (80 °C - 84 °C al inicio de la adición, luego 87 °C hacia el final de la operación). El agua formada durante la reacción se recupera en un separador de agua. El medio de la reacción se enfría a continuación y el ciciohexano y el exceso de morfolina se destilan bajo presión reducida (aproximadamente 4400 Pa), sin sobrepasar de 80 °C en la masa. Se enfría hasta 40 °C, se lleva a presión ambiente y se le añade 4.0 g de hidróxido de potasio en 40 mL de metanol a la 4-hept-1 (E/Z)-enil-morfolina. Se lleva la mezcla hasta 60 °C y se le añade 237.5 g (2.76 mol) de acrilato de metilo durante 4 horas. Se agita doce horas a 60 °C, luego se le añade otros 165.3 g (1 .92 mol) de acrilato de metilo en dos horas y treinta minutos. Después de terminar la adición, se aumenta la temperatura del medio de la reacción a 80 °C, y se prosigue con la agitación durante doce horas. Se añade gota a gota en dos horas a esta temperatura, una solución acuosa de ácido acético con pH regulado a 4. (587.3 g de ácido acético, 215.3 g de acetato de sodio trihidratado y 697.5 g de agua). Se continúa agitando durante cuatro horas más. Se deja decantar y se separan las fases. Se extrae la fase acuosa dos veces con 200 mL de ciciohexano. Se reúnen las fases orgánicas y se lavan una vez con 100 mL de agua, una vez con 100 mL de una solución saturada de bicarbonato de sodio y una vez con 150 mL de salmuera. Se seca sobre sulfato de magnesio. Después de evaporación del solvente bajo presión reducida (3990 Pa), sin sobrepasar de 50 °C en la masa, se obtiene 890.0 g de oxo-éster bruto que es blanqueado al vacío (80 °C a 95 °C a 80 Pa) para dar 663.0 g de éster 4-formil-nonánico de metilo al 82.7% (Rendimiento: 2.74 mol; 70 %). Eiemplo 2: Síntesis de 5-pentil-tetrahidro-piran-2-ona (9): En un balón de 4 litros con agitación magnética y termómetro se carga 1560.0 g de etanol y 663.0 g (máx. 2.74 mol) de éster 4-formil nonánico de metilo al 82.7% obtenido en el ejemplo 1 y enfriado a 0 °C. Enseguida, se añade durante 4 horas 41 .6 g (1 .10 mol) de borohidruro de sodio en pequeñas porciones sin sobrepasar 5 °C en la masa. Se continúa agitando después de terminar la adición durante 24 horas más a 0 °C. Se añade gota a gota 1900.0 g e una solución acuosa de hidróxido de sodio al 10% en dos horas sin sobrepasar 10 °C en la masa. Se forma un precipitado blanco. La agitación prosigue hasta la disolución completa del precipitado (alrededor de dos horas). Se coloca el balón bajo un vacío de alrededor de 3990 Pa y se destila el etanol. Se extrae la fase acuosa obtenida dos veces con 200 mL de una mezcla de tolueno y hexano (50:50). para eliminar los productos neutros. Luego se enfría la fase acuosa a 0 °C. Se acidifica con 1900.0 g de ácido clorhídrico al 10% durante tres horas sin sobrepasar los 10 °C en la masa . Después de terminar la adición, se continúa agitando durante cuatro horas y se deja aumentar la temperatura del medio de la reacción hasta temperatura ambiente (20 °C). Se deja decantar y se recupera la fase orgánica. Se extrae la fase acuosa dos veces con 200 mL de tolueno. Se reúnen las fases orgánicas y se lavan una vez con 100 mL de agua, una vez con 100 mL de agua y una vez con 200 mL de salmuera, luego se concentran bajo presión reducida (3990 Pa). Se obtiene 696.0 g de un producto bruto que se blanquea enseguida a 133 Pa para dar 468.0 g de 5-pentil-tetrahidro-piran-2-ona al 86.1 %. Después de destilación usando una columna Vigreux, se obtiene una fracción central de 289.0 g (1 .70 mol) de 5-pentil-tetrahidropiran-2-ona al 98.3% (90 - 2 °C / 27 Pa) con un rendimiento de 61 %. Eiemplo 3: Síntesis de éster 4-formil-undecanóico de metilo (6) En un balón de 4 litros con agitación magnética, separador de agua, termómetro y ampolla de introducción, se carga 104.4 g (1 .20 mol) de morfolina y 210.0 g de ciciohexano. La mezcla se lleva hasta una temperatura de 65 °C a 70 °C. Se añade en cuatro horas 142.0 g (0.99 mol) de nonanal. Se obtiene de esta forma rápidamente la temperatura de ebullición (80 °C - 84 °C al inicio de la adición, luego 87 °C hacia el final de la operación). El agua formada durante la reacción se recupera en un separador de agua. El medio de la reacción se enfría a continuación y el ciciohexano y el exceso de morfolina se destilan bajo presión reducida (aproximadamente 4400 Pa), sin sobrepasar de 60 °C en la masa . Se enfría hasta 40 °C, se lleva a presión ambiental y se le añade 1 .5 g de hidróxido de potasio en 20 mL de metanol a la 4-non-1 (E/Z)-enil-morfolina. Se lleva la mezcla hasta 50 °C y se le añade 85.5 g (0.99 mol) de acrilato de metilo durante una hora. Se agita durante quince horas a 50 °C, luego se le añade otros 43.0 g (0.50 mol) de acrilato de metilo en una hora y treinta minutos. Después de terminar la adición, se agita durante doce horas más a 60 °C. Se aumenta la temperatura del medio de la reacción a 80 °C, y se prosigue con la agitación durante doce horas. Se añade gota a gota en dos horas a esta temperatura, una solución acuosa de ácido acético con pH regulado a 4. (195.7 g de ácido acético, 71 .1 g de acetato de sodio trihidratado y 232.6 g de agua). Se continúa agitando durante cuatro horas más. Se deja decantar y se separan las fases. Se extrae la fase acuosa dos veces con 150 mL de tolueno. Se reúnen las fases orgánicas y se lavan una vez con 100 mL de agua, una vez con 100 mL de salmuera. Se seca sobre sulfato de magnesio. Después de evaporación del solvente bajo presión reducida (3990 Pa), sin sobrepasar de 50 °C en la masa, se obtiene 237.0 g de oxo-éster bruto que es blanqueado al vacío (70 °C a 120 °C a 93 Pa) para dar 152.1 g de éster 4-formil-undecanoico de metilo al 91.0% (Rendimiento: 0.61 mol; 61 %). Eiemplo 4: Síntesis de 2-heptil-pentano-1 ,5-diol (10): En un balón de 4 litros con agitación magnética, termómetro y ampolla de introducción, se carga 390.0 g de isopropanol y 22.4 g (0.59 mol) de borohidruro de sodio. Se añade gota a gota en una hora 148.4 (0.59 mol) de éster 4-formil-undecanoico de metilo (6) al 91%. La temperatura en la masa llega hasta 35 °C durante la adición. La agitación se continúa durante 29 horas y se deja descender de nuevo la temperatura en la masa hasta temperatura ambiente (aproximadamente 20 °C). Después de haber enfriado e! medio de la reacción hasta 5 °C, se añade 8.6 g de acetona sin sobrepasar los 10 °C en la masa. Se enfría el medio de la reacción de nuevo hasta 5 °C, y se le añade 240.0 g de ácido clorhídrico en una hora sin sobrepasar 10 °C en la masa. Se añade 250.0 g de agua para facilitar la separación de las fases. Se extrae la fase acuosa dos veces con 200 mL de tolueno. Se reúnen las fases orgánicas y se lavan una vez con 100 mL de agua, una vez con 100 mL de salmuera. Se secan sobre sulfato de magnesio y se filtran. Se evapora el solvente bajo presión reducida (3990 Pa), sin sobrepasar los 50 °C en la masa, se obtiene 118.0 g (0.42 mol) de 2-heptil-pentano-1 ,5-diol (10) al 72%, que se utilizan directamente en la etapa de ciclización. Ejemplo 5: Síntesis de 3-heptil-tetrahidro-pirano (11) En un balón de 500 mL con agitación magnética, refrigerante, termómetro y ampolla de introducción, se carga 60.6 (0.21 mol) de 2-heptil-pentano-1 ,5-diol y se añade rápidamente 52.6 g de ácido fosfórico al 85% . La temperatura en el medio de la reacción llega hasta 60 °C durante la adición. La mezcla de la reacción se lleva a reflujo (127 °C) y se agita durante cuatro horas. Se enfría hasta temperatura ambiente (alrededor de 20 °C) y se le añade 150 mL de agua. Se aumenta la agitación y se continúa con ella durante 30 minutos. Se separan las fases y se extrae la fase acuosa una vez con 100 mL de éster metílico de t-butilo. Se reúnen las fases orgánicas y se lavan dos veces con 50 mL de una solución saturada de bicarbonato de sodio y una vez con 50 mL de salmuera. Se seca, se filtra y se evapora el solvente bajo presión reducida (3990 Pa) sin sobrepasar los 50 °C en la masa. El producto bruto se destina enseguida mediante una columna Vigreux. La fracción central del producto contiene 28.1 g (0.18 mol) de 3-heptil-tetrahidro-pirano al 96%. (Temperatura de ebullición ; 100 °C a 930 Pa). El rendimiento es de 73%. Los análisis de espectros infrarrojos, de RMN y de masa de los compuestos obtenidos mostraron que corresponden a las estructuras de los compuestos esperados. Eiemplo 6: Evaluación olfativa En un primer momento, las características odorantes de diversos compuestos puros fueron evaluadas por un panel. El panel de evaluación está compuesto de diversos profesionales, que evaluaron cualitativamente cada compuesto. Los compuestos se han descrito como afrutados, lactónicos con notas de hojas de higuera o de cilantro. Los resultados de las evaluaciones se muestran más abajo: 5-propil-tetrahidro-2H-piran-2-ona: lactónico, nuez de coco, hoja de higuera, en el registro de la octahidrocumarina. 5-pentil-tetrahidro-2H-piran-2-ona: lactónico, con olor a limón, verde, verbena. 3-heptil-tetrahidropirano: lactónico, verde, aldeh ido, hoja de cilantro, mandarina, plátano 3-bencil-tetrahidropirano: geranio, olor a madera, fenólico, lactónico La 5-pentil-tetrahidro-2H-piran-2-ona y la 5-heptil-tetrahidro-2H-piran-2-ona se sometieron a prueba enseguida en base para champú nacarada (composiciones 1 , y 2 y 3, respectivamente). Su impacto odorante fue juzgado comparando composiciones perfumantes sin y con cada compuesto. El 3-bencil-tetrahidropirano se sometió a prueba en base para champú nacarada y en base para suavizante concentrada (composiciones 4 y 5). Su impacto odorante fue comparado con el del acetato de estiralilo. Composición N° 1 Tiara (Aplicación 0.5% en peso/peso de una base para champú nacarada) (1) Origen: Givaudan, Suiza. (2) 4-(4-hidroxi-4-metil pentil)-3-ciclohexeno-1-carbaldehído; origen: International Flavors & Fragrances Inc., EUA (3) 2-octonoato de metilo, origen: Givaudan, Suiza Composición N° 2 Muguete (Aplicación 0.5% por peso de una base para champú nacarada) (1) 2-metil-3(4-tert-butilfenil)propanal, origen: Givaudan, Suiza. (2) 2, 4-d i met i l-3-ciclohexe no- 1 -carbaldehído, origen: International Flavors & Fragrances Inc., EUA Composición N° 3 Durazno (Aplicación 0.5% por peso de una base para champú nacarada) (1 ) 2-etil-6,6-dimetil-2-ciclohexen-carboxilato de etilo y 2 ,3,6,6-tetrametil-2-ciclohexen-carboxilato de etilo, origen : Givaudan, Suiza. (2) Origen: Givaudan, Suiza (3) 2-nonenoato de metilo, origen: Givaudan, Suiza. (4) Especialidad de V. Mane Hijos Composición N" 4 Zarzamora Arándano (Aplicación 0.5% por peso de una base para suavizante) (I) Especialidad de V. Mane Hijos (2) 2-Etil-4-(2,3,3-trimetil-3-ciclopentil-1-il)-2-buten-1-ol, origen: International Flavors & Fragrances Inc. EUA. (3) 2-Metil-3(4-tert-butilfenil)propanal, origen: Givaudan, Suiza. (4) Origen: Givaudan, Suiza. (5) 1 ,4-Dioxacicloheptadecano-5,17-diona (6) 4-(4-Hidroxifenil)-2-butanona (7) 4-metil-3-decen-5-ol, origen: Givaudan, Suiza. (8) 2-Etil-3-hidroxi-piran-4-ona (9) acetato de 2-tert-butil-ciclohexan-1-ilo, origen: International Flavors & Fragrances Inc., EUA. (10) 1-(2,6,6-Trimetil-1 ,3-ciclohexadien-1-il)-2-buten-1-ona (isómeros), origen: Firmenich, Suiza. (II) 2-octinoato de metilo, origen: Givaudan, Suiza (12) 2,6-Dimetil-5-hepten-1-al, origen: Givaudan, Suiza. (13) c/s-2-Metil-4-propil-1 ,3-oxatiano, origen: Firmenich, Suiza. Composición N° 5 Guayaba (Aplicación 0.5% en peso de una base para champú nacarada y en base para suavizante) (1) Especialidad de V. Mane Hijos (2) Origen: V. Mane Hijos (3) 1 ,4-dioxacicloheptadecano-5,17-diona (4) Especialidad de V. Mane Hijos (5) 2-etil-3-hidroxi-piran-4-ona (6) Especialidad de V. Mane Hijos En cada caso, las evaluaciones del impacto olfativo fueron efectuadas a tO, t+6h, t+24h para evaluar las notas de cabeza, de corazón y de fondo. La 5-pentil-tetrahidro-2H-piran-2-ona aporta a la composición N° 1 un aspecto más ventilado y claro. La 5-heptil-tetrahidro-2H-piran-2-ona aporta a la composición N° 2 un nivel más transparente y verde. Por el contrario, en la composición N° 3, ella aporta un aspecto menos verde, pero un nivel más penetrante de fruta. El 3-bencil-tetrahidro-pirano aporta a la composición N° 4 una nota de ruibarbo más natural, con un nivel verde astringente con olor a madera. Éste aporta a la composición N° 5 más volumen y potencia para mejorar la nota de guayaba. La pérdida de intensidad con el tiempo parece ser lineal, sin dejar que se ponga de manifiesto un cambio importante de característica odorante. Los resultados de estas evaluaciones muestran sin la menor duda que los compuestos descritos aquí presentan características olfativas interesantes, que encontrarán una aplicación en particular en cosméticos, perfumería, productos de limpieza, y de una forma general en toda composición odorante o en donde se desea disimular o neutralizar el olor.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1 . Uso de un compuesto de tetrahidropira(no)na sustituido en la posición beta con respecto al oxígeno del anillo como agente odorante, dicho compuesto está representado por la fórmula siguiente: en la cual el sustituyente R representa un radical alquilo lineal CH3-(CH2)n- con n = 2 hasta 10, inclusive, (CH3)2CH- o C6H5-(CH2)m-con m = 0 o 1 ; y en la cual A representa -CH2- o -CO-.
2. Uso de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque dicho compuesto es un compuesto de la fórmula (la) correspondiente a la fórmula (I), en la cual A representa -CO-.
3. Uso de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado además porque dicho compuesto es un compuesto de la fórmula (Ib) correspondiente a la fórmula (I), en la cual A representa -CH2-.
4. Uso de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado además porque dicho compuesto se escoge de entre: 5-pentil-tetrahidro-piran-2-ona, 3-heptil-tetrahidro-pirano, 5-heptil-tetrahidro-piran-2-ona, y 3-benciltetrahidro-pirano.
5. Un compuesto novedoso de la fórmula (I) en la cual el sustituyente R representa un radical alquilo lineal CH3-(CH2)n- con n = 6 hasta 10 inclusive, cuando A representa -CH2-, y el sustituyente R representa un radical alquilo lineal CH3- (CH2)n- con n = 8, o C6H5- cuando A representa -CO-.
6. Un procedimiento para la síntesis de un compuesto de la fórmula (I) en la cual el sustituyente R representa un radical alquilo lineal CH3-(CH2)n- con n = 2 hasta 1 0, inclusive, (CH3)2CH o C6H5-(CH2)m, con m = 0 o 1 ; y en la cual A representa C H2 o -CO-, el procedimiento comprende la reducción de un oxo-éster de la fórmula (6) en la cual R tiene el mismo significado que en la fórmula (I) y R' representa CH3 o C2H5- o un éster de alcohol superior.
7. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado además porque la reducción del oxo-éster tiene lugar con un agente reductor, por ejemplo borohid ruro de sodio, una temperatu ra baja, para formar un hidroxi-éster, seguido de una saponificación con una base apropiada , luego una hidrólisis con un ácido apropiado, seguido por u na ciclización para formar un compuesto de la fórmula (I) en la cual A represente -CO-.
8. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado además porque la reducción del oxo-éster tiene lugar con u n agente reductor, por ejemplo borohidru ro de sodio, una temperatu ra alta , para formar u diol , seguida de una ciclización para formar u n compuesto de la fórmula (I) en la cual A represente -CH2-.
9. Un procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 6 hasta 8, caracterizado además porque la reducción del oxo-éster está precedida por la condensación de la enamina obtenida con un acrilato, para formar un éster de enamina que es hidrolizado en un oxo-éster.
10. Una composición que contiene un producto de base y una cantidad eficaz de un compuesto de tetrahidropira(no)na sustituido en la posición beta con respecto al oxígeno del ciclo como agente odorante, tal como se define en una de las reivindicaciones 1 hasta 4. 1 1 . Una composición de acuerdo con la reivindicación 10, en la cual dicho agente odorante se utiliza para disimular o neutralizar los olores. 12. Una composición de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado además porque se selecciona de entra las composiciones de perfumería en el sentido habitual del término, tales como bases y concentrados perfumantes, colonias, aguas de tocador, perfumes y productos similares; de composiciones tópicas -en particular cosméticas - tales como cremas para la cara y el cuerpo, polvos de talco, aceites para el cabello, champúes, lociones capilares, sales y aceites e baño, geles de ducha y de baño jabones de tocador, antitranspirantes y desodorantes corporales, lociones y cremas para afeitarse, jabones, cremas, dentífricos, enjuagues bucales, pomadas y productos similares; y productos de limpieza, tales como suavizantes, detergentes, limpiadores, desodorantes de ambiente y productos similares.
MX2007001518A 2004-08-06 2005-08-05 Tetrahidropiran(ona)s beta-sustituidas, procedimiento para su sintesis y su uso en perfumeria. MX2007001518A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0408729A FR2873922B1 (fr) 2004-08-06 2004-08-06 Tetrahydropyran(on)es substitues en beta, leur procede de synthese et leur utilisation en parfumerie
PCT/FR2005/002038 WO2006021663A1 (fr) 2004-08-06 2005-08-05 Tetrahydropyran(on)es substitues en beta, leur procede de synthese et leur utilisation en parfumerie

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007001518A true MX2007001518A (es) 2007-04-20

Family

ID=34949348

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007001518A MX2007001518A (es) 2004-08-06 2005-08-05 Tetrahidropiran(ona)s beta-sustituidas, procedimiento para su sintesis y su uso en perfumeria.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US8440608B2 (es)
EP (1) EP1773284B1 (es)
JP (1) JP5209307B2 (es)
CN (1) CN100508941C (es)
AT (1) ATE481081T1 (es)
BR (1) BRPI0514105B1 (es)
CY (1) CY1110974T1 (es)
DE (1) DE602005023617D1 (es)
DK (1) DK1773284T3 (es)
ES (1) ES2352031T3 (es)
FR (1) FR2873922B1 (es)
HK (1) HK1103348A1 (es)
MX (1) MX2007001518A (es)
PL (1) PL1773284T3 (es)
RU (1) RU2385319C2 (es)
WO (1) WO2006021663A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2014088814A1 (en) * 2012-12-07 2014-06-12 The Lubrizol Corporation Pyran dispersants
JP2019116692A (ja) * 2017-12-26 2019-07-18 ヴエ・マン・フイス香料株式会社 悪臭中和組成物およびその使用方法
CN111662262B (zh) * 2020-06-29 2023-04-28 陕西大美化工科技有限公司 6-(4-((2-环己硫基乙基)氨基)苯基)四氢-2h-吡喃-2-酮的合成方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3248327A (en) * 1963-10-02 1966-04-26 Gulf Research Development Co Lubricating composition
US3527770A (en) * 1967-07-20 1970-09-08 Phillips Petroleum Co Reductive dehalogenation of 4-halotetrahydropyrans
GB1594579A (en) * 1976-12-23 1981-07-30 Polak Frutal Works Perfume compositions
US5124417A (en) * 1990-02-12 1992-06-23 Minnesota Mining And Manufacturing Company Initiators for cationic polymerization
US5510326A (en) * 1994-12-23 1996-04-23 Givaudan-Roure Corporation Multi-substituted tetrahydrofurans
EP1167362B1 (en) * 2000-06-19 2005-05-25 Givaudan SA Fragance precursors
DE50308290D1 (de) * 2002-11-27 2007-11-08 Merck Patent Gmbh Flüssigkristalline verbindungen
WO2004048357A1 (de) * 2002-11-27 2004-06-10 Merck Patent Gmbh Tetrahydropyran-derivate
EP1482021B1 (en) * 2003-05-27 2007-01-24 MERCK PATENT GmbH Pyrans as liquid crystals
DE102004025809A1 (de) * 2003-05-27 2004-12-16 Merck Patent Gmbh Flüssigkristalline Verbindungen

Also Published As

Publication number Publication date
RU2007108304A (ru) 2008-09-20
BRPI0514105A (pt) 2008-05-27
FR2873922B1 (fr) 2008-10-17
BRPI0514105B1 (pt) 2014-08-26
WO2006021663A1 (fr) 2006-03-02
US20080032914A1 (en) 2008-02-07
DK1773284T3 (da) 2011-01-24
PL1773284T3 (pl) 2011-03-31
HK1103348A1 (en) 2007-12-21
ATE481081T1 (de) 2010-10-15
JP5209307B2 (ja) 2013-06-12
CY1110974T1 (el) 2015-06-11
ES2352031T3 (es) 2011-02-15
EP1773284B1 (fr) 2010-09-15
DE602005023617D1 (de) 2010-10-28
US8440608B2 (en) 2013-05-14
JP2008509116A (ja) 2008-03-27
FR2873922A1 (fr) 2006-02-10
CN101001605A (zh) 2007-07-18
CN100508941C (zh) 2009-07-08
RU2385319C2 (ru) 2010-03-27
EP1773284A1 (fr) 2007-04-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10040776B2 (en) Pyran derivatives and their preparation
JPH0672952A (ja) 新規エステル化合物、香料組成物および付香物品の匂い特性を改善、強調、付与または修正する方法、付香組成物および物品、および新規化合物を製造するための方法および中間体
JP5479466B2 (ja) 匂い物質として適するイソロンギホラニル誘導体
EP1167362B1 (en) Fragance precursors
RU2482108C2 (ru) Замещенные октан(ен)нитрилы, способ их получения и их применение в парфюмерии
JP5209307B2 (ja) 香料におけるβ置換テトラヒドロピラン(テトラヒドロピラノン)及びその使用
JP2015511234A (ja) 付香成分としてのアルデヒド
US20090263336A1 (en) Novel pyran derivatives and their preparation
CA2969389C (en) Novel acetals of 1-(3,3-dimethylcyclohex-1-eneyl) ethanone, method for the production thereof and use of same in perfumery
RU2640584C2 (ru) Новые циклоалкановые альдегиды, способ их получения и применение их в парфюмерии
WO2024096036A1 (ja) 香料組成物および消費者製品
JPH10204078A (ja) 14−メチル−ヘキサデセノリド及び14−メチル−ヘキサデカノリド
JP2022532827A (ja) (3aS,4aR,5S,7aS,9R,9aR)-2,2,5,8,8,9a-ヘキサメチルオクタヒドロ-4H-4a,9-メタノアズレノ[5,6-d][1,3]ジオキソール
MX2014006307A (es) 5,5-dimetil-2-propil-hexahidro-2,4a-metano-naftalen-1-ona como un agente de fragancia.
WO2008106581A1 (en) Aromachemicals

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration