ES2966504T3 - Válvula de compuerta deslizante que comprende un carro - Google Patents

Válvula de compuerta deslizante que comprende un carro Download PDF

Info

Publication number
ES2966504T3
ES2966504T3 ES20706745T ES20706745T ES2966504T3 ES 2966504 T3 ES2966504 T3 ES 2966504T3 ES 20706745 T ES20706745 T ES 20706745T ES 20706745 T ES20706745 T ES 20706745T ES 2966504 T3 ES2966504 T3 ES 2966504T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plate frame
locking
cam
frame
plate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20706745T
Other languages
English (en)
Inventor
Jeffrey Butts
Jason Quinn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vesuvius Group SA
Original Assignee
Vesuvius Group SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vesuvius Group SA filed Critical Vesuvius Group SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2966504T3 publication Critical patent/ES2966504T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K3/00Gate valves or sliding valves, i.e. cut-off apparatus with closing members having a sliding movement along the seat for opening and closing
    • F16K3/30Details
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22DCASTING OF METALS; CASTING OF OTHER SUBSTANCES BY THE SAME PROCESSES OR DEVICES
    • B22D41/00Casting melt-holding vessels, e.g. ladles, tundishes, cups or the like
    • B22D41/14Closures
    • B22D41/22Closures sliding-gate type, i.e. having a fixed plate and a movable plate in sliding contact with each other for selective registry of their openings
    • B22D41/24Closures sliding-gate type, i.e. having a fixed plate and a movable plate in sliding contact with each other for selective registry of their openings characterised by a rectilinearly movable plate
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K3/00Gate valves or sliding valves, i.e. cut-off apparatus with closing members having a sliding movement along the seat for opening and closing
    • F16K3/02Gate valves or sliding valves, i.e. cut-off apparatus with closing members having a sliding movement along the seat for opening and closing with flat sealing faces; Packings therefor
    • F16K3/0218Gate valves or sliding valves, i.e. cut-off apparatus with closing members having a sliding movement along the seat for opening and closing with flat sealing faces; Packings therefor with only one sealing face
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22DCASTING OF METALS; CASTING OF OTHER SUBSTANCES BY THE SAME PROCESSES OR DEVICES
    • B22D41/00Casting melt-holding vessels, e.g. ladles, tundishes, cups or the like
    • B22D41/14Closures
    • B22D41/22Closures sliding-gate type, i.e. having a fixed plate and a movable plate in sliding contact with each other for selective registry of their openings
    • B22D41/28Plates therefor
    • B22D41/34Supporting, fixing or centering means therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22DCASTING OF METALS; CASTING OF OTHER SUBSTANCES BY THE SAME PROCESSES OR DEVICES
    • B22D41/00Casting melt-holding vessels, e.g. ladles, tundishes, cups or the like
    • B22D41/14Closures
    • B22D41/22Closures sliding-gate type, i.e. having a fixed plate and a movable plate in sliding contact with each other for selective registry of their openings
    • B22D41/38Means for operating the sliding gate

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Sliding Valves (AREA)
  • Casting Support Devices, Ladles, And Melt Control Thereby (AREA)
  • Details Of Valves (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a una válvula de compuerta corrediza de un recipiente metalúrgico que comprende un carro. El carro comprende un marco de placa para soportar una primera placa refractaria y el marco de placa está montado de manera deslizable sobre una estructura de soporte del carro para deslizarse a lo largo de un primer eje. El carro comprende un dispositivo de selección para seleccionar entre una primera carrera ΔX1 y una segunda carrera ΔX2 moviendo un miembro de bloqueo entre una posición de bloqueo y una posición de no bloqueo. Cuando el miembro de bloqueo 10 está situado en la posición de bloqueo, una primera porción de parachoques del marco de placa choca contra el miembro de bloqueo si el marco de placa debe deslizarse más allá de una posición final nominal. Cuando el miembro de bloqueo está situado en la posición de no bloqueo, la primera porción de parachoques no choca contra el miembro de bloqueo si el marco de la placa debe deslizarse más allá de una posición final nominal, permitiendo así que el marco de la placa se deslice más allá de la posición final nominal. a una posición final de servicio. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Válvula de compuerta deslizante que comprende un carro
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una válvula de compuerta deslizante para controlar un flujo de metal líquido fuera de un recipiente metalúrgico. Más específicamente, la invención se refiere una válvula de compuerta deslizante que comprende un carro que comprende una estructura de soporte de carro y un armazón de placa para soportar una placa refractaria, y en la que el armazón de placa está montado de manera deslizante con respecto a la estructura de soporte de carro.
Antecedentes de la invención
En una instalación de fundición de metal líquido, se usan generalmente recipientes metalúrgicos para transportar el metal líquido hasta un distribuidor destinado a distribuir el metal líquido en moldes de fundición. Tales recipientes metalúrgicos tienen una salida en el fondo a través de la cual puede verterse el metal líquido en el distribuidor o en cualquier otro tipo de depósito.
Para controlar el flujo de metal líquido a través de la salida de un recipiente metalúrgico, normalmente se usa una válvula de regulación dispuesta en el fondo del recipiente metalúrgico.
Un tipo de válvula de regulación es la denominada válvula de compuerta deslizante compuesta generalmente por una pluralidad de placas refractarias, por ejemplo dos o tres placas refractarias. En realizaciones, se proporcionan, por ejemplo, dos placas refractarias superpuestas en las que una primera placa es una placa refractaria deslizante y una segunda placa es una placa refractaria fija. Cada una de las placas refractarias está soportada por una estructura de soporte adecuada. La placa refractaria fija está soportada por un armazón inferior fijo que está acoplado al fondo del recipiente metalúrgico y la placa refractaria deslizante está ubicada en un carro en el que un armazón de placa soporta la placa refractaria deslizante.
El carro comprende un mecanismo de deslizamiento configurado para deslizar el armazón de placa a lo largo de un eje con respecto a una estructura de soporte de carro que está acoplada al armazón inferior fijo. Generalmente el acoplamiento entre el carro y el armazón fijo se realiza a través de una conexión articulada, de manera que el carro pueda separarse del armazón inferior fijo como una puerta pivotante, lo que facilita las actividades de mantenimiento.
La placa refractaria deslizante puede moverse entre una posición abierta y una posición cerrada. En la posición abierta, también denominada posición de fundición, una abertura de la placa refractaria fija está orientada hacia una abertura de la placa refractaria deslizante, de manera que se permite que el metal líquido pase a través de las dos aberturas para suministrar metal líquido desde el recipiente al distribuidor. Por otra parte, cuando el armazón de placa que soporta la placa refractaria deslizante se mueve a la posición cerrada, las aberturas de las placas refractarias fija y deslizante se separan una distancia determinada definida de manera que se detenga el flujo de metal líquido.
Para activar el movimiento del armazón de placa desde una posición abierta a una cerrada, se usa un dispositivo de accionamiento tal como un actuador hidráulico que comprende un cilindro y un vástago actuador, tal como se describe por ejemplo en los documentos US9341271 B2 o US2004/104521 A1. Un dispositivo de accionamiento de este tipo normalmente está unido a un lado de extremo del armazón de placa.
Para impedir que entre metal líquido en las fisuras entre las placas refractarias, la práctica habitual es presionar firmemente las placas refractarias entre sí. Por tanto, se proporcionan elementos de presión elásticos, que normalmente comprenden varios resortes, para aplicar una fuerza de empuje a una superficie inferior de la placa refractaria deslizante, de manera que la placa refractaria deslizante y la placa refractaria fija permanezcan en contacto firme cuando se mueven entre una posición abierta y una cerrada.
Se sabe que las placas refractarias se desgastan rápidamente y, por tanto, es necesario sustituir las placas de manera regular. Para este fin, es necesario separar el carro del armazón inferior fijo para tener acceso a las placas refractarias. Tal como se mencionó anteriormente, gracias al acoplamiento articulado, el carro puede hacerse pivotar como una puerta. Sin embargo, como el dispositivo de empuje ejerce una fuerza para mantener juntas las placas refractarias, es necesario reducir la presión entre las placas antes de que pueda abrirse la puerta pivotante para fines de mantenimiento. La reducción de la presión puede establecerse moviendo la placa refractaria deslizante a lo largo de una distancia de carrera más larga, de manera que la placa deslizante se separe adicionalmente de la placa refractaria fija. Por tanto, normalmente se configura un carro para permitir que el armazón de placa entre en una zona de sobrecarrera donde la presión entre las placas refractarias se reduce suficientemente como para permitir la apertura de la puerta. La zona de sobrecarrera se alcanza moviendo el armazón de placa más allá de una distancia de carrera nominal. Un ejemplo de una configuración para un carro de este tipo se da a conocer en el documento US5836485.
Sin embargo, uno de los problemas es que durante el funcionamiento nominal de la válvula de compuerta deslizante, es decir, durante la fundición, donde el armazón deslizante puede moverse desde una posición abierta a una posición cerrada tal como se comentó anteriormente, el carro no debe entrar accidentalmente en la zona de sobrecarrera ya que esto podría conducir a situaciones peligrosas puesto que, cuando está en la zona de sobrecarrera, se elimina la fuerza de sellado entre las placas refractarias y puede perderse acero líquido.
Una solución conocida para este problema es limitar el mecanismo de accionamiento de manera que no pueda accionar el armazón de placa en la zona de sobrecarrera. Esto se realiza normalmente colocando un pasador en el mecanismo de accionamiento, es decir, minimizando la carrera del vástago de accionamiento. Sin embargo, un problema con esta solución es que un operador debe posicionar y retirar manualmente el pasador, lo que no sólo es engorroso, sino que también existe el riesgo de que el operador se olvide de insertar el pasador después de las actividades de mantenimiento. Otros riesgos son que el cilindro no esté instalado correctamente o que se instale un cilindro con una carrera incorrecta, lo que podría conducir a situaciones en las que el armazón de la placa entre accidentalmente en la zona de sobrecarrera.
Sumario de la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar una válvula de compuerta deslizante que proporcione una solución alternativa para controlar el posicionamiento del carro en una zona de sobrecarrera donde se alivia la presión entre las placas refractarias. Más específicamente, un objeto es mejorar el funcionamiento seguro de un carro y una válvula de compuerta deslizante asociada.
La presente invención se define en las reivindicaciones independientes adjuntas. Las realizaciones preferidas se definen en las reivindicaciones dependientes. Según un aspecto de la presente divulgación, se proporciona una válvula de compuerta deslizante para controlar un flujo de metal líquido fuera de un recipiente metalúrgico. La válvula de compuerta deslizante comprende
• un carro para una válvula de compuerta deslizante de un recipiente metalúrgico, que comprende una estructura de soporte de carro y un armazón de placa para soportar una primera placa refractaria, y en el que el armazón de placa está montado de manera deslizante en la estructura de soporte de carro para deslizarse a lo largo de un primer eje (X),
• un armazón inferior fijo configurado para soportar una segunda placa refractaria en una posición fija con respecto al armazón inferior fijo, y dicho armazón inferior fijo comprende elementos de fijación para fijar el armazón inferior fijo al fondo del recipiente metalúrgico.
El carro está acoplado al armazón inferior fijo, en el que el carro y el armazón inferior fijo están configurados de manera que cuando las placas refractarias primera y segunda están soportadas en el armazón de placa y el armazón inferior fijo respectivos, una superficie deslizante de la primera placa refractaria que comprende una primera abertura puede deslizarse dentro de una primera carrera AX1 contra una superficie deslizante de la segunda placa refractaria que comprende una segunda abertura, permitiendo de ese modo llevar las aberturas primera y segunda en y fuera de alineación, deslizando el armazón de placa respectivamente hacia una posición inicial de dicho armazón de placa correspondiente a la posición de válvula abierta y hacia una posición final nominal de dicho armazón de placa correspondiente a una posición de válvula cerrada.
El carro según la presente divulgación está caracterizado porque la estructura de soporte de carro comprende un dispositivo de selección para seleccionar entre la primera carrera AX1 y una segunda carrera AX2 del armazón de placa, siendo AX2 > AX1, y en el que el dispositivo de selección comprende un elemento de bloqueo que puede moverse de manera reversible entre una posición de bloqueo para seleccionar la primera carrera AX1 y una posición de no bloqueo para seleccionar la segunda carrera AX2. La primera carrera AX1 y la segunda carrera AX2 se definen como distancias máximas de deslizamiento del armazón de placa medidas entre la posición inicial X0 y, respectivamente, la posición final nominal X1 y una posición final de mantenimiento X2.
El armazón de placa y el dispositivo de selección están configurados de manera que cuando el elemento de bloqueo se posiciona en la posición de bloqueo, una primera porción de parachoques del armazón de placa choca contra el elemento de bloqueo si el armazón de placa debe deslizarse más allá de la posición final nominal, limitando de ese modo el deslizamiento del armazón de placa dentro de la primera carrera AX1. Cuando el elemento de bloqueo se posiciona en la posición de no bloqueo, la primera porción de parachoques no choca contra el elemento de bloqueo cuando el armazón de placa se desliza más allá de la posición final nominal X1, permitiendo de ese modo que el armazón de placa se deslice dentro de la segunda carrera AX2 más allá de la posición final nominal X1 a la posición final de mantenimiento X2.
El carro comprende elementos de presión elásticos configurados de manera que cuando las placas refractarias primera y segunda están soportadas en el armazón de placa y el armazón inferior fijo respectivos, entonces:
• se ejerce una presión por dichos elementos de presión elásticos presionando la superficie deslizante de la primera placa refractaria contra la superficie deslizante de la segunda placa refractaria cuando el armazón de placa está ubicado dentro de la primera carrera AX1, y
• no se ejerce ninguna presión o se ejerce una presión reducida por dichos elementos de presión elásticos sobre las superficies deslizantes cuando el armazón de placa está ubicado en la posición final de mantenimiento X2. El dispositivo de selección de la estructura de soporte de carro comprende un mecanismo de movimiento para mover el elemento de bloqueo con respecto a la estructura de soporte de carro entre la posición de bloqueo y la posición de no bloqueo. El mecanismo de movimiento del dispositivo de selección está configurado de manera que cuando el armazón de placa está moviéndose desde la posición final de mantenimiento X2 hacia la posición inicial X0, el elemento de bloqueo se mueve automáticamente desde la posición de no bloqueo a la posición de bloqueo en el momento en que el armazón de placa se desliza más allá de la primera posición final X1. En una realización no reivindicada, como no se necesita ninguna intervención para acoplar el dispositivo de bloqueo, por ejemplo por un operador, no puede olvidarse la colocación del elemento de bloqueo en la posición de bloqueo después de completar una operación de mantenimiento.
En una realización no reivindicada, durante el funcionamiento normal del carro, es decir, durante la fundición, el elemento de bloqueo que se posiciona en la posición de bloqueo limita el deslizamiento del armazón de placa dentro de la primera carrera AX1 e impide de ese modo que el armazón de placa se deslice hasta la posición final de mantenimiento.
En una realización no reivindicada, el dispositivo de selección es un dispositivo mecánico que está incorporado en la estructura de soporte de carro y que el operador no puede dejar fuera. Esto contrasta con los sistemas de la técnica anterior en los que un operador debe instalar y retirar manualmente un pasador en el sistema de accionamiento para limitar la carrera.
En una realización no reivindicada, con el carro según la presente invención, se impide que el armazón de placa se deslice más allá de una posición final nominal limitando mecánicamente la carrera independientemente del funcionamiento del mecanismo de accionamiento del armazón de placa.
En realizaciones preferidas, el mecanismo de movimiento está configurado para trasladar el elemento de bloqueo a lo largo de un segundo eje transversal, preferiblemente normal al primer eje, entre la posición de bloqueo y la posición de no bloqueo.
En realizaciones, el mecanismo de movimiento comprende uno o más resortes de compresión, teniendo cada resorte un eje de compresión central esencialmente paralelo al segundo eje y estando acoplado cada resorte con un primer extremo a un primer elemento de armazón del dispositivo de selección y con un segundo extremo al elemento de bloqueo. De este modo, una compresión y descompresión del uno o más resortes de compresión da como resultado una traslación del elemento de bloqueo a lo largo del segundo eje.
Preferiblemente, el mecanismo de movimiento comprende una herramienta de desbloqueo configurada para ejercer una fuerza contra una fuerza de desviación del uno o más resortes de compresión con el fin de trasladar el elemento de bloqueo a lo largo del segundo eje desde la posición de bloqueo a la posición de no bloqueo.
En realizaciones, la herramienta de desbloqueo comprende un elemento de leva ubicado entre un segundo elemento de armazón del dispositivo de selección y el elemento de bloqueo. El elemento de leva puede rotar alrededor de un eje de rotación de leva normal a ambos ejes primero y segundo y está configurado de manera que aumenta la distancia de separación entre el segundo elemento de armazón y el elemento de bloqueo cuando rota el elemento de leva desde una primera posición de leva hasta una segunda posición de leva. De este modo, al hacer rotar el elemento de leva a la segunda posición, el uno o más resortes de compresión se comprimen de manera que el elemento de bloqueo se traslada desde la posición de bloqueo a la posición de no bloqueo. Preferiblemente, el elemento de leva se hace rotar en un ángulo de entre 80° y 120° cuando rota desde la primera hasta la segunda posición de leva.
En realizaciones, el elemento de leva está acoplado a una extensión de eje que se extiende coaxialmente con el eje de rotación de leva. La extensión de eje puede hacerse rotar entonces o bien manualmente por un operador o bien automáticamente usando un motor. Alternativamente, puede usarse un robot para hacer rotar la extensión de eje. En realizaciones, el armazón de placa comprende una segunda porción de parachoques configurada de manera que cuando el elemento de bloqueo está ubicado en la posición de no bloqueo, la segunda porción de parachoques choca contra el elemento de leva al deslizarse desde la posición final nominal a la posición final de mantenimiento y hace que el elemento de leva rote desde la segunda posición de leva a la primera posición de leva. La primera porción de parachoques está configurada de manera que cuando el armazón de placa se desliza más allá de la posición final nominal hacia la posición final de mantenimiento, se impide que el elemento de bloqueo se traslade a la posición de bloqueo al descansar sobre una superficie de la primera porción de parachoques.
En realizaciones, la primera porción de parachoques tiene una longitud LB1 medida a lo largo de un eje paralelo a dicho primer eje y en la que LB1 = AX2 - AX1.
Preferiblemente, la segunda porción de parachoques tiene una longitud LB2 medida a lo largo del eje paralelo a dicho primer eje y en la que LB2 < LB1, preferiblemente LB2 < 0,8 * LB1, más preferiblemente LB2 < 0,6 * LB1. En una realización no reivindicada, el mecanismo de movimiento está configurado para hacer rotar el elemento de bloqueo entre la posición de bloqueo y la posición de no bloqueo, preferiblemente el mecanismo de movimiento tiene un eje de rotación esencialmente perpendicular al primer eje.
En realizaciones, el carro según la presente divulgación comprende un dispositivo de accionamiento acoplado al armazón de placa y configurado para accionar el armazón de placa a lo largo del primer eje dentro de la primera carrera AX1 y dentro de la segunda carrera AX2.
Normalmente, el carro y el armazón inferior fijo están configurados de manera que cuando las placas refractarias primera y segunda están soportadas en el armazón de placa y el armazón inferior fijo respectivos y cuando se desliza el armazón de placa dentro de la primera carrera AX1, una superficie deslizante de la primera placa refractaria que comprende una primera abertura se desliza contra una superficie deslizante de la segunda placa refractaria que comprende una segunda abertura, permitiendo de ese modo llevar las aberturas primera y segunda en y fuera de alineación deslizando el armazón de placa respectivamente hacia la posición inicial y hacia la posición final nominal.
En una realización no reivindicada, cuando está en la posición final de mantenimiento, las placas refractarias pueden retirarse y reemplazarse de manera segura.
Según un aspecto adicional de la presente divulgación, se proporciona un sistema que comprende una válvula de compuerta deslizante tal como se describió anteriormente y un robot. El robot está configurado para hacer funcionar el mecanismo de movimiento de la estructura de soporte de carro desde la posición de bloqueo a la posición de desbloqueo.
Breve descripción de las figuras
Estos y otros aspectos de la invención se explicarán con mayor detalle a modo de ejemplo y con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1a a la figura 1c muestran esquemáticamente vistas en sección transversal de un carro según la presente divulgación en el que un armazón de placa está posicionado en tres posiciones diferentes X0, X1 y X2 a lo largo de un primer eje X,
la figura 2a a la figura 2b ilustran esquemáticamente un carro que comprende un dispositivo de selección según una primera realización de la invención en el que un elemento de bloqueo está posicionado en una posición de bloqueo y una posición de no bloqueo, respectivamente,
la figura 3a a la figura 3d ilustran esquemáticamente un armazón de placa que se desliza desde una posición inicial hasta una posición final de mantenimiento y que se desliza de vuelta a la posición inicial,
la figura 4a a la figura 4c muestran una vista en perspectiva de partes de una realización de un carro según la presente divulgación en el que el elemento de bloqueo está en la posición de bloqueo,
la figura 5a a la figura 5c muestran una vista en perspectiva de partes de una realización de un carro según la presente divulgación en el que el elemento de bloqueo está en la posición de no bloqueo,
la figura 6 muestra esquemáticamente una válvula de compuerta deslizante que comprende un carro según la presente divulgación y en la que la válvula de compuerta deslizante está acoplada al fondo de un recipiente metalúrgico,
la figura 7a a la figura 7b ilustran esquemáticamente un carro que comprende un dispositivo de selección según una segunda realización de la invención en el que un elemento de bloqueo está posicionado en una posición de bloqueo y una posición de no bloqueo, respectivamente.
Descripción detallada de la invención
La presente divulgación se describirá en términos de realizaciones específicas, que son ilustrativas de la divulgación y no deben interpretarse como limitativas. Los expertos en la técnica apreciarán que la presente divulgación no está limitada por lo que se ha mostrado y/o descrito particularmente y por realizaciones alternativas o modificadas, sino por el juego de reivindicaciones adjunto. Los dibujos descritos son sólo esquemáticos y no limitativos.
El uso del verbo “comprender”, así como sus respectivas conjugaciones, no excluye la presencia de elementos distintos a los indicados. El uso del artículo “un”, “una” o “el/la” que precede a un elemento no excluye la presencia de una pluralidad de tales elementos.
Además, los términos primero, segundo y similares en la descripción y en las reivindicaciones se usan para distinguir entre elementos similares y no necesariamente para describir una secuencia, ya sea de manera temporal, de manera espacial, en clasificación o de cualquier otra manera. Debe entenderse que los términos usados de ese modo son intercambiables en las circunstancias apropiadas y que las realizaciones de la divulgación descrita en el presente documento pueden operar en otras secuencias distintas a las descritas o ilustradas en el presente documento.
La referencia a lo largo de esta memoria descriptiva a “una realización” significa que una característica, una estructura o un rasgo distintivo particular descrito en relación con las realizaciones se incluye en una o más realizaciones de la presente divulgación. Por tanto, las apariciones de la expresión “en una realización” en diversos lugares a lo largo de esta memoria descriptiva no necesariamente se refieren todas a la misma realización, pero pueden hacerlo. Además, las características, las estructuras o los rasgos distintivos particulares pueden combinarse de cualquier manera adecuada, tal como sería evidente para un experto habitual en la técnica a partir de esta divulgación, en una o más realizaciones.
En las figuras 4a a 5c se muestra una realización a modo de ejemplo del carro para una válvula de compuerta deslizante según la presente divulgación. El carro 1 comprende una estructura de soporte de carro 30 y un armazón de placa 20 para soportar una primera placa refractaria 11. Tal como se ilustra esquemáticamente en la figura 1a a la figura 1c, el armazón de placa 20 está montado de manera deslizante en la estructura de soporte de carro 30 para deslizarse a lo largo de un primer eje X. El primer eje X está asociado a la estructura de soporte de carro 30.
La estructura de soporte de carro 30 según la presente divulgación comprende un dispositivo de selección 40 para seleccionar entre una primera carrera AX1 y una segunda carrera AX2, siendo AX2 > AX1. Tal como se ilustra en la figura 1a a la figura 1b, la primera carrera AX1 y la segunda carrera AX2 se definen como distancias máximas de deslizamiento del armazón de placa medidas entre una posición inicial X0 del armazón de placa y, respectivamente, una posición final nominal X1 y una posición final de mantenimiento X2 del armazón de placa. Dicho de otro modo, el dispositivo de selección 40 permite seleccionar o bien hacer funcionar el carro en un modo nominal para deslizar el armazón de placa dentro de la primera carrera AX1 o bien hacer funcionar el carro en un modo de mantenimiento para deslizar el armazón de placa dentro de la segunda carrera AX2 que es mayor que la primera carrera AX1.
En la figura 1a, el armazón de placa está posicionado en la posición inicial X0 y, deslizando el armazón de placa a lo largo del eje X, el armazón de placa puede posicionarse a una distancia más alejada de la posición inicial. Tal como se ilustra en la figura 1b, después de deslizar el armazón de placa a lo largo de la distancia AX1, se alcanza la posición final nominal X1. En la figura 1c, el armazón de placa se ha deslizado a lo largo de una distancia AX2 > AX1 con respecto a la posición inicial X0 y se ha alcanzado una posición final de mantenimiento X2.
En la realización a modo de ejemplo mostrada en la figura 1a, cuando el armazón de placa 20 está soportando la primera placa refractaria 11 y cuando está en la posición inicial, un centro de la primera abertura 11a de la primera placa refractaria 11 tiene una abscisa en el primer eje X que es igual a X0. Cuando se mueve, el armazón de placa en la dirección de eje del primer eje X mostrado en la figura 1a, la abscisa del centro de la primera abertura aumenta, y cuando se alcanza la posición final nominal y la posición final de mantenimiento, tal como se muestra en la figura 1b y la figura 1 c, la abscisa del centro de la primera abertura se ha vuelto igual a X1 y X2, respectivamente. De este modo, la posición del armazón de placa con respecto a la estructura de soporte de carro puede definirse a través del valor de la abscisa del centro de la primera abertura 11a. En otras realizaciones, definir la posición del armazón de placa con respecto a la estructura de soporte de carro 30 puede realizarse de cualquier otro modo adecuado.
Tal como se comentó anteriormente, el carro según la presente divulgación forma parte de una válvula de compuerta deslizante para controlar un flujo de metal líquido fuera de un recipiente metalúrgico. Generalmente, la primera carrera AX1 se define para corresponder a una carrera nominal para mover la primera placa refractaria 11 entre una posición abierta para verter metal líquido y una posición cerrada en la que se detiene el flujo del metal líquido. La segunda carrera AX2 > AX1 se usa durante operaciones de mantenimiento, por ejemplo para reemplazar las placas refractarias, y la diferencia en la carrera, es decir AX2 - AX1, corresponde a la zona de sobrecarrera mencionada anteriormente.
Tal como se ilustra esquemáticamente en la figura 1a y la figura 2a, el dispositivo de selección 40 comprende un elemento de bloqueo 41 que puede moverse de manera reversible entre una posición de bloqueo para seleccionar la primera carrera AX1 y una posición de no bloqueo para seleccionar la segunda carrera AX2.
En la figura 2a y la figura 2b se muestra respectivamente un ejemplo de una posición de bloqueo y una posición de no bloqueo del elemento de bloqueo. Tal como se ilustra en estas figuras, el armazón de placa 20 y el dispositivo de selección 40 están configurados de manera que cuando el elemento de bloqueo 41 se posiciona en la posición de bloqueo, una primera porción de parachoques 21 del armazón de placa 20 choca contra el elemento de bloqueo 41 si el armazón de placa 20 debe deslizarse más allá de la posición final nominal X1. Dicho de otro modo, cuando el elemento de bloqueo está en la posición de bloqueo, está bloqueando la ruta de trayectoria del armazón de placa deslizante y por tanto prohíbe que el armazón de placa se deslice más allá de la posición final nominal. De este modo, el armazón de placa 20 está limitado mecánicamente a deslizarse dentro de la primera carrera AX1.
Por otra parte, cuando el elemento de bloqueo 41 se posiciona en la posición de no bloqueo, la primera porción de parachoques 21 no choca contra el elemento de bloqueo 41 cuando el armazón de placa 20 se desliza más allá de la posición final nominal X1. Dicho de otro modo, cuando el elemento de bloqueo está en la posición de no bloqueo, la ruta de trayectoria del armazón de placa 20 no se bloquea. De este modo, se permite que el armazón de placa 20 se deslice más allá de la posición final nominal X1 a la posición final de mantenimiento X2.
En realizaciones, el elemento de bloqueo 41 es, por ejemplo, un cuerpo de acero que tiene al menos una superficie frontal transversal al primer eje X y está configurado de manera que cuando el elemento de bloqueo está en la posición de bloqueo, la superficie frontal actúa como una superficie de bloqueo para la primera porción de parachoques 21 del armazón de placa 20 cuando el armazón de placa se desliza más allá de la posición final nominal.
Para mover el elemento de bloqueo 41 entre la posición de bloqueo y la posición de no bloqueo, el dispositivo de selección 40 comprende un mecanismo de movimiento. Pueden concebirse diferentes tipos de mecanismos de movimiento para mover el elemento de bloqueo 41 entre la posición de bloqueo y la posición de no bloqueo, y el mecanismo de movimiento puede mover, por ejemplo, el elemento de bloqueo a través de un movimiento de traslación, un movimiento de rotación o una combinación de ambos.
En una realización, tal como se ilustra en la figura 2a y la figura 2b, el mecanismo de movimiento está configurado para trasladar el elemento de bloqueo 41 a lo largo de un segundo eje Y transversal, preferiblemente normal al primer eje X entre la posición de bloqueo y la posición de no bloqueo.
En realizaciones en las que el mecanismo de movimiento mueve el elemento de bloqueo 41 a través de un movimiento de traslación, el mecanismo de movimiento comprende por ejemplo uno o más resortes de compresión 48 que tienen un eje de compresión central esencialmente paralelo al segundo eje Y, tal como se ilustra esquemáticamente en la figura 2a. Acoplando un primer extremo del resorte al elemento de bloqueo 41, por ejemplo a un primer lado 41a del elemento de bloqueo 41, y acoplando un segundo extremo del resorte aun primer elemento de armazón 42 del dispositivo de selección 40, el elemento de bloqueo 41 puede trasladarse a lo largo del segundo eje Y comprimiendo y descomprimiendo el uno o más resortes de compresión. En realizaciones, el uno o más resortes de compresión son por ejemplo resortes helicoidales.
El primer elemento de armazón 42 del dispositivo de selección 40 ilustrado en la figura 4a a la figura 5c debe construirse como un elemento rígido del armazón principal de la estructura de soporte de carro 30. Dependiendo del diseño detallado de la estructura de soporte de carro 30, el primer elemento de armazón 42 o bien puede ser un elemento independiente que está atornillado o soldado a una estructura de armazón principal de la estructura de soporte de carro 30 o bien puede ser una porción integrada de la estructura de armazón principal de la estructura de soporte de carro.
En realizaciones, ilustradas en la figura 4a a la figura 5c, el mecanismo de movimiento comprende dos resortes de compresión y dos perforaciones cerradas realizadas en el elemento de bloqueo reciben una porción de los resortes, por ejemplo el 50% de la longitud libre del resorte. En estas realizaciones, los primeros extremos de los resortes están unidos a una parte inferior de las perforaciones cerradas realizadas en el elemento de bloqueo y los segundos extremos de los resortes helicoidales están unidos, tal como se mencionó anteriormente, a un primer elemento de armazón 42 del dispositivo de selección. Las figuras 4c y 5c muestran una vista en sección transversal del dispositivo de selección, ilustrando de ese modo la posición de los resortes cuando están respectivamente en la posición de bloqueo y la posición de no bloqueo. Para facilitar y guiar el movimiento de traslación entre la posición de bloqueo y la posición de no bloqueo del elemento de bloqueo 41, puede colocarse un vástago fijo 44 dentro de cada uno de los resortes y el vástago puede acoplarse en un extremo con el primer elemento de armazón 42 y el segundo extremo del vástago puede acoplarse a un segundo elemento de armazón 43.
En las realizaciones mostradas en la figura 2a, la figura 4a, la figura 4b y la figura 4c, cuando el elemento de bloqueo 41 se acopla para bloquear el deslizamiento del armazón de placa 20 más allá de la posición final nominal X1, el uno o más resortes de compresión se descomprimen. El estado de descompresión de los resortes corresponde a que los resortes de compresión tienen su longitud libre de resorte, es decir la longitud del resorte sin que se le aplique ninguna fuerza. Como la carrera nominal AX1 es la carrera con la que está funcionando la válvula de compuerta deslizante durante la mayor parte del tiempo, los resortes de compresión estarán la mayor parte del tiempo en estado descomprimido, aumentando de ese modo la vida útil del resorte. Por otra parte, si el elemento de bloqueo 41 se desacopla y no bloquea el deslizamiento el armazón de placa 20 más allá de la posición final nominal X1, el uno o más resortes de compresión se comprimen, tal como se ilustra en la figura 2b, la figura 5a, la figura 5b y la figura 5c. El elemento de bloqueo 41 se desacopla sólo durante las operaciones de mantenimiento cuando, por ejemplo, es necesario reemplazar las placas refractarias, por lo que los resortes de compresión sólo se comprimen durante un intervalo de tiempo limitado.
Para acoplar y desacoplar el elemento de bloqueo 41, es decir, llevar el elemento de bloqueo 41 a la posición de bloqueo y la posición de no bloqueo, respectivamente, el carro 1 comprende una herramienta de desbloqueo. La herramienta de desbloqueo está configurada para ejercer una fuerza contra una fuerza de desviación del uno o más resortes de compresión con el fin de trasladar el elemento de bloqueo 41 a lo largo del segundo eje Y desde la posición de bloqueo a la posición de no bloqueo.
En realizaciones, tal como se ilustra esquemáticamente en la figura 2a y la figura 2b, la herramienta de desbloqueo comprende un elemento de leva 45 ubicado entre un segundo elemento de armazón 43 del dispositivo de selección 40 y el elemento de bloqueo 41. Más específicamente, en realizaciones, el elemento de leva 45 está ubicado entre el segundo elemento de armazón 43 y un segundo lado 41b del elemento de bloqueo 41, opuesto al primer lado 41a del elemento de bloqueo. El elemento de leva 45 puede rotar alrededor de un eje de rotación de leva 45a normal a ambos ejes primero X y segundo Y. El elemento de leva 45 comprende ventajosamente un primer extremo ubicado en el eje de rotación de leva 45a y un segundo extremo para accionar el elemento de bloqueo 41. Tal como se ilustra esquemáticamente en la figura 2b, la distancia de separación D entre el segundo elemento de armazón 43 y el segundo lado 41b del elemento de bloqueo aumenta cuando rota el elemento de leva 45 desde una primera posición de leva hasta una segunda posición de leva comprimiendo de ese modo el uno o más resortes de compresión de manera que el elemento de bloqueo se mueve desde la posición de bloqueo a la posición de no bloqueo. Cuando el resorte de compresión se comprime haciendo rotar el elemento de leva desde la primera hasta la segunda posición de leva, la longitud del resorte de compresión, medida a lo largo del eje de compresión central, disminuye una cantidad igual al aumento de la distancia de separación D definida anteriormente. En algunas realizaciones, tal como se ilustra en la figura 7a y la figura 7b, el segundo extremo del elemento de leva 45 comprende un rodillo de leva 45b configurado para entrar en contacto rodante con el segundo lado 41b del elemento de bloqueo 41.
En realizaciones, el elemento de leva 45 se hacer rotar normalmente en un ángulo de entre 80° y 120° cuando rota desde la primera hasta la segunda posición de leva. Dicho de otro modo, la leva se hace rotar desde una posición principalmente horizontal paralela al eje X hasta una posición principalmente vertical paralela al eje Y.
En realizaciones, tal como se ilustra en la figura 4a, la figura 5a y la figura 5c, el elemento de leva 45 está acoplado a una extensión de eje 49 que se extiende coaxialmente con el eje de rotación de leva 45a. Al hacer rotar la extensión de eje 49 por un operador, un motor o un robot, el elemento de leva 45 puede moverse desde la primera posición de leva hasta la segunda posición de leva.
En realizaciones preferidas, tal como se ilustra esquemáticamente en la figura 3a a la figura 3d, el mecanismo de movimiento está configurado para mover automáticamente el elemento de bloqueo 41 desde la posición de no bloqueo a la posición de bloqueo cuando el armazón de placa 20 se mueve de vuelta desde la posición final de mantenimiento X2 hacia la posición inicial X0. Más precisamente, cuando el armazón de placa está moviéndose desde la posición final de mantenimiento X2 en la dirección de la posición inicial X0, el elemento de bloqueo 41 se mueve desde la posición de no bloqueo a la posición de bloqueo en el momento en que el armazón de placa ha pasado más allá de la primera posición final X1. El acoplamiento automático del elemento de bloqueo cuando el armazón de placa se mueve fuera de la zona de sobrecarrera proporciona una configuración de carro a prueba de fallos. De hecho, de este modo, se evita la situación peligrosa en la que el armazón de placa se deslizaría accidentalmente más allá de la posición final nominal mientras está en funcionamiento nominal, es decir durante la fundición.
Para establecer el movimiento automático del elemento de bloqueo desde la posición de no bloqueo a la posición de bloqueo, el armazón de placa 20 comprende una segunda porción de parachoques 25 configurada de manera que cuando el elemento de bloqueo 41 se ubica en la posición de no bloqueo, la segunda porción de parachoques choca contra el elemento de leva 45 al deslizarse desde la posición final nominal X1 a la posición final de mantenimiento X2, haciendo de ese modo que el elemento de leva 45 rote desde la segunda posición de leva a la primera posición de leva. Tal como se ilustra esquemáticamente en la figura 3b y la figura 3c, durante esta rotación de la leva debido al choque de la segunda porción de parachoques, se evita que el elemento de bloqueo 41 se traslade de vuelta a la posición de bloqueo al descansar sobre una superficie de la primera porción de parachoques 21, en este ejemplo una superficie superior de la primera porción de parachoques.
En realizaciones, la primera porción de parachoques es una parte independiente, por ejemplo un cuerpo de acero, unido a una porción de un armazón principal del armazón de placa. Si la primera porción de parachoques es una parte independiente, puede atornillarse o soldarse al armazón principal del armazón de placa 20. En realizaciones alternativas, la primera porción de parachoques puede ser una parte solidaria del armazón principal del armazón de placa.
Tal como se ilustra en la figura 2b, la primera porción de parachoques 21 tiene una longitud LB1 medida a lo largo de un eje paralelo al primer eje X. En realizaciones, esta longitud LB1 de la primera porción de parachoques es igual a la diferencia entre la segunda y la primera carrera, es decir LB1 = AX2 - AX1.
En realizaciones, la segunda porción de parachoques 25 es una parte, por ejemplo un cuerpo de acero, es decir por ejemplo atornillado o soldado al armazón principal del armazón de placa.
La segunda porción de parachoques 25 tiene una longitud LB2, medida a lo largo del eje paralelo al primer eje X, y esta segunda longitud LB2 generalmente es más pequeña que la longitud LB1 de la primera porción de parachoques. De este modo, cuando se mueve el armazón de placa más allá de la posición final nominal X1 hacia la posición final de mantenimiento X2, la segunda porción de parachoques sólo choca contra el elemento de leva 45 después de haberse deslizado una distancia dada más allá de la posición final X1, permitiendo de ese modo que la primera porción de parachoques comience a deslizarse por debajo del elemento de bloqueo antes de que el elemento de leva comience a rotar. Tal como se ilustra esquemáticamente en la figura 3b y la figura 3c, esto permite que el elemento de bloqueo 41 descanse sobre la superficie superior de la primera porción de parachoques 21 cuando el armazón de placa 20 está deslizándose de manera continua y el elemento de leva 45 comienza a rotar desde la segunda posición de leva a la primera posición de leva, tal como se comentó anteriormente. Preferiblemente LB2 < 0,8 * LB1, más preferiblemente LB2 < 0,6 * LB1.
En realizaciones, para deslizar el armazón de placa 20 con respecto a la estructura de soporte de carro 30, la estructura de soporte de carro comprende rodillos configurados para actuar conjuntamente con el armazón de placa para facilitar el deslizamiento del armazón de placa a lo largo del primer eje X.
Normalmente, el deslizamiento del armazón de placa está automatizado. En realizaciones, tal como se muestra esquemáticamente en la figura 1a a la figura 1c, el carro comprende un dispositivo de accionamiento 60 acoplado al armazón de placa 20 y configurado para accionar el armazón de placa 20 a lo largo del primer eje X dentro de la primera carrera AX1 y dentro de la segunda carrera AX2. El dispositivo de accionamiento es por ejemplo un actuador hidráulico que comprende un cilindro y un vástago actuador, tal como se describe por ejemplo en el documento US9341271 B2. Un dispositivo de accionamiento de este tipo normalmente está unido a un lado de extremo del armazón de placa.
Las realizaciones comentadas hasta ahora tienen un mecanismo de movimiento que está configurado para trasladar el elemento de bloqueo a lo largo de un eje transversal al primer eje X. En realizaciones alternativas, el mecanismo de movimiento está configurado para hacer rotar el elemento de bloqueo 41 entre la posición de bloqueo y la posición de no bloqueo. Un mecanismo de movimiento de rotación de este tipo tiene por ejemplo un eje de rotación para hacer rotar el elemento de bloqueo que es esencialmente perpendicular al primer eje X.
Tal como se mencionó anteriormente, el carro forma parte de una válvula de compuerta deslizante 100 para controlar un flujo de metal líquido fuera de un recipiente metalúrgico 200. Un ejemplo de una válvula de compuerta deslizante que comprende un carro según la presente divulgación se ilustra esquemáticamente en la figura 6. La válvula de compuerta deslizante 100 comprende el carro con la estructura de soporte 30 y el armazón de placa 20 que soporta una primera placa refractaria 11. Tal como se muestra esquemáticamente en la figura 6, el carro está acoplado a un armazón inferior fijo 120. El armazón inferior fijo 120 de la válvula de compuerta deslizante 100 está configurado para soportar una segunda placa refractaria 12 en una posición fija con respecto al armazón inferior fijo. El armazón inferior fijo 120 comprende elementos de fijación para fijar el armazón inferior fijo al fondo del recipiente metalúrgico 200.
En la figura 6, el armazón de placa 20 de la válvula de compuerta deslizante 100 está posicionado en la posición final nominal X1, es decir la primera porción de parachoques 21 es adyacente al elemento de bloqueo 41. Esta posición final nominal corresponde a una posición de válvula cerrada, es decir las aberturas 11a, 12a de las placas refractarias primera 11 y segunda 12 están separadas una distancia dada definida de manera que se detenga el flujo de metal líquido. En la configuración de válvula cerrada, las aberturas 11a, 12a están fuera de alineación. En este ejemplo, la distancia de separación dada entre la configuración de válvula abierta y la cerrada corresponde a la primera carrera AX1.
Al accionar el armazón de placa en un sentido opuesto al sentido del eje X mostrado en la figura 6, el armazón de placa puede moverse a la posición inicial X0 correspondiente a la posición de válvula abierta, también denominada posición de fundición. En esta posición de válvula abierta, las aberturas 11a, 12a de las placas refractarias primera 11 y segunda 12 están orientadas una hacia la otra de manera que se permite que pase metal líquido a través de las dos aberturas para suministrar metal líquido desde el recipiente al distributor. En esta configuración de válvula abierta, las aberturas 11a, 12a están alineadas.
Tal como se conoce en la técnica, el carro 1 comprende elementos de presión elásticos configurados de manera que cuando las placas refractarias primera y segunda están soportadas en el armazón de placa 20 y el armazón inferior fijo 120 respectivos, entonces se ejerce una presión presionando la superficie deslizante de la primera placa refractaria 11 contra la superficie deslizante de la segunda placa refractaria 12 cuando el armazón de placa 20 está ubicado dentro de la primera carrera AX1, es decir durante el funcionamiento nominal de la válvula de compuerta deslizante. Por otra parte, no se ejerce ninguna presión o se ejerce una presión reducida sobre las superficies deslizantes cuando el armazón de placa 20 está ubicado en la posición final de mantenimiento X2, es decir cuando se realiza una actividad de mantenimiento en la válvula de compuerta deslizante.
Para facilitar las actividades de mantenimiento, el acoplamiento entre el carro y el armazón inferior fijo normalmente se realiza a través de una conexión articulada, no mostrada en la figura 6, de manera que el carro 1, después de haber posicionado el armazón de placa en la posición final de mantenimiento X2, puede separarse de manera segura del armazón inferior fijo como una puerta pivotante.
La realización de una válvula de compuerta deslizante mostrada en la figura 6 es un ejemplo que comprende dos placas refractarias, una placa fija y una placa deslizante. Sin embargo, la presente invención no está limitada por el número de placas refractarias que están comprendidas dentro de las válvulas de compuerta deslizante y también se conciben realizaciones que comprenden tres placas refractarias dentro de una válvula de compuerta deslizante.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    Una válvula de compuerta deslizante (100) para controlar un flujo de metal líquido fuera de un recipiente metalúrgico (200), que comprende
    • un carro (1) para una válvula de compuerta deslizante de un recipiente metalúrgico, que comprende una estructura de soporte de carro (30) y un armazón de placa (20) para soportar una primera placa refractaria (11), y en el que el armazón de placa (20) está montado de manera deslizante en la estructura de soporte de carro para deslizarse a lo largo de un primer eje (X),
    • un armazón inferior fijo (120) configurado para soportar una segunda placa refractaria (12) en una posición fija con respecto al armazón inferior fijo, y dicho armazón inferior fijo (120) comprende elementos de fijación para fijar el armazón inferior fijo al fondo del recipiente metalúrgico (200),
    en la que dicho carro (1) está acoplado al armazón inferior fijo (120), en la que dicho carro (1) y dicho armazón inferior fijo (120) están configurados de manera que cuando las placas refractarias primera (11) y segunda (12) están soportadas en el armazón de placa (20) y el armazón inferior fijo (120) respectivos, una superficie deslizante de la primera placa refractaria que comprende una primera abertura (11a) puede deslizarse dentro de una primera carrera AX1 contra una superficie deslizante de la segunda placa refractaria que comprende una segunda abertura (12a), permitiendo de ese modo llevar las aberturas primera y segunda en y fuera de alineación, deslizando el armazón de placa (20) respectivamente hacia una posición inicial (X0) de dicho armazón de placa (20) correspondiente a la posición de válvula abierta y hacia una posición final nominal (X1) de dicho armazón de placa (20) correspondiente a una posición de válvula cerrada,
    caracterizada porque dicha estructura de soporte de carro (30) comprende un dispositivo de selección (40) para seleccionar entre dicha primera carrera AX1 y una segunda carrera AX2 de dicho armazón de placa (20), siendo AX2 > AX1, y en la que la primera carrera AX1 y la segunda carrera AX2 se definen como distancias máximas de deslizamiento del armazón de placa medidas entre la posición inicial (X0) y, respectivamente, la posición final nominal (X1) y una posición final de mantenimiento (X2), y en la que dicho dispositivo de selección (40) comprende un elemento de bloqueo (41) que puede moverse de manera reversible entre una posición de bloqueo para seleccionar la primera carrera AX1 y una posición de no bloqueo para seleccionar la segunda carrera AX2,
    porque dicho armazón de placa (20) y dicho dispositivo de selección (40) están configurados de manera que cuando dicho elemento de bloqueo (41) se posiciona en dicha posición de bloqueo, una primera porción de parachoques (21) de dicho armazón de placa (20) choca contra dicho elemento de bloqueo (41) si dicho armazón de placa (20) debe deslizarse más allá de dicha posición final nominal (X1), limitando de ese modo el deslizamiento del armazón de placa (20) dentro de dicha primera carrera AX1,
    y cuando dicho elemento de bloqueo (41) se posiciona en dicha posición de no bloqueo, el armazón de placa (20) está libre para deslizarse dentro de dicha segunda carrera AX2, y por consiguiente para deslizarse más allá de la posición final nominal (X1) a la posición final de mantenimiento (X2),
    porque dicho carro (1) comprende elementos de presión elásticos configurados de manera que cuando las placas refractarias primera y segunda están soportadas en el armazón de placa (20) y el armazón inferior fijo (120) respectivos, entonces:
    • se ejerce una presión por dichos elementos de presión elásticos presionando la superficie deslizante de la primera placa refractaria (11) contra la superficie deslizante de la segunda placa refractaria (12) cuando el armazón de placa (20) está ubicado dentro de la primera carrera (AX1), y
    • no se ejerce ninguna presión o se ejerce una presión reducida por dichos elementos de presión elásticos sobre las superficies deslizantes cuando el armazón de placa (20) está ubicado en la posición final de mantenimiento (X2),
    porque dicho dispositivo de selección (40) de dicha estructura de soporte de carro (30) comprende un mecanismo de movimiento para mover el elemento de bloqueo (41) con respecto a dicha estructura de soporte de carro (30) entre dicha posición de bloqueo y dicha posición de no bloqueo, en el que dicho mecanismo de movimiento del dispositivo de selección (40) está configurado de manera que cuando el armazón de placa (20) está moviéndose desde la posición final de mantenimiento (X2) hacia la posición inicial (X0), el elemento de bloqueo (41) se mueve automáticamente desde dicha posición de no bloqueo a dicha posición de bloqueo en el momento en que el armazón de placa (20) se desliza más allá de la primera posición final (X1).
    Una válvula de compuerta deslizante (100) según la reivindicación 1, en la que el mecanismo de movimiento está configurado para trasladar dicho elemento de bloqueo (41) a lo largo de un segundo eje (Y) transversal, preferiblemente normal al primer eje (X) entre la posición de bloqueo y la posición de no bloqueo.
    3. Una válvula de compuerta deslizante (100) según la reivindicación 2, en la que dicho mecanismo de movimiento comprende uno o más resortes de compresión (48) teniendo cada uno un eje de compresión central esencialmente paralelo a dicho segundo eje (Y), y en la que cada resorte de compresión tiene un primer extremo acoplado a un primer elemento de armazón (42) del dispositivo de selección (40) y un segundo extremo acoplado a dicho elemento de bloqueo (41) de manera que, al comprimir y descomprimir el uno o más resortes de compresión (48), el elemento de bloqueo (41) se traslada a lo largo de dicho segundo eje (Y).
    4. Una válvula de compuerta deslizante (100) según la reivindicación 3, en la que dicho mecanismo de movimiento comprende una herramienta de desbloqueo configurada para ejercer una fuerza contra una fuerza de desviación del uno o más resortes de compresión con el fin de trasladar el elemento de bloqueo (41) a lo largo del segundo eje (Y) desde la posición de bloqueo a la posición de no bloqueo.
    5. Una válvula de compuerta deslizante (100) según la reivindicación 4, en la que dicha herramienta de desbloqueo comprende un elemento de leva (45) ubicado entre un segundo elemento de armazón (43) del dispositivo de selección (40) y dicho elemento de bloqueo (41), y en la que dicho elemento de leva (45) puede rotar alrededor de un eje de rotación de leva (45a) normal a ambos ejes primero y segundo (X, Y) y está configurado de manera que aumenta la distancia de separación (D) entre dicho segundo elemento de armazón (43) y dicho elemento de bloqueo (41) cuando rota el elemento de leva (45) desde una primera posición de leva hasta una segunda posición de leva, comprimiendo de ese modo dichos uno o más resortes de compresión (48), haciéndose rotar preferiblemente dicho elemento de leva (45) en un ángulo de entre 80° y 120° cuando rota desde dicha primera hasta dicha segunda posición de leva.
    6. Una válvula de compuerta deslizante (100) según la reivindicación 5, en la que dicho elemento de leva (45) está acoplado a una extensión de eje (49) que se extiende coaxialmente con dicho eje de rotación de leva (45a) y cuya rotación accionada por un operador, un motor o un robot hace rotar el elemento de leva (45) desde la primera posición de leva hasta la segunda posición de leva.
    7. Una válvula de compuerta deslizante (100) según una cualquiera de las reivindicaciones 5 y 6, en la que el elemento de leva (45) comprende un primer extremo ubicado en el eje de rotación de leva (45a) y un segundo extremo para accionar el elemento de bloqueo (41) cuando se mueve desde la primera posición de leva hasta la segunda posición de leva, comprendiendo dicho segundo extremo un rodillo de leva (45b) configurado para entrar en contacto rodante con dicho elemento de bloqueo (41).
    8. Una válvula de compuerta deslizante (100) según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en la que dicho armazón de placa (20) comprende una segunda porción de parachoques (25) configurada de manera que cuando dicho elemento de bloqueo (41) está ubicado en la posición de no bloqueo, la segunda porción de parachoques choca contra el elemento de leva (45) al deslizarse desde la posición final nominal (X1) a la posición final de mantenimiento (X2), haciendo de ese modo que el elemento de leva (45) rote desde la segunda posición de leva a la primera posición de leva, impidiéndose que el elemento de bloqueo (41) se traslade a la posición de bloqueo al descansar sobre una superficie de la primera porción de parachoques (21).
    9. Una válvula de compuerta deslizante (100) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha primera porción de parachoques (21) tiene una longitud LB1 medida a lo largo de un eje paralelo a dicho primer eje (X) y en la que LB1 = AX2 - AX1.
    10. Una válvula de compuerta deslizante (100) según la reivindicación 8, en la que dicha primera porción de parachoques (21) y dicha segunda porción de parachoques (25) tienen respectivamente una longitud LB1 y una longitud LB2 medidas a lo largo de un eje paralelo a dicho primer eje (X) y en la que LB2 < LB1,<preferiblemente LB2 < 0,8 * LB1, más preferiblemente LB2 < 0,6 *>L<b>1.
    11. Una válvula de compuerta deslizante (100) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un dispositivo de accionamiento (60) acoplado al armazón de placa (20) y configurado para accionar el armazón de placa (20) a lo largo de dicho primer eje (X) dentro de la primera carrera AX1 y dentro de la segunda carrera AX2.
    12. Sistema que comprende
    • una válvula de compuerta deslizante (100) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, y • un robot configurado para hacer funcionar el mecanismo de movimiento de la estructura de soporte de carro (30) desde la posición de bloqueo a la posición de desbloqueo.
    13. Sistema según la reivindicación 12 cuando depende de la reivindicación 6, en el que el robot está configurado para hacer rotar el elemento de leva (45) desde la primera posición de leva hasta la segunda posición de leva.
ES20706745T 2019-02-28 2020-02-27 Válvula de compuerta deslizante que comprende un carro Active ES2966504T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19160063 2019-02-28
PCT/EP2020/055211 WO2020174074A1 (en) 2019-02-28 2020-02-27 Sliding gate valve comprising a carriage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2966504T3 true ES2966504T3 (es) 2024-04-22

Family

ID=65657267

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20706745T Active ES2966504T3 (es) 2019-02-28 2020-02-27 Válvula de compuerta deslizante que comprende un carro

Country Status (12)

Country Link
US (1) US11767920B2 (es)
EP (1) EP3930941B1 (es)
JP (1) JP7429239B2 (es)
KR (1) KR20210132667A (es)
CN (2) CN111623131A (es)
BR (1) BR112021016172A2 (es)
ES (1) ES2966504T3 (es)
FI (1) FI3930941T3 (es)
HU (1) HUE064373T2 (es)
PL (1) PL3930941T3 (es)
SI (1) SI3930941T1 (es)
WO (1) WO2020174074A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI3930941T3 (fi) * 2019-02-28 2023-11-20 Vesuvius Group Sa Kuljettimen käsittävä luistiventtiili

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4582232A (en) 1984-06-19 1986-04-15 Flo-Con Systems, Inc. Valve, clamp, refractory and method
ZA96980B (en) 1995-02-17 1996-10-24 Stopinc Ag Sliding gate valve for a vessel containing molten metal
FR2745209B1 (fr) * 1996-02-27 1998-05-15 Fonderie Ctr Tech Ind Dispositif de tiroir pour reservoir contenant un metal en fusion
ZA975908B (en) 1996-07-18 1998-03-30 Stopinc Ag Sliding gate valve for a vessel containing molten metal.
CA2444975C (en) * 2001-05-01 2007-10-23 Krosakiharima Corporation Sliding nozzle unit
US20040010452A1 (en) 2002-07-15 2004-01-15 Lacour Jude Agent controlled commission system
JP4757714B2 (ja) 2006-06-07 2011-08-24 品川リフラクトリーズ株式会社 自動面圧負荷スライドバルブ装置
WO2008116055A1 (en) 2007-03-22 2008-09-25 Vesuvius Crucible Company Crack resistant plate
CN101347835A (zh) 2008-09-02 2009-01-21 马鞍山开元新材料科技有限公司 一种滑动水口机构
EP2226140A1 (fr) 2009-02-18 2010-09-08 Vesuvius Group S.A Dispositif d'entraînement d'une valve de régulation pour la coulée de métal liquide
US8783528B1 (en) * 2010-08-27 2014-07-22 J.W. Hicks, Inc. Slide gate for casting operations
JP6510466B2 (ja) 2016-06-15 2019-05-08 東京窯業株式会社 スライディングゲート
JP6711521B2 (ja) 2017-07-04 2020-06-17 東京窯業株式会社 スライディングゲート装置
FI3930941T3 (fi) * 2019-02-28 2023-11-20 Vesuvius Group Sa Kuljettimen käsittävä luistiventtiili
US11331719B2 (en) * 2020-02-28 2022-05-17 Knöllinger FLO-TEC GmbH Slide gate with compensation device for the contact pressure

Also Published As

Publication number Publication date
EP3930941A1 (en) 2022-01-05
KR20210132667A (ko) 2021-11-04
CN213419944U (zh) 2021-06-11
US20220128156A1 (en) 2022-04-28
CN111623131A (zh) 2020-09-04
FI3930941T3 (fi) 2023-11-20
WO2020174074A1 (en) 2020-09-03
JP7429239B2 (ja) 2024-02-07
SI3930941T1 (sl) 2023-12-29
EP3930941B1 (en) 2023-08-30
HUE064373T2 (hu) 2024-03-28
BR112021016172A2 (pt) 2021-10-05
US11767920B2 (en) 2023-09-26
PL3930941T3 (pl) 2024-02-26
JP2022522715A (ja) 2022-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2966504T3 (es) Válvula de compuerta deslizante que comprende un carro
EP3530376B1 (en) Combination of a plate and a plate-holding apparatus and method for holding a plate for a replacement plate of a slide gate nozzle
ES2927653T3 (es) Acoplador de puerta con elementos de acoplador que pueden colocarse de manera flexible
ES2377460T3 (es) Válvula de compuerta deslizante lineal para una cuba metalúrgica
ES2904327T3 (es) Actuador electromecánico para accionar un freno de un instalación de ascensor
RU2652668C2 (ru) Шиберный затвор на выпуске емкости, содержащей металлический расплав, а также способ установки плит затвора в шиберном затворе
CA2517267A1 (fr) Pince de manutention d&#39;une machine de service de cellules d&#39;electrolyse pour la production d&#39;aluminium
RU2484922C2 (ru) Шиберный затвор для емкости, содержащей расплавленный металл
ES2958139T3 (es) Instalación de puerta corredera
WO2008074376A1 (en) Automatic hooking device and controlled release of loaded blocks
ES2338336T3 (es) Mecanismo de desbloqueo para un operador de puerta giratoria.
KR20090128928A (ko) 슬라이드 게이트
EP3412535B1 (en) Switching machine for a railroad
BR0208910B1 (pt) conjunto de válvula de gaveta.
CA2872768C (en) Gate valve
WO2008107499A1 (es) Sistema de extraccion selectiva de cajones
JP2004518046A (ja) 少なくともシングル障子型のドア設備のドア障子が避難兼救助通路へ意図しないのに変位することを防止する安全装置
WO2017217083A1 (ja) スライディングゲート
JP2003200256A (ja) スライドバルブの面圧負荷装置
KR102213709B1 (ko) 고정후크 잠금 기능이 구비된 퀵 커플러
ES2763853T3 (es) Abrepuertas
EP2331714B1 (en) Shaft furnace charging device and corresponding distribution chute
EP1529708B1 (en) Window with an opening of the tiltable type, and with full tipping and removal in emergency situations, for railway carriages
JP6470550B2 (ja) スライディングノズル装置のスライド金枠と駆動装置との連結切り替え構造
JP5580775B2 (ja) 防火戸閉鎖装置