ES2964465T3 - Procedimiento para la fabricación de un embalaje - Google Patents

Procedimiento para la fabricación de un embalaje Download PDF

Info

Publication number
ES2964465T3
ES2964465T3 ES20186771T ES20186771T ES2964465T3 ES 2964465 T3 ES2964465 T3 ES 2964465T3 ES 20186771 T ES20186771 T ES 20186771T ES 20186771 T ES20186771 T ES 20186771T ES 2964465 T3 ES2964465 T3 ES 2964465T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
paper
packaging
cover
roll
protective material
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20186771T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Oldorff
Sebastian Dicke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Swiss Krono Tec AG
Original Assignee
Swiss Krono Tec AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Swiss Krono Tec AG filed Critical Swiss Krono Tec AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2964465T3 publication Critical patent/ES2964465T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H37/00Article or web delivery apparatus incorporating devices for performing specified auxiliary operations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H18/00Winding webs
    • B65H18/28Wound package of webs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B25/00Packaging other articles presenting special problems
    • B65B25/14Packaging paper or like sheets, envelopes, or newspapers, in flat, folded, or rolled form
    • B65B25/146Packaging paper or like sheets, envelopes, or newspapers, in flat, folded, or rolled form packaging rolled-up articles
    • B65B25/148Jumbo paper rolls
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H18/00Winding webs
    • B65H18/08Web-winding mechanisms
    • B65H18/14Mechanisms in which power is applied to web roll, e.g. to effect continuous advancement of web
    • B65H18/16Mechanisms in which power is applied to web roll, e.g. to effect continuous advancement of web by friction roller
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/50Auxiliary process performed during handling process
    • B65H2301/51Modifying a characteristic of handled material
    • B65H2301/511Processing surface of handled material upon transport or guiding thereof, e.g. cleaning
    • B65H2301/5113Processing surface of handled material upon transport or guiding thereof, e.g. cleaning applying adhesive
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/50Auxiliary process performed during handling process
    • B65H2301/51Modifying a characteristic of handled material
    • B65H2301/511Processing surface of handled material upon transport or guiding thereof, e.g. cleaning
    • B65H2301/5114Processing surface of handled material upon transport or guiding thereof, e.g. cleaning coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/50Auxiliary process performed during handling process
    • B65H2301/51Modifying a characteristic of handled material
    • B65H2301/514Modifying physical properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/50Auxiliary process performed during handling process
    • B65H2301/51Modifying a characteristic of handled material
    • B65H2301/516Securing handled material to another material
    • B65H2301/5162Coating, applying liquid or layer of any material to material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2801/00Application field
    • B65H2801/81Packaging machines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2801/00Application field
    • B65H2801/84Paper-making machines

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Replacement Of Web Rolls (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un método para producir un embalaje periférico para un rollo de papel, teniendo el rollo de papel una banda de papel enrollada (2) y dos caras extremas opuestas y una superficie periférica que conecta las caras extremas entre sí, teniendo el método lo siguiente etapas: - aplicar un material protector (10) en forma líquida sobre una sección extrema de la banda de papel (2) por medio de al menos un aplicador, aplicándose el material protector a uno o dos lados de la sección extrema de la banda de papel - enrollar la sección final de la banda de papel (2) de modo que la sección final tenga al menos una capa exterior que forma el rollo de papel y endurecer el material protector (10), de modo que se crea una capa protectora que cubre la superficie periférica . (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para la fabricación de un embalaje
La invención se refiere a un procedimiento para fabricar un embalaje periférico para un rollo de papel. También se refiere a un procedimiento para fabricar un embalaje de lado frontal para un rollo de papel y a un procedimiento para fabricar un embalaje para un rollo de papel. El rollo de papel tiene una banda de papel enrollada y dos lados frontales opuestos y una superficie periférica que une los lados frontales entre sí.
Dichos rollos de papel se conocen desde hace mucho tiempo en el estado de la técnica y se utilizan, por ejemplo, en la industria del papel y de la impresión. Pueden estar disponibles sin imprimir, por ejemplo, como rollos de papel en bruto, o impresos como rollos de papel. Por regla general se utilizan para transportar largas bandas de papel, que pueden tener varios kilómetros de longitud, desde un sitio de fabricación a otro donde se transforman posteriormente. Los rollos de papel deben embalarse y protegerse para que no sufran daños durante el transporte. Para ello, los rollos de papel suelen sacarse de su planta de fabricación de modo que sus extremos sean accesibles sin ejes. La manipulación de los rollos es compleja y requiere grandes máquinas, ya que cada rollo individual puede pesar hasta 1,5 toneladas.
El embalaje se realiza en una máquina de embalaje separad que puede funcionar de forma automática o semiautomática. En casos individuales, los rollos de papel también se embalan manualmente. El embalaje suele consistir en un embalaje perimetral que está destinado a proteger la superficie perimetral del rollo de papel. El embalaje también suele tener dos embalajes en los lados frontales.
El embalaje perimetral está hecho convencionalmente de dos capas de papel marrón con un gramaje de, por ejemplo, 100 g/metro cuadrado, y entre las dos capas de papel puede disponerse una capa impermeable, por ejemplo, una capa de poliuretano. Ésta se aplica, por ejemplo, con un gramaje de 20 g/metro cuadrado. Alternativamente, el embalaje perimetral también puede adoptar la forma de una película que se coloca alrededor del rollo de papel para protegerlo de influencias externas, en particular de la humedad. Por supuesto, la película también puede reforzarse con una capa de refuerzo, por ejemplo, de cartón, para conseguir estabilidad mecánica y proteger la capa de papel contra golpes e impactos, por ejemplo. El embalaje en los lados frontales se utiliza convencionalmente en forma de tapa de cartón revestido, cuyo diámetro corresponde al menos aproximadamente, pero preferiblemente completamente, al diámetro del rollo de papel. Tales tapas frontales protegen los lados frontales del rollo de papel contra influencias externas. La propia tapa frontal tiene un protector de borde plegable, por ejemplo, haciendo que el diámetro de la tapa frontal sea mayor que el diámetro del rollo de papel que se va a embalar. En este caso, la tapa frontal sobresale y puede plegarse hacia abajo. La parte no doblada forma entonces la protección del borde. Alternativamente, se utiliza un protector de borde separado, que se pega en la transición de la tapa frontal al embalaje periférico.
Los procedimientos para embalar rollos de papel son complejos. Por regla general, se requiere una máquina de embalaje separada o el rollo de papel debe embalarse manualmente en el cambiador de rollos o en su eje de la máquina de fabricación en la que se procesa la banda de papel y luego se enrolla, particularmente una imprenta. Esto requiere personal adicional. Además, debido al material de embalaje separado, se depende de los suministros, se requiere espacio de almacenamiento y gastos financieros adicionales.
El documento EP 0655 389 A1 describe un procedimiento para embalar un rollo de banda de material, en el que se utiliza una banda de embalaje en la que se embala el rollo de banda de material. La banda de embalaje está provista de un adhesivo soluble en agua para envolver el embalaje alrededor del rollo de banda de material. Un procedimiento similar, en el que un lado frontal de un rollo de material en banda se cierra con una tapa frontal, se conoce a partir del documento<e>P 2151 388 A1.
Por lo tanto, la invención se basa en el objetivo de mejorar los procedimientos para embalar un rollo de papel de tal manera que puedan llevarse a cabo de forma rápida, sencilla y barata y aun así garantizar un embalaje bueno y seguro del rollo de papel.
La invención logra el objetivo planteado por medio de un procedimiento para fabricar un embalaje periférico para un rollo de papel, en el que el rollo de papel tiene una banda de papel enrollada y dos lados frontales opuestos entre sí y una superficie periférica que une los lados frontales, en donde el procedimiento presenta las siguientes etapas:
- Aplicar un material protector en forma líquida a una sección extrema de la banda de papel,
- Enrollar la sección extrema de la banda de papel de modo que la sección extrema forme al menos una capa externa del rollo de papel, y
- Curar el material de soporte de modo que se forme una capa protectora que cubra la superficie periférica.
El procedimiento según la invención puede llevarse a cabo, por ejemplo, en la planta de fabricación, en particular, es decir, dentro de una línea de impresión, en la que se produce el rollo de papel, es decir, la banda de papel se procesa y se enrolla. Para ello, preferiblemente sólo se utiliza un aplicador adicional, mediante el cual el material protector puede aplicarse en forma líquida a la banda de papel, en particular a la sección extrema de la banda de papel. Esta puede ser, por ejemplo, un rodillo anilox con una bandeja recogedora desde la que se recoge el material protector con el rodillo anilox. Para evitar una aplicación excesiva de material, puede disponerse de una rasqueta para eliminar el exceso de material protector del rodillo anilox. En esta configuración del procedimiento, el material protector se aplica preferentemente desde el rodillo anilox a un rodillo aplicador, por ejemplo, un rodillo de caucho, que aplica entonces el material protector a la zona extrema de la banda de papel. Alternativamente, el aplicador es, por ejemplo, un cabezal de impresión, como una unidad de impresión digital, una unidad de laminación o una unidad de plastificación.
El material protector se aplica en forma líquida y en forma curada tiene preferentemente propiedades protectoras, en particular hidrófugas. Las ceras, resinas o plásticos, por ejemplo, poliuretano (PU) o polietileno (PE), son materiales protectores adecuados. El material protector puede pigmentarse o colorearse para considerar las necesidades y preferencias individuales. El material protector también puede ser de distintos colores, de modo que, por ejemplo, se puede aplicar material protector de distintos colores a distintas partes de la sección extrema. Esto abre otras posibilidades de diseño visual. Esto es especialmente ventajoso para el material protector que se aplica a la parte de la sección extrema que es visible desde el exterior después de que el material protector se haya curado. En esta zona también se pueden aplicar rótulos, códigos de barras o códigos QR utilizando material protector de diferentes colores. Esto es especialmente fácil si el al menos un aplicador es una unidad de impresión digital. La cantidad de aplicación del material protector es ventajosamente de al menos 3 g/metro cuadrado, preferiblemente de al menos 5 g/metro cuadrado, de modo particularmente preferible de al menos 8 g/metro cuadrado y como máximo 50 g/metro cuadrado, preferiblemente como máximo 30 g/metro cuadrado, de modo particularmente preferible como máximo 15 g/metro cuadrado.
El material protector puede aplicarse a un lado de la sección extrema de la banda de papel o a ambos lados de la sección extrema de la banda de papel, es decir, a un lado superior y a un lado inferior de la banda de papel. Se puede utilizar al menos un sensor y un sistema de control electrónico para controlar que se aplica la cantidad deseada de material protector, y también se puede controlar de este modo la distribución deseada del material protector.
Dado que el material protector se aplica directamente a la banda de papel en un aplicador, no es necesario reducir la velocidad de fabricación de la planta de fabricación, por ejemplo, la línea de impresión. Esto ahorra tiempo. Puede estar montada otra unidad de impresión después del aplicador para poder imprimir información, por ejemplo, sobre el contenido del rollo de papel, sobre una ubicación de entrega u otra información, en el material protector, que preferiblemente ya está curado. El al menos un aplicador puede ser un aplicador digital o un aplicador analógico.
Preferiblemente, la aplicación del material protector se vigila mediante al menos un sensor, preferiblemente mediante varios sensores. El resultado se utiliza preferiblemente para reconocer y corregir cualquier desviación de una cantidad de aplicación nominal predeterminada. Además, el resultado de la vigilancia se almacena preferiblemente, sobre todo electrónicamente. Con esto es posible entender si se ha utilizado suficiente material de protección en caso de problemas o reclamaciones posteriores.
Ventajosamente, la sección extrema es tan larga que forma varias capas exteriores del rollo de papel durante el enrollado, preferiblemente al menos tres capas exteriores, de modo particularmente preferible al menos cinco capas exteriores, de modo aún más particularmente preferible al menos siete capas exteriores del rollo de papel. Cuantas más capas exteriores del rollo de papel forme la sección extrema, mejor será la protección del papel subyacente. Preferiblemente, la longitud de la sección extrema es de al menos 3 metros, preferiblemente de al menos 5 metros, particularmente preferible de al menos 8 metros, y como máximo 100 metros, preferiblemente como máximo 40 metros, particularmente preferible como máximo 20 metros. Al enrollar la banda de papel en el eje o en un núcleo de enrollado, que también se entiende como eje, cada revolución del eje da lugar a una capa de papel que se enrolla en el eje. Después de 100 revoluciones del eje, por ejemplo, el papel de la banda de papel se encuentra en 100 capas sobre el eje. Hay entonces 100 capas o pliegues uno encima del otro.
Ventajosamente, se aplica una señalización a la banda de papel, que forma el inicio de la sección extrema. Esta señalización puede procesarse preferiblemente de forma electrónica después de haber sido detectada automáticamente, por ejemplo, ópticamente por una cámara. Un controlador eléctrico o electrónico del sistema reconoce la señalización y genera señales de control con las que se controla el aplicador del material protector, de modo que el material protector pueda aplicarse a la sección extrema de la banda de papel identificada por la señalización.
Preferiblemente, el material protector se cura antes de enrollar la sección extrema. Para ello, el papel de la banda de papel revestido con el material protector se hace pasar preferentemente por una instalación de secado o una instalación de curado. Dependiendo del material protector, el papel revestido puede irradiarse con luz infrarroja, radiación UV, calor u otra radiación para acelerar el procedimiento de curado. En el contexto de la presente invención, por curado también se entiende la reticulación o polimerización del material protector. Si el curado del material protector tiene lugar antes del enrollado, el material protector curado puede imprimirse con especial facilidad.
Alternativamente, la sección extrema se enrolla antes de que el material protector esté completamente curado, de modo que, durante el curado, el material protector una entre sí preferentemente varias capas exteriores del rollo de papel que están formadas por la sección extrema. Esto no da lugar a una pluralidad de capas separadas, provistas de material protector curado, sino que el material protector de las diferentes capas se combina durante el curado, la reticulación o la polimerización y forma una única capa protectora más gruesa y, por tanto, más segura.
La invención también logra el objetivo planteado por medio de un procedimiento para fabricar un embalaje de lado frontal para un rollo de papel, en cuyo caso el rollo de papel tiene una banda de papel enrollada en un eje y dos lados frontales opuestos y una superficie perimetral que une los lados frontales entre sí, y el procedimiento comprende las siguientes etapas:
- Proporcionar una tapa frontal que tiene un cuerpo de base con una abertura y un cubrejunta para cubrir la abertura, - Disponer la tapa frontal sobre el eje de tal manera que la tapa frontal descanse a un lado extremo del rollo de papel y el eje pase a través de la abertura,
- Retirar el rollo de papel del eje y
- Cubrir la abertura con el cubrejunta.
Al fabricar un rollo de papel, una banda de papel, que puede tener varios kilómetros de longitud, se enrolla en un eje. Este eje está montado en al menos un lado frontal del rollo de papel, pero preferiblemente en ambos. Esto permite interceptar las grandes fuerzas que surgen, por un lado, debido a la gran masa del rollo de papel y, por otro lado, debido a las altas velocidades de rotación del rollo de papel durante el enrollado. En este estado, sin embargo, no es posible embalar todo el lado frontal del rollo de papel, ya que el eje sobresale del lado frontal.
El procedimiento según la invención para fabricar un embalaje del lado frontal simplifica significativamente la fabricación. Se utiliza una tapa frontal que se produce, por ejemplo, sobre una base de papel y preferiblemente contiene un cartón que está revestido con un revestimiento, en particular un revestimiento resistente al agua. Dicho revestimiento puede ser, por ejemplo, de poliuretano (PU) o polietileno (PE). Se entiende por cubrejunta un elemento plano que cubre la abertura de la tapa frontal.
La tapa frontal tiene preferiblemente una forma al menos casi circular, pero preferiblemente exactamente circular y, en una primera configuración, tiene una abertura que está punzonada, por ejemplo. Antes de que se enrolle la banda de papel, dicha tapa frontal se coloca en el eje pasando el eje, en el que se va a enrollar la banda de papel, a través de la abertura. Preferiblemente, se colocan dos de estas tapas frontales en el eje, en cuyo caso la banda de papel se enrolla entre las dos tapas frontales y se forma el rollo de papel.
Alternativamente, la tapa frontal tiene una hendidura en la cual la forma de la tapa se desvía de la de un círculo. Ventajosamente, la hendidura se extiende radialmente hacia el interior desde el borde de la tapa frontal. De modo particularmente preferible, la hendidura se extiende más allá del centro de la tapa circular.
En otra forma de realización, la abertura es un orificio a través del cual puede insertarse el eje y que está unido al borde de la tapa frontal mediante un corte. Este corte sustituye preferentemente a la hendidura.
Dicha tapa frontal se empuja ahora sobre el eje en el que está montado el rollo de papel hasta que el eje pasa la muesca. Para ello, puede ser necesario doblar, plegar o ensanchar una parte de la tapa frontal, por ejemplo, si la abertura es un orificio y la hendidura es sólo un corte que se extiende desde el borde exterior de la tapa frontal hasta el orificio. Es especialmente preferible que el eje pase entonces el punto central de la tapa frontal. En este estado, una gran parte del lado frontal del rollo de papel ya está cubierta y protegida por la tapa frontal. Sólo una parte del lado frontal sigue siendo accesible desde el exterior a través de la hendidura de la tapa frontal y, por lo tanto, está desprotegida. Después de retirar el rollo de papel del eje, el eje ya no sobresale del lado frontal del rollo de papel y la parte restante del lado frontal del rollo de papel puede cubrirse y protegerse. Para este propósito, la hendidura de la tapa frontal está cubierta por el cubrejunta de la tapa frontal.
En otra forma de realización, la tapa tiene dos mitades de tapa que están dispuestas de tal manera que forman un agujero entre ellas a través del cual se extiende el eje en el estado dispuesto. Preferiblemente, las mitades de la tapa son de diseño idéntico de modo que dos mitades de la tapa puedan ensamblarse para formar un cuerpo base. Huelga decir que también pueden utilizarse mitades de tapa de formas diferentes, que juntas formen un cuerpo base.
El cubrejunta de la tapa frontal puede estar formada como un elemento separado y preferiblemente consistir en el mismo material o la misma combinación de materiales que el resto de la tapa frontal. Es preferiblemente ligeramente más grande que la abertura en el cuerpo base de la tapa frontal que está destinada a cubrir, de modo que el borde del cubrejunta pueda unirse al borde de la hendidura, por ejemplo, pegarse.
Alternativamente, el cubrejunta y el cuerpo base están formados integralmente el uno con el otro. Preferiblemente, el cubrejunta está unido al cuerpo de base en al menos parte de su perímetro a lo largo de una línea de separación, y el cuerpo de base preferiblemente tiene una perforación, en cuyo caso el cubrejunta debe separarse preferiblemente del cuerpo de base a lo largo de esta línea de separación antes de que la tapa frontal se empuje sobre el eje. En una configuración ventajosa, la línea de separación forma el límite entre el cuerpo de base y el cubrejunta y, por tanto, la abertura del cuerpo de base.
La tapa frontal puede suministrarse en una sola pieza, y el cubrejunta y el cuerpo base preferiblemente aún no están separados a lo largo de la línea de separación. En este estado, la tapa frontal tiene una forma preferiblemente circular. Si la tapa frontal se va a colocar ahora en el eje, el cubrejunta se separa del cuerpo base a lo largo de la línea de separación, lo que resulta particularmente fácil de hacer gracias a la perforación que preferiblemente está presente. De este modo se crea la abertura, preferiblemente la hendidura, en la que puede introducirse el eje. Se ha demostrado que es especialmente ventajoso que el cubrejunta continúe unido al cuerpo base de la tapa frontal incluso después de la separación a lo largo de la línea de separación. En este caso, la línea de separación no se extiende alrededor de todo el perímetro del cubrejunta, sino sólo sobre una parte de este perímetro. A continuación, el cubrejunta puede separarse del cuerpo base de la tapa frontal a lo largo de la línea de separación y, por ejemplo, plegarse, en cuyo caso la línea de plegado corresponde a la línea de unión entre el cuerpo base y el cubrejunta.
Una vez que el rollo de papel ha sido retirado del eje, en esta configuración sólo la parte doblada, es decir, el cubrejunta, tiene que ser doblada de nuevo. A continuación, se vuelve a unir al cuerpo base de la tapa frontal a lo largo de la línea de separación, de modo que la abertura quede completamente cubierta por el cubrejunta.
Ventajosamente, el cubrejunta tiene una primera parte para cubrir una primera parte de la hendidura y una segunda parte para cubrir una segunda parte de la hendidura, en donde la primera parte de la hendidura está cubierta por la primera parte del cubrejunta antes de que el rollo de papel se retire del eje. Las dos partes del cubrejunta son preferiblemente contiguas en dirección radial. En tal caso, la primera parte está dispuesta radialmente en el exterior y la segunda en el interior. Las dos partes pueden separarse entre sí preferiblemente por una segunda línea de separación, que también puede tener una perforación. Antes de que la tapa frontal se deslice sobre el eje, en esta configuración preferiblemente sólo el cubrejunta se separa del cuerpo base a lo largo de la primera línea de separación. Una vez que la tapa frontal se ha deslizado sobre el eje, la segunda línea de separación entre las dos partes del cubrejunta se separa y la primera parte del cubrejunta, situada radialmente en el exterior, puede doblarse. A continuación, la primera parte del cubrejunta se vuelve a unir preferentemente al cuerpo base de la tapa frontal a lo largo de la parte de la primera línea de separación que recorre esta parte del cubrejunta, de modo que la primera parte de la hendidura queda cubierta y la parte del rollo de papel cubierta por esta queda protegida. En este estado, la tapa frontal tiene, por lo tanto, el hueco a través del cual se extiende el eje. Después de retirar el rollo de papel del eje, la segunda parte del cubrejunta también se pliega para cubrir la segunda parte de la hendidura.
Preferiblemente, la anchura de la hendidura, es decir, su extensión en la dirección perimetral, corresponde al menos al diámetro del eje.
Preferentemente, el cuerpo de base y el cubrejunta están hechos de un material de papel o de cartón revestido de un material protector.
La invención también logra el objetivo planteado por medio de un procedimiento para fabricar un embalaje para un rollo de papel, en donde el rollo de papel tiene una banda de papel enrollada y dos lados frontales opuestos entre sí y una superficie perimetral que une los lados frontales entre sí, en donde el procedimiento tiene las siguientes etapas:
- Fabricar un embalaje perimetral según un procedimiento descrito en el presente documento,
- Fabricar al menos un embalaje de lado frontal según un procedimiento descrito en el presente documento, y - Unir al menos un embalaje de lado frontal al embalaje perimetral.
Preferentemente se fabrican dos embalajes de lado frontal respectivamente para uno de los dos lados frontales del rollo de papel. Estos dos embalajes de lado frontal se unen cada uno al embalaje perimetral de modo que el rollo de papel quede completamente envuelto y protegido contra influencias externas.
Preferiblemente, el material protector utilizado para el embalaje perimetral y el material protector utilizado para el embalaje de lado frontal son idénticos.
En una configuración ventajosa, el diámetro de al menos una tapa frontal, preferiblemente todas las tapas frontales, es mayor que el diámetro del rollo de papel. En este caso, una parte de la tapa frontal se pliega sobre el embalaje perimetral para unir el embalaje de lado frontal al embalaje perimetral. Esto elimina la necesidad de un elemento de protección de bordes separado y reduce aún más el equipo necesario. Sin embargo, obviamente se puede utilizar un elemento adicional de protección de bordes, por ejemplo, para proporcionar una mayor protección a los bordes sensibles del rollo de papel, en particular contra la influencia mecánica procedente del exterior.
Preferiblemente, por lo tanto, se aplica un protector de bordes a lo largo de los bordes del rollo de papel, a lo largo de los cuales la superficie periférica linda con los lados frontales después de que el embalaje periférico se haya unido al menos a un embalaje de lado frontal o para unir el embalaje periférico al embalaje de lado frontal. La segunda alternativa es particularmente ventajosa si el diámetro del embalaje del lado frontal no es mayor o no es suficientemente mayor que el diámetro del rollo de papel.
La invención también logra el objetivo planteado por medio de un aparato para llevar a cabo un procedimiento descrito en el presente documento para fabricar un embalaje perimetral, un aparato para llevar a cabo un procedimiento descrito en el presente documento, para fabricar un embalaje de lado frontal y/o un aparato para llevar a cabo un procedimiento descrito en el presente documento para fabricar un embalaje para un rollo de papel.
La anchura de trabajo de un sistema de impresión digital es preferiblemente de al menos 1300 mm, preferiblemente de al menos 1900 mm, de modo particularmente preferible de al menos 2000 mm y como máximo 2300 mm, preferiblemente como máximo 2200 mm y de modo particularmente preferible como máximo 2100 mm. La velocidad del sistema a la que se desplaza la superficie a imprimir a través del sistema cuando se imprime sobre papel es preferiblemente de al menos 80 m/min, preferiblemente de al menos 120 m/min y particularmente preferible de al menos 130 m/min y como máximo 270 m/min, preferiblemente como máximo 150 m/min y particularmente preferible como máximo 140 m/min. Si se aplica una imprimación a la superficie que se va a imprimir, la cantidad aplicada es preferiblemente de al menos 1 g/m2, preferiblemente de al menos 2 g/m2 y de modo particularmente preferible de al menos 3 g/m2 y como máximo 10 g/m2, preferiblemente como máximo 6 g/m2, de modo particularmente preferible como máximo 4 g/m2.
En un primer ejemplo de realización específico, se produjo una decoración de madera en un sistema de impresión digital de papel con una anchura de trabajo de 2070 mm y una velocidad de 135 m/min en un papel decorativo blanco con 65 g/metro cuadrado de tinta a base de agua CRYK con una aplicación de imprimación en línea de aproximadamente 3 g/metro cuadrado. El sistema de impresión disponía de un aplicador adicional con un rodillo anilox cerámico, una cubeta de recogida y una rasqueta con un volumen de recogida de aprox. 8 g/m2. Este aplicador estaba dispuesto en la dirección de fabricación detrás de una instalación de secado en la que la impresión digital aplicada se secaba mediante irradiación con radiación NIR (NIR: infrarrojo cercano). El medio de aplicación aplicado en el aplicador contenía componentes de PE y pigmentos de color marrón. El pedido de fabricación era de 10.000 metros lineales. En el punto de la banda de papel correspondiente al metro lineal número diez mil, una etiquetadora colocó automáticamente una bandera. Esta bandera fue reconocida por la máquina, de modo que el aplicador adicional para el revestimiento con el material protector de PE se encendió sin que todo el sistema tuviera que detenerse.
En este ejemplo, la sección extrema impresa tenía 20 m de longitud y se revistió con un revestimiento de PE de aproximadamente 8 g/metro cuadrado, que se secó luego en una instalación de secado antes del enrollado. El material protector correspondiente también se irradió con radiación NIR en esta unidad de secado y se secó de este modo. Además, se utilizó una pequeña unidad de impresión digital, que se colocó detrás del aplicador en la dirección de fabricación e imprimió varias veces información relevante para el embalaje, como un código de barras, por ejemplo, en el material protector. Tras el enrollado, se formó un embalaje perimetral impermeable de varias capas de grosor. Se creó una capa de embalaje de 7 capas en el diámetro del rollo de aprox. 90 cm con un perímetro de aprox. 280 cm. Un embalaje periférico convencional según el estado de la técnica tiene un gramaje aproximado de 220 g/metro cuadrado. El embalaje aquí fabricado tiene un gramaje de aproximadamente 511 g/metro cuadrado, que se compone de 7 capas de papel revestido de 8 g/metro cuadrado, con un peso de 65 g/metro cuadrado. Debido a los pigmentos de color marrón contenidos en el material protector, el color exterior del embalaje fabricado se asemeja al del cartón convencional. La información relevante al embalaje, impresa preferentemente en negro, era fácil de leer. El diámetro del rollo se midió a 90 cm utilizando un láser. Se seleccionó una tapa frontal con un diámetro de 85 cm y un cubrejunta con bisagras. Se abrió el cubrejunta y se empujó la tapa frontal sobre el eje. Se volvió a cerrar la primera de los cubrejuntas en la zona del diámetro exterior del rodillo, es decir, radialmente en el exterior, se aplicó una banda de protección de bordes y se pegó firmemente alrededor del perímetro con agua en la cinta adhesiva. El rodillo se retiró del cambiador de rodillos. A continuación, se cerraron las segundas partes, aún abiertos, de los cubrejuntas respectivos en la zona de los ejes, y también se pegaron firmemente en la cinta adhesiva con agua.
A continuación, el rollo se entregó a un canal de impregnación para su posterior procesamiento. La sección extrema revestida con el material protector, que forma el embalaje perimetral, se utilizó para sujetar en el canal de impregnación. De este modo se ahorraron 20 metros de papel decorativo impreso.
En un segundo ejemplo de realización específico, se aplicó tinta con base de agua a un papel decorativo de 70 g/metro cuadrado en color beige utilizando tres rodillos de aplicación de tinta en un sistema de impresión en huecograbado con una anchura de trabajo de 2070 mm y una velocidad de 300 m por minuto para fabricar un techo de madera. Tras el secado del tercer color aplicado, se dispuso un aplicador en el sistema de impresión. El aplicador dispone de un rodillo anilox cerámico, una cubeta de recogida y una rasqueta con un volumen de recogida de aprox. 15 g/metro cuadrado. El material protector aplicado contenía componentes de PE. El pedido de fabricación fue de 17.000 metros. En el metro lineal 17.000, una etiquetadora colocó automáticamente una bandera que fue reconocida por la máquina. De este modo, el aplicador fue unido automáticamente para la aplicación del material protector sin necesidad de detener todo el sistema. La sección extrema revestida tenía 50 m de longitud y se revistió con unos 15 g/metro cuadrado de material protector con componentes de PE. A continuación, antes del enrollado, el material protector se secó sin una instalación de secado separada antes del enrollado, aunque el material protector no se secó completamente. Durante el enrollado, las capas se reticularon o pegaron entre sí para formar un embalaje perimetral impermeable. El resultado fue una capa de embalaje de 13 capas con un diámetro de rollo de aprox. 116 cm y un perímetro de aprox. 365 cm. Tiene un gramaje de aprox. 1105 g/metro cuadrado, que se compone de 13 capas de un papel de 70 g/metro cuadrado y un revestimiento superficial de aprox. 15 g/metro cuadrado.
Se seleccionó una tapa frontal con un diámetro de 115 cm y un cubrejunta con bisagras. El cubrejunta se plegó hacia arriba y se empujó bajo la tapa frontal sobre el eje de la enrolladora. La primera parte del cubrejunta, dispuesta radialmente en el exterior, se volvió a plegar, se aplicó una cinta de protección de bordes y se pegó con cinta adhesiva impermeable. A continuación, se retiró el rollo del eje. Las segundas partes, aún abiertas, de los cubrejuntas en la zona del eje se cerraron a continuación y se pegaron con cinta adhesiva impermeable. Este rollo también se entregó a un canal de impregnación para su posterior procesamiento, y la sección extrema revestida de la banda de papel se utilizó para la sujeción. De este modo se ahorraron 40 metros de papel decorativo impreso.
En un tercer ejemplo de realización específico, se produjo una decoración de madera en un sistema de impresión digital de papel con una anchura de trabajo de 2070 mm y una velocidad de 135 m/min en un papel decorativo blanco con 65 g/metro cuadrado de tinta CRYK a base de agua con una aplicación de imprimación en línea de aproximadamente 4 g/metro cuadrado. En el sistema de impresión se utilizó un aplicador digital para la aplicación masiva del material protector, que se dispuso en la dirección de fabricación detrás de una instalación de secado para la tinta aplicada. Los cabezales de impresión del aplicador tenían una resolución de 30 dpi. Se extendían por todo el ancho de trabajo. El lado de aplicación, sobre el que se aplica el material protector, correspondía al lado de impresión. El material protector contenía componentes de resina y pigmentos de color amarillo. El pedido de fabricación era de 4000 metros lineales. En el metro lineal 4000, una etiquetadora colocó automáticamente una bandera, que fue detectada por la máquina y el aplicador se conectó automáticamente para aplicar el material protector sin que todo el sistema tuviera que detenerse. La sección extrema revestida tenía unos 30 m de longitud y se revistió con unos 10 g/metro cuadrado de material protector. Antes del enrollado, el material protector se secó con una instalación de secado al aire. Una pequeña instalación de impresión digital situada en la dirección de fabricación detrás del aplicador imprimió información relevante para el embalaje y códigos de barras en el material protector en los últimos metros de la sección extrema.
Tras el enrollado se formó un embalaje perimetral impermeable de varias capas de grosor. Con un diámetro de rollo de unos 58 cm y un perímetro de unos 182 cm, se formó un embalaje de 16 capas. Tiene un gramaje de aproximadamente 1200 g/metro cuadrado, que se compone de 16 capas de papel de 65 g/metro cuadrado, que se revistió con aproximadamente 10 g/metro cuadrado. El diámetro del rollo se midió manualmente en 58 cm. Se seleccionó una tapa frontal con un diámetro de 50 cm y un cubrejunta con bisagras. Se abrió el cubrejunta y se empujó la tapa frontal sobre el eje. La primera parte de la tapa se cerró radialmente hacia fuera, se colocó una cinta de protección de bordes y se pegó por el perímetro con cinta adhesiva impermeable. Se retiró el rodillo del eje. A continuación, se dobló la segunda parte del cubrejunta y también se pegó con cinta adhesiva impermeable. Este rollo también se entregó a un canal de impregnación para su posterior procesamiento, en donde la sección extrema revestida de la banda de papel se utilizó para la sujeción. De este modo se ahorraron 30 metros de papel decorativo impreso.
Con la ayuda de las figuras adjuntas, algunos ejemplos de realización de la presente invención se explican con más detalle a continuación.
La Figura 1 muestra la representación esquemática de un dispositivo para fabricar un embalaje perimetral,
La Figura 2 muestra la representación esquemática en sección de un rollo de papel según un ejemplo de realización de la presente invención,
La Figura 3 muestra la representación esquemática en sección de un rollo de papel según otro ejemplo de realización de la presente invención,
Las Figuras 4 a 9 muestran las representaciones esquemáticas de diferentes etapas del procedimiento de fabricación de un embalaje de lado frontal,
La Figura 10 muestra la representación esquemática de una tapa frontal,
La Figura 11 muestra la representación esquemática de otra tapa frontal y
La Figura 12 muestra la representación esquemática del borde de una tapa frontal.
La Figura 1 muestra esquemáticamente una parte de un dispositivo para fabricar un embalaje periférico según un primer ejemplo de realización de la presente invención. Una banda de papel 2 pasa a través de una instalación de secado 4, en el que, por ejemplo, se seca un revestimiento de color aplicado a la banda de papel 2. A continuación, la banda de papel 2 pasa a través de un dispositivo de aplicación 6, que tiene una cubeta de recogida 8 en la que se encuentra un material de protección 10. Un rodillo anilox 12 recoge el material de protección 10 de la cubeta de recogida 8. Un rodillo anilox 12 recoge el material protector 10 de la cubeta de recogida 8, mientras que una rasqueta 14 raspa el material protector 10 sobrante del rodillo anilox 12. El material protector 10 se transfiere desde el rodillo anilox 12 a un rodillo aplicador 16, desde el que se aplica a la banda de papel 2. En el ejemplo de realización mostrado, la banda de papel 2 con el material protector 10 pasa a través de una segunda instalación de secado 18, en el que se seca el material protector 10 antes de que la banda de papel 2 procesada de este modo se enrolle en un eje 20 de una enrolladora. La aplicación del material protector 10 se vigila mediante sensores 22, que están unidos a un control electrónico 24.
La figura 2 muestra esquemáticamente cómo el material de la banda de papel 2 revestido con el material protector 10 se enrolla en el eje 20. Hay una zona blanca radialmente en la parte superior del rollo. Hay una zona blanca radialmente hacia el interior, por medio de la cual se muestra que ya ha sido enrollada una gran parte de la banda de papel 2 que no ha sido revestida con el material protector 10. En el ejemplo de realización mostrado en la figura 2, el material protector 10 está completamente curado antes de que se enrolle la sección extrema de la banda de papel 2 que ha sido revestida con el material protector 10. Por lo tanto, como se muestra en la figura 2, se forman siete capas separadas del papel de la banda de papel 2 revestido con el material protector 10.
La figura 3 muestra otra forma de realización. También en este caso, el material protector 10 se ha aplicado a la banda de papel 2. Sin embargo, no se ha secado completamente, de modo que las diferentes capas de la banda de papel 2, que han sido revestidas con el material protector 10 y ahora se enrollan, se unen para formar una única capa protectora, ya que el material protector 10 de las diferentes capas se une entre sí. Por lo tanto, en comparación con la figura 2, sólo se crea una única capa protectora, mientras que en la figura 2 se crean siete capas protectoras separadas.
Las figuras 4 a 9 ilustran esquemáticamente varias fases de un procedimiento en el que se va a fabricar un embalaje de lado frontal. La figura 4 muestra una tapa frontal 26 que tiene un cuerpo de base 28 que está formado integralmente con un cubrejunta 30. Una primera línea de separación 32, que se forma como una perforación, se extiende sobre parte del perímetro del cubrejunta 30. Una línea de pliegue 34 se extiende sobre una segunda parte del perímetro del cubrejunta 30. El cubrejunta 30 en el ejemplo de realización mostrado en la figura 4 tiene una primera parte 36 y una segunda parte 38, que están separadas entre sí por una segunda línea de separación 40.
La figura 5 muestra que el cubrejunta 30 se ha separado del cuerpo de base 28 de la tapa frontal 26 a lo largo de la primera línea de separación 32 y se ha plegado hacia arriba a lo largo de la línea de pliegue 34. Se crea una hendidura 42 para que la tapa frontal 26 pueda empujarse sobre el eje 20. En el ejemplo de realización mostrado, la segunda línea de separación 40 todavía no está dañada en esta etapa del procedimiento y las dos partes 36, 38 del cubrejunta 30 todavía no están separadas entre sí.
Esto cambia en la figura 6. La primera parte 36 y la segunda parte 38 del cubrejunta 30 se separan una de otra a lo largo de la segunda línea de separación 40. A continuación, la primera parte 36 del cubrejunta 30 se pliega de modo que sólo queda abierta una abertura 44, a través de la cual se extiende el eje 20. La primera parte 36 del cubrejunta 30 se pega al cuerpo base 28 de la tapa frontal 26.
A continuación, tal como se muestra en la figura 7, el rollo de papel con la tapa de papel 26 mostrada en la figura 7 se retira del eje 20. Según la figura 8, la segunda parte 38 del cubrejunta 30 se pliega entonces también hacia abajo y la abertura 44 se cierra como la segunda parte de la hendidura 42. La figura 9 muestra el embalaje de lado frontal completamente cerrado en el que tanto la primera parte 36, como también la segunda parte 38 del cubrejunta 30 están pegadas al cuerpo base 28 de la tapa frontal 26.
La figura 10 muestra esquemáticamente otra forma de realización de una tapa frontal 26. La abertura 44 tiene la forma de un orificio que es lo suficientemente grande como para alojar el eje 20 que no se muestra en la figura 10. Con el fin de poder deslizar la tapa frontal 26 sobre el eje 20, la tapa frontal 26 tiene un corte 46 que se extiende desde el borde exterior 48 de la tapa frontal 26 hasta la abertura 44. El material de la tapa frontal 26 es tan flexible que no se requiere ninguna línea de plegado para abrir la tapa frontal 26 a lo largo del corte 46 y deslizarla sobre el eje.
La figura 11 muestra el cuerpo de base 28 de una tapa frontal 26. El cuerpo de base 28 se compone de dos mitades de tapa 50. En su centro se encuentra la abertura 44, a través de la cual se extiende el eje 20, no mostrado, cuando la tapa frontal 26 está colocada. Entre las dos mitades de la tapa 50 se encuentra el corte 46, que ahora se extiende desde la abertura central 44 hasta el borde exterior 48 del cuerpo de base 28 de la tapa frontal 26. En el ejemplo de realización mostrado en la figura 11, las dos mitades de tapa 50 tienen un diseño idéntico. Esto es ventajoso, pero no necesario. Los dos cortes 46 no tienen obligatoriamente que estar dispuestos uno frente al otro y simétricamente con respecto al centro de la abertura 44.
La figura 12 muestra esquemáticamente un cuerpo de base 28 de una tapa frontal 26, en la que se prescindió de la representación de la configuración específica del cuerpo de base 28. La figura 12 ilustra el borde exterior 48 del cuerpo de base 28, en el que está situado un protector de borde 52. En el ejemplo de realización mostrado, tiene un anillo de sujeción 54, con el que el protector de borde 52 se sujeta, por ejemplo, se pega, al cuerpo de base 28 de la tapa frontal 26. El protector de borde 52 tiene una pluralidad de cubrejuntas abatibles 56, que se distribuyen equidistantemente sobre el perímetro en el ejemplo de realización mostrado. Esto es ventajoso, pero no necesario. También es posible una disposición irregular de los cubrejuntas abatibles 56. Sobresalen del borde exterior 48 del cuerpo de base 28 y se utilizan para unir el embalaje de lado frontal, que se consigue mediante la tapa frontal 26, con un embalaje periférico. Para ello, los cubrejuntas abatibles 56 se pliegan y se fijan, por ejemplo, con pegamento, al embalaje periférico.
Lista de símbolos de referencia
2 Rollo de papel
4 Instalación de secado
6 Instalación de aplicación
8 Bandeja recogedora
10 Material de protección
12 Rodillo anilox
Rasqueta
Rodillo de aplicación
Instalación de secado
Eje
Sensor
Unidad de control electrónico
Tapa frontal
Cuerpo base
Cubrejunta
Primera línea de separación
Línea de plegado
Primera parte
Segunda parte
Segunda línea de separación
Hendidura
Abertura
Corte
Borde exterior
Mitad de la tapa
Protector de borde
Anillo de fijación
Cubrejunta abatible

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para fabricar un embalaje periférico para un rollo de papel, en el cual el rollo de papel tiene una banda de papel enrollada (2) y dos lados frontales mutuamente opuestos y una superficie periférica que une los lados frontales entre sí, y el procedimiento tiene las siguientes etapas:
- Aplicar un material protector (10) en forma líquida a una sección extrema de la banda de papel (2) por medio de al menos un aplicador, en donde el material protector se aplica a uno o a los dos lados de la sección extrema de la banda de papel,
- Enrollar la sección extrema de la banda de papel (2) de modo que la sección extrema forme al menos una capa exterior del rollo de papel, y
- Curar el material protector (10) de manera que se forma una capa protectora que cubre la superficie periférica.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,caracterizado porquela sección extrema es tan larga que forma varias capas exteriores del rollo de papel durante el enrollado, preferiblemente al menos tres, de modo particularmente preferible al menos cinco, de modo más particularmente preferible al menos siete capas exteriores.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2,caracterizado porqueel curado del material protector (10) tiene lugar antes de que se enrolle la sección extrema.
4. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2,caracterizado porquela sección extrema se enrolla mientras el material protector (10) no se haya curado todavía completamente, de modo que preferentemente el material protector (10) une varias capas exteriores del rollo de papel formado por la sección extrema durante el endurecimiento.
5. Procedimiento para fabricar un embalaje de lado frontal para un rollo de papel, en el que el rollo de papel comprende una banda de papel enrollada (2) y dos lados frontales opuestos entre sí y una superficie periférica que une los lados frontales entre sí, y el procedimiento comprende las siguientes etapas:
- Proveer una tapa frontal (26) que tiene un cuerpo base (28) con una abertura (44) y un cubrejunta (30) para cubrir la abertura (44), en donde el cuerpo base (28) y el cubrejunta (30) están preferentemente formados de una sola pieza uno con otro,
- Disponer la tapa frontal (26) sobre el eje (20) de tal manera que la tapa frontal (26) descanse contra un lado frontal del rollo de papel y el eje (20) se extienda a través de la abertura (44),
- Retirar el rollo de papel del eje (20) y
- Cubrir la abertura (44) por medio del cubrejunta (30).
6. Procedimiento según la reivindicación 5,caracterizado porquela tapa frontal (26) se coloca sobre el eje (20) antes de enrollar la banda de papel (2).
7. Procedimiento según la reivindicación 5,caracterizado porquela abertura (44) es una hendidura (42) y la tapa frontal (26) se empuja sobre el eje (20).
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado por que el cubrejunta (30) está unida al cuerpo de base (28) en al menos parte de su perímetro a lo largo de una línea de separación, que preferiblemente tiene una perforación, en donde el cubrejunta (30) se separa preferiblemente del cuerpo de base (28) a lo largo de la línea de separación antes de empujar la tapa frontal (26) sobre el eje (20).
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 7 u 8,caracterizado porqueel cubrejunta (30) comprende una primera parte para cubrir una primera parte de la hendidura (42) y una segunda parte para cubrir una segunda parte de la hendidura (42), en el que la primera parte de la hendidura (42) está cubierta por la primera parte del cubrejunta (30) antes de que el rollo de papel se retire del eje (20).
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 5 a 9,caracterizado porqueel cuerpo de base (28) y el cubrejunta (30) están hechos de un material de papel o de cartón revestido de un material protector (10).
11. Procedimiento para fabricar un embalaje para un rollo de papel, en el que el rollo de papel comprende una banda de papel enrollada (2) y dos lados frontales opuestos entre sí y una superficie periférica que une los lados frontales entre sí, y el procedimiento comprende las siguientes etapas:
- Fabricar un embalaje perimetral según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4,
- Fabricar al menos un embalaje de lado frontal según una de las reivindicaciones 5 a 11
- Unir el al menos un embalaje de lado frontal al embalaje perimetral.
12. Procedimiento según la reivindicación 11,caracterizado porquese fabrican dos embalajes de lado frontal respectivamente para uno de los dos lados frontales del rollo de papel.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 11 o 12,caracterizado porqueel material protector (10) para el embalaje perimetral y el material protector (10) para el al menos un embalaje de lado frontal son idénticos.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones 11 a 13,caracterizado porqueun diámetro de al menos una tapa frontal (26) es mayor que el diámetro del rollo de papel y una parte de la tapa frontal (26) está plegada sobre el embalaje perimetral para unir el embalaje de lado frontal con el embalaje perimetral.
15. Procedimiento según una de las reivindicaciones 11 a 14,caracterizado porquese aplica un protector de bordes a lo largo de los bordes del rollo de papel, a lo largo de los cuales la superficie perimetral linda con los lados frontales, después de que el embalaje perimetral se haya unido con el al menos un embalaje de lado frontal o con el fin de unir el embalaje perimetral con el embalaje de lado frontal.
ES20186771T 2020-07-20 2020-07-20 Procedimiento para la fabricación de un embalaje Active ES2964465T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20186771.0A EP3943402B1 (de) 2020-07-20 2020-07-20 Verfahren zur herstellung einer verpackung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2964465T3 true ES2964465T3 (es) 2024-04-08

Family

ID=71728664

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20186771T Active ES2964465T3 (es) 2020-07-20 2020-07-20 Procedimiento para la fabricación de un embalaje

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20230278825A1 (es)
EP (2) EP3943402B1 (es)
CN (1) CN116171251A (es)
CA (1) CA3186301A1 (es)
ES (1) ES2964465T3 (es)
PL (1) PL3943402T3 (es)
WO (1) WO2022017683A1 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4340515C2 (de) * 1993-11-29 1997-08-28 Kleinewefers Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Verpacken einer Materialbahnrolle
DE102008041016A1 (de) * 2008-08-05 2010-02-11 Voith Patent Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum stirnseitigen Verpacken von Materialbahnrollen

Also Published As

Publication number Publication date
CA3186301A1 (en) 2022-01-27
CN116171251A (zh) 2023-05-26
PL3943402T3 (pl) 2024-03-04
EP4182234A1 (de) 2023-05-24
EP3943402C0 (de) 2023-09-27
EP3943402A1 (de) 2022-01-26
WO2022017683A1 (de) 2022-01-27
US20230278825A1 (en) 2023-09-07
EP3943402B1 (de) 2023-09-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2264922T3 (es) Procedimiento de etiquetado con soporte de etiquetado de doble cara.
ES2964465T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un embalaje
ES2740151T3 (es) Dispositivo de aplicación
ES2614003T3 (es) Procedimiento de personalización de al menos dos tarjetas y tarjeta obtenida mediante un procedimiento de ese tipo
ES2604119T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la producción de un producto de seguridad de varias capas
ES2535304T3 (es) Dispositivo para el zunchado de paquetes
ES2315575T5 (es) Rollo de devanado central y procedimientos de fabricación.
ES2304560T3 (es) Lamina de plastico de cloruro de polivinilo duro (hpvc) y procedimiento para su fabricacion.
ES2886827T3 (es) Procedimiento de fabricación de un documento de seguridad, tal como un billete de banco
ES2236488T3 (es) Cinta adhesiva para cambios de bobinas sueltas.
WO2015192193A1 (pt) Processo de obtenção de fita de rótulos-bula autoadesivos, sem fita de suporte e proteção
ES2224449T3 (es) Un metodo para fabricar piezas en bruto para envases con bordes sellados.
ES2315103B1 (es) Procedimiento de fabricacion de envoltorios conicos para helados.
ES2446323T3 (es) Lámina de embalaje con sistema de identificación por radiofrecuencia y estuche de embalaje formado con dicha lámina de embalaje
ES2330583T3 (es) Un metodo para fijar unos rollos de productos de papel a una plataforma y unos rollos de productos de papel envueltos por una hoja de plastico.
ES2670047T3 (es) Envoltura protectora para un objeto cilíndrico
ES2301957T3 (es) Instalacion para la alimentacion de rollos de papel a un porta-rollos y procedimiento para su puesta en funcionamiento.
ES2667060T3 (es) Pliego de sustrato para fabricar documentos de seguridad y de valor
ES2560783T3 (es) Grupo mejorado para el encolado del borde final de una bobina
ES1078394U (es) Papel continuo con adhesivo activado por calor
ES2628733T3 (es) Bolsa de seguridad
ES2681818T3 (es) Etiqueta autoadhesiva para un receptáculo con una tapa y un receptáculo provisto de una etiqueta de este tipo
ES1279085U (es) Sistema de ayuda al embobinado de papel
ES2643553T3 (es) Procedimiento de fabricación de una película de envasado multilaminar
ES2645854T3 (es) Saco