ES2963329T3 - Sistema para realizar mediciones de un ojo - Google Patents

Sistema para realizar mediciones de un ojo Download PDF

Info

Publication number
ES2963329T3
ES2963329T3 ES15003438T ES15003438T ES2963329T3 ES 2963329 T3 ES2963329 T3 ES 2963329T3 ES 15003438 T ES15003438 T ES 15003438T ES 15003438 T ES15003438 T ES 15003438T ES 2963329 T3 ES2963329 T3 ES 2963329T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
eye
pupil
objective
scan
prescan
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15003438T
Other languages
English (en)
Inventor
Tobias Jeglorz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alcon Inc
Original Assignee
Alcon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alcon Inc filed Critical Alcon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2963329T3 publication Critical patent/ES2963329T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/14Arrangements specially adapted for eye photography
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/0083Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes provided with means for patient positioning
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/0016Operational features thereof
    • A61B3/0025Operational features thereof characterised by electronic signal processing, e.g. eye models
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/102Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for optical coherence tomography [OCT]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/18Arrangement of plural eye-testing or -examining apparatus

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Eye Examination Apparatus (AREA)

Abstract

Un sistema para realizar mediciones de un ojo comprende: una herramienta de medición para realizar mediciones del ojo, incluyendo la herramienta de medición un objetivo e implementando una función de captura de imágenes utilizando el objetivo; al menos un apoyo diseñado para mantener una posición de medición facial, definiendo al menos un apoyo una porción de apoyo centrado diseñada para mantener una posición de medición facial lateral; un mecanismo de ajuste adaptado para mover el objetivo con respecto al ojo; y una unidad de procesamiento configurada para controlar el sistema para: posicionar, a través del mecanismo de ajuste y para un primer ojo, el objetivo en una primera posición preescaneada predefinida; escanear, a través del mecanismo de ajuste, el objetivo lejos de la primera posición de exploración previa hasta que el sistema detecte una pupila del primer ojo; y activar una o más mediciones del primer ojo a través de la herramienta de medición dependiendo del sistema que detecta la pupila del primer ojo. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema para realizar mediciones de un ojo
Campo técnico
Generalmente, la presente divulgación se refiere a un método de control de un sistema para realizar mediciones de un ojo y a dicho sistema que usa el método.
Antecedentes
Para la cirugía ocular (por ejemplo, cirugía LASIK), la información de medición tal como la forma y el grosor del tejido corneal y la posición del ojo puede obtenerse mediante una herramienta de medición tal como un dispositivo de diagnóstico (por ejemplo, un aberrómetro, un autorrefractor, un queratómetro, un topógrafo corneal o un tomógrafo de coherencia óptica) o un dispositivo terapéutico que realiza la cirugía ocular.
Típicamente, dichos dispositivos deben ajustarse a las dimensiones específicas del paciente. Por ejemplo, cuando se realizan mediciones de diagnóstico en un paciente para cirugía refractiva, un usuario puede operar una palanca de mando de un dispositivo de diagnóstico para encontrar el ojo de un paciente.
Dicha palanca de mando puede controlar una plataforma u otros medios que posicionan el dispositivo de diagnóstico, con respecto al paciente, para obtener mediciones de diagnóstico.
Para explicarlo mejor, puede usarse una cámara para encontrar el ojo de un paciente, cuya imagen se muestra al usuario del dispositivo de diagnóstico. El dispositivo de diagnóstico puede mostrar además símbolos para proporcionar asistencia con respecto a la dirección en la que se debe mover el sistema, a través de la palanca de mando, para obtener un posicionamiento óptimo para la medición. Una vez obtenida la posición, se activan procesos de medición para obtener diversas propiedades ópticas del ojo del paciente.
Puede ser necesario ajustar la plataforma cuando los pacientes se mueven ligeramente antes, durante y/o después del proceso de medición o incluso salen y regresan a la posición de medición. En tales casos, es necesario reconfigurar la plataforma para mediciones posteriores.
El documento US 2007/0291277 A1 se refiere a un dispositivo de obtención de imágenes oftálmicas, en donde la cabeza de un paciente se mueve con respecto a una lente ocular para establecer una posición de una pupila de un ojo de un paciente con respecto a una lente de entrada del dispositivo y, a continuación, la lente ocular y la cabeza del paciente se mueven juntas para corregir errores de refracción.
El documento WO 2014/103646 A1 se refiere a un dispositivo oftálmico, en donde dos o más cámaras capturan imágenes de un ojo del paciente. Un analizador analiza las dos o más imágenes para determinar una posición tridimensional de un ojo de un paciente.
El documento US 2013/265547 A1 desvela un aparato de fotografía del fondo de ojo que está adaptado para realizar el ajuste de alineación y el control de optimización. Para determinar el ajuste de alineación, un controlador determina el estado de alineación en las direcciones X, Y y Z. Dependiendo del resultado de la detección del estado de alineación, el controlador realiza un ajuste de alineación automático controlando una parte motriz XYZ. Cuando el ajuste de alineación se completa con éxito, el control de optimización se realiza moviendo elementos ópticos móviles del aparato. El documento US 8223 143 B2 desvela un aparato de tomografía de coherencia óptica que está configurado para alinear al paciente con respecto al aparato antes de realizar la obtención de imágenes del paciente.
Compendio
Por consiguiente, existe la necesidad de sistemas y métodos que puedan colocar de forma rápida y consistente herramientas de medición en las posiciones de medición apropiadas.
La presente invención proporciona un sistema como se define en la reivindicación independiente 1. Las realizaciones específicas se definen en las reivindicaciones dependientes.
El sistema sirve para realizar mediciones de un ojo y comprende: una herramienta de medición para realizar mediciones del ojo, incluyendo la herramienta de medición un objetivo e implementando una función de captura de imágenes usando el objetivo; al menos un soporte diseñado para mantener una posición de medición facial, definiendo el al menos un soporte una porción de soporte de centrado diseñada para mantener una posición de medición facial lateral; un mecanismo ajustador adaptado para mover el objetivo con respecto al ojo; y una unidad de procesamiento configurada para controlar el sistema para: posicionar, a través del mecanismo ajustador y para un primer ojo, el objetivo en una primera posición de preescaneo predeterminada; escanear, a través del mecanismo ajustador, el objetivo alejado de la primera posición de preescaneo hasta que el sistema detecte una pupila del primer ojo; y activar una o más mediciones del primer ojo a través de la herramienta de medición dependiente del sistema que detecta la pupila del primer ojo.
En determinadas realizaciones, la unidad de procesamiento está configurada además para controlar el sistema para: posicionar, a través del sistema ajustador y para un segundo ojo, el objetivo en una segunda posición de preescaneo predefinida que es diferente de la primera posición de preescaneo; escanear, a través del sistema ajustador, el objetivo alejado de la segunda posición de preescaneo hasta que el sistema detecte una pupila del segundo ojo; activar una o más mediciones del segundo ojo a través de la herramienta de medición dependiente del sistema que detecta la pupila del segundo ojo.
En determinadas realizaciones, la segunda posición de preescaneo refleja la primera posición de escaneo con respecto a un eje vertical que pasa a través de la porción de soporte de centrado.
La unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema para escanear, a través del mecanismo ajustador, el objetivo alejado de la primera posición de preescaneo a lo largo de una dirección vertical.
En determinadas realizaciones, la herramienta de medición incluye un sensor de imagen para capturar imágenes.
En determinadas realizaciones, el al menos un soporte comprende un soporte de mentón, en donde una imagen capturada por la herramienta de medición en la primera posición de preescaneo del objetivo cubre un área facial superior a una altura de pupila máxima estadística o inferior a una altura de pupila mínima estadística con respecto al soporte de mentón.
En determinadas realizaciones, una imagen capturada por la herramienta de medición en la segunda posición de preescaneo del objetivo cubre un área facial superior a una altura de pupila máxima estadística o inferior a una altura de pupila mínima estadística con respecto al soporte de mentón.
En determinadas realizaciones, una imagen capturada por la herramienta de medición en la primera posición de preescaneo del objetivo cubre un área facial que tiene una posición lateral y una anchura lateral apropiadas para acomodar variaciones estadísticas de una distancia pupilar a partir de un eje central vertical que pasa a través de la porción de soporte de centrado.
En determinadas realizaciones, la unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema para registrar la información de coordenadas de al menos una de: una posición de escaneo relacionada con el sistema que detecta la pupila del primer ojo, y una posición de escaneo relacionada con el sistema que activa la una o más mediciones del primer ojo.
En determinadas realizaciones, la unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema para registrar la información de coordenadas de al menos una de: una posición de escaneo relacionada con el sistema que detecta la pupila del segundo ojo, y una posición de escaneo relacionada con el sistema que activa la una o más mediciones del segundo ojo.
En determinadas realizaciones, la unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema para recuperar la información de coordenadas registrada y reajustar el objetivo basándose en la información de coordenadas recuperada.
En determinadas realizaciones, el al menos un soporte comprende un soporte de mentón adaptado para ajustarse posicionalmente a través del mecanismo ajustador, en donde la unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema para registrar la información de posición del soporte de mentón en asociación con la información de coordenadas, recuperar la información de posición registrada y reajustar, a través del mecanismo ajustador, el soporte de mentón de acuerdo con la información de posición recuperada.
En determinadas realizaciones, la unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema para ajustar con precisión el objetivo en al menos una dirección Z para enfocar una pupila detectada de un ojo.
En determinadas realizaciones, la unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema para retraer el objetivo alejado del primer ojo después de completar la activación de una o más mediciones del primer ojo.
En determinadas realizaciones, la herramienta de medición comprende un dispositivo de tomografía de coherencia óptica configurado para emitir un haz de radiación de medición a través del objetivo.
De acuerdo con otro aspecto que es útil para comprender la presente divulgación, una memoria no transitoria legible por ordenador contiene un programa que, cuando se carga en un ordenador o procesador o se ejecuta en un ordenador o procesador, hace que el ordenador o procesador controle el sistema anterior, comprendiendo dicho control: posicionar, a través del mecanismo ajustador y para un primer ojo, el objetivo en una primera posición de preescaneo predefinida; escanear, a través del mecanismo ajustador, el objetivo alejado de la primera posición de preescaneo hasta que el sistema detecte una pupila del primer ojo; y activar una o más mediciones del primer ojo a través de la herramienta de medición dependiente del sistema que detecta la pupila del primer ojo.
De acuerdo con otro aspecto más que es útil para comprender la presente divulgación, se proporciona un método de control de un sistema para realizar mediciones de un ojo, en donde el sistema incluye una herramienta de medición para realizar mediciones del ojo, incluyendo la herramienta de medición un objetivo e implementando una función de captura de imágenes usando el objetivo, al menos un soporte diseñado para mantener una posición de medición facial, definiendo el al menos un soporte una porción de soporte de centrado diseñado para mantener una posición de medición facial lateral, y un mecanismo ajustador adaptado para mover el objetivo con respecto al ojo, comprendiendo el método: posicionar, a través del mecanismo ajustador y para un primer ojo, el objetivo en una primera posición de preescaneo predefinida; escanear, a través del mecanismo ajustador, el objetivo alejado de la primera posición de preescaneo hasta que el sistema detecte una pupila del primer ojo; y activar una o más mediciones del primer ojo a través de la herramienta de medición dependiente del sistema que detecta la pupila del primer ojo.
Breve descripción de los dibujos
Las realizaciones de la presente divulgación se detallarán más basándose en las siguientes figuras, de las cuales: La figura 1
ilustra esquemáticamente un sistema de diagnóstico de ejemplo;
la figura 2
ilustra esquemáticamente un sistema informático de ejemplo;
las figuras 3A y 3B
ilustran esquemáticamente un sistema de diagnóstico de ejemplo y un paciente; y
las figuras 4A a 4C
son diagramas de flujo que ilustran realizaciones del método para controlar un sistema para realizar mediciones de un ojo mediante una herramienta de medición.
Descripción detallada
A continuación, con fines explicativos y no limitativos, se exponen detalles específicos, tales como secuencias particulares de etapas, componentes y configuraciones, para proporcionar una comprensión profunda de la presente invención. Resultará evidente para un experto en la técnica que la presente invención se puede poner en práctica en otras realizaciones que se aparten de estos detalles específicos.
En la figura 1, se muestra esquemáticamente el sistema 100. El sistema 100 incluye la interfaz del paciente 110. La interfaz del paciente 110 incluye un ajustador de altura 110a, un soporte de mentón 110b y un soporte de frente 110c. El ajustador 110a ajusta la altura de al menos soporte de mentón 110b mediante, por ejemplo, medios mecánicos o electromecánicos. Por ejemplo, el ajustador 110a puede ser una sujeción mecánica que se bloquea y se desbloquea cuando un paciente o usuario gira el ajustador 110a para ajustar y fijar la altura del soporte de mentón 110b.
Aunque se muestran dos soportes, algunas realizaciones pueden incluir un único soporte que mantiene una posición de medición del paciente. Por ejemplo, el soporte de mentón 110b puede agrandarse para acoplarse a una porción más grande de la cara de un paciente para evitar el movimiento de cabeceo facial, por ejemplo, asentir con la cabeza. El soporte de mentón 110b y el soporte de frente 110c se disponen y se estructuran para acoplarse con la cara de un paciente de manera que el paciente mire hacia la óptica 120a de la herramienta de medición 120 para medir un ojo. La herramienta de medición 120 puede ser un tomógrafo de coherencia óptica. El soporte de mentón 110b y el soporte de frente 110c pueden disponerse y estructurarse además para definir y mantener una posición de medición facial lateral con respecto a la herramienta de medición 120, como se explica con más detalle a continuación.
La mesa 130 soporta tanto la interfaz del paciente 110 como la herramienta de medición 120. El mecanismo ajustador 140 puede incluir ajustadores 140a y 140b operables para mover la herramienta de medición 120 y/o la óptica 120a (por ejemplo, un objetivo de cámara de escaneo) y 120b, en las direcciones X, Y y Z con respecto a la interfaz del paciente 110. Por ejemplo, la óptica 120a puede operarse para moverla en las direcciones X, Y y Z con respecto a la interfaz del paciente 110 independientemente del ajustador 140a a través del ajustador 140b. Más particularmente, la óptica 120a puede acoplarse a medios electromecánicos del ajustador 140b operables para realizar dichos ajustes.
En otra realización de ejemplo, el ajustador 140b puede operarse para mover la óptica 120a en las direcciones Z independientemente del ajustador 140a, mientras que el ajustador 140a puede operarse en al menos las direcciones X e Y, proporcionando así capacidades de movimiento direccional X, Y y Z para la óptica 120a. Los ajustadores de ejemplo incluyen, pero sin limitación, plataformas de traslación, portaobjetos de traslación, accionadores y unidades de enfoque óptico para enfocar un componente óptico.
La óptica 120a puede incluir un objetivo que es a la vez un objetivo de cámara de escaneo usado para la detección de pupilas (descrito con más detalle a continuación) y un objetivo de enfoque para realizar mediciones en un ojo. El objetivo de enfoque puede dirigir un haz de medición, tal como un rayo láser para obtención de imágenes OCT, hacia el ojo y recibir radiación reflejada o usarse en otros procedimientos de diagnóstico. Los ejemplos de objetivos de cámara de escaneo incluyen una cámara de infrarrojos para detectar reflejos de Purkinje y una cámara para tomar imágenes en el rango de longitud de onda visible.
En realizaciones alternativas, la óptica 120a puede incluir el objetivo de cámara de escaneo y la óptica 120b puede incluir el objetivo de enfoque. En este caso, las ópticas 120a y 120b pueden moverse al unísono en las direcciones X, Y y Z con respecto a la interfaz del paciente 110 a través del ajustador 140a y/o el ajustador 140b, como se ha descrito anteriormente.
El sistema 100 puede incluir además un sistema informático 150 que está acoplado comunicativamente con el mecanismo ajustador 140 a través de medios cableados y/o inalámbricos. El sistema informático 150 puede incluir una memoria no transitoria legible por ordenador para almacenar instrucciones para controlar, a través de un procesador, otros componentes del sistema de diagnóstico (por ejemplo, el mecanismo ajustador 140) de acuerdo con las presentes realizaciones.
Como se muestra en la figura 2, el sistema informático 150 puede incluir módulos de memoria tales como ROM y RAM, uno o más procesadores, módulos de E/S para la comunicación dentro y fuera del sistema informático 150, y módulos de interfaz de usuario, tales como una palanca de mando, una pantalla y un teclado. Las realizaciones incluyen alojar el sistema informático 150 en la herramienta de medición 120.
Las figuras 3A y 3B muestran al paciente 301 colocado en los soportes 110b y 110c. El soporte 110b incluye una porción de soporte de centrado que indica una posición de medición centrada facial, en donde una porción de la porción de soporte de centrado incluye una depresión que coincide con el eje de notación 330 que muestra el eje supuesto en torno al cual la cara de un paciente es sustancialmente simétrica (por ejemplo, rasgos faciales simétricos con respecto al presunto eje). Aunque no se muestra explícitamente, el soporte 110c puede incluir una depresión similar.
Las posiciones de escaneo máxima y mínima 300a y 300b definen un rango de escaneo vertical para que la óptica 120a escanee. Las posiciones de escaneo 300a y 300b pueden definir los límites inferior y superior del rango de escaneo en la dirección Y. Los límites elegidos permiten que el sistema 100 se acomode a las variaciones de la altura pupilar dentro de la población humana con respecto, por ejemplo, al soporte 110b (es decir, la distancia entre el soporte 110b y la pupila de un paciente cuando el paciente está colocado en los soportes 110b y 110c). Por ejemplo, la posición de escaneo 300b puede ser mayor que la altura máxima de una pupila, según lo medido desde el soporte 110b. Como se muestra en la figura 3A, las posiciones de escaneo 300a y 300b son relativas al soporte 110b, pero las realizaciones también incluyen definir rangos de búsqueda con respecto al soporte 110c.
Las posiciones de escaneo 300b y 300a pueden ser una posición de preescaneo de la óptica 120a que captura una imagen que cubre un área facial superior a una altura de pupila máxima estadística, como se muestra por el campo de visión (FOV, por sus siglas en inglés) 220a, o inferior a una altura mínima estadística de la pupila con respecto al soporte de mentón. La altura de las pupilas máxima y mínima puede obtenerse de varias fuentes. Las fuentes de ejemplo incluyen DIN 33402 ("Ergonomics - human body dimensions - Section 2: values for geometrical tolerances for head and eye position"), que proporciona valores aplicables a pacientes entre 18 y 65 años. Se pueden encontrar datos similares en la base de datos ANSUR, una encuesta antropométrica de personal militar de 1988 y la base de datos de la Encuesta nacional de examen de salud y nutrición NHANES (por sus siglas en inglés).
De manera similar, un rango de búsqueda horizontal puede definirse mediante una distancia pupilar mínima y máxima, como se muestra por las bandas pupilares 310a y 310b. Los soportes 110b y 110c pueden disponerse y estructurarse para definir y mantener una posición de medición facial lateral con respecto a la herramienta de medición 120. Por ejemplo, la posición de medición facial lateral puede mantener una posición tal que el campo de visión de la óptica 120a se adapte a variaciones en la distancia pupilar en la población humana. En otras palabras, una posición de preescaneo de la óptica 120a puede capturar una imagen que cubre un área facial que tiene una posición lateral y una anchura lateral apropiadas para acomodar variaciones estadísticas de una distancia pupilar desde un eje central vertical que pasa a través de la porción de soporte de centrado.
Para explicarlo mejor, la distancia entre pupilas en la población humana típicamente varía entre 60 mm y 70 mm. Por lo tanto, una variación máxima puede ser de aproximadamente 10 mm en cuanto a la distancia total desde el ojo izquierdo al ojo derecho y de aproximadamente 5 mm en cuanto a la distancia de una pupila de un ojo con respecto a un eje central que pasa a través del centro del soporte 110b y/o el soporte 110c. Por lo tanto, las bandas pupilares 310a y 310b pueden tener cada una 5 mm de ancho y el FOV 220a de la óptica 120a es más ancho que las bandas pupilares 310a y 310b.
Por lo tanto, las realizaciones incluyen disponer un paciente y la óptica 120a de manera que el FOV 220a sea tan ancho o más ancho que las bandas pupilares 310a y 310b durante la detección de la pupila. Las realizaciones también pueden tener en cuenta la dimensión del iris para determinar el rango completo en el que debe ubicarse un ojo.
Teniendo en cuenta estos parámetros, la óptica 120a puede funcionar desde una posición de preescaneo predefinida, como se muestra en las figuras 3A y 3B, correspondientes a la posición de escaneo 300b y escanear hacia la posición de escaneo 300a hasta que se detecta un ojo. Además, la posición de preescaneo puede posicionar la óptica 120a de manera que el FOV 220a sea tan ancho o más ancho que las bandas pupilares 310a y 310b durante la detección de la pupila. Por ejemplo, dentro de una banda pupilar de 5 mm de ancho, la óptica 120a puede operar desde una posición de preescaneo predefinida con un FOV 220a más ancho de 5 mm y la posición de preescaneo corresponde a un punto medio entre los extremos de la banda pupilar 310a o la banda pupilar 310b.
Las figuras 4A a 4C son diagramas de flujo que ilustran realizaciones del método para controlar un sistema para realizar mediciones de un ojo mediante una herramienta de medición, incluyendo la herramienta de medición un objetivo e implementando una función de captura de imágenes usando el objetivo.
En la figura 4A, la etapa 410 posiciona, a través del mecanismo ajustador y para un primer ojo, un objetivo en una primera posición de preescaneo predefinida. Una imagen capturada a través de un objetivo (por ejemplo, un objetivo de la óptica 120a) en la primera posición de preescaneo puede cubrir un área facial de un paciente que es superior a una altura de pupila máxima estadística o inferior a una altura de pupila mínima estadística con respecto a un soporte (por ejemplo, los soportes 110b o 110c). La imagen capturada también puede cubrir un área facial que tiene una posición lateral y una anchura lateral apropiadas para acomodar variaciones estadísticas de una distancia pupilar desde un eje central vertical que pasa a través de la porción de soporte de centrado, como se explica en detalle en las figuras 3A y 3B.
La etapa 420 escanea, a través del mecanismo ajustador, el objetivo alejado de la posición de preescaneo y hacia el extremo opuesto hasta que el sistema detecta una pupila del primer ojo en una primera posición de escaneo. Es decir, si el objetivo en la primera posición de preescaneo captura una imagen que cubre un área facial que es superior a una altura de pupila máxima estadística en relación con un soporte, el objetivo escanea hacia, al menos con respecto a la dirección Y, un área facial que es inferior a la altura de pupila mínima estadística.
La figura 3B muestra la óptica 120a en la primera posición de preescaneo, que captura una imagen que cubre un área facial que es superior a una altura de pupila máxima estadística con respecto a un soporte, y la óptica 120a escaneando en la dirección Y negativa hasta se detecta un ojo o una pupila. Las realizaciones también incluyen otros patrones de escaneo tales como un patrón de escaneo de trama. La detección de pupilas puede incluir una correspondencia de plantillas entre otras técnicas conocidas por un experto en la técnica.
La etapa 430 ajusta con precisión el objetivo para el ojo detectado a través del mecanismo ajustador u otros medios, y típicamente implica un ajuste del objetivo en la dirección Z para enfocar el ojo detectado, pero también puede incluir un ajuste preciso en las direcciones X e Y también para mediciones oculares precisas. La etapa 440 registra la primera posición de escaneo. Dicha posición puede expresarse como coordenadas XY dentro de un espacio XY en particular si los escaneos siguen una coordenada Z constante (por ejemplo, se conoce Z y es constante para el escaneo de la etapa 420). La posición también puede expresarse como coordenadas XYZ dentro de un espacio tridimensional.
Por lo tanto, la posición de escaneo registrada puede ser la posición de escaneo de un objetivo de la óptica tras la detección de la pupila o la posición de escaneo después del enfoque. En otras palabras, las realizaciones del sistema incluyen sistemas configurados para registrar una posición Y aproximada para detectar rápidamente una pupila en sesiones de medición posteriores, pero requieren enfoque y ajustes precisos para las mediciones en las sesiones posteriores. Como alternativa o adicionalmente, el sistema registra la posición de escaneo después del enfoque u otros ajustes precisos.
La etapa 450 activa una o más mediciones del primer ojo a través de la herramienta óptica en la primera posición de escaneo. La etapa 460 registra una posición del soporte. Por ejemplo, la altura ajustada del soporte 110b puede registrarse para su uso posterior, tal como reconfigurar una interfaz del paciente de modo que el soporte 110b se coloque en la misma posición que en una sesión de medición anterior. Dicha posición del soporte puede registrarse como un valor escalar o un valor dentro de un sistema de coordenadas XY o XYZ.
En la figura 4B, el método puede continuar con la etapa 462a posicionando, a través de un mecanismo ajustador y para un segundo ojo, el objetivo en una segunda posición de preescaneo predefinida. Es decir, el objetivo se mueve a la mitad no escaneada de la cara de un paciente, y una imagen capturada a través del objetivo en la segunda posición de preescaneo puede cubrir un área facial de un paciente que es superior a una altura de pupila máxima estadística o inferior a una altura de pupila mínima estadística en relación con un soporte. Las realizaciones pueden incluir retraer el objetivo o la herramienta de medición en la dirección Z (es decir, alejado de la cara de un paciente) antes de cambiar de lado para evitar una colisión entre el objetivo o la herramienta de medición y el paciente (por ejemplo, la nariz de un paciente).
La etapa 464 escanea, a través del mecanismo ajustador, el objetivo alejado de la segunda posición de preescaneo y hacia el extremo opuesto hasta que el sistema detecta una pupila del segundo ojo en una segunda posición de escaneo, similar a la etapa 420. Además, la etapa 466 corresponde a la etapa 430 para el segundo ojo. La etapa 468 registra la segunda posición de escaneo de la manera descrita para la etapa 440. La etapa 470 activa una o más mediciones del segundo ojo a través de la herramienta de medición en la segunda posición de escaneo. La etapa 472 registra la información de la posición del soporte como se explica en relación con la etapa 460.
La figura 4C proporciona un conjunto de etapas alternativo a la figura 4B. Por ejemplo, la etapa 462b posiciona, a través del mecanismo ajustador, el objetivo en una segunda posición de preescaneo que refleja la primera posición de escaneo con respecto a un eje que pasa a través de la porción de soporte de centrado. Esta etapa se basa en la suposición de que el segundo ojo está a la misma altura pupilar o cerca de ella y a una distancia pupilar simétrica que el primer ojo (es decir, el primer y segundo ojos presentan reflexión o simetría especular con respecto al eje 330 de la figura 3A).
La etapa 474 escanea, a través del mecanismo ajustador, el objetivo hasta que el sistema detecta una pupila de un segundo ojo en una segunda posición de escaneo. Típicamente, la etapa 474 incluye pequeños ajustes ya que la segunda posición de preescaneo debe estar en o cerca de una posición correspondiente al segundo ojo.
La etapa 476 corresponde a la etapa 430 para el segundo ojo. La etapa 478 registra la segunda posición de escaneo de la manera descrita para la etapa 440. La etapa 480 activa una o más mediciones que miden las propiedades ópticas del segundo ojo a través de la herramienta óptica en la segunda posición de escaneo. La etapa 482 registra la información de la posición del soporte como se explica en relación con la etapa 460.
Aunque las realizaciones de la técnica propuesta se han ilustrado en los dibujos adjuntos y se han descrito en la descripción, se entenderá que la invención no se limita a las realizaciones desveladas en el presente documento. En particular, la técnica propuesta es adecuada para numerosos reordenamientos, modificaciones y sustituciones sin apartarse del alcance de la invención como se expone y se define en las siguientes reivindicaciones.
Además, los expertos en la técnica reconocerán que los límites entre los módulos descritos anteriormente (por ejemplo, el ordenador 150) son meramente ilustrativos. Los múltiples módulos pueden combinarse en un único módulo, un único módulo se puede distribuir en módulos adicionales y los módulos pueden ejecutarse, al menos parcialmente, superpuestos en el tiempo. Además, las realizaciones alternativas pueden incluir múltiples casos de un módulo particular, y el orden de los módulos puede alterarse en diversas otras realizaciones.
Sin embargo, también son posibles otras modificaciones, variaciones y alternativas. Por consiguiente, las memorias descriptivas y los dibujos deben considerarse en sentido ilustrativo y no restrictivo.
La invención también puede implementarse en un programa informático para ejecutarse en un circuito informático, que incluye al menos porciones de código para realizar etapas de un método de acuerdo con la invención cuando se ejecuta en un aparato programable, tal como un circuito informático o que permite a un aparato programable realizar funciones de un dispositivo o circuito de acuerdo con la invención.
Un programa informático es una lista de instrucciones tales como un programa de aplicación particular y/o un circuito operativo. Por ejemplo, el programa informático puede incluir uno o más de: una subrutina, una función, un procedimiento, un método de objeto, una implementación de objeto, una aplicación ejecutable, un subprograma, un servlet, un código fuente, un código objeto, una biblioteca compartida/biblioteca de carga dinámica y/u otra secuencia de instrucciones diseñadas para su ejecución en un circuito informático.
El programa informático puede almacenarse internamente en un medio de almacenamiento legible por ordenador o transmitirse al circuito informático a través de un medio de transmisión legible por ordenador. Todo o parte del programa informático puede proporcionarse en medios legibles por ordenador, transitorios o no transitorios, acoplados de forma permanente, extraíble o remota a un circuito de procesamiento de información. Los medios legibles por ordenador pueden incluir, por ejemplo y sin limitación, cualquier número de los siguientes: medios de almacenamiento magnéticos, incluyendo medios de almacenamiento en disco y cinta; medios de almacenamiento óptico tales como medios de disco compacto (por ejemplo, CD-ROM, CD-R, etc.) y medios de almacenamiento en disco de vídeo digital; medios de almacenamiento de memoria no volátil, incluyendo unidades de memoria basadas en semiconductores tales como una memoria FLASH, EEPROM, EPROM, ROM; memorias digitales ferromagnéticas; MRAM; medios de almacenamiento volátiles, incluyendo registros, memorias intermedias o cachés, memoria principal, RAM, etc.; y medios de transmisión de datos, incluyendo redes informáticas, equipos de telecomunicaciones punto a punto y medios de transmisión de ondas portadoras, sólo por nombrar algunos.
Típicamente un proceso informático incluye un programa de ejecución (en ejecución) o una porción de un programa, valores actuales del programa e información de estado, y los recursos usados por el circuito operativo para gestionar la ejecución del proceso. Un circuito operativo (SO) es el software que gestiona el uso compartido de los recursos de un ordenador y proporciona a los programadores una interfaz usada para acceder a estos recursos. Un circuito operativo procesa datos del circuito y entradas del usuario, y responde asignando y gestionando tareas y recursos del circuito interno como un servicio a los usuarios y programas del circuito.
El circuito informático puede incluir, por ejemplo, al menos una unidad de procesamiento, una memoria asociada y varios dispositivos de entrada/salida (E/S). Al ejecutar el programa informático, el circuito informático procesa la información de acuerdo con el programa informático y produce información de salida resultante a través de dispositivos de E/S.
Las conexiones como se analizan en el presente documento pueden ser cualquier tipo de conexión adecuada para transferir señales desde o hacia los respectivos nodos, unidades o dispositivos, por ejemplo, a través de dispositivos intermedios. Por consiguiente, a menos que esté implícito o se indique lo contrario, las conexiones pueden ser, por ejemplo, conexiones directas o conexiones indirectas. Las conexiones pueden ilustrarse o describirse en referencia a que son una conexión única, una pluralidad de conexiones, conexiones unidireccionales o conexiones bidireccionales. Sin embargo, las diferentes realizaciones pueden variar la implementación de las conexiones. Por ejemplo, pueden usarse conexiones unidireccionales separadas en lugar de conexiones bidireccionales y viceversa. Además, pueden reemplazarse una pluralidad de conexiones por una única conexión que transfiera múltiples señales en serie o de manera multiplexada en el tiempo.
Asimismo, las conexiones individuales que transportan múltiples señales pueden separarse en diversas conexiones diferentes que transportan subconjuntos de estas señales. Por lo tanto, existen muchas opciones para transferir señales.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema (100) para realizar mediciones de un ojo, que comprende:
una herramienta de medición (120) para realizar mediciones del ojo, incluyendo la herramienta de medición (120) un objetivo (120a) e implementando una función de captura de imágenes usando el objetivo (120a), siendo el objetivo (120a) tanto un objetivo de cámara de escaneo usado para la detección de pupilas como un objetivo de enfoque para realizar mediciones del ojo;
al menos un soporte (110b, 110c) diseñado para mantener una posición de medición facial, definiendo el al menos un soporte (110b, 110c) una porción de soporte de centrado diseñado para mantener una posición de medición facial lateral;
un mecanismo ajustador (140) adaptado para mover el objetivo (120a) con respecto al ojo; y
una unidad de procesamiento configurada para controlar el sistema para:
posicionar, a través del mecanismo ajustador (140) y para un primer ojo, el objetivo (120a) en una primera posición de preescaneo predefinida, estando predefinida la primera posición de preescaneo predefinida por una posición de escaneo máxima (300a) o una posición de escaneo mínima (300b), definiendo las posiciones de escaneo máxima y mínima (300a, 300b) un rango de escaneo vertical para el objetivo (120a);
escanear, a través del mecanismo ajustador (140), el objetivo (120a) alejado de la primera posición de preescaneo, predefinida por la posición de escaneo máxima (300a) o la posición de escaneo mínima (300b), a lo largo de una trayectoria paralela a, y lateralmente espaciada de, un eje central vertical (330) que se extiende a través de la porción de soporte de centrado y hacia la otra de la posición de escaneo máxima (300a) y la posición de escaneo mínima (300b) hasta que el sistema (100) detecte, a través de la detección de pupilas, una pupila del primer ojo; y activar una o más mediciones del primer ojo a través de la herramienta de medición (120) dependiente del sistema (100) que detecta la pupila del primer ojo.
2. El sistema (100) de la reivindicación 1, en donde la unidad de procesamiento está configurada además para controlar el sistema (100) para:
posicionar, a través del mecanismo ajustador (140) y para un segundo ojo, el objetivo (120a) en una segunda posición de preescaneo predefinida que es diferente de la primera posición de preescaneo, estando predefinida la segunda posición de preescaneo predefinida por la posición de escaneo máxima (300a) o la posición de escaneo mínima (300b); escanear, a través del mecanismo ajustador (140), el objetivo (120a) alejado de la segunda posición de preescaneo hacia la otra de la posición de escaneo máxima (300a) (300b) y la posición de escaneo mínima hasta que el sistema (100) detecte una pupila del segundo ojo;
activar una o más mediciones del segundo ojo a través de la herramienta de medición (120) dependiente del sistema (100) que detecta la pupila del segundo ojo.
3. El sistema (100) de la reivindicación 2, en donde la segunda posición de preescaneo refleja la primera posición de escaneo con respecto al eje central vertical (330) que pasa a través de la porción de soporte de centrado.
4. El sistema (100) de la reivindicación 2 o 3, en donde la unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema (100) para escanear, a través del mecanismo ajustador (140), el objetivo (120a) alejado de la segunda posición de preescaneo a lo largo de una trayectoria paralela a, y lateralmente espaciada del eje central vertical (330).
5. El sistema (100) de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la herramienta de medición (120) incluye al menos uno de un sensor de imagen para capturar imágenes y un dispositivo de tomografía de coherencia óptica configurado para emitir un haz de radiación de medición a través del objetivo (120a).
6. El sistema (100) de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde el al menos un soporte (110b, 110c) comprende un soporte de mentón (110b), y en donde una imagen capturada por la herramienta de medición (120) en la primera posición de preescaneo del objetivo (120a) cubre un área facial superior a una altura de pupila máxima estadística o inferior a una altura de pupila mínima estadística con respecto al soporte de mentón (110b).
7. El sistema (100) de la reivindicación 6, cuando depende de la reivindicación 2, en donde una imagen capturada por la herramienta de medición (120) en la segunda posición de preescaneo del objetivo (120a) cubre un área facial superior a una altura de pupila máxima estadística o inferior a una altura de pupila mínima estadística con respecto al soporte de mentón (110b).
8. El sistema (100) de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde una imagen capturada por la herramienta de medición (120) en la primera posición de preescaneo del objetivo (120a) cubre un área facial (310a, 310b) que tiene una posición lateral y una anchura lateral apropiadas para acomodar variaciones estadísticas de una distancia pupilar a partir de un eje central vertical (330) que pasa a través de la porción de soporte de centrado.
9. El sistema (100) de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde la unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema (100) para registrar la información de coordenadas de al menos una de: una posición de escaneo relacionada con el sistema (100) que detecta la pupila del primer ojo, y una posición de escaneo relacionada con el sistema (100) que activa la una o más mediciones del primer ojo.
10. El sistema (100) de la reivindicación 9, cuando depende de la reivindicación 2, en donde la unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema (100) para registrar la información de coordenadas de al menos una de: una posición de escaneo relacionada con el sistema (100) que detecta la pupila del segundo ojo, y una posición de escaneo relacionada con el sistema (100) que activa la una o más mediciones del segundo ojo.
11. El sistema (100) de la reivindicación 9 o 10, en donde la unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema (100) para recuperar la información de coordenadas registrada y reajustar el objetivo (120a) basándose en la información de coordenadas recuperada.
12. El sistema (100) de una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en donde el al menos un soporte (110a, 110b) comprende un soporte de mentón (110b) adaptado para ajustarse posicionalmente a través del mecanismo ajustador (140), en donde la unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema para registrar la información de posición del soporte de mentón (110b) en asociación con la información de coordenadas, recuperar la información de posición registrada y reajustar, a través del mecanismo ajustador (140), el soporte de mentón (110b) de acuerdo con la información de posición recuperada.
13. El sistema (100) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en donde la unidad de procesamiento está configurada para controlar el sistema (100) para provocar al menos uno de los siguientes: ajustar con precisión el objetivo (120a) en al menos una dirección Z para enfocar una pupila detectada de un ojo; y retraer el objetivo (120a) alejado del primer ojo después de completar la activación de una o más mediciones del primer ojo.
ES15003438T 2015-01-28 2015-12-02 Sistema para realizar mediciones de un ojo Active ES2963329T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015001078.6A DE102015001078A1 (de) 2015-01-28 2015-01-28 System und Steuerungsverfahren desselben zur Durchführung von Messungen an einem Auge

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2963329T3 true ES2963329T3 (es) 2024-03-26

Family

ID=54782398

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15003438T Active ES2963329T3 (es) 2015-01-28 2015-12-02 Sistema para realizar mediciones de un ojo

Country Status (9)

Country Link
US (1) US10524657B2 (es)
EP (1) EP3050495B1 (es)
JP (1) JP6401195B2 (es)
KR (1) KR20160092911A (es)
CN (1) CN105816148B (es)
AU (1) AU2015257106B2 (es)
CA (1) CA2912558C (es)
DE (1) DE102015001078A1 (es)
ES (1) ES2963329T3 (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3214057B2 (ja) * 1992-04-14 2001-10-02 キヤノン株式会社 瞳孔中心検出方法、瞳孔中心検出装置、瞳孔輪部検出方法および瞳孔輪部検出装置
JP5043038B2 (ja) * 2005-12-14 2012-10-10 デジタル シグナル コーポレイション 眼球の動きを追跡するシステムおよび方法
US20070291277A1 (en) * 2006-06-20 2007-12-20 Everett Matthew J Spectral domain optical coherence tomography system
US8223143B2 (en) * 2006-10-27 2012-07-17 Carl Zeiss Meditec, Inc. User interface for efficiently displaying relevant OCT imaging data
DE102010050695A1 (de) * 2010-11-06 2012-05-10 Carl Zeiss Meditec Ag Anordnung und Verfahren zur automatischen Grobpositionierung ophthalmologischer Geräte
JP5306492B2 (ja) * 2012-01-25 2013-10-02 キヤノン株式会社 眼科装置および制御方法並びにプログラム
JP6007549B2 (ja) * 2012-03-30 2016-10-12 株式会社ニデック 眼底撮影装置
JP6112846B2 (ja) * 2012-12-11 2017-04-12 株式会社トプコン 眼科装置
JP6009935B2 (ja) * 2012-12-26 2016-10-19 株式会社トプコン 眼科装置
JP6188338B2 (ja) * 2013-01-31 2017-08-30 キヤノン株式会社 眼科装置および制御方法

Also Published As

Publication number Publication date
AU2015257106A1 (en) 2016-08-11
CA2912558A1 (en) 2016-07-28
CA2912558C (en) 2023-04-11
KR20160092911A (ko) 2016-08-05
EP3050495A1 (en) 2016-08-03
DE102015001078A1 (de) 2016-07-28
US20160213251A1 (en) 2016-07-28
AU2015257106B2 (en) 2017-11-09
JP6401195B2 (ja) 2018-10-03
CN105816148B (zh) 2019-07-23
US10524657B2 (en) 2020-01-07
CN105816148A (zh) 2016-08-03
JP2016137245A (ja) 2016-08-04
EP3050495B1 (en) 2023-08-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20160249804A1 (en) Through Focus Retinal Image Capturing
EP3030134B1 (en) Optical coherence tomography system
ES2914240T3 (es) Dispositivo oftálmico
JP5386759B2 (ja) 角膜内皮検査装置
US11219360B2 (en) Corneal topography system and method of operation
US9462937B2 (en) Ophthalmic device, and control method and program therefor
US9820647B2 (en) Systems and methods for measuring position and boundary of lens capsule and implanted intraocular lens in eye imaging
KR20140023385A (ko) 인간의 안구를 검사하거나 성형하기 위한 기구
KR20140112616A (ko) 각막 촬영용 렌즈가 구비된 오씨티 장치
ES2963329T3 (es) Sistema para realizar mediciones de un ojo
US11096573B1 (en) Corneal topography system and methods
KR20140112615A (ko) 마이어링 광원이 구비된 오씨티 장치
KR101672379B1 (ko) 휴대용 안저 카메라
EP3668370A1 (en) Miniaturized indirect ophthalmoscopy for wide-field fundus photography
KR101394382B1 (ko) 망막과 맥락막 동시 촬영 오씨티 장치
US8967803B2 (en) Image capturing apparatus and auto-focusing method thereof
CN115245631A (zh) 一种多功能的红光照射装置
KR20150037979A (ko) 각막내 렌즈를 삽입하기 위한 시스템
JP2022044645A (ja) 眼科装置
JPWO2019065990A1 (ja) 眼科用レーザ治療装置
JP2019013400A (ja) 眼科用レーザ治療装置