ES2963023T3 - Perfil de sellado sintético - Google Patents

Perfil de sellado sintético Download PDF

Info

Publication number
ES2963023T3
ES2963023T3 ES21214006T ES21214006T ES2963023T3 ES 2963023 T3 ES2963023 T3 ES 2963023T3 ES 21214006 T ES21214006 T ES 21214006T ES 21214006 T ES21214006 T ES 21214006T ES 2963023 T3 ES2963023 T3 ES 2963023T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plaster
fire protection
din
flammable
protection class
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21214006T
Other languages
English (en)
Inventor
Oliver Meyer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Braun Magdalena
Original Assignee
Braun Magdalena
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Braun Magdalena filed Critical Braun Magdalena
Application granted granted Critical
Publication of ES2963023T3 publication Critical patent/ES2963023T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F13/00Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
    • E04F13/02Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings of plastic materials hardening after applying, e.g. plaster
    • E04F13/04Bases for plaster
    • E04F13/06Edge-protecting borders
    • E04F13/068Edge-protecting borders combined with mesh material or the like to allow plaster to bond therewith
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/74Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls
    • E04B1/76Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls specifically with respect to heat only
    • E04B1/762Exterior insulation of exterior walls
    • E04B1/765Bottom edge finishing profile
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B1/00Border constructions of openings in walls, floors, or ceilings; Frames to be rigidly mounted in such openings
    • E06B1/62Tightening or covering joints between the border of openings and the frame or between contiguous frames
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F13/00Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
    • E04F13/02Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings of plastic materials hardening after applying, e.g. plaster
    • E04F13/04Bases for plaster
    • E04F13/06Edge-protecting borders
    • E04F2013/063Edge-protecting borders for corners
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F13/00Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
    • E04F13/02Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings of plastic materials hardening after applying, e.g. plaster
    • E04F13/04Bases for plaster
    • E04F13/06Edge-protecting borders
    • E04F2013/065Edge-protecting borders for lower edges of outer insulation layers
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F13/00Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
    • E04F13/02Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings of plastic materials hardening after applying, e.g. plaster
    • E04F13/04Bases for plaster
    • E04F13/06Edge-protecting borders
    • E04F2013/066Edge-protecting borders for expansion joints between two plaster layers
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B1/00Border constructions of openings in walls, floors, or ceilings; Frames to be rigidly mounted in such openings
    • E06B1/62Tightening or covering joints between the border of openings and the frame or between contiguous frames
    • E06B2001/624Tightening or covering joints between the border of openings and the frame or between contiguous frames with parts to be embedded in the stucco layer or otherwise linked to this layer
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B5/00Doors, windows, or like closures for special purposes; Border constructions therefor
    • E06B5/10Doors, windows, or like closures for special purposes; Border constructions therefor for protection against air-raid or other war-like action; for other protective purposes
    • E06B5/16Fireproof doors or similar closures; Adaptations of fixed constructions therefor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Sobre una tira de limpieza (2, 26, 68, 92) de plástico según la invención se encuentra una sección de material de refuerzo en forma de red (18, 64, 92, 114), en particular de malla de vidrio, seda de vidrio o tejido de plástico o de malla de vidrio, seda de vidrio o tejido de plástico, fijados para empotrar en o debajo de una capa de yeso, en particular una capa de yeso sobre un aislamiento térmico de una pared de edificio. La sección de material de refuerzo (18, 64, 92, 114) tiene un acabado o revestimiento de un material no inflamable o incombustible que se encuentra al menos en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, en particular en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o en la clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o en la clase de protección contra incendios A2 "no inflamable" " según la norma DIN 4102-1 . La malla de vidrio o tejido de seda de vidrio o la malla de vidrio o tejido de seda de vidrio pertenecen a la clase de protección contra incendios A1 o A2 "no combustible" según la norma DIN 4102-1; o el tejido plástico o el tejido de plástico entran en la clase de protección contra incendios B1 "retardante de llama" o la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, de modo que la combinación de la sección de material de refuerzo y el acabado o revestimiento de la sección de material de refuerzo pertenece al menos a la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, en particular a la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o a la clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable". según la norma DIN 4102-1 o en la clase de protección contra incendios A2 "no combustible" según la norma DIN 4102-1. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Perfil de sellado sintético
La presente invención se refiere a un perfil para revoque de plástico, sobre el que se coloca una sección de material de refuerzo en forma de red, en particular a partir de tejido de malla de fibra de vidrio, de hilo continuo de fibra de vidrio o de plástico o a partir de tejido plano de malla de fibra de vidrio, de hilo continuo de fibra de vidrio o de plástico, para incorporar en o bajo una capa de revoque, en particular una capa de revoque sobre un aislamiento térmico de una pared de edificio.
Se conocen perfiles para revoque en numerosas formas de realización. Formas de realización particularmente típicas son los perfiles para enlucido que se aplican al marco de una ventana o de una puerta y que permiten enlucir la capa de revoque sobre el perfil para enlucido en lugar de hasta el marco de ventana o de puerta. De este modo se desacopla el aislamiento térmico y/o la capa de revoque del marco de ventana o de puerta, lo cual, en el caso de las grandes oscilaciones de temperatura que suelen aparecer, hace que no se produzcan daños, por ejemplo, por grietas o desconchados, en el área de extremo de la capa de revoque y que la capa de revoque permanezca intacta en el extremo, así como que la transición entre el marco de ventana o de puerta y el aislamiento térmico y/o la capa de revoque quede sellada de manera fiable y duradera. Un perfil para revoque de este tipo, se conoce, por ejemplo, del que se desvela en el documento de EP 0875641 A2.
Estos perfiles para revoque presentan frecuentemente una sección de material de refuerzo, en la que penetra la masa de revoque y que mejora la fijación y adherencia de la capa de revoque.
En los ensayos con tales perfiles para revoque han demostrado que si, durante el montaje, dichos perfiles para revoque entran en contacto, por ejemplo, con la llama de un mechero Bunsen, tales perfiles para revoque se encienden al cabo de un tiempo.
Si bien es cierto que el riesgo de que se desarrolle un incendio en esta posición no es demasiado alto, ya que los componentes adyacentes, en particular la capa de revoque y/o el marco de la ventana o de la puerta, que a menudo son de plástico, y no pueden inflamarse, existe, sin embargo, la necesidad de reducir en la medida de lo posible el riesgo de inflamación en el lado del perfil para enlucido.
El documento DE 102007048311 A1 da a conocer un perfil para revoque según el preámbulo de la reivindicación 1.
El documento DE 202005014065 U1 da a conocer una tira de tejido con una sección transversal en forma de L y un refuerzo de plástico en el extremo libre de una pata. La tira de tejido puede presentar al menos por un lado, al menos por tramos, una capa de plástico, en particular una capa de PVC. Al menos una pata puede presentar en un lado un revestimiento por secciones.
Del documento DE 19643618 A1 se explica un sistema compuesto de aislamiento térmico con paneles aislantes de plástico de espuma rígida, preferentemente poliestireno, fijados a una fachada, que protegen de las inclemencias del tiempo en el lado opuesto a la fachada con un revoque superior, eventualmente aplicado mediante refuerzo. Entre los paneles aislantes adyacentes, en la zona de sus bordes adyacentes aproximadamente horizontales, se encuentra una capa separadora provista de un agente ignífugo, que en caso de incendio provoca una estabilización de la capa separadora mediante la formación de espuma y el endurecimiento del agente ignífugo.
Por lo tanto, un objetivo de la presente invención es proporcionar un perfil para revoque y una transición de edificación correspondiente en la que el riesgo de ignición se reduzca al mínimo, manteniendo al mismo tiempo la estanqueidad y la ausencia de daños en el extremo del revoque.
Este objetivo se consigue mediante el objeto de la reivindicaciones independiente 1 de la patente. De los las reivindicaciones dependientes resultan formas adicionales ventajosas.
En un perfil para revoque de plástico según la invención se encuentra una sección de material de refuerzo en forma de red, en particular a partir de tejido de malla de fibra de vidrio, de hilo continuo de fibra de vidrio o de plástico o a partir de tejido plano de malla de fibra de vidrio, de hilo continuo de fibra de vidrio o de plástico, para incorporar en o bajo una capa de revoque, en particular una capa de revoque sobre un aislamiento térmico de una pared de edificio. En una primera variante, esta sección de material de refuerzo incluye un acabado o revestimiento de un material base plástico que entra en la clase de protección contra incendios B3 "fácilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, y el material base plástico está provisto de un agente ignífugo, de modo que la combinación de material base plástico y retardante de llama cae al menos en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, en particular en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o en la clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o cae en la clase de protección contra incendios A2 "no inflamable" según la norma DIN 4102-1. En otras palabras, el revestimiento o acabado de la sección de material de refuerzo tiene un material base plástico que inherentemente cae en la clase de protección contra incendios B3 "fácilmente inflamable", y la clase de protección contra incendios deseada de al menos la norma B2 "normalmente inflamable" se logra añadiendo el retardante de fuego.
En una segunda variante, la sección de material de refuerzo comprende un acabado o revestimiento de un material no inflamable o incombustible que se encuentra al menos en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, en particular en caso de incendio, la clase de protección B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o en la clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o en la clase de protección contra incendios A2 "no inflamable" según la norma DIN 4102 -1.
Según un hallazgo fundamental de los inventores, la sección de material de refuerzo de los perfiles para revoque convencionales suele estar provista de un revestimiento que, por naturaleza, es altamente combustible. Hasta ahora no se ha prestado atención a esto, ya que la atención se ha centrado únicamente en el material base de la perfil para revoque y en su inflamabilidad.
Por lo tanto, el inventor ha comprobado que mediante la configuración del apresto o revestimiento de acuerdo con la primera y la segunda variante, tal y como se reivindica en la reivindicación independiente 1 y se describe en el presente documento, el comportamiento de la sección de material de refuerzo en caso de incendio también alcanza al menos la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable", en particular a la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable", o a la clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" o a la clase de protección contra incendios A2 "no inflamable", cada uno de ellos puede reducirse según la norma DIN 4102-1, lo cual tiene como consecuencia una correspondiente clasificación del perfil para revoque en su conjunto precisamente en esta clase de protección contra incendios.
El riesgo de inflamación se reduce al mínimo, al tiempo que se mantiene el sellado y la ausencia de daños en el extremo del revoque.
Esto es relevante tanto para el estado como se suministra, como para el estado instalado del perfil para enlucido, por ejemplo, B., cuando de manera no deseada un pedazo de material de armadura es accesible para una llama desde una cara exterior del edificio, así como durante la fase de colocación de la perfil para revoque, ya que durante la fase para revoque también puede producirse un incendio.
El hecho de que, según la invención, el comportamiento de la sección de material de refuerzo en caso de incendio se reduzca al menos a la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 y al reducir el riesgo de ignición con la perfil para revoque en su conjunto se evita de forma eficaz la aparición o propagación de un incendio. En el estado como se suministra, en el estado montado y también durante la fase de montaje, en la que el tramo de material de refuerzo es parcialmente accesible a una llama en una gran superficie.
En la segunda variante, en lugar de la mención "acabado o revestimiento de un material que no es fácilmente inflamable", se utiliza la expresión "acabado o revestimiento" que no pertenece a la clase de protección contra incendios B3 "fácilmente inflamable" que según la norma DIN 4102-1 también se puede usar.
Las perfiles para revoque de plástico según la invención son perfiles para revoque para su colocación en una transición de una edificación entre un primer componente de un edificio, a saber, un marco de puerta o ventana, un alféizar de ventana, una viga o una conexión metálica o una pilastra, y un segundo componente de un edificio, concretamente un aislamiento térmico y/o una capa de revoque.
El acabado o revestimiento del segmento de material de refuerzo según la invención rodea el material de refuerzo en forma de red al menos hacia el exterior, es decir, en el lado que mira hacia el exterior del edificio, y rodea o envuelve todo el segmento de material de refuerzo en forma de red.
Según la invención se entiende por acabado cuando la sección de material de refuerzo se sumerge en la masa líquida del material de acabado, luego se retira de nuevo y se seca.
En la primera variante, la masa líquida del material de acabado incluye un material base plástico que inherentemente cae en la clase de protección contra incendios B3 "fácilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 y que está provisto de un retardante de llama, de modo que la combinación del material base plástico y los agentes retardante de llamas de la masa líquida pertenecen al menos a la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1.
En la segunda variante, el apresto comprende un material no inflamable o incombustible que inherentemente entra al menos en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1.
Según la invención, se entiende por revestimiento de la sección de material de refuerzo en forma de red la aplicación del revestimiento sobre la sección de material de refuerzo en forma de red de forma distinta a la inmersión, retirada y posterior secado, en particular la aplicación de un recubrimiento mediante pulverización, brocha, cepillado o con rodillo.
En la primera variante, el revestimiento se compone de un material base plástico, que por naturaleza pertenece a la clase de protección contra incendios B3 "fácilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, y del material retardante de llama, de modo que la combinación de material base plástico e ignífugo el retardante cae al menos en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, y en la segunda variante, en la que el revestimiento tiene inherentemente un material no inflamable o no combustible que se encuentra al menos en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, aplicado directamente sobre la sección de material de refuerzo en forma de red, en particular pulverizado, aplicado con brocha, con cepillo o con rodillo.
En la primera variante, el agente ignífugo se introduce preferentemente en el material base plástico del acabado o revestimiento y, en particular, se distribuye en él de manera esencialmente uniforme.
Tras la aplicación del revoque, la sección de material de armadura se encuentra de manera normal bajo la superficie del revoque y en la mayoría de los casos está fijada a su vez al sustrato por medio de masilla. La sección de material de armadura mejora la adhesión del revoque al sustrato y asegura la ausencia de grietas a largo plazo en el revoque.
En este punto cabe señalar que en lugar de las clases de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" y B2 "normalmente inflamable" de la norma DIN 4102-1 utilizadas según la invención, también puede recurrirse como referencia a las correspondientes clases relativas al comportamiento frente al fuego de la norma europea EN13501-1.
La clase de protección contra incendios B1 según la norma DIN 4102-1 corresponde a las siguientes clases de la norma EN 13501-1:
B; B1
A2 ; B; C-s2, d0
A2 B; C-s3, d0
A2 B C-s1, d1
A2 B C-s1, d2
A2 B; C-s3, d2
La clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" de la norma DIN 4102-1 corresponde a las siguientes clases de la norma EN 13501-1:
D-s1, d0
D-s2, d0
D-s3, d0
D-s1, d2
D-s2, d2
D-s3, d2
E
E-d2
La clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" significa que la inflamabilidad de un borde o superficie con una llama pequeña permanece limitada al nivel especificado en DIN 4102-1.
La clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" significa que el fuego se extinguirá solo después de que se haya eliminado la fuente de fuego.
Según la norma DIN 4102-1, la perfil para revoque según la invención debe considerarse un revestimiento de paredes exteriores en el sentido del punto 6.1.1 b). En una prueba en la que se modelan las llamas que salen de la abertura de una pared y se muestra la tensión resultante, la propagación del fuego no debe extenderse significativamente fuera del área principal del incendio.
De acuerdo con el apartado 6.1.2.1 de la norma DIN 4102-1, los perfiles para enlucido de acuerdo con la invención, que han de considerarse como materiales de construcción, salvo por los recubrimientos de suelo, cumplen las condiciones para clasificarse dentro de la clase de material de construcción B1, si superan el ensayo de eje de fuego y cumplen con los requisitos para la clase de materiales de construcción B2.
De acuerdo con el apartado 6.1.2.2 de la norma DIN 4102-1, el ensayo de eje de fuego se considera superado cuando en un ensayo según el apartado 6.1.3.1
a) la media de longitudes residuales (según el apartado 9.1 de la norma DIN 4102-16: 1998-05) de cada probeta es de al menos a 15 cm y, a este respecto, ninguna muestra presenta una longitud residual de 0 cm b) en ningún ensayo la temperatura media de los gases de combustión supera los 200 °C,
c) las muestras solo presentan llama persistente, incandescencia residual o arden sin llama de forma residual, en la medida en que se cumplan los requisitos sobre longitud residual.
Por lo que respecta a otras particularidades acerca del ensayo en la clase de materiales de construcción B1 se remite a los apartados 6.1.3 y 6.1.4 de la norma DIN 4102-1.
Las perfiles para revoque según la invención pertenecen a la clase de material de construcción B2 si, al exponerlas a una llama pequeña y definida (llama de cerilla), la inflamabilidad y la propagación de la llama se limitan en un tiempo determinado, véase el punto 6.2.1 de la norma DIN 4102-1.
Según la invención, la perfil para revoque se utiliza como perfil para revoque para su colocación en una transición entre un primer componente de un edificio, en particular un marco de ventana o de puerta, un alféizar de ventana, una viga, una conexión metálica o una pilastra, y un segundo componente de un edificio, concretamente un aislamiento térmico y/o una capa de revoque, y que además está provista de lo siguiente:
una zona de fijación con la que se puede fijar la perfil para revoque en particular a al menos un componente de la transición; y
una zona para revoque destinada al revoque de la capa de revoque y/o a la conexión segura con el aislamiento térmico;
en el que el área de fijación y el área para revoque están formados como una parte de extrusión común o como partes de extrusión separadas; y
en el que la sección de material de refuerzo a incrustar en el revoque está prevista en la zona para revoque y tiene un acabado o revestimiento hecho de un material no inflamable o incombustible que se encuentra al menos en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según DlN norma 4102-1, en particular a la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o a la clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o cae en la clase de protección contra incendios A2 "no inflamable" según la norma DIN 4102-1.
La zona de fijación y la zona para revoque se pueden formar en una sola pieza. Un perfil para revoque de este tipo sella de forma fiable la transición de la edificación y es relativamente sencilla de construir.
La zona de fijación puede presentar una tira adhesiva para su fijación al primer componente de la edificación. Una tira adhesiva de este tipo une de forma fiable la perfil para revoque con su zona de fijación con el elemento de construcción.
El término "tira adhesiva" también incluye una cantidad de adhesivo aplicado en molduras. La configuración puede ser tal que la tira adhesiva, que por un lado se une con la perfil para revoque restante y por el otro lado se puede pegar con el primer elemento de construcción, ya represente la zona de fijación como tal. Sin embargo, se destaca que existen formas alternativas de formar la zona de fijación, en particular atornillando la perfil para revoque a una de las dos partes del edificio o fijándola en un espacio entre el primer componente del edificio y el aislamiento térmico o la fijación, o fijándolo al aislamiento.
La zona de fijación y la zona para revoque se pueden diseñar por separado entre sí de tal manera que, en caso de ser necesario tras separar una solapa protectora en forma de tira, sea posible un movimiento relativo entre la zona de fijación y la zona para revoque mediante una conexión guía. En este caso, la perfil para revoque está diseñada en dos partes, estando formada una parte por la zona de fijación y la otra por la zona para revoque. Mediante dicha movilidad relativa entre la zona de fijación y la zona para revoque se pueden evitar de forma sencilla y fácil los movimientos de material, por ejemplo debidos a fluctuaciones de temperatura o contracción, entre la zona de fijación unida firmemente al primer componente de construcción y la zona para revoque unida firmemente a la capa de revoque. Se posibilita una compensación fiable mediante un movimiento relativo de la zona para revoque con respecto a la zona de determinación. Al mismo tiempo se mantiene la función de sellado de la perfil para revoque sin dañar la unión de revoque ni el revoque.
La zona de fijación y la zona para revoque se pueden unir entre sí mediante un tramo de material flexible, que permite un movimiento relativo entre la zona de fijación y la zona para revoque. También en esta forma de realización la perfil para revoque puede compensar movimientos del material, por ejemplo debido a fluctuaciones de temperatura entre el primer y el segundo componente de construcción, concretamente mediante un movimiento, por ejemplo un estiramiento del segmento de material flexible. Al mismo tiempo se mantiene la función de sellado de la perfil para revoque sin dañar el revoque.
Se puede prever una banda de expansión con expansión retardada, que está diseñada de tal manera que, en caso necesario después de liberar una zona de confinamiento, se expande en dirección a uno de los dos componentes del edificio y se apoya en él, para garantizar una estanqueidad entre los dos componentes.
En otra forma de realización, la malla de vidrio o tejido de seda de vidrio o la malla de vidrio o tejido de seda de vidrio de la sección de material de refuerzo pertenecen a la clase de protección contra incendios A1 o A2 "no inflamable" según la norma DIN 4102-1, o el tejido de plástico caídas o tejido plástico de la sección de material de refuerzo en la clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" o en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1. Por lo tanto, la combinación de la sección de material de refuerzo y el acabado o revestimiento según la primera o segunda variante de la sección de material de refuerzo cae al menos en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, en particular en la protección contra incendios clase B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102 1 o en la clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o en la clase de protección contra incendios A2 "no inflamable" según la norma DIN 4102-1.
En una realización de la primera variante, en la que la sección de material de refuerzo tiene un acabado o revestimiento hecho de un material de base plástico que entra en la clase de protección contra incendios B3 "fácilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, y en la que la base de plástico si el material está provisto de un agente ignífugo y puede utilizarse para todo tipo de molduras, se debería utilizar como agente ignífugo en particular un agente ignífugo respetuoso con el medio ambiente.
En una realización de la primera variante, en la que la sección de material de refuerzo tiene un acabado o revestimiento hecho de un material de base plástica que entra en la clase de protección contra incendios B3 "fácilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, y en la que la base de plástico el material está provisto de un material ignífugo y es aplicable a todo tipo de molduras, el material base de plástico, que pertenece a la clase de protección contra incendios B3 "fácilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, tiene uno de los materiales PE (polietileno), PET (tereftalato de polietileno) o PS (poliestireno).
En una realización de la primera variante, en la que la sección de material de refuerzo tiene un acabado o revestimiento hecho de un material de base plástica que entra en la clase de protección contra incendios B3 "fácilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, y en la que la base de plástico El material está provisto de un retardante de llama, y que es aplicable a todo tipo de molduras, el retardante de llama está diseñado como un retardante de llama halogenado, un retardante de llama a base de nitrógeno, un retardante de llama organofosforado o un retardante de llama inorgánico.
En una realización adicional de la primera variante, en la que la sección de material de refuerzo tiene un acabado o revestimiento hecho de un material base plástico que cae dentro de la clase de protección contra incendios B3 "fácilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, y en la que el plástico, el material base está provisto de un retardante de llama, y que es aplicable a todo tipo de molduras, el retardante de llama está diseñado como un aditivo retardante de llama, que se introduce como aditivo en el material base del acabado o revestimiento de la sección de material de refuerzo.
En una realización adicional de la primera variante, en la que la sección de material de refuerzo tiene un acabado o revestimiento hecho de un material base plástico que cae dentro de la clase de protección contra incendios B3 "fácilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, y en la que el plástico el material base está provisto de un retardante de llama, y que es aplicable a todo tipo de molduras, el retardante de llama está diseñado como un retardante de llama halogenado seleccionado del grupo de TCPP, TDCP, TBBA, TBBPA, parafinas cloradas y poliolefinas; o el retardante de llama es un retardante de llama no halogenado seleccionado del grupo de RDP, BDP, hidróxido de aluminio, hidróxido de magnesio y fosfatos de trialquilo; o el retardante de llama está en forma de fosforamidatos; o el retardante de llama está diseñado como polímero FR, como HBCD o como DOPO (9,10-dihidro-10-oxa-fosfafenatrenoxoide).
En una realización adicional de la segunda variante, en la que la sección de material de refuerzo tiene un acabado o revestimiento hecho de un material no inflamable o no combustible que cae al menos en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102- 1, y que es aplicable a todo tipo de molduras, el acabado o revestimiento realizado en un material no inflamable tiene al menos uno de los siguientes materiales:
látex, un acrilato, en particular un acrilato puro, PVDC (cloruro de polivinilideno), PTFE (politetrafluoroetileno, con nombre comercial Teflón), PFEP (perfluoro(etileno-propileno), PCTFE (policlorotrifluoroetileno), PVC (cloruro de polivinilo).
El látex es generalmente una dispersión de polímeros, es decir, una mezcla de partículas de plástico y un líquido similar al agua.
La invención también se refiere a una transición de edificación entre un primer componente de un edificio, en particular un marco de puerta o ventana, un alféizar de ventana, una viga, una conexión metálica o una pilastra, y un segundo componente de un edificio, en particular un aislamiento térmico y/o una capa de revoque, sobre la que está dispuesta un perfil para revoque según la invención,
cuya zona de fijación está especialmente unida a al menos un componente de la transición; y
cuya zona para revoque y cuya sección de material de refuerzo están al menos parcialmente enlucidas en la capa de revoque.
Las realizaciones y ventajas mencionadas en el presente documento se aplican a esta transición de la edificación y no se repetirán más en este documento. El riesgo de ignición se reduce al mínimo, manteniendo al mismo tiempo la estanqueidad y la ausencia de daños en el extremo del revoque.
La invención se explica a continuación con más detalle mediante ejemplos de realización con ayuda de las figuras adjuntas.
La figura 1 muestra una vista lateral de una primera perfil para revoque según una primera realización ejemplar de la invención.
La figura 2 muestra una vista lateral de una segunda perfil para revoque según una segunda realización ejemplar de la invención.
La figura 3 muestra una vista lateral de un riel terminal que no está cubierto por las reivindicaciones adjuntas.
La figura 4 muestra una vista lateral de un perfil para revoque esquinera, que no entra dentro de las reivindicaciones adjuntas.
La primera perfil para revoque 2, la segunda perfil para revoque 26, el riel terminal 68 y la perfil para revoque esquinera 96 se describen a continuación como representativos de cualesquiera perfiles para revoque, rieles terminales y perfiles para revoque en las esquinas en las que se encuentra una sección de material de refuerzo en forma de red, en particular a partir de tejido de malla de fibra de vidrio, de hilo continuo de fibra de vidrio o de plástico o a partir de tejido plano de malla de fibra de vidrio, de hilo continuo de fibra de vidrio o de plástico, para incorporar en o bajo una capa de revoque, en particular una capa de revoque sobre un aislamiento térmico de una pared de edificio, y en el que esta sección de material de refuerzo presenta un acabado o revestimiento según uno de los que se describen a continuación que incluye la primera o segunda variante. Las piezas de extrusión son económicas de fabricar y se caracterizan por una sección transversal del perfil que permanece constante en toda su longitud.
En los siguientes ejemplos de realización se muestran y describen a modo de ejemplo perfiles para revoque de plástico (figuras 1 y 2), un riel terminal (figura 3) y un perfil para revoque esquinera (figura 4), en los que está fijado a un tramo de material de refuerzo la perfil para revoque correspondiente, en particular su cuerpo base.
Llegados a este punto, sin embargo, cabe señalar que la invención no se limita a estas perfiles para revoque de plástico mostradas a modo de ejemplo, sino que también se pueden utilizar otros tipos de molduras, como por ejemplo B., en donde la presente invención cubre una tira para revoque de bordes de goteo o una tira para revoque de juntas de expansión, siempre que estas molduras tengan las características de la reivindicación 1.
Las figuras 1 y 2 muestran las perfiles para revoque 2 y 26 respectivamente en el estado como se suministra, en el que la solapa protectora en forma de tira aún no se ha separado.
La primera perfil para revoque 2, representada a modo de ejemplo en la figura 1, comprende una zona de fijación 4 y una zona para revoque 10 con una sección de material de refuerzo 18 y una solapa protectora en forma de tira 22. La zona de fijación 4 y la zona para revoque 10 están formadas entre sí, de modo que la actual perfil para revoque 2 también puede denominarse perfil para revoque 2 de una sola pieza.
La solapa protectora en forma de tira 22 está unida con un lado para revoque final 14 de la zona para revoque 10 mediante un puente de material desprendible 24. La solapa protectora en forma de tira 22 también tiene una barra espaciadora que puede apoyarse en el exterior de un primer componente de construcción cuando la perfil para revoque 2 está en estado ensamblado.
La zona de fijación 4, la zona para revoque 10 y la solapa protectora en forma de tira 22 se fabricaron juntas a partir de un material mediante extrusión.
En el presente caso, la zona de fijación 4 está formada por una pared base 6, que en la figura 1 discurre horizontalmente, y una tira adhesiva 8 fijada a la misma, que está destinada a la fijación a un primer elemento de construcción, por ejemplo en el marco de una ventana o una puerta. El primer elemento de construcción sobre el que se apoya la tira adhesiva 8 también puede estar configurado como alféizar de ventana, como viga, como unión metálica o como pilastra.
La zona para revoque 12 está formada por el lado exterior del tramo extensible 12, por el lado para revoque final 14 alejado del marco de la ventana o de la puerta y por la sección de material de refuerzo 18.
La primera perfil para revoque 2 tiene en su parte inferior una trayectoria escalonada; la parte inferior del lado para revoque final 14 está, según la situación de montaje, más cerca del marco de la ventana/puerta que la parte inferior de la pared base 6.
En el presente caso, la sección de material de refuerzo 18 está unido con el tramo extensible 12 mediante una unión que se muestra aquí como ejemplo de soldadura por ultrasonidos 20.
El lado para revoque final 14 alejado del marco de la ventana o puerta y la superficie de la tramo extensible 12 dirigida lejos del aislamiento térmico hacia el lado opuesto del marco de la ventana o puerta están provistos de un perfil acanalado 16 para mejorar la adhesión del revoque.
En la obra, primero se corta la perfil para revoque 2 a la longitud adecuada especificada por las dimensiones de la abertura de ventana o puerta y luego se fija a la transición entre el marco de la ventana/puerta y el aislamiento térmico insertando la perfil para revoque 2 con su zona de fijación 4 que se inserta en el espacio entre la ventana y la abertura de la puerta o el marco de la puerta y el aislamiento térmico de modo que la perfil para revoque 2 se apoye con la parte superior de su pared base 6 en la cara frontal del aislamiento térmico en el lado del espacio, con el dorso de su tramo extensible 12 que se apoya en el lado exterior del aislamiento térmico y se pega con la tira adhesiva 8 a la superficie del marco de la ventana o de la puerta.
Después de cubrir la ventana con marco de ventana o la puerta con marco de puerta con una lámina que se pega, en particular encolada, a la solapa protectora en forma de tira 22, se procede al revoque. En este caso, si es necesario después de aplicar previamente un relleno detrás de la sección de material de refuerzo 18, se aplica una capa de revoque que incrusta la sección de material de refuerzo 18 y la zona para revoque 10 hasta un borde de retirada de revoque, capa que está formada esencialmente por el extremo del lado para revoque final 14, al que está conectada la solapa protectora en forma de tira 22. Esta solapa protectora en forma de tira 22 se rompe y se retira una vez finalizado el revoque.
La tira adhesiva 8 puede tener cierta capacidad de expansión y contracción para compensar los cambios en la distancia entre la parte inferior de la pared base 6 y la superficie del marco de la ventana o puerta dentro de ciertos límites, asegurando un buen sellado en condiciones cambiantes.
Como alternativa a la disposición de una tira adhesiva 8, el elemento 8 también se puede diseñar como una banda de expansión con una cierta capacidad de expandirse y encogerse, sin tener que pegarse por su lado orientado hacia el marco de la ventana o de la puerta. En este caso se inserta y, por así decirlo, se fija en el hueco o se fija al aislamiento. Como resultado, los cambios en la distancia entre la parte inferior de la pared base 6 y la superficie del marco de la ventana o de la puerta también pueden compensarse dentro de ciertos límites, lo que asegura un buen sellado en condiciones cambiantes.
La segunda perfil para revoque 26, representada a modo de ejemplo en la figura 2, presenta al igual que la primera tira para revoque 2 una zona de fijación 28, el que tiene una sección sobre un primer elemento constructivo, y que se puede fijar en particular al marco de una ventana o de una puerta, sobre una zona para revoque 40, que en el presente caso está configurada como zona frontal desplazable 40, al que está fijado una sección de material de refuerzo 64 y que, junto con la sección de material de refuerzo 64, está destinada a incrustarse en una capa de revoque, así como una solapa protectora en forma de tira 26.
Ahora se puede ver la capa adhesiva aplicada en el lado exterior de la solapa protectora en forma de tira 60, que está unida tanto con la zona de fijación 28 como con la zona para revoque 40 a través de un puente de material desprendible 62, en caso contrario corresponde a la capa de adhesivo. La solapa protectora en forma de tira 22 está conformada según la figura 1 y no se explicará más a continuación.
A diferencia de la primera perfil para revoque 2 de una sola pieza, la segunda perfil para revoque 26 está diseñada ahora en dos partes, con una zona de fijación 28 y una zona para revoque desplazable 40.
La zona de fijación 28 comprende una pared base 30 con una tira adhesiva 32 unida a su parte inferior, cuya parte inferior queda de forma sellada contra el marco de la ventana o de la puerta cuando la perfil para revoque 26 está instalada y opcionalmente pegada a ella.
Si se trata de una banda de expansión 32 hecha de un material flexible, se puede comprimir y expandir nuevamente para poder compensar los cambios en la distancia entre la parte inferior de la pared base 30 y la superficie del marco de la ventana o de la puerta dentro de ciertos límites.
En el extremo exterior derecho de la pared base 38 se extiende hacia abajo un labio protector 34. Este labio protector puede estar fabricado de un material plástico más blando y flexible y presentar así una cierta flexibilidad. Un labio protector flexible 34 de este tipo se apoya contra la superficie del marco de la ventana o de la puerta cuando se instala la segunda perfil para revoque 26, concretamente en una posición fuera de la tira adhesiva 32 evitando así de forma fiable que la humedad llegue a la tira adhesiva 32. En particular, el labio protector 34 se puede coextruir junto con la pared base 30 y la extensión guía 36, que se explicará más detalladamente a continuación, con la zona para revoque 40 y la solapa protectora en forma de tira 60.
Una extensión guía 36 sobresale hacia arriba alejándose de la pared base 30 y está formada integralmente con ella. Esta extensión guía 36 comprende un cabezal de extremo ensanchado 38 dispuesto en la parte superior, una región de pared de extensión debajo de menor espesor de pared y una región de pared de extensión de espesor de pared aún más reducido que forma la conexión con la pared base 30.
La zona para revoque móvil 40 está dividida en un tramo extensible 36 dispuesto en la parte superior, detrás de él un espacio de alojamiento 42 con un lado de contacto de aislamiento térmico interior 48 y un lado para revoque exterior 54, teniendo el tramo extensible 46 un lado para revoque interior 50 y un lado para revoque exterior 54, y uno en el lado inferior del lado para revoque final 56 que se fija al extremo exterior del espacio de alojamiento 42 y se extiende hacia afuera.
El espacio de alojamiento 42 está dimensionado de tal manera que el extremo delantero del cabezal de extremo 38 esté a una corta distancia de la pared superior del espacio de alojamiento 42 cuando la extensión guía 36 está situada completamente en el espacio de alojamiento 42 y en consecuencia cuando la superficie de extremo posterior de las paredes laterales del espacio de alojamiento 42 está situada en contacto con la parte frontal de la pared base 30. Las salientes guía opuestas 44 se unen al extremo inferior del interior del espacio de alojamiento 42 y se extienden tanto hacia adentro, basándose en el eje de simetría del espacio de alojamiento 42, que acomodan y guían la extensión guía 36 entre ellas. En la posición mostrada de la extensión guía 36, las salientes guía 44 encajan en la zona más baja de la extensión guía 36 con un espesor de pared reducido y mantienen esta extensión guía 36 y con ello toda la zona de fijación 36 con respecto a la zona para revoque desplazable 40 en una posición de desplazamiento mínimo. Las salientes guía 44 pueden estar compuestas de un material plástico más blando que el material de la zona para revoque desplazable 40.
Si se imagina que el puente de material desprendible o los puentes de material desprendible 62 de la zona de fijación 28 y la zona para revoque desplazable 40 se cortan para formar la solapa protectora en forma de tira 60, la zona para revoque 40 se puede desplazar con respecto a el área de fijación 28, hasta una posición de desplazamiento máximo, en la que los salientes guía 44 hacen tope con el cabezal de extremo 38. De esta manera se pueden compensar de manera especialmente ventajosa los movimientos entre la capa de aislamiento térmico/revoque y el marco de la ventana/puerta.
El tramo extensible superior 46 se extiende hacia arriba desde una región central de la pared superior del espacio receptor 42. El lado para revoque interior 50 y el lado para revoque exterior 52 de la tramo extensible 46, el lado para revoque exterior 54 de la pared exterior del espacio de alojamiento 42 y el lado para revoque final 56 están provistos de un perfil acanalado 58 para aumentar la superficie a la que se adhiere el revoque y así crear una mejor conexión con el revoque. Este perfil acanalado 58 puede extenderse, como se puede ver en la figura 2, también a lo largo de la pared frontal del espacio de alojamiento 42.
En el lado para revoque exterior 52 de ramo extensible 46 en la figura 2 está fijada una sección de material de refuerzo 64 que se extiende hacia delante, concretamente mediante soldadura ultrasónica 66 mostrada aquí como ejemplo.
Al instalar la segunda perfil para revoque 26, no tiene que haber ningún espacio entre el aislamiento térmico y el marco de la ventana/puerta. En el lugar de construcción, primero se corta la perfil para revoque 26 a la longitud correspondiente especificada por las dimensiones de la abertura de ventana o puerta y luego se une a la transición entre el marco de ventana/puerta y el aislamiento térmico colocándola contra el aislamiento térmico con el lado de contacto del aislamiento térmico 48 y con él se aplica la tira adhesiva 32 al marco de la ventana/puerta y se pega. A continuación, la película protectora se estira sobre el marco de la ventana o de la puerta y se fija a la capa adhesiva de la solapa protectora en forma de tira 60. A continuación se enyesa la zona para revoque 40, si es necesario después de aplicar previamente masilla detrás de la sección de material de refuerzo 64. Esta masilla puede en particular llenar el espacio entre el exterior del aislamiento térmico y la sección de material de refuerzo 64. Durante el revoque, la capa de revoque se extiende sobre toda el área de la zona para revoque 40 provista de perfiles acanalados 58 o, si se ha aplicado masilla, sobre los lados para revoque exteriores 52, 54 y sobre el lado para revoque final 56 al revoque. Se define un borde final que discurre a través del extremo del lado para revoque final 56 del revoque.
Una vez realizado el revoque, la solapa protectora en forma de tira 60 se puede retirar cortando los puentes de material desprendible 62, por ejemplo tirando de ellos con la mano o, en caso necesario, cortando los extremos. Cortando el puente de material desprendible 62, que hasta ahora mantenía juntas la zona de fijación 28 y la zona para revoque desplazable 40 a través de la solapa protectora en forma de tira 60, la zona para revoque desplazable 40 ahora se desacopla de la zona de fijación 28, pudiéndose separar mediante la construcción con una extensión guía 36, el cabezal de extremo 38 y el espacio de alojamiento 42 con salientes guía 44 se mueven con respecto a la pared base 30 y compensan así los movimientos entre el aislamiento térmico y la capa de revoque, así como el marco de la ventana/puerta.
La segunda perfil para revoque 26 es un perfil para revoque de dos piezas descrita a modo de ejemplo, en la que dos zonas 28 y 40 se pueden mover entre sí para poder compensar los movimientos entre la capa de revoque o la capa de aislamiento térmico y el marco de la ventana o puerta.
La invención también se refiere a otras perfiles para revoque de dos piezas, en particular perfiles para revoque de dos piezas, que se introducen al menos parcialmente en una ranura entre el aislamiento térmico y el marco de la ventana/puerta.
El riel terminal 68 mostrado en la figura 3 comprende un riel angular 70 y una tira exterior 80 conectada al mismo. El riel angular 70 tiene una primera pata 72, que está destinada a descansar sobre una estructura que no se representa en el presente documento, por ejemplo sobre una pared, y que se puede fijar a ella, por ejemplo, mediante pernos o tornillos insertados, y a través de una segunda pata 74 esencialmente horizontal, que comienza en la parte inferior de la primera pata 72, y continúa desde allí horizontalmente hacia fuera y presenta en su extremo alejado de la pared un escalón 76 hacia abajo.
La tira exterior 80 también tiene un lado de la pata 82 que se extiende sustancial y horizontalmente y una pata exterior 84 que se extiende hacia arriba conectado a ella a través de una zona de transición 76. El lado extremo de la pata 82 está por encima del escalón 76 del ángulo de la segunda pata 74. El riel angular 70 está dispuesto y pegado a la zona extrema del escalón 76, rebajada hacia abajo, mediante una cinta adhesiva de espuma o una cinta selladora comprimida 78. La parte superior de la segunda pata 74 (con la excepción de la sección del escalón 76) y la parte superior de la pata extrema delantera 82 forman un plano en el presente ejemplo.
En el lado exterior de la pata exterior 84 está unida una sección de material de refuerzo 92 mediante elementos de fijación adecuados, que en el presente caso están configurados como soldadura por ultrasonidos 94.
La zona de transición 86 entre la pata frontal 82 y la pata exterior 84 está redondeada en el presente ejemplo de realización y describe aproximadamente medio o dos tercios de un círculo con una abertura en la parte superior diagonalmente hacia el interior, de modo que se puede crear una zona de inserción para un tapón. El conector está formado aquí en dirección transversal. En las zonas de la pared exterior que se extienden oblicuamente hacia abajo hacia el interior y oblicuamente hacia arriba hacia el exterior está formado un perfil acanalado 104, y la zona de la pared exterior derecha de la zona de transición 86 forma un borde de retirada de revoque o un lado para revoque final del revoque.
Además, está previsto un labio en punta para goteo 90, que se extiende hacia abajo oblicuamente hacia el interior desde la zona extrema inferior derecha de la zona de transición 86. Un labio en punta para goteo 90 de este tipo garantiza que la parte inferior del riel angular 70 permanezca seca y que se minimice la proporción de agua que puede alcanzar la tira adhesiva 78.
Cuando se utiliza el riel terminal 68, normalmente se trabaja de tal manera que, si es necesario después de cortar el riel terminal 68 a la longitud predeterminada correspondiente, primero se fija el riel angular 70 a la pared del edificio, normalmente se fijan varios rieles angulares 70 uno a uno. uno tras otro a lo largo de la pared, por lo que es posible trabajar con una superposición en las transiciones o por medio de los conectores enchufables que encajan en las zonas de transición 86 están fijados a las transiciones y que conectan cada uno dos rieles terminales adyacentes 68 entre sí.
A continuación se pega la tira exterior 80, normalmente varias, una tras otra a lo largo de los rieles angulares 70. A continuación se introduce el aislamiento térmico de tal manera que su lado del edificio descanse sobre la primera pata 72 y superior en la pared y que descanse con la parte inferior sobre la segunda pata 74 del riel angular 70 y la pata final 82. Al introducir y colocar el aislamiento, la pata exterior 74 junto con la sección de material de refuerzo 92 se pueden girar hacia afuera. El aislamiento se fija a la pared de la forma habitual.
Ahora la sección de material de refuerzo 92 se une al exterior del aislamiento térmico desde el exterior mediante masilla. Se entiende que material de refuerzo adicional, que no se muestra, se superpone a la sección de material de refuerzo 92 en la parte superior y también está unido al aislamiento. Una vez que la masilla se haya fraguado o endurecido, se aplica una capa de revoque en el exterior. La zona de transición 86 situada más alejada en la figura 3 puede servir como borde de partida.
La perfil para revoque esquinera 96 de la figura 4, al igual que la tira exterior 80 del riel terminal 68, presenta un primer tramo 98 que en la figura 4 discurre horizontalmente, un segundo tramo 100 que discurre verticalmente en el extremo derecho de la primera pata 98 y el extremo inferior de la segunda pata 100 está conectado entre sí y describe esencialmente el recorrido de medio o dos tercios de un círculo, de modo que las patas 98 y 100 se pueden girar entre sí y que un conector de enchufe o clavija de enchufe en la dirección transversal, se pueda introducir una dirección en la zona de transición 102 para unir dos perfiles para revoque esquineras 96 que se encuentran una al lado del otro en dirección transversal.
En la parte inferior del primer pata 98 está fijado una sección de material de refuerzo 110 mediante uniones adecuadas, representadas en el presente documento a modo de ejemplo como soldadura por ultrasonidos 112, que discurre hacia la izquierda en dirección al primer pata 98. Asimismo, en el lado exterior de la segunda pata 100 está fijada una segunda sección de material de refuerzo 114 mediante uniones adecuadas, que se muestran en el presente documento a modo de ejemplo como soldaduras por ultrasonidos 116. Esta segunda sección de material de refuerzo 114 discurre hacia arriba en dirección a la segunda pata 100.
La zona de la pared exterior de la zona de transición 102, que apunta hacia abajo a la izquierda y hacia arriba hacia la derecha, está provista respectivamente de un perfil acanalado 104 para mejorar la adherencia del revoque.
La sección de pared más inferior de la zona de transición 102 forma un primer borde de eliminación de revoque 106 y la sección de pared más a la derecha de la zona de transición 102 forma un segundo borde de eliminación de revoque 108. Doblando las patas 98 y 100 entre sí, la perfil para revoque esquinera 96 se puede ajustar prácticamente a cualquier ángulo requerido en una esquina.
Al enlucir las esquinas de un edificio, el procedimiento es el siguiente. En primer lugar, la perfil para revoque esquinera 96, en la práctica varias perfiles para revoque esquineras 96 dispuestas una al lado de la otra o una encima de la otra, se colocan en la esquina del edificio y se unen al edificio de la forma habitual, por ejemplo mediante pernos. Aquí se puede trabajar superponiendo o se pueden unir perfiles para revoque esquineras adyacentes entre sí mediante conectores enchufables o clavijas enchufables que se insertan en las zonas de transición 102 de las perfiles para revoque esquineras 96 adyacentes. A continuación, las secciones de material de refuerzo 102 se unen desde el exterior con masilla a las paredes del edificio a ambos lados de la esquina del edificio, y luego se pueden unir otras secciones de material de refuerzo, no representadas en el presente documento, y también se pueden fijar a la pared del edificio con masilla. A continuación se aplica el revoque a ambas paredes desde el exterior a ambos lados de la esquina del edificio, de modo que las molduras de eliminación de revoque 106 y 108 pueden indicar el espesor de la capa de revoque a aplicar. Una vez que se ha dejado endurecer la capa de revoque, se termina de enlucir la esquina del edificio.
En todas las perfiles para revoque descritas: primera perfil para revoque 2, segunda perfil para revoque 26, riel terminal 68 y perfiles para revoque esquineras 96, la sección de material de refuerzo 18, 64, 92, 114 está unida con el respectivo cuerpo base mediante uniones soldadas, en particular conexiones soldadas por ultrasonidos 20, 66, 94, 116 unidas a la perfil para revoque. Alternativamente y también cubierto por la presente invención, se produce el caso en el que la sección de material de refuerzo está unida a la respectiva perfil para revoque, en particular a su cuerpo principal, de otra manera, por ejemplo mediante un método de fijación. B. sujetando, rompiendo, pegando o similares.
Lo que tienen en común todas las secciones de material de refuerzo descritas 18, 64, 92 y 114 es que tienen un acabado o revestimiento según la primera variante descrita anteriormente o según la segunda variante descrita anteriormente.
Al proporcionar a las secciones de material de refuerzo 18, 64, 92 y 114 de las respectivas perfiles para revoque 2, 26, 68 y 96 un recubrimiento o acabado de este tipo, se mejora el comportamiento de las secciones de material de refuerzo 18, 64, 92 y 114 y, por tanto, en total las perfiles para revoque 2, 26, 68, 96, en caso de incendio, al menos hasta la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable", en particular hasta la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" o hasta la clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" o a la clase de protección contra incendios A2 "no inflamable", respectivamente según la norma DIN 4102-1, reducido.
A fin de evitar repeticiones, en este punto se hace referencia a las realizaciones y ventajas descritas anteriormente, que también deben considerarse expresamente divulgadas en relación con los perfiles para revoque 2, 26, 68 y 96 mostradas en las presentes figuras 1 a 4.
Lista de símbolos de referencia
2 Primera perfil para revoque
4 Área de determinación
6 Pared base
8 Tiras adhesivas
10 Zona para revoque
12 Tramo extensible
14 Lado para revoque
16 Perfil acanalado
18 Sección de material de refuerzo
20 Soldadura ultrasónica
22 Solapa protectora en forma de tira
24 Puente de material desprendible
26 Segunda perfil para revoque
28 Área de determinación
30 Pared base
32 Tiras adhesivas
34 Labio protector
36 Extensión guía
38 Cabezal de extremo
40 Zona frontal desplazable/zona para revoque
42 Espacio de alojamiento
44 Salientes guía
46 Tramo extensible
48 Lado del sistema de aislamiento térmico
50 Lado para revoque interior
52 Lado para revoque externo
54 Lado para revoque externo
56 Lado para revoque final
58 Perfil acanalado
60 Solapa protectora en forma de tira
62 Puente de material desprendible
64 Sección de material de refuerzo
66 Soldadura ultrasónica
68 Riel terminal
70 Riel angular
72 Primera pata
74 Segunda pata
76 Escalón hacia abajo
78 Molduras adhesivas
80 Barra exterior
82 Última pata delantera
84 Pata externa
86 Zona de transición/zona de inserción del conector
88 Perfil ranurado
90 Labio en punta para goteo
92 Sección de material de refuerzo
94 Soldadura ultrasónica
96 Perfil para revoque esquinera
98 Primera pata
100 Segunda pata
102 Zona de transición/zona de inserción del conector
104 Perfil acanalado
106 Primer borde de eliminación de revoque
108 Segundo borde de eliminación de revoque
110 Primera sección de material de refuerzo
112 Soldadura ultrasónica
114 Segunda sección de material de refuerzo
116 Soldadura ultrasónica

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Perfil para revoque (2, 26, 68, 92) de material plástico, que tiene unida a la misma una sección de material de refuerzo en forma de red (18, 64) hecha de
tejido de malla de fibra de vidrio, de hilo continuo de fibra de vidrio o de plástico o a partir de tejido plano de malla de fibra de vidrio, de hilo continuo de fibra de vidrio o de plástico,
para incrustarse dentro o debajo de una capa de revoque, en particular una capa de revoque sobre un aislamiento térmico de una pared de edificio,
estando diseñada la perfil para revoque como un perfil para revoque para su colocación en una transición entre un primer componente de un edificio, a saber, un marco de puerta o ventana, un alféizar de ventana, una viga o una conexión metálica o una pilastra, y un segundo componente de un edificio, concretamente un aislamiento térmico y/o una capa de revoque, y que comprende además:
una zona de fijación (4); y
una zona para revoque (10) destinada a ser enlucida en la capa de revoque y/o para una conexión fija al aislamiento térmico;
en donde la zona de fijación (4) y la zona para revoque (10) están diseñadas como piezas de extrusión comunes o como piezas de extrusión separadas; y
en donde la sección de material de refuerzo (18, 64) que se va a incrustar en el revoque se proporciona en el área para revoque (10);
caracterizada por que la sección de material de refuerzo (18, 64) tiene un acabado o revestimiento de un material que no es fácilmente inflamable o no es inflamable que cae al menos en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, en particular en la protección contra incendios clase B2 "inflamabilidad normal" según la norma DIN 4102-1 o en la clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o en la clase de protección contra incendios A2 "no inflamable" según la norma DIN 4102-1;
y por que el acabado o revestimiento envuelva toda la sección de material de refuerzo en forma de red (18, 64);
y por que la rejilla de vidrio o el tejido de seda de vidrio o la rejilla de vidrio o el tejido de seda de vidrio pertenecen a la clase de protección contra incendios A1 o A2 "no inflamable" según la norma DIN 4102-1; o y por que el tejido de plástico o el tejido de plástico pertenecen a la clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" o a la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1,
de modo que la combinación de la sección de material de refuerzo y el acabado o el revestimiento de la sección de material de refuerzo cae al menos en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1, en particular en la clase de protección contra incendios B2 "normalmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o en la clase de protección contra incendios B1 "difícilmente inflamable" según la norma DIN 4102-1 o en la clase de protección contra incendios A2 "no inflamable" según la norma DIN 4102-1.
2. Perfil para revoque según la reivindicación 1, en la que el área de fijación (4) y el área para revoque (10) están formadas integralmente; y/o en la que el área de fijación (4) tiene una tira adhesiva (8) para su fijación al primer componente de construcción.
3. Perfil para revoque según la reivindicación 1 ó 2, en la que la zona de fijación (28) y la zona para revoque (40) están formadas por separado entre sí de tal manera que - si es necesario después de cortar una solapa protectora en forma de tira (60) - se puede permitir un movimiento relativo entre la zona de fijación (28), y la zona para revoque (40) se puede hacer posible mediante una conexión guiada.
4. Perfil para revoque según una de las reivindicaciones 1 a 3,
en la que el área de fijación y el área para revoque están conectadas entre sí mediante una sección de material flexible que permite el movimiento relativo entre el área de fijación y el área de enyesado;
y/o
en la que está prevista una banda de expansión con expansión retardada, que está diseñada de tal manera que, en caso de ser necesario, después de liberar una zona de confinamiento, - se expande en dirección a uno de los dos componentes del edificio y se apoya en el mismo.
5. Perfil para revoque según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
en la que el acabado o revestimiento de un material no fácilmente inflamable comprende al menos uno de los siguientes materiales:
látex, un acrilato (acrilato puro), PVDC (cloruro de polivinilideno), PTFE (politetrafluoroetileno, con nombre comercial Teflón), PFEP (perfluoro (etileno propileno), PCTFE (policlorotrifluoroetileno), PVC (cloruro de polivinilo).
6. Transición de una edificación entre un primer componente de un edificio, a saber, el marco de una ventana o puerta, un alféizar de ventana, una viga o una conexión metálica o una pilastra, y un segundo componente de un edificio, a saber, un aislamiento térmico y/o una capa de revoque, que comprende un perfil para revoque según cualquiera de las reivindicaciones anteriores dispuesta sobre la misma,
estando sujeta la zona de fijación de dicha perfil para revoque a al menos un componente de dicha transición, y
estando enyesada al menos parcialmente la zona para revoque y la sección de material de refuerzo de dicha perfil para revoque en la capa de revoque.
ES21214006T 2019-11-12 2019-11-12 Perfil de sellado sintético Active ES2963023T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP21214006.5A EP3985203B1 (de) 2019-11-12 2019-11-12 Putzleiste aus kunststoff
EP19208516.5A EP3822426B1 (de) 2019-11-12 2019-11-12 Putzleiste aus kunststoff mit reduziertem entflammungsrisiko

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2963023T3 true ES2963023T3 (es) 2024-03-22

Family

ID=68581210

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21214006T Active ES2963023T3 (es) 2019-11-12 2019-11-12 Perfil de sellado sintético
ES19208516T Active ES2911806T3 (es) 2019-11-12 2019-11-12 Perfil para revoque de plástico con riesgo de inflamación reducido

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19208516T Active ES2911806T3 (es) 2019-11-12 2019-11-12 Perfil para revoque de plástico con riesgo de inflamación reducido

Country Status (6)

Country Link
EP (2) EP3822426B1 (es)
ES (2) ES2963023T3 (es)
HR (1) HRP20231463T1 (es)
HU (2) HUE064084T2 (es)
LT (2) LT3822426T (es)
PL (2) PL3822426T3 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3011453A1 (de) * 1980-03-25 1981-10-01 Herberts Gmbh, 5600 Wuppertal Flaechiges traegermatrial mit einer beschichtung, verfahren zum schutz von gegenstaenden gegen brandeinwirkung und verwendung des flaechigen traegermaterials hierfuer
DE19643618C5 (de) * 1996-10-22 2006-03-16 Sto Ag Wärmedämmverbundsystem
DE19718450C2 (de) 1997-04-30 1999-02-25 August Braun Putzleiste mit daran befestigtem Armierungsmaterial
DE29914064U1 (de) 1999-08-12 2000-04-06 Braun August Anordnung von Putz-Eckleisten an einer Bauwerksecke
DE202005014065U1 (de) * 2005-09-07 2005-12-29 Wörner, Elisabeth Gewebestreifen
DE102007048311B4 (de) * 2007-10-09 2022-08-11 August Braun Anputzleiste für den Übergang zwischen einem Fensterrahmen oder Türrahmen und einer Wärmedämmung
US9540808B2 (en) * 2014-09-09 2017-01-10 Sto Corp. Casing accessories

Also Published As

Publication number Publication date
HRP20231463T1 (hr) 2024-03-01
EP3985203A1 (de) 2022-04-20
HUE064084T2 (hu) 2024-02-28
PL3822426T3 (pl) 2023-09-04
PL3985203T3 (pl) 2024-04-08
ES2911806T3 (es) 2022-05-20
LT3985203T (lt) 2023-11-27
EP3822426B1 (de) 2022-01-26
EP3985203B1 (de) 2023-08-16
EP3822426A1 (de) 2021-05-19
HUE064336T2 (hu) 2024-03-28
LT3822426T (lt) 2022-05-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2351658T3 (es) Elemento de perfil con elemento de obturación y procedimiento de fabricación del mismo.
US10920416B2 (en) Drywall and sealing device for sealing a connection joint of a drywall
US20180010333A1 (en) Joint-sealing element and sealing arrangement with such a joint-sealing element
JP5752027B2 (ja) 建具
JP5746961B2 (ja) 建具
JP6246251B2 (ja) 建具
KR102021445B1 (ko) 장식 루버 결합이 용이한 구조를 갖는 오픈조인트 내진 패널조립체
ES2963023T3 (es) Perfil de sellado sintético
ES2931909T3 (es) Caja de instalación para instalación eléctrica
ES2963337T3 (es) Montantes, travesaños y sistemas de ventanas y muros cortina
KR200483681Y1 (ko) 방화 및 내화재가 구비된 배관 고정구
KR20200060814A (ko) 외단열 보강 시스템 및 시공방법
JP5653896B2 (ja) 建具
KR101622540B1 (ko) 발포성 슬리브를 이용한 내화충전 구조체
JP6491577B2 (ja) 目隠しカバー及び防火構造の施工方法
US20120030871A1 (en) Water stopper
KR102195331B1 (ko) 공기주입식 팽창부재를 구비한 창호
KR101782410B1 (ko) 내화충전튜브를 이용한 내화충전구조 및 그 시공방법
JP6836463B2 (ja) 部品固定構造および建具
KR101793066B1 (ko) E.p.d.m 고무를 이용한 초속경화 폴리우레아 방수구조 및 방수공법
KR20200128881A (ko) 가스켓이 생략된 오픈조인트 패널조립체
BR112021016016A2 (pt) Divisória
JP7206074B2 (ja) キャップおよび継手の遮音構造
KR102672682B1 (ko) 화재확산방지와 열교차단성능을 갖는 내진 단열 패널조립체
EP3808413A1 (en) Fire-resistant ventilation element