ES2963000T3 - Instrumento quirúrgico para la toma de tejido cartilaginoso y/o de material óseo - Google Patents

Instrumento quirúrgico para la toma de tejido cartilaginoso y/o de material óseo Download PDF

Info

Publication number
ES2963000T3
ES2963000T3 ES21212830T ES21212830T ES2963000T3 ES 2963000 T3 ES2963000 T3 ES 2963000T3 ES 21212830 T ES21212830 T ES 21212830T ES 21212830 T ES21212830 T ES 21212830T ES 2963000 T3 ES2963000 T3 ES 2963000T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cutting edge
tip
ribs
distal end
surgical instrument
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21212830T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Eberle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eberle GmbH and Co KG
Original Assignee
Eberle GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eberle GmbH and Co KG filed Critical Eberle GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2963000T3 publication Critical patent/ES2963000T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1659Surgical rasps, files, planes, or scrapers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • A61B17/320016Endoscopic cutting instruments, e.g. arthroscopes, resectoscopes
    • A61B17/32002Endoscopic cutting instruments, e.g. arthroscopes, resectoscopes with continuously rotating, oscillating or reciprocating cutting instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2217/00General characteristics of surgical instruments
    • A61B2217/002Auxiliary appliance
    • A61B2217/005Auxiliary appliance with suction drainage system

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un instrumento quirúrgico para la extracción de tejido cartilaginoso y/o material óseo, que comprende un eje cilíndrico hueco (2) con una zona hueca (20) y con una conexión (9) para un accionamiento en un extremo proximal (22). una punta de corte (3) en un extremo distal (21) del eje (2), en donde la punta de corte (3) tiene un extremo distal (4) libre de corte, en forma de cúpula, y en donde la punta de corte (3)) presenta varias aberturas (5) que atraviesan varios nervios (6) separados entre sí y en cada abertura (5) está formado un borde cortante (7) en al menos un borde formado por los nervios (6). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Instrumento quirúrgico para la toma de tejido cartilaginoso y/o de material óseo
[0001] La presente invención se refiere a un instrumento quirúrgico rotatorio para la toma de tejido cartilaginoso o de material óseo.
[0002] Los instrumentos quirúrgicos rotatorios se conocen en diferentes configuraciones por el estado de la técnica. Para la toma de tejido cartilaginoso o de material óseo, denominado en lo sucesivo tejido duro, se usan habitualmente, a diferencia de lo que se usa para el tejido blando, fresas que presentan en un extremo distal un cabezal de fresado con una pluralidad de filos cortantes. La fresa puede estar configurada de forma esférica o alargada y está dispuesta en un vástago hueco. En dirección al extremo proximal del instrumento quirúrgico está previsto en este caso una abertura que proporciona una unión con el vástago hueco. Un instrumento de este tipo se conoce por ejemplo por el documento DE 697 32580 T2. Gracias al uso de un instrumento quirúrgico de este tipo, el tejido duro a remover se corta, no obstante, en trozos muy pequeños, de modo que en un caso extremo se genera una papilla de tejido en la que una pluralidad de las células está muerta. Por el transporte del tejido duro cortado en las ranuras de las fresas de este tipo en dirección a la abertura hacia el vástago hueco, el tejido duro cortado se triturado aún más. Puesto que el tejido cartilaginoso separado de este tipo debe cultivarse después de la toma o debe volver a inyectarse directamente al paciente en otro lugar, una proporción elevada de tejido muerto es mala para la reproducción deseada del tejido duro tomado. El documento US 2013/0274751 A1 describe un instrumento quirúrgico según el preámbulo de la reivindicación 1.
[0003] Por lo tanto, la presente invención tiene el objetivo de proporcionar un instrumento quirúrgico para la toma de tejido cartilaginoso y/o de material óseo que, con una estructura sencilla y una posibilidad de fabricación sencilla, económica, permita una toma con una proporción lo más elevada posible de células vivas del tejido duro.
[0004] Este objetivo se consigue mediante un instrumento quirúrgico con las características de la reivindicación 1. Las reivindicaciones subordinadas se refieren a perfeccionamientos preferentes de la invención.
[0005] El instrumento quirúrgico para la toma de tejido cartilaginoso y/o de material óseo con las características de la reivindicación 1 presenta en cambio la ventaja de que pueden tomarse de manera segura y sencilla una pluralidad de células vivas de tejido cartilaginoso y/o de material óseo. A este respecto, el instrumento quirúrgico según la invención permite que puedan tomarse fragmentos de material más grandes del material. De esta manera queda garantizado que haya suficientes células vivas en el material tomado. Además, el instrumento quirúrgico presenta una marcha especialmente suave y de pocas vibraciones. Gracias a ello, en la toma de material queda garantizado que los filos cortantes del instrumento quirúrgico no generen daños en otras zonas alrededor del lugar de toma. Otra gran ventaja del instrumento quirúrgico según la invención está en que es posible que el material separado del tejido cartilaginoso y/o del hueso óseo pueda hacerse salir por completo de la zona de la toma. Esto se consigue en particular porque el instrumento quirúrgico presenta una punta de filo cortante con un extremo en forma de cúpula, sin filo cortante en el extremo distal de un vástago. El vástago está configurado en forma de cilindro hueco con una zona hueca y presenta en un extremo proximal, que está opuesto al extremo distal del vástago, una conexión para un accionamiento, en particular un accionamiento por motor. El material separado puede ser aspirado a este respecto a través de una pluralidad de aberturas que están configuradas en la punta del filo cortante y que están separadas entre sí por nervaduras, completamente al interior de la zona hueca del vástago. Cada una de las aberturas en la punta del filo cortante presenta un filo cortante en al menos un borde formado por las nervaduras de la abertura, preferentemente en dos bordes opuestos de la abertura. Los filos cortantes en las aberturas no llegan por lo tanto hasta una zona distal dispuesta más en el exterior del instrumento quirúrgico, que está formada por el extremo en forma de cúpula, sin filo cortante. No obstante, los filos cortantes llegan cerca del extremo distal propiamente dicho del instrumento, de modo que los filos cortantes llegan casi hasta el extremo distal dispuesto más en el exterior de la punta del filo cortante, quedando formado a pesar de ello un extremo distal en forma de cúpula, sin filo cortante. Además, las aberturas se ensanchan en dirección al eje central del instrumento quirúrgico. Gracias a ello mejora aún más el proceso de aspiración del material separado.
[0006] Preferentemente, en el borde de cada abertura está configurado un filo cortante alrededor de toda la circunferencia.
[0007] Según otra configuración preferente de la invención, cada abertura presenta una primera y una segunda sección rectilínea del filo cortante y una sección distal en forma de arco del filo cortante. La sección distal en forma de arco del filo cortante está dispuesta cerca del extremo en forma de cúpula y une las dos secciones rectilíneas del filo cortante. Las dos secciones rectilíneas del filo cortante forman por lo tanto los lados de la abertura, de modo que el instrumento quirúrgico puede hacerse funcionar tanto con giro a la derecha como con giro a la izquierda.
[0008] Preferentemente, cada abertura presenta una sección base orientada hacia el extremo proximal del instrumento quirúrgico y una primera y segunda sección proximal en forma de arco del filo cortante. La primera y segunda zona proximal del filo cortante une a este respecto las secciones rectilíneas del filo cortante con la sección base. Por lo tanto, la abertura está provista de filos cortantes en cada zona de borde, de modo que queda configurado en cada abertura un filo cortante ininterrumpido a lo largo de toda la circunferencia.
[0009] También es preferente que todas las aberturas estén configuradas respectivamente iguales desde el punto de vista geométrico y que todas las nervaduras estén configuradas respectivamente iguales desde el punto de vista geométrico. Gracias a ello puede garantizarse que puedan fabricarse de forma muy económica.
[0010] Según otra configuración preferente de la invención, las nervaduras presentan una primera anchura B1 en la dirección circunferencial que es menor que una segunda anchura B2 de las aberturas en la dirección circunferencial. Gracias a ello es posible que una gran zona de la punta del filo cortante esté formada por las aberturas de modo que el material separado completo puede transportarse de manera segura a la zona hueca del vástago.
[0011] De manera especialmente preferente, el extremo distal en forma de cúpula de la punta del filo cortante está configurada en forma de una esfera parcial.
[0012] Según otra configuración preferente de la invención, el instrumento quirúrgico comprende además un tubo exterior que presenta un extremo distal abierto, achaflanado, en el que la punta del filo cortante está al menos parcialmente al descubierto. El extremo achaflanado del tubo exterior envuelve la punta del filo cortante por lo tanto solo en una zona parcial, preferentemente a lo largo de un cuarto de la circunferencia de la punta del filo cortante, de modo que queda garantizada una protección especialmente buena del tejido del entorno cuando el tubo exterior, que es estacionario y no gira, se posiciona en el lugar correspondiente.
[0013] Para una marcha especialmente suave, el instrumento quirúrgico presenta preferentemente exactamente cuatro aberturas y exactamente cuatro nervaduras entre las aberturas. También es preferente que el instrumento quirúrgico esté configurado a este respecto simétricamente con respecto a un eje central.
[0014] Preferentemente, las exactamente cuatro nervaduras están dispuestas de tal manera que en una vista en planta de la punta del instrumento quirúrgico forman una cruza. Las nervaduras dispuestas en forma de cruz se convierten a este respecto de manera especialmente preferente sin arista directamente en el extremo distal en forma de cúpula de la punta del filo contante. También es preferente que las nervaduras sin arista se conviertan continuamente en el vástago en forma de cilindro hueco del instrumento quirúrgico. Gracias a ello se consigue una posibilidad de manejo especialmente sencilla del instrumento quirúrgico. La transición directa de las nervaduras, tanto en el extremo en forma de cúpula de la punta del filo cortante como en el vástago en forma de cilindro hueco, permite a este respecto también un avance especialmente seguro del instrumento quirúrgico hasta el lugar en el que debe tomarse a continuación el material. A este respecto prácticamente no se producen daños en el tejido o similares hasta el lugar de toma de material.
[0015] A continuación, se describirá detalladamente un ejemplo de realización preferente de la invención haciéndose referencial al dibujo adjunto. En el dibujo muestran:
la figura 1 una vista esquemática en perspectiva de un instrumento quirúrgico según un primer ejemplo de realización preferente de la invención,
la figura 2 una vista lateral esquemática a escala ampliada de una punta de filo cortante del instrumento quirúrgico de la figura 1,
la figura 3 una vista esquemática en perspectiva de la vista de la punta de filo cortante del instrumento quirúrgico de la figura 1 y
la figura 4 una vista en corte en perspectiva de la punta del filo cortante del instrumento quirúrgico de la figura 1.
[0016] A continuación, se describirá detalladamente un instrumento quirúrgico 1 según un primer ejemplo de realización preferente de la invención, haciéndose referencia a las figuras 1 a 4.
[0017] El instrumento quirúrgico 1 comprende un vástago 2 con una punta de filo cortante 3.
[0018] Como puede verse en particular en la figura 4, el vástago 2 está configurado en forma de cilindro hueco y presenta una zona hueca 20 central. La punta de filo cortante 3 está dispuesta a este respecto en un extremo distal 21 del vástago. En un extremo proximal 22 del vástago está prevista una conexión 9 para un accionamiento.
[0019] El instrumento quirúrgico 1 comprende además un tubo exterior 8 en el que está dispuesto el vástago 2. Como puede verse en la figura 2, el tubo exterior 8 presenta una abertura oblicua 80 en el extremo distal. En esta abertura oblicua 80 sobresale en este caso la punta del filo cortante 3. El tubo exterior 8 no es accionado en este caso, por lo que no gira con la punta del filo cortante 3.
[0020] La punta del filo cortante 3 puede verse detalladamente en las figuras 2 y 4. La punta del filo cortante 3 presenta en este caso exactamente cuatro aberturas 5 y cuatro nervaduras 6. Como puede verse en la figura 3, las cuatro nervaduras están dispuestas como cruz en una vista en planta de un extremo distal en forma de cúpula sin filo cortante 4 de la punta del filo cortante. La punta del filo cortante 3 está configurada en este caso simétricamente con respecto a un eje central X-X del instrumento quirúrgico.
[0021] Como puede verse en particular en la figura 2, las aberturas 5 ocupan a este respecto una superficie más grande que las nervaduras 6 a lo largo de la circunferencia de la punta del filo cortante 3.
[0022] Las aberturas 5 presentan una primera sección rectilínea de filo cortante 71 y una segunda sección rectilínea de filo cortante 72. A este respecto, la primera y la segunda sección rectilínea de filo cortante 71, 72 están opuestas en cada abertura 5 y son paralelas al eje central X-X. Como puede verse en la figura 3, la primera y segunda sección rectilínea de filo cortante 71, 72 están unidas entre sí mediante una sección distal en forma de arco del filo cortante 70. Además, cada abertura presenta una sección base 7, que está unida respectivamente mediante una primera y segunda sección proximal en forma de arco de filo cortante 74, 75 con la primera y segunda sección rectilínea de filo cortante 71, 72.
[0023] Por lo tanto, cada abertura presenta en su borde un filo cortante 7 a lo largo de toda la circunferencia. A este respecto, el filo cortante 7 no presenta ninguna interrupción, por lo que el instrumento quirúrgico 1 es adecuado tanto para un giro a la izquierda como también para un giro a la derecha. A este respecto, puede removerse material de un cartílago o hueso en las dos direcciones de giro.
[0024] Como también puede verse en particular en la figura 4, las aberturas 5 aumentan en dirección al eje central X X. Gracias a ello es posible una recepción más sencilla del material removido en la zona hueca 20 del vástago 2. A este respecto, en la figura 4 se indica la entrada del material removido mediante las flechas 10.
[0025] Como puede verse en particular en la figura 2, a este respecto en la posición del vástago 2 en la zona de la abertura oblicua 80, que protege la punta del filo cortante 3 a modo de lengüeta, también puede recibirse material en las aberturas 5 y por lo tanto en la zona hueca 20. La lengüeta 81 formada por la abertura oblicua 80 protege a este respecto el tejido que no debe ser removido del entorno del lugar de toma.
[0026] Gracias a las aberturas 5 relativamente grandes, resulta por lo tanto una distancia relativamente grande, en particular para las secciones rectilíneas del filo cortante 71, 72, por lo que queda garantizado que pueden separarse trozos relativamente grandes del material a tomar. Gracias a ello resulta una probabilidad significativamente más elevada de que con los trozos más grandes separados también se remueven células vivas del material a remover. En particular, en los instrumentos quirúrgicos usados en el estado de la técnica existe el riesgo de remover el material a remover en forma de papilla, existiendo en este caso ya casi solo células muertas y/o destruidas en el material. Debido a ello, el uso posterior del material removido queda claramente limitado. En la invención, el material a remover puede tomarse por el contrario también en trozos más grandes, con una proporción elevada de células no destruidas y vivas, de modo que queda claramente mejorado un uso posterior del material tomado. En particular, el material tomado puede volver a introducirse por ejemplo directamente en un lugar del cuerpo en el que se necesita el material. Gracias al número elevado de células vivas queda claramente mejorado por ejemplo un crecimiento del tejido cartilaginoso. Alternativamente, el material tomado con una proporción elevada de células vivas también puede cultivarse en el exterior del cuerpo y introducirse posteriormente en el lugar del cuerpo en el que se necesita respectivamente.
Lista de referencias
[0027]
1 Instrumento quirúrgico
2 Vástago
3 Punta del filo cortante
4 Extremo en forma de cúpula, sin filo cortante
5 Aberturas
6 Nervaduras
7 Filo cortante
8 Tubo exterior
9 Conexión para accionamiento
10 Dirección de flujo del material separado
20 Zona hueca
21 Extremo distal del vástago
22 Extremo proximal del vástago
70 Sección distal en forma de arco del filo cortante
71 Primera sección rectilínea del filo cortante
72 Segunda sección rectilínea del filo cortante
73 Sección base
74 Primera zona proximal en forma de arco del filo cortante
75 Segunda zona proximal en forma de arco del filo cortante
80 Abertura oblicua
81 Lengüeta
X-X Eje central

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Instrumento quirúrgico para la toma de tejido cartilaginoso o de material óseo, que comprende
- un vástago (2) en forma de cilindro hueco con una zona hueca (20) y con una conexión (9) para un accionamiento en un extremo proximal (22),
- una punta del filo cortante (3) en un extremo distal (21) del vástago (2),
- presentando la punta del filo cortante (3) un extremo distal en forma de cúpula sin filo cortante (4) y - presentando la punta del filo cortante (3) una pluralidad de aberturas (54) que están separadas entre sí por una pluralidad de nervaduras (6),
- estando configurado en cada abertura (5) en al menos un borde formado por las nervaduras (6) un filo cortante (7), caracterizado porque
- las aberturas (5) se ensanchan en dirección a un eje central (X-X) del instrumento quirúrgico.
2. Instrumento según la reivindicación 1, estando dispuesto en el borde de cada abertura un filo cortante (7) que discurre a lo largo de toda la circunferencia.
3. Instrumento según una de las reivindicaciones anteriores, presentando cada abertura (5) una primera sección rectilínea de filo cortante (71) en una primera nervadura y una segunda sección rectilínea de filo cortante (72) en una segunda nervadura, así como una sección distal en forma de arco del filo cortante (70), que une las dos secciones rectilíneas del filo cortante (71, 72) entre sí.
4. Instrumento según la reivindicación 3, presentando cada abertura (5) una sección base (73) orientada hacia el extremo proximal (22) del instrumento, una primera zona proximal en forma de arco del filo cortante (74) y una segunda zona proximal en forma de arco del filo cortante (75), uniendo la primera y la segunda zona proximal en forma de arco del filo cortante (74, 75) la primera y segunda sección rectilínea del filo cortante (71, 72) con la sección base (73).
5. Instrumento según una de las reivindicaciones anteriores, estando configuradas las aberturas (5) respectivamente iguales desde el punto de vista geométrico y estando configuradas las nervaduras (6) respectivamente iguales desde el punto de vista geométrico.
6. Instrumento según una de las reivindicaciones anteriores, presentando las nervaduras (6) una primera anchura en la dirección circunferencial que es más pequeña que una segunda anchura de las aberturas (5) en la dirección circunferencial.
7. Instrumento según una de las reivindicaciones anteriores, estando configurado el extremo distal (21) de la punta del filo cortante (3) en forma de una esfera parcial.
8. Instrumento según una de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo además un tubo exterior (7) que presenta un extremo distal abierto achaflanado (80), estando dispuesta la punta del filo cortante (3) en el extremo distal achaflanado (80) al menos parcialmente al descubierto.
9. Instrumento según una de las reivindicaciones anteriores, presentando la punta del filo cortante (3) exactamente cuatro aberturas y exactamente cuatro nervaduras y estando dispuestas las nervaduras (6) en forma de cruz y convirtiéndose directamente en el extremo distal de la punta del filo cortante (3) y/o convirtiéndose las nervaduras (6) continuamente en el vástago (2) en forma de cilindro hueco.
ES21212830T 2020-12-15 2021-12-07 Instrumento quirúrgico para la toma de tejido cartilaginoso y/o de material óseo Active ES2963000T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102020133579.2A DE102020133579B3 (de) 2020-12-15 2020-12-15 Chirurgisches Instrument zur Entnahme von Knorpelgewebe und/oder Knochenmaterial

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2963000T3 true ES2963000T3 (es) 2024-03-22

Family

ID=78824934

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21212830T Active ES2963000T3 (es) 2020-12-15 2021-12-07 Instrumento quirúrgico para la toma de tejido cartilaginoso y/o de material óseo

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP4014896B1 (es)
DE (1) DE102020133579B3 (es)
ES (1) ES2963000T3 (es)
PL (1) PL4014896T3 (es)

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5456689A (en) * 1993-10-13 1995-10-10 Arnold J. Kresch Method and device for tissue resection
US5489291A (en) * 1994-02-23 1996-02-06 Wiley; Roy C. Apparatus for removing tissue during surgical procedures
US5833628A (en) 1996-04-24 1998-11-10 Yuan; Hansen Graduated bone graft harvester
US5857995A (en) * 1996-08-15 1999-01-12 Surgical Dynamics, Inc. Multiple bladed surgical cutting device removably connected to a rotary drive element
US5913867A (en) 1996-12-23 1999-06-22 Smith & Nephew, Inc. Surgical instrument
US5954671A (en) 1998-04-20 1999-09-21 O'neill; Michael J. Bone harvesting method and apparatus
DE29901724U1 (de) 1999-02-02 2000-06-29 Synthes Ag Vorrichtung mit flexibler Welle zur Gewinnung von Knochenspänen
DE10048575A1 (de) 2000-09-30 2002-04-11 Coripharm Medizinprodukte Gmbh Chirurgisches Werkzeug
US8034003B2 (en) 2003-09-11 2011-10-11 Depuy Mitek, Inc. Tissue extraction and collection device
DE102006034756A1 (de) * 2006-07-24 2008-01-31 Karl Storz Gmbh & Co. Kg Medizinisches Instrument zum Schneiden von Gewebe
DE102012103153A1 (de) * 2012-04-12 2013-10-17 Karl Storz Gmbh & Co. Kg Medizinisches Instrument zum Abtrennen von Gewebe und Knorpel

Also Published As

Publication number Publication date
EP4014896A1 (de) 2022-06-22
DE102020133579B3 (de) 2022-04-28
PL4014896T3 (pl) 2024-04-02
EP4014896B1 (de) 2023-10-18
EP4014896C0 (de) 2023-10-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2326488T3 (es) Fresa para articulaciones facetarias.
ES2348889T3 (es) Dispositivo de escariado.
US9381022B2 (en) Labrum retracting burr
ES2290009T3 (es) Dispositivo con eje flexible para obtener virutas de hueso.
ES2797773T3 (es) Fresa quirúrgica con depresiones no emparejadas
ES2277826T3 (es) Dispositivo para extraer trasplantes oseos.
ES2318073T3 (es) Clavo de humero.
EP1980216B1 (en) Articular cartilage repair implant delivery device
US5376092A (en) Reamer for shaping bone sockets
ES2424451T3 (es) Dispositivos para cortar tejido
US7785337B2 (en) Surgical micro-burring instrument and method of performing sinus surgery
US20150038971A1 (en) Combined flip cutter and drill
ES2574086T3 (es) Sistema escariador femoral con cuello de ensayo
ES2322575T3 (es) Placa de osteosintesis.
ES2723905T3 (es) Conjunto de instrumentos para introducir una jaula en el espacio intervertebral entre dos cuerpos vertebrales
ES2418359T3 (es) Herramienta de fresado para operaciones de cirugía protésica
KR100903826B1 (ko) 최소 침습의 외과용 리머
ES2212170T3 (es) Barrena con estrias que tienen secciones helicoidales y rectas alternadas.
ES2401532T3 (es) Cabezal de taladro para taladrado profundo
ES2345911T3 (es) Obturador quirurgico.
HU222520B1 (hu) Csont-utánfúró csontüregek vagy vápák alakításához ortopéd sebészeti beavatkozásnál
JP7210688B2 (ja) 外科用回転切断ツール
US10478197B2 (en) Minimally invasive bone sparing acetabular reamer
ES2963000T3 (es) Instrumento quirúrgico para la toma de tejido cartilaginoso y/o de material óseo
US6168599B1 (en) Long bone reamer