ES2955607T3 - Instrumento electro-quirúrgico - Google Patents

Instrumento electro-quirúrgico Download PDF

Info

Publication number
ES2955607T3
ES2955607T3 ES13709981T ES13709981T ES2955607T3 ES 2955607 T3 ES2955607 T3 ES 2955607T3 ES 13709981 T ES13709981 T ES 13709981T ES 13709981 T ES13709981 T ES 13709981T ES 2955607 T3 ES2955607 T3 ES 2955607T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrode
electrode assembly
electro
surgical instrument
latch
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13709981T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerard Michael Brooke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2955607T3 publication Critical patent/ES2955607T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B18/1402Probes for open surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B18/1477Needle-like probes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/0091Handpieces of the surgical instrument or device
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B2018/1405Electrodes having a specific shape
    • A61B2018/1425Needle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B2018/1475Electrodes retractable in or deployable from a housing

Abstract

Un instrumento electroquirúrgico comprende un cuerpo tubular alargado que tiene una abertura en un extremo delantero; un conjunto de electrodos que comprende un electrodo de tratamiento a través del cual se puede pasar una corriente de tratamiento en uso, teniendo el electrodo de tratamiento una región de contacto con el paciente en un extremo delantero; el conjunto de electrodos se lleva en dicho cuerpo tubular y se puede mover entre una posición retraída en la que la región de contacto con el paciente del electrodo está protegida dentro de dicho cuerpo tubular alargado y al menos una posición extendida en la que dicha región de contacto con el paciente se proyecta a través de dicha abertura; una disposición de polarización para desviar dicho conjunto de electrodos hacia su posición retraída, y una disposición de pestillo para bloquear dicho conjunto de electrodos en dicha al menos una posición extendida. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Instrumento electro-quirúrgico
Esta invención se refiere a instrumentos electro-quirúrgicos y, en particular, aunque no exclusivamente, a instrumentos electro-quirúrgicos desechables de un solo uso como los definidos en la reivindicación independiente 1. Se especifican realizaciones preferidas en las reivindicaciones dependientes.
En los procedimientos electro-quirúrgicos, un electrodo hace pasar una corriente de radiofrecuencia (RF), también conocida como corriente de electro-cirugía, por un tejido para efectuar un corte o cauterización, dependiendo de la magnitud y la forma de onda de la corriente aplicada. Los instrumentos electro-quirúrgicos convencionales tienen forma de bolígrafo, y comprenden un cuerpo tubular alargado de material aislante por cuyo extremo trasero (proximal) pasa un cable conductor que llega a un generador de electro-cirugía. La técnica anterior relevante se puede encontrar en el documento de patente de EE.UU. n° US2007/112343.
Antes de su uso, se selecciona un electrodo, que puede ser reutilizable o de un solo uso, y se conecta a un orificio del extremo delantero (distal) del cuerpo para hacer contacto eléctrico con un circuito eléctrico contenido en el cuerpo del instrumento, y se acciona por uno o más botones situados en el cuerpo de instrumento.
La zona de contacto con el paciente del electrodo puede adoptar diferentes formas según la naturaleza de la operación a realizar. En tales dispositivos se pretende que el electrodo se reemplace después de cada uso, no sólo para evitar la posibilidad de contaminación o infección cruzada, sino también porque las superficies de tratamiento pueden resultar erosionadas por la acción electrolítica, haciendo de esta forma que quede desafilado el electrodo. Además, una vez que un electrodo se ha colocado en el extremo delantero del instrumento, no hay protección para el electrodo frente a daños físicos antes de su uso. El cuerpo del dispositivo puede ser reutilizable o de un solo uso y, en el caso de producto reutilizable, está diseñado para ser utilizado muchas veces y requerirá limpieza y esterilización después de cada uso.
En el entorno del quirófano es incómodo y potencialmente peligroso colocar un electrodo en el cuerpo, y cuando el electrodo tiene una punta afilada o borde cortante, existe el riesgo de lesiones.
Por consiguiente, en un aspecto, esta invención proporciona un instrumento electro-quirúrgico que comprende:
un cuerpo alargado que tiene una abertura en su extremo delantero y que comprende una parte de cilindro trasera giratoria y un elemento de presión que está fijado tanto giratoria como longitudinalmente con respecto a la parte de cilindro trasera;
un conjunto de electrodo que comprende un electrodo de tratamiento a través del cual se puede hacer pasar una corriente de tratamiento durante su uso, teniendo el electrodo de tratamiento una zona de contacto con el paciente en su extremo delantero;
estando dispuesto en dicho cuerpo un porta-electrodo que lleva el conjunto de electrodo, siendo el porta-electrodo móvil entre una posición retraída en la que la zona de contacto con el paciente del electrodo queda protegida dentro de dicho cuerpo alargado, y al menos una posición extendida en la que dicha zona de contacto con el paciente se proyecta a través de dicha abertura;
una estructura de desviación para desviar hacia atrás dicho conjunto de electrodo hasta su posición retraída,
una estructura de pestillo para bloquear el porta-electrodo, que comprende un diente de pestillo trasero que se puede acoplar con al menos una abertura del elemento de presión, fijando la estructura de pestillo el porta-electrodo en la al menos una posición extendida cuando un usuario presiona hacia atrás sobre una parte expuesta del porta-electrodo, para fijar el conjunto de electrodo en dicha al menos una posición extendida; y
siendo el cilindro trasero giratorio con respecto al resto del cuerpo alargado para forzar al diente de pestillo trasero a alinearse con una ranura cortada longitudinalmente del elemento de presión, al objeto de desbloquear el portaelectrodo para permitir su movimiento de retracción hacia atrás bajo la influencia de la estructura de desviación.
Por medio de esta estructura, la zona de contacto con el paciente del electrodo puede quedar protegida dentro del cuerpo alargado antes de su uso, y extenderse sólo cuando sea necesario. Preferiblemente, el cuerpo tiene forma tubular en general; el término tubular se utiliza para referirse a un cuerpo de sección hueca, que puede ser uniforme o que puede variar a lo largo de su longitud. La sección transversal puede ser circular, elíptica, poligonal o de cualquier otra forma adecuada.
Preferiblemente, dicho instrumento está configurado para proporcionar dos o más posiciones extendidas para dicho conjunto de electrodo.
Esto proporciona al cirujano la posibilidad de elegir la longitud según la cual la zona de contacto con el paciente sobresale por el extremo delantero del instrumento electro-quirúrgico. Esto significa que se puede utilizar un único instrumento para proporcionar diferentes longitudes de proyección que, en un dispositivo convencional, requerirían cambiar un electrodo por otro.
El conjunto de electrodo puede desplazarse por el interior del cuerpo mediante diferentes medios accionados externamente conectados directa o indirectamente al conjunto de electrodo, por ejemplo, mediante un miembro de deslizamiento accesible a través de una ranura del cuerpo, o mediante un manguito deslizable dispuesto en el exterior del cuerpo. Pero se prefiere que el conjunto de electrodo comprenda un miembro trasero que sea no conductor, o que esté aislado de la corriente que pasa al conjunto de electrodo, que sobresalga hacia atrás desde el cuerpo alargado y que se pueda empujar hacia adelante para desplazar el conjunto de electrodo hasta su posición o posiciones extendidas. Esto proporciona un accionamiento simple e intuitivo, y permite que los lados de la carcasa tubular queden sin obstrucciones, excepto para el accionamiento de interruptores, etc.
Aunque la zona de contacto con el paciente del electrodo podría protegerse después de su uso tapando la zona de contacto con el paciente expuesta, se prefiere que exista una estructura de liberación que se pueda accionar al objeto de desbloquear o liberar de otro modo el conjunto de electrodo para permitir su movimiento de retracción hacia atrás bajo la influencia de dicha estructura de desviación.
El pestillo o estructura de fijación puede comprender convenientemente unos elementos que cooperan asociados con el conjunto de electrodo y con dicho cuerpo, respectivamente. Estos elementos pueden estar conformados integralmente en el conjunto de electrodo y en el cuerpo, o uno o ambos pueden ser elementos fijados al mismo o asociados de otro modo con el mismo, tales como insertos.
Preferiblemente, la estructura de pestillo comprende un diente asociado o proporcionado en el conjunto de electrodo, y un rebaje de pestillo asociado con dicho cuerpo para su acoplamiento con dicho diente de pestillo cuando el conjunto de electrodo está en una posición extendida, aunque también es posible una estructura inversa en la que el diente esté asociado con el cuerpo.
La estructura de pestillo puede incluir un rebaje de pre-uso adaptado para recibir dicho diente cuando dicho conjunto de electrodo está en su posición retraída. El diente y/o el rebaje pueden ser móviles elásticamente, estando el diente conformado para poder moverse en una dirección hacia adelante para salir de dicho rebaje por deformación elástica del diente y/o del rebaje. El diente y/o el rebaje pueden moverse elásticamente de modo que el diente pueda encajar en un rebaje cuando el conjunto de electrodo se desplaza hacia adelante hasta una posición extendida. Si hay más de una posición extendida, el diente puede salir del primer rebaje extendido por deformación elástica, como se ha mencionado anteriormente, y encajar a continuación en el segundo rebaje extendido.
La invención también se extiende a un instrumento electro-quirúrgico que comprende un cuerpo, un conjunto de electrodo montado para su desplazamiento longitudinal entre unas posiciones retraída y extendida con respecto al cuerpo, una estructura de fijación liberable para fijar el conjunto de electrodo en una posición extendida, y liberable para permitir que el electrodo sea retraído hasta el interior del cuerpo. El instrumento puede incluir un elemento de desviación para desviar el conjunto de electrodo hacia una posición retraída. El instrumento puede incluir un bloqueo que sirve para retener el conjunto de electrodo en su posición retraída después de su uso.
Preferiblemente, el movimiento angular relativo entre el conjunto de electrodo y al menos una parte de dicho cuerpo proporciona un movimiento entre una posición de funcionamiento en la que dichos elementos que cooperan están en alineación longitudinal en donde se evita la retracción del electrodo, y una posición de liberación en la que los elementos que cooperan están desalineados, permitiendo así que el conjunto de electrodo se retraiga bajo la influencia de la estructura de desviación. La estructura de desviación puede ser un resorte.
Preferiblemente, al menos uno de entre el conjunto de electrodo y el cuerpo está configurado de forma que, al efectuar dicho movimiento angular entre dicho conjunto de electrodo y dicho cuerpo hacia dicha posición de liberación, dicho conjunto de electrodo, habiéndose retraído hasta el interior de la carcasa después de su uso, es desviado por la estructura de desviación para evitar que se desplace de nuevo hacia adelante hasta una posición en la que la zona de contacto con el paciente volvería a quedar expuesta.
En una realización particularmente preferida, se proporciona una estructura de pestillo adicional entre el conjunto de electrodo y el cuerpo que sirve para bloquear el conjunto de electrodo en su posición retraída de forma permanente o semipermanente.
Preferiblemente, dicho cuerpo incluye una parte delantera y una parte trasera, siendo la parte trasera móvil angularmente con respecto a la parte delantera entre dicha posición de funcionamiento y dicha posición de liberación.
Sólo a modo de ejemplo, a continuación se describirán dos realizaciones específicas de un lápiz electro-quirúrgico, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una vista general en perspectiva de una primera realización de esta invención.
Las figuras 2(a) y (b) son vistas en sección superior y lateral, respectivamente, de la realización de la figura 1.
Las figuras 3(a) y (b), hasta las figuras 7(a) y (b), son respectivas vistas en sección superior y lateral de la realización de las figuras 1 y 2 en una posición cebada, en una primera posición de funcionamiento, en una segunda posición de funcionamiento, en una posición de liberación y en una posición retraída, respectivamente.
La figura 8 es una vista en despiece de la realización de las figuras 1 a 7.
La figura 9 es una vista en perspectiva ampliada del elemento de presión utilizado en la realización de las figuras 1 a 8, que muestra el pestillo en sus posiciones cebada, primera, segunda y desactivada.
La figura 10 es una vista de una variante de botón único de la realización de la invención en su posición de pre-uso (con el cilindro trasero eliminado).
La figura 11 es una vista de la variante de botón único en una primera posición de funcionamiento (con el cilindro trasero eliminado), y
La figura 12 es una vista de la variante de botón único en una segunda posición de funcionamiento (con el cilindro trasero eliminado).
Las realizaciones mostradas en los dibujos están estrechamente relacionadas y son idénticas en construcción, excepto por la provisión de dos botones de funcionamiento en la primera realización descrita ("corte" y "cauterizado"), y la provisión de un solo botón de "corte" en la variante. Los lápices electro-quirúrgicos son dispositivos desechables de un solo uso que incorporan en su interior un conjunto de electrodo extensible y retráctil. Durante su uso, los lápices están conectados a una fuente de alimentación mediante un cable que se extiende desde el extremo trasero del dispositivo.
Haciendo referencia inicialmente a las figuras 1 a 9, la realización ilustrada comprende un cuerpo tubular alargado 10 compuesto por unas partes de cilindro delantera, central y trasera 101, 102 y 103, respectivamente. El extremo delantero del cilindro delantero es cónico y termina en una abertura delantera 11. Las partes de cilindro delantera y central están fijadas entre sí y no se mueven durante el funcionamiento, pero el cilindro trasero 103 está montado de forma giratoria de manera que pueda ser girado para desactivar el dispositivo, como se describe a continuación. La parte de cilindro trasera 10 lleva una proyección delantera 13 que coopera con un rebaje 15 de la parte de cilindro media 102 para proporcionar una acción de bloqueo.
En la parte de cilindro delantera están provistos dos botones de funcionamiento 12, 14. Extendiéndose desde la parte trasera de la parte de cilindro trasera 103 se encuentra el extremo trasero de un conjunto de electrodo 16 que se puede ver con más detalle en la figura 8. El conjunto de electrodo 16 está montado para su movimiento longitudinal por el interior del cuerpo entre la posición de pre-uso mostrada en figuras 2 y 3 y una o más posiciones extendidas en las que una punta delantera del conjunto de electrodo sobresale por el extremo delantero del cilindro, como se ve en las figuras 4 a 6, volviendo posteriormente a una posición retraída mostrada en la figura 7.
Haciendo referencia más particularmente a la figura 8, el conjunto de electrodo 16 comprende un porta-electrodo 18 que está hecho de un material no conductor o aislante, tal como plástico, y que tiene forma cilíndrica en general. Desde el extremo delantero del porta-electrodo 18 se extiende un tubo de electrodo conductor 20 al que está conectada eléctricamente una aguja 22 con punta afilada 24. La parte trasera de la aguja 22 y la parte delantera del tubo 20 están cubiertas por una cubierta de aguja no conductora 26. Un cable 28 pasa por un conducto axial 30 del porta-electrodo 18 y sale por un puerto 32 del extremo delantero del porta-electrodo para pasar a un subconjunto de placa de circuito impreso 34 (no mostrado en la figura 8). El subconjunto de placa de circuito impreso 34 tiene dos interruptores de funcionamiento 36, 38 que se encuentran debajo y que son activados por los dos botones 12, 14. Un cable de alimentación del subconjunto de placa de circuito impreso vuelve al porta-electrodo 18 para ser dirigido para hacer contacto con el extremo trasero del tubo de electrodo 20. De esta forma, se suministra energía desde una fuente remota que llega, a través del cable, hasta el subconjunto de placa de circuito impreso 34, y desde allí hasta el tubo de electrodo 20 cuando se presiona el botón apropiado.
Aproximadamente un tercio de la superficie hacia atrás del porta-electrodo está recortado en una zona rebajada adecuada 39, teniendo un elemento de pestillo de doble extremo 40 un clip tubular dividido 42 mediante el cual se puede sujetar en una ranura complementaria del porta-electrodo, con una tira que se extiende hacia atrás que lleva un diente de pestillo trasero 44 dirigido hacia afuera, y con una tira similar que se extiende hacia adelante que lleva un diente de pestillo delantero 45 dirigido hacia afuera. El conjunto de electrodo está desviado hacia atrás mediante un resorte de compresión 46 (no mostrado en la figura 8, pero véase, por ejemplo, la figura 2) que actúa entre el extremo delantero del porta-electrodo 18 y una pared interna 19 conformada en la parte de cilindro central 102. El subconjunto de placa de circuito impreso 34 está montado, en funcionamiento, sobre una extensión tubular que se extiende hacia adelante 21 de la parte de cilindro central 102 (véase la figura 8). El diente de pestillo trasero elástico 44 situado encima del porta-electrodo coopera con unas aberturas 48, 50, 52 de un elemento de presión 54 que está sujeto dentro de la parte de cilindro trasera 103 y fijado tanto rotacional como longitudinalmente con respecto a la parte de cilindro trasera. El elemento de presión 54 tiene una abertura de pre-uso 48 en la que se asienta el diente de pestillo trasero 44 cuando el dispositivo está en su posición de pre-uso. Alineadas longitudinalmente y hacia adelante con respecto a la abertura de pre-uso 48, hay unas aberturas primera y segunda 50, 52 que están adaptadas para recibir el diente de pestillo trasero 44 para el bloqueo del conjunto de electrodo 16 en unas posiciones activas primera y segunda cuando el conjunto se empuja hacia adelante.
El diente de pestillo delantero 45 está dispuesto inicialmente por debajo del borde de un collar trasero 47 de la parte de cilindro media 102 y está flexionado radialmente hacia adentro, aunque libre para deslizarse hacia adelante dentro del cilindro medio a medida que el conjunto de electrodo es empujado hacia adelante desde su posición cebada hasta cada una de sus posiciones activas. Sin embargo, cuando el conjunto de electrodo se retrae después de su uso, se mueve hacia atrás con respecto a la posición cebada lo suficiente como para que el diente 45 emerja y salte radialmente para bloquearse contra una superficie de pestillo 55 del elemento de presión, y para mantener fijo el conjunto de electrodo con respecto al movimiento hacia adelante desde su posición retraída.
Antes y durante el uso, el elemento de presión 54 y la parte de cilindro trasera 103 están según la orientación que se muestra en la figura 8, con las aberturas de funcionamiento de pre-uso, primera y segunda (48, 50, 52) en alineación longitudinal con el diente de pestillo 44. Sin embargo, la parte de cilindro trasera 103 puede ser girada en el sentido de las agujas del reloj (cuando se observa desde la parte trasera del dispositivo) al objeto de girar la parte de cilindro trasera 103 y el elemento de presión 54 (mientras el conjunto de electrodo, incluido el elemento de pestillo 40, es fijo con respecto al giro) de modo que que el diente de pestillo 44 quede alineado con una ranura cortada longitudinalmente 56 del elemento de presión.
Durante su uso, el lápiz electro-quirúrgico se suministra en su posición de pre-uso mostrada en las figuras 2, 3 y 10, con el diente de pestillo trasero 44 en la abertura de pre-uso 48, el diente de pestillo delantero 45 metido de forma deslizable dentro del collar trasero 47, y la aguja de electrodo 22 cubierta. El diente de pestillo 44 se muestra como 44° en la figura 9. Para preparar el lápiz para su uso, el usuario presiona hacia atrás sobre la parte expuesta del portaelectrodo 18 para desplazar todo el conjunto de electrodo hacia adelante hasta la posición mostrada en las figuras 4 y 11, con el diente de pestillo trasero 44 en la primera abertura activa 50 (el diente de pestillo se muestra como 441 en la figura 9). En esta condición, la aguja de electrodo 22 sobresale por el extremo delantero del dispositivo y el dispositivo está listo para su uso de la forma habitual. Si se requiere una extensión mayor, entonces el usuario puede empujar una vez más sobre el extremo trasero del porta-electrodo 18 para desplazar el conjunto de electrodo más hacia adelante hasta la posición mostrada en las figuras 5 y 12, con el diente del pestillo trasero 44 en la abertura de pestillo delantera 52 (mostrado como 442 en la figura 9). El extremo trasero del conjunto de electrodo 16 puede tener ranuras u otras indicaciones similares para indicar al usuario la cantidad de proyección de la aguja de electrodo 22. Se apreciará que podrían proporcionarse aberturas de pestillo adicionales u otros medios de trinquete o similares que proporcionen un número de posiciones de retención discretas.
Una vez que el usuario ha terminado con el dispositivo, se puede dejar de forma segura simplemente girando la parte de cilindro trasera 103 con respecto al resto del cuerpo.
Esto hace girar el elemento de presión 54 con respecto al diente de pestillo 44 de modo que el diente de pestillo ahora queda alineado con la ranura cortada longitudinalmente 56, y de modo que, bajo la influencia del resorte de compresión 46, todo el conjunto de electrodo 16 puede desplazarse hacia atrás de nuevo hasta una posición segura, con la aguja de electrodo 22 completamente retraída. En esta posición, el conjunto de electrodo está más atrás que cuando está en la posición cebada, y el diente de pestillo delantero 45 deja de estar dentro del collar y se bloquea contra la superficie de pestillo 55, como se muestra en las figuras 7, 8 y 9. En esta condición, el diente de pestillo trasero se muestra como 44R en la figura 9; el diente queda detrás de la posición inicial del diente, pero esto no es esencial. De esta forma, el conjunto de electrodo queda bloqueado con respecto a una nueva extensión, cubriendo de esta forma la aguja de electrodo usada dentro de la carcasa para hacer que el dispositivo sea seguro.
Las figuras 10 a 12 muestran una segunda realización en las posiciones de pre-uso y primera y segunda, respectivamente. El mecanismo es similar en construcción y funcionamiento a la realización anterior, y la realización y los componentes no se describirán nuevamente en detalle. En la posición de pre-uso, el diente de pestillo no se puede girar hacia la ranura cortada 56, pero una vez desplazado hacia adelante hasta una de las posiciones primera y segunda, el conjunto de electrodo puede ser girado hacia la ranura 56, permitiendo así que el conjunto de electrodo se retraiga bajo una desviación de resorte y se bloquee en una posición segura.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Un instrumento electro-quirúrgico que comprende:
un cuerpo alargado (10) que tiene una abertura en un extremo delantero y que comprende una parte de cilindro trasera giratoria (103) y un elemento de presión (54) que está fijado tanto giratoria como longitudinalmente con respecto a la parte de cilindro trasera (103);
un conjunto de electrodo (16) que comprende un electrodo de tratamiento a través del cual se puede hacer pasar una corriente de tratamiento durante su uso, teniendo el electrodo de tratamiento una zona de contacto con el paciente en un extremo delantero;
un porta-electrodo (18) que lleva el conjunto de electrodo (16) en dicho cuerpo (10), siendo el porta-electrodo (18) móvil entre una posición retraída en la que la zona de contacto con el paciente del electrodo queda protegida dentro de dicho cuerpo alargado (10), y al menos una posición extendida en la que dicha zona de contacto con el paciente se proyecta a través de dicha abertura;
una estructura de desviación para desviar hacia atrás dicho conjunto de electrodo (16) hacia su posición retraída, y en el que el instrumento electro-quirúrgico comprende además una estructura de pestillo para bloquear el portaelectrodo (18), que comprende un diente de pestillo trasero (44) que se puede acoplar con al menos una abertura (48, 50, 52) del elemento de presión (54), fijando la estructura de pestillo el porta-electrodo (18) en la al menos una posición extendida cuando un usuario presiona hacia atrás sobre una parte expuesta del porta-electrodo (18); y
siendo el cilindro trasero (103) giratorio con respecto al resto del cuerpo alargado para forzar al diente de pestillo trasero (44) a alinearse con una ranura cortada longitudinalmente (56) del elemento de presión (54), al objeto de desbloquear el porta-electrodo (18) para permitir su movimiento de retracción hacia atrás bajo la influencia de la estructura de desviación.
2. Un instrumento electro-quirúrgico según la reivindicación 1, estando el instrumento electro-quirúrgico configurado para proporcionar dos o más posiciones extendidas para dicho conjunto de electrodo (16).
3. Un instrumento electro-quirúrgico según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que dicho conjunto de electrodo (16) comprende un miembro no conductor trasero que se proyecta hacia atrás desde el cuerpo alargado (10) y que puede ser empujado hacia adelante para desplazar el conjunto de electrodo (16) hasta su posición o posiciones extendidas.
4. Un instrumento electro-quirúrgico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la estructura de pestillo comprende unos elementos que cooperan asociados con el conjunto de electrodo (16) y con dicho cuerpo alargado (10), respectivamente.
5. Un instrumento electro-quirúrgico según la reivindicación 4, en el que dichos elementos que cooperan están conformados sobre elementos fijados al conjunto de electrodo (16) y al cuerpo alargado (10).
6. Un instrumento electro-quirúrgico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la estructura de desviación comprende un resorte de compresión (46).
ES13709981T 2012-02-17 2013-02-18 Instrumento electro-quirúrgico Active ES2955607T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261600083P 2012-02-17 2012-02-17
GB1202759.5A GB2499436B (en) 2012-02-17 2012-02-17 Electrosurgical implement
PCT/GB2013/050385 WO2013121226A1 (en) 2012-02-17 2013-02-18 Electrosurgical implement

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2955607T3 true ES2955607T3 (es) 2023-12-04

Family

ID=45939792

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13709981T Active ES2955607T3 (es) 2012-02-17 2013-02-18 Instrumento electro-quirúrgico

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20150335377A1 (es)
EP (1) EP2814415B8 (es)
JP (1) JP2015509389A (es)
KR (1) KR20140136453A (es)
CN (1) CN104203139A (es)
AU (1) AU2013220100B2 (es)
BR (1) BR112014020259A8 (es)
CA (1) CA2864787A1 (es)
ES (1) ES2955607T3 (es)
GB (1) GB2499436B (es)
PL (1) PL2814415T3 (es)
WO (1) WO2013121226A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2827695C (en) 2013-09-20 2021-02-16 Leonard Ineson Adjustable electrosurgical pencil
CN108309439A (zh) * 2018-05-09 2018-07-24 诸暨市鹏天医疗器械有限公司 一种针头可调式切开刀及其使用方法
US11547463B2 (en) 2018-09-21 2023-01-10 Covidien Lp Smoke evacuation electrosurgical pencil with adjustable electrode and vent tube
KR102124015B1 (ko) * 2018-11-13 2020-06-17 최인상 전기수술기구
EP3824836A1 (de) * 2019-11-22 2021-05-26 Erbe Elektromedizin GmbH Sonde
KR102530186B1 (ko) * 2020-11-26 2023-05-08 최인상 전기 수술용 핸드피이스의 작동봉 잠금장치

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4295467A (en) * 1979-05-24 1981-10-20 Inverness International Corp. Electrolysis apparatus with retractable probe
US6428538B1 (en) * 1995-10-20 2002-08-06 United States Surgical Corporation Apparatus and method for thermal treatment of body tissue
US8079982B1 (en) * 1998-06-04 2011-12-20 Biosense Webster, Inc. Injection catheter with needle electrode
US6932814B2 (en) * 2000-07-10 2005-08-23 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Radiofrequency probes for tissue treatment and methods of use
US20080125775A1 (en) * 2001-02-28 2008-05-29 Morris David L Hemostasis and/or coagulation of tissue
GB2390544B (en) * 2002-06-25 2005-07-13 Michael Harold Jones Surgical needle holder
JP3923022B2 (ja) * 2003-02-28 2007-05-30 オリンパス株式会社 内視鏡用処置具
US7261709B2 (en) * 2004-10-13 2007-08-28 Medtronic, Inc. Transurethral needle ablation system with automatic needle retraction
US7749221B2 (en) * 2005-08-23 2010-07-06 Rontal Daniel A Retractable electrosurgical electrode
GB0526151D0 (en) * 2005-12-22 2006-02-01 Eschmann Holdings Ltd Improvements in or relating to surgical instruments
US20070112343A1 (en) * 2006-01-20 2007-05-17 Hans Mische Surgical tip device with retractable sheath and methods for using same
US8273080B2 (en) * 2006-10-16 2012-09-25 Syneron Medical Ltd. Methods and devices for treating tissue
DE102007040842B3 (de) * 2007-08-29 2009-01-29 Erbe Elektromedizin Gmbh Elektrochirurgisches Instrument und ein Endoskop mit entsprechendem Instrument
WO2011077850A1 (ja) * 2009-12-22 2011-06-30 オリンパスメディカルシステムズ株式会社 内視鏡用処置具

Also Published As

Publication number Publication date
AU2013220100B2 (en) 2017-09-14
CA2864787A1 (en) 2013-08-22
BR112014020259A2 (es) 2017-06-20
KR20140136453A (ko) 2014-11-28
WO2013121226A1 (en) 2013-08-22
EP2814415A1 (en) 2014-12-24
EP2814415B8 (en) 2023-07-12
US20150335377A1 (en) 2015-11-26
GB201202759D0 (en) 2012-04-04
JP2015509389A (ja) 2015-03-30
PL2814415T3 (pl) 2024-02-05
GB2499436A (en) 2013-08-21
EP2814415C0 (en) 2023-06-07
GB2499436B (en) 2018-10-10
BR112014020259A8 (pt) 2017-07-11
AU2013220100A1 (en) 2014-09-04
EP2814415B1 (en) 2023-06-07
CN104203139A (zh) 2014-12-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2955607T3 (es) Instrumento electro-quirúrgico
ES2560515T3 (es) Dispositivo de administración de marcador para la colocación del marcador de tejido
ES2624414T3 (es) Conjunto de yunque con manguito deslizante
ES2794861T3 (es) Dispositivo de seguridad para una jeringa precargada y dispositivo de inyección
ES2629136T3 (es) Cartucho de aguja de punción y método de fabricación de un cartucho de aguja de punción
ES2803961T3 (es) Grapadora quirúrgica con mordaza expandible
ES2812794T3 (es) Dispositivo de corte de seguridad
ES2942509T3 (es) Dispositivo electroquirúrgico con puerto de vacío
ES2615954T3 (es) Conjunto de seguridad de aguja para pluma con protección de los extremos para el paciente y no para el paciente
ES2338573T3 (es) Pieza manual electroquirurgica.
ES2732848T3 (es) Módulo para su uso en cirugía de la piel
ES2295764T3 (es) Dispositivo medico con proteccion con una aguja retractil.
ES2618905T3 (es) Dispositivo de administración de medicamento que comprende medios de señalización de retroalimentación
ES2375459T3 (es) Dispositivo de protección para una aguja hipodérmica o bien de infusión
EP2108326A1 (en) High-frequency treatment apparatus
ES2238776T3 (es) Instrumento electroquirurgico telescopico multifuncional.
ES2755819T3 (es) Dispositivo de aguja de biopsia
ES2905964T3 (es) Cuchillo híbrido de endoscopio
ES2741652T3 (es) Dispositivo de sutura
ES2872333T3 (es) Dispositivo quirúrgico con sistema de enganche liberable entre el mango y el cuerpo de herramienta
ES2669719T3 (es) Aguja de extracción de sangre segura
BR112016024542B1 (pt) Fixação para um sistema eletrocirúrgico
ES2598119T3 (es) Jeringuilla de seguridad y protector de aguja
ES2601209T3 (es) Pistola de biopsia reutilizable y aguja de biopsia bloqueable para utilizar con la misma
ES2471765T3 (es) Dispositivo para establecer la profundidad de penetraci�n de una pieza de corredera en forma de tubo o en forma de barra en una pieza de recepción y pieza manual m�dica que utiliza tales dispositivos