ES2953509T3 - Punto de anclaje para insertar en una abertura con muesca - Google Patents

Punto de anclaje para insertar en una abertura con muesca Download PDF

Info

Publication number
ES2953509T3
ES2953509T3 ES17730480T ES17730480T ES2953509T3 ES 2953509 T3 ES2953509 T3 ES 2953509T3 ES 17730480 T ES17730480 T ES 17730480T ES 17730480 T ES17730480 T ES 17730480T ES 2953509 T3 ES2953509 T3 ES 2953509T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
shaft
anchor point
support member
axis
anchor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17730480T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Betzler
Andreas Wendler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
RUD Kettenfabrik Rieger und Dietz GmbH and Co KG
Original Assignee
RUD Kettenfabrik Rieger und Dietz GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by RUD Kettenfabrik Rieger und Dietz GmbH and Co KG filed Critical RUD Kettenfabrik Rieger und Dietz GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2953509T3 publication Critical patent/ES2953509T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66CCRANES; LOAD-ENGAGING ELEMENTS OR DEVICES FOR CRANES, CAPSTANS, WINCHES, OR TACKLES
    • B66C1/00Load-engaging elements or devices attached to lifting or lowering gear of cranes or adapted for connection therewith for transmitting lifting forces to articles or groups of articles
    • B66C1/10Load-engaging elements or devices attached to lifting or lowering gear of cranes or adapted for connection therewith for transmitting lifting forces to articles or groups of articles by mechanical means
    • B66C1/62Load-engaging elements or devices attached to lifting or lowering gear of cranes or adapted for connection therewith for transmitting lifting forces to articles or groups of articles by mechanical means comprising article-engaging members of a shape complementary to that of the articles to be handled
    • B66C1/66Load-engaging elements or devices attached to lifting or lowering gear of cranes or adapted for connection therewith for transmitting lifting forces to articles or groups of articles by mechanical means comprising article-engaging members of a shape complementary to that of the articles to be handled for engaging holes, recesses, or abutments on articles specially provided for facilitating handling thereof
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G15/00Chain couplings, Shackles; Chain joints; Chain links; Chain bushes
    • F16G15/08Swivels
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16MFRAMES, CASINGS OR BEDS OF ENGINES, MACHINES OR APPARATUS, NOT SPECIFIC TO ENGINES, MACHINES OR APPARATUS PROVIDED FOR ELSEWHERE; STANDS; SUPPORTS
    • F16M13/00Other supports for positioning apparatus or articles; Means for steadying hand-held apparatus or articles
    • F16M13/02Other supports for positioning apparatus or articles; Means for steadying hand-held apparatus or articles for supporting on, or attaching to, an object, e.g. tree, gate, window-frame, cycle

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Snaps, Bayonet Connections, Set Pins, And Snap Rings (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Insertion Pins And Rivets (AREA)
  • Hooks, Suction Cups, And Attachment By Adhesive Means (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un punto de tope (1) para insertar en una abertura socavada (61). El punto de tope (1) tiene una región de tope (3) para detener un medio de amarre, elevación o tope, un eje (9) que se extiende a lo largo de un eje longitudinal del eje (L) alejándose de la región de tope (3) para insertarse en la abertura (61) y un saliente de sujeción (13) en el extremo (11) del eje (9) que mira en dirección opuesta a la región de tope (3), sobresaliendo dicho saliente transversalmente al eje longitudinal del eje (L). Para mejorar la fiabilidad de los puntos de tope y en particular la capacidad de carga axial, el saliente de sujeción (13) está unido de forma fija al eje (9) según la invención. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Punto de anclaje para insertar en una abertura con muesca
La invención se refiere a un punto de anclaje para la inserción en una abertura con muesca, teniendo el punto de anclaje un área de anclaje para fijar un medio de amarre, elevación o anclaje, un eje que se extiende a lo largo de una línea central longitudinal del eje alejándose del área de anclaje para la inserción en la abertura y, en el extremo de la región de anclaje frente al extremo opuesto del eje, tiene una proyección de sujeción que se proyecta transversalmente a la línea central longitudinal del eje, estando conectada la proyección de sujeción de forma inamovible al eje y el punto de anclaje entre la proyección de sujeción y el área de anclaje que tiene al menos un miembro de soporte, siendo la proyección de sujeción y el al menos un miembro de soporte móviles entre sí.
Se conocen puntos de anclaje para la inserción en aberturas con muesca. Por un lado, pueden utilizarse para levantar o amarrar cargas, pero también para asegurar cargas o personas. Por ejemplo, cuando se trabaja en fachadas o tejados, a menudo es deseable que un punto de anclaje no esté fijado de forma permanente a un objeto como un edificio. Por esta razón, se utilizan puntos de anclaje para la inserción, que se pueden insertar rápida y fácilmente en una abertura con muesca. Preferiblemente, los puntos de anclaje también se pueden retirar rápida y fácilmente de la abertura. La abertura puede ser una perforación, cuya sección transversal se ensancha en un punto, de modo que se forma una muesca. También es posible que primero se inserte un manguito adecuado en un orificio taladrado en un objeto, como una pared o un techo, de modo que haya una abertura con un diámetro interior adecuado y una muesca para el punto de anclaje.
Los puntos de anclaje conocidos generalmente tienen miembros opuestos, tales como bolas o cilindros, que se pueden desviar transversalmente a la línea central longitudinal del eje, para engranar con una muesca de una abertura en el extremo del eje alejado del área de anclaje. Éstos se pueden disponer en el interior del eje durante la inserción del eje en la abertura y se pueden desviar fuera del interior del eje cuando se alcanza una posición final, de modo que sobresalen del eje y se disponen en una muesca de la apertura lo que asegura el punto de anclaje en la abertura. Sin embargo, la desventaja de estas formas conocidas de puntos de anclaje es que los miembros de desviación que sobresalen en la muesca de la abertura y sujetan allí el punto de anclaje, solo pueden estar sujetos a cargas axiales insuficientes, es decir paralelas a la línea central longitudinal del eje. En particular, una carga de tracción en el punto de anclaje puede conducir a la deformación de los miembros y/o contrapartes correspondientes dentro del eje, de modo que el punto de anclaje se separe de la abertura.
En la DE10 2010 029 536 A1, que da a conocer un punto de anclaje según el preámbulo de la reivindicación 1, se describe un método para levantar cargas y un dispositivo de elevación para el mismo. El dispositivo de elevación presenta un miembro basculante radialmente que, después de bascular hacia afuera, engrana detrás de una muesca en el dispositivo de elevación de tal manera que se produce un bloqueo o una conexión por fricción en la dirección de elevación.
Más puntos de anclaje para usar en aberturas con muesca se muestran en US 9,233,816 B1, DE 88 14211 U1, US 2913/0020819 A1 y FR 2677969 A1.
Por lo tanto, el objeto de la invención es proporcionar un punto de anclaje del tipo mencionado anteriormente, cuya capacidad de carga axial se mejora y que al mismo tiempo es fácil de manejar y económico de fabricar.
Para un punto de anclaje del tipo mencionado anteriormente, el objeto según la invención se logra porque el al menos un miembro de soporte está diseñado para ser móvil transversalmente a la línea central longitudinal del eje con respecto al eje.
Por lo tanto, a diferencia del estado de la técnica conocido, el punto de anclaje según la invención no presenta ninguna proyección de sujeción móvil o desviable. La unión inamovible, es decir, fija, de la proyección de sujeción con el eje conduce a una alta estabilidad de la proyección de sujeción y, por tanto, a una alta capacidad de carga axial. Para evitar que el punto de anclaje se suelte involuntariamente de la abertura con muesca, el punto de anclaje presenta al menos un miembro de soporte entre la proyección de sujeción y el área de anclaje, pudiendo moverse la proyección de sujeción y al menos un miembro de soporte entre sí. Una vez insertado el punto de anclaje en una abertura con muesca, el al menos un miembro de soporte puede disponerse entre una pared interior de la abertura y el resto del punto de anclaje o el eje, de modo que el movimiento del punto de anclaje, en particular del eje en la abertura, sea transversal a la dirección longitudinal del eje. Como resultado, la proyección de sujeción en el extremo del eje puede asirse con seguridad en la muesca de la abertura y no puede deslizarse dentro de la abertura misma. El término pared interior de la abertura se refiere a una pared que rodea la abertura o expone la abertura.
La solución según la invención se puede mejorar aún más mediante diversas configuraciones que son ventajosas en sí mismas y se pueden combinar entre sí como se desee. Estas realizaciones y las ventajas asociadas con ellas se analizan a continuación.
Según una primera forma de realización ventajosa, la proyección de sujeción puede estar formada monolíticamente con el eje. De este modo se puede realizar una unión fija de manera especialmente sencilla. En este caso, monolítico significa que la proyección de sujeción no se fabricó inicialmente como una parte de anclaje y luego se unió al eje.
De acuerdo con otra forma de realización ventajosa, el eje se puede unir de forma fija con el área de anclaje. En particular, el área de anclaje y el eje se pueden formar monolíticamente. En este caso, el eje preferentemente no se fabrica inicialmente como una parte de anclaje y luego se conecta al área de anclaje.
Dicha área de anclaje del punto de anclaje puede utilizarse para acoplar un dispositivo de amarre, elevación o anclaje. Para este propósito, puede tener un orificio, por ejemplo. Como alternativa a esto, el área de anclaje también puede tener un gancho, una anilla, un enganche o un punto de conexión para la conexión a otra parte en lugar de un orificio.
El área de anclaje también se puede montar de manera que pueda girar con respecto al eje. Por ejemplo, se puede disponer un cojinete entre el área de anclaje y el eje, lo que permite la capacidad de rotación. En particular, el punto de anclaje puede tener un cojinete de rodillos o un cojinete liso. Para ello, el punto de anclaje puede presentar un casquillo de cojinete por el que sobresale el eje y que a su vez está rodeado por el área de anclaje.
Es ventajoso que el área de anclaje, el eje y la proyección de sujeción sean fijos entre sí. Estos tres miembros también se pueden formar en una sola parte entre sí. Por ejemplo, el punto de anclaje se puede formar como una parte forjada. La formación de un material de partida por forja puede conducir a una alta capacidad de carga del punto de anclaje, de modo que en particular se puede mejorar la capacidad de carga axial, particularmente en el área de la proyección de sujeción.
Como alternativa a esto, el punto de anclaje también se puede formar como una parte fundida o se puede producir por otros métodos adecuados.
La proyección de sujeción del punto de anclaje según la invención está realizado preferiblemente de forma excéntrica al eje. De esta manera, se puede obtener una proyección de sujeción de diseño simple y al mismo tiempo resistente. En particular, la proyección de sujeción puede tener una sección transversal circular y estar desplazada transversalmente a la línea central longitudinal del eje con respecto al resto del eje debido a la excentricidad.
El punto de anclaje se puede sujetar de forma especialmente segura en la abertura si existe una posición de sujeción en la que el al menos un miembro de soporte y la proyección de sujeción estén dispuestos diametralmente opuestos entre sí con respecto a la línea central longitudinal del eje.
El al menos un miembro de soporte puede estar dispuesto en la posición de sujeción, por ejemplo, de tal manera que presiona o es presionado contra la pared interior. Como resultado, el punto de anclaje también se puede mantener de forma no positiva además del ajuste de forma. En particular, se puede evitar la rotación del punto de anclaje alrededor de la línea central longitudinal del eje.
Como alternativa a esto, el al menos un miembro de soporte también puede apoyarse en la pared interior de la abertura en una posición de sujeción de forma suelta para evitar que el punto de anclaje se incline en la abertura. Como resultado, el punto de anclaje se puede mantener en la abertura de modo que se pueda girar alrededor de la línea central longitudinal del eje.
Puede estar previsto un dispositivo de bloqueo con el que se asegura el punto de anclaje en la posición de sujeción. El dispositivo de bloqueo puede garantizar, por ejemplo, que el miembro de soporte permanezca en la posición de sujeción, de modo que se garantice la función del miembro de soporte.
Para evitar que el punto de anclaje se incline transversalmente a la línea central longitudinal del eje y para mejorar el montaje del punto de anclaje en la abertura, el eje puede tener al menos dos miembros de soporte separados entre sí a lo largo de la línea central longitudinal del eje.
Los dos miembros de soporte pueden entonces soportar especialmente bien el anclaje o asegurar su posición si en una superficie de soporte del área de anclaje del lado del eje está dispuesto un primer miembro de soporte y en la proyección de sujeción está dispuesto un segundo miembro de soporte. En otras palabras, los miembros de soporte deben disponerse lo más cerca posible de estos miembros. Como resultado, en un estado insertado del punto de anclaje, los miembros de soporte están dispuestos en la proximidad de los extremos opuestos de la abertura. Si los miembros de soporte descansan entonces contra una pared interior de la abertura o presionan contra ella, se puede evitar de manera efectiva que se incline el punto de anclaje en la abertura. Para disponer los miembros de soporte lo más cerca posible de la superficie de soporte o de la proyección de sujeción, éstos deben estar separados preferentemente de estos miembros como máximo a una quinta parte del diámetro del eje.
Para facilitar la inserción del punto de anclaje en la abertura con muesca y para proporcionar un punto de anclaje lo más compacto posible, el al menos un miembro de soporte puede ser desplazable fuera del eje. Esto significa que para insertar el anclaje en la abertura, el al menos un miembro de soporte puede moverse en el eje de tal manera que el anclaje pueda atravesar la abertura. Si el punto de anclaje se inserta en la abertura, el miembro de soporte se puede mover fuera del eje para que pueda hacer anclaje o ser presionado contra una pared interna de la abertura. En particular, el al menos un miembro de soporte puede atravesar una pared del eje transversalmente a la línea central longitudinal del eje. Para ello, el eje puede presentar al menos una abertura de penetración para el al menos un miembro de soporte. Preferiblemente, el al menos un miembro de soporte penetra en el eje de tal manera que se mantiene cautivo en él para evitar la pérdida del al menos un miembro de soporte.
Para conseguir una presión especialmente efectiva del al menos un miembro de soporte contra una pared de la abertura, el al menos un miembro de soporte puede tener la forma de una superficie de camisa de cilindro en el lado exterior. Esta puede estar conformada en particular de tal manera que pueda descansar esencialmente sin separaciones sobre una pared interior de la abertura. Para ello, por ejemplo, el radio del cilindro puede corresponder aproximadamente al radio de la abertura.
Para accionar o controlar el al menos un miembro de soporte desde el exterior, el punto de anclaje puede presentar un miembro de accionamiento accesible en el área de anclaje y acoplado con el al menos un miembro de soporte con transmisión de fuerza. Por ejemplo, el miembro de accionamiento se puede diseñar de tal manera que se pueda mover entre una posición de inserción y una posición de sujeción. Antes de insertar el punto de anclaje en la abertura, el miembro de accionamiento puede llevarse a la posición de inserción, de modo que el al menos un miembro de soporte no esté dispuesto en la posición de sujeción. Luego, el punto de anclaje se puede insertar fácilmente en la abertura. Si el punto de anclaje se inserta en la abertura, el miembro de accionamiento se puede accionar o transferir a la posición de sujeción, ejerciendo una fuerza sobre el al menos un miembro de soporte y llevándolo también a la posición de sujeción. Entonces, el al menos un miembro de soporte se apoya contra la pared interior de la abertura o se presiona contra ella y así asegura el punto de anclaje en la abertura en ambos.
Se puede obtener un punto de anclaje especialmente compacto si el al menos un miembro de accionamiento está configurado como un eje que está dispuesto dentro del eje y cuyo eje de rotación está configurado coaxialmente con la línea central longitudinal del eje. Un movimiento giratorio del miembro de accionamiento, es decir, un giro alrededor de la línea central longitudinal del eje, puede convertirse entonces en un movimiento del al menos un miembro de soporte. Si el miembro de soporte está diseñado de tal manera que se puede sacar del eje transversalmente a la línea central longitudinal del eje, la rotación del miembro de accionamiento puede conducir a una traslación del al menos un miembro de soporte transversalmente a la línea central longitudinal del eje.
El eje, que en particular puede tener forma de pasador, puede tener una sección transversal que se desvíe de una forma circular, al menos en al menos una sección de transmisión de fuerza, para la transmisión de fuerza al al menos un miembro de soporte. Por ejemplo, la sección transversal puede ser elíptica.
Visto en sección longitudinal, el eje puede presentar al menos un rebaje en el que se reduce la sección transversal. El rebaje puede formar un aplanamiento en sección transversal, visto en una sección transversal a la línea central longitudinal del eje. De este modo se puede mover especialmente al menos un miembro de soporte que se puede sacar del eje. En una posición de inserción, al menos un miembro de soporte puede estar dispuesto en el rebaje del eje, de modo que el miembro de soporte esté dispuesto lo suficientemente lejos en el eje para insertarlo en la abertura. Para fijar el punto de anclaje en la abertura, una rotación del miembro de accionamiento puede provocar que la rotación de la sección de transmisión de fuerza mueva el miembro de soporte fuera del eje. En una posición de sujeción, el miembro de soporte está dispuesto preferiblemente de tal manera que se apoya contra una zona no aplanada del eje. Como alternativa a esto, el eje también puede estar configurado excéntricamente en la al menos una sección de transmisión de fuerza.
Los miembros de soporte pueden presentar en sus lados traseros ensanchamientos de sección transversal que se extienden transversalmente a la línea central longitudinal del eje, que pueden servir para evitar que los miembros de soporte caigan fuera del eje o a través de las aberturas de penetración. En contrapartida a los ensanchamientos de la sección transversal, el eje puede presentar en la región de al menos una abertura de penetración grabados que impiden que el miembro de soporte se salga del eje mediante un enclavamiento positivo con los ensanchamientos de la sección transversal. Estos pueden moldearse después de la inserción del miembro de soporte en la abertura de penetración en el eje.
Para un manejo especialmente sencillo del miembro de accionamiento, éste puede presentar una palanca que se extienda radialmente alejándose de la línea central longitudinal del eje y que es accesible en el área de anclaje. Para ello, el punto de anclaje puede presentar al menos una ventana, por ejemplo en el área de anclaje, a través de la cual sobresale hacia fuera la palanca del miembro de accionamiento. En particular, la ranura de la ventana puede discurrir transversalmente a la línea central longitudinal del eje.
Para aumentar la seguridad del punto de anclaje, el punto de anclaje puede presentar al menos un miembro de reposicionamiento que está acoplado al al menos un miembro de accionamiento y mediante el cual el miembro de accionamiento puede moverse a la posición de sujeción. Como resultado, la posición de sujeción se puede seleccionar como la posición preferida, de modo que cuando no se ejerce una fuerza externa sobre el miembro de accionamiento, el miembro de reposicionamiento lo mueve siempre a la posición de sujeción. El miembro de reposicionamiento puede representar un dispositivo de bloqueo para el punto de unión.
Puede obtenerse un miembro de reposicionamiento de diseño especialmente sencillo porque está configurado como un resorte que está dispuesto en el interior del eje y que, impartiendo una fuerza de resorte, está unido tanto al eje como al miembro de accionamiento. El resorte se puede pretensar de tal manera que genere siempre una fuerza elástica en la dirección de la posición de sujeción.
Si el punto de anclaje tiene una palanca que pertenece al miembro de accionamiento y es accesible desde el exterior en el área de anclaje, el punto de anclaje también puede tener un resorte exterior como alternativa o además de un resorte interno, que está dispuesto en el área entre una ventana en forma de ranura del punto de anclaje y la superficie de soporte del área de anclaje. Entonces, el resorte puede tener un extremo unido a la palanca y otro extremo unido al punto de anclaje. El resorte se puede pretensar de tal manera que ejerza una fuerza elástica en la dirección de la posición de sujeción. De manera especialmente preferida, el resorte está configurado como un resorte en espiral que se enrolla al menos una vez alrededor de una superficie lateral del punto de anclaje.
La invención se explica con más detalle a continuación a modo de ejemplo utilizando formas de realización ventajosas con referencia a los dibujos. Las combinaciones de características que se muestran como ejemplos en las realizaciones se pueden complementar con características adicionales de acuerdo con las afirmaciones anteriores para una aplicación específica. Además, también de acuerdo con las afirmaciones anteriores, las características individuales pueden omitirse de las realizaciones descritas si el efecto de esta característica no es importante en una aplicación específica.
En los dibujos se utilizan siempre los mismos símbolos de referencia para miembros con la misma función y/o la misma estructura.
Se muestra:
Figura 1 una primera forma de realización de un punto de anclaje según la invención en una posición de inserción en una vista en perspectiva;
Figura 2a el punto de anclaje de la figura 1 en una vista lateral y en varias vistas en sección;
Figura 2b el punto de anclaje de la figura 1 en una sección longitudinal.
Figura 2c el punto de anclaje de la Figura 1 en una sección transversal en la región de proyección de sujeción.
Figura 2d el punto de anclaje de la figura 1 en una sección transversal en el área de un miembro de soporte;
Figura 3 el punto de anclaje de la figura 1 en una posición de sujeción en una vista en perspectiva.
Figura 4a-4d el punto de anclaje en la posición de sujeción de la figura 3 en diferentes vistas según las figuras 2a-2d;
Figura 5a-5d el punto de anclaje en la posición de sujeción según la figura 4 en una posición fijada a un objeto en diferentes vistas según las figuras 2a-2d;
Figura 6 una segunda realización del punto de anclaje según la invención; y
Figura 7 una tercera realización del punto de anclaje según la invención.
La estructura aproximada de un punto 1 de anclaje según la invención se describe a continuación con referencia a la Figura 1.
La Figura 1 muestra una primera forma de realización ventajosa de un punto 1 de anclaje según la invención en una posición de inserción E. El punto 1 de anclaje presenta una área 3 de anclaje . El área 3 de anclaje se puede utilizar para fijar un medio de amarre, elevación o anclaje (no mostrado). Para ello presenta preferentemente un orificio 5 . Como alternativa a esto, área 3 de anclaje también puede tener un gancho, una anilla, un enganche o un punto de conexión para la conexión a otra parte en lugar de un orificio.
El área 3 de anclaje también tiene una superficie 7 de soporte para apoyarse en un objeto. El eje 9 se extiende desde el área 3 de anclaje y se puede insertar en una abertura con muesca. El eje 9 se extiende longitudinalmente a lo largo de una línea central longitudinal L del eje. La superficie 7 de soporte está dispuesta preferentemente perpendicular a la línea central longitudinal L del eje.
En el extremo 11 del eje 9, alejado del área 3 de anclaje, el punto 1 de anclaje presenta la proyección 13 de sujeción. La proyección 13 de sujeción sobresale transversalmente a la línea central longitudinal L del eje desde el resto del eje 9. La proyección 13 de sujeción está formada de forma fija con el eje 9. En la realización ilustrada, el eje 9 también está formado de manera inamovible con el área 3 de anclaje. De este modo, el área 3 de anclaje está unida de forma fija con el eje 9 y el eje está unido con la proyección 13 de sujeción. Preferiblemente, la proyección 13 de sujeción, el eje 9 y el área 3 de anclaje están formados monolíticamente entre sí, por ejemplo mediante forja.
El eje 9 tiene dos aberturas 15 de penetración en una pared 17. Los miembros 19 de soporte pueden atravesar la pared 17 del eje 9 en estos. Los miembros 19 de soporte y su función se analizan con más detalle con referencia a las figuras 2a-2d, 4a-4d y 5a-5d. En la posición de inserción E, los miembros 19 de soporte están dispuestos preferentemente en el eje 9 tan lejos que no se extienden hacia el exterior A en la dirección radial R más allá de la pared 17 del eje 9.
En el área 3 de anclaje, preferentemente entre la superficie 7 de soporte y el orificio 5, el punto 1 de anclaje presenta la ventana 21 en forma de ranura. La ranura 23 de la ventana 21 en forma de ranura se extiende radialmente a la línea central longitudinal L del eje y, por lo tanto, paralela a la superficie 7 de soporte. Una palanca 25 del miembro 27 de accionamiento se puede mover en la ranura 23 . Al accionar el miembro 27 de accionamiento, los miembros 19 de soporte se pueden mover. Esto se describe con referencia a las Figuras 2a-2d.
Las figuras 2a-2d muestran el punto de anclaje de la figura 1 en una vista lateral mirando en la dirección de los miembros 19 de soporte y en tres vistas en sección diferentes, estando dibujadas las secciones correspondientes en la vista lateral. Como en la figura 1, las figuras 2a-2d muestran el punto 1 de anclaje en la posición de inserción E.
El miembro 27 de accionamiento se extiende según el línea central longitudinal L del eje por el interior del eje 29, que está delimitado al exterior A por la pared 17. El miembro 27 de accionamiento está configurado preferentemente como eje 31 en forma de pasador. Un eje 33 de rotación del eje 31 está dispuesto coaxialmente a la línea central longitudinal L del eje. El interior del eje 29 puede estar formado, por ejemplo, por un agujero ciego, que se extiende desde el extremo 11 alejado del área de anclaje hasta el área 3 de anclaje.
En el área 3 de anclaje, la palanca 25 del miembro 27 de accionamiento se extiende a través de la ventana 21 en forma de ranura, de modo que el miembro 27 de accionamiento es accesible u operable desde el exterior A.
El miembro 27 de accionamiento está acoplado con los dos miembros 19 de soporte con transmisión de fuerza. Un giro del miembro 27 de accionamiento configurado como eje 31 alrededor del eje de giro 33 conduce a una traslación de los miembros 19 de soporte en una dirección radial R. El miembro 27 de accionamiento tiene dos tramos 35 de transmisión de fuerza. Visto en la dirección de la línea central longitudinal L del eje, los tramos 35 de transmisión de fuerza se encuentran al nivel de los miembros 19 de soporte.
En los tramos 35 de transmisión de fuerza, el eje 31 tiene una sección transversal que se desvía de la forma circular. La sección transversal del eje 31 en un tramo 35 de transmisión de fuerza se muestra en la sección B-B. En la forma de realización preferida, el tramo 35 de transmisión de fuerza está formado por un aplanamiento 37 de la sección transversal. Mediante el aplanamiento 37 de la sección transversal, se forman 27 rebajes 39 en el actuador. Los rebajes 39 se muestran en la sección longitudinal A-A.
La forma de los miembros 19 de soporte se analiza a continuación. A continuación se analiza la interacción del miembro 27 de accionamiento con los miembros 19 de soporte.
Los miembros 19 de soporte están separados entre sí a lo largo de la línea central longitudinal L del eje. En la región de la superficie 7 de soporte está dispuesto un primer miembro 19a de soporte. En la región de proyección 13 de sujeción está dispuesto un segundo miembro 19b de soporte. De esta manera, se puede evitar de manera efectiva que el punto 1 de anclaje se incline en una abertura (no mostrada aquí). Los miembros 19 de soporte se pueden sacar del eje 9. Penetran en la pared 17 del eje 9 transversalmente a la línea central longitudinal L del eje. Están preferentemente en contacto con los aplanamientos 37 de la sección transversal.
Los miembros 19 de soporte tienen lados 41 traseros planos para el contacto con los aplanamientos 37 de la sección transversal. En sus lados 43 exteriores opuestos a los lados 41traseros, los miembros 19 de soporte tienen cada uno la forma de una superficie de camisa de cilindro. Un eje de cilindro corre paralelo a la línea central longitudinal L del eje. La forma del lado 43 exterior se puede elegir de modo que corresponda aproximadamente al curso de una pared interior de la abertura en la que se va a colocar el anclaje (no se muestra aquí).
Como alternativa a esto, el lado 43 exterior también puede seguir el perfil de la superficie del eje 9 al menos en la posición de inserción E. Esto se muestra en la sección B-B.
Para facilitar la inserción del punto 1 de anclaje en una abertura 61, los miembros 19 de soporte tienen biseles 45. Los biseles 45 están formados en los lados de los miembros 19 de soporte que miran hacia el extremo 11 . Suben desde el extremo 11 hasta el área 3 de anclaje. Los biseles 45 se pueden usar para mover los miembros 19 de soporte hacia el interior 29 del eje cuando el punto 1 de anclaje se inserta en una abertura.
Los miembros 19 de soporte pueden presentar ensanchamientos 53 de sección transversal en sus lados 41 traseros que se extienden transversalmente a la línea central longitudinal L del eje, que pueden servir para evitar que los miembros 19 de soporte se caigan del eje 9 o a través de las aberturas 15 de penetración.
Como contrapartida a los ensanchamientos 53 de sección transversal, el eje 9 presenta en la región de al menos una abertura 15 de penetración unos grabados 54 que impiden que el miembro 19 de soporte se salga del eje 9 mediante un enclavamiento positivo con los ensanchamientos 53 de sección transversal. Los grabados 54 se pueden formar después de la inserción del miembro 19 de soporte en la abertura 15 de penetración.
Los miembros 19 de soporte están dispuestos preferentemente en el extremo 11 del eje 9 opuesto a la proyección 13 de sujeción, visto transversalmente a la línea central longitudinal L del eje. En la región de proyección 13 de sujeción, el eje 9 tiene preferiblemente una sección transversal circular. El diámetro 47 del eje 9 en la región de proyección 13 de sujeción es preferiblemente algo menor que un diámetro interior de la abertura para la que está previsto el punto 1 de anclaje.
En el interior del eje 29, a la altura de la proyección 13 de sujeción, que está conectada tanto con el eje 9 como con el miembro 27 de accionamiento, está dispuesto preferentemente un miembro 49 de reposicionamiento en forma de resorte 51, de modo que el miembro 49 de reposicionamiento ejerce una fuerza sobre el miembro 27 de accionamiento, cuyo actuador 27 se mueve preferiblemente desde la posición de inserción E a una posición de sujeción (todavía no mostrada aquí). El resorte 51 es preferiblemente un resorte en espiral que se extiende alrededor de la línea central longitudinal L del eje. El miembro 49 de reposicionamiento también forma un dispositivo 52 de bloqueo, mediante el cual el punto 1 de anclaje se asegura en la posición de sujeción H.
Las figuras 3 y 4a-4d muestran el punto 1 de anclaje de las figuras 1 y 2a-2d en la posición de sujeción H. En aras de la brevedad, solo se analizan las diferencias con respecto a la posición de inserción E descrita anteriormente.
En la posición de sujeción H, los miembros 19 de soporte se sacan del eje 9 de manera que sobresalen sobre la pared 17 del eje 9. Los miembros 19 de soporte se alejan de la proyección 13 de sujeción . En la posición de sujeción H, los miembros 19 de soporte sobresalen preferiblemente tanto del eje 9 que un grosor 55 máximo del eje 9 junto con los miembros 19 de soporte sobresalientes, visto transversalmente a la línea central longitudinal L del eje, corresponde al diámetro 47 del extremo 11 en la región de la proyección 13 de sujeción.
En otras palabras: El sobresaliente 56 de los miembros 19 de soporte corresponde esencialmente al sobresaliente 58 de la proyección 13 de sujeción. Cada uno de los sobresalientes 56 y 58 se relaciona con la distancia desde la circunferencia exterior 60 del eje 9.
Por lo tanto, el espesor 55 corresponde esencialmente a un diámetro interior de una abertura en la que se va a insertar el punto 1 de anclaje. Como resultado, el punto 1 de anclaje puede sujetarse en una abertura con poco o ningún juego. También se puede evitar de forma efectiva la inclinación transversal a la línea central longitudinal L del eje.
Los miembros 19 de soporte son llevados a la posición de sujeción H accionando el miembro 27 de accionamiento. Esto se puede hacer, por ejemplo, moviendo la palanca 25 del miembro 27 de accionamiento a la posición de sujeción. El movimiento del miembro 27 de accionamiento conduce a una rotación del eje 31 alrededor de la línea central longitudinal L del eje o alrededor del eje 33 de rotación. Como resultado, el aplanamiento 37 de la sección transversal del miembro 27 de accionamiento se ha alejado del lado 41 posterior del respectivo miembro 19 de soporte, de modo que el eje 31 se apoya contra el lado 41 posterior en toda su anchura 57. Por lo tanto, el eje 31 requiere más espacio en las secciones 35 de transmisión de fuerza. Este es liberado por los miembros 19 de soporte que se desplazan hacia el exterior.
En la posición de sujeción H, el aplanamiento 37 de la sección transversal es preferiblemente perpendicular al lado 41 posterior del miembro 19 de soporte. El lado 41 posterior de cada uno de los dos miembros 19 de soporte descansa preferentemente contra una zona del eje 31 en la que tiene toda la anchura 57 del eje y no tiene contacto con el aplanamiento 37 de la sección transversal. De esta manera se puede evitar una transmisión de fuerza de los miembros 19 de soporte al eje 31 en la región de los aplanamientos 37. Esto, a su vez, es ventajoso para evitar que el miembro 27 de accionamiento vuelva a la posición de inserción.
Además, el hecho de que el miembro 49 de reposicionamiento configurado como resorte 51 mantenga el miembro 27 de accionamiento en la posición de sujeción H puede contribuir a la seguridad al ejercer una fuerza elástica sobre el miembro 27 de accionamiento en dirección a la posición de sujeción H.
Como alternativa o adicionalmente, el punto 1 de anclaje también puede presentar al menos otro dispositivo de bloqueo. Por ejemplo, el punto 1 de anclaje puede tener otro dispositivo de bloqueo (no mostrado aquí) que asegura de manera positiva el miembro 27 de accionamiento, en particular la palanca 25, contra el movimiento fuera de la posición de sujeción H. Por ejemplo, el área 3 de anclaje podría tener un gatillo, una chaveta o un pestillo que impida que la palanca 25 se salga de la posición de sujeción H.
La posición de sujeción H del punto 1 de anclaje ya descrita con referencia a las figuras 3 y 4a-4d se explica a continuación con referencia a las figuras 5a-5d. El punto 1 de anclaje corresponde a la forma de realización del punto 1 de anclaje descrita anteriormente. Asimismo, la posición de sujeción H es idéntica a la posición de sujeción H descrita con referencia a las figuras 3 y 4a a 4d. Además, en las figuras 5a a 5d se muestra un manguito 59 que puede servir como ejemplo para un objeto con una abertura 61 con muesca. En el caso del manguito 59, la muesca 63 está formada por el extremo del manguito 65, o liberada por él.
En la posición de sujeción H, como ya se ha descrito, los miembros 19 de soporte se extraen del eje 9 de manera que el espesor 55 del punto 1 de anclaje al nivel de los miembros 19 de soporte corresponde al diámetro 67 de la abertura 61. Como resultado, ambos miembros 19 de soporte descansan sueltos o bajo presión sobre la pared 69 de la abertura. De este modo se puede impedir eficazmente un movimiento del punto 1 de anclaje transversal a la línea central longitudinal L del eje.
El diámetro 47 en el área de proyección 13 de sujeción es preferiblemente menor que el diámetro interior 67 de la abertura 61, de modo que el punto 1 de anclaje o su eje 9 se puedan insertar sin problemas en la abertura 61.
La proyección 13 de sujeción está dispuesta en la muesca 63 o detrás del extremo 65 del manguito 59 y se apoya contra el manguito 59. Esto forma un ajuste de forma entre la proyección 13 de sujeción y el manguito 59 en la dirección de la línea central longitudinal L del eje y el punto 1 de anclaje se sujeta de forma segura.
La figura 6 muestra una segunda realización ventajosa del punto 1 de anclaje según la invención. En aras de la brevedad, sólo se han discutido las diferencias con la primera realización descrita con referencia a las figuras 1 a 5d.
La segunda realización del punto 1 de anclaje no tiene un miembro 49 de reposicionamiento que esté dispuesto en el interior 29 del eje. En cambio, presenta un miembro 49 de reposicionamiento configurado como un resorte 51, que está dispuesto entre la ventana 21 en forma de ranura y el primer miembro 19a de soporte. El miembro 49 de reposicionamiento está configurado como un resorte 51 en espiral que se enrolla alrededor del punto 1 de anclaje en el área 3 de anclaje por fuera. El resorte 51 está unido a la palanca 25 y al punto 1 de anclaje en un punto no mostrado. Preferiblemente, el resorte 51 está cargado de tal manera que ejerce una fuerza sobre la palanca 25 en la posición de sujeción H. El miembro 49 de reposicionamiento representa un dispositivo 52 de bloqueo para el punto 1 de anclaje.
En la figura 7 se muestra una tercera forma de realización ventajosa del punto de anclaje según la invención. El punto 1 de anclaje de la tercera forma de realización tiene preferiblemente un eje 9 y una proyección 13 de sujeción como la primera forma de realización descrita con referencia a las figuras 1 a 5d. Como alternativa a esto, el punto 1 de anclaje también puede estar diseñado en esta zona como la segunda forma de realización descrita con referencia a la figura 6.
Solo las diferencias con las realizaciones descritas anteriormente se analizan a continuación.
A diferencia de las realizaciones descritas anteriormente, el área 3 de anclaje de la tercera realización está montada de forma giratoria con respecto al eje 9 .
Para ello, el punto 1 de anclaje con su superficie 7 de soporte no está en contacto directo con el objeto 71 que presenta la abertura 61. En su lugar, el punto 1 de anclaje presenta un manguito 73 de soporte que se apoya contra la superficie 7 de soporte y es atravesado por el eje 9. El manguito 73 de soporte se extiende a lo largo de la línea central longitudinal L del eje en dirección al extremo 11 del eje 9.
En estado ensamblado, como se muestra en la figura 7, un extremo 75 inferior del manguito 73 de soporte está en contacto con el objeto 71. El manguito 73 de soporte está formado preferiblemente como un manguito 73 de soporte de dos partes compuesto por una parte 73a de manguito superior y una parte 73b de manguito inferior. Esto puede facilitar el montaje del punto de anclaje. Como alternativa a esto, el manguito 73 de soporte también puede estar formado de una sola parte.
El manguito 73 de soporte está preferiblemente conectado de manera inamovible con el eje 9. Sin embargo, no se excluye una conexión móvil.
El manguito 73 de soporte penetra en una parte 77 de conexión que está provista de una parte 79 de anclaje. El miembro de 79 eslinga puede ser un orificio, un gancho, un enganche o cualquier otro medio adecuado para sujetar una eslinga (no mostrado). Entre el manguito 73 de soporte y la parte 77 de conexión puede estar dispuesto al menos un cojinete de rodamiento. Cojinetes de rodamiento adecuados son, por ejemplo, cojinetes de rodillos o cojinetes de bolas.
En la realización giratoria, la palanca 25 del miembro 27 de accionamiento es accesible en una cabeza 81 del punto 1 de anclaje que está enfrente del extremo 11 y pertenece al área 3 de anclaje. En esta cabeza 81 se encuentra la ranura 23 por la que sobresale la palanca 25.
En la realización giratoria, la palanca 25 del elemento de accionamiento 27 es accesible en una cabeza 81 del punto de fijación 1 que está enfrente del extremo 11 y pertenece a la zona de fijación 3. En esta cabeza 81 se encuentra la ranura 23 por la que sobresale la palanca 25.
Como alternativa a la forma de realización con manguito 73 de soporte, el punto 1 de anclaje también puede presentar una parte 77 de conexión, que es atravesada por el eje 9 sin manguito 75 de soporte en el medio.
Signos de referencia
1 punto de anclaje
3 área de anclaje
5 orificio
7 superficie de soporte
9 eje
11 Extremo
13 proyección de sujeción
15 abertura de penetración
17 pared del eje
19 miembros de soporte
21 ventana
23 ranura
25 palanca
27 miembro de accionamiento
29 eje interior
31 eje
33 eje de rotación
35 sección de transmisión de fuerz
37 aplanamiento transversal
39 rebaje
41 lado trasero
43 exterior
45 bisel
47 diámetro
49 miembro de reposicionamiento
51 resorte
52 dispositivo de bloqueo
53 ensanchamiento de la sección transversal
54 grabados
55 espesor
56 sobresaliente del miembro de soporte
57 anchura
58 sobresaliente de la proyección de sujeción
59 manguito
60 circunferencia del eje
61 abertura
63 rebaje
65 extremo del manguito
67 diámetro interior de la abertura
69 pared interior de la abertura
71 objeto
73 manguito de soporte
73a parte superior del manguito
73b parte inferior del manguito
75 extremo inferior del manguito de soporte
77 parte de conexión
79 parte de anclaje
81 cabeza
A hacia fuera
E posición de inserción
H posición de sujeción
L línea central longitudinal del eje
R dirección radial

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Punto (1) de anclaje para inserción en una abertura con muesca (61), teniendo el punto (1) de anclaje un área (3) de anclaje para fijar un medio de amarre, elevación o anclaje, que se extiende a lo largo de un eje de línea central longitudinal (L) desde el área (3) anclaje del eje (9) que se extiende hacia afuera para la inserción en la abertura (61) y, en el extremo (11) del eje (9) que se aleja del área (3) de anclaje, tiene una proyección (13) de sujeción que sobresale transversalmente a la línea central longitudinal (L) del eje, estando conectada la proyección (13) de sujeción de manera inamovible al eje (9), teniendo el punto (1) de anclaje al menos un miembro (19) de soporte entre la proyección (13) de sujeción y el área (3) de anclaje y la proyección (13) de sujeción y el al menos un miembro (19) de soporte son móviles entre sí, caracterizado por que el al menos un miembro (19) de soporte está diseñado para ser móvil transversalmente a la línea central longitudinal (L) del eje con respecto al eje (9).
2. Punto (1) de anclaje según la reivindicación 1, caracterizado por que existe una posición de sujeción (H), en la que al menos un miembro (19) de soporte y la proyección (13) de sujeción están dispuestos diametralmente opuestos entre sí con respecto a la línea central longitudinal (L) del eje.
3. Punto de anclaje según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que el eje (9) tiene al menos dos miembros (19) de soporte separados entre sí a lo largo de la línea central longitudinal (L) del eje.
4. Punto (1) de anclaje según la reivindicación 3, caracterizado por que un primer miembro (19a) de soporte está dispuesto en una superficie (7) de soporte del área (3) de anclaje en el lado del eje y un segundo miembro (19b) de soporte está dispuesto en la proyección (13) de sujeción.
5. Punto (1) de anclaje según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que el al menos un miembro (19) de soporte se puede sacar del eje (9).
6. Punto (1) de anclaje según la reivindicación 5, caracterizado por que el al menos un miembro (19) de soporte penetra una pared (17) del eje (9) transversalmente a la línea central longitudinal (L) del eje.
7. Punto (1) de anclaje según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que el al menos un miembro (19) de soporte tiene la forma de una superficie de camisa de cilindro en el exterior (43).
8. Punto (1) de anclaje según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que el al menos un miembro (19) de soporte tiene al menos un bisel inicial (anclaje) que se eleva desde el extremo (11) hasta el área (3) de anclaje.
9. Punto (1) de anclaje según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que el punto (1) de anclaje tiene un miembro (27) de accionamiento que es accesible en el área (3) de anclaje y que está acoplado con transmisión de fuerza al al menos un miembro (19) de soporte.
10. Punto (1) de anclaje según la reivindicación 9, caracterizado por que el al menos un miembro (27) de accionamiento está configurado como un eje (31) dispuesto en el interior (29) del eje, cuyo eje (33) de rotación está configurado coaxialmente con la línea central longitudinal (L) del eje .
11. Punto (1) de anclaje según la reivindicación 10, caracterizado por que el eje (31) para la transmisión de fuerza al al menos un miembro (19) de soporte tiene una sección transversal que se desvía de una forma circular al menos en al menos una sección (35) de transmisión de fuerza.
12. Punto (1) de anclaje según una de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado por que el punto (1) de anclaje tiene al menos un miembro (49) de reposicionamiento que está acoplado al al menos un miembro (27) de accionamiento y mediante el cual el miembro (27) de accionamiento puede moverse a la posición de sujeción (H).
13. Punto (1) de anclaje según la reivindicación 12, caracterizado por que el al menos un miembro (49) de reposicionamiento está configurado como un resorte (51) dispuesto en el interior (29) del eje, el cual, impartiendo una fuerza de resorte, está conectado tanto al eje (9) como al miembro (27) de accionamiento.
ES17730480T 2016-06-21 2017-06-16 Punto de anclaje para insertar en una abertura con muesca Active ES2953509T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016211078.0A DE102016211078A1 (de) 2016-06-21 2016-06-21 Anschlagpunkt zum Einsetzen in eine hinterschnittene Öffnung
PCT/EP2017/064741 WO2017220438A1 (de) 2016-06-21 2017-06-16 Anschlagpunkt zum einsetzen in eine hinterschnittene öffnung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2953509T3 true ES2953509T3 (es) 2023-11-14

Family

ID=59067676

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17730480T Active ES2953509T3 (es) 2016-06-21 2017-06-16 Punto de anclaje para insertar en una abertura con muesca

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10947091B2 (es)
EP (1) EP3472086B1 (es)
CN (1) CN109311637B (es)
DE (1) DE102016211078A1 (es)
ES (1) ES2953509T3 (es)
WO (1) WO2017220438A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP7169632B2 (ja) * 2018-08-23 2022-11-11 中川ヒューム管工業株式会社 吊具
USD922185S1 (en) * 2020-11-17 2021-06-15 Haoliang Liu Bolt
JP1685917S (es) * 2020-12-21 2021-05-24
USD974882S1 (en) * 2021-05-17 2023-01-10 Leon Griffin Lifting eye
JP1711641S (ja) * 2021-06-29 2022-04-04 吊り金具

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2730687A (en) 1950-05-10 1956-01-10 Interlock Corp Self locking connecting device for detachably connecting two elements
US4079983A (en) * 1977-02-04 1978-03-21 W. C. Dillon And Company, Inc. Weight lifting eye and socket
US4315651A (en) * 1980-04-03 1982-02-16 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Coupling for quick attachment to plate-like structure
US4630982A (en) * 1985-11-27 1986-12-23 The Boeing Company Cargo tie-down system
DE8814211U1 (es) 1988-11-12 1989-01-19 Maier, Josef, 7619 Steinach, De
FR2677969B1 (fr) * 1991-06-21 1997-04-18 Aerospatiale Dispositif d'accrochage d'une charge a manutentionner sur une elingue de levage.
FR2762815B1 (fr) 1997-04-30 1999-07-16 Renault Agencement pour le reglage de la position longitudinale et la fixation d'un siege de vehicule automobile
ATE345307T1 (de) * 2000-06-15 2006-12-15 S H B L S A Hebering
US6585465B1 (en) 2002-05-07 2003-07-01 General Motors Corporation Motor vehicle cargo restraint system
DE102010029536A1 (de) * 2010-05-31 2011-12-01 Sgl Carbon Se Verfahren zum Heben von Lasten und Hebevorrichtung hierfür
CN201670653U (zh) 2010-06-07 2010-12-15 孙效 快速装卸吊钩
US8388034B2 (en) * 2011-07-19 2013-03-05 Mjt Holdings Llc Lift stub
CN203833485U (zh) 2014-03-05 2014-09-17 浙江吉利控股集团有限公司 一种防脱落模具起吊连接销
DE102014208819A1 (de) * 2014-05-09 2015-11-12 Rud Ketten Rieger & Dietz Gmbh U. Co. Kg Ringelement mit einem geteilten Sockel für ein Zurr- oder Anschlagmittel
US9233816B1 (en) * 2014-09-08 2016-01-12 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Air Force Blind flange lifting device
GB2553820B (en) * 2016-09-15 2020-07-15 Balltec Ltd A lifting assembly and method

Also Published As

Publication number Publication date
EP3472086B1 (de) 2023-06-07
US10947091B2 (en) 2021-03-16
EP3472086A1 (de) 2019-04-24
CN109311637A (zh) 2019-02-05
WO2017220438A1 (de) 2017-12-28
CN109311637B (zh) 2021-02-26
US20190202669A1 (en) 2019-07-04
DE102016211078A1 (de) 2017-12-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2953509T3 (es) Punto de anclaje para insertar en una abertura con muesca
ES2782498T3 (es) Mosquetón
ES2739706T3 (es) Anclaje extensible
ES2303277T3 (es) Dispositivo de regulacion y asiento de vehiculo.
ES2204161T3 (es) Herraje de ventana y/o de puerta.
ES2606659T3 (es) Cerradura de cilindro con seguro de disco
ES2386235T3 (es) Dispositivo de apertura para una guía de extracción y un mecanismo de retención
ES2455341T3 (es) Roldana pivotante con una rueda motriz
ES2390677T3 (es) Manivela de activación
ES2372940T3 (es) Dispositivo de cierre integrado por llave y bombillo de cierre.
ES2472462T3 (es) Tuerca y combinación de una parte de perno con una tuerca
ES2672103T3 (es) Un sistema de guía para una puerta deslizante
ES2761557T3 (es) Rodamiento
ES2899943T3 (es) Anclaje de expansión
ES2610053A2 (es) Portabrocas sin llave con dispositivo de bloqueo
ES2926778T3 (es) Dispositivo de descenso y dispositivo de soporte y encofrado de losas con dicho dispositivo de descenso
ES2773990T3 (es) Anillo de elevación pivotante para la elevación de cargas
ES2959680T3 (es) Inserto de elevación de borde estrecho
ES2345421T3 (es) Bombillo de cierre con reposicion automatica del miembro de cierre.
WO2020016462A1 (es) Dispositivo de protección anticaídas
ES2733587T3 (es) Patín de guiado y combinación entre un patín de guiado y un perfil de trepado
ES2651115B1 (es) Elemento de anclaje y conjunto de anclaje provisto de éste.
ES2231065T3 (es) Punto de suspension protegido frente a la corrosion.
ES2326920T3 (es) Cilidro anti-efraccion para cerraduras.
ES2207924T3 (es) Taco de expansion.