ES2773990T3 - Anillo de elevación pivotante para la elevación de cargas - Google Patents

Anillo de elevación pivotante para la elevación de cargas Download PDF

Info

Publication number
ES2773990T3
ES2773990T3 ES17701305T ES17701305T ES2773990T3 ES 2773990 T3 ES2773990 T3 ES 2773990T3 ES 17701305 T ES17701305 T ES 17701305T ES 17701305 T ES17701305 T ES 17701305T ES 2773990 T3 ES2773990 T3 ES 2773990T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fixing member
lifting
lifting point
pivoting
point according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17701305T
Other languages
English (en)
Inventor
Christophe Losange
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Intelprop SA
Original Assignee
Intelprop SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Intelprop SA filed Critical Intelprop SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2773990T3 publication Critical patent/ES2773990T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66CCRANES; LOAD-ENGAGING ELEMENTS OR DEVICES FOR CRANES, CAPSTANS, WINCHES, OR TACKLES
    • B66C1/00Load-engaging elements or devices attached to lifting or lowering gear of cranes or adapted for connection therewith for transmitting lifting forces to articles or groups of articles
    • B66C1/10Load-engaging elements or devices attached to lifting or lowering gear of cranes or adapted for connection therewith for transmitting lifting forces to articles or groups of articles by mechanical means
    • B66C1/62Load-engaging elements or devices attached to lifting or lowering gear of cranes or adapted for connection therewith for transmitting lifting forces to articles or groups of articles by mechanical means comprising article-engaging members of a shape complementary to that of the articles to be handled
    • B66C1/66Load-engaging elements or devices attached to lifting or lowering gear of cranes or adapted for connection therewith for transmitting lifting forces to articles or groups of articles by mechanical means comprising article-engaging members of a shape complementary to that of the articles to be handled for engaging holes, recesses, or abutments on articles specially provided for facilitating handling thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F10/00Additive manufacturing of workpieces or articles from metallic powder
    • B22F10/20Direct sintering or melting
    • B22F10/28Powder bed fusion, e.g. selective laser melting [SLM] or electron beam melting [EBM]
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F7/00Manufacture of composite layers, workpieces, or articles, comprising metallic powder, by sintering the powder, with or without compacting wherein at least one part is obtained by sintering or compression
    • B22F7/06Manufacture of composite layers, workpieces, or articles, comprising metallic powder, by sintering the powder, with or without compacting wherein at least one part is obtained by sintering or compression of composite workpieces or articles from parts, e.g. to form tipped tools
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B33ADDITIVE MANUFACTURING TECHNOLOGY
    • B33YADDITIVE MANUFACTURING, i.e. MANUFACTURING OF THREE-DIMENSIONAL [3-D] OBJECTS BY ADDITIVE DEPOSITION, ADDITIVE AGGLOMERATION OR ADDITIVE LAYERING, e.g. BY 3-D PRINTING, STEREOLITHOGRAPHY OR SELECTIVE LASER SINTERING
    • B33Y80/00Products made by additive manufacturing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F5/00Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the special shape of the product
    • B22F5/10Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the special shape of the product of articles with cavities or holes, not otherwise provided for in the preceding subgroups
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F5/00Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the special shape of the product
    • B22F5/10Manufacture of workpieces or articles from metallic powder characterised by the special shape of the product of articles with cavities or holes, not otherwise provided for in the preceding subgroups
    • B22F5/106Tube or ring forms
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P10/00Technologies related to metal processing
    • Y02P10/25Process efficiency

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Hooks, Suction Cups, And Attachment By Adhesive Means (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)
  • Load-Engaging Elements For Cranes (AREA)
  • Hinges (AREA)
  • Forklifts And Lifting Vehicles (AREA)

Abstract

Punto de elevación para la elevación de cargas que comprende: un cuerpo (12; 112; 212; 312; 412; 512) pivotante al cual se asocia un medio (16; 16'; 116; 316; 416; 516) de fijación apto para cooperar con un accesorio de elevación; un miembro (14; 114; 214; 314; 414; 514) de fijación para fijar el punto de elevación a la carga, estando montados en el miembro de fijación y el cuerpo pivotante por una conexión de pivote que permite un pivotamiento relativo del cuerpo con respecto al miembro de fijación según un eje A; caracterizado por que las partes del miembro de fijación y del cuerpo pivotante que cooperan en la conexión de pivote son cada una realizadas en una sola pieza, y por qué una y otra de estas partes se fabrican por fabricación aditiva metálica.

Description

DESCRIPCIÓN
Anillo de elevación pivotante para la elevación de cargas
Introducción
la presente invención se refiere a un dispositivo para la elevación de cargas generalmente denominado punto o anillo de elevación giratorio. Los anillos giratorios son utilizados en todos los casos en los que puede ser útil o necesario permitir una orientación del anillo con respecto a la carga manejada por un pivotamiento del anillo según un eje fijo determinado por la fijación del anillo a la carga, siendo generalmente este eje fijo ortogonal a la superficie de la pieza a la que se fija el anillo.
Estado de la técnica
Dichos anillos giratorios son utilizados en particular en el caso en el que se utilizan varios anillos fijados a la carga y donde estos anillos están conectados a un mismo miembro de elevación (por ejemplo, un gancho) por eslingas o cadenas. En tal caso, la dirección de las eslingas o cadenas de elevación está inclinada con respecto al eje del miembro de fijación, y es importante que el plano de la parte anular esté orientado según la dirección en la cual se aplica el esfuerzo de tracción al anillo, para evitar esfuerzos demasiado importantes trasversal mente al plano del anillo, y evitar también cualquier riesgo de apriete excesivo, y sobre todo de aflojamiento del tornillo de fijación. La orientación del anillo debe por tanto poder adaptarse a esta dirección del esfuerzo de elevación, sin que éste necesite un pivotamiento del tornillo de fijación, o que éste cree sobre el mismo un par de apriete o de aflojamiento.
Típicamente, un anillo de elevación comprende un cuerpo pivotante montado en un miembro de fijación por una conexión de pivote, y un bucle de anclaje solidario al cuerpo pivotante, generalmente articulado.
Un objetivo importante para los fabricantes de anillos de elevación es garantizar la seguridad para los usuarios, en primer lugar mediante el dimensionamiento de los anillos, la elección de los materiales y la fabricación. Pero la garantía de la seguridad implica igualmente garantizar la integridad de los anillos.
Un inconveniente de los anillos de elevación conocidos reside en su carácter desmontable. De hecho, uno o varios elementos esenciales del anillo, en particular a nivel de la conexión de pivote, pueden haber sido desmontados y, sin que esto sea evidente para el usuario, reemplazados por elementos inapropiados o de calidad inferior. El usuario de un anillo de elevación de este tipo por tanto siempre puede temer que el anillo ha sufrido, sin su conocimiento, una modificación que disminuya los rendimientos para los cuales se anuncia por el fabricante y reduciendo por tanto la seguridad.
En este contexto, ciertos fabricantes han tomado medidas destinadas a limitar la posibilidad de desmontar el anillo. Los documentos EP1069067 o EP12361870 describen por ejemplo anillos giratorios que comprenden típicamente un elemento giratorio de forma general anular, denominado anillo o bucle de anclaje, montado en un cuerpo en el cual se realizó un taladro, y un miembro de fijación por tornillo pasante en el taladro. El miembro de fijación por tornillo comprende un cabezal que sirve de tope para el cuerpo y una parte roscada o aterrajada para permitir su fijación por atornillado en un agujero aterrajado o en un vástago roscado solidario a la carga a elevar. Las eslingas o cadenas de elevación pueden ser conectadas al bucle giratorio para la inserción en este mismo de un gancho, un grillete, un mosquetón, etc.
En el anillo del documento EP1069067, el cuerpo pivotante es enfilado en un bulón de fijación, y mantenido entre la cabeza del bulón y un casquillo de brida fijado en el bulón. Para una seguridad mayor, el casquillo de brida es ajustado en caliente en el vástago del bulón.
En el anillo del documento EP2361870, el miembro de fijación atraviesa un taladro del cuerpo de anillo, y coopera con un casquillo y una arandela contra el aflojamiento.
Objeto de la invención
El objeto de la presente invención propone un punto de elevación que asegure un nivel de seguridad elevado.
Este objetivo se alcanza por un punto de elevación según la reivindicación 1.
Descripción general de la invención
La presente invención se a refiere un punto de elevación para la elevación de carga que comprende:
un cuerpo pivotante al cual está asociado un medio de fijación apto para cooperar con un accesorio de elevación; un miembro de fijación para fijar el anillo a la carga, el miembro de fijación y el cuerpo pivotante que son montados por una conexión de pivote que permite al cuerpo pivotar con respecto al elemento de fijación según un eje A.
según la invención, las partes del elemento de fijación y del cuerpo pivotante que cooperan en la conexión de pivote se realizan en una sola pieza, y una y la otra de estas partes se fabrican por fabricación aditiva metálica, de manera que forman una conexión de pivote indesmontable.
La conexión de pivote puede ser ejecutada de diferentes maneras, que implican típicamente formas complementarias imbricadas (conjugación de formas). En general, una de las partes cooperantes en la conexión de pivote forma una garganta anular, y la otra parte es recibida en la garganta. En particular, las partes cooperantes del miembro de fijación y del cuerpo pivotante forman al menos un conjunto de garganta y lengüeta anulares.
De hecho, las tecnologías de fabricación aditiva (también denominadas de impresión en 3D) permiten realizar formas mecánicas imbricadas unas en las otras. Se apreciará que la invención implementa la fabricación aditiva metálica para realizar una conexión de pivote indesmontable entre el miembro de fijación y el cuerpo pivotante. Se llega así a una estructura nueva de anillo, en la cual el miembro de fijación y el cuerpo pivotante se pueden realizar de una sola pieza con las partes cooperantes en la conexión de pivote, haciéndose el pivote indesmontable.
La expresión “realizado de una pieza” se utiliza en el contexto de la presente solicitud en su sentido convencional, como designando una pieza monobloque, fabricada de una sola pieza, pudiendo ser típicamente fabricada por moldeo, forjado, u otros, y que comprende la fabricación aditiva. El término “conexión de pivote” designa igualmente de manera convencional una articulación que permite un guiado con rotación alrededor de un eje (esencialmente, sin deslizamiento, con la excepción del juego funcional).
Para una seguridad mayor, el miembro de fijación y el cuerpo pivotante son fabricados ventajosamente de una pieza, con las partes respectivas cooperando en la conexión de pivote.
Este principio de conexión de pivote puede realizarse en la práctica de diversas maneras.
Según una variante de concepción, en miembro de fijación atraviesa el cuerpo y comprende una porción de vástago con dos salientes radiales exteriores, que definen por tanto una garganta que alberga una parte correspondiente del cuerpo pivotante, de manera que permite la rotación del cuerpo pivotante alrededor del miembro de fijación pero que asegura su bloqueo axial. La parte del cuerpo pivotante acoplada en la garganta puede ser más o menos importante, por ejemplo, todo el espesor del cuerpo o bien simplemente una lengüeta radial interior. De forma alternativa, el miembro de fijación comprende una porción de vástago con un saliente anular exterior, que se aloja en una garganta anular prevista en un taladro que atraviesa el cuerpo.
Según otra variante de concepción, el miembro de fijación no atraviesa el cuerpo y la conexión de pivote se realiza entre el cabezal del miembro de fijación y el cuerpo.
Los modos de realización descritos anteriormente, así como otros, son incluidos en las reivindicaciones dependientes adjuntas.
Descripción detallada con la ayuda de las figuras de al menos un modo de realización
Otras particularidades y características de la invención surgirán de la descripción detallada de algunos modos de realización ventajosos presentados a continuación, a título de ejemplo, que se refieren a los dibujos anexos. Los cuales muestran:
Las figuras 1 a 6 y 8: vistas esquemáticas en sección de 7 variantes del presente punto de elevación;
La figura 7: una vista en perspectiva de otra variante del presente punto de elevación.
Una primera variante de realización del punto 10 de elevación es ilustrada en la figura 1. Comprende un cuerpo 12 pivotante monobloque y un miembro 14 de fijación montados por una conexión de pivote con el fin de permitir un pivotamiento relativo entre estas dos piezas. El signo de referencia 16 designa un medio de fijación asociado al cuerpo 12 pivotante, el cual es apto para cooperar con un accesorio de elevación (no mostrado). El medio 16 de fijación toma en este caso la forma de un estribo redondeado montado articulado en el cuerpo 12 pivotante, que constituye el bucle de anclaje del punto 10 de elevación.
El miembro 14 de fijación permite la fijación del punto 10 de elevación a una carga a elevar y permite el pivotamiento del cuerpo 12 alrededor del miembro 14 de fijación según un eje A.
El punto 10 de elevación de la figura 1 constituye por tanto un anillo de elevación de doble articulación, pudiendo pivotar el cuerpo 12 según el eje A alrededor del miembro de fijación y pudiendo pivotar el bucle 16 sobre el cuerpo 12 según un eje B perpendicular. Durante el uso, el bucle 16 de anclaje permite la fijación de un accesorio de elevación tal como un gancho, una cuerda, una cadena, una eslinga, un eslabón intermedio, etc.
Se apreciará que el cuerpo 12 y el miembro 14 de fijación son montados de manera indesmontable por la conexión de pivote.
El cuerpo 12 pivotante, que puede tener una forma general de disco, de paralelepípedo, u otra, comprende un taladro 13 que atraviesa (o pasaje) que es atravesado por el miembro 14 de fijación. En la variante, el cuerpo 12 tiene una forma inicial de disco y, con el taladro 13, presenta por tanto una forma de gran aro o de manguito.
El miembro 14 de fijación es del tipo de tornillo y comprende un vástago 18 que tiene un extremo 20 roscado y que porta en el otro extremo una cabeza 22 de tornillo con reborde. El vástago 18 comprende además en su cara inferior una nervadura o saliente 24 radial.
La cabeza 22 del tornillo con su parte 23 de reborde y el saliente 24 constituye por tanto los topes radiales que definen una garganta 26, que aloja al cuerpo 12. Por tanto, el miembro 14 de fijación atraviesa el taladro 13 en el cuerpo 12. El cuerpo 12 puede girar libremente alrededor del miembro 14 de tornillo y es bloqueado axial mente (con la excepción del juego funcional) por los topes formados por la cabeza 22 y la lengüeta 24.
Se apreciará que el miembro 14 de fijación y el cuerpo 12 están realizados cada uno en una sola pieza, lo que hace el anillo indesmontable. Para hacer esto, el cuerpo y/o el miembro de fijación son realizados por fabricación aditiva metálica.
Las técnicas de fabricación aditivas metálicas están hoy en día en un estado de desarrollo que permite una producción industrial. Es posible fabricar los anillos representados en las figuras en materiales metálicos (por ejemplo, acero) que tengan una resistencia mecánica apropiada para los anillos de elevación. La fabricación puede por ejemplo hacerse en una máquina ARCAM EBM, Electrom Beam Melting, comercializada por la empresa ARCAM AB en Molndal, Suecia. Esta máquina es citada a título de ejemplo únicamente. El experto en la materia podrá seleccionar cualquier máquina apropiada.
Para una implementación simplificada, se fabricará el miembro de fijación y el cuerpo en la misma operación de fabricación en 3D.
De forma alternativa, se puede contemplar fabricar una de las piezas de la conexión de pivote por un método tradicional, por ejemplo forjado (o moldeo) y mecanizado, y después fabricar la otra pieza por impresión en 3D alrededor de, respectivamente en, la primera. Se podrá por ejemplo colocar un miembro de fijación fabricado por forjado-mecanizado clásico en la máquina de fabricación aditiva para realizar el cuerpo (pieza exterior) por impresión en 3D alrededor del miembro de fijación.
En lo que se refiere al bucle 16 de anclaje puede ser fabricado por cualquier método apropiado, y por tanto por impresión en 3D o por métodos convencionales, en particular por forjado. La elección entre 3D o un método clásico depende de la configuración. En la variante de la figura 1, el bucle 16 de anclaje tiene una forma general de U cuyos extremos de las ramas 161 terminan en espárragos 162 coaxiales que se extienden uno hacia el otro a partir de dichas ramas 161 y que se acoplan en alojamientos que sirven de palieres de pivotamiento para el bucle 16. Este bucle 16, que es de forma simple, puede realizarse por forjado e introducirse en los alojamientos después de la fabricación del conjunto del cuerpo 12 y el tornillo 14.
Los alojamientos son realizados por dos escotaduras 17 diametralmente opuestas, previstas en el cuerpo 14 en el extremo del mismo colindando con el saliente 24 anular. Las escotaduras están abiertas hacia el saliente 24 anular. Los espárragos 161 162 son por tanto mantenidos en las escotaduras abiertas por el saliente 24 anular.
Pero la escotadura podría ser realizada como una perforación roscada en la región media del cuerpo.
Por supuesto, el diámetro del taladro 13 del cuerpo 14 y el diámetro del vástago 18 al nivel de la garganta 26, así como la distancia entre el reborde 23 y el saliente 24, son tales que existe un juego funcional axial y radial, permitiendo al cuerpo 14 girar libremente respecto al vástago 18. Pero igualmente la extensión radial de los topes 23 y 24 es suficientemente superior al juego de funcionamiento para evitar cualquier desmontaje por fuerza de la conexión de pivote. En la práctica, el reborde 23 de la cabeza 22 y el saliente 24 se pueden extender radialmente aproximadamente hasta la periferia del cuerpo 12.
Se ve igualmente en este caso que el saliente 24 sirve tanto para formar un tope de guiado, como de superficie de apoyo contra la carga, esto sin afectar la rotación del cuerpo 12 después de la apriete.
Está claro para el experto en la técnica que se pueden contemplar otras configuraciones del cuerpo y del montaje articulado/pivotante del estribo/bucle sobre el mismo. En particular, tal como se ilustra en la variante de la figura 8, el cuerpo 12' podrá tener dos espárragos 9 diametralmente opuestos, el estribo 16'', en forma de U, tendrá por tanto simplemente en el extremo de sus ramas taladros 17' (orejetas) que forman el palier alrededor de estos espárragos 9.
La forma del bucle puede también variar. En la figura 6 se representa una variante en la cual el conjunto del cuerpo 12 y el tornillo 14 es idéntico a la figura 1, y se distingue por un bucle 16' que comprende un travesaño 16'3. Dicha forma de bucle no puede montarse después de la fabricación del conjunto del cuerpo 12 y el tornillo 14, y por tanto será fabricada en 3D con los mismos, o prefabricada y colocada en la máquina de 3D.
Otra variante de realización es mostrada en la figura 2, el punto 110 de elevación tiene un cuerpo 112 monobloque, que comprende un bucle 114 de anclaje (de forma general anular) solidario rígidamente al cuerpo 112, con preferencia formado de una sola pieza con el cuerpo 112.
La conexión de pivote implica un pasaje 113 central, que es atravesado por el miembro 114 de fijación con tornillo. El miembro 114 de fijación comprende un vástago 118 con una garganta 126 anular definida por dos alas radiales. La primera ala está formada por la cabeza del tornillo 122 con reborde y la segunda por un saliente 124 anular. Para su atornillado, la cabeza del tornillo 122 comprende en este caso un agujero roscado hexagonal, pero podría por supuesto tener una forma hexagonal en relieve, o cualquier otra forma adaptada para el atornillado.
El pasaje 113 tiene un perfil escalonado: comprende una nervadura 1131 anular (o lengüeta) que se acopla en la garganta 126 del vástago 118.
El cuerpo 112 con el bucle 116 y el miembro 114 de fijación son piezas integrales, que se fabrican por fabricación aditiva metálica.
La conexión de pivote, que permite un pivotamiento del cuerpo alrededor del eje A, es por tanto indesmontable.
La figura 3 propone una variante del punto 210 de elevación, en la cual la forma del medio de fijación no tiene una forma clásica de bucle. El cuerpo 212 monobloque comprende dos brazos 2121 y 2122 laterales que se extienden sensiblemente en la dirección del eje A. Los extremos de los brazos están perforados. Un vástago 2123 trasversal atraviesa los orificios de extremo 2124 de los brazos, y está fijado, de manera que cierra el pasaje entre los brazos.
Para la conexión de pivote, el miembro 214 de fijación comprende un vástago 218 con una cabeza 222 de tipo champiñón alojada en el cuerpo 212 y un extremo 220 roscado. El vástago 218 atraviesa un pasaje 213 dispuesto en la cara inferior del cuerpo 212, que lleva a una cámara 215 roscada interior, en la cual se encuentra la cabeza 222 del miembro 14 de fijación. Siendo el diámetro de la cabeza 222 superior al diámetro del pasaje 213, la cabeza del tornillo se bloquea en la cámara por conjugación de formas. Sin embargo, los huecos entre las piezas 212 y 214 son tales que los cuerpos 212 pueden pivotar alrededor del miembro 214 de fijación según el eje A.
El vástago 218 porta un saliente 224 radial que forma un tope radial que define una garganta 226 de pivotamiento con el reborde de la cabeza 222. El saliente 226 radial permite definir un tope axial que permite proporcionar un juego de funcionamiento al cuerpo 212 cuando es atornillado a la carga a elevar. Para permitir atornillar el punto 210 de elevación, el saliente 224 se extiende radialmente más allá del cuerpo 212 y tiene una forma periférica hexagonal, u otra forma apropiada, permitiendo su acoplamiento mediante una herramienta de atornillado/apriete.
En la variante de la figura 4, el punto 310 de elevación comprende de nuevo un cuerpo 312 que comprende un bucle 314 de anclaje (de forma general anular) solidario rígidamente al cuerpo 312, formado de una sola pieza con el mismo. El cuerpo comprende un taladro 313 que define un pasaje para un miembro 314 de fijación, montado por una conexión de pivote, en una realización similar a la figura 2.
El miembro 314 de fijación es en este caso igualmente del tipo de tornillo, pero hembra. Se trata de un segmento 319 tubular que porta dos alas que definen una garganta 326 radial. La cabeza del tornillo 322 define una primera ala 323. La segunda ala 324 es un saliente radial. El cuerpo 312 por tanto es acoplado, a nivel del pasaje 313 en la garganta 326.
El diámetro exterior del tubo 319, el diámetro interior del pasaje 313, así como la distancia entre las dos alas 322 y 324, son tales que existe un juego funcional axial y radial, permitiendo al cuerpo 312 girar libremente con respecto al segmento 319 tubular.
El pasaje 321 interno del segmento 319 tubular es al menos parcialmente aterrajado, para permitir la fijación del anillo por atornillado en un vástago roscado solidario a la carga a elevar. La cabeza 322 tiene una forma periférica hexagonal, u otra forma apropiada, permitiendo su acoplamiento mediante una herramienta de atornillado/apriete.
Otra variante se presenta además en la figura 5. El anillo 410 comprende un cuerpo 412 monobloque con un bucle 416 de anclaje solidario rígidamente al cuerpo 412. El cuerpo 412 está montado mediante una fijación de pivote a un miembro 414 de fijación por tornillo.
El miembro 414 de fijación monobloque comprende un vástago 418 roscado con una cabeza 422 dimensionada para albergar, en un agujero 450 roscado, una parte 452 cilíndrica del cuerpo 412. En particular, el agujero 450 roscado realizado en la cabeza 422, en el lado opuesto a la parte 420 roscada del vástago, comprende una garganta 454 anular. La parte 452 cilíndrica, acoplada en el agujero 450, porta una lengüeta 456 anular que se extiende radialmente en la garganta 454.
El miembro 414 de fijación y el cuerpo 412 están realizados por fabricación aditiva metálica, de manera que la conexión de pivote es indesmontable.
La cabeza 422 tiene una forma periférica hexagonal, u otra forma apropiada, que permite su acoplamiento por una herramienta de atornillado/apriete.
Una última variante es mostrada en la figura 7. El anillo 510 de elevación comprende un cuerpo 512 y un miembro 514 de fijación por tornillo. Una conexión de pivote indesmontable permite una rotación relativa del eje A del cuerpo 512 con respecto al miembro 514 de fijación. Un bucle 516 de elevación es montado articulado en el cuerpo 512 y puede pivotar según un eje B' perpendicular al eje A, pero desplazado lateralmente con respecto al mismo (comparado con la variante de la figura 6 donde el eje B cruza el eje A).
El cuerpo 512 es una pieza monobloque que comprende un perforado pasante para el miembro 514 de fijación por tornillo. El miembro 514 de fijación comprende un vástago 518 con una cabeza 522 cuya parte inferior forma un collarín 523, y un saliente 524 radial. El collarín 523 y el tope 524 forman dos topes radiales axialmente separados, definiendo una garganta anular en la cual se acopla el cuerpo 512 para sus rotaciones de eje A. La conexión de pivote es por tanto realizada de la misma manera que en la figura 2.
El bucle 516 es un cuerpo anular una de cuyas partes se acopla en un taladro 540 pasante del cuerpo 512, que se extiende trasversal mente al eje A, y desplazado con respecto al mismo, para permitir el pivotamiento del bucle según B'. El bucle 516 puede estar parcialmente abierto (similar al bucle 16 de la figura 1) o completamente cerrado, lo que no plantea problema en el ámbito de la fabricación en 3D.
Cómo se habrá comprendido a la luz de las variantes anteriores, la invención presenta un punto de elevación indesmontable, en el que las partes del miembro de fijación y del cuerpo que cooperan en la conexión de pivote son realizadas de una sola pieza. En particular, el miembro de fijación y el cuerpo se fabrica cada uno en una pieza, lo que es posible por la utilización de la fabricación metálica aditiva.
Según la tecnología de fabricación aditiva empleada, el orden de fabricación puede modificarse. Por ejemplo se puede contemplar:
- la fabricación del conjunto del anillo en impresión en 3D metálica, es decir el cuerpo, el miembro de fijación y el bucle de anclaje.
- La fabricación del conjunto cuerpo-miembro de fijación por impresión 3D metálica, y la adición posterior del bucle forjado, si la forma del bucle lo permite.
- la prefabricación del cuerpo o del miembro de fijación por métodos convencionales, y la fabricación aditiva de la otra pieza alrededor de la pieza prefabricada.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Punto de elevación para la elevación de cargas que comprende:
un cuerpo (12; 112; 212; 312; 412; 512) pivotante al cual se asocia un medio (16; 16'; 116; 316; 416; 516) de fijación apto para cooperar con un accesorio de elevación;
un miembro (14; 114; 214; 314; 414; 514) de fijación para fijar el punto de elevación a la carga, estando montados en el miembro de fijación y el cuerpo pivotante por una conexión de pivote que permite un pivotamiento relativo del cuerpo con respecto al miembro de fijación según un eje A;
caracterizado por que las partes del miembro de fijación y del cuerpo pivotante que cooperan en la conexión de pivote son cada una realizadas en una sola pieza, y por qué una y otra de estas partes se fabrican por fabricación aditiva metálica.
2. Punto de elevación según la reivindicación 1, en el cual las partes cooperantes del miembro de fijación y del cuerpo pivotante forman al menos un conjunto de garganta (126) y lengüeta (1131) anular.
3. Punto de elevación según la reivindicación 2, en el cual el cuerpo y el miembro de fijación, con el conjunto de garganta y lengüeta anular, se realizan en una pieza, respectivamente.
4. Punto de elevación según la reivindicación 1, 2 o 3, en la cual una de las partes cooperantes en la conexión de pivote forma una garganta (26) anular, y la otra parte es recibida en la garganta.
5. Punto de elevación según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual el miembro (14; 114; 314; 514) de fijación es de tipo de tornillo y pasa por un taladro (13; 113; 313) del cuerpo, definiendo por tanto el eje (A) de pivotamiento relativo.
6. Punto de elevación según la reivindicación 5, en el cual
el miembro (14; 114; 514) de fijación comprende un vástago (18; 118; 518) que tiene una cabeza (22; 122; 522) con reborde y un extremo (20; 120; 520) roscado así como un saliente (24; 124; 524) anular que definen, con la cabeza con reborde, una garganta (26; 126) anular, siendo realizados la cabeza con reborde y el saliente anular en una sola pieza con el vástago; y
el cuerpo está acoplado en esta garganta anular de manera que pivota alrededor del miembro de fijación, y estando limitado axial mente por la cabeza y el saliente anular.
7. Punto de elevación según la reivindicación 5, en el cual
el miembro (314) de fijación comprende un cuerpo (319) cilíndrico hueco que atraviesa el taladro (313) del cuerpo pivotante y que porta dos salientes (322; 324) radiales exteriores que forman una garganta (326) en la cual se acopla el cuerpo de manera que pivota alrededor del cuerpo cilíndrico hueco; y
el pasaje (321) interior del cuerpo cilíndrico es al menos parcialmente aterrajado para su fijación en un vástago roscado solidario de la carga.
8. Punto de elevación según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual el miembro (414) de fijación comprende una cabeza (422) dimensionada para albergar, en un agujero (450) roscado, una parte (452) cilíndrica del cuerpo (412), el agujero roscado y la parte cilíndrica que portan una garganta (454) anular y la otra una lengüeta (456) anular acoplada en la garganta anular.
9. Punto de elevación según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el miembro (214) de fijación comprende una cabeza (222) agrandada alojada en un agujero (215) roscado del cuerpo, el agujero roscado que comprende un pasaje (213) de entrada estrechada que se acopla en una garganta (226) formada entre la cabeza y un saliente (224) radiar situado en el miembro de fijación, en el exterior del cuerpo;
el saliente (224) radial tiene una forma periférica que permite su acoplamiento por una herramienta de atornillado/apriete.
10. Punto de elevación según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual el medio de fijación es un bucle ((16; 16'; 516) en el cuerpo pivotante o un bucle (116; 316; 416) en una pieza con el cuerpo pivotante.
11. Punto de elevación según la reivindicación 10, en el cual el bucle (16) está articulado respecto al cuerpo (12) de manera que pivota según un eje (B) sensiblemente perpendicular al eje (A) y que atraviesa al miembro de fijación.
12. Punto de elevación según la reivindicación 10, en el cual el bucle (516) está acoplado en un taladro (540) pasante del cuerpo (512), que se extiende según un eje (B) trasversal al eje de rotación del cuerpo (A) y desplazado lateralmente con respecto al mismo.
ES17701305T 2016-01-20 2017-01-19 Anillo de elevación pivotante para la elevación de cargas Active ES2773990T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
LU92951A LU92951B1 (fr) 2016-01-20 2016-01-20 Point de levage pivotant pour le levage de charges
PCT/EP2017/051080 WO2017125492A1 (fr) 2016-01-20 2017-01-19 Anneau de levage pivotant pour le levage de charges

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2773990T3 true ES2773990T3 (es) 2020-07-16

Family

ID=55178203

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17701305T Active ES2773990T3 (es) 2016-01-20 2017-01-19 Anillo de elevación pivotante para la elevación de cargas

Country Status (13)

Country Link
US (1) US10421644B2 (es)
EP (1) EP3405426B1 (es)
JP (1) JP6626582B2 (es)
KR (1) KR102029052B1 (es)
CN (1) CN108778979B (es)
CA (1) CA3011509A1 (es)
ES (1) ES2773990T3 (es)
LU (1) LU92951B1 (es)
MX (1) MX2018008907A (es)
PL (1) PL3405426T3 (es)
PT (1) PT3405426T (es)
RU (1) RU2712719C1 (es)
WO (1) WO2017125492A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102018213827A1 (de) * 2018-08-16 2020-02-20 Rud Ketten Rieger & Dietz Gmbh U. Co. Kg Anschlagvorrichtung mit Schnappmechanismus
JP7273287B2 (ja) * 2019-01-17 2023-05-15 テイ・エス テック株式会社 シートフレームおよびその製造方法ならびにシート
SE543808C2 (sv) * 2020-01-13 2021-07-27 Powsecu Ab Fastsättningsanordning
RU200720U1 (ru) * 2020-04-03 2020-11-09 Федеральное государственное казённое военное образовательное учреждение высшего образования "Военная академия материально-технического обеспечения им. генерала армии А.В. Хрулёва" Министерства обороны Российской Федерации Устройство для крепления техники на универсальной сборно-разборной платформе ячеистого типа
US11167957B1 (en) 2020-11-09 2021-11-09 Suncor Stainless, Inc. Swiveling hoist rings and methods of assembly
USD922185S1 (en) * 2020-11-17 2021-06-15 Haoliang Liu Bolt
LU102432B1 (fr) 2021-01-18 2022-07-18 Codiprolux S A Point de levage pivotant pour le levage de charges

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5285279U (es) * 1975-12-23 1977-06-25
JPS61133303A (ja) * 1984-11-30 1986-06-20 Hitachi Powdered Metals Co Ltd 機械要素の製造方法
JPS62194679U (es) * 1986-05-30 1987-12-10
EP0462963B1 (en) * 1989-03-15 1994-08-03 FREDRIKSSON, Lars Swivel coupling device
JPH0355785A (ja) 1989-04-19 1991-03-11 Ngk Spark Plug Co Ltd ヒータ付きスパークプラグおよびその製造方法
JPH05149316A (ja) * 1991-11-21 1993-06-15 Toshiba Corp フツク付ボルト及びこれを用いた筺体の搬送方法
JPH05306091A (ja) * 1992-05-01 1993-11-19 Kurosaki Refract Co Ltd 螺子部を有する部材の取扱い装置
JP3497566B2 (ja) * 1994-06-24 2004-02-16 オリンパス株式会社 金属粉末焼結部品の製造方法
US5634734A (en) * 1995-10-13 1997-06-03 Jergens, Inc. Hoist device
RU2116430C1 (ru) * 1996-07-01 1998-07-27 Производственное объединение "Северное машиностроительное предприятие" Вертлюг
JPH11139754A (ja) * 1997-11-07 1999-05-25 Nichiei Shoji:Kk コンクリート製品の吊下げ用金具
EP1069067B1 (fr) * 1999-07-09 2005-09-28 S.H.B.L. Anneau articulé pour le levage de charges
DE10164598B4 (de) * 2001-12-21 2006-12-14 Rud-Kettenfabrik Rieger & Dietz Gmbh U. Co. Anschlussvorrichtung zum Anschließen von Anschlag- oder Verzurrmitteln
US20040032134A1 (en) * 2002-08-13 2004-02-19 Hageman David C. Anchor and hoist ring device
US7036858B2 (en) * 2003-07-16 2006-05-02 Buck James R Hoist ring
US8201867B2 (en) * 2009-02-16 2012-06-19 Mjt Holdings Llc Threaded hoist ring screw retainer
US8544924B2 (en) * 2009-11-06 2013-10-01 Engineered Lifting Technologies, Inc. Lifting assembly
EP2361870A1 (en) * 2010-02-25 2011-08-31 Stamperia Carcano Giuseppe S.p.A. Eyebolt lifting provided with unscrewing device
US8464414B2 (en) * 2010-03-09 2013-06-18 Lorenzo R. Gutierrez Vehicle motor mounting tool
CN102878180A (zh) * 2011-07-14 2013-01-16 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 螺丝结构
CN102878178A (zh) * 2011-07-14 2013-01-16 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 螺丝结构
CN202346576U (zh) * 2011-11-29 2012-07-25 广州文冲船厂有限责任公司 一种舾装件吊装用吊环
DE202012103405U1 (de) * 2012-09-06 2013-12-11 J. D. Theile Gmbh & Co. Kg Anschlagpunkt
CN102864393A (zh) * 2012-10-15 2013-01-09 昆山浦力金属工业有限公司 一种高性能不锈钢吊钩
DE102013016868A1 (de) 2013-10-11 2015-04-16 Flc Flowcastings Gmbh Feingussverfahren hohler Bauteile

Also Published As

Publication number Publication date
EP3405426B1 (fr) 2019-12-25
US10421644B2 (en) 2019-09-24
CN108778979B (zh) 2021-06-08
KR20180097765A (ko) 2018-08-31
CN108778979A (zh) 2018-11-09
JP2019508343A (ja) 2019-03-28
US20190016567A1 (en) 2019-01-17
EP3405426A1 (fr) 2018-11-28
CA3011509A1 (fr) 2017-07-27
RU2712719C1 (ru) 2020-01-30
BR112018014934A2 (pt) 2018-12-18
KR102029052B1 (ko) 2019-10-07
JP6626582B2 (ja) 2019-12-25
PT3405426T (pt) 2020-02-19
LU92951B1 (fr) 2017-08-07
PL3405426T3 (pl) 2020-06-01
MX2018008907A (es) 2019-01-10
WO2017125492A1 (fr) 2017-07-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2773990T3 (es) Anillo de elevación pivotante para la elevación de cargas
US7475456B2 (en) Carabiners having a captive eye opening
US9175717B2 (en) Safety carabiner
EP1069067B1 (fr) Anneau articulé pour le levage de charges
ES2943386T3 (es) Elemento de amarre de aseguramiento equipado con un eslabón giratorio mejorado
ES2360059T3 (es) Dispositivo de conexión.
ES2953509T3 (es) Punto de anclaje para insertar en una abertura con muesca
KR200428484Y1 (ko) 회전우산의 상부구조
US1273689A (en) Coupling or shackle for colliery and like wagons.
AU2012369318C1 (en) Closure assembly, in particular for tyre skid chains
ES2902623T3 (es) Dispositivo de fijación de eslabones de cadena
CN109073045A (zh) 用于锚链的连接卸扣的连接石元件
EP1164106A1 (fr) Anneau de levage
ES2924229T3 (es) Dispositivo de conexión para el acoplamiento de una carga a un cáncamo portante por medio de un perno portante
AU2007216639A1 (en) Universal end fitting and fastener assembly comprising such an end fitting
ES2194467T3 (es) Cierre para collar, pulsera u ornamento de este tipo y ojo de terminal para este cierre.
ES2342259T3 (es) Dispositivo de suspension para el ajuste continuo de la longitud de una eslinga de elevacion.
US3494124A (en) Two-part shackle pin
BR112018014934B1 (pt) Ponto de levantamento para levantar carga
US942681A (en) Swivel-hook.
US340467A (en) Louis joseph yilleeot
US984141A (en) Sheave-block.
US360522A (en) haedy
US1760802A (en) Safety catch for pins
ES2366507B1 (es) Dispositivo de progresión y aseguramiento para escalada y trabajos verticales.