ES2641499T3 - Anclaje de expansión con manguito de expansión de alta resistencia por regiones - Google Patents

Anclaje de expansión con manguito de expansión de alta resistencia por regiones Download PDF

Info

Publication number
ES2641499T3
ES2641499T3 ES14784214.0T ES14784214T ES2641499T3 ES 2641499 T3 ES2641499 T3 ES 2641499T3 ES 14784214 T ES14784214 T ES 14784214T ES 2641499 T3 ES2641499 T3 ES 2641499T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
expansion
sleeve
bolt
expansion sleeve
anchor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14784214.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Gstach
Bernhard Winkler
Robert Meier
Peter Rickers
Patrick Scholz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hilti AG
Original Assignee
Hilti AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hilti AG filed Critical Hilti AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2641499T3 publication Critical patent/ES2641499T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/04Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front
    • F16B13/06Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve
    • F16B13/063Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve by the use of an expander
    • F16B13/065Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve by the use of an expander fastened by extracting the screw, nail or the like
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B13/00Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose
    • F16B13/04Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front
    • F16B13/06Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve
    • F16B13/063Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve by the use of an expander
    • F16B13/066Dowels or other devices fastened in walls or the like by inserting them in holes made therein for that purpose with parts gripping in the hole or behind the reverse side of the wall after inserting from the front combined with expanding sleeve by the use of an expander fastened by extracting a separate expander-part, actuated by the screw, nail or the like

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Dowels (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Anclaje de expansion con manguito de expansion de alta resistencia por regiones
La invencion se refiere a un anclaje de expansion segun el preambulo de la reivindicacion 1. Un anclaje de expansion de este tipo esta equipado con un perno y al menos un manguito de expansion, que rodea el perno, estando dispuesto en el perno un cono de expansion que ensancha el manguito de expansion radialmente, y en particular se empuja radialmente hacia fuera, cuando el cono de expansion se introduce en el manguito de expansion. La invencion se refiere ademas a un procedimiento de fabricacion para un anclaje de expansion de este tipo.
Un anclaje de expansion de tipo generico se conoce por ejemplo por el documento US 2010/0135743 A1. Se emplea para anclar elementos constructivos a una perforation en un sustrato solido, por ejemplo en hormigon. El anclaje de expansion conocido presenta un perno alargado der en la region de su extremo anterior esta provisto de un cono de expansion. El cono de expansion se ensancha hacia el extremo anterior, es decir en contra de la direction de extraction. Desplazado en la direccion de extraction hacia el cono de expansion en el perno esta dispuesto un manguito de expansion. Este manguito de expansion esta alojado en el perno de manera que puede desplazarse hacia el extremo anterior del perno sobre el cono de expansion. El manguito de expansion tiene elevaciones que sobresalen radialmente en el lado externo, con las que el manguito de expansion puede engancharse en la pared interna de la perforacion en el sustrato. El anclaje de expansion se clava con el primer extremo hacia adelante en contra de la direccion de extraccion en la perforacion y a continuation el perno se extrae de nuevo en cierta medida de la perforacion en la direccion de extraccion. Tras clavar el anclaje de expansion el manguito de expansion se engancha en la pared interna de la perforacion y por tanto durante la extraccion del perno se retiene en la perforacion. Por ello el cono de expansion del perno se introduce en el manguito de expansion, expandiendose el manguito de expansion debido al diametro creciente del cono de expansion. A este respecto el anclaje de expansion se aprisiona con del manguito de expansion en el sustrato, de modo que pueden transmitirse cargas de traction en el sustrato. Este principio basico puede implementarse preferiblemente tambien en la invencion.
Segun el mencionado documento US 2010/0135743 A1 esta previsto un elemento de expansion a partir de un material con una dureza Vickers de aproximadamente 218 HV a 290 HV y un manguito de un material con una dureza Vickers de aproximadamente 218 HV a aproximadamente 290 HV.
El objetivo de la invencion es indicar un anclaje de expansion especialmente fiable con especialmente buenas propiedades de carga que a la vez sea especialmente sencillo de producir. Ademas un objetivo es indicar un procedimiento de fabricacion especialmente sencillo, favorable y fiable para dicho anclaje de expansion.
El objetivo se resuelve de acuerdo con la invencion mediante un anclaje de expansion con las caracterlsticas de la reivindicacion 1 y un procedimiento de fabricacion con las caracterlsticas de la reivindicacion 8. Formas de realization preferidas del anclaje de expansion estan indicadas en las reivindicaciones dependientes.
Un anclaje de expansion de acuerdo con la invencion se caracteriza por que el manguito de expansion en la region de su extremo anterior dirigido al cono de expansion, presenta una dureza segun Vickers superior a 350 HV, disminuyendo la dureza del manguito de expansion hacia el extremo posterior del manguito de expansion. En particular la dureza del manguito de expansion disminuye partiendo de 350 HV hacia el extremo posterior del manguito de expansion.
Una idea basica de la invencion puede verse en un desarrollo de dureza especial en el que la region anterior del manguito de expansion que, en la colocation del anclaje de expansion, se empuja radialmente desde el cono de expansion y se comprime con la pared de perforacion circundante, al menos por regiones, preferiblemente de manera continua, es de alta resistencia, es decir presenta una dureza superior a 350 HV, y en el que la region posterior del manguito de expansion es de resistencia mas baja. Los ensayos y simulaciones han mostrado que por ello puede obtenerse un anclaje de expansion que presente propiedades de carga particularmente buenas en especial tambien en hormigon agrietado, y a la vez sea especialmente sencillo y asequible de fabricar.
La invencion ha reconocido en este contexto que las buenas propiedades de carga en hormigon agrietado pueden tener su base en la tension previa residual que se ajusta en el perno de anclaje de su anclaje tensado previamente, despues de que una grieta en la que se encuentra el anclaje de expansion se haya abierto en cierta medida, por ejemplo de 0,3 mm a 0,5 mm. En el caso de anclajes de expansion convencionales con durezas en la region de manguito anterior entre 80 HV y 300 HV, en el caso de una abertura de grieta de este tipo, se observo una clara reduction de la fuerza de tension previa, parcialmente incluso a cero. Si por el contario, para la region de manguito anterior de acuerdo con la invencion se selecciono una dureza superior a 350 HV entonces pudieron observarse tensiones previas residuales claramente mas altas. Estas tensiones previas residuales mas altas de acuerdo con la invencion tras la abertura de grieta a su vez pueden tener como consecuencia un mejor anclaje en la perforacion con el resultado de que los anclajes de expansion de acuerdo con la invencion en el caso de abertura de grieta y carga
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
de traccion alta se desplazan claramente en una menor medida en la perforacion que anclajes de expansion con dureza maxima reducida en el manguito de expansion. Con ello pueden realizarse de acuerdo con la invencion propiedades de carga especialmente buenas en hormigon agrietado.
La invencion ha reconocido ademas que las tensiones previas residuales altas y por tanto el mejor anclaje en hormigon agrietado y por consiguiente las propiedades de carga especialmente buenas del anclaje de expansion de acuerdo con la invencion pueden tener su base en la interaction de la region de extremo anterior del manguito de expansion con el material de hormigon circundante. Esta region de extremo anterior cuando el anclaje esta colocado se comprime mediante el cono de expansion con la pared de perforacion circundante. Si para esta region de extremo anterior ahora de acuerdo con la invencion se selecciona una dureza por encima de 350 HV, en particular por encima de 400 HV entonces el material de manguito en las restricciones que predominan habitualmente en el campo de la construction por regla general no se plastifica o en todo caso ligeramente, y el sistema de expansion es con ello mas robusto, en particular entonces cuando se abre una grieta y las superficies de contacto entre manguito de expansion y hormigon se reducen a este respecto. Este efecto puede llevar a la mejora clara observada de las propiedades de carga.
Finalmente la invencion ha reconocido que una dureza de manguito alta por encima de 350 HV si bien por un lado puede traer consigo las ventajas anteriormente mencionadas en hormigon agrietado, sin embargo por otro lado la dureza de manguito alta puede ser tambien desventajoso, por ejemplo en cuanto a la fabrication del manguito de expansion y/o las propiedades de carga del anclaje en otras situaciones de carga. Asl, por ejemplo, mediante una dureza de manguito alta la production habitual puede verse dificultada con una etapa de flexion, en particular etapa de enrollado, y sube la probabilidad de que en este caso se obtengan secciones transversales de manguito no redondas que a su vez pueden repercutir negativamente en las propiedades de carga. Ademas una dureza de manguito alta puede impedir potencialmente la operation de expansion del manguito de expansion. Finalmente una dureza de manguito alta puede tambien ir acompanada de un aumento de la tendencia a la corrosion.
La invencion resuelve dicho dilema por que la dureza de manguito alta se preve unicamente por regiones, concretamente en la region de manguito anterior, que se comprime en caso de carga mediante el cono de expansion con la pared de perforacion circundante, y en la que por tanto la dureza de manguito alta puede provocar las ventajas anteriormente mencionadas en cuanto a las propiedades de carga en hormigon agrietado. En cambio, mas hacia atras en el manguito de expansion en la region de manguito posterior segun la invencion se preve una dureza menor. Debido a esta dureza menor en la region de manguito posterior el manguito de expansion puede expandirse por un lado de manera especialmente sencilla y fiable. Ademas es posible una fabricacion especialmente sencilla mediante la flexion de una chapa hacia el manguito de expansion, tambien cuando la dureza aumentada por regiones ya se presenta antes de esta etapa de flexion. Tambien puede realizarse de manera especialmente sencilla un endurecimiento posterior inductivo. Finalmente tambien pueden mejorarse notablemente las propiedades de corrosion dado que las regiones del manguito de expansion que indican hacia la entrada de la perforacion son blandas. A este respecto la baja resistencia en la region trasera no lleva por regla general a un deterioro de las propiedades de carga en el hormigon agrietado, dado que el mecanismo descrito anteriormente solamente tiene lugar en el lado anterior de manguito. Por consiguiente puede obtenerse segun la invencion un anclaje de expansion que en un gran numero de diferentes situaciones sea especialmente eficiente y a la vez pueda fabricarse de manera especialmente fiable y sencilla.
Por dureza en HV se entiende habitualmente en la tecnica la dureza segun Vickers. Por dureza puede entenderse segun la invencion en particular la dureza de superficie en un manguito de expansion intacto. En particular pueden presentarse durezas de acuerdo con la invencion en caso de un manguito de expansion no expandido, es decir en el caso de un anclaje de expansion en el estado inicial, en el que el cono de expansion todavla no esta introducido en el manguito de expansion. La region de alta resistencia con la dureza superior a 350 HV puede extenderse preferiblemente en forma de anillo por todo el perlmetro del manguito de expansion, interrumpida en todo caso por la hendidura de expansion presente dado el caso. Sin embargo la region de alta resistencia puede ser tambien mas pequena, y cubrir el perlmetro del manguito de expansion solo por regiones. Pueden estar previstas tambien varias regiones de alta resistencia separadas en el lado delantero del manguito de expansion. El extremo posterior del manguito de expansion, hacia el cual segun la invencion disminuye la dureza del manguito de expansion esta dispuesto enfrentado axialmente al extremo anterior y/o opuesto al cono de expansion.
El manguito de expansion puede desplazarse, en particular fijarse sobre el perno de acuerdo con la invencion a lo largo del perno. Siempre que en este caso de hable de "radialmente", "axialmente" y "direction perimetral" esto puede referirse en particular al eje longitudinal del perno que en particular puede ser el eje de simetrla y/o central del perno. El anclaje de expansion puede ser preferiblemente un anclaje de expansion de fuerza controlada. El manguito de expansion y/o el perno se componen de manera apropiada de un material de metal que por ejemplo tambien puede estar revestido para influir de manera precisa en el rozamiento. La dureza alta en la region anterior del manguito de expansion puede alcanzarse, por ejemplo mediante lamination o/y dureza inductiva. Preferiblemente el manguito de expansion puede estar compuesto de acero inoxidable, en particular del tipo 1.4401 y/o A4 y/o del tipo 1.4301 y/o A2. En este caso la dureza elevada en la region anterior del manguito de expansion preferiblemente puede alcanzarse mediante laminacion. Siempre que para el manguito de expansion se emplee alternativamente un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
acero CS, la dureza elevada en la region anterior puede obtenerse por ejemplo mediante dureza inductiva. De acuerdo con la invention el manguito de expansion se empuja desde la superficie inclinada del cono de expansion radialmente hacia fuera y a este respecto se comprime contra la pared de perforation en el sustrato, cuando el cono de expansion de desplaza con respecto al manguito de expansion en la direction de extraction del perno axialmente. Por ello el anclaje de expansion se ancla en la perforacion. Preferiblemente la direccion de extraccion discurre en paralelo al eje longitudinal del perno y/o sobresale de la perforacion. De manera conveniente aumenta la distancia de la superficie del cono de expansion respecto al eje longitudinal del perno en contra de la direccion de extraccion es decir con distancia creciente respecto al dispositivo de absorcion de carga. La superficie del cono de expansion puede ser estrictamente conica aunque no necesariamente.
En el caso de un denominado anclaje de perno el cono de expansion puede estar dispuesto de manera axialmente firme en el perno. El cono de expansion se introduce entonces en el manguito de expansion mediante un movimiento axial comun del perno y del cono de expansion con respecto al manguito de expansion. El cono de expansion a este respecto esta configurado preferiblemente de manera integral con el perno. Alternativamente en el caso de un denominado anclaje de manguito el cono de expansion puede ser una parte separada del perno y estar unido preferiblemente mediante roscas correspondientes con el perno. La introduction del cono de expansion en el manguito de expansion puede provocarse de manera preferida al menos parcialmente mediante rotation del perno con respecto al cono de expansion, que se transforma por un accionamiento de husillo que se forma por las roscas correspondientes, en un movimiento axial del cono de expansion con respecto al perno.
Preferiblemente el manguito de expansion presenta al menos dos segmentos de expansion que estan unidos entre si mediante un nervio. En particular puede estar previsto entonces que al menos uno de los segmentos de expansion en la region de su extremo anterior presente una dureza superior a 350 HV, disminuyendo la dureza del segmento de expansion en direccion hacia el extremo posterior del segmento de expansion. El manguito de expansion puede presentar tambien tres o mas segmentos de expansion. El anclaje de expansion puede presentar tambien mas de un manguito de expansion y de manera correspondiente mas de un cono de expansion.
Se prefiere especialmente que el manguito de expansion en la region de su extremo anterior dirigido al cono de expansion presente una dureza superior a 350 HV e inferior a 500 HV. Esta forma de realization tiene en cuenta que el material de manguito, en el caso de durezas por encima de 500 HV es muy quebradizo, y por que entonces a menudo no puede alcanzarse una expansion utilizable del manguito de expansion.
De manera conveniente puede estar previsto que el manguito de expansion en al menos una region trasera presente una dureza inferior a 340 HV y preferiblemente inferior a 300 HV. Tal como ya se ha explicado mediante una dureza relativamente baja en la region trasera puede posibilitarse entre otros un montaje del manguito de expansion especialmente sencillo y fiable alrededor del perno y alcanzarse un nivel de expansion especialmente bueno, y las propiedades de corrosion pueden ser especialmente ventajosas. Dicha region trasera que presenta una dureza inferior a 340 HV o 300 HV, puede preferiblemente estar mas alejada del cono de expansion que la region anterior en la que la dureza es superior a 350 HV. Preferiblemente dicha region trasera que presenta una dureza inferior a 340 HV o inferior a 300 HV, puede solaparse axialmente con un nervio del manguito de expansion, es decir puede situarse en particular al menos por regiones en la denominada region de union que sirve para la fijacion del manguito de expansion en el perno. En esta region de union puede ser ventajosa una dureza inferior a 340 HV, en particular inferior a 300 HV, dado que esta region al arrollarse el manguito de expansion alrededor del perno con frecuencia se deforma intensamente. De manera adecuada el manguito de expansion en el nervio puede presentar una dureza inferior a 340 HV, en particular inferior a 300 HV. En el caso del nervio descrito en este parrafo puede tratarse en particular de un nervio que une dos segmentos de expansion.
Dado que el contacto entre manguito de expansion y pared de perforacion en el estado del anclaje de expansion expandido con frecuencia solo tiene lugar en los 3 a 5 mm mas anteriores del manguito de expansion la region anterior, en la que la dureza mayor es de 350 HV preferiblemente puede presentar una longitud en direccion axial inferior a 10 mm.
Ademas es conveniente que el espesor de pared del manguito de expansion disminuya al menos por regiones hacia su extremo anterior. Por ello el nivel de expansion puede mejorarse aun mas. Preferiblemente el manguito de expansion presenta una region de estrechamiento, en la que el espesor de pared del manguito de expansion disminuye hacia su extremo anterior, y presenta una region que se une al mismo en el lado trasero con espesor de pared esencialmente constante, siendo la dureza en la region de estrechamiento al menos por regiones de manera conveniente superior a 350 HV y/o siendo la dureza en la region con espesor de pared esencialmente constante al menos por regiones inferior a 340 HV, en particular inferior a 300 HV. Esto es especialmente ventajoso en cuanto a la tecnica de fabrication dado que el espesor de pared reducido y el aumento de dureza en la region de estrechamiento pueden generarse al mismo tiempo en una etapa de lamination.
En particular puede estar previsto que el manguito de expansion presente al menos una hendidura de expansion. La hendidura de expansion puede separar dos segmentos de expansion contiguos y/o el nervio puede estar formado en la prolongation axial de la hendidura de expansion. La hendidura de expansion parte del extremo anterior del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
manguito de expansion y puede facilitar la deformacion del manguito de expansion.
Segun la invention el perno puede presentar un dispositivo de absorcion de carga que en particular puede estar configurado como rosca externa o como rosca interna. El dispositivo de absorcion de carga sirve para la introduction en el perno de fuerzas de traction, que estan orientadas en la direction de extraction. De manera conveniente el cono de expansion esta dispuesto en una primera zona terminal del perno y el dispositivo de absorcion de carga en una segunda zona terminal del perno enfrentada. En particular el vector de direccion de la direccion de extraccion puede estar orientado desde el cono de expansion hacia el dispositivo de absorcion de carga.
Preferiblemente la invencion puede emplearse en anclajes de perno en los que el manguito de expansion no llega hasta la entrada de la perforation. En particular, en este caso, el perno puede presentar un tope que limita un desplazamiento del manguito de expansion alejandose del cono de expansion, es decir un desplazamiento en la direccion de extraccion. Un tope de este tipo puede garantizar de manera especialmente sencilla que el manguito de expansion penetre de manera fiable junto con el perno en la perforacion. Preferiblemente el tope es un resalte anular, lo cual puede ser ventajoso desde el punto de vista de la tecnica de fabrication y en cuanto a la fiabilidad. En particular el tope esta dispuesto axialmente entre el cono de expansion y el dispositivo de absorcion de carga.
La invencion se refiere a tambien un procedimiento de fabricacion, en el que se obtiene un anclaje de expansion de acuerdo con la invencion. En este procedimiento la dureza superior a 350 HV en la region del extremo anterior del manguito de expansion se genera en una etapa de lamination. Mediante el uso de una etapa de lamination pueden generarse a la vez la region de estrechamiento del manguito de expansion y la dureza superior a 350 HV. En particular puede estar previsto que en la etapa de laminacion se emplee una herramienta de laminacion cuyo eje de rotation discurre en paralelo a al menos una hendidura de expansion y/o al eje longitudinal posterior del anclaje de expansion y/o al eje longitudinal posterior del manguito de expansion.
La invencion se explica con mas detalle a continuation esquematicamente mediante ejemplos de realization preferidos en las figuras adjuntas, pudiendo realizarse las caracterlsticas individuales de los ejemplos de realizacion mostrados a continuacion en el marco de la invencion fundamentalmente aisladas o en cualquier combination. En la figura muestran esquematicamente:
la figura 1:
una vista seccionada parcialmente de manera longitudinal de un anclaje de expansion colocada en un sustrato de hormigon de acuerdo con la invencion;
la figura 2: una vista acodada del lado externo del manguito de expansion del anclaje de la figura 1;
la figura 3: una vista en corte longitudinal B-B a traves del manguito de expansion de la figura 2 y debajo el
desarrollo de dureza a lo largo del corte; y
la figura 4:
una vista seccionada parcialmente de manera longitudinal de un anclaje de expansion colocada en un sustrato de hormigon de acuerdo con la invencion segun una segunda forma de realizacion.
Las figuras 1 a 3 muestran un ejemplo de realizacion de un anclaje de expansion 1 de acuerdo con la invencion. Tal como muestra en particular la figura 1, el anclaje de expansion 1 presenta un perno 10 y un manguito de expansion 20 rodeando el manguito de expansion 20 el perno 10 en forma anular. En la zona de su extremo anterior 51 el perno 10 presenta un cono de expansion 12 para el manguito de expansion 20 al que se une de manera continua en el lado trasero una zona de cuello 11.
En la zona de cuello 11 el perno 10 presenta una section transversal cillndrica esencialmente constante. En el cono de expansion 12 unida al mismo la superficie del perno 10 esta configurada como superficie oblicua 13, y el diametro del perno 10 aumenta all! hacia el primer extremo 51, es decir el perno 10 se ensancha en el cono de expansion 12 partiendo de la zona de cuello 11 hacia su primer extremo anterior 51. La superficie oblicua 13 en el cono de expansion 12 puede ser conica en el sentido estrictamente matematico, pero no necesariamente.
En el lado de la zona de cuello 11 apartado del cono de expansion 12 el perno 10 presenta un tope 17 configurado por ejemplo como resalte anular para el manguito de expansion 20. En la zona de su extremo traseros 52 el perno presenta un dispositivo de absorcion de carga 18 para inducir fuerzas de traccion en el perno 10 que en este caso esta configurado a modo de ejemplo como rosca externa. Sobre esta rosca externa se asienta una tuerca 8.
En la colocation del anclaje de expansion 1 el perno 10 se desplaza con su primer extremo 51 hacia adelante en direccion del eje longitudinal 100 del perno 10 a una perforacion 99 en el sustrato 5 de la figura 1. Debido al tope 17, que limita un desplazamiento del manguito de expansion 20 alejandose del cono de expansion 12 a este respecto tambien el manguito de expansion 20 se introduce tambien en la perforacion 99. Por consiguiente el perno 10, por ejemplo mediante el apriete de la tuerca 8, se extrae de nuevo en cierta medida de la perforacion 99 en la direccion de extraccion 101 que discurre en paralelo al eje longitudinal 100. Debido a su rozamiento en la pared 98 de la
5
10
15
20
25
30
35
40
perforacion 99 esencialmente cilindrica del manguito de expansion 20 a este respecto se retrasa en la perforacion 99 y en consecuencia se produce un desplazamiento del perno 10 con respecto al manguito de expansion 20. En el caso de este desplazamiento la superficie oblicua 13 del cono de expansion 12 del perno 10 penetra de esta manera con profundidad cada vez mayor en el manguito de expansion 20 de modo que el manguito de expansion 20 en la region de su extremo anterior 29 de la superficie oblicua 13 se ensancha radialmente y se comprime con la pared 98 de la perforacion 99. Mediante este mecanismo el anclaje de expansion 1 se fija en el sustrato 5. El estado del anclaje de expansion 1 colocado en el que el sustrato 5 esta fijado se muestra en la figura 1. Mediante la tuerca 8 puede fijarse una pieza adosada 6 en el sustrato 5.
Tal como puede detectarse en particular en la figura 2 el manguito de expansion 20 presenta tres segmentos de expansion 21', 21", 21'", estando separados parcialmente unos de otros segmentos de expansion 21 adyacentes mediante hendiduras de expansion 22', 22". Las hendiduras de expansion 22 parten del extremo anterior 29, es decir de aquel lado frontal del manguito de expansion 20 que esta orientado hacia el cono de expansion 12. En la prolongacion de las hendiduras de expansion 22', 22" en cada caso esta formado un nervio 23' o 23", uniendo los nervios 23 entre si en cada caso dos segmentos de expansion 21 adyacentes.
Tal como muestra en particular la figura 3, los segmentos de expansion 21 del manguito de expansion 20, en particular en la seccion longitudinal presentan en cada caso una region 27 con espesor de pared esencialmente constante. A esta region 27 con espesor de pared esencialmente constante se une, en particular en la seccion longitudinal, en el lado anterior una region de estrechamiento 28 en la que el espesor de pared del segmento de expansion 21 disminuye hacia el extremo anterior 29.
Tal como muestra adicionalmente la figura 3, la dureza al menos de uno de los segmentos de expansion 21 en su region trasera 27 con espesor de pared esencialmente constante al menos por regiones, en particular en direccion axial a la altura del nervio 23, se situa por debajo de 340 HV y preferiblemente por debajo de 300 HV. Preferiblemente la dureza se situa all! entre 200 HV y 300 HV, en particular a aproximadamente 250 HV. Desde all! la dureza aumenta hacia el extremo anterior 29 del segmento de expansion 21 y alcanza en la region de estrechamiento 28, en particular en los 3 a 5 mm mas anteriores del segmento de expansion 21, una dureza superior a 350 HV, en particular entre 350 HV y 500 HV.
En el ejemplo de realizacion de la figura 1 el anclaje de expansion 1 esta realizado como un denominado anclaje de perno. Un ejemplo de realizacion adicional, en el que el anclaje de expansion 1 esta configurado como denominado anclaje de manguito se muestra en la figura 4. En oposicion al anclaje de perno de la figura 1, en el que el cono de expansion 12 esta previsto firme de manera axial en el perno 10 y esta configurado en particular de manera integral con el perno 10 el cono de expansion 12 durante el anclaje de manguito der la figura 4 es una parte separada del perno 10. Presenta una rosca interna que se corresponde con una rosca externa en el perno 10. Ademas en el caso del anclaje de manguito de la figura 4 el manguito de expansion 20, que tambien puede ser de varias piezas llega hasta la entrada de la perforacion y en el extremo trasero del perno 10 esta dispuesta una cabeza ensanchada 88 en el perno 10 de manera resistente a la torsion.
Para la colocacion del anclaje de la figura 4 el perno 10 se desplaza girando por encima de la cabeza 88 alrededor del eje longitudinal 100. Las roscas correspondientes transforman este movimiento de giro del perno 10 en un movimiento axial del cono de expansion 12 con respecto al perno 10 y con ello con respecto al manguito de expansion 20, lo que lleva a la introduccion del cono de expansion 12 en el manguito de expansion 20.
El perfil de dureza del manguito de expansion 20 del anclaje de manguito de la figura 4 esta configurado segun la invencion de manera correspondiente a la figura 3, siendo en el caso de un anclaje de manguito segun la figura 4 la region 27 trasera de baja resistencia con espesor de pared esencialmente constante por regla general axialmente mas larga de lo que se representa en la figura 3.

Claims (8)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    REIVINDICACIONES
    1. Anclaje de expansion (1) con
    - un perno (10) y
    - un manguito de expansion (20), que rodea el perno (10),
    - estando dispuesto en el perno (10) un cono de expansion (12) que ensancha el manguito de expansion (20) radialmente cuando se introduce en el manguito de expansion (20),
    caracterizado por que el manguito de expansion (20) en la region de su extremo anterior (29) dirigido al cono de expansion (12) presenta una dureza superior a 350 HV, disminuyendo la dureza del manguito de expansion (20) hacia el extremo posterior del manguito de expansion (20).
  2. 2. Anclaje de expansion (1) segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el manguito de expansion (20) en la region de su extremo anterior (29) dirigido al cono de expansion (12) presenta una dureza superior a 350 HV e inferior a 500 HV.
  3. 3. Anclaje de expansion (1) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el manguito de expansion (20) en al menos una region trasera, que se solapa de manera preferida axialmente con un nervio (23) del manguito de expansion (20), presenta una dureza inferior a 340 HV, preferiblemente inferior a 300 HV.
  4. 4. Anclaje de expansion (1) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el espesor de pared del manguito de expansion (20) disminuye al menos por regiones hacia su extremo anterior (29).
  5. 5. Anclaje de expansion (1) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el manguito de expansion (20) presenta al menos una hendidura de expansion (22).
  6. 6. Anclaje de expansion segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el perno (10) presenta un dispositivo de absorcion de carga (18), en particular una rosca, que es adecuado para inducir fuerzas de traccion en el perno (10).
  7. 7. Anclaje de expansion segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el perno (10) presenta un tope (17), por ejemplo un resalte anular, que limita un desplazamiento del manguito de expansion (20) alejandose del cono de expansion (12).
  8. 8. Procedimiento de fabrication, en el que se obtiene un anclaje de expansion segun una de las reivindicaciones anteriores, y en el que la dureza superior a 350 HV en la region del extremo anterior del manguito de expansion (20) se genera en una etapa de lamination.
ES14784214.0T 2013-10-21 2014-10-14 Anclaje de expansión con manguito de expansión de alta resistencia por regiones Active ES2641499T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13189555 2013-10-21
EP20130189555 EP2863073A1 (de) 2013-10-21 2013-10-21 Spreizanker mit bereichsweise hochfester Spreizhülse
PCT/EP2014/071952 WO2015058996A1 (de) 2013-10-21 2014-10-14 Spreizanker mit bereichsweise hochfester spreizhülse

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2641499T3 true ES2641499T3 (es) 2017-11-10

Family

ID=49448002

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14784214.0T Active ES2641499T3 (es) 2013-10-21 2014-10-14 Anclaje de expansión con manguito de expansión de alta resistencia por regiones

Country Status (10)

Country Link
US (1) US10018213B2 (es)
EP (2) EP2863073A1 (es)
CN (1) CN105658965B (es)
CA (1) CA2927258C (es)
DK (1) DK3060816T3 (es)
ES (1) ES2641499T3 (es)
MX (1) MX368691B (es)
PL (1) PL3060816T3 (es)
TW (1) TWI547647B (es)
WO (1) WO2015058996A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3269986A1 (de) * 2016-07-15 2018-01-17 HILTI Aktiengesellschaft Spreizdübel mit zinklegierungs-beschichtung
EP3499054A1 (de) 2017-12-18 2019-06-19 HILTI Aktiengesellschaft Spreizanker mit angepasster ringnut an spreizhülse
EP3501742A1 (de) * 2017-12-20 2019-06-26 HILTI Aktiengesellschaft Setzverfahren für spreizanker mittels schlagschrauber
US11137008B2 (en) 2018-01-12 2021-10-05 Illinois Tool Works Inc. Self-drilling anchor assembly
US11692578B2 (en) 2018-09-26 2023-07-04 Illinois Tool Works Inc. Post-to-beam fastener
EP3636939A1 (en) * 2018-10-09 2020-04-15 Hilti Aktiengesellschaft Expansion anchor with grooved anchor bolt
USD886168S1 (en) 2019-01-09 2020-06-02 Illinois Tool Works Inc. Anchor assembly drill bit
USD889950S1 (en) 2019-01-09 2020-07-14 Illinois Tool Works Inc. Anchor assembly sleeve
USD886170S1 (en) 2019-01-09 2020-06-02 Illinois Tool Works Inc. Anchor assembly drill bit
USD886169S1 (en) 2019-01-09 2020-06-02 Illinois Tool Works Inc. Anchor assembly drill bit
USD889949S1 (en) 2019-01-09 2020-07-14 Illinois Tool Works Inc. Anchor assembly sleeve
USD889948S1 (en) 2019-01-09 2020-07-14 Illinois Tool Works Inc. Anchor assembly sleeve
USD886172S1 (en) 2019-01-09 2020-06-02 Illinois Tool Works Inc. Anchor assembly drill bit
USD886171S1 (en) 2019-01-09 2020-06-02 Illinois Tool Works Inc. Anchor assembly drill bit
EP3683329A1 (en) * 2019-01-18 2020-07-22 Hilti Aktiengesellschaft Expansion anchor with double coating including a zinc flake and/or aluminium flake layer

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3200692A (en) * 1963-07-30 1965-08-17 Remington Arms Co Inc Anchoring device
US4100834A (en) 1976-12-10 1978-07-18 Olin Corporation Controlling hardness of anchor bolt expansion sleeves
DE4116149A1 (de) 1991-05-17 1992-11-19 Hilti Ag Spreizduebel mit reibungsmindernder beschichtung
TW275097B (es) * 1991-05-24 1996-05-01 Huck Internat Inc
DE4200785A1 (de) * 1992-01-14 1993-07-15 Toge Duebel A Gerhard Gmbh Spreizduebel
DE4324244A1 (de) * 1992-11-26 1994-06-01 Fischer Artur Werke Gmbh Spreizanker aus Metall sowie Verfahren zu dessen Herstellung
DE19627774A1 (de) * 1996-07-10 1998-01-15 Hilti Ag Selbstschneidender Hinterschnittanker
DE19652278A1 (de) * 1996-12-16 1998-06-18 Hilti Ag Selbstschneidender Hinterschnittdübel
DE19652280A1 (de) * 1996-12-16 1998-06-18 Hilti Ag Selbstschneidender Hinterschnittdübel
DE19735709A1 (de) * 1997-08-16 1999-02-18 Hilti Ag Hinterschnittdübel
JP3225398B2 (ja) * 1997-11-25 2001-11-05 良子 岩崎 ワンサイドボルト
DE19855139A1 (de) * 1998-11-30 2000-05-31 Fischer Artur Werke Gmbh Spreizdübel
US6213697B1 (en) * 2000-02-25 2001-04-10 Illinois Tool Works Inc. Self-cutting expansion anchor
DE102006018507A1 (de) * 2006-04-21 2007-10-25 Fischerwerke Artur Fischer Gmbh & Co. Kg Befestigungsanker
US7744320B2 (en) 2006-06-05 2010-06-29 Illinois Tool Works Inc. Anchor bolt and annularly grooved expansion sleeve assembly exhibiting high pull-out resistance, particularly under cracked concrete test conditions
US8974163B2 (en) * 2008-09-09 2015-03-10 Mechanical Plastics Corp. Wedge-type drop-in anchor assembly
US8444355B2 (en) 2009-12-24 2013-05-21 Black & Decker Inc. Anchor stud and method of forming an anchor stud
US8678730B2 (en) * 2011-04-19 2014-03-25 Black & Decker Inc. Anchor stud and method of forming an anchor stud
CN202851555U (zh) 2012-04-17 2013-04-03 王春华 自切扩孔锚栓
CN102966650A (zh) 2012-11-21 2013-03-13 刘平原 一种加强型切底锚栓

Also Published As

Publication number Publication date
WO2015058996A1 (de) 2015-04-30
MX368691B (es) 2019-10-11
EP2863073A1 (de) 2015-04-22
PL3060816T3 (pl) 2017-12-29
MX2016005134A (es) 2016-08-03
US20160252120A1 (en) 2016-09-01
CN105658965A (zh) 2016-06-08
EP3060816A1 (de) 2016-08-31
CA2927258A1 (en) 2015-04-30
CN105658965B (zh) 2019-04-26
EP3060816B1 (de) 2017-06-28
TW201520435A (zh) 2015-06-01
CA2927258C (en) 2018-02-06
DK3060816T3 (en) 2017-09-18
TWI547647B (zh) 2016-09-01
US10018213B2 (en) 2018-07-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2641499T3 (es) Anclaje de expansión con manguito de expansión de alta resistencia por regiones
ES2658048T3 (es) Anclaje de expansión con seguro anti-rotación
ES2457536T3 (es) Elemento de fijación ciego
ES2739706T3 (es) Anclaje extensible
ES2637209T3 (es) Anclaje de expansión con coeficiente de fricción anisótropo
ES2781800T3 (es) Método para unir un dispositivo de sujeción de auto-fijación a un panel y conjunto obtenido de esa manera
ES2538230T3 (es) Taco de expansión
ES2647536T3 (es) Anclaje de expansión con ranuras en el cono de expansión
ES2246439T3 (es) Remache ciego.
ES2687682T3 (es) Tuerca con engrosamiento de orejeta
ES2402211T3 (es) Un dispositivo de anclaje de estructuras de madera o de metal a una pared
ES2630352T3 (es) Remache de collarín
ES2730526T3 (es) Procedimiento para fijar un anclaje extensible en un sustrato, en el que se inserta una masa endurecible en el espacio anular alrededor del anclaje extensible
ES2656007T3 (es) Anclaje de expansión con elemento hinchable para fijar un manguito
ES2695552T3 (es) Anclaje de expansión y método para el montaje del anclaje de expansión
ES2595361T3 (es) Elemento de tuerca autoperforable y ensamblaje consistente en el elemento de tuerca y una pieza de chapa
ES2472462T3 (es) Tuerca y combinación de una parte de perno con una tuerca
KR102307193B1 (ko) 세트 앵커볼트
JP4554141B2 (ja) 釘状固定素子
ES2750270T3 (es) Ancla de expansión que comprende un miembro de expansión con clip
ES2556774T3 (es) Sujetador
ES2359937T3 (es) Ancla de cemento que forma una rosca.
ES2767695T3 (es) Sujetador ciego
ES2335807T3 (es) Elemento de fijacion para anclajes en fondos macizos.
ES2207924T3 (es) Taco de expansion.