ES2953329T3 - Tubería de articulación que tiene una estructura de acoplamiento de un toque y estructura de prevención de liberación - Google Patents

Tubería de articulación que tiene una estructura de acoplamiento de un toque y estructura de prevención de liberación Download PDF

Info

Publication number
ES2953329T3
ES2953329T3 ES20706047T ES20706047T ES2953329T3 ES 2953329 T3 ES2953329 T3 ES 2953329T3 ES 20706047 T ES20706047 T ES 20706047T ES 20706047 T ES20706047 T ES 20706047T ES 2953329 T3 ES2953329 T3 ES 2953329T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pipe
fixing cap
fixing
sealing member
receiving
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20706047T
Other languages
English (en)
Inventor
Hye-Jung Lee
Jong-Tae Lee
Ki-Woong Hwang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ppi America Inc
PPI PYUNGWHA CO Ltd
Original Assignee
Ppi America Inc
PPI PYUNGWHA CO Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ppi America Inc, PPI PYUNGWHA CO Ltd filed Critical Ppi America Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2953329T3 publication Critical patent/ES2953329T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L19/00Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts
    • F16L19/005Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts comprising locking means for the threaded member
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L19/00Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts
    • F16L19/02Pipe ends provided with collars or flanges, integral with the pipe or not, pressed together by a screwed member
    • F16L19/0212Pipe ends provided with collars or flanges, integral with the pipe or not, pressed together by a screwed member using specially adapted sealing means
    • F16L19/0218Pipe ends provided with collars or flanges, integral with the pipe or not, pressed together by a screwed member using specially adapted sealing means comprising only sealing rings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L19/00Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts
    • F16L19/02Pipe ends provided with collars or flanges, integral with the pipe or not, pressed together by a screwed member
    • F16L19/0212Pipe ends provided with collars or flanges, integral with the pipe or not, pressed together by a screwed member using specially adapted sealing means
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L19/00Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts
    • F16L19/06Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts in which radial clamping is obtained by wedging action on non-deformed pipe ends
    • F16L19/065Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts in which radial clamping is obtained by wedging action on non-deformed pipe ends the wedging action being effected by means of a ring
    • F16L19/0653Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts in which radial clamping is obtained by wedging action on non-deformed pipe ends the wedging action being effected by means of a ring the ring being rotatably connected to one of the connecting parts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Joints With Pressure Members (AREA)

Abstract

Una tubería de unión según una realización de la presente invención comprende: un cuerpo que incluye múltiples partes receptoras de tubería en las que se inserta una tubería a conectar, y una parte de conexión para conectar las múltiples partes receptoras de tubería; un miembro sellador recibido en una parte receptora del miembro sellador formada en un extremo de cada una de las partes receptoras de tubería, y sellando un espacio entre cada una de las partes receptoras de tubería y la tubería a conectar, que se inserta en las partes receptoras de tubería; y una tapa de fijación que tiene un orificio pasante que se forma en un extremo del mismo y a través del cual pasa la tubería a conectar, y se atornilla al extremo de cada una de las partes receptoras de la tubería para presionar el miembro de sellado en una dirección de cierre. contacto con la tubería a conectar, en el que: una parte de soporte de la tapa de fijación orientada hacia el otro extremo de la tapa de fijación en el momento de atornillar la tapa de fijación al extremo de cada una de las partes receptoras de la tubería se forma en la superficie circunferencial exterior de el extremo de cada una de las piezas receptoras de tubería; la parte de soporte de la tapa de fijación incluye una parte de fijación de la tapa de fijación que incluye uno o más salientes de fijación que sobresalen en una dirección orientada hacia el otro extremo de la tapa de fijación; y en el otro extremo de la tapa de fijación se forman múltiples partes receptoras de salientes de fijación para recibir los salientes de fijación. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Tubería de articulación que tiene una estructura de acoplamiento de un toque y estructura de prevención de liberación
Antecedentes
1. Campo técnico
La presente descripción se refiere a un racor de tuberías con una estructura de fijación de un solo toque y una estructura de prevención de liberación.
2. Descripción de la técnica relacionada
Una tubería se usa principalmente para transportar fluido (gas o líquido) o polvo. Las tuberías se conectan entre sí para definir una conducción. Conectar tuberías significa configurar la conducción en base a un caudal de fluido, un valor de propiedad y una resistencia a la fricción.
En el trabajo de conexión de tuberías, una serie de tuberías se conectan entre sí. En este sentido, se usa un racor de tuberías para cambiar la dirección de la conducción o ramificar la conducción. El racor de tuberías está construido para conectar una tubería y una tubería, y tiene diversas formas dependiendo de las aplicaciones del mismo.
Se usan diversos esquemas de conexión para conectar la tubería y el racor de tuberías. Convencionalmente, se usa un esquema de fijación de una tubería a un racor de tuberías usando un adhesivo tal como una unión. Recientemente, se usa un esquema de fijación de una tubería y un racor de tuberías insertando la tubería en el racor de tuberías y atornillando un capuchón de fijación sobre un extremo del racor de tuberías.
No obstante, según la técnica anterior, cuando la tubería y el racor de tuberías se fijan entre sí atornillando el capuchón de fijación al extremo del racor de tuberías, se aplica un impacto externo a la tubería o al racor de tuberías, o una vibración ocurre en un lugar donde está instalada la conducción, el capuchón de fijación se puede desenroscar. Cuando se libera el capuchón de fijación, un hueco entre la tubería y el racor de tuberías no está sellado y, de este modo, el fluido que fluye en el interior de la tubería fluye fuera a través del hueco entre la tubería y el racor de tuberías.
Además, según la técnica anterior, cuando el capuchón de fijación se atornilla al extremo del racor de tuberías para conectar la tubería al mismo, puede ser inconveniente que el usuario tenga que aplicar una fuerza considerable con el fin de fijar el capuchón de fijación de manera más firme.
Además, según la técnica anterior, cuando se fijan la tubería y el racor de tuberías entre sí atornillando el capuchón de fijación al extremo de un racor de tuberías, puede ocurrir un problema de que la tubería se incline o se separe del racor de tuberías debido a la longitud o el peso de la tubería, el movimiento o peso del fluido que fluye en el interior de la tubería, y similares.
Un racor de tuberías del estado de la técnica se conoce a partir del documento US 2019/063643 A1.
Compendio
Un propósito de la presente descripción es proporcionar un racor de tuberías en el que se previene que un capuchón de fijación se desenrosque de un cuerpo principal del racor debido a un impacto o vibración externa mientras que una tubería está acoplado al racor de tuberías a través del capuchón de fijación.
Además, otro propósito de la presente descripción es proporcionar un racor de tuberías que permita a un usuario unir fácilmente un capuchón de fijación a un extremo de una parte de recepción de tubería usando una pequeña fuerza.
Además, otro propósito más de la presente descripción es proporcionar un racor de tuberías capaz de prevenir que una tubería se separe de un cuerpo principal del racor o que se incline cuando la tubería está conectada al mismo. Los propósitos de la presente descripción no se limitan a los propósitos mencionados anteriormente. Otros propósitos y ventajas de la presente descripción, que no se mencionan anteriormente, se pueden entender a partir de las siguientes descripciones y entender más claramente a partir de las realizaciones de la presente descripción. Además, se apreciará fácilmente que los objetos y las ventajas de la presente descripción se pueden realizar mediante características y combinaciones de los mismos, como se describe en las reivindicaciones.
En un aspecto, se propone un racor de tuberías que comprende: un cuerpo principal que incluye: una pluralidad de partes de recepción de tubería para recibir una pluralidad de tuberías dentro de las mismas, respectivamente; y una junta hueca para conectar la pluralidad de partes de recepción de tubería entre sí; un miembro de sellado recibido en un surco de recepción de miembro de sellado definido en un extremo distal de cada parte de recepción de tubería, en donde el miembro de sellado está configurado para sellar entre cada parte de recepción de tubería y cada tubería insertada en cada parte de recepción de tubería; y una pluralidad de capuchones de fijación, cada uno que tiene definido un orificio pasante dentro del mismo a través del cual pasa cada tubería, en donde cada capuchón de fijación se atornilla al extremo distal de cada parte de recepción de tubería para presionar el miembro de sellado para ser puesto en estrecho contacto con cada tubería, en donde un tope de capuchón de fijación está formado en una cara circunferencial exterior del extremo distal de cada parte de recepción de tubería, en donde el tope de capuchón de fijación contacta con un extremo proximal del capuchón de fijación cuando cada capuchón de fijación se atornilla al extremo distal de cada parte de recepción de tubería, en donde el tope de capuchón de fijación incluye una parte de fijación de capuchón de fijación que incluye una pluralidad de protuberancias de fijación que sobresalen hacia el extremo proximal del capuchón de fijación, en donde una pluralidad de surcos de recepción de protuberancias de fijación están definidos en el extremo proximal de cada capuchón de fijación para recibir las protuberancias de fijación dentro de los mismos, respectivamente.
En una implementación, se forma una parte de soporte de tubería en el extremo distal del capuchón de fijación para que se extienda paso a paso para definir el extremo distal del capuchón de fijación.
En una implementación, cada capuchón de fijación incluye: una parte anular que define el orificio pasante; una parte de faldón que se extiende desde un borde de la parte anular en una dirección de inserción de cada tubería; y una parte de presión formada entre una cara circunferencial interna de la parte anular y una cara circunferencial interior de la parte de faldón, en donde la parte de presión tiene una cara inclinada interior en un ángulo de inclinación predeterminado con respecto a la cara circunferencial interior de la parte anular.
En una implementación, cuando cada capuchón de fijación se atornilla al extremo distal de cada parte de recepción de tubería mientras que el miembro de sellado se recibe en el surco de recepción de miembro de sellado, la parte de presión presiona el miembro de sellado de modo que al menos una parte del miembro de sellado se deforme para ser doblado para ser puesto en estrecho contacto con cada tubería.
En una implementación, una protuberancia de presión se extiende desde un extremo proximal de la parte de presión en la dirección de inserción de cada tubería.
En una implementación, el ángulo de inclinación está en un rango de 14 y 22 grados.
En una implementación, cuando cada capuchón de fijación se atornilla al extremo distal de cada parte de recepción de tubería, cada protuberancia de fijación se recibe en cada surco de recepción de protuberancia de fijación para prevenir la rotación de cada capuchón de fijación.
En una implementación, la parte de fijación de capuchón de fijación incluye una pluralidad de partes de fijación de capuchón de fijación dispuestas en el tope de capuchón de fijación y separadas unas de otras por la misma separación.
En un aspecto, se propone un método para conectar cada tubería al racor de tuberías como se definió anteriormente. El método comprende: insertar el miembro de sellado en el surco de recepción de miembro de sellado; colocar cada capuchón de fijación en el extremo distal de cada parte de recepción de tubería; insertar cada tubería a través del orificio pasante de cada capuchón de fijación en cada parte de recepción de tubería; y girar cada capuchón de fijación en una dirección de bloqueo para ser atornillado a cada parte de recepción de tubería.
De acuerdo con la presente, se puede realizar el racor de tuberías en el que se previene que el capuchón de fijación se desenrosque del cuerpo principal del racor debido a un impacto o vibración externa mientras que la tubería está acoplado al racor de tuberías a través del capuchón de fijación.
Además, de acuerdo con la presente descripción, el racor de tuberías puede permitir que un usuario una fácilmente el capuchón de fijación a un extremo de la parte de recepción de tubería usando una fuerza pequeña.
Además, de acuerdo con la presente descripción, el racor de tuberías puede ser capaz de prevenir que la tubería se separe del cuerpo principal del racor o que se incline cuando la tubería esté conectada al mismo.
El efecto de la presente descripción no se limita a esto. Diversos efectos se pueden incluir en la presente descripción.
Breve descripción de los dibujos
La FIG. 1 muestra una combinación de un racor de tuberías y una tubería según una realización de la presente descripción.
La FIG. 2 muestra una vista de despiece del racor de tuberías según una realización de la presente descripción. La FIG. 3 es una vista ampliada de una sección AA mostrada en la FIG. 2.
La FIG. 4 muestra un extremo distal de un capuchón de fijación que constituye el racor de tuberías según una realización de la presente descripción.
La FIG. 5 muestra el otro extremo distal del capuchón de fijación que constituye el racor de tuberías según una realización de la presente descripción.
La FIG. 6 es una vista en sección transversal del capuchón de fijación que constituye el racor de tuberías según una realización de la presente descripción.
La FIG. 7 muestra un estado en el que el capuchón de fijación se coloca en un extremo del racor de tuberías después de que se inserte un miembro de sellado en un surco de recepción de miembro de sellado del racor de tuberías según una realización de la presente descripción.
La FIG. 8 muestra un estado en el que la tubería se inserta en el racor de tuberías a través de un orificio pasante formado en el capuchón de fijación del racor de tuberías según una realización de la presente descripción.
La FIG. 9 muestra un estado en el que el capuchón de fijación se fija al extremo del racor de tuberías girando el capuchón de fijación mientras que la tubería se ha insertado en el racor de tuberías según una realización de la presente descripción.
La FIG. 10 es una vista ampliada de una parte BB mostrada en la FIG. 9.
La FIG. 11 muestra un ángulo entre una parte anular y una parte de presión del capuchón de fijación según una realización de la presente descripción.
Descripciones detalladas
Más adelante se ilustran y describen ejemplos de diversas realizaciones. Se entenderá que la descripción en la presente memoria no se pretende que limite las reivindicaciones a las realizaciones descritas. Por el contrario, se pretende que cubra alternativas, modificaciones y equivalentes que puedan estar incluidos dentro del alcance de la presente invención como se define por las reivindicaciones adjuntas.
Por simplicidad y claridad de ilustración, los elementos de las figuras no están necesariamente dibujados a escala. Los mismos números de referencia en diferentes figuras denotan los mismos elementos o similares, y como tal realizan una funcionalidad similar.
Se omiten descripciones y detalles de pasos y elementos bien conocidos por simplicidad de la descripción. Además, en la siguiente descripción detallada de la presente descripción, se exponen numerosos detalles específicos con el fin de proporcionar una comprensión minuciosa de la presente descripción. No obstante, se entenderá que la presente descripción se puede poner en práctica sin estos detalles específicos. En otros casos, métodos, procedimientos, componentes y circuitos bien conocidos no se han descrito en detalle para no oscurecer innecesariamente aspectos de la presente descripción.
Se entenderá que, aunque los términos “primero”, “segundo”, “tercero”, etc. Se pueden usar en la presente memoria para describir diversos elementos, componentes, regiones, capas y/o secciones, estos elementos, componentes, regiones, capas y/o secciones no se deberían limitar por estos términos. Estos términos se usan para distinguir un elemento, componente, región, capa o sección de otro elemento, componente, región, capa o sección. De este modo, un primer elemento, componente, región, capa o sección descrito a continuación se podría denominar segundo elemento, componente, región, capa o sección, sin apartarse del alcance de la presente descripción.
Se entenderá que cuando se hace referencia a un elemento o capa como que está “unido a” o “acoplado a” otro elemento o capa, puede estar directamente sobre, unido a o acoplado al otro elemento o capa, o puede estar presente uno o más elementos o capas intermedios. Además, también se entenderá que cuando se hace referencia a un elemento o capa como que está “entre” dos elementos o capas, puede ser el único elemento o capa entre los dos elementos o capas, o también puede estar presente uno o más elementos o capas intermedios.
Los términos relativos espacialmente, tales como “por debajo”, “abajo”, “inferior”, “debajo”, “arriba”, “superior” y similares, se pueden usar en la presente memoria por facilidad de explicación para describir la relación de un elemento o característica con otros elementos o características como se ilustra en las figuras. Se entenderá que los términos relativos espacialmente se pretende que abarquen diferentes orientaciones del dispositivo en uso o en operación, además de la orientación representada en las figuras. Por ejemplo, si se voltea el dispositivo de las figuras, los elementos descritos como “abajo” o “por debajo” o “debajo” de otros elementos o características se orientarían entonces “arriba” de los otros elementos o características. De este modo, los términos de ejemplo “abajo” y “debajo” pueden abarcar tanto una orientación de arriba como de abajo. El dispositivo se puede orientar de otro modo, por ejemplo, girar 90 grados o en otras orientaciones, y los descriptores relativos espacialmente usados en la presente memoria se deberían interpretar en consecuencia.
La terminología usada en la presente memoria es con el propósito de describir realizaciones particulares solamente y no se pretende que sea limitante de la presente descripción. Como se usa en la presente memoria, las formas singulares “un”, “uno” y “una” también incluyen las formas plurales, a menos que el contexto indique claramente lo contrario. Se entenderá además que los términos “comprende”, “que comprende”, “incluye” y “que incluye” cuando se usan en esta especificación, especifican la presencia de las características, enteros, operaciones, elementos y/o componentes establecidos, pero no excluyen la presencia o adición de una o más de otras características, enteros, operaciones, elementos, componentes y/o partes de los mismos. Como se usa en la presente memoria, el término “y/o” incluye todas y cada una de las combinaciones de uno o más de los elementos enumerados asociados. Una expresión tal como “al menos uno de” cuando precede a una lista de elementos puede modificar la lista completa de elementos y puede no modificar los elementos individuales de la lista.
A menos que se defina de otro modo, todos los términos, incluyendo términos técnicos y científicos, usados en la presente memoria tienen el mismo significado que comúnmente se entiende por un experto en la técnica a la que pertenece este concepto inventivo. Se entenderá además que términos, tales como los definidos en diccionarios de uso común, se deberían interpretar como que tienen un significado que es consistente con su significado en el contexto de la técnica pertinente y no se interpretarán en un sentido idealizado o demasiado formal a menos que expresamente así se defina en la presente memoria,
La FIG. 1 muestra una combinación de un racor de tuberías y una tubería según una realización de la presente descripción. La FIG. 2 muestra una vista de despiece del racor de tuberías según una realización de la presente descripción. La FIG. 3 es una vista ampliada de una sección AA mostrada en la FIG. 2.
Haciendo referencia a las FIGS. 1 a 3, un racor de tuberías 100 según una realización de la presente descripción incluye un cuerpo principal 110, miembros de sellado 120 y 121 y capuchones de fijación 130 y 131.
El cuerpo principal 110 incluye una pluralidad de partes de recepción de tubería 111 y 112 en las que se insertan las tuberías 10 y 11 respectivamente, y una junta hueca 115 que conecta la pluralidad de partes de recepción de tubería 111 y 112 entre sí.
Cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 se conecta a cada extremo de la junta hueca 115 y tiene la misma forma en sección transversal que la de cada una de las tuberías 10 y 11 para acomodar dentro de la misma cada una de las tuberías 10 y 11. El diámetro interior de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 puede ser igual o mayor que el diámetro exterior de cada una de las tuberías 10 y 11. Como se muestra en la FIG. 1, cuando una parte de un extremo de cada una de las tuberías 10 y 11 se inserta en cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112, y cada uno de los capuchones de fijación 130 y 131 se acopla con un extremo de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112, las tuberías 10 y 11 se pueden conectar y fijar al racor de tuberías 100.
El número de partes de recepción de tubería puede variar dependiendo de la forma de la junta hueca 115 o del número de tuberías conectadas al racor de tuberías 100.
La junta hueca 115 está dispuesta entre las partes de recepción de tubería 111 y 112 para conectar las partes de recepción de tubería 111 y 112 entre sí. La junta hueca 115 tiene una estructura hueca vacía para permitir que el fluido que fluye a través de las tuberías 10 y 11 fluya a través de la misma.
En un ejemplo, en la FIG. 1 se muestra una realización en la que la junta hueca 115 que tiene una forma lineal. No obstante, la presente descripción no se limita a esto. La forma de la junta hueca 115 puede variar dependiendo de las aplicaciones.
Por ejemplo, la junta hueca 115 puede tener diversas formas tales como una forma de L, una forma de T, una forma de Y, una forma de cruz. El número de partes de recepción de tubería puede variar dependiendo de la forma de la junta hueca 115.
Además, aunque la FIG. 1 muestra que el diámetro exterior de la junta hueca 115 que es menor que el diámetro exterior de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112, el diámetro exterior de la junta hueca 115 puede ser igual al diámetro exterior de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112.
En un ejemplo, como se muestra en la FIG. 2, el diámetro interior de la junta hueca 115 puede ser menor que el diámetro interior de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112. El diámetro interior de la junta hueca 115 se puede establecer para que sea más pequeño que el diámetro interior de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 de modo que se forme un tope de tubería 150 para conectar la junta hueca 115 y cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 entre sí.
El tope de tubería 150 se puede realizar como un desnivel que se extiende desde la junta hueca 115 a cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112. En otras palabras, el tope de tubería 150 conecta la junta hueca 115 y cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 de una manera escalonada.
Cuando las tuberías 10 y 11 se insertan respectivamente en las partes de recepción de tubería 111 y 112, cada uno de los topes de tubería 150 soporta cada uno de los extremos de las tuberías 10 y 11. Por lo tanto, las tuberías 10 y 11 se pueden detener por el tope de tubería 150.
Además, se define un surco de recepción de miembro de sellado 160 en cada uno de los extremos de las partes de recepción de tubería 111 y 112, como se muestra en la FIG. 2. El surco de recepción de miembro de sellado 160 está rebajado en una dirección de inserción I de cada una de las tuberías 10 y 11 para recibir el miembro de sellado 120. Por consiguiente, el surco de recepción de miembro de sellado 160 puede tener una forma correspondiente a la forma de un extremo del miembro de sellado 120, por ejemplo, en forma de V o en forma de U.
El miembro de sellado 120 está hecho de un material que tiene elasticidad tal como caucho y tiene forma de anillo para corresponder a una cara interior de cada una de las tuberías 10 y 11. El diámetro interior del miembro de sellado 120 se establece mayor que el diámetro exterior de cada una de las tuberías 10 y 11. Por consiguiente, cuando las tuberías 10 y 11 se insertan respectivamente en las partes de recepción de tubería 111 y 112, el miembro de sellado 120 rodea la superficie periférica exterior de cada una de las tuberías 10 y 11.
En un ejemplo, el miembro de sellado 120 puede tener una sección transversal elíptica con un eje longitudinal que se extiende en la misma dirección que la dirección de inserción I de cada una de las tuberías 10 y 11. Cuando el miembro de sellado 120 se inserta en el surco de recepción de miembro de sellado 160, un extremo en la dirección del eje largo del miembro de sellado 120 contacta con una parte de la parte de recepción que define el surco de recepción de miembro de sellado 160, mientras que el otro extremo en la dirección del lado largo del miembro de sellado 120 está en contacto con una parte de presión de cada uno de los capuchones de fijación 130 y 131 como se describe más adelante.
Como se describe más adelante, a medida que las tuberías 10 y 11 se insertan respectivamente en las partes de recepción de tubería 111 y 112, y luego los capuchones de fijación 130 y 131 se atornillan respectivamente a los extremos distales de las partes de recepción de tubería 111 y 112, el otro extremo en la dirección del eje largo del miembro de sellado 120 se presiona hacia dentro de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 por cada una de las partes de presión de los capuchones de fijación 130 y 131. Por consiguiente, el otro extremo en la dirección del eje largo del miembro de sellado 120 se deforma para ser doblado hacia dentro de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112.
Cuando el otro extremo en la dirección del eje largo del miembro de sellado 120 se deforma para ser doblado, el miembro de sellado 120 contacta estrechamente con cada una de las superficies periféricas de las tuberías 10 y 11 para sellar un espacio definido entre cada una de las tuberías 10 y 11 y cada uno de los capuchones de fijación 130 y 131. Esto da como resultado un sellado entre cada una de las tuberías 10 y 11 y el racor de tuberías 100. Además, debido a una fuerza de fricción entre el miembro de sellado 120 y cada una de las superficies periféricas de las tuberías 10 y 11, se puede prevenir que cada una de las tuberías 10 y 11 se separe del racor de tuberías 100.
Como se describió anteriormente, la configuración en la que el miembro de sellado 120 tiene una sección transversal elíptica con un eje largo que se extiende en la dirección de inserción I de cada una de las tuberías 10 y 11 puede dar como resultado un efecto con el que se puede reducir notablemente un fenómeno en el que el miembro de sellado 120 se empuja hacia dentro de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 por la presión de cada uno de los extremos de las tuberías 10 y 11 y/o el miembro de sellado 120 se muerde por cada uno de los extremos de las tuberías 10 y 11 cuando el operador inserta las tuberías 10 y 11 en las partes de recepción de tubería 111 y 112 respectivamente.
La configuración en la que el diámetro interior del miembro de sellado 120 se establece para que sea igual o mayor que el diámetro interior de cada una de las tuberías 10 y 11 y el miembro de sellado 120 tiene forma en sección transversal elíptica puede dar como resultado el efecto con el que se puede reducir notablemente el fenómeno en el que el miembro de sellado 120 se empuja hacia dentro de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 mediante la presión de cada uno de los extremos de las tuberías 10 y 11 y/o el miembro de sellado 120 se muerde por cada uno de los extremos de las tuberías 10 y 11 cuando el operador inserta las tuberías 10 y 11 en las partes de recepción de tubería 111 y 112 respectivamente y de este modo cada una de las tuberías 10 y 11 entra en contacto con el miembro de sellado 120. Esto se debe a que cuando las tuberías 10 y 11 se insertan respectivamente en las partes de recepción de tubería 111 y 112, cada uno de los extremos de las tuberías 10 y 11 primero está en contacto con un extremo en un eje corto de la sección transversal elíptica del miembro de sellado 120 en lugar de estar en contacto con el otro extremo en un eje largo del miembro de sellado 120 que tiene la sección transversal elíptica.
En realidad, el fenómeno que ocurre con más frecuencia cuando la tubería se conecta al racor de tuberías es el fenómeno mencionado anteriormente de que el miembro de sellado 120 se empuja hacia dentro de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 por la presión de cada uno de los extremos de las tuberías 10 y 11 y/o el miembro de sellado 120 se muerde por cada uno de los extremos de las tuberías 10 y 11. Por lo tanto, resolver este problema es un propósito muy importante en el campo tecnológico al que pertenece la presente descripción. Debido al fenómeno mencionado de que el miembro de sellado 120 se empuja y/o muerde, el operador debe realizar un proceso de inserción y extracción de la tubería varias veces en el proceso de combinar la tubería y el racor de tuberías entre sí. Además, después de que se haya insertado la tubería en el racor, el operador puede que no reconozca que el miembro de sellado se empuja hacia dentro de cada una de las partes de recepción de tubería. En este caso, el fluido se fuga con frecuencia a través de un hueco entre la tubería y el racor de tuberías después de la finalización de la operación de fijación.
No obstante, de acuerdo con la presente descripción, debido a la forma del miembro de sellado 120 y la deformación doblada del miembro de sellado 120 por cada una de las partes de presión de los capuchones de fijación 130 y 131, el fenómeno de empujado y/o mordido del miembro de sellado 120 se reduce significativamente. Esto reduce en gran medida la mano de obra y el tiempo requeridos para el trabajo de conexión de tuberías y previene que el fluido que fluye dentro de la tubería se fugue a través del hueco entre la tubería y el racor de tuberías, lo que de otro modo puede ocurrir debido al fenómeno de empujado y/o mordido del miembro de sellado después la construcción de tuberías.
Como se muestra en la FIG. 2, se forma una rosca 170 en la cara circunferencial exterior del extremo de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112. La rosca 170 se puede enganchar con una rosca formada en la cara interior de cada uno de los capuchones de fijación 130 y 131. De este modo, cada uno de los capuchones de fijación 130 y 131 se puede atornillar a cada uno de los extremos de las partes de recepción de tubería 111 y 112. Además, como se muestra en la FIG. 2, cada uno de los topes de capuchón de fijación 140 y 141 se extiende desde la cara circunferencial exterior de cada uno de los extremos de las partes de recepción de tubería 111 y 112 en una dirección hacia la cara circunferencial exterior del extremo de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112. De este modo, cada uno de los topes de capuchón de fijación 140 y 141 contacta y detiene cada uno de los otros extremos de los capuchones de fijación 130 y 131 cuando cada uno de los capuchones de fijación 130 y 131 se engancha con cada uno de los extremos de las partes de recepción de tubería 111 y 112.
Además, cada uno de los topes de capuchón de fijación 140 y 141 puede incluir cada uno de un par de partes de fijación de capuchón de fijación 142a y 142b y un par de partes de fijación de capuchón de fijación 142c y 142d. El tope de capuchón de fijación incluye al menos una protuberancia de fijación que sobresale en una dirección hacia el otro extremo de cada uno de los capuchones de fijación 130 y 131.
Por ejemplo, haciendo referencia a una parte AA mostrada en la FIG. 2 y la vista ampliada de la misma mostrada en la FlG. 3, el tope de capuchón de fijación 140 incluye una parte de fijación de capuchón de fijación 142b que sobresale en una dirección hacia la cara circunferencial exterior de cada uno de los extremos de las partes de recepción de tubería 111 y 112. Además, las protuberancias de fijación 172a, 172b y 172c sobresalen desde una superficie de la parte de fijación de capuchón de fijación 142b para sobresalir en una dirección hacia el otro extremo de cada uno de los capuchones de fijación 130 y 131, es decir, hacia la cara roscada 170.
Las protuberancias de fijación 172a, 172b y 172c se pueden acomodar respectivamente en surcos de recepción de protuberancias de fijación definidos en cada uno de los capuchones de fijación 130 y 131 como se describe más adelante. Cada una de las protuberancias de fijación 172a, 172b y 172c puede tener una forma correspondiente a la forma de cada uno de los espacios de recepción de protuberancias de fijación.
Las protuberancias de fijación 172a, 172b y 172c se reciben respectivamente en los surcos de recepción de protuberancias de fijación definidos en cada uno de los capuchones de fijación 130 y 131, previniendo por ello que cada uno de los capuchones de fijación 130 y 131 se desenganche de cada una de las partes de recepción debido a un impacto o vibración externa.
De aquí en adelante, una estructura del capuchón de fijación que constituye el racor de tuberías según una realización de la presente descripción se describirá en detalle con referencia a los dibujos.
La FIG. 4 muestra un extremo distal de un capuchón de fijación que constituye el racor de tuberías según una realización de la presente descripción. La FIG. 5 muestra el otro extremo distal del capuchón de fijación que constituye el racor de tuberías según una realización de la presente descripción. La FIG. 6 es una vista en sección transversal del capuchón de fijación que constituye el racor de tuberías según una realización de la presente descripción.
Haciendo referencia a los dibujos, el capuchón de fijación 130 tiene forma de anillo correspondiente a las caras extremas de las partes de recepción de tubería 111 y 112 y las tuberías 10 y 11.
El capuchón de fijación 130 tiene un orificio pasante 206 definido dentro del mismo a través del cual cada una de las tuberías 10 y 11 se inserta en cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112. Cada una de las tuberías 10 y 11 se inserta en una dirección desde un extremo del capuchón de fijación 130 al otro extremo del mismo.
Como se muestra, el capuchón de fijación 130 incluye una parte anular 201 que define el orificio pasante 206 del capuchón de fijación 130. Además, el capuchón de fijación 130 incluye una parte de faldón 202 que se extiende desde el otro extremo de la parte anular 201 en la dirección de inserción I de cada una de la tubería 10 y 11.
La parte de soporte de tubería 204 está formada en un extremo de la parte anular 201 para extenderse paso a paso para definir un extremo del capuchón de fijación 130.
La parte de soporte de tubería 204 que define un extremo del capuchón de fijación 130 según la presente descripción sirve para aumentar un área de contacto entre cada una de las tuberías 10 y 11 y cada capuchón de fijación 130 cuando cada una de las tuberías 10 y 11 se acopla con cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 a través de cada uno de los orificios pasantes 206.
Convencionalmente, el diámetro exterior de cada una de las tuberías 10 y 11 y el diámetro interior del orificio pasante 206 definido en el capuchón de fijación 130 pueden no ser iguales entre sí debido a una tolerancia en la fabricación de las tuberías 10 y 11 o el racor de tuberías 100. Como resultado, se puede definir un espacio de flujo de fluido entre cada capuchón de fijación 130 y cada una de las tuberías 10 y 11. No obstante, según la presente descripción, la parte de soporte de tubería 204 soporta adicionalmente cada una de las tuberías 10 y 11 mientras que cada una de las tuberías 10 y 11 se acopla con cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112. De este modo, se pueden reducir significativamente el espacio de flujo de fluido descrito anteriormente y un movimiento de cada una de las tuberías 10 y 11. Por lo tanto, se pueden reducir significativamente una tendencia de que cada una de las tuberías 10 y 11 se incline o se separe del racor de tuberías debido al peso de las tuberías 10 y 11 en sí mismas, y el movimiento y el peso del fluido que fluye en el interior de las tuberías.
La parte anular 201 puede tener forma de anillo y tener el orificio pasante 132 definido dentro de la misma que se extiende en la dirección longitudinal del mismo. Cuando el capuchón de fijación 130 se engancha con cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112, la superficie interna de la parte anular 201 mira hacia dentro de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112, y la superficie exterior de la parte anular 201 mira hacia fuera de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 y el capuchón de fijación 130. La parte de faldón 202 se extiende desde un extremo de la cara exterior de la parte anular 201 en la dirección de inserción I. La parte de faldón 202 está formada de manera que su superficie de circunferencia interior se sitúe hacia fuera del orificio pasante 206 en una dirección radial de la parte anular 201.
Además, el capuchón de fijación 130 tiene, en una cara interior del mismo, una parte de presión 212 para conectar la cara circunferencial interior de la parte anular 201 y la cara circunferencial interior de la parte de faldón 202. La parte de presión 212 tiene una cara interior inclinada.
La parte de presión 212 puede tener la cara interior inclinada de manera que una protuberancia de la parte de presión 212 hacia el orificio pasante 206 aumente gradualmente a medida que se extiende en una dirección desde la parte de faldón 202 a la parte anular 201, mientras que la protuberancia de la parte de presión 212 hacia el orificio pasante 206 disminuye gradualmente a medida que se extiende en una dirección opuesta a la dirección desde la parte de faldón 202 a la parte anular 201.
En otras palabras, la parte de presión 212 puede tener la cara interior inclinada de manera que una protuberancia de la parte de presión 212 hacia el orificio pasante 206 aumente gradualmente a medida que se extiende en una dirección opuesta a la dirección de inserción I de la tubería, mientras que la protuberancia de la parte de presión 212 hacia el orificio pasante 206 disminuye gradualmente a medida que se extiende en la dirección de inserción I de la tubería.
Como se describe a continuación, la parte de presión 212 presiona un extremo del miembro de sellado 120 en una dirección hacia el orificio pasante 206 a medida que el capuchón de fijación 130 gira alrededor de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 y se engancha con cada uno de los extremos de las partes de recepción de tubería 111 y 112. Por consiguiente, el miembro de sellado 120 se deforma para ser doblado en una dirección hacia el orificio pasante 206 y está en estrecho contacto con la cara circunferencial exterior de cada una de las tuberías 10 y 11 que pasan a través del orificio pasante 206.
Además, la rosca 210 está formada en la cara circunferencial interna de la parte de faldón 202 como se muestra en las FIGS. 5 y 6. A medida que el usuario gira el capuchón de fijación 130 en una dirección de bloqueo mientras que el capuchón de fijación 130 se coloca en el extremo de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112, la rosca 210 formada en la cara circunferencial interior de la parte de faldón 202 se engancha con la rosca 170 formada en la cara circunferencial exterior del extremo de cada una de las partes de recepción de tubería 111 y 112 mostradas en la FIG. 2. De este modo, el capuchón de fijación 130 y cada uno de los extremos de las partes de recepción de tubería 111 y 112 se combinan uno con otro.
En un ejemplo, como se muestra en la FIG. 5 y la FIG. 6, la pluralidad de surcos de recepción de protuberancias de fijación 208 están definidos en el otro extremo del capuchón de fijación 130, es decir, el otro extremo de la parte de faldón 202. Cada uno de los surcos de recepción de protuberancias de fijación 208 recibe dentro del mismo cada una de las protuberancias de fijación 172a, 172b y 172c formada en cada uno de los topes de capuchón de fijación 140 y 141 formado en cada una de las caras circunferenciales exteriores de las partes de recepción de tubería 111 y 112 como se describió anteriormente con referencia a las FIGS. 2 y 3. Cada uno de los surcos de recepción de protuberancias de fijación 208 puede tener un tamaño y una forma correspondientes a cada una de las protuberancias de fijación 172a, 172b y 172c.
Cuando el capuchón de fijación 130 está completamente enganchado con cada uno de los extremos de las partes de recepción de tubería 111 y 112 como se describe más adelante, cada una de las protuberancias de fijación 172a, 172b y 172c se puede recibir en cada uno de los surcos de recepción de protuberancias de fijación 208 formados en el otro extremo del capuchón de fijación 130. De este modo, cuando las protuberancias de fijación 172a, 172b y 172c se reciben respectivamente en los surcos de recepción de protuberancias de fijación 208 y, de este modo, los surcos de recepción de protuberancias de fijación 208 y las protuberancias de fijación 172a, 172b y 172c se enganchan unos con otros, el movimiento de las protuberancias de fijación 172a, 172b, 172c se puede rechazar por ambas paredes laterales que definen cada uno de los surcos de recepción de protuberancias de fijación 208. De este modo, puede aumentar la fuerza de acoplamiento entre el capuchón de fijación 130 y cada uno de los extremos de las partes de recepción de tubería 111 y 112. Por lo tanto, incluso cuando se aplica externamente un impacto o vibración al racor de tuberías, se puede reducir significativamente el fenómeno con el que el capuchón de fijación 130 se libera automáticamente de cada uno de los extremos de las partes de recepción de tubería 111 y 112.
De aquí en adelante, un proceso para acoplar la tubería al racor de tuberías según una realización de la presente descripción se describirá en detalle con referencia a los dibujos.
La FIG. 7 muestra un estado en el que el capuchón de fijación se coloca en un extremo del racor de tuberías después de que se inserte un miembro de sellado en un surco de recepción de miembro de sellado del racor de tuberías según una realización de la presente descripción. La FIG. 8 muestra un estado en el que la tubería se inserta en el racor de tuberías a través de un orificio pasante formado en el capuchón de fijación del racor de tuberías según una realización de la presente descripción. La FIG. 9 muestra un estado en el que el capuchón de fijación se fija al extremo del racor de tuberías girando el capuchón de fijación mientras que la tubería se ha insertado en el racor de tuberías según una realización de la presente descripción.
Un usuario que pretenda unir una tubería a un racor de tuberías según una realización de la presente descripción inserta primero el miembro de sellado 120 en el surco de recepción de miembro de sellado 160 como se muestra en la FIG. 7. Cuando el miembro de sellado 120 se inserta en el surco de recepción de miembro de sellado 160, un extremo del miembro de sellado 120 se expone al exterior del extremo de la parte de recepción de tubería 111. Además, como se muestra en la FIG. 7, después de insertar el miembro de sellado 120 en el surco de recepción de miembro de sellado 160, el usuario coloca el capuchón de fijación 130 en el extremo de la parte de recepción de tubería 111.
A continuación, mientras que el capuchón de fijación 130 no está enroscado en la parte de recepción de tubería 111, el usuario inserta la tubería 10 en la parte de recepción de tubería 111 en la dirección de inserción I como se muestra en la FIG. 8.
Después de insertar la tubería 10 en la parte de recepción de tubería 111, el usuario gira el capuchón de fijación 130 en la dirección bloqueada. Por consiguiente, el capuchón de fijación 130 se acopla gradualmente con la parte de recepción de tubería 111 en la dirección de inserción l. Cuando el capuchón de fijación 130 se gira completamente, el capuchón de fijación 130 se engancha completamente con la parte de recepción de tubería 111 como se muestra en la FIG. 9.
Cuando el racor de tuberías según la presente descripción se acopla con la tubería 10, el miembro de sellado 120 se inserta en el surco de recepción de miembro de sellado 160 y, luego, la tubería 10 se inserta en la parte de recepción de tubería 111 mientras que el capuchón de fijación 130 se desenrosca de la parte de recepción 111 y, luego, el capuchón de fijación se atornilla a la parte de recepción 111. Además, mientras que la tubería 10 y la parte de recepción de tubería 111 se acoplan entre sí, el capuchón de fijación 130 se gira para separar el capuchón de fijación 130 de la parte de recepción de tubería 111 de manera que la tubería 10 se puede separar de la parte de recepción de tubería 111 muy fácilmente. Se puede hacer referencia a la estructura de acoplamiento entre el racor de tuberías y la tubería 10 que usa el miembro de sellado 120 y el capuchón de fijación 130 como “estructura de racor de un solo toque”.
En resumen, el uso del racor de tuberías según la presente descripción puede realizar fácilmente el acoplamiento y la separación entre el racor de tuberías y la tubería 10 usando una fuerza pequeña.
El capuchón de fijación 130 se puede conectar gradualmente al parte de recepción de tubería 111 como se muestra en la FIG. 8 mientras que la tubería 10 se inserta en la parte de recepción de tubería 111. De este modo, la parte de presión 212 formada entre la parte anular 201 y la parte de faldón 202 del capuchón de fijación 130 se acerca gradualmente a un extremo del miembro de sellado 120. Eventualmente, como se muestra en la FIG. 9 y la FIG. 10, cuando el capuchón de fijación 130 está completamente enganchado con la parte de recepción de tubería 111, un extremo del miembro de sellado 120, que está expuesto al exterior del extremo de la parte de recepción de tubería 111, se puede presionar y deformar para ser doblado por la parte de presión 212.
Un extremo del miembro de sellado 120 se somete simultáneamente a una fuerza en una dirección hacia la dirección de inserción I de la tubería 10 y una fuerza en una dirección hacia la tubería 10 a través de la superficie inclinada de la parte de presión 212 como se muestra. Por consiguiente, el miembro de sellado 120 se puede deformar para ser doblado para contactar estrechamente con la tubería 10.
De esta forma, el miembro de sellado 120 se deforma para ser doblado por la parte de presión 212 para ponerse en estrecho contacto con la tubería 10, de manera que el espacio hueco definido por el extremo de la parte de recepción de tubería 111, la parte de faldón 202 y la parte de presión 212 del capuchón de fijación 130, y la tubería 10 se sella por el miembro de sellado 120. Debido a la acción de sellado, se previene que el fluido que fluye dentro de la tubería 10 fluya fuera a través del espacio definido por el extremo de la parte de recepción de tubería 111, la parte de faldón 202 y la parte de presión 212 del capuchón de fijación 130, y la tubería 10.
Además, el miembro de sellado 120 se puede deformar para ser doblado por la parte de presión 212 para ponerse en estrecho contacto con la tubería 10 de manera que se genere una fuerza de fricción entre el miembro de sellado 120 y la tubería 10. Además, debido a la presión aplicada por la parte de presión 212, el miembro de sellado 120 ejerce una fuerza de empuje sobre la tubería 10 en la dirección de inserción l. Debido a esta fuerza de fricción y la dirección de la fuerza, la tubería 10 y la parte de recepción de tubería 111 se unen firmemente entre sí, de manera que se reduce notablemente el fenómeno en el que la tubería 10 se separa de la parte de recepción de tubería 111 debido a un choque o vibración externa.
Cuando el capuchón de fijación 130 está completamente enganchado con la parte de recepción de tubería 111 como se muestra en las FIGS. 9 y 10, la protuberancia de fijación 172 formada en la cara circunferencial exterior de la parte de recepción de tubería 111 se recibe en el surco de recepción de protuberancia de fijación 208 definido en el otro extremo del capuchón de fijación 130. Cuando la protuberancia de fijación 172 se recibe en el surco de recepción de protuberancia de fijación 208, el movimiento de la protuberancia de fijación 172 se bloquea por las paredes laterales que definen el surco de recepción de protuberancia de fijación 208. Por consiguiente, el capuchón de fijación 130 se acopla más estrechamente con la parte de recepción de tubería 111, de manera que se reduce notablemente el fenómeno de que el capuchón de fijación 130 se desenrosque espontáneamente de la parte de recepción de tubería 111 debido a un impacto o vibración externa.
La FIG. 10 es una vista ampliada de una parte BB mostrada en la FIG. 9. Además, como se muestra en la FIG. 10, una protuberancia de presión 230 que sobresale en la dirección de inserción I de la tubería 10 se forma desde el extremo de la parte de presión 212. Cuando el capuchón de fijación 130 está completamente enganchado con la parte de recepción de tubería 111, la protuberancia de presión 230 presiona el miembro de sellado 120 en la dirección hacia la tubería 10. Particularmente, como se muestra en el dibujo, un extremo de la protuberancia de presión 230 tiene una forma que llega a ser más estrecha en una dirección lejos de la parte de presión 212, de modo que se aumente la fuerza aplicada al miembro de sellado 120 por la protuberancia de presión 230. Como resultado, se aumenta aún más la fuerza de acoplamiento entre el capuchón de fijación 130 y la tubería 10.
La FIG. 11 muestra un ángulo entre una parte anular y una parte de presión del capuchón de fijación según una realización de la presente descripción.
Como se describió anteriormente, el capuchón de fijación 130 según una realización de la presente descripción incluye la parte de presión 212 que tiene una cara inclinada entre la parte anular 201 y la parte de faldón 202. En este sentido, el ángulo definido entre la cara circunferencial interna L1 de la parte anular 201 y la cara inclinada L2 de la parte de presión 212 se define como un ángulo de inclinación W de la parte de presión 212, como se muestra en la FIG. 11.
Como se describió anteriormente, el capuchón de fijación 130 según una realización de la presente descripción se acopla a la parte de recepción de tubería 111 en un esquema de enganche por rosca. Con el fin de unir el capuchón de fijación 130 con la parte de recepción de tubería 111, el usuario debe girar el capuchón de fijación 130 en la dirección de bloqueo. En este momento, a medida que aumenta la fuerza aplicada al capuchón de fijación 130 por el usuario con el fin de girar el capuchón de fijación 130 en la dirección de bloqueo, aumenta la mano de obra y el tiempo requeridos para la construcción en campo.
No obstante, según una realización de la presente descripción, el miembro de sellado 212 se presiona por la superficie inclinada de la parte de presión 212 como la cara interna del capuchón de fijación 130. De este modo, puede disminuir la fuerza a ser aplicada al capuchón de fijación 130 para girar el capuchón de fijación 130 en la dirección de bloqueo por el usuario.
Por ejemplo, cuando el ángulo de inclinación W de la parte de presión 212 se establece en 90 grados, la fuerza elástica del miembro de sellado 212 en contacto con la parte de presión 212 actúa como una fuerza de resistencia contra la rotación del capuchón de fijación 130, de manera que el usuario deba ejercer más fuerza para girar el capuchón de fijación 130. No obstante, cuando el ángulo de inclinación W de la parte de presión 212 se establece en un valor menor que 90 grados, la parte de presión 212 presiona el miembro de sellado 212 en la dirección hacia la tubería, de manera que se reduce la resistencia contra la rotación del capuchón de fijación debida a la fuerza elástica del miembro de sellado 212.
La [Tabla 1] muestra el rendimiento de apriete del capuchón de fijación 130 según el ángulo de inclinación W de la parte de presión 212 medido a través del experimento. En este sentido, el rendimiento de apriete del capuchón de fijación 130 supone la cantidad de fuerza (par) requerida para que el usuario enganche completamente el capuchón de fijación 130 con la parte de recepción de tubería 111, y una parte de la misma es N.m. Cuanto menor sea el valor de rendimiento de apriete del capuchón de fijación 130, mejor será el rendimiento de apriete del capuchón de fijación 130.
[Tabla 1]
Figure imgf000011_0001
Como se muestra en la Tabla 1, cuanto mayor sea el ángulo de inclinación W de la parte de presión 212, mayor será la fuerza requerida para enganchar completamente el capuchón de fijación 130 con la parte de recepción de tubería 111. Los resultados experimentales muestran que el rendimiento de apriete del capuchón de fijación 130 se debería mantener por debajo de 60 N.m de modo que el usuario pueda unir fácilmente el capuchón de fijación 130 con la parte de recepción de tubería 111. Además, se puede confirmar que el valor de rendimiento de apriete es de 60 N.m o menor cuando el ángulo de inclinación W de la parte de presión 212 es de 22 grados o menor.
Como se describió anteriormente, cuando el capuchón de fijación 130 según una realización de la presente descripción se combina con la parte de recepción de tubería 111, la parte de presión 212 del capuchón de fijación 130 presiona el miembro de sellado 212 en la dirección de inserción I y la tubería 10 y en la dirección hacia la tubería 10, poniendo por ello el miembro de sellado 212 en estrecho contacto con la tubería 10. Por consiguiente, el miembro de sellado 212 aprieta la tubería 10 en la dirección radial, de manera que se reduce notablemente el fenómeno de que la tubería 10 se separe del racor de tuberías.
La Tabla 2 muestra el rendimiento de acoplamiento del capuchón de fijación 130 según el ángulo de inclinación W de la parte de presión 212 medido a través del experimento. En este sentido, el rendimiento de acoplamiento del capuchón de fijación 130 supone una carga aplicada a la tubería a una velocidad de 10 mm/min en una dirección opuesta a la dirección de inserción I de la tubería 10 mientras que el capuchón de fijación 130 está completamente enganchado con la parte de recepción de tubería 111 hasta que la tubería 10 esté completamente separada de la parte de recepción de tubería 111, y una parte del rendimiento de acoplamiento es kgf. Cuanto mayor sea el valor de rendimiento de acoplamiento del capuchón de fijación 130, mejor será el rendimiento de acoplamiento del capuchón de fijación 130.
[Tabla 2]
Figure imgf000011_0002
El valor de rendimiento de acoplamiento del capuchón de fijación 130 cambia según el ángulo de inclinación W de la parte de presión 212 como se muestra en la [Tabla 2]. A partir del resultado del experimento, cuando el valor de rendimiento de acoplamiento del capuchón de fijación 130 se mantiene en 120 kgf o mayor, la tubería 10 puede que no se separe fácilmente de la parte de recepción de tubería 111. De este modo, se confirma que cuando el ángulo de inclinación W de la parte de presión 212 es de 14 grados o mayor, el valor de rendimiento de acoplamiento del capuchón de fijación 130 es de 120 kfg o mayor.
Como se puede ver a partir de los resultados experimentales anteriores, con el fin de mantener el valor de rendimiento de acoplamiento del capuchón de fijación 130 en 120 kgf o mayor mientras que se mantiene la fuerza requerida para que el usuario fije completamente el capuchón de fijación 130 a la parte de recepción de tubería 111 a 60 N.m o menor, lo más preferible es que el rango del ángulo de inclinación W de la parte de presión 212 se establezca en un rango de 14 a 22 grados.
Aunque la presente descripción se ha descrito con referencia a los dibujos que ilustran la presente descripción, se debería entender que la presente descripción no se limita a las realizaciones y dibujos descritos en la presente especificación. Se entenderá que se pueden hacer diversas modificaciones a la misma por los expertos en la técnica sin apartarse del alcance de la presente invención como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Además, se debería apreciar que los efectos esperados de las configuraciones de la presente descripción se deberían reconocer incluso aunque los efectos esperados no se hayan descrito explícitamente en la presente memoria.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un racor de tuberías que comprende:
un cuerpo principal (110) que incluye: una pluralidad de partes de recepción de tubería (111, 112) para recibir una pluralidad de tuberías dentro de las mismas, respectivamente; y una junta hueca (115) para conectar la pluralidad de partes de recepción de tubería (111, 112) entre sí;
un miembro de sellado (120, 121) recibido en un surco de recepción de miembro de sellado (160) definido en un extremo distal de cada parte de recepción de tubería (111, 112), en donde el miembro de sellado (120, 121) está configurado para sellar entre cada parte de recepción de tubería (111, 112) y cada tubería insertada en cada parte de recepción de tubería (111, 112); y
un capuchón de fijación (130, 131) que tiene un orificio pasante (206) definido dentro del mismo a través del cual pasa cada tubería, en donde el capuchón de fijación (130, 131) se atornilla al extremo distal de cada parte de recepción de tubería (111, 112) para presionar el miembro de sellado (120, 121) para que entre en estrecho contacto con cada tubería,
caracterizado por que
un tope de capuchón de fijación (140, 141) está formado en una cara circunferencial exterior del extremo distal de cada parte de recepción de tubería (111, 112), en donde el tope de capuchón de fijación (140, 141) soporta un extremo proximal del capuchón de fijación (130, 131) cuando cada capuchón de fijación (130, 131) se atornilla al extremo distal de cada parte de recepción de tubería (111, 112) y sobresale en una dirección radial desde la cara circunferencial exterior del extremo distal de la parte de recepción de tubería,
el tope de capuchón de fijación (140, 141) incluye una parte de fijación de capuchón de fijación (142a, 142b, 142c, 142d) que incluye una pluralidad de protuberancias de fijación (172a, 172b, 172c) que sobresalen en una dirección hacia el extremo proximal del capuchón de fijación (130, 131) y en una dirección opuesta a la dirección de inserción de la tubería, en donde la parte de fijación de capuchón de fijación se extiende radialmente más largo que el resto del tope de capuchón de fijación desde la superficie periférica exterior del extremo distal de la parte de recepción de tubería, y,
una pluralidad de surcos de recepción de protuberancias de fijación (208) está definida en el extremo proximal de cada capuchón de fijación (130, 131) para recibir las protuberancias de fijación (172a, 172b, 172c) dentro del mismo respectivamente.
2. El racor de tuberías de la reivindicación 1, en donde una parte de soporte de tubería (204) está formada en el extremo distal del capuchón de fijación (130, 131) para extenderse paso a paso para definir el extremo distal del capuchón de fijación (130, 131).
3. El racor de tuberías de la reivindicación 1, en donde cada capuchón de fijación (130, 131) incluye:
una parte anular (201) que define el orificio pasante (206);
una parte de faldón (202) que se extiende desde un borde de la parte anular (201) en una dirección de inserción de cada tubería; y
una parte de presión (212) formada entre una cara circunferencial interna de la parte anular (201) y una cara circunferencial interna de la parte de faldón (202), en donde la parte de presión (212) tiene una cara inclinada interna (L2) en un ángulo de inclinación predeterminado con respecto a la cara circunferencial interna de la parte anular (201).
4. El racor de tuberías de la reivindicación 3, en donde cuando cada capuchón de fijación (130, 131) se atornilla al extremo distal de cada parte de recepción de tubería (111, 112) mientras que el miembro de sellado (120, 121) se recibe en el surco de recepción de miembro de sellado (160), la parte de presión (212) presiona el miembro de sellado (120, 121) de modo que al menos una parte del miembro de sellado (120, 121) se deforme para ser doblada para ser puesta en estrecho contacto con cada tubería.
5. El racor de tuberías de la reivindicación 3, en donde una protuberancia de presión (230) se extiende desde un extremo proximal de la parte de presión (212) en la dirección de inserción de cada tubería.
6. El racor de tuberías de la reivindicación 3, en donde el ángulo de inclinación está en un rango de 14 y 22 grados.
7. El racor de tuberías de la reivindicación 1, en donde cuando cada capuchón de fijación (130, 131) se atornilla al extremo distal de cada parte de recepción de tubería (111, 112), cada protuberancia de fijación se recibe en cada surco de recepción de protuberancia de fijación (208) para prevenir la rotación de cada capuchón de fijación (130,
8. El racor de tuberías de la reivindicación 1, en donde la parte de fijación de capuchón de fijación (142a, 142b, 142c, 142d) incluye una pluralidad de partes de fijación de capuchón de fijación (142a, 142b, 142c, 142d) dispuestas en el tope de capuchón de fijación (140, 141) y separadas unas de otras por la misma separación.
9. Un método de conexión de una tubería al racor de tuberías de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que comprende:
insertar el miembro de sellado (120, 121) en el surco de recepción de miembro de sellado (160);
colocar cada capuchón de fijación (130, 131) en el extremo distal de cada parte de recepción de tubería (111, 112); insertar cada tubería a través del orificio pasante (206) de cada capuchón de fijación (130, 131) en cada parte de recepción de tubería (111, 112); y
girar cada capuchón de fijación (130, 131) en una dirección de bloqueo para ser atornillado a cada parte de recepción de tubería (111, 112).
ES20706047T 2019-05-24 2020-01-14 Tubería de articulación que tiene una estructura de acoplamiento de un toque y estructura de prevención de liberación Active ES2953329T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR1020190061257A KR102035976B1 (ko) 2019-05-24 2019-05-24 원터치 결합 구조 및 풀림 방지 구조를 갖는 이음관
PCT/KR2020/000677 WO2020242001A1 (ko) 2019-05-24 2020-01-14 원터치 결합 구조 및 풀림 방지 구조를 갖는 이음관

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2953329T3 true ES2953329T3 (es) 2023-11-10

Family

ID=68460766

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20706047T Active ES2953329T3 (es) 2019-05-24 2020-01-14 Tubería de articulación que tiene una estructura de acoplamiento de un toque y estructura de prevención de liberación

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11873923B2 (es)
EP (1) EP3763983B1 (es)
JP (1) JP6912545B2 (es)
KR (1) KR102035976B1 (es)
ES (1) ES2953329T3 (es)
WO (1) WO2020242001A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR102035976B1 (ko) * 2019-05-24 2019-10-23 피피아이평화 주식회사 원터치 결합 구조 및 풀림 방지 구조를 갖는 이음관
KR102188307B1 (ko) 2020-04-29 2020-12-08 토트라 시공용이한 오배수용 플라스틱 사출이음관의 원터치 결합구조

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2021745A (en) * 1933-02-23 1935-11-19 S R Dresser Mfg Co Threaded follower pipe joint or fitting
US2114771A (en) * 1935-11-16 1938-04-19 Turner & Newall Ltd Pipe joint and packing ring for use therein
GB525153A (en) * 1939-02-15 1940-08-22 Turner & Newall Ltd Improvements in pipe joints
US2269695A (en) * 1941-04-04 1942-01-13 Dresser Mfg Company Insulating coupling
US2452278A (en) * 1945-06-29 1948-10-26 George V Woodling Tube coupling device
US2561887A (en) * 1948-11-16 1951-07-24 Dresser Ind Ball lock coupling
GB742110A (en) * 1952-10-09 1955-12-21 Samuel Booth & Company Ltd Improvements relating to joints or couplings for pipes or tubes
FR2079912A6 (es) * 1970-02-17 1971-11-12 Belles Ondes Forges
JPS5441124B2 (es) * 1974-02-01 1979-12-06
SE444712B (sv) * 1980-06-06 1986-04-28 Ekman K R Kopplingsanordning med han- och hondelar och dessa tilldelade lasorgan
US4353580A (en) * 1980-07-03 1982-10-12 Houck Theodore B Apparatus for removably attaching a pipe
US4801160A (en) 1981-09-17 1989-01-31 Michael J. Caddell High-pressure fluid flow connector
KR950004441Y1 (ko) * 1992-09-30 1995-06-01 김종석 합성수지제 수도관의 연결부 조임장치
KR0140110Y1 (ko) 1993-07-22 1999-05-01 박경팔 액정표시소자의 방전구조
US6481763B2 (en) * 2000-02-11 2002-11-19 Superior Workshop Tool Company Waste pipe connector
US7407196B2 (en) 2003-08-06 2008-08-05 Swagelok Company Tube fitting with separable tube gripping device
AUPR447001A0 (en) * 2001-04-19 2001-05-17 Philmac Pty Ltd Pipe coupling
US6988746B2 (en) * 2002-10-09 2006-01-24 Olson Mark H Nut type raintight threadless couplings and connectors for electrical conduits
GB0504899D0 (en) * 2005-03-09 2005-04-13 Guest John Int Ltd Improvements in or relating to tube couplings
CN102141175A (zh) * 2005-06-27 2011-08-03 斯瓦戈洛克公司 管道接头
ITMI20070362U1 (it) 2007-10-30 2009-04-30 Aquatechnik S P A Giunto per tubazioni in plastica, con dispositivo dentato di bloccaggio
CH700609A2 (de) 2009-03-26 2010-09-30 Fischer Georg Jrg Ag Fitting zur Herstellung einer Rohrverbindung.
KR101436351B1 (ko) * 2012-12-21 2014-09-02 이종태 결착력과 수밀성이 우수한 이음관
GB2525685B (en) 2014-05-29 2016-04-06 Floplast Ltd Connector
KR101523176B1 (ko) * 2014-10-31 2015-05-26 김기년 파이프 연결장치
KR20170002509U (ko) * 2015-12-31 2017-07-10 김순희 풀림방지 구조를 갖는 배관밸브용 결합체
US9671049B1 (en) * 2016-07-27 2017-06-06 Quick Fitting, Inc. Hybrid push-to-connect fitting device and assembly
KR102460057B1 (ko) 2016-09-06 2022-10-27 야마호고오교오가부시기가이샤 부재 조인트와 그것을 이용한 분무 노즐 유닛
WO2018097802A1 (en) * 2016-11-23 2018-05-31 Kwhanchai Apithanakhun Pipe connector assembly
KR101755002B1 (ko) * 2016-12-06 2017-07-07 피피아이평화 주식회사 원터치 배관 연결 장치
PL3428498T3 (pl) * 2017-07-11 2020-12-28 Lutec Gmbh Verwaltungs- Und Beteiligungsgesellschaft Rura, w szczególności rura z tworzywa sztucznego do przewodów ściekowych
KR102035976B1 (ko) * 2019-05-24 2019-10-23 피피아이평화 주식회사 원터치 결합 구조 및 풀림 방지 구조를 갖는 이음관

Also Published As

Publication number Publication date
WO2020242001A1 (ko) 2020-12-03
KR102035976B1 (ko) 2019-10-23
EP3763983B1 (en) 2023-07-19
JP2020193705A (ja) 2020-12-03
US20200370684A1 (en) 2020-11-26
EP3763983A4 (en) 2021-05-19
US11873923B2 (en) 2024-01-16
JP6912545B2 (ja) 2021-08-04
EP3763983A1 (en) 2021-01-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2953329T3 (es) Tubería de articulación que tiene una estructura de acoplamiento de un toque y estructura de prevención de liberación
ES2392477T3 (es) Estructura de conexión de elemento de conexión tubular y elemento de unión
ES2787148T3 (es) Conector de conducto de empuje para conexión de única acción
ES2399451T3 (es) Manguito de unión
ES2699580T3 (es) Método para instalar una junta
ES2765810T3 (es) Conector de tubo
ES2379638T3 (es) Conector rápido con estructura de retención
ES2336671T3 (es) Acoplamiento giratorio de tubo con mecanismo de retencion.
ES2443075T3 (es) Herramienta de liberación para un empalme para tubos de ajuste sin holgura
ES2226720T3 (es) Ensamblajes de acoplamiento para suministrar una conexion de fluido.
ES2391829T3 (es) Unión solapada de tubo con ranura de sellado mejorada para un mejor cierre circular
WO2016047135A1 (ja) 医療用コネクタ
ES2320583T3 (es) Soporte de lampara hermetico.
JP2009537759A (ja) メカニカルシール組立品
ES2899039T3 (es) Dispositivo de conexión de tubería de un toque
JP4058409B2 (ja) 管継手において使用するための支持スリーブ及び前記スリーブと共に使用するための継手ハウジング
ES2304708T3 (es) Anillo cortante metalico.
ES2701507T3 (es) Manguito enchufable
JP2004522907A (ja) 継手
JP7045684B2 (ja) 管継手
ES2928713T3 (es) Dispositivo para evitar fugas de refrigerante en puertos de servicio de un sistema de aire acondicionado
ES2390210T3 (es) Conector de ajuste de presión con pieza de acoplamiento mejorada para sujetar un manguito de presión
BR102015021557A2 (pt) dispositivo de conexão de tubo flexível
BR112014017325B1 (pt) tubo de perfuração duplo
ES2334058T3 (es) Junta de estanqueidad universal.