ES2952448T3 - Formulaciones cosméticas para aplicaciones tópicas que contienen moléculas derivadas de eritropoyetina - Google Patents

Formulaciones cosméticas para aplicaciones tópicas que contienen moléculas derivadas de eritropoyetina Download PDF

Info

Publication number
ES2952448T3
ES2952448T3 ES17803775T ES17803775T ES2952448T3 ES 2952448 T3 ES2952448 T3 ES 2952448T3 ES 17803775 T ES17803775 T ES 17803775T ES 17803775 T ES17803775 T ES 17803775T ES 2952448 T3 ES2952448 T3 ES 2952448T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
skin
polypeptide
seq
peptide
tissue protection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17803775T
Other languages
English (en)
Inventor
Augustinus Bader
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ASC Regenity Ltd
Original Assignee
ASC Regenity Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ASC Regenity Ltd filed Critical ASC Regenity Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2952448T3 publication Critical patent/ES2952448T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/55Phosphorus compounds
    • A61K8/553Phospholipids, e.g. lecithin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/68Sphingolipids, e.g. ceramides, cerebrosides, gangliosides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K7/00Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K7/04Linear peptides containing only normal peptide links
    • C07K7/06Linear peptides containing only normal peptide links having 5 to 11 amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/56Compounds, absorbed onto or entrapped into a solid carrier, e.g. encapsulated perfumes, inclusion compounds, sustained release forms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/57Compounds covalently linked to a(n inert) carrier molecule, e.g. conjugates, pro-fragrances

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

La invención se refiere a formulaciones cosméticas y nuevas entidades relacionadas con péptidos diseñadas para el tratamiento cosmético de la piel humana. Con más detalle, la invención se relaciona con péptidos que se dirigen a células tisulares positivas para CD90 y corresponden o derivan de la secuencia parcial de eritropoyetina (EPO), pero no provocan sustancialmente un efecto hematopoyético sino regenerativo y protector del tejido. En particular, la invención describe péptidos protectores de tejidos derivados de EPO en relación funcional con estructuras lipídicas y agentes que desencadenan la relajación de la vasculatura y promueven el transporte transdérmico de las entidades polipeptídicas a las células cutáneas diana. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Formulaciones cosméticas para aplicaciones tópicas que contienen moléculas derivadas de eritropoyetina Campo de la invención
La invención se refiere a formulaciones cosméticas y a nuevas entidades relacionadas con péptidos diseñadas para el tratamiento cosmético de la piel humana. En más detalle, la invención se refiere a péptidos que seleccionan como diana células tisulares positivas para CD90 y corresponden a o derivan de la secuencia parcial de eritropoyetina (EPO), pero no provocan sustancialmente un efecto hematopoyético sino uno regenerador y protector de tejido. En particular, la invención da a conocer péptidos de protección de tejido derivados de EPO en relación funcional con estructuras lipídicas y agentes que desencadenan la relajación de la vasculatura y promueven el trasporte transdérmico de las entidades polipeptídicas a las células cutáneas seleccionadas como diana.
Antecedentes de la invención
El grupo de diferenciación 90 (CD90) es una molécula de adhesión celular y el miembro más pequeño de la superfamilia de inmunoglobulinas con un peso molecular de 25-35 KDa. CD90 también se conoce como antígeno de diferenciación de timocitos-1 (Thy-1) y es una glicoproteína anclada a la superficie celular a través de un motivo de glicosilfosfatidilinositol (GPI). En seres humanos, CD90 se expresa en células madre, incluyendo células madre mesenquimatosas (MSC), células madre hematopoyéticas (hSc ) y células madre de queratinocitos (KSC), y a niveles variables en tejidos no linfoides tales como fibroblastos, neuronas y células endoteliales activadas. Los queratinocitos forman el tipo celular predominante en la epidermis, la capa más externa de la piel, constituyendo el 90 % de las células halladas en la misma. Esos queratinocitos hallados en la capa basal de la piel se denominan “células basales” o “queratinocitos basales”.
Las células cutáneas que expresan CD90 funcionan en la inflamación y cicatrización de heridas mediante la síntesis y liberación de factores de crecimiento, citocinas y componentes de la matriz extracelular para ayudar en la reparación del tejido cutáneo dañado. Por ejemplo, el ligando de CD90 de monocitos se une a CD90 en células endoteliales activadas durante la inflamación, centrando la migración de células inmunitarias a los sitios de inflamación, lesión tisular e infección.
La eritropoyetina (EPO) es una glicoproteína de citocina pleiotrópica que se identificó inicialmente como regulador de la producción de glóbulos rojos en respuesta a la hipoxia. La secuencia de la proteína EPO humana madura de 165 aminoácidos de longitud se presenta mediante SEQ ID NO: 1
Figure imgf000002_0001
y consiste en cuatro hélices a, que forman una estructura globular compacta. La eritropoyetina recombinante humana (expresada en células de mamífero) contiene tres cadenas de oligosacáridos unidas a través de N y una unida a través de O que, juntas, comprenden aproximadamente el 40 % del peso molecular total de la glicoproteína. La glicosilación por unión a través de N se produce en los residuos de asparagina (Asn) ubicados en las posiciones 24, 38 y 83, mientras que la glicosilación por unión a través de O se produce en un residuo de serina (Ser) ubicado en la posición 126.
Según la compresión original clásica, la EPO induce la hematopoyesis mediante la dimerización de moléculas de receptor de e Po , lo que conduce a la activación de la tirosina cinasa Janus 2 (Jak2) asociada al receptor de EPO y moléculas de señalización secundaria tales como Stat5 (Brines y Ceraml, Nat Rev Neurosci, 2005;6:484-94). EPO recombinante se usa ampliamente para el tratamiento de anemia de diversos orígenes.
La EPO también muestra propiedades de protección de tejido. En el sistema nervioso central, la EPO y el receptor de EPO se expresan por las neuronas, las células gliales y el endotelio de la vasculatura cerebral. Se demostró que la EPO es neurotrófica y neuroprotectora in vitro y en modelos animales de lesión neuronal asociada con traumatismo, accidente cerebrovascular, isquemia, inflamación y crisis epilépticas. Los efectos beneficiosos de la EPO también se demostraron en estudios clínicos de accidente cerebrovascular, esquizofrenia y esclerosis múltiple progresiva. La EPO protege a las neuronas tanto directamente, previniendo la apoptosis, como indirectamente, modulando los procesos inflamatorios y estimulando la neurogénesis y la angiogénesis (Wang et al., Stroke 2004;35:1732-7).
Se ha demostrado que algunos de los efectos citoprotectores de la eritropoyetina están mediados a través de su unión a heterodímeros que contienen el receptor de eritropoyetina canónico y el receptor beta común pcR (Brines et al., Proc Natl Acad Sci USA 2004; 101: 14907-14912). Curiosamente, la eritropoyetina carbamilada se une a estos heterorreceptores y ejerce efectos de protección de tejido, mientras que no se une al receptor de eritropoyetina clásico y no estimula la eritropoyesis. pcR no se requiere para la eritropoyesis. Se supone que pcR en combinación con EpoR expresado por células no hematopoyéticas constituye un receptor de protección de tejido, creando de ese modo un heterorreceptor de protección de tejido.
Se demostró numerosas veces in vivo e in vitro un efecto de regeneración de tejidos y favorecedor de la cicatrización de heridas de la EPO en la piel y otros tejidos mediante formas de aplicación sistémicas e incluso tópicas (por ejemplo: Giri et al., Drug Design, Development and Therapy 2015:9; Günter et al., J Transplant Stem Cell Biol 2(1): 4, 2015; Hamed et al., Wound Rep Reg (2014) 22 23-33; documento WO 2004/001023; documento WO 2005/063965; documento WO 2009/083203).
Sin embargo, con respecto a la regeneración de defectos y lesiones de la piel, se han hecho evidentes algunos problemas que restringen el uso de la EPO y sus análogos a una aplicación directa de tales compuestos a las heridas cutáneas defectuosas o lesionadas, puesto que estos polipéptidos no penetran en la piel. A menos que se apliquen por vía intravenosa, por vía subcutánea o por inyección intramuscular, la proteína eritropoyetina o sus análogos no pueden entrar en el cuerpo.
La aplicación tópica de EPO sola a la piel no funcionará, porque carece de permeabilidad cutánea por sí misma. Esto limita en gran medida la aplicabilidad de la molécula. Incluso en estos casos es controvertido si la aplicación sistémica tiene un potencial regenerador en absoluto, sino que más bien favorece la proliferación y maduración convencionales de las células sanguíneas, y no la regeneración tópica de los tejidos o la piel intacta. Se notifica que incluso la inyección subcutánea de 300 unidades de EPO/kg de peso corporal usada no pudo inducir la regeneración de la piel.
Además, las heridas son ricas en proteinasas que se sabe que inactivan EPO en el plazo de minutos, por lo que EPO tiene un potencial limitado para su aplicación tópica para potenciar la regeneración de heridas debido a la corta semivida de la EPO provocada por una rápida degradación proteolítica. Lo mismo puede decirse de fragmentos o variantes o derivados de EPO conocidos en la técnica. Se sabe que algunos de estos derivados o fragmentos o variantes de EPO son eficaces en la protección de tejido: el documento WO 2015/174601 da a conocer péptidos derivados de EPO que muestran actividad de mejora del estado de la piel. Brines et al. (PNAS, 2008, 105, 31) dan a conocer péptidos derivados de EPO con actividad de protección de tejido incluyendo la cicatrización de heridas. Dumont y Bischoff (Expert Opinion 2010, 20, 5) realizan una divulgación similar. Se dan a conocer péptidos de protección de tejido adicionales, por ejemplo, en los documentos EP 2933264, EP 2371 855 o WO 2007/019545. La disponibilidad restringida de estos polipéptidos derivados de EPO es un dilema, especialmente en una situación de afecciones cutáneas que están presentes en piel envejecida, tejidos con abundancia de cicatrices o incluso afecciones inflamatorias tales como neurodermatitis o eccema, en las que incluso las áreas más superficiales de la piel están relativamente intactas. Ni siquiera sería posible lograr una actividad cosmética de la EPO y sus análogos. El objetivo de esta invención es establecer y mejorar la aplicabilidad de la EPO y fragmentos, análogos, miméticos, variantes y derivados de EPO a las células cutáneas a una distancia geométrica cercana, en lugar de una manera mediante gradiente y tiempo de impacto.
Por tanto, con el fin de superar las limitaciones anteriormente especificadas, es necesario el desarrollo de nuevas entidades químicas que muestren propiedades de protección de tejido y que puedan seleccionar como diana de manera eficiente células competentes en el tejido cutáneo que desencadenan y llevan a cabo las funciones fisiológicas y biológicas de las células cutáneas para impedir o atenuar los daños de la piel provocados, por ejemplo, por el envejecimiento de la piel y las influencias externas e internas sobre las células cutáneas basadas en acontecimientos patológicos.
Sumario de la invención
Este objetivo se logra al proporcionar nuevas entidades químicas que comprenden análogos o variantes de EPO protectores de tejido cutáneo que carecen de actividad eritropoyética y que pueden seleccionar como diana células positivas para CD90 y otras células competentes en el tejido cutáneo. Estas entidades químicas novedosas se adaptan con precisión para que sean funcionalmente eficaces en el microentorno local de la célula cutánea y puedan administrarse mediante administración cosmética tópica a la piel.
En un primer aspecto de la invención, se proporciona una formulación o composición cosmética para administración tópica a la piel que comprende
(i) un polipéptido de protección de tejido (tpP) que consiste en no más de 40 y no menos de 7, preferiblemente 10­ 40, más preferiblemente 10-30 aminoácidos, en el que el péptido de protección de tejido
- es un agonista del receptor de EPO (EpoR) y/o el receptor p común (PcR), tal como un fragmento peptídico de eritropoyetina (EPO), una variante peptídica de EPO, un péptido derivado de un análogo de EPO o un mimético de EPO, o un péptido compuesto por residuos de aminoácido que están implicados en la unión a EpoR y/o pcR,
- selecciona como diana células cutáneas que expresan CD90, y
- no provoca o no provoca esencialmente eficacia hematopoyética/eritropoyética, y
(ii) un compuesto lipídico o una estructura lipídica, preferiblemente al menos un esfingolípido y/o fosfolípido, tal como una ceramida o una fosfatidilcolina, en el que el polipéptido de protección de tejido (tpP) está unido o asociado al compuesto lipídico o a la estructura lipídica mediante mezcla, interacción iónica, mediante enlace covalente, o está incorporado o encapsulado en el mismo o en la misma formando una micela o estructura liposómica.
La formulación o composición cosmética según la invención comprende adicionalmente un agente que desencadena la relajación de la vasculatura y/o promueve el transporte del polipéptido de protección de tejido a las células receptoras. Por ejemplo, el agente desencadenante estimula la formación de óxido nítrico (NO) y/o acetilcolina en la célula cutánea que expresa CD90. El agente desencadenante según la invención, tal como se especifica a continuación en más detalle, puede unirse directamente al polipéptido de protección de tejido según la invención mediante enlace covalente, formando de ese modo una molécula de conjugado tal como se especifica en más detalle a continuación.
Se halló que la estructura lipídica combinada con dichos polipéptidos de protección de tejido y opcionalmente con los agentes desencadenantes y compuestos relacionados según la invención forma, sin estar restringidos a esta teoría, una especie de complejo de moléculas transportadoras que tiene propiedades específicas que no tienen sólo las propiedades de los componentes individuales. El complejo de moléculas de lípido-péptido-agente desencadenante en esta formulación según la invención obviamente transporta los compuestos eficaces respectivos mucho mejor en el microentorno de las células cutáneas respectivas, por ejemplo células cutáneas positivas para CD90, que las formulaciones de base cosméticas convencionales de la técnica.
Además, pudo demostrarse que el polipéptido de protección de tejido (tpP) en combinación con dicho agente desencadenante es más eficaz en la formulación lipídica de la invención con respecto a la protección y antiinflamación de tejidos que en la misma formulación sin su presencia (aproximadamente 2-3 veces). Por tanto, el agente desencadenante, preferiblemente en combinación con una estructura de esfingolípido o fosfolípido, provoca un efecto positivo y potenciador en este contexto, y permite una reducción de la dosis del polipéptido de protección de tejido según la invención. Pueden minimizarse los efectos secundarios no deseados provocados por los polipéptidos según la invención.
Tal como ya se mencionó, el polipéptido de protección de tejido (tpP) en esta formulación o composición se une al agente desencadenante/relajante tal como se especifica, preferiblemente mediante enlace covalente en el extremo N-terminal y/o en el extremo C-terminal de este polipéptido, formando de ese modo una molécula de conjugado que muestra una eficacia de protección de tejido potenciada. En una proximidad tan cercana al agente desencadenante/relajante de la vasculatura proporcionado mediante el enlace covalente, el polipéptido de protección de tejido (tpP) es aún más eficaz en al menos el 5-50 %, preferiblemente el 10-35 %, en comparación con la formulación sin unir el polipéptido de protección de tejido (tpP) y el agente desencadenante/relajante de la vasculatura entre sí mediante un enlace covalente.
Aunque las formulaciones de la invención compuestas por el lípido, el polipéptido y el agente desencadenante, en las que los componentes están disponibles como mezcla, ya son muy eficaces, los efectos protectores de la piel pueden mejorarse adicionalmente si dichos componentes, preferiblemente los polipéptidos y los agentes desencadenantes según la invención, se unen de manera covalente entre sí, o al menos mediante interacción iónica. El compuesto lipídico o la estructura lipídica en dicha formulación o composición cosmética de la invención se asocia al polipéptido de protección de tejido (tpP) mediante mezcla o mediante interacción iónica o fuerzas de van der Waals. En una realización preferida, el compuesto lipídico forma de ese modo una monocapa o una bicapa, tal como una micela o estructura liposómica, en la que el polipéptido de protección de tejido se incorpora o encapsula.
La base para el entorno lipídico de los péptidos de protección de tejido según la invención puede proporcionarse, por ejemplo, mediante un compuesto fosfolipídico tal como una fosfatidilcolina, o un compuesto esfingolipídico tal como una ceramida. Sin embargo, son adecuados otras estructuras u otros compuestos lipídicos. Los componentes lipídicos promueven o potencian la relajación de los vasos, la regeneración/reparación de tejidos y la penetración transdérmica.
En algunos casos, puede ser ventajoso unir el compuesto lipídico o la estructura lipídica al polipéptido de protección de tejido mediante un enlace covalente, proporcionando de ese modo una mayor proximidad a las células diana respectivas.
Los agentes desencadenantes/relajantes de la vasculatura de la formulación o composición cosmética según la invención incluyen aminoácidos, preferiblemente en la forma L, tales como L-arginina, L-fenilalanina, L-citrulina, etc. Se halló que los polipéptidos que consisten en 2, 3 ó 4 unidades de aminoácidos del mismo o de diferentes aminoácidos pueden intensificar los efectos.
El agente desencadenante en esta formulación cosmética de la invención se selecciona del grupo que consiste en uno o más aminoácidos o derivados de aminoácido seleccionados del grupo que consiste en arginina, fenilalanina, lisina, glutamina, tirosina, triptófano, valina, prolina, citrulina, creatina, taurina y un polipéptido que comprende o que consiste en dos o más aminoácidos idénticos o diferentes tal como se especifica.
Las entidades de aminoácidos específicos que comprenden más de una unidad son, por ejemplo:
- arginina, o un péptido que consiste en 1-3 moléculas de arginina,
- citrulina, o un péptido que consiste en 1-3 moléculas de citrulina,
- un péptido que consiste en al menos una molécula de L-arginina y una molécula de citrulina,
- colina y/o vitamina B5 y/o vitamina E, y
- un compuesto que consiste en colina y/o vitamina B5 y/o vitamina E unida de manera covalente a al menos una molécula de arginina y/o al menos una L-citrulina,
- fenilalanina, lisina, glutamina, tirosina, triptófano, valina, creatina o un polipéptido que consiste en 1-3 de cada uno de dichos aminoácidos, y
- un polipéptido que comprende dos o más aminoácidos diferentes tal como se especifica.
En principio, todos los polipéptidos de protección de tejido según la invención tal como se especifica anteriormente y a continuación son adecuados para su uso en las formulaciones cosméticas según la invención.
En una realización, el polipéptido de protección de tejido según la invención consiste en 7-40 residuos de aminoácido. En particular, consiste en 7-30 u 11-15 residuos de aminoácido. Los polipéptidos de protección de tejido preferidos de la invención comprenden 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ó 15 residuos de aminoácido.
Por ejemplo, los polipéptidos de protección de tejido en las formulaciones y composiciones y en las moléculas de conjugado especificadas a continuación según la invención incluyen las siguientes secuencias de aminoácidos conocidas:
5'-QQAVEVWQGLALLSEAVLRGQALLV-3' (SEQ ID NO: 3)
5'-RYLLEAKEAENITTGC-3' (SEQ ID NO: 5)
5'-APPRLICDSRVLERYLLEAKEAE-3' (SEQ ID NO: 7)
5'-FRKLFRVYSNFLRGKLKLYTGEACRTGDR-3' (SEQ ID NO: 9)
5'-MEVGQQAVEVWQGLALLSEAVLR-3' (SEQ ID NO: 11)
5'-TYSCHFGPLTWVCKPQGG-3' (SEQ ID NO: 13)
5'-KLKLYTGEACRTGDR-3' (SEQ ID NO: 15)
5'-WEHVNAIQEARRLL-3' (SEQ ID NO: 17)
5'-HADRELEKIGA-3' (SEQ ID NO: 19)
o un fragmento de las mismas.
Los polipéptidos de las SEQ ID NO: 3, 5 y 7 son fragmentos de la secuencia de EPO humana (SEQ NO: 1). Los demás péptidos derivan de la superficie de contacto de EPO y EPOR, la cara/estructura de hélice o comprenden diferentes motivos naturales o sintéticos, o comparten secuencias de consenso con fragmentos de ligandos del receptor de citocinas de tipo I que tienen pocos o ningún efecto hematopoyético potencialmente no deseable de los ligandos de longitud completa (por ejemplo, documento WO 2009/094172).
Debe mencionarse que las formulaciones cosméticas según la invención funcionan principalmente también con la secuencia de EPO completa. Sin embargo, el uso de los polipéptidos dados a conocer es más ventajoso por diferentes motivos.
En realizaciones adicionales, las formulaciones cosméticas y las moléculas de conjugado según la invención incluyen polipéptidos de protección de tejido respectivos que consisten en no más de 40, preferiblemente no más de 20, y no menos de 7, en particular 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ó 15 residuos de aminoácido, pueden unirse al receptor de eritropoyetina (EpoR) y/o al receptor p común (PcR), y preferiblemente comprenden una secuencia central de los cinco residuos de aminoácido LERAL.
En una realización preferida, el polipéptido de protección de tejido (tpP) comprende o consiste en variantes de la secuencia de aminoácidos de 11-meros QEQLERALNSS (SEQ ID NO: 21), en la que 1-4 residuos de aminoácido, preferiblemente 2, 3 ó 4 residuos de aminoácido de dicha secuencia de aminoácidos se reemplazan por sustituciones de residuos de aminoácidos conservativas o no conservativas.
En particular, la invención proporciona polipéptidos aislados que comprenden la secuencia central LERAL, derivan de la secuencia SEQ ID NO: 2 mediante mutaciones respectivas y comprenden o consisten en la secuencia de aminoácidos genérica presentada mediante la fórmula de secuencia:
X1X2X3 LERAL X4X5X6 (SEQ ID NO: 31)
en la que
X1, X3, X4 son independientemente unos de otros Q o N,
X2 es E o D, y
X5, X6 son independientemente uno de otro S o T,
y en la que dichos polipéptidos tienen actividad protectora de la piel como componentes de las formulaciones y composiciones de la invención y no provocan o no provocan esencialmente eficacia hematopoyética o eritropoyética. Se prefieren las variantes que tienen la secuencia central LERAL y una sustitución de aminoácido en cada triplete de secuencia (X1X2X3) y (X4X5X6) a la izquierda y a la derecha de la secuencia central, porque provocan una eficacia de protección de tejido cutáneo superior y adicionalmente potenciada.
La variante de polipéptido de protección de tejido (tpP) de esta secuencia (SEQ ID NO: 31) comprende o consiste en la secuencia de aminoácidos genérica de 11-meros, que tiene una secuencia central de siete aminoácidos y se presenta mediante la fórmula de secuencia genérica:
X1X2 QLERALN X5X6 (SEQ ID NO: 33),
en la que X1, X2, X5, X6 tienen los significados tal como se especificó anteriormente.
Se halló que estos polipéptidos muestran una eficacia superior en el tratamiento cosmético tópico de la piel usando formulaciones cosméticas según la invención y se adaptan bien a la piel.
El polipéptido QEQLERALNSS (SEQ ID NO: 21, “péptido 0”), que tiene la fórmula de secuencia genérica SEQ ID NO: 31, se conoce, por ejemplo, a partir del documento EP 2371855, como un compuesto que muestra efectos de protección de tejido en aplicaciones terapéuticas aplicadas por vía parenteral.
Los inventores de esta solicitud investigaron todos y cada uno de los siguientes polipéptidos aislados novedosos, que tienen esta secuencia genérica:
NEQLERALNTS (SEQ ID NO: 23) (“péptido 2”)
NEQLERALNST (SEQ ID NO: 25) (“péptido 1”)
QDQLERALNTS (SEQ ID NO: 27) (“péptido 4”)
QDQLERALNST (SEQ ID NO: 29) (“péptido 3”).
Los polipéptidos que comprenden o que consisten en estas cuatro secuencias de aminoácidos son los más ventajosos, y representan realizaciones preferidas de la invención. Muestran una eficacia claramente superior en el tratamiento cosmético de la piel, tal como acné, arrugas o grietas cutáneas, e incluso el antienvejecimiento, en comparación con la referencia conocida como “péptido 0”.
En otra realización de la invención, la variante de polipéptido de protección de tejido (tpP) respectiva consiste en los siete aminoácidos que presenta la secuencia de aminoácidos de 7-meros: X3 LERAL X4 (SEQ ID NO: 35), en la que X3, X4 tienen los significados tal como se especificó anteriormente.
En otra realización de la invención, la variante de polipéptido de protección de tejido (tpP) respectiva consiste en los nueve aminoácidos que presenta la secuencia de aminoácidos de 7-meros: X2X3 LERAL X4X5 (SEQ ID NO: 37), en la que X2, X3, X4, X5 tienen los significados tal como se especificó anteriormente.
La formulación cosmética preferida de la invención comprende al menos una de las secuencias de polipéptido tal como se especificaron anteriormente, preferiblemente junto con al menos un agente desencadenante/relajante de la vasculatura y/o un compuesto lipídico o una estructura lipídica.
Alternativamente a las formulaciones o composiciones, la invención proporciona moléculas de conjugado adecuadas para su uso cosmético.
Por tanto, en un aspecto de la invención, se proporciona una molécula de conjugado, formada al menos entre un polipéptido de protección de tejido (tpP) y un agente desencadenante/relajante de la vasculatura mediante enlace covalente.
En un segundo aspecto, se proporciona una molécula de conjugado, formada al menos entre un polipéptido de protección de tejido (tpP) y un compuesto lipídico o una estructura lipídica mediante enlace covalente. Y finalmente, se proporciona una molécula de conjugado, formada al menos entre un polipéptido de protección de tejido (tpP), un agente desencadenante/relajante de la vasculatura y un compuesto lipídico o una estructura lipídica mediante enlace covalente, en la que, en cada una de estas alternativas, los componentes de la molécula de conjugado se aplican tal como se especifica anteriormente, a continuación y en las reivindicaciones.
Tal como ya se mencionó anteriormente, se permite que el entorno lipídico, como una micela o un liposoma, u otra estructura monocapa o bicapa, en las formulaciones cosméticas que comprenden tal molécula de conjugado, promueva la penetración de dicho polipéptido de protección de tejido, y opcionalmente un segundo agente activo para las células unido al mismo, a las células de la piel, preferiblemente a las células orientadas-diana competentes, preferiblemente células CD90+ del tejido cutáneo. Los componentes lipídicos de la molécula de conjugado promueven o potencian la relajación de los vasos, la regeneración/reparación de tejidos y también el transporte y la penetración transdérmicos.
En otro aspecto, la molécula de conjugado se forma al menos entre un polipéptido de protección de tejido (tpP) y un agente desencadenante/relajante de la vasculatura mediante enlace covalentes, en la que el polipéptido de protección de tejido (tpP) es uno de los polipéptidos representados por las secuencias de aminoácidos mostradas anteriormente y en las reivindicaciones, y en la que el agente desencadenante debe estimular directa o indirectamente la producción de óxido nítrico y/o acetilcolina en dichas células. En esta molécula de conjugado, dicho polipéptido de protección de tejido está unido a dicho agente desencadenante/relajante de la vasculatura, preferiblemente mediante enlace covalente.
En una realización preferida de la invención, esta molécula de conjugado entre el polipéptido de protección de tejido (tpP) unido de manera covalente tal como se especifica y el agente desencadenante tal como se especifica está asociada o unida mediante interacción iónica o fuerzas de van der Waals a un compuesto lipídico, tal como fosfatidilcolina o ceramida, o está incorporada dentro de una micela o estructura liposómica.
En una realización preferida, el agente desencadenante/relajante de la vasculatura en esta molécula de conjugado de la invención se selecciona del grupo que consiste en:
- L-arginina, o un péptido que consiste en 1-3 moléculas de L-arginina,
- L-citrulina, o un péptido que consiste en 1-3 moléculas de L-citrulina,
- un péptido que consiste en al menos una molécula de L-arginina y una molécula de L-citrulina,
- colina y/o vitamina B5, y
- un compuesto que consiste en colina y/o vitamina B5 unidas de manera covalente a al menos una molécula de L-arginina y/o al menos una molécula de L-citrulina.
- fenilalanina, lisina, glutamina, tirosina, triptófano, valina, creatina o un polipéptido que consiste en 1-3 de cada uno de dichos aminoácidos, y
- un polipéptido que comprende dos o más aminoácidos diferentes tal como se especifica.
Las moléculas de conjugado según la invención pueden estar representadas por las siguientes estructuras:
Figure imgf000008_0001
en las que
P representa un polipéptido de protección de tejido (tpP), preferiblemente un polipéptido de cualquiera de las secuencias de aminoácidos tal como se especifican en el presente documento
A representa uno o más agentes desencadenantes idénticos o diferentes; preferiblemente A representa L-arginina, L-citrulina, colina, vitamina B5
L representan una o más estructuras o componentes lipídicos idénticos o diferentes
- representa un enlace covalente
I representa una interacción iónica o provocada por fuerzas de van der Waals
n, n’ representa un número entero de 0, 1, 2, 3, 4, 5-10
m, m’ representa un número entero de 0 y 1, en el que al menos n on ’ om om’ = 1.
Las realizaciones preferidas de las moléculas de conjugado según la invención pueden seleccionarse del siguiente grupo:
P-arginina
P-arginina-arginina
P-arginina-arginina-arginina
arginina-P-arginina
arginina-arginina-P-arginina-arginina
P-colina
P-arginina-colina-vitamina B5
P-colina-vitamina B5
P-arginina-arginina-colina
P-arginina-arginina-colina-vitamina B5
P-citrulina
P-citrulina-citrulina
P-arginina-arginina-citrulina
P-arginina-arginina-citrulina-citrulina
arginina-arginina-P-arginina-arginina-colina
arginina-arginina-P-arginina-arginina-colina-vitamina B5
citrulina-arginina-P-arginina-citrulina,
citrulina-citrulina-arginina-arginina-P-arginina-arginina-citrulina-citrulina,
citrulina-citrulina-arginina-arginina-P-arginina-arginina-citrulina-citrulina-vitamina B5,
en las que P representa el polipéptido de protección de tejido respectivo tal como se especifica en el presente documento, y “-” representa un enlace covalente.
Especialmente, P significa uno de los polipéptidos presentados mediante las secuencias de aminoácidos:
QEQLERALNSS (SEQ ID NO: 21) (“péptido 0”)
NEQLERALNST (SEQ ID NO: 25) (“péptido 1”)
NEQLERALNTS (SEQ ID NO: 23) (“péptido 2”)
QDQLERALNST (SEQ ID NO: 29) (“péptido 3”)
QDQLERALNTS (SEQ ID NO: 27) (“péptido 4”)
Tal como ya se mencionó anteriormente, los polipéptidos de protección de tejido (tpP) tal como se especifican anteriormente y en las reivindicaciones, incluyendo las secuencias de aminoácidos específicas, se unen al agente desencadenante tal como se especifica anteriormente y en las reivindicaciones, para formar moléculas de conjugado de la invención.
Las moléculas de conjugado preferidas según la invención son
QEQLERALNSS-R (SEQ ID NO: 21)
NEQLERALNTS-R (SEQ ID NO: 23)
NEQLERALNST-R (SEQ ID NO: 25)
QDQLERALNTS-R (SEQ ID NO: 27)
QDQLERALNST-R (SEQ ID NO: 29)
R-QEQLERALNSS-R (SEQ ID NO: 21)
R-NEQLERALNTS-R (SEQ ID NO: 23)
R-NEQLERALNST-R (SEQ ID NO: 25)
R-QDQLERALNTS-R (SEQ ID NO: 27)
R-QDQLERALNST-R (SEQ ID NO: 29)
R-QEQLERALNSS (SEQ ID NO: 21)
R-NEQLERALNTS (SEQ ID NO: 23)
R-NEQLERALNST (SEQ ID NO: 25)
R-QDQLERALNTS (SEQ ID NO: 27)
R-QDQLERALNST (SEQ ID NO: 29),
en las que R es el agente desencadenante/relajante de la vasculatura y se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en (L-arginina)n, (L-citrulina)m, colina y vitamina B5, en las que n, m son independientemente uno de otro 1, 2 y 3.
El resultado de la invención puede resumirse de la siguiente manera:
• Los polipéptidos de protección de tejido, las moléculas de conjugado y las formulaciones tal como se especifican en el presente documento penetran de manera activa, con ayuda o de manera pasiva, a través de las capas cutáneas superficiales.
• Existe una capacidad de diana controlada o de preferencia de residencia en una o más áreas de la piel y se logra un direccionamiento controlado a células específicas de la piel.
• Los polipéptidos de protección de tejido, las moléculas de conjugado y las formulaciones tienen un porcentaje significativamente reducido de degradación proteolítica, y son bien tolerados por la piel.
• Los polipéptidos de protección de tejido, las moléculas de conjugado y las formulaciones puede ejercer su función en las dianas en la piel.
• Son visibles los efectos cosméticos contra el envejecimiento de la piel o el acné o la irritación cutánea por irradiación UV.
• El riesgo de inicio de cáncer se convierte en lo opuesto usando los polipéptidos de protección de tejido, las moléculas de conjugado y las formulaciones de la invención, que son moléculas protectoras.
• Se generan entidades desencadenantes de interacción compleja que logran la reparación de tejidos y la regeneración de tejidos, en contradicción con la enseñanza actual, y se basan en la interacción multicausal y las capacidades para interaccionar.
• La composición lipídica según la invención, preferiblemente basada en ceramidas y/o fosfatidilcolinas o esfingolípidos o fosfolípidos similares, favorece significativamente la reparación de la piel, la regeneración de la piel y el rejuvenecimiento de la piel de los polipéptidos solos y, sobre todo, en combinación con los agentes desencadenantes/relajantes de la vasculatura tal como se especifica, en comparación con una formulación lipídica cosmética convencional.
Los polipéptidos recién sintetizados de la invención (“péptidos 1-4”) muestran al menos, con respecto a algunas propiedades fisiológicas y físicas, una eficacia potenciada en comparación con el polipéptido conocido (“péptido 0”), representado porSEQ ID NO: 21.
Descripción detallada de la invención
El término “conjugado peptídico”, tal como se usa en esta solicitud, significa cualquier clase de unión entre el péptido de protección de tejido y un compuesto lipídico y/o un agente desencadenante. Como regla, la unión es un enlace covalente, preferiblemente entre el péptido y el agente desencadenante. Sin embargo, el compuesto lipídico también puede acoplarse a los péptidos según la invención a través de un enlace covalente. El término conjugado peptídico usado en esta solicitud también comprende enlaces entre las dos entidades basados en interacciones iónicas más fuertes o interacciones de van der Waals. Éstas últimas favorecen la (auto)generación de monocapas y bicapas de estructuras lipídicas, tales como micelas y liposomas. El término incluye expresamente un constructo funcionalmente eficaz formado por un péptido y otra molécula funcionalmente diferente, por ejemplo un compuesto lipídico y/o un agente desencadenante unidos entre sí mediante enlaces de van der Waals (interacción iónica). En general, puede usarse cualquier grupo funcionalmente activo (como -OH, -NH2) dentro de la estructura peptídica para la unión mediante enlaces covalentes con un grupo funcionalmente activo del compuesto lipídico o del agente desencadenante/relajante de la vasculatura según métodos bien conocidos en la técnica. Preferiblemente, para la unión se usan los grupos respectivos en el extremo N-terminal y/o el extremo C-terminal del péptido o en las inmediaciones de los mismos.
El término “péptido de protección de tejido”, tal como se usa en el presente documento, significa un péptido que provoca en el tejido seleccionado como diana un efecto protector contra el daño celular y el envejecimiento celular provocado por influencias internas y externas. El efecto protector aparece cuando se previenen los defectos tisulares o se restablece el estado intacto original de la célula.
Los términos “agente desencadenante” o “agente desencadenante/relajante de la vasculatura” significan un agente que estimula la relajación de la vasculatura y/o favorece el transporte del polipéptido de protección de tejido (tpP) a las células cutáneas que expresan CD90, e incluye según la invención aminoácidos seleccionados, preferiblemente en su forma L, y vitaminas específicas.
El término “variante/análogo/fragmento/mimético de EPO”, tal como se usa en el presente documento, significa un péptido que tiene una secuencia de aminoácidos más corta y/o diferente en comparación con la eritropoyetina humana nativa, y se une a o interacciona con el receptor de EPO (EpoR) y el receptor p común (PcR), formando estos receptores un heterorreceptor. Tal péptido provoca una eficacia de protección de tejido o de regeneración de tejido y un efecto hematopoyético nulo o no significativo.
El término “actividad/eficacia hematopoyética” significa cualquier aumento significativo en los componentes celulares sanguíneos tales como células eritroides, linfoides y mieloides. Además, actividad hematopoyética se refiere a si un péptido o análogo de péptido aislado presenta una actividad seleccionada de acción vasoactiva (por ejemplo, vasoconstricción), hiperactivación de plaquetas, actividades procoagulantes y estimulación de la proliferación o producción de trombocitos o células dependientes de eritropoyetina.
Las fosfatidilcolinas (PC), tal como se usan en el presente documento, son una clase de fosfolípidos que incorporan colina como grupo de cabeza. En más detalle, están compuestas por un grupo de cabeza de colina y ácido glicerofosfórico, con una variedad de ácidos grasos. Habitualmente, uno es un ácido graso saturado (por ejemplo, ácido palmítico o hexadecanoico, H3C-(CH2)-14-COOH; o ácido heptadecanoico, H3C-(CH2)15-COOH); y el otro es un ácido graso insaturado (por ejemplo, ácido oleico, o ácido 9Z-octadecenoico, como en la lecitina). La PC es un componente principal de membranas biológicas y puede obtenerse fácilmente a partir de una variedad de fuentes fácilmente disponibles, tales como yema de huevo o semillas de soja. Aunque la fosfatidilcolina se ha usado como complemento ingerido, también se incluye como componente en cremas tópicas para la piel, y puede dar lugar a una piel más suave, aumentar el nivel de humedad de la piel, acondicionar la piel y el cabello, favorecer la regeneración de la piel y suministrar tanto colina como ácido linoleico.
Las ceramidas, tal como se usan en el presente documento, pertenecen a la clase general de esfingolípidos y son un componente principal de la piel y especialmente en las capas superiores de la epidermis en el estrato córneo. Existen varios tipos de ceramidas, en función de su ubicación y su función en la epidermis. El término ceramida comprende únicamente lípidos compuestos por la familia de esfingosina, tales como esfinganina, 4-hidroxiesfinganina o fito-esfingosina, que están unidos a un ácido graso o derivado de ácido graso a través de su grupo funcional amina. Los lípidos del cemento intercorneocitario de la piel, y en particular las ceramidas, se disponen en capas dobles laminares, o laminillas, y participan en la cohesión del estrato córneo con el fin de mantener la barrera íntegra y mantener su función protectora, de antipenetración o antiirritante, y similares.
Los liposomas, tal como se usan en el presente documento, están compuestos por una bicapa lipídica que separa un compartimento interno acuoso de la fase acuosa masiva. Las micelas, tal como se usan en el presente documento, son monocapas lipídicas cerradas con un núcleo de ácido graso y superficie polar, o núcleo polar con ácidos grasos en la superficie (micela invertida).
Sorprendentemente, se hallan una penetración controlada a través de la piel intacta y una persistencia dentro de la piel cuando los péptidos de EPO de la invención se unen a fosfatidilcolinas y ceramidas. Éstas son estructuras lipídicas que, si se unen a eritropoyetina o péptidos de EPO según la invención a través de interacciones iónicas (de van der Waals) y formación de micelas, potencian la persistencia de la capa lipídica de los análogos de EPO en la piel. Estas combinaciones crean una estructura lipídica y una reabsorción localizada dentro de la capa cutánea, pero no permiten la reabsorción en áreas más profundas. La presencia combinada de fosfatidilcolinas, lecitinas y ceramidas añade esta propiedad fisicoquímica lipófila a la eritropoyetina y a su análogo peptídico, lo que permite que se produzca un modo de acción, que de otro modo estaría ausente debido a la falta de accesibilidad a las capas cutáneas intactas de la proteína eritropoyetina en la piel intacta mientras que, al mismo tiempo, se selecciona como objetivo el área cutánea en lugar de permitir una distribución basada en un gradiente inespecífico.
Las composiciones de la invención contienen componentes lipídicos que forman estructuras laminares, e incluyen fosfatidilcolinas, lecitinas, ceramidas y triglicéridos que no son tóxicos ni siquiera en concentraciones de hasta el 40 %-50 % o más. Las ceramidas y/o las fosfatidilcolinas son los componentes preferidos (5-70 %) de la composición lipídica según la invención.
Los conjugados polipeptídicos de la invención proporcionan una o capacidad de diana controlada o de preferencia de residencia en una o más áreas de la piel y un direccionamiento controlado a células específicas de la piel. Además, es posible una persistencia en estas capas y la unión a las membranas celulares.
Esto permite reducir la cantidad de péptidos derivados de EPO, usados normalmente desde 100-400 unidades/kg de peso corporal hasta 5-12 unidades por kg de peso corporal o incluso menos a 1 unidad/kg de peso corporal, y selecciona como diana un área cutánea específica de aproximadamente 100 cm2.
El intervalo terapéutico desciende incluso hasta 0,1-0,5 unidades por kg de peso corporal, pero puede ampliarse de manera segura hasta 40 unidades por kg de peso corporal. Por tanto, el intervalo ideal es del 0,1 % y menos de una forma de aplicación convencional. Esto contribuye significativamente a la seguridad farmacológica y a la reducción de los efectos secundarios de la EPO y sus análogos.
El término “conjugado peptídico/molécula de conjugado”, tal como se usa en esta solicitud, significa cualquier clase de unión entre el péptido de protección de tejido y un compuesto lipídico y/o un agente desencadenante. Como regla, la unión es un enlace covalente, preferiblemente entre el péptido y el agente desencadenante. Sin embargo, el compuesto lipídico también puede acoplarse a los péptidos según la invención a través de un enlace covalente. El término conjugado peptídico usado en esta solicitud también comprende enlaces entre las dos entidades basados en interacciones iónicas más fuertes o interacciones de van der Waals. Éstas últimas favorecen la (auto)generación de monocapas y bicapas de estructuras lipídicas, tales como micelas y liposomas. El término incluye expresamente un constructo funcionalmente eficaz formado por un péptido y otra molécula funcionalmente diferente, por ejemplo un compuesto lipídico y/o un agente desencadenante unidos entre sí mediante enlaces de van der Waals (interacción iónica). En general, puede usarse cualquier grupo funcionalmente activo (como -OH, -NH2) dentro de la estructura peptídica para la unión mediante enlaces covalentes con un grupo funcionalmente activo del compuesto lipídico o del agente desencadenante/relajante de la vasculatura según métodos bien conocidos en la técnica. Preferiblemente, para la unión se usan los grupos respectivos en el extremo N-terminal y/o el extremo C-terminal del péptido o en las inmediaciones de los mismos.
El término “péptido de protección de tejido”, tal como se usa en el presente documento, significa un péptido que provoca en el tejido seleccionado como diana un efecto protector contra el daño celular y el envejecimiento celular provocado por influencias internas y externas. El efecto protector aparece cuando se previenen los defectos tisulares o se restablece el estado intacto original de la célula.
El término “variante/análogo/fragmento/mimético de EPO”, tal como se usa en el presente documento, significa un péptido que tiene una secuencia de aminoácidos más corta y/o diferente en comparación con la eritropoyetina humana nativa, y se une a o interacciona con el receptor de EPO (EpoR) y el receptor p común (PcR), formando estos receptores un heterorreceptor. Tal péptido provoca una eficacia de protección de tejido o de regeneración de tejido y un efecto hematopoyético nulo o no significativo.
Además, para lograr los efectos específicos de tejido de la EPO y, por tanto, su actividad de regeneración de tejido deseada como molécula de protección de tejido y de regeneración de tejido, no sólo está relacionada según la invención con la capacidad de alcanzar el área objetivo, sino también con los denominados “circunstantes” que son una mezcla única o compleja de adyuvantes o coseñales que son química o estructuralmente independientes o al menos diferentes de la EPO y sus análogos.
Es esta falta de monocausalidad la que ha llevado a fracasos o a una funcionalidad limitada en aplicaciones de piel intacta y/o incluso abierta (herida) del uso de EPO como molécula única sola. El propósito de esta invención es superar estas limitaciones creando una nueva formulación de eritropoyetina y/o sus análogos en forma de tándem, triple, cuádruple y múltiplos adicionales de esta relación en una condición de unión a diferentes moléculas (individuales o múltiples de la misma). Estas moléculas pueden unirse químicamente de manera reversible o no reversible o pueden usarse en forma de micela o de encapsulación o bien la EPO se une de manera reversible o no reversible a una molécula portadora, nanoestructura o microestructura.
Existen múltiples ventajas de crear no sólo resistencia a la degradación, una disponibilidad dinámica controlable en piel intacta o tejidos seleccionados como diana específicos y provocar actividades desconocidas o actividades que no son posibles convencionalmente, mientras que al mismo tiempo se aumenta la especificidad y la seguridad de uso. Esta metodología (método de uso) o nuevas entidades químicas complejas no son sólo aplicables a la piel sino también a dianas internas más profundas y heterogéneas en el interior del cuerpo humano o animal, en función de la especialización y estrategia seleccionadas.
Las vitaminas en combinación con las estructuras de eritropoyetina, incluyendo los conjugados de péptido de protección de tejido de la invención, experimentan uniones iónicas y son relevantes para desencadenar actividades en cascada. Las propiedades de protección de tejido de la EPO o sus análogos no pueden ser eficaces si no es posible un direccionamiento dirigido a la reparación de tejidos. Especialmente en piel envejecida o incluso en heridas abiertas, la EPO sola no puede mostrar actividades.
Por tanto, la combinación de los conjugados peptídicos según esta invención con vitamina A favorece la regeneración neurogénica, con vitamina B1-6 regeneraciones tróficas, con vitamina C el brote neuronal y el cierre de heridas y con vitamina B12 actividades antiinflamatorias.
Todas estas actividades provocan respuestas afirmativas o negativas. Esto significa que la presencia de estas moléculas en una combinación activa la respuesta “afirmativa”, uno de los factores solo por sí mismo no puede lograr este efecto, lo que deja a la diana celular en una respuesta “negativa”.
Por tanto, es favorable según esta invención combinar los péptidos de protección de tejido tal como se especifica anteriormente y en las reivindicaciones con vitaminas tales como vitamina A, B1-6, B12 y C con el fin de potenciar el efecto protector de la piel en aplicaciones cosméticas tópicas.
Las aplicaciones favorables incluyen la potenciación del brillo de la piel y la aceleración de la reparación de la piel mediante una relajación de los vasos. Esto puede lograrse mediante diversos agentes que desencadenan la disponibilidad de óxido nítrico en las células cutáneas respectivas.
El óxido nítrico se biosintetiza de manera endógena a partir de L-arginina, oxígeno y NADPH mediante diversas enzimas óxido nítrico sintasa (NOS). El endotelio de los vasos sanguíneos usa el óxido nítrico para señalizar la relajación del músculo liso circundante, dando como resultado de ese modo la vasodilatación y el aumento del flujo sanguíneo. Por el contrario, la L-arginina se metaboliza para liberar óxido nítrico. El óxido nítrico (NO) continúa estimulando la guanilil ciclasa para producir cGMP. El cGMP induce la relajación de las células musculares en las paredes de la vasculatura. Ésta también es la ubicación de las células CD90+ que son seleccionadas como diana por la estructura peptídica restante.
Es el complejo de fosfatidilcolina y ceramida el que permite que la estructura penetre en la piel y alcance el área de la vasculatura de la piel.
Para este propósito, la L-arginina puede unirse a péptidos específicos de tejidos de la invención y/o mezclarse con las fosfatidilcolinas y/o las ceramidas en una micela o estructura liposómica con el fin de obtener los conjugados peptídicos tal como se da a conocer en esta solicitud de patente. También es favorable añadir L-arginina libre y otros aminoácidos en la formulación cosmética de la invención además de dichos conjugados peptídicos.
Sorprendentemente, pudo hallarse que la arginina así como otros aminoácidos, tales como L-fenilalanina, L-lisina, L-triptófano, L-prolina, L-glutamina mezclados con dichos compuestos lipídicos, preferiblemente ceramidas y fosfatidilcolinas (lecitinas), tienen un efecto de proximidad cercana al microentorno de las células cutáneas específicas, en este caso células cutáneas positivas para CD90, y las hace sensibles para seleccionar como diana moléculas tales como los polipéptidos de protección de tejido según la invención. Curiosamente, la formulación lipídica según la invención únicamente sin un péptido que selecciona como diana células CD90 ya protege a los tejidos frente a una formulación lipídica convencional que se usa para cosméticos cutáneos (mejora del 5-15% frente a una composición lipídica convencional en las mismas condiciones en función de la composición lipídica convencional usada). Sin embargo, en combinación con un polipéptido de protección de tejido según la invención, este efecto se potencia adicionalmente hasta el 10 % frente a la composición lipídica de la invención sin dichos péptidos de protección de tejido, y hasta el 25 % en comparación con una composición lipídica convencional sin un polipéptido de protección de tejido respectivo habitualmente ofrecido en tratamientos cosméticos. Los efectos de estas mezclas de formulación son comparables a los que pueden lograrse con moléculas de conjugado según la invención, en las que el polipéptido de protección de tejido está unido mediante enlaces covalentes al agente desencadenante, tal como una molécula de aminoácido respectiva, como L-arginina. Por tanto, las moléculas de conjugado según la invención proporcionan sólo ventajas frente a una mezcla de los dos componentes respectivos de la molécula de conjugado, si se formulan con una composición lipídica usada en productos cosméticos convencionales, mientras que el uso de las moléculas de conjugado a menudo es superfluo y puede reemplazarse por una mezcla de los componentes de las moléculas de conjugado cuando se usa una composición/compuesto lipídico tal como se da a conocer mediante esta invención.
En esta área, los vasos antagonizan el efecto de las fosfodiesterasas presentes localmente proporcionando más cGMP disponible localmente. Este microentorno favorable es inducible para una mejor nutrición de la piel. Sin embargo, el efecto dual de la invención es un aumento drástico de actividad local de reparación de tejidos CD90+ puesto que los factores complementarios del microentorno pueden alcanzar mejor el área local debido al suministro mejorado de nutrientes y oxígeno a la vasculatura, así como a la eliminación de residuos.
Tal como ya se mencionó, el efecto de EPO y los análogos de EPO, tales como los péptidos y conjugados peptídicos respectivos de la invención, sobre el direccionamiento a tejidos cutáneos se potencia significativamente si se unen a o se incorpora en estructuras lipídicas tales como fosfatidilcolinas o ceramidas. Puede observarse un efecto similar si se proporcionan moléculas de azúcares, como glucosa y similares, en la formulación según la invención.
Mediante esto, la molécula se coloca como una mochila sobre la molécula y luego se transporta preferentemente hacia el interior del cuerpo (azúcares) o hacia la piel. Esto permite usar cantidades más pequeñas y seleccionar como diana tejidos que consumen energía como el cerebro o los músculos, así como zonas de inflamación. Las entidades de azúcares transportan la EPO y sus análogos a los tejidos con altas actividades metabólicas, tal como al cerebro o a los músculos.
La L-arginina es uno de los aminoácidos metabólicamente más versátiles. Además de su función en la síntesis de óxido nítrico, la L-arginina sirve como precursor para la síntesis de poliaminas, prolina, glutamato, creatina, agmatina y urea. Varios estudios en seres humanos y animales de experimentación han indicado que la ingesta de L-arginina exógena tiene múltiples efectos farmacológicos beneficiosos cuando se toma en dosis más grandes que el consumo dietético normal. Tales efectos incluyen la reducción en el riesgo de enfermedades vasculares y cardiacas, la reducción en disfunción eréctil, la mejora en la respuesta inmunitaria y la inhibición de la hiperacidez gástrica.
Sin embargo, el interés actual en la L-arginina se centra principalmente en su estrecha relación con la importante molécula de señalización óxido nítrico (NO). La L-arginina es el único sustrato en la biosíntesis de NO que desempeña funciones críticas en diversos procesos fisiológicos en el cuerpo humano, incluyendo neurotransmisión, vasorrelajación, citotoxicidad e inmunidad. La arginina, preferiblemente la L-arginina, se añade según la invención a los péptidos delante y al final y también como una multitud de 1 hasta, por ejemplo, 10 o más moléculas de arginina, preferiblemente 1-3.
La colina se usa para la síntesis de la acetilcolina. Esta molécula, además del NO, está implicada en la relajación de células de músculo liso. Por tanto, el direccionamiento de las células CD90+ en la pared de la vasculatura potencia el efecto combinado de la arginina. La vitamina B5 es necesaria para el metabolismo de colina con el fin producir el neurotransmisor acetilcolina. Por tanto, el efecto de la colina puede potenciarse combinándola con vitamina B5. La yohimbina (C21H26N2O3) es un compuesto natural que bloquea los receptores alfa 2 adrenérgicos en células de vasos lisos, lo que conduce a la relajación de la vasculatura. La yohimbina puede añadirse a las fosfatidilcolinas, ceramidas o partes lipídicas de las estructuras según la invención.
Las moléculas de conjugado polipeptídico y los polipéptidos aislados tal como se dan a conocer en el presente documento según la invención pueden usarse en una formulación tópica aplicada a la piel preferiblemente en el intervalo de 0,001 a 9,999 |ig de péptido de protección de tejido derivado de EPO por cm2, más preferiblemente en el intervalo de 20 a 50 unidades por cm2, pero idealmente no más de 100 unidades por cm2. A una mayor concentración se induce microangiogénesis como efecto secundario relevante.
Síntesis de los polipéptidos según la invención:
Los polipéptidos de protección de tejido de la presente invención pueden producirse usando técnicas convencionales incluyendo aquellas que implica la síntesis química y aquellas que implican la purificación a partir de una célula que produce el polipéptido. En la técnica se conocen bien las técnicas para la síntesis química de los polipéptidos (véase, por ejemplo, Vincent, Peptide and Protein Drug Delivery, Nueva York, N.Y., Decker, 1990). En los ejemplos proporcionados a continuación se ilustran técnicas para la purificación de polipéptidos a partir de una célula. En la técnica se conocen bien ejemplos adicionales de técnicas de purificación (véase, por ejemplo, Ausubel, Current Protocols in Molecular Biology, John Wiley, 1987-2002). La obtención de polipéptidos a partir de una célula se facilita usando técnicas de ácido nucleico recombinante para producir el polipéptido. Las técnicas de ácido nucleico recombinante para producir un polipéptido implican introducir, o producir, un gen recombinante que codifica para el polipéptido en una célula y expresar el polipéptido. Un gen recombinante contiene ácido nucleico que codifica para un polipéptido junto con elementos reguladores para la expresión del polipéptido. El gen recombinante puede estar presente en un genoma celular o puede formar parte de un vector de expresión. La expresión de un gen recombinante en una célula se facilita a través del uso de un vector de expresión.
Preferiblemente, un vector de expresión, además de un gen recombinante, también contiene un origen de replicación para la replicación autónoma en una célula huésped, un marcador seleccionable, un número limitado de sitios de enzimas de restricción útiles y un potencial para un alto número de copias.
Ensayo de tolerancia de algunos polipéptidos de protección de tejido de la invención
Se realizó una prueba del parche en 30 sujetos en la semana 35 del calendario. Luego, a 22 de los 30 sujetos tratados se les repitió esta prueba del parche en las mismas áreas en la semana 39 del calendario.
Además de 22 sujetos que se trataron repetidamente con la misma composición lipídica según la invención que comprendía los péptidos 0-4, se unieron a este ensayo sujetos adicionales (nuevos). El objetivo del estudio fue detectar la sensibilización alérgica por irritación cutánea secundaria a las sustancias de prueba 2, 3 y 4 semanas después del primer tratamiento. Las sustancias de prueba se aplicaron con la misma concentración de los péptidos aplicados a la piel. El parche limita el contacto de la piel de los panelistas con la sustancia de prueba a un área local y se exagera la exposición debido a las condiciones oclusivas. La piel se comprobó a las 24, 48 y 72 horas.
CONCLUSIÓN: No se detectó ninguna evidencia de ningún trastorno cutáneo en el área de prueba de ninguno de los 30 panelistas después de llevar a cabo las pruebas del parche durante 24 h, 48 h y 72 horas según las pautas internacionalmente reconocidas de ICDRG (grupo internacional de investigación de la dermatitis de contacto). Tampoco, entre los 22 sujetos que recibieron irritación secundaria. Puede concluirse que el uso del producto no provocará ninguna reacción cutánea no deseada debido a un efecto irritante secundario (repetido).
Polipéptidos usados en los ensayos cosméticos según la invención:
Péptidos sintéticos:
NEQLERALNTS (SEQ ID NO: 23) (“péptido 2”)
NEQLERALNST (SEQ ID NO: 25) (“péptido 1”)
QDQLERALNTS (SEQ ID NO: 27) (“péptido 4”)
QDQLERALNST (SEQ ID NO: 29) (“péptido 3”)
QEQLERALNSS (SEQ ID NO: 21) (“péptido 0”)
Fragmentos de EPO:
QQAVEVWQGLALLSEAVLRGQALLV (SEQ ID NO: 3) (fragmento 1)
RYLLEAKEAENITTGC (SEQ ID NO: 5) (fragmento 2)
APPRLICDSRVLERYLLEAKEAE (SEQ ID NO: 7) (fragmento 3)
y EPO de longitud completa.
ENSAYOS DE APLICACIÓN COSMÉTICA (GENERAL):
En una observación con enmascaramiento, el 45 % de los 20 casos de usuarios mejoraron la reducción de arrugas (56 %), aumentaron el flujo sanguíneo tal como se evidencia en el área mediante medición térmica termográfica (aumento del 35 %) y, por tanto, tuvieron una mejora duradera para el rejuvenecimiento de la vasculatura. El área de las aplicaciones es un bálsamo para la piel para aumentar el brillo, una formulación cosmética para la piel para aumentar el brillo de los labios. En otra aplicación en un área de salud masculina, para la disfunción eréctil, la crema se aplica por vía tópica a la piel del pene y se dirige a la reparación de la vasculatura y al flujo de entrada a la vasculatura.
Para reforzar tales efectos se añadieron cantidades significativas de arginina (10-100 mg/g de formulación). La ventaja de este enfoque combinado es la reparación medicada CD90+ y el efecto de administración a la vasculatura para la belleza y el rejuvenecimiento de la piel, pero también en una mayor concentración para reparar las deficiencias de la vasculatura en las disfunciones eréctiles.
También es posible según esta invención combinar los conjugados peptídicos con compuestos de origen natural que aumentar la formación y disponibilidad de óxido nítrico de manera natural en la piel con el fin de mejorar la eficacia. Las formulaciones cosméticas según la invención pueden enriquecerse con tales compuestos, preferiblemente derivados de vitaminas, tales como vitamina C, D, E, A y B12, y recursos alimenticios naturales, como, por ejemplo, espinaca, remolachas, apio, ajo, lechuga arúgula, lechuga iceberg, zanahorias, perejil, repollo, rábanos, coles rizadas, extractos de pepitas de la uva, sustancia natural que bloquea la conversión de testosterona en estrógeno, grupo de procianidinas. Por tanto, la producción endotelial de ácido nítrico puede aumentarse en un 200 %, y el brillo natural, el rejuvenecimiento y la reparación de la piel se potenciaron significativamente (45 % con respecto a los controles).
A la formulación cosmética pueden añadírsele adyuvantes y aditivos adicionales para ampliar o potenciar los efectos descritos de los péptidos de protección de tejido y conjugados peptídicos según la invención. Tales agentes son, por ejemplo:
• Pycnogenol o Q10 (coenzima).
• Extractos de ginseng.
• Los extractos de quercetina, que es un flavonoide, el resveratrol, la procianidina, los taninos, las catequinas del té y la genisteína aumentan los niveles de óxido nítrico en la piel. La piperina potencia el resveratrol (extracto de pimienta negra). Los extractos alimentarios de quercetina para la piel se obtienen, por ejemplo, a partir de cebollas, ajo, cebollinos, manzanas, uvas y vino tinto como fuente natural, nueces y espinaca. El salmón, la carne roja alimentada con pasto, los órganos de animales y las yemas de huevo son fuentes alternativas a la síntesis.
• La niacina aumenta la óxido nítrico sintasa y, por tanto, los niveles iniciales de NO.
• Extractos de alcaloides a partir de la cayena (u otros chiles picantes).
• Extracto de café sin cafeína rico en antioxidantes para aumentar el óxido nítrico.
• El cacao en bruto contiene realmente el mismo compuesto activo potenciador de óxido nítrico que el Pycnogenol y el extracto de pepitas de uva (protocianidina), junto con muchos otros antioxidantes potenciadores de NO.
• La icariína es un flavonoide de hierbas (Epimedium, hierba de cabra en celo). La hierba se añade por vía tópica para permitir según la invención un impacto directo sobre la piel y una actividad potenciadora de testosterona. La icariína favorece la producción de óxido nítrico y es un inhibidor moderado de la fosfodiesterasa 5 (PDE-5).
• Los ácidos grasos omega-3' y omega-6', si se añaden a la loción, favorecen una función antiinflamatoria, aumentan el flujo sanguíneo y los niveles de óxido nítrico.
FORMULACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PÉPTIDOS
Las formulaciones de esta innovación pueden combinarse con cualquier crema o loción. Para ese propósito, la crema o loción convencional (99 % en masa/masa final) se mezcla con composiciones que comprenden un polipéptido de protección de tejido de la invención, uno o más agentes desencadenantes/relajantes tal como se especifica y una estructura o un compuesto lipídico basado en los esfingolípidos o fosfolípidos descritos en el presente documento (0,5-3%, por ejemplo el 1 % p/p), denominado “complejo de factores desencadenantes”. Debido a la pequeña fracción en la mezcla final, el complejo de factores desencadenantes no cambia las propiedades físicas globales de la crema o loción, por ejemplo, la estabilidad en emulsión o las propiedades de hidratación.
El complejo de factores desencadenantes contiene los siguientes componentes en concentración decreciente: agua, etanol, glicerol, acetato de vitamina E, lecitina hidrogenada, colesterol, L-arginina, L-fenilalanina, L-lisina, L-alaninaglutamina, L-triptófano, L-tirosina, L-valina, L-prolina, L-taurina, ceramida NG, ceramida NP, ácido oleico, ácido palmítico, ascorbato de sodio, fenoxietanol, aceite de semilla de mostaza, EDTA, oligopéptido.
Por ejemplo, el complejo desencadenante está compuesto por (tabla 1)
Figure imgf000016_0001
Esta invención incluye formulaciones de administración de péptidos basadas en lociones (bajo contenido lipídico) y formulaciones basadas en cremas (alto contenido lipídico). Las cremas son normalmente óptimas para la piel seca, porque ayudan a mantener la piel húmeda. Las lociones son menos grasientas, se absorben más fácilmente en la piel y son óptimas para piel normal. Sin embargo, tanto la loción como la crema en combinación con los agentes de protección de tejido y desencadenantes/relajantes de la vasculatura presentados en esta invención están optimizadas para una mejora global óptima de la piel. Como resultado, una formulación de administración de péptidos de protección de tejido no se limita a una crema o loción, sino que puede elegirse según el tipo de piel. Crema NDS: La crema NDS consiste en la base de crema (99 % masa/masa) y el complejo de factores desencadenantes (1 % masa/masa).
Base de crema: La base de crema contiene agua, aceite de semilla de Helianthus annuus, pentilenglicol, escualeno, octildodecanol, aceite de semilla de Argania spinosa, estearato de etilhexilo, aceite de Persea gratissima (aguacate), tribehenina, 3-polirricinoleato de poliglicerol, oleato de sorbitano, manteca de karité, sorbitol, aceite de Oenothera biennis (onagra) y acetato de tocoferilo.
Loción iARP: La loción iARP consiste en la base de loción (99 % masa/masa) y el complejo de factores desencadenantes (1 % masa/masa).
Base de loción: La base de loción contiene agua, triglicérido caprílico/cáprico, pentilenglicol, propilenglicol, fosfatidilcolina hidrogenada y glicerina.
Cerasome 9041: Cerasome 9041 se adquirió de Lipoid GmbH y contiene los componentes según la siguiente tabla (tabla 2)
Figure imgf000017_0001
PEPHA® AGE: Pepha AGE es un extracto de Scenedesmus rubescens (alga verde de agua dulce) y se adquirió de DSM Nutritional Products GmbH. Se afirma que este extracto potencia la producción de colágeno III y atenúa el daño cutáneo inducido por quemaduras solares. El extracto contiene aminoácidos, vitamina B3, sacáridos de algas y zinc.
PRUEBAS DE EFICACIA
Para evaluar la eficacia de las formulaciones de esta invención en un contexto de piel humana, se realizaron un ensayo de recuperación de eritema y un ensayo de mejora cosmética de la piel.
Ensayo de mejora cosmética de la piel:
En este ensayo, se monitorizó el aspecto cosmético de la piel facial tras la aplicación de las formulaciones de esta invención. Para ese propósito, se utilizó la plataforma de análisis de datos y obtención de imágenes de la piel facial del estado de la técnica disponible comercialmente, Canfield Bio Visia™ (véase: https://www.canfieldsci.com/imagingsystems/visia-complexion-analysis/). Esta plataforma proporciona la posibilidad de un análisis de calidad de la piel i) altamente normalizado, ii) altamente reproducible, iii) cuantitativo, iv) no invasivo y v) libre de sesgos por sujeto o evaluador. Registra varias fotografías de la cara desde ángulos diferentes y registra espectros de absorción/reflexión (véase la figura: plataforma de análisis de la piel facial Canfield VISIA). Usando estos datos, la plataforma cuantifica varios parámetros de calidad de la piel, incluyendo “manchas”, “arrugas”, “poros”, “suavidad”, “manchas por UV” y “manchas marrones” (véanse las figuras: parámetros de la piel 1-3). El software incorporado normalizada cada parámetro mediante comparación con una gran base de datos de normas de características de la piel y devuelve un valor en el intervalo del 0 % al 100 % para permitir una comparación entre sujetos individuales.
Los sujetos sanos recibieron cremas cosméticas con formulaciones de esta invención o controles con enmascaramiento, es decir, los sujetos desconocían la identidad de la crema cosmética recibida. Se instruyó a los sujetos para que aplicaran la crema una vez al día por la noche y sobre cuánta cantidad aplicar. Se evaluó la calidad de la piel del sujeto antes del inicio de la aplicación y después de un mes (31+3 días). Como control, para tener en cuenta los cambios de la calidad de la piel asociados con los cambios estacionales y de estilo de vida, también se monitorizó la calidad de la superficie exterior de la mano. La opción hipotética de usar el lado izquierdo y derecho de la cara para el tratamiento cosmético y el control interno no se usó para excluir el cumplimiento por parte del sujeto como principal variable de confusión. Por ejemplo, los sujetos que no cumplían podían decidir simplemente aplicar la crema en ambas mitades de la cara, cambiar erróneamente la aplicación y la mitad de control o decidir si aplicar otro producto cosmético al lado de control. Las mejoras notables inducidas por la aplicación en la calidad de la piel en el lado de aplicación, pero no en el lado de control, podrían manifestarse en un aspecto global anómalo de la cara, presentando de ese modo un fuerte incentivo para que los sujetos no cumplieran con tales instrucciones del ensayo. No obstante, la calidad de la piel de la superficie exterior de la mano no cambió de manera estadísticamente significativa en ningún sujeto, indicando de ese modo que la duración del ensayo no se correlacionaba con ningún cambio estacional o de estilo de vida en la calidad global de la piel.
En cambio, la aplicación de las formulaciones de esta invención mejoró de manera estadísticamente significativa la calidad de la piel en comparación con los controles. Puesto que los datos están emparejados (antes de la aplicación, después de un mes) para cada sujeto y parámetro, la diferencia (valor de parámetro después de 1 mes-valor de parámetro antes de la aplicación) permite una normalización intra-sujeto y permite una buena comparabilidad entre sujetos. El dexpantenol, una provitamina de la vitamina B5, se usa habitualmente tanto en cremas cosméticas para el cuidado de la piel como en tratamientos médicos de la piel y también ejerce un efecto de protección de tejido en la piel. Por tanto, se eligió como referencia de control. Sin embargo, las formulaciones de administración de péptidos avanzadas de esta invención funcionaron mejor en la mejora de los parámetros cutáneos medidos, tales como manchas, arrugas y suavidad (véase la figura). Además, las formulaciones con los péptidos de protección de tejido de esta invención (NEQLERALNST, NEQLERALNTS, QDQLERALNST o QDQLERALNTS) funcionaron incluso mejor que las formulaciones con el péptido QEQLERALNSS previamente descrito. Por ejemplo, las formulaciones con cualquiera de los cuatro péptidos de protección de tejido novedosos de esta invención redujeron de manera estadísticamente significativa las manchas en un mayor grado que la formulación con el péptido QEQLERALNSS. Figura 1: muestra la eficacia de los polipéptidos sometidos a prueba (péptidos 0, 1, 2, 3 y 4).
Cambios de los parámetros manchas y arrugas después de 1 mes de aplicación de formulación.
La reducción de manchas y arrugas es un beneficio cosmético. Las barras representan el cambio medio y la desviación estándar del cambio medio. Se realizó un análisis estadístico en GraphPad Prism 7 usando ANOVA unilateral. Los niveles de significación son 0,05 (*) y 0,01 (**). El dexpantenol (5 % en masa/masa final) y los péptidos se administraron mediante una crema.
Figura 2: muestra la eficacia de los polipéptidos sometidos a prueba (péptidos 0, 1, 2, 3 y 4).
Cambios de los parámetros manchas por UV, manchas marrones, poros y suavidad después de 1 mes de aplicación de formulación.
La reducción de manchas por UV, manchas marrones o poros y el aumento de la suavidad es un beneficio cosmético. Las barras representan el cambio medio y la desviación estándar del cambio medio. Se realizó un análisis estadístico en GraphPad Prism 7 usando ANOVa unilateral. Los niveles de significación son 0,05 (*) y 0,01 (**). El dexpantenol (5 % en masa/masa final) y los péptidos se administraron mediante una crema.
ESTUDIOS DE ERITEMA:
Otro medio para medir la eficacia de la protección de tejido ejercida por cualquier formulación es la velocidad de recuperación de la piel a partir de un eritema inducido por luz UVB, tal como quemaduras solares habituales. Los eritemas son irritaciones cutáneas con enrojecimiento potenciado de la piel debido a hiperemia local (mayor flujo sanguíneo en los capilares superficiales) que está asociado con los procesos de reparación en la piel. Cuanto más rápido es el proceso de reparación, más rápido se atenúa la hiperemia y, por tanto, más rápido se reduce el enrojecimiento de la piel hasta niveles normales. Por consiguiente, el enrojecimiento puede medirse como indicador del estado de daño de la piel.
En este ensayo, los sujetos sanos recibieron el doble de la dosis mínima de eritema (MED) en áreas cutáneas de aproximadamente 1 * 1 cm2 en el brazo izquierdo. Previamente, se determinó la MED individualmente para cada sujeto exponiendo otras áreas cutáneas a intensidades crecientes de luz UV emitida mediante la lámpara UV6 (280­ 360 nm) del dispositivo Waldmann UV 802 L.
Inmediatamente después de la exposición al doble de la MED, se trató cada área de 1 * 1 cm2 con 20 |il de formulación o se dejó sin tratar. Las formulaciones usadas en estos ensayos fueron dexpantenol (5 % en masa/masa) o los péptidos de protección de tejido (QEQLERALNSS, NEQLERALNST, NEQLERALNTS, QDQLERALNST o QDQLERALNTS) administrados mediante una loción. El dexpantenol, una provitamina de la vitamina B5, se usa habitualmente tanto en cremas cosméticas para el cuidado de la piel como en tratamientos médicos de la piel y también ejerce un efecto de protección de tejido en la piel. Por tanto, se eligió como tratamiento de referencia de control.
Antes de la exposición al doble de la MED con luz y después de 6 horas, el enrojecimiento de la piel en el área expuesta se midió espectroscópicamente usando el “medidor de croma CR-400” fabricado por Konica Minolta. El enrojecimiento de cada área en cada sujeto 6 horas después de la exposición se normalizó frente al enrojecimiento de la misma área antes de la exposición mediante la división de los valores de enrojecimiento medidos.
Todas las cremas sometidas a prueba limitaron el enrojecimiento de la piel (eritema) inducido por el doble de la MED en comparación con la piel sin tratar. La formulación de administración de péptidos de esta invención en combinación con el péptido de protección de tejido QEQLERALNSS limitó el eritema de manera más eficiente que el dexpantenol. Además, las formulaciones con los péptidos de protección de tejido de esta invención (NEQLERALNST, NEQLERALNTS, QDQLERALNST o QDQLERALNTS) funcionaron incluso mejor que las formulaciones con el péptido QEQLERALNSS previamente descrito (véase la figura). Por consiguiente, las áreas cutáneas tratadas con estas formulaciones con péptidos novedosos mostraron después menores valores normalizados de enrojecimiento de la piel.
Figura 3: muestra imágenes de la recuperación de la piel a partir de un eritema inducido por luz UV antes y después de la exposición en el plazo de 6 horas.
Figura 4: muestra la recuperación a partir de un eritema inducido por luz UV en el plazo de 6 horas en cuanto a la inflamación medida como absorción de luz roja.
Los valores de absorción de luz roja se normalizaron frente al valor de la misma área cutánea antes de la exposición a luz UV mediante división. Un valor de absorción de luz roja normalizado de 1 representa el estado de la piel antes de la exposición a luz UV. La reducción de los valores de absorción de luz roja normalizados hacia 1 representa una mejor protección y recuperación de la piel. Las barras representan el cambio medio y la desviación estándar del cambio medio. Se realizó un análisis estadístico en GraphPad Prism 7 usando ANOVa unilateral. Los niveles de significación son 0,05 (*) y 0,01 (**). El dexpantenol (5% en masa/masa final) y los péptidos se administraron mediante la loción iARP.
ENSAYO DE ACNÉ 1
La persona de prueba fue una mujer de 25 años con acné grave en la cara y el cuello. Se le trató durante una semana con una formulación cosmética convencional basada en un lípido de control (dexpantenol/pantenol), pero sin ningún polipéptido según la invención.
Después de una semana, se redujo ligeramente el acné.
Luego, se aplicó una formulación cosmética según la invención, pero nuevamente sin ningún polipéptido según la invención. La formulación contenía ceramidas y lecitina en lugar de dexpantenol, y aminoácidos tales como L-arginina. Después de una semana, pudo observarse una mejora visible frente a la formulación de pantenol de la técnica (figura 5, imagen inferior).
La persona de prueba se trató entonces con una formulación de la invención que ahora comprendía “péptido 0”. A la semana 3, pudo observarse una reducción ligera pero visible del acné (figura 5, imagen central) Después de eso, no fue detectable ninguna mejora adicional durante el tratamiento adicional.
Después de 3 semanas, la persona de prueba se trató con la misma formulación pero que ahora comprendía “péptido 4” en lugar del polipéptido de referencia (“péptido 0”). Después de una semana, pudo observarse una mejora significativa. Después de 8 semanas de tratamiento, el acné se ha revertido completamente y la piel está en perfecto estado (figura 5, imagen superior).
Relevancia cosmética relativa en la actividad protectora global de la piel
composición lipídica cosmética convencional < composición lipídica/de aminoácidos de la invención sin arginina < composición lipídica/de aminoácidos de la invención con arginina;
EPO < fragmentos 1-3 de EPO < péptido 0, 1 < péptido 3 < péptido 2 < péptido 4
ENSAYO DE ACNÉ 2
Cuatro grupos de prueba (correspondientes a los “péptidos 0, 2, 3 y 4”) con cinco personas cada uno (en total, 20 sujetos) que padecía acné se trataron dos veces al día con una formulación de la invención (“loción iARP” con complejo de factores desencadenantes) durante una semana. No se observaron lesiones no deseables ni patológicas en el área cutánea relevante de las personas de prueba. Por tanto, puede concluirse que la aplicación práctica de todos los productos de muestra de loción (que contienen péptido 0, 2, 3 ó 4) no desencadenó ninguna reacción cutánea no deseada provocada por efectos sensibilizantes o irritantes de la piel.
Sin embargo, los diversos péptidos conducen a diversos efectos usando formulaciones idénticas (tablas 3 y 4). Ambos tienen un impacto fisicoquímico (el péptido 4 estabiliza la formulación y la consistencia) o propiedades antihistamínicas mejoradas del péptido 3 en comparación con el péptido 0 (sin ningún efecto mostrado).
Los péptidos 2, 3 y 4 fueron superiores en comparación con el péptido 0 en la evaluación global del producto. Los péptidos 2 y 3 mostraron una excelente compatibilidad de tolerancia cutánea global mejorada.
El péptido 4 todavía se calificaba como bueno, pero en la combinación con el producto la consistencia se puntuó como 200 frente a 120-140 del péptido 0 (suma de ambas puntuaciones).
El péptido 2 con la formulación según la invención logró la puntuación global del producto más alta.
Todas las formulaciones fueron un 20% superiores con respecto a las formulaciones basadas en el péptido 0 aplicadas para el acné.
Tabla 3:
Figure imgf000020_0001
NT: no sometido a prueba
Tabla 4:
Figure imgf000021_0001
NT: no sometido a prueba
Observaciones generales:
Las formulaciones de la invención son composiciones sinérgicas que transportan componentes clave a la piel conduciendo a resultados funcionales mejorados con respecto a un lípido de control (dexpantenol). Se logra un salto importante en cuanto a seguridad si se cambia la estructura de los péptidos miméticos de EPO conocidos para reducir su actividad de unión a receptores conocida a partir de los péptidos previos. Esto se explica porque todavía se usan como moléculas transportadoras que seleccionan como diana el microentorno de células CD90 repleto de nutrientes clave y compuestos vasodilatadores (por ejemplo, arginina y otros según la invención). Se llevan los nutrientes clave y factores nutritivos al área (microentorno) alrededor de las células madre endógenas cutáneas. Esto garantiza que esas células cutáneas puedan seguir su función fisiológica en la reparación de la piel y la salud de la piel. Las formulaciones desarrolladas que incluyen especialmente estructuras lipídicas tales como ceramidas unen la molécula a la piel e impiden su disponibilidad en el exterior de la piel.
En general, también los fragmentos de EPO conocidos (1-3, véase anteriormente) y la EPO humana de longitud completa como componentes activos en las formulaciones y composiciones cosméticas según la invención, sobre todo en las formulaciones que comprenden aminoácidos tales como arginina y basadas en lípidos derivados de fosfatidilo/ceramida, muestran efectos positivos en estudios de eritema y acné.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Formulación o composición cosmética para administración tópica a la piel que comprende
(i) al menos un polipéptido de protección de tejido (tpP) aislado que consiste en de 10 a 40 aminoácidos, en el que el péptido de protección de tejido es un agonista del receptor de EPO (EpoR) y/o del receptor p común (PcR), selecciona como diana células cutáneas que expresan CD90, y no provoca o no provoca esencialmente actividad hematopoyética/eritropoyética, y es un fragmento peptídico de eritropoyetina (EPO), una variante peptídica de EPO, un péptido derivado de un análogo de EPO o un mimético de EPO, o un péptido compuesto por residuos de aminoácido que están implicados en la unión a EpoR y/o pcR, y (ii) un compuesto lipídico, una composición de compuestos lipídicos o una estructura lipídica, en el que el polipéptido de protección de tejido (tpP) está unido o asociado al compuesto lipídico o a la estructura lipídica mediante interacción iónica o mediante enlace covalente, o está mezclado con el mismo o con la misma o incorporado o encapsulado en el mismo o en la misma formando una micela o estructura liposómica, y
(iii) al menos un agente desencadenante que estimula la relajación de la vasculatura y/o favorece el transporte del polipéptido de protección de tejido (tpP) a las células cutáneas que expresan CD90, en el que el agente desencadenante estimula la formación de óxido nítrico (NO) y/o acetilcolina en las células cutáneas que expresan CD90, y comprende uno o más aminoácidos o derivados de aminoácido seleccionados del grupo que consiste en arginina, fenilalanina, lisina, glutamina, tirosina, triptófano, valina, prolina, citrulina, creatina, taurina y un polipéptido que comprende o que consiste en dos o más aminoácidos idénticos o diferentes tal como se especifica.
2. Formulación o composición cosmética según la reivindicación 1, en la que el compuesto lipídico o la estructura lipídica se basa en un esfingolípido tal como una ceramida, o un fosfolípido tal como una fosfatidilcolina.
3. Formulación o composición cosmética según la reivindicación 1 ó 2, que comprende vitamina B5 y/o vitamina E y/o colina.
4. Formulación o composición cosmética según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en la que el agente desencadenante está unido de manera N-terminal y/o C-terminal al polipéptido de protección de tejido (tpP) mediante enlace covalente.
5. Formulación o composición cosmética según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en la que el polipéptido de protección de tejido (tpP) comprende o consiste en la secuencia de aminoácidos
QEQLERALNSS (SEQ ID NO: 21), o
una variante de la misma, en la que 1 ó 2 residuos de aminoácido de dicha secuencia de aminoácidos se reemplazan por sustituciones de residuos de aminoácidos conservativas o no conservativas, y la secuencia peptídica resultante proporciona protección al tejido cutáneo.
6. Formulación o composición cosmética según la reivindicación 5, en la que el polipéptido de protección de tejido (tpP) comprende o es la secuencia de aminoácidos de la fórmula:
X1X2X3 LERAL X4X5X6 (SEQ ID NO: 31)
en la que
X1, X3, X4 son independientemente unos de otros Q o N
X2 es E o D, y
X5, X6 son independientemente uno de otro S o T.
7. Formulación o composición cosmética según la reivindicación 5 ó 6, en la que el polipéptido de protección de tejido (tpP) comprende o es una de las secuencias de aminoácidos seleccionadas del grupo que consiste en:
NEQLERALNTS (SEQ ID NO: 23)
NEQLERALNST (SEQ ID NO: 25)
QDQLERALNTS (SEQ ID NO: 27)
QDQLERALNST (SEQ ID NO: 29).
8. Formulación cosmética según cualquiera de las reivindicaciones 1-7, compuesta por (i) una composición de base de crema o loción y (ii) una composición que comprende dicho polipéptido de protección de tejido, un esfingolípido y/o un fosfolípido, y una o más moléculas seleccionadas del grupo que consiste en arginina, fenilalanina, lisina, glutamina, tirosina, triptófano, valina, prolina, citrulina, creatina, taurina, un polipéptido que comprende o que consiste en dos o más de tales aminoácidos idénticos o diferentes, vitamina B5, vitamina E, colina.
9. Molécula de conjugado que comprende al menos
(a) un polipéptido de protección de tejido cutáneo (tpP) que consiste en de 10 a 40 aminoácidos, en el que el polipéptido de protección de tejido (tpP) es un fragmento peptídico de eritropoyetina (EPO), una variante peptídica de EPO, un péptido derivado de un análogo de EPO o un mimético de EPO, o un péptido compuesto por residuos de aminoácido que están implicados en la unión a EpoR y/o pcR, y no provoca o no provoca esencialmente eficacia hematopoyética/eritropoyética, y
(b) un agente desencadenante que estimula la relajación de la vasculatura y/o favorece el transporte del polipéptido de protección de tejido (tpP) a las células cutáneas que expresan CD90, en el que el agente desencadenante se selecciona del grupo que consiste en una o más moléculas seleccionadas del grupo que consiste en arginina, fenilalanina, lisina, glutamina, tirosina, triptófano, valina, prolina, creatina, taurina, un polipéptido que comprende o que consiste en dos o más de tales aminoácidos idénticos o diferentes, vitamina B5, vitamina E, colina, y en el que dicho polipéptido de protección de tejido cutáneo (tpP) está unido a dicho agente desencadenante mediante enlace covalente.
10. Molécula de conjugado según la reivindicación 9, en la que el polipéptido de protección de tejido (tpP) comprende o consiste en la secuencia de aminoácidos
5'-QEQLERALNSS-3' (SEQ ID NO: 3), o
una variante de la misma, en la que 1 ó 2 residuos de aminoácido se reemplazan por sustituciones de residuos de aminoácidos conservativas o no conservativas.
11. Molécula de conjugado según la reivindicación 10, en la que el polipéptido de protección de tejido (tpP) comprende o es la secuencia de aminoácidos de la fórmula:
X1X2X3 LERAL X4X5X6 (SEQ ID NO: 31)
en la que
X1, X3, X4 son independientemente unos de otros Q o N,
X2 es E o D, y
X5, X6 son independientemente uno de otro S o T.
12. Molécula de conjugado según la reivindicación 10 u 11, en la que el polipéptido de protección de tejido (tpP) comprende o es una de las secuencias de aminoácidos seleccionadas del grupo que consiste en:
NEQLERALNTS (SEQ ID NO: 23)
NEQLERALNST (SEQ ID NO: 25)
QDQLERALNTS (SEQ ID NO: 27)
QDQLERALNST (SEQ ID NO: 29).
13. Molécula de conjugado según cualquiera de las reivindicaciones 9-12, que comprende además un compuesto lipídico, una composición de compuestos lipídicos o una estructura lipídica, en la que la molécula de conjugado está unida o asociada al compuesto lipídico o a la estructura lipídica mediante interacción iónica o mediante enlace covalente o está mezclada con el mismo o con la misma o incorporada o encapsulada en el mismo o en la misma formando una micela o estructura liposómica.
14. Polipéptido aislado que puede unirse al receptor de eritropoyetina (EpoR) y/o al receptor p común (PcR), que consiste en una de las secuencias de aminoácidos seleccionadas del grupo que consiste en:
NEQLERALNTS (SEQ ID NO: 23)
NEQLERALNST (SEQ ID NO: 25)
QDQLERALNTS (SEQ ID NO: 27)
QDQLERALNST (SEQ ID NO: 29).
15. Polipéptido aislado según la reivindicación 14, en el que el péptido es eficaz en la protección de tejido cutáneo.
16. Formulación o composición cosmética según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, o molécula de conjugado según cualquiera de las reivindicaciones 9-13, o polipéptido aislado según la reivindicación 14 ó 15, para su uso para el tratamiento cosmético tópico de la piel, incluyendo la reparación de la piel, el rejuvenecimiento de la piel, el brillo natural de la piel, la reducción de arrugas, el antienvejecimiento de la piel y la evitación y mejora de la piel seca y agrietada.
ES17803775T 2016-11-10 2017-11-07 Formulaciones cosméticas para aplicaciones tópicas que contienen moléculas derivadas de eritropoyetina Active ES2952448T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16002375 2016-11-10
PCT/EP2017/001289 WO2018086732A1 (en) 2016-11-10 2017-11-07 Cosmetic formulations for topical applications containing erythropoietin-derived molecules

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2952448T3 true ES2952448T3 (es) 2023-10-31

Family

ID=57288099

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17803775T Active ES2952448T3 (es) 2016-11-10 2017-11-07 Formulaciones cosméticas para aplicaciones tópicas que contienen moléculas derivadas de eritropoyetina

Country Status (11)

Country Link
US (2) US10456346B2 (es)
EP (1) EP3538065B1 (es)
JP (1) JP7167019B2 (es)
KR (1) KR102499651B1 (es)
CN (1) CN110234311B (es)
AU (1) AU2017357374B2 (es)
BR (1) BR112019009246B1 (es)
CA (1) CA3042295A1 (es)
ES (1) ES2952448T3 (es)
PL (1) PL3538065T3 (es)
WO (1) WO2018086732A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4093369A1 (en) 2020-01-21 2022-11-30 ASC Regenity Ltd. Cosmetic formulation for topical administration comprising novel peptides that improve appearance and regeneration of skin

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030175333A1 (en) 2002-03-06 2003-09-18 Adi Shefer Invisible patch for the controlled delivery of cosmetic, dermatological, and pharmaceutical active ingredients onto the skin
EP1517988B1 (de) 2002-06-20 2013-05-08 Augustinus Bader Verwendung von Erythropoietin zur Geweberegeneration in vivo
ES2606068T3 (es) 2003-12-30 2017-03-17 Augustinus Bader Eritropoyetina para uso en el tratamiento de heridas o el trasplante de células
UA100222C2 (uk) 2005-08-05 2012-12-10 Араім Фармасьютікалз, Інк. Тканинозахисні пептиди і їх застосування
US20110123481A1 (en) * 2007-08-16 2011-05-26 Remedor Biomed Ltd. Erythropoietin and fibronectin compositions for therapeutic and cosmetic applications
CN101951944B (zh) 2007-12-28 2015-04-01 奥古斯蒂努斯·巴德 用于皮肤创伤愈合的红细胞生成素的局部施用和配制剂
SG10201604530SA (en) * 2008-01-22 2016-07-28 Araim Pharmaceuticals Inc Tissue protective peptides and peptide analogs for preventing and treating diseases and disorders associated with tissue damage
DK2590666T3 (en) * 2010-07-06 2017-07-17 Augustinus Bader TOPICAL APPLICATION OF ERYTHROPOIETIN FOR USE IN THE TREATMENT OF DAMAGE OF THE CORNS
BR112013008173A2 (pt) 2010-10-04 2017-12-05 Cupron Inc composições cosméticas para o cuidado com a pele
US20120189674A1 (en) * 2011-01-24 2012-07-26 Kale Kalidas M Compositions for topical delivery of the pharmacologically active compounds
CN102205114B (zh) * 2011-04-29 2012-12-12 中国人民解放军第三军医大学 促红细胞生成素来源肽在制备治疗神经系统自身免疫性疾病的药物中的应用
KR20150130616A (ko) 2014-05-13 2015-11-24 (주)케어젠 피부상태 개선 활성을 갖는 펩타이드 및 이의 용도

Also Published As

Publication number Publication date
CA3042295A1 (en) 2018-05-17
WO2018086732A1 (en) 2018-05-17
EP3538065B1 (en) 2023-08-02
BR112019009246B1 (pt) 2023-01-17
AU2017357374A1 (en) 2019-05-02
EP3538065C0 (en) 2023-08-02
US20190254948A1 (en) 2019-08-22
EP3538065A1 (en) 2019-09-18
AU2017357374B2 (en) 2023-05-18
PL3538065T3 (pl) 2023-12-04
KR102499651B1 (ko) 2023-02-13
KR20190083658A (ko) 2019-07-12
US10456346B2 (en) 2019-10-29
JP2019533712A (ja) 2019-11-21
JP7167019B2 (ja) 2022-11-08
BR112019009246A2 (pt) 2019-07-16
CN110234311A (zh) 2019-09-13
US11197812B2 (en) 2021-12-14
CN110234311B (zh) 2022-08-12
US20200009037A1 (en) 2020-01-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Pawar et al. Phytosome as a novel biomedicine: a microencapsulated drug delivery system
JP6469582B2 (ja) トケイソウ種子の抽出物、ならびにそれを含んでなる化粧組成物、医薬組成物、皮膚組成物および栄養補助組成物
KR100952109B1 (ko) 다이펩티드를 함유하는 개인 케어 조성물
CN109998938B (zh) 一种用于美白亮肤淡斑的多肽组合物
EP2689784B1 (en) A ginseng berry extract for use in the treatment of vascular inflammation
ES2768323T3 (es) Composiciones cosméticas que contienen al menos un hidrótropo y al menos un compuesto activo
CN106794124B9 (zh) 含不饱和二羧基脂肪酸的混合物的活性成分,含所述成分的组合物和美容或皮肤学用途
EP3277254B1 (en) Topical cosmetic treatment of skin and scalp and corresponding active ingredient based on an extract of apium graveolens
WO2008045272A2 (en) Compositions and methods for skin lightening
JP5836128B2 (ja) 色素過剰を治療するための組成物及び方法
JP2012514004A5 (es)
ES2932550T3 (es) Composiciones estimulantes de células madre y métodos para tratar el melasma
ES2610814T3 (es) Péptido derivado del ligando de EDAR y sus usos
JP2013510809A (ja) 皮膚を薄色化するためのテトラペプチド
ES2952448T3 (es) Formulaciones cosméticas para aplicaciones tópicas que contienen moléculas derivadas de eritropoyetina
JP7426536B1 (ja) アスコルビン酸及び/又はその塩を含有する外用組成物
JP5850862B2 (ja) 脱毛の治療もしくは予防または毛の成長の促進のための方法
ES2748866T3 (es) Preparación tópica que contiene NGF para inducir la pigmentación de la piel y para el tratamiento de discromías cutáneas y vitiligo
JP2018039751A (ja) 表皮細胞間機能強化剤
ES2304154T3 (es) Composiciones que contienen gelatina-glicina y carotenoides.
US20140248226A1 (en) Method for treating vascular inflammation, improving skin beauty and improving male sexual function using ginseng berry
JP2023539730A (ja) 皮膚科領域における治療用途のためのペプチド
KR101989067B1 (ko) 쿠메스트린을 함유하는 조성물
EP4292581A1 (en) Hair repigmenting composition
WO2018085565A2 (en) Short bioactive peptides blocking activity of advanced glycation end products, compositions, and methods of use