ES2952133T3 - Dispositivo intraoral para soporte de vías aéreas superiores - Google Patents

Dispositivo intraoral para soporte de vías aéreas superiores Download PDF

Info

Publication number
ES2952133T3
ES2952133T3 ES16771531T ES16771531T ES2952133T3 ES 2952133 T3 ES2952133 T3 ES 2952133T3 ES 16771531 T ES16771531 T ES 16771531T ES 16771531 T ES16771531 T ES 16771531T ES 2952133 T3 ES2952133 T3 ES 2952133T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
elastic support
deployed
support member
support element
user
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16771531T
Other languages
English (en)
Inventor
Noam Hadas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Thomas Medical Ltd
Original Assignee
Thomas Medical Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Thomas Medical Ltd filed Critical Thomas Medical Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2952133T3 publication Critical patent/ES2952133T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/56Devices for preventing snoring
    • A61F5/566Intra-oral devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/48Other medical applications
    • A61B5/4806Sleep evaluation
    • A61B5/4818Sleep apnoea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C7/00Orthodontics, i.e. obtaining or maintaining the desired position of teeth, e.g. by straightening, evening, regulating, separating, or by correcting malocclusions
    • A61C7/36Devices acting between upper and lower teeth
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/56Devices for preventing snoring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/48Other medical applications
    • A61B5/4806Sleep evaluation
    • A61B5/4815Sleep quality

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Accommodation For Nursing Or Treatment Tables (AREA)

Abstract

Un dispositivo reduce las obstrucciones respiratorias de un usuario. Un miembro de base se acopla de manera desmontable a la mandíbula superior o inferior del usuario. Un miembro de soporte elástico se acopla al miembro de base e incluye al menos una superficie de contacto para contactar al menos una región de tejido. El soporte elástico; El miembro se mueve entre un estado retraído y un estado desplegado, en el estado retraído, la al menos una superficie de contacto se separa espacialmente de la al menos una región de tejido. En el estado desplegado, al menos una parte del miembro de soporte elástico se extiende de manera que la al menos una superficie de contacto hace contacto con al menos una región de tejido evitando el colapso al menos parcial de al menos una sección de la vía aérea superior. Una unidad de control acciona una disposición de accionamiento electromecánico para mover el miembro de soporte elástico entre los estados retraído y desplegado. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo intraoral para soporte de vías aéreas superiores
REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS
[0001] Esta solicitud reivindica la prioridad de la solicitud de patente provisional US 62/141.289, presentada el 1 de abril de 2015.
CAMPO TÉCNICO
[0002] La presente invención se refiere a un dispositivo para reducir las obstrucciones respiratorias de un usuario, tal como se define en las reivindicaciones.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
[0003] Los trastornos del sueño que afectan a la respiración se caracterizan por episodios repetitivos de reducción de la respiración durante el sueño. La apnea obstructiva del sueño (AOS), por ejemplo, provoca episodios de cese intermitente del flujo de aire, y cada episodio suele durar 10 segundos o más. Estas interrupciones en el flujo de aire ocurren cuando la lengua y otros tejidos blandos de la nasofaringe y la orofaringe se ven afectados por el flujo de aire a través de la vía aérea superior, así como por la baja presión generada por el esfuerzo respiratorio del paciente. En pacientes con OSA, tales efectos son relativamente grandes y dan como resultado un bloqueo parcial o completo del flujo de aire a través de las vías respiratorias superiores. Estos bloqueos conducen a una caída en el suministro de oxígeno a la sangre, lo que eventualmente despierta al paciente, después de lo cual se reanuda la respiración normal. Por lo general, una vez que el paciente se vuelve a dormir, el proceso de obstrucción de las vías respiratorias y el despertar se repiten. Dicha repetición a menudo continúa periódicamente durante el sueño, en algunos casos con un promedio de 60 o más episodios por hora de sueño, lo que tiene efectos devastadores en la salud y el bienestar del paciente.
[0004] Una familia de técnicas desarrolladas para tratar la apnea del sueño utiliza compresores y máscaras faciales para mantener la presión respiratoria del paciente con presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) durante el sueño. Tales técnicas se implementan típicamente con dispositivos conocidos como máquinas de CPAP. Aunque las máquinas de CPAP son altamente efectivas en el tratamiento de la apnea del sueño, son engorrosas para el paciente, requiriendo que el paciente use la máscara de la máquina de CPAP durante todo el sueño. Además, la movilidad del paciente durante el sueño está limitada por una manguera que conecta la máscara de CPAP al compresor. Además, la presión de aire positiva en las vías respiratorias superiores es muy incómoda y, a menudo, provoca efectos secundarios similares a los de la gripe y otros.
[0005] Actualmente se están desarrollando técnicas alternativas que se basan en dispositivos que se implantan quirúrgicamente en el tejido de la boca del paciente para reducir los efectos que provocan los episodios de apnea. Sin embargo, estas técnicas están lejos de ser comerciales y pueden plantear responsabilidades higiénicas. En un ejemplo, el documento US 2010/0319710 A1 de Sharkawy divulga un dispositivo de implante implantado quirúrgicamente que tiene un mecanismo de alivio de tensión para aliviar la fuerza excesiva aplicada entre el dispositivo de implante y una parte de la lengua. En otro ejemplo, el documento WO 2010/096573 de Pavad Medical Inc. describe un dispositivo de estabilización de la lengua que tiene un anclaje acoplado a un transductor y unido quirúrgicamente a la lengua para controlar el movimiento de la lengua. Las técnicas no quirúrgicas se basan en la inserción de boquillas que mueven la mandíbula inferior hacia adelante, abriendo así una vía aérea detrás de la lengua, pero estos dispositivos no son muy efectivos. Se han probado otros dispositivos intraorales, que tienen endoprótesis desplegadas permanentemente o protuberancias de retención de la lengua para reducir las obstrucciones de las vías respiratorias superiores, pero fracasaron comercialmente, porque dichas endoprótesis tienen efectos fisiológicos negativos en el paciente, ya que la inserción de una endoprótesis desplegada en la boca estimula el reflejo de mordaza y causa malestar general. Dichos efectos fisiológicos negativos también pueden convertirse en efectos psicológicos negativos, ya que los pacientes se vuelven cautelosos a la hora de insertar dispositivos en la boca que desencadenarán el reflejo nauseoso. Un ejemplo de un dispositivo de protrusión de retención de la lengua se describe en el documento US 2011/0226264 A1 de Friedman, que describe un aparato bucal que se fija a la mandíbula superior o inferior de un usuario para reducir las obstrucciones respiratorias mediante la utilización de un conjunto de retención de lengua y un conjunto de paladar blando. Un ejemplo de un dispositivo de endoprótesis desplegado permanentemente se describe en el documento US 5.915.385 A de Hakiml, que describe un dispositivo dental que tiene un elemento de soporte que se encuentra cerca del paladar duro y tiene una porción posterior que se extiende hacia atrás (es decir, una endoprótesis) que se acopla al paladar blando.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
[0006] La presente invención es un dispositivo intraoral para proporcionar soporte a vías respiratorias superiores para reducir obstrucciones respiratorias.
[0007] De acuerdo con las enseñanzas de una realización de la presente invención, se proporciona un dispositivo para reducir obstrucciones respiratorias de un usuario, comp se de forma desmontable a la mandíbula superior o inferior del usuario; un elemento de soporte elástico acoplado operativamente al elemento de base, incluyendo el elemento de soporte elástico al menos una superficie de contacto para hacer contacto con al menos una región de tejido, siendo el elemento de soporte elástico móvil entre un estado retraído, en el que al menos una superficie de contacto está espacialmente separada de la al menos una región de tejido, y un estado desplegado, en el que al menos una parte del elemento de soporte elástico se extiende, de manera que al menos una superficie de contacto contacta con al menos una región de tejido para evitar al menos un colapso parcial de al menos una sección de la vía aérea superior; una disposición de accionamiento electromecánico en relación de accionamiento mecánico con el elemento de soporte elástico, y una unidad de control asociada con la disposición de accionamiento electromecánico, estando configurada la unidad de control para accionar la disposición de accionamiento electromecánico para mover el elemento de soporte elástico entre los estados retraído y desplegado.
[0008] Opcionalmente, cuando el elemento de soporte elástico está en el estado retraído, el elemento de soporte elástico asume un volumen inicial, y cuando el elemento de soporte elástico está en el estado desplegado, el elemento de soporte elástico es operativo para asumir un intervalo de volúmenes entre un inicial desplegado volumen máximo desplegado y un volumen máximo desplegado, siendo el volumen inicial aproximadamente inferior al 10 % del volumen máximo desplegado.
[0009] Opcionalmente, cuando el elemento de soporte elástico está en el estado retraído, el elemento de soporte elástico asume una longitud inicial, y cuando el elemento de soporte elástico está en el estado desplegado, el elemento de soporte elástico es operativo para asumir un intervalo de longitudes entre un despliegue inicial longitud y una longitud máxima desplegada.
[0010] Opcionalmente, cuando el elemento de soporte elástico está en estado retraído, sustancialmente la mayor parte del elemento de soporte elástico se retiene en un estado comprimido dentro de la boca del usuario.
[0011] Opcionalmente, la velocidad de movimiento de al menos la parte del elemento de soporte elástico durante el movimiento desde el estado retraído hasta el estado desplegado está en el intervalo de 0,5 a 20 milímetros por minuto.
[0012] Opcionalmente, el movimiento entre el estado retraído y el estado desplegado es inducido por la rotación del elemento de soporte elástico alrededor del eje longitudinal del elemento de soporte elástico.
[0013] Opcionalmente, el elemento de soporte elástico incluye un resorte helicoidal.
[0014] Opcionalmente, el resorte helicoidal incluye una pluralidad de espiras, y el espacio entre cada espira está en el intervalo de 4 a 15 milímetros.
[0015] Opcionalmente, el resorte helicoidal tiene un diámetro de sección transversal, en un plano perpendicular al eje longitudinal del resorte helicoidal, en el intervalo de 5 a 20 milímetros.
[0016] Opcionalmente, el elemento de soporte elástico incluye además un recubrimiento de material de baja fricción para recubrir el resorte helicoidal.
[0017] Opcionalmente, el recubrimiento tiene un espesor en el intervalo de 50-300 micrómetros.
[0018] Opcionalmente, la al menos una región de tejido incluye una pluralidad de regiones de tejido, y luego del movimiento del elemento de soporte elástico al estado desplegado, el elemento de soporte elástico es operativo para mantener un movimiento continuo para reposicionar la al menos una superficie de contacto para ponerse en contacto con cualquiera de la pluralidad de regiones de tejido.
[0019] Opcionalmente, el movimiento continuo es inducido por una rotación alrededor del eje longitudinal del elemento de soporte elástico a una velocidad en el intervalo de 0,1-1 rotaciones por minuto.
[0020] Opcionalmente, la disposición de accionamiento electromecánico incluye una disposición de cilindro que comprende un cilindro interior que incluye una superficie exterior y un cilindro exterior hueco que incluye una superficie interior que define un volumen interior, estando posicionada al menos una parte del cilindro interior dentro del volumen interior de definiendo el cilindro exterior hueco un volumen anular entre la superficie exterior del cilindro interior y la superficie interior del cilindro exterior hueco.
[0021] Opcionalmente, sustancialmente la mayor parte del elemento de soporte elástico se retiene dentro del volumen anular cuando el elemento de soporte elástico está en el estado retraído.
[0022] Opcionalmente, el cilindro interior es un cilindro hueco que incluye además una superficie interior que define un volumen interior para retener al menos una parte de un componente del dispositivo seleccionado del grupo que consiste en un motor para accionar la disposición de accionamiento electromecánico, la unidad de control , y uno o más sensores asociados con la unidad de control.
[0023] Opcionalmente, el dispositivo comprende además uno o más sensores asociados con la unidad de control, el uno o más sensores seleccionados del grupo que consiste en un sensor de presión, un sensor de temperatura, un sensor de humedad, un sensor de presión arterial, un sensor de audio, un sensor de vibración sensor, un sensor de contacto con el tejido, un sensor de saturación de oxígeno capilar periférico óptico, un sensor de electromiografía, un sensor de fuerza y un sensor de integridad del elemento de soporte elástico.
[0024] Opcionalmente, cada uno de los uno o más sensores está configurado para proporcionar señales a la unidad de control, y la unidad de control está configurada para activar o evitar activar la disposición de accionamiento electromecánico para mover el elemento de soporte elástico según al menos una regla.
[0025] Opcionalmente, la al menos una regla se selecciona del grupo que consiste en mover el elemento de soporte elástico al estado desplegado si el usuario está experimentando un evento respiratorio, mover el elemento de soporte elástico al estado desplegado si el usuario está dormido, mover el elemento de soporte elástico mover el elemento de soporte elástico al estado desplegado después de un período de tiempo predeterminado, mover el elemento de soporte elástico al estado retraído después de un período de tiempo predeterminado, abstenerse de mover el elemento de soporte elástico al estado desplegado si el usuario está despierto, abstenerse de mover el elemento de soporte elástico al estado desplegado si el usuario no está experimentando un evento respiratorio, absteniéndose de mover el elemento de soporte elástico si la integridad del elemento de soporte elástico está comprometida.
[0026] Opcionalmente, el dispositivo comprende además una fuente de alimentación desplegada para proporcionar energía a al menos uno de la disposición de accionamiento electromecánico y la unidad de control.
[0027] Opcionalmente, la fuente de alimentación es una fuente de alimentación recargable.
[0028] Opcionalmente, el dispositivo comprende además una disposición de carga configurada para entrar en cooperación operativa con la fuente de alimentación recargable.
[0029] Opcionalmente, el elemento de base incluye una superficie perimetral sustancialmente arqueada que incluye una primera y segunda ramas.
[0030] Opcionalmente, el elemento de base incluye además una banda que tiene un primer y segundo extremos, el primer extremo acoplado de manera fija a la primera rama y el segundo extremo acoplado de manera fija a la segunda rama, de manera que la banda se extiende lateralmente a través del elemento de base, y el soporte elástico el elemento está acoplado fijamente a por lo menos una porción de la banda.
[0031] Opcionalmente, el elemento de soporte elástico, la disposición de accionamiento electromecánico y la unidad de control están retenidos dentro de una sola carcasa.
[0032] Opcionalmente, la carcasa única se retiene dentro de la boca del usuario cuando el elemento de base se acopla a la mandíbula superior o inferior del usuario.
[0033] Opcionalmente, la región de tejido incluye al menos una parte de la faringe.
[0034] Opcionalmente, cuando el elemento de soporte elástico está en el estado desplegado, el elemento de soporte elástico proporciona un perfil de fuerza a la región del tejido que incluye una componente radial de fuerza.
[0035] Opcionalmente, el elemento de base incluye una pluralidad de elementos de anclaje, cada elemento de anclaje respectivo para unirse de manera amovible a un diente o par de dientes respectivo del usuario.
[0036] Opcionalmente, cada uno de los elementos de anclaje incluye un molde del respectivo diente o par de dientes.
[0037] También se proporciona según una realización de las enseñanzas de la presente descripción, un dispositivo para reducir obstrucciones respiratorias de un usuario, comprendiendo el dispositivo: un elemento de base para acoplarse de forma desmontable a la mandíbula superior o inferior del usuario; un elemento de soporte elástico acoplado operativamente al elemento de base, el elemento de soporte elástico incluye al menos una superficie de contacto para hacer contacto con una región de tejido, el elemento de soporte elástico operativo para asumir un intervalo de volúmenes entre un volumen inicial, en el que al menos uno la superficie de contacto está espacialmente separada de la región del tejido, y un segundo volumen, en el que al menos una parte del elemento de soporte elástico se extiende, de manera que al menos una superficie de contacto contacta con la región del tejido y el elemento de soporte elástico proporciona una forzar el perfil a la región del tejido para evitar al menos el colapso parcial de al menos una sección de la vía aérea superior, siendo el volumen inicial al menos la mitad del segundo volumen; una disposición de accionamiento electromecánico en relación de accionamiento mecánico con el elemento de soporte elástico; y una unidad de control asociada con la disposición de accionamiento electromecánico, configurada la unidad de control para accionar la disposición de accionamiento electromecánico para ajustar el volumen del elemento de soporte elástico.
[0038] También se proporciona según una realización d para reducir obstrucciones respiratorias de un usuario, comprendiendo el dispositivo: un elemento de base para acoplarse de forma desmontable a la mandíbula superior o inferior del usuario; un elemento de soporte elástico acoplado operativamente al elemento de base, el elemento de soporte elástico incluye al menos una superficie de contacto para hacer contacto con una región de tejido, el elemento de soporte elástico operativo para asumir un intervalo de longitudes entre una longitud inicial, en la que al menos una la superficie de contacto está espacialmente separada de la región del tejido, y una segunda longitud, en la que al menos una parte del elemento de soporte elástico se extiende, de manera que al menos una superficie de contacto contacta con la región del tejido y el elemento de soporte elástico proporciona una forzar el perfil a la región del tejido para evitar al menos el colapso parcial de al menos una sección de la vía aérea superior; una disposición de accionamiento electromecánico en relación de accionamiento mecánico con el elemento de soporte elástico; y una unidad de control asociada con la disposición de accionamiento electromecánico, configurada la unidad de control para accionar la disposición de accionamiento electromecáni
soporte elástico.
[0039] A menos que se defina lo contrario en el presente documento, todos los términos técnicos y/o científicos usados en este documento tienen el mismo significado que se entiende comúnmente por un experto ordinario en la técnica a la que perteneciente la invención. Aunque pueden utilizarse métodos y materiales similares o equivalentes a los descritos en el presente documento en la práctica o el ensayo de las realizaciones de la invención, a continuación, se describen métodos y/o materiales ejemplares. En caso de conflicto, prevalecerá la memoria descriptiva de la patente, incluidas las definiciones. Además, los materiales, procedimientos y ejemplos son ilustrativos únicamente y no pretenden ser necesariamente limitativos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[0040] Algunas realizaciones de la presente invención se describen en el presente documento a modo de ejemplo con referencia a los dibujos adjuntos. Con referencia específica a los dibujos en detalle, se insiste en que las realizaciones particulares mostradas son a modo de ejemplo y para fines de descripción ilustrativa de las realizaciones de la invención. A este respecto, la descripción tomada con los dibujos hace evidente para los expertos en la técnica cómo pueden ponerse en práctica las realizaciones de la invención.
[0041] Ahora se dirige la atención a los dibujos, en los que números o caracteres de referencia similares indican componentes correspondientes o similares. En los dibujos:
La figura 1A es una vista isométrica que ilustra una representación esquemática de un dispositivo intraoral asegurado a la mandíbula superior de un usuario, construido y operativo de acuerdo con una realización de la invención, con un elemento de soporte elástico en un estado retraído;
Las figuras 1B y 1C son vistas laterales que ilustran representaciones esquemáticas del dispositivo intraoral asegurado a la mandíbula superior de un usuario, construido y operativo de acuerdo con una realización de la invención, con el elemento de soporte elástico en un estado desplegado en una longitud inicial desplegada y una longitud máxima desplegada, respectivamente;
La figura 2 es una vista en perspectiva de una implementación del elemento de soporte elástico como un resorte helicoidal, construido y operativo de acuerdo con una realización de la invención;
Las figuras 3A y 3B son vistas en sección transversal de un conjunto electromecánico del dispositivo intraoral, construido y operativo de acuerdo con una realización de la invención, con el elemento de soporte elástico en el estado retraído y el estado desplegado en la longitud máxima desplegada, respectivamente,
La figura 4 es una vista isométrica explosionada de algunos de los elementos del conjunto electromecánico, construido y operativo según una realización de la invención;
La figura 5 es una vista en sección transversal isométrica de algunos de los elementos del conjunto electromecánico, construido y operativo según una realización de la invención;
La figura 6 es un diagrama de bloques de algunos de los elementos del conjunto electromecánico y una mesita de noche para acoplar de forma desmontable al dispositivo intraoral, construido y operativo de acuerdo con una realización de la invención.
DESCRIPCIÓN DE LAS REALIZACIONES PREFERIDAS
[0042] La presente invención es un dispositivo intraoral para proporcionar soporte a vías respiratorias superiores para reducir obstrucciones respiratorias.
[0043] Los principios y el funcionamiento del dispositivo intraoral según la presente invención pueden comprenderse mejor con referencia a los dibujos y la descripción adjunta.
[0044] Antes de explicar al menos una realización de la invención en detalle, se entiende que la invención no se limita necesariamente en su aplicación a los detalles de la construcción ni a la disposición de los componentes y/o métodos expuestos en la siguiente descripción o ilustrados en los dibujos y/o en los ejemplos. La invención tiene capacidad para desarrollar otras realizaciones o para ponerse en práctica o llevarse a cabo de distintas formas. Inicialmente, a lo largo de este documento, se hace referencia a direcciones como, por ejemplo, superior e inferior, proximal y distal, superior e inferior, en sentido horario y antihorario, derecha, izqui plares solo para ilustrar la invención y sus realizaciones. Los términos "proximal" y "distal" se usan en sus sentidos normales para referirse a las partes del dispositivo intraoral más cercanas y más alejadas, respectivamente, de los labios del usuario durante el uso del dispositivo intraoral.
[0045] Con referencia ahora a las figuras 1A-1C de los dibujos, una realización de un dispositivo intraoral 10 fijado dentro de la boca de un usuario. La boca del usuario incluye la mandíbula superior 120 que lleva un conjunto de dientes 122, que pueden ser, por ejemplo, los dientes naturales del usuario, dientes implantados quirúrgicamente en la mandíbula 120, o prótesis amovibles. El dispositivo intraoral 10 incluye un elemento de base 102 para fijar a los dientes 122 del usuario, una banda 104 conectada al elemento de base 102, y un recinto sellado contra la humedad 106 conectado a la banda 104 para alojar un conjunto electromecánico 200 que proporciona soporte para las vías respiratorias superiores al usuario. Dentro del contexto de este documento, el término "vía aérea superior" generalmente se refiere a la sección del tracto respiratorio que incluye secciones de la faringe, como la orofaringe y la nasofaringe, y también puede incluir la nariz y los conductos nasales, los senos paranasales y porciones de la laringe por encima de las cuerdas vocales. Aunque el dispositivo intraoral 10 se representa como fijado a los dientes en la mandíbula superior del usuario, debe entenderse para un experto en la técnica que el dispositivo intraoral 10 puede diseñarse y fabricarse de manera similar para fijarse a los dientes en la mandíbula inferior del usuario.
[0046] En una implementación no limitante, el elemento de base 102 se forma a partir de un molde arqueado de base acrílica de los dientes 122 del usuario. El elemento de base 102 pueden diseñarse de acuerdo con estándares de diseño bien aceptados en las industrias médica y dental para dispositivos intraorales, tales como, por ejemplo, dispositivos de realineación de dientes, dispositivos para el tratamiento del bruxismo o dispositivos para el avance mandibular. El elemento de base 102 se fabrica preferiblemente a partir de un plástico duro, pero también se puede fabricar a partir de cualquier otro material adecuado para uso intraoral, incluidos, entre otros, materiales a base de metal y similares. En tal implementación no limitante, el elemento de base 102 se fabrica para adaptarse a los elementos de la boca del usuario tanto en tamaño como en forma, e incluye mecanismos de anclaje, como, por ejemplo, cierres de bola o moldes de impresión dental acrílicos de ajuste hermético basados en vacío, para fijarlos a los dientes 122. Como tal, el elemento de base 102 puede fijarse y retirarse fácilmente de la boca del usuario. El elemento de base 102 adicionalmente puede estar formado de manera que la boca del usuario se mantenga ligeramente abierta cuando el elemento de base 102 está fijado a los dientes 122, proporcionando un mayor espacio en la cavidad bucal para colocar el recinto 106 y el conjunto electromecánico 200. En el contexto de este documento, el término "cavidad oral" generalmente se refiere a las secciones de la boca que incluyen el revestimiento interior de los labios, la mucosa bucal, los dientes y las encías, la mayor parte de la lengua, el piso de la boca debajo de la lengua, el paladar duro, secciones del paladar blando y la orofaringe, que generalmente incluye el tejido del paladar blando, así como las porciones distales de la lengua.
[0047] La banda 104 incluye dos extremos, un primer extremo 104a y un segundo extremo 104b, y se extiende lateralmente, de izquierda a derecha, a través del elemento de base 102. En la implementación de molde arqueado no limitante del elemento de base 102, el elemento de base 102 incluye dos ramas, una primera rama 102a y una segunda rama 102b. Cada rama se extiende a lo largo del perímetro arqueado del elemento de base 102 hacia la ubicación de los respectivos molares en el maxilar superior 120, e incluye mecanismos de anclaje para su sujeción a los dientes 122 en la mandíbula superior 120. Cada uno de los mecanismos de anclaje está configurado para fijarse a un diente o par de dientes respectivos en el maxilar superior 120. La banda 104 está asegurado al elemento de base 102 conectando el primer extremo 104a a la primera sucursal 104a y conectando el segundo extremo 104b a la segunda sucursal 102b. El elemento de base 102 y la banda 104 puede formarse a partir de un solo cuerpo, o puede formarse a partir de cuerpos separados y conectarse mediante cualquier técnica adecuada, incluidas, entre otras, técnicas de unión con adhesivo o epoxi.
[0048] La banda 104 es preferiblemente de forma arqueada y forma un arco que sobresale hacia el paladar duro del usuario. Se mantiene un espacio de aproximadamente 8 milímetros entre el paladar duro y las secciones de la banda 104 más cercanas en distancia al paladar duro para permitir la instalación del recinto 106. En realizaciones en las que el elemento de base 102 está asegurado a los dientes en la mandíbula inferior, el arco de la banda 104 sobresale hacia arriba en mayor grado para minimizar el contacto entre la banda 104 y la lengua. El recinto 106 está conectado a la banda 104 a través de tornillos metálicos 108, cuyas cabezas se muestran en la figura 1A. Los tornillos metálicos 108 también pueden servir como puntos de contacto eléctrico para cargar los componentes eléctricos del conjunto electromecánico 200 alojado dentro del recinto 106, sin romper el sello de humedad del recinto 106. Aunque dos tornillos metálicos 108 se representan en la figura 1A, se pueden usar más de dos de estos tornillos metálicos para asegurar la caja 106 a la banda 104. Debe tenerse en cuenta que las técnicas de sujeción alternativas para conectar la caja 106 la banda 104 pueden usarse, incluidas, entre otras, técnicas de unión adhesivas o epoxi.
[0049] Debe tenerse en cuenta que alternativamente, el espacio entre las ramas 102a y 102b puede estar relleno con una capa o capas de material, como, por ejemplo, plástico duro o similar. Como tal, el recinto 106 se puede unir directamente a la capa de material entre las ramas 102a y 102b sin necesidad del uso de la banda 104 para fijar la carcasa 106 al elemento de base 102.
[0050] El recinto 106 se fabrica preferiblemente con una superficie exterior recubierta o formada por un material biocompatible apropiado para uso intraoral prolongado, tal como, por ejemplo, resinas acrílicas comúnmente utilizadas en las industrias médica y dental. Además, los bordes del recinto 106 son preferiblemente redondeados y suaves para reducir la incomodidad y evitar lesiones en los tejidos y múscu aladar duro y secciones del paladar blando. El recinto 106 puede fabricarse para que coincida con el paladar del usuario tanto en tamaño como en forma, de modo que la superficie superior del recinto 106 coincide con la curvatura general del paladar duro. Además, el recinto 106 es preferiblemente de un volumen suficientemente pequeño, de modo que el dispositivo intraoral 10 no proporciona molestias al usuario. En consecuencia, el recinto tiene preferiblemente aproximadamente 25 milímetros de largo, 15 milímetros de ancho y 8 milímetros de alto. Tales dimensiones permiten que el dispositivo intraoral 10, y más particularmente el recinto 106, para descansar cómodamente entre el paladar duro y la lengua del usuario, cuando se inserta en la boca.
[0051] Como se mencionó anteriormente, el recinto 106 aloja un conjunto electromecánico 200 que proporciona soporte para las vías respiratorias superiores al usuario y reduce las obstrucciones respiratorias, como las inducidas por la aparición de OSA.
[0052] Se hace referencia ahora a las figuras 3A-6, que muestra detalles de los elementos del conjunto electromecánico 200. Al describir los elementos del conjunto electromecánico 200, también se hace referencia a los elementos mostrados en las figuras 1A-1C. El conjunto electromecánico 200 incluye un elemento de soporte elástico 202 que actúa como una endoprótesis retráctil y desplegable para su colocación en las vías respiratorias superiores, una disposición de accionamiento electromecánico 210 para retraer y desplegar el elemento de soporte elástico 202, una unidad de control 204 para accionar la disposición de accionamiento electromecánico 110, y una fuente de alimentación 206. El elemento de soporte elástico 202 puede estar diseñado para ser reemplazable, brindando al usuario la opción de reemplazar el elemento de soporte elástico 202 después de un uso prolongado. Esto sirve como una forma de mantenimiento preventivo, reduciendo el riesgo de mal funcionamiento del elemento de soporte elástico. 202 después de períodos prolongados de uso.
[0053] El elemento de soporte elástico 202 es móvil entre dos estados, un estado retraído (figuras 1A y 3A) y un estado desplegado (figuras 1B, 1C y 3B). Como se describirá con más detalle a continuación, la disposición de accionamiento electromecánico 210 proporciona potencia y accionamiento mecánico, en función de la entrada de control de la unidad de control 204, para mover el elemento de soporte elástico 202 entre los dos estados.
[0054] Como se muestra en la figura 6, la unidad de control 204 incluye al menos un procesador 205 acoplado a un medio de almacenamiento 208 como una memoria o similar. El procesador 205 también está preferiblemente acoplado a un módulo de conversión de analógico a digital (ADC) 207 para recibir entrada analógica y proporcionar salida digitalizada al procesador 205. El procesador 205 puede ser cualquier cantidad de procesadores de computadora, incluidos, entre otros, un microcontrolador, un microprocesador, un ASIC, un DSP y una máquina de estado. Dichos procesadores incluyen, o pueden estar en comunicación con medios legibles por computadora, que almacenan código de programa o conjuntos de instrucciones que, cuando son ejecutados por el procesador, hacen que el procesador realice acciones. Los tipos de medios legibles por computadora incluyen, entre otros, dispositivos de almacenamiento o transmisión electrónicos, ópticos, magnéticos u otros capaces de proporcionar a un procesador instrucciones legibles por ordenador.
[0055] Como se muestra en las figuras 1A y 3A, cuando el elemento de soporte elástico 202 está en estado retraído, casi la totalidad del elemento de soporte elástico 202 está encerrado y retenido dentro del recinto 106, excepto el extremo distal 202a del elemento de soporte elástico 202 y porciones del elemento de soporte elástico 202 próximo al extremo distal 202a, que sobresalen ligeramente a través de un orificio 110 en el extremo distal del recinto 106. La longitud, a lo largo del eje longitudinal del elemento de soporte elástico 202, de las porciones del elemento de soporte elástico 202 que sobresalen por el orificio 110 cuando está en el estado retraído, está aproximadamente en el intervalo de 5 a 10 milímetros. Además, se proporciona una separación especial en el intervalo de aproximadamente 5 a 15 milímetros entre la región del tejido de contacto (es decir, la porción de las paredes de la vía aérea superior) y el extremo distal 202a cuando el elemento de base 102 está asegurado a la boca del usuario y el elemento de soporte elástico 202 está en estado retraído. En consecuencia, cuando el dispositivo intraoral 10 se coloca inicialmente en la boca del usuario con el elemento de soporte elástico 202 retraído, sin porciones del elemento de soporte elástico 202 contacto con regiones de tejido en la cavidad oral y/o las vías respiratorias superiores que puedan estimular el reflejo nauseoso.
[0056] Aunque no se muestra en la figura 1A, cuando está en el estado retraído, casi la totalidad del elemento de soporte elástico 202 está preferiblemente encerrado y retenido dentro de una carcasa, que está permanente y completamente retenida dentro del recinto 106. Dicha carcasa se describirá con más detalle a continuación con referencia a implementaciones ejemplares no limitativas del elemento de soporte elástico 202 y la disposición de accionamiento electromecánico 210.
[0057] Cuando el elemento de soporte elástico 202 se mueve del estado retraído al estado desplegado, el elemento de soporte elástico 202 aumenta en longitud, y en ciertas realizaciones aumenta también en diámetro y volumen, como resultado del movimiento fuera del recinto 106 a través del orificio 110. El orificio 110 normalmente se sella con un sello anular elástico que permite que el elemento de soporte elástico 202 entrar y salir del recinto 106 al tiempo que evita que cantidades excesivas de humedad penetren en el recinto 106 y entrar en contacto con componentes electrónicos y mecánicos, como la fuente de alimentación 206, la unidad de control 204, y componentes de la disposición de accionamiento electromecánico 210. Alternativamente, el elemento de soporte elástico 202 se retrae y se despliega desde un compartimiento separado dentro del gabinete 106, que está fluidamente aislado del compartimento que contiene los componentes electrónicos y mecánicos.
[0058] Como se muestra en las figuras 1B y 1C, cuando el elemento de soporte elástico 202 está en el estado desplegado, el extremo distal 202a y/u otras partes del elemento de soporte elástico 202 regiones de contacto de tejido en la cavidad bucal y/o las vías respiratorias superiores del usuario, tales como la orofaringe y la nasofaringe, y más específicamente secciones de tejido del paladar blando. El elemento de soporte elástico 202 aplica fuerzas radiales a la región del tejido de contacto (es decir, las paredes de las vías respiratorias superiores) que evita el colapso de las vías respiratorias por el peso del tejido circundante y por la presión atmosférica reducida en las vías respiratorias. Como resultado, el elemento de soporte elástico 202, cuando está desplegado, mantiene la integridad de las vías respiratorias superiores del usuario y evita el colapso total o parcial de las vías respiratorias superiores inducido por la aparición de OSA o trastornos similares.
[0059] Debe tenerse en cuenta que como elemento de soporte elástico 202 alarga, debido al movimiento desde el estado retraído al estado desplegado, el elemento de soporte elástico 202 se dobla con la curvatura del paladar blando, como se ilustra en las figuras 1b y 1C. También se observa que el elemento de soporte elástico 202 se define para estar en el estado desplegado cuando el extremo distal 202a y/u otras partes del elemento de soporte elástico 202 hacer contacto con las regiones de tejido antes mencionadas, de modo que el elemento de soporte elástico 202 aplica fuerzas radiales apropiadas a las regiones de tejido, en la cavidad bucal y/o en las vías respiratorias superiores del usuario. En consecuencia, la longitud del elemento de soporte elástico 202 puede seguir aumentando, impulsado por la disposición de accionamiento electromecánico 210 bajo la actuación de la unidad de control 204, mientras está en el estado desplegado hasta alcanzar una longitud máxima desplegada. Como tal, el elemento de soporte elástico 202 puede asumir un intervalo de longitudes, entre una longitud inicial desplegada y una longitud máxima desplegada, mientras se encuentra en el estado desplegado. Ejemplos del elemento de soporte elástico 202 suponiendo que una longitud inicial desplegada y una longitud máxima desplegada se ilustran en las figuras 1B y 1C, respectivamente.
[0060] Se observa que las longitudes de ejemplo de la longitud inicial desplegada y la longitud máxima desplegada como se muestra en las figuras 1B y 1C, respectivamente, son estrictamente ilustraciones destinadas a proporcionar una mejor comprensión de la funcionalidad de los componentes del dispositivo intraoral 10 descrito en este documento. Como debe entenderse, en la práctica, la longitud inicial desplegada puede ser más corta o más larga que la longitud inicial desplegada ilustrada en la figura 1B, y la longitud máxima desplegada puede ser más corta o más larga que la longitud máxima desplegada ilustrada en la figura 1C.
[0061] También se observa que el elemento de soporte elástico 202 se define para estar en el estado retraído cuando el extremo distal 202a y/o cualquier otra parte del elemento de soporte elástico 202 abstenerse de hacer contacto con la región de tejido de contacto en la cavidad oral y/o las vías respiratorias superiores del usuario, o cualquier otra región de tejido y/o músculos en la boca, y/o la cavidad oral, y/o la parte superior vías respiratorias. Como se mencionó anteriormente, el extremo distal 202a está separado espacialmente de la región del tejido de contacto por aproximadamente 5-15 milímetros cuando está en el estado retraído. En consecuencia, la longitud del elemento de soporte elástico 202 puede continuar disminuyendo desde una longitud que promueva 5 milímetros de separación espacial entre el extremo distal 202a y la región de tejido de contacto, a una longitud que promueve 15 milímetros de separación espacial, estando definida para estar en estado retraído.
[0062] Con referencia ahora a la figura 2, una implementación ejemplar no limitativa del elemento de soporte elástico 202. En tal implementación, el elemento de soporte elástico 202 se forma como un resorte helicoidal que tiene una forma de sección transversal rectangular generalmente con bordes redondeados a lo largo de la mayor parte de la longitud del resorte helicoidal 202. Movimiento del resorte helicoidal 202 entre los estados retraído y desplegado es inducido por la rotación del resorte helicoidal 202 sobre su eje longitudinal. Para mayor claridad de la ilustración, el resto de la presente descripción describe los componentes del dispositivo intraoral 10 con referencia al elemento de soporte elástico 202 implementado como un resorte helicoidal. Se observa aquí, que el elemento de soporte elástico 202 puede tener cualquier forma adecuada que pueda proporcionar soporte y evitar el colapso como se mencionó anteriormente, al mismo tiempo que permite la retracción en el recinto 106, como, por ejemplo, una estructura en forma de cilindro o una estructura en forma de placa, y que la estructura de resorte helicoidal del elemento de soporte elástico 202 no debe limitar la funcionalidad de otros componentes del dispositivo intraoral 10 a la funcionalidad descrita con respecto a la implementación de la estructura de resorte helicoidal ejemplar.
[0063] El resorte helicoidal 202 está formado por un hilo, como por ejemplo el hilo de Nitinol, que se enrolla para generar las espiras del muelle helicoidal 202. Dentro del contexto de este documento, el término "espiral" se usa de manera intercambiable con el término "bucle" y se refiere a secciones individuales en forma de anillo del resorte. El resorte helicoidal incluye un extremo proximal 202b y el extremo distal 202a que se forma preferiblemente en un extremo blando redondeado para evitar lesiones en los tejidos blandos de la cavidad bucal y/o de las vías respiratorias superiores cuando el elemento de soporte elástico 202 se mueve entre los estados retraído y desplegado. Cada una de las bobinas a lo largo de la mayor parte de la longitud del resorte helicoidal tiene aproximadamente el mismo diámetro. De acuerdo con una implementación no limitativa como se ilustra en la figura 2, el diámetro de las últimas bobinas disminuye gradualmente cerca del extremo distal 202a, dando como resultado una sección transversal cónica generalmente redondeada. Como resultado, la bobina más cercana al extremo distal 202a tiene el diámetro más pequeño de todas las bobinas del resorte helicoidal 202. Tal implementación permite resorte helicoidal 202 pasar a través de pequeñas aberturas en la cavidad oral y las vías respiratorias superiores, como entre la lengua y el paladar blando.
[0064] El resorte helicoidal 202 preferiblemente incluye aproximadamente 10-15 bobinas. Cuando está en el estado desplegado (es decir, cuando el resorte está al menos parcialmente relajado), el espacio entre las bobinas adyacentes es de aproximadamente 4 a 15 milímetros, y más preferiblemente de aproximadamente 7 a 10 milímetros. Debe tenerse en cuenta que el espacio entre pares de bobinas adyacentes no es necesariamente uniforme. El resorte helicoidal 202 tiene una longitud variable en el intervalo de aproximadamente 40-150 milímetros, y más preferiblemente en el intervalo de 40­ 120 milímetros. La longitud mínima del resorte helicoidal. 202 es la longitud del resorte cuando está en estado retraído (es decir, cuando el resorte está completamente comprimido). De manera similar, la longitud máxima desplegada del resorte helicoidal 202 es la longitud máxima del resorte en el estado desplegado. Como tal, el resorte helicoidal 202 puede alcanzar una longitud en el estado retraído que es aproximadamente 5-15 % de la longitud máxima desplegada. Además, cada espira del resorte helicoidal 202 preferiblemente tiene un diámetro variable en el intervalo de aproximadamente 5­ 15 milímetros, y más preferiblemente en el intervalo de 5-10 milímetros. El diámetro mínimo del resorte helicoidal 202 es el diámetro del resorte cuando está en el estado retraído. De manera similar, el diámetro máximo desplegado del resorte helicoidal 202 es el diámetro máximo del resorte cuando está en el estado desplegado. Como tal, el resorte helicoidal 202 puede alcanzar un diámetro en el estado retraído que es aproximadamente el 30 % del diámetro máximo desplegado. Como resultado de la compresibilidad del resorte helicoidal 202 tanto en longitud como en diámetro, el resorte helicoidal 202 es comprimible a un volumen pequeño según sea necesario, preferiblemente a un volumen inferior al 10 % del volumen original, y más preferiblemente a un volumen inferior al 5 % del volumen original.
[0065] Cuando está en el estado desplegado, el resorte helicoidal 202 permite un paso de aire a lo largo del eje longitudinal con un área transversal libre en cualquier punto a lo largo del resorte. Preferiblemente, el área de la sección transversal está en el intervalo de 20 a 200 milímetros cuadrados, y más preferiblemente en el intervalo de 40 a 200 milímetros cuadrados. Como se mencionó anteriormente, el resorte helicoidal 202 es comprimible tanto en longitud como en diámetro. Como tal, el resorte helicoidal 202 tiene un área de sección transversal variable a lo largo del resorte. Preferiblemente, el resorte helicoidal 202 mantiene al menos el 50 % del área transversal máxima a lo largo de toda la longitud del resorte helicoidal 202 bajo una presión tangencial uniformemente distribuida de al menos 2068 Pa, pero no más de 3447 Pa.
[0066] Se observa que las caídas de la presión atmosférica en la cavidad bucal se deben típicamente al flujo de fluidos, como, por ejemplo, la inhalación de aire y la deglución de saliva. Como tal, los intervalos preferidos anteriores de área de sección transversal están destinados a soportar presiones tangenciales debidas al flujo de fluido a una velocidad de aproximadamente 4 litros por segundo.
[0067] La parte del resorte helicoidal 202 que se despliega desde el recinto 106 aumenta de longitud, cuando se mueve desde el estado retraído al estado desplegado, a una velocidad en el intervalo de aproximadamente 0,5-20 milímetros por minuto. El despliegue relativamente lento permite que los nervios en la cavidad oral, más específicamente, en la base de la lengua, que estimulan el reflejo nauseoso, tengan suficiente tiempo para habituarse al contacto entre el resorte helicoidal 202 y el tejido en la cavidad oral y/o vía aérea superior. En consecuencia, un resorte helicoidal 202 con una longitud máxima desplegada de 100 milímetros puede alcanzar la longitud completa después de un tiempo transcurrido de 5 a 200 minutos, con un tiempo promedio transcurrido hasta la longitud máxima desplegada de aproximadamente 30 minutos.
[0068] El resorte helicoidal 202 se recubre preferentemente con un material de baja fricción adecuado para uso intraoral, como, por ejemplo, silicona, politetrafluoroetileno (PTFE) o similares. El recubrimiento de material de baja fricción tiene preferiblemente un espesor de recubrimiento en el intervalo de aproximadamente 50-300 micrómetros. El revestimiento de material de baja fricción reduce el coeficiente de fricción entre el resorte helicoidal 202 y la región de tejido de contacto en la boca del usuario, disminuyendo el riesgo de erosión o heridas por presión. Además, en caso de mal funcionamiento o daño del resorte helicoidal 202 durante el uso, el recubrimiento mantiene la integridad del resorte helicoidal 202 y permite la disposición de accionamiento electromecánico 210 para retraer el resorte helicoidal 202, o el usuario para retirar el dispositivo intraoral 10 de la boca sin residuos de los componentes del dispositivo intraoral 10 manteniéndose en la boca del usuario. Además, el revestimiento de material de baja fricción reduce la tasa de acumulación de residuos y otros materiales en el resorte helicoidal. 202 con el tiempo.
[0069] Como se mencionó anteriormente, la disposición de accionamiento electromecánico 210 proporciona potencia y accionamiento mecánico para mover el resorte helicoidal 202 entre los estados retraído y desplegado. La disposición de accionamiento electromecánico. 210 preferiblemente incluye un mecanismo de retracción y despliegue 216, un motor eléctrico 212 para accionar el mecanismo de retracción y despliegue 216, y un engranaje 214.
[0070] El motor eléctrico tiene un tamaño suficientemente pequeño para caber dentro del tamaño del recinto 106 como se describió anteriormente. A los efectos de este documento, las fuentes de alimentación y los dispositivos que funcionan con tensiones de no más de 12 voltios de corriente continua (CC) se denominan "baja tensión", mientras que las fuentes de alimentación de al menos 100 voltios de corriente alterna (CA) se definen como "redes fuentes de alimentación de tensión". En términos más específicos, una fuente de alimentación de tensión de red en los Estados Unidos normalmente suministra energía en el intervalo de 100-120 voltios CA, mientras que una fuente de alimentación de tensión de red en Europa normalmente suministra energía en el intervalo de 220-240 voltios CA. En consecuencia, se prefiere que el motor eléctrico 212 es un motor eléctrico de corriente continua (CC) que recibe voltaje de CC, preferiblemente de la fuente de alimentación 206, como entrada Los ejemplos de tales motores eléctricos de CC incluyen, pero no se limitan a, motores eléctricos de CC de 3 voltios como los producidos por Marswell Engineering Ltd. de Hong Kong.
[0071] La fuente de poder 206 se implementa preferentemente como una batería recargable de bajo voltaje con un voltaje máximo de 12 voltios CC. En tal implementación, los tomillos metálicos 108 proporcionar puntos de contacto eléctrico con la fuente de alimentación recargable 206. Como tal, un acuerdo de carga 302, acoplado a una mesita de noche 300, conectado a una fuente de alimentación de tensión de red, puede configurarse para recargar la fuente de alimentación recargable 206 a través de los tornillos metálicos 108. Alternativamente, se puede usar una interfaz de carga, como, por ejemplo, cables de carga u otras conexiones eléctricas adecuadas, para recargar la fuente de alimentación recargable.
206. Alternativamente, la fuente de alimentación 206 puede ser una fuente de alimentación no recargable (es decir, una fuente de alimentación reemplazable), como una batería desechable.
[0072] el motor eléctrico 212 impulsa el mecanismo de retracción y despliegue 216 a través del engranaje 214 que se coloca en un eje 213 del motor eléctrico 212. Por lo general, los motores eléctricos proporcionan revoluciones por minuto (RPM) nominalmente altas y una salida de par baja. En consecuencia, el engranaje 214 convierte las RPM altas y la salida de par bajo del motor eléctrico 212 a bajas RPM y alto par necesario para accionar el mecanismo de retracción y despliegue 216 a la velocidad deseada de retracción y despliegue. Se puede colocar un sensor de torsión (no se muestra) en la salida del engranaje 214 para verificar el correcto funcionamiento de la disposición de accionamiento electromecánico 210.
[0073] Con referencia ahora a las figuras 3A-5, una implementación ejemplar no limitativa del mecanismo de retracción y despliegue 216. En tal implementación, el mecanismo de retracción y despliegue 216 se implementa como una disposición de cilindros que impulsa el despliegue del resorte helicoidal 202 y alberga el resorte helicoidal 202 cuando está en el estado retraído. Las figuras 3A y 3B muestran vistas en sección transversal del mecanismo de retracción y despliegue 216 con el resorte helicoidal 202 en los estados retraído y desplegado, respectivamente. Para mayor claridad de la ilustración, el resorte helicoidal 202 no se muestra en las figuras 4 y 5.
[0074] La disposición del cilindro incluye un cilindro interior hueco 218, un cilindro exterior hueco 220, y una placa de liberación 240 para guiar la retracción y el despliegue del resorte helicoidal 202 del mecanismo de retracción y despliegue 216 a través del orificio 110. Preferiblemente, el cilindro interior hueco 218 tiene un diámetro de aproximadamente 4,5 milímetros, y el cilindro exterior hueco tiene un diámetro de aproximadamente 5,5 milímetros.
[0075] La placa de liberación 240 incluye una sección cilíndrica generalmente hueca 242 que tiene una superficie interior que define un volumen interior y un reborde 244 en el extremo distal de la placa de liberación 240. La placa de liberación 240 también incluye una ranura generalmente curva 246 extendiéndose parcialmente a través de la brida 244, para permitir el paso del resorte helicoidal 202 dentro y fuera de la disposición del cilindro durante el movimiento entre los estados retraído y desplegado.
[0076] cada uno de los cilindros 218 y 220 tiene una superficie interior y exterior respectivas, definiendo cada una de las superficies interiores un volumen interior respectivo. La sección cilíndrica hueca 242 de la placa de liberación 240 se coloca dentro del volumen interior del cilindro interior hueco 218. En una implementación no limitativa, el motor eléctrico 212 está posicionado dentro del volumen interior definido por la superficie interior de la sección cilíndrica hueca 242 de la placa de liberación 240. En tal implementación, el eje 213 pasa a través de una abertura en el extremo proximal de la placa de liberación 240. En consecuencia, en tal implementación, el motor eléctrico 212 y sus componentes correspondientes se consideran parte del mecanismo de retracción y despliegue 216.
[0077] El cilindro interior hueco 218 se coloca dentro del volumen interior definido por la superficie interior del cilindro exterior hueco 220. Como resultado, cuando el cilindro interior hueco 218 se coloca dentro del volumen interior del cilindro exterior hueco 220 un espacio anular 226 se proporciona entre la superficie exterior del cilindro interior hueco 218 y la superficie interior del cilindro exterior hueco 220. El espacio anular 226 se extiende a lo largo de una parte de la longitud del cilindro interior hueco 218 entre el extremo distal de la disposición del cilindro y una brida 219 del cilindro interior hueco 218. Se prefiere que la longitud del resorte helicoidal 202, cuando se comprime al máximo, es más larga que la longitud para la cual el espacio anular 226 se extiende permitiendo la protrusión del extremo distal 202a como se describió anteriormente.
[0078] Cuando está en el estado retraído, el resorte helicoidal 202 se enrolla alrededor de la superficie exterior del cilindro hueco interior 218 y comprimido y completamente alojado, a excepción del extremo distal 202a y porciones del elemento de soporte elástico 202 próximo al extremo distal 202a, en el espacio anular 226 entre la superficie exterior del cilindro interior hueco 218 y la superficie interior del cilindro exterior hueco 220. Como la sección cilíndrica hueca 242 de la placa de liberación 240 se coloca dentro del volumen interior del cilindro interior hueco 218, la brida 244 proporciona una cubierta a la abertura del espacio anular 226 en el extremo distal de la disposición del cilindro, evitando que el resorte helicoidal 202 escape completamente fuera del espacio anular 226. Una parte de la ranura curva 246 está acoplado al espacio anular 226, proporcionando un camino para el resorte helicoidal 202 para entrar y salir de la disposición del cilindro, durante el movimiento entre los estados retraído y desplegado.
[0079] La brida 219 se extiende sobre aproximadamente el último % de la longitud del cilindro interior hueco 218 hacia el extremo proximal de la disposición del cilindro. El extremo proximal 202b del resorte helicoidal 202 está dimensionado y orientado para evitar que el extremo distal 202 de pasar por la ranura curva 246, previniendo el resorte helicoidal 202 de separarse completamente de la disposición del cilindro. A etiene permanentemente dentro del espacio anular 226 durante el movimiento entre los estados retraído y desplegado. Por ejemplo, como se muestra en las figuras 2 y 3B, el extremo proximal 202b está dimensionado y orientado para ser paralelo al eje longitudinal del resorte helicoidal 202. En consecuencia, el mecanismo de retracción y despliegue 216, cuando se implementa como tal disposición de cilindro, actúa además como la carcasa, para encerrar y retener casi la totalidad del resorte helicoidal 202, que se retiene permanente y completamente dentro del recinto 106, como se discutió brevemente anteriormente.
[0080] En una implementación no limitativa, la disposición del cilindro puede incluir además un cilindro intermedio hueco 221 teniendo una superficie interior y una exterior, con la superficie interior definiendo un volumen interior. En tal implementación, el cilindro interior hueco 218 se coloca dentro del volumen interior definido por la superficie interior del cilindro intermedio hueco 221, y el cilindro intermedio hueco 221 se coloca dentro del volumen interior definido por la superficie interior del cilindro exterior hueco 220.
[0081] El cilindro intermedio hueco 221 incluye dos secciones que tienen dos diámetros internos diferentes, a saber, una sección principal 223 que tiene un primer diámetro interno y una sección dentada 225 que tiene un segundo diámetro interno. El primer diámetro interno es mayor que el segundo diámetro interno. La ubicación dentro del cilindro intermedio hueco 221 en el que se produce el cambio en el diámetro interno forma un paso 227 definiendo el punto más lejano el extremo proximal 202b del resorte helicoidal 202 se puede colocar en el espacio anular 226. El uso del cilindro intermedio hueco 221 da como resultado un resorte helicoidal más comprimido 202 en estado retraído.
[0082] Una cubierta de cilindro 222 conecta y cubre ambos cilindros 218 y 210 en los extremos proximales de los cilindros 218 y 220, mantenimiento fijo del motor eléctrico 212 dentro de la placa de liberación 240, la sección cilíndrica hueca 242 de la placa de liberación 240 dentro del cilindro interior hueco 218, y el cilindro interior hueco 218 dentro del cilindro exterior hueco 220. La cubierta de cilindro 222 también se conecta y cubre el engranaje 214 a través de una cubierta de engranajes 224. Se pueden usar sujetadores adicionales para fortalecer la ubicación anidada fija del motor eléctrico 212, el cilindro interior hueco 218, y el cilindro exterior hueco 220.
[0083] Como resultado de la interconexión descrita anteriormente de los componentes de la disposición del cilindro, el accionamiento del motor eléctrico 212, por la unidad de control 204, provoca la rotación del eje 213 que a su vez provoca la rotación de ambos cilindros 218 y 220. En consecuencia, los cilindros 218 y 220 giran como un solo cuerpo, lo que hace que el resorte helicoidal 202 girar sobre el eje longitudinal del resorte helicoidal 202.
[0084] Como se mencionó anteriormente, el espacio anular 226 y la ranura curva 246 proporcionar un camino para el paso del resorte helicoidal 202 dentro y fuera de la disposición del cilindro durante el movimiento entre los estados retraído y desplegado. En consecuencia, la rotación de los cilindros 218 y 220 hace que el resorte helicoidal 202 para alargar o acortar y el extremo distal 202a para extenderse fuera de la disposición del cilindro o retroceder hacia ella a través de la ranura curva 246 a través del orificio 110, cuando se mueve entre el estado retraído y el estado desplegado.
[0085] El movimiento del estado retraído al estado desplegado es causado por la actuación del motor eléctrico 212, por la unidad de control 204, lo que hace que la disposición del cilindro gire en el sentido de las agujas del reloj (visto desde el extremo proximal del recinto 106). La rotación en el sentido de las agujas del reloj de la disposición del cilindro hace que el resorte helicoidal 202 girar en el sentido de las agujas del reloj sobre el eje longitudinal, forzando el extremo distal 202a a través de la ranura curva 246 y fuera del orificio 110, aumentando así la longitud del resorte helicoidal 202 de la longitud comprimida inicial (figura 3A), hacia la longitud inicial desplegada (figura 1B), y finalmente hacia la longitud máxima desplegada (figura 1C) del estado desplegado. Como el extremo distal 202a es forzado a través de la ranura curva 246 y fuera del orificio 110, el resorte helicoidal 202 se desenrolla alrededor de la superficie exterior del cilindro interior hueco 218. La rotación en el sentido de las agujas del reloj permite que el resorte helicoidal 202 avanzar (es decir, alargarse) por su propia fuerza, sin necesidad de generar fuerzas axiales para empujar el resorte helicoidal 202 en la cavidad oral y/o la vía aérea superior.
[0086] De manera similar, al pasar del estado desplegado al estado retraído, la actuación del motor eléctrico 212, por la unidad de control 204, hace que la disposición del cilindro gire en sentido contrario a las agujas del reloj. La rotación en sentido contrario a las agujas del reloj de la disposición del cilindro hace que el resorte helicoidal 202 girar en sentido contrario a las agujas del reloj sobre el eje longitudinal, tirando del extremo distal 202a hacia el orificio 110 y la ranura curva 246, y disminuyendo la longitud del resorte helicoidal 202 desde la longitud desplegada, hacia la longitud inicial y completamente comprimida del estado retraído (figura 3A). En consecuencia, la rotación en sentido contrario a las agujas del reloj del resorte helicoidal 202 hace que el resorte helicoidal 202 enrollarse alrededor de la superficie exterior del cilindro interior hueco 218, dentro del espacio anular 226.
[0087] En una implementación no limitativa, la disposición de accionamiento electromecánico 210 está configurado para rotar continuamente el resorte helicoidal 202, en el sentido de las agujas del reloj, posterior al resorte helicoidal 202 alcanzando el estado desplegado y, en última instancia, posterior al resorte helicoidal 202 alcanzando la longitud máxima desplegada. La velocidad de rotación del resorte helicoidal. 202 en el sentido de las agujas del reloj, la rotación posterior a alcanzar la longitud máxima desplegada está preferiblemente en el intervalo de 0,1-1 rotaciones por minuto. En consecuencia, una vez completamente desplegado, el resorte helicoidal 202 se mueve, a través de la rotación, contra diferentes puntos de contacto del tejido dentro de la cav miento de tipo rítmico u otro tipo de movimiento que el motor eléctrico 212 se puede programar para ejecutar. Como resultado, el extremo distal 202a cambia constantemente las regiones de contacto entre el resorte helicoidal 202 y el tejido en la cavidad oral y/o las vías respiratorias superiores. Esto reduce el riesgo de que se desarrollen úlceras por presión debido al aumento de la presión en la región del tejido de contacto y una presión inferior a la atmosférica en las vías respiratorias superiores debido a la inhalación de aire por parte del usuario. Además, tal rotación y movimiento continuos aumentan la eficacia del dispositivo intraoral 10 reposicionando el elemento de soporte elástico 202 ponerse en contacto con la región del tejido de contacto en el caso de que el elemento de soporte elástico 202 desplazado por la lengua u otros músculos de la cavidad bucal.
[0088] Como se mencionó anteriormente, la unidad de control 204 acciona el motor eléctrico 212 para accionar el mecanismo de retracción y despliegue 216. El accionamiento por la unidad de control 204 puede basarse en la entrada recibida de un arreglo de sensor 230 que puede incluir una variedad de sensores para proporcionar información y datos relevantes para el usuario, incluidos, entre otros, sensores de presión de aire, sensores de flujo de aire, sensores de temperatura, sensores ópticos de frecuencia cardíaca, sensores de oximetría de pulso óptico, sensores de electromiografía (EMG), sensores de fuerza, sensores de audio, sensores de movimiento y sensores de humedad. Dichos sensores pueden implementarse como transductores, y preferiblemente están en comunicación fluida con el aire en la cavidad oral del usuario, o instalados adecuadamente dentro del recinto 106 para generar adecuadamente las señales eléctricas asociadas. Dichos sensores pueden utilizarse para recopilar datos y evaluar el estado fisiológico del usuario, por ejemplo, determinando parámetros para evaluar, como, por ejemplo, el estado de la respiración, la aparición de apnea e hipopnea, la oxigenación de la sangre, la frecuencia cardíaca, el cuerpo bruto movimientos, bruxismo, ronquidos y estado de sueño/vigilia.
[0089] Los sensores de la disposición de sensores 230 proporcionar señales eléctricas a la unidad de control 204, los cuales son preferentemente digitalizados por el ADC 207 antes de ser procesado por el procesador 205. El procesador 205 preferiblemente ejecuta código de programa en tiempo real, como, por ejemplo, firmware, que permite la operación en tiempo real de los componentes del dispositivo intraoral 10 En consecuencia, la unidad de control 204 puede accionar la disposición de accionamiento electromecánico 210 para desplegar el resorte helicoidal 202 a una velocidad prescrita de despliegue, retraiga el resorte helicoidal 202 a una tasa prescrita de retracción, y rotar continuamente el resorte helicoidal 202 a una velocidad prescrita posterior al movimiento al estado desplegado. Además, los datos recopilados de los sensores de la disposición de sensores 230 puede almacenarse en el medio de almacenamiento 208, u otra memoria, como por ejemplo una memoria no volátil, acoplada al procesador 205, para analizar. Los mismos datos del sensor pueden usarse para modular el funcionamiento del código del programa en tiempo real, de manera que pueda aumentar la eficacia del tratamiento. Por ejemplo, tal modulación puede resultar en un aumento en la longitud del elemento de soporte elástico desplegado. 202 si todavía se detectan eventos de apnea mientras el elemento de soporte elástico 202 ya está desplegado, o puede impedir el despliegue del elemento de soporte elástico 202 si los datos del sensor se interpretan como una indicación de que el usuario todavía está despierto. Las condiciones adicionales para dichas modulaciones se presentarán con mayor detalle en secciones posteriores de la presente divulgación.
[0090] La disposición de los sensores 230 también puede incluir un sensor de integridad para medir la integridad del elemento de soporte elástico 202. En consecuencia, si la integridad del elemento de soporte elástico 202 se determina que está comprometido, debido a un mal funcionamiento o daño, según las señales recibidas del sensor de integridad, la unidad de control 204 puede configurarse para abstenerse de accionar la disposición de accionamiento electromecánico 210 para mover el elemento de soporte elástico 202, a cualquiera de los estados desplegado o retraído para evitar causar daño al tejido en la cavidad oral y/o las vías respiratorias superiores, y para evitar dañar aún más el dispositivo intraoral 10.
[0091] Como se mencionó anteriormente, el dispositivo intraoral 10 se puede acoplar de forma extraíble a una mesita de noche 300 conectado a una fuente de alimentación de tensión de red que incluye un dispositivo de carga 302 para recargar la fuente de alimentación recargable 206 a través de los tornillos metálicos 108. El acoplamiento amovible del dispositivo intraoral 10 a la mesita de noche 300 puede ser a través de la interfaz de recepción (no mostrada) en la mesita de noche, como, por ejemplo, una estación de acoplamiento.
[0092] El dispositivo intraoral 10 se puede configurar, a través de la unidad de control 204, para desplegar el resorte helicoidal 202 a la longitud máxima desplegada cuando el dispositivo intraoral 10 está acoplado en la estación de acoplamiento de la mesita de noche 300. Dicho despliegue permite la limpieza y desinfección manual o automática del resorte helicoidal 202 durante el acoplamiento. Además, la validación de la integridad de los componentes y subcomponentes del dispositivo intraoral 10 se puede realizar durante el acoplamiento. Al finalizar la limpieza, desinfección y verificación de integridad, el resorte helicoidal 202 pasa al estado retraído.
[0093] Además, la mesita de noche 300 preferiblemente incluye una unidad de control 304 y una interfaz de usuario (UI) 312. Como se muestra en la figura 6, la unidad de control 304 incluye al menos un procesador 305 acoplado a un medio de almacenamiento 308 como una memoria o similar. El procesador 305 puede ser cualquier cantidad de procesadores de computadora, incluidos, entre otros, un microcontrolador, un microprocesador, un ASIC, un DSP y una máquina de estado. Dichos procesadores incluyen, o pueden estar en comunicación con medios legibles por computadora, que almacenan código de programa o conjuntos de instrucciones que, cuando son ejecutados por el procesador, hacen que el procesador realice acciones. Los tipos de medios os de almacenamiento o transmisión electrónicos, ópticos, magnéticos u otros capaces de proporcionar a un procesador instrucciones legibles por ordenador.
[0094] En una implementación no limitativa, ambas unidades de control 204 y 304 están acoplados a las respectivas unidades de comunicación, 209 y 309, permitiendo el dispositivo intraoral 10 para transmitir datos fisiológicos registrados y parámetros registrados a través de la disposición del sensor 230 a la mesita de noche 300. La comunicación entre las unidades de comunicación. 209 y 309 puede ser a través de cualquier paradigma de comunicación de corto alcance adecuado conocido en la técnica. En consecuencia, la unidad de control 204 está configurado para accionar la unidad de comunicación 209 para transmitir dichos datos a la unidad de comunicación 309. Los datos recibidos por la unidad de comunicación 309 puede almacenarse posteriormente en el medio de almacenamiento 308, u otra memoria, como por ejemplo una memoria no volátil, acoplada al procesador 305, para analizar. Además, la unidad de control 304 puede configurarse para actuar, a través de instrucciones transmitidas por la unidad de comunicación 309 y recibido por la unidad de comunicación 209, la disposición de accionamiento electromecánico 210 para mover el resorte helicoidal 202 entre los estados retraído y desplegado o cualquier posición entre estos estados.
[0095] la interfaz de usuario 312 está permanentemente acoplado a la unidad de control 304, y también puede acoplarse a la unidad de control 204 cuando el dispositivo intraoral 10 está acoplado con la mesita de noche 300. Como tal, la interfaz de usuario 312 permite al usuario recuperar datos almacenados en una memoria del dispositivo intraoral 10 o la mesita de noche 300, como, por ejemplo, los medios de almacenamiento 208 y 308. La mesita de noche 300 puede incluir además puertos de entrada y salida para conectar la mesita de noche 300 a un dispositivo informático, como, por ejemplo, un ordenador portátil o de sobremesa, o un dispositivo informático de comunicación personal, como, por ejemplo, una tableta o un teléfono inteligente. La interfaz de usuario 312 puede implementarse como cualquier plataforma de interfaz adecuada, como, por ejemplo, una pantalla táctil o similar.
[0096] Además de lo anterior, la interfaz de usuario 312 también permite al usuario seleccionar diferentes modos de funcionamiento del dispositivo intraoral 10 cuando está en uso. Para comprender mejor el funcionamiento del dispositivo intraoral 10, varios modos de despliegue diferentes se presentan aquí. Como debe entenderse, los modos de implementación que se describirán en este documento representan ejemplos no limitativos de posibles escenarios de implementación del dispositivo intraoral. 10, y que otros escenarios de implementación del dispositivo intraoral 10 puede ser posible.
[0097] En lo sucesivo, se hará referencia a un modo de implementación ejemplar no limitativo como "Modo temporizado". En el modo de tiempo, la unidad de control 204 acciona la disposición de accionamiento electromecánico 210 para comenzar a mover el resorte helicoidal 202 del estado retraído al estado desplegado después de que transcurra un período de tiempo predeterminado desde la activación del dispositivo intraoral 10 El período de tiempo predeterminado lo establece preferiblemente el usuario a través de la interfaz de usuario 312 cuando el dispositivo intraoral 10 está acoplado con la mesita de noche 300. En consecuencia, el dispositivo intraoral 10 se activa, o se activa, tras el desacoplamiento del dispositivo intraoral 10 de la mesita de noche 300. El usuario preferiblemente establece el tiempo predeterminado para permitir suficiente tiempo para que el usuario se duerma antes de que empiece el movimiento del resorte helicoidal 202. En consecuencia, el usuario asegura el dispositivo intraoral 10 a la boca con el resorte helicoidal 202 en el estado retraído, a través del elemento de base 102, y se queda dormido. Una vez transcurrido el tiempo predeterminado, el resorte helicoidal 202 pasa del estado retraído al estado desplegado.
[0098] Otro modo de despliegue no limitativo se denomina en lo sucesivo "Modo de suspensión". En el modo de suspensión, la unidad de control 204 analiza las señales recibidas de la disposición del sensor 230, a través del módulo ADC 207 y el procesador 205 como se discutió anteriormente. Dichas señales pueden proporcionar una indicación de la presencia de uno o más parámetros fisiológicos recopilados dentro de la cavidad oral, incluidos, entre otros, el flujo de aire respiratorio, la temperatura, la humedad, la frecuencia cardíaca, la oximetría y la EMG de la lengua u otros músculos de la cavidad oral. El análisis de las señales recibidas por la unidad de control 204 permite que la unidad de control 204 para determinar si el usuario está dormido o despierto. Tras la determinación (es decir, la detección), por parte de la unidad de control 204, del inicio del sueño o cualquier otra etapa o evento predeterminado del sueño, la unidad de control 204 acciona la disposición de accionamiento electromecánico 210 para comenzar a mover el resorte helicoidal 202 del estado retraído al estado desplegado.
[0099] Otro modo de despliegue no limitativo se denomina en lo sucesivo "Modo de apnea". Al igual que en el modo de suspensión, en el modo de apnea, la unidad de control 204 analiza las señales recibidas de la disposición del sensor 230, a través del módulo ADC 207 y el procesador 205 como se discutió anteriormente. Dichas señales pueden proporcionar una indicación de si el usuario está experimentando eventos respiratorios como ronquidos, hipopneas o apneas. El análisis de las señales recibidas por la unidad de control 204 permite que la unidad de control 204 para determinar si el usuario está experimentando tales eventos respiratorios. Tras la determinación (es decir, la detección), por parte de la unidad de control 204, del inicio de tales eventos respiratorios, la unidad de control 204 acciona la disposición de accionamiento electromecánico 210 para comenzar a mover el resorte helicoidal 202 del estado retraído al estado desplegado.
[0100] El modo temporizado, el modo de suspensión y el modo de apnea comparten la condición común de que el dispositivo intraoral 10 se coloca en la boca del usuario, a través del elemento de base 102, con el resorte helicoidal 202 en estado retraído. Además, en los modos descritos a de el estado retraído hasta el estado desplegado se produce después de que el usuario se quede dormido. Como tal, la inserción del dispositivo intraoral 10 en la boca con el resorte helicoidal 202 en el estado retraído alivia el reflejo nauseoso tras la inserción y reduce los efectos psicológicos negativos asociados con la inserción del dispositivo intraoral 10 en la boca.
[0101] Como se discutió anteriormente, mientras que el resorte helicoidal 202 está en estado desplegado, durante los tres modos de uso mencionados anteriormente, la disposición de accionamiento electromecánico 210 puede configurarse para rotar continuamente el resorte helicoidal 202 para reducir el riesgo de desarrollo de úlceras por presión en la cavidad oral y/o en las vías respiratorias superiores. Además, la unidad de control 204 puede configurarse para accionar la disposición de accionamiento electromecánico 210 para ajustar la longitud del resorte helicoidal 202, manteniendo el resorte helicoidal 202 en el estado desplegado, en función de la gravedad de las alteraciones respiratorias medidas a partir de las señales recibidas de la disposición del sensor 230. En consecuencia, la unidad de control 204 puede accionar la disposición de accionamiento electromecánico 210 para alargar el resorte helicoidal 202 cuando se miden más trastornos respiratorios, y acortar el resorte helicoidal 202 cuando se miden menos alteraciones respiratorias. En otras palabras, mientras está en el estado desplegado, la unidad de control 204 puede accionar la disposición de accionamiento electromecánico 210 para variar la longitud del resorte helicoidal 202 hacia la longitud máxima desplegada cuando se miden más alteraciones respiratorias, y hacia la longitud inicial desplegada cuando se miden menos alteraciones respiratorias.
[0102] A medida que el usuario se acerca a despertarse, el resorte helicoidal 202 pasa del estado desplegado al estado retraído. Tal movimiento puede lograrse de varias maneras. Para comprender mejor el funcionamiento del dispositivo intraoral 10, varios modos de retracción diferentes se presentan aquí. Como debe entenderse, los modos de retracción que se describirán aquí representan ejemplos no limitativos de posibles escenarios de retracción del dispositivo intraoral 10, y que otros escenarios de retracción del dispositivo intraoral 10 puede ser posible.
[0103] Un modo de retracción sigue una metodología similar a la del modo cronometrado, descrito anteriormente. En dicho modo de retracción, se puede establecer un tiempo, a través de la interfaz de usuario 312 cuando el dispositivo intraoral 10 está acoplado con la mesita de noche 300, en el que la unidad de control 204 acciona la disposición de accionamiento electromecánico 210 para mover el resorte helicoidal 202 del estado desplegado al estado retraído. Alternativamente, el dispositivo intraoral 10 puede recibir la hora como entrada, a través de la unidad de comunicación 209, desde un despertador externo, o a través de un despertador integrado como parte de la mesita de noche 300. Alternativamente, el dispositivo intraoral 10 puede recibir la hora como entrada, a través de la unidad de comunicación 209 o la unidad de control 204, desde un control remoto inalámbrico o con cable. Preferiblemente, la unidad de control 204 acciona la disposición de accionamiento electromecánico 210 para mover el resorte helicoidal 202 del estado desplegado al estado retraído un poco antes del tiempo establecido, lo que permite suficiente tiempo para la retracción antes de que el usuario se despierte. En consecuencia, al despertar del sueño, el usuario puede retirar el dispositivo intraoral 10 de la boca con el resorte helicoidal 202 en su mayor parte o totalmente retraído.
[0104] Otro modo de retracción sigue una metodología similar a la del modo de suspensión y el modo de apnea descritos anteriormente. En tal modo de retracción, la unidad de control 204 analiza las señales recibidas de la disposición del sensor 230, a través del módulo ADC 207 y el procesador 205 como se discutió anteriormente. Dichas señales pueden proporcionar una indicación de si el usuario está experimentando signos de vigilia, como, por ejemplo, EMG, aumento de la variabilidad del ritmo cardíaco y aumento del movimiento corporal. El análisis de las señales recibidas por la unidad de control. 204 permite que la unidad de control 204 para determinar si el usuario está experimentando tales signos de despertar. Tras la determinación (es decir, la detección), por parte de la unidad de control 204, de la vigilia, la unidad de control 204 acciona la disposición de accionamiento electromecánico 210 para comenzar a mover el resorte helicoidal 202 del estado desplegado al estado retraído.
[0105] Además, la unidad de control 204 puede analizar las señales recibidas de la disposición del sensor 230 durante un período de varias noches, con el fin de realizar una determinación o predicción de la hora de despertar del usuario. Tal predicción puede hacerse implementando, a través del procesador 205, algoritmos tales como, por ejemplo, algoritmos de aprendizaje supervisado, algoritmos de aprendizaje no supervisado y algoritmos de reconocimiento de patrones. En consecuencia, la unidad de control 204 es capaz de accionar la disposición de accionamiento electromecánico 210 para comenzar a mover el resorte helicoidal 202 desde el estado desplegado al estado retraído en el momento previsto de despertar.
[0106] Los modos de retracción descritos anteriormente se pueden utilizar operativamente con cualquiera de los modos de despliegue mencionados anteriormente (por ejemplo, modo cronometrado, modo de suspensión y modo de apnea). Se observa que además de los modos de retracción descritos anteriormente, el usuario puede retirar el dispositivo intraoral 10 de la boca cuando el resorte helicoidal 202 está en el estado desplegado. La forma del resorte helicoidal. 202, así como el material utilizado para formar el resorte helicoidal 202, permite que el resorte helicoidal 202 deformarse en un alambre generalmente recto cuando el dispositivo intraoral 10 se retira de la boca cuando el resorte helicoidal 202 está en el estado desplegado. Esto evita que el resorte helicoidal 202 quedar enganchado o atascado en las estructuras orales dentro de la cavidad oral y las vías respiratorias superiores, como, por ejemplo, la úvula. Después de retirarlo de la boca del usuario, el alambre generalmente recto se transforma en el resorte helicoidal 202 forma.
[0107] Aunque el dispositivo intraoral 10 como se ha d s del conjunto electromecánico 200 alojado dentro del recinto 106, son posibles otras realizaciones en las que varios de los componentes del conjunto electromecánico 200 se colocan fuera del recinto 106, y fuera de la boca del usuario. Por ejemplo, dichas realizaciones pueden incluir colocar algunos de los sensores de la disposición de sensores 230 fuera de la boca del usuario. Además, el accionamiento de la disposición de accionamiento electromecánico 210 puede ser proporcionado por una unidad de control externa a la boca del usuario, como, por ejemplo, la unidad de control 304 de la mesita de noche 300. Además, los componentes mecánicos de la disposición de accionamiento electromecánico 210 también se puede colocar fuera de la boca del usuario. En tales realizaciones, los componentes ubicados fuera de la boca del usuario están preferiblemente acoplados eléctrica y/o mecánicamente a los componentes ubicados dentro del recinto 106.
[0108] Las descripciones de las diversas realizaciones de la presente invención se han presentado con fines ilustrativos, pero no pretenden ser exhaustivas ni limitarse a las realizaciones descritas. Muchas modificaciones y variaciones serán evidentes para los expertos en la técnica sin apartarse del alcance de las realizaciones descritas. La terminología utilizada en este documento se eligió para explicar mejor los principios de las realizaciones, la aplicación práctica o la mejora técnica sobre las tecnologías que se encuentran en el mercado, o para permitir que otras personas con conocimientos ordinarios en la técnica entiendan las realizaciones descritas en este documento.
[0109] Como se usa en el presente documento, la forma singular "un", "una" y "el/la" incluyen referencias plurales, a menos que el contexto dicte claramente lo contrario.
[0110] La palabra "ejemplar" se utiliza aquí para significar "que sirve como ejemplo, caso o ilustración". Cualquier realización o implementación descrita como "ejemplar" no debe interpretarse necesariamente como preferida o ventajosa sobre otras realizaciones y/o para excluir la incorporación de características de otras realizaciones.
[0111] Debe apreciarse que ciertas características de la invención, que, para mayor claridad, se describen en el contexto de realizaciones separadas, también pueden proporcionarse en combinación en una sola realización. Por el contrario, ciertas características de la invención, que por motivos de brevedad se describen en el contexto de una sola realización , también pueden proporcionarse por separado o en cualquier subcombinación adecuada o como es adecuada en cualquier otra realización descrita de la invención. Ciertas características que se describen en el contexto de diversas realizaciones no han de considerarse las características esenciales de estas realizaciones, a menos que la realización sea no operativa sin esos elementos.
[0112] Aunque la invención se ha descrito junto con realizaciones específicas de la misma, es evidente que muchas alternativas, modificaciones y variaciones serán evidentes para los expertos en la técnica. En consecuencia, se pretende que abarque todas estas alternativas, modificaciones y variaciones que caen dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo (10) para reducir obstrucciones respiratorias de un usuario, que comprende:
un elemento de base (102) para acoplarse de manera amovible a la mandíbula superior o inferior (120) del usuario; un elemento de soporte elástico (202) acoplado operativamente al elemento de base (102), incluyendo el elemento de soporte elástico (202) al menos una superficie de contacto para hacer contacto con al menos una región de tejido, siendo el elemento de soporte elástico (202) móvil entre un estado retraído, en el que ninguna parte del elemento de soporte elástico (202) hace contacto con regiones de tejido en la cavidad oral y/o las vías respiratorias superiores que pueden estimular el reflejo nauseoso y un estado desplegado, en el que al menos una parte del el elemento de soporte elástico (202) se extiende, de modo que el extremo distal (202a) y/u otras partes del elemento de soporte elástico (202) entran en contacto con regiones de tejido en la cavidad oral y/o las vías respiratorias superiores del usuario, manteniendo así la integridad de las vías respiratorias superiores del usuario y la prevención del colapso total o parcial de las vías respiratorias superiores;
una disposición de accionamiento electromecánico (210) en relación de accionamiento mecánico con el elemento de soporte elástico (202); y
una unidad de control (204) asociada con la disposición de accionamiento electromecánico (210), estando la unidad de control (204) configurada para accionar la disposición de accionamiento electromecánico (210) para mover el elemento de soporte elástico (202) entre los estados retraído y desplegado,
en el que la velocidad de movimiento de al menos la parte del elemento de soporte elástico durante el movimiento desde el estado retraído hasta el estado desplegado está en el intervalo de 0,5 a 20 milímetros por minuto.
2. El dispositivo (10) de la reivindicación 1, en el que cuando el elemento de soporte elástico (202) está en estado retraído, el elemento de soporte elástico (202) asume un volumen inicial, y cuando el elemento de soporte elástico (202) está en estado desplegado, el elemento de soporte elástico (202) es operativo para asumir un intervalo de volúmenes entre un volumen inicial desplegado y un volumen máximo desplegado, siendo el volumen inicial aproximadamente inferior al 10 % del volumen máximo desplegado.
3. El dispositivo (10) de la reivindicación 1, en el que cuando el elemento de soporte elástico (202) está en estado retraído, el elemento de soporte elástico (202) asume una longitud inicial, y cuando el elemento de soporte elástico (202) está en estado desplegado , el elemento de soporte elástico (202) es operativo para asumir un intervalo de longitudes entre una longitud inicial desplegada y una longitud máxima desplegada.
4. El dispositivo (10) de la reivindicación 1, en el que cuando el elemento de soporte elástico (202) está en estado retraído, sustancialmente la mayor parte del elemento de soporte elástico se retiene en un estado comprimido dentro de la boca del usuario.
5. El dispositivo (10) de la reivindicación 1, en el que el movimiento entre el estado retraído y el estado desplegado es inducido por la rotación del elemento de soporte elástico (202) alrededor del eje longitudinal del elemento de soporte elástico (202).
6. El dispositivo (10) de la reivindicación 1, en el que el elemento de soporte elástico (202) incluye un resorte helicoidal (202).
7. El dispositivo (10) de la reivindicación 1, en el que la al menos una región de tejido incluye una pluralidad de regiones de tejido, y luego del movimiento del elemento de soporte elástico (202) al estado desplegado, el elemento de soporte elástico (202) es operativo para mantener un movimiento continuo para reposicionar al menos una superficie de contacto (202a) para contactar cualquiera de la pluralidad de regiones de tejido.
8. El dispositivo (10) de la reivindicación 1, en el que la disposición de accionamiento electromecánico (210) incluye una disposición de cilindro (216) que comprende un cilindro interior (218) que incluye una superficie exterior y un cilindro exterior hueco (220) que incluye una superficie interior que define un volumen interior, estando posicionada al menos una parte del cilindro interior (218) dentro del volumen interior del cilindro exterior hueco (220), definiendo así un volumen anular entre la superficie exterior del cilindro interior y la superficie interior del hueco cilindro exterior.
9. El dispositivo (10) de la reivindicación 8, en el que sustancialmente la mayor parte del elemento de soporte elástico (202) se retiene dentro del volumen anular cuando el elemento de soporte elástico está en el estado retraído.
10. El dispositivo (10) de la reivindicación 1, en el que el elemento de base (102) incluye una superficie perimetral sustancialmente arqueada que incluye una primera y segunda ramas (102a, 102b).
11. El dispositivo (10) de la reivindicación 10, en el que el elemento de base (102) incluye además una banda (104) que tiene un primer y segundo extremos (104a, 104b), estando el primer extremo (104a) acoplado de forma fija a la primera rama (102a) y estando el segundo extremo (104b) acoplado de manera fija a la segunda rama (102b), de manera que la banda (104) se extiende lateralmente a través del elemento de base (102), y el elemento de soporte elástico (202) está acoplado de manera fija a al menos una porción de la b
12. El dispositivo (10) de la reivindicación 1, en el que la región de tejido incluye al menos una parte de la faringe.
13. El dispositivo (10) de la reivindicación 1, en el que cuando el elemento de soporte elástico (202) está en el estado desplegado, el elemento de soporte elástico (202) proporciona un perfil de fuerza a la región del tejido que incluye un componente radial de fuerza.
14. El dispositivo (10) de la reivindicación 1, en el que el elemento de base (102) incluye una pluralidad de elementos de anclaje, cada elemento de anclaje respectivo para unirse de manera amovible a un diente o par de dientes (122) respectivo del usuario.
15. El dispositivo (10) de la reivindicación 14, en el que cada uno de los elementos de anclaje incluye un molde del respectivo diente o par de dientes (122).
16. El dispositivo (10) de la reivindicación 1, que comprende además una disposición de sensor (230) que tiene uno o más sensores asociados con la unidad de control (204) para recopilar datos y proporcionar información a la unidad de control (204) que indica un evento respiratorio durante el sueño, y en el que la unidad de control (204) está configurada además para accionar la disposición de accionamiento electromecánico (210) para mover el elemento de soporte elástico (202) del estado retraído al estado desplegado en respuesta a la detección de un evento respiratorio basado en la entrada recibida desde el uno o más sensores.
ES16771531T 2015-04-01 2016-03-27 Dispositivo intraoral para soporte de vías aéreas superiores Active ES2952133T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562141289P 2015-04-01 2015-04-01
PCT/IL2016/050327 WO2016157174A1 (en) 2015-04-01 2016-03-27 Intra-oral device for upper airway support

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2952133T3 true ES2952133T3 (es) 2023-10-27

Family

ID=57004017

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16771531T Active ES2952133T3 (es) 2015-04-01 2016-03-27 Dispositivo intraoral para soporte de vías aéreas superiores

Country Status (10)

Country Link
US (1) US10219935B2 (es)
EP (1) EP3277229B1 (es)
JP (1) JP6743039B2 (es)
CN (1) CN107360712B (es)
AU (1) AU2016242282B2 (es)
ES (1) ES2952133T3 (es)
HK (1) HK1245062A1 (es)
IL (1) IL254208B (es)
RU (1) RU2706505C2 (es)
WO (1) WO2016157174A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2018104358A1 (en) * 2016-12-06 2018-06-14 Koninklijke Philips N.V. Mandibular advancement device and method of adjusting a dimension of a coupling assembly of a mandibular advancement device
CN106730271A (zh) * 2016-12-26 2017-05-31 上海交通大学医学院附属第九人民医院 开口器
CN106726044B (zh) * 2016-12-26 2019-04-16 上海交通大学医学院附属第九人民医院 开口器
WO2018160670A1 (en) * 2017-02-28 2018-09-07 Case Western Reserve University Systems and methods for obstructive sleep apnea detection and monitoring
US11045348B2 (en) * 2018-05-08 2021-06-29 Archis Health Investments LLC Apparatus for mandibular advancement of an oral appliance
US20200330261A1 (en) * 2019-04-19 2020-10-22 John Joseph Anderson Jones System and method for treating bruxism
GB2598306A (en) * 2020-08-24 2022-03-02 Stainsby Ryan A dental device

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4669459A (en) * 1985-11-29 1987-06-02 Spiewak Martin H Anti-snoring device
US6090100A (en) * 1992-10-01 2000-07-18 Chiron Technolas Gmbh Ophthalmologische Systeme Excimer laser system for correction of vision with reduced thermal effects
US6051009A (en) * 1996-02-07 2000-04-18 Hellenkamp; Johann F. Automatic surgical device for cutting a cornea and a cutting blade assembly and control assembly
US5915385A (en) * 1997-04-02 1999-06-29 Hakimi; Farhad Snore and stress relieving device
US6344040B1 (en) * 1999-03-11 2002-02-05 Intralase Corporation Device and method for removing gas and debris during the photodisruption of stromal tissue
US6453905B1 (en) * 1999-09-17 2002-09-24 Pi Medical, Inc. Multi-component snoring treatment
AU2003218333A1 (en) * 2002-03-23 2003-10-13 Intralase Corp. System and method for improved material processing using a laser beam
US7073505B2 (en) * 2002-09-06 2006-07-11 Apneon, Inc. Systems and methods for moving and/or restraining tissue in the oral cavity
US7351241B2 (en) * 2003-06-02 2008-04-01 Carl Zeiss Meditec Ag Method and apparatus for precision working of material
US7882842B2 (en) 2004-09-21 2011-02-08 Pavad Medical, Inc. Airway implant sensors and methods of making and using the same
US8857439B2 (en) 2006-06-19 2014-10-14 Insono Therapeutics, Inc. Variable automated tissue retention system
US8685006B2 (en) * 2006-11-10 2014-04-01 Carl Zeiss Meditec Ag Treatment apparatus for surgical correction of defective eyesight, method of generating control data therefore, and method for surgical correction of defective eyesight
CN102083396B (zh) * 2008-06-20 2013-01-16 威孚莱有限公司 利用聚焦激光射线切割组织部分的装置
AU2009298395B2 (en) * 2008-10-02 2014-11-20 Lumen Devices Llc A palate retainer with attached nasopharyngeal airway extender for use in the treatment of obstructive sleep apnea
EP2181678A1 (en) * 2008-11-04 2010-05-05 T-Products B.V. An oral orthesis for reducing snoring and sleep apnea symptoms
AU2009324904B9 (en) * 2008-11-25 2014-07-10 Lumen Devices Llc Devices, systems and methods for the treatment of sleep apnea
WO2010096573A1 (en) 2009-02-18 2010-08-26 Pavad Medical, Inc. Implant system for controlling airway passage
US8555891B2 (en) * 2009-02-18 2013-10-15 Medtronic Xomed, Inc. Implant system for controlling airway passage
JP2013106811A (ja) * 2011-11-21 2013-06-06 尚 ▲高▼野 軟口蓋安定器
RU117803U1 (ru) * 2011-12-26 2012-07-10 Вадим Александрович Луганский Внутриротовой терапевтический аппарат луганского
RU117088U1 (ru) * 2011-12-26 2012-06-20 Вадим Александрович Луганский Внутриротовой терапевтический аппарат луганского
US20140135868A1 (en) 2012-11-09 2014-05-15 Jacob Bashyam Bashyam Non-invasive intraoral electrical stimulator system and method for treatment of obstructive sleep apnea (osa)
US20160022473A1 (en) 2014-07-23 2016-01-28 Michael Winters Intra-oral device for manipulating the musculus uvulae and uvula

Also Published As

Publication number Publication date
AU2016242282A1 (en) 2017-09-21
CN107360712B (zh) 2020-11-10
CN107360712A (zh) 2017-11-17
WO2016157174A1 (en) 2016-10-06
EP3277229A4 (en) 2018-12-05
US20180125701A1 (en) 2018-05-10
IL254208B (en) 2020-02-27
RU2017130589A (ru) 2019-05-06
IL254208A0 (en) 2017-10-31
JP6743039B2 (ja) 2020-08-19
HK1245062A1 (zh) 2018-08-24
AU2016242282B2 (en) 2019-12-05
RU2017130589A3 (es) 2019-05-06
JP2018512903A (ja) 2018-05-24
EP3277229A1 (en) 2018-02-07
RU2706505C2 (ru) 2019-11-19
US10219935B2 (en) 2019-03-05
EP3277229B1 (en) 2023-05-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2952133T3 (es) Dispositivo intraoral para soporte de vías aéreas superiores
US20220192864A1 (en) Palate retainer with attached nasopharyngeal airway extender for use in the treatment of obstructive sleep apnea
US11191663B2 (en) Oral appliance and kit for treatment of sleep apnea
JP5623411B2 (ja) 睡眠時無呼吸を治療する方法およびデバイス
EP2799041B1 (en) Improved mandibular repositioning device
ES2600957T3 (es) Dispositivo para la monitorización de la postura durante el sueño
ES2382369T3 (es) Implante para el tratamiento del síndrome de apnea del sueño
AU2011230529B2 (en) Systems and methods for optimizing oral appliance therapy for the treatment of sleep apnea
US20170143960A1 (en) Predicting an onset of apnea
US20170135629A1 (en) Determining a level of sleep or a level of consciousness
JP6496714B2 (ja) 上部食道括約筋の機能性異常を治療するための圧迫装置及び圧力センサ
US20170143257A1 (en) Determining a level of compliance using a device for treatment of disordered breathing
BRPI0707500A2 (pt) mÉtodos e dispositivos para tratamento de apnÉia do sono e ronco
US20170135604A1 (en) Monitoring respiration of a patient
BRPI0605444B1 (pt) Placa oclusal condicionadora de parafunção
JP2013106811A (ja) 軟口蓋安定器
US20160302961A1 (en) Oral occlusion device for the treatment of disordered breathing and method of using same
US9492310B2 (en) Adjustable tongue retaining oral appliance
BR112014030699B1 (pt) Atuador de mudança de estado de língua
KR20090022709A (ko) 코골이 방지용 보조기구 및 코골이 방지 방법
IT202100020471A1 (it) Dispositivo e metodo anti-russamento e/o anti-apnea notturna
US20180116864A1 (en) Suspension uvulopalatopexy and glossomandibulopexy related methods, devices, and apparatuses
KR20110084747A (ko) 저주파 자극을 이용한 코골이 방지 장치