ES2949384T3 - Tanque de sedimentación y procedimiento para la conducción de flujos parciales en la zona de entrada de los tanques de sedimentación - Google Patents

Tanque de sedimentación y procedimiento para la conducción de flujos parciales en la zona de entrada de los tanques de sedimentación Download PDF

Info

Publication number
ES2949384T3
ES2949384T3 ES18000674T ES18000674T ES2949384T3 ES 2949384 T3 ES2949384 T3 ES 2949384T3 ES 18000674 T ES18000674 T ES 18000674T ES 18000674 T ES18000674 T ES 18000674T ES 2949384 T3 ES2949384 T3 ES 2949384T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
inlet
height
adjustable
volumetric flow
flow
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18000674T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Armbruster
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HYDROGRAV GmbH
Original Assignee
HYDROGRAV GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by HYDROGRAV GmbH filed Critical HYDROGRAV GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2949384T3 publication Critical patent/ES2949384T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D21/00Separation of suspended solid particles from liquids by sedimentation
    • B01D21/0087Settling tanks provided with means for ensuring a special flow pattern, e.g. even inflow or outflow
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D21/00Separation of suspended solid particles from liquids by sedimentation
    • B01D21/24Feed or discharge mechanisms for settling tanks
    • B01D21/2405Feed mechanisms for settling tanks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D21/00Separation of suspended solid particles from liquids by sedimentation
    • B01D21/0003Making of sedimentation devices, structural details thereof, e.g. prefabricated parts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D21/00Separation of suspended solid particles from liquids by sedimentation
    • B01D21/30Control equipment
    • B01D21/302Active control mechanisms with external energy, e.g. with solenoid valve
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D21/00Separation of suspended solid particles from liquids by sedimentation
    • B01D21/30Control equipment
    • B01D21/34Controlling the feed distribution; Controlling the liquid level ; Control of process parameters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D21/00Separation of suspended solid particles from liquids by sedimentation
    • B01D21/0024Inlets or outlets provided with regulating devices, e.g. valves, flaps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D21/00Separation of suspended solid particles from liquids by sedimentation
    • B01D21/0039Settling tanks provided with contact surfaces, e.g. baffles, particles
    • B01D21/0069Making of contact surfaces, structural details, materials therefor
    • B01D21/0072Means for adjusting, moving or controlling the position or inclination of the contact surfaces, e.g. for optimising the particle-liquid separation, for removing the settled particles, for preventing fouling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D21/00Separation of suspended solid particles from liquids by sedimentation
    • B01D21/24Feed or discharge mechanisms for settling tanks
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W10/00Technologies for wastewater treatment
    • Y02W10/10Biological treatment of water, waste water, or sewage

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Details Of Heat-Exchange And Heat-Transfer (AREA)
  • Sewage (AREA)
  • Treatment Of Biological Wastes In General (AREA)
  • Flow Control (AREA)
  • Separation Of Suspended Particles By Flocculating Agents (AREA)
  • Devices And Processes Conducted In The Presence Of Fluids And Solid Particles (AREA)
  • Auxiliary Devices For Machine Tools (AREA)

Abstract

En tanques de sedimentación (1) están dispuestas estructuras de entrada (2), a través de cuyas aberturas de entrada (3) de altura regulable fluye la suspensión a separar hacia los tanques. El flujo volumétrico que fluye fuera de la estructura de entrada se puede dirigir dependiendo de la carga actual además de la variabilidad de la altura de la abertura de entrada formando una abertura de entrada que fluye horizontalmente (3a) o una abertura de entrada que fluye verticalmente (3b) y opcionalmente puede ser dividido en flujos parciales horizontales y verticales QI y QII. Debido a la entrada horizontal, con cargas elevadas aumenta la capacidad del tanque de decantación, a través de la entrada vertical, con cargas bajas, aumenta la cantidad de caudal que pasa a través del espacio de decantación, así como la energía turbulenta en el decantador. Disminución del espacio, de modo que se aumenta la retención de la suspensión fina en el tanque de sedimentación y, por tanto, se mejora la calidad del drenaje. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Tanque de sedimentación y procedimiento para la conducción de flujos parciales en la zona de entrada de los tanques de sedimentación
La invención se refiere a un tanque de sedimentación que sirve, al menos temporalmente, para la separación de una suspensión al menos bifásica, en particular para la separación de lodos de clarificación como mezcla del sólido de la biomasa de clarificación y de agua clarificada como fluido, entrando en el tanque de sedimentación un caudal volumétrico total QIN a través de al menos una abertura de entrada correspondiente a su forma y disposición, estando el caudal volumétrico total QIN compuesto por la suma de al menos dos caudales parciales QC y Qp y saliendo del tanque de sedimentación, con el flujo parcial QC, la fase ligera liberada de la fase pesada fluye fuera y retirándose con el flujo parcial QP la suspensión espesada concentrada por la fase pesada separada, y guiándose el de entrada en el tanque de sedimentación a través de al menos esta abertura de entrada que puede ajustarse a un óptimo energético cambiando la posición relativa de sus bordes entre sí y su posición absoluta en el tanque de sedimentación. La invención se refiere además a un procedimiento para la conducción de flujos parciales en la zona de entrada de estos tanques de sedimentación controlando la forma, el tamaño y/o la disposición de la abertura de entrada.
Estos tanques de sedimentación se emplean en todo el mundo en las fases de depuración biológica de las plantas de tratamiento de aguas residuales, por ejemplo, como balsas de clarificación preliminar, intermedia y final. Aquí, los sólidos se separan de un flujo parcial QC de una suspensión que fluye con el caudal total QIN y se descargan de nuevo desde el tanque de sedimentación en forma concentrada en el flujo parcial QR. Especialmente en el estanque de clarificación final, la eficacia de esta separación de los sólidos del flujo parcial QC desempeña un papel decisivo para el éxito global del tratamiento de las aguas residuales. Si una suspensión del estanque de clarificación final, en el que normalmente entra con el flujo de entrada QIN una suspensión con biomasa en una concentración de aproximadamente 2.500 mg/l a 4.000 mg/l, y del que sólo salen unos pocos miligramos por litro de biomasa no separada con las aguas residuales tratadas en el flujo de salida de agua clarificada QC, el éxito global de la planta de tratamiento de aguas residuales disminuye, especialmente en lo que respecta a la retención de compuestos de fósforo y carbono. En el rango de concentraciones medias del efluente en el flujo de salida QC entre unos 5 mg/l y 10 mg/l de sustancias filtrables en estructuras de entrada bastante bien diseñadas y entre unos 15 mg/l y 20 mg/l en balsas sólo mediana o moderadamente bien diseñadas, una reducción de las sustancias filtrables en QC, incluso en unos pocos miligramos por litro, supone una mejora considerable.
La memoria impresa EP 1864707 A1 describe un sistema de entrada para tanques de sedimentación. El sistema de entrada comprende un dispositivo de entrada con una aleta móvil que se monta en la parte frontal delante de una abertura de entrada en dirección del tanque de sedimentación de manera que pueda pivotar alrededor de un eje de giro horizontal. La posición de altura de la aleta no cambia. El dispositivo de entrada adapta la superficie de sección transversal atravesada por el caudal de afluencia entre la abertura de entrada y la aleta a un caudal de entrada creciente sin energía externa. Si el eje de giro de la aleta se encuentra por encima de la abertura de entrada, el caudal volumétrico que sale del dispositivo de entrada fluye a baja carga predominantemente en la dirección comprendida entre las tres y las seis horas en las coordenadas de la esfera. A medida que aumenta la carga, el caudal volumétrico fluye cada vez más en la dirección de las tres en punto.
La memoria impresa JP S56 163705A se refiere a la floculación de partículas sólidas finamente suspendidas o coloidales en aguas residuales mediante la adición de un coagulante a las aguas residuales. El coagulante y las aguas residuales se mezclan en un tanque de coagulación. La mezcla pasa a un tanque de floculación, en cuya parte inferior se depositan los flóculos coagulados. Una aleta móvil situada entre el tanque de coagulación y el tanque de floculación permite ajustar la sección transversal del paso entre el tanque de coagulación y el tanque de floculación a diferentes caudales de entrada de aguas residuales. La memoria impresa US 4722800 A se refiere a un tanque de separación para la separación de agua y aceite. En el tanque de separación se dispone una placa deflectora orientada hacia arriba y hacia una entrada a través de la cual se aporta una mezcla de agua y aceite. La placa deflectora desacopla una sección separadora del tanque de separación de la turbulencia de entrada, mejorando así la separación de sólidos y cualquier líquido inmiscible que se separe en el campo gravitatorio.
Cada vez más, los estanques de clarificación final se dotan de estructuras de entrada según las memorias impresas EP 1607 127 B1 y EP 1354 614 A1, en los que el flujo entrante procedente de la estructura de entrada se dirige esencialmente en horizontal a través de una abertura de entrada que puede ajustarse a un óptimo energético cambiando la posición relativa y absoluta de sus bordes. Tanto QC como QR son valores variables. Por ejemplo, la descarga de agua clarificada QC de la depuradora aumenta de la noche al día y especialmente de tiempo seco a tiempo lluvioso. El caudal de retorno QR suele regularse en función de la descarga de la depuradora QC y, por lo tanto, fluctúa de manera correspondiente. El valor objetivo de la relación QR/QC en un sistema de control de este tipo oscila normalmente entre 0,5 y 0,75. Sin embargo, QR suele estar limitado por la tecnología de las máquinas tanto en lo que se refiere al mínimo como al máximo. Esto significa que el caudal de retorno QR puede ser mucho mayor que el caudal de agua clarificada QC durante los periodos de baja carga, por lo que se considera QR/QC >> 1,0. La consecuencia negativa de esto es que, en función de la dirección de salida desde la abertura de entrada, el caudal volumétrico parcial Qint >> QC que se conduce a través del tanque sea mucho mayor que la parte QC que debe conducirse a través del mismo en términos de tecnología de proceso.
El caudal volumétrico QIN = QC + QR sale de la estructura de entrada a través de la abertura de entrada y entra en el tanque de sedimentación. El diseño de la abertura de entrada puede diferenciarse según la dirección en la que QIN fluye hacia el tanque de sedimentación en las dos variantes esenciales de una dirección de salida predominantemente vertical o predominantemente horizontal. Cada superficie de paso está definida por sus bordes impermeables, que la limitan. Así, una superficie de paso horizontal presenta al menos un borde situado a mayor altura y otro situado a menor altura, y una superficie de paso vertical presenta al menos dos bordes situados a la misma altura o al menos a una altura similar.
Una dirección de flujo de entrada guiada esencialmente de forma vertical se suele utilizar especialmente en la zona angloamericana, y se describe, por ejemplo, en el documento US 4222879 A. Una dirección de flujo de salida guiada esencialmente de forma horizontal es frecuente en Europa y se describe, por ejemplo, en el documento EP 1607 127 B1. Lo que ambas variantes tienen en común es que determinadas partes de los dispositivos, como el "Stilling-well" y "deflector baffle" de la publicación estadounidense o, por ejemplo, el "tubo de entrada", el "anillo de tubo" y la "placa anular" de la memoria europea, forman conjuntamente un espacio a través del que se produce el flujo antes de que la suspensión entre en el espacio en el que tiene lugar el proceso de sedimentación a través de la abertura de entrada. Este espacio, o el dispositivo resultante, forma la llamada estructura de entrada del tanque de sedimentación.
En aras de la exhaustividad, cabe mencionar que existen al menos dos variantes básicas esenciales y diversas variantes detalladas de la descarga del flujo de lodo de retorno QR con descarga de escudo o de cinta y con descarga de succión, pero esto, al igual que la forma de los propios tanques de sedimentación, ya sea redonda o angular o de cualquier otra forma geométrica, y al igual que el tipo de descarga del agua residual clarificada QC, no influye en las tareas según la invención, cuyo objetivo radica en la aportación de Qin = QC + QR al tanque.
La estructura de entrada tiene varias funciones. Las dos más importantes consisten, por un lado, en destruir (disipar) específicamente la energía cinética del caudal volumétrico de entrada necesaria para transportar la suspensión a la estructura de entrada y, por otro lado, en garantizar una afluencia lo más uniforme y uniformemente distribuida posible de la suspensión a la abertura de entrada, es decir, a la interfaz entre la estructura de entrada y la cámara de sedimentación. El espacio de sedimentación debe definirse como el espacio del tanque de sedimentación en el que tienen lugar los procesos de sedimentación. Se trata del espacio situado horizontalmente al lado o alrededor de la estructura de entrada. Según esta definición, el espacio interior de la estructura de entrada, el espacio bajo las estructuras de la estructura de entrada y el espacio en el llamado embudo de lodos no pertenecen al espacio de sedimentación del tanque de sedimentación, el espacio bajo la estructura de entrada y el espacio del embudo de lodos no forman parte ni de la estructura de entrada ni del espacio de sedimentación.
La afluencia desde el tanque de aireación hasta el tanque de clarificación final, es decir, hacia la estructura de entrada, se produce normalmente a alta velocidad y, por lo tanto, con alta energía cinética para evitar procesos de sedimentación, normalmente a velocidades de flujo máximas de aproximadamente 70 cm/s a 1,5 m/s. La velocidad de entrada óptima en la abertura de entrada y, por lo tanto, en el espacio de sedimentación del tanque de sedimentación no resulta de aspectos de alta energía para evitar la sedimentación, sino, por el contrario, precisamente de aspectos de alta energía para evitar la sedimentación. La medida de la velocidad de entrada óptima en la abertura de entrada y, por tanto, en el espacio de sedimentación del tanque de sedimentación, por otra parte, no resulta precisamente de aspectos de alta energía para evitar la sedimentación, sino, por el contrario, precisamente de aspectos para evitar perturbaciones de los procesos de sedimentación mediante la optimización para una entrada mínima de energía. Una medida determinista del flujo de energía en la abertura de entrada es el índice densimétrico de Froude Fd. Si Fd = 1, la suma del componente de presión del flujo de energía potencial y del flujo de energía cinética en el tanque de sedimentación es mínima. Basándose en esta consideración, resulta una expansión de entrada energéticamente óptima de hopt = (Q2iN/B2iM/g')1/3 con una expansión de longitud Lin determinada de la abertura de entrada en función del flujo de entrada actual QIN y de la aceleración de flotabilidad densimétricamente efectiva g'. Dado que los aportes de energía físicamente innecesarios en el depósito de sedimentación conducen a procesos de turbulencia y mezcla contraproducentes, un flujo de entrada con Fd = 1 o con hopt es obviamente óptimo debido al mínimo aporte de energía necesario para el transporte. En cuanto a la velocidad de flujo a través de la abertura de entrada, dependiendo de las condiciones límite, la velocidad de flujo óptima para estanques de clarificación final es, en dependencia de la carga, de aproximadamente 4 cm/s a 8 cm/s, con la condición de Fd = 1. Así pues, la estructura de entrada tiene obviamente la primera función importante de destruir, dentro de su volumen, el flujo de energía cinética Ek = 1/2 Q U2, que al entrar en la estructura de entrada puede corresponder a hasta más de mil veces o más del 99,9 % del flujo de energía cinética óptimo a su salida (1502 / 42 >> 1.000). Además del característico "tamaño de la estructura de entrada", que debe superar considerablemente el tamaño de la tubería de entrada en términos de diámetro o espacio cerrado para lograr el efecto deseado de deceleración y disipación de energía, el diseño geométrico de la estructura de entrada y la propia abertura de entrada, así como los accesorios y aditamentos que mejoran el flujo, como placas perforadas, deflectores, pantallas y láminas, constituyen el centro del diseño. Por consiguiente, una estructura de entrada es una estructura de gran volumen por derecho propio que no puede compararse con una tubería. El flujo de entrada a un estanque de clarificación final es básicamente muy turbulento con un número de Reynolds Re >> 500. La energía cinética turbulenta así introducida tiene la propiedad negativa para los tanques de sedimentación de desestabilizar los flujos, flujos de densidad estratificada en particular en su límite de fase, que en los estanques de clarificación final recibe el nombre de nivel de fangos. La consecuencia de la desestabilización turbulenta del nivel de fangos es que los productos en suspensión finos se arremolinan en el agua clarificada y posteriormente se arrastran con el caudal volumétrico QC . La energía cinética turbulenta desestabilizadora introducida en el espacio de sedimentación aumenta con el incremento del caudal volumétrico. Por lo tanto, cualquier caudal volumétrico parcial innecesario dirigido a través del tanque de sedimentación conduce a una liberación evitable de productos en suspensión finos en el límite de fase.
El documento EP 1607 127 B1 se plantea la tarea de minimizar tanto la entrada de energía de flotación Eb como el componente de presión Ep y, finalmente, el flujo de energía cinética Ek. Para ello, la forma de la estructura de entrada y la abertura de entrada se adaptan continuamente por medio de bordes de flujo variables de manera que, en la medida de lo posible resulte Eb = 0 y simultáneamente Fd = 1 en cualquier momento y con cualquier carga actual del tanque de sedimentación, y que la afluencia QIN se produzca en gran medida horizontalmente desde la estructura de entrada directamente al espacio de sedimentación del tanque. De este modo, la tecnología descrita garantiza que el flujo mínimo de energía Ek, inevitable incluso en caso de optimización energética, no se introduzca en ángulo o incluso verticalmente en la suspensión espesada, donde, especialmente en fases de carga elevada, es decir, QC elevado, volvería a agitar partes de los sólidos ya separados, suspendiéndolos, por lo tanto, de nuevo. Esta resuspensión tendría el inconveniente de aumentar de nuevo significativamente la carga interna del tanque, especialmente durante el QC de alta carga externa. A pesar de los largos trabajos de investigación en este campo y de diversas mejoras fundamentales, estos tanques siguen sin funcionar de forma óptima, especialmente con QIN pequeñas. En algunas situaciones, su rendimiento de separación sigue siendo insatisfactorio en relación con el espacio del que disponen para ello. Especialmente los valores de salida de la fase más ligera a clarificar se pueden reducir todavía mucho con valores QC bajos. Así, el estado de la técnica con introducción vertical de Qin en el tanque de sedimentación tiene la desventaja obvia de que, como se ha descrito, la energía de entrada inevitable vuelve a suspender los sólidos ya sedimentados y, por consiguiente, aumenta la carga del tanque de sedimentación por resuspensión en una medida considerable. El tanque de sedimentación falla mucho antes con la descarga vertical de la suspensión entrante desde la estructura de entrada con un QC creciente, es decir, con cargas de QC absolutas significativamente menores que con la descarga horizontal. Por lo tanto, en el estado actual de la técnica, la desventaja de introducir el flujo de entrada verticalmente surge especialmente con una carga elevada con un QC elevado. Por el contrario, la descarga horizontal presenta claras desventajas, especialmente con una carga baja: la cantidad Qc de agua residual tratada que debe separarse de los lodos es pequeña y, en consecuencia, el nivel de lodos es muy bajo en el tanque. Sin embargo, el caudal volumétrico mínimo QR sigue siendo elevado de acuerdo con las restricciones técnicas. El caudal volumétrico Qin = QC + QR, que por tanto sigue siendo grande, se dirige ahora horizontalmente a baja carga (QC pequeño) con alta energía turbulenta directamente a la zona de sedimentación con bajo nivel de lodos o, a baja carga, incluso sin lodos. El resultado es una desestabilización causada por la turbulencia y, por tanto, una entrada excesiva de sólidos finos en suspensión en el agua clarificada. Esta desventaja surge incluso si el tanque está dotado de un diseño de entrada según el documento EP 1607 127 B1, que permite la entrada de A in con una superficie variable y, por lo tanto, energéticamente optimizable en cualquier momento, pero con una dirección de salida básicamente en gran medida horizontal, precisamente a baja carga con una orientación desventajosa. A la vista de los inconvenientes descritos en el estado de la técnica, se plantea el problema técnico de diseñar un tanque de sedimentación optimizado que se caracterice simultáneamente, en primer lugar, por el mayor rendimiento de separación posible con cargas elevadas, en segundo lugar, por mejores valores de descarga con todas las cargas, en tercer lugar, por un menor aumento de la carga interna como consecuencia de la optimización energética continua y, en cuarto lugar, por un funcionamiento con pocos fallos, en particular con respecto a componentes de flujo innecesarios en el caudal principal del tanque. La invención, que resuelve el problema técnico, se basa en la constatación de que, con cargas bajas, el caudal que sale de la estructura de entrada no debe introducirse profundamente y en gran parte horizontalmente en el tanque, tal como se describe en el documento EP 1607 127 B1, sino que al menos un caudal parcial Qi suficientemente grande debe ser conducido fuera de la estructura de entrada en gran parte verticalmente o incluso en contra de la dirección de entrada horizontal convencional. De este modo, si la dirección de entrada principal para el flujo de salida en gran medida horizontal en coordenadas de cuadrante corresponde aproximadamente a la dirección de las dos a las cuatro horas, al menos una parte del flujo de entrada que tiene un efecto negativo en el caudal principal debería salir de la estructura de entrada, con cargas bajas, aproximadamente en la dirección de las cinco a las nueve horas, en casos extremos hasta aproximadamente en la dirección de las once horas. Esto tiene la ventaja de que del caudal volumétrico de entrada QIN = QC + QR, al menos una parte del caudal volumétrico QR que introduce turbulencias, no se conduce directamente con el caudal principal al y a través del tanque. De este modo, este flujo parcial no contribuye a desestabilizar la energía turbulenta en el nivel de los lodos. Ventajosamente, la al menos una abertura de entrada también está situada a baja carga en la parte profunda del tanque. En cambio, con una carga elevada, la totalidad o al menos la mayor parte del caudal volumétrico total QIN debe dirigirse lo más horizontalmente posible, es decir, aproximadamente en la dirección de las dos a las cuatro horas, para que no se sumerja demasiado en el tanque y remueva los lodos ya sedimentados, pero tampoco se eleve demasiado y fluya así hacia el agua clarificada.
Las ventajas de la salida fundamentalmente vertical de la estructura de entrada se logran en un tanque, en el que la abertura de entrada se sitúa cerca de la parte profunda para succionar el lodo, el llamado embudo de lodo, cuando el caudal volumétrico afluente se dirige en cantidad suficiente hacia el embudo de lodo o incluso directamente hacia él. En el caso de un tanque, en el que la entrada se encuentra lejos del embudo de lodos o en el que no hay embudo de lodos, las ventajas de la descarga en gran parte vertical se consiguen cuando el caudal volumétrico afluente se dirige al principio directamente hacia la base y se introduce entre la base y una estructura que restringe el flujo ascendente hacia el espacio situado por debajo de la estructura de entrada.
La distinta conducción del caudal volumétrico bajo cargas diferentes se puede conseguir posicionando los bordes de la abertura de entrada, el uno con respecto al otro, de manera que las direcciones de flujo de entrada orientadas de manera diferente resulten de aberturas de entrada orientadas de forma diferente, o bien conduciendo algunas partes del caudal volumétrico o todo el flujo volumétrico temporalmente fuera de la estructura de entrada a través de varias aberturas de entrada, que se abren o se cierran al menos parcialmente y, en función de la carga, en una trayectoria predominantemente horizontal o en una trayectoria predominantemente vertical. El área total A in de la abertura de entrada se diseña ventajosamente de forma variable, para que pueda ajustarse óptimamente a FrD = 1, al menos en gran medida, para cada caudal de entrada. De este modo se puede impedir, en dependencia del caudal y/o de la suspensión introducida, al mismo tiempo que la variación de la dirección en función de la carga, cualquier cambio de impulsos desestabilizante evitable en la zona de entrada.
Un valor óptimo dependiente de la carga para la orientación del flujo entrante resulta de la orientación variable de la abertura de entrada cambiando la disposición relativa de los bordes superior e inferior de la abertura de entrada o de una división variable del flujo total en al menos dos flujos parciales QIN = QC + QR = Qi Qii = Qh Qvi que fluyen hacia el tanque a lo largo de al menos dos trayectorias diferentes, es decir, a través de al menos dos superficies parciales diferentes A i y A ii. Los flujos parciales horizontales Qh y verticales Qv no presentarán, por lo general, la misma relación que los flujos de igual volumen QC y Qf. La distribución variable se apoya midiendo la carga y ajustando el tipo y tamaño de las aberturas de entrada del tanque de sedimentación a la carga actual. El ajuste total o parcialmente automático, por ejemplo, mediante el aprovechamiento de las fuerzas de flujo o las diferencias de densidad, no se opone a la invención.
La tarea se resuelve según la reivindicación 1 mediante un procedimiento en el que la salida de un fluido multifásico con caudal volumétrico de entrada QIN desde la estructura de entrada en al menos un tanque se produce a través de al menos una estructura de entrada y a través de al menos una abertura de entrada de diseño variable, con la subsiguiente separación de las fases de diferentes pesos en respectivamente al menos un caudal volumétrico de retorno QR y un caudal volumétrico de salida QC, al menos temporal, a al menos un tanque de sedimentación, caracterizado por que el flujo de entrada QIN en o a la estructura de entrada está optimizado en términos de energía y, mediante el cambio de la posición de los bordes de entrada de la al menos una abertura de entrada entre sí o mediante la división al menos temporal en al menos dos flujos parciales Qh y Qv que, según la situación de carga salen de la estructura de entrada por vías diferentes o en direcciones de flujo orientadas de forma distinta, en concreto, en caso de cargas elevadas predominantemente en dirección de dos a cuatro horas y, en caso de cargas reducidas, predominantemente en dirección de las cinco a once horas.
La tarea se resuelve según la reivindicación 4 mediante un tanque de sedimentación, en el que la aportación de un fluido multifásico con caudal volumétrico de entrada QIN a al menos un tanque de sedimentación se produce, al menos temporalmente, a través de al menos una estructura de entrada y a través de al menos una abertura de entrada de diseño variable, con la subsiguiente separación de las fases de diferentes pesos en respectivamente un caudal volumétrico de retorno QR y un caudal volumétrico de salida QC, caracterizado por que el flujo de entrada QIN en o a la estructura de entrada está optimizado en términos de energía y, mediante el cambio de la posición de los bordes de entrada de la al menos una abertura de entrada entre sí o mediante la división al menos temporal en al menos dos flujos parciales Qh y Qv que, según la situación de carga, fluyen hacia la estructura de entrada por vías diferentes o en direcciones de flujo orientadas de forma distinta, en concreto, en caso de cargas elevadas predominantemente en dirección de dos a cuatro horas y, en caso de cargas reducidas, predominantemente en dirección de las cuatro a once horas.
Otras formas de realización ventajosas de la invención resultan de las reivindicaciones dependientes.
Una forma de realización ventajosa de un tanque se consigue cuando la abertura de entrada de la estructura de entrada del tanque está definida por dos bordes de altura variable, diseñados de manera que al menos un borde pueda ser guiado por encima y también por debajo de la cota del otro borde. En el caso de una estructura de entrada circular, éste es el caso, por ejemplo, si la abertura de entrada está definida por un cilindro telescópico vertical y por una placa anular desplazable verticalmente y si el diámetro interior del cilindro es mayor que el diámetro exterior de la placa anular. Si el borde inferior del cilindro, de altura variable, está dispuesto por encima de la cota actual del borde superior de la placa anular, los dos componentes forman el borde de una abertura de entrada orientada verticalmente y de tamaño variable, por la que, en consecuencia, el caudal pasa fundamentalmente de forma horizontal y que al mismo tiempo se adaptan energéticamente de manera óptima a la carga actual. Si el borde inferior del cilindro se dispone por debajo de la cota del borde superior de la placa anular, los dos componentes forman el borde de una abertura de entrada de tamaño variable orientada horizontalmente, a través de la cual el flujo es predominantemente vertical y que también está optimizada energéticamente.
Otra variante de realización ventajosa de un tanque se consigue cuando la abertura de entrada de la estructura de entrada viene definida por dos bordes de altura variable, dividiéndose el borde de flujo inferior en al menos dos partes. En una posición inferior, las dos partes del borde de flujo inferior están situadas en cotas diferentes, por lo que entre las dos partes se abre una segunda superficie por la que puede pasar el fluido, que dirige el flujo volumétrico parcial Qv, que fluye a través de ella predominantemente en sentido vertical, en la dirección comprendida entre aproximadamente las cinco y las nueve horas, o incluso en la dirección opuesta a la dirección de flujo principal, aproximadamente en dirección de las once horas.
Un diseño ventajoso de un tanque redondo o también rectangular resulta cuando la abertura de entrada de diseño variable se dispone en el perímetro del tanque.
Se puede fomentar la introducción positiva de chorros de zonas de mayor densidad, que es positiva para el efecto de filtro de flóculos, procurando mediante un deflector de flujo situado por encima de la entrada, que se produzca una mezcla en la corriente de suspensión afluente exclusivamente desde la zona inferior del tanque de sedimentación con suspensión de mayor densidad.
A continuación, se describen más detalladamente unos ejemplos de realización de la invención con referencia a los dibujos adjuntos. Éstos muestran en las:
Figuras 1a - 1c un tanque de sedimentación circular o rectangular en el que se ha dispuesto una estructura de entrada con dos bordes de altura variable configurados de manera que al menos uno de los bordes se pueda guiar por encima y también por debajo de la cota del otro borde, con lo que, en caso de una carga reducida (Figura 1a) el flujo de entrada es guiado fuera de la estructura de entrada de forma vertical y, en caso de una carga mayor (Figuras 1b y 1c) de forma horizontal;
Figuras 2a - 2c un tanque de sedimentación en el que se ha dispuesto una estructura de entrada con dos bordes de altura variable, realizándose el borde de flujo inferior dividido en dos partes. En la posición más baja el flujo de entrada se introduce verticalmente como Qv (Figura 1a), en la posición media se divide en una entrada vertical Qv y una entrada guiada horizontalmente Qh (Figura. 1a), en la posición superior se guía exclusivamente de forma horizontal con Qh ;
Figuras 3a - 3b un tanque de sedimentación en el que se ha dispuesto una estructura de entrada con dos bordes de altura variable y un borde de flujo inferior dividido en dos partes. En la posición más baja, el flujo de entrada se dirige hacia el interior como Qv, aproximadamente en la dirección de las 9 - 11 horas (Figura 3a), en la posición superior se dirige exclusivamente en horizontal con Qh ;
Figuras 4a - 4b un tanque de sedimentación en el que se ha dispuesto una estructura de entrada con dos bordes de altura variable y un deflector de flujo fijo 7. En la posición más baja, el flujo de entrada se introduce verticalmente como Qv mediante la desviación vertical del escudo deflector de flujo 7 (Figura 4a), en la posición superior se guía exclusivamente en horizontal con Qh (Figura 4a);
Figuras 5a - 5b un tanque de sedimentación en el que se ha dispuesto una estructura de entrada con dos bordes de altura variable y un deflector de flujo de ángulo ajustable 6 en uno de los bordes. En la posición más baja el flujo de entrada se introduce verticalmente como Qv por el deflector de flujo de ángulo ajustable (Figura 5a), en la posición superior se guía exclusivamente en horizontal con Qh (Figura 5a);
Figuras 6a, 6b En principio, la invención es independiente de si la estructura de entrada se encuentra en un tanque rectangular o redondo y de si se ha dispuesto el centro del tanque o en su perímetro. La Figura 6a muestra la Figura 1 periféricamente, mientras que la Figura 6b muestra, a modo de ejemplo, el mismo diseño según la invención en una disposición central;
Todas las figuras muestran tanques de sedimentación en cortes verticales muy simplificadas. Los elementos idénticos se identifican respectivamente con los mismos números de referencia.
El tanque 1 representado en las figuras 1a a 1c a modo de ejemplo y por secciones, que en este caso es redondo o también rectangular (1a o 1b), está provisto de una estructura de entrada 2 definida por los bordes 4 y 5a con una abertura de entrada 3 que, en función de la carga y, por tanto, en función de la posición vertical ajustada de su pared de atura variable 4, y de su dispositivo 5a, cuya altura se puede variar igualmente, da lugar bien a una abertura de entrada 3a a través de la cual el flujo pasa esencialmente de forma horizontal, bien a una abertura de entrada 3b a través de la cual el flujo pasa esencialmente de forma oblicua, vertical o hacia el interior.
En la figura 1a se muestra una situación a baja carga en la que la pared 4 se extiende completamente hacia abajo y desciende con su borde inferior por debajo de la cota del dispositivo 5a. Ventajosamente, la pared 4 puede pasar más allá de la cota del dispositivo 5a hacia abajo en al menos la misma medida que la distancia horizontal entre el borde exterior del dispositivo 5a y el borde interior de la pared 4. Como consecuencia se produce una abertura 3b inclinada hacia el interior en al menos un ángulo de 45° con respecto a la horizontal. El nivel de separación 10 es bajo y corresponde a la carga reducida. En esta situación, el borde inferior de la pared 4 y el borde exterior del dispositivo 5a forman una abertura de entrada 3b por la que el fluido pasa fundamentalmente de manera oblicua, vertical o hacia el interior.
En la figura 1b se muestra una situación con carga media. El nivel de separación 10 se ha elevado ligeramente y la pared 4 se ha acortado de modo que la cota del borde inferior se encuentre ahora por encima de la cota del dispositivo 5a. De acuerdo con el objetivo de la invención, el borde inferior de la pared 4 y el borde exterior del dispositivo 5a forman una abertura de entrada por la que el flujo pasa sustancialmente en dirección horizontal. Esta orientación horizontal del flujo en la abertura de entrada se ve fomentada por la placa de guía deflectora 4a en la parte inferior de la pared 4, que en caso de una carga elevada impide el flujo vertical a lo largo de la pared 4 y lo guía hacia el interior en dirección horizontal. Como resultado, el flujo, orientado en dirección horizontal hacia fuera, se ajusta al dispositivo 5a.
En la figura 1 c se muestra una situación de carga elevada. El nivel de separación 10 ha subido mucho. La pared 4 se ha acortado aún más y el dispositivo 5a también se ha desplazado un poco hacia arriba. Juntos, la pared 4 y el dispositivo 5a, igualmente apoyado por la placa deflectora 4a, siguen formando, según la invención, una abertura de entrada con un flujo esencialmente horizontal para carga elevada, pero ahora con una optimización energética por aumento de la diferencia de altura de las cotas de los bordes de flujo a mayor caudal de entrada QIN con aumento de la extensión de entrada hopt.
Las figuras 2a a 2c muestran una estructura de entrada 2 definida por los bordes 4 y 5b con una abertura de entrada 3a y/o 3b que, en dependencia de la carga y, por tanto, en dependencia de la posición de altura ajustada de su pared 4 de altura variable, y de su dispositivo 5b, también de altura variable, puede formarse bien como una abertura de entrada 3a a través de la cual el flujo pasa esencialmente de forma horizontal (Figura 2b y Figura 2c) o como una abertura de entrada 3b por la que el flujo pasa sustancialmente de forma oblicua, vertical o hacia el interior (Figura 2a y Figura 2b). La desviación inferior 5b de varias partes, consistente, por ejemplo, en una placa P con las partes P1 y P2, guía el caudal volumétrico Q i verticalmente a través de las aberturas de entrada 3b que se van formando (Figura 2a), al mismo tiempo los caudales volumétricos Q i vertical y QII horizontalmente a través de 3a y 3b (Figura 2b) y el caudal volumétrico Q ii horizontalmente a través de 3a en la Figura 2c. En las Figuras 3a y 3b se ilustra una estructura de entrada 2 con un deflector inferior de varias partes con un deflector de flujo adicional 5c. En la Figura 3a, 5c desvía el caudal volumétrico hacia atrás en dirección 9 - 11, mientras que en la Figura 3b el caudal volumétrico sale en gran parte horizontalmente hacia delante.
En las Figuras 4a y 4b, se muestra una estructura de entrada 2 con un deflector inferior de una pieza 5a y una placa de flujo 7 adicional dispuesta de forma rígida. En la Figura 4a, 7 dirige el caudal volumétrico en dirección vertical, mientras que en la Figura 4b, el caudal volumétrico fluye en gran medida horizontalmente hacia delante.
En las figuras 5a y 5b se representa una estructura de entrada 2 con un deflector inferior 5a de una pieza y un deflector de flujo 6 adicional de ángulo regulable. En la Figura 5a, 6 dirige el caudal volumétrico en dirección vertical, mientras que en la Figura 5b el caudal volumétrico sale en gran medida horizontalmente hacia delante.
Las Figuras 6a y 6b muestran que las mismas características según la invención son posibles tanto en las variantes periféricas (Figura 6a), como en las variantes centrales (Figura 6b).
Las Figuras 7, 8 y 9 ilustran de nuevo, en secciones transversales esquemáticas de varias geometrías de tanques de sedimentación, que las características según la invención no dependen de la geometría del tanque y que se aplican, a modo de ejemplo, en el diseño central para un tanque de sedimentación redondo (Figura 7 y Figura 8), así como en el diseño periférico para tanques de sedimentación redondos (Figuras 9a y 9b) y rectangulares (Figuras 9c y 9d). Lista de referencias
1a Tanque redondo
1b Tanque rectangular
2 Estructura de entrada
3 Abertura de entrada
3a Abertura de entrada con flujo esencialmente horizontal
3b Abertura de entrada con flujo esencialmente oblicuo, vertical o hacia el interior
4 Pared de altura o extensión vertical regulables
4a Deflector en la parte inferior de la pared 4
5a Dispositivo de una o varias piezas como deflector inferior y temporalmente como deflector interior
5b Dispositivo de varias piezas como deflector inferior en forma de placa P con las partes P1 y P2, temporalmente como divisor de flujo en caudales volumétricos Q i y Q ii y, también, al mismo tiempo, como borde de flujo para el caudal volumétrico Q ii
5c Dispositivo, correspondiente a 5b, con desviación adicional del flujo hacia arriba para el caudal volumétrico Q ii 6 Placa deflectora de flujo de ángulo ajustable
7 Placa deflectora de flujo dispuesta de forma rígida
8 Salida de agua clarificada
9 Extractor de lodos
10 Nivel de separación
P Placa con placas placas P1 y P2
QiN Caudal de entrada
Q i Caudal volumétrico parcial que pasa por la superficie parcial con área A i
Qii Caudal volumétrico parcial que pasa por la superficie parcial con área A ii

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento en el que la salida de un fluido multifásico con un caudal volumétrico total QIN se produce desde al menos una estructura de entrada hacia al menos un tanque de sedimentación, optimizándose la energía de entrada continuamente mediante la adaptación de una abertura de entrada de la estructura de entrada, con la subsiguiente separación de las fases con diferentes pesos en respectivamente al menos un caudal volumétrico de retorno QR y un caudal volumétrico de salida QC hacia al menos un tanque de sedimentación, caracterizado por que
hasta alcanzar el caudal volumétrico total QIN dentro o en la estructura de entrada, el caudal volumétrico total QIN o al menos una mayor parte del caudal volumétrico total Qin, sale de la estructura de entrada, en caso de carga elevada y mediante la variación de la posición de los bordes de afluencia de la abertura de entrada entre sí, o al menos mediante la división temporal de la superficie de entrada en superficies parciales de diferente orientación, como caudal volumétrico parcial Qn fundamentalmente en la dirección de las dos a las cuatro horas y, saliendo en caso de una carga reducida al menos un caudal volumétrico parcial Q i,
definiendo las tres y las nueve horas un eje horizontal, estando los bordes de entrada formados, al menos parcialmente, por un borde inferior de una pared de altura regulable (4) y por una cota de altura regulable de un dispositivo (5a, 5b, 5c), y cambiándose la posición de los bordes de entrada entre sí o la división de la superficie de entrada en superficies parciales de distinta orientación, modificándose una distancia vertical entre el borde inferior de la pared (4) y una cota del dispositivo (5a, 5b, 5c) y/o desplazándose el dispositivo (5a, 5b, 5c) que forma la cota y la pared (4) de altura regulable con respecto a un deflector de flujo (5c, P2, 7).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que
la dirección de salida o la medida de división entre Q i = QIN y Q ii = 0, así como Q i = 0 y Q ii = QIN, se puede ajustar parcialmente o por completo de forma escalonada o sin escalonamiento o se ajusta automáticamente.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que
en la carga momentánea del tanque de sedimentación se detecta directa o indirectamente a través de la carga total para poder ajustar, por medio del control o de la regulación, el grado de división actual en flujos volumétricos parciales Q i y Q ii y/o la orientación del caudal afluente.
4. Estructura de entrada (2) para la aportación de un fluido multifásico con un caudal volumétrico total QIN a un tanque de sedimentación, que presenta
un dispositivo (5a, 5b, 5c) que forma una cota de altura regulable; y una pared (4) de extensión regulable en altura; pudiéndose ajustar una distancia vertical entre el borde inferior de la pared (4) y la cota del dispositivo (5a, 5b, 5c) tanto por encima como por debajo de la cota del dispositivo (5a, 5b, 5c) y/o pudiéndose mover el dispositivo (5a, 5b, 5c) que forma la cota de altura regulable y la pared (4) de extensión vertical regulable en relación con una guía de flujo (5c, P2, 7),
formando el borde inferior de la pared (4) y un borde exterior del dispositivo (5a, 6) al menos algunas de las partes de los bordes de entrada de una abertura de entrada a través de la cual el fluido multifásico puede salir de la estructura de entrada (2) y cuya altura es regulable, y
siendo posible regular, hasta llegar al caudal volumétrico total QIN, mediante la modificación de la posición de los bordes de afluencia de la abertura de entrada entre sí o mediante la división, al menos temporal, de la zona de afluencia en zonas parciales orientadas de forma diferente, pudiéndose ajustar el caudal volumétrico total QIN o al menos una parte mayor del caudal volumétrico total QIN , en caso de una carga elevada, como caudal volumétrico parcial Q ii en gran medida en la dirección de las dos a las cuatro horas y, en caso de una carga reducida, al menos un caudal volumétrico parcial Q i en la dirección de las cinco a las once horas, definiendo las tres y las nueve horas un eje horizontal.
5. Estructura de entrada según la reivindicación 4, caracterizada por que
para al menos una de las aberturas de entrada al tanque el tamaño del flujo volumétrico correspondiente se puede controlar, por ejemplo, modificando la superficie por la que pasa el flujo mediante elementos de cierre.
6. Estructura de entrada según una de las reivindicaciones 4 y 5, caracterizada por que
la pared (4) de extensión vertical regulable es telescópica, plegable o se puede cambiar de otra manera, se configura ventajosamente de forma recta para los tanques rectangulares o de manera redonda para los tanques redondos o incluso de cualquier otra forma, y determina un borde superior de una primera abertura de entrada con una superficie Ai y por que
el dispositivo (5a, 5b, 5c) que forma la cota de altura regulable se configura a modo de placa (P) dispuesta por debajo de la pared (4) y provista de partes P1 y P2 diseñadas al menos en dos piezas, rectas o redondas o de forma desigual, que determina tanto un borde inferior de una primera abertura de entrada con la superficie A i como al mismo tiempo un borde superior y un borde inferior de una segunda abertura de entrada con la superficie A ii, y
pudiéndose cambiar mediante la regulación diferente de la extensión vertical regulable de la pared (W) y de una altura de las piezas P1 y P2 de la placa (P) la primera abertura de entrada con la superficie A i y la segunda abertura de entrada con la superficie Aii y, por lo tanto, los valores de los flujos volumétricos parciales Qi y Q.
7. Estructura de entrada según una de las reivindicaciones 4 y 5, caracterizada por que
la pared (4) de extensión vertical regulable es telescópica, plegable o se puede cambiar de otra manera, se configura de forma recta para los tanques rectangulares o de manera redonda para los tanques redondos o incluso de cualquier otra forma, y determina un borde superior de una primera abertura de entrada con una superficie Ai y por que el dispositivo (5a, 5c) que forma la cota de altura regulable se dispone por debajo de la pared (4), se diseña de forma recta o redonda o desigual y en dos piezas y comprende una primera parte (5c) con una desviación de flujo hacia arriba para el flujo volumétrico parcial Q ii, determinando la primera parte (5c) tanto un borde inferior dela primera abertura de entrada Ai, como también un borde inferior de una segunda abertura de entrada con la superficie An, y definiendo un borde inferior de una segunda parte (5a) del dispositivo (5a, 5c) de altura regulable o fija, dispuesta por encima del punto más bajo del recorrido de desplazamiento del deflector de flujo (5c), un borde superior de la segunda abertura de entrada con la superficie Aii, con lo que los valores de los flujos volumétricos parciales Qi y Q ii son variables.
8. Estructura de entrada según una de las reivindicaciones 6 o 7, caracterizada por que
La pared (4) de extensión vertical variable (4) y la posición vertical de la cota de altura regulable se pueden ajustar de manera que al menos una de las superficies por las que pasa el flujo pueda cerrarse temporalmente en gran medida, de modo que para uno de los dos flujos volumétricos parciales Q i y Q ii se pueda ajustar temporalmente, también en caso de QIN, Q i “ 0 o Q ii = 0.
9. Estructura de entrada según una de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizada por que
una placa deflectora de flujo rígida (7) o una placa deflectora de flujo de ángulo ajustable (6) se dispone de manera que un flujo volumétrico de salida en una posición más baja de un borde inferior de la pared (4) salga verticalmente como Qv por desviación vertical y que, en una posición más alta del borde inferior de la pared (4), sea guiado exclusivamente en dirección horizontal como Qh.
10. Estructura de entrada según una de las reivindicaciones 4 a 9, caracterizada por que
una medida de una división de los caudales parciales Qi y Q ii se puede ajustar mediante control o regulación a una carga momentánea del tanque de sedimentación.
11. Estructura de entrada según una de las reivindicaciones 4 a 10, caracterizada por que
se montan unos dispositivos de desviación, siendo posible influir en un ángulo de un flujo de volumen de salida variando un ángulo de los dispositivos de desviación.
12. Estructura de entrada según una de las reivindicaciones 4 a 11, caracterizada por que
un borde inferior de la pared (4) de altura regulable y la cota de altura regulable pueden influir, al menos parcialmente, y de forma mutua en su posición, y se pueden bloquear en sus posiciones finales, al menos en parte, por medio de puntos de fijación.
13. Estructura de entrada según una de las reivindicaciones 4 a 12, caracterizada por que
al menos una de las aberturas parciales presenta insertos o aditamentos que promueven el flujo, por ejemplo, dispositivos perforados o láminas.
14. Tanque de sedimentación con estructura de entrada (2) según una de las reivindicaciones 4 a 13 anteriores, caracterizado por que
el tanque de sedimentación se diseña de forma redonda o rectangular con una base inclinada o recta.
ES18000674T 2018-08-14 2018-08-14 Tanque de sedimentación y procedimiento para la conducción de flujos parciales en la zona de entrada de los tanques de sedimentación Active ES2949384T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18000674.4A EP3610936B1 (de) 2018-08-14 2018-08-14 Absetzbecken und verfahren zum führen von teilströmen im einströmbereich von absetzbecken

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2949384T3 true ES2949384T3 (es) 2023-09-28

Family

ID=63350312

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18000674T Active ES2949384T3 (es) 2018-08-14 2018-08-14 Tanque de sedimentación y procedimiento para la conducción de flujos parciales en la zona de entrada de los tanques de sedimentación

Country Status (10)

Country Link
US (1) US10967301B2 (es)
EP (2) EP4296239A3 (es)
JP (1) JP7165295B2 (es)
CN (1) CN112672801B (es)
AU (1) AU2019320964B2 (es)
CA (1) CA3109318A1 (es)
DK (1) DK3610936T3 (es)
ES (1) ES2949384T3 (es)
PL (1) PL3610936T3 (es)
WO (1) WO2020035166A1 (es)

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2098467A (en) 1935-06-15 1937-11-09 Link Belt Co Settling tank
US2140059A (en) 1936-05-12 1938-12-13 Simonsen Arntz Decanting mechanism
DE1045931B (de) 1957-05-03 1958-12-11 Schuechtermann & Kremer Vorrichtung zum Entschlaemmen von Feststoff-Fluessigkeitsgemischen, vorzugsweise vonKohle
GB867948A (en) 1958-04-14 1961-05-10 Chain Belt Co Apparatus for separation of liquids or of solids from a liquid
US3523889A (en) 1968-11-26 1970-08-11 American Sugar Method and apparatus for separating liquids from solids
US3951816A (en) 1971-06-28 1976-04-20 Burmah Oil And Gas Company Clarification tank
US4014791A (en) 1972-09-25 1977-03-29 Tuttle Ralph L Oil separator
US4038186A (en) 1975-10-14 1977-07-26 Texaco Inc. Carbon decanter
JPS54159369U (es) * 1978-04-28 1979-11-07
US4222879A (en) 1979-03-12 1980-09-16 W. R. Grace & Co. Settling clarifier
JPS56163705A (en) * 1980-05-22 1981-12-16 Hitachi Constr Mach Co Ltd Flocculating and settling device
JPS594407A (ja) 1982-06-30 1984-01-11 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 濃縮槽
US4722800A (en) * 1986-05-30 1988-02-02 Highland Tank And Manufacturing Company Oil-water separator
FR2600323B1 (fr) * 1986-06-18 1991-02-15 Omnium Traitement Valorisa Dispositif de transfert de gaz et flottation dans le traitement d'eau a epurer
US4915823A (en) 1988-11-14 1990-04-10 Hall Thomas W Assembly for the separation of oil from water
CA2009208C (en) * 1990-02-02 1996-04-02 Joseph Gordon Monteith Separator tank construction
FR2713507B1 (fr) 1993-12-09 1996-01-26 Degremont Perfectionnements apportés aux décanteurs.
DE4431369C2 (de) 1994-08-27 1998-07-09 Max Voelkl Waermetechnik Vorrichtung für die Klärung von Abwasser
ATE208224T1 (de) * 1995-02-17 2001-11-15 Odense Vandselskab As Methode und becken für die sedimentation von schlamm in abwasser
DE19758360C2 (de) 1997-12-22 2000-01-13 Berliner Wasser Betriebe Verfahren und Vorrichtung zum Trennen eines Gemisches aus gereinigtem Abwasser und belebtem Schlamm
DE19852204A1 (de) 1998-11-12 2000-05-18 Benkeser Michael Flüssigkeitsabscheider
US6315131B1 (en) 1999-03-22 2001-11-13 Universal Separators, Inc. Multi-directional flow gravity Separator
JP2000325706A (ja) 1999-05-21 2000-11-28 Nisshin Steel Co Ltd スラッジブランケット型固液分離槽
DE19950733C1 (de) 1999-10-23 2001-05-23 Bertram Botsch Vorrichtung zur Beruhigung einer Einlaufströmung in runden oder polygonalen Becken in Kläranlagen
US6321916B1 (en) 2000-06-05 2001-11-27 Chicago Bridge & Iron Company Liquid clarification tank
DE50214891D1 (de) 2002-04-04 2011-03-10 Hydrograv Gmbh Absetzbecken
CA2459261C (en) * 2004-03-02 2008-10-14 Robert M. Palmer Apparatus and system for concentrating slurry solids
DE102006026632A1 (de) * 2006-06-08 2007-12-13 Kolb, Frank R., Dr. Ing. Einleiteinrichtung für Speicherbecken
FI119279B (fi) 2007-02-22 2008-09-30 Outotec Oyj Sakeutusmenetelmä ja sakeutuslaitteisto
KR100971879B1 (ko) * 2008-03-25 2010-07-22 권중천 자가 응집기능의 장방형 침전시스템
CN101445309B (zh) * 2008-12-23 2012-07-18 宜都天峡特种渔业有限公司 生态净化循环水养鱼设施
CA2714766C (en) 2009-09-14 2014-07-15 Syncrude Canada Ltd. Feedwell for a gravity separation vessel
US9816240B1 (en) 2014-09-02 2017-11-14 John A. Tesvich Sediment suction sink and method for sediment control in rivers, streams, and channels
CN104944595B (zh) * 2015-05-29 2017-01-04 黄勇 城市污水处理池
US10094091B1 (en) 2015-09-02 2018-10-09 John A. Tesvich Sediment suction sink and method for sediment control in rivers, streams, and channels

Also Published As

Publication number Publication date
EP4296239A2 (de) 2023-12-27
JP7165295B2 (ja) 2022-11-04
CN112672801A (zh) 2021-04-16
CA3109318A1 (en) 2020-02-20
WO2020035166A8 (de) 2020-05-28
EP4296239A3 (de) 2024-01-10
CN112672801B (zh) 2022-08-05
EP3610936B1 (de) 2023-05-24
AU2019320964A1 (en) 2021-03-04
US10967301B2 (en) 2021-04-06
PL3610936T3 (pl) 2023-10-09
EP3610936A1 (de) 2020-02-19
WO2020035166A1 (de) 2020-02-20
US20200054969A1 (en) 2020-02-20
DK3610936T3 (da) 2023-07-03
AU2019320964B2 (en) 2023-04-06
JP2022500244A (ja) 2022-01-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2434844T3 (es) Dispositivo separador
RU2637912C2 (ru) Усовершенствования распределительной камеры
ES2258792T3 (es) Clarificador de flotacion por aire disuelto de tres zonas con rendimiento mejorado.
KR20110037243A (ko) 4개의 수로를 이용한 초기우수처리장치
CN100536978C (zh) 一种周边进水连续出水的辐流式沉淀池
ES2248467T3 (es) Tanque de decantacion.
ES2949384T3 (es) Tanque de sedimentación y procedimiento para la conducción de flujos parciales en la zona de entrada de los tanques de sedimentación
ES2282409T3 (es) Metodo de separacion de suspensiones, en particular para el tratamiento de aguas residuales y un aparato para llevar a cabo el mismo.
ES2824465T3 (es) Dispositivo de eliminación de partículas sólidas de anillo
CN106563298A (zh) 一种污水沉淀池
KR20060114709A (ko) 침전조
JPH0429404B2 (es)
ES2881948T3 (es) Dispositivo de purificación anaeróbica con columna de agua variable
ES2526317T3 (es) Reactor de purificación anaerobia de aguas residuales de flujo ascendente y procedimiento de puesta en práctica
RU2535709C2 (ru) Способ оптимизации распределения подачи в отстойном резервуаре
CN209367977U (zh) 水深度处理装置
ES2966134T3 (es) Método de tratamiento de un fluido por flujo ascendente a través de un lecho de medios adsorbentes
BR102015029692A2 (pt) turbidímetro de processo nefelométrico para medir uma turbidez de uma amostra de líquido
KR101254946B1 (ko) 원형침전지
CN109467206A (zh) 水深度处理装置
JPWO2019012633A1 (ja) 液槽内における集液装置、およびそれを備える上向ろ過装置
CN205340245U (zh) 一种具有强化絮凝功能的一体化沉淀装置
US20200398193A1 (en) Clarifier with Improved Energy Dissipating Inlet
JP5818360B2 (ja) 移動床式濾過槽及び移動床式濾過槽を備える浄化槽
RU2174858C1 (ru) Песколовка