ES2939856T3 - Derivados de 7-(metilamino)pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida - Google Patents

Derivados de 7-(metilamino)pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida Download PDF

Info

Publication number
ES2939856T3
ES2939856T3 ES19828081T ES19828081T ES2939856T3 ES 2939856 T3 ES2939856 T3 ES 2939856T3 ES 19828081 T ES19828081 T ES 19828081T ES 19828081 T ES19828081 T ES 19828081T ES 2939856 T3 ES2939856 T3 ES 2939856T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
mmol
refers
methyl
mixture
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19828081T
Other languages
English (en)
Inventor
Zhaogen Chen
Theodore Curtis Jessop
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eli Lilly and Co
Original Assignee
Eli Lilly and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eli Lilly and Co filed Critical Eli Lilly and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2939856T3 publication Critical patent/ES2939856T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

La presente invención proporciona un compuesto de fórmula (I) en la que R es (II) o (III); o una de sus sales farmacéuticamente aceptable, útil para tratar la psoriasis o el lupus eritematoso sistémico. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Derivados de 7-(metilamino)pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida
La presente invención se refiere a ciertos compuestos nuevos que se unen al dominio de pseudocinasa (JH2) de TYK2 e inhiben cierta señalización de citoquinas, en particular la señalización de IL-23 e IFNa, a composiciones farmacéuticas que comprenden los compuestos, a procedimientos de uso de los compuestos para tratar ciertas enfermedades autoinmunes, tales como la psoriasis, y a productos intermedios y procesos útiles en la síntesis de los compuestos.
La presente invención está en el campo del tratamiento de la psoriasis y/u otras enfermedades autoinmunes, tales como la diabetes, que se cree que están mediadas por la señalización TYK2 de ciertas citoquinas proinflamatorias (Véase, por ejemplo, J. S. Tokarski, et al., J. Biol. Chem. vol. 290 (17), páginas 11061 a 11074 (2015); y, L. Marroqui, et al., Diabetes, vol. 64, páginas 3808 a 3817 (2015)). La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel, que se calcula que afecta aproximadamente al 2% de la población general. Las opciones de tratamiento para la psoriasis incluyen, por ejemplo, tratamientos tópicos, tales como los corticosteroides, fototerapia, tales como la luz ultravioleta B (UVB), y tratamientos sistémicos, tales como el metotrexato y el apremilast. Desgraciadamente, estos agentes no siempre proporcionan un tratamiento efectivo y se pueden asociar a diversos efectos secundarios adversos. Así pues, existe una necesidad no cubierta en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, tales como la psoriasis, el lupus eritematoso sistémico (LES) y la diabetes, y se desean nuevas opciones terapéuticas.
El documento WO 2017/087590 desvela ciertos compuestos de imidazopiridazina útiles para el tratamiento de afecciones autoinmunes, tales como psoriasis o LES, a través de la modulación de IL-12, IL-23, y/o IFNa actuando sobre TYK2 para causar la inhibición de la transducción de señales. La Patente de los Estados Unidos Núm.
7.557.110 desvela ciertos derivados de pirazol[1,5-a]pirimidina como inhibidores de la cinasa útiles para tratar trastornos mediados por la cinasa, tales como enfermedades inflamatorias y enfermedades autoinmunes. Ciertos ligandos de imidazo[1,2-b]piridazina TYK2 pseudocinasa son desvelados por R. Moslin, et al., Med. Chem. Commun., vol. 8, páginas 700 a 712 (2017) como inhibidores potentes y selectivos de la señalización de TYK2. Se desean compuestos adicionales que actúen sobre el dominio TYK2 JH2 e inhiban la transducción de señales de IL-23 e IFNa. La presente invención proporciona ciertos compuestos novedosos que se unen al dominio TYK2 JH2. Además, la presente invención proporciona ciertos compuestos novedosos que inhiben la señalización de IL-23 e IFNa. Así, la presente invención proporciona ciertos compuestos novedosos que son útiles para tratar enfermedades autoinmunes, tales como la psoriasis y el LES.
El alcance de la invención está definido por las reivindicaciones. Cualquier referencia en la descripción a procedimientos de tratamiento se refiere a los compuestos, composiciones farmacéuticas y medicamentos de la presente invención para su uso en un procedimiento de tratamiento del cuerpo humano (o animal) por terapia (o para el diagnóstico).
Por consiguiente, la presente invención proporciona un compuesto de la Fórmula I:
Figure imgf000002_0001
en la que R es
Figure imgf000002_0002
o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo.
La presente invención también proporciona un procedimiento para tratar la psoriasis en un paciente que necesita dicho tratamiento, que comprende administrar al paciente una cantidad efectiva de un compuesto de la Fórmula I, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo. La presente invención además proporciona un procedimiento para tratar la SLE en un paciente que necesita dicho tratamiento, que comprende administrar al paciente una cantidad efectiva de un compuesto de la Fórmula I, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo. La presente invención proporciona además un procedimiento para tratar una enfermedad seleccionada del grupo que consiste en enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, artritis psoriásica, artritis reumatoide (AR), alopecia areata, dermatitis atópica, espondiloartritis axial, esclerosis múltiple (EM), diabetes de tipo 1, diabetes de tipo 2 y diabetes autoinmune latente del adulto (LADA) en un paciente que necesita dicho tratamiento, que comprende administrar al paciente una cantidad efectiva de un compuesto de la Fórmula I, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo. Además, la presente invención proporciona un compuesto de la Fórmula I, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo, para su uso en el tratamiento de la psoriasis. Además, la presente invención proporciona un compuesto de la Fórmula I, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo, para su uso en el tratamiento de la SLE. La invención también proporciona un compuesto de la Fórmula I, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo, para su uso en el tratamiento de una enfermedad seleccionada del grupo que consiste en enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, artritis psoriásica, AR, alopecia areata, dermatitis atópica, espondiloartritis axial, EM, diabetes de tipo 1, diabetes de tipo 2 y diabetes autoinmune latente del adulto (LADA).
La presente invención también proporciona el uso de un compuesto de la Fórmula I, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la psoriasis. Además, la presente invención proporciona el uso de un compuesto de la Fórmula I, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la SLE. La invención también proporciona el uso de un compuesto de la Fórmula I, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo, para la fabricación de un medicamento para tratar una enfermedad seleccionada del grupo que consiste en enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, artritis psoriásica, AR, alopecia areata, dermatitis atópica, espondiloartritis axial, EM, diabetes de tipo 1, diabetes de tipo 2 y diabetes autoinmune latente del adulto (LADA). La invención proporciona además una composición farmacéutica, que comprende un compuesto de la Fórmula I, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo, con uno o más portadores, diluyentes o excipientes aceptables para uso farmacéutico. La invención proporciona además un proceso para preparar una composición farmacéutica, que comprende mezclar un compuesto de la Fórmula I, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo, con uno o más portadores, diluyentes o excipientes aceptables para uso farmacéutico. Esta invención también abarca nuevos intermedios y procesos para la síntesis de los compuestos de la Fórmula I.
Como se usa en la presente memoria, los términos “tratamiento” o “tratar” incluyen frenar, retrasar, detener o revertir la progresión o la gravedad de un síntoma o trastorno existente.
Como se usa en la presente memoria, el término “paciente” se refiere a un mamífero, en particular un ser humano. Como se usa en la presente memoria, la expresión “cantidad efectiva” se refiere a la cantidad o la dosis del compuesto de la invención, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo que, tras la administración de una sola dosis o de dosis múltiples al paciente, proporciona el efecto deseado en el paciente que está siendo diagnosticado o tratado.
Los expertos en la técnica pueden determinar con facilidad una cantidad efectiva mediante el uso de técnicas conocidas y la observación de los resultados obtenidos en circunstancias análogas. A la hora de determinar la cantidad efectiva para un paciente, el diagnosticador que lo atiende tiene en cuenta un número de factores, entre los que se incluyen: la especie del paciente; su tamaño, edad y estado de salud general; la enfermedad o el trastorno específico de que se trate; el grado de afectación o la gravedad de la enfermedad o el trastorno; la respuesta del paciente individual; el compuesto concreto administrado; el modo de administración; las características de biodisponibilidad del preparado administrado; el régimen de dosis seleccionado; el uso de medicación concomitante; y otras circunstancias relevantes.
El compuesto de la presente invención se formula como composiciones farmacéuticas administradas por cualquier vía que haga que el compuesto esté biodisponible. Lo más preferente es que dichas composiciones sean para administración oral. Dichas composiciones farmacéuticas y los procesos para prepararlas son bien conocidos en la técnica (véase, por ejemplo, Remington: The Science and Practice of Pharmacy, L.V. Allen, editor, 22da edición, Pharmaceutical Press, 2012).
El compuesto de la Fórmula I, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo, es particularmente útil en los procedimientos de tratamiento de la invención, contemplándose dentro del alcance de la invención todas las configuraciones, incluidos los enantiómeros, y mezclas de los mismos, incluidos los racematos. Se entenderá que estas preferencias son aplicables tanto a los procedimientos de tratamiento como a los compuestos de la invención. Los compuestos de la presente invención incluyen:
Figure imgf000004_0001
Fórmula Ib
Figure imgf000005_0001
y las sales aceptables para uso farmacéutico de los mismos.
Se prefieren los compuestos de la Fórmula Ia(ii) y Fórmula Ib(ii), siendo particularmente preferentes el compuesto de la Fórmula Ia(ii) y las sales aceptables para uso farmacéutico del mismo.
Ciertos productos intermedios descritos en las siguientes preparaciones pueden contener uno o más grupos protectores de nitrógeno. Se entiende que los grupos protectores se pueden variar como será apreciado por los expertos en la técnica , dependiendo de las condiciones particulares de reacción y de las transformaciones particulares a llevar a cabo. Las condiciones de protección y desprotección son muy conocidas por los expertos y se describen en la bibliografía (véase, por ejemplo, “Greene's Protective Groups in Organic Synthesis", Cuarta Edición, por Peter G. M. Wuts y Theodora W. Greene, John Wiley and Sons, Inc. 2007).
Los isómeros y enantiómeros individuales pueden ser separados o resueltos por los expertos en la técnica en cualquier punto conveniente de la síntesis de los compuestos de la invención, por medio de procedimientos tales como las técnicas de cristalización selectiva o la cromatografía quiral (véase, por ejemplo, J. Jacques, et al., “Enantiomers, Racemates, and Resolutions", John Wiley and Sons, Inc., 1981 y E.L. Eliel y S.H. Wilen, “Stereochemistry of Organic Compounds", Wiley-Interscience, 1994.
Una sal aceptable para uso farmacéutico de un compuesto de la invención se puede formar, por ejemplo, por reacción de una base libre adecuada de un compuesto de la invención, un ácido aceptable para uso farmacéutico adecuado en un disolvente adecuado tal como éter dietílico bajo condiciones convencionales muy conocidas en la técnica. Además, la formación de dichas sales se puede producir simultáneamente a la desprotección de un grupo protector de nitrógeno. Véase, por ejemplo, Gould, P.L., “Salt selection for basic drugs", International Journal of Pharmaceutics, 33: 201 a 217 (1986); Bastin, R.J., et al., “Salt Selection and Optimization Procedures for Pharmaceutical New Chemical Entities", Organic Process Research and Development, 4: 427 a 435 (2000); y Berge, S.M., et al., “Pharmaceutical Salts", Journal of Pharmaceutical Sciences, 66: 1 a 19 (1977).
Otras abreviaturas se definen de la siguiente manera: “BINAP" se refiere a (±)-2,2'-Bis(difenilfosfino)-1,1'-binaftaleno; “BOP" se refiere a (Benzotriazol-1-iloxi)tris(dimetilamino)fosfonio hexafluorofosfato; “BrettPhos" se refiere a diciclohexil[3,6-dimetoxi-2',4',6'-tris(1 -metiletil)[1,1 -bifenil]-2-il]fosfina; “t-BuOH" se refiere a t-butanol y alcohol tbutílico; “BSA" se refiere a albúmina de suero bovino; “CDI" se refiere a 1,1'-carbonildiimidazol; “DCC" se refiere a 1,3-diclohexilcarbodiimida; “DCE" se refiere a dicloroetano; “DCM" se refiere a diclorometano; “DEM" se refiere a dietilmalonato; “DIC" se refiere a 1,3-diisopropilcarbodiimida; “DIEA" se refiere a N,N-diisopropiletilamina; “DMAP" se refiere a dimetilaminopiridina; “DMEM" se refiere a Medio de Eagle modificado de Dulbecco; “DMF" se refiere a N,N-dimetilformamida; “DMSO" se refiere a dimetilsulfóxido; “DPPA" se refiere a difenilfosforilazida; “EDCI" se refiere a clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida; “EtOAc" se refiere a acetato de etilo; “EtOH" se refiere a etanol y alcohol etílico; “FBS" se refiere a suero fetal bovino; “Catalizador Grubbs de 2da generación" se refiere al (1,3-Bis(2,4,6-trimetilfenil)-2-imidazolidinilideno)dicloro(fenilmetileno)(triciclohexilfosfina)rutenio; “HATU" se refiere al 1-[bis(dimetilamino)metileno]-1H-1,2,3-triazol[4,5-b]piridinio 3-oxid hexafluorofosfato; “HBTU" se refiere al (1H-benzotriazol-1-iloxi)(dimetilamino)-N,N-dimetilmetaniminio hexafluorofosfato; “HEPES" se refiere al ácido 4-(2-hidroxietil)-1-piperazinaetanosulfónico; “HOAt" se refiere al 1-hidroxi-7-azobenzotriazol; “HOBt" se refiere al hidrato de 1-hidroxilbenzotriazol; “HPLC" se refiere a cromatografía líquida de alto rendimiento; “IFNa" se refiere a interferón alfa; “ IL-12" se refiere a interleucina 12; “ IL-23" se refiere a interleucina 23; “IPA" se refiere a isopropanol y alcohol isopropílico; “JAK" se refiere a Janus quinasa; “LiHMDS" se refiere a hexametildisilazida de litio; “MeI" se refiere a yoduro de metilo; “MeNH2" se refiere a metilamina; “MeOH" se refiere a metanol y alcohol metílico; “MTBE" se refiere a metil terc-butil éter; “NaOEt" se refiere a etoxido de sodio; “Ni NTA" se refiere a ácido níquel-nitrilotriacético; “PBS" se refiere a solución salina tamponada con fosfato; “Pd(dppf)Cl2" se refiere a dicloruro de (1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno)paladio(II); “Pd(OAc)2" se refiere a acetato de paladio (II); “PyBOP" se refiere a hexafluorofosfato de (benzotriazoM-il-oxitripirrolidinfosfonio); “PyBrOP” se refiere a hexafluorofosfato de bromo(tripirrolidinil)fosfonio; “RPM” se refiere a revoluciones por minuto; “RPMI” se refiere a Roswell Park Memorial Institute; “SPA” se refiere a ensayo de proximidad de centelleo; “TEA” se refiere a trietilamina; “TFA” se refiere a ácido trifluoroacético; “THF” se refiere a tetrahidrofurano; “TYK2” se refiere a tirosina quinasa 2; “UVB” se refiere a ultravioleta B; “STAT” se refiere a la proteína de transductor de señal y activador de la transcripción; e “YSI” se refiere a silicato de itrio.
Los compuestos de la presente invención, o las sales aceptables para uso farmacéutico de los mismos, se pueden preparar por medio de una diversidad de procedimientos conocidos por los expertos en la técnica, algunos de los cuales se ilustran en los esquemas, las preparaciones y los ejemplos siguientes. Los productos de cada etapa de los esquemas que se presentan a continuación se pueden recuperar por medio de procedimientos convencionales muy conocidos en la técnica, que incluyen la extracción, la evaporación, la precipitación, la cromatografía, la filtración, la trituración y la cristalización. En los esquemas que se presentan a continuación, todos los sustituyentes, a menos que se indique lo contrario, son los definidos anteriormente. Los reactivos y los materiales de partida están fácilmente disponibles para los expertos en la técnica. Sin limitar el alcance de la invención, los siguientes esquemas, preparaciones y ejemplos se proporcionan para ilustrar mejor la invención.
Esquema 1
Figure imgf000007_0001
El esquema 1, la etapa A representa la adición de DEM al compuesto (1) y la posterior ciclización al compuesto (2) mediante el uso de una base adecuada tal como NaOEt o t-butóxido de potasio a aproximadamente 80 °C en un disolvente tal como EtOH.
En la etapa B, los grupos 7-hidroxi y 5-oxo del compuesto (2) se pueden clorar mediante el uso de una fuente de cloro adecuada tal como POCh y una base orgánica adecuada tal como piridina a aproximadamente 50 a 100 °C en un disolvente adecuado tal como acetonitrilo para dar el compuesto (3).
En la etapa C, se puede llevar a cabo una sustitución aromática nucleofílica selectiva en el grupo 7-cloro del compuesto (3) en condiciones muy conocidas en la técnica mediante el uso de un nucleófilo tal como 1-(4-metoxifenil)-N-metilmetanamina y una base orgánica adecuada tal como DIEA en un disolvente adecuado tal como 1,4-dioxano a temperatura ambiente para dar el compuesto (4).
En la etapa D, se puede llevar a cabo un acoplamiento de Buchwald en condiciones muy conocidas en la técnica sobre el compuesto (4) con aminas tales como clorhidrato de croman-8-amina o 6-metilpiridin-2-amina para formar el compuesto (5) mediante el uso de una combinación adecuada de catalizador y ligando tal como Pd(OAc)2 y BrettPhos, y una base adecuada tal como carbonato de potasio en un disolvente tal como 1,4-dioxano con calentamiento por microondas a aproximadamente 130 °C.
El compuesto (5) se puede tratar con NaOH acuoso en disolventes tales como 1,4-dioxano y MeOH a aproximadamente 50 a 80 °C para dar el compuesto (6) por medio de hidrólisis básica del éster como se muestra en la etapa E.
En la etapa F, se puede llevar a cabo un acoplamiento amida entre el compuesto (6) y una amina tal como (3R)-3-amino-1-metil-pirrolidin-2-ona mediante el uso de una base orgánica adecuada tal como DIEA y un agente de acoplamiento adecuado tal como BOP en un disolvente adecuado tal como DMF para dar el compuesto (7). Los expertos en la técnica reconocerán que existen diversos procedimientos apropiados para la formación de amidas resultantes de la reacción de un ácido carboxílico y una amina. Por ejemplo, la reacción del compuesto de amina con un ácido carboxílico apropiado en presencia de un reactivo de acoplamiento con o sin una base orgánica tal como DIEA o TEA puede proporcionar un compuesto de la etapa F. Los reactivos de acoplamiento incluyen carbodiimidas, tales como DCC, DIC, EDCI o un carbonildiimidazol tal como CDI. También se pueden usar aditivos de acoplamiento amida, tales como HOBt y HOAt, para potenciar la reacción. Además, se podrían usar sales de uronio o fosfonio de aniones no nucleófilos, tales como HBTU, HATU, PyBOP y PyBrOP, en lugar de los reactivos de acoplamiento más tradicionales. Se puede usar un aditivo tal como DMAp para potenciar la reacción.
En la etapa G, el compuesto (7) se desprotege en condiciones estándar mediante el uso de un ácido adecuado tal como TFA en un disolvente adecuado tal como DCE a aproximadamente 50 °C para dar un compuesto de la Fórmula I.
Esquema 2
Figure imgf000008_0001
En el esquema 2, la etapa A, la formación del compuesto (9) se muestra como un acoplamiento cruzado de Suzuki-Miyaura entre el compuesto (8) y viniltrifluoroborato de potasio mediante el uso de un catalizador adecuado tal como Pd(dppf)Cl2 y una base adecuada tal como carbonato de potasio en un sistema de disolvente adecuado tal como 1,4-dioxano y agua a aproximadamente 90 °C.
En la etapa B, se representa una sustitución aromática nucleofílica en condiciones muy conocidas en la técnica entre el compuesto (9) y el alcohol alílico mediante el uso de una base apropiada tal como carbonato de potasio a aproximadamente 60 °C para dar el compuesto (10).
Se muestra una metátesis catalítica de cierre de anillo del compuesto (10) en la etapa C mediante el uso de un catalizador apropiado tal como el catalizador Grubbs de 2da generación en un disolvente apropiado tal como DCM para dar el compuesto (11).
En la etapa D, la reducción nitro/alqueno catalizada por paladio del compuesto (11) se representa en condiciones muy conocidas en la técnica mediante el uso de un catalizador apropiado tal como 10% de Pd sobre carbono bajo una atmósfera de hidrógeno en un sistema disolvente adecuado tal como MeOH y THF para dar el compuesto (12).
Esquema 3
Figure imgf000009_0001
16
En el esquema 3, la etapa A, la formación del compuesto (14) se muestra como un acoplamiento amida en condiciones muy conocidas en la técnica, como se describe en general en el Esquema 1, la etapa F, entre el compuesto (13) y MeNH2 mediante el uso de una base orgánica adecuada tal como DIEA y un agente de acoplamiento adecuado tal como HATU en un disolvente tal como DMF a 0 a 22 °C.
En la etapa B, se puede usar la adición de MeI al compuesto (14) para formar una sal de yoduro de dimetilsulfonio seguida por tratamiento con una base adecuada tal como LiHMDS en un disolvente adecuado tal como THF a 0 a 22 °C para dar el compuesto ciclizado (15).
En la etapa C, el compuesto (15) se desprotege en condiciones estándar mediante el uso de un ácido adecuado tal como el ácido 4-metilbencenosulfónico en un disolvente adecuado tal como el acetonitrilo a aproximadamente 55 °C, seguido por la adición de un disolvente tal como el MTBE para precipitar el compuesto (16).
Esquema 4
Figure imgf000009_0002
Los compuestos de la Fórmula I, tal como las Fórmulas Ia(ii) e Ib(ii), también se pueden preparar como se establece en el Esquema 4 mediante el uso de los materiales de partida correspondientes apropiados fácilmente apreciados por alguien con conocimientos ordinarios en la técnica. Más específicamente, por ejemplo, en el Esquema 4, la etapa A, se puede llevar a cabo una sustitución aromática nucleofílica selectiva en el grupo 7-cloro del compuesto (3) en condiciones muy conocidas en la técnica mediante el uso de un nucleófilo apropiado tal como MeNH2 en un disolvente adecuado tal como THF a temperatura ambiente para dar el compuesto (17).
En el esquema 4, la etapa A, se puede llevar a cabo una sustitución aromática nucleofílica selectiva en el grupo 7-cloro del compuesto (3) en condiciones muy conocidas en la técnica mediante el uso de un nucleófilo apropiado tal como MeNH2 en un disolvente adecuado tal como THF a temperatura ambiente para dar el compuesto (17).
En la etapa B, se puede llevar a cabo un acoplamiento de Buchwald en el compuesto (17) con el compuesto (12) para formar el compuesto (18) mediante el uso de un sistema de catalizador y ligando adecuado tal como el dímero de cloruro de alilpaladio (II) y BINAP con una base adecuada tal como acetato de potasio en un sistema de disolvente adecuado tal como 1,4-dioxano y 2-metil-2-butanol con calentamiento a 125 °C.
El compuesto (18) se puede tratar con una base adecuada tal como LiOH acuoso en un sistema de disolvente adecuado tal como MeOH y THF a reflujo para dar el compuesto (19) por medio de hidrólisis básica del éster como se muestra en la etapa C.
La etapa D representa la formación de la Fórmula Ia(ii) por medio de un acoplamiento amida en condiciones muy conocidas en la técnica, como se describe en general en el Esquema 1, la etapa F, entre el compuesto (19) y el compuesto (16) mediante el uso de una base orgánica adecuada tal como DIEA y un agente de acoplamiento adecuado tal como BOP en un disolvente tal como DMF.
Preparación 1
7-hidroxi-5-oxo-4H-pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato
Figure imgf000010_0001
Esquema 1, etapa A: El 5-amino-1H-pirazol-4-carboxilato de etilo (12,5 g, 80,6 mmol) y el DEM (18,5 ml, 121 mmol) se disuelven en EtOH (90 ml). A esta mezcla se añade NaOEt (21% en masa en EtOH, 45,1 ml, 121 mmol) y la reacción se agita a 90 °C durante 24 horas. Transcurrido este tiempo, la reacción se enfría a temperatura ambiente. A continuación, la mezcla se acidifica con una solución acuosa de HCl 5 N y el precipitado resultante se filtra para dar el compuesto del título como un sólido de color blanco (11,7 g, 65,1%). ES/MS m/z 224 (M+H).
Preparación Alternativa 1
Esquema 1, etapa A: A una solución de 5-amino-1H-pirazol-4-carboxilato de etilo (400 g, 2,58 mol) y DEM (584 ml, 3,87 mol) en EtOH (6,00 L) se añade t-butóxido de potasio (578 g, 5,16 mol) a 25 °C bajo nitrógeno. La solución se agita a 80 °C durante 12 horas y, a continuación, la reacción se enfría a 22 °C. Se diluye la mezcla de reacción con HCl 0,1 N (2 L) y se ajusta el pH a 3 con HCl 5 N. La mezcla se filtra y la torta de filtración se lava con agua (800 ml). El sólido se seca al vacío hasta peso constante para dar el compuesto del título como un sólido de color blanquecino (460 g, 81%). ES/MS m/z 224 (M+H).
Preparación 2
5,7-dicloropirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo
Figure imgf000010_0002
Esquema 1, etapa B: El 7-hidroxi-5-oxo-4H-pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo (11,7 g, 52,4 mmol) se suspende en acetonitrilo (50 ml) y se purga con nitrógeno durante 5 minutos. A esta mezcla se añade POCh (14,8 ml, 157 mmol) seguido por piridina (4,28 ml, 52,4 mmol) a 50 °C y después se agita la reacción a 100 °C durante 5 horas. Transcurrido este tiempo, la reacción se enfría a temperatura ambiente y se vierte en una mezcla de hielo y agua. Esta mezcla se neutraliza con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio y el precipitado resultante se filtra para dar el compuesto del título como un sólido de color blanco (13 g, 95,3%). ES/MS (m/z) (35Cl/37Cl) 260/262 [M+H]+.
Preparación Alternativa 2
Esquema 1, etapa B: A una suspensión de 7-hidroxi-5-oxo-4H-pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo (400 g, 1,79 mol) en acetonitrilo (2 L), se añaden gota a gota POCh (416 ml, 4,48 mol) y piridina (217 ml, 2,69 mol) a 50 °C bajo nitrógeno. La reacción se agita a 80 °C durante 12 horas. La mezcla de reacción se evapora y el residuo se vierte en agua (2 L). La mezcla de reacción se filtra y el sólido se lava con agua (800 ml). El sólido se seca al vacío hasta peso constante para dar el compuesto del título como un sólido de color naranja (360 g, 66%). ES/MS (m/z) (35Cl/37Cl) 260/262 [M+H]+.
Preparación 3
5-cloro-7-[(4-metoxifenil)metil-metil-amino]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo
Figure imgf000011_0001
Esquema 1, etapa C: El 5,7-dicloropirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo (5 g, 19,2 mmol) se disuelve en 1,4-dioxano (40 ml). A esta mezcla se añade 1-(4-metoxifenil)-N-metilmetanamina (3,5 g, 20 mmol) seguida por DIEA (6,7 ml, 38,4 mmol) y la reacción se agita a temperatura ambiente durante 2 horas. Transcurrido este tiempo, se apaga la reacción con agua (100 ml) y se extrae con EtOAc (3 * 100 ml). Los orgánicos combinados se secan sobre sulfato de magnesio, se filtran y se evaporan. Este residuo se purifica por medio de cromatografía en gel de sílice (0 a 70% EtOAc en hexanos) para dar el compuesto del título como un aceite claro espeso que se solidifica en un sólido de color blanco al reposar (3,55 g, 49,3%). ES/MS (m/z) (35Cl/37Cl) 375/377 [M+H]+.
Preparación 3a
5-cloro-7-(metilamino)pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo
Figure imgf000011_0002
Esquema 4, etapa A: Se añade 5,7-dicloropirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo (50,0 g, 192 mmol) a THF (250 ml) y se enfría la disolución a 10 °C. A continuación se añade una disolución de MeNH2 (33% p/p en EtOH) (79 ml, 634 mmol), manteniendo la temperatura por debajo de 20 °C. La mezcla de reacción se agita y se calienta a 22 °C y se agita durante 4 horas. Posteriormente se añade agua (300 ml) y la mezcla se agita durante 1 hora adicional. Los sólidos resultantes se recolectan por filtración y se lavan con una mezcla de THF/agua (2:3) (100 ml) y agua (400 ml). A continuación, el sólido se seca al vacío (10 mbar/ 50 °C) hasta peso constante para dar el compuesto del título como un sólido de color marrón pálido (49,5 g, 90%). ES/MS (m/z) (35Cl/37Cl) 255/257 [M+H]+.
Preparación 4
2-Fluoro-1 -nitro-3 -vinilbenceno
Figure imgf000012_0001
Esquema 2, etapa A: Se carga un matraz con viniltrifluoroborato de potasio (17 g, 120,6 mmol), carbonato de potasio (40 g, 286,5 mmol) y Pd(dppf)Ch (2 g, 2,7 mmol). Se evacua el matraz y se vuelve a llenar con nitrógeno tres veces. Se añaden 1,4-dioxano (450 ml), agua (140 ml) y 1-bromo-2-fluoro-3-nitro-benceno (20 g, 90,1 mmol). De nuevo se evacua el matraz y se vuelve a llenar con nitrógeno. La mezcla de reacción se calienta a 90 °C durante 3,5 hs y posteriormente se enfrió a temperatura ambiente. Se separan las capas y la capa orgánica se lava con cloruro de sodio acuoso saturado, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se evapora. El residuo se purifica por medio de cromatografía en gel de sílice (0 a 10% de EtOAc en hexanos) para dar el compuesto del título como un aceite de color amarillo claro (13,1 g, 84%). RMN de 1H (da-DMSO) 88,09 a 8,03 (m, 2H), 7,44 (t, J= 8,0 Hz, 1H), 6,91 (dd, J= 11,2, 17,7 Hz, 1H), 6,08 (d, J= 17,7 Hz, 1H), 5,62 (d, J= 11,2 Hz, 1H).
Preparación 5
2-Aliloxi-1-nitro-3-vinil-benceno
Figure imgf000012_0002
Esquema 2, etapa B: Una mezcla de alcohol alílico (18,8 g, 323 mmol), 2-fluoro-1-nitro-3-vinilbenceno (12,2 g, 69,3 mmol) y carbonato de potasio (31 g, 224 mmol) se calienta a 60 °C durante 16 horas y después se deja enfriar a temperatura ambiente. La mezcla se diluye con EtOAc (300 ml) y los sólidos se filtran y se desechan. El filtrado se evapora y se purifica por medio de cromatografía en gel de sílice (0 a 15% EtOAc en hexanos) para dar el compuesto del título en forma de aceite (13,4 g, 88%). ES/MS m/z 206 (M+H).
Preparación 6
8-Nitro-2H-cromeno
Figure imgf000012_0003
Esquema 2, etapa C: Al 2-aliloxi-1-nitro-3-vinilbenceno (13,4 g, 65,3 mmol) en DCM (500 ml) se añade catalizador Grubbs de 2da generación (300 mg, 0,3 mmol). El matraz se lava con nitrógeno y se agita a temperatura ambiente durante 6 horas. La mezcla posteriormente se evapora y se purifica por medio de cromatografía en gel de sílice (0 a 20% EtOAc en hexanos) para dar el compuesto del título como un sólido ceroso de color amarillo (10,6 g, 91%). ES/MS m/z 178 (M+H).
Preparación 7
Croman-8-amina
Figure imgf000013_0001
Esquema 2, etapa D: Se agita una mezcla de 8-nitro-2H-cromo (22,2 g, 125 mmol) y Pd al 10% sobre carbono (600 mg, 0,53 mmol) en MeOH (350 ml) y THF (350 ml) bajo una atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente. Después de 4 horas, se añade una suspensión de Pd al 10% sobre carbono (450 mg, 0,4 mmol) en EtOAc (15 ml) y la mezcla se agita 16 horas más a temperatura ambiente bajo una atmósfera de hidrógeno. La mezcla se filtra y el filtrado se evapora para dar el compuesto del título en forma de aceite (17,6 g, 92%). ES/MS m/z 150 (M+H).
Preparación 8
N-K1R)-1-(metilcarbamoil)-3-metilsulfanil-propil]carbamato de tere-butilo
Figure imgf000013_0002
Esquema 3, etapa A: Se enfría a 0 °C una disolución de (terc-butoxicarbonil)-D-metionina (400 g, 1,6 mol), clorhidrato de metilamina (162,47 g, 2,4 mol) y DIEA (700 ml, 4,01 mol) en DMF (4 L) y se añade HATU (732,1 g, 1,92 mol). La reacción se calienta a temperatura ambiente. Tras 2 horas de agitación, se evapora el disolvente. A continuación, se añade agua (10 L) y la solución acuosa se extrae con DCM (2 * 3 L). Se combinan las capas orgánicas, se lavan con bicarbonato de sodio acuoso saturado (3 L), se secan sobre sulfato de sodio y se evaporan. El residuo resultante se purifica por medio de cromatografía en gel de sílice eluyendo con EtOAc en hexano para dar el compuesto del título como un sólido de color blanco (368 g, 87%). ES/MS m/z 263 (M+H).
Preparación 9
N-[(3R)-1-metil-2-oxo-pirrolidin-3-il)carbamato de tere-butilo
Figure imgf000013_0003
Esquema 3, etapa B: Una mezcla de N-[(1R)-1-(metilcarbamoil)-3-metilsulfanil-propil]carbamato de terc-butilo (368 g, 1,40 mol) y Mel (3,68 L, 59,11 mol) se agita a temperatura ambiente durante 18 horas. A continuación, se evapora la mezcla. Una porción de la sal cruda de yoduro de dimetilsulfonio resultante (210 g, 0,52 mol) se disuelve en THF (4,7 L), se enfría a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno y se añade gota a gota LiHMDS (solución 1,00 M en THF, 1,16 L, 1,16 mol). A continuación, la mezcla de reacción se calienta a temperatura ambiente. Transcurridas 4 horas, se añade agua (2,4 L) y se evapora el disolvente hasta la mitad de su volumen. La mezcla se extrae con DCM (2 * 3 L). Los orgánicos se combinan y se evaporan. El residuo se purifica por cromatografía de gel de sílice eluyendo con MeOH en DCM para dar el compuesto del título como un sólido blanco (50 g). ES/MS m/z 215 (M+H). HpLC quiral: Rt (tiempo de retención) = 9,13 minutos; Columna LC: ChiralPAc IA OD 4,6 * 250 mm 5 pm; isocrático: 0,1% de dietil amina / hexanos / etanol (85/15); Temp. de la Columna 25 °C; Caudal: 1,0 ml/min. Rotación óptica: [a]o20 = 53° (C = 0,5, MeOH).
Preparación 10
(3R)-3-Amino-1-metil-pirrolidin-2-ona; sal de p-tolueno sulfonilo
Figure imgf000014_0001
Esquema 3, etapa C: Una mezcla de N-[(3R)-1-metil-2-oxo-pirrolidin-3-il]carbamato de ferc-butilo (46 g, 214,69 mmol) y ácido 4-metilbencenosulfónico (74,5 g, 433 mmol) en acetonitrilo (500 ml) se calienta a 55 °C y se agita durante 4 horas. A continuación, se añade MTBE (1 L) y la mezcla se enfría a 22 °C. El sólido resultante se recolecta por filtración, se lava con MTBE adicional y se seca al vacío hasta peso constante para dar el compuesto del título como un sólido de color blanco (60 g, 95%). ES/MS m/z 115 (M+H). Rotación óptica: [a]D20 = 31,3° (C = 0,5, MeOH).
Preparación 11
5-(croman-8-ilamino)-7-[(4-metoxifenil)metil-metil-amino]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo
Figure imgf000014_0002
Esquema 1, etapa D: A un vial de microondas secado al fuego se añade 5-cloro-7-[(4-metoxifenil)metil-metilamino]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo (400 mg, 1,1 mmol), clorhidrato de croman-8-amina (240 mg, 1,2 mmol), carbonato de potasio (450 mg, 3,3 mmol), BrettPhos (60 mg, 0,1 mmol) y Pd(OAc)2(20 mg, 0,1 mmol). Se evacua el vial y se vuelve a llenar con nitrógeno tres veces. Se añade 1,4-dioxano (4,5 ml) y el vial se enjuaga nuevamente con nitrógeno. La mezcla se calienta en microondas a 130 °C durante 25 minutos, se enfría a temperatura ambiente, se diluye con MeOH (20 ml), se filtra a través de tierra de diatomeas y se evapora. El residuo resultante se purifica por medio de cromatografía en gel de sílice (0 a 40% EtOAc en hexanos) para dar el compuesto del título en forma de aceite (232 mg, 42%). ES/MS m/z 488 (M+H).
El siguiente compuesto se prepara de manera esencialmente análoga al procedimiento de la Preparación 11.
Tabla 1
Figure imgf000014_0003
Figure imgf000015_0002
Preparación 11a
5-(croman-8-ilamino)-7-(metilamino)pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo 5*102
Figure imgf000015_0001
Esquema 4, etapa B: Se carga un matraz a presión con 5-doro-7-(metilamino)pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo (14 g, 55 mmol), BINAP (2,1 g, 3,3 mmol), dímero de cloruro de alilpaladio(II) (620 mg, 1,7 mmol) y acetato de potasio (10,8 g, 110 mmol) y se enjuaga con nitrógeno. Se añade a la mezcla una disolución de croman-8-amina (9 g, 60 mmol) en 1,4-dioxano (160 ml) que se ha rociado durante 10 minutos con nitrógeno, seguida por 2-metilbutan-2-ol (20 ml). Se enjuaga el matraz con nitrógeno y se calienta a 125 °C. Después de 2 horas, la mezcla se enfría a temperatura ambiente y se diluye con EtOAc (300 ml). La mezcla se filtra a través de tierra de diatomeas y se evapora. El residuo se reparte entre EtOAc y solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio. La capa orgánica se lava con cloruro de sodio acuoso saturado, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se evapora hasta obtener un semisólido de color rojo. A este residuo se le añade DCM (85 ml) y la mezcla se agita durante 5 minutos. El sólido resultante se recolecta, se lava con DCM adicional y se seca al vacío a temperatura ambiente para dar un material de color ligeramente melocotón. El filtrado se concentra a 60 ml de volumen total y se agita 5 minutos. El sólido resultante se recolecta, se lava con DCM adicional, se combina con la cosecha anterior de sólidos y se seca al vacío para dar 11,2 g de producto. El filtrado restante se purifica por medio de cromatografía en gel de sílice (0 a 50% EtOAc en hexanos) para dar otros 3,8 g de producto. Todos los sólidos recolectados se combinan para dar el compuesto del título (15,0 g, 74%). ES/MS m/z 368,0 (M+H).
Preparación 13
Ácido 5-(croman-8-ilamino)-7-[(4-metoxifenil)metil-metil-amino]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxílico
Figure imgf000016_0001
Esquema 1, etapa E: Se agita a 50 °C una mezcla de 5-(croman-8-ilamino)-7-[(4-metoxifenil)metil-metilamino]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo (232 mg, 0,45 mmol), NaOH 5 N (1 ml, 5 mmol), MeOH (4 ml) y 1,4-dioxano (4 ml). Después de 16 horas, la reacción se enfría a temperatura ambiente y se evapora. Al residuo se le añade DCM (25 ml), agua (10 ml) y HCl 5 N (1 ml). Tras cinco minutos, se separan las capas. La capa orgánica se lava con cloruro de sodio acuoso saturado, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se evapora para dar el compuesto del título como un sólido de color melocotón tenue (184 mg, 88%). ES/MS m/z 460 (M+H).
Preparación 13a
Ácido 5-(croman-8-ilamino)-7-(metilamino)pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxílico
Figure imgf000016_0002
Esquema 4, etapa C: Al 5-(croman-8-ilamino)-7-(metilamino)pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo (21,8 g, 59 mmol) en MeOH (200 ml) y THF (25 ml) se añade una solución de LíoH (5,7 g, 240 mmol) en agua (120 ml). La mezcla se calienta a reflujo bajo nitrógeno durante una hora y posteriormente se deja enfriar a temperatura ambiente. El pH se ajusta a aproximadamente 2 por medio de la adición de HCl 5 N. Se añade hielo (125 g) a la mezcla y se coloca el matraz en un baño de agua helada. Tras agitar durante 30 minutos, el sólido resultante se filtra, se lava con agua helada (75 ml) y se seca al vacío a temperatura ambiente para dar el compuesto del título como un sólido de color tostado claro (18,2 g, 90%). ES/MS m/z 340,0 (M+H).
Preparación 14
Ácido 7-[(4-metoxifenil)metil-metil-amino]-5-[(6-metil-2-piridil)amino]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxílico
Figure imgf000016_0003
Esquema 1, etapa E: Se agita a 80 °C una mezcla de 7-[(4-metoxifenil)metil-metil-amino]-5-[(6-metil-2-piridil)amino]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxilato de etilo (538 mg, 1,1 mmol), NaOH 5 N (0,8 ml, 4 mmol), MeOH (5 ml) y 1,4-dioxano (5 ml). Después de 4 horas, la mezcla se enfría a temperatura ambiente y se agita durante la noche. La mezcla posteriormente se diluye con agua (50 ml) y se ajusta el pH a aproximadamente 3 con 5 N HCl. El sólido resultante se filtra y se seca al vacío a temperatura ambiente para dar el compuesto del título como un sólido de color beige (493 mg, 99+%). ES/MS m/z 419 (M+H).
Preparación 15
5-(croman-8-ilamino)-7-[(4-metoxifenil)metil-metil-amino]-N-[(3R)-1-metil-2-oxo-pirrolidin-3-il]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida
Figure imgf000017_0001
Esquema 1, etapa F: A una mezcla de ácido 5-(croman-8-ilamino)-7-[(4-metoxifenil)metil-metil-amino]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxílico (188 mg, 0,4 mmol), (3R )-3-amino-1-metil-pirrolidin-2-ona (75 mg, 0,6 mmol) y DIEA (0,15 ml, 0,9 mmol) en DMF (4 ml) se añadió BOP (300 mg, 0,7 mmol). Tras agitar a temperatura ambiente durante 30 minutos, la mezcla de reacción se reparte entre EtOAc y agua. La capa orgánica se lava con cloruro de sodio acuoso saturado, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se evapora. El residuo resultante se purifica por medio de cromatografía en gel de sílice (0 a 40% MeOH en EtOAc) para dar el compuesto del título como un sólido de color blanco (191 mg, 84%). ES/MS m/z 556 (M+H).
El siguiente compuesto se prepara de manera esencialmente análoga al procedimiento de la Preparación 15.
Tabla 2
Figure imgf000017_0002
Figure imgf000018_0001
Preparación 17
Preparación del Trazador para el Ensayo de Unión del Trazador TYK2-JH2 (2E)-2-[(2E,4E)-5-[3-[6-[4-[4-[[5-[2-Metoxi-3-(1-metiM,2,4-triazol-3-M)aniMno]-6-(metMcarbamoM)-1,2,4-triazin-3-M]amino]pirazoM-M]-1-piperidM]-6-oxo-hexil]-3-metil-5-sulfonato-1-(3-sulfonatopropil)indol-1-io-2-il]penta-2,4-dienilideno]-3,3-dimetil-1-(3-sulfonatopropil)indolina-5-sulfonato; trietilamonio
Se añade 2-metoxi-3-(1-metil-1,2,4-triazol-3-il)anilina (5,95 g, 29,1 mmol) a 5-cloro-3-metilsulfanil-1,2,4-triazina-6-carboxilato de etilo (6,8 g, 29,0 mmol) en NMP (20 ml) y se agita a temperatura ambiente. Después de 90 minutos, se añade éter dietílico (100 ml) y la mezcla se agita durante 15 minutos. El sólido resultante se filtra y se lava con éter dietílico. El sólido se reparte entre DCM y solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio. La capa orgánica se lava de nuevo con cloruro de sodio acuoso saturado, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se evapora para dar 5-[2-metoxi-3-(1-metil-1,2,4-triazol-3-il)anilino]-3-metilsulfanil-1,2,4-triazina-6-carboxilato de etilo como un sólido de color amarillo tenue (10,12 g, 82%). ES/MS m/z 402,2 (M+H).
El 5-[2-metoxi-3-(1-metil-1,2,4-triazol-3-il)anilino]-3-metilsulfanil-1,2,4-triazin-6-carboxilato de etilo (10,12 g, 23,7 mmol) se agita en 2 M MeNH2 en THF (75 ml, 150 mmol) a temperatura ambiente durante 4 horas. Se añade éter dietílico (100 ml) y se agita la mezcla durante 15 minutos. El sólido resultante se recolecta, se lava con éter dietílico (50 ml) y se seca al vacío para dar 5-[2-metoxi-3-(1-metiM,2,4-triazol-3-il)anilino]-N-metil-3-metilsulfanil-1,2,4-triazina-6-carboxamida como un sólido de color amarillo claro (8,03 g, 78%). ES/MS m/z 387,0 (M+H).
Se añade ácido m-cloroperoxibenzoico (703 mg, 3,14 mmol) a una suspensión de 5-[2-metoxi-3-(1-metil-1,2,4-triazol-3-il)anilino]-N-metil-3-metilsulfanil-1,2,4-triazin-6-carboxamida (500 mg, 1,26 mmol) en DMF (12,5 ml) a 0 °C y se deja calentar hasta temperatura ambiente. Tras 30 minutos, se añade 4-(4-aminopirazol-1-il)piperidin-1-carboxilato de terc-butilo (520 mg, 1,89 mmol) y se agita la mezcla a temperatura ambiente. Después de 24 horas, la mezcla se reparte entre DCM y bicarbonato de sodio acuoso saturado. La capa orgánica se seca sobre sulfato de magnesio, se filtra y se evapora. El sólido resultante se tritura varias veces con éter dietílico y se seca al vacío para dar 4-[4-[[5-[2-metoxi-3-(1-metil-1,2,4-triazol-3-il)anilino]-6-(metilcarbamoil)-1,2,4-triazin-3-il]amino]pirazol-1-il]piperidin-1 -carboxilato de terc-butilo como un sólido de color amarillo puro al 86% (720 mg, 81%). ES/MS m/z 605,2 (M+H).
Se añade HCl 4 N en dioxano (2,5 ml, 10 mmol) a una suspensión de 4-[4-[[5-[2-metoxi-3-(1-metil-1,2,4-triazol-3-il)anilino]-6-(metilcarbamoil)-1,2,4-triazin-3-il]amino]pirazol-1-il]piperidin-1-carboxilato de terc-butilo (720 mg, 1,0 mmol) en MeOH (5 ml) y se agita a temperatura ambiente. Transcurridas 72 horas, se evapora la mezcla. El material resultante se reparte entre DCM (100 ml) y agua (20 ml). Se ajusta el pH de la capa acuosa a >8 por medio de la adición de NaOH 1N y se extrae con cloroformo/isopropanol 3:1. Se combinan las capas orgánicas, se secan sobre sulfato de magnesio, se filtran y se evaporan. El sólido resultante se tritura con éter dietílico y se seca al vacío para dar 5-[2-metoxi-3-(1-metil-1,2,4-triazol-3-il)anilino]-N-metil-3-[[1-(4-piperidil)pirazol-4-il]amino]-1,2,4-triazina-6-carboxamida como un sólido de color amarillo puro al 86% (585 mg, 97%). ES/MS m/z 505,0 (M+H).
Una solución de (2E)-2-[(2E,4E)-5-[3-[6-(2,5-dioxopirrolidin-1-il)oxi-6-oxohexil]-3-metil-5-sulfonato-1-(3-sulfonatopropil)indol-1-ium-2-il]penta-2,4-dienilideno]-3,3-dimetil-1-(3-sulfonatopropil)indolina-5-sulfonato de trietilamonio (10 mg, 0,008 mmol) en DMSO (1 ml) a una solución de 5-[2-metoxi-3-(1-metiM,2,4-triazol-3-il)anilino]-N-metil-3-[[1-(4-piperidil)pirazol-4-il]amino]-1,2,4-triazin-6-carboxamida (4,5 mg, 0,008 mmol) y TEA (0,002 ml, 0,014 mmol) en Dm s O (1 ml). El vial de reacción se envuelve en papel de aluminio para protegerlo de la luz y se agita a temperatura ambiente durante toda la noche. El residuo resultante se purifica por HPLC prep. (Kinetix EVO C1830 mm x 100 mm, 5um) eluyendo con 0 a 20% de acetonitrilo en agua para dar el compuesto del título como un sólido de color azul brillante (8,5 mg, 65%). ES/MS m/z 673,4 (M+H).
Ejemplo 1
5-(croman-8-ilamino)-7-(metilamino)-N-[(3R)-1-metil-2-oxo-pirrolidin-3-il]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida
Figure imgf000019_0001
Esquema 1, etapa G: A la 5-(croman-8-ilamino)-7-[(4-metoxifenil)metil-metil-amino]-N-[(3R)-1-metil-2-oxo-pirrolidin-3-il]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida (191 mg, 0,3 mmol) en DCE (3 ml) se añade TFA (1,5 ml, 20 mmol). La mezcla se calienta a 50 °C durante 4 horas, se enfría a temperatura ambiente y se agita durante toda la noche. La mezcla se evapora y se reparte entre DCM y solución saturada de bicarbonato de sodio. La capa orgánica se lava con cloruro de sodio acuoso saturado, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se evapora. El residuo resultante se purifica por medio de LC/MS de alto pH para dar el compuesto del título como un sólido de color blanco (31 mg, 21%). ES/MS m/z 436 (M+H).
Procedimiento alternativo para la preparación del ejemplo 1
5-(croman-8-ilamino)-7-(metilamino)-N-[(3R)-1-metil-2-oxo-pirrolidin-3-il]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida Esquema 4, etapa D: A la (3R)-3-amino-1-metil-pirrolidin-2-ona sal de ácido 4-metilbencenosulfónico (15 g, 51 mmol) en DMF (200 ml) se añade DIEA (29 ml, 166 mmol). Tras agitar durante 5 minutos, se añade ácido 5-(croman-8-ilamino)-7-(metilamino)pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxílico (14 g, 41 mmol) seguido por BOP (24 g, 53 mmol). Tras agitar 30 minutos, se añade agua (200 ml) seguida por solución saturada de bicarbonato de sodio (400 ml) y se enfría el matraz en un baño de agua helada. Tras agitar durante 90 minutos, los sólidos resultantes se filtran, se lavan con agua adicional y se secan al vacío. Los sólidos se disuelven en una mezcla 3:1 de cloroformo:isopropanol, se lavan con NaOH 2 N y cloruro de sodio acuoso saturado, se secan sobre sulfato de sodio, se filtran y se evaporan. El material se purifica por medio de cromatografía en gel de sílice (0 a 8% de MeOH en DCM) para obtener el compuesto del título como un sólido de color blanquecino (6,7 g). ES/MS m/z 436,0 (M+H).
Ejemplo 2
7-(Metilamino)-N-[(3R)-1-metil-2-oxo-pirrolidin-3-il]-5-[(6-metil-2-piridil)amino]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida
Figure imgf000020_0001
Esquema 1, etapa G: Se añade TFA (1 ml, 13,2 mmol) a 7-[(4-metoxifenil)metil-metil-amino]-N-[(3R)-1-metil-2-oxopirrolidin-3-il]-5-[(6-metil-2-piridil)amino]pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida (93 mg, 0,18 mmol) en DCE (2 ml) y se calienta la mezcla hasta 50 °C. Después de 1 hora, la mezcla se enfría a temperatura ambiente y se evapora. Al residuo se le añade DCM y solución saturada de bicarbonato de sodio. La mezcla se agita durante 10 minutos y se recolecta el sólido resultante. El sólido se lava con agua y éter dietílico y posteriormente se seca al vacío para dar el compuesto del título como un sólido de color beige (72 mg). ES/MS m/z 395 (M+H).
Ensayo de unión del trazador TYK2-JH2
El dominio pseudocinasa (JH2) de la tirosina cinasa 2 (TYK2) humana de la familia JAK (Familia Janus de tirosina quinasas citoplasmática) (Genbank NP_003322) con una etiqueta His6 N-terminal se expresa en baculovirus y se purifica por afinidad HisPur Ni-NTA y cromatografía de exclusión por tamaño Superdex 200. El compuesto preparado en la Preparación 17, un conjugado de colorante Alexa Fluor 647 (Thermo Fisher Scientific) y un aglutinante TYK2 JH2 adecuado, se denomina en la presente memoria “el Trazador”. Se prepara una dilución en serie de 10 puntos, 3 veces, del compuesto, Ejemplo 1 y Ejemplo 2, en DMSO al 100% y se transfieren 50 nL/pocillo a una placa blanca Proxiplate-384F (PerkinElmer 6008280) mediante el uso de manipulación acústica de líquidos. Los pocillos de control usados para determinar el porcentaje de inhibición contenían DMSO al 100% (50 nL) y tampón de ensayo que contenía el trazador (concentración final de 2,00 nM) (min, FRET baja) o enzima TYK2-JH2 diluida (concentración final de 0,200 nM) y el trazador (concentración final de 2,00 nM) (máx., FRET alta).
5,0 |jL de TYK2-JH2 marcado con His (0,402 nM) y LanthaScreen Eu-anti-HIS Ab (4,02 nM, LifeTech, PV5597) en tampón de ensayo (50 mM HEPES pH 7.,5, 10 mM cloruro de magnesio, 1 mM etilenglicol-bis(p-aminoetil éter)-ácido N, N,N',N'-tetraacético, 0,01% Brij-35 y Milli-Q) se añade agua a la placa Proxiplate-384 que contiene los 50 nL de compuesto diluido y los pocillos de control. Se añaden a la placa 5,0 j l del Trazador (concentración final de 2,00 nM) en tampón de ensayo y se deja que se equilibre durante 30 minutos a temperatura ambiente. Transcurridos 30 minutos, la placa se cuenta en un PerkinElmer Envision con la siguiente configuración: Excitación (340 nm), Emisión del trazador (665 nm) y Emisión del anticuerpo LanthaScreen Eu-anti-His (615 nm). Se determina la relación entre la emisión del trazador (665 nm) y la emisión del anticuerpo LanthaScreen Eu-anti-His (615 nm). El porcentaje de inhibición de la relación a cada concentración de inhibidor se calcula mediante el uso de los pocillos de control máximo y mínimo y se ajusta a la ecuación logística no lineal de cuatro parámetros en GeneData Screener® para dar una CI50 para el compuesto del Ejemplo 1 de < 0,000254 jM (n=2) y para el compuesto del Ejemplo 2 de < 0,000254 jM (n=1). Este resultado demuestra que los compuestos del Ejemplo 1 y del Ejemplo 2 se unen al dominio pseudoquinasa TYK2-JH2 in vitro.
Inhibición de la señalización de IFNa a través de pSTAT1 en células TF1
Las células TF1 (ATCC, CL-2003) se cultivan en RPMI 1640 (GIBCO) suplementado con 10% de FBS dializado, 0,1 mg/ml de Ampicilina y 2 ng/ml de factor estimulante de colonias de granulocitos macrófagos. Las células TF1 (100 K por pocillo) se siembran en placas de 96 pocillos recubiertas de poli-D-lisina en DMEM sin suero y se incuban durante la noche a 37 °C bajo un 5% de CO2. El Ejemplo 1 se diluye en serie en DMSO, se añade a las células y se incuba a 37 °C durante 1 hora. A continuación, se estimulan las células con 10 ng/ml de IFNa2 a 37 °C durante 20 minutos. Tras eliminar el medio, las células se lisan en un tampón que contiene un cóctel inhibidor de proteasas y fosfatasas Halt (Thermo Scientific Núm. 78441) a temperatura ambiente durante 30 minutos. La cantidad de p-Stat1 (Tyr701) se cuantifica como emisión de luz a 615 nm mediante el uso del kit de ensayo AlphaLISA SureFire Ultra p-Stat1 (Tyr701) (Perkin Elmer #ALSU-PST1-A50K) siguiendo el protocolo recomendado por el proveedor. Se calcula el porcentaje de inhibición a cada concentración de inhibidor y se ajusta a la ecuación logística no lineal de cuatro parámetros mediante el uso de Genedata Screener® para obtener una CI50 para el compuesto del Ejemplo 1 de O, 007 jM (± 0,002 jM, n=4) y para el compuesto del Ejemplo 2 de 0,100 jM (± 0,014 jM, n=4) expresadas como medias geométricas con el error estándar de la media (SEM). Este resultado demuestra que los compuestos del Ejemplo 1 y del Ejemplo 2 son inhibidores de la señalización de IFNa a través de pSTAT1 en células TF1.
IL23 pSTAT3 Ensayo AlphaLISA
Las células Kit225 dependientes de IL2 (Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas) que expresan receptores endógenos de IL23 se transducen de forma estable con el Lenti STAT3 Reporter unido a luciferasa de luciérnaga (SABiosciences CLS-6028L). Estas células se usan para monitorizar la actividad de TYK2 por medio de la cuantificación de la expresión génica causada por la fosporilación de STAT3 tras la inducción por IL23 en presencia de IL2 mediante el uso de la tecnología AlphaLISA (TGR Biosciences ALSU-TST3-A50K). Las células se cultivan en RPMI 1640 (Gibco 22400) suplementado con un 10% de FBS (Invitrogen 10082), 1X Pen/Strep (Gibco 15140-122), 200 ng/ml de puromicina (Sigma P9620) y 10 ng/ml de IL2 humana recombinante fresca (R&D Systems 202-IL-50).
Para la preparación del ensayo, las células se dispensan en placas de 384 pocillos de fondo transparente recubiertas de poli-d-lisina Biocoat negro (Becton Dickinson Bio-Coat 35-4640) en DMEM (Sigma D5796) a 300.000 células/pocillo y se dejan incubar durante la noche a 37 °C. Los compuestos solubilizados en DMSO se diluyen en serie 1:3 para producir una curva de respuesta de concentración de 10 puntos (DMSO final = 0,1%). Los compuestos solubilizados en DMSO se diluyen en serie 1:3 para producir una curva de respuesta de concentración de 10 puntos (DMSO final = 0,1%). Las células se preincuban con el Ejemplo 1 durante 1 hora a 37 °C y, a continuación, se estimulan con IL23 (25 ng/ml final) durante 30 minutos. Tras centrifugación a 2000 rpm durante 10 minutos, los gránulos de células se lisan con una mezcla de 1: 1 tampón de lisis (TGR Biosciences) y cóctel inhibidor de proteasas y fosfatasas Halt (Thermo Scientific 1861281) durante 30 minutos. La reacción AlphaLISA se lleva a cabo siguiendo el protocolo recomendado por el proveedor, y los niveles de luciferasa se miden mediante el uso de un lector de placas Envision (Perkin Elmer). La CI50 relativa se calcula mediante el uso de una ecuación logística no lineal de 4 parámetros (GeneData Screener 13.0.5) para obtener una CI50 para el compuesto del Ejemplo 1 de 0,007 |jM (± 0,001 |j M, n=3) y para el compuesto del Ejemplo 2 de 0,066 jM (± 0,014 jM, n=3) expresadas como medias geométricas con el error estándar de la media (SEM). Este resultado demuestra que los compuestos del Ejemplo 1 y del Ejemplo 2 son inhibidores de la señalización de IL-23 en un ensayo basado en células.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de la fórmula:
Figure imgf000022_0001
en la que R es
Figure imgf000022_0002
o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo.
2. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el que R es
Figure imgf000022_0003
o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo.
3. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el que R es
Figure imgf000022_0004
o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo.
4. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de la reivindicación 1 o la reivindicación 2 de la fórmula:
Figure imgf000023_0001
o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo.
5. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 4 de la fórmula:
Figure imgf000023_0002
6. El compuesto de acuerdo con una cualquiera de la reivindicación 1 o la reivindicación 3 de la fórmula:
Figure imgf000023_0003
o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo.
7. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 6 de la fórmula:
Figure imgf000024_0001
8. Un compuesto, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, para su uso en terapia.
9. Un compuesto, o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, para su uso en el tratamiento de la psoriasis.
10. Un compuesto o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para su uso en el tratamiento del lupus eritematoso sistémico.
11. Una composición farmacéutica, que comprende un compuesto o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, con uno o más portadores, diluyentes o excipientes aceptables para uso farmacéutico.
12. Un procedimiento para preparar una composición farmacéutica, que comprende mezclar un compuesto o una sal aceptable para uso farmacéutico del mismo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, con uno o más portadores, diluyentes o excipientes aceptables para uso farmacéutico.
ES19828081T 2018-12-10 2019-12-04 Derivados de 7-(metilamino)pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida Active ES2939856T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201862777395P 2018-12-10 2018-12-10
PCT/US2019/064427 WO2020123225A1 (en) 2018-12-10 2019-12-04 7-(methylamino)pyrazolo[1,5-a]pyrimidine-3-carboxamide derivatives

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2939856T3 true ES2939856T3 (es) 2023-04-27

Family

ID=69006014

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19828081T Active ES2939856T3 (es) 2018-12-10 2019-12-04 Derivados de 7-(metilamino)pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20220024933A1 (es)
EP (1) EP3894412B1 (es)
JP (1) JP7148728B2 (es)
CN (1) CN113166163B (es)
AR (1) AR117177A1 (es)
ES (1) ES2939856T3 (es)
TW (1) TWI800696B (es)
WO (1) WO2020123225A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2020218267A1 (en) * 2019-02-07 2021-09-30 Ventyx Biosciences, Inc. TYK2 pseudokinase ligands
EA202192625A1 (ru) 2019-03-26 2022-03-21 Вентикс Байосайенсес, Инк. Лиганды псевдокиназы tyk2
TW202128698A (zh) 2019-11-08 2021-08-01 美商凡帝克斯生物科學公司 Tyk2假激酶配位體
EP4103279B1 (en) * 2020-02-12 2024-05-01 Eli Lilly and Company Substituted 7-(methylamino)pyrazolo[1,5-a]pyrimidine-3-carboxamide derivatives
AR121251A1 (es) 2020-02-12 2022-05-04 Lilly Co Eli Compuestos de 7-(metilamino)pirazolo[1,5-a]pirimidina-3-carboxamida
KR102550713B1 (ko) * 2021-01-18 2023-07-03 (주)바이오액츠 히드록시 치환된 트리아진을 포함하는 형광 화합물 및 이의 제조방법

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0407834A (pt) * 2003-02-28 2006-02-14 Teijin Pharma Ltd composto, processo para a manufatura do mesmo, composição, processo para a manufatura da mesma, método de tratamento ou prevenção de um distúrbio mediado por proteìna quinase em um indivìduo, uso de um composto, ensaio para determinar a atividade dos compostos, e, método de inibição da atividade ou função de uma proteìna quinase
WO2010074284A1 (ja) * 2008-12-26 2010-07-01 味の素株式会社 ピラゾロピリミジン化合物
JP6843135B2 (ja) * 2015-11-18 2021-03-17 ブリストル−マイヤーズ スクイブ カンパニーBristol−Myers Squibb Company IL−12、IL−23および/またはIFNα応答のモジュレーターとして有用なイミダゾピリダジン化合物
JP7145850B2 (ja) * 2016-10-28 2022-10-03 ブリストル-マイヤーズ スクイブ カンパニー Il-12、il-23および/またはifnアルファ応答の調節剤として有用なヘテロ二環化合物

Also Published As

Publication number Publication date
TWI800696B (zh) 2023-05-01
WO2020123225A1 (en) 2020-06-18
JP7148728B2 (ja) 2022-10-05
CN113166163B (zh) 2023-04-07
EP3894412A1 (en) 2021-10-20
AR117177A1 (es) 2021-07-14
CN113166163A (zh) 2021-07-23
US20220024933A1 (en) 2022-01-27
TW202039497A (zh) 2020-11-01
JP2022510357A (ja) 2022-01-26
EP3894412B1 (en) 2023-02-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2939856T3 (es) Derivados de 7-(metilamino)pirazol[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida
ES2938751T3 (es) Derivados de pirazol[1,5-a]pirimidina-3-carboxamida útiles en el tratamiento de la psoriasis y el lupus eritematoso sistémico
ES2770693T3 (es) Derivados de imidazopiridazina como inhibidores de caseína quinasa 1 delta/épsilon
JP7408826B2 (ja) 7-(メチルアミノ)ピラゾロ[1,5-a]ピリミジン-3-カルボキサミド化合物
WO2018019222A1 (zh) 作为jak抑制剂杂环化合物,该化合物的盐类及其治疗用途
JP7375214B2 (ja) 置換7-(メチルアミノ)ピラゾロ[1,5-a]ピリミジン-3-カルボキサミド誘導体
EA046473B1 (ru) СОЕДИНЕНИЯ 7-(МЕТИЛАМИНО)ПИРАЗОЛО[1,5-a]ПИРИМИДИН-3-КАРБОКСАМИДА
CA3197199A1 (en) Compounds and compositions for the treatment of cryptosporidiosis