ES2934866T3 - Método para la fabricación de artículos de losa a partir de una mezcla de base, frita de vidrio para fabricar la mezcla de base y artículo de losa obtenido de este modo - Google Patents

Método para la fabricación de artículos de losa a partir de una mezcla de base, frita de vidrio para fabricar la mezcla de base y artículo de losa obtenido de este modo Download PDF

Info

Publication number
ES2934866T3
ES2934866T3 ES19836830T ES19836830T ES2934866T3 ES 2934866 T3 ES2934866 T3 ES 2934866T3 ES 19836830 T ES19836830 T ES 19836830T ES 19836830 T ES19836830 T ES 19836830T ES 2934866 T3 ES2934866 T3 ES 2934866T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
mixture
frit
glass frit
article
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19836830T
Other languages
English (en)
Inventor
Luca Toncelli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2934866T3 publication Critical patent/ES2934866T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C3/00Glass compositions
    • C03C3/04Glass compositions containing silica
    • C03C3/076Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight
    • C03C3/083Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing aluminium oxide or an iron compound
    • C03C3/085Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing aluminium oxide or an iron compound containing an oxide of a divalent metal
    • C03C3/087Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing aluminium oxide or an iron compound containing an oxide of a divalent metal containing calcium oxide, e.g. common sheet or container glass
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C8/00Enamels; Glazes; Fusion seal compositions being frit compositions having non-frit additions
    • C03C8/02Frit compositions, i.e. in a powdered or comminuted form
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03BMANUFACTURE, SHAPING, OR SUPPLEMENTARY PROCESSES
    • C03B19/00Other methods of shaping glass
    • C03B19/06Other methods of shaping glass by sintering, e.g. by cold isostatic pressing of powders and subsequent sintering, by hot pressing of powders, by sintering slurries or dispersions not undergoing a liquid phase reaction
    • C03B19/063Other methods of shaping glass by sintering, e.g. by cold isostatic pressing of powders and subsequent sintering, by hot pressing of powders, by sintering slurries or dispersions not undergoing a liquid phase reaction by hot-pressing powders
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C10/00Devitrified glass ceramics, i.e. glass ceramics having a crystalline phase dispersed in a glassy phase and constituting at least 50% by weight of the total composition
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C10/00Devitrified glass ceramics, i.e. glass ceramics having a crystalline phase dispersed in a glassy phase and constituting at least 50% by weight of the total composition
    • C03C10/0018Devitrified glass ceramics, i.e. glass ceramics having a crystalline phase dispersed in a glassy phase and constituting at least 50% by weight of the total composition containing SiO2, Al2O3 and monovalent metal oxide as main constituents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C10/00Devitrified glass ceramics, i.e. glass ceramics having a crystalline phase dispersed in a glassy phase and constituting at least 50% by weight of the total composition
    • C03C10/0036Devitrified glass ceramics, i.e. glass ceramics having a crystalline phase dispersed in a glassy phase and constituting at least 50% by weight of the total composition containing SiO2, Al2O3 and a divalent metal oxide as main constituents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C10/00Devitrified glass ceramics, i.e. glass ceramics having a crystalline phase dispersed in a glassy phase and constituting at least 50% by weight of the total composition
    • C03C10/0036Devitrified glass ceramics, i.e. glass ceramics having a crystalline phase dispersed in a glassy phase and constituting at least 50% by weight of the total composition containing SiO2, Al2O3 and a divalent metal oxide as main constituents
    • C03C10/0045Devitrified glass ceramics, i.e. glass ceramics having a crystalline phase dispersed in a glassy phase and constituting at least 50% by weight of the total composition containing SiO2, Al2O3 and a divalent metal oxide as main constituents containing SiO2, Al2O3 and MgO as main constituents

Abstract

Método para fabricar artículos en losa a partir de una mezcla, que comprende las etapas de a) preparar una mezcla que comprende una cantidad preponderante de una frita de vidrio y un aglutinante, b) distribuir la mezcla en un soporte, c) compactar la mezcla, d) secar la mezcla , e) sinterizar la mezcla yf) enfriar el artículo. La frita de vidrio comprende una cantidad en peso de sílice (SiO2) comprendida entre 62% y 68%, una cantidad en peso de alúmina (Al2O3) comprendida entre 3% y 5%, una cantidad en peso de óxido de potasio (K2O) comprendida entre 3% y 5%, una cantidad ponderal de óxido de calcio (CaO) comprendida entre el 18% y el 26% y una cantidad ponderal de óxido de magnesio (MgO) comprendida entre el 1% y el 4% La etapa de enfriamiento se realiza de forma controlada modulando la velocidad de enfriamiento en un rango de temperatura no mayor a 1.160°C y no menor a 1. 000°C para realizar la desvitrificación y cristalización al menos parcial de la frita de vidrio. La invención también se refiere a una frita de vidrio ya un artículo en forma de placa. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Método para la fabricación de artículos de losa a partir de una mezcla de base, frita de vidrio para fabricar la mezcla de base y artículo de losa obtenido de este modo
La presente invención se refiere a la fabricación de unos artículos, preferentemente en forma de una losa y de color blanco, a partir de una mezcla de base. Convenientemente, la mezcla contiene un material vítreo, preferentemente una frita de vidrio, y el material resultante de los artículos de losa acabados es un material vitrocerámico.
En adelante, el término "vitrocerámica" indicará materiales que presentan algunas de las propiedades tanto del vidrio como de la cerámica. En particular, las vitrocerámicas presentan una fase amorfa que es típica del vidrio y una o más fases cristalinas, que son típicas del material cerámico y se producen mediante la denominada "cristalización controlada", diferente de la cristalización espontánea que normalmente es indeseable durante la fabricación de vidrio.
La presente invención se refiere, en primer lugar, a un método para la fabricación de artículos de losa, que son preferentemente de color blanco, a partir de una mezcla de base que contiene un material vítreo.
La invención también se refiere a una frita de vidrio para producir la mezcla de base y un artículo de losa, que es preferentemente de color blanco, obtenido a partir de la mezcla de base por medio del método de fabricación mencionado anteriormente.
La tecnología para la fabricación de los artículos de losa conglomerados de material cerámico es conocida desde hace mucho tiempo; una tecnología particular bien conocida se denomina tecnología Lapitec®.
El método para formar estas losas implica la utilización de materiales granulados, en particular un material cerámico y polvos minerales cerámicos, en particular feldespatos, arcillas y caolines.
En particular, los artículos de losa se obtienen a partir de una mezcla que consiste en un producto granulado, preferentemente en forma de arena, obtenido a partir de la granulación o molienda de materiales cerámicos, y una fase aglutinante que consiste en polvos cerámicos que se mezclan con un aglutinante inorgánico a base de agua. El método de fabricación implica una etapa inicial de distribución de la mezcla en un soporte de formación, una etapa de compactación de la mezcla, una etapa de secado de la mezcla y una etapa de cocción de la mezcla. Para una descripción completa y exhaustiva de un método para fabricar estos artículos cerámicos y los detalles correspondientes se puede hacer referencia, por ejemplo, a la patente italiana IT1293176 y la patente europea EP378275. Los documentos WO2008/117193 y WO2018/189663 también describen un método para la fabricación de losas de material cerámico.
Este tipo de artículo es apto para ser utilizado para el revestimiento de paredes y suelos en edificios civiles e industriales, tanto en el interior como el exterior, así como para la fabricación de artículos como encimeras, en particular de unidades de cocina.
A pesar del hecho de que estos productos y el método para fabricarlos están bien establecidos en el mercado, sin embargo, presentan algunas limitaciones y sigue habiendo varios problemas no resueltos y ciertos objetivos que lograr.
Un primer problema consiste en el hecho de que, con los métodos de fabricación descritos anteriormente, es posible obtener solamente una gama limitada de efectos estéticos sobre las superficies visibles de los artículos de losa.
En particular, con estos métodos no es posible obtener losas con un efecto estético profundo y traslúcido en las superficies visibles externas. En particular, tampoco es posible obtener losas con un color blanco puro comparable al de determinadas calidades de mármol blanco.
Otro problema es que la coloración de los artículos obtenidos por medio del método tiene una intensidad y profundidad limitadas.
Con el fin de superar por lo menos parcialmente estos inconvenientes, se han desarrollado métodos de fabricación similares a los descritos anteriormente que implican la utilización de productos granulados vítreos, preferentemente vidriados.
En particular, la patente italiana N° 1342613 aborda el problema técnico de transferir las propiedades y las características de los vidriados a la masa del artículo fabricado.
El método según la patente mencionada anteriormente implica, para la fabricación de estos artículos, esencialmente las mismas etapas de compactación, que en este caso es vibrocompactación al vacío, secado y cocción como se ha descrito anteriormente.
En la presente forma de realización, la mezcla de base contiene un material vítreo, en particular un vidriado molido y un polvo de vidriado ventilado.
Además, antes de las etapas de secado y cocción, se aplica una capa de material refractario no adhesivo entre el soporte y la mezcla. Después de la cocción, la capa de material refractario permanece incorporada en la superficie externa del artículo manufacturado.
La etapa de cocción se realiza a una temperatura de entre 900 °C y 1000 °C, preferentemente a 960 °C, para hacer que la mezcla se funda. Además, una vez que se logra la fusión con una pérdida consecuente de consistencia, la cocción se realiza soportando la losa secada por medio de un panel de material refractario que mantiene su consistencia y planeidad durante el ciclo de calor.
El principal inconveniente de esta solución radica en el hecho de que el artículo que se obtiene consiste prácticamente en una losa de vidrio coloreado, con una dureza limitada, igual a aproximadamente 3-4 Mohs, y que no es muy resistente a las rascaduras rayado y al desgaste, y presenta una resistencia limitada al ataque alcalino.
La presente invención implica en su lugar la utilización en la mezcla, en una cantidad preponderante, de una frita de vidrio particular, denominada "dura", de alto punto de fusión apta para la fabricación de losas vitrocerámicas.
Como es sabido, las fritas de vidrio finamente molido se utilizan ampliamente para el esmaltado/decoración superficial de losas cerámicas utilizadas para el revestimiento de suelos y/o paredes, y tienen tanto una función estética, ya que producen una capa superficial con una apariencia de alta calidad, como una función estructural, ya que hacen que la superficie de la losa sea impermeable a los líquidos y gases, y también resistente a las rascaduras y la abrasión.
En la presente invención, la mezcla compactada en forma de losa y compuesta principal y sustancialmente de una frita de vidrio, en una cantidad en peso superior al 70%, con la composición indicada en la tabla que figura más adelante, se sinteriza en primer lugar por medio de cocción a alta temperatura, en particular de entre 1150 °C y 1.220 °C y preferentemente, cercana a 1180 °C.
A continuación, la mezcla se enfría, asegurando al mismo tiempo que el enfriamiento se ralentiza de modo que permanece a una temperatura no superior a 1160 °C y no inferior a 1000 °C durante un período predeterminado igual a por lo menos un minuto.
La losa que se obtiene, a pesar de la ausencia de pigmentos blancos en la mezcla, adopta una dureza superior o igual a 5 Mohs y un color blanco o translúcido; una ligera variación en la composición de la frita con respecto a la indicada da como resultado en su lugar a un color blanquecino, lechoso.
De estos dos colores, es preferible el color blanco translúcido, para lo cual la composición de la frita debe permanecer dentro de los intervalos de temperatura indicados más adelante.
Este efecto se debe al hecho de que la composición particular de la frita, junto con el enfriamiento controlado mencionado anteriormente, da como resultado su desvitrificación parcial o total, de modo que la frita adopta una estructura cristalina.
La frita de vidrio utilizada en la mezcla es una frita de vidrio de alto punto de fusión denominada "dura" y es particularmente apta para la fabricación de losas vitrocerámicas.
El producto resultante puede definirse como un material vitrocerámico según la definición que figura más arriba ya que, por un lado, presenta las características físicas y mecánicas de un producto cerámico y, por otro lado, mantiene algunas de las características del vidrio.
Como se ha mencionado anteriormente, la presente invención se distingue y caracteriza por dos aspectos, es decir, la composición y el método.
Con respecto a la composición de la frita de vidrio, es el del tipo que se muestra a continuación (los pesos porcentuales se indican con respecto al peso total de la frita de vidrio):
Figure imgf000003_0001
Figure imgf000004_0001
En lo que respecta a la composición, el bajo contenido de alúmina, AI2O3, que está presente en una cantidad no superior al 5% en peso con respecto al peso de la frita, parece adoptar una importancia particular.
Asimismo, se señala que las cantidades en peso de los demás elementos deben mantenerse dentro de los intervalos de peso mostrados supra en la tabla.
De una manera conocida per se, la composición de la frita de vidrio también puede comprender trazas de impurezas u otros elementos diferentes de los mostrados y añadidos por separado, como elementos impurificadores para proporcionar características particulares. Sin embargo, el contenido de impurezas o elementos adicionales es insignificante en comparación con el de los elementos indicados anteriormente en la tabla.
Las impurezas basadas en óxido de hierro pueden afectar a la coloración del artículo de losa acabado y, por lo tanto, su contenido debe mantenerse preferentemente lo más pequeño posible.
Ventajosamente, la frita de vidrio utilizada para producir la mezcla de base se utiliza en una granulometría continua que varía entre unas pocas micras y un par de milímetros. Convenientemente, la mezcla puede contener una cantidad de aproximadamente el 5-15% en peso de minerales de feldespato y/o de arcilla, en particular caolín, y/o materiales similares, siempre que sean blancos, con el fin de lograr las características típicas de los materiales vitrocerámicos.
También se pueden añadir pigmentos coloreados a la mezcla, con el fin de obtener ciertos efectos cromáticos, aunque es preferible el color blanco obtenido por medio del método descrito a continuación.
A su vez, la característica distintiva en términos de método de la presente invención parece ser la de la etapa de desvitrificación y cristalización por lo menos parcial realizada por medio de por lo menos una etapa de enfriamiento controlado del artículo de losa no procesado, después de calentar a una temperatura de cocción igual a aproximadamente 1.200 °C y preferentemente cercana a 1180 °C.
El enfriamiento controlado consiste en modular la velocidad de enfriamiento una vez que la losa ya se ha enfriado a 1160 °C dentro de un intervalo de temperatura predefinido no superior a 1160 °C y no inferior a 1000 °C durante un periodo predefinido de por lo menos un minuto.
Por lo tanto, la etapa de enfriamiento se controla dentro de un intervalo de temperatura comprendido entre 1160 °C y 1000 °C durante un periodo predefinido.
El intervalo de temperatura predefinido puede estar comprendido entre 1100 °C y 1000 °C; según otra forma de realización, el intervalo de temperatura predefinido está comprendido entre 1150 °C y 1050 °C. Sin embargo, la desvitrificación y cristalización también pueden llevarse a cabo en mínima medida también durante el calentamiento.
Además, el proceso de desvitrificación y cristalización de frita de vidrio da como resultado una dureza final del artículo de losa superior o igual a 5 Mohs.
De una manera conocida per se, el método comprende:
a) una etapa de preparación de la mezcla, que comprende una cantidad preponderante, superior al 70% en peso, de una frita de vidrio, que presenta la composición indicada anteriormente, y por lo menos un aglutinante, y
b) una etapa de distribución de la mezcla en un molde o soporte de formación.
Como se ha mencionado, en este contexto la expresión "cantidad preponderante" indica una cantidad de frita de vidrio superior al 70% con respecto al peso total de la mezcla.
Convenientemente, como se ha mencionado más arriba, la mezcla puede contener una cantidad de aproximadamente el 5-15% en peso de minerales feldespato y/o de arcilla, en particular caolín y/o materiales similares, siempre que sean blancos.
Ventajosamente, el aglutinante que forma la mezcla puede ser un aglutinante orgánico y/o un aglutinante inorgánico.
Preferentemente, el aglutinante inorgánico es una dispersión acuosa de sílice coloidal (también conocida como "siNcasol"), mientras que el aglutinante orgánico se selecciona de entre el grupo que comprende alcohol polivinílico, celulosa hidrosoluble o un polisacárido.
Además, la distribución de la mezcla se realiza por medio de máquinas conocidas en el sector, que comprenden, por ejemplo, una tolva y una correa extractora.
Opcionalmente, después de la deposición de la mezcla en el soporte, se puede incrustar una malla de material metálico o cerámico en la mezcla con el fin de reforzar la estructura final del artículo.
El método de fabricación de artículos de losa comprende también una etapa c) para compactar, preferentemente por medio de vibrocompresión al vacío, la mezcla contenida en el soporte o en el molde; una etapa d) de secado de la mezcla compactada; una etapa e) de sinterización de la mezcla por medio de cocción para obtener el artículo de losa; y una etapa f) de enfriamiento controlado del artículo resultante.
La etapa de cocción e) se puede realizar en un horno de rodillos a una temperatura de aproximadamente 1.200 °C, preferentemente a una temperatura cercana a 1180 °C.
La etapa de vibrocompresión al vacío se puede realizar por medio de una prensa de pistón para aplicar de una manera simultánea una presión mecánica y un movimiento vibratorio con una frecuencia predefinida y durante un tiempo predeterminado.
La etapa de secado se realiza con el fin de eliminar el agua de la mezcla y también puede ayudar a activar el aglutinante.
Ventajosamente, antes de la etapa de cocción, se puede prever una etapa de depósito y secado de una capa de material refractario (conocido como "deslizamiento") en la superficie inferior de la losa secada, a fin de prevenir la adhesión de la losa a los rodillos del horno.
Durante la etapa de sinterización, el artículo secado se cuece a una temperatura cercana a 1.200 °C, preferentemente entre 1150 °C y 1.200 °C, en particular entre 1170 °C y 1190 °C. La temperatura de cocción durante la etapa de sinterización es preferentemente cercana a 1180 °C.
Finalmente, la etapa de enfriamiento controlado implica la transferencia de la losa al final de la etapa de cocción a una zona donde hay una temperatura controlada y decreciente en la dirección de suministro de la losa.
Esta etapa, como ya se ha indicado anteriormente, es crucial para fabricar el artículo de losa según la presente invención porque es la etapa que provoca la desvitrificación y cristalización por lo menos parcial de la frita de vidrio.
En particular, la etapa de enfriamiento f) debe llevarse a cabo de una manera controlada mediante la modulación de la velocidad de enfriamiento dentro del intervalo de temperatura predefinido comprendido entre 1160 °C y 1000 °C.
De esta manera se asegura que el artículo de losa permanezca dentro del intervalo de temperatura comprendido entre 1160 °C y 1000 °C durante un periodo de por lo menos un minuto.
Mediante la utilización de una frita de vidrio que tiene la composición indicada anteriormente, se ha constatado que, como resultado de la etapa de enfriamiento controlado, el artículo de losa vitrocerámica resultante adopta un color blanco profundo y translúcido en todo el grosor de dicha losa, de modo que se puede realizar cualquier operación de mecanizado para la posible conversión de la losa en artículos específicos.
Además, de una manera similar a la descrita para la etapa de enfriamiento, la etapa de cocción también se puede realizar modulando selectivamente la velocidad de calentamiento en uno de los intervalos de temperatura indicados anteriormente con el fin de realizar la desvitrificación y cristalización por lo menos parcial de la frita de vidrio.
En particular, la desvitrificación y cristalización por lo menos parcial de la frita de vidrio se puede realizar en el intervalo de temperatura comprendido entre 1050 °C y 1150 °C indicado anteriormente.
Ventajosamente, el intervalo de temperatura durante las etapas de cocción y enfriamiento es atravesado durante un periodo de entre aproximadamente 5 y 8 minutos y un período de entre aproximadamente 2 y 4 minutos, respectivamente.
Por lo tanto, la mezcla compactada y secada está diseñada para permanecer dentro de uno de los intervalos de temperatura indicados anteriormente con el fin de realizar la desvitrificación y cristalización de la frita de vidrio durante un período total, entre la cocción y el enfriamiento, cercano a por lo menos 10 minutos.
A partir de la descripción anterior, ahora es evidente cómo con el método de producción y la frita de vidrio utilizada para producir la mezcla destinada a la producción de artículos de losa es posible obtener una coloración particular del artículo.
De hecho, debido a la cantidad predefinida de alúmina y al proceso de desvitrificación/cristalización por lo menos parcial es posible obtener un color blanco del artículo acabado, a menos que se añada un pigmento más a la mezcla.
Además, las cantidades en peso de los demás elementos que forman la frita de vidrio también deben calibrarse sobre la base de la cantidad en peso de la alúmina.

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Método para la fabricación de artículos de losa a partir de una mezcla de base, que comprende las etapas siguientes:
a) preparar una mezcla que comprende una cantidad preponderante, superior al 70% en peso, de una frita de vidrio y por lo menos un aglutinante;
b) distribuir la mezcla en un soporte o en un molde de formación;
c) compactar la mezcla contenida en el soporte o en el molde de formación de losas;
d) secar la mezcla compactada;
e) sinterizar la mezcla compactada y secada mediante cocción y obtener el artículo de losa;
f) enfriar de una manera controlada el artículo de losa;
caracterizado por que la frita de vidrio comprende:
- una cantidad en peso de sílice (SO2) comprendida entre el 62% y el 68% con respecto al peso total de la frita;
- una cantidad en peso de alúmina (AhOa) comprendida entre el 3% y el 5% con respecto al peso total de la frita;
- una cantidad en peso de óxido de potasio (K2O) comprendida entre el 3% y el 5% con respecto al peso total de la frita;
- una cantidad en peso de óxido de calcio (CaO) comprendida entre el 18% y el 26% con respecto al peso total de la frita;
- una cantidad en peso de óxido de magnesio (MgO) comprendida entre el 1% y el 4% con respecto al peso total de la frita.
en el que la etapa de enfriamiento se realiza de manera controlada mediante la modulación de la velocidad de enfriamiento dentro de un intervalo de temperatura predefinido no superior a 1160 °C y no inferior a 1000 °C con el fin de realizar la desvitrificación y cristalización por lo menos parcial de la frita de vidrio.
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado por que dicho intervalo de temperatura está comprendido entre 1100 °C y 1000 °C.
3. Método según la reivindicación 1, caracterizado por que dicho intervalo de temperatura está comprendido preferentemente entre 1150 °C y 1050 °C.
4. Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, además de dicha etapa de enfriamiento, dicha etapa de cocción también se realiza de una manera controlada mediante la modulación de la velocidad de calentamiento dentro de dicho intervalo de temperatura con el fin de realizar la desvitrificación y cristalización por lo menos parcial de la frita de vidrio.
5. Método según la reivindicación 1, caracterizado por que la compactación de la mezcla se realiza por medio de vibrocompresión al vacío.
6. Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el intervalo de temperatura predefinido durante la etapa de enfriamiento para la desvitrificación y cristalización de la frita de vidrio es atravesado en un periodo de por lo menos un minuto.
7. Método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dichos intervalos de temperatura predefinidos durante las etapas de cocción y enfriamiento son atravesados en un periodo de entre aproximadamente 5 y 8 minutos y un periodo de entre aproximadamente 2 y 4 minutos, respectivamente.
8. Método según la reivindicación 1, caracterizado por que al final del proceso el artículo de losa tiene un color blanco.
9. Máquina según la reivindicación 1, caracterizada por que dicho aglutinante es un aglutinante inorgánico y/o un aglutinante orgánico.
10. Método según la reivindicación 9, caracterizado por que dicho aglutinante inorgánico es una dispersión acuosa de sílice coloidal.
11. Método según la reivindicación 9, caracterizado por que dicho aglutinante orgánico se selecciona de entre el grupo que comprende alcohol polivinílico, celulosa hidrosoluble y un polisacárido.
12. Método según la reivindicación 1, caracterizado por que el artículo de losa tiene una dureza superior o igual a 5 Mohs.
13. Método según la reivindicación 1, caracterizado por que la etapa de sinterización se realiza en un horno a una temperatura próxima a 1200 °C y preferentemente cercana a 1180 °C.
14. Método según la reivindicación 1, caracterizado por que la mezcla, además de la frita de vidrio, comprende una cantidad de aproximadamente del 5 al 15% en peso de minerales de feldespato y/o de arcilla, en particular caolín y/o materiales similares.
15. Frita de vidrio para la fabricación de una mezcla de base para la fabricación de artículos de losa, caracterizada por que comprende:
- una cantidad en peso de sílice (SO2) comprendida entre el 62% y el 68% con respecto al peso total de la frita;
- una cantidad en peso de alúmina (AhOa) comprendida entre el 3% y el 5% con respecto al peso total de la frita;
- una cantidad en peso de óxido de potasio (K2O) comprendida entre el 3% y el 5% con respecto al peso total de la frita;
- una cantidad en peso de óxido de calcio (CaO) comprendida entre el 18% y el 26% con respecto al peso total de la frita;
- una cantidad en peso de óxido de magnesio (MgO) comprendida entre el 1% y el 4% con respecto al peso total de la frita.
16. Frita de vidrio según la reivindicación 15, caracterizada porque la frita de vidrio está diseñada para someterse a un proceso de desvitrificación y cristalización por lo menos parcial por medio de una etapa de enfriamiento controlado y la modulación de la velocidad de enfriamiento a intervalos predefinidos.
17. Artículo de losa obtenido mediante un método de fabricación según por lo menos una de las reivindicaciones 1 a 14 y mediante la utilización de una mezcla que contiene una frita de vidrio según por lo menos una de las reivindicaciones 15 o 16.
18. Artículo según la reivindicación 17, caracterizado por que tiene un color blanco.
ES19836830T 2018-12-21 2019-12-18 Método para la fabricación de artículos de losa a partir de una mezcla de base, frita de vidrio para fabricar la mezcla de base y artículo de losa obtenido de este modo Active ES2934866T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT102018000020920A IT201800020920A1 (it) 2018-12-21 2018-12-21 Metodo per la produzione di manufatti in lastra a partire da un impasto base, fritta vetrosa per la realizzazione dell’impasto base e manufatto in lastra così ottenuto
PCT/IB2019/060999 WO2020128885A1 (en) 2018-12-21 2019-12-18 Method for manufacturing slab articles from a base mix, glass frit for manufacturing the base mix and slab articles so obtained

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2934866T3 true ES2934866T3 (es) 2023-02-27

Family

ID=65951993

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19836830T Active ES2934866T3 (es) 2018-12-21 2019-12-18 Método para la fabricación de artículos de losa a partir de una mezcla de base, frita de vidrio para fabricar la mezcla de base y artículo de losa obtenido de este modo

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20220112122A1 (es)
EP (1) EP3898538B1 (es)
KR (1) KR20210107052A (es)
CN (1) CN113227007A (es)
CA (1) CA3124305A1 (es)
ES (1) ES2934866T3 (es)
IT (1) IT201800020920A1 (es)
WO (1) WO2020128885A1 (es)

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1234012B (it) 1989-01-13 1992-04-23 Marcello Toncelli Procedimento con azione combinata di vibrazione e pressione in ambiente privo d'aria per la formazione di lastre di materiale ceramico anche di grandi dimensioni con elevate caratteristiche meccaniche.
US5830251A (en) * 1996-04-10 1998-11-03 Vortec Corporation Manufacture of ceramic tiles from industrial waste
IT1293176B1 (it) 1997-04-15 1999-02-12 Marcello Toncelli Procedimento ed impianto per la fabbricazione di lastre in materiale ceramico.
ES2170009B2 (es) * 2000-09-21 2003-09-16 Esmalglass Sa Material base para la preparacion de piezas de naturaleza vitrea o vitrocristalina, procedimiento para preparar el material base, y metodo de fabricacion de las piezas.
ITTV20050024A1 (it) * 2005-02-14 2006-08-15 Luca Toncelli Procedimento per la fabbricazione di manufatti in forma di lastre con legante siliceo ed organico e lastre cosi' ottenute.
ITTV20050106A1 (it) * 2005-07-18 2007-01-19 Luca Toncelli Procedimento ed impianto per la fabbricazione di manufatti in lastre o blocchi di conglomerato di materiale lapideo o litoide.
DE102006027306B4 (de) * 2006-06-06 2013-10-17 Schott Ag Verfahren zur Herstellung einer Glaskeramik mit einer Granatphase und Verwendung der danach hergestellten Glaskeramik
ITTV20070054A1 (it) * 2007-03-28 2008-09-29 Luca Toncelli Procedimento per la fabbricazione di lastre in materiale ceramico
IT1402129B1 (it) * 2010-10-18 2013-08-28 Ariostea Societa Per Azioni Procedimento per fabbricare lastre ceramiche
CA3059944A1 (en) * 2017-04-11 2018-10-18 Luca Toncelli Method for manufacturing articles in the form of a slab or block with a hardening binder, and articles thus obtained
IT201800020944A1 (it) * 2018-12-21 2020-06-21 Luca Toncelli Metodo per la produzione di manufatti colorati in lastra vetroceramica a partire da un impasto base, fritta vetrosa per la realizzazione dell’impasto base e manufatto colorato in lastra vetroceramica così ottenuto

Also Published As

Publication number Publication date
IT201800020920A1 (it) 2020-06-21
EP3898538A1 (en) 2021-10-27
CA3124305A1 (en) 2020-06-25
EP3898538B1 (en) 2022-11-23
CN113227007A (zh) 2021-08-06
US20220112122A1 (en) 2022-04-14
WO2020128885A1 (en) 2020-06-25
KR20210107052A (ko) 2021-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Zanelli et al. Glass–ceramic frits for porcelain stoneware bodies: Effects on sintering, phase composition and technological properties
CN103964900B (zh) 一种天蓝色窑变釉配方及其制备方法
CN100528799C (zh) 一种超白抛光砖
CN102731169A (zh) 全抛釉瓷片及其制备方法
CN107266023B (zh) 表面温润如玉有透光性的喷墨渗花瓷质抛光砖及制备方法
CN103224415B (zh) 一种一次烧钴蓝色熔块干粒及其制备方法
EP2177486A1 (en) Glass-ceramic material and tiles coated with it
ES2934493T3 (es) Método para la fabricación de artículos de losa de vitrocerámica coloreados a partir de una mezcla de base, frita de vidrio para fabricar la mezcla de base y artículo de losa de vitrocerámica coloreado obtenido de este modo
KR101994272B1 (ko) 유약 및 컬러유약 및 이를 이용한 아트타일의 제조 방법
CN103224414A (zh) 一种一次烧铬绿色熔块干粒及其制备方法
ES2934866T3 (es) Método para la fabricación de artículos de losa a partir de una mezcla de base, frita de vidrio para fabricar la mezcla de base y artículo de losa obtenido de este modo
CN103497006B (zh) 一种带有冰裂状的抛晶砖及其制造方法
KR20040026744A (ko) 고령토(백토·점토), 장석 및 블랙그래눌을 활용한 도자기질 점토 벽돌 및 점토 바닥벽돌과 그 제조방법
KR101017359B1 (ko) 초강화자기, 초강화자기용 소지 및 그 제조방법
CN103224329B (zh) 一种一次烧米黄色熔块干粒及其制备方法
JP7420209B1 (ja) 釉薬層を備えた陶器
KR100492266B1 (ko) 유리타일 조성물.
Bengisu et al. Structure and Properties of Conventional Ceramics
Eliseev et al. Enamel with the aventurine effect
ES2247954B1 (es) Pasta ceramica gresificable.
ES2224884B1 (es) Procedimiento para la fabricacion de manufacturados en forma de placa de aspecto vitreo y manufacturados en forma de placa resultantes.
ES2956017A1 (es) Material ceramico esmaltado con un bajo coeficiente de dilatacion termica
Jackson Boroflux (Zinc Borate) Lower Cost Flux Systems: Reduce the Firing of Most Bodies to Cone 01
TR2022003980A2 (tr) Kri̇stobali̇t fazi i̇çermeyen alümi̇na bazli ateş bölgesi̇ atik rulolarinin alümi̇nyum oksi̇t yeri̇ne kullanilmasi i̇le geli̇şti̇ri̇len anorti̇t kri̇stal fazli sir kompozi̇syonu
KR20120062245A (ko) 산화물 안료를 이용한 도자기용 조성물 및 도자기의 제조방법