ES2930644T3 - Estera de desacoplamiento - Google Patents

Estera de desacoplamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2930644T3
ES2930644T3 ES19161360T ES19161360T ES2930644T3 ES 2930644 T3 ES2930644 T3 ES 2930644T3 ES 19161360 T ES19161360 T ES 19161360T ES 19161360 T ES19161360 T ES 19161360T ES 2930644 T3 ES2930644 T3 ES 2930644T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mat
uncoupling
weakening
grooves
range
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19161360T
Other languages
English (en)
Inventor
Werner Schlüter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schlueter Systems KG
Original Assignee
Schlueter Systems KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schlueter Systems KG filed Critical Schlueter Systems KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2930644T3 publication Critical patent/ES2930644T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/18Separately-laid insulating layers; Other additional insulating measures; Floating floors
    • E04F15/185Underlayers in the form of studded or ribbed plates
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/02Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
    • E04C2/10Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of wood, fibres, chips, vegetable stems, or the like; of plastics; of foamed products
    • E04C2/20Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of wood, fibres, chips, vegetable stems, or the like; of plastics; of foamed products of plastics
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/30Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure
    • E04C2/32Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by the shape or structure formed of corrugated or otherwise indented sheet-like material; composed of such layers with or without layers of flat sheet-like material
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/18Separately-laid insulating layers; Other additional insulating measures; Floating floors
    • E04F15/182Underlayers coated with adhesive or mortar to receive the flooring
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/18Separately-laid insulating layers; Other additional insulating measures; Floating floors
    • E04F15/186Underlayers covered with a mesh or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G23/00Working measures on existing buildings
    • E04G23/006Arrangements for removing of previously fixed floor coverings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D3/00Hot-water central heating systems
    • F24D3/12Tube and panel arrangements for ceiling, wall, or underfloor heating
    • F24D3/14Tube and panel arrangements for ceiling, wall, or underfloor heating incorporated in a ceiling, wall or floor
    • F24D3/141Tube mountings specially adapted therefor
    • F24D3/142Tube mountings specially adapted therefor integrated in prefab construction elements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D3/00Hot-water central heating systems
    • F24D3/12Tube and panel arrangements for ceiling, wall, or underfloor heating
    • F24D3/14Tube and panel arrangements for ceiling, wall, or underfloor heating incorporated in a ceiling, wall or floor
    • F24D3/146Tubes specially adapted for underfloor heating
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B7/00Mountings, adjusting means, or light-tight connections, for optical elements
    • G02B7/003Alignment of optical elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C2/00Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
    • E04C2/02Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
    • E04C2/26Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials composed of materials covered by two or more of groups E04C2/04, E04C2/08, E04C2/10 or of materials covered by one of these groups with a material not specified in one of the groups
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/18Separately-laid insulating layers; Other additional insulating measures; Floating floors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Carpets (AREA)
  • Floor Finish (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Diaphragms For Electromechanical Transducers (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)

Abstract

Estera de desacoplamiento (1) que comprende una capa de plástico (2) hecha de plástico tipo película con una estructura que tiene depresiones (6) provistas de muescas (5) en el primer lado (4) y en el segundo lado opuesto (7) entre las depresiones (6) dispusieron cavidades (8) entrecruzadas y formando una disposición en forma de celosía, y un vellón o tela (3) firmemente conectado al segundo lado (7) y cubriendo las cavidades (8), caracterizado porque el sección transversal de las depresiones (6) aumentada en al menos algunas zonas de las esquinas (10) en la dirección del primer lado (4), en particular aumentada de forma continua, preferentemente a partir del fondo (11) de la correspondiente depresión (6). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Estera de desacoplamiento
La presente invención se refiere a una estera de desacoplamiento que comprende una capa de material sintético de en forma de lámina con una estructuración, la cual define en la primera cara hendiduras provistas con muescas y en la segunda cara opuesta, espacios huecos dispuestos entre las hendiduras, que se cruzan uno con otro y que forman una disposición en forma de rejilla, y un velo o tejido que cubre los espacios huecos unido fijo con la segunda cara.
Las esteras de desacoplamiento del tipo mencionado al comienzo se utilizan para desacoplar con tecnología de tensión un subsuelo y un enlosado colocado sobre éste, de tal manera que se evita la transferencia al enlosado de las tensiones que se producen, en particular, dentro del subsuelo. Por lo tanto, se puede prevenir una aparición de grietas en el enlosado o un desprendimiento de losas individuales. Para ello, las esteras de desacoplamiento se fijan al subsuelo, normalmente en un primer paso, con utilización de un adhesivo que se agarra en el velo o el tejido. En el caso del adhesivo se puede tratar, por ejemplo, de un mortero en capa fina, un mortero de resina de reacción o similar, haciéndose referencia en lo sucesivo, en aras de la simplicidad, solo a un mortero en capa fina. En un paso adicional, se coloca entonces el enlosado con nueva aplicación de mortero en capa fina sobre la capa de material sintético de la estera de desacoplamiento, anclándose el mortero en capa fina en las hendiduras provistas con muescas con creación de pivotes elevados de mortero en capa fina. De esta manera, se logra en conjunto una unión fija entre el subsuelo y el enlosado. Las tensiones existentes en el subsuelo, las cuales se producen, por ejemplo, mediante un proceso de secado o bien de endurecimiento residual del subsuelo, mediante denominada penetración de una estructura de construcción, cambios de temperatura a causa de diferentes coeficientes de expansión térmicos de los materiales utilizados o similar, se absorben y compensan entonces en el conjunto mediante correspondiente deformación de las esteras de desacoplamiento, de modo que no se pueden transferir al enlosado. La libertad de movimiento necesaria para esto de la estera de desacoplamiento se proporciona mediante los espacios huecos configurados en la segunda cara de la capa de material sintético. A modo de ejemplo, en este contexto, se hace referencia a las esteras de desacoplamiento descritas en los documentos DE 37 01 414 A1 y EP 1073 813 B2, a cuya divulgación se hace referencia completa por la presente.
El documento DE 3701 414 A1, describe una estera de desacoplamiento, cuya capa de material sintético presenta una estructuración en forma de acordeón, estando configurados en forma de cola de milano hendiduras definidas en la primera cara al igual que espacios huecos definidos en la segunda cara y que se extienden, en cada caso, paralelos uno con respecto a otro. De esta manera, se proporciona la libertad de movimiento necesaria para el desacoplamiento de la estera de desacoplamiento condicionada por la estructura y esencialmente en una dirección transversal con respecto a la dirección de extensión de los espacios huecos.
El documento EP 1073 813 B2, propone partiendo del documento DE 37 01 414 A1 por el contrario una estera de desacoplamiento con una capa de material sintético, cuya estructuración en la segunda cara presenta espacios huecos que se cruzan en forma de rejilla y en la primera cara hendiduras delimitadas por los espacios huecos, previstas con muescas. Por lo tanto, en esta estera de desacoplamiento no se hace uso del principio de desacoplamiento condicionado por la estructuración en forma de acordeón de la capa de material sintético, descrito en el documento DE 3701414 A1. Más bien, en la estera de desacoplamiento descrita en el documento EP 1073813, se establece la elasticidad del material sintético en forma de lámina para lograr el efecto de desacoplamiento, el cual permite un movimiento de los pivotes elevados de mortero en capa fina configurados en las hendiduras en dirección de los espacios huecos con deformación de la capa de material sintético.
En el documento US2014/069039 A1 se da a conocer otra estera. Los documentos WO2015/161888 A1, US 7014 390 B1, US 2014/069039 A1, DE 20 2011 110801 U1, WO99/54571 A1 y EP 1700 970 A2, forman el estado de la técnica complementario.
Básicamente, es deseable mejorar adicionalmente la capacidad de desacoplamiento de esteras de desacoplamiento conocidas.
En particular, una desventaja en esteras de desacoplamiento conocidas consiste en que el aire al llenar las hendiduras con un mortero en capa fina a menudo no puede escaparse completamente de las hendiduras, de modo que se producen inclusiones de aire que forman espacios huecos no controlados dentro del mortero, lo cual no es deseable.
Además, es deseable mejorar con un mortero en capa fina el enganche de la cara inferior de esteras de desacoplamiento conocidas, que se forma mediante el velo o el tejido.
Partiendo de este estado de la técnica, un objeto de la presente invención es proporcionar una estera de desacoplamiento del tipo mencionado al comienzo con una construcción alternativa.
Para lograr este objeto, la presente invención proporciona una estera de desacoplamiento del tipo mencionado al comienzo, que está caracterizada dado que las hendiduras presentan regiones de esquina, aumentando, en particular aumentando de forma constante, la sección transversal de las hendiduras en al menos algunas regiones de esquina en dirección de la primer cara, de manera preferida, partiendo del fondo de la correspondiente hendidura. Las regiones de esquina configuradas de esta manera, conducen a que el aire pueda escaparse bien durante la aplicación de mortero en capa fina sobre la primera cara de la capa de material sintético de la estera de desacoplamiento con llana adecuada, por lo cual se pueden evitar las inclusiones de aire y las formaciones acompañadas con esto de espacios huecos no controlados, y se garantiza un llenado bueno así como uniforme de las hendiduras con mortero en capa fina.
De manera ventajosa, la capa de material sintético es flexible y está provista con una pluralidad de zonas de debilitación, las cuales se extienden en cada caso rectas entre dos hileras de hendiduras y continuas entre aristas laterales opuestas de la capa de material sintético y mediante las cuales a la capa de material sintético se le da estructuralmente una posibilidad de movimiento adicional, esencialmente transversal con respecto a la dirección de extensión de las zonas de debilitación. Con otras palabras, la presente invención propone mejorar adicionalmente la capacidad de desacoplamiento de una estera de desacoplamiento del tipo descrito en el documento EP 1073813 B2, mediante la configuración de zonas de debilitación adicionales. Mediante las zonas de debilitación, a la capa de material sintético se le da estructuralmente una posibilidad de movimiento adicional, esencialmente transversal con respecto a la dirección de extensión, en particular recta, de las zonas de debilitación, la cual se complementa mediante la libertad de movimiento proporcionada por los espacios huecos, por lo cual en conjunto se proporciona una estera de desacoplamiento con capacidad de desacoplamiento notablemente mejorada.
Las zonas de debilitación están previstas, de manera preferida, en forma de ranuras, pudiendo presentar las ranuras, por ejemplo, una sección transversal en forma de semicírculo, semielíptica o una en forma de V o triangular. De esta manera, la estera de desacoplamiento de acuerdo con la invención se puede realizar con una construcción sencilla.
De acuerdo con una configuración de la presente invención, la capa de material sintético presenta un espesor esencialmente constante, siendo menor el espesor en la región de las zonas de debilitación. De esta manera, por lo tanto, no solo estructuralmente, sino que también mediante un menor espesor de la capa de material sintético en la región de las zonas de debilitación, se provoca una debilitación selectiva de la capa de material sintético
De manera preferida, está previsto un primer grupo de zonas de debilitación que se extienden paralelas una con respecto a otra, las cuales se extienden en particular transversales con respecto a una dirección longitudinal de la estera de desacoplamiento, por ejemplo, perpendicular con respecto a la dirección longitudinal. Si la estera de desacoplamiento está configurada alargada, por lo tanto rectangular en vista en planta con una arista lateral más corta y una más larga, de esta manera, la dirección longitudinal corresponde de manera preferida a la dirección de extensión de la arista lateral más larga. De esta manera, se proporciona un desacoplamiento adicional, el cual compensa tensiones que actúan en particular esencialmente perpendiculares con respecto a la dirección de extensión del primer grupo de zonas de debilitación.
De manera preferida, está previsto un segundo de zonas de debilitación que se extienden paralelas una con respecto a otra, el cual cruza el primer grupo, en particular en ángulo recto. De manera correspondiente, se proporciona otro efecto de desacoplamiento adicional, el cual compensa las tensiones que actúan en particular esencialmente perpendiculares con respecto a la dirección de extensión del segundo grupo de zonas de debilitación. Debería estar claro que pueden estar previstos más de dos grupos de zonas de debilitación que se extienden paralelas una con respecto a otra, que se cruzan uno con otro.
De manera ventajosa, las zonas de debilitación está dispuestas a distancias regulares una con respecto a otra, encontrándose las distancias, de manera preferida, en el rango de 10 a 100 mm, en particular en el rango de 10 a 50 mm. Se ha demostrado que estas distancias dentro de los rangos mencionados provocan un buen desacoplamiento.
De manera ventajosa, las zonas de debilitación se extienden en cada caso entre dos hileras de hendiduras, por lo tanto no a través de las propias hendiduras. En este caso, puede haber configuradas zonas de debilitación entre cada una de las hileras de hendiduras. Alternativamente, sin embargo también es posible prever zonas de debilitación, por ejemplo, solo entre cada segunda o tercera hilera de hendiduras.
De manera preferida, el velo o el tejido presenta orificios de paso con una sección transversal en el rango de 0,5 a 1,0 mm2, en particular en el rango de 0,5 y 0,8 mm2. Los orificios de paso pequeños de este tipo con una sección transversal en el rango mencionado, se caracterizan dado que dejan pasar de forma condicionada mortero en capa fina en consistencia habitualmente utilizada, con presión de compresión manual habitual de las esteras de desacoplamiento durante su colocación, con lo cual el mortero en capa fina no solo se puede agarrar al velo o al tejido, sino que también detrás de éste, evitándose de forma segura no obstante una penetración con mortero en capa fina de los espacios huecos esenciales para el efecto de desacoplamiento.
De manera ventajosa, la estera de desacoplamiento presenta en esta variante de 100 a 3000 hendiduras por metro cuadrado, por lo cual también se optimiza la función de desacoplamiento.
De acuerdo con una configuración de la presente invención, las hendiduras presentan una anchura mínima en el rango de 3 a 20 mm y una altura máxima en el rango de 2 a 20 mm.
Otras características y ventajas de la presente invención se evidencian mediante la siguiente descripción de formas de realización de esteras de desacoplamiento de acuerdo con la invención con referencia a los dibujos adjuntos. En ellos, muestran:
la Figura 1, una vista parcial esquemática en perspectiva de una estera de desacoplamiento de acuerdo con una primera forma de realización de la presente invención;
la Figura 2, una vista lateral ampliada del recorte provisto con el símbolo II de referencia en la Figura 1, que muestra una zona de debilitación;
la Figura 3, una vista en planta de la disposición mostrada en la Figura 1;
la Figura 4, una vista análoga a la Figura 2, que muestra una configuración alternativa de una zona de debilitación;
la Figura 5, una vista lateral de la disposición representada en la Figura 1 en el estado correctamente colocado;
la Figura 6, una vista en planta esquemática de una estera de desacoplamiento de acuerdo con una segunda forma de realización de la presente invención;
la Figura 7, una vista en sección transversal a lo largo de la línea VN-VN en la Figura 6 y
la Figura 8, una vista en sección transversal a lo largo de la línea VIM-VIM en la Figura 6.
Los mismos símbolos de referencia hacen referencia a continuación a componentes idénticos o del mismo tipo.
Las Figuras 1 a 5 muestran una estera 1 de desacoplamiento de acuerdo con una forma de realización de la presente invención, la cual como componentes principales presenta una capa 2 de material sintético y un velo o tejido 3, y que se puede proporcionar como producto en forma de placa o de lámina.
La capa 2 de material sintético está producida de material sintético en forma de lámina y presenta un espesor d esencialmente regular, el cual se encuentra normalmente en el rango entre 0,4 y 1,0 mm. De manera correspondiente, la capa 2 de material sintético es flexible, por tanto se puede deformar manualmente. La capa 2 de material sintético está provista con una estructuración, la cual en una primera cara 4, la cual en el estado correctamente colocado de la estera 1 de desacoplamiento forma la cara superior, define hendiduras 6 provistas con muescas 5 y, en la segunda cara 7 opuestas, espacios 8 huecos dispuestos entre las hendiduras 6, los cuales en el presente caso se cruzan uno con otro y forman una disposición en forma de rejilla. Las hendiduras 6 previstas en disposición regular, presentan de manera preferida una anchura Bmin mínima en el rango de 3 a 20 mm y una altura Hmax máxima en el rango de 2 a 8 mm, ascendiendo su número en particular de 500 a 3000 por metro cuadrado. En el presente caso, las hendiduras 6 tienen esencialmente la forma de un paralelepípedo, formándose las muescas 5 en cada caso mediante una parte 9 salediza, que sobresale en la hendidura 6. Sin embargo, debería estar claro que las hendiduras 6 también pueden ser diferentes de la forma de un paralelepípedo, por ejemplo, pueden tener una forma en vista en planta hexagonal u de octaedro, una en forma de cruz o una redondeada. Del mismo modo, se pueden cambiar la forma y número de partes 9 saledizas y de manera correspondiente también de las muescas 5 formadas por éstas. De esta manera, las paredes laterales, que delimitan lateralmente las hendiduras 6, para la configuración de muescas 5 pueden presentar también simplemente una correspondiente inclinación con respecto a la vertical V (dirección perpendicular con respecto al fondo 11). La sección transversal de las hendiduras 6 aumenta en las regiones 10 de esquina partiendo del fondo 11 en dirección de la primera cara 4. Esto se logra en el presente caso dado que las aristas interiores que definen las regiones 10 de esquina están correspondientemente inclinadas con respecto a la vertical V. Entre las hendiduras 6 se extienden una pluralidad de zonas 12 de debilitación, las cuales se extienden de forma continua y, de manera preferida, rectas entre aristas laterales opuestas de la capa 2 material sintético, en el presente caso perpendiculares con respecto a ésta y paralelas una con respecto a otra. Las zonas 12 de debilitación están previstas como ranuras con sección transversal esencialmente semicircular. Básicamente, las ranuras sin embargo también pueden presentar una forma de sección transversal diferente de esto, como por ejemplo la forma de una semieliplse, una forma triangular o similar. El espesor d es, en la configuración mostrada en la Figura 2 de las zonas 12 de debilitación, constante con respecto al espesor d del resto de la capa 2 de material sintético. Sin embargo, también puede ser menor como está representado a modo de ejemplo en la Figura 4, por lo cual se logra un efecto de debilitación adicional. Las zonas 12 de debilitación están dispuestas una con respecto a otra a distancias regulares, encontrándose las distancias de manera preferida en el rango de 10 a 100 mm, en particular de 10 a 50 mm. En este caso, las zonas 12 de debilitación pueden estar configuradas entre cada una de las hileras de hendiduras 6. Alternativamente, también pueden estar previstas solo entre cada segunda o tercera hilera de hendiduras 6, por nombrar solo un ejemplo. Las distancias de las zonas 12 de debilitación paralelas también pueden ser diferentes en dirección L longitudinal y dirección Q transversal de la estera 1 de desacoplamiento. Además de ello, pueden estar configuradas zonas 12 de debilitación también solo transversales con respecto a la dirección L longitudinal o solo transversales con respecto a la dirección Q transversal.
El velo o el tejido 3 está unido fijo con la segunda cara 7 de la capa 2 de material sintético y cubre de manera correspondiente sus espacios 8 huecos. De esta manera, el velo o el tejido 3 puede estar contracolado sobre la segunda cara 7 de la capa 2 de material sintético o adherido con ésta. El velo o el tejido 3 comprende orificios 13 de paso en disposición regular con una sección transversal en el rango de 0,5 a 1,0 mm2, en particular en el rango de 0,5 a 0,8 mm2.
La estera 1 de desacoplamiento sirve para desacoplar con tecnología de tensiones un subsuelo 14 y un enlosado 15 colocado sobre éste. En un primer paso, como está representado en la Figura 5, se fija al subsuelo 14 con utilización de un mortero 16 en capa fina. El mortero 16 en capa fina se aplica en la mayoría de los casos con una llana y/o llana dentada sobre el subsuelo 14, con lo cual la estera 1 de desacoplamiento se posiciona y presiona sobre éste. En este caso, el mortero en capa fina se agarra en el velo o el tejido 3, por lo cual se provoca una primera fijación. En este sentido, un velo es ventajoso dado que está compuesto por una pluralidad de hebras individuales pequeñas, las cuales también sobresalen hacia fuera, por lo cual se logra un enlace más íntimo con el mortero 16 en capa fina. En el caso de un tejido, éste también debería presentar hebras individuales sobresalientes según un tipo de velo, para provocar aquí también el correspondiente efecto. Gracias a la sección transversal seleccionada de los orificios 13 de paso, estos son suficientemente grandes para que el mortero 16 en capa fina penetre un poco el velo o el tejido 3, por lo cual se logra una fijación adicional mediante un anclaje del mortero 16 en capa fina detrás del velo o el tejido 3, sin embargo también suficientemente pequeños lo que evita de forma segura una penetración completa de los espacios 8 huecos de la estera 1 de desacoplamiento con mortero 16 en capa fina.
En un segundo paso, se coloca entonces el enlosado 15, por ejemplo en forma de losas, con nueva aplicación de mortero 16 en capa fina sobre la capa 2 de material sintético de la estera 1 de desacoplamiento, anclándose el mortero 16 en capa fina en las hendiduras 6 provistas con muescas 5. Al distribuir el mortero 16 en capa fina sobre la capa 2 de material sintético con una llana y/o llana dentada, gracias a la configuración de las regiones 10 de esquina de las hendiduras 6 se garantiza que el aire existente en las hendiduras 6 pueda escaparse sin problemas, por lo cual se suprime una formación de espacios huecos entre la estera 1 de desacoplamiento y el enlosado 15 y también se garantiza un llenado completo de las hendiduras 6 con mortero 16 en capa fina.
Si ahora se producen tensiones en el subsuelo 14, las cuales se provocan por ejemplo mediante al proceso de secado o bien de endurecimiento residual del subsuelo 14, mediante un denominado asiento de una estructura de construcción, mediante cambios de temperatura a causa de diferentes coeficientes de expansión térmicos de los materiales utilizados y similares, de esta manera estas tensiones se absorben y compensan mediante correspondiente deformación de la estera 1 de desacoplamiento, de modo que no pueden transferirse al enlosado 15. La libertad de movimiento necesaria para esto de la estera 1 de desacoplamiento se proporciona, por un lado, mediante los espacios 8 huecos configurados en la segunda cara 7 de la capa 2 de material sintético, que posibilitan un movimiento de los pivotes elevados de mortero en capa final configurados en las hendiduras 6 en dirección de los espacios 8 huecos. Por otro lado, las zonas 12 de debilitación posibilidan una dilatación y/o un recalcado de la capa de material sintético en cada caso esencialmente perpendicular con respeto a la dirección de extensión de las zonas 12 de debilitación, por lo cual se proporciona un desacoplamiento adicional.
Las Figuras 6 a 8 muestran una estera 1 de desacoplamiento de acuerdo con una segunda forma de realización de la presente invención, la cual como componentes principales también presenta una capa 2 de material sintético y un velo 0 tejido 3. La estera 1 de desacoplamiento de acuerdo con la segunda forma de realización se diferencia de la de la forma de realización antes descrita, solo en cuanto a la estructuración de la capa 2 de material sintético. La estructuración define en el presente caso sobre la primera cara 4, la cual en el estado correctamente colocado de la estera 1 de desacoplamiento forma la cara superior, hendiduras 6 provistas con muescas 5, las cuales están configuradas en forma de canal y forman una disposición en forma de rejilla. En la segunda cara 7 opuesta, la estructuración define espacios 8 huecos dispuestos entre las hendiduras 6, los cuales presentan en el presente caso una forma anular de octaedro, de modo que en el centro de un espacio 8 hueco anular, se produce una escotadura 17 en la primera cara 4. Las hendiduras 6 presentan una sección transversal, la cual está adaptada al diámetro de un cable 18, en particular de un cable calefactor, de tal manera que el cable 18 se acepta bloqueado en las hendiduras 6, como está representado a modo de ejemplo en las Figuras 6 y 7. En el centro de las hendiduras 6 se extienden, en dirección longitudinal y transversal de la espera 1 de desacoplamiento, zonas 12 de debilitación, las cuales en el presente caso está configuradas análogas a la zona 12 de debilitación representada en la Figura 2, solo que están abombadas hacia arriba y no hacia abajo. Hay que señalar que puede variar la forma de las hendiduras 6 y de los espacios 8 huecos. De esta manera, los espacios huecos también pueden presentar una forma diferente de una forma anular de octaedro, por nombrar solo un ejemplo.
Debería estar claro que las formas de realización antes descritas solo sirven como ejemplo y no deben entenderse de manera alguna como limitantes. Más bien, son posibles cambios y modificaciones sin abandonar el ámbito de protección de la presente solicitud, que está definido mediante las reivindicaciones adjuntas. En particular, se pueden intercambiar características individuales de las formas de realización descritas.
Lista de cifras de referencia
1 estera de desacoplamiento
2 capa de material sintético
3 velo/tejido
4 primera cara
5 muesca
6 hendidura
7 segunda cara
8 espacio hueco
9 parte salediza
10 región de esquina
11 fondo
12 zona de debilitación
13 orificio de paso
14 subsuelo
15 enlosado
16 mortero en capa fina
17 escotadura
18 cable
Bmin anchura mínima
Hmax altura máxima
d espesor
V vertical
L dirección longitudinal
Q dirección transversal

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Estera (1) de desacoplamiento que comprende una capa (2) de material sintético en forma de lámina con una estructuración, la cual define en la primera cara (4) hendiduras (6) provistas con muescas (5) y en la segunda cara (7) opuesta, espacios (8) huecos dispuestos entre las hendiduras (6) que se cruzan uno con otro y que forman una disposición en forma de rejilla, y un velo o tejido (3) que cubre los espacios (8) huecos, unido fijo con la segunda cara (7), caracterizada por que la sección transversal de las hendiduras (6) aumenta, en particular aumenta constante, en al menos algunas regiones (10) de esquina en dirección de la primera cara (4), de manera preferida, partiendo del fondo (11) de la correspondiente hendidura (6).
2. Estera (2) de desacoplamiento según la reivindicación 1, caracterizada por que la capa (2) material sintético es flexible y está provista con una pluralidad de zonas (12) de debilitación, las cuales se extienden en cada caso rectas entre dos hileras de hendiduras (6) y continuas entre aristas laterales opuestas de la capa (2) de material sintético, y a través de las cuales a la capa (2) de material sintético se le da una posibilidad de movimiento adicional esencialmente transversal con respecto a la dirección de extensión de las zonas (1) de debilitación.
3. Estera (1) de desacoplamiento según la reivindicación 2, caracterizada por que las zonas (12) de debilitación están previstas en forma de ranuras.
4. Estera (1) de desacoplamiento según la reivindicación 2 o 3, caracterizada por que la capa (2) de material sintético presenta un espesor (d) esencialmente constante, siendo el espesor (d) menor en la región de las zonas (12) de debilitación.
5. Estera (1) de desacoplamiento según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizada por que está previsto un primer grupo de zonas (12) de debilitación que se extienden paralelas una con respecto a otra, las cuales se extienden en particular transversales con respecto a una dirección longitudinal de la estera (1) de desacoplamiento.
6. Estera (1) de desacoplamiento según la reivindicación 5, caracterizada por que está previsto un segundo grupo de zonas (12) de debilitación que se extienden paralelas una con respecto a otra, el cual se cruza con el primer grupo, en particular en ángulo recto.
7. Estera (1) de desacoplamiento según una de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizada por que las zonas (12) de debilitación están dispuestas a distancias regulares una con respecto a otra, encontrándose las distancias de manera preferida en el rango de 10 a 100 mm, en particular en el rango de 10 a 50 mm.
8. Estera (1) de desacoplamiento según una de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizada por que las zonas (12) de debilitación se extienden en cada caso entre dos hileras de hendiduras (6).
9. Estera (1) de desacoplamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el velo o tejido (3) presenta orificios (13) de paso con una sección transversal en el rango de 0,5 a 1,0 mm2, en particular en el rango de 0,5 a 0,8 mm2.
10. Estera (1) de desacoplamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que ésta presenta de 100 a 3000 hendiduras (6) por metro cuadrado.
11. Estera (1) de desacoplamiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que las hendiduras (6) presentan una anchura (Bmin) mínima en el rango de 3 a 20 mm y una altura (Hmax) máxima en el rango de 2 a 20 mm.
ES19161360T 2017-03-09 2018-01-16 Estera de desacoplamiento Active ES2930644T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202017101349.9U DE202017101349U1 (de) 2017-03-09 2017-03-09 Entkopplungsmatte

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2930644T3 true ES2930644T3 (es) 2022-12-20

Family

ID=61002853

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19161360T Active ES2930644T3 (es) 2017-03-09 2018-01-16 Estera de desacoplamiento
ES18151856T Active ES2905829T3 (es) 2017-03-09 2018-01-16 Estera de desacoplamiento
ES22194369T Active ES2969946T3 (es) 2017-03-09 2018-01-16 Estera de desacoplamiento

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18151856T Active ES2905829T3 (es) 2017-03-09 2018-01-16 Estera de desacoplamiento
ES22194369T Active ES2969946T3 (es) 2017-03-09 2018-01-16 Estera de desacoplamiento

Country Status (9)

Country Link
US (5) US10900241B2 (es)
EP (3) EP3521530B1 (es)
CA (3) CA3064261C (es)
DE (1) DE202017101349U1 (es)
DK (3) DK3521530T3 (es)
ES (3) ES2930644T3 (es)
HU (1) HUE060207T2 (es)
PL (3) PL3382124T3 (es)
PT (3) PT3382124T (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD894634S1 (en) * 2018-04-25 2020-09-01 Schluter Systems L.P. Support mat
US11892176B2 (en) 2020-05-28 2024-02-06 Mp Global Products, L.L.C. Universal membrane configured to be divided to form a base membrane and a cover membrane that is couplable to the base membrane to form an uncoupling membrane for installation between a subfloor and floor tiles
US10928075B1 (en) 2020-05-28 2021-02-23 Mp Global Products, L.L.C. Floor heating system including membranes that are configured to be joined together to house a heating cable, and membrane system including such membranes
US11725399B1 (en) * 2022-10-17 2023-08-15 Dmx Membranes Limited Flooring underlayment

Family Cites Families (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3008256A (en) * 1958-03-31 1961-11-14 Cambridge Tile Mfg Company Grooved tile and method of cutting same to form discrete elements
JPS5042569Y2 (es) * 1971-12-18 1975-12-04
US3892902A (en) * 1972-12-04 1975-07-01 Preco Ind Ltd Plastic panel pad construction for spacing concrete panels
US3888087A (en) 1973-04-11 1975-06-10 Oivind Lorentzen Activities In Foundation wall protective sheet
US4196607A (en) * 1978-04-03 1980-04-08 Uop Inc. Tube reduction apparatus with integral means for sensing wall thickness during a high speed tube drawing operation
US4318258A (en) * 1979-03-14 1982-03-09 Friedrich Heck Thermal insulation for buildings
DE3127265C2 (de) * 1981-07-10 1985-07-18 Ewald Dörken GmbH & Co KG, 5804 Herdecke Bauelement mit Schutz-, Belüftungs-, Trenn-, Wärmedämm- und Drainagefunktion
US4557086A (en) * 1983-03-03 1985-12-10 Allen C. Liefer Grain bin floor support system
US4576221A (en) * 1983-11-21 1986-03-18 Manfred Fennesz System for tempering a room
US4840515A (en) 1986-12-05 1989-06-20 Mirafi, Inc. Subterranean drain
DE3701414A1 (de) 1987-01-20 1988-07-28 Werner Schlueter Verfahren und vorrichtung zum aufbringen von verkleidungen, wie keramikplattenbelaegen, putzmoertel oder dergleichen auf einem wand- oder einem bodenuntergrund eines gebaeudes
DE3837562C2 (de) * 1988-11-04 1997-11-20 Eht Siegmund Gmbh Flächenelement für einen beheizbaren Hohlraumboden
US5052161A (en) * 1989-11-08 1991-10-01 Whitacre Daniel C Tile application structure
FI89961C (fi) * 1992-04-13 1993-12-10 Rannila Steel Oy Foerbindningsskiva avsedd foer en foerbindningsplatta
US5489462A (en) * 1993-02-04 1996-02-06 Sieber; Werner Distance plate building component with a protective, ventilating, heat-insulating and drainage function
DE4318258A1 (de) * 1993-06-02 1994-12-08 Hoechst Ag Verfahren zur Rückgewinnung von fluorierten Carbonsäuren
US5743330A (en) * 1996-09-09 1998-04-28 Radiant Technology, Inc. Radiant heat transfer panels
DE19750277A1 (de) * 1997-11-13 1999-05-20 Walter Gutjahr Trägerbahn für Witterungseinflüssen ausgesetzte Boden- oder Wandbeläge
DE29807258U1 (de) * 1998-04-22 1998-08-06 Schlueter Systems Gmbh Folienartige Drainageplatte
DE29924180U1 (de) * 1998-04-22 2002-05-02 Schlueter Systems Kg Trägerplatte aus folienartigem Kunststoff für einen plattenbekleideten Bodenaufbau oder eine Wand
AU6434901A (en) * 2000-06-10 2001-12-24 Soon-Ja Kim Voice communication system having function of preventing speaker's voice waves from being spread out around him
ITTV20020034A1 (it) * 2002-04-04 2003-10-06 Marcello Toncelli Lastra rinforzata in conglomerato cementizio, procedimento per la suafabbricazione e relativa struttura di rinforzo
US7770354B2 (en) * 2002-08-29 2010-08-10 Bui Thuan H Lightweight modular cementitious panel/tile for use in construction
US20040074631A1 (en) * 2002-10-17 2004-04-22 Jeon Chang Seong Dry type heating pipeline structure and construction method thereof
JP2004274698A (ja) * 2003-02-19 2004-09-30 Seiko Epson Corp 受信装置の製造方法およびその方法を用いて製造した受信装置
JP4576221B2 (ja) * 2004-02-03 2010-11-04 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 多周波帯用べき級数型プリディストータ
NO320438B1 (no) * 2004-04-15 2005-12-05 Isola As Knasteplate
US7014390B1 (en) * 2004-11-09 2006-03-21 American Wick Drain Corporation Drainage member with expansion zones
DE202005004127U1 (de) * 2005-03-11 2006-05-24 Interplast Kunststoffe Gmbh Trägerplatte aus folienartigem Kunststoff
AU2006306228A1 (en) * 2005-10-24 2007-05-03 University Of Massachusetts Compositions and their uses for gene therapy of bone conditions
JP4574541B2 (ja) * 2005-12-27 2010-11-04 京セラ株式会社 電子機器
JP5052161B2 (ja) * 2007-03-01 2012-10-17 三洋電機株式会社 非水電解質二次電池
US8888067B1 (en) * 2007-03-12 2014-11-18 Advanced Formliners, Llc Thermoplastic liner for casting textures and objects into poured wall
US8176694B2 (en) * 2008-02-29 2012-05-15 Batori Imre Heated floor support structure
EP3128103B1 (de) * 2009-03-18 2018-12-12 Construction Research & Technology GmbH Entkopplungsmatte
CA2735106C (en) * 2010-03-29 2013-11-12 Infinex Holding Gmbh Support plate and method for producing such a support plate
US8950141B2 (en) 2012-09-12 2015-02-10 Schluter Systems L.P. Veneer underlayment
DE112013006348B4 (de) * 2013-01-04 2020-07-16 Canon Kabushiki Kaisha Band für Elektrofotografie und Herstellungsverfahren dafür und elektrofotografisches Bilderzeugungsgerät
RU2669815C2 (ru) * 2014-04-24 2018-10-16 Ардекс Анлаген Гмбх Развязывающий мат для покрываемой отделочными элементами плоской подлежащей покрытию конструкции
US8955278B1 (en) * 2014-05-16 2015-02-17 Hilton R. Mills Subfloor drainage panel
US9328520B1 (en) * 2015-07-17 2016-05-03 Matthew Kriser High strength in-floor decoupling membrane
US10928075B1 (en) * 2020-05-28 2021-02-23 Mp Global Products, L.L.C. Floor heating system including membranes that are configured to be joined together to house a heating cable, and membrane system including such membranes

Also Published As

Publication number Publication date
PL3521530T3 (pl) 2023-03-06
EP4119742A1 (de) 2023-01-18
PT4119742T (pt) 2023-11-03
CA3064261C (en) 2023-08-29
US20190078337A1 (en) 2019-03-14
US10900241B2 (en) 2021-01-26
CA3064261A1 (en) 2018-09-09
EP3521530A1 (de) 2019-08-07
EP3521530B1 (de) 2022-10-26
DK3521530T3 (da) 2023-01-09
ES2905829T3 (es) 2022-04-12
EP3382124A2 (de) 2018-10-03
PT3521530T (pt) 2022-12-13
PL3382124T3 (pl) 2022-04-19
PL4119742T3 (pl) 2024-03-18
EP3382124A3 (de) 2018-11-28
US20200071941A1 (en) 2020-03-05
EP3382124B1 (de) 2021-12-08
EP4119742B1 (de) 2023-10-25
DK3382124T3 (da) 2022-01-10
ES2969946T3 (es) 2024-05-23
US20220146118A1 (en) 2022-05-12
CA2995888A1 (en) 2018-09-09
CA3204840A1 (en) 2018-09-09
DE202017101349U1 (de) 2018-06-12
DK4119742T3 (da) 2024-01-22
PT3382124T (pt) 2022-01-18
CA2995888C (en) 2020-02-18
US20230152549A1 (en) 2023-05-18
US20220081914A1 (en) 2022-03-17
HUE060207T2 (hu) 2023-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2930644T3 (es) Estera de desacoplamiento
ES2279464T3 (es) Placa con relieves con una linea de plegado.
ES2948326T3 (es) Revestimiento para subbases de pavimentos
US9890959B2 (en) Universal tile installation mat for uncoupling floor or wall tiles set in mortar from a support surface
ES2674772T3 (es) Dispositivo de nivelación y alineamiento de piezas de recubrimiento de superficies
ES2330562T3 (es) Material de drenaje en forma de banda o de placa para el tendido de revestimientos de placas de drenaje y/o ventilacion en lecho delgado.
ES2796948T3 (es) Elemento de recubrimiento de suelo con respaldo antideslizante
ES2246746T1 (es) Sistema de colocacion para baldosas.
ES2278909T3 (es) Elemento de suelo multicapa.
BR112016024821B1 (pt) Tapete de separação para uma estrutura de revestimento de superfície que pode ser coberta com elementos de revestimento
ES2905667T3 (es) Elemento perfilado para colocar suelos elevados, y un suelo que comprende dicho elemento perfilado
ES2325753B1 (es) Mejoras introducidas en la patente principal n 200700831/9 por: suelo desmontable.
ES2234570T3 (es) Panel o placa de plastico, especialmente para revestir piezas de hormigon para la construccion.
ES2308281T3 (es) Sistema de desacoplamiento e impermeabilizacion de varias capas.
ES2941480T3 (es) Estera de desacoplamiento, así como estructura de suelo, especialmente en un edificio con una estera de desacoplamiento
ES2348330T3 (es) Pavimento.
JP2019044530A (ja) 気体流通連結部材及びそれを用いる防水工法
ES2603391B2 (es) Sistema de envolvente de aislamiento prefabricado en fachadas
ES2347046T3 (es) Procedimiento de saneamiento de superficies exteriores de edificios y material en forma de banda o placa para realizar el procedimiento.
ES2578936B1 (es) Sistema de cubrición para cubiertas inclinadas
ES2277498B1 (es) Mejoras a la patente de invencion n. p200402065/2 por revestimiento desmontable para superficies.
ES2249471T3 (es) Placa de carton-yeso.
ES1069902U (es) Aparato para incorporar un panel plano en una estructura de tejado.
WO2006114458A1 (es) Sistema paea el rei7estimiento de suelos y/o paredes a base de elementos cerámicos
ITMI20081272A1 (it) Sistema di pavimentazione isolante