ES2930158T3 - Envase para productos alimenticios y sus usos - Google Patents

Envase para productos alimenticios y sus usos Download PDF

Info

Publication number
ES2930158T3
ES2930158T3 ES19726153T ES19726153T ES2930158T3 ES 2930158 T3 ES2930158 T3 ES 2930158T3 ES 19726153 T ES19726153 T ES 19726153T ES 19726153 T ES19726153 T ES 19726153T ES 2930158 T3 ES2930158 T3 ES 2930158T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
containers
package
food product
edge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19726153T
Other languages
English (en)
Inventor
Gian Luca Rana
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pastificio Rana SpA
Original Assignee
Pastificio Rana SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pastificio Rana SpA filed Critical Pastificio Rana SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2930158T3 publication Critical patent/ES2930158T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D21/00Nestable, stackable or joinable containers; Containers of variable capacity
    • B65D21/02Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together
    • B65D21/0234Nestable or stackable container parts forming a receptacle when one part is inverted upon the other
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • A23L5/10General methods of cooking foods, e.g. by roasting or frying
    • A23L5/13General methods of cooking foods, e.g. by roasting or frying using water or steam
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • A23L5/10General methods of cooking foods, e.g. by roasting or frying
    • A23L5/15General methods of cooking foods, e.g. by roasting or frying using wave energy, irradiation, electrical means or magnetic fields, e.g. oven cooking or roasting using radiant dry heat
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D21/00Nestable, stackable or joinable containers; Containers of variable capacity
    • B65D21/02Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together
    • B65D21/0233Nestable containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/34Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within the package
    • B65D81/3446Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within the package specially adapted to be heated by microwaves
    • B65D81/3453Rigid containers, e.g. trays, bottles, boxes, cups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2581/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D2581/34Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within
    • B65D2581/3401Cooking or heating method specially adapted to the contents of the package
    • B65D2581/3402Cooking or heating method specially adapted to the contents of the package characterised by the type of product to be heated or cooked
    • B65D2581/3404Cooking pasta dishes, e.g. noodles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Package Specialized In Special Use (AREA)
  • Cookers (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Un envase (100) para productos alimenticios (1, 2), que comprende: un primer contenedor (101), que tiene una abertura de acceso (101a) enganchada por un primer elemento de cierre (101c); un segundo contenedor (102), que tiene una abertura de acceso (102a) enganchada por un segundo elemento de cierre (102c); los contenedores (101, 102) son configurables entre un estado de conservación, en el que están separados y cerrados por sus elementos de cierre (101c, 102c), y un estado de funcionamiento, en el que los elementos de cierre (101c, 102c) están desconectados del respectivos contenedores (101, 102) y estos últimos están acoplados entre sí en sus respectivas aberturas de acceso (101a, 102a). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Envase para productos alimenticios y sus usos
REFERENCIA CRUZADA CON SOLICITUDES RELACIONADAS
Esta solicitud de patente reivindica la prioridad de la solicitud italiana N° 102018000004754 presentada el 20/04/2018.
CAMPO TÉCNICO
La presente invención se refiere a un envase para productos alimenticios y sus usos.
La invención destinada ventajosamente para el sector minorista amplio, en particular en la categoría de productos de consumo y comidas listas para consumir, tales como platos de pasta, pasta rellena, sopas, panes, arroz, etc.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el sector de los alimentos, existe una necesidad de crear envases que puedan asegurar la conservación de productos alimenticios durante un periodo deseado de tiempo (el llamado "periodo de conservación") y al mismo tiempo, que puedan acelerar y/o facilitar su preparación para el consumo.
En particular, en el sector de la pasta "fresca", tal como tortelli, tortellini o otros tipos de pasta de hueco, la conservación de las propiedades organolépticas es extremadamente importante, tanto para garantizar un producto de alta calidad como también para prevenir el desarrollo de cargas microbianas.
Con referencia específica al sector de alimentos frescos, al mismo tiempo existe una necesidad de combinar varios productos, por ejemplo un producto principal y sus condimentos para acelerar la preparación de la comida para consumo final. A este respecto, un aspecto muy importante es permitir al consumidor cocer los productos alimenticios fácilmente y sin riesgo de contaminarlos. Además, es deseable que incluso consumidores con poca experiencia culinaria sean capaces de preparar y cocer productos que son complejos, si se preparan en casa.
La solicitud de patente con número de publicación US2009/214723 describe envases que comprenden dos contenedores cerrados por tapas respectivas. Este documento pretende abordar el problema técnico de permitir el calentamiento simultáneo de varios productos que alcanzan normalmente diferentes niveles de temperaturas internas, cuando se someten a la misma cantidad de calor, que resulta en el deterioro de uno de los productos. De acuerdo con lo que se describe en US2009/0214723, pretendemos solucionar este problema manteniendo los productos dentro de sus contenedores respectivos durante el calentamiento y colocando los contenedores uno encima del otro en un horno de microondas, para posicionar adecuadamente los productos alimenticios con respecto a la radiación incidente.
Por lo tanto, el documento US2009/0214723 no proporciona ninguna mezcla o unión de los productos alimenticios antes de la etapa de calentamiento. Por lo tanto, el envase mostrado en dicho documento no es adecuado para la preparación de platos complejos, en los que la interacción entre productos alimenticios durante la cocción determina las características organolépticas finales, tales como el grado de cocción de la pasta y su sabor después de la adición de una salsa, o el sabor final del plato en su conjunto.
El documento EP2484604 muestra un envase, en el que los contenedores están soldados incluso bajo una condición de conservación y tienen un tabique de separación individual entre ellos. En uso, el tabique se rompe como resultado del vapor que se desarrolla cuando se calientan los contenidos.
El envase puede ser voluminoso para almacenar. Además, la rotura de tabique está pre-ajustada por el fabricante. Esto significa que el usuario no puede ajustar el tiempo de mezcla de los productos alimenticios y debe seguir las instrucciones operativas proporcionadas por el fabricante. Puede ser preferible para el consumidor gestionar de forma autónoma la etapa de preparación del alimento, por ejemplo acelerando o retardando la mezcla de los productos. Además, el consumidor no puede degustar el producto en los contenedores antes de preparar el plato. También debería indicarse que el contacto entre los productos alimenticios dispuestos en los dos contenedores solamente tiene lugar a una cierta temperatura (relativamente alta). Esto puede afectar adversamente a la calidad de la cocción y/o mezcla de tales productos alimenticios.
Las alternativas propuestas en el estado de la técnica no permite, por lo tanto, conseguir un resultado óptimo desde el punto de vista organoléptico y desde el punto de vista de la conservación de los alimentos ("periodo de conservación").
El documento US4883935 describe un contenedor de múltiples partes para uso en un microondas que incluye dos compartimentos sellados para contener alimentos complementarios sometidos a diferente tratamiento antes de la preparación por el consumidor. Una porción inferior incluye una abertura sellada que define una primera región interior para alojar primeros contenidos que deben someterse a esterilización. Una parte superior incluye una segunda abertura sellada que define una segunda región interior para alojar segundos contenidos no beneficiados del tratamiento de alta temperatura.
SUMARIO
El objeto de la presente invención es proporcionar un envase para productos alimenticios y sus usos, que hacen posible solucionar, al menos parcialmente los inconvenientes de la técnica conocida, mientras que al mismo tiempo es económico y fácil de implementar.
En este contexto, uno de los objetos de la presente invención es proporcionar un envase que puede contener diferentes productos alimenticios, tales como pasta y una salsa, asegurando la conservación óptima y al mismo tiempo permitiendo una preparación sencilla y rápida para consumo final.
Otro objeto de la invención es crear un envase que permite calentar, e incluso cocer, los productos ya mezclados o unidos juntos de otra manera, de modo que la interacción entre los productos alimenticios puede cambiar las características organolépticas de los productos individuales con efectos positivos sobre el plato final, tal como el grado de cocción o el sabor.
Otro objeto de la invención es proponer un envase que permite al consumidor cocer productos alimenticios sin el riesgo de contaminación.
Otro objeto de la invención es proporcionar un envase, en el que es posible directamente consumir el alimento después de su preparación, para permitir un consumo para llevar, el llamado consumo sobre la marcha.
La invención tiene el objetivo también de proporcionar un uso para preparar un plato partiendo de los productos contenidos en el envase.
De acuerdo con la presente invención, se proporcionan un envase para productos alimenticios y sus usos, como se reivindica en las siguientes reivindicaciones independientes y, preferiblemente, en una cualquiera de las reivindicaciones que dependen directa o indirectamente de las reivindicaciones independientes.
Las realizaciones de la presente invención consiguen los objetos mencionados anteriormente y otros objetivos. En particular, se proporciona un envase para productos alimenticios, que comprende un primero y un segundo contenedores, cada uno de los cuales está provisto con una abertura para acceder a un volumen interior adaptado para recibir (en particular, contener) un producto alimenticio respectivo.
Cada contenedor está conectado a un elemento de cierre correspondiente, por ejemplo un primero y un segundo elementos de cierre, diseñados para cerrar (en particular, de manera sellada) la abertura de acceso del contenedor respectivo. De esta manera, los elementos de cierre son ventajosamente independientes entre sí, y se pueden retirar individualmente, de manera que el usuario final puede acceder al contenido de uno o de ambos contenedores, por ejemplo para degustar los productos alimenticios antes de la preparación.
De acuerdo con un aspecto de la invención, los contenedores son configurables entre una condición de conservación, en la que están separados y cerrados por sus elementos de cierre respectivos, y una condición operativa, en la que los elementos de cierre están (al menos parcialmente) desconectados de los contenedores respectivos y estos últimos están acoplados en sus aberturas de acceso respectivas, para crear una cámara -también llamada "cámara de cocción" - con un volumen de contenido que se define por la unión de los volúmenes interiores de los contenedores individuales. Esta cámara puede estar sometida a una etapa de calentamiento y está adaptada para recibir productos alimenticios previamente alojados, respectivamente, en el primero y segundo contenedores.
El envase permite conservar los productos separadamente y calentarlos cuando ya están unidos juntos. De esta manera, el envase asegura una conservación y un periodo de conservación óptimos, haciendo posible también que los productos alimenticios interacciones durante su etapa de calentamiento y de cocción. Por lo tanto, ventajosamente, el envase permite modificar las características organolépticas de los productos individuales y, por consiguiente, también el plato final, tal como el grado de cocción y el sabor. Ventajosamente, cuando el envase está en la condición de conservación, el alojamiento de los productos alimenticios en dos contenedores separados e independientes facilita también el almacenamiento del envase, puesto que los contenedores se pueden separar uno del otro y almacenar en diferentes zonas de una despensa, un refrigerador, etc., optimizando de esta manera el espacio de almacenamiento disponible para un usuario.
De acuerdo con la invención reivindicada, los contenedores están configurados para ser acoplado firmemente (cuando están en condición operativa) entre sí.
De acuerdo con un aspecto de la invención, el contenedor contiene un primer producto alimenticio con al menos un componente líquido, por ejemplo una salsa, un condimento, un pan y similar, mientras que el segundo contenedor contiene un segundo producto alimenticio con al menos un componente sólido, por ejemplo pasta, pasta rellena, arroz, carne y similar. En algunos casos específicos y no-limitativos, el segundo producto alimenticio (por ejemplo, pasta) está crudo (es decir, que necesita cocerse completamente).
A través de la presente descripción, la expresión "al menos un componente líquido" significa que el primer producto alimenticio puede ser también semi-líquido y/o puede tener otros componentes sólidos o semi-sólidos. De manera similar, la expresión "al menos un componente sólido" significa que el segundo producto alimenticio puede ser también semi-solido y/o puede tener también un componente líquido o semi-líquido.
Debería indicarse que, cuando los contenedores están acoplados juntos para crear la cámara de cocción mencionada anteriormente, los productos alimenticios contenidos inicialmente en los contenedores respectivos están incluidos en el mismo volumen de contenido dentro de la cámara y pueden someterse a una etapa de calentamiento común, por lo que al menos el componente líquido del primer producto alimenticio causa la cocción (al menos parcial) del segundo producto alimenticio. En otras palabras, el componente líquido del primer producto alimenticio está adaptado para actuar como un líquido de cocción. Por ejemplo, si el primer producto alimenticio es una salsa y el segundo producto alimenticio es pasta, el componente líquido de la salsa mezclado con la pasta determina su cocción, de manera similar a lo que sucede cuando la pasta está en una ola tradicional, que contiene agua de cocción. De manera ventajosa, comparado con la preparación tradicional con agua de cocción, la cocción realizada en el envase de acuerdo con la invención proporciona el plato final con características organolépticas particulares, puesto que la pasta se cuece directamente en la salsa.
También debería indicarse que, cuando el primero y segundo contenedores están en la condición operativa (es decir, cuando están acoplados de manera que las aberturas de acceso están enfrentadas entre sí y se comunican entre sí), se pueden mezclar los productos alimenticios juntos simplemente agitando el envase en la condición operativa (con el primero y segundo contenedores acoplados entre sí) sin utilizar otros utensilios (tal como una cuchara) que se ensuciaría. Esta mezcla mejora, además, la calidad de la cocción.
A través de la descripción, la expresión "al menos el componente líquido del primer producto alimenticio causa la cocción del segundo producto alimenticio" significa que la cocción (o cocción parcial) del segundo producto alimenticio puede ocurrir también, al menos parcialmente, como un resultado del componente líquido contenido en el segundo producto alimenticio en sí.
Hay que indicar que cuando los contenedores están acoplados juntos y los productos alimenticios están calientes, se crea una (ligera) sobrepresión en el volumen contenido interior (comparada con el entorno exterior). Esta sobrepresión permite mejorar y acelerar la cocción.
De acuerdo con algunas realizaciones no-limitativas, ambos contenedores comprenden bordes respectivos dispuestos alrededor de sus aberturas de acceso respectivas. Los bordes están configurados para acoplarse entre sí, de tal manera que las aberturas e acceso de los contenedores están enfrentadas entre sí, de modo que, por ejemplo, el primer contenedor está acoplado en una posición invertida con el segundo contenedor, o viceversa. Ventajosa, pero no necesariamente, el primero y segundo contenedores están configurados de tal manera que, en la condición operativa (es decir, cuando los contenedores están acoplados juntos en sus aberturas de acceso respectivas), el primer contenedor está dispuesto (al menos parcialmente) dentro del segundo contenedor. Más precisamente, cuando el primero y segundo contenedores están en la posición operativa, el borde del primer contenedor está dispuesto (al menos parcialmente) dentro del segundo contenedor.
De acuerdo con algunas realizaciones no-limitativas, el borde del primer contenedor está contra-configurado con respecto al borde del segundo contenedor.
De acuerdo con algunas realizaciones, se realiza un receso en el borde del segundo contenedor (o del primer contenedor). Ventajosamente, el receso está diseñado para recibir una porción del borde (más precisamente, de un collar) del primer contenedor (o, respectivamente, del segundo contenedor), de manera que los contenedores están acoplados firmemente. En particular, el receso está realizado dentro del segundo contenedor (más precisamente, sobre la superficie interior de una pared lateral del segundo contenedor).
De acuerdo con una realización, un collar asociado con (parte del) borde del primer contenedor está configurado para descansar contra (sobre) un superficie de soporte asociada con el borde del segundo contenedor. Más precisamente, el collar se proyecta (en particular lateralmente) hacia fuera desde la abertura de acceso 101a del primer contenedor 101.
En particular, la superficie de soporte se extiende desde (al menos) una pared lateral (más precisamente, desde las paredes laterales) del segundo contenedor, más particularmente hacia el interior del contenedor en sí. Más específicamente, la superficie de soporte se extiende desde el borde del segundo contenedor.
Ventajosa, pero no necesariamente, al menos un elemento en proyección, tal como una indentación, está dispuesto en el borde del segundo (o primer) contenedor. El elemento en proyección coopera con el collar para retener el collar, para que los contenedores estén acoplados firmemente. En particular, el elemento en proyección está dispuesto dentro del segundo contenedor (más en particular, sobre una superficie interior de una pared lateral del segundo contenedor; incluso más en particular, sobre una superficie interior del borde del segundo contenedor). Ventajosamente, el acoplamiento firme de los contenedores en sus aberturas de acceso respectivas asegura que la presión que se desarrolla dentro de la cámara de cocción como un resultado de la evaporación de un componente líquido de los productos alimenticios después del calentamiento no causa la separación de los contenedores, causando de esta manera el rebosamiento de productos alimenticios. Por lo tanto, ventajosamente, el envase de acuerdo con la invención permite al consumidor cocer los productos alimenticios sin el riesgo de ensuciar o de contaminar e entorno circundante, típicamente el espacio interior de un horno de microondas.
Además, el acoplamiento permite recoger el condensado de vapor producido durante la etapa de cocción del (segundo) producto alimenticio en el segundo contenedor, evitando de esta manera ensuciar las paredes exteriores del segundo contenedor. También hay que indicar que el borde del primer contenedor, que se ensucia inevitablemente durante la etapa de dosificación de condimentos dentro del segundo contenedor, sólo ensucia el interior del segundo contenedor sin ensuciar - tampoco en este caso - las paredes exteriores del segundo contenedor o el exterior del segundo contenedor en sí.
Hay que indicar que, de esta manera, el segundo contenedor (gracias a la condensación creada sobre su superficie interior) se limpia prácticamente en uso.
En particular, cada borde delimita la abertura de acceso de un contenedor respectivo, es decir, que cada borde está próximo a un margen de la abertura de acceso.
En una realización no-limitativa, la abertura de acceso del primer contenedor está configurada para recibir un fondo del segundo contenedor, de manera que este último puede ser alojado, al menos parcialmente, en el volumen interior del primer contenedor, de manera que un usuario puede coger el segundo contenedor a través del primer contenedor.
Alternativa o adicionalmente, se proporciona también la configuración recíproca con respecto a la descrita anteriormente, es decir, que la abertura de acceso del segundo contenedor está configurada para recibir un fondo del primer contenedor, de manera que un usuario puede coger el primer contenedor a través del segundo contenedor. Al término de la etapa de calentamiento/cocción, los contenedores se separan y el que contiene el plato final tiende a calentarse más que el otro. La posibilidad de insertar el fondo de uno de los contenedores en la abertura del otro permite al usuario manejar el envase sin el riesgo que quemarse él mismo y, por lo tanto, permite un consumo "sobre la marcha" del alimento directamente en el contenedor.
Incluso más ventajosamente, un fondo del primero o segundo contenedores está configurado de tal manera que se apoya a una distancia predeterminada desde un fondo del segundo o primer contenedor, respectivamente, para definir un espacio hueco entre los dos contenedores. Ventajosa, pero no necesariamente, el cuerpo del contenedor (por ejemplo, el primer contenedor), en el que se apoya el fondo del otro contenedor (por ejemplo, el segundo contenedor) es cónico, para mantener dicha distancia a través de una interferencia de forma.
Ventajosa, pero no necesariamente, uno o ambos contenedores comprenden al menos una porción moleteada para facilitar el agarre del usuario. Ventajosamente, la porción moleteada permite una fricción apropiada y reduce el riesgo de quemaduras para el usuario, cuando maneja los contenedores después de la etapa de calentamiento. De acuerdo con algunas realizaciones no-limitativas, uno o ambos contenedores comprenden al menos un miembro de agarre, en particular una pareja de asas opuestas.
En algunos casos, ambos contenedores están fabricados de un material adecuado para cocción en microondas. Más precisamente, pero no necesariamente, este material comprende (es) un material polimérico (por ejemplo, seccionado de PP y/o PET).
De acuerdo con algunas realizaciones no-limitativas. los contenedores - en su condición de conservación - están dispuestos uno encima del otro. Ventajosa, pero no necesariamente, el paquete comprende también una cinta para enrollar los contenedores y mantenerlos, recíprocamente, en posición.
De acuerdo con otras realizaciones (y de acuerdo con otro aspecto de la presente invención), un fondo del primer contenedor puede estar alojado en la abertura de acceso del segundo contenedor, para cerrarla (de una manera sellada) y un elemento de cierre está conectado al primer contenedor para cerrar su abertura de acceso (de una manera sellada). A diferencia de la configuración descrita anteriormente, no existe, por lo tanto, un segundo elemento de cierre independiente conectado al segundo contenedor. Hay que indicar que, en estos casos, el primer contenedor realiza (también) la función del segundo elemento de cierre.
Los contenedores pueden estar configurados entre una posición de conservación, en la que el fondo del primer contenedor está alojado en la abertura de acceso del segundo contenedor, y una condición operativa, en la que el elemento de cierre está desconectado del primer contenedor y en la que los contenedores están acoplados en sus aberturas de acceso respectivas para crear una cámara de cocción, que tiene un volumen de contenido definido por la unión de los volúmenes interiores de los contenedores. Esta cámara puede ser sometida a una etapa de calentamiento y adaptada para recibir los productos alimenticios previamente alojados, respectivamente, en el primero y segundo contenedores.
De acuerdo con algunas realizaciones no-limitativas, los contenedores están configurados para ser acoplados firmemente entre sí.
En algunos casos, el primer contenedor está completamente alojado en el segundo contenedor y la profundidad del primer contenedor es menor que la profundidad del segundo contenedor, de manera que entre un fondo del primer contenedor y un fondo del segundo contenedor, se define un volumen de contenido para recibir un producto alimenticio.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, un fondo del primer contenedor está contra-configurado con respecto a la abertura de acceso del segundo contenedor. Más en particular, un fondo del primer contenedor está soldado a un borde dispuesto adyacente a la abertura de acceso del segundo contenedor.
La invención consigue los objetos indicados y aborda otros, es decir, que proporciona un uso de un envase como se ha descrito anteriormente; el uso comprende las etapas de:
- retirar (al menos parcialmente) los elementos de cierre fuera de sus contenedores respectivos (es decir, retirar el primer contenedor desde el segundo contenedor y el primer elemento de cierre desde el primer contenedor);
- unir el primer producto alimenticio al segundo producto alimenticio dentro del primero y/o el segundo contenedor;
- acoplar los contenedores en la aberturas de acceso respectivas para crear la cámara que tiene un volumen de contenido definido por la unión de los volúmenes interiores de los contenedores; permaneciendo dichos productos alimenticios incluidos dentro de dicho volumen de contenido;
- calentar dicha cámara a través de una fuente de calor para causar la cocción del segundo producto alimenticio; en particular, el primer producto alimenticio es calentado hasta que alcanza su temperatura de ebullición.
De acuerdo con una realización no-limitativa, la etapa de acoplar los contenedores comprende la sub-etapa de acoplarlos de una manera firme.
En particular, la etapa de acoplamiento de los contenedores sigue a la etapa de retirada (al menos parcialmente) de los elementos de cierre.
Ventajosa, pero no necesariamente, el uso comprende una etapa de mezcla (en particular, siguiente a la etapa de unión del primer producto al segundo producto), durante la cual los contenedores acoplados (es decir, el envase en su condición operativa) son agitados para mezclar el primero y segundo productos alimenticios. En particular, la etapa de mezcla sigue a la etapa de acoplamiento de los contenedores y tiene lugar (al menos parcialmente) antes de la etapa de calentamiento de la cámara.
De acuerdo con una realización no-limitativa, el uso comprende la etapa de extender, durante una cantidad predeterminada de tiempo, la etapa de calentamiento de dicha cámara para mantener la temperatura de ebullición durante un tiempo predeterminado de tiempo. Ventajosa, pero no necesariamente, la etapa de calentamiento se realiza a un valor de la temperatura entre aproximadamente 80°C y aproximadamente 130°C durante una cantidad de tiempo no inferior a aproximadamente 2 minutos, más precisamente entre aproximadamente 2 minutos y aproximadamente 8 minutos.
De acuerdo con realizaciones no-limitativas, el uso comprende también la etapa de llevar los contenedores a una posición uno encima del otro antes de la etapa de retira los elementos de cierre. En particular, existe también la etapa de enrollar los contenedores con una cinta durante dicha etapa de transporte para mantenerlos recíprocamente en posición.
De acuerdo con otra implementación, el uso comprende también las siguientes etapas:
- desacoplar los contenedores al final de su calentamiento;
- insertar al menos parcialmente un fondo del segundo contenedor dentro del primer contenedor, en particular para que un usuario pueda coger el segundo contenedor a través del primer contenedor.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La invención se describe a continuación con referencia a los dibujos que se acompañan, que ilustran ejemplos nolimitativos de sus realizaciones, en los que:
La figura 1 es una vista en perspectiva de un envase en la condición de conservación.
La figura 2 es una vista en perspectiva del envase de la figura 1 en la condición operativa.
Las figuras 3 y 4 muestran vistas frontales del envase en otras configuraciones operativas.
La figura 5 ilustra esquemáticamente una sección transversal de un detalle del envase de la figura 1.
La figura 6 ilustra esquemáticamente una sección transversal de un detalle del envase de la figura 2.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
A través de esta descripción, las expresiones "realización", "implementación" y "ventajosamente" o similares significan que se incluye una cierta peculiaridad, estructura o característica en al menos una realización de la invención mostrada en la presente descripción, pero no se excluye que la misma peculiaridad, estructura y/o característica sea común a todas las realizaciones de la invención o que la misma peculiaridad, estructura y/o característica esté ausente en uno o más realizaciones de la invención.
Debería indicarse también que términos tales como "menor/inferior", "lateral/lado", "superior/mayor", "delantero" y similares son términos de referencia que no deberían interpretarse como términos restrictivos.
Con referencia a las figuras adjuntas, se indica un envase de alimentos como un conjunto por el número 100.
De acuerdo con una realización de la invención, ambos contenedores 101, 102 están fabricados de un material adecuado para cocción en microondas. Más precisamente, este material comprende (es) un material polimérico (por ejemplo, seleccionado de PP y/o PET).
El envase 100 comprende un primer contenedor 101 y un segundo contenedor 102, cada uno de los cuales tiene una abertura 101a, 102a respectiva para acceder a un volumen interior 101b, 102b adecuado para alojar un producto alimenticio. Más precisamente , el primer contenedor 101 contiene un primer producto alimenticio 1 y el segundo contenedor 102 contiene un segundo producto alimenticio 2.
Con referencia a la figura 1, la abertura 101a, 102a de cada contenedor 101, 102 está cerrada (en particular, de una manera sellada) por un elemento de cierre 101c, 102c respectivo, por ejemplo una cubierta, una película, una capa, una tapa o similar. En particular, si se utilizan películas o tapas, se sueldan ventajosamente con calor a su contenedor respectivo. De esta manera, los elementos de cierre 101c, 102c son ventajosamente independientes uno del otro y se pueden retirar individualmente, de manera que el usuario final puede acceder al contenido de uno o de ambos contenedores 101, 102, por ejemplo para degustar los productos alimenticios antes de la preparación o para combinarlos.
Por lo tanto, con más detalle, el envase 100 es capaz de asumir una condición de conservación, en la que los contenedores 101, 102 están separados y cerrados por sus elementos de cierre 101c, 102c respectivos, de tal manera que los productos alimenticios contenidos allí están protegidos del entorno exterior y se mantienen divididos. En particular, en la condición de conservación, los contenedores 101, 102 están colocados uno encima del otro (figura 1) y son enrollados preferiblemente en una cinta (conocida por sí y no ilustrada), que los mantiene recíprocamente en posición. Esta cinta está fabricada, por ejemplo, de cartón.
Con referencia particular a las figuras 1, 2, 5 y 6, el envase 100 puede tener también una condición operativa, en la que el usuario abre primero los contenedores 101, 102 desconectando los elementos de cierre 101c, 102c respectivos y entonces acopla los contenedores en sus aberturas de acceso 101a, 102a respectivas.
En particular, ambos contenedores 101, 102 comprenden bordes 111, 112 respectivos dispuestos alrededor de sus aberturas de acceso 101a, 102a respectivas. Con más detalle, los bordes 111, 112 están configurados para acoplarse entre sí, de tal manera que, por ejemplo, el primer contenedor 101 está acoplado en una posición invertida con el segundo contenedor 102. De esta manera, el envase 100 tiene una configuración operativa, en la que se define una cámara, llamada también "cámara de cocción", cuyo volumen de contenido se forma por medio de la unión de los volúmenes internos 101b, 102b de los contenedores 101, 102 individuales.
Los productos alimenticios 1 y 2, alojados previamente en sus contenedores 101, 102 respectivos, se unen de esta manera juntos y se encierran en la cámara de cocción 103. Posteriormente, el usuario puede someter fácilmente el envase 100 configurado a una etapa de calentamiento, es decir, con la cámara de cocción 103 ya creada, por ejemplo colocando el envase en un horno de microondas.
A este respecto y de acuerdo con un aspecto de la invención, el primer contenedor 101 contiene un primer producto alimenticio 1 con al menos un componente líquido (por ejemplo, el primer producto alimenticio 1 es seleccionado de una salsa, un condimento, pan y similar), aunque el segundo contenedor 102 contiene un segundo producto alimenticio 2 con al menos un componente sólido (por ejemplo, el segundo producto alimenticio 2 está seleccionado de pasta, pasta rellena, arroz, carne y similar). En particular, el primer alimento 1 comprende agua.
Cuando los contenedores están acoplados juntos para realizar la cámara de cocción 103 mencionada anteriormente, los productos alimenticios 1 y 2, inicialmente separados en sus contenedores 101, 102 respectivos, se unen y encierran dentro de la cámara de cocción (en particular, en contacto entre sí) y de esta manera se pueden someter a una etapa de calentamiento común, por lo que el componente líquido del primer producto alimenticio 1 causa la cocción del segundo producto alimenticio 2. En otras palabras, el componente líquido del primer producto alimenticio actúa como un líquido de cocción. Por ejemplo, si el primer producto alimenticio 1 es una salsa y el segundo producto alimenticio 2 es pasta, el componente líquido de la salsa mezclada con la pasta determina su cocción, de manera similar a lo que sucede cuando la pasta está en una olla tradicional que contiene agua de cocción. De una manera ventajosa, comparada con la preparación tradicional con agua de cocción, la cocción realizada en el envase de acuerdo con la invención proporciona el plato final con características organolépticas particulares, puesto que la pasta se cuece directamente en la salsa.
Esto significa que el envase hace posible conservar los productos alimenticios 1, 2 separadamente (la llamada "condición de conservación" del envase 100) y prepararlos y calentarlos ya unidos juntos (la llamada "condición operativa" del envase 100).
Otra ventaja importante es que el envase 100 en la condición operativa, es decir, que tiene los contenedores 101, 102 acoplados entre sí en los bordes 111, 112, previene que el producto rebose durante las etapas de preparación y de cocción.
De acuerdo con la invención reivindicada, los contenedores 101, 102 están acoplados firmemente entre sí. Ventajosamente, el acoplamiento firme de los contenedores 101, 102 en sus aberturas de acceso 101a, 102a respectivas asegura que la sobrepresión (con respecto a la presión exterior), que se desarrolla dentro de la cámara de cocción 103 como resultado de la evaporación del componente líquido de los productos alimenticios, por ejemplo salsa, después del calentamiento, no cause la separación de los contenedores, causando de esta manera un rebosamiento de los productos alimenticios. Por lo tanto, el envase 100 permite al usuario cocer los productos alimenticios sin el riesgo de que se contaminen o ensucie el entorno circundante, por ejemplo el espacio interior de un horno de microondas.
Con referencia particular a las figuras 1 y 2, el borde 111 del primer contenedor 101 está contra-configurado ventajosamente con respecto al borde 112 del segundo contenedor 102. En particular, cada borde 111, 112 delimita la abertura de acceso 101a, 102a del contenedor 101, 102 respectivo, es decir, que cada borde está próximo a un margen de la abertura de acceso respectiva.
De acuerdo con la realización de la invención ilustrada en las figuras 2 y 6, el borde 111 tiene un collar 121 que (se proyecta lateralmente hacia fuera desde la abertura de acceso 101a del primer contenedor 102 y) está diseñado para descansar contra (sobre) una superficie de soporte 122 del borde 112. En particular, la superficie de soporte 122 se extiende desde (al menos) una pared lateral (más precisamente, desde las paredes laterales) del segundo contenedor 102, más particularmente hacia el interior del contenedor 102 en sí. Más específicamente, la superficie de soporte 122 se extiende desde el borde 112.
Ventajosa, pero no necesariamente (ver, en particular, las figuras 5 y 6), al menos un elemento en proyección, por ejemplo una indentación 123 (en particular, una pluralidad de elementos en proyección, por ejemplo indentaciones 123) está dispuesto en el borde 112 del segundo contenedor 102. En particular, cuando el envase 100 está en la posición operativa, el primer contenedor 101 está en una posición invertida con el collar 121 sustancialmente "insertado" entre las indentaciones 123 y la superficie de soporte, de manera que los contenedores 101, 102 permanecen firmemente acoplados durante la etapa siguiente de preparación y calentamiento del plato final.
En particular, la indentación 123 está dispuesta de tal manera que define con la superficie de soporte 122 una cavidad configurada para alojar al menos una posición del collar 121. Más precisamente, la indentación 123 está colocada sobre la superficie de soporte 122.
De acuerdo con otras realizaciones, alternativamente o en combinación con una o más indentaciones, se pueden prever uno o más recesos, preferiblemente realizados en el borde 112 del segundo contenedor 102 y configurados para recibir porciones del borde 111 del primer contenedor 101.
Con referencia a la figura 3, la abertura de acceso 101a del primer contenedor 101 está configurada para recibir un fondo 102d del segundo contenedor 102 para permitir que este último sea alojado (al menos parcialmente) en el volumen interior del primer contenedor 101. De esta manera, al final de la etapa de preparación, un usuario puede agarrar y manejar el segundo contenedor 102 a través del primer contenedor 101. De hecho, al final de la etapa de calentamiento / cocción, los contenedores 101 y 102 son separados y el que contiene el plato final tiende a estar mucho más caliente que el otro. La posibilidad de inserción del fondo 102d del segundo contenedor 102 en el primer contenedor 101 permite al usuario manejar el segundo contenedor 102 sin el riesgo de que se queme él mismo y, por lo tanto, permite un consumo sobre la marcha" del alimento directamente en el contenedor.
Con referencia a la figura 3, el fondo 102d del segundo contenedor 102 está configurado (y el contenedor 101 está configurado) de tal manera que se apoyan a una distancia predeterminada de un fondo 101d del primer contenedor 101, para definir un espacio hueco 104 entre los dos contenedores 101, 102. En particular, el cuerpo del primer contenedor 101, en el que se apoya el fondo 102d del segundo contenedor 102, es cónico, para mantener dicha distancia a través de una interferencia de forma entre los dos contenedores 101 y 102.
Con referencia a las figuras, el contenedor 101 comprende una pareja de porciones moleteadas 105 para permitir un agarre del usuario. Ventajosamente, la porción moleteada permite una fricción apropiada y también previene que el usuario se queme él mismo cuando maneja los contenedores después de la etapa de calentamiento / cocción del alimento. De acuerdo con un concepto general de la invención, el segundo contenedor puede estar provisto con una o más porciones moleteadas.
Como se muestra mejor en la figura 2, ventajosa, pero no necesariamente, el segundo contenedor 102 comprende una pareja de miembros de agarre, preferiblemente una pareja de asas 106 opuestas. En particular, las asas 106 están configuradas como aletas que se desarrollan desde las paredes laterales del contenedor.
Con referencia a la figura 4, de acuerdo con algunas realizaciones, un fondo 101d del primer contenedor 101 puede estar alojado en la abertura de acceso 102a del segundo contenedor 102, para cerrarlo, y un elemento de cierre 101c, por ejemplo una cubierta, una película o similar, está conectado al primer contenedor 101 para cerrar (en particular, de una manera sellada) su abertura de acceso 101a. A diferencia de la configuración descrita anteriormente e ilustrada en la figura 1, no existe, por lo tanto, un segundo elemento de cierre 102c conectado al segundo contenedor 102. No obstante, también en este caso, los contenedores pueden estar configurados entre una condición de conservación, en la que el fondo 101d del primer contenedor 101 está alojado en la abertura de acceso 102a del segundo contenedor 102 (para cerrar, en particular sellar, la abertura de acceso 102a en sí), y una condición operativa, en la que el elemento de cierre 101c está desconectado desde el primer contenedor 101 y en la que los contenedores están acoplados en las aberturas de acceso 101a, 102a respectivas para crear la cámara de cocción 103 mencionada anteriormente, de acuerdo con los métodos descritos anteriormente y como se muestra en la figura 2.
También en este caso, es preferible que los contenedores 101, 102 estén acoplados firmemente entre sí cuando el envase está en la condición operativa.
Con referencia a la figura 4 (en la condición de conservación), de acuerdo con algunas realizaciones, el primer contenedor 101 está completamente alojado en el segundo contenedor 102 y la profundidad del primer contenedor 101 es menor que la profundidad del segundo contenedor 102, de manera que entre el fondo 101d del primer contenedor 101 y el fondo 102d del segundo contenedor 102 se define un volumen de contenido para recibir un producto alimenticio (típicamente el segundo producto alimenticio 2).
Más precisamente, pero no necesariamente, el primer contenedor 101 está contra-configurado con respecto a la abertura de acceso 102a del segundo contenedor 102 y está soldado preferiblemente a una superficie de soporte 122 (en particular, como se ha definido anteriormente) dispuesta adyacente a la abertura de acceso 102a del segundo contenedor 102.
Con referencia a la descripción ya proporcionada en relación al envase 100 de acuerdo con la invención, se describirá ahora un uso del envase 100 para preparar productos alimenticios de consumo.
El uso comprende las siguientes etapas:
- retirar (al menos parcialmente) los elementos de cierre 101c y 102c fuera de los contenedores 101 y 102 respectivos (es decir, retirar el contenedor 101 fuera del contenedor 102 y retirar el elemento de cierre 101c fuera del contenedor 101);
- unir el primer producto alimenticio 1 al segundo producto alimenticio 2 dentro del segundo contenedor 102 (y/o el primer contenedor 101), como se muestra en la figura 2:
- acoplar los contenedores 101 y 102 en sus aberturas de acceso 101a y 102a respectivas para crear una cámara 103 (llamada también "cámara de cocción") con un volumen de contenido definido por la unión de los volúmenes internos de los contenedores 101 y 102 (como se muestra en la figura 2, los productos alimenticios 1 y 2 permanecen unidos e incluidos dentro de la cámara 3);
- calentar la cámara 3 por medio de una fuente de calor (en particular, una fuente de microondas) (en particular, hasta que el componente líquido del primer producto alimenticio 1 alcanza su temperatura de ebullición) para causar la cocción del segundo producto alimenticio 2.
En particular, la etapa de acoplar los contenedor 101 y 102 es siguiente a la etapa de retirar (al menos parcialmente) los elementos de cierre 101c y 102c.
Ventajosa, pero no necesariamente, el uso comprende una etapa de mezcla (en particular, después de la etapa de la unión del primer producto 1 al segundo producto 2), durante la cual los contenedores 101 y 102 acoplados entre sí (es decir, que el envase 100 está en su condición operativa) so agitados para mezclar juntos el primero y el segundo productos alimenticios 1 y 2. En particular, la etapa de mezcla sigue a la etapa de acoplamiento de los contenedores 101 y 102 y tiene lugar (al menos parcialmente) antes de la etapa de calentamiento de la cámara.
Por ejemplo, si el primer producto alimenticio 1 es una salsa y el segundo producto alimenticio 2 es pasta, el componente líquido de la salsa mezclado con la pasta determina su cocción, de manera similar a lo que sucede cuando la pasta está en una olla tradicional que contiene agua de cocción. Por lo tanto, de manera ventajosa, el uso permite tanto conservar productos alimenticios 1, 2 separadamente como también preparar un plato final.
De acuerdo con una realización, está previsto extender la etapa de calentamiento de la cámara 103 durante una cantidad predeterminada de tiempo para mantener la temperatura de ebullición durante una cantidad de tiempo predeterminada. A este respecto, la etapa de calentamiento se realiza a un valor de la temperatura entre aproximadamente 80°C y aproximadamente 130°C durante una cantidad de tiempo no inferior a 2 minutos, más precisamente entre aproximadamente 2 minutos y aproximadamente 8 minutos.
De acuerdo con una realización, la etapa de acoplamiento de los contenedores comprende la sub-etapa de acoplarlos de una manera firme.
De acuerdo con otra realización y como se muestra en la figura 1, está prevista una etapa de transporte de los contenedores 101, 102 para llevarlos a una posición uno encima del otro, antes de la etapa de la retirada de los elementos de cierre. Preferiblemente, existe también una etapa de enrollamiento de los contenedores 101, 102 con una cinta durante la etapa de transporte, para retenerlos, recíprocamente, en posición.
De acuerdo con otra realización, el uso comprende también las siguientes etapas:
- desacoplar los contenedores 101, 102 al final de su calentamiento;
- insertar al menos parcialmente un fondo 102d del segundo contenedor 102 en el primer contenedor 101 (figura 3), de manera que un usuario puede coger el segundo contenedor 102 a través del primer contenedor 101.
Se ha encontrado experimentalmente que la invención consigue sus objetivos pretendidos. En particular, un envase de acuerdo con la invención permite una preparación fácil de un plato y un consumo conveniente "sobre la marcha", es decir, incluso en condiciones para llevar, directamente dentro el envase en sí. De hecho, la posibilidad de manejar el contenedor del alimento listo-para-comer (caliente) a través del otro contenedor permite al consumidor evitar quemaduras y simplifica el consumo cuando se mueve de un lugar a otro.
Además, el acoplamiento firme de los contenedores para definir una cámara de cocción previene el riesgo de que el consumidor se pueda manchar o contaminar el entorno circundante durante la preparación y de esta manera simplifica la preparación de la comida incluso para consumidores con poca experiencia culinaria y/o apresurados.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Un envase (100) para productos alimenticios (1, 2), que comprende:
- un primer contenedor (101), que tiene una abertura de acceso (101a) y un volumen interior (101b) y que contiene un primer producto alimenticio (1);
- un primer elemento de cierre (101c) conectado al primer contenedor (101) para cerrar su abertura de acceso (101a);
- un segundo contenedor (102) que tiene una abertura de acceso (102a) y un volumen interior (102b) y que contiene un segundo producto alimenticio (2);
- un segundo elemento de cierre (102c) conectado al segundo contenedor (102) para cerrar su abertura de acceso (102a), en donde dichos primero y segundo contenedores (101, 102) pueden estar configurados entre una condición de conservación, en la que están separados y cerrados por los elementos de cierre (101c, 102c) respectivos, y una condición operativa, en la que el primero y el segundo contenedores (101c, 102c) están desconectados al menos parcialmente del primero y segundo contenedores (101, 102) respectivos, que están acoplados entre sí en las aberturas de acceso (101a, 102a) respectivas para crear una cámara (103) que tiene un volumen de contenido definido por la unión de los volúmenes interiores (101b, 102b) del primero y segundo contenedores (101, 102); siendo dicha cámara (103) capaz de ser sometida a una etapa de calentamiento;
estando caracterizado el envase (100) porque el primero y el segundo contenedores (101, 102) están configurados para ser acoplados firmemente, cuando están en la condición operativa.
2. El envase (100) de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el primero y el segundo contenedores (101, 102) comprenden bordes (111, 112) respectivos dispuestos alrededor de las aberturas de acceso (101a, 102a) respectivas, estando configurados dichos bordes (111, 112) para acoplarse entre sí, de manera que las aberturas de acceso (101a, 102a) del primero y del segundo contenedores (101, 102) están enfrentadas entre sí, en particular de tal manera que el primer contenedor (101) está acoplado en una posición invertida con el segundo contenedor (102) o viceversa.
3. El envase (100) de acuerdo con la reivindicación 2, en donde el borde (111) del primer contenedor (101) está contra-configurado con respecto al borde del segundo contenedor (102).
4. El envase (100) de acuerdo con la reivindicación 2 o 3 y que comprende al menos un receso realizado en el borde (111, 112) del primero o del segundo contenedor (101, 102); estando diseñado dicho receso para recibir una porción del borde (112, 111) del segundo o del primer contenedor (102, 101), respectivamente, para que dichos primero y segundo contenedores (101, 102) estén acoplados firmemente entre sí.
5. El envase (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 4 y que comprende:
- un collar (121) asociado con (en particular, desde) el borde (111) del primer contenedor (101) y diseñado para descansar sobre una superficie de soporte (122) asociada con (en particular, desde) el borde (112) del segundo contenedor (102);
- al menos un elemento en proyección (123) dispuesto en el borde (112) del segundo contenedor (102); en donde dicho elemento en proyección (123) coopera con el collar (121) para retener, respectivamente, una porción del collar (121), de manera que dichos primero y segundo contenedores (101, 102) están acoplados firmemente entre sí.
6. El envase (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, en donde cada borde (111, 112) delimita la abertura de acceso (101a, 102a) de un contenedor (101, 102) respectivo.
7. El envase (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el primer contenedor (101), en particular la abertura de acceso (101a) del primer contenedor (101), y el segundo contenedor (102) están configurados para que un fondo (102d) del segundo contenedor (102) pueda estar al menos parcialmente alojado en el volumen interior (101b) del primer contenedor (101), en particular de tal manera que un usuario puede coger el segundo contenedor (102) a través del primer contenedor (101), o viceversa.
8. El envase (100) de acuerdo con la reivindicación 7, en donde el primero y el segundo contenedores (101, 102) están configurados de manera que, una vez que el segundo contenedor (102) está insertado parcialmente en el primer contenedor (101), el fondo (102d) del segundo contenedor está colocado a una distancia predeterminada desde un fondo (101d) del primer contenedor (101) para definir un espacio hueco entre el primero y el segundo contenedores (101, 102).
9. El envase (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde uno o ambos primero y segundo contenedores (101, 102) comprenden al menos una porción moleteada (105) para facilitar el agarre del usuario.
10. El envase (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde al menos el primero o al menos el segundo contenedor (101, 102) comprende al menos un miembro de agarre (106), en particular que se extiende desde un borde (111, 112) respectivo.
11. El envase (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el primero y el segundo contenedores (101, 102) están realizados de un material adecuado para cocción en microondas.
12. El envase (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde:
- el primer producto alimenticio (1) comprende al menos un componente líquido, en particular que contiene agua;
- el segundo producto alimenticio (2) comprende al menos un componente sólido,
cuando el primero y el segundo contenedores (101, 102) están en la condición operativa y están acoplados para crear dicha cámara (103), el primero y el segundo productos alimenticios (1, 2) están incluidos en el mismo volumen de contenido, en particular en contacto, dentro de la cámara (3), en particular de manera que se pueden someter a una etapa de calentamiento común, durante la cual al menos el componente líquido del primer producto alimenticio (1) causa la cocción del segundo producto alimenticio (2).
13. El envase (100) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el primero y el segundo contenedores (101, 102) están dispuestos uno encima del otro en la condición de conservación.
14. El envase (100) de acuerdo con la reivindicación 13 y que comprende una cinta (150) para enrollar los contenedores (101, 102) y retenerlos recíprocamente en posición.
15. Un uso de un envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes para la preparación de productos alimenticios de consumo; el uso comprende las etapas de:
- retirar al menos parcialmente el primero y el segundo elementos de cierre (101c y 102c), respectivamente, fuera del primero y del segundo contenedores (101 y 102)
- unir el primer producto alimenticio (1) al segundo producto alimenticio (2) dentro del primero y/o del segundo contenedores (101, 102);
- acoplar firmemente el primero y el segundo contenedores (101, 102) en las aberturas de acceso (101a, 102a) respectivas para crear una cámara (103) que tiene un volumen de contenido definido por la unión de los volúmenes internos (101b, 102b) del primero y del segundo contenedores (101 y 102); permaneciendo dichos primero y segundo productos alimenticios (1, 2) incluidos dentro de dicho volumen de contenido; - calentar dicha cámara (3) por medio de una fuente de calor para causar la cocción del segundo producto alimenticio (2); en particular, el primer producto alimenticio es calentado hasta que alcanza su temperatura de ebullición.
16. El uso de acuerdo con la reivindicación 15, en donde la etapa de acoplamiento del primero y del segundo contenedores (101, 102) comprende la sub-etapa de acoplarlos de una manera firme; en particular, la etapa de acoplar el primero y el segundo contenedores (101, 102) sigue a la etapa de retirar al menos parcialmente el primero y el segundo elementos de cierre (101c, 102c).
17. El uso de acuerdo con la reivindicación 15 o 16 y que comprende la etapa de extender, durante una cantidad predeterminada de tiempo, la etapa de calentamiento de dicha cámara (3) para mantener una temperatura dada (en particular, la temperatura de ebullición) durante una cantidad predeterminada de tiempo.
18. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17, y que comprende la etapa de transportar el primero y el segundo contenedores (101, 102) uno encima del otro antes de la etapa de retirar los elementos de cierre (101c, 102c).
19. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 18, y que comprende, además, las siguientes etapas:
- desacoplar el primero y el segundo contenedores (101, 102) al final de su calentamiento;
- insertar al menos parcialmente un fondo (102d) del segundo contenedor (102) en el primer contenedor (101), en particular de manera que un usuario puede coger el segundo contenedor (102) a través del primer contenedor (101).
20. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 19 y que comprende una etapa de mezcla, durante la cual el primero y el segundo contenedores (101, 102), acoplados juntos, son agitados para mezclar el primero y el segundo productos alimenticios (1, 2) entre sí; en particular, la etapa de mezcla sigue a las etapas de unir el primer producto (1) al segundo producto (2) y de acoplar el primero y el segundo contenedores (101, 102) y tiene lugar al menos parcialmente antes de la etapa de calentamiento de la cámara (3).
ES19726153T 2018-04-20 2019-04-19 Envase para productos alimenticios y sus usos Active ES2930158T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT102018000004754A IT201800004754A1 (it) 2018-04-20 2018-04-20 Confezione per prodotti alimentari e suoi usi
PCT/IB2019/053267 WO2019202565A1 (en) 2018-04-20 2019-04-19 Package for food products and uses thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2930158T3 true ES2930158T3 (es) 2022-12-07

Family

ID=62952271

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19726153T Active ES2930158T3 (es) 2018-04-20 2019-04-19 Envase para productos alimenticios y sus usos

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20210078764A1 (es)
EP (1) EP3781489B1 (es)
JP (1) JP2021521069A (es)
CN (1) CN112292331A (es)
AR (1) AR114796A1 (es)
AU (1) AU2019256004A1 (es)
CA (1) CA3097480C (es)
ES (1) ES2930158T3 (es)
IL (1) IL278074B (es)
IT (1) IT201800004754A1 (es)
RU (1) RU2750766C1 (es)
WO (1) WO2019202565A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD951002S1 (en) * 2020-02-28 2022-05-10 Electrolux Appliances Aktiebolag Water tray

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4883935A (en) * 1988-08-04 1989-11-28 Fairchild Tim M Separable recombinable multi-part container with separately sealed chambers
AT399704B (de) * 1991-10-01 1995-07-25 Haas Franz Waffelmasch Behälter aus einem leicht verrottbarem material
US9132951B2 (en) * 2005-11-23 2015-09-15 Conagra Foods Rdm, Inc. Food tray
CN202864057U (zh) * 2012-09-28 2013-04-10 丽驰国际有限公司 食物保鲜盒
FR3029181B1 (fr) * 2014-12-02 2016-12-09 Seb Sa Couvercle reversible et recipient formant une boite alimentaire a volume variable

Also Published As

Publication number Publication date
WO2019202565A1 (en) 2019-10-24
AR114796A1 (es) 2020-10-14
WO2019202565A8 (en) 2020-03-05
CN112292331A (zh) 2021-01-29
IL278074A (en) 2020-11-30
JP2021521069A (ja) 2021-08-26
IT201800004754A1 (it) 2019-10-20
EP3781489A1 (en) 2021-02-24
RU2750766C1 (ru) 2021-07-02
IL278074B (en) 2021-06-30
US20210078764A1 (en) 2021-03-18
AU2019256004A1 (en) 2020-11-26
EP3781489B1 (en) 2022-09-14
CA3097480A1 (en) 2019-10-24
CA3097480C (en) 2023-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230051T3 (es) Envase para productos alimenticios teniendo una valvula de presion y metodo para la preparacion de dichos productos.
ES2364866T3 (es) Bandeja para comida lista para comer y método para preparar la misma.
ES2351280T3 (es) Utensilio para contener alimentos, aplicable a cocción en horno microondas.
US20210059461A1 (en) Improvements in and relating to a cooking apparatus
ES2930158T3 (es) Envase para productos alimenticios y sus usos
ES2369283T3 (es) Sistema de componentes de comida.
KR200393367Y1 (ko) 식품가열용 일회용 파우치
ES2726679T3 (es) Plato cocinado y su procedimiento de preparación y de envasado
JP3222339U (ja) 缶入り焼き芋
KR200454232Y1 (ko) 도시락 상자
JP6061966B2 (ja) 食品用容器および加熱調理器
EP3599182B1 (en) Containing device for food products and method
KR20180106019A (ko) 분리 및 가열 가능한 도시락 용기 세트
GB2560226B (en) A cooking apparatus
KR101971896B1 (ko) 즉석 식품의 보관 용기
WO2019202566A1 (en) Package for food products and uses thereof
KR101667337B1 (ko) 분리 및 가열 가능한 도시락 용기 세트
KR102531353B1 (ko) 냉동피자 판매용기
KR20180001600U (ko) 일회용 포장용기
CN216887955U (zh) 一种可微波加热的多功能保鲜盒
KR101917670B1 (ko) 즉석 조리용 아귀찜 포장 세트
ES1185635U (es) Envase mezclador de fácil apertura
WO2018096192A1 (es) Envase para productos alimenticios
KR200296730Y1 (ko) 냉동 보관 도시락 용기
KR20210041750A (ko) 가열이 가능한 일회용 라면용기