ES2925384T3 - Dispositivo de calefacción - Google Patents

Dispositivo de calefacción Download PDF

Info

Publication number
ES2925384T3
ES2925384T3 ES20198099T ES20198099T ES2925384T3 ES 2925384 T3 ES2925384 T3 ES 2925384T3 ES 20198099 T ES20198099 T ES 20198099T ES 20198099 T ES20198099 T ES 20198099T ES 2925384 T3 ES2925384 T3 ES 2925384T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flame tube
combustion
fresh air
gases
combustion chamber
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20198099T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Ortner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Oekofen Forschungs und Entwicklungs GmbH
Original Assignee
Oekofen Forschungs und Entwicklungs GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oekofen Forschungs und Entwicklungs GmbH filed Critical Oekofen Forschungs und Entwicklungs GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2925384T3 publication Critical patent/ES2925384T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23BMETHODS OR APPARATUS FOR COMBUSTION USING ONLY SOLID FUEL
    • F23B10/00Combustion apparatus characterised by the combination of two or more combustion chambers
    • F23B10/02Combustion apparatus characterised by the combination of two or more combustion chambers including separate secondary combustion chambers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23BMETHODS OR APPARATUS FOR COMBUSTION USING ONLY SOLID FUEL
    • F23B60/00Combustion apparatus in which the fuel burns essentially without moving
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23BMETHODS OR APPARATUS FOR COMBUSTION USING ONLY SOLID FUEL
    • F23B80/00Combustion apparatus characterised by means creating a distinct flow path for flue gases or for non-combusted gases given off by the fuel
    • F23B80/02Combustion apparatus characterised by means creating a distinct flow path for flue gases or for non-combusted gases given off by the fuel by means for returning flue gases to the combustion chamber or to the combustion zone
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23LSUPPLYING AIR OR NON-COMBUSTIBLE LIQUIDS OR GASES TO COMBUSTION APPARATUS IN GENERAL ; VALVES OR DAMPERS SPECIALLY ADAPTED FOR CONTROLLING AIR SUPPLY OR DRAUGHT IN COMBUSTION APPARATUS; INDUCING DRAUGHT IN COMBUSTION APPARATUS; TOPS FOR CHIMNEYS OR VENTILATING SHAFTS; TERMINALS FOR FLUES
    • F23L9/00Passages or apertures for delivering secondary air for completing combustion of fuel 
    • F23L9/04Passages or apertures for delivering secondary air for completing combustion of fuel  by discharging the air beyond the fire, i.e. nearer the smoke outlet

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Yarns And Mechanical Finishing Of Yarns Or Ropes (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
  • Heat-Pump Type And Storage Water Heaters (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un método para reducir las emisiones de los dispositivos de calefacción y una caldera correspondiente en la que se quema combustible sólido, en particular biomasa, en una cámara de combustión (1) cuando se suministra aire fresco (F), con gases de combustión (V). se alimenta a un tubo de llama (3) a través de un área de entrada (3a) frente a la cámara de combustión (1), y los gases de combustión (R) formados a partir de los gases de combustión (V) se alimentan a través de un área de salida (3b) del tubo de llama (3) a una línea de descarga de gases de combustión posterior (4), a través de la cual se descargan los gases de combustión (R) que causan emisiones. Se propone que en el tubo de llama (3) se alimente un medio gaseoso (G) al flujo de humos (R) y gases de combustión (V) que se va sedimentando en el tubo de llama (3) en contra del sentido de flujo de este. Flujo de humos y gases de combustión (R, V). . (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de calefacción
La invención se refiere a un procedimiento para la reducción de emisiones de dispositivos de calefacción, en particular calderas, en los que bajo el suministro de aire fresco se quema combustible sólido, en particular biomasa, en una cámara de combustión, donde los gases de combustión formados en la cámara de combustión se suministran a través de una zona de entrada dirigida hacia la cámara de combustión a un tubo de llama, y los gases de escape formados a partir de los gases de combustión se suministran a través de una zona de salida del tubo de llama a una evacuación de gases de escape posterior, a través de la que se derivan los gases de escape causantes de emisiones, según el preámbulo de la reivindicación 1.
La invención se refiere además a un dispositivo de calefacción, en particular caldera, con una cámara de combustión conectada a una línea de aire fresco para la combustión de combustible sólido, en particular biomasa, así como un tubo de llama con una zona de entrada dirigida hacia la cámara de combustión para los gases de combustión formados en la cámara de combustión y una zona de salida para los gases de escape formados a partir de los gases de combustión, que está dirigida hacia una línea de gases de escape posterior y conectada a un ventilador para la evacuación de los gases de escape, según el preámbulo de la reivindicación 7.
Procedimientos y dispositivos de calefacción 2 de este tipo se conocen, por ejemplo, por el documento EP 0798510 A2 y US 4565 184 y sirven para el calentamiento de un medio portador de calor para el uso como agua caliente o con fines de calefacción con ayuda de la combustión de un combustible sólido. A este respecto, en la aplicación práctica, es decisivo, por un lado, que se optimice la eficiencia del dispositivo de calefacción, es decir, que se transfiera la mayor parte posible del calor de combustión al medio portador de calor, y que, por otro lado, las emisiones de una instalación semejante se mantengan lo más bajas posible. En este caso, por emisiones se entiende la descarga de sustancias nocivas para la salud o peligrosas para el medio ambiente, como monóxido de carbono (CO), compuestos de carbono orgánicos volátiles de mayor peso molecular (COV), óxidos de nitrógeno (NOx), así como partículas (PM), en particular partículas de polvo fino, a través de los gases de escape, que se originan en el curso de la combustión del combustible sólido en la cámara de combustión del dispositivo de calefacción. A este respecto, la combustión se efectúa básicamente en dos fases diferentes, a saber, en una primera fase de la conversión heterogénea de los sólidos en gases combustibles y en una fase posterior de la oxidación homogénea de fase gaseosa de los gases de combustión. La primera fase de la combustión se efectúa exclusivamente en la cámara de combustión bajo el suministro de aire fresco, con el que el oxígeno requerido para la combustión se incorpora en la zona de brasas de la cámara de combustión, y que a veces también se denomina aire primario. La oxidación de fase gaseosa subsiguiente comienza en la cámara de combustión y continúa en el tubo de llama, donde se efectúan reacciones químicas complejas en el curso de las cuales los gases de combustión se oxidan y se convierten en dióxido de carbono y agua, pero también en las sustancias nocivas mencionados anteriormente, como monóxido de carbono, COV, óxidos de nitrógeno y partículas de polvo fino. Con enfriamiento creciente de los gases de escape, también se completa la segunda fase de la combustión, y los residuos de combustión se evacúan como gases de escape a través de la evacuación de gases de escape. Por lo tanto, como gas de combustión se designa a continuación el conjunto de los gases que llegan desde la cámara de combustión a la zona de entrada del tubo de llama, en el que pueden estar presentes tanto las fracciones de gas oxidadas como las no oxidadas de la oxidación en fase gaseosa, y como gas de escape el conjunto de los gases que fluyen a través de la zona de salida del tubo de llama hacia la evacuación de gas de escape, en el que se completan en la medida de lo posible los procesos químicos que se deben directamente a la combustión, en particular la oxidación.
El desarrollo de la combustión y la magnitud de los residuos de combustión que causan emisiones dependen de las condiciones marco químicas y físicas de la combustión, que en parte se pueden ajustar mediante parámetros de mando regulables del dispositivo de calefacción. En primer lugar, entre ello figura la cantidad de combustible, que en el caso de una calefacción de pellets se puede ajustar a través de la velocidad de transporte del tornillo sin fin de transporte para los pellets, y la cantidad de oxígeno disponible para la combustión, que se puede ajustar a través de la velocidad de giro de un ventilador, que generalmente está realizado como un ventilador de tiro de aspiración y aspira aire fresco desde una abertura de aspiración y lo suministra a la cámara de combustión a través de la línea de aire fresco. Debido al tamaño uniforme y a la buena dosificación de los pellets, así como a la cantidad de aire fresco regulable con precisión, el proceso de combustión se puede controlar bien, donde están previstos de manera habitual dispositivos de regulación electrónicos que regulan la cantidad de combustible y la velocidad de giro del ventilador a partir de una potencia térmica requerida del dispositivo de calefacción y de un estado real que se mide con ayuda de un sensor de temperatura que está dispuesto, por ejemplo, en la cámara de combustión o en el tubo de llama.
Una combustión bien regulada se caracteriza por un bajo nivel de residuos de combustión y, por lo tanto, por bajas emisiones. Para mejorar las relaciones estequiométricas de la oxidación en fase gaseosa se conoce, por ejemplo, desviar del aire fresco suministrado a la zona de brasas como el llamado aire primario una fracción de aire fresco y suministrar a la cámara de combustión justo por encima de la zona de brasas directamente en las llamas como el llamado aire secundario. Este aire secundario sirve para la incorporación selectiva de oxígeno adicional en una zona de la cámara de combustión caracterizada por oxidación de fase gaseosa. A este respecto, un exceso estequiométrico de oxígeno favorece la oxidación deseada de compuestos de carbono en dióxido de carbono, no obstante, también promueve la formación no deseada de óxidos de nitrógeno. Además, sin embargo, se conoce filtrar con la ayuda de dispositivos de filtro los residuos de combustión del gas de escape, para reducir de esta manera las emisiones. Sin embargo, la reducción de las emisiones de polvo finas en la combustión de combustibles sólidos en los dispositivos de calefacción correspondientes representa un desafío.
Por lo tanto, el objetivo de la presente invención consiste en proporcionar un dispositivo de calefacción con el que se puedan reducir las emisiones, en particular de polvo fino.
Este objetivo se consigue con la ayuda de un procedimiento según la reivindicación 1, así como con la ayuda de un dispositivo de calefacción según la reivindicación 7. A este respecto, la reivindicación 1 se refiere a un procedimiento para la reducción de emisiones de dispositivos de calefacción, en particular calderas, en los que bajo el suministro de aire fresco se quema combustible sólido, en particular biomasa, en una cámara de combustión, donde los gases de combustión formados en la cámara de combustión se suministran a través de una zona de entrada dirigida hacia la cámara de combustión a un tubo de llama, y los gases de escape formados a partir de los gases de escape se suministran a través de una zona de salida del tubo de llama a una evacuación de gases de escape posterior, a través de la que se derivan los gases de escape causantes de emisiones. Según la invención se propone para ello que en el tubo de llama se suministre un medio gaseoso al flujo de gases que se ajusta en el tubo de llama de escape y de combustión contra la dirección de circulación de este flujo de gases de escape y de combustión. Con la ayuda de esta medida se consigue una reducción de emisiones sorprendente en su magnitud, en particular con respecto a las partículas de polvo fino, con la que se puede lograr una reducción hasta por debajo del límite de detectabilidad de los métodos de medición convencionales. La solicitante supone que este efecto se atribuye al aumento del tiempo de permanencia de los gases de escape y de combustión en el tubo de llama debido al suministro a contracorriente del medio gaseoso, así como al contacto mejorado de los reactivos químicos debido a las turbulencias. El aumento del tiempo de permanencia bajo las altas temperaturas del tubo de llama, así como las turbulencias debidas al suministro a contracorriente, favorecen la oxidación completa de los compuestos de carbono e impiden la formación persistente de polvo fino.
Este efecto aumenta a medida con tiempo de permanencia y turbulencia creciente, de modo que el suministro a contracorriente del medio gaseoso es más efectivo en las zonas cercanas al eje de tubo de llama. Pero, a este respecto se ha constatado que el suministro a contracorriente del medio gaseoso se realiza, sin embargo, preferentemente alejándose del eje de tubo de llama. Por una zona próxima al eje se entiende a este respecto la mitad interior del radio de tubo de llama.
Además, se propone preferentemente que el medio gaseoso se precaliente mediante el flujo de gases de escape y de combustión que se ajusta en el tubo de llama. El precalentamiento evita un enfriamiento demasiado intenso del gas de escape, lo que menoscabaría la oxidación completa de los compuestos de carbono. Aunque no se puede evitar una reducción de temperatura mediante el precalentamiento del medio gaseoso suministrado, no obstante, esta reducción de temperatura no parece ser desventajosa. La solicitante sospecha que la reducción de la temperatura causada por el suministro a contracorriente del medio gaseoso no tiene un efecto significativo en la oxidación de los compuestos de carbono, no obstante, impide la formación de óxidos de nitrógeno.
El medio gaseoso puede ser, por ejemplo, un flujo parcial del aire fresco suministrado a la cámara de combustión, de modo que se propone que el medio gaseoso se derive del aire fresco suministrado a la cámara de combustión.
Se ha mostrado una reducción de emisiones especialmente efectiva para formas de realización en las que está prevista una recirculación parcial de gases de escape en la cámara de combustión, en tanto que los gases de escape derivados se conducen parcialmente al aire fresco suministrado a la cámara de combustión. En una recirculación semejante, como medio gaseoso introducido según la invención en el tubo de llama se puede utilizar un flujo parcial del aire fresco mezclado con gases de escape, de modo que se propone que el medio gaseoso se derive del aire fresco mezclado con gases de escape.
En las dos últimas realizaciones, en las que se utiliza como medio gaseoso el aire fresco suministrado a la cámara de combustión o el aire fresco mezclado con gases de escape, se muestra también la gran ventaja de que la introducción del medio gaseoso se regula conjuntamente con la regulación electrónica del dispositivo de calefacción, ya que la cantidad de aire fresco se regula a través del ventilador de tiro de aspiración ya mencionado y, por lo tanto, también se inyecta más medio gaseoso a contracorriente en el tubo de llama cuando aumentan la cantidad de combustible y la cantidad de aire fresco y, por lo tanto, también la cantidad de sustancia de los gases de combustión.
Además, se propone que el medio gaseoso, al entrar en el flujo de gases de escape y de combustión del tubo de llama, se efectúe un movimiento de rotación superpuesto a su movimiento contra la dirección de circulación del flujo de gases de escape y de combustión alrededor de esta dirección de movimiento. Esta medida aumenta el tiempo de permanencia y las turbulencias y favorece así la oxidación completa de los compuestos de carbono.
Según la invención, para la implementación en aparatos del procedimiento según la invención se propone además un dispositivo de calefacción, en particular caldera, con una cámara de combustión conectada a una línea de aire fresco para la combustión de combustible sólido, en particular biomasa, así como un tubo de llama con una zona de entrada dirigida hacia la cámara de combustión para los gases de combustión formados en la cámara de combustión y una zona de salida para los gases de escape formados a partir de los gases de combustión, que está dirigida hacia una línea de gases de escape posterior y conectada a un ventilador para la evacuación de los gases de escape. A este respecto, según la invención, está previsto que una línea de suministro que sobresale de la zona de salida en el tubo de llama esté prevista para un medio gaseoso con una abertura de salida dirigida en la dirección de la zona de entrada. La abertura de salida dirigida en la dirección de la zona de entrada para el medio gaseoso asegura que el medio gaseoso se suministre al flujo que se ajusta en el tubo de llama de gases de escape y de combustión en sentido contrario a la dirección de circulación de este flujo de gases de escape y de combustión, tal como está previsto según el procedimiento según la invención. Además, con la ayuda de la línea de suministro que sobresale de la zona de salida en el tubo de llama se consigue un precalentamiento del medio gaseoso, que evita un enfriamiento demasiado intenso del gas de escape. Como ya se ha expuesto, aunque tampoco se puede evitar una reducción de temperatura mediante el precalentamiento del medio gaseoso, donde esta reducción de la temperatura no parece ser desventajosa, ya que la reducción de temperatura causada por el suministro a contracorriente del medio gaseoso no tiene efectos significativos sobre la oxidación de los compuestos de carbono, no obstante, impide la formación de óxidos de nitrógeno.
Una realización simple en aparatos prevé, por ejemplo, que la línea de suministro esté realizada como un tubo de suministro que discurre en paralelo al eje de tubo de llama. Este tubo de suministro está dispuesto preferentemente en las zonas próximas al eje de tubo de llama desviándose del eje de tubo de llama. Por una zona próxima al eje se entiende a este respecto, como ya se ha mencionado, la mitad interior del radio de tubo de llama. Estas medidas provocan un aumento del tiempo de permanencia de los gases de escape y de combustión en el tubo de llama debido al suministro a contracorriente del medio gaseoso, así como un contacto mejorado de los reactivos químicos debido a las turbulencias. Como ya se ha explicado, el aumento del tiempo de permanencia bajo las altas temperaturas del tubo de llama, así como las turbulencias debidas al suministro a contracorriente, favorecen la oxidación completa de los compuestos de carbono e impiden la formación persistente de polvo fino. Este efecto aumenta a medida con tiempo de permanencia y turbulencia creciente, de modo que el suministro a contracorriente del medio gaseoso es más efectivo en las zonas cercanas al eje de tubo de llama, no obstante, desviándose del eje de tubo de llama.
Para la facilitación del medio gaseoso se propone que la línea de suministro del medio gaseoso esté conectada a la línea de aire fresco y que el medio gaseoso sea un flujo parcial de aire fresco derivado del aire fresco suministrado a la cámara de combustión. En particular, se propone que la línea de aire fresco esté conectada para la recirculación parcial de gases de escape en la cámara de combustión con la evacuación de gases de escape y la línea de suministro esté conectada con una sección de la línea de aire fresco que conduce aire fresco y gases de escape, donde el medio gaseoso sea un flujo parcial de aire fresco que contiene gases de escape. Dado que la línea de aire fresco está conectada de manera convencional con un ventilador para aspirar el aire fresco en la cámara de combustión y, en consecuencia, aspirar los gases de escape, las dos realizaciones mencionadas en último término tienen la ventaja de que la introducción del medio gaseoso se regula conjuntamente con la regulación electrónica del dispositivo de calefacción, ya que la cantidad de aire fresco se regula a través del ventilador y, por lo tanto, también se inyecta más medio gaseoso a contracorriente en el tubo de llama, cuando aumentan la cantidad de combustible y la cantidad de aire fresco y, por lo tanto, también la cantidad de sustancia de los gases de combustión.
Para aumentar el tiempo de permanencia, así como las turbulencias y, por lo tanto, favorecer la oxidación completa de los compuestos de carbono, se propone además que la línea de suministro presente una sección de guiado de gas que discurra en forma de espiral para el medio gaseoso. Esta sección de guiado de gas espiral se puede realizar ya sea a través de un tubo de suministro doblado en forma de espiral al menos en su sección final para el medio gaseoso, o a través de una envolvente interior del tubo de suministro con forma de espiral correspondiente.
A continuación se describen con más detalle formas de realización de la invención haciendo referencia a los dibujos adjuntos. A este respecto muestra la
fig. 1 una representación esquemática de la estructura de un dispositivo de calefacción según la invención para la realización del procedimiento según la invención.
En particular, la fig. 1 muestra una caldera para el calentamiento de un medio portador de calor mediante combustión de combustible sólido, en particular biomasa. En una cámara de combustión 1 está dispuesto para ello un disco de combustión 2 , al que se le suministra el combustible sólido aproximadamente en forma de producto de combustión granulado o a granel (p. ej. pellets). Por debajo del disco de combustión 2 se acumula la ceniza y se transporta por un tornillo de cenizas al recipiente para las cenizas. La cámara de combustión 1 posee una abertura lateral, no visible en la fig. 1, a través de la cual se puede transportar material combustible a granel desde un recipiente de acopio por medio de un dispositivo de transporte hasta el plato de combustión 2. El dispositivo de transporte puede ser, por ejemplo, un tornillo sin fin de transporte regulado automáticamente con la ayuda de un equipo de regulación electrónico.
Por encima del disco de combustión 2 está dispuesto verticalmente un tubo de llama 3, cuya zona de entrada 3a está dirigida hacia la cámara de combustión 1 y desemboca en la cámara de combustión 1. El tubo de llama 3 está fabricado de un grosor correspondiente y de un material térmicamente aislante, preferentemente material cerámico u hormigón (refractario). En el extremo superior del tubo de llama 3, los gases de escape R salen en una zona de salida 3b del tubo de llama 3 en una circulación aproximadamente laminar y llegan a una posterior evacuación de gases de escape 4. La evacuación de gases de escape 4 atraviesa un intercambiador de calor no representado más en detalle con espacios llenos de líquido, en particular llenos de agua. En estas cámaras se sitúa el medio portador de calor a calentar para finalidades de calefacción o la utilización como agua caliente.
La evacuación de gases de escape 4 está conectada con un ventilador 5 dispuesto en el lado de gases de escape, que está realizado como ventilador de tiro de aspiración y presenta una abertura de descarga 6, que se puede conectar, por ejemplo, a una chimenea que discurre fuera del dispositivo de calefacción, para poder evacuar los gases de escape R. El ventilador 5 aspira los gases de combustión V y los gases de escape R desde la cámara de combustión 1 a través del tubo de llama 3 y la evacuación de gases de escape 4 en la dirección de la chimenea. Además, por el ventilador 5 se aspira aire fresco F en la línea de aire fresco 7 y en la cámara de combustión 1. En el ejemplo de realización mostrado de la fig. 1, la línea de aire fresco 7 está conectada además con la evacuación de gases de escape 4 para la recirculación parcial de gases de escape R en la cámara de combustión 1. Por lo tanto, la línea de aire fresco 7 presenta una sección 7a que conduce aire fresco F mezclado con gases de escape R.
Como se puede deducir de la fig. 1, además está dispuesto una línea de suministro 8 que sobresale de la zona de salida 3b en el tubo de llama 3 con una abertura de salida dirigida en la dirección de la zona de entrada para un medio gaseoso G. Esta línea de suministro 8 está conectada a la línea de aire fresco 7, de modo que el medio gaseoso G es un flujo parcial de aire fresco que se deriva del aire fresco F suministrado a la cámara de combustión 1. Dado que la línea de aire fresco 7 en la forma de realización mostrada para la recirculación de gases de escape R en la cámara de combustión 1 está conectada además con la evacuación de gases de escape 4, la línea de suministro 8 está conectada con aquella sección 7a de la línea de aire fresco 7, que guía aire fresco F mezclado con gases de escape R, que está indicada en la fig. 1 con una flecha denominada "F+R". Por lo tanto, el medio gaseoso G es un flujo parcial de aire fresco que contiene gases de escape R.
En el ejemplo de realización mostrado, la línea de suministro 8 está realizada como un tubo de suministro que discurre en paralelo al eje de tubo de llama y está dispuesta en las zonas cercanas al eje de tubo de llama 3. Dado que la línea de suministro 8 atraviesa la zona de salida 3b del tubo de llama 3, el medio gaseoso G ya se precalienta antes de que se introduzca en el tubo de llama 3. Este precalentamiento evita un enfriamiento demasiado intenso del gas de escape R, lo que menoscabaría la oxidación completa de los compuestos de carbono.
En la fig. 1 se puede ver además una sonda de temperatura 9, que mide la temperatura del gas de escape en el tubo de llama 3 y está conectada con el dispositivo de regulación electrónico mencionado anteriormente.
Dado que la línea de aire fresco 7 está conectada con el ventilador de tiro de aspiración 7, la introducción del medio gaseoso G también se regula conjuntamente con el dispositivo de regulación electrónico del dispositivo de calefacción, de modo que también se inyecta más medio gaseoso G a contracorriente en el tubo de llama 3 cuando aumentan la cantidad de combustible y la cantidad de aire fresco y, por lo tanto, también la cantidad de sustancia de los gases de combustión V.
A este respecto, el gas de combustión V formado en la cámara de combustión 1 se suministra al tubo de llama 3 a través de la zona de entrada 3a. A este respecto, como gas de combustión V se designa el conjunto de los gases que llegan desde la cámara de combustión 1 a la zona de entrada 3a del tubo de llama, en el que pueden estar presentes tanto las fracciones de gas oxidadas como las no oxidadas de la oxidación en fase gaseosa, y como gas de escape R el conjunto de los gases que fluyen a través de la zona de salida 3b del tubo de llama 3 hacia la evacuación de gas de escape 4, en el que se completan en la medida de lo posible los procesos químicos que se deben directamente a la combustión, en particular la oxidación. Por lo tanto, dentro del tubo de llama 3 se ajusta un flujo de gases de escape R y gases de combustión V, que se indica en la fig. 1 con una flecha "V+R" que apunta hacia arriba.
A este flujo de gases de escape R y gases de combustión V se suministra en el tubo de llama 3 el medio gaseoso G en sentido contrario a la dirección de circulación de este flujo de gases de escape y de combustión. De esta manera, se produce un aumento del tiempo de permanencia de los gases de escape R y de los gases de combustión V en el tubo de llama 3, así como un contacto mejorado de los reactivos químicos debido a las turbulencias causadas por la introducción a contracorriente. El aumento del tiempo de permanencia bajo las altas temperaturas del tubo de llama 3, así como las turbulencias debidas al suministro a contracorriente, favorecen la oxidación completa de los compuestos de carbono e impiden la formación persistente de polvo fino.
De esta manera se consigue una reducción de emisiones sorprendente en su magnitud, en particular con respecto a las partículas de polvo fino, con la que se puede lograr una reducción hasta por debajo del límite de detectabilidad de los métodos de medición convencionales, como pudo mostrar la solicitante. Por lo tanto, con la ayuda de la invención se proporciona un dispositivo de calefacción con propiedades de emisión claramente mejoradas.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para la reducción de emisiones de dispositivos de calefacción, en particular calderas, en los que bajo el suministro de aire fresco (F) se quema combustible sólido, en particular biomasa, en una cámara de combustión (1), donde los gases de combustión (V) formados en la cámara de combustión (1) se suministran a través de una zona de entrada (3a) dirigida hacia la cámara de combustión (1) a un tubo de llama (3), y los gases de escape (R) formados a partir de los gases de combustión (V) se suministran a través de una zona de salida (3b) del tubo de llama (3) a una evacuación de gases de escape (4) posterior, a través de la que se derivan los gases de escape (R) causantes de emisiones, caracterizado porque en el tubo de llama (3) se suministra un medio gaseoso (G) al flujo que se ajusta en el tubo de llama (3) de gases de escape (R) y gases de combustión (V) en sentido contrario a la dirección de circulación de este flujo de gases de escape y de combustión (R, V).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el suministro a contracorriente del medio gaseoso (G) en las zonas cercanas al eje de tubo de llama (3) se realiza alejándose del eje de tubo de llama (3).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el medio gaseoso (G) se precalienta mediante el flujo que se ajusta en el tubo de llama (3) de gases de escape y de combustión (R, V).
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el medio gaseoso (G) se deriva del aire fresco (F) suministrado a la cámara de combustión (1).
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque está prevista una recirculación parcial de gases de escape (R) en la cámara de combustión (1), donde los gases de escape (R) derivados se conducen parcialmente al aire fresco (F) suministrado a la cámara de combustión (1), y el medio gaseoso (G) se deriva del aire fresco (F) mezclado con gases de escape (R).
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el medio gaseoso (G) al entrar en el flujo de gases de escape y de combustión (R, V) del tubo de llama (3) realiza un movimiento de rotación superpuesto a su movimiento contra la dirección de circulación del flujo de gases de escape y de combustión alrededor de esta dirección de movimiento.
7. Dispositivo de calefacción, en particular calderas, con una cámara de combustión (1) conectada a una línea de aire fresco (7) para la combustión de combustible sólido, en particular biomasa, así como un tubo de llama (3) con una zona de entrada (3a) dirigida hacia la cámara de combustión (1) para los gases de combustión (V) formados en la cámara de combustión (1) y una zona de salida (3b) para los gases de escape (R) formados a partir de los gases de combustión (V), que está dirigida hacia una línea de gases de escape (4) posterior y conectada a un ventilador (5) para la evacuación de los gases de escape (R), caracterizado porque está prevista una línea de suministro que sobresale de la zona de salida (3b) en el tubo de llama (3) con una abertura de salida (8) dirigida en la dirección de la zona de entrada (3a) para un medio gaseoso (G).
8. Dispositivo de calefacción según la reivindicación 7, caracterizado porque la línea de suministro (8) está realizada como un tubo de suministro que discurre en paralelo al eje de tubo de llama.
9. Dispositivo de calefacción según la reivindicación 8, caracterizado porque la línea de suministro (8) está dispuesta en las zonas cercanas al eje de tubo de llama (3) alejándose del eje de tubo de llama.
10. Dispositivo de calefacción según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque la línea de suministro (8) está conectada con la línea de aire fresco (7) y el medio gaseoso (G) es un flujo parcial de aire fresco derivado del aire fresco (F) suministrado a la cámara de combustión (1).
11. Dispositivo de calefacción según la reivindicación 10, caracterizado porque la línea de aire fresco (7) está conectada para la recirculación parcial de gases de escape (R) en la cámara de combustión (1) con la evacuación de gases de escape (4) y la línea de suministro (8) está conectada con una sección (7a) de la línea de aire fresco (7) que conduce aire fresco (F) y gases de escape (R), donde el medio gaseoso (G) es un flujo parcial de aire fresco que contiene gases de escape (R).
12. Dispositivo de calefacción según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizado porque la línea de suministro (8) presenta una sección de guiado de gas que discurre en espiral para el medio gaseoso (G).
ES20198099T 2019-09-26 2020-09-24 Dispositivo de calefacción Active ES2925384T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT508192019 2019-09-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2925384T3 true ES2925384T3 (es) 2022-10-17

Family

ID=72658991

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20198099T Active ES2925384T3 (es) 2019-09-26 2020-09-24 Dispositivo de calefacción

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3798513B1 (es)
DK (1) DK3798513T3 (es)
ES (1) ES2925384T3 (es)
PL (1) PL3798513T3 (es)
RS (1) RS63512B1 (es)

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3685946A (en) * 1970-11-12 1972-08-22 Ecological Controls Inc Combustion chamber supplemental air supply assembly and method
US4565184A (en) * 1984-05-17 1986-01-21 Collins Bruce H Combustible particulate fuel heater
DE3512810A1 (de) 1985-04-10 1986-10-23 Dyckerhoff Engineering GmbH, 6200 Wiesbaden Verfahren und anlage zur verbrennung von abfallstoffen
DE3537842A1 (de) 1985-10-24 1987-04-30 Edmund Wagner Entgasungsanlage zur teilpyrolytischen verbrennung von festbrennstoffen
DE3614177C2 (de) 1986-04-26 1996-09-26 Erk Eckrohrkessel Brennkammer
CA1319055C (en) 1987-10-02 1993-06-15 Guillermo F. Garrido Non-peripheral blowing of oxygen-containing gas in steam generating boilers
DE4033406A1 (de) 1990-10-20 1992-04-23 Hoval Interliz Ag Verfahren und vorrichtung zum verfeuern von holzschnitzeln und holzspaenen unter bildung schadstoffarmer abgase bei gleitend regelbarer feuerungsleistung
DE4308001A1 (de) 1993-03-13 1994-09-15 Erk Eckrohrkessel Primärmaßnahme zur Schadstoffreduzierung von Rauchgasen aus einer Verbrennungsanlage
DE19612403A1 (de) * 1996-03-28 1997-10-02 Fischer Georg Gmbh & Co Heizkessel
FI973932A (fi) 1997-10-10 1999-04-11 Kvaerner Pulping Oy Menetelmä ja sovitelmä hapettumisen optimoimiseksi kaasumaisten ja nestemäisten polttoaineiden polton yhteydessä
DE20007801U1 (de) 1999-05-03 2000-08-17 Etr En Technik Und Recycling A Feststoffbrenner
JP2007285570A (ja) 2006-04-14 2007-11-01 Sekisui House Ltd ペレットストーブ及び空気供給方法
DE102006057710B4 (de) 2006-12-07 2009-01-15 Kosel Gmbh Unterschubverbrennungsanlage
DE102007054114A1 (de) 2007-11-10 2009-05-20 Iht Innovative Heiztechnik Gmbh Heizkessel für die Verbrennung von festem Brennstoff
AT507098B1 (de) 2008-12-02 2010-02-15 Knopf Privatstiftung Verfahren und vorrichtung zur kaskadischen biomasseoxidation mit thermischer rückkopplung
DE102009014010B4 (de) 2009-03-19 2012-02-23 Georg Fischer Gmbh & Co. Kg Brenner für festes, stückiges Brennmaterial
DE102010051489B4 (de) * 2010-08-06 2013-07-04 Fainest Ag Feststoffbrenner mit einem im Wesentlichen hohlzylindrischen Brennraum
AT513734B1 (de) 2012-12-04 2022-12-15 Oekofen Forschungs Und Entw M B H Heizkessel mit Wärmekraftmaschine
AT15458U1 (de) 2013-02-25 2017-09-15 Ing Russ Egon Verfahren zum Verbrennen von Brennstoff
AT517955B1 (de) 2016-05-18 2017-06-15 Ökofen Forschungs- Und Entw M B H Heizeinrichtung
AT520068B1 (de) 2017-05-16 2019-09-15 Oekofen Forschungs Und Entw M B H Heizeinrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
DK3798513T3 (da) 2022-08-22
RS63512B1 (sr) 2022-09-30
PL3798513T3 (pl) 2022-10-03
EP3798513A1 (de) 2021-03-31
EP3798513B1 (de) 2022-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2036994C (en) Process and apparatus for emissions reduction from waste incineration
US9803857B2 (en) Apparatus and methods for reducing wood burning apparatus emissions
JP4766562B2 (ja) 木質ペレット焚き蒸気ボイラ
JP5637690B2 (ja) 固体燃料を燃焼するための燃焼室
US7275929B2 (en) Device and method for reducing fireplace particulate emissions
ES2200111T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la produccion y uso de gas a partir de materiales de desecho.
NL8102667A (nl) Inrichting en werkwijze voor rookgasrecirculatie in een met vaste brandstof werkende stoomketel.
ES2774417T3 (es) Incinerador sin humo y sistema que usa el mismo
ES2699233T3 (es) Hornos rotatorios de contraflujo inclinados de caldeo directo y uso de los mismos
JP3121840B2 (ja) 熱処理すべき物質の処理法
EP2588809B1 (en) Method and system for low-emission incineration of low-calorific waste gas
ES2925384T3 (es) Dispositivo de calefacción
ES2539246B1 (es) Caldera vertical de combustible solido
WO2013133290A1 (ja) 火格子式廃棄物焼却炉及び廃棄物焼却方法
ES2767067T3 (es) Instalación de recuperación de energía calorífica
ES2841931T3 (es) Aparato quemador asimétrico de baja emisión de NOx y método
CA2910329C (en) Small heating system with improved ventilation and cyclonic combustion chamber
Skopec et al. NOX emissions from bubbling fluidized bed combustion of lignite coal
JP2007155301A (ja) 直接加熱乾留ガス化方式の焼却炉及び焼却物焼却方法
JP2002522734A (ja) 可燃性材料の部分酸化を利用した排気放出物低減方法および装置
RU2419050C1 (ru) Теплогенератор, работающий на соломе
JP6218117B2 (ja) 火格子式廃棄物焼却炉及び廃棄物焼却方法
JP2015209992A (ja) 廃棄物焼却処理装置及び廃棄物焼却処理方法
EP2863123B1 (en) Method of low-emission incineration of low and mean calorific value gases containing NH3, HCN, C5H5N, and other nitrogen-containing compounds in combustion chambers of industrial power equipment, and the system for practicing the method
ES2886851T3 (es) Procedimiento para la reducción de los óxidos de nitrógeno en los hornos de tratamiento de cintas