ES2907469T3 - Composiciones cargadas con material de relleno - Google Patents

Composiciones cargadas con material de relleno Download PDF

Info

Publication number
ES2907469T3
ES2907469T3 ES16775699T ES16775699T ES2907469T3 ES 2907469 T3 ES2907469 T3 ES 2907469T3 ES 16775699 T ES16775699 T ES 16775699T ES 16775699 T ES16775699 T ES 16775699T ES 2907469 T3 ES2907469 T3 ES 2907469T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
filler
composition
inorganic additive
mineral
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16775699T
Other languages
English (en)
Inventor
Jérôme Crepin-Leblond
Tarquin Crouch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Imertech SAS
Original Assignee
Imertech SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Imertech SAS filed Critical Imertech SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2907469T3 publication Critical patent/ES2907469T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/34Silicon-containing compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/0066Use of inorganic compounding ingredients
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/18Oxygen-containing compounds, e.g. metal carbonyls
    • C08K3/24Acids; Salts thereof
    • C08K3/26Carbonates; Bicarbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/34Silicon-containing compounds
    • C08K3/346Clay
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K7/00Use of ingredients characterised by shape
    • C08K7/02Fibres or whiskers
    • C08K7/04Fibres or whiskers inorganic
    • C08K7/14Glass
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K9/00Use of pretreated ingredients
    • C08K9/04Ingredients treated with organic substances
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K9/00Use of pretreated ingredients
    • C08K9/08Ingredients agglomerated by treatment with a binding agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • C08L23/12Polypropene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/60Additives non-macromolecular
    • C09D7/61Additives non-macromolecular inorganic
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H13/00Pulp or paper, comprising synthetic cellulose or non-cellulose fibres or web-forming material
    • D21H13/36Inorganic fibres or flakes
    • D21H13/38Inorganic fibres or flakes siliceous
    • D21H13/40Inorganic fibres or flakes siliceous vitreous, e.g. mineral wool, glass fibres
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • D21H17/67Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • D21H17/67Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments
    • D21H17/675Oxides, hydroxides or carbonates
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • D21H17/67Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments
    • D21H17/68Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments siliceous, e.g. clays
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • D21H17/67Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments
    • D21H17/69Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments modified, e.g. by association with other compositions prior to incorporation in the pulp or paper
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H21/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
    • D21H21/14Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties characterised by function or properties in or on the paper
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/18Oxygen-containing compounds, e.g. metal carbonyls
    • C08K3/24Acids; Salts thereof
    • C08K3/26Carbonates; Bicarbonates
    • C08K2003/265Calcium, strontium or barium carbonate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/18Oxygen-containing compounds, e.g. metal carbonyls
    • C08K3/24Acids; Salts thereof
    • C08K3/26Carbonates; Bicarbonates
    • C08K2003/267Magnesium carbonate

Abstract

Una composición cargada con material de relleno que comprende un sustrato, material de relleno funcional y un aditivo inorgánico para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno, en donde el aditivo inorgánico está presente en una cantidad suficiente para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno inorgánico en ausencia del aditivo inorgánico, en donde el material de relleno funcional es un material de relleno mineral y comprende, consiste esencialmente, o consiste en, o es un mineral de filosilicato, en donde el aditivo inorgánico es un aditivo mineral distinto del material de relleno funcional, el aditivo inorgánico es un mineral que contiene sílice o silicato distinto de wollastonita, en donde el mineral de filosilicato es talco, en donde el sustrato es un polímero, y en donde el olor se determina de acuerdo con la norma VDA 270.

Description

DESCRIPCIÓN
Composiciones cargadas con material de relleno
Campo técnico
La presente invención se refiere a una composición cargada con material de relleno que comprende un sustrato, material de relleno funcional y un aditivo inorgánico para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno, en donde el aditivo inorgánico está presente en una cantidad suficiente para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno en ausencia del aditivo inorgánico, y a usos, métodos y artículos de fabricación relacionados.
Antecedentes de la invención
Los polímeros cargados con materiales de relleno, tal como polipropileno con material de relleno de talco, se usan ampliamente en aplicaciones automotrices. Para aplicaciones interiores y debajo del capó, el olor y nivel de compuestos orgánicos volátiles (COV) de las piezas finales deben cumplir con especificaciones dadas por los fabricantes de automóviles. En las partes automotrices interiores/debajo del capó, frecuentemente se usan fibras de vidrio o talco en polímeros tal como polipropileno para refuerzo, resistencia térmica y estabilidad dimensional. Sin embargo, estos materiales de relleno también pueden conducir a un aumento en el olor. De esta manera, existe la necesidad constante de desarrollar composiciones cargadas con material de relleno nuevas y mejoradas para su uso en aplicaciones automotrices y similares. Adicionalmente, la exposición a rayos UV a través de luz solar puede afectar los materiales utilizados en partes automotrices, por ejemplo, a través de la degradación del polímero que puede afectar negativamente el color, forma y/o propiedades mecánicas (por ejemplo, resistencia a la tracción) de los materiales utilizados. Por lo tanto, existe una necesidad continua de desarrollar composiciones cargadas con material de relleno nuevas y mejoradas con estabilidad mejorada a rayos UV. US-A-5023286 se refiere a composiciones de resina de polipropileno que exhiben un olor mejorado con respecto a composiciones de resina de polipropileno de la técnica anterior y comprende una resina de polipropileno que contiene un material de relleno inorgánico, al menos un antioxidante fenólico, al menos en antioxidante de fósforo, y polvos finos que comprenden agregados de partículas íntimamente unidas que comprenden óxido de cinc, dióxido de titanio y agua.
Breve descripción de la invención
De acuerdo con un primer aspecto, la presente invención se refiere a una composición cargada con material de relleno que comprende un sustrato, material de relleno funcional y un aditivo inorgánico para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno, en donde el aditivo inorgánico está presente en una cantidad suficiente para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno inorgánico en ausencia del aditivo inorgánico, en donde el material de relleno funcional es un material de relleno mineral y comprende, consiste esencialmente, o consiste en, o es un mineral de filosilicato, en donde el aditivo inorgánico es un aditivo mineral distinto del material de relleno funcional, el aditivo inorgánico es un mineral que contiene sílice o silicato distinto de wollastonita, en donde el mineral de filosilicato es talco, en donde el sustrato es un polímero, y en donde el olor se determina de acuerdo con la norma VDA 270. En otras palabras, el olor de la composición cargada con material de relleno que comprende el aditivo inorgánico se reduce en comparación con una composición cargada con material de relleno comparable que no incluye el aditivo inorgánico.
De acuerdo con un segundo aspecto, la presente invención se refiere al uso de un aditivo inorgánico para reducir el olor de una composición que comprende un sustrato y un material de relleno mineral, en donde el aditivo inorgánico, el material de relleno mineral y el sustrato son como se definen en el primer aspecto y realizaciones del mismo, en donde el olor se determina de acuerdo con la norma VDA 270 y en donde el aditivo inorgánico es un mineral de silicato o que contiene sílice distinto de wollastonita.
En la presente se describe el uso de material de relleno funcional tratado en la superficie para reducir el olor de una composición que comprende un sustrato, en donde el material de relleno funcional, el tratamiento de la superficie y el sustrato son como se definen en el primer aspecto y cualquier realización del mismo.
De acuerdo con un tercer aspecto, la presente invención se refiere al uso de un aditivo inorgánico para reducir el olor y aumentar la rigidez de una composición cargada con material de relleno que comprende un sustrato y material de relleno mineral, en donde el olor se determina de acuerdo con la norma VDA 270 y en donde el aditivo inorgánico, material de relleno mineral y sustrato son como se definen en el primer aspecto y cualquier realización del mismo.
De acuerdo con un cuarto aspecto, la presente invención se refiere a un método para reducir el olor de una composición cargada con material de relleno que comprende un sustrato y material de relleno mineral, que comprende agregar a la composición cargada con material de relleno un aditivo inorgánico para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno en donde el aditivo inorgánico es un mineral que contiene sílice o silicato distinto de wollastonita, en donde el olor se determina de acuerdo con la norma VDA 270 y en donde el aditivo inorgánico, el material de relleno mineral y el sustrato son como se definen en el primer aspecto y en cualquier realización del mismo.
En la presente se describe el uso de un aditivo inorgánico como se define en el primer aspecto y cualquier realización del mismo para reducir las emisiones de una composición funcional, por ejemplo, una pintura o base de pintura, plástico, caucho, espuma, material compuesto y similares, opcionalmente en donde la composición funcional comprende talco como material de relleno.
De acuerdo con un quinto aspecto, la presente invención se refiere a un método para elaborar una composición cargada con material de relleno, el método comprende combinar sustrato, material de relleno funcional y una cantidad suficiente de un aditivo inorgánico para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno de modo que se reduzca el olor de la composición cargada con material de relleno que comprende el aditivo inorgánico, en comparación con la composición cargada con material de relleno en ausencia del aditivo inorgánico, en donde el material de relleno funcional es un material de relleno mineral y comprende, consiste esencialmente, o consiste en, o es un mineral de filosilicato, en donde el aditivo inorgánico es un aditivo mineral distinto del material de relleno funcional, el aditivo inorgánico es un mineral que contiene sílice o silicato distinto de wollastonita, en donde el olor se determina de acuerdo con la norma VDA 270 y en donde el aditivo inorgánico, el material de relleno mineral y el sustrato son como se definen en el primer aspecto y cualquier realización del mismo
En la presente se describe un método para elaborar una composición, el método comprende combinar sustrato y una cantidad suficiente de un aditivo inorgánico para reducir el olor de la composición de manera que el olor de
la composición que comprende el aditivo inorgánico se reduzca en comparación con la composición que no contiene el aditivo inorgánico.
En la presente se describe un método para elaborar una composición, el método comprende combinar sustrato y una cantidad suficiente de un material de relleno funcional tratado en la superficie de modo que el olor de la composición se reduzca en comparación con la composición en ausencia del material de relleno funcional tratado en la superficie.
De acuerdo con un sexto aspecto, la presente invención se refiere a un artículo formado a partir de la composición cargada con material de relleno de acuerdo con cualquier aspecto anterior, en donde el artículo es opcionalmente un artículo interior automotriz, por ejemplo, tablero de instrumentos, moldura interior o panel de carrocería interior.
En la presente se describe el uso de un material de relleno tratado en la superficie, por ejemplo, material de relleno mineral, en una composición que comprende un sustrato para mantener, aliviar o mejorar la estabilidad a rayos UV de la composición, en donde cuando el material de relleno es talco se encuentra en forma de partículas con un índice de laminaridad mayor que 1,0, por ejemplo, al menos aproximadamente 1,5, o al menos aproximadamente 2,0, o al menos aproximadamente 2,5.
En la presente se describe el uso de material de relleno tratado en la superficie, por ejemplo, material de relleno mineral, en una composición que comprende un sustrato para retardar o reducir la degradación de la composición tras la exposición a radiación UV, en donde cuando el material de relleno mineral es talco se encuentra en forma de partículas con un índice de laminaridad mayor que 1,0, por ejemplo, al menos aproximadamente 1,5, o al menos aproximadamente 2,0, o al menos aproximadamente 2,5.
Descripción detallada de la invención
Sorprendentemente se ha descubierto que las mejoras en el olor de una composición, por ejemplo, un polímero cargado con material de relleno de talco, se pueden lograr mediante la incorporación de una cantidad relativamente baja de un aditivo inorgánico (es decir, un aditivo inorgánico distinto del material de relleno mineral) y/o mediante el tratamiento en la superficie del material de relleno. Esto, a su vez, puede permitir un mayor uso de materiales de relleno minerales relativamente económicos en composiciones cargadas con material de relleno, por ejemplo, composiciones de polímeros cargadas con material de relleno, sin afectar negativamente otras propiedades, por ejemplo, el rendimiento mecánico de la composición cargada con material de relleno.
El olor de las composiciones (opcionalmente cargadas con materiales de relleno) descritas en la presente, por ejemplo, composiciones de polímero o artículos formados a partir de estas, se puede determinar por cualquier método adecuado.
El olor se determina de acuerdo con VDA 270, por ejemplo, VDA 270 (variante C3). Los detalles adicionales de las pruebas de olor de acuerdo con VDA 270 se proporcionan en la sección de Ejemplos posterior. Los kits adecuados para probar el olor de acuerdo con VDA 270 están disponibles, por ejemplo, en empresas como Odournet GmbH.
Adicionalmente, en ciertas realizaciones, las mejoras en una propiedad mecánica (por ejemplo, rigidez) de la composición cargada con material de relleno se pueden lograr simultáneamente mediante la incorporación del aditivo inorgánico. En ciertas realizaciones, la propiedad mecánica es la estabilidad dimensional o integridad estructural de la composición cargada con material de relleno, tal como se puede determinar mediante cualquier método de medición adecuado.
En ciertas realizaciones, la propiedad mecánica es rigidez.
En otras realizaciones, por ejemplo, las realizaciones en las que la composición cargada con material de relleno es una composición de polímero cargada con materiales de relleno, por "rigidez" se refiere a la flexibilidad relativa de la composición cargada con material de relleno. La rigidez en este sentido es una propiedad deseable para las piezas y componentes interiores de automóviles. En estas realizaciones, la rigidez está directamente ligada al módulo de flexión. Cuanto mayor sea el módulo de flexión, más rígido será el material. Cuanto más bajo es el módulo de flexión, más flexible es. La rigidez de la composición de polímero cargada con materiales de relleno o el artículo formado a partir de esta se puede determinar por cualquier método adecuado. En ciertas realizaciones, la rigidez de la composición de polímero cargada con materiales de relleno o el artículo formado a partir de esta se determina midiendo su módulo de flexión de acuerdo con ISO 178.
A menos que se indique lo contrario, las propiedades de tamaño de partícula a las que se hace referencia en la presente para el material de relleno mineral y el aditivo inorgánico se miden de una manera bien conocida mediante sedimentación del material particulado en una condición completamente dispersa en un medio acuoso usando una máquina Sedigraph 5100 tal como se proporciona por Micromeritics Instruments Corporation, Norcross, Georgia, EUA (www.micromeritics.com ), a la que se hace referencia en la presente como una "unidad Micromeritics Sedigraph 5100". Esta máquina proporciona mediciones y una gráfica del porcentaje acumulado en peso de partículas que tienen un tamaño, denominado en la técnica como el 'diámetro esférico equivalente' (e.s.d), menor que los valores de e.s.d dados. El tamaño medio de partícula d50 es el valor determinado de esta manera de la partícula e.s.d en la que hay 50% en peso de las partículas que tienen un diámetro esférico equivalente menor que ese valor dso. El valor d10 es el valor en el que el 10% en peso de las partículas tienen un e.s.d. menor que ese valor dm El valor d90 es el valor en el que el 90% en peso de las partículas tienen un e.s.d. menor que ese valor d90. El valor d95 es el valor en el que el 95% en peso de las partículas tienen un e.s.d. menor que ese valor d95. El valor d98 es el valor en el que el 98% en peso de las partículas tienen un e.s.d. menor que ese valor d98.
Como se usa en la presente, "área de superficie específica (BET)" significa el área de la superficie de las partículas del material de relleno funcional (por ejemplo, material de relleno mineral) y/o aditivo inorgánico con respecto a la masa unitaria, determinada de acuerdo con el método BET por la cantidad de argón adsorbido en la superficie de esas partículas para formar una capa monomolecular que cubra completamente esa superficie (medición de acuerdo con el método BET, normas AFNOR X11-621 y 622 o ISO 9277).
El aditivo inorgánico para reducir el olor y/o aumentar la rigidez
El aditivo inorgánico se usa para reducir el olor de una composición cargada con material de relleno que comprende un sustrato y un material de relleno mineral. El aditivo inorgánico puede reducir el olor al reducir (por ejemplo, prevenir) la generación de olor y/o al adsorber o absorber el olor que se genera. Como se describe más adelante, el aditivo inorgánico también puede servir para aumentar la rigidez de la composición cargada con material de relleno, que puede ser una composición de polímero cargada con material de relleno. El aditivo inorgánico se usa para reducir el olor de una composición que comprende un sustrato, en donde el aditivo inorgánico es diferente de wollastonita.
El aditivo inorgánico y el material de relleno mineral son componentes distintos. Por "distinto" se entiende que el aditivo inorgánico y el material de relleno mineral son diferentes especies químicas, o diferentes formas de la misma especie química, por ejemplo, una combinación de un mineral sintético y de origen natural.
El aditivo inorgánico es un aditivo mineral distinto del material de relleno mineral. El aditivo inorgánico, por ejemplo, aditivo mineral, es un mineral de silicato o que contiene sílice. El aditivo mineral es un mineral que contiene sílice o silicato distinto de wollastonita. En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico, por ejemplo, aditivo mineral, no es un inosilicato. En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico, por ejemplo, aditivo mineral, no es inosilicato de cadena simple. En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico, por ejemplo, aditivo mineral, no es un inosilicato de cadena doble. El materiales de relleno mineral comprende o es talco y el aditivo inorgánico es diferente de wollastonita.
En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico, por ejemplo, aditivo mineral, es un particulado no acicular, no de aguja o no similar a una aguja. La wollostanita es un ejemplo de un particulado similar a una aguja. En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico, por ejemplo, aditivo mineral, tiene una morfología de partículas en bloque o sustancialmente esférica.
En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico comprende, consiste esencialmente en, o consiste en, o es un mineral de silicato, por ejemplo, un silicato de metal alcalinotérreo, por ejemplo, un silicato de calcio (por ejemplo, CaSiO3). En ciertas realizaciones, el mineral de silicato es sintético, por ejemplo, un silicato de calcio sintético.
En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico comprende, consiste esencialmente en, o consiste en, o es un mineral que contiene sílice, por ejemplo, tierra de diatomea (D.E.). En ciertas realizaciones, la DE es una DE calcinada con fundente. Los fundentes adecuados incluyen carbonatos de metales alcalinos tal como, por ejemplo, carbonato de sodio.
En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico es una combinación de un mineral de silicato y que contiene sílice, por ejemplo, una combinación de silicato de calcio y D.E., o una combinación de silicato de calcio sintético y D.E. calcinada por fundente.
En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico, por ejemplo, aditivo mineral tiene una distribución de tamaño de partícula. En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico, por ejemplo, aditivo mineral, tiene un d50 de aproximadamente 1 |jm a aproximadamente 150 |jm, por ejemplo, de aproximadamente 2 |jm a aproximadamente 135 |jm, o de aproximadamente 5 jim a aproximadamente 120 jim.
En ciertas realizaciones, por ejemplo, realizaciones en las que el aditivo inorgánico es un silicato de calcio, el aditivo inorgánico tiene un d50 de aproximadamente 5 jim a aproximadamente 50 jim, por ejemplo, de aproximadamente 10 jim a aproximadamente 40 jim, o de aproximadamente 10 jim a aproximadamente 30 jim, o de aproximadamente 15 jim a aproximadamente 25 jim, o de aproximadamente 15 jim a aproximadamente 20 jim.
En ciertas realizaciones, por ejemplo, realizaciones en las cuales el aditivo inorgánico es una tierra de diatomeas, el aditivo inorgánico tiene un d50 de aproximadamente 2 jim a aproximadamente 130 jim, por ejemplo, de aproximadamente 5 jim a aproximadamente 120 jim.
En estas realizaciones, el tamaño de partícula del aditivo inorgánico se puede determinar por granulometría de CILAS. En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico, por ejemplo, aditivo mineral, tiene un área superficial específica (BET) de aproximadamente 50 m2/g a aproximadamente 150 m2/g, por ejemplo, de aproximadamente 75 m2/g a aproximadamente 125 m2/g, o de aproximadamente 80 m2/g a aproximadamente 110 m2/g, o de aproximadamente 90 m2/g a aproximadamente 100 m2/g.
El material de relleno funcional
La composición comprende un material de relleno funcional que es un material de relleno mineral. En ciertas realizaciones, la composición comprende tanto material de relleno funcional como aditivo inorgánico, cualquiera de los cuales o ambos pueden estar tratados en la superficie.
El materiales de relleno mineral puede o no estar tratado en la superficie. En ciertas realizaciones, el material de relleno mineral no está tratado en la superficie. En ciertas realizaciones, si el materiales de relleno mineral está tratado en la superficie, el agente de tratamiento en la superficie no comprende una especie polimérica que comprenda uno o más enlaces de éter.
El materiales de relleno minerales puede estar recubiertos o no recubiertos. En ciertas realizaciones, el material de relleno mineral está recubierto. En ciertas realizaciones, el material de relleno mineral no está recubierto. En ciertas realizaciones en las que el material de relleno mineral comprende o es talco, el talco no está recubierto.
Se puede utilizar un material de relleno funcional tratado en la superficie para reducir el olor de una composición que comprende un sustrato, por ejemplo, una composición de polímero.
En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie comprende una mezcla, revoltijo o combinación de diferentes agentes de tratamiento de superficie. En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie consiste en solo un agente de tratamiento de superficie. En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie consiste en una mezcla, revoltijo o combinación de dos diferentes agentes de tratamiento de superficie. En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie consiste en una mezcla, revoltijo o combinación de tres diferentes agentes de tratamiento de superficie, o más de tres diferentes agentes de tratamiento de superficie.
En ciertas realizaciones, el agente de tratamiento de superficie comprende una especie polimérica que comprende uno o más enlaces de éter.
En ciertas realizaciones, la especie polimérica que comprende uno o más enlaces de éter es un poliéter o un derivado de este.
En ciertas realizaciones, el agente de tratamiento de superficie consiste esencialmente en, o consiste en, la especie polimérica que comprende uno o más enlaces de éter, por ejemplo, poliéter y/o polisiloxano modificado con poliéter. En ciertas realizaciones, el poliéter es un polioxialquileno (POA), por ejemplo, polialquilenglicol (PAG) u óxido de polialquileno (PAO). Como se usa en la presente, el término 'polialquilenglicol' significa un POA que tiene una masa molecular promedio en número inferior a 20.000 g/mol, y el término 'óxido de polialquileno' significa un POA que tiene una masa molecular promedio en número superior a 20.000 g/mol. En ciertas realizaciones, el agente de tratamiento de superficie comprende o es un polialquilenglicol que tiene una masa molecular promedio en número de aproximadamente 100 a aproximadamente 15.000 g/mol, por ejemplo, de aproximadamente 200 a aproximadamente 10.000 g/mol, o de aproximadamente 500 a aproximadamente 9000 g/mol, o de aproximadamente 1000 a aproximadamente 9000 g/mol, o de aproximadamente 2000 a aproximadamente 900 g/mol, o de aproximadamente 4000 a aproximadamente 9000 g/mol, o de aproximadamente 6000 a aproximadamente 9000 g/mol, o de aproximadamente 6000 a aproximadamente 8500 g/mol.
En ciertas realizaciones, el poliéter es un óxido de polialquileno que se selecciona de uno o más de paraformaldehído (óxido de polimetileno), politetrametilenglicol, éter de politetrametilenglicol, óxido de polietileno, óxido de polipropileno, óxido de polibutileno y combinaciones de estos.
En ciertas realizaciones, el agente de tratamiento de superficie comprende o es polietilenglicol. En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie comprende o es una mezcla de polietilenglicol y polipropilenglicol (PPG). En ciertas realizaciones, el agente de tratamiento de superficie es polietilenglicol que tiene una masa molecular promedio en número de aproximadamente 200 a aproximadamente 10.000 g/mol, por ejemplo, de aproximadamente 500 a aproximadamente 9000 g/mol, o de aproximadamente 1000 a aproximadamente 9000 g/mol, o de aproximadamente 2000 a aproximadamente 900 g/mol, o de aproximadamente 4000 a aproximadamente 9000 g/mol, o de aproximadamente 6000 a aproximadamente 9000 g/mol, o de aproximadamente 6000 a 8500 g/mol. Un PEG de ejemplo incluye la gama Puriol™ de poliglicoles de BASF, por ejemplo, Puriol™ 8005.
En ciertas realizaciones, el poliéter comprende o es un poliéter aromático, por ejemplo, éter de polifenilo o poli(óxido de p-fenileno).
En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie no comprende, o el agente de tratamiento en la superficie no es, un poliéter aromático. En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie no comprende, o el agente de tratamiento de superficie no es, un éter de polifenilo o poli(óxido de p-fenileno).
En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie no comprende, o el agente de tratamiento de superficie no es, un condensado de octil- o nonilfenol/poli(óxido de etileno).
En ciertas realizaciones, la especie polimérica que comprende uno o más enlaces de éter es un polisiloxano modificado con poliéter. De manera ventajosa, el polisiloxano modificado con poliéter se deriva de un polisiloxano lineal. En ciertas realizaciones, el polisiloxano modificado con poliéter se deriva de poli(dimetilsiloxano), poli(hexametildisiloxano), poli(octametiltrisiloxano), poli(decametiltetrasiloxano) o combinaciones de estos. El poliéter modificador puede ser cualquiera de las especies de poliéter descritas anteriormente. En ciertas realizaciones, el poliéter modificador es un polialquilenglicol, por ejemplo, uno o más de polimetilenglicol, polietilenglicol y polibutilenglicol. En ciertas realizaciones, el poliéter modificador es polietilenglicol (PEG), por ejemplo, PEG que tiene un peso molecular en el intervalo de aproximadamente 200 a aproximadamente 10.000 g/mol. En ciertas realizaciones, el siloxano modificado con poliéter es un polisiloxano modificado con PEG. Los polisioxanos modificados con PEG de ejemplo incluyen la gama Dynasylan™ de Evonik, por ejemplo, Dynasylan™ 4144.
En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie comprende al menos un siloxano. En general, los siloxanos son cualquiera de una clase de compuestos químicos orgánicos o inorgánicos que comprenden silicio, oxígeno y, frecuentemente, carbono e hidrógeno, con base en la fórmula empírica general de R2SiO, donde R puede ser un grupo alquilo. Los ejemplos de siloxanos incluyen, pero no se limitan a, dimetilsiloxano, metilfenilsiloxano, metilhidrógenosiloxano, metilhidrógenopolisiloxano, metiltrimetoxisilano, octametilciclotetrasiloxano, hexametildisiloxano, difenilsiloxano y copolímeros o mezclas de copolímeros de cualquier combinación de unidades monofenilsiloxano, unidades difenilsiloxano, unidades fenilmetilsiloxano, unidades dimetilsiloxano, unidades monometilsiloxano, unidades vinilsiloxano, unidades fenilvinilsiloxano, unidades metilvinilsiloxano, unidades etilsiloxano, unidades feniletilsiloxano, unidades etilmetilsiloxano, unidades etilvinilsiloxano o unidades dietilsiloxano.
En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie comprende una amina, o un derivado de amina. En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie comprende una amina alquilada, por ejemplo, una alquilamina alquilada tal como, por ejemplo, una alquilamina etilada. En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie comprende una amina alcoxilada, por ejemplo, una amina etoxilada, o una alquilamina alcoxilada, tal como, por ejemplo, una alquilamina etoxilada.
En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie comprende un polialquilenglicol (PAG) y amina, por ejemplo, un PAG, una amina alcoxilada y un siloxano. En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie comprende PAG (por ejemplo, PEG), alquilamina etoxilada y siloxano. En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie consiste esencialmente o consiste en los agentes de tratamiento de superficie antemencionados.
En ciertas realizaciones, si el material de relleno funcional está tratado en la superficie, el material de relleno funcional es distinto de talco HAR. En ciertas realizaciones, si el material de relleno funcional es un talco tratado en la superficie, el talco es distinto de talco HAR.
Con base en el peso del material de relleno funcional (o aditivo inorgánico), el material de relleno funcional tratado en la superficie (o aditivo inorgánico) puede comprender de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10 % en peso de agente de tratamiento de superficie, por ejemplo, de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 8 % en peso de agente de tratamiento de superficie, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 6 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5 % en peso, o de aproximadamente 0,2 a aproximadamente 5 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 4 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 3 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 2 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 1. 5 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 1 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 0,5 % en peso, o de aproximadamente 0,2 a aproximadamente 0,8 % en peso, o de aproximadamente 0,3 a aproximadamente 0. 7% en peso, o de aproximadamente 0,4 a aproximadamente 0,6% en peso de agente de tratamiento de superficie.
En ciertas realizaciones, el material de relleno funcional que es un material de relleno mineral tiene una distribución de tamaño de partícula. En ciertas realizaciones, el material de relleno mineral tiene un dso de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 20 |jm, por ejemplo, de aproximadamente 0,5 |jm a aproximadamente 18 |jm, o de aproximadamente 1,0 jim a aproximadamente 16 jim, o de aproximadamente 1,0 jim a aproximadamente 14 jim, o de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 12 jim, o de aproximadamente 2,0 jim a aproximadamente 10 jim, o de aproximadamente 2,5 jim a aproximadamente 9,0 jim, o de aproximadamente 3,0 jim a aproximadamente 8,0 jim, o de aproximadamente 3,0 jim a aproximadamente 7,0 jim, o de aproximadamente 3,5 jim a aproximadamente 6,5 jim, o de aproximadamente 4,0 jim a aproximadamente 6,0 jim, o de aproximadamente 4,5 jim a aproximadamente 5,5 jim, o de aproximadamente 2,5 jim a aproximadamente 5,0 jim, o de aproximadamente 3,0 jim a aproximadamente 4,0 jim. En ciertas realizaciones, el material de relleno funcional que es un material de relleno mineral tiene un d50 igual o no mayor que aproximadamente 20 jim, por ejemplo, igual o no mayor que aproximadamente 15 jim, o igual o no mayor que aproximadamente 10 jim, o igual o no mayor que aproximadamente 8 jim, o igual o no mayor que aproximadamente 6 jim. En estas realizaciones, el material de relleno mineral puede tener un dso de al menos aproximadamente 0,05 jim, o al menos aproximadamente 0,1 jim, o al menos 0,5 jim, o al menos aproximadamente 1,0 jim.
De manera adicional o alternativa, el material de relleno funcional que es un material de relleno mineral tiene un d95 igual o no mayor que aproximadamente 50 jim, por ejemplo, igual o no mayor que aproximadamente 45 jim, o igual o no mayor que aproximadamente 40 jim, o igual o no mayor que aproximadamente 35 jim, o igual o no mayor que aproximadamente 30 jim, o igual o no mayor que aproximadamente 25 jim, o igual o no mayor que aproximadamente 20, o igual o no mayor que aproximadamente 15 jim. En ciertas realizaciones, el d95 es al menos aproximadamente 5 jim, por ejemplo, al menos aproximadamente 7,5, o al menos aproximadamente 10 jim. En ciertas realizaciones, el d95 es de aproximadamente 5 jim a aproximadamente 30 jim, por ejemplo, de aproximadamente 5 jim a aproximadamente 25 jim, o de aproximadamente 7,5 jim a aproximadamente 25 jim, o de aproximadamente 7,5 jim a aproximadamente 30 jim, o de aproximadamente 10 jim a aproximadamente 20 jim, o de aproximadamente 12 jim a aproximadamente 18 jim, o de aproximadamente 8 jim a aproximadamente 14 jim.
En ciertas realizaciones, el material de relleno funcional que es un material de relleno mineral tiene un dso de aproximadamente 1,0 jim a aproximadamente 10 jim, y un d95 de aproximadamente 10 jim a aproximadamente 20 jim, por ejemplo, un d50 de aproximadamente 3 a aproximadamente 7 jim, y un d95 de aproximadamente 12 a aproximadamente 18 jim, o un d50 de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 jim, y un d95 de aproximadamente 8 a aproximadamente 12 jim.
De manera adicional o alternativa, el material de relleno mineral puede tener un área superficial específica (BET) de aproximadamente 0,5 m2/g a aproximadamente 40 m2/g, por ejemplo, de aproximadamente 1,0 m2/g a aproximadamente 30 m2/g, o de aproximadamente 2,0 m2/g a aproximadamente 20 m2/g, o de aproximadamente 2,0 m2/g a aproximadamente 15 m2/g, o de aproximadamente 2,0 m2/g a aproximadamente 10 m2/g, o de aproximadamente 2,0 m2/g a aproximadamente 8,0 m2/g, o de aproximadamente 2,0 m2/g a aproximadamente 6,0 m2/g, o de aproximadamente 3,0 m2/g a aproximadamente 6,0 m2/g.
En ciertas realizaciones, el material de relleno funcional que es un material de relleno mineral se selecciona de talco, un carbonato o sulfato de metal alcalinotérreo, tal como carbonato de calcio, carbonato de magnesio, dolomita, yeso, una arcilla de kandita hidratada tal como caolín, halloysita o arcilla de bolas, una arcilla de kandita anhidra (calcinada) tal como metacaolín o caolín completamente calcinado, mica, perlita, feldespatos, sienita de nefelina, wollastonita, tierra de diatomea, barita, vidrio, por ejemplo, fibras de vidrio, sílice o silicatos naturales o sintéticos, y combinaciones de estos.
El material de relleno mineral comprende, consiste esencialmente, o consiste en, o es, un mineral de filosilicato que es talco.
En ciertas realizaciones, el material de relleno mineral comprende, consiste esencialmente, o consiste en, o es, talco. Como se usa en la presente, el término "talco" significa ya sea el mineral de silicato de magnesio hidratado, o el clorito mineral (silicato de aluminio y magnesio hidratado), o una mezcla de los dos, opcionalmente asociado con otros minerales, por ejemplo, dolomita y/o magnesita o, además, talco sintético, también conocido como talcosa. En ciertas realizaciones, el talco no es un talco sintético.
En ciertas realizaciones, el talco es el mineral de silicato de magnesio hidratado o el clorito mineral, o una mezcla de los mismos. En ciertas realizaciones, la relación en peso de silicato de magnesio hidratado a clorito es de aproximadamente 10:1 a aproximadamente 1:2, por ejemplo, de aproximadamente 10:1 a aproximadamente 1:1, o de aproximadamente 5:1 a aproximadamente 1:1, o de aproximadamente 4:1 a aproximadamente 1:1, o de aproximadamente 3:1 a aproximadamente 1:1, o de aproximadamente 2:1 a aproximadamente 1:1, o de aproximadamente 3:2 a aproximadamente 1:1, o aproximadamente 1:1. Opcionalmente, el talco puede incluir además dolomita o magnesita, o combinaciones de los mismos. La cantidad de dolomita y/o magnesita en el talco puede ser menor que aproximadamente 10 % en peso, con base en el peso total del talco, por ejemplo, menor que aproximadamente 5 % en peso, o menor que aproximadamente 1 % en peso, o menor que aproximadamente 0,75 % en peso, o 0,5 % en peso o menor, con base en el peso total del talco.
En ciertas realizaciones, el talco es un talco de alta relación de aspecto (HAR). Como se usa en la presente, el término "talco de alta relación de aspecto" significa una partícula de talco que tiene un índice de laminaridad mayor que aproximadamente 2,8. El “índice de laminaridad” se define por la siguiente relación:
C/m edia C /5 O
dso
en la que "dmedia" es el valor del tamaño medio de partícula (dso) obtenido por una medición del tamaño de partícula por dispersión láser húmeda de Malvern (norma AFNOR NFX11-666 o ISO 13329-1) y "dso" es el valor del diámetro medio obtenido por sedimentación utilizando un sedígrafo (norma AFNOR X11-683 o ISO 13317-3), como se describe posteriormente. Se puede hacer referencia al artículo de G. Baudet y J. P. Rona, Ind. Min. Mines et Carr. Les techn. Junio, julio 1990, pp 55-61, que muestra que este índice está correlacionado con la relación media de la dimensión más grande de la partícula a su dimensión más pequeña. En la siguiente descripción, el término "talco de alta relación de aspecto" se puede usar indistintamente con el término "partícula de talco que tiene un índice de laminaridad mayor que aproximadamente 2,8" o "talco que tiene una relación de aspecto mayor que 2,8". En ciertas realizaciones, la partícula de talco que tiene un índice de laminaridad mayor que aproximadamente 2,8 se caracteriza además por tener un d50 entre aproximadamente 0,5 y 5 pm, un d95 menor que aproximadamente 15 pm (o menor que aproximadamente 10 pm), un dgs menor que aproximadamente 20 pm (cada uno determinado por sedigrafía, como se describe más adelante), y un área superficial específica (BET) mayor que aproximadamente 10 m2/g.
Las partículas de talco de ejemplo que tienen un índice de laminaridad mayor que aproximadamente 2,8, y los métodos para fabricarlas, se describen en US-A-6348536.
En la técnica de dispersión de luz láser de Malvern mencionada anteriormente, el tamaño de las partículas en polvos, suspensiones y emulsiones se puede medir usando la difracción de un haz de láser, con base en una aplicación de la teoría de Mie. Esta máquina, por ejemplo, un masterizador de Malvern S (tal como se proporciona por Malvern Instruments) proporciona mediciones y una gráfica del porcentaje acumulado en volumen de partículas que tienen un tamaño, denominado en la técnica como el 'diámetro esférico equivalente' (e.s.d), menor que los valores de e.s.d dados. El tamaño medio de partícula d50 es el valor determinado de esta manera de la partícula e.s.d en la que hay 50% en volumen de las partículas que tienen un diámetro esférico equivalente menor que ese valor dso.
En ciertas realizaciones, el talco de alta relación de aspecto tiene un índice de laminaridad mayor que aproximadamente 3,0, por ejemplo, mayor que aproximadamente 3,2, o mayor que aproximadamente 3,4, o mayor que aproximadamente 3,6, o mayor que aproximadamente 3,8, o mayor que aproximadamente 4,0, o mayor que aproximadamente 4,2, o mayor que aproximadamente 4,4. En ciertas realizaciones, el índice de laminaridad es menor que aproximadamente 5,0, por ejemplo, menor que aproximadamente 4,5, o menor que aproximadamente 4,2. De manera similar, en ciertas realizaciones, la alta relación de aspecto se puede definir como una partícula de talco que tiene un índice de laminaridad mayor que aproximadamente 3,0, por ejemplo, mayor que aproximadamente 3,2, o mayor que aproximadamente 3,4, o mayor que aproximadamente 3,6, o mayor que aproximadamente 3,8, o mayor que aproximadamente 4,0. En ciertas realizaciones, la partícula de talco tiene un índice de laminaridad menor que aproximadamente 5,0, por ejemplo, menor que aproximadamente 4,5, o menor que aproximadamente 4,2. De manera similar, en ciertas realizaciones, el talco de alta relación de aspecto se puede definir como talco que tiene una relación de aspecto mayor que aproximadamente 3,0, por ejemplo, mayor que aproximadamente 3,2, o mayor que aproximadamente 3,4, o mayor que aproximadamente 3,6, o mayor que aproximadamente 3,8, o mayor que aproximadamente 4,0. En ciertas realizaciones, el talco tiene una relación de aspecto menor que aproximadamente 5,0, por ejemplo, menor que aproximadamente 4,5, o menor que aproximadamente 4,2.
En ciertas realizaciones, el talco es un talco micronizado, por ejemplo, que tiene un d98 no mayor que aproximadamente 15 pm, o no mayor que aproximadamente 12 pm, o no mayor que aproximadamente 10 pm, o no mayor que aproximadamente 8 pm, o no mayor que aproximadamente 6 pm, o no mayor que aproximadamente 4 pm, o no mayor que aproximadamente 2 pm.
Como se describe anteriormente, la exposición a rayos UV a través de luz solar puede afectar los materiales utilizados en partes automotrices, por ejemplo, a través de la degradación del polímero que puede afectar negativamente el color, forma y/o propiedades mecánicas (por ejemplo, resistencia a la tracción) de los materiales utilizados. En ciertas realizaciones en las que el sustrato es polimérico, este tipo particular de degradación del polímero se puede denominar fotodegradación, degradación fotoinducida o degradación UV.
Se puede incorporar un material de relleno tratado en la superficie en la composición que comprende un sustrato para mantener, aliviar o mejorar la estabilidad a rayos UV de la composición. Si el material de relleno es talco, puede estar en forma de partículas con un índice de laminaridad mayor que 1,0, por ejemplo, al menos aproximadamente 1,5, o al menos aproximadamente 2,0, o al menos aproximadamente 2,5.
Se puede incorporar un material de relleno tratado en la superficie en la composición que comprende un sustrato para retardar o reducir la degradación de la composición tras la exposición a radiación UV. Si el material de relleno es talco, puede estar en forma de partículas con un índice de laminaridad mayor que 1,0, por ejemplo, al menos aproximadamente 1,5, o al menos aproximadamente 2,0, o al menos aproximadamente 2,5.
La estabilidad a rayos UV o, por el contrario, el grado de degradación debido a la exposición a radiación UV se puede determinar de acuerdo con cualquier método adecuado. Las mejoras en la estabilidad a rayos UV y/o la reducción/retraso en la degradación inducida por Uv se pueden determinar al comparar la estabilidad a rayos UV y/o la reducción/retraso en la degradación inducida por UV de una composición cargada con material de relleno con el material de relleno tratado en la superficie con una composición que comprende una cantidad comparable del material de relleno no tratado.
El análisis y ensayo de la exposición a rayos UV, la estabilidad y degradación se pueden determinar mediante un proceso conocido como desgaste acelerado a la intemperie. Esta es la simulación de las condiciones ambientales utilizando cámaras e instrumentos especiales para acelerar el proceso de desgaste a la intemperie, midiendo sus efectos en piezas, componentes, productos y materiales.
Se puede utilizar una de las siguientes normas de prueba para determinar la estabilidad a rayos UV y/o la reducción/retraso en la degradación inducida por UV de una composición cargada con material de relleno tratado en la superficie, y cualquier composición de comparación:
- ASTM D4587: Práctica estándar de la American Society for Testing and Materials (ASTM) para exposiciones a la condensación UV fluorescente de pintura y revestimientos relacionados (QUV)
- ASTM D4329: Práctica estándar de la ASTM para la exposición de plásticos a aparatos de lámparas fluorescentes UV
- ASTM D4329: Práctica estándar ASTM para pruebas de arco de xenón de recubrimientos automotrices
- ISO 4892: Especificación del método de la Organización Internacional de Normalización (ISO) para exponer muestras a la luz del arco de xenón en presencia de humedad para reproducir los efectos de la intemperie que se presentan cuando los materiales se exponen en entornos de uso final reales
- SAE J2020: Especificación del método de la Society of Automotive Engineers (SAE) para las condiciones de funcionamiento de los aparatos de condensación y ultravioleta fluorescentes (UV) utilizados para la exposición acelerada de diversos componentes exteriores de automóviles
- SAE J2527: Especificación del método SAE para las condiciones de funcionamiento de las pruebas de arco de xenón de componentes exteriores automotrices.
- SAE J2412: Especificación del método SAE para las condiciones de funcionamiento de las pruebas de arco de xenón de los componentes interiores de automóviles
En ciertas realizaciones, el material de relleno es un material de relleno mineral en forma de partículas, y puede ser un material de relleno mineral HAR, es decir, un material de relleno particulado que tiene un índice de laminaridad mayor que aproximadamente 2,8.
En ciertas realizaciones, el material de relleno mineral es un talco HAR, por ejemplo, un talco HAR como se describe en la presente en relación con otros aspectos y realizaciones.
El sustrato puede ser un polímero o mezcla de polímeros o mezcla de polímeros y elastómero, pintura o base de pintura, papel, cartón o material compuesto, como se describe en la presente.
En ciertas realizaciones, el sustrato es un polímero o mezcla de polímeros o mezcla de polímero(s) y elastómero, como se describe en la presente. El polímero o mezcla de polímeros o mezcla de polímeros y elastómeros puede comprender polipropileno.
En ciertas realizaciones, el polímero comprende, consiste esencialmente, o consiste en, o es, polipropileno.
En ciertas realizaciones, la composición se encuentra en la forma de un artículo formado a partir del polímero o mezcla de polímeros o mezcla de polímero(s) y elastómero, como se describe en la presente, por ejemplo, una parte automotriz, tal como una parte interior o exterior, por ejemplo, tablero de instrumentos, moldura interior o panel de carrocería interior.
En ciertas realizaciones, el material de relleno tratado en la superficie está presente en una cantidad de al menos aproximadamente 1% en peso, con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno, por ejemplo, al menos aproximadamente 5% en peso, o al menos aproximadamente 10% en peso, o al menos aproximadamente 15% en peso o al menos aproximadamente 20% en peso o al menos aproximadamente 25% en peso o al menos aproximadamente 30% en peso, o al menos aproximadamente 35% en peso, o al menos aproximadamente 40% en peso, o al menos aproximadamente 45% en peso, o al menos aproximadamente 50% en peso. En ciertas realizaciones, el material de relleno tratado en la superficie está presente en una cantidad de aproximadamente 10 % en peso a aproximadamente 40 % en peso, basado en el peso total de la composición cargada con material de relleno, por ejemplo, de aproximadamente 20 % en peso a aproximadamente 35 % en peso, o de aproximadamente 25 % en peso a aproximadamente 35 % en peso, o de aproximadamente 20 % en peso a aproximadamente 30 % en peso, o de aproximadamente 30 % en peso a aproximadamente 40 % en peso.
En estas realizaciones, el sustrato, es decir, el polímero o mezcla de polímeros o mezcla de polímero(s) y elastómero, puede estar presente en una cantidad de aproximadamente 30 % en peso a aproximadamente 99 % en peso, con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno, por ejemplo, de aproximadamente 40 % en peso a aproximadamente 95 % en peso, o de aproximadamente 50 % en peso a aproximadamente 90 % en peso, o de aproximadamente 50 % en peso a aproximadamente 80 % en peso, o de aproximadamente 50 % en peso a aproximadamente 70 % en peso. En determinadas realizaciones, el sustrato está presente en una cantidad de al menos aproximadamente 50 % en peso, o al menos aproximadamente 55 % en peso, o al menos aproximadamente 60 % en peso, o al menos aproximadamente 65% en peso, o al menos aproximadamente 70 % en peso, o al menos aproximadamente 75 % en peso, o al menos aproximadamente 80 % en peso, o al menos aproximadamente 85 % en peso, o al menos aproximadamente 90% en peso, con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno. Con base en el peso del material de relleno tratado en la superficie, el material de relleno tratado en la superficie puede comprender de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10 % en peso de agente de tratamiento de superficie, por ejemplo, de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 8 % en peso de agente de tratamiento de superficie, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 6 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5 % en peso, o de aproximadamente 0,2 a aproximadamente 5 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 4 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 3 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 2 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 1,5 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 1 % en peso, o de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 0,5 % en peso, o de aproximadamente 0,2 a aproximadamente 0,8 % en peso, o de aproximadamente 0,3 a aproximadamente 0,7 % en peso, o de aproximadamente 0,4 a aproximadamente 0,6 % en peso de agente de tratamiento de superficie.
En ciertas realizaciones, el agente de tratamiento de superficie es un agente de tratamiento de superficie como se describió anteriormente, y combinaciones de los mismos.
En ciertas realizaciones, el tratamiento en la superficie comprende o es un PAG, por ejemplo, PEG, o sulfonato de alquilo, por ejemplo, un sulfonato de alquilo C10-C20, o un sulfonato de alquilo C14-C17, o una mezcla de los mismos.
El sustrato
El sustrato es un polímero. En ciertas realizaciones, el sustrato es un polímero, por ejemplo, un plástico, caucho o espuma (por ejemplo, una espuma de poliuretano). En lo sucesivo, la composición cargada se puede describir en términos de una composición de cargada con material de relleno, pero esto no limita en modo alguno.
En ciertas realizaciones, el sustrato es un polímero natural o sintético o una mezcla de los mismos. El polímero puede, por ejemplo, ser termoplástico o termoestable. El término "polímero" utilizado en la presente incluye homopolímeros y/o copolímeros, así como polímeros reticulados y/o entrelazados.
El término "precursor" como se puede aplicar al componente de polímero se entenderá fácilmente por un experto en la técnica. Por ejemplo, los precursores adecuados pueden incluir uno o más de: monómeros, agentes de reticulación, sistemas de curado que comprenden agentes de reticulación y promotores, o cualquier combinación de los mismos. Donde, de acuerdo con la presente invención, el material de relleno mineral y/o aditivo inorgánico se mezclan con precursores del polímero, la composición de polímero se formará posteriormente al curar y/o polimerizar los componentes precursores para formar el polímero deseado.
Los polímeros, incluidos homopolímeros y/o copolímeros, comprendidos en la composición de polímero de la presente invención se pueden preparar a partir de uno o más de los siguientes monómeros: ácido acrílico, ácido metacrílico, metacrilato de metilo y acrilatos de alquilo que tienen 1-18 átomos de carbono en el grupo alquilo, estireno, estirenos sustituidos, benceno divinílico, ftalato de dialilo, butadieno, acetato de vinilo, acrilonitrilo, metacrilonitrilo, anhídrido maleico, ésteres de ácido maleico o ácido fumárico, ácido o anhídrido tetrahidroftálico, ácido o anhídrido itacónico y ésteres de ácido itacónico, con o sin un dímero, trímero o tetrámero de reticulación, ácido crotónico, neopentilglicol, propilglicol, butanodioles, etilenglicol, dietilenglicol, dipropilenglicerol, glicerol, ciclohexanodimetanol, 1,6 hexanodiol, trimetiolpropano, pentaeritritol, anhídrido ftálico, ácido isoftálico, ácido tereftálico, anhídrido hexahidroftálico, ácido adípico o ácidos succínicos, ácido azelaico y ácidos grasos dímeros, diisocianato de tolueno y diisocianato de difenilmetano.
El polímero se puede seleccionar de uno o más de polimetilmetacrilato (PMMA), poliacetal, policarbonato, polivinilos, poliacrilonitrilo, polibutadieno, poliestireno, poliacrilato, polietileno, polipropileno, polímeros epoxi, poliésteres insaturados, poliuretanos, policlopentadienos y copolímeros de estos. Los polímeros adecuados también incluyen cauchos líquidos, tal como siliconas.
Los polímeros que se pueden utilizar de acuerdo con la invención son polímeros ventajosamente termoplásticos. Los polímeros termoplásticos son aquellos que se ablandan bajo la acción del calor y se endurecen nuevamente a sus características originales al enfriarse, es decir, el ciclo de calentamiento-refrigeración es completamente reversible. Por definición convencional, los termoplásticos son polímeros orgánicos de cadena lineal recta y ramificada con un enlace molecular. Los ejemplos de polímeros que se pueden utilizar de acuerdo con la invención incluyen, pero no se limitan a polietileno, por ejemplo, polietileno lineal de baja densidad (LLDPE) y grados de densidad media de este, polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de baja densidad (LDPE), polipropileno (PP), tereftalato de polietileno (PET), cloruro de vinilo/polivinilo (PVC), poliestireno y mezclas de estos.
En ciertas realizaciones, el polímero es un polímero de polialquileno, por ejemplo, polietileno, polipropileno, polibutileno, o un copolímero de dos o más de monómeros de etileno, propileno y butilenos, por ejemplo, un copolímero de etilenopropileno. En ciertas realizaciones, el polímero es una mezcla de dos o más de copolímero de propileno, polietileno y etileno-propileno, por ejemplo, una mezcla de propileno y polietileno.
En ciertas realizaciones, el polímero comprende, consiste esencialmente en, o consiste en polipropileno o polietileno o una mezcla de polipropileno y polietileno.
En ciertas realizaciones, el polímero comprende una mezcla de polímeros. En ciertas realizaciones, el polímero comprende o es un elastómero, o una mezcla de elastómeros. En ciertas realizaciones, el polímero es una mezcla de polímeros, que incluye uno o más elastómeros.
En ciertas realizaciones, el polímero, o al menos una porción de este, es un polímero reciclado. El polímero puede ser una mezcla de polímero reciclado y virgen. En ciertas realizaciones, al menos 10 % en peso del polímero se recicla (es decir, con base en el peso total del polímero en la composición de polímero cargada con material de relleno), por ejemplo, al menos aproximadamente 20 % en peso, o al menos aproximadamente 30 % en peso, o al menos aproximadamente 40 % en peso, o al menos aproximadamente 50 % en peso, o al menos aproximadamente 60 % en peso, o al menos aproximadamente 70 % en peso, o al menos aproximadamente 80 % en peso, o al menos aproximadamente 90 % en peso, o al menos aproximadamente 95 % en peso, o al menos aproximadamente 99 % en peso del polímero se recicla. En ciertas realizaciones, esencialmente el 100 % en peso del polímero es polímero reciclado, es decir, el polímero y, por lo tanto, la composición de polímero cargada con material de relleno, está libre de polímero virgen. En ciertas realizaciones, esencialmente el 100 % en peso del polímero es polímero virgen, es decir, el polímero y, por lo tanto, la composición de polímero cargada con material de relleno está libre de polímero reciclado.
En ciertas realizaciones, el sustrato está presente en una cantidad de aproximadamente 30 % en peso a aproximadamente 99 % en peso, con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno, por ejemplo, de aproximadamente 40 % en peso a aproximadamente 95 % en peso, o de aproximadamente 50 % en peso a aproximadamente 90 % en peso, o de aproximadamente 50 % en peso a aproximadamente 80 % en peso, o de aproximadamente 50 % en peso a aproximadamente 70 % en peso. En determinadas realizaciones, el sustrato está presente en una cantidad de al menos aproximadamente 50 % en peso, o al menos aproximadamente 55 % en peso, o al menos aproximadamente 60 % en peso, o al menos aproximadamente 65 % en peso, o al menos aproximadamente 70 % en peso, o al menos aproximadamente 75 % en peso, o al menos aproximadamente 80 % en peso, o al menos aproximadamente 85 % en peso, o al menos aproximadamente 90 % en peso, con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno.
En ciertas realizaciones, el polímero tiene un índice de fluidez (MFR) de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 100.0 g/10 min a 230 °C/2,16 kg, por ejemplo, de aproximadamente 1,0 a aproximadamente 80,0 g/10 min a 230 °C/2,16 kg, de aproximadamente 1,0 a aproximadamente 60,0 g/10 min a 230 °C/2,16 kg de aproximadamente 1,0 a aproximadamente 40,0 g/10 min a 230 °C/2,16 kg, o de aproximadamente 1,0 a aproximadamente 20,0 g/10 min a 230 °C/2,16 kg, o de aproximadamente 2,0 a aproximadamente 15,0 g/10 min a 230 °C/2,16 kg, o de aproximadamente 3.0 a aproximadamente 12,0 g/10 min a 230 °C/2,16 kg, o de aproximadamente 4,0 a aproximadamente 10,0 g/10 min a 230 °C/2,16 kg, o de aproximadamente 5,0 a aproximadamente 10,0 g/10 min a 230 °C/2,16 kg, o de aproximadamente 6.0 a aproximadamente 10,0 g/10 min a 230 °C/2,16 kg. En esta realización, el polímero puede ser un polímero de polialquileno, por ejemplo, polipropileno. El MFR se puede determinar de acuerdo con ISO 1133.
En ciertas realizaciones, el sustrato es un caucho o precursor de caucho.
En ciertas realizaciones, y el sustrato es una base o precursor o una espuma, por ejemplo, una espuma de poliuretano.
También se describe una composición cargada con material de relleno que es una composición funcional que no es una composición de polímero como se describió anteriormente. Por ejemplo, la composición funcional puede ser una pintura, un compuesto no polimérico, papel o cartón de papel.
También se describe una composición funcional que es un material compuesto y el sustrato puede ser, por ejemplo, un concreto o mortero o cemento, o un material compuesto de dos o más materiales que incluyen, por ejemplo, un laminado.
También se describe una composición funcional que es una pintura y el sustrato es una base para la pintura. También se describe una composición funcional que es una pintura seca, por ejemplo, después de la aplicación a una superficie.
También se describe una composición funcional que es un papel o cartón, y el sustrato es un material fibroso (por ejemplo, composición derivada de celulosa) adecuado para su uso en una composición para la fabricación de papel o cartón.
El aditivo inorgánico se puede utilizar para reducir las emisiones (por ejemplo, que incluyen la liberación de olores) de una composición funcional, por ejemplo, una pintura, un material compuesto no polimérico, papel, cartón y similares, opcionalmente en donde la composición funcional comprende talco como material de relleno.
La composición cargada con material de relleno
El aditivo inorgánico está presente en la composición cargada con material de relleno en una cantidad suficiente para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno en ausencia del aditivo inorgánico, es decir, en comparación con la composición cargada con material de relleno sin aditivo inorgánico, la composición cargada con material de relleno con aditivo inorgánico es menos olorosa.
De manera alternativa, la composición cargada con material de relleno que comprende un aditivo inorgánico se puede caracterizar por tener un primer olor que es menor que un segundo olor de una composición cargada con material de relleno comparable sin el aditivo inorgánico, es decir, que no contiene ningún aditivo inorgánico.
El olor se puede determinar de acuerdo con cualquier método adecuado. Como se describe anteriormente, en ciertas realizaciones, el olor se determina de acuerdo con VDA 270, por ejemplo, VDA 270 (variante C3).
En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico está presente en una cantidad suficiente para reducir el olor en al menos aproximadamente 0,5 unidades de acuerdo con la norma VDA 270, por ejemplo, en al menos aproximadamente 0,6 unidades, o al menos aproximadamente 0,7 unidades, o al menos aproximadamente 0,8 unidades, o al menos aproximadamente 0,9 unidades, o al menos aproximadamente 1,0 unidades, o al menos aproximadamente 1,1 unidades, o al menos aproximadamente 1,2 unidades, o en al menos aproximadamente 1,3 unidades. En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico está presente en una cantidad suficiente para reducir el olor de aproximadamente 0,5 unidades a aproximadamente 2,0 unidades de acuerdo con la norma VDA 270, por ejemplo, de aproximadamente 0,5 unidades a aproximadamente 1,8 unidades, o de aproximadamente 0,5 unidades a aproximadamente 1,6 unidades, o de aproximadamente 0,5 unidades a aproximadamente 1,5 unidades, o de aproximadamente 0,6 unidades a aproximadamente 1,5 unidades, o de aproximadamente 0,7 unidades a aproximadamente 1,5 unidades, o de aproximadamente 0,8 unidades a aproximadamente 1,5 unidades, o de aproximadamente 0,9 unidades a aproximadamente 1,5 unidades, o de aproximadamente 1,0 unidades a aproximadamente 1,5 unidades.
De manera adicional o alternativa, el aditivo inorgánico está presente en una cantidad suficiente para reducir (es decir, con respecto a composición cargada con material de relleno en ausencia del aditivo) el olor en al menos aproximadamente el 10 %, por ejemplo, en al menos aproximadamente el 15 %, o en al menos aproximadamente el 20 %, o en al menos aproximadamente el 30 %, o en al menos aproximadamente el 40 %. En ciertas realizaciones, el olor se reduce en no más de aproximadamente 75 %, por ejemplo, en no más de aproximadamente 50 %.
En ciertas realizaciones, la composición cargada con material de relleno que comprende el aditivo inorgánico tiene un olor igual o menor que aproximadamente 4,0 de acuerdo con VDA 270, por ejemplo, igual o menor que aproximadamente 3,9, o igual o menor que aproximadamente 3,7, o igual o menor que aproximadamente 3,6, o igual o menor que aproximadamente 3,5, o igual o menor que aproximadamente 3,4, o igual o menor que aproximadamente 3,3, o igual o menor que aproximadamente 3,2, o igual o menor que aproximadamente 3,1, o igual o menor que aproximadamente 3,0. En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico está presente en cantidad suficiente para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno a, o por debajo de, la de la composición en ausencia del material de relleno mineral.
En ciertas realizaciones, el primer olor es al menos 0,5 unidades de acuerdo con la norma VDA 270 menor que el segundo olor, por ejemplo, al menos aproximadamente 1,0 unidades menor, o al menos aproximadamente 1,5 unidades menor. En ciertas realizaciones, el primer olor es aproximadamente 10 % menor que el segundo olor, por ejemplo, al menos aproximadamente 15 % menor, o en al menos aproximadamente 20 % menor, o en al menos aproximadamente 30 % menor, o en al menos aproximadamente 40 % menor.
La adición del aditivo inorgánico puede servir para mantener o mejorar la rigidez de la composición cargada con material de relleno. En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico está presente en una cantidad suficiente para aumentar (es decir, con respecto a la composición cargada con material de relleno en ausencia del aditivo inorgánico) la rigidez de la composición cargada con material de relleno en al menos aproximadamente 0,2 %, por ejemplo, en al menos aproximadamente 0,5 %, o al menos aproximadamente 0,75 %, o al menos aproximadamente 1,0 %, o al menos aproximadamente 1,25 %, o al menos aproximadamente 1,5 %, o al menos aproximadamente 1,75 %, o al menos aproximadamente 2,0 %.
En ciertas realizaciones, la rigidez de la composición cargada con material de relleno o artículo formado a partir de esta se determina midiendo su módulo de flexión de acuerdo con ISO 178, y es al menos aproximadamente 5 MPa mayor que el módulo de flexión del polímero cargado con material de relleno en ausencia del aditivo inorgánico, por ejemplo, al menos aproximadamente 10 MPa mayor, o al menos aproximadamente 25 MPa mayor, o al menos aproximadamente 50 MPa mayor, o al menos aproximadamente 75 MPa mayor, o al menos aproximadamente 100 MPa mayor.
En ciertas realizaciones, la composición cargada con material de relleno y/o el artículo formado a partir de esta tiene rigidez, como se determina al medir su módulo de flexión de acuerdo con ISO 178, de al menos aproximadamente 1400 MPa, por ejemplo, al menos aproximadamente 1600 MPa, o al menos aproximadamente 1800 MPa, o al menos aproximadamente 2000 MPa, o al menos aproximadamente 2250 MPa, o al menos aproximadamente 2500 MPa, o al menos aproximadamente 2750 MPa, o al menos aproximadamente 3000 MPa.
De manera alternativa, la composición cargada con material de relleno que comprende un aditivo inorgánico se puede caracterizar por tener una primera rigidez que es mayor que una segunda rigidez de una composición cargada con material de relleno comparable sin el aditivo inorgánico, es decir, que no contiene ningún aditivo inorgánico. En ciertas realizaciones, la primera rigidez es al menos aproximadamente 5 MPa mayor que la segunda rigidez (como se puede determinar midiendo el módulo de flexión de acuerdo con ISO 178), por ejemplo, al menos aproximadamente 10 MPa mayor, o al menos aproximadamente 25 MPa mayor, o al menos aproximadamente 50 MPa mayor, o al menos aproximadamente 75 MPa mayor, o al menos aproximadamente 100 MPa mayor. En ciertas realizaciones, la primera rigidez es al menos aproximadamente 0,2 % mayor que la segunda rigidez, por ejemplo, al menos aproximadamente 0,5 % mayor, o al menos aproximadamente 0,75 % mayor, o al menos aproximadamente 1,0 % mayor, o al menos aproximadamente 1,25 % mayor, o al menos aproximadamente 1,5 % mayor, o al menos aproximadamente 1,5 % mayor, o al menos aproximadamente 2,0 % mayor.
En ciertas realizaciones, la rigidez de la composición cargada con material de relleno o artículo formado a partir de esta no se ve afectada negativamente por la adición del aditivo inorgánico, como se determina midiendo su módulo de flexión de acuerdo con ISO 178. Por ejemplo, en ciertas realizaciones, la rigidez de la composición cargada con material de relleno o el artículo formado a partir de esta es al menos aproximadamente 90 % de la rigidez de la composición cargada con material de relleno o el artículo formado a partir de esta en ausencia del aditivo inorgánico, por ejemplo, al menos aproximadamente 92 %, o al menos aproximadamente 95 %, o al menos aproximadamente 96 %, o al menos aproximadamente 97 %, o al menos aproximadamente 98 %, o al menos aproximadamente 99 % de la rigidez de la composición cargada con material de relleno o el artículo formado a partir de esta en ausencia del aditivo inorgánico.
En ciertas realizaciones, otras propiedades mecánicas o físicas de la composición de polímero cargada con material de relleno y/o el artículo formado a partir de esta no se ven afectadas negativamente e incluso se pueden mejorar mediante la adición del aditivo inorgánico. Por ejemplo, en ciertas realizaciones, la resistencia al impacto de la composición cargada con material de relleno que comprende aditivo inorgánico, por ejemplo, la composición de polímero cargada con material de relleno, es al menos aproximadamente 75 % de la resistencia al impacto de la composición de polímero cargada con material de relleno en ausencia del aditivo inorgánico. En ciertas realizaciones, la resistencia al impacto de la composición de polímero cargada con material de relleno que comprende el aditivo inorgánico y/o el artículo formado a partir de esta es al menos aproximadamente el 80 %, o al menos aproximadamente el 85 %, o al menos aproximadamente el 90 %, o al menos aproximadamente el 95 %, o al menos el 99 % de la resistencia al impacto de la composición cargada con material de relleno en ausencia del aditivo inorgánico. En ciertas realizaciones, la adición de aditivo inorgánico no tiene un efecto discernible (es decir, dentro de los límites de la experimentación) en la resistencia al impacto. En ciertas realizaciones, la resistencia al impacto es la medida de la resistencia al impacto de Charpy sin muescas a -20 °C de acuerdo con ISO 179, que se describe con más detalle en los ejemplos posteriores.
En ciertas realizaciones, las composiciones de polímero cargadas con material de relleno y/o los artículos formados a partir de estas se pueden caracterizar en términos de una temperatura de distorsión por calor (HDT). Esta propiedad se puede determinar de acuerdo con ISO 75A, que se describe con más detalle en los ejemplos posteriores. En ciertas realizaciones, la composición de polímero cargada con material de relleno y/o el artículo formado a partir de esta tiene una HDT que es comparable con la composición de polímero cargada con material de relleno y/o el artículo formado a partir de esta en ausencia del aditivo inorgánico. En ciertas realizaciones, la composición de polímero cargada con material de relleno y/o artículo por lo tanto tiene una HDT que es mayor que la composición de polímero cargada con material de relleno/artículo en ausencia del aditivo inorgánico, por ejemplo, al menos aproximadamente 0,5 °C mayor, o al menos aproximadamente 1,0 °C mayor, o al menos aproximadamente 1,5 °C mayor.
En ciertas realizaciones, la adición de aditivo inorgánico a la composición de polímero cargada con material de relleno no afecta negativamente el color de la composición de polímero cargada con material de relleno y/o el artículo formado a partir de esta. El color se puede determinar de acuerdo con el sistema CIELAB. En ciertas realizaciones, la claridad, L* del polímero cargado con material de relleno está dentro de aproximadamente 5 % de la L* de la composición cargada con material de relleno en ausencia del aditivo inorgánico, por ejemplo, dentro de aproximadamente 4 %, o dentro de aproximadamente 3 %, o dentro de aproximadamente 2 %, o dentro de aproximadamente 1 %, o dentro de aproximadamente 0. 5 %, o esencialmente igual a, la L* de la composición cargada con material de relleno en ausencia del aditivo inorgánico.
En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico está presente en una cantidad de al menos aproximadamente 0,2% en peso, con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno. En estas realizaciones, el aditivo inorgánico puede ser un aditivo mineral, por ejemplo, una D.E. calcinada con fundente y/o un silicato de calcio sintético. En estas realizaciones, el material de relleno mineral puede ser talco y puede estar presente en una cantidad de al menos aproximadamente 10% en peso con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno. En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico está presente en una cantidad de al menos aproximadamente 0. 3 % en peso,
con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno, por ejemplo, al menos aproximadamente 0,3% en peso, o al menos aproximadamente 0,4 % en peso, o al menos aproximadamente 0,5 % en peso, o al menos aproximadamente 0,75 % en peso, o al menos aproximadamente 1,0 % en peso, o al menos aproximadamente 1,25 % en peso, o al menos aproximadamente 1,5 % en peso, o al menos aproximadamente 2,0 % en peso, o al menos aproximadamente 2,5 % en peso. En ciertas realizaciones, el aditivo inorgánico está presente en una cantidad de no más de aproximadamente 10 % en peso, con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno, por ejemplo, no más de aproximadamente 8,0 % en peso, o no más de aproximadamente 6,0 % en peso, o no más de aproximadamente 4,0 % en peso, o no más de aproximadamente 3,0 % en peso, con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno.
En ciertas realizaciones, el material de relleno mineral, por ejemplo, talco, está presente en la composición cargada con material de relleno en una cantidad de al menos aproximadamente 5 % en peso, con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno, por ejemplo, la composición de polímero cargada con material de relleno. En ciertas realizaciones, el material de relleno mineral está presente en una cantidad de al menos aproximadamente 10% en peso, o al menos aproximadamente 15 % en peso, o al menos aproximadamente 20 % en peso, o al menos aproximadamente 25 % en peso, o al menos aproximadamente 30 % en peso, o al menos aproximadamente 35 % en peso, o al menos aproximadamente 40% en peso, o al menos aproximadamente 45 % en peso, o al menos aproximadamente 50 % en peso. En ciertas realizaciones, el material de relleno mineral está presente en una cantidad de aproximadamente 10 % en peso a aproximadamente 70 % en peso, o de aproximadamente 10 % en peso a aproximadamente 60 % en peso, o de aproximadamente 10 % en peso a aproximadamente 50 % en peso, o de aproximadamente 10 % en peso a aproximadamente 40 % en peso, o de aproximadamente 10 % en peso a aproximadamente 30 % en peso, o de aproximadamente 15 % en peso a aproximadamente 25 % en peso.
La composición cargada con material de relleno puede comprender componentes auxiliares, tal como, por ejemplo, auxiliares de procesamiento incluidos, por ejemplo, estabilizador, diluyente, lubricante, agente de curado, agente de liberación de moho, auxiliares de deslizamiento, dispersante, antioxidante, colorante y similares.
En ciertas realizaciones, la composición cargada con material de relleno comprende además un estabilizador y antioxidante, por ejemplo, un fosfito de arilo (por ejemplo, un trisarilfosfito tal como tris(2,4-diterc-butilfenil)fosfito) y un antioxidante de fenol impedido estéricamente (por ejemplo, pentaeritritol tetrakis(3-(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenol)propionato). En ciertas realizaciones, los componentes auxiliares, tal como estabilizador y antioxidante, se pueden diluir en una pequeña cantidad del material de relleno mineral). En ciertas realizaciones, la cantidad total de componentes auxiliares constituyó no más de aproximadamente 5% en peso de la composición de polímero cargada con material de relleno, por ejemplo, no más de aproximadamente 2% en peso, o no más de aproximadamente 1% en peso, o no más de aproximadamente 0,5% en peso, o no más de aproximadamente 0,25% en peso. En ciertas realizaciones, un paquete de estabilizador, antioxidante y material de relleno mineral diluyente constituye menos de aproximadamente 0,5% en peso de la composición cargada con material de relleno, con una relación en peso de estabilizador/antioxidante/material de relleno mineral de, por ejemplo, aproximadamente 1/1/4.
En ciertas realizaciones, la composición cargada con material de relleno está libre de sílice cristalina.
Métodos de fabricación
La preparación de las composiciones cargadas con material de relleno de la presente invención, por ejemplo, composiciones de polímero cargadas con material de relleno, se puede lograr mediante cualquier método de mezcla adecuado conocido en la técnica, como será fácilmente evidente para un experto en la técnica. Estos métodos incluyen la mezcla seca de los componentes individuales o precursores de estos y el proceso posterior de manera convencional. Algunos de los ingredientes pueden, si se desea, premezclarse antes de agregarlos a la mezcla. Cualquier componente adicional, tal como auxiliares de procesamiento y similares, se puede incluir en la mezcla o combinación, antes del procesamiento para formar una composición de polímero cargada con material de relleno o artículo final.
En ciertas realizaciones, los componentes de la composición cargada con material de relleno, es decir, sustrato, material de relleno mineral y aditivo inorgánico, se mezclan adecuadamente, por ejemplo, se mezclan en seco, junto con cualquier componente adicional.
En el caso de composiciones de polímeros termoplásticos, basadas en un único polímero o en una mezcla de varios polímeros o en una mezcla de polímeros y al menos un elastómero, este procesamiento puede comprender la mezcla por fusión, ya sea directamente en una extrusora para fabricar un artículo a partir de la composición, o la premezcla en un aparato de mezcla separado. Las mezclas secas de los componentes individuales se pueden moldear por inyección directamente sin mezcla previa a la fusión.
Para la preparación de composiciones de polímero reticulado o curado, la mezcla de componentes no curados o sus precursores y, si se desea, el material de relleno mineral y aditivo inorgánico para reducir el olor, se pondrán en contacto en condiciones adecuadas de calor, presión y/o luz con una cantidad eficaz de cualquier agente de reticulación o sistema de curado adecuado, de acuerdo con la naturaleza y cantidad del polímero utilizado, con el fin de reticular y/o curar el polímero.
Para la preparación de composiciones de polímero donde el material de relleno mineral y el aditivo inorgánico para reducir el olor y cualquier otro componente o componentes deseados están presentes in situ en el momento de la polimerización, la mezcla de monómero o monómeros y cualquier otro precursor de polímero, material de relleno mineral (por ejemplo, talco), aditivo inorgánico y cualquier otro componente o componentes se pondrán en contacto en condiciones adecuadas de calor, presión y/o luz, de acuerdo con la naturaleza y cantidad de los monómeros utilizados, con el fin de polimerizar el o los monómeros con material de relleno mineral, aditivo inorgánico y cualquier otro componente o componentes in situ.
En ciertas realizaciones, el material de relleno mineral (por ejemplo, talco) y el aditivo inorgánico para reducir el olor se dispersan (por ejemplo, en forma de polvo, sedimento o granular, solos o juntos) con agitación en una mezcla que comprende polímero (por ejemplo, polipropileno), y opcionalmente un paquete de agente de curado y/o estabilizador.
La dispersión resultante se puede desgasificar para eliminar el aire arrastrado. La dispersión resultante se puede verter en un molde adecuado y curar. Las temperaturas de curado adecuadas varían de 20-200 °C, por ejemplo 20-120 °C o, por ejemplo, 60-90 °C.
La mezcla de polímeros de partida puede comprender además un prepolímero (por ejemplo, monómero de propileno). El prepolímero puede o no corresponder al polímero de partida.
Se pueden agregar agentes dispersantes para reducir la viscosidad de la dispersión. De manera alternativa, se puede reducir la cantidad de polímero en la solución de partida.
Los agentes de curado adecuados serán fácilmente evidentes para un experto en la técnica, e incluyen peróxidos orgánicos, hidroperóxidos y compuestos azoicos. Los ejemplos de agentes de curado de peróxido e hidroperóxido incluyen dimetil-dibutilperoxihexano, peróxido de bencilo, peróxido de dicumilo, peróxido de metil-etil-cetona, peróxido de laurilo, peróxido de ciclohexanona, perbenzoato de t-butilo, hidroperóxido de t-butilo, hidroperóxido de t-butil-benceno, hidroperóxido de cumeno y peroctoato de t-butilo.
Las composiciones compuestas pueden comprender además componentes adicionales, tal como coadyuvantes de deslizamiento (por ejemplo, Erucamida), coadyuvantes de proceso (por ejemplo, Polybatch® AMF-705), agentes de liberación de moho y antioxidantes.
Los agentes de liberación de moho adecuados serán fácilmente evidentes para un experto en la técnica, e incluyen ácidos grasos y sales de cinc, calcio, magnesio y litio de ácidos grasos y ésteres de fosfato orgánicos. Los ejemplos específicos son ácido esteárico, estearato de zinc, estearato de calcio, estearato de magnesio, estearato de litio, oleato de calcio, palmitato de zinc. Habitualmente, se agregan coadyuvantes de deslizamiento y proceso, y agentes de liberación de molde en una cantidad menor que aproximadamente 5 % en peso con base en el peso de la mezcla básica. Los artículos de polímero, incluidos los que se describen posteriormente, luego se pueden extruir, moldear por compresión o moldear por inyección usando técnicas convencionales conocidas en la técnica, como será fácilmente evidente para un experto en la técnica. De esta manera, como se describe posteriormente, la presente invención también se refiere a artículos formados a partir de las composiciones de polímero de la presente invención.
En ciertas realizaciones, la composición de polímero comprende un colorante que, si está presente, se agregará durante el compuesto de la composición de polímero. El colorante se puede agregar en forma de una mezcla básica. Los colores adecuados son muchos y variados.
Los métodos descritos anteriormente pueden incluir composición y extrusión. La combinación o mezcla se puede llevar a cabo usando un mezclador de doble tornillo, por ejemplo, una extrusora de doble tornillo Clextral BC 21 9 (que tiene una longitud/diámetro adecuado, por ejemplo, entre 30 y 50, por ejemplo, entre aproximadamente 30 y 40), o una extrusora de doble tornillo Leistritz ZSE 18 (que tiene una relación de longitud/diámetro adecuada, por ejemplo, entre aproximadamente 30 y 50, por ejemplo, entre aproximadamente 40 y 50) o una mezcladora de doble tornillo Baker Perkins 25 mm. El polímero, material de relleno mineral, aditivo inorgánico y componentes adicionales opcionales se pueden premezclar y alimentar desde una sola tolva o mezclarse en un compuesto usando tolvas separadas. La masa fundida resultante se puede enfriar, por ejemplo, en un baño de agua y luego se puede peletizar. Las piezas de prueba, por ejemplo, barras Charpy o mancuernas de tracción, se pueden moldear por inyección o moldear o soplar en una película.
La temperatura del tornillo puede estar entre aproximadamente 100 °C y aproximadamente 300 °C, por ejemplo, entre aproximadamente 150 °C y aproximadamente 280 °C, por ejemplo, entre aproximadamente 180 °C y aproximadamente 250 °C, o entre aproximadamente 200 y 230 °C.
La velocidad del tornillo puede estar entre aproximadamente 100 y 1200 rpm, por ejemplo, entre aproximadamente 300 y 1100 rpm, por ejemplo, entre aproximadamente 500 y 1100 rpm, por ejemplo, entre aproximadamente 700 y 1100 rpm, por ejemplo, entre aproximadamente 800 y 1000 rpm. En ciertas realizaciones, la velocidad del tomillo es de aproximadamente 900 rpm.
El aparato de moldeo por inyección adecuado incluye, por ejemplo, una prensa Billion 50T Proxima. La composición de polímero se puede secar antes del moldeo. El secado se puede llevar a cabo a cualquier temperatura adecuada, por ejemplo, aproximadamente 60 °C, durante un período de tiempo adecuado, por ejemplo, entre aproximadamente 1 hora y 20 horas, por ejemplo, entre aproximadamente 2 y 18 horas, o entre aproximadamente 1 y 3 horas, o entre aproximadamente 4 y 8 horas, o entre aproximadamente 12 y 18 horas. La temperatura durante el secado se puede mantener constante o variada. En ciertas realizaciones, la temperatura durante el secado es de entre aproximadamente 70 y 120 °C, por ejemplo, entre aproximadamente 80 y 100 °C, por ejemplo, aproximadamente 90 °C.
El moldeo se lleva a cabo en general a una temperatura en la que la composición de polímero es fluida. Por ejemplo, la temperatura de moldeo puede estar entre aproximadamente 100 y 300 °C, por ejemplo, entre aproximadamente 200 y 300 °C, o entre aproximadamente 240 y aproximadamente 280 °C. Después del moldeo, la pieza moldeada se dejará enfriar y fraguar.
Otras técnicas de procesamiento adecuadas incluyen moldeo por inyección asistido por gas, calandrado, conformado al vacío, termoformado, moldeo por soplado, estirado, hilado, conformado por película, laminado o cualquier combinación de los mismos. Se puede utilizar cualquier aparato adecuado, como será evidente para un experto en la técnica.
Artículos de fabricación
La composición de polímero se puede procesar para formar, o incorporar en, artículos de comercio de cualquier manera adecuada, como se describe en la presente. Los artículos que se pueden formar a partir de la composición funcional, por ejemplo, la composición de polímero, son muchos y variados. Los ejemplos incluyen artículo interior automotriz, por ejemplo, tablero de instrumentos, moldura interior y panel de carrocería interior, así como componentes y partes debajo del capó. Otros ejemplos incluyen partes y paneles de carrocerías de automóviles, por ejemplo, una capota (capó), pieza de ala, carcasa de espejo retrovisor, puerta (delantera y/o trasera), portón trasero y parachoques (delantero y/o trasero).
Ejemplos
A menos que se especifique lo contrario, se utilizaron los siguientes métodos de prueba para caracterizar los materiales preparados en los ejemplos:
Módulo de flexión
Medido en barras de 80 mm por 10 mm por 4 mm de acuerdo con ISO 178.
Resistencia al impacto Charpy
Medido en barras de 80 mm por 10 mm por 4 mm de acuerdo con ISO 179. Muestras sin muescas a -20 °C.
Temperatura de distorsión por calor (HDT)
Medida en barras de 80 mm por 10 mm por 4 mm de acuerdo con ISO 75A.
Desempeño de olor
De acuerdo con la Norma VDA 270
Se colocaron muestras en bolsas herméticas (0,3 g/l, que equivale a 0,3 g de muestra en 9 litros de aire), luego se sometieron a ciclo térmico a 80 °C (variante C3).
La evaluación de olor se realizó por 5 personas capacitadas. Cada persona califica el olor de acuerdo con la siguiente escala:
1 - no perceptible
2 - perceptible, no perturbador
3 - claramente perceptible, pero no perturbador
4 - perturbador
5 - muy perturbador
6 - no aceptable
Luego se promedian las 5 calificaciones para cada muestra.
Propiedades de color
De acuerdo con sistema CIELAB
Ejemplo 1 - preparación y prueba de composiciones de polímero cargadas con material de relleno
Materiales
Materiales de relleno mineral de talco:
PSD medido por sedigrafía (ISO 13317-3): d50 = 5,2 |jm; d95 = 15,6 |jm
PSD medido mediante láser (ISO 13329-1): d50 = 10,7 jm ; d95 = 29,6 jm
Área superficial específica (BET): 3,6 m2/g
Composición mineral: talco/clorito/dolomita/calcita 50/49,0/0,5/<0,5 como se mide mediante análisis termogravimétrico (TGA)
Pérdida de peso a 1050 °C (por TGA): 9 %
Aditivo inorgánico (1):
Tierra de diatomeas calcinada con fundente que tiene un d50 de aproximadamente 19 jm .
Aditivo inorgánico (2):
Silicato de calcio sintético con una superficie de aproximadamente 95 m2/g
Polímero:
Homopolímero de polipropileno
MFR = 8,0 g/10 min a 230°C/2,16 kg (según ISO 1133)
Paquete estabilizador:
1 parte de antioxidante de fenol impedido estéricamente, 1 parte de estabilizador de procesamiento de trisarilfosfito y 4 partes del material de relleno mineral de talco (esto se utiliza con el propósito de diluir los estabilizadores y optimizar los niveles de dosificación)
- Preparación de componentes secos
1. Aditivo inorgánico seco a 110°C durante 2 horas
2. Preparar una mezcla de material de relleno mineral de talco y aditivo inorgánico
3. Mezclar durante 7 minutos en la batidora Henchel de laboratorio
- Formulación
Los componentes secos se mezclaron con el polímero (en las cantidades mostradas en la Tabla 1 posterior) y paquete estabilizador, y luego se extruyeron usando un extrusor Leistritz. Todas las muestras contenían 0,6 % en peso del paquete estabilizador.
- Perfil de tornillo
T = 240 °C (primeras 3 zonas de calentamiento) y luego, 205 °C - N;
Velocidad del tornillo = 900 rpm
Producción = 10 kg/h
El olor y las propiedades físicas de las composiciones de polímero cargadas con material de relleno se evaluaron de acuerdo con los métodos descritos anteriormente. Los resultados se resumen en la tabla 1 posterior.
Tabla 1.
Figure imgf000018_0001

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Una composición cargada con material de relleno que comprende un sustrato, material de relleno funcional y un aditivo inorgánico para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno, en donde el aditivo inorgánico está presente en una cantidad suficiente para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno inorgánico en ausencia del aditivo inorgánico, en donde el material de relleno funcional es un material de relleno mineral y comprende, consiste esencialmente, o consiste en, o es un mineral de filosilicato, en donde el aditivo inorgánico es un aditivo mineral distinto del material de relleno funcional, el aditivo inorgánico es un mineral que contiene sílice o silicato distinto de wollastonita, en donde el mineral de filosilicato es talco, en donde el sustrato es un polímero, y en donde el olor se determina de acuerdo con la norma VDA 270.
2. La composición cargada con material de relleno de acuerdo con la reivindicación 1, donde el aditivo mineral es tierra de diatomea o un silicato de calcio, o una combinación de estos, por ejemplo, una tierra de diatomea calcinada con fundente o un silicato de calcio sintético, o una combinación de estos.
3. La composición cargada con material de relleno de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, donde el aditivo inorgánico está presente en cantidad suficiente para:
(A) reducir el olor de la composición cargada con material de relleno mediante:
a. al menos aproximadamente 10 %, por ejemplo, al menos aproximadamente 25 %, o
b. al menos aproximadamente 0,5 unidades de acuerdo con la norma VDA 270, por ejemplo, al menos aproximadamente 1,0 unidades de acuerdo con la norma VDA 270; y/o
(B) aumentar la rigidez de la composición cargada con material de relleno, por ejemplo, una cantidad suficiente para aumentar la rigidez de la composición de polímero cargada con material de relleno mediante:
i. al menos aproximadamente 0,2%, por ejemplo, al menos aproximadamente 2,0%, o
ii. al menos aproximadamente 5 MPa, por ejemplo, al menos aproximadamente 50 MPa.
4. La composición cargada con material de relleno de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde: (a) el aditivo inorgánico está presente en una cantidad de al menos aproximadamente 0,5% en peso, por ejemplo, al menos aproximadamente 0,75% en peso, o al menos aproximadamente 1,0% en peso, con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno; y/o (b) el material de relleno funcional, por ejemplo, el material de relleno mineral está presente en una cantidad de al menos aproximadamente 10% en peso, con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno.
5. La composición cargada con material de relleno de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el talco es un talco HAR o un talco micronizado.
6. La composición cargada con material de relleno de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el material de relleno funcional está tratado en la superficie.
7. La composición cargada con material de relleno de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el sustrato está presente en una cantidad de al menos aproximadamente 50% en peso, con base en el peso total de la composición cargada con material de relleno.
8. La composición cargada con material de relleno de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el polímero es (a) un polímero que comprende consiste esencialmente o consiste en, o es, polipropileno o (b) una mezcla de polímeros, por ejemplo, una mezcla de polímeros que incluye un elastómero.
9. Uso de un aditivo inorgánico para reducir el olor de una composición cargada con material de relleno que comprende un sustrato y material de relleno mineral, donde el aditivo inorgánico es un mineral de silicato o que contiene sílice distinto de wollastonita, donde el olor se determina de acuerdo con la norma VDA 270 y donde el aditivo inorgánico, material de relleno mineral y sustrato son como se definen en cualquiera de las reivindicaciones 1-8.
10. Uso de un aditivo inorgánico para reducir el olor y aumentar la rigidez de una composición cargada con material de relleno que comprende un sustrato y material de relleno mineral, donde el olor se determina de acuerdo con la norma VDA 270 y donde el aditivo inorgánico, material de relleno mineral y sustrato son como se definen en cualquiera de las reivindicaciones 1-8.
11. Un método para reducir el olor de una composición cargada con material de relleno que comprende un sustrato y material de relleno mineral, que comprende agregar, a la composición cargada con material de relleno, un aditivo inorgánico para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno, donde el aditivo inorgánico es un mineral que contiene sílice o silicato distinto de wollastonita, donde el olor se determina de acuerdo con la norma VDA 270 y donde el aditivo inorgánico, el material de relleno mineral y el sustrato son como se definen en cualquiera de las reivindicaciones 1-8.
12. Un método para elaborar una composición cargada con material de relleno, el método comprende combinar el sustrato, material de relleno funcional y una cantidad suficiente de un aditivo inorgánico para reducir el olor de la composición cargada con material de relleno de modo que el olor de la composición cargada con material de relleno que comprende el aditivo inorgánico se reduzca en comparación con la composición cargada con material de relleno en ausencia del aditivo inorgánico, donde el material de relleno funcional es un material de relleno mineral y comprende, consiste esencialmente, o consiste en, o es un mineral de filosilicato, donde el aditivo inorgánico es un aditivo mineral distinto del material de relleno funcional, el aditivo inorgánico es un mineral que contiene sílice o silicato distinto de wollastonita, donde el olor se determina de acuerdo con la norma VDA 270 y donde el aditivo inorgánico, material de relleno mineral y sustrato son como se definen en cualquiera de las reivindicaciones 1-8.
13. El método de acuerdo con la reivindicación 12, en donde el método comprende: (a) combinar o mezclar el sustrato, material de relleno funcional y aditivo inorgánico, opcionalmente junto con coadyuvantes de procesamiento; y/o (b) formar, por ejemplo, mediante extrusión o moldeo, un artículo a partir la composición cargada con material de relleno.
14. Un artículo formado a partir de la composición cargada con material de relleno de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-8 u obtenible mediante el método de cualquiera de las reivindicaciones 11-13, en donde el artículo es opcionalmente un artículo interior automotriz, por ejemplo, tablero de instrumentos, moldura interior o panel de carrocería interior.
ES16775699T 2015-10-07 2016-09-30 Composiciones cargadas con material de relleno Active ES2907469T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP15306581 2015-10-07
EP16305093 2016-01-29
PCT/EP2016/073446 WO2017060171A1 (en) 2015-10-07 2016-09-30 Filled compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2907469T3 true ES2907469T3 (es) 2022-04-25

Family

ID=57068101

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16775699T Active ES2907469T3 (es) 2015-10-07 2016-09-30 Composiciones cargadas con material de relleno

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20180312659A1 (es)
EP (1) EP3359590B1 (es)
JP (1) JP2018531293A (es)
KR (1) KR20180066023A (es)
CN (1) CN107849281A (es)
BR (1) BR112017026490B1 (es)
ES (1) ES2907469T3 (es)
WO (1) WO2017060171A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2020076649A1 (en) * 2018-10-08 2020-04-16 Polyone Corporation Talc-filled polyolefin compounds exhibiting low odor
CN115551953A (zh) * 2020-05-11 2022-12-30 伊梅斯切公司 滑石颗粒物
DE102020211957A1 (de) 2020-09-24 2022-03-24 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung eingetragener Verein Kompositbauteil
EP4347701A1 (de) 2021-05-28 2024-04-10 Quarzwerke GmbH Geruchsneutralisierende zusammensetzung
CN115537181B (zh) * 2022-09-02 2024-02-09 浙江国泰萧星密封材料股份有限公司 滑石基耐高温密封材料及其制备方法

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS58103552A (ja) * 1982-11-01 1983-06-20 Toyobo Co Ltd ポリエステル組成物
JPH0299541A (ja) * 1988-10-05 1990-04-11 Mitsui Toatsu Chem Inc ポリプロピレン樹脂組成物
JP2933519B2 (ja) * 1995-05-02 1999-08-16 内浜化成株式会社 樹脂の接着方法及び接着強度の向上した異種樹脂を含むプラスチック製品
JPH0925447A (ja) * 1995-07-12 1997-01-28 Dainichiseika Color & Chem Mfg Co Ltd 充填剤含有着色マスターバッチ
JPH101568A (ja) * 1996-06-13 1998-01-06 Zeon Kasei Co Ltd ポリオレフィン系組成物及び食品包装容器
TW379272B (en) * 1998-03-05 2000-01-11 Longmeng Environmental Papers Method of manufacturing recycling papers
JPH11293032A (ja) * 1998-04-10 1999-10-26 Lion Corp 新規な樹脂用添加剤
JP2001301100A (ja) * 2000-04-26 2001-10-30 Kuraray Co Ltd 多層構造体
DE10022144A1 (de) * 2000-05-08 2001-11-15 Bayer Ag Verstärktes Polyamid mit verbessertem Wärmealterungsverhalten
JP2002036448A (ja) * 2000-07-26 2002-02-05 Kuraray Co Ltd 多層構造体
JP2005009046A (ja) * 2003-06-20 2005-01-13 Toli Corp 壁紙、及びその製造方法
GB0315409D0 (en) * 2003-07-01 2003-08-06 Imerys Minerals Ltd Particulate clay materials and polymer compositions incorporating the same
JP3908244B2 (ja) * 2004-07-15 2007-04-25 ライオン株式会社 男性臭生成抑制デオドラント剤
JP5032032B2 (ja) * 2005-02-15 2012-09-26 三菱エンジニアリングプラスチックス株式会社 低臭気性樹脂組成物
WO2006088003A1 (ja) * 2005-02-15 2006-08-24 Mitsubishi Engineering-Plastics Corporation 低臭気性樹脂組成物
WO2009156342A1 (de) * 2008-06-27 2009-12-30 Basf Se Wärmeleitfähige polyamide mit diatomeenerde
JP2010150417A (ja) * 2008-12-25 2010-07-08 Sumitomo Chemical Co Ltd ポリプロピレン系樹脂組成物及び成形体
US8404324B2 (en) * 2010-04-14 2013-03-26 Braskem America, Inc. Polypropylene compositions
KR101012126B1 (ko) * 2010-07-23 2011-02-07 주식회사 스카이벽지 친환경 pe+pp 수지 혼합물을 이용한 고 기능성 벽지 마감재 조성물의 제조 방법
CN102532703A (zh) * 2011-12-16 2012-07-04 上海普利特复合材料股份有限公司 一种低气味、高光泽改性聚丙烯材料及其制备方法
KR102093399B1 (ko) * 2012-09-19 2020-03-26 사우디 베이식 인더스트리즈 코포레이션 헤테로상 프로필렌 공중합체 및 탈크를 함유하는 조성물의 제조 방법
EP2746325A1 (en) * 2012-12-19 2014-06-25 Borealis AG Automotive compounds with improved odor
EP2770029B1 (en) * 2013-02-22 2019-06-12 Imertech Sas Talc composition and uses thereof
CN103254499A (zh) * 2013-03-06 2013-08-21 苏州旭光聚合物有限公司 低气味车用聚丙烯复合材料及其制备方法
EP2781548A1 (en) * 2013-03-19 2014-09-24 Basell Poliolefine Italia S.r.l. Mineral-filled polypropylene composition
ES2676078T3 (es) * 2014-04-02 2018-07-16 Sabic Global Technologies B.V. Composición polimérica con poca impresión sensorial olfativa
CN104130571A (zh) * 2014-08-19 2014-11-05 南通瑞隆新材料有限公司 一种增强增韧尼龙pa6改性工程塑料的制备方法
CN104479350B (zh) * 2014-12-29 2017-12-15 江西固康新材料有限公司 一种无卤低烟雾极低气味阻燃聚己内酰胺复合物

Also Published As

Publication number Publication date
EP3359590B1 (en) 2021-11-24
CN107849281A (zh) 2018-03-27
EP3359590A1 (en) 2018-08-15
KR20180066023A (ko) 2018-06-18
BR112017026490A2 (es) 2018-08-21
US20180312659A1 (en) 2018-11-01
WO2017060171A1 (en) 2017-04-13
BR112017026490B1 (pt) 2022-05-03
JP2018531293A (ja) 2018-10-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2907469T3 (es) Composiciones cargadas con material de relleno
ES2745010T3 (es) Composición de talco y usos del mismo
JP7204712B2 (ja) タルク粒子及びその使用
JP2018531293A6 (ja) 充填剤入り組成物
CN113785017B (zh) 具有通过硫酸钡改进的阻燃性的导热聚碳酸酯
US20220251332A1 (en) Flame retardant ploymer composition and methods of use
US20190322836A1 (en) Polymer compositions
CN112204097A (zh) 一种增强聚烯烃复合材料
Ahmed et al. Utilization of new micronized and nano-CoO· MgO/kaolin mixed pigments in improving the properties of styrene–butadiene rubber composites
JP2014051581A (ja) 熱可塑性樹脂用添加剤
WO2011067222A1 (en) Stabilizer composition for filled polymers and nanocomposites
ABD ELAHI et al. Preparation and evaluation of the microstructure and properties of natural rubber/sodium-montmorillonite nanocomposites
Kuram Ageing of Mineral-Reinforced Polymer Composites