ES2906798T3 - Derivados de polifenol carboxilados y su uso cosmético - Google Patents

Derivados de polifenol carboxilados y su uso cosmético Download PDF

Info

Publication number
ES2906798T3
ES2906798T3 ES17713700T ES17713700T ES2906798T3 ES 2906798 T3 ES2906798 T3 ES 2906798T3 ES 17713700 T ES17713700 T ES 17713700T ES 17713700 T ES17713700 T ES 17713700T ES 2906798 T3 ES2906798 T3 ES 2906798T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
skin
formula
alkyl radical
compound
hydrogen atom
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17713700T
Other languages
English (en)
Inventor
Julien Hitce
Maria Dalko
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2906798T3 publication Critical patent/ES2906798T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/37Esters of carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/368Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof with carboxyl groups directly bound to carbon atoms of aromatic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/18Antioxidants, e.g. antiradicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/004Aftersun preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/02Preparations for care of the skin for chemically bleaching or whitening the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C65/00Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups
    • C07C65/01Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups containing hydroxy or O-metal groups
    • C07C65/105Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups containing hydroxy or O-metal groups polycyclic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C65/00Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups
    • C07C65/01Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups containing hydroxy or O-metal groups
    • C07C65/19Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups containing hydroxy or O-metal groups having unsaturation outside the aromatic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/76Esters of carboxylic acids having a carboxyl group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C69/94Esters of carboxylic acids having a carboxyl group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring of polycyclic hydroxy carboxylic acids, the hydroxy groups and the carboxyl groups of which are bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Uso cosmético de al menos un compuesto con la fórmula (II): **(Ver fórmula)** en la cual: **(Ver fórmula)** denota un radical divalente elegido de un enlace simple carbono-carbono *-CH2-CH2-* o un enlace doble *- CH=CH-*, de configuración Z o E o mezclas de los mismos, - c = 0 o 1, - d' = 1 o 2, entendiéndose que, si c = 1, el grupo COOR' está en posición orto con respecto a una función fenol, y R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales, para tratar y/o prevenir los signos de la edad y/o del fotoenvejecimiento de las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel, y/o para despigmentar, aclarar y/o blanquear las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel.

Description

DESCRIPCIÓN
Derivados de polifenol carboxilados y su uso cosmético
[0001] La presente invención se refiere al campo del tratamiento de los signos del envejecimiento de las sustancias queratínicas, en particular de las sustancias queratínicas humanas, y más particularmente de la piel, así como al campo de la despigmentación y/o aclaramiento y/o blanqueamiento de la piel.
[0002] El presente texto describe el uso cosmético de al menos un compuesto con la fórmula (I) tal como se define más adelante, a saber, un derivado polifenólico carboxilado, con el fin de disminuir y/o retrasar los signos del envejecimiento de las sustancias queratínicas y en particular de la piel y/o también con la finalidad de despigmentar y/o aclarar y/o blanquear la piel.
[0003] Más particularmente, la invención se refiere al uso cosmético de al menos un compuesto con la fórmula (II) tal como se define más adelante, a saber, un derivado de polifenol carboxilado, con el fin de disminuir y/o retrasar los signos del envejecimiento de las sustancias queratínicas y en particular de la piel y/o también para despigmentar y/o aclarar y/o blanquear la piel. La invención también se refiere a nuevos compuestos con las fórmulas (III) a (V) tal como se define más adelante.
[0004] La piel humana está formada por tres compartimentos, a saber, un compartimento superficial, que es la epidermis, la dermis, y un compartimento profundo, que es la hipodermis.
[0005] La dermis proporciona a la epidermis un soporte sólido. También es su elemento nutritivo. Está constituido principalmente por fibroblastos y una matriz extracelular (MEC).
[0006] Esta matriz extracelular está constituida por diversas macromoléculas responsables de la resistencia mecánica de la piel, de su flexibilidad, de su tonicidad y de su elasticidad, así como de importantes funciones fisiológicas (hidratación, termorregulación y regulación de la permeabilidad de la piel). Entre estas macromoléculas se encuentran en particular los colágenos, los glicosaminoglicanos (GAG), la elastina y los glicoconjugados (glicoproteínas y proteoglicanos).
[0007] Los colágenos representan el 70 % de las proteínas de la MEC. En la piel, numerosos tipos de colágeno constituyen la MEC, incluyendo en particular los colágenos intersticiales (colágenos tipo I, II, III) de estructura fibrilar, producidos esencialmente por los fibroblastos, y responsables de la cohesión, la rigidez y la resistencia mecánica, los colágenos de la lámina basal (colágenos de tipo IV) sintetizados por las células adyacentes y en la piel por los queratinocitos y que desempeñan en particular un papel mecánico, y los colágenos que forman fibrillas de anclaje de la membrana basal (enlace dermis-epidermis) expresada por los queratinocitos epidérmicos (colágenos tipo VII).
[0008] También se sabe que la síntesis de colágeno comienza con el ensamblaje de unidades de procolágeno. Por ejemplo, para la síntesis de colágeno tipo I, estas son unidades de procolágeno tipo I (también llamado Pro-Coll1).
[0009] Naturalmente, las fibras de colágeno se renuevan constantemente, pero esta renovación disminuye con la edad, lo que lleva al adelgazamiento de la dermis.
[0010] Los glicosaminoglicanos o glicosaminoglicanos (GAG) son cadenas lineales opcionalmente sulfatadas compuestas por la repetición de un diholósido base que contiene siempre una hexosamina (glucosamina o galactosamina) y otra osa (ácido glucurónico, ácido idurónico o galactosa). La glucosamina está N-sulfatada o N-acetilada. Por el contrario, la galactosamina siempre está N-acetilada. Además, puede haber sulfatos con enlaces O en hexosamina, ácido urónico y galactosa.
[0011] La fuerte naturaleza aniónica de los GAG se explica por la presencia de grupos carboxilato en los ácidos hexurónicos (ácido glucurónico y ácido idurónico) y grupos sulfato unidos por O y N.
[0012] Los GAG forman un componente importante del tejido conectivo. Las cadenas de GAG pueden enlazarse covalentemente a una proteína para formar proteoglicanos.
[0013] Los GAG están naturalmente presentes en la piel, en la matriz extracelular de la dermis.
[0014] Durante mucho tiempo se ha denominado a los GAG mucopolisacáridos ácidos debido a su alta capacidad de retención de agua, su naturaleza de carbohidratos y su carácter ácido debido a sus múltiples cargas negativas.
[0015] Uno de los principales GAG es el ácido hialurónico o hialuronano (HA).
[0016] El ácido hialurónico o hialuronano (HA) es el principal GAG de la dermis, conteniendo este último la mitad del HA del organismo. Es un polímero de los propios disacáridos compuesto por ácido D-glucurónico y D-N-acetilglucosamina, unidos entre sí por enlaces beta-1,4 y beta-1,3 glucosídicos alternados. Tiene una viscosidad intrínseca muy alta, lo que asegura el ensamblaje de los diversos elementos del tejido conjuntivo mediante la formación de complejos supramoleculares. Se sabe que el ácido hialurónico es un componente importante de la matriz extracelular y desempeña un papel importante, por ejemplo, en las propiedades mecánicas de la dermis.
[0017] Además, la glicación es un proceso no enzimático en el que interviene un sacárido (glucosa o ribosa) que reacciona a través de la reacción de Maillard con un grupo amino de un residuo de aminoácido (por ejemplo, lisina), en particular un residuo de aminoácido de una proteína, para formar una base de Schiff. Esta base, después de un reordenamiento molecular de "Amadori", puede conducir, a través de una sucesión de reacciones, a puentes, particularmente puentes intermoleculares, por ejemplo de tipo pentosidina.
[0018] Este fenómeno se caracteriza por la aparición de productos de glicación, cuyo contenido aumenta uniformemente en función de la edad. Los productos de glicación son, por ejemplo, pirralina, carboximetil lisina, pentosidina, crossline, Ne(2-carboxietil)lisina (CEL), dímero de glioxal-lisina (GOLd ), dímero de metilglioxal-lisina (MOLD), 3DG-ARG imidazolona, versperlisinas A, B, C, treosidina o productos finales de glicosilación avanzada (o AGE).
[0019] La glicación de proteínas es, por tanto, un fenómeno universal, bien conocido en la piel, particularmente a nivel de las fibras de colágeno. De hecho, la glicación del colágeno aumenta uniformemente con la edad, lo que conduce a un aumento uniforme del contenido de productos de glicación en la piel.
[0020] Sin pretender introducir ninguna teoría sobre el envejecimiento de la piel, cabe señalar que ha sido posible demostrar durante el envejecimiento de la piel otros cambios en el colágeno que también podrían ser consecuencia de la glicación, como una disminución de la desnaturalización por calor, un aumento en la resistencia a la digestión enzimática y un aumento en los puentes intermoleculares (Tanaka S. et al., 1988, J. Mol. Biol., 203, 495-505; Takahashi M. et al., 1995, Analytical Biochemistry, 232, 158-162). Además, se pudieron demostrar cambios mediados por la glicación en ciertos constituyentes de la membrana basal, como el colágeno IV, la laminina y la fibronectina. Tarsio JF. et al., 1985, Diabetes, 34, 477-484; Tarsio JF. et al., 1988, Diabetes, 37, 532-539; Sternberg M. et al, 1995, C. R. Soc. Biol., 189, 967-985).
[0021] Se entiende así que, en el curso del envejecimiento de la piel, las propiedades fisicoquímicas del colágeno se modifican y el colágeno se vuelve más difícil de disolver y de degradar. A continuación se produce un endurecimiento de los tejidos, lo que da lugar esencialmente a una pérdida de tonicidad de la piel.
[0022] Además, los cambios cutáneos debidos al envejecimiento intrínseco son consecuencia de una senescencia genéticamente programada en la que intervienen factores endógenos. Este envejecimiento intrínseco provoca, en particular, una ralentización de la renovación celular de la piel, que se refleja esencialmente en la aparición de modificaciones clínicas perjudiciales, como la reducción del tejido adiposo subcutáneo y la aparición de finas arrugas o líneas finas, y de cambios histopatológicos, como un aumento en el número y grosor de las fibras elásticas, una pérdida de fibras verticales de la membrana del tejido elástico y la presencia de grandes fibroblastos irregulares en las células de este tejido elástico. La epidermis, que constituye la capa superior de la piel, está en constante regeneración. La epidermis está constituida por varias capas de células, la más profunda de las cuales es la capa basal constituida por células indiferenciadas. Con el tiempo, estas células se diferenciarán y migrarán a la superficie de la epidermis constituyendo las distintas capas de la misma, hasta formar, en la superficie de la epidermis, los corneocitos que son células muertas que se eliminan por el fenómeno natural de la descamación. Esta pérdida en la superficie se compensa con la migración de células desde la capa basal hacia la superficie de la epidermis. Hay una renovación perpetua de la piel. Por lo tanto, la epidermis se dedica constantemente a producir nuevos queratinocitos para compensar la pérdida continua de células epidérmicas en la capa córnea. Sin embargo, en el curso del envejecimiento, se puede observar fisiológicamente una disminución en el número de células en la fase de proliferación y, en consecuencia, una disminución de las capas epidérmicas vivas.
[0023] La homeostasis de la piel, y en particular de la epidermis, resulta de un equilibrio finamente regulado entre los procesos de proliferación y diferenciación de las células de la piel. Estos procesos de proliferación y diferenciación están enteramente regulados: participan en la renovación y/o regeneración de la piel y conducen al mantenimiento de un espesor constante de la piel, y en particular de un espesor constante de la epidermis. Esta homeostasis de la piel también participa en el mantenimiento de las propiedades mecánicas de la piel.
[0024] Sin embargo, esta homeostasis de la piel puede verse afectada negativamente por ciertos factores fisiológicos (edad, menopausia, hormonas y similares) o ambientales (estrés por radiación UV, estrés oxidativo, estrés irritante y similares).
[0025] Las células proliferativas son metabólicamente muy activas y sensibles a estos factores deletéreos (intrínsecos o ambientales), lo que, como consecuencia, produce una reducción de su cantidad en la epidermis. Por lo tanto, es importante preservar estas células para contribuir a retrasar la aparición de los signos del envejecimiento.
[0026] La vitalidad celular de los queratinocitos puede verse reducida en particular en el contexto del envejecimiento o debido al estrés oxidativo (por ejemplo, radiación solar, es decir, radiación UV, radiación en el rango visible, radiación infrarroja), debido al ataque de la epidermis por toxinas o metabolitos de la microflora o, más generalmente, durante el envejecimiento cronológico. La capacidad de renovación y diferenciación de los queratinocitos se reduce, y la homeostasis de estructuras dependientes de los mismos, como la función de barrera de la epidermis, se ve perjudicada.
[0027] Cuando el potencial regenerativo de la epidermis se reduce: las células de la capa basal se dividen menos activamente, lo que produce en particular una ralentización y/o disminución de la renovación epidérmica. En consecuencia, la renovación celular ya no compensa la pérdida de células eliminadas en la superficie, lo que provoca una atrofia de la epidermis y/o una reducción del grosor de la piel.
[0028] Los cambios perjudiciales en la homeostasis epidérmica también se reflejan en una apariencia opaca y/o descolorida del cutis.
[0029] El cambio perjudicial de la función de barrera se manifiesta por varios signos dependiendo de la localización: hiperqueratosis, epidermis delgada, arrugas superficiales.
[0030] Los signos asociados con un cambio perjudicial de la vitalidad celular de la epidermis se refieren no sólo a su estructura, sino también a su homeostasis. Se reduce la resistencia al estrés de la epidermis y su capacidad de regeneración. Si se compara la barrera de la piel de una persona mayor con la de un adulto joven, las diferencias no aparecen a primera vista: el espesor de la capa córnea y la composición de sus lípidos no necesariamente se modifican negativamente, y la función de barrera se conserva. . Las deficiencias de la barrera de la piel anciana aparecen bajo estrés mecánico o durante la exposición a factores irritantes: la barrera de una epidermis anciana se degrada más rápidamente y su función se recupera menos rápidamente. En el día a día, acciones como la desinfección alcohólica o el contacto con el zumo de limón provocan entonces molestias, y el aire seco se tolera mal, mientras que las pieles jóvenes lo toleran sin ningún problema.
[0031] Estos signos estéticos, tales como las arrugas o las líneas de expresión, hacen que exista la necesidad en cosmética de compuestos que actúen sobre la piel para mejorar la vitalidad celular cuando esta se ve perjudicada.
[0032] La AMPK está presente en todas las células del cuerpo y juega el papel de indicador de energía en ellas. La AMPK (o proteína quinasa activada por adenosina-5'-monofosfato) es una enzima heterotrimérica compuesta por una subunidad catalítica a con actividad quinasa y dos subunidades reguladoras p y y. La actividad de AMPK depende de la variación en la relación AMP/ATP que caracteriza el nivel de energía de la célula (el ATP se hidroliza para dar AMP con el fin de "entregar" la energía requerida para los diversos procesos bioquímicos de la célula). Se presenta en dos formas, fosforilada o no fosforilada, siendo la forma fosforilada la forma activa.
[0033] Cuando se activa en respuesta a una demanda de energía o a un estrés de la célula, la AMPK aumenta los procesos de generación de energía, como la glucólisis, e inhibe los procesos de consumo no esenciales, lo que permite la supervivencia celular. La preservación del estado energético celular está involucrada en el mantenimiento de la longevidad de la especie y en la lucha contra los signos del envejecimiento. De este modo, los compuestos que son capaces de aumentar la actividad de AMPK son en la actualidad objeto de gran interés en el tratamiento de las manifestaciones clínicas relacionadas con la edad. Se comprende la ventaja de transponer este enfoque, validado para todo el cuerpo, a la piel en el contexto de la prevención de cambios perjudiciales relacionados con la edad.
[0034] La actividad de AMPK corresponde a la concentración celular de AMPK fosforilada. Por lo tanto, es recomendable tener los niveles más altos posibles de proteína fosforilada para tener esta alta actividad.
[0035] Actualmente se sospecha del papel de la AMPK en el control del metabolismo energético del queratinocito (http://www.ncbi.nlm.mh.gov/pubmed/19096122?ordinalpos=2&itool=EntrezSystem2.PEn trez.Pubmed.Pubmed ResultsPanel. Pubmed DefaultReportPanel.Pubmed RVDocSum Prahl S et al., Biofactors, 2008, 32(1-4), 245­ 55); se ha establecido su implicación en la proliferación y diferenciación del queratinocito (Saha A. K. et al., Biochem. Biophys. Res. Commun., 20 de octubre de 2006, 349(2), 519-24).
[0036] WO 2004/05098 propone modular el tiempo de vida de cualquier célula o de un organismo mediante el control de la actividad de la AMPK, y tratar los trastornos relacionados con la edad mediante la administración de moduladores de la vía metabólica de la AMPK, sin precisar si se trata de un activador o un inhibidor.
[0037] Saha et al. (Biochem. Biophys. Res. Commun., 2006, 349:519-524) estudiaron el crecimiento de queratinocitos regulado por AMPK y concluyeron que los activadores de AMPK, como AICAR, promueven la diferenciación in vitro de queratinocitos.
[0038] Además, también se acepta que factores extrínsecos, como los rayos ultravioleta, el tabaquismo o ciertos tratamientos (glucocorticoides, vitamina D y derivados, por ejemplo), también tienen efecto sobre la piel y su contenido en colágeno.
[0039] De este modo, la exposición prolongada a la radiación ultravioleta, en particular a la radiación de tipo A y B, tiene el efecto de estimular la expresión de colagenasas, en particular de MMP1 (también conocida como metaloproteinasa de matriz 1 o colagenasa intersticial), que constituye uno de los componentes de los envejecimientos cutáneos fotoinducido o no fotoinducido.
[0040] Ya se han propuesto un cierto número de agentes activos para prevenir y/o tratar los signos del envejecimiento de la piel.
[0041] WO 03/055444 describe compuestos destinados a mejorar el aspecto estético de la piel, es decir, reducir, prevenir, mejorar y/o inhibir los signos cosméticos del envejecimiento dermatológico.
[0042] WO 03/009807 se refiere a compuestos que tienen actividad citoprotectora y a formulaciones y métodos para tratar accidentes cerebrovasculares, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca crónica, así como otras afecciones relacionadas con el estrés oxidativo.
[0043] De este modo, se conoce el uso de compuestos hidroxilados específicos para estimular la síntesis de colágeno y/o la proliferación de fibroblastos de la dermis, como se describe en la solicitud francesa FR 2 777 186.
[0044] Además, como se ha mencionado anteriormente, el envejecimiento de la piel puede ser fotoinducido, es decir, puede ser causado por la exposición al sol. Este envejecimiento extrínseco se denomina entonces fotoenvejecimiento o dermatoheliosis.
[0045] Por el contrario, el envejecimiento "convencional" a veces se denomina "envejecimiento cronológico" o "envejecimiento intrínseco".
[0046] Las sustancias queratínicas, y en particular la piel, están expuestas diariamente a la luz solar. De hecho, se sabe que la exposición prolongada de las sustancias queratínicas, y en particular de la piel, a esta luz policromática es capaz de inducir trastornos cutáneos o incluso daños superficiales. Esto se debe en particular a la formación de radicales libres, entidades reactivas del oxígeno tales como O2V y HO ,^ que pueden dañar el ADN, ciertos lípidos y/o proteínas, y más generalmente que inducen el envejecimiento celular. Estas entidades reactivas interrumpen los mecanismos biológicos al inducir estrés oxidativo. Esto contribuye al desarrollo y aceleración de la degeneración celular.
[0047] La producción de entidades reactivas de oxígeno provoca, por tanto, daños en el ADN, en las proteínas y/o en los lípidos, y contribuye a acelerar el envejecimiento de las células de la piel en particular.
[0048] Así, los efectos del estrés oxidativo afectan a la respiración celular y dan como resultado un envejecimiento acelerado de la piel, acompañado en particular de una tez apagada y/o gris, una tez irregular, una pérdida de luminosidad y/o transparencia de la piel, la prematura formación de arrugas o líneas finas, y pérdida de suavidad, flexibilidad y elasticidad de la piel.
[0049] Así, la radiación UV induce un fenómeno denominado "fotoenvejecimiento", en particular de la piel, que incluye como signos asociados la aparición de arrugas/líneas finas, una pérdida de luminosidad y una tez irregular, una pérdida de firmeza y la apariencia de aspereza y de coloración amarillenta de la piel.
[0050] La exposición al sol induce la peroxidación de los lípidos superficiales de la piel y en particular la peroxidación fotoinducida de los lípidos de origen sebáceo, como el escualeno. Esto se debe a que se sabe que los lípidos que se encuentran en la superficie de la piel están sometidos continuamente a las agresiones externas y en particular al aire, a los contaminantes atmosféricos y a las radiaciones visibles y en especial a las radiaciones ultravioleta (UV), y que los más expuestos a las agresiones externas son los presentes en las secreciones grasas de la piel, como el sebo, que es rico en escualeno. La presencia en las moléculas de escualeno de seis enlaces dobles hace que estas moléculas sean sensibles a los fenómenos de oxidación. De este modo, durante la exposición prolongada a la radiación UV, el escualeno se fotoperoxida para dar peróxidos de escualeno. Esta elevada producción de peróxidos de escualeno provoca en particular una serie de degradaciones en cadena, en particular en la piel y sobre ella, que dan lugar a numerosas alteraciones cutáneas, incluyendo el fotoenvejecimiento.
[0051] Ya existen numerosos agentes o tratamientos para prevenir y/o tratar el fotoenvejecimiento, como la vitamina A, la toxina botulínica, los agentes de relleno cutáneo, diversos tratamientos con láser, la dermoabrasión y los peelings.
[0052] Además, ya se conocen numerosos antioxidantes, utilizados en la industria cosmética para combatir los radicales libres.
[0053] El papel de los antioxidantes es capturar y neutralizar los radicales libres convirtiéndolos en subentidades, sin peligro para las sustancias queratínicas.
[0054] Por lo tanto, los antioxidantes pueden utilizarse en diversos campos, como la cosmética antienvejecimiento, y la protección contra el estrés oxidativo y, en particular, el causado por la exposición al sol.
[0055] En particular, se pueden citar la vitamina E (a-tocoferoles e isómeros), la vitamina C (ácido ascórbico) y sus derivados, los carotenoides, los aminoindoles, la melatonina, la ubiquinona, la coenzima Q, el té verde, los tioles y sus derivados (glutatión, N- acetilcisteína), proantocianidinas oligoméricas (OPC), flavonoides, catequinas, en particular epicatequina y también sus derivados gálicos, polifenoles como, por ejemplo, tirosol, hidroxitirosol, sesamol, carnosol, Y-orizanol, ácidos como ácido dihidrolipoico, ácido úrico, ácido ferúlico, ácido cafeico, ácido rosmarínico o ácido carnósico, y también trans-resveratrol.
[0056] El resveratrol es además un agente activo de la familia de los polifenoles, cuya eficacia es reconocida en el antienvejecimiento y como antioxidante pero cuya formulación requiere el uso de soportes optimizados para asegurar la solubilidad y la fotoestabilidad del mismo.
[0057] Sin embargo, sigue existiendo una necesidad constante de disponer de nuevos agentes activos capaces de ejercer una acción cosmética beneficiosa frente a los signos del envejecimiento cutáneo, en particular los signos cronológicos o del fotoenvejecimiento, así como una acción protectora de las sustancias queratínicas frente a los efectos de la radiación UV, en particular para combatir los radicales libres.
[0058] Es un objeto de estudio de la presente invención satisfacer esta necesidad.
[0059] A menos que se especifique lo contrario, el término "signos de envejecimiento" abarca signos de envejecimiento intrínsecos y extrínsecos, tal como se define más adelante.
[0060] El término "propiedades mecánicas" de la piel pretende significar las propiedades de la piel en relación con su extensibilidad, tonicidad, firmeza, flexibilidad y/o elasticidad.
[0061] Además de la aparición de signos cutáneos de envejecimiento, también es posible observar en la piel la aparición de una falta de uniformidad de la tez que puede resultar molesta, o también algunas personas pueden desear modificar su tono de piel, por ejemplo aclararlo y/o blanquearlo.
[0062] En particular, en diferentes periodos de su vida, algunas personas presencian la aparición en la piel y más especialmente en las manos y el rostro de manchas más oscuras y/o más coloreadas que dan a la piel una falta de uniformidad. Estas manchas se deben en particular a una alta concentración de melanina en los queratinocitos situados en la superficie de la piel.
[0063] También se puede desear una acción de aclaramiento global sobre la tez o el tono carnoso de la piel, sin que corresponda necesariamente a la aparición de manchas.
[0064] Se busca muy particularmente la utilización de sustancias despigmentantes tópicas inofensivas y de gran eficacia con vistas al tratamiento de las manchas pigmentarias.
[0065] El mecanismo de formación de la pigmentación de la piel, es decir de la formación de melanina, es particularmente complejo e implica, esquemáticamente, las siguientes etapas principales:
Tirosina ^ Dopa ^ Dopaquinona ^ Dopacromo ^ Melanina
[0066] La tirosinasa (monofenol dihidroxil fenilalanina: oxígeno oxidorreductasa EC 1.14.18.1) es la enzima esencial involucrada en esta secuencia de reacciones. En particular, cataliza la reacción de conversión de tirosina en dopa (dihidroxifenilalanina), en virtud de su actividad hidroxilasa, y la reacción de conversión de dopa en dopaquinona, en virtud de su actividad oxidasa. Esta tirosinasa actúa solo cuando se encuentra en estado de maduración bajo el efecto de ciertos factores biológicos.
[0067] Una sustancia se reconoce como despigmentante si actúa directamente sobre la vitalidad de los melanocitos epidérmicos donde tiene lugar la melanogénesis y/o si interfiere en alguna de las etapas de la biosíntesis de la melanina, ya sea por inhibición de una de las enzimas implicadas en la melanogénesis o por inserción como análogo estructural de uno de los compuestos químicos en la secuencia para la síntesis de melanina, la cual puede luego ser bloqueada y así garantizar la despigmentación.
[0068] La arbutina y el ácido kójico son conocidos como agentes despigmentantes para la piel.
[0069] Se han buscado sustancias que presenten una acción despigmentante eficaz, en particular superior a la de la arbutina y del ácido kójico.
[0070] Persiste la necesidad de un nuevo agente blanqueador de la piel humana que tenga una acción tan eficaz como los conocidos pero que no presente sus inconvenientes, es decir, que no sea irritante, tóxico y/o alergénico para la piel y que pueda formularse fácilmente, siendo estable en una composición, o bien que tenga una acción reforzada para poder utilizarse en una cantidad menor, lo que reduce considerablemente los efectos secundarios que pueden observarse.
[0071] A este respecto, la empresa solicitante ha descubierto, sorprendente e inesperadamente, que los compuestos con la fórmula (I) tal como se definen a continuación presentan una buena actividad despigmentante, incluso a baja concentración, sin mostrar citotoxicidad.
[0072] Así, según un primer objeto de estudio, la presente invención se refiere al uso cosmético de al menos un compuesto con la fórmula (II):
Figure imgf000007_0001
en la cual:
Figure imgf000007_0002
denota un radical divalente elegido de un enlace simple carbono-carbono *-CH2-CH2-* o un enlace doble *-CH=CH-*, de configuración Z o E o mezclas de los mismos,
• c = 0 o 1,
• d' = 1 o 2,
entendiéndose que, si c = 1, el grupo COOR' está en posición orto con respecto a una función fenol, y
R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales, para tratar y/o prevenir los signos de la edad y/o del fotoenvejecimiento de las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel, y/o para despigmentar, aclarar y/o blanquear las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel.
[0073] El presente texto también describe el uso cosmético de al menos un compuesto con la fórmula (I):
Figure imgf000008_0001
en la cual:
Figure imgf000008_0002
denota un radical divalente elegido de un enlace simple carbono-carbono *-CH2-CH2-* o un enlace doble *-CH=CH-*, de configuración Z o E o mezclas de los mismos,
• b = 0 o 1,
• c = 0 o 1,
• d = 0, 1 o 2,
entendiéndose que, si c = 1, entonces d ^ 1 y el grupo COOR' está en posición orto con respecto a un grupo funcional fenol, y
R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales, para tratar y/o prevenir los signos de la edad y/o del fotoenvejecimiento de las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel, y/o para despigmentar, aclarar y/o blanquear las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel.
[0074] Según una realización particular, la presente invención se dirige a un uso cosmético tal como se ha definido anteriormente, el cual está pensado para combatir y/o prevenir los signos de envejecimiento de las sustancias queratínicas y en particular de la piel, y en particular pensado para mejorar las propiedades mecánicas de la piel, por ejemplo la firmeza.
[0075] Según se establece a continuación, el uso cosmético de compuestos con la fórmula (II') tal como se definen a continuación también forma parte de la invención, incluso para las mismas aplicaciones que se describen para los compuestos con la fórmula (II).
[0076] Según un segundo objeto, la presente invención se refiere a un compuesto con la fórmula (III):
Figure imgf000008_0003
en la cual:
c = 0 o 1,
entendiéndose que, si c = 1, entonces el grupo COOR' está en posición orto con respecto a una función fenol, y R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales.
[0077] Según se establece a continuación, un compuesto con la fórmula (III') tal como se define a continuación también forma parte de la invención.
[0078] Según un tercer objeto, la presente invención se refiere a un compuesto con la fórmula (IV):
Figure imgf000009_0001
en la cual:
• c = 0 o 1,
• d = 0, 1 o 2,
entendiéndose que, si c = 1, entonces d ^ 1 y el grupo COOR' está en posición orto con respecto a un grupo funcional fenol, y
R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales.
[0079] Según un cuarto objeto, la presente invención también se refiere a un compuesto con la fórmula (V):
Figure imgf000009_0002
en la cual:
R denota un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales.
[0080] Otro objeto de la presente invención es una composición, preferentemente cosmética, que comprende, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un compuesto con la fórmula (III), (III'), (IV) o (V) tal como se ha definido anteriormente.
[0081] La invención también se refiere al uso cosmético de al menos uno de los compuestos con la fórmula (III), (III'), (IV) o (V), de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o de una de sus sales.
[0082] Otro objeto de estudio de la presente invención es un método para el tratamiento cosmético de las materias queratínicas, en particular de la piel, que comprende la aplicación sobre las materias queratínicas de una composición, preferiblemente cosmética, que comprende al menos un compuesto con la fórmula (II ), (II'), (III), (III'), (IV) o (V), tal como se ha definido anteriormente y como se define más adelante.
[0083] El presente texto también describe un método para el tratamiento cosmético de las materias queratínicas, en particular de la piel, que comprende la aplicación sobre las materias queratínicas de una composición, preferiblemente cosmética, que comprende al menos un compuesto con la fórmula (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (V), tal como se ha definido anteriormente y como se define más adelante.
[0084] La presente invención también se refiere a un método para el tratamiento cosmético no terapéutico de las sustancias queratínicas tal como se definen anteriormente, para tratar y/o prevenir los signos del envejecimiento de la piel y/o para proteger las sustancias queratínicas, en particular la piel, de los efectos de la radiación UV.
[0085] Otro objeto de estudio de la invención es un procedimiento de tratamiento cosmético no terapéutico de las materias queratínicas tal como se ha definido anteriormente, para despigmentar, aclarar y/o blanquear las materias queratínicas, en particular de la piel.
[0086] Finalmente, la invención se refiere a un método para el tratamiento cosmético de las sustancias queratínicas como se ha descrito anteriormente, para tratar y/o prevenir los signos del envejecimiento de la piel y/o para proteger las sustancias queratínicas, en particular la piel, de los efectos de la radiación UV y/o para despigmentar, aclarar y/o blanquear las materias queratínicas, preferiblemente la piel, en particular para combatir y/o prevenir los signos de envejecimiento de las materias queratínicas, preferiblemente la piel.
[0087] Se entiende por "sustancias queratínicas", en el sentido de la presente invención, la piel, ya sea la piel del cuerpo, de la cara, del cuello, de las manos o también de las axilas, los labios y las mucosas. .
[0088] Por "uso cosmético" se entiende, en el sentido de la invención, un uso no terapéutico.
[0089] Tal como se deduce de lo siguiente, el uso cosmético según el primer aspecto de la presente invención está, por tanto, dirigido a aliviar o prevenir los efectos del envejecimiento de las sustancias queratínicas, y más particularmente de la piel, ya se trate de:
• envejecimiento intrínseco, siendo una cuestión de actividad antienvejecimiento, que, tal como se ha visto anteriormente, surge de una senescencia genéticamente programada donde están involucrados factores endógenos, o
• envejecimiento extrínseco y en particular el envejecimiento fotoinducido, siendo una cuestión de actividad fotoprotectora, que se produce después de la exposición al sol.
Envejecimiento intrínseco - Actividad antienvejecimiento
[0090] En el contexto de la presente invención, el uso cosmético no terapéutico, para tratar y/o prevenir los signos de envejecimiento intrínseco de las sustancias queratínicas, preferentemente el envejecimiento cutáneo, puede estar destinado particularmente a la prevención y/o al tratamiento del envejecimiento intrínseco de la piel, por ejemplo, la piel de la cara, del cuello, del cuerpo y de las manos y más preferiblemente la piel de la cara o del cuello.
[0091] Dicho envejecimiento intrínseco puede estar relacionado en particular con la glicación, con la homeostasis cutánea y/o con un aumento de la actividad de la AMPK.
[0092] Una forma de revertir la homeostasis cutánea es mantener un nivel de ácido hialurónico suficiente en la matriz extracelular. Esto podría hacerse con un compuesto mediante la estimulación de la expresión del marcador HAS3 por parte de los queratinocitos, que es el gen que codifica la ácido hialurónico sintasa.
[0093] El presente texto también describe el uso de un compuesto con la fórmula (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (IV') como se ha definido anteriormente para la activación del marcador HAS3 por parte de los queratinocitos en la piel.
[0094] El presente texto describe el uso cosmético de un compuesto con la fórmula (I), (II), (II'), (III) o (III') como se ha definido anteriormente para mejorar la firmeza de la piel.
[0095] También está pensado para tratar en particular cualquier modificación del aspecto externo de la piel debido al envejecimiento cronológico, que se manifiesta, por ejemplo, en arrugas y líneas finas, piel marchita, piel flácida, piel adelgazada, piel apagada, sin vida, o falta de elasticidad y/o de tono de la piel.
[0096] Por tanto, la presente invención se refiere a la prevención y/o tratamiento de arrugas y/o líneas finas y/o grietas, y del adelgazamiento de la piel.
[0097] De acuerdo con la presente invención, se entiende por "tratamiento de arrugas y/o líneas finas" el hecho de suavizar las arrugas y/o líneas finas, o reducir la aparición de arrugas y/o líneas finas.
[0098] Además, los compuestos según la invención permiten combatir la pérdida de firmeza y/o de elasticidad y/o de tonicidad y/o de flexibilidad y/o la flacidez de la piel, así como la luminosidad de la tez. .
[0099] De este modo, la presente invención se refiere a la mejora de la firmeza de la piel, en particular de las pieles maduras y/o arrugadas, y/o de la luminosidad del cutis.
[0100] El presente texto también describe un método de tratamiento cosmético no terapéutico de la piel para tratar y/o prevenir los signos del envejecimiento cutáneo, en particular del envejecimiento cronológico, que comprende al menos una etapa que consiste en aplicar sobre la piel una composición cosmética que comprende al menos un compuesto de acuerdo con la presente invención, en particular con la fórmula (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (V).
Envejecimiento extrínseco, en particular envejecimiento fotoinducido - Actividad fotoprotectora
[0101] A efectos de la presente descripción, el envejecimiento extrínseco se produce por agresiones físicas o químicas del medio ambiente y principalmente por la radiación UV. Los ataques físicos del medio ambiente incluyen temperaturas extremas.
[0102] El presente texto también describe el uso cosmético no terapéutico de una composición que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un compuesto con la fórmula (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV ) o (V) para proteger la piel del estrés oxidativo causado por la exposición de la piel a la radiación UV, en particular para proteger la piel del estrés oxidativo causado por la exposición repetida diaria y/o prolongada a la radiación UV. Despigmentación
[0103] El presente texto también describe el uso cosmético no terapéutico de al menos un compuesto con la fórmula (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (V), tal como se ha definido anteriormente y se define más adelante, como agente blanqueador, aclarante y/o despigmentante de las sustancias queratínicas, en particular de la piel.
[0104] Los compuestos según la invención, a saber, los compuestos de las fórmulas (II), (II'), (III), (III'), (IV) y (V) tal como se definen a continuación, permiten despigmentar y/o o decolorar, incluso blanquear, la piel de los seres humanos. Pueden entonces estar destinados a aclarar globalmente la tez o el tono carnoso de la piel. También pueden estar pensados para aplicarse a la piel de personas que presenten manchas de pigmentación parduzcas o manchas debidas al envejecimiento, o a la piel de personas que deseen combatir la aparición de un color parduzco procedente de la melanogénesis.
Compuestos con la fórmula (II) utilizados según la invención
[0105] Como ya se ha mencionado, la invención se refiere al uso cosmético no terapéutico, como agente para tratar y/o prevenir los signos del envejecimiento cutáneo, y/o como fotoprotector, en particular como antioxidante, y/o despigmentante, aclarante y/o blanqueante de sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel, de una composición que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un compuesto con la fórmula (II) definido anteriormente y/o al menos uno de sus solvatos y/o de sus estereoisómeros.
[0106] El presente texto describe también el uso cosmético no terapéutico, como agente para tratar y/o prevenir los signos del envejecimiento de la piel, y/o como agente fotoprotector, en particular como antioxidante, y/o para despigmentar, aclarar y/o blanquear sustancias queratínicas, preferiblemente la piel, de una composición que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un compuesto con la fórmula (I) definido anteriormente y/o al menos uno de sus solvatos y/o de sus estereoisómeros.
[0107] En el ámbito de la invención, un radical alquilo C1-Cx es un grupo alquilo que comprende de 1 a x átomos de carbono, en particular de 1 a 6 átomos de carbono o también de 1 a 4 átomos de carbono, es decir que el grupo alquilo puede comprender, por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5 o 6 átomos de carbono. Se pueden citar, como ejemplos de grupos alquilo, los grupos metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, terc-butilo, pentilo o hexilo.
[0108] Los isómeros según la invención son estereoisómeros, en particular enantiómeros, diastereoisómeros, así como sus mezclas, incluyendo las mezclas racémicas.
[0109] Según una forma alternativa preferida, los compuestos con la fórmula (II) se eligen entre los diastereoisómeros de configuración E (trans).
[0110] En el presente texto, los compuestos con la fórmula (I) se eligen entre los diastereoisómeros de configuración E (trans).
[0111] Los solvatos aceptables de los compuestos con la fórmula (II) comprenden solvatos convencionales. Se pueden citar, a modo de ejemplo, los solvatos debidos a la presencia de disolventes. Se pueden citar, a modo de ejemplo, los solvatos debidos a la presencia de agua o de alcoholes lineales o ramificados, tales como etanol o isopropanol.
[0112] Los solvatos aceptables de los compuestos con la fórmula (I) comprenden solvatos convencionales. Se pueden citar, a modo de ejemplo, los solvatos debidos a la presencia de disolventes. Se pueden citar, a modo de ejemplo, los solvatos debidos a la presencia de agua o de alcoholes lineales o ramificados, tales como etanol o isopropanol.
[0113] Las sales de los compuestos con las fórmulas (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) y (V) como se definen a continuación son cationes orgánicos y/o inorgánicos. Se pueden elegir entre cationes metálicos, por ejemplo aluminio (Al3+), zinc (Zn2+), manganeso (Mn2+) o cobre (Cu2+); cationes de metales alcalinos, por ejemplo litio (Li+), sodio (Na+) o potasio (K+); y cationes de metales alcalinotérreos, por ejemplo calcio (Ca2+) o magnesio (Mg2+). También pueden ser cationes con la fórmula NH4+ o cationes orgánicos con la fórmula NHX3+, donde NX3 denota una amina orgánica, con los radicales X idénticos o diferentes, con la posibilidad de que dos o tres radicales X formen, por pares, un anillo con el átomo de nitrógeno que los lleva o con la posibilidad de que NX3 denote una amina aromática. Las aminas orgánicas representan en particular alquilaminas, tales como, por ejemplo, metilamina, dimetilamina, trimetilamina, trietilamina o etilamina; hidroxialquilaminas, tales como, por ejemplo, 2-hidroxietilamina, bis(2-hidroxietil)amina o tri(2-hidroxietil)amina; cicloalquilaminas, tales como, por ejemplo, biciclohexilamina o glucamina, piperidina; piridinas y análogos, por ejemplo colidina, quinina o quinolina; y aminoácidos de naturaleza básica, tales como, por ejemplo, lisina o arginina. El número y la naturaleza de los cationes dependen de la valencia de estos cationes en comparación con la parte aniónica para que las sales de los compuestos con la fórmula (I) sean compuestos neutros en general. En otras palabras, cuando al menos uno de los radicales portados por al menos uno de los anillos aromáticos de los compuestos con la fórmula (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (V) es aniónico, la neutralidad eléctrica de los compuestos con la fórmula (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (V) la proporcionan uno o varios cationes idénticos o diferentes definidos anteriormente.
[0114] Esta definición de las sales es válida para todos los compuestos según la invención, cualesquiera que sean los compuestos con la fórmula (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) o ( V).
[0115] El presente texto describe compuestos con la fórmula (I) para los cuales:
• b = 0 o 1, y
• d = 1 o 2,
y más particularmente los compuestos para los cuales b+d ^ 2.
[0116] El presente texto describe además compuestos con la fórmula (I) para los cuales b+d ^ 2 y R y R' representan de manera independiente un átomo de hidrógeno o un radical etilo o una de sus sales.
[0117] El presente texto también describe compuestos con la fórmula (I) para los que R y R' son idénticos y representan un átomo de hidrógeno o un radical etilo o una de sus sales y está dirigido preferiblemente a los compuestos con la fórmula (I) para los que R y R' denota un átomo de hidrógeno o una de sus sales.
[0118] Según una realización, la invención está pensada para el uso cosmético de al menos un compuesto con la fórmula (II):
Figure imgf000013_0001
en la cual:
Figure imgf000013_0002
denota un radical divalente elegido de un enlace simple carbono-carbono *-CH2-CH2-* o un enlace doble *-CH=CH-*, de configuración Z o E y mezclas de los mismos,
• c = 0 o 1,
• d' = 1 o 2,
entendiéndose que, si c = 1, entonces el grupo COOR' está en posición orto con respecto a una función fenol, y R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales, para tratar y/o prevenir los signos de la edad y/o del fotoenvejecimiento de las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel, y/o para despigmentar, aclarar y/o blanquear las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel.
[0119] Aún en el contexto de esta realización, y aún más preferiblemente, se elegirá entre los compuestos para los que R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno o un radical etilo o una de sus sales.
[0120] Entre los compuestos con la fórmula (II), se elegirán más preferiblemente aquellos compuestos en los que R y R' sean idénticos y representen un átomo de hidrógeno o un radical etilo o una de sus sales. Aún más preferiblemente, se elegirá entre los compuestos para los que R y R' representen un átomo de hidrógeno o una de sus sales.
[0121] Según una realización particular de la realización anterior, es objeto de la invención el uso cosmético de al menos un compuesto con la fórmula (II'):
Figure imgf000013_0003
en la cual:
denota un radical divalente elegido de un enlace simple carbono-carbono *-CH2-CH2-* o un enlace doble *-CH=CH-*, de configuración Z o E o mezclas de los mismos,
• c = 0 o 1,
• d" = 0 o 1,
entendiéndose que, si c = 1, entonces el grupo COOR' está en posición orto con respecto a una función fenol, y R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales, para tratar y/o prevenir los signos de la edad y/o del fotoenvejecimiento de las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel, y/o para despigmentar, aclarar y/o blanquear las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel.
[0122] Aún en el contexto de esta realización específica, y aún más preferiblemente, se elegirá entre los compuestos para los que R y R' representen de manera independiente un átomo de hidrógeno o un radical etilo o una de sus sales.
[0123] Entre los compuestos con la fórmula (II'), se elegirán más preferiblemente aquellos compuestos en los que R y R' sean idénticos y representen un átomo de hidrógeno o un radical etilo o una de sus sales. Aún más preferiblemente, se elegirá entre los compuestos para los que R y R' representen un átomo de hidrógeno o una de sus sales.
Nuevos compuestos
[0124] Como ya se ha indicado, la presente invención también se refiere a los nuevos compuestos con las fórmulas (III), (IV) y (V), tal como se han definido anteriormente.
Compuestos con la fórmula (III)
[0125] Los compuestos con la fórmula (III) también se pueden definir como compuestos con la fórmula (I) para los cuales:
• b = 1 y las funciones fenol están en posición meta entre sí,
• d = 2, y
• el radical divalente entre los 2 anillos aromáticos es un radical insaturado -CH=CH-, de configuración Z o E o sus mezclas, preferiblemente de configuración E.
[0126] Según una realización particular, la invención se refiere a los compuestos con la fórmula (III) en los que R y R' representan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical etilo o una de sus sales.
[0127] Según una realización aún más específica, la invención se refiere a los compuestos con la fórmula (III) en los que R y R' son idénticos y representan un átomo de hidrógeno o un radical etilo o una de sus sales. Aún más preferiblemente, se elegirá entre los compuestos para los que R y R' representen un átomo de hidrógeno o una de sus sales.
[0128] En particular, se pueden mencionar, entre los compuestos con la fórmula (III), de los compuestos Y, Z, Y', Y-Et, Z-Et e Y'-Et tal como se definen más adelante en la tabla I, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales.
[0129] Otro objeto de estudio de la invención es más particularmente un compuesto con la fórmula (III) en el que una de las funciones fenol está en posición para con respecto al radical divalente -CH=CH-, a saber, uno con la fórmula (III'):
Figure imgf000015_0001
en la cual:
c = 0 o 1,
entendiéndose que, si c = 1, entonces la función COOR' correspondiente se encuentra en posición orto con respecto a una función fenol, y
R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales.
[0130] Aún más preferiblemente, se elegirá entre los compuestos para los que R y R' de manera independiente representen un átomo de hidrógeno o un radical etilo o una de sus sales.
[0131] Entre los compuestos con la fórmula (III'), se elegirán aún más preferiblemente aquellos compuestos para los que R y R' sean idénticos y representen un átomo de hidrógeno o un radical etilo o una de sus sales. Aún más preferiblemente, se elegirá entre los compuestos con la fórmula (III') para los que R y R' representan un átomo de hidrógeno o una de sus sales.
[0132] En particular, se pueden mencionar, entre los compuestos con la fórmula (III), de los compuestos Y, Z, Y', Y-Et, Z-Et e Y'-Et tal como se definen más adelante en la tabla I, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales.
Compuestos con la fórmula (IV)
[0133] Los compuestos con la fórmula (IV) también se pueden definir como compuestos con la fórmula (I) para los cuales:
• b = 1 y los dos grupos funcionales fenol están en la posición meta uno con respecto al otro, y
• el radical divalente entre los 2 anillos aromáticos es un radical saturado -CH2-CH2-.
[0134] Según una realización específica de la invención, se refiere a los compuestos para los que R y R' representan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical etilo o una de sus sales.
[0135] Entre los compuestos con la fórmula (IV), se elegirán más preferiblemente aquellos compuestos en los que R y R' sean idénticos y representen un átomo de hidrógeno o un radical etilo o una de sus sales. Aún más preferiblemente, se elegirá entre los compuestos para los que R y R' representen un átomo de hidrógeno o una de sus sales.
[0136] Se puede citar en particular, entre los compuestos con la fórmula (IV), de los compuestos X y X-Et tal como se definen más adelante en la tabla I, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales. Compuestos con la fórmula (V)
[0137] Los compuestos con la fórmula (V) también se pueden definir como compuestos con la fórmula (I) para los cuales: •
• b = 1 y los dos grupos funcionales fenol están en la posición meta uno con respecto al otro,
• c=0,
• d = 1 y la función fenol correspondiente se encuentra en posición para con respecto al radical divalente, donde dicho radical divalente es un radical insaturado -CH=CH-, y
• R es un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado.
[0138] Según una realización particular de la invención, R representa un radical etilo.
[0139] Se puede citar en particular, entre los compuestos con la fórmula (V), del compuesto W-Et tal como se define a continuación en la tabla I, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos.
[0140] Los compuestos con la fórmula (II) de acuerdo con la invención se pueden recopilar en la siguiente tabla I:
Figure imgf000016_0001
Figure imgf000017_0001
Figure imgf000018_0002
[0141] Según una realización particular de la invención, la invención se refiere más particularmente al uso cosmético del compuesto W tal como se ha descrito anteriormente, de una de sus sales, solvatos y/o estereoisómeros más particularmente aún con el fin de disminuir y/o retrasar los signos de envejecimiento de las sustancias queratínicas, y en particular de la piel, y/o también para despigmentar y/o aclarar y/o blanquear la piel.
[0142] Los compuestos según la presente invención se pueden preparar de acuerdo con los procesos y esquemas que se describen a continuación.
[0143] Los compuestos correspondientes a la fórmula (I) se pueden preparar a partir de los correspondientes polifenoles (AI), para los que b y d son como se han definido anteriormente, en una etapa (carboxilación) si R = H o en 2 etapas (carboxilación y luego esterificación) si R = alquilo, según el siguiente esquema 1.
Figure imgf000018_0001
[0144] La reacción de carboxilación (monocarboxilación o multicarboxilación) puede ser, por ejemplo, una carboxilación biocatalizada por una enzima de tipo descarboxilasa, como por ejemplo: •
• la descarboxilasa aislada de R. radiobacter,
• la descarboxilasa específica para el ácido 2,3-dihidroxibenzoico aislado de Aspergillus oryzae,
• la descarboxilasa específica para el ácido 2,6-dihidroxibenzoico aislado de Rhozobium sp., y
• la descarboxilasa específica para el ácido salicílico aislada de Trichosporon moniliiforme.
[0145] Las enzimas se pueden usar en forma aislada (como se describe, por ejemplo, en M. Sato et al., "Enzymatic carboxylation of hydroxystilbenes by the Y-resorcylic acid decarboxylase from Rhizobium radiobacter WU-0108 under reverse reaction conditions", J. Mol. Catal. B: Enzymatic, 2015, 122, 348) o bien en forma de células enteras liofilizadas, como se describe, por ejemplo, en C.Wuensch et al., "Regioselective 1 orthocarboxylation of phenols catalyzed by benzoic acid decarboxylases: a biocatalytic equivalent to the Kolbe-Schmitt reaction", RSC Adv., 2014, 4, 9673, de acuerdo con el esquema 2 que se muestra a continuación.
Figure imgf000019_0001
donde c = 0 (monocarboxilación) o c =1 (doble carboxilación)
[0146] El compuesto (A-I), en solución en agua o en un disolvente orgánico (como metanol, etanol, tetrahidrofurano, acetonitrilo, acetato de etilo, isopropanol, f-butanol, 1,6-dioxano, butan-1-ol, acetona, butanona, tolueno, 2-metiltetrahidrofurano, n-heptano, ciclohexano, f-butil metil éter) o en una mezcla de agua/disolvente orgánico, se puede añadir a una solución tampón a pH ligeramente ácido, por ejemplo, un tampón de fosfato a pH 5-7, que contiene la enzima o las células enteras (en una concentración de 0.5-50 mg/ml). La concentración del sustrato se puede ajustar entre 1 mM y 1 M.
[0147] Esta mezcla se puede agregar posteriormente a una solución acuosa de hidrogenocarbonato de potasio KHCO31-5 M. El matraz que contiene el medio de reacción se puede sellar y agitar a 10-70 °C durante 1 a 48 horas.
[0148] La reacción se puede interrumpir mediante la adición de un ácido fuerte, por ejemplo HCl, hasta que se obtenga un pH de 0-3. La fase acuosa así obtenida se puede extraer varias veces con un disolvente orgánico, como éter dietílico, acetato de etilo o diclorometano. Las fases orgánicas se pueden combinar y secar sobre sulfato de sodio. Los disolventes se pueden evaporar a presión reducida y el residuo se puede purificar mediante cromatografía en columna de gel de sílice.
[0149] La reacción de esterificación se puede llevar a cabo según los métodos conocidos por el experto en la materia para la esterificación de derivados de tipo ácido salicílico.
[0150] El intermedio que se va a esterificar, en solución en el alcohol ROH, puede calentarse por reflujo en presencia de un ácido inorgánico, como por ejemplo HCl o H2SO4, durante 1 a 24 horas. Después de volver a la temperatura ambiente, el medio de reacción se puede diluir mediante la adición de agua (1-10 volúmenes) y el producto se puede extraer varias veces con un disolvente orgánico, como éter dietílico, acetato de etilo o diclorometano. Las fases orgánicas se pueden combinar y secar sobre sulfato de sodio. Los disolventes se pueden evaporar a presión reducida y el residuo se puede purificar mediante cromatografía en columna de gel de sílice.
[0151] Más particularmente, los compuestos con las fórmulas (III) y (IV) se pueden preparar según el método descrito a continuación.
[0152] Los compuestos con la fórmula (III), respectivamente (IV), pueden prepararse por carboxilación de los precursores (A-II I), para los que d y c son tal como se han definido anteriormente, respectivamente (A-IV), para los que d y c son tal como se han definido anteriormente, de acuerdo con el mismo método que para la preparación de (I) a partir de (AI), de acuerdo con los siguientes esquemas 3 y 4:
Esquema 3
Figure imgf000020_0001
(COOR)c (111) con R=alquilo
[0153] Durante la preparación de un compuesto con la fórmula (III), la primera etapa, como se ha indicado anteriormente en el esquema 3, puede dar lugar a la formación de un compuesto de la siguiente fórmula (VI):
Figure imgf000020_0002
[0154] Entre estos compuestos con la fórmula (VI), en los que d y c son como se ha definido anteriormente, los siguientes compuestos, para los que d = 2 y c = 0, son nuevos. Su preparación se ilustra en el ejemplo 2 más adelante.
Figure imgf000021_0001
[0155] Con respecto a ellos, los compuestos con la fórmula (V) pueden prepararse por esterificación del compuesto (W) según el método descrito para la preparación de (I), según el esquema 5:
Figure imgf000021_0002
con R = alquilo
Composición cosmética
[0156] Una composición adecuada para la invención, es decir, destinada a la puesta en práctica de la invención, puede ser una composición cosmética y, por lo tanto, comprende un medio fisiológicamente aceptable.
[0157] Se entiende por "medio fisiológicamente aceptable" un medio compatible con las sustancias queratínicas, tales como la piel, o cualquier otra región cutánea del cuerpo, de la cara, de las axilas en particular, o también como las definidas anteriormente. Un medio fisiológicamente aceptable es preferiblemente un medio cosméticamente aceptable, es decir un medio desprovisto de olor, color o apariencia desagradables, y que sea completamente compatible con la vía de administración tópica.
[0158] A modo de ejemplo, una composición cosmética utilizada según la presente invención comprende una cantidad comprendida entre el 0.001 % y el 30 % en peso, preferiblemente entre el 0.01 % y el 10 % en peso, en particular entre el 0.5 % y el 5 % en peso, con respecto al peso total de la composición, de al menos un compuesto con la fórmula (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (V), sus sales, solvatos y/o estereoisómeros.
[0159] A modo de ejemplo, una composición cosmética utilizada según el presente texto comprende una cantidad comprendida entre el 0.001 % y el 30 % en peso, preferiblemente entre el 0.01 % y el 10 % en peso, en particular entre el 0.5 % y el 5 % en peso, con respecto al peso total de la composición, de al menos un compuesto con la fórmula (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (V), sus sales, solvatos y/o estereoisómeros.
[0160] La composición según la invención está destinada a una aplicación tópica.
[0161] La composición puede comprender además cualquier constituyente normalmente empleado en la aplicación prevista.
[0162] Se pueden citar en particular el agua, los disolventes, los aceites de origen mineral u orgánico, las ceras, los pigmentos, los rellenos, los surfactantes, los agentes activos cosméticos adicionales distintos de los compuestos con la fórmula (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (V), o incluso los polímeros. Por ejemplo, la composición según la invención puede comprender al menos un coadyuvante cosmético elegido, por ejemplo, entre agua, disolventes orgánicos, en particular alcoholes C2-C6 y ésteres de ácido carboxílico C2-C10, aceites de hidrocarburo, aceites de silicona, aceites fluorados, ceras, pigmentos, rellenos, colorantes, surfactantes, emulsionantes, agentes de filtro UV, polímeros formadores de película, agentes gelificantes hidrofílicos o lipofílicos, espesantes, conservantes, fragancias, bactericidas y absorbentes del olor
[0163] Según una forma específica de la invención, la composición según la invención puede contener además uno o varios agentes activos desodorantes y/o uno o varios principios activos antitranspirantes.
[0164] En la composición según la invención, los compuestos (II), (II'), (III), (III'), (IV) y/o (V) también se pueden utilizar junto con otros agentes activos antienvejecimiento o fotoprotectores diferentes de los compuestos con las fórmulas (II), (II'), (III), (III'), (IV) y/o (V).
[0165] En la composición descrita en el presente texto, los compuestos (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) y/o (V) también se pueden utilizar junto con agentes activos adicionales antienvejecimiento o fotoprotectores diferentes de los compuestos con las fórmulas (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) y/o (V).
[0166] En la composición según la invención, los compuestos (II), (II'), (III), (III'), (IV) y/o (V) también se pueden utilizar junto con otros activos despigmentantes diferentes de los compuestos con las fórmulas (II), (II'), (III), (III'), (IV) y/o (V).
[0167] En la composición descrita en el presente texto, los compuestos (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) y/o (V) también se pueden utilizar junto con agentes activos adicionales despigmentantes diferentes de los compuestos con las fórmulas (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) y/o (V).
[0168] La composición según la invención también puede comprender al menos un agente activo cosmético adicional diferente de los compuestos con las fórmulas (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) y/o (V), tales como, por ejemplo, agentes descamantes, agentes hidratantes, inhibidores de NO-sintasa, agentes dermodescontracturantes, agentes tensores y sus mezclas.
[0169] De este modo, la composición según la invención puede presentarse en forma de composición antienvejecimiento, en particular una composición para el cuidado, destinada a combatir los signos externos del envejecimiento cutáneo, y/o en forma de composición fotoprotectora y/o en forma de una composición despigmentante.
[0170] Esta composición puede presentarse en cualquier forma de formulación utilizada normalmente en el campo cosmético; puede presentarse en particular en forma de solución acuosa opcionalmente gelificada, de dispersión de tipo loción opcionalmente bifásica, de emulsión obtenida por dispersión de una fase grasa en una fase acuosa (O/W) o viceversa (W/O), o de una emulsión triple (W/O/W o O/W/O) o de una dispersión vesicular de tipo iónico y/o no iónico.
[0171] La composición de la invención puede constituir, por ejemplo, una loción, un gel, una crema o una leche, o también una barra, incluso un aerosol.
[0172] Por tanto, la composición puede comprender cualquier constituyente normalmente empleado en la aplicación y administración tópicas previstas.
[0173] Por supuesto, un experto en la materia tendrá cuidado al elegir este o estos compuestos adicionales opcionales, y/o sus cantidades, de manera que las propiedades beneficiosas del compuesto con la fórmula (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (V) utilizado según la invención no se vean perjudicadas, o al menos no sustancialmente, por la adición prevista y de manera que las propiedades de las composiciones resultantes sean compatibles con la vía tópica.
[0174] Por supuesto, un experto en la materia tendrá cuidado al elegir este o estos compuestos adicionales opcionales, y/o sus cantidades, de manera que las propiedades beneficiosas del compuesto con la fórmula (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (V) utilizado según el presente texto no se vean perjudicadas, o al menos no sustancialmente, por la adición prevista y de manera que las propiedades de las composiciones resultantes sean compatibles con la vía tópica.
[0175] Una composición según la invención puede presentarse en forma de producto para el cuidado o de maquillaje para el rostro y/o el cuerpo, y envasarse, por ejemplo, en forma de crema en un tarro o en forma fluida en un tubo o en un spray de acción manual. .
[0176] Según una realización preferida, una composición según la invención que comprende al menos un compuesto con la fórmula (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (V) de la invención se formula en una crema antienvejecimiento y/o en una crema de fotoprotección y/o en una crema despigmentante, incluso en una barra.
[0177] Una composición según se describe en el presente documento que comprende al menos un compuesto con la fórmula (I), (II), (II'), (III), (III'), (IV) o (V) de la invención se formula en una crema antienvejecimiento y/o en una crema de fotoprotección y/o en una crema despigmentante, incluso en una barra.
[0178] Una composición según la invención puede fabricarse por cualquier proceso conocido generalmente utilizado en el campo cosmético.
Métodos cosméticos
[0179] La presente invención se refiere igualmente a un procedimiento de tratamiento cosmético no terapéutico de las materias queratínicas, en particular de la piel, que comprende la aplicación, sobre dichas materias queratínicas, de una composición tal como se define según la invención.
[0180] En algunas realizaciones de este método, la composición se aplica a la piel madura y/o arrugada.
[0181] En algunas realizaciones de este método, la composición se aplica a la piel de personas que desean aclarar en general la tez o el tono carnoso de su piel.
[0182] En algunas realizaciones de este método, la composición se aplica a la piel que presenta manchas de pigmentación parduzcas o manchas debidas al envejecimiento o a la piel de individuos que desean combatir la aparición de un color parduzco originado por la melanogénesis.
[0183] El método cosmético no terapéutico de la invención se realiza mediante la administración tópica de una composición de acuerdo con la invención.
[0184] La administración tópica consiste en la aplicación externa, sobre las sustancias queratínicas, en particular sobre la piel, de composiciones cosméticas según la técnica habitual de utilización de estas composiciones.
[0185] A título ilustrativo, el método cosmético según la invención puede realizarse mediante la aplicación, por ejemplo diaria, de una composición según la invención, que puede formularse, por ejemplo, en forma de crema, gel, suero, loción, emulsión, leche desmaquillante o composición para después de tomar el sol.
[0186] De acuerdo con otra realización, la aplicación se repite, por ejemplo, de 1, 2 a 3 veces al día durante un día o más y generalmente durante un periodo prolongado de al menos 4 semanas, incluso de 4 a 15 semanas o incluso más, con uno o más periodos de parada, si es necesario.
[0187] Según una forma específica de la invención, también se pueden añadir a la composición según la invención otros agentes destinados a hacer más atractivo el aspecto y/o la textura de la piel.
[0188] La presente invención también se refiere al uso no terapéutico de una composición cosmética tal como se ha definido anteriormente, para prevenir y/o tratar cosméticamente los signos del envejecimiento de la piel y/o para proporcionar un efecto fotoprotector, por ejemplo, un efecto antioxidante.
[0189] La presente invención también se refiere al uso no terapéutico de una composición cosmética tal como se ha definido anteriormente, para prevenir y/o tratar cosméticamente las manchas causadas por el envejecimiento, para despigmentar la piel y/o para blanquearla y/o para aclararla.
[0190] La invención también se refiere al uso no terapéutico de una composición tal como se define en la presente descripción, para mejorar la firmeza de la piel.
[0191] A lo largo de la descripción, la expresión «que comprende un» debe entenderse como sinónimo de «que comprende al menos un», a menos que se especifique lo contrario.
[0192] Debe entenderse que las expresiones «entre... y...», «de entre... y...» y «que van de... a...» incluyen los límites, salvo que se especifique lo contrario.
[0193] Los ejemplos siguientes se presentan como ilustraciones no limitantes de la invención.
EJEMPLOS
Ejemplo 1: Preparación del compuesto X
[0194]
Figure imgf000024_0001
[0195] El sustrato (A-X), en solución en metanol (50 mg en 1 ml), se añade a 19 ml de una solución tampón fosfato a pH 5.5 que contiene las células enteras (651 mg, que produce la descarboxilasa específica del ácido 2,6-dihidroxibenzoico aislado a partir de Rhozobium sp.). Esta mezcla se añade posteriormente a una solución acuosa de hidrogenocarbonato de potasio KHCO33 M. El matraz que contiene el medio de reacción se sella y se agita a 30 °C durante 24 horas.
[0196] La reacción se interrumpe añadiendo una solución acuosa de HCl 6 M, hasta obtener un pH de 2. La fase acuosa así obtenida se extrae 4 veces con acetato de etilo (10 ml). Las fases orgánicas se combinan y se secan sobre sulfato de sodio. El disolvente se evapora a presión reducida y el residuo se purifica por cromatografía en columna de gel de sílice (diclorometano/metanol: 90/10), para dar como resultado el producto (X) en forma de un sólido blanquecino/amarillo (rendimiento: 45 %) .
[0197] El espectro RMN H1 y el espectro de masas están de acuerdo con la estructura esperada.
Ejemplo 2: Preparación de los compuestos Y e Y’
[0198]
Figure imgf000024_0002
[0199] Se añade oxiresveratrol (A-Y), en solución en metanol (50 mg en 1 ml), a 19 ml de una solución tampón fosfato a pH 5.5 que contiene las células enteras (651 mg, que produce la descarboxilasa específica del ácido 2,6-dihidroxibenzoico aislado a partir de Rhozobium sp.). Esta mezcla se añade posteriormente a una solución acuosa de hidrogenocarbonato de potasio KHCO33 M. El matraz que contiene el medio de reacción se sella y se agita a 30 °C durante 24 horas.
[0200] La reacción se interrumpe añadiendo una solución acuosa de HCl 6 M, hasta obtener un pH de 2. La fase acuosa así obtenida se extrae 4 veces con acetato de etilo (10 ml). Las fases orgánicas se combinan y se secan sobre sulfato de sodio. El disolvente se evapora a presión reducida. El producto bruto de reacción así obtenido corresponde a la mezcla de (Y), (Y') y (Y"):
Figure imgf000025_0001
[0201] El residuo se purifica por cromatografía en columna de gel de sílice (diclorometano/metanol: 90/10), para aislar el producto (Y) en forma de un sólido blanquecino/amarillo (rendimiento: 66 %).
[0202] El espectro RMN H1 y el espectro de masas están de acuerdo con la estructura esperada.
Ejemplo 3: Demostración de la actividad despigmentante
[0203] La eficacia se demostró sobre la base de la siguiente prueba:
Las evaluaciones del efecto de prevención o de disminución de la pigmentación de la piel y/o de aclaramiento de esta se pueden realizar de la siguiente manera.
[0204] La medida de la actividad despigmentante (reducción en la producción de melanina) de los compuestos con la fórmula (I) se realizó ensayando la melanina producida por melanocitos humanos normales. in vitro de la siguiente manera.
[0205] En primer lugar, se cultivaron melanocitos humanos normales y se distribuyeron en 384 pocillos. Después de 24 horas, el medio de cultivo se reemplazó con un medio que contenía compuestos con la fórmula (I) para su evaluación. Las células se incubaron durante 72 horas antes de medir la densidad óptica final, que mide la cantidad de melanina producida por los melanocitos. Se realiza un efecto de dosis utilizando un amplio rango de concentraciones de los compuestos evaluados. De este modo, haciendo corresponder las concentraciones y las medidas de melanina, es posible determinar una IC50 en pM: concentración a la que se logra una disminución del 50 % en la síntesis de melanina.
[0206] En particular, se probó el compuesto W y mostró un efecto despigmentante.
[0207] Así pues, el compuesto W muestra un efecto inhibidor de la producción de melanina con un valor de IC50 de 25 pM, sin citotoxicidad en el rango de concentración ensayado. Las medidas a las diferentes concentraciones se recopilan en la tabla II a continuación.
Figure imgf000025_0002
Ejemplo 4: Demostración de la actividad antienvejecimiento
[0208] La eficacia se demostró sobre la base de las siguientes pruebas:
Las evaluaciones del efecto de activación de la biosíntesis de ácido hialurónico (HA) se pueden llevar a cabo de las siguientes formas.
Expresión de marcadores genéticos
[0209] Se sembraron queratinocitos epidérmicos humanos en una placa de cultivo de 48 pocillos y se cultivaron durante 48 horas a 37 °C y 5 % de CO2 en medio de cultivo con renovación del medio de cultivo pasadas las primeras 24 horas. Al final de la incubación, el medio de cultivo se reemplazó por medio de ensayo con contenido de materia prima o sin él (control) y las células se incubaron durante 24 horas más. Todas las condiciones experimentales se realizaron en n=3. Al final del tratamiento, las células se lavaron dos veces en PBS (sin CaCl2,
TM
sin MgCh) y la extracción de ARN se realizó utilizando un kit de aislamiento de ARN MagMAX -96 Total (Ambion cat n° AM8130) según la recomendación del fabricante. La cuantificación de ARN y el control de calidad se realizaron utilizando un Labchip GX (Perkin Elmer). La expresión relativa de los marcadores seleccionados se midió mediante RT-qPCR en dos pasos. En un primer paso, se realizó una transcripción inversa utilizando el kit de transcripción inversa Quantitect® (QIAGEN) y según la recomendación del fabricante. Luego, los experimentos de PCR se realizaron utilizando un sistema de PCR en tiempo real LightCycler® 480 que mide la incorporación de SYBR®Green (Roche).
[0210] En particular, se probó el compuesto W y mostró un efecto sobre la expresión de HAS3. De hecho, el compuesto W es capaz de aumentar la expresión del marcador HAS3 sin citotoxicidad a 30 pM, con un cambio multiplicativo de 2.45 veces con respecto al control. Las medidas se recopilan en la tabla III y la figura I a continuación.
Tabla III
Figure imgf000026_0001
[0211] De este modo, el compuesto W es capaz de estimular la expresión del marcador HAS3 por parte de los queratinocitos, que es el gen que codifica la ácido hialurónico sintasa. Por lo tanto, dado que el ácido hialurónico es un componente importante de la matriz extracelular, que desempeña un papel importante, por ejemplo, en las propiedades mecánicas de la dermis, se ha demostrado que el compuesto W mejora la firmeza de la piel y, en mayor medida, muestra un efecto antienvejecimiento.
Ejemplo 5: Ejemplo de composición según la invención
[0212] Los porcentajes de compuestos mostrados son porcentajes en peso, con respecto al peso total de la composición en la que están presentes.
Compuesto W 1 %
Carbomer (Carbopol 981 de Lubrizol) 1 % MA
Conservantes c.s.
Agua c.s. para 100 %
MA: Material activo
[0213] La composición anterior, aplicada tópicamente sobre la piel, permite atenuar las manchas marrones.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Uso cosmético de al menos un compuesto con la fórmula (II):
Figure imgf000027_0001
en la cual:
Figure imgf000027_0002
denota un radical divalente elegido de un enlace simple carbono-carbono *-CH2-CH2-* o un enlace doble *-CH=CH-*, de configuración Z o E o mezclas de los mismos,
- c = 0 o 1,
- d' = 1 o 2,
entendiéndose que, si c = 1, el grupo COOR' está en posición orto con respecto a una función fenol, y R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales, para tratar y/o prevenir los signos de la edad y/o del fotoenvejecimiento de las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel, y/o para despigmentar, aclarar y/o blanquear las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel.
2. Uso según la reivindicación 1 de al menos un compuesto con la fórmula (II) en el que R y R' representan de manera independiente un átomo de hidrógeno o un radical etilo o una de sus sales y preferiblemente de al menos un compuesto con la fórmula (II) en donde R y R' denotan un átomo de hidrógeno o una de sus sales.
3. Uso según una de las reivindicaciones anteriores de al menos un compuesto con la fórmula (II) elegido entre los siguientes compuestos:
Figure imgf000027_0003
Figure imgf000028_0001
Figure imgf000029_0002
y también sus solvatos y/o estereoisómeros y/o sales,
siendo el compuesto con la fórmula (II) preferiblemente un diastereoisómero de configuración E donde
Figure imgf000029_0001
denota un doble enlace carbono-carbono *-CH=CH-*, siendo dicho compuesto con la fórmula (I) en particular el compuesto W, una de sus sales, solvatos y/o estereoisómeros.
4. Uso cosmético según la reivindicación anterior de al menos un compuesto con la fórmula (II'):
Figure imgf000030_0001
en la cual:
Figure imgf000030_0002
denota un radical divalente elegido de un enlace simple carbono-carbono *-CH2-CH2-* o un enlace doble *-CH=CH-*, de configuración Z o E o mezclas de los mismos,
- c = 0 o 1,
- d" = 0 o 1,
entendiéndose que, si c = 1, entonces el grupo COOR' está en posición orto con respecto a una función fenol, y
R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales, para tratar y/o prevenir los signos de la edad y/o del fotoenvejecimiento de las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel, y/o para despigmentar, aclarar y/o blanquear las sustancias queratínicas, preferiblemente de la piel.
5. Uso cosmético según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, el cual está pensado para combatir y/o prevenir los signos del envejecimiento de las sustancias queratínicas y en particular de la piel, y en particular pensado para mejorar las propiedades mecánicas de la piel, por ejemplo la firmeza.
6. Compuesto con la fórmula (III):
Figure imgf000030_0003
en la cual:
c = 0 o 1,
entendiéndose que, si c = 1, entonces el grupo COOR' está en posición orto con respecto a una función fenol, y
R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales.
7. Compuesto con la fórmula (III'):
Figure imgf000031_0001
en la cual:
c = 0 o 1,
entendiéndose que, si c = 1, entonces la función carboxilato correspondiente se encuentra en posición orto con respecto a una función fenol, y
R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales.
8. Compuesto con la fórmula (III) o (III') según la reivindicación 6 o la reivindicación 7, en el que R y R' son idénticos y representan un átomo de hidrógeno o un radical etilo, y preferiblemente R y R' representan un átomo de hidrógeno o una de sus sales.
9. Compuesto con la fórmula (III) o (III') elegido entre los compuestos Y, Y-Et, Y', Y'-Et, Z o Z-Et tal como se ha definido en la reivindicación 3, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y /o una de sus sales, siendo la configuración Z o E y preferiblemente E.
10. Compuesto con la fórmula (IV):
Figure imgf000031_0002
en la cual:
- c = 0 o 1,
- d = 0, 1 o 2,
entendiéndose que, si c = 1, entonces d ^ 1 y el grupo COOR' está en posición orto con respecto a un grupo funcional fenol, y
R y R' denotan de manera independiente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un átomo de hidrógeno, un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales, siendo R y R' preferiblemente idénticos y representando un átomo de hidrógeno o un radical etilo y representando preferiblemente R y R' un átomo de hidrógeno o una de sus sales, siendo elegido este compuesto en particular entre los compuestos X y X-Et tal como se definen en la reivindicación 3, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales, siendo la configuración Z o E, preferiblemente E.
11. Compuesto con la fórmula (V):
Figure imgf000032_0001
en la cual:
R denota un radical alquilo C1-C6 lineal o un radical alquilo C3-C6 ramificado, preferiblemente un radical alquilo C1-C4 lineal o un radical alquilo C3-C4 ramificado, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos y/o una de sus sales, y preferiblemente R denota un radical etilo, correspondiente al compuesto W-Et tal como se define en la reivindicación 3, uno de sus estereoisómeros y/o solvatos, siendo la configuración Z o E, preferiblemente E.
12. Composición, preferiblemente una composición cosmética, que comprende, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un compuesto con la fórmula (III), (II'), (IV) o (V) tal como se define en una de las reivindicaciones 6 a 11.
13. Método de tratamiento cosmético de las materias queratínicas, en particular de la piel, que comprende la aplicación sobre las materias queratínicas de una composición, preferiblemente cosmética, que comprende al menos un compuesto con la fórmula (II) tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones. 1 a 3, al menos un compuesto con la fórmula (II') tal como se define en la reivindicación 4, al menos un compuesto con la fórmula (III) o (III') tal como se define en una de las reivindicaciones 6 a 9, al menos un compuesto con la fórmula (IV) tal como se define en la reivindicación 10 o al menos un compuesto con la fórmula (V) tal como se define en la reivindicación 11.
14. Método de tratamiento cosmético de las sustancias queratínicas según la reivindicación anterior, para tratar y/o prevenir los signos del envejecimiento de la piel y/o para proteger las sustancias queratínicas, en particular la piel, de los efectos de las radiaciones UV y/o para despigmentar., aclarar y/o blanquear las sustancias queratínicas, preferiblemente la piel, en particular para combatir y/o prevenir los signos del envejecimiento de las sustancias queratínicas, preferiblemente la piel.
ES17713700T 2016-03-31 2017-03-31 Derivados de polifenol carboxilados y su uso cosmético Active ES2906798T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1652777A FR3049602B1 (fr) 2016-03-31 2016-03-31 Derives polyphenols carboxyles et leur utilisation cosmetique
PCT/EP2017/057741 WO2017167985A1 (en) 2016-03-31 2017-03-31 Carboxylated polyphenol derivatives and their cosmetic use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2906798T3 true ES2906798T3 (es) 2022-04-20

Family

ID=56555478

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17713700T Active ES2906798T3 (es) 2016-03-31 2017-03-31 Derivados de polifenol carboxilados y su uso cosmético

Country Status (6)

Country Link
US (2) US11253455B2 (es)
EP (1) EP3435966B1 (es)
CN (1) CN109219432A (es)
ES (1) ES2906798T3 (es)
FR (1) FR3049602B1 (es)
WO (1) WO2017167985A1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6270780B1 (en) * 1997-07-25 2001-08-07 Chesebrough-Pond's Usa Co., Division Of Conopco Cosmetic compositions containing resveratrol
FR2777186B1 (fr) * 1998-04-10 2001-03-09 Oreal Utilisation d'au moins un hydroxystilbene dans une composition raffermissante
CA2452159A1 (en) * 2001-07-23 2003-02-06 Galileo Laboratories, Inc. Cytoprotective compounds, pharmaceutical and cosmetic formulations, and methods
US20030118617A1 (en) * 2001-12-21 2003-06-26 Avon Products, Inc. Resveratrol analogues
EP1521699A1 (de) 2002-07-05 2005-04-13 Continental Teves AG & Co. oHG Hydraulische fahrzeugbremsanlage

Also Published As

Publication number Publication date
CN109219432A (zh) 2019-01-15
FR3049602B1 (fr) 2021-10-15
US20200197275A1 (en) 2020-06-25
FR3049602A1 (fr) 2017-10-06
EP3435966B1 (en) 2021-12-08
US20190151215A1 (en) 2019-05-23
EP3435966A1 (en) 2019-02-06
US11058619B2 (en) 2021-07-13
WO2017167985A1 (en) 2017-10-05
US11253455B2 (en) 2022-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212487T3 (es) Utilizacion de al menos un hidroxiestilbeno en una composicion reafirmante.
ES2700986T3 (es) Composiciones cosméticas que comprenden exopolisacáridos derivados de tapices microbianos, y uso de las mismas
KR100760875B1 (ko) 멜라닌 생성 억제 피부미백용 화장품 조성물
JP6716755B2 (ja) 外用組成物
EP2305212A1 (fr) Composition contenant un extrait de bactérie filamenteuse et procédé de traitement cosmétique des signes du vieillissement
EP2049077A1 (fr) Composition comprenant au moins un derive c-glycoside et au moins un acide hyaluronique et son utilisation cosmetique
US10071042B2 (en) External dermatological agent for anti-ageing
ES2906798T3 (es) Derivados de polifenol carboxilados y su uso cosmético
FR2977158A1 (fr) Utilisation d'huile essentielle de bursera graveolens
KR102609035B1 (ko) 피부 노화 방지를 위한 신규한 1,2-디페닐에틸렌 글리콜 화합물, 및 그의 미용 용도
US11318079B2 (en) Polyhydroxylated (1-phenyl-2-phenyl) ethylene derivatives as an anti-ageing and photoprotective agent
KR101374213B1 (ko) 이데베논 및 비타민 e 아세테이트를 포함하는 피부 미백용 화장료 조성물
US10307353B2 (en) 1-phenylmono- or -polyhydroxypropane compounds, compositions and cosmetic uses thereof
KR101786606B1 (ko) 테트란드린을 함유하는 화장료 조성물
FR3075797B1 (fr) Derives 3-xylosides ascrobiques pour leur utilisation cosmetique
KR102397975B1 (ko) 키레놀을 포함하는 피부 보습용 피부외용제 조성물
KR20170030832A (ko) 빌로발라이드를 포함하는 피부 노화 방지용 피부외용제 조성물