ES2700986T3 - Composiciones cosméticas que comprenden exopolisacáridos derivados de tapices microbianos, y uso de las mismas - Google Patents

Composiciones cosméticas que comprenden exopolisacáridos derivados de tapices microbianos, y uso de las mismas Download PDF

Info

Publication number
ES2700986T3
ES2700986T3 ES09732860T ES09732860T ES2700986T3 ES 2700986 T3 ES2700986 T3 ES 2700986T3 ES 09732860 T ES09732860 T ES 09732860T ES 09732860 T ES09732860 T ES 09732860T ES 2700986 T3 ES2700986 T3 ES 2700986T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pol
skin
composition
extracts
eps
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09732860T
Other languages
English (en)
Inventor
Estelle Loing
Sandrine Briatte
Catherine Vayssier
Martin Beaulieu
Patrice Dionne
Laurent Richert
Xavier Moppert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lucas Meyer Cosmetics Canada Inc
Original Assignee
Lucas Meyer Cosmetics Canada Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lucas Meyer Cosmetics Canada Inc filed Critical Lucas Meyer Cosmetics Canada Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2700986T3 publication Critical patent/ES2700986T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/99Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from microorganisms other than algae or fungi, e.g. protozoa or bacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/20Bacteria; Culture media therefor
    • C12N1/205Bacterial isolates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/74Biological properties of particular ingredients
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales
    • C12R2001/44Staphylococcus
    • C12R2001/445Staphylococcus aureus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales
    • C12R2001/44Staphylococcus
    • C12R2001/45Staphylococcus epidermidis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Una composición para el cuidado de la piel que comprende al menos un exopolisacárido (EPS) natural y aislado seleccionado de Pol-3, Pol-5 y Pol-6 procedente de un microorganismo que se encuentra en un tapiz microbiano Kopara, el EPS está en una concentración de aproximadamente el 0,001 % p/p a aproximadamente 1,5 % p/p de la composición, en donde dicho EPS se obtiene por fermentación del microorganismo, en donde el microorganismo es Alteromonas macleodii para Pol-3 y Pol 5 y Vibrio alginolyticus para Pol-6, y en donde: a) dicho Pol-3: i) tiene una relación molar de aproximadamente 6,8 de galactosa y 0,6 de ramnosa para una referencia de glucosa de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases; ii) tiene una relación molar de aproximadamente 7 de ácido galacturónico para una referencia de ácido glucurónico de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases; iii) no comprende xilosa ni fucosa para una referencia de glucosa de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases; iv) tiene una estructura ramificada; y v) es capaz de aumentar la producción de ácido hialurónico por fibroblastos humanos senescentes; aumentar la expresión de genes de filagrina, loricrina e involucrina; y aumentar la síntesis de lípidos totales de la epidermis; b) dicho Pol-5: i) tiene una relación molar de aproximadamente 3,2 de D-glucosa, 2,9 de D-galactosa, 0,5 de D-manosa, 2,0 de ácido D-glucurónico y 1,0 de ácido D-galacturónico, según mediante determina por cromatografía de gases; ii) tiene una estructura ramificada; y iii) es capaz de aumentar la síntesis de lípidos totales en la epidermis; y disminuir la adhesión bacteriana de S. aureus y S. epidermis a la piel; y c) dicho Pol-6: i) tiene una relación molar de aproximadamente 0,7 de ramnosa y 0,7 de manosa para una referencia de glucosa de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases; ii) no comprende ácido galacturónico para una referencia de ácido glucurónico de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases; iii) no comprende xilosa, para una referencia de glucosa de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases; y iv) es capaz de aumentar la síntesis de lípidos totales de la epidermis; aumentar la expresión de genes de filagrina, loricrina, involucrina, transglutaminasa, calicreína 5, neurosina y quimotrípsico del estrato córneo.

Description

DESCRIPCIÓN
Composiciones cosméticas que comprenden exopolisacáridos derivados de tapices microbianos, y uso de las mismas
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a composiciones cosméticas y métodos de uso de las mismas.
Antecedentes de la invención
La piel es una barrera física ante el entorno. Es la alteración de las propiedades de barrera y el daño real a esta barrera lo que causa afecciones cutáneas.
La epidermis y la dermis, separadas por la membrana basal, constituyen el revestimiento cutáneo en la hipodermis. La epidermis es la capa más superficial de la piel y le proporciona su resistencia e impermeabilidad. La alteración de esta capa afectará negativamente a la calidad percibida de la piel y dará lugar finalmente a un envejecimiento cutáneo. La dermis, la capa interna de la piel, es el tejido conjuntivo compuesto por células (esencialmente fibroblastos) dispersas en un medio complejo denominado matriz extracelular (ECM). Esta matriz consiste en colágeno y fibras de elastina, glicoproteínas (fibronectina y laminina) y proteoglicanos. La matriz extracelular sirve como una estructura para las células, permitiendo que tejidos y órganos se cohesionen en organismos pericelulares. El envejecimiento cutáneo es un fenómeno complejo responsable de los cambios progresivos de la piel. El envejecimiento de la piel se deriva de dos procesos: (1) un proceso intrínseco, que corresponde al envejecimiento cronológico, y (2) un proceso extrínseco que se deriva principalmente del efecto perjudicial de las tensiones ambientales de la exposición. La genética, la exposición UV, los factores climáticos (dureza/viento/frío/calor), la contaminación (sustancias químicas, radicales libres, contaminantes, óxido de nitrógeno, metales), el consumo de alcohol o el tabaquismo son factores implicados en el envejecimiento cutáneo.
Aunque diferentes tipos de células coexisten en la epidermis, los queratinocitos constituyen la mayoría de esta capa y desempeñan un papel en la resistencia proporcionada por la barrera mucocutánea. Están implicados en un programa extremadamente preciso de diferenciación y maduración, que está sometido a numerosas interacciones entre los compartimentos epidérmicos y dérmicos. La actividad principal de estas células es la síntesis de queratinas, que representan cerca del 90 % de toda la proteína en la epidermis. Las capas inferiores de las células adyacentes a la dermis son las células basales que se reproducen. A medida que la célula madura, se mueven hacia la capa externa de la piel, lo que da lugar a la diferenciación terminal de las células. Durante el proceso de maduración, cambian la fisiología, composición química, forma y orientación de las células. Cuando las células alcanzan la capa superior de la piel (el estrato córneo), las células se llaman corneocitos y ya no son viables. Los corneocitos carecen de núcleo y estructuras celulares. Los corneocitos son células planas de forma hexagonal llenas de proteínas de queratina que retienen agua rodeada por una envoltura proteica y lípidos. La forma celular y la orientación de las proteínas de queratina añaden fuerza al estrato córneo. Hay 10-30 capas de corneocitos apilados. Las células permanecen conectadas entre sí por puentes de proteínas denominados desmosomas. Bicapas apiladas de lípidos rodean las células en el espacio extracelular. La estructura resultante es la barrera física y de retención agua natural de la piel.
Durante el proceso de maduración, las células viables que se desplazan hacia el estrato córneo comienzan a agrupar proteínas en gránulos. Estos gránulos están presentes en la capa de células granulares de la piel y se llenan con una proteína llamada filagrina. La filagrina forma un complejo con proteínas de queratina en las células granulares. Este complejo protege a la filagrina de la descomposición proteolítica. A medida que las células que se degeneran se mueven hacia la capa externa de la piel, las enzimas descomponen el complejo de queratina-filagrina. La filagrina está en el exterior de los corneocitos y la queratina que retienen agua permanece en el interior de los corneocitos del estrato córneo. Cuando el contenido de humedad de la piel disminuye, se activan enzimas proteolíticas específicas en el estrato córneo para descomponer aún más la filagrina en aminoácidos libres. Los aminoácidos libres, junto con otras sustancias químicas fisiológicas tales como ácido láctico, urea y sales, están presentes en el estrato córneo. Conjuntamente, estas sustancias químicas se denominan “factores hidratantes naturales” y son responsables de mantener la piel húmeda y flexible atrayendo y reteniendo la propiedad del agua. El contenido de agua del estrato córneo es normalmente aproximadamente del 30%. La descomposición proteolítica de la filagrina en aminoácidos sólo ocurre cuando la piel está seca para controlar la presión osmótica de la piel y la cantidad de agua que retiene. La transglutaminasa es una enzima implicada en la formación del estrato córneo y es un marcador específico de la diferenciación de los queratinocitos en corneocitos.
La descamación es otro factor importante para mantener la piel suave. La descamación es el proceso enzimático de disolver los desmosomas, las conexiones de proteína entre los corneocitos, y el eventual desprendimiento de estas células. Frente a la producción de aminoácidos a partir de la descomposición proteolítica de las proteínas de filagrina, las enzimas proteolíticas responsables de la función de descamación en presencia de un estrato córneo bien hidratado. Estas enzimas se encuentran intercelularmente. En ausencia de agua, las células no se descaman normalmente y el resultado es una piel engrosada, seca, áspera y escamosa.
El último factor que es necesario para explicar cómo actúa la barrera natural de la piel para mantener la piel húmeda y flexible es la función de los lípidos intercelulares. Estos lípidos forman bicapas apiladas (multilamelas) que rodean los corneocitos en el estrato córneo e incorporan agua en esta arquitectura. Los lípidos se derivan de la degradación de células en la capa granular de la piel (similar al origen de los gránulos de proteína). Estructuras lipídicas especiales llamadas gránulos lamelares son liberadas en los espacios extracelulares de las células que se degradan. También hay liberación de lípidos procedentes de las antiguas membranas celulares. Estos lípidos liberados incluyen colesterol, ácidos grasos libres y esfingolípidos. La ceramida, un tipo de esfingolípido derivada de los gránulos laminares, es uno de los principales componentes lipídicos responsables de generar las estructuras lipídicas apiladas. Estos lípidos atrapan moléculas de agua en su región hidrófila (que atrae agua). Los lípidos apilados recién formados alrededor de los corneocitos proporcionan una barrera impermeable para el paso de agua hacia fuera del estrato córneo y evitan que los factores hidratantes naturales se filtren fuera de las capas superficiales de la piel. Las capas de lípidos retienen agua y rodean a los corneocitos para proporcionar una barrera de permeabilidad. Los lípidos y corneocitos intercelulares que contienen proteínas y factores hidratantes naturales actúan juntos para proporcionar una barrera eficaz contra la pérdida de agua y retención de agua para mantener la flexibilidad de la piel. Las fuerzas protectoras protegen la piel contra la desecación y las agresiones ambientales. Hay disminuciones acusadas de los lípidos intercelulares después de la edad de 40 años, que da lugar a una mayor propensión a afecciones de piel seca.
La exposición a irritantes pone en peligro la función de barrera del estrato córneo y disminuye su capacidad para proteger la piel frente a las agresiones ambientales (por ejemplo, irradiación ultravioleta, agentes infecciosos, etc.). La exposición repetida y prolongada a irritantes ambientales da lugar a proteínas de la piel desnaturalizadas, desorganización de las capas lamelares lipídicas, eliminación de los lípidos intercelulares protectores, pérdida de factores hidratantes naturales y disminución de la cohesión entre células. Estos daños también son responsables de la pérdida de función de las enzimas responsables de la descamación de los corneocitos. Hay acentuación de estos problemas con la exposición a contaminación, frío, sol, viento, baja humedad agentes químicos. Un irritante es cualquier agente que es capaz de producir daño celular si hay exposición durante un tiempo suficiente y en concentraciones suficientes. La gravedad del daño depende del tipo y la intensidad de la exposición a estos factores irritantes. También hay factores endógenos que le hacen a uno vulnerable a la piel dañada por factores externos. Estos factores incluyen tener enfermedad de la piel activas tal como psoriasis, eccema, enfermedades de piel secas hereditarias, antecedentes de enfermedades de la piel, piel sensible y/o tener una edad avanzada.
La exposición a rayos UV es responsable de lesiones en la epidermis y la dermis. La UVB solar (290-315 nm) afecta esencialmente a la epidermis, mientras que UVA (315-400 nm) alcanza principalmente a la dermis. Un estudio detallado de los cambios histológicos debidos a la exposición UV revela engrosamiento de la piel, pérdida de elasticidad y disminución de las funciones inmunitarias. Las radiaciones UV crónicas provocan una modificación de las propiedades biomecánicas de la dermis que hacen que aparezcan arrugas. La radiancia actínica afecta a la epidermis y la dermis a niveles diferentes. El proceso de activación de la elastasa corresponde a la aplicación de un tejido anormal en la zona superior de la dermis, que es muy característico de la acción crónica de uVb . Este nuevo tejido se caracteriza en sí mismo por una hiperplasia de fibras elásticas anómalas y por la aparición de fibras dañadas con la pérdida de la organización en paralelo de microfibrillas alrededor de la elastina (KLINGMAN LH, J. Invest. Dermatol 1985-84-272-6).
Este proceso va unido a un aumento de la acumulación de fibras de fibronectina y de compuestos fibrilares que son diferentes de elastina. El establecimiento de un tejido de este tipo es responsable de la pérdida de las propiedades fisicoquímicas de la dermis. Las fibras de colágeno alteradas por la UVB se presentan como densos haces observables. La radiación UVB, cuya energía luminosa es absorbida directamente por el ADN, da lugar principalmente a cambios de la base pirimídica.
La publicación internacional WO 98/35993 describe el aislamiento de una cepa bacteriana de Rhizobium que secreta EPS (YAS34) a partir de la superficie de las raíces de un girasol. No se demuestran actividades biológicas de los EPS, pero se supone que son ampliamente útiles en cosméticos, detergentes y alimentos.
El documento US 2007/166266 describe composiciones cosméticas que comprenden células microalgales homogenizadas y sonicadas que comprenden polisacáridos de Porphyridium sp. mezclados con vehículos inyectables para rellenar líneas faciales y arrugas. La publicación internacional WO 03/068243 describe agentes que comprenden polisacáridos específicos (maltopentaosa, 1,4-beta-manohexaosa, amilosa, manano O-fosforilado de Pichia holstii, pentasacárido PM5 y amilopectina) que pueden atraer fibroblastos y estimular la producción de colágeno para proporcionar una estimulación de la piel tratada.
El documento CA 2155134 se refiere a un nuevo EPS ramificado de producción natural que tiene cadenas laterales de unidades de lactosa de repetición secretadas por Lactobacillus helveticus. El documento CA 2235177 describe un EPS de alto peso molecular producido por Streptococcus thermophilus. Se dice que los dos EPS son útiles en la preparación de una composición cosmética para higiene bucal y cutánea y de una composición farmacéutica de uso antidiarreico. No se demuestra ninguna actividad biológica/utilidad del EPS ni de la composición que comprende el mismo.
El documento CA 2279064 describe una composición cosmética que incluye al menos un EPS de bacterias encontrado en las inmediaciones de fuentes hidrotermales profundas (aproximadamente 2500 metres). El documento CA 2279064 informa de que tres EPS (llamados POL.1, POL.2 y POL.3), producidos por bacterias encontradas en respiraderos hidrotermales profundos tienen i) un efecto protector frente a la radiación UVB; ii) tienen un efecto estimulante sobre queratinocitos humanos para destruir Candida albicans; iii) tienen un ligero efecto bactericidad indirecto sobre microorganismos que intervienen en el acné; y iv) tienen una acción calmante in vitro en condiciones que imitan a una quemadura solar (para POL.1 y POL.2 solo). Se ensayaron tres EPS, pero no se describen las especies bacterianas que producen estos tres EPS. Además, el documento CA 2279064 no proporciona ninguna información sobre la estructura química/contenido molecular de estos EPS.
Cambon-Bonavita et al., (Journal of Applied Microbiology. vol. 93, n.° 2, 1 de agosto de 2002, pp. 310-3015) informan de la caracterización de un EPS producido por una bacteria marina aerobia, mesofílica y heterotrófica aislada de un anélido poliqueto de un respiradero hidrotermales en alta mar en la dorsal del Pacífico oriental. Rougeaux et al., (Cabohydrate Polymers, Applied Science Publishers, LTD. Barking GB. vol. 31, n.° 4, 1 de diciembre de 1996, pp.
237-242) y Guezennec et al., (Cabohydrate Polymers, Applied Science Publishers, LTD. Barking GB. vol. 24, n.° 4, enero de 1994, pp. 287-294) también informan de la caracterización de EPS producidos por diferentes cepas bacterianas aisladas de respiraderos hidrotermales en alta mar. Rougeaux et al., y Guezennec et al., comentan que los EPS identificados podían ser útiles en la industria alimentaria, en la bioinactivación o el tratamiento de aguas residuales, o en la industria farmacéutica como anticoagulante similar a la heparina. Las actividades biológicas de los EPS identificados no se estudiaron en ninguna de estas publicaciones y, por lo tanto, no se reseñan.
La publicación internacional WO 2006/003290 describe derivados despolimerizados químicamente sulfatados (DRS) obtenidos de EPS secretados por bacterias marinas mesofílicas de un entorno hidrotermal profundo. Los derivados DRS se prepararon a partir de: Vibrio diaboliticus, Alteromonas infernus y Pseudolalteromonas. Los derivados de EPS se obtienen por despolimerización radical, seguida de sulfatación hasta un contenido final de sulfatos de entre el 10 % y el 45 %. Se dice que los derivados de EPS son útiles como agentes cicatrizantes para tejidos cutáneos y gingivales.
Mao Che et al., (Canadian Journal of Microbiology. vol. 47, 2 de noviembre de 2001, pp. 994-1012) informan de las características físicas, químicas y microbianas de tapices microbianos kopara de la Polinesia francesa. Mao Che et al. revelan que los tapices microbianos kopara son generalmente estables, están compuestos por materia orgánica pura y son uniformes en estructura y contenido.
Raguenes et al., (Current Microbiology, vol. 49, septiembre de 2004, pp. 145-151) informan de la identificación de un novedoso EPS que produce una bacteria (Paracoccus zeaxanthinifaciens subsp. payriae, (RA19)) aislada de un tapiz microbiano “kopara” en la Polinesia francesa. Dado que RA19 también produce zeaxantina (un carotenoide), Raguenes et al., sugieren que RA19 puede ser útil en el área cosmética como fotoprotector. Raguenes et al. no presentan ninguna actividad biológica de los EPS identificados.
Richer et al., (Current Microbiology. vol. 51, diciembre de 2005, pp. 379-384) informan de la caracterización de EPS producdios por diferentes cianobacterias (Oscilatoria FE, Leptolyngbya golenkinianum, Leptolyngbya battersii, Chroococcus submarinus, Johannesbatistia pellucida y Rhabdoderma rubrum) aisladas de tapices microbianos kopara de la Polinesia francesa. Debido al alto contenido de sulfatos de algunos de estos EPS identificados (hasta un 19%), los autores sugieren que estos EPS pueden ser potencialmente útiles como agentes anticoagulantes, antitumorales, inmunoestimuladores y/o antivíricos. No se demuestra ninguna actividad biológica.
Por lo tanto, esta es una necesidad de desarrollar nuevos planteamientos para la prevención y/o tratamiento de los signos de envejecimiento de la piel y otras afecciones y trastornos de la piel.
Compendio de la invención
Más específicamente, de acuerdo con la presente invención, se proporciona una composición para el cuidado de la piel que comprende al menos un exopolisacárido (EPS) natural y aislado seleccionado de Pol-3, Pol-5 y Pol-6 procedente de un microorganismo que se encuentra en un tapiz microbiano Kopara, estando el EPS en una concentración de aproximadamente el 0,001 % a aproximadamente el 1,5 % p/p de la composición, en donde el EPS de este tipo se obtiene por fermentación del microorganismo, en donde el microorganismo es Alteromonas macleodii para Pol-3 y Pol 5 y Vibrio alginolyticus para Pol-6, y en donde:
(a) el Pol-3 de este tipo: i) tiene una relación molar de aproximadamente 6,8 de galactosa y 0,6 de ramnosa para una referencia de glucosa de 10,0, como se determina por cromatografía de gases; ii) tiene una relación molar de aproximadamente 7 de ácido galacturónico para una referencia ácido glucurónico de 10,0, como se determina por cromatografía de gases; iii) no comprende xilosa ni fucosa para una referencia de glucosa de 10,0, como se determina por cromatografía de gases; iv) tiene una estructura ramificada; y v) es capaz de aumentar la producción de ácido hialurónico por los fibroblastos humanos senescentes; aumentar la expresión de los genes de filagrina, loricrina e involucrina; y aumentar la síntesis de lípidos totales en la epidermis;
(b) el Pol-5: de este tipo: i) tiene una relación molar de aproximadamente 3,2 de D-glucosa, 2,9 de D-galactosa, 0,5 de D-manosa, 2,0 de ácido D-glucurónico y 1,0 de ácido D-galacturónico, como se determina por cromatografía de gases; ii) tiene una estructura ramificada; y iii) es capaz de aumentar la síntesis de lípidos totales en la epidermis; y disminuir la adhesión bacteriana de S. aureus y S. epidermis a la piel; y
(c) el Pol-6 de este tipo: i) tiene una relación molar de aproximadamente 0,7 de ramnosa y 0,7 de manosa para una referencia de glucosa de 10,0, como se determina por cromatografía de gases; ii) no comprende ácido galacturónico para una referencia de ácido glucurónico de 10,0, como se determina por cromatografía de gases; iii) no comprende xilosa, para una referencia de glucosa de 10,0, como se determina por cromatografía de gases; y iv) es capaz de aumentar la síntesis de lípidos totales en la epidermis; aumentar la expresión de los genes de filagrina, loricrina, involucrina, transglutaminasa, calicreína 5, neurosina y quimotripsina del estrato córneo.
En otra realización específica, el al menos un EPS comprende al menos dos EPS seleccionados de Pol-3, Pol-5 y Pol-6. En una realización, cada EPS procede de diferentes microorganismos aislados del tapiz microbiano. En otra realización específica, el al menos un EPS comprende al menos dos EPS, procedente cada EPS de diferentes tapices microbianos. En una realización, la composición comprende Pol-3, Pol-5 y Pol-6.
En otra realización específica, la composición de la presente invención es para uso en el cuidado de la piel contra el envejecimiento. En otra realización específica, la composición de la presente invención es para uso en el cuidado de la piel después del sol. En otra realización específica, la composición de la presente invención es para uso en el cuidado de la piel como protector solar. En otra realización específica, la composición de la presente invención es para uso para prevenir o reducir al menos un signo de envejecimiento de la piel.
En una realización específica, la composición es para mejorar la hidratación. En otra realización específica, la composición es para mejorar la morfología de estrato córneo. En otra realización específica, la composición es para mejorar el microrrelieve de la piel. En otra realización específica, la composición es para mejorar la descamación. En otra realización específica, la composición es para mejorar la diferenciación de los queratinocitos. En otra realización específica, la composición es para reducir la adhesión bacteriana en la superficie de la piel. En otra realización específica, la cepa bacteriana es Staphylococcus epidermidis o Staphylococcus aureus. En otra realización específica, la composición es para estimular la producción de ácido hialurónico por los fibroblastos humanos senescentes. En otra realización específica, la composición es para estimular la síntesis de lípidos totales en la epidermis. En otra realización específica, la composición es para estimular la expresión de al menos un gen implicado en la descamación de la piel. En otra realización específica, el gen es calicreína 5, neurosina o enzima quimotrípsica del estrato córneo. En otra realización específica, la composición es para estimular la expresión de al menos un gen implicado en la diferenciación de los queratinocitos. En otra realización específica, el gen es filagrina, loricrina o involucrina. En otra realización específica, la composición es para estimular la expresión de la transglutaminasa. En otra realización específica, la composición es para reducir los peróxidos lipídicos intracelulares de células cutáneas irradiadas.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se proporciona un uso de al menos un exopolisacárido (EPS) seleccionado de Pol-3, Pol-5 y Pol-6 procedente de un microorganismo que se encuentra en un tapiz microbiano kopara, en una composición cosmética, en donde el EPS de este tipo se obtiene por fermentación del microorganismo, en donde el microorganismo es Alteromonas macleodii para Pol-3 y Pol-5 y Vibrio alginolyticus para Pol-6, y en donde:
a) el Pol-3 de este tipo: i) tiene una relación molar de aproximadamente 6,8 de galactosa y 0,6 de ramnosa para una referencia de glucosa de 10,0, como se determina por cromatografía de gases; ii) tiene una relación molar de aproximadamente 7 de ácido galacturónico para una referencia ácido glucurónico de 10,0, como se determina por cromatografía de gases; iii) no comprende xilosa ni fucosa para una referencia de glucosa de 10,0, como se determina por cromatografía de gases; iv) tiene una estructura ramificada; y v) es capaz de aumentar la producción de ácido hialurónico por los fibroblastos humanos senescentes; aumentar la expresión de los genes de filagrina, loricrina e involucrina; y aumentar la síntesis de lípidos totales en la epidermis;
(b) el Pol-5: de este tipo: i) tiene una relación molar de aproximadamente 3,2 de D-glucosa, 2,9 de D-galactosa, 0,5 de D-manosa, 2,0 de ácido D-glucurónico y 1,0 de ácido D-galacturónico, como se determina por cromatografía de gases; ii) tiene una estructura ramificada; y iii) es capaz de aumentar la síntesis de lípidos totales en la epidermis; y disminuir la adhesión bacteriana de S. aureus y S. epidermis a la piel; y
(c) el Pol-6 de este tipo: i) tiene una relación molar de aproximadamente 0,7 de ramnosa y 0,7 de manosa para una referencia de glucosa de 10,0, como se determina por cromatografía de gases; ii) no comprende ácido galacturónico para una referencia de ácido glucurónico de 10,0, como se determina por cromatografía de gases; iii) no comprende xilosa, para una referencia de glucosa de 10,0, como se determina por cromatografía de gases; y iv) es capaz de aumentar la síntesis de lípidos totales en la epidermis; aumentar la expresión de los genes de filagrina, loricrina, involucrina, transglutaminasa, calicreína 5, neurosina y quimotripsina del estrato córneo.
En una realización específica del uso de la presente invención, la composición para el cuidado de piel es una composición para el cuidado de la piel contra el envejecimiento, una composición para el cuidado de la piel después del sol o una composición para el cuidado de la piel como protector solar.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se proporciona un uso de al menos un exopolisacárido (EPS) procedente de un tapiz microbiano, para prevenir o reducir al menos un signo de envejecimiento de la piel.
En una realización específica, el uso es para mejorar la hidratación. En otra realización específica, el uso es para mejorar la morfología de estrato córneo. En otra realización específica, el uso es para mejorar el microrrelieve de la piel. En otra realización específica, el uso es para mejorar la descamación. En otra realización específica, el uso es para mejorar la diferenciación de los queratinocitos. En otra realización específica, el uso es para reducir la adhesión bacteriana en la superficie de la piel. En otra realización específica, la cepa bacteriana es Staphylococcus epidermidis o Staphylococcus aureus. En otra realización específica, el uso es para estimular la producción de ácido hialurónico por los fibroblastos humanos senescentes. En otra realización específica, el uso es para estimular la síntesis de lípidos totales en la epidermis. En otra realización específica, el uso es para estimular la expresión de al menos un gen implicado en la descamación de la piel. En otra realización específica, el gen es calicreína 5, neurosina o enzima quimotrípsica del estrato córneo. En otra realización específica, el uso es para estimular la expresión de al menos un gen implicado en la diferenciación de los queratinocitos. En otra realización específica, el gen es filagrina, loricrina o involucrina. En otra realización específica, el uso es para estimular la expresión de la transglutaminasa. En otra realización específica, el uso es para reducir los peróxidos lipídicos intracelulares de células cutáneas irradiadas.
En una realización, la composición anteriormente descrita es una composición cosmética para (i) mejorar la hidratación; (ii) mejorar la morfología de estrato córneo; (iii) mejorar el microrrelieve de la piel.
En una realización, la composición descrita anteriormente (i) comprende Pol-3 o Pol-6 y es para un uso como una composición cosmética para mejorar la hidratación; (ii) comprende Pol-3 o Pol-6 y es para un uso como una composición cosmética para mejorar la morfología de estrato córneo; o (iii) comprende Pol-3 y Pol-6 y es para un uso como una composición cosmética para mejorar el microrrelieve de la piel.
En una realización, la composición descrita anteriormente (i) comprende Pol-6 y es para uso en mejorar la descamación; (ii) comprende Pol-3 o Pol-6 y es para uso en estimular la expresión de al menos un gen implicado en la diferenciación de los queratinocitos; (iii) comprende Pol-5 y es para uso en reducir la adhesión bacteriana en la superficie de la piel; (iv) comprende Pol-3 y es para uso en estimular la producción de ácido hialurónico por los fibroblastos humanos senescentes; (v) comprende Pol-3 y es para uso en estimular la síntesis de lípidos totales en la epidermis; (vi) comprende Pol-6 y es para el uso en estimular la expresión de al menos un gen implicado en la descamación de la piel; (vii) comprende Pol-6 y es para uso en estimular la expresión de la transglutaminasa; u (viii) comprende Pol-5 y es para uso en reducir los peróxidos lipídicos intracelulares de células cutáneas irradiadas. La presente invención también proporciona al menos un EPS natural y aislado seleccionado de Pol-3, Pol-5 y Pol-6 como se describe en la presente memoria, para uso como en la prevención de daños de la piel por el sol.
La presente invención proporciona además al menos un EPS natural y aislado seleccionado de Pol-3, Pol-5 y Pol-6 como se describe en la presente memoria, para su uso para su uso como medicamento.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método de prevención o reducción de un signo de envejecimiento de la piel en un sujeto, que comprende administrar una composición que comprende una cantidad eficaz de al menos un exopolisacárido (EPS) procedente de un tapiz microbiano en la piel del sujeto, de modo que se evita o se reduce el signo de envejecimiento de la piel.
Otros objetos, ventajas y características de la presente invención resultarán más evidentes tras la lectura de la siguiente descripción no restrictiva de realizaciones específicas de la misma, dada a modo de ejemplo solamente con referencia a los dibujos adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos:
La Figura 1 son fotografías de explantes en el día cinco después del contacto con contaminantes sin tratamiento con EPS (panel inferior izquierdo) y con tratamiento con EPS (panel derecho)
La Figura 2 muestra marcado de la filagrina en unos explantes no deslipidados después de 3 horas sin tratamiento La Figura 3 muestra marcado de la filagrina en un explante deslipidado después de 3 horas sin tratamiento; La Figura 4 muestra marcado de la filagrina en un explante deslipidado después de 3 horas con tratamiento con EPS (Pol-6);
La Figura 5 muestra marcado de la filagrina en un explante deslipidado después de 3 horas con tratamiento con EPS (Pol-6 y Pol-3);
La Figura 6 muestra marcado de la filagrina en un explante deslipidado después de 3 horas con tratamiento con EPS (Pol-6 y Pol-8);
La Figura 7 muestra marcado de la transglutaminasa en un explante no deslipidado después de 3 horas sin tratamiento;
La Figura 8 muestra marcado de la transglutaminasa en un explante deslipidado después de 3 horas sin tratamiento; La Figura 9 muestra marcado de la transglutaminasa en un explante deslipidado después de 3 horas con tratamiento con EPS (Pol-6);
La Figura 10 muestra fotografías de la morfología de piel de muy hidratada (panel superior) a muy seca (panel inferior);
La Figura 11 muestra fotografías de antes y después del estado de hidratación de las capas superficiales de la piel tratadas con EPS;
La Figura 12 muestra fotografías de antes y después del estado de hidratación de las capas superficiales de la piel tratadas con placebo;
La Figura 13 muestra gráficamente la diferencia en hidratación entre el tratamiento con EPS y con placebo de las figuras 11 y 12, respectivamente;
La Figura 14 muestra fotografías de antes y después del estado del microrrelieve de la piel tratada con EPS;
La Figura 15 muestra fotografías de antes y después del estado del microrrelieve de la piel tratada con placebo; y La Figura 16 muestra gráficamente la diferencia en hidratación entre el tratamiento con EPS y con placebo de las figuras 14 y 15, respectivamente.
Descripción de realizaciones ilustrativas
Los tapices microbianos se desarrollan en una gran variedad de sitios que se encuentran en zonas costeras, tales como playas de arena, marismas, deltas y estuarios, salinas y lagunas. Estos ecosistemas únicos están constituidos generalmente por capas viscosas laminadas verticalmente producidas por el desarrollo de diferentes microorganismos. Están sometidos a variaciones extremas de temperatura, salinidad, acidez y rayos UV. Las células de la mayoría de las bacterias están rodeadas por capas externas mucilaginosas constituidas esencialmente por polisacáridos. Estas capas están más o menos unidas a la superficie celular. Los polisacáridos también pueden estar presentes en el medio de cultivo. Estos tipos de polisacáridos se denominan exopolisacáridos (EPS). (Gautret P, Trichet J. Automicrites in modern cyanobacterial stromatolitic deposits of Rangiroa, Tuamotu Archipelago, French Polynesia: Biochemical parameters underlaying their formation. 2005. Sedimentary Geology 178:55-73; Mao Che L, Andréfouet S, Bothorel V, Guezennec M, Rougeaux H, Guezennec J, Deslandes E, Trichet J, Matheron R, Le Campion T, Payri C y Caumette P. Physical, chemical, and microbiological characteristics of microbial mats (Ko Pa RA) in the South Pacific atolls of French Polynesia. 2001. Can. J. Microbiol. 47: 994-101; Richert L, Golubic S, Le Guédés R, Ratiskol J, Payri C, Guezennec J. 2005. Characterization of Exopolysaccharides Produced by Cyanobacteria Isolated from Polynesian Microbial Mats Current Microbiology 51: 379-384; Richert L, Golubic S, Le Guédés R, Hervé A, Payri C. Cyanobacterial populations that build 'kopara' microbial mats in Rangiroa, Tuamotu Archipelago, French Polynesia European. 2006. Journal of Phycology 41 (3): 259-279).
En la Polinesia francesa, están creciendo tapices microbianos en los arrecifes de coral de atolones e islotes (motu) de algunas altas islas del archipiélago de la Sociedad. Su espesor depende de la ubicación y las condiciones ambientales, y puede variar desde unos pocos milímetros a varias decenas de centímetros. En el archipiélago de Tuamotu estos tapices microbianos rojizos y gelatinosa se denominan “Kopara”. Hace años, este recurso natural se consumía cuando escaseaba la comida; parece que todavía se usa para alimentación en algunos archipiélagos del océano Pacífico central y noroccidental. También se empleó como esparadrapo. Debido a algunas de sus propiedades, especialmente las nutricionales y médicas, el Kopara puede ser de interés en diversos campos, por ejemplo, los médicos y paramédicos (propiedades antibacterianas y curativas), la industria alimentaria (carotenoides usados como agente de tinción) y pedología (estabilizantes)
Cualquiera que sea el tipo de estanque donde se encuentran Koparas, su estructura es bastante homogénea; consiste en un tapiz microbiano laminado verticalmente. Como la mayoría de los tapices microbianos, predominan algunos microorganismos caracterizados por sus grupos funcionales: cianobacterias (los del género Phormidium junto con Scytonema, Schizothrix y Chlorococcales), bacterias fotosintéticas sulfurosas, tales como, por ejemplo, Chromatium y Thiocapsa, bacterias rojas no sulfurosas (PNSB, incluidas Rhodospirillum y Rhodopseudomonas/Rhodobium/Blastochloris) y reductoras de sulfato (principalmente Desulfovibrio).
Estas especies han sido descritas en parte en la bibliografía y, aunque la mayoría de estas especies, no patógenas, pertenecen a géneros conocidos, determinadas especies son, sin embargo, novedosas. Se ha observado que algunas de estas bacterias, que viven y se reproducen en condiciones extremas, son capaces de crecer en condiciones de cultivo de laboratorio, para sintetizar, y para secretar al medio de cultivo, una variedad de moléculas. Más precisamente, la presente invención se refiere a las propiedades ventajosas en los campos cosméticos y dermatológicos de EPS secretados a partir de bacterias procedentes de tapices microbianos.
Estos EPS son polímeros de alto peso molecular (típicamente de aproximadamente 100000 Daltons a más de aproximadamente 5000000 Daltons) Se componen de cadenas de varios azúcares neutros o ácidos. Se sabe que algunos de estos EPS están ramificados pero la estructura de otros sigue siendo desconocida.
En los ejemplos a continuación se presenta la capacidad de nueve EPS (Pol-1, Pol-2 ... Pol-9) aislados de tapices microbianos para estimular la descamación y mejorar la función barrera de la piel mientras se mantiene la hidratación. Estos EPS difieren químicamente entre sí, y se derivan de la fermentación de nueve especies diferentes de bacterias de tapices microbianos procedentes de la Polinesia francesa. Las características de cada uno de estos EPS se proporcionan en la Tabla I a continuación.
TABLA I
Microorganismo Composición de azúcares sustituyentes MW Quelación Varios Pol-1 Ácidos urónicos >35 % Lactato HMW Cd, Zn, Pb
Pol-2 Ácidos urónicos cerca del Nivel bajo de HMW Propiedad de 25 % Alto nivel de sulfatos; acetato; formación de azúcares neutros lactato película y propiedad de aumento de la viscosidad Pol-3 Alteromonas Azúcares ácidos 34 % Bajo nivel de HMW + Ramificado macleodii: Azúcares neutros 60 % sulfatos 380 kDa
bacilo (aproximadamente
grampositivo 4 %)
que crece a
30 °C, medio
salino.
Pol-4 Ácidos urónicos cerca de Nivel bajo de HMW + Ramificado 40 % sulfatos
Pol-5 Alteromonas Ácidos urónicos cerca del Nivel de sulfatos HMW Metales Ramificado macleodii: 25 % Azúcares neutros (8 %) alcalinos y
bacilo 57 % metales
grampositivo alcalinotérr
que crece a eos.
30 °C, medio
salino
Pol-6 Vibrio Nivel alto de ácidos Acetatos presentes 720 kDa Cd, Zn, Pb Retención de alginolyticus: urónicos Azúcares ácidos Sulfatos (0,5 %) 3800 kD agua (ácido halófilos 12% Azúcares neutros Fosfonatos (2,0 %) a hialurónico)
22 %
Pol-7 Mayoría de azúcares presencia de HMW Propiedad de succinatos y aumento de Microorganismo Composición de azúcares sustituyentes MW Quelación Varios neutros acetatos viscosidad y propiedad gelificante Pol-8 Mayoría de azúcares acetatos y
neutros piruvatos
Pol-9 n- acetatos
acetilglucosamina >20 %
mayoría de glucosa.
También manosa y ácido
glucurónico
Las tablas II y III a continuación proporcionan relación molar de varios azúcares en EPS Pol-3 y Pol-6, en base a una glucosa = 10,0 para los azúcares neutros y en base a un ácido glucurónico = 10,0 para los azúcares ácidos.
TABLA II
Pol-3
Azúcares neutros
Glucosa 10,0
Galactosa 6,8
Ramnosa 0,6
Manosa Trazas
Fucosa Ausente
Xilosa Ausente
Azúcares ácidos
Ácido glucurónico 10,0
Ácido galacturónico 7,0
TABLA III
Pol-6
Azúcares neutros
Glucosa 10,0
Galactosa Ausente
Pol-6
Azúcares neutros
Ramnosa 0,7
Mañosa 0,7
Fucosa Trazas
Xilosa Ausente
Azúcares ácidos
Ácido glucurónico 10,0
Ácido galacturónico Ausente
Con respecto a Pol-5, no se detectó sustituyente en restos de azúcar como se determina con HPLC y Dionex. Se determinaron las relaciones de monosacáridos por cromatografía en fase gaseosa. D-Glucosa: 17,2% (relación molar: 3,2); D-galactosa: 15,3 % (RM: 2,9); D-manosa: 2,6 % (RM: 0,5); ácido D-glucurónico 13,0 % (RM: 2,0); ácido D-galacturónico: 6,4 % (RM: 1,0).
La presente invención abarca métodos de administrar al menos un EPS en una cantidad eficaz para proporcionar un resultado deseado. En realizaciones específicas de la presente invención, se usan exopolisacáridos de la presente invención en una concentración entre aproximadamente 0,01 g/l a aproximadamente 15 g/l en la composición para el cuidado de la piel. También se pueden incluir en una concentración de 0,001 % a aproximadamente 1,5 % p/p de la composición.
Los exopolisacáridos de la presente invención se pueden formular en una composición cosmética de aplicación tópica (por ejemplo, una formulación tópica). Ejemplos no limitativos de composiciones de aplicación tópica de este tipo incluyen crema para la piel cuidado, crema limpiadora, pomada, loción para el cuidado de la piel, gel para el cuidado de la piel, espuma para el cuidado de la piel, composición para el cuidado con el sol, cuidado de la piel de protección solar, crema para eliminación de maquillaje, loción para eliminación de maquillaje, crema base, base líquida, preparación para baño y ducha, composición desodorante, composición antitranspirante, composición para productos de afeitado, gel o loción para después del afeitado, composición para productos de belleza, crema depilatoria, composición de jabón, composición de limpiador de manos, barra de limpieza, cuidado del bebé, cuidado del cabello, champú, loción fijadora, loción de tratamiento, crema para el cabello, gel para el cabello, composición de coloración, composición de reestructuración, composición permanente, composición anticaída del cabello, o cualquier otra composición que esté adaptada para el uso en un régimen de cosmética tópico.
Las cremas, como es bien conocido en las técnicas de formulación farmacéutica y cosmecéutica, son líquidos viscosos o emulsiones semisólidas, bien de aceite en agua o agua en aceite. Las bases de crema son lavables con agua, y contienen una fase de aceite, un emulsionante y una fase acuosa. La fase oleosa, también llamada la fase "interna", está compuesta, generalmente, de vaselina y un alcohol graso tal como alcohol cetílico o estearílico. La fase acuosa normalmente, aunque no necesariamente, supera la fase oleosa en volumen, y generalmente contiene un humectante. El emulsionante en una formulación de crema es generalmente un tensioactivo no iónico, aniónico, catiónico o anfótero.
Las lociones son preparaciones para aplicar sobre la superficie de la piel sin fricción y, típicamente, son preparaciones líquidas o semilíquidas en las que partículas sólidas, incluido el agente activo, están presentes en una base de agua o alcohol. Las lociones son normalmente suspensiones de sólidos y, preferiblemente, a los efectos de la presente, comprenden una emulsión oleosa líquida del tipo aceite en agua. Las lociones son formulaciones preferidas para tratar grandes áreas corporales, debido a la facilidad de aplicar una composición más fluida. Generalmente es necesario que la materia insoluble en una loción se divida finamente. Las lociones típicamente contendrán agentes de suspensión para producir mejores dispersiones, así como compuestos útiles para localizar y sostener el agente activo en contacto con la piel, p. ej., metilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica o similares.
Las disoluciones son mezclas homogéneas preparadas al disolver una o más sustancias químicas (solutos) en un líquido de manera que las moléculas de la sustancia disuelta se dispersen entre las del disolvente. La disolución puede contener otros químicos cosméticamente aceptables para tamponar, estabilizar o conservar el soluto. Los ejemplos comunes de disolventes usados para preparar disoluciones son etanol, agua, propilenglicol o cualesquiera otros vehículos cosméticamente aceptables.
Los geles son sistemas de tipo suspensión semisólidos. Los geles de fase simple contienen macromoléculas orgánicas distribuidas sustancialmente de manera uniforme por todo el líquido portador, que es típicamente acuoso, pero también, preferiblemente, contiene un alcohol, y, opcionalmente, aceite. «Macromoléculas orgánicas», es decir, agentes gelificantes, son polímeros de ácido acrílico reticulados tales como la familia «Carbómero» de polímeros, p. ej., carboxipolialquilenos que se pueden obtener comercialmente como Carbopol™. Otros ejemplos son polímeros hidrófilos tales como óxidos de polietileno, copolímeros de polioxietileno-polioxipropileno y alcohol polivinílico; polímeros celulósicos tales como hidroxipropilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, ftalato de hidroxipropilmetilcelulosa y metilcelulosa; gomas tales como tragacanto y goma xantana; alginato de sodio; y gelatina. A efectos de preparar un gel uniforme, se pueden agregar agentes dispersantes tales como alcohol o glicerina, o el agente gelificante se puede dispersar mediante trituración, mezcla o agitación mecánica, o combinaciones de estos.
Los ungüentos son preparaciones semisólidas que típicamente se basan en vaselina u otros derivados del petróleo. La base de ungüento específica a usar, según lo apreciarán los expertos en la técnica, es una que proporcionará varias características deseables, p. ej., emoliencia o similares. Al igual que con otros portadores o vehículos, una base de ungüento debe ser inerte, estable, no irritante y no sensibilizante. Según se explica en Remington: The Science and Practice of Pharmacy, 19a Ed. (Easton, Pa.: Mack Publishing Co., 1995), en las páginas 1399-1404, y las bases para ungüento se pueden agrupar en cuatro clases: bases oleaginosas; bases emulsionables; bases en emulsión; y bases solubles en agua. Las bases para ungüento oleaginosas incluyen, por ejemplo, aceites vegetales, grasas obtenidas de animales, e hidrocarburos semisólidos obtenidos del petróleo. Las bases para ungüento emulsionables, también conocidas como bases para ungüento absorbentes, contienen poca o nada de agua e incluyen, por ejemplo, sulfato de hidroxiestearina, lanolina anhidra y vaselina hidrófila. Las bases de ungüento en emulsión son ya sea emulsiones de agua en aceite (W/O, por sus siglas en inglés) o emulsiones de aceite en agua (O/W, por sus siglas en inglés) e incluyen, por ejemplo, alcohol cetílico, monoestearato de glicerilo, lanolina y ácido esteárico. Las bases para ungüento solubles en agua preferidas se prepararán a partir de polietilenglicoles de peso molecular variable; véase nuevamente Remington: The Science and Practice of Pharmacy, para obtener más información.
Las pastas son formas de dosificación semisólidas en las que el agente activo se suspende en una base adecuada. Dependiendo de la naturaleza de la base, las pastas se dividen entre pastas grasas y aquellas elaboradas a partir de geles acuosos de fase simple. La base en una pasta grasa es generalmente vaselina o vaselina hidrófila o similares. Las pastas elaboradas a partir de geles acuosos de fase simple generalmente incorporan carboximetilcelulosa o similares como base.
Las formulaciones también se pueden preparar con liposomas, micelas y microesferas. Los liposomas son vesículas microscópicas que tienen una pared lipídica que comprende una bicapa lipídica y, en el presente contexto, encapsulan uno o más componentes de las formulaciones antienvejecimiento. Las preparaciones liposómicas en la presente memoria incluyen preparaciones catiónicas (con carga positiva), aniónicas (con carga negativa) y neutras. Los liposomas catiónicos están disponibles sin inconvenientes. Por ejemplo, los liposomas de N[1-2,3-dioleiloxi)propil]-N,N,N-trietilamonio (DOTMA, por sus siglas en inglés) están disponibles con el nombre comercial Lipofectin™ (GIBCO BRL, Grand Island, N.Y.). De manera similar, los liposomas aniónicos y neutros también están disponibles sin inconvenientes, p. ej., de Avanti Polar Lipids (Birmingham, Ala.), o se pueden preparar fácilmente utilizando materiales disponibles sin inconvenientes. Dichos materiales incluyen fosfatidil colina, colesterol, fosfatidil etanolamina, dioleoilfosfatidil colina (DOPC, por sus siglas en inglés), dioleoilfosfatidil glicerol (DOPG, por sus siglas en inglés) y dioleoilfosfatidil etanolamina (DOPE, por sus siglas en inglés), entre otros. Estos materiales también se pueden mezclar con DOTMA en relaciones adecuadas. Los métodos para producir liposomas usando estos materiales se conocen en la técnica.
Se conoce en la técnica que las micelas están comprendidas por moléculas tensioactivas dispuestas de manera que sus grupos principales polares forman una cubierta esférica externa, mientras que las cadenas de hidrocarburo, hidrófobas se orientan hacia el centro de la esfera formando un núcleo. Las micelas se forman en una disolución acuosa que contiene tensioactivo a una concentración suficientemente alta para que las micelas surjan naturalmente. Los tensioactivos útiles para formar micelas incluyen, pero no se limitan a, laurato de potasio, sodio octano sulfonato, sodio decano sulfonato, sodio dodecano sulfonato, sodio lauril sulfato, docusato sodio, bromuro de deciltrimetilamonio, bromuro de dodeciltrimetilamonio, bromuro de tetradeciltrimetilamonio, cloruro de tetradeciltrimetil-amonio, cloruro de dodecilamonio, éter de polioxil-8 dodecilo, éter de polioxil-12 dodecilo, nonoxinol 10 y nonoxinol 30.
De manera similar, las microesferas se pueden incorporar en las presentes formulaciones. Al igual que los liposomas y las micelas, las microesferas esencialmente encapsulan uno o más componentes de las presentes formulaciones. Generalmente, aunque no necesariamente, se forman a partir de lípidos, preferiblemente lípidos cargados tales como fosfolípidos. La preparación de microesferas lipídicas se conoce en la técnica y se describe en los textos y la literatura relevantes.
En una realización, la composición de la presente invención comprende, además, al menos un ingrediente/agente activo adicional. En una realización adicional, el al menos un ingrediente activo adicional mencionado anteriormente modula(n) al menos uno de diferenciación celular, actividad metabólica celular, estructura celular, proliferación celular, procesos extracelulares y pigmentación.
La composición de la presente invención puede comprender, además, al menos uno de un agente que modula la diferenciación o proliferación celular, un agente anestésico, agente antiacné, agente antienvejecimiento, agente antibacteriano, agente anticelulítico, agente antifúngico, agente antiinflamatorio, agente antiirritación, agente antioxidante, agente antiparasitario, agente anticontaminante, agente antiprurítico, agente antirrosácea, agente antiseborreico, agente antiestrés, agente antitelangiectasia, agente antivírico, agente antiarrugas, agente para el cuidado de bebés, agente para baño y corporal, agente calmante, agente limpiador, agente de síntesis de colágeno, agente inhibidor de elastasa, agente exfoliante, agente de exfoliación facial, agente reafirmante, agente para el cuidado de los pies, agente depurador de radicales libres, agente modulador de la función inmunitaria, agente queratolítico, agente de estiramiento, agente para remover maquillaje, agente estimulador de melanogénesis, agente para el cuidado del cabello, agente inhibidor de la metaloproteinasa de matriz, agente humectante, agente absorbente de aceite, agente osmorregulador, agente antifotoenvejecimiento, agente protector, agente rejuvenecedor, agente regenerador, agente reestructurante, agente para piel sensible, agente de producto para rasurar, agente potenciador de la defensa cutánea, agente aclarante cutáneo, agente reparador cutáneo, agente reductor, agente alisador, agente suavizante, agente relajante, agente para cuidado contra el sol, agente bronceante sin sol, agentes tensantes y agentes blanqueadores, o cualquier otro agente adaptado para su uso en un régimen cosmético que comprende la aplicación tópica de dicha composición cosmética, y que complementa o suplementa el efecto de los EPS de la presente invención.
Sin estar limitados, los agentes que modulan la diferenciación o proliferación celular incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen ácido retinoico y sus derivados (retinol, retinaldehído, palmitato de retinilo, ácido trans-retinoico, ácido 13-cis retinoico, ácido 9-cis retinoico, glucuronoides de retinoilo, tretinoína, isotretinoína, etretinato, acitretina, tazaroteno, adapaleno, p-caroteno, éster de retinilo), vitamina D y sus derivados (colecalciferol, ergocalciferol, 25-hidroxicolecalciferol), factores de crecimiento, derivados de estradiol. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes que modulan la diferenciación o proliferación celular incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen clorhidrato lidocaína y sus derivados. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes antiacné incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen peróxido de benzoilo, ácido retinoico y sus derivados (retinol, retinaldehído, palmitato de retinilo, ácido trans-retinoico, ácido 13-cis retinoico, ácido 9-cis retinoico, glucuronoides de retinoilo, tretinoína, isotretinoína, etretinato, acitretina, tazaroteno, adapaleno, p-caroteno, éster de retinilo), ácido salicílico, azufre, cal sulfatada, alcohol y acetona. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes antienvejecimiento/antiarrugas incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen ácido hialurónico, carboxilato de sodio-2-pirrolidona, glucosaminoglucanos, quinetina, ácido retinoico y sus derivados (retinol, retinaldehído, palmitato de retinilo, ácido trans-retinoico, ácido 13-cis retinoico, ácido 9-cis retinoico, glucuronoides de retinoilo, tretinoína, isotretinoína, etretinato, acitretina, tazaroteno, adapaleno, p-caroteno, éster de retinilo), factor de crecimiento epidérmico, ceramida, cloruro de etilbisiminometilguaiacol manganeso, inhibidores de glicación, extracto de chrysanthellum indicum y extracto de aphanizomenon flos aquae. También incluye cualquier combinación de estos. Sin estar limitados, los agentes antibacterianos incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen extracto de eucalipto, fosfato de clindamicina, cavacrol, eritromicina y antibióticos que pertenecen al grupo de las tetraciclinas. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes antifúngicos incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen econazol, cetoconazol, miconazol, anfotericina B, terbinafina y octopirox. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes antiinflamatorios incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen alantoína, vitamina E y sus derivados (a-tocoferol, 8-tocoferol, ytocoferol), aceite de manzanilla, aceite de gingko biloba y extracto de camellia sinensis. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes antiirritación/relajantes/suavizantes/calmantes incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen alantoína, extracto de camellia sinensis, aceite de lavanda, aloe vero, extracto de tilo, extracto de epilobium angustifolium, extracto de chysanthellum indicum, extracto de cola nitida y extracto de fermento de alteromonas. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes antioxidantes incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen furfuriladenina, pantenol, ácido lipoico, ubiquinona, niacinamida, melatonina, catalasa, glutatión, superóxido dismutasa, polifenoles, cisteína, alantoína, quinetina, vitamina C y sus derivados (palmitato de ascorbilo, magnesio ascorbilo fosfato, sodio ascorbilo fosfato), vitamina E y sus derivados (atocoferol, 8-tocoferol Y-tocoferol), extracto de semilla de uva y extracto de camellia sinensis. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes antipruríticos incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen tenaldina, trimeprazina y ciproheptadina. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes antirrosácea/antitelangiectasia incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen metronidazol, vasoconstrictores, peróxido de benzoilo, ácido azelaico, azufre, proteínas de soja y glucosaminoglucanos. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes antiseborreicos incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen derivados de progesterona, isoleutrol y hinoquitiol. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes para piel sensible incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen aceite de rosa y aceite de jazmín. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes limpiadores incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen lauril sulfato de amonio, laureth sulfato de amonio, cocamida MEA, lauril sulfato de trietanolamina, estearato de sodio y extracto de hoja de ortiga. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes de síntesis de colágeno incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen ácido retinoico y sus derivados (retinol, retinaldehído, palmitato de retinilo, ácido trans-retinoico, ácido 13-cis retinoico, ácido 9-cis retinoico, glucuronoides de retinoilo, tretinoína, isotretinoína, etretinato, acitretina, tazaroteno, adapaleno, p-caroteno, éster de retinilo), vitamina C y sus derivados (palmitato de ascorbilo, magnesio ascorbil fosfato, sodio ascorbil fosfato), factores de crecimiento y sus derivados. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes exfoliantes incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen ácidos alfa/beta hidroxi, ácido salicílico, ácido glicólico, ácido láctico, ácido cítrico y polvo de cáscara de nuez. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes para exfoliación cutánea incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen ácido glicólico, ácido láctico, ácido tricoloracético y fenol. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes reafirmantes/tensantes incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen dimetilaminoetanol, activos neuro-cosméticos (similares a Botox™), quitosano, extracto de árnica, aceite de hinojo dulce y extracto de papaya. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes depuradores de radicales libres/anticontaminantes/antiestrés incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen extracto de semilla de uva, alfa-tocoferol y los ésteres de este, superóxido dismutasa, algunos agentes quelantes de metales, vitamina C y sus derivados (palmitato de ascorbilo, magnesio ascorbil fosfato, sodio ascorbil fosfato). También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes para el cuidado del cabello incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen poli-D-glucosamina, poli-N-acetil-D-glucosamina, cloruro de estearalconio y lauril sulfato de trietanolamina. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes inhibidores de metaloproteinasa de matriz incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen extracto de camellia sinensis, polifenoles, extracto de spatholobi caulis, extracto de euonymus alatus, extracto de rhizoma notopterygii, quercetina, glucosaminoglucanos, polimetoxi flavonoide, N-acetil-cisteína, 2-furildioxima, isoflavona, vitamina C y sus derivados (palmitato de ascorbilo, magnesio ascorbil fosfato, sodio ascorbil fosfato), ácido retinoico y sus derivados (retinol, retinaldehído, palmitato de retinilo, ácido trans-retinoico, ácido 13-cis retinoico, ácido 9-cis retinoico, glucuronoides de retinoilo, tretinoína, isotretinoína, etretinato, acitretina, tazaroteno, adapaleno, p-caroteno, éster de retinilo) y derivados de hidroxamato. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes humectantes incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen extracto de pepino, carboxilato de sodio-2-pirrolidona, PCA sódico, hialuronato sódico, quitina y sus derivados, ácidos alfa hidroxi, ácido hialurónico y proteína de trigo hidrolizada. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes osmorreguladores incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen manitol, dulcitol y betaína.
Sin estar limitados, los agentes protectores incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen poli-N-acetil-D-glucosamina, poli-D-glucosamina, alquiloamidas, quitosano, extracto de chysanthellum indicum, extracto de camellia sinensis y extracto de fermento de alteromonas. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes rejuvenecedores incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen extracto de romero, extracto de palisandro, extracto de geranio y vitamina E y sus derivados (8-tocoferol, a-tocoferol, Y-tocoferol). También incluye cualquier combinación de estos. Sin estar limitados, los agentes de reparación cutánea incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen ácido retinoico y sus derivados (retinol, retinaldehído, palmitato de retinilo, ácido trans-retinoico, ácido 13-cis retinoico, ácido 9-cis retinoico, glucuronoides de retinoilo, tretinoína, isotretinoína, etretinato, acitretina, tazaroteno, adapaleno, p-caroteno, éster de retinilo), alantoína, extracto de eucalipto, aceite de lavando, aceite de rosa y activadores de síntesis de colágeno y activadores de componentes de la matriz extracelular de la piel. También incluye cualquier combinación de estos. Sin estar limitados, los agentes reductores/anticelulíticos incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen extracto de chrysanthellum indicum, dihidromirricetina, teobromina, teofilina, aminofilina, cafeína, clorhidrato de isopropilarterenol, epinefrina, agonistas de a-MSH, activadores de adenilato ciclasa e inhibidores de fosfodiesterasa. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes para el cuidado contra el sol/fotoenvejecimiento incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen PABA (ácido paminobenzoico) y derivados, gluconolactona, salicilatos, cinamatos, benzofenonas, dibenzoilmetanos, oxibenzona, vitamina E y sus derivados (a-tocoferol, 8-tocoferol, Y-tocoferol), cloruro de etilbisiminometilguaiacol manganeso, glucosaminoglucanos, ácido retinoico y sus derivados (retinol, retinaldehído, palmitato de retinilo, ácido transretinoico, ácido 13-cis retinoico, ácido 9-cis retinoico, glucuronoides de retinoilo, tretinoína, isotretinoína, etretinato, acitretina, tazaroteno, adapaleno, p-caroteno, éster de retinilo), dióxido de titanio, metoxicinamato de octilo, benzofenona, salicilato de octilo, extracto de epilobium angustifolium, extracto de rumex occidentalis, extracto de chrysanthellum indicum, extracto de camellia sinensis y extracto de fermento de alteromonas. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes bronceantes sin sol/estimuladores de melanogénesis incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen dihidroxiacetona, agonistas de a-MSH, activadores de adenilato ciclasa e inhibidores de fosfodiesterasa. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes tonalizantes incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen extracto de tilo, extracto de azahar, extracto de romero y extracto de hamamelis. También incluye cualquier combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes blanqueadores/de pigmentación incluyen extractos vegetales, extractos de algas, extractos de frutas, extractos de verduras, extractos de plantas leguminosas, fermentos, hidrolizados proteolíticos, péptidos, extractos de levadura y sus derivados, extractos de microorganismos, extractos derivados de animales y compuestos sintéticos. Más particularmente, dichos agentes incluyen arbutina, ácido azealeico, vitamina C y sus derivados (palmitato de ascorbilo, magnesio ascorbil fosfato, sodio ascorbil fosfato), hidroquinona, N-acetil-4-S-cisteanimilfenol, ácido kojic, melanostat (melanostatina), tretinoína, ácido retinoico y sus derivados (retinol, retinaldehído, palmitato de retinilo, ácido trans-retinoico, ácido 13-cis retinoico, ácido 9-cis retinoico, glucuronoides de retinoilo, tretinoína, isotretinoína, etretinato, acitretina, tazaroteno, adapaleno, p-caroteno, éster de retinilo), extracto de ruminex occidentalis, regaliz, morera, arctostaphylos uva-ursi (gayuba), inhibidores de tirosinasa, inhibidores de transferencia de melanosoma y depuradores de melanina. También incluye cualquier combinación de estos.
En una realización, la composición de la presente invención comprende, además, un portador, vehículo, excipiente o aditivos farmacéuticamente aceptables (es decir, portador, vehículo, excipiente o aditivos tópicamente/cosméticamente aceptables). Dichos portador, vehículo, excipiente o aditivos se conocen en la técnica y pueden usarse, por ejemplo, para mejorar la formulación final en relación con las propiedades organolépticas, la penetración en la piel y la accesibilidad del ingrediente activo. Los ejemplos de portadores, vehículos o excipientes incluyen: agente tampón, agente portador, agente quelante, agente acondicionador, agente colorante, agente antiadherente, agente emoliente, agente emulsionante, agente formador de película, agente espumante, agente humectante, agente de lactilato, agente lipófilo, agente lubricante, agente neutralizante, agente de aceite, agente opacificante, agente conservante, agente solubilizante, agente disolvente, agente estabilizador, agente tensioactivo, agente espesante, agente de viscosidad, agente absorbente de agua, agente humectante, perfume y agua termal. También incluye cualquier combinación de estos.
La composición de la presente invención se puede formular para proporcionar un sistema de suministro controlado específicamente. Los ejemplos no limitantes de dichos sistemas de suministro incluyen, sistema de suministro lento, sistema de suministro rápido, sistema de suministro inmediato, sistema de suministro retardado, sistema de suministro de orden cero y sistemas de suministro de velocidad doble o múltiple. Dichos sistemas de suministro controlado pueden lograrse con formulaciones específicas incluidos sistemas de suministro químicos, emulsiones múltiples, microemulsiones, nanoemulsiones, encapsulaciones tales como liposomas, microesferas, nanoesferas, microesponjas, perlas y ciclodextrinas, matrices poliméricas, conjugados cosméticos poliméricos, aceite corporal/oleosina, película molecular soluble en aceite, parches cutáneos, dosificaciones unitarias.
Sin estar limitados, los agentes tampón son sales de bases/ácidos, compatibles con la naturaleza de la piel y su pH. El acetato de sodio es un ejemplo de un agente tampón usado frecuentemente.
Sin estar limitados, los agentes portadores son ingredientes capaces de auxiliar en la aplicación del ingrediente activo. El isohexadecano es un ejemplo de un portador usado frecuentemente.
Sin estar limitados, los agentes quelantes son ingredientes capaces de unir cationes mono y divalentes, tales como EDTA, EDTA trisódico, EDTA tetrasódico, EDTA disódico o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes acondicionadores son ingredientes con acción lubricante y efecto hidratante, tales como cloruro de cetrimonio, cloruro de dicetildimonio, trideceth-I2, cuaternio-Z7, cuaternio-I8, policuaternio-10, behentrimonio metosulfato, alcohol cetearílico, estearamidopropil dimetilamina, trimetilsililamodimeticona, isolaureth-6, octoxinol-4, dimeticona, dimeticonol, ciclopentasiloxano, pareth-7, pareth-9, ácido linoleico y glicerina o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes antiadherentes son ingredientes capaces de adsorberse en materiales adherentes y reducir su tendencia a la adherencia, tales como ciclopentasiloxano, dimeticona y vinil dimeticona, fenil trimeticona, ésteres de isopropilo, ésteres de isoestearato, sebacato de dimetilo y sebacato de dipropilo o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes emolientes son ingredientes con acción lubricante y efecto hidratante, tales como el palmitato de isopropilo, aceite de semilla de girasol, aceite mineral, estearato de estearilo, miristato de isopropilo, lanolina, triglicérido caprílico, cáprico, ciclopentasiloxano, dimeticona, vinil dimeticona, bis-fenilpropil dimeticona, alquil dimeticona, estearato de sorbitán, diestearato de sacarosa, alcohol miristílico, lactato de miristilo, acetato de cetilo, éter de dicaprililo, floraéster-20, aceite de semilla de soja maleado, ciclometicona, manteca de karité, aceite de coco hidrogenado, palmitato de isopropilo, diisostearoil trimetilolpropano siloxi silicato y alquil benzoato o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes emulsionantes son ingredientes capaces de prevenir la separación de sustancias inmiscibles en una emulsión, de ayudar a distribuir uniformemente una sustancia en otra, de mejorar la textura, homogeneidad, consistencia y estabilidad, tales como el alcohol cetearílico, estearato glicerilo, polímero reticulado de acrilato de alquilo, ácido esteárico, cera emulsionante, oleato de sorbitán, estearato de sorbitán, polisorbato, glicopolisorbato de polietileno, trietanolamina, ciclopentasiloxano, dimeticona copoliol, PEG-30 dipolihidroxiestearato, diestearato de sacarosa, estearato de PEG-100, dioctilsulfosuccinato de sodio, poliacrilamida, isoparafina, laureth-7, cetil fosfato, DEA cetil fosfato, glicol estearato, alcohol estearílico, alcohol cetílico, behentrimonio metosulfato y ceteareth-2, o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes formadores de películas son ingredientes capaces de formar una película dimensionalmente estable y continua para minimizar el espesor de la fórmula, tal como la proteína de trigo, el copolímero de eicoseno, éter de perfluorometilisopropilo, diisoestearoil trimetilolpropano siloxi silicato, trimetilsiloxisilicato, dimeticona, vinil dimeticona y ciclopentasiloxano o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes espumantes son ingredientes capaces de regular la cantidad de aire en un producto, tal como lauramida DEA y cocamida MEA, disodio laureth sulfosuccinato, disodio N-octadecil sulfosuccinamato, lauril sulfato de amonio, lauril sulfato de trietanolamina, lauril sulfato de sodio y 2-etilhexilsulfato de sodio o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes humectantes son ingredientes capaces de mantener la humedad constante y conservar la humectación, tal como la glicerina, PEG-8, butilenglicol y propilenglicol, o una combinación de estos. Sin estar limitados, los agentes lubricantes son ingredientes capaces de agregar capacidad de deslizamiento y reducir la fricción para mejorar la aplicación, tales como dimeticona y dimeticona copoliol o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes neutralizantes son ingredientes capaces de cambiar el equilibrio ácido-alcalino, tales como trietanolamina e hidróxido de sodio, o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes opacificantes son ingredientes capaces de cambiar el aspecto de un producto transparente o traslúcido a uno más cremoso o similar a perla, tales como estearato de glicerilo y estearato PEG-100, o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes conservantes son ingredientes capaces de retardar o prevenir el deterioro microbiano o químico y proteger contra la decoloración, tales como DMDM hidantoína, metilparabeno, propilparabeno, fenoxietanol, etilparabeno, butilparabeno, imidazolidinil urea, diazolidinil urea, cuaternio-8, cuaternio-14, cuaternio-15, propilenglicol, ácido deshidroacético, metilcloroisotiazolinona, metilisotiazolinona y germaben, o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes solubilizantes son ingredientes capaces de permitir que ingredientes incompatibles sean parte de una disolución homogénea, tales como polisorbato, ceteareth, esteareth y PEG, o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes estabilizadores son ingredientes capaces de mantener las propiedades físicas y químicas durante y después del procesamiento, prevenir o limitar cambios en las propiedades físicas de una sustancia durante la vida del producto, tales como el polietileno, el cloruro de sodio, el alcohol estearílico, la goma xantana, EDTA tetrasódico y dimeticona copoliol, o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes tensioactivos son ingredientes capaces de reducir la tensión superficial cuando se disuelven en agua o una disolución en agua, reducir la tensión interfacial entre dos líquidos o entre un líquido y un sólido, tales como dioctilsulfosuccinato de sodio, octoxinol-40, isolaureth-6, lauril sulfato de amonio, alcohol laurílico, lauramida DEA y cocoamidopropil betaína, o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes espesantes son ingredientes capaces de absorber agua para dar cuerpo, mejorar la consistencia o textura y estabilizar un emulsión, tales como ácido esteárico, magnesio aluminio silicato, carbómero (incluido carbómero sódico y carbómero potásico), polímero reticulado de acrilato de alquilo, poliacrilamida, isoparafina, laureth-7, alcohol cetílico, goma xantana, alquil dimeticona, hidroxietilcelulosa, estearato de glicerilo, tetraestearato de pentaeritritilo, alcohol estearílico y policuaternio-10, o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes de viscosidad son ingredientes capaces de controlar el grado de fluidez y la resistencia interna al flujo exhibida por un fluido, tales como magnesio aluminio silicato, caprililglicol y alcohol miristílico o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes absorbentes de agua son ingredientes capaces de absorber el agua del producto para mantener la humedad, tales como polímero de carboxivinilo, copolímero de acrílico, poliacrilamida, polisacáridos, goma natural, arcilla, arcilla modificada, sal metálica, ácido graso, o una combinación de estos.
Sin estar limitados, los agentes humectantes son ingredientes capaces de reducir la tensión superficial del agua para una mejor penetración o dispersión sobre la superficie, tales como caprilato, caprililglicol, caprato de glicerilo, caprato de poligliceril-2, poligliceril-6, laurato de poliglyceril-3 y sulfato de TEA-laureth, o una combinación de estos. Los exopolisacáridos o composiciones de la presente invención se pueden envasar de cualquier manera adecuada incluidos, pero sin limitarse a, un frasco, una botella, un tubo, una barra, un aplicador con bola giratoria, un dispositivo de pulverización de aerosol, etc., del modo convencional. Los exopolisacáridos o composiciones de la presente invención podrían envasarse como un kit de dos o más compartimentos separados, incluido uno que contiene los ingredientes activos y un segundo que contiene un vehículo tópicamente/dermatológicamente aceptable, que pueden mezclarse entre sí en algún punto de tiempo fijo antes de la aplicación. Por ejemplo, los ingredientes activos, en forma de una crema, un polvo, un comprimido, una cápsula o un líquido, pueden estar contenidos en envases de un solo uso, sellados, que se pueden abrir y mezclar con el vehículo tópicamente aceptable, que también se pueden almacenar en forma premedida en envases de un solo uso, sellados. Alternativamente, los ingredientes activos y el vehículo tópicamente aceptable se pueden proporcionar en cantidades mayores de las cuales podría extraerse la cantidad necesaria usando diversos dispositivos de medición, tales como una cuchara o cubo medidor para sólidos, o un vial o cuentagotas calibrado para líquidos. Los exopolisacáridos o composiciones de la presente invención pueden dispersarse sobre un sustrato y a continuación, envasarse posteriormente. Los sustratos adecuados incluyen vendajes, incluidos vendajes de película y vendas. En una realización, el kit o envase puede comprender instrucciones para el uso/aplicación, p. ej., instrucciones para prevenir o reducir una afección cutánea o un signo de envejecimiento cutáneo.
En otro aspecto, la presente invención proporciona el uso (p. ej., uso cosmético o terapéutico) de exopolisacáridos para prevenir o reducir un signo de envejecimiento cutáneo u otra afección cutánea en un sujeto.
En otro aspecto, la presente invención proporciona el uso (p. ej., uso cosmético o terapéutico) de exopolisacáridos para prevenir o reducir un signo de envejecimiento cutáneo. Sin estar limitados, según se usa en la presente memoria, los términos «signo de envejecimiento cutáneo» se refieren a arrugas, líneas finas, pérdida de firmeza y elasticidad de la piel, pérdida de textura, deshidratación, como debilitamiento del mecanismo de defensa cutáneo, inflamación, daño solar (particularmente estrés oxidativo inducido por radiación UV), enrojecimiento, telangiectasia, ptosis cutánea, exceso de sebo, poros agrandados, círculos oscuros, pérdida de la firmeza cutánea, punto marrón, puntos de envejecimiento, piel hiperpigmentada, espesor aumentado de la piel, defectos, pérdida de la elasticidad y contenido de colágeno de la piel, piel seca, lentiginas, melasmas, piel opaca, bolsas debajo de los ojos, alteración de la producción de sebo, pérdida de comodidad de la piel y pérdida de la vitalidad de la piel (actividad metabólica reducida), o cualquier combinación de estos.
Según se usa en la presente memoria, con los términos «reducir» en la expresión «reducir un signo de envejecimiento cutáneo» o «reducir una afección o trastorno cutáneo» se pretende hacer referencia a una reducción de un signo de envejecimiento cutáneo o afección o trastorno cutáneo preexistente, respectivamente. Abarca la corrección/tratamiento completo o parcial del signo de envejecimiento o afección o trastorno cutáneo, respectivamente. Según se usa en la presente memoria, con el término «prevenir» en la expresión «prevenir un signo de envejecimiento cutáneo» o «prevenir una afección o trastorno cutáneo» se pretende hacer referencia a un retraso en el inicio, o una prevención completa o parcial de un signo de envejecimiento cutáneo o afección o trastorno cutáneo preexistente, respectivamente.
Según se usa en la presente memoria, con los términos «procedente de un tapiz microbiano», en relación con un EPS, se pretende hacer referencia al origen del microorganismo que secreta el EPS. Un EPS secretado por una cepa de microorganismo cultivada in vitro a partir de una cepa aislada originalmente de un tapiz microbiano también está abarcado por los términos «que se origina de un tapiz microbiano». De manera similar, los términos «microorganismo aislado a partir de un tapiz microbiano» abarcan una cepa de microorganismo cultivada in vitro a partir de una cepa aislada originalmente de un tapiz microbiano.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de exopolisacáridos para mejorar la consistencia de la piel mediante la erosión celular, la descamación y la mejora de la estructura de las fibras de colágeno.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de exopolisacáridos para mejorar la morfología del estrato córneo.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de exopolisacáridos para mejorar la descamación.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de exopolisacáridos para la reducción de la adhesión bacteriana sobre la superficie de la piel.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de exopolisacáridos para mejorar la hidratación.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de exopolisacáridos para mejorar el microrrelieve de la piel. En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de exopolisacáridos para estimular la producción de ácido hialurónico mediante fibroblastos humanos senescentes.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de exopolisacáridos para estimular la síntesis lipídica total de la epidermis.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso (p. ej., uso cosmético) de exopolisacáridos para estimular la expresión de genes que participan en la función de descamación. En una realización adicional, los genes mencionados anteriormente codifican KLK5 (calicreína, enzima del estrato córneo), KLK6 (neurosina) y KLK7 (enzima quimotrípsica del estrato córneo).
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso (p. ej., uso cosmético) de exopolisacáridos para estimular la expresión de genes que participan en la diferenciación de queratinocitos. En una realización adicional, los genes mencionados anteriormente codifican filagrina e involucrina.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso (p. ej., uso cosmético) de exopolisacáridos para estimular la expresión de transglutaminasa.
En otro aspecto, la presente invención proporciona el uso de exopolisacáridos para la preparación de un medicamento para prevenir o reducir una afección cutánea o signo de envejecimiento cutáneo.
En otro aspecto, la presente invención proporciona el uso de exopolisacáridos para la preparación de un medicamento para mejorar la consistencia de la piel mediante la erosión celular, la descamación y la mejora de la estructura de las fibras de colágeno.
La afección cutánea relacionada con el envejecimiento puede, en realizaciones más específicas, implicar arrugas, líneas finas, puntos por envejecimiento, daño solar (particularmente estrés oxidativo inducido por radiación UV), defectos, piel hiperpigmentada, puntos por envejecimiento, espesor aumentado de la piel, pérdida de la elasticidad y contenido de colágeno de la piel, piel seca, lentiginas y/o melasmas, o cualquier combinación de estos.
El método de suministro de los exopolisacáridos o composiciones de la presente invención puede variar, pero normalmente implica la aplicación a un área de la piel propensa a, o afectada por, un signo de envejecimiento cutáneo, p. ej., cualquier signo cutáneo asociado a, causado por o afectados por el envejecimiento intrínseco y/o el envejecimiento extrínseco.
Una crema, loción, gel, ungüento, pasta o similares pueden dispersarse sobre la superficie afectada y frotarse suavemente en ella. Una disolución puede aplicarse de la misma manera, pero más típicamente se aplicará con un cuentagotas, hisopo o similares, y se aplicará cuidadosamente a las áreas afectadas.
El régimen de aplicación dependerá de varios factores que pueden determinarse sin inconvenientes, tales como la gravedad de la afección y su respuesta al tratamiento inicial, pero normalmente implicará una o más aplicaciones por día de manera regular. Un experto en la técnica puede determinar sin inconvenientes la cantidad óptima de la formulación a administrar, las metodologías de administración y las tasas de repetición. En general, se contempla que las formulaciones de la invención se aplicarán en un intervalo de una vez o dos veces a la semana hasta una vez o dos veces al día. Por consiguiente, según se usan en la presente memoria, los términos «cantidad eficaz» cuando se refieren a una composición de la presente invención, es una cantidad que previene o reduce eficazmente un signo de envejecimiento cutáneo o una afección o trastorno cutáneo del sujeto. Constituye típicamente una cantidad suficiente para cubrir la piel que se va a tratar. La cantidad eficaz puede variar dependiendo de la forma de la composición (p. ej., gel, crema, suero, etc.) y el tipo de piel del sujeto.
En una realización, el sujeto mencionado anteriormente es un mamífero. En una realización adicional, el mamífero mencionado anteriormente es un humano.
La presente invención se ilustra con detalles adicionales mediante los siguientes ejemplos no limitantes.
Ejemplo 1
Efecto de EPS en queratinocitos humanos (Viabilidad in Vitro)
La evaluación de citotoxicidad de cada EPS se llevó a cabo usando el ensayo MTT para determinar las concentraciones que no son dañinas para los queratinocitos humanos (NHEK, 3er pasaje).
El ensayo de proliferación celular MTT mide la tasa de proliferación celular y, a la inversa, cuando los eventos metabólicos conducen a la apoptosis o necrosis, la reducción de la viabilidad celular. El ensayo se basa en la capacidad de la deshidrogenasa mitocondrial para reducir el tetrazolio MTT amarillo (bromuro de 3-(4, 5-dimetiltiazolil-2)-2, 5-difeniltetrazolio), para generar equivalentes de reducción tales como NADH y NADPH. El formazán morado intracelular resultante se puede solubilizar y cuantificar mediante medios espectrofotométricos. Los resultados se proporcionan en la Tabla IV a continuación.
TABLA IV
Preparación de EPS Concentración (mg/mL) % de viabilidad de células de
conversión MTT
0,056 98
Pol-1 0,018 102
0,006 98
Pol-2 0,111 97
Preparación de EPS Concentración (mg/mL) % de viabilidad de células de conversión MTT
0,037 103
0,012 101
0,037 95
Pol-3 0,012 97
0,004 101
0,056 95
Pol-4 0,018 101
0,006 98
0,037 105
Pol-5 0,012 104
0,004 104
0,111 99
Pol-6 0,037 94
0,012 94
0,056 104
Pol-7 0,018 101
0,006 102
0,056 87
Pol-8 0,018 91
0,006 96
0,012 100
Pol-9 0,004 101
0,001 108
No se observó alteración de viabilidad en las concentraciones de polisacárido evaluadas en este ensayo. Ejemplo 2
Efecto de EPS en fibroblastos humanos senescentes (Viabilidad in Vitro)
La evaluación de citotoxicidad de cada compuesto se llevó a cabo usando el ensayo MTT, según se describe en el Ejemplo 1 anterior, para determinar las concentraciones que no son dañinas para los fibroblastos humanos senescentes. Estas células senescentes se obtuvieron mediante subcultivos de fibroblastos dérmicos normales y se obtuvo un fenotipo senescente a partir del 12o pasaje. La Tabla V a continuación proporciona los resultados de viabilidad.
TABLA V
Preparación de EPS Concentración (mg/mL) % de viabilidad de células de
conversión MTT
0,167 101
Pol-1 0,056 104
0,018 108
0,333 99
Pol-2 0,111 107
0,037 104
0,333 102
Pol-3 0,111 105
0,037 105
0,500 112
Pol-4 0,166 118
0,055 117
Pol-5 0,333 104
0,111 116
0,037 117
0,111 94
Pol-6 0,037 95
0,012 93
0,167 104
Pol-7 0,055 100
0,018 100
Preparación de EPS Concentración (mg/mL) % de viabilidad de células de
conversión MTT
0,500 99
Pol-8 0,166 112
0,055 112
0,111 105
Pol-9 0,037 102
0,012 95
No se observó alteración de viabilidad en las concentraciones de polisacárido evaluadas en este ensayo.
Ejemplo 3
Efecto de EPS en la síntesis de ácido hialurónico por fibroblastos humanos senescentes
Este estudio se llevó a cabo para evaluar los efectos de los EPS en la síntesis de ácido hialurónico por fibroblastos humanos senescentes. La síntesis de ácido hialurónico es un marcador de actividad de fibroblastos y este compuesto es un humectante natural de la piel, ya que posee propiedades higroscópicas. Estas células senescentes se obtienen mediante subcultivos de fibroblastos dérmicos normales y se obtiene un fenotipo senescente a partir del 12o pasaje.
El análisis de expresión génica de los EPS evaluados demostró una disminución de la síntesis de proteínas de la matriz extracelular, una disminución en la sensibilidad a factores de crecimiento y un aumento de la síntesis de metaloproteinasas de matriz. Se ha demostrado que algunos compuestos que no tienen efecto directo sobre el crecimiento celular estimulan la proliferación de fibroblastos senescentes en presencia del factor de crecimiento epidérmico (EGF, por sus siglas en inglés). Este efecto se atribuyó a un aumento en la sensibilidad de las células al EGF. En función de esta observación para EGF, podría existir una situación similar para otros factores como TGFp. TGFp tiene la capacidad de accionar la síntesis de HA. Sin embargo, se ha observado que las células más viejas se desensibilizan a TGFp. Por lo tanto, se han evaluado dos tipos de efectos de EPSS: su efecto directo sobre la producción de HA y su posibilidad de restaurar la sensibilidad de las células a TGFp.
Los fibroblastos senescentes se precultivaron durante 24 horas hasta la confluencia. A continuación, el medio de cultivo se retiró y se reemplazó por medio de ensayo que contenía o no (testigo), el EPSS evaluado solo, TGFp solo o la mezcla del EPSS evaluado con TGFp. Después, las células se cultivaron durante 72 horas. Al finalizar la incubación, la concentración de ácido hialurónico se evaluó en el sobrenadante mediante un ensayo ELISA estándar según los procedimientos del fabricante (R&D Systems DY3614) y la viabilidad celular se evaluó usando un ensayo de incorporación MTT estándar. Los resultados se proporcionan en la Tabla VI a continuación.
TABLA VI
Figure imgf000023_0001
Figure imgf000023_0002
El TGFp a 10 ng/ml ha aumentado de manera clara y significativa la síntesis de ácido hialurónico (4 veces).
El compuesto Pol-3 sin TGFp aumentó significativamente, con respuesta a la dosis, la producción de ácido hialurónico (HA, por sus siglas en inglés). El compuesto Pol-2 presenta los mismos efectos que el producto Pol-3, pero con una actividad más débil.
Los compuestos Pol-5, Pol-7, Pol-8 y Pol-9 no tuvieron ningún efecto sobre la producción de HA basal, pero disminuyeron significativamente el efecto estimulante de TGFp en la producción de HA.
Los resultados obtenidos con los productos Pol-5, Pol-7, Pol-8 y Pol-9 sugieren una unión al receptor, pero con un efecto antagonístico porque disminuyen la respuesta a TGFp.
Ejemplo 4
Efecto de EPS en la producción de peróxidos lipídicos en el cultivo de células humanas expuesto a irradiación UV Este estudio se llevó a cabo para evaluar el efecto de los EPS de la invención en la cuantificación relativa de la cantidad de peróxidos lipídicos (LP, por sus siglas en inglés) (degradación de lípidos de la piel) en células humanas expuestas o no a irradiación UVA+UVB. La evaluación se obtuvo mediante el uso de una sonda fluorescente específica y análisis de citometría de flujo de fluorescencia. Este método ofrece una gran sensibilidad porque se mide la fluorescencia de cada célula y se evalúan numerosas células (10000 células por condición experimental). Los queratinocitos se precultivaron en medio SFM completo hasta el 100 % de confluencia. El medio de cultivo a continuación se reemplazó por medio de ensayo que contenía o no el EPSS evaluado o la referencia y las células se incubaron a 37 °C y CO2 al 5 % durante 24 horas. Después de la incubación, la sonda específica, análogos de lípidos fluorescentes (C11-Flúor) y el EPS evaluado o las referencias se incorporaron y las células se incubaron a 37 °C y CO2 al 5 % durante 45 minutos. A continuación, la sonda se eliminó al enjugar con medio de cultivo. El medio de lavado se reemplazó por medio de cultivo que contenía los EPS evaluados o las referencias. Los testigos no tratados se llevaron a cabo en paralelo. Las células se irradiaron a 210 mJ/cm2 de UVB. Los testigos no irradiados se llevaron a cabo en paralelo. Después de la irradiación, las células se incubaron durante 1 hora a 37 °C y CO2 al 5 %, luego se enjuagaron con PBS y se tripsinaron. Los parámetros de fluorescencia se midieron mediante citometría de flujo con un citómetro FACSArray™ accionado mediante el programa informático de sistema FACSArray™ (Becton-Dickinson) en 10000 células individuales (sin selección de población celular). En este ensayo, la sonda fluorescente C11-Flúor insertada en células membranarias disminuyó tras la oxidación. Los resultados se proporcionan en la Tabla VII a continuación.
Figure imgf000024_0001
La irradiación aumentó significativamente la cantidad de peróxidos lipídicos intracelulares (7 veces). El BHA de referencia a 50 pM redujo la cantidad de peróxidos lipídicos intracelulares de células irradiadas (76 % de protección). Este resultado se esperaba y validó el ensayo.
El compuesto Pol-5 tiene una tendencia a reducir la cantidad de peróxidos lipídicos intracelulares de células irradiadas.
Ejemplo 5
Efectos de EPS en la expresión de genes que codifican proteasas que participan en la descamación y marcadores de diferenciación en cultivos de queratinocitos humanos
Este ensayo se llevó a cabo para medir los efectos de los EPS en la inducción de ARNm que codifica proteínas de diferenciación (filagrina, loricrina, involucrina) y para la enzima tríptica del estrato córneo que participa en la descamación (calicreína 5, 6 y 7). La expresión relativa de los marcadores seleccionados se sometió a ensayo usando la tecnología de «reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real» (RT-QPCR, por sus siglas en inglés).
Los queratinocitos se precultivaron en medio de cultivo. Cuando se alcanzó la confluencia, el medio de cultivo se cambió por medio de ensayo (SFM sin EGF y extracto de pituitaria) que contenía o no (testigo) el compuesto evaluado y las células se incubaron durante 24 horas a 37 °C y CO2 al 5 %. Al finalizar el experimento, las células se lavaron en tampón PBS y se congelaron inmediatamente a -80 °C con 300|jl por pocillo de Tri-reagent.
Se usaron parejas de cebadores que posibilitan la amplificación de un producto de reacciones en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) específico de cada marcador seleccionado: Se usó gliceraldehído 3-fosfato deshidrogenasa (G3PDH, por sus siglas en inglés) hepático como un marcador de referencia en este experimento. La extracción de ARN total se llevó a cabo mediante Tri-Reagent™ según el protocolo. La eliminación de ADN contaminante se llevó a cabo mediante tratamiento con ADNsa usando el sistema «libre de ADN». A continuación, se llevó a cabo la transcripción inversa del ARNm en presencia de oligo(dT) y transcriptasa inversa Superscript II.
Inicialmente, la modulación de la expresión génica se evaluó en seis EPS en la primera concentración (Tabla VIII). Como segunda etapa, se evaluó en cuatro EPS en tres concentraciones (Tabla IX).
TABLA VIII
Proteasas que participan en la descamación Diferenciación de proteínas Tratamiento Concentración (g/L)
KLK5 KLK6 KLK7 INV FLG LOR
Testigo - 100 100 100 100 100 100 Ácido retinoico 10'7 M 146 315 268 79 35 29
CaCl2 1,5 mM 207 110 291 282 125 98
Pol-1 0,056 110 82 70 152 47 96
Pol-2 0,111 109 80 103 129 75 76
Pol-3 0,037 121 79 105 148 174 96
Pol-4 0,056 65 99 78 115 60 58
Pol-5 0,037 105 110 78 178 61 94
Pol-6 0,111 235 1247 686 480 372 234
TABLA IX
Proteasas que participan en la descamación Diferenciación de proteínas Tratamiento Concentración (g/L)
KLK5 KLK6 KLK7 INV FLG LOR
Testigo - 100 100 100 100 100 100 Proteasas que participan en la descamación Diferenciación de proteínas Tratamiento Concentración (g/L)
KLK5 KLK6 KLK7 INV FLG LOR 0,111 109 117 102 140 87 125 Pol-2 0,033 94 109 101 160 109 222
0,011 98 108 100 144 126 69 0,037 101 116 131 173 221 170 Pol-3 0,0123 57 96 114 113 157 64
0,0041 54 102 114 96 130 31 0,037 86 113 135 165 64 92 Pol-5 0,0123 82 107 90 157 106 94
0,0041 71 83 87 139 98 145 0,111 319 1284 988 491 591 233 Pol-6 0,033 160 380 407 236 203 61
0,011 103 102 153 107 93 72
El ácido retinoico exhibió un perfil de diferenciación inverso. CaCl2 exhibió un perfil prodiferenciación. Estos resultados se esperaban y validaron el ensayo.
Pol-6 exhibió un intenso aumento de genes que codifican la descamación y la diferenciación. Este exopolisacárido induce la diferenciación de las células queratinocitos en corneocitos (efecto prodiferenciación).
La segunda serie de la prueba mostró que Pol-3 presenta un perfil prodiferenciación.
Ejemplo 6
Efectos de EPS en la síntesis de lípidos epidérmica
Evaluación en fosfolípidos y síntesis de lípidos neutra en la epidermis reconstruida
Este estudio se llevó a cabo para evaluar el efecto de los EPS de la invención en la síntesis de lípidos. Los fosfolípidos (membranas celulares) y lípidos neutros (incluidos lípidos específicos de la epidermis) se midieron por separado usando cromatografía de capa delgada. Se usó epidermis humana reconstruida SkinEthic™ como modelo, su composición es cercana a la epidermis humana normal.
Los tejidos epidérmicos se colocaron en placas de 24 pocillos y se cultivaron durante 12 horas en medio SkinEthic™. A continuación, el medio se reemplazó por medio nuevo y los EPS evaluados se aplicaron sobre la superficie de la epidermis (tratamiento tópico), en las concentraciones indicadas. Tres epidermis testigo no se trataron y tres epidermis de referencia se trataron con ácido retinoico, un estimulante conocido de los lípidos cutáneos totales, en el medio de cultivo (tratamiento sistémico). Todos los tratamientos se llevaron a cabo por triplicado y se cultivaron durante 72 horas en total. Después del tratamiento de 24 horas, el medio de cultivo se reemplazó por medio de etiquetado (0,225 pCi/pocillos de [14C] acetato) y las epidermis se trataron. El etiquetado se llevó a cabo durante un período de incubación de 48 horas. El marcador radioactivo usado fue [2-14C]-sal de sodio de ácido acético, Amersham CFA14 (2,04 Gbq/mmol, 55 mCi/mmol). Las epidermis se lavaron en disolución de PBS y se disociaron. A continuación, las células se lisaron mediante tratamiento con ácido perclórico a 0,5 M sobre hielo. Los lípidos se extrajeron mediante metanol/cloroformo (2:1) y la separación de fases se llevó a cabo mediante la adición de PBS y cloroformo después de la neutralización de acuerdo con el procedimiento descrito por Bligh and Dyer. La radioactividad se cuantificó mediante la incorporación en la fase orgánica (lípidos) con centelleo líquido (LKB 1210 Rackbeta) después de la evaporación del cloroformo. Las fases orgánicas se secaron en nitrógeno y se llevó a cabo cromatografía en capa delgada (TLC; placas Merck K60) usando dos sistemas disolventes: cloroformo/metanol/agua para los fosfolípidos (50: 18: 2,6) o hexano/éter/ácido acético para lípidos neutros (15: 5,6: 0,19). Los diversos metabolitos se cuantificaron al llevar a cabo un recuento directo de la radioactividad de los diversos puntos en las placas de TLC con Phosphorlmager Cyclone™ y Multigauge software (Fujifilm). Los resultados se proporcionan en la Tabla X a continuación.
TABLA X
Figure imgf000027_0001
Síntesis lipídica: Lípidos totales (TL, por sus siglas en inglés)
Colesterol (C)
Ácidos grasos libres (FFA, por sus siglas en inglés)
Ácidos grasos esterificados (EFA, por sus siglas en inglés)
Esfingomielina (SM, por sus siglas en inglés)
Fosfolípidos (PL, por sus siglas en inglés)
Sulfato Colesterol (CSO4)
Ceramidas y cerebrósidos (Cera/Cere)
La incorporación basal de 14C-Acetato en los lípidos epidérmicos fue intensa, lo cual revela que el metabolismo de los queratinocitos epidérmicos era normal.
El ácido retinoico de referencia aumentó significativamente la síntesis de lípidos totales (175 % del testigo) como se esperaba.
Los EPS Pol-3, Pol-4, Pol-5, Pol-6, Pol-7 y Pol-8 tienen un aumento significativo de la síntesis de lípidos totales (165 %, 176 %, 157 %, 183 %, 174 % y 159 % del testigo, respectivamente). Los compuestos Pol-1, Pol-2 y Pol-9, sin embargo, no modificaron significativamente la síntesis de lípidos totales.
Ejemplo 7
Efecto de EPS en la adhesión de staphylococcus epidermidis y staphylococcus aureus en la superficie de la piel humana
Este estudio se llevó a cabo para evaluar la actividad de los EPS en la adhesión de bacterias etiquetadas con biotina (Staphylococcus epidermidis y S. aureus) en la superficie de la piel humana.
Se prepararon trozos de piel humana (4 cm x 4 cm) a partir de una biopsia abdominal retirados de un sujeto sano durante una cirugía reductora cosmética.
S. epidermidis y S. aureus, las cepas bacterianas usadas en este experimento, tienen las propiedades de adherirse a cualquier soporte, como se ha demostrado en biomateriales, catéteres y en diversas células. Las bacterias se sembraron en medio LB-agar, luego se cultivaron a 37 °C en medio líquido LB hasta la fase semilogarítmica (DO640 = 0,4). A continuación, las bacterias se fijaron en etanol al 70 %, se lavaron y se etiquetaron con biotina. Las bacterias purificadas parcialmente etiquetadas con biotina se dividieron en alícuotas y se congelaron a -80 °C antes de su uso.
Se preparó con la piel una placa de 96 pocillos. Los EPSS evaluados se aplicaron durante 1 hora. Al finalizar la incubación, los EPSs se retiraron y la piel se puso en contacto con S. epidermidis o con S. aureus. Después de 2 horas de incubación a temperatura ambiente y 3 lavados en PBS, se agregó guanidina 4 M en cada pocillo y se dejó durante 40 minutos a temperatura ambiente. A continuación, se extrajo el sobrenadante y se congeló a -80 °C. Una muestra de cada sobrenadante y cada bacteria se transfirió a una membrana de nitrocelulosa (Hybond, ECL, Amersham), usando un dispositivo de transferencia de puntos MilliBlot (Millipore). Se llevaron a cabo todos los controles para evaluar la especificidad de la respuesta final. Un control de la interferencia con el sistema de detección se llevó a cabo al transferir medio de cultivo o compuestos de prueba sobre la membrana de nitrocelulosa sin contacto previo con bacterias o la piel. No se observó interferencia en este ensayo. Se saturaron sitios no específicos en membranas durante 2 h, at 37 °C, en un tampón de saturación PBS/Tween 20 al 0,05 %/leche descremada al 5 % (PBSTM, por sus siglas en inglés). Después del lavado exhaustivo en PBSTM, se etiquetaron sitios antigénicos específicos con conjugado de estreptavidina-peroxidasa de rábano diluido en PBSTM. Después del lavado exhaustivo en PBSTM, se relevó la actividad de la peroxidasa usando el método quimioluminiscente ECL (quimioluminiscencia potenciada, Amersham) en una película MR Kodak™. Los resultados se proporcionan en la Tabla XI a continuación.
TABLA XI
Adhesión bacteriana de S. epidermidis
Tratamiento Concentración % del testigo % de inhibición
Testigo - 100 0
Pol-1 1,8 g/L 02* * 38
Pol-5 0,9 g/L 35** 65
Adhesión bacteriana de S. aureus
Tratamiento Concentración % del testigo % de inhibición
Testigo - 100 0
Pol-1 1,8 g/L 51* 49
Pol-5 0,9 g/L 44** 66
La adhesión de las bacterias de S. epidermidis fue significativa y la amplitud de la señal fue satisfactoria. Los compuestos Pol-1 y Pol-5 disminuyeron significativamente la adhesión de S. epidermidis a la piel (respectivamente 38 % y 65 % de inhibición).
La adhesión de las bacterias de S. aureus fue significativa y la amplitud de la señal fue satisfactoria. Los compuestos Pol-1 y Pol-5 disminuyeron significativamente la adhesión de S. aureus a la piel (respectivamente 49 % y 66 % de inhibición).
En conclusión, los compuestos Pol-1 y Pol-5 exhiben propiedades capaces de crear una película o máscara que protege contra la adhesión de las bacterias S. epidermidis o S. aureus en la superficie de la piel humana.
Ejemplo 8
Efectos de una crema de formulación de EPS en la actividad anticontaminante
Este estudio se llevó a cabo para evaluar la actividad anticontaminante de un producto cosmético, así como su efecto contra los radicales libres en la piel normal. Una mezcla de contaminantes y metales pesados se usó para imitar los efectos dañinos de un contaminante ambiental (como emanaciones, humo...). Se usaron explantes como un modelo de piel en este experimento como un buen modelo de la piel humana.
Se prepararon trozos de piel humana (27 explantes) a partir de una biopsia abdominal retirados de un sujeto sano (64 años) durante una cirugía reductora cosmética. Se colocaron en medio BEM a 37 °C y CO2 al 5 %. Los EPS evaluados se aplicaron sobre la superficie de la epidermis (tratamiento tópico) en las concentraciones indicadas (2 mg por explante). Se aplicaron el primer día (Día 0) y después de uno, dos, tres y cuatro días (Día 1, Día 2, Día 3 y Día 4).
El Día 4, se aplicaron 30 pL de una mezcla de metales pesados (Tabla XII) e hidrocarburo sobre un disco de papel y se colocaron inmediatamente sobre explantes identificados.
TABLA XII
Metales pesados usados para la Concentración (mg/L) mezcla
Aluminio 20
Arsénico 20
Plomo 20
Cromo 20
Mercurio 20
Níquel 5
Cadmio 2
El Día 0 y el Día 5, se retiraron 3 explantes de cada lote y se fijaron en líquido de Bouin para observación morfológica. Después de 48 horas en medio de Bouin, los explantes se deshidrataron, se embebieron en parafina y se tiñeron con tricromo de Masson. El ensayo MDA (Malondialdehído, un producto estable de la alteración del radical) se llevó a cabo en medio de cultivo el Día 3, 24 horas después de la irradiación para cuantificar la eficacia de los productos contra radicales libres generados por contaminantes. Los resultados se proporcionan en la Tabla XIII a continuación.
Explantes sin tratamiento (T), Día 5: el estrato córneo era grueso, ligeramente laminado, claramente queratinizado en la superficie y ligeramente queratinizado en su base. La paraqueratosis era moderada. La epidermis tenía 4 a 5 capas celulares con buena morfología. El relieve de la unión dérmica-epidérmica estaba claro. La dermis papilar indicaba fibras de colágeno gruesas que se formaban en una malla más o menos compacta. Véase la Figura 1, panel superior izquierdo.
Explantes con contaminantes (TP), Día 5: el estrato córneo era grueso, ligeramente laminado, claramente queratinizado en la superficie. La paraqueratosis era moderada. La epidermis tenía 4 a 5 capas celulares con alteraciones profundas. Estas alteraciones se caracterizaban por la presencia de muchas células con núcleos picnóticos a lo largo de la epidermis. El desprendimiento de la unión dérmica-epidérmica era claro. Su relieve estaba bastante claro. La dermis papilar indicaba fibras de colágeno gruesas que se formaban en una malla no muy compacta. Véase la Figura 1, panel inferior izquierdo.
Explantes con contaminantes, tratados con Pol-5 (PP), Día 5: el estrato córneo era grueso, ligeramente laminado y claramente queratinizado en la superficie. La paraqueratosis era moderada. La epidermis tenía 4 a 5 capas celulares con unas pocas alteraciones. El desprendimiento de la unión dérmica-epidérmica era ligero. El relieve de la unión dérmica-epidérmica estaba bastante claro. La dermis papilar indicaba fibras de colágeno gruesas que se formaban en una malla no demasiado compacta. Véase la Figura 1, panel derecho.
TABLA XIII
Tratamiento Concentración de MDA (pmol/mL) % de contaminación % de protección
Piel(T) 503,46 0,00 / Piel a tocoferol (R) 392,28 0,00 / Piel excipiente (E) 527,60 0,00 / Piel Pol-5 (P) 498,53 0,00 /
Piel contaminante (TP) 675,34 100,00 0,0 Piel a tocoferol contaminante (RP) 544,93 24,13 75,9 Piel excipiente contaminante (EP) 640,40 79,67 20,3 Piel Pol-5 contaminante (PP) 624,06 55,90 44,1
El testigo de a tocoferol tiene actividad de contaminantes reducida, lo cual valida el ensayo. Los resultados para Pol-5 indican la posible actividad anticontaminantes.
Ejemplo 9
Efecto de EPS en la restauración de la barrera cutánea en explantes de piel humana
Este ensayo buscó demostrar el efecto restaurador en la barrera cutánea de los EPS evaluados. La actividad biológica se evaluó mediante la experiencia histológica de morfología general y mediante inmunoetiquetado de filagrina y transglutaminasa de membrana. Los niveles de expresión elevados de filagrina y/o transglutaminasa (p. ej., en más capas celulares) son signos de diferenciación de queratinocitos aumentada.
Se obtuvieron explantes de piel humana a partir de una cirugía plástica abdominal de una mujer de 48 años. Una zona se desgrasó (deslipidó) usando una mezcla de éter / acetona para aumentar la sensibilidad al EPS evaluado y para retirar factores externos que potencialmente predispondrían los resultados comparativos (p. ej., el espesor y contenido de la grasa puede variar a lo largo de la muestra e introducir parámetros que predispondrían los resultados entre los testigos y el EPSS de prueba). En esta zona deslipidada, se obtuvieron 24 explantes experimentales. Se generaron seis (6) explantes experimentales a partir de la sección no desgrasada. Los 30 explantes se colocaron en medio BEM y se almacenaron en una incubadora a 37 °C y 5 % de CO2. Este material se dividió en 10 lotes de 3 explantes.
Los EPS evaluados se aplicaron tópicamente inmediatamente después de que se retiraron los lípidos a una concentración de 4 mg por explante. El período de contacto fue de 3 horas. En el tiempo T0 y 3 h, cada uno de los 3 explantes del lote se cortó en dos partes. La primera parte se fijó en medio de Bouin regular para observación de la morfología general. La segunda mitad se congeló y se mantuvo a -80 °C para el inmunoetiquetado específico de filagrina y transglutaminasa de membrana
Después de 48 horas de fijación en medio de Bouin regular, las muestras se disecaron y se impregnaron en parafina. Las muestras congeladas se cortaron en tiras de 7|jm de espesor en un criostato, y luego se pegaron sobre portaobjetos histológicos para el etiquetado.
La observación de la morfología general se logró usando tinciones con tricromo tipo Masson. La filagrina se marcó en portaobjetos congelados en el tiempo T0 y T3h con el clon monoclonal antifilagrina, OKTB1, con un sistema de biotina / estreptavidina revelado en FITC con núcleo coloreado usando tinción con yoduro de propidio. La transglutaminasa de la membrana se marcó en portaobjetos congelados en el tiempo T0 y T3h con el clon monoclonal antitransglutaminasa, BC1, con un sistema de biotina / estreptavidina revelado en FITC con núcleo coloreado usando tinción con yoduro de propidio.
Filagrina
En T0, la filagrina se expresaba ligeramente en la base del estrato córneo con una cantidad normal de capas celulares en explantes no deslipidados. La filagrina estaba ligeramente más presente en explantes deslipidados. Como se puede observar en la Figura 2, a las 3h, la filagrina se expresaba claramente en los explantes no tratados y no deslipidados. Como se puede observar en la Figura 3, la filagrina se expresaba ligeramente en los explantes deslipidados y no tratados. Se podría observar una cantidad moderada de capas celulares.
Después de la aplicación de Pol-6 (Figura 4), Pol-3 y Pol-8 en los explantes deslipidados, la filagrina se expresó intensamente en 11/12 (Pol-6) y 8/9 capas celulares (Pol-3 y 8), respectivamente.
Después de la aplicación de una mezcla de Pol-6 y Pol-3 en los explantes deslipidados, la filagrina se expresó claramente en 8/9 capas celulares (Figura 5).
Después de la aplicación de una mezcla de Pol-6 y Pol-8 en los explantes deslipidados, la filagrina se expresa claramente en 8/9 capas celulares (Figura 6).
Transglutaminasa de membrana
En T0, la transglutaminasa se expresaba muy ligeramente y erráticamente en 3/4 capas celulares en la base del estrato córneo en explantes no deslipidados y no tratados y en explantes recientemente deslipidados.
A las 3h, la transglutaminasa se expresaba muy ligeramente en los explantes no deslipidados y no tratados (Figura 7). No se observó transglutaminasa en los explantes deslipidados y no tratados (Figura 8).
Para el tratamiento con Pol-6 (Figura 9) y Pol-3 en los explantes deslipidados, la transglutaminasa se expresó claramente en 5/6 capas celulares.
Los resultados de inmunotinción de filagrina y transglutaminasa de membrana (TGM, por sus siglas en inglés) se presentan en la Tabla XIV a continuación.
TABLA XIV
Filagrina TGM
Tratamiento
Intensidad Nb de capa de capa celular Intensidad Nb
celular
Piel no deslipidada, T3h 5/6 3/4
Piel deslipidada, T3h 4/5 - -
Piel deslipidada, tratada con producto Pol-6, T3h 11/12 5/6
Piel deslipidada, tratada con producto Pol-3, T3h 8/9 4/5
Piel deslipidada, tratada con producto Pol-8, T3h 8/9 - -Piel deslipidada, tratada con una mezcla de Pol-
6 y 3, T3h 8/9 2/3
Filagrina TGM Tratamiento
Intensidad Nb de capa Intensidad Nb de capa celular celular
Piel deslipidada, tratada con una mezcla de Pol- 8/9
6 y 8, T3h 3/4 Ausente: - Bajo Moderado: + Claro/Neto: ++ Intenso: +++
Los explantes deslipidados exhibieron un deterioro muy neto del estrato córneo con una morfología comparable a la de una piel deshidratada combinado con una alteración importante del aspecto de la dermis (trastorno de las fibras de colágeno).
La observación de la morfología general muestra que después de 3 horas de contacto, el EPS Pol-3 mejoró la morfología del estrato córneo, que resultaría en una actividad de humectación superficial del estrato córneo. La mezcla de Pol-3 y Pol-8 y la mezcla de Pol-6 y Pol-8 mejoraron la morfología del estrato córneo (efecto humectante). El EPS Pol-6 mejoró la estructura de la piel a nivel del estrato córneo y la dermis. Específicamente, la morfología general mostró que después de 3 horas de contacto con EPS Pol-6, el estrato córneo estaba suave, lo que indica la renovación de células y la descamación. Las fibras de colágeno parecían más densas y organizadas.
La expresión de filagrina mostró que todos los EPS aplicados condujeron a un aumento neto (intensidad y cantidad) de capas celulares después de 3 horas de contacto.
La expresión de transglutaminasa de membrana exhibió que el EPS Pol-6 y la mezcla de Pol-6 y Pol-8 indujeron una actividad reestructurante de la barrera cutánea.
Ejemplo 10
Evaluación clínica de las propiedades hidratantes y reestructurantes de la barrera cutánea de una composición para el cuidado de la piel que contiene polisacáridos
El objetivo de este ensayo fue evaluar de manera objetiva en un panel de 20 voluntarios, la actividad de humectación y la capacidad reestructurante de la barrera lipídica de una crema que contenía EPS, después de 30 días de uso. Esta actividad se evaluó en comparación con un placebo. Ambas formulaciones se aplicaron usando un diseño de rostro dividido. Los voluntarios se seleccionaron en la población de sujetos entre 30 y 50 años con piel propensa a la sequedad. El efecto humectante se evaluó cuantitativamente mediante marcas especiales dela descamación fisiológica, muestreo de superficie tipo D-Squames ®. El efecto reestructurante se evaluó mediante el análisis del microrrelieve en muestras pegadas a cianoacrilato y mediante fotografías.
Se preparó una formulación para el cuidado de la piel que contenía Pol-6 y Pol-3.
TABLA XV
Ingrediente % P/p
Agua QS. para 100 % p/p
Estearato de glicerilo 5,00 %
Triglicérido caprílico/ cáprico 5,00 %
Miristato de miristilo 3,00 %
Butilenglicol 3,00 %
Polisorbato 60 2,00 %
Glicerina 2,00 %
Figure imgf000033_0001
Evaluación cuantitativa de la hidratación mediante marcas especiales (Diagnoskin™) usando descamación fisiológica.
La evaluación del nivel de humedad cutánea mediante el sistema DIAGNOSKIN™ se llevó a cabo a través de la cuantificación de la descamación fisiológica. 18 voluntarios participaron en la evaluación de la formulación activa y 19 voluntarios participaron en el grupo con placebo.
La aplicación sobre la piel de una tira adhesiva flexible, D-Squam™ generó una muestra de las capas superficiales de corneocitos cuando se retiró. La evaluación de esta descamación se llevó a cabo usando un microscopio (objetivo 25X, luz directa). En función de estas observaciones, las muestras de piel se clasificaron de 1 a 12, donde 12 es el nivel de hidratación más alto posible. La Figura 10 muestra tres fotografías de la morfología de la piel de la más hidratada a la menos hidratada.
Composición activa: Se observó un aumento de 9,82 % de la calidad de la descamación después de 30 días de aplicación de crema activa, según puede observarse en la Tabla XVI a continuación:
Figure imgf000033_0002
El aspecto morfológico de las muestras reveló una textura de la piel de una piel mucho más hidratada cuando se trató con una mezcla de Pol-6 y Pol-3 durante 30 días. De hecho, las placas celulares y las zonas gruesas (que indican deshidratación cutánea) que se notaron en T0, prácticamente desaparecieron después de 30 días de tratamiento. A continuación, se observaron células simples, sinónimas de una piel más hidratada. Véase la Figura 11 para fotografías antes y después.
Placebo: se observó una reducción de 7,14 % de la calidad de la descamación después de 30 días de aplicación del placebo, según puede observarse en la Tabla XVII a continuación.
TABLA XVII
Puntuaciones de D-Squam™
J0 J30 J30-J0
Promedio 6,32 5,89 -0,42
% -7,14 %
El aspecto morfológico de las muestras para voluntarios que se aplicaron el placebo muestra un deterioro importante de la piel con placas de células pequeñas que indican un aumento de la deshidratación cutánea. Véase la Figura 12 para fotografías antes y después.
La diferencia entre el placebo y la crema activa (17 %) muestra una clara mejora de la descamación de la piel, relacionada con una tasa de diferenciación/descamación más alta. Esta diferencia se ilustra en la Figura 13. Se observó una renovación más eficaz de los recubrimientos superficiales de la piel junto con efectos tensantes y reestructurantes responsables de una piel más linda y uniforme.
Evaluación cuantitativa del efecto reestructurante
El muestreo se llevó a cabo en huesos cigomáticos de 18 voluntarios para la crema activa y el placebo. Las muestras de superficie se prepararon al depositar una gota de pegamento de cianoacrilato directamente sobre la piel y al aplicar inmediatamente un portaobjetos histológico limpio. La polimerización rápida (30 segundos) del pegamento de cianoacrilato permite tomar muestras de espesor homogéneo de la parte externa del estrato córneo (4 - 6 capas de corneocitos) sin dolor. La observación de estas muestras usando un microscopio (objetivo 2,5X) con luz lateral directa permitió una evaluación que tomó en cuenta los parámetros del microrrelieve (líneas primarias, líneas secundarias, polígonos...).
Composición activa: se observó una mejora del microrrelieve de 9,09 % después de 30 días de aplicación de crema activa, según puede observarse en la Tabla XVIII a continuación.
TABLA XVIII
Puntuación de microrrelieve
J0 J30 J30-J0
Promedio 4,12 4,53 0,41
% 9,09 %
Las observaciones microscópicas de las pieles no tratadas y tratadas contrastan las diferencias en los parámetros del microrrelieve. Los voluntarios tratados durante 30 días con la crema activa exhibieron una organización y estructura perfectas de la piel donde la intersección de las líneas primarias y secundarias forma polígonos. Antes del tratamiento, estos mismos parámetros no se notaron, lo que se traduce en un estado de piel deshidratada que muestra, en cambio, una orientación de las líneas primarias y secundarias a lo largo de las líneas de tensión de la piel (líneas de tensión de la piel). Véase la Figura 14 para fotografías antes y después de la piel de un voluntario tratado.
Composición de placebo: se observó una reducción de 6,49 % de la calidad del microrrelieve después de 30 días de aplicación del placebo, según puede observarse en la Tabla XIX a continuación.
TABLA XIX
Puntuaciones de microrrelieve
J0 J30 J30-J0
Promedio 4,56 4,28 -0,28
% - 6,49 %
Las observaciones microscópicas de las pieles de los voluntarios tratados durante 30 días con placebo muestran un deterioro del microrrelieve con una alineación de las líneas primarias y secundarias a lo largo de las líneas de tensión de la piel que se traduce en una deshidratación significativa de la piel. Véase la Figura 15 para fotografías antes y después de la piel de un voluntario tratado con placebo.
Este estudio mostró una ganancia de 16 % en la calidad del microrrelieve de la piel con una crema formulada con exopolisacáridos. Esta diferencia se ilustra en la Figura 16.
Este estudio evidenció la actividad exfoliante de los exopolisacáridos de la invención que muestra descamación mejorada de la piel mientras mejora su microrrelieve. La textura de la piel mejoró claramente.
Ejemplo 11
Evaluación clínica de las propiedades anticontaminantes de una composición para el cuidado de la piel que contiene EPS
Se llevó a cabo un estudio clínico para determinar la eficacia del cuidado de la piel anticontaminante con Pol-5 en condiciones de uso normales. Para este fin, se seleccionaron 63 voluntarios de sexo femenino, de 30 a 50 años con piel sensible, que vivían en una ciudad grande y el 50 % eran fumadoras. Se instruyó a los voluntarios para que usaran el cuidado para la piel anticontaminante del Ejemplo 12, más adelante, dos veces al día durante 4 semanas y que no cambiasen sus hábitos cosméticos de otra manera. Completaron 2 cuestionarios autoadministrados en D7 y D28. La recolección de datos y la logística de materiales se llevó a cabo por correo.
Se han identificado comentarios específicos en los cuestionarios de 57 personas que dieron respuestas: las personas que dieron respuestas hallaron que la crema era fácil de aplicar, la crema tenía un aroma agradable, la crema tenía una textura agradable, la crema penetraba rápidamente, proporcionaba una sensación de bienestar, protegía a la piel contra la contaminación, combatía los efectos fatales de la contaminación, daba un efecto de aspecto sano, dejaba la piel más bonita, dejaba una tez menos opaca.
Después de 4 semanas de uso estándar de una crema formulada con Pol-5, más de 70 % de las opiniones expresadas son favorables. Una gran mayoría de los voluntarios (74,5 %) calificó al producto como bastante bueno (23,6%), bueno (34,5%) o muy bueno (16,75). La mayoría de los voluntarios restantes tenía una opinión neutra sobre el producto (21,8 %).
Ejemplo 12
Formulaciones para el cuidado de la piel que contienen EPS
Sin estar limitados, los polisacáridos de la presente invención se pueden incluir en una formulación que comprende al menos los siguientes ingredientes:
Agua QS. para 100 % P/P
Triglicérido caprílico/ cáprico 5 %
Estearato de glicerilo 4 %
Propilenglicol 3 %
Miristato de miristilo 3 %
Polisorbato 60 2 %
Agua QS. para 100 % P/P Carbonato de dicaprililo 2 % Butyrospermum Parkii 1 %
Ácido esteárico 1 %
Alcohol cetílico 1 %
Phenonip 0,8 %
Estearato de sorbitán 0,5 % Carbómero 0,15 % Trietanolamina 0,15 % Dimeticona 0,04 %
Perfume 0,01 % Polisacárido Pol-5 0,02 %

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Una composición para el cuidado de la piel que comprende al menos un exopolisacárido (EPS) natural y aislado seleccionado de Pol-3, Pol-5 y Pol-6 procedente de un microorganismo que se encuentra en un tapiz microbiano Kopara, el EPS está en una concentración de aproximadamente el 0,001 % p/p a aproximadamente 1,5 % p/p de la composición, en donde dicho EPS se obtiene por fermentación del microorganismo, en donde el microorganismo es Alteromonas macleodii para Pol-3 y Pol 5 y Vibrio alginolyticus para Pol-6, y en donde:
a) dicho Pol-3:
i) tiene una relación molar de aproximadamente 6,8 de galactosa y 0,6 de ramnosa para una referencia de glucosa de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases;
ii) tiene una relación molar de aproximadamente 7 de ácido galacturónico para una referencia de ácido glucurónico de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases;
iii) no comprende xilosa ni fucosa para una referencia de glucosa de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases;
iv) tiene una estructura ramificada; y
v) es capaz de aumentar la producción de ácido hialurónico por fibroblastos humanos senescentes; aumentar la expresión de genes de filagrina, loricrina e involucrina; y aumentar la síntesis de lípidos totales de la epidermis; b) dicho Pol-5:
i) tiene una relación molar de aproximadamente 3,2 de D-glucosa, 2,9 de D-galactosa, 0,5 de D-manosa, 2,0 de ácido D-glucurónico y 1,0 de ácido D-galacturónico, según mediante determina por cromatografía de gases;
ii) tiene una estructura ramificada; y
iii) es capaz de aumentar la síntesis de lípidos totales en la epidermis; y disminuir la adhesión bacteriana de S. aureus y S. epidermis a la piel; y
c) dicho Pol-6:
i) tiene una relación molar de aproximadamente 0,7 de ramnosa y 0,7 de manosa para una referencia de glucosa de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases;
ii) no comprende ácido galacturónico para una referencia de ácido glucurónico de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases;
iii) no comprende xilosa, para una referencia de glucosa de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases; y
iv) es capaz de aumentar la síntesis de lípidos totales de la epidermis; aumentar la expresión de genes de filagrina, loricrina, involucrina, transglutaminasa, calicreína 5, neurosina y quimotrípsico del estrato córneo.
2. La composición de la reivindicación 1, en donde la composición comprende al menos dos EPS seleccionados de Pol-3, Pol-5 y Pol-6.
3. La composición de la reivindicación 1 o 2, en donde la composición comprende (i) Pol-3; (ii) Pol-6; o (iii) Pol-3 y Pol-6.
4. La composición de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, para su uso en (i) después del cuidado de la piel contra el sol; y/o (ii) cuidado de la piel con pantalla solar.
5. La composición de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, como una composición cosmética para el cuidado de la piel antienvejecimiento.
6. La composición de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, para su uso en prevenir o reducir al menos un signo de envejecimiento cutáneo.
7. La composición de la reivindicación 6, para su uso en (i) mejorar la hidratación; (ii) mejorar la morfología del estrato córneo; (iii) mejorar el microrrelieve de la piel; (iv) para mejorar la descamación; (v) mejorar la diferenciación de queratinocitos; (vi) reducir la adhesión bacteriana a la superficie de la piel; (vii) estimular la producción de ácido hialurónico por fibroblastos humanos senescentes; (viii) estimular la síntesis de lípidos totales de la epidermis; (ix) estimular la expresión de al menos un gen implicado en la descamación cutánea; (x) estimular la expresión de al menos un gen implicado en la diferenciación de queratinocitos; (xi) estimular la expresión de transglutaminasa; o (xii) reducir los peróxidos lipídicos intracelulares de células cutáneas irradiadas.
8. La composición de la reivindicación 6 como una composición cosmética para (i) mejorar la hidratación; (ii) mejorar la morfología de estrato córneo; (iii) mejorar el microrrelieve de la piel.
9. La composición de la reivindicación 7, en donde la composición:
(i) comprende Pol-3 o Pol-6 y es para su uso como una composición cosmética para mejorar la hidratación;
(ii) comprende Pol-3 o Pol-6 y es para su uso como una composición cosmética para mejorar la morfología del estrato córneo; o
(iii) comprende Pol-3 y Pol-6 y es para su uso como una composición cosmética para mejorar el microrrelieve de la piel.
10. La composición de la reivindicación 7, en donde la composición:
(i) comprende Pol-6 y es para su uso en la mejora de la descamación;
(ii) comprende Pol-3 o Pol-6 y es para su uso en la estimulación de la expresión de al menos un gen implicado en la diferenciación de los queratinocitos;
(iii) comprende Pol-5 y es para su uso en la reducción de la adhesión bacteriana a la superficie de la piel;
(iv) comprende Pol-3 y es para su uso en la estimulación de la producción de ácido hialurónico por fibroblastos humanos senescentes;
(v) comprende Pol-3 y es para su uso en la estimulación de la síntesis de lípidos totales de la epidermis;
(vi) comprende Pol-6 y es para su uso en la estimulación de la expresión de al menos un gen implicado en la descamación de la piel;
(vii) comprende Pol-6 y es para su uso en la estimulación de la expresión de transglutaminasa;
(viii) comprende Pol-5 y es para su uso en la reducción de los peróxidos lipídicos intracelulares de células de la piel irradiadas.
11. La composición de la reivindicación 7, 8, 9 o 10, en donde:
(a) la cepa bacteriana es Staphylococcus epidermidis o Staphylococcus aureus;
(b) el al menos un gen implicado en la descamación de la piel es calicreína 5, neurosina o enzima quimotrípsica del estrato córneo; o
(c) el al menos un gen implicado en la diferenciación de queratinocitos es filagrina, loricrina o involucrina.
12. Un uso de al menos un exopolisacárido (EPS) natural y aislado seleccionado de Pol-3, Pol-5 y Pol-6 procedente de un microorganismo que se encuentra en un tapiz microbiano Kopara, en una composición cosmética, en donde dicho EPS se obtiene por fermentación del microorganismo, en donde el microorganismo es Alteromonas macleodii para Pol-3 y Pol-5 y Vibrio alginolyticus para Pol-6, y en donde:
a) dicho Pol-3:
i) tiene una relación molar de aproximadamente 6,8 de galactosa y 0,6 de ramnosa para una referencia de glucosa de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases;
ii) tiene una relación molar de aproximadamente 7 de ácido galacturónico para una referencia de ácido glucurónico de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases;
iii) no comprende xilosa ni fucosa para una referencia de glucosa de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases;
iv) tiene una estructura ramificada; y
v) es capaz de aumentar la producción de ácido hialurónico por fibroblastos humanos senescentes; aumentar la expresión de genes de filagrina, loricrina e involucrina; y aumentar la síntesis de lípidos totales de la epidermis b) dicho Pol-5:
i) tiene una relación molar de aproximadamente 3,2 de D-glucosa, 2,9 de D-galactosa, 0,5 de D-manosa, 2,0 de ácido D-glucurónico y 1,0 de ácido D-galacturónico, según mediante determina por cromatografía de gases;
ii) tiene una estructura ramificada; y
iii) es capaz de aumentar la síntesis de lípidos totales en la epidermis; y disminuir la adhesión bacteriana de S. aureus y S. epidermis a la piel; y
c) dicho Pol-6:
i) tiene una relación molar de aproximadamente 0,7 de ramnosa y 0,7 de manosa para una referencia de glucosa de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases;
ii) no comprende ácido galacturónico para una referencia de ácido glucurónico de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases;
iii) no comprende xilosa, para una referencia de glucosa de 10,0, según se determina mediante cromatografía de gases; y
iv) es capaz de aumentar la síntesis de lípidos totales de la epidermis; aumentar la expresión de genes de filagrina, loricrina, involucrina, transglutaminasa, calicreína 5, neurosina y quimotrípsico del estrato córneo.
13. El uso de la reivindicación 12, en donde la composición para el cuidado de la piel es una composición para el cuidado de la piel antienvejecimiento
14. El uso de la reivindicación 12, en donde la composición para el cuidado de la piel es una composición para el cuidado de la piel después de la exposición al sol.
15. Al menos un EPS natural y aislado seleccionado de Pol-3, Pol-5 y Pol-6 como se define en la reivindicación 12, para su uso en la prevención de daños de la piel por el sol.
16. Al menos un EPS natural y aislado seleccionado de Pol-3, Pol-5 y Pol-6 como se define en la reivindicación 12, para su uso como un medicamento.
ES09732860T 2008-04-15 2009-04-15 Composiciones cosméticas que comprenden exopolisacáridos derivados de tapices microbianos, y uso de las mismas Active ES2700986T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US4499208P 2008-04-15 2008-04-15
PCT/CA2009/000493 WO2009127057A1 (en) 2008-04-15 2009-04-15 Cosmetic compositions comprising exopolysaccharides derived from microbial mats, and use thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2700986T3 true ES2700986T3 (es) 2019-02-20

Family

ID=41198738

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09732860T Active ES2700986T3 (es) 2008-04-15 2009-04-15 Composiciones cosméticas que comprenden exopolisacáridos derivados de tapices microbianos, y uso de las mismas

Country Status (11)

Country Link
US (3) US20110150795A1 (es)
EP (1) EP2265249B1 (es)
JP (1) JP5721619B2 (es)
KR (1) KR101537834B1 (es)
CN (1) CN102083408A (es)
BR (1) BRPI0910937B1 (es)
CA (1) CA2720542C (es)
ES (1) ES2700986T3 (es)
MX (1) MX341639B (es)
PL (1) PL2265249T3 (es)
WO (1) WO2009127057A1 (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102083408A (zh) 2008-04-15 2011-06-01 创新公司 包含源自微生物席的胞外多糖的化妆品组合物及其应用
ES2390033B1 (es) * 2010-11-30 2013-10-31 Lipotec S.A. Exopolisacárido para el tratamiento y/o cuidado de la piel, mucosas, cabello y/o uñas.
FR2975906B1 (fr) * 2011-06-06 2014-03-14 Courtage Et De Diffusion Codif Internat Soc D Compositions a visee cosmetique d'exopolysaccharides issus de bacteries marines
FR2981847B1 (fr) * 2011-10-28 2013-11-15 Courtage Et De Diffusion Codif Internat Soc D Compositions a visee cosmetique ou pharmaceutique d'un exopolysaccharide issu d'une bacterie marine
FR2982152B1 (fr) * 2011-11-07 2014-02-07 Oreal Polysaccharides sulfates agent d'hydratation de la peau
ES2424294B1 (es) * 2012-03-22 2014-07-21 Lipotec, S.A. Exopolisacárido para el tratamiento y/o cuidado de la piel, mucosas, cabello y/o uñas
FR2989274B1 (fr) * 2012-04-12 2016-02-26 Biochimie Appliquee Soc Composition cosmetique cutanee et/ou dermatologique destinee a limiter l'adhesion des bacteries pathogenes au niveau de la peau
JP2015536985A (ja) 2012-11-06 2015-12-24 コラブス インターナショナル コーポレーション 日焼け止めを含むセルロース由来カプセル含有組成物
US11491088B2 (en) 2012-11-06 2022-11-08 CoLabs International Corporation Compositions containing a capsule with a moisturizing agent
US11724134B2 (en) 2012-11-06 2023-08-15 CoLabs International Corporation Compositions containing a cellulose derived capsule with a sunscreen active agent
US10322301B2 (en) 2012-11-06 2019-06-18 CoLabs International Corporation Compositions containing a cellulose derived capsule with a sunscreen active agent
US11707421B2 (en) 2012-11-06 2023-07-25 Colabs Int'l Corp. Compositions containing a flexible derived capsule with an active agent
US11690793B2 (en) 2012-11-06 2023-07-04 Colabs Int'l Corp. Composition containing a cellulose derived capsule with a sunscreen
KR20150135425A (ko) 2013-03-22 2015-12-02 리포텍 에스.에이. 피부, 점막 및/또는 손톱의 치료 및/또는 관리를 위한 세포외 다당류
FR3004948B1 (fr) * 2013-04-26 2015-04-17 Oreal Association d'exopolysaccharides sulfates et de c-glycoside et leurs utilisations
WO2014174188A1 (fr) * 2013-04-26 2014-10-30 L'oreal Association de polysaccharides sulfatés et de c-glycoside et leurs utilisations
US11446241B2 (en) 2013-07-29 2022-09-20 Attillaps Holdings Inc. Treatment of ophthalmological conditions with acetylcholinesterase inhibitors
EP2868308A1 (en) * 2013-10-30 2015-05-06 Lipotec, S.A. Expolysaccharide for the treatment and/or care of skin, culture media and compositions thereof
CA2952838C (en) 2014-06-19 2023-09-05 Attillaps Holdings Acetylcholinesterase inhibitors for treatment of dermatological conditions
AU2015338684B2 (en) * 2014-10-28 2020-08-20 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Cosmetic composition containing halomonas ferment extract, and use thereof
JP2016124815A (ja) * 2014-12-26 2016-07-11 株式会社コーセー プロテアーゼ活性促進剤
KR20180024026A (ko) * 2015-07-23 2018-03-07 마리 케이 인코포레이티드 국소 피부 제형들
US9687442B2 (en) 2015-07-27 2017-06-27 Mary Kay Inc. Topical skin formulations
EP4289412A3 (en) * 2015-07-28 2024-03-06 Mary Kay, Inc. Topical skin formulations
WO2017047238A1 (ja) * 2015-09-18 2017-03-23 ライオン株式会社 皮膚洗浄剤組成物
JP2019510036A (ja) 2016-03-31 2019-04-11 ゴジョ・インダストリーズ・インコーポレイテッド プロバイオティクス/プレバイオティクス有効成分を含む清浄剤組成物
AU2017240068B2 (en) 2016-03-31 2022-12-15 Gojo Industries, Inc. Antimicrobial peptide stimulating cleansing composition
EP3295927A1 (en) 2016-09-19 2018-03-21 Institut Univ. de Ciència i Tecnologia, S.A. Uses of an exopolysaccharide-protein complex obtained from a bacterium
EP3295926A1 (en) 2016-09-19 2018-03-21 Institut Univ. de Ciència i Tecnologia, S.A. Exopolysaccharide-protein complex, a method of preparing said complex and uses thereof
CA3043748A1 (en) 2016-11-23 2018-05-31 Gojo Industries, Inc. Sanitizer composition with probiotic/prebiotic active ingredient
WO2018148614A1 (en) * 2017-02-10 2018-08-16 CoLabs International Corporation Compositions containing a flexible capsule with an active agent
KR102041561B1 (ko) * 2018-02-23 2019-11-06 주식회사 메디쿼터스 미세먼지 차단용 피부화장료 조성물 및 겔 조성물
BR112020022774A2 (pt) * 2018-05-31 2021-02-02 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. composição e método para fornecer ou manter uma microbiota de pele saudável.
EP3813786A4 (en) 2018-06-27 2022-06-29 Colabs International Corporation Compositions comprising silicon dioxide-based particles including one or more agents
KR102138579B1 (ko) * 2018-12-04 2020-07-29 비비솔루션 주식회사 글리세린 지방산 에스테르화를 이용한 자가유화형 식물성 경화유지 제조방법 및 그 제조방법에 의해 제조된 식물성 경화 유지를 포함하는 화장품 조성물
CN109431962B (zh) * 2018-12-19 2021-10-29 仙婷(广州)科技研发有限公司 一种浮游生物代谢物和浮游生物发酵液及其应用
CN112239732B (zh) * 2019-07-19 2022-07-22 大江生医股份有限公司 副干酪乳杆菌及副干酪乳杆菌用于制备去除糖化终产物的组合物的用途
CN110840796A (zh) * 2019-12-26 2020-02-28 济南霜叶红生物科技有限公司 一种去角质抗氧化和减肥的滋养精华霜
US20230201273A1 (en) * 2020-03-30 2023-06-29 Korea Atomic Energy Research Institute Novel deinococcus radiodurans strain, exopolysaccharide derived therefrom, and composition comprising the same
KR102174084B1 (ko) * 2020-06-01 2020-11-04 바이오닉랩 주식회사 Afa 블루그린알지를 이용한 피부개선 및 피부재생용 화장품 조성물
WO2023122644A1 (en) * 2021-12-23 2023-06-29 Heliobiosys, Inc. Cyanobacterial polysaccharide compositions
CN114557940A (zh) * 2022-02-28 2022-05-31 珠海伊斯佳科技股份有限公司 一种抗污染防晒组合物、抗污染防晒护肤组合物及其制备方法
KR102510199B1 (ko) * 2023-01-25 2023-03-15 주식회사 비피도 와이셀라 컨푸사 vp30 배양물을 포함하는 피부 보습용 화장료 조성물

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2688222B1 (fr) * 1992-03-03 1995-05-19 Univ Picardie Composes polymeres de l'acide glucuronique, procede de preparation et utilisation notamment en tant que moyens gelifiants, epaississants, hydratants, stabilisants, chelatants ou floculants.
PT699689E (pt) 1994-08-19 2000-05-31 Nestle Sa Polissacarideo ramificado microorganismo que o produz e composicoes contendo-os
IT1288257B1 (it) * 1996-11-29 1998-09-11 Paoli Ambrosi Gianfranco De Composizione per uso cosmetico,farmaceutico o dietetico a base di un aminozucchero e/o di un acido poliidrossilico
FR2759377B1 (fr) * 1997-02-12 1999-04-16 Ard Sa Polysaccharide, micro-organisme et procede pour son obtention, composition le contenant et application
EP0889135A1 (en) 1997-07-05 1999-01-07 Societe Des Produits Nestle S.A. Exocellular polysaccharide produced by streptococcus thermophilus
FR2781673B1 (fr) * 1998-07-28 2001-09-28 Univ Picardie Utilisation d'un glucuronane en tant qu'agent immunostimulant, procede de preparation
FR2781669B1 (fr) 1998-07-31 2000-09-15 Lanatech Composition cosmetique incluant au moins un polysaccharide provenant de bacteries d'origine hydrothermale
EP1458247B1 (en) * 2001-12-20 2014-01-22 Biolactis Inc. Malleable protein matrix and uses thereof
AUPS052802A0 (en) 2002-02-15 2002-03-07 Praxis Pharmaceuticals International Pty Ltd Carbohydrate-based anti-wrinkle and tissue remodelling compounds
JP2006528239A (ja) * 2003-05-26 2006-12-14 エンプラニ シーオー.,エルティーディ. レスベラトロルを含有する、美白及び抗酸化作用を有する化粧料組成物、並びに、その製造方法
JP2005015375A (ja) * 2003-06-25 2005-01-20 Arysta Lifescience Corp Alteromonasmacleodiiから得られる外分泌性ポリサッカライドを含有することを特徴とする皮膚外用剤
FR2871379B1 (fr) * 2004-06-14 2006-09-29 Ifremer Utilisation de derives polysaccharidiques hautement sulfates et de faible masse molaire pour moduler l'angiogenese
US20070166266A1 (en) 2006-01-19 2007-07-19 Solazyme, Inc. Methods and compositions for improving the health and appearance of skin
CN102083408A (zh) 2008-04-15 2011-06-01 创新公司 包含源自微生物席的胞外多糖的化妆品组合物及其应用
FR2939799B1 (fr) * 2008-12-11 2011-03-11 Sederma Sa Composition cosmetique comprenant des oligoglucuronanes acetyles.
CN101904804A (zh) * 2010-06-09 2010-12-08 珀莱雅(湖州)化妆品有限公司 一种以藻类为主要原料的皮肤美白复配物

Also Published As

Publication number Publication date
EP2265249B1 (en) 2018-08-29
US20180256627A1 (en) 2018-09-13
AU2009238172A2 (en) 2010-12-09
CA2720542A1 (en) 2009-10-22
CA2720542C (en) 2016-09-20
JP2011516584A (ja) 2011-05-26
US20210330691A1 (en) 2021-10-28
PL2265249T3 (pl) 2019-05-31
US20110150795A1 (en) 2011-06-23
MX341639B (es) 2016-08-25
EP2265249A1 (en) 2010-12-29
CN102083408A (zh) 2011-06-01
AU2009238172A1 (en) 2009-10-22
BRPI0910937B1 (pt) 2022-05-31
BRPI0910937A2 (pt) 2016-08-02
US11040058B2 (en) 2021-06-22
WO2009127057A1 (en) 2009-10-22
EP2265249A4 (en) 2015-04-22
MX2010011334A (es) 2011-05-30
KR20100136537A (ko) 2010-12-28
JP5721619B2 (ja) 2015-05-20
US11752168B2 (en) 2023-09-12
KR101537834B1 (ko) 2015-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11752168B2 (en) Methods of using cosmetic compositions comprising exopolysaccharides derived from microbial mats
WO2020018926A1 (en) Exosome delivery of skin care peptides
KR102044562B1 (ko) 화장 조성물
US20120195923A1 (en) Use of skin care compositions comprising laminariacea extract for treatment of skin aging signs
ES2605162T3 (es) Nuevos compuestos, uso de los mismos en aplicaciones cosméticas y cosmocéuticas, y composiciones que los comprenden
BRPI0905229A2 (pt) uso cosmético de uma composição, composição cosmética, dispositivo, e, conjunto
US8834936B2 (en) Cosmetic compositions comprising asteroidea body fluid and methods of use thereof
CN101146508A (zh) 恢复皮肤屏障功能的化妆品和药用化妆品组合物
BRPI0905400A2 (pt) uso cosmético de uma composição, composição e dispositivo
KR20160063394A (ko) 하마멜리스 비르기니아나 추출물의 미용 또는 피부과 용도
EP2914349B1 (en) Combination of plant extracts, cosmetic ingredient and composition containing it and topical cosmetic use thereof
KR20050103903A (ko) 노화되거나 환경에 손상된 피부를 치료하기 위한 국소적조성물 및 치료 방법
EP2722075B1 (en) Prevention of conditions arising from an impaired skin barrier function
FR2997853A1 (fr) Utilisation d'extrait de myrothamnus flabellifolia et de rhamnose pour lutter contre les signes du vieillissement cutane.
JP2006249077A (ja) リン酸化糖を含有する皮膚外用剤
ES2357067T3 (es) Composición que comprende por lo menos un derivado c-glicósido y por lo menos un ácido hialurónico y su utilización cosmética.
AU2009238172B2 (en) Cosmetic compositions comprising exopolysaccharides derived from microbial mats, and use thereof
EP4260841A1 (en) Delivery system of active agents via osmotic gradient
US20240130948A1 (en) Compositions and methods for improving the appearance of the skin