ES2894110T3 - Abrepuertas con bobina de dos partes - Google Patents

Abrepuertas con bobina de dos partes Download PDF

Info

Publication number
ES2894110T3
ES2894110T3 ES19187609T ES19187609T ES2894110T3 ES 2894110 T3 ES2894110 T3 ES 2894110T3 ES 19187609 T ES19187609 T ES 19187609T ES 19187609 T ES19187609 T ES 19187609T ES 2894110 T3 ES2894110 T3 ES 2894110T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coil
door opener
coil body
parts
opener according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19187609T
Other languages
English (en)
Inventor
Dieter Gresser
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Assa Abloy Sicherheitstechnik GmbH
Original Assignee
Assa Abloy Sicherheitstechnik GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Assa Abloy Sicherheitstechnik GmbH filed Critical Assa Abloy Sicherheitstechnik GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2894110T3 publication Critical patent/ES2894110T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0046Electric or magnetic means in the striker or on the frame; Operating or controlling the striker plate
    • E05B47/0047Striker rotating about an axis parallel to the wing edge
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B47/0002Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets
    • E05B47/0003Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets having a movable core
    • E05B47/0004Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets having a movable core said core being linearly movable
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F7/00Magnets
    • H01F7/06Electromagnets; Actuators including electromagnets
    • H01F7/064Circuit arrangements for actuating electromagnets
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F7/00Magnets
    • H01F7/06Electromagnets; Actuators including electromagnets
    • H01F7/066Electromagnets with movable winding
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F7/00Magnets
    • H01F7/06Electromagnets; Actuators including electromagnets
    • H01F7/08Electromagnets; Actuators including electromagnets with armatures
    • H01F7/14Pivoting armatures
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B2047/0048Circuits, feeding, monitoring
    • E05B2047/0071Connecting lockparts by electronic communication means only, e.g. bus systems, time multiplexing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B2047/0072Operation
    • E05B2047/0073Current to unlock only
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B2047/0072Operation
    • E05B2047/0076Current to lock only, i.e. "fail-safe"
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F7/00Magnets
    • H01F7/06Electromagnets; Actuators including electromagnets
    • H01F7/08Electromagnets; Actuators including electromagnets with armatures
    • H01F7/18Circuit arrangements for obtaining desired operating characteristics, e.g. for slow operation, for sequential energisation of windings, for high-speed energisation of windings
    • H01F7/1805Circuit arrangements for holding the operation of electromagnets or for holding the armature in attracted position with reduced energising current
    • H01F7/1827Circuit arrangements for holding the operation of electromagnets or for holding the armature in attracted position with reduced energising current by changing number of serially-connected turns or windings
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F7/00Magnets
    • H01F7/06Electromagnets; Actuators including electromagnets
    • H01F7/08Electromagnets; Actuators including electromagnets with armatures
    • H01F7/18Circuit arrangements for obtaining desired operating characteristics, e.g. for slow operation, for sequential energisation of windings, for high-speed energisation of windings
    • H01F7/1805Circuit arrangements for holding the operation of electromagnets or for holding the armature in attracted position with reduced energising current
    • H01F7/1833Circuit arrangements for holding the operation of electromagnets or for holding the armature in attracted position with reduced energising current by changing number of parallel-connected turns or windings

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

Abrepuertas con una carcasa (11) para la instalación en un batiente de puerta (93) móvil o un marco de puerta estacionario (91) y con un pestillo de abrepuertas (12) alojado de manera que puede moverse en la carcasa (11) que se conmuta mediante un actor (5) entre una posición liberada y una posición bloqueada, en donde el actor (5) comprende una bobina eléctrica (51) con un empujador (53) extensible, y el empujador (53) activa un elemento de bloqueo (3) intercalado para conmutar el pestillo de abrepuertas (12) entre la posición liberada y la posición bloqueada, caracterizado porque la bobina eléctrica (51) presenta un cuerpo de bobina (54a, 54b) de dos partes que rodea el arrollamiento de bobina, con una primera parte (54a) que rodea el arrollamiento de bobina y una segunda parte (54b) que rodea el arrollamiento de bobina, en donde ambas partes (54a, 54b) del cuerpo de bobina (54) que rodean el arrollamiento de bobina están alojadas de manera que pueden moverse la una respecto a la otra y la primera parte (54a) del cuerpo de bobina que rodea el arrollamiento de bobina está conectada con el empujador (53) que puede desplazarse a través de la bobina (51).

Description

DESCRIPCIÓN
Abrepuertas con bobina de dos partes
La invención se refiere a un abrepuertas de acuerdo con las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Por el documento DE 19901679 B4 se conoce un abrepuertas eléctrico con un pestillo alojado de manera pivotante en una carcasa de abrepuertas. A través de una bobina y un equipo de bloqueo intercalado que se activa mediante un empujador de la bobina, el pestillo puede conmutarse entre posición liberada y posición bloqueada. Para concentrar las líneas de campo magnéticas de la bobina en el centro, y transmitir por ello una fuerza lo más alta posible al empujador, esta bobina presenta un empujador con un extremo de forma cónica. El extremo de forma cónica se acopla en una entalladura cónica del núcleo de bobina.
Además, el documento DE 2 116637 A muestra, asimismo, un abrepuertas eléctrico con un pestillo alojado de manera pivotante en una carcasa de abrepuertas que puede conmutarse mediante un actor con un empujador entre una posición liberada una posición bloqueada. También en este caso el empujador está alojado en una bobina de manera que puede desplazarse axialmente y presenta un resorte de retroceso dispuesto dentro de la bobina.
También por el documento EP 3 199 730 A1 se conoce un abrepuertas con un pestillo de abrepuertas. El pestillo de abrepuertas se conmuta mediante un actor entre una posición liberada y una posición bloqueada. El actor comprende a este respecto una bobina eléctrica con un empujador extensible.
La invención se basa en el objetivo de crear un abrepuertas que puede conmutarse eléctricamente y, en caso de un modo de construcción compacto, en particular, en caso de un volumen de construcción relativamente pequeño, se hace posible una fuerza de retención elevada, o una fuerza de separación elevada.
Este objetivo se resuelve de acuerdo con la invención mediante un abrepuertas con las características de la reivindicación 1.
De acuerdo con la invención está previsto que el abrepuertas presente una carcasa para la instalación en un batiente de puerta móvil o un marco de puerta estacionario, estando alojado en la carcasa de manera móvil un pestillo de abrepuertas, y el pestillo de abrepuertas se conmuta mediante un actor entre una posición liberada y una posición bloqueada, en donde el actor comprende una bobina eléctrica con un empujador extensible, y el empujador activa un elemento de bloqueo intercalado para conmutar el pestillo de abrepuertas entre la posición liberada y la posición bloqueada.
Es esencial a este respecto que la bobina eléctrica presente un cuerpo de bobina de dos partes que rodea el arrollamiento de bobina, en donde ambas partes del cuerpo de bobina están alojadas de manera que pueden moverse la una respecto a la otra y una parte del cuerpo de bobina está conectado con un empujador que puede desplazarse a través de la bobina. El empujador conmuta el elemento de bloqueo entre la posición liberada y la posición bloqueada, o entre la posición bloqueada y la posición liberada.
Mediante el cuerpo de bobina de dos partes que rodea el arrollamiento de bobina no solo se concentran las líneas de campo en el centro de la bobina, sino también se utilizan líneas de campo que están en el entorno de la bobina para accionar el empujador de la bobina. Mediante la bipartición del cuerpo de bobina se hace posible que las líneas de campo se capturen en cada posición del empujador a través del cuerpo de bobina y se utilizan para el accionamiento del empujador. Por ello, la fuerza transmitida por la bobina al empujador aumenta, o el espacio constructivo o el volumen de construcción requerido por la bobina puede reducirse con una fuerza constante.
Para alcanzar un alto rendimiento puede estar previsto que ambas partes del cuerpo de bobina estén dispuestas concéntricamente.
En particular, ambas partes del cuerpo de bobina pueden presentar el mismo diámetro. Preferentemente, está previsto que el empujador esté dispuesto en el centro del cuerpo de bobina.
El elemento de bloqueo sometido a carga mediante el empujador puede estar configurado como elemento de bloqueo alojado de manera móvil en la carcasa de abrepuertas, en particular, como anclaje o como cambio del abrepuertas.
En una configuración puede estar previsto que una parte del cuerpo de bobina en la carcasa de abrepuertas esté fijada de manera estacionaria y la segunda parte del cuerpo de bobina está alojada en la carcasa de abrepuertas de manera que puede desplazarse con respecto a la primera parte en una dirección axial.
Como alternativa puede estar previsto también que una parte del cuerpo de bobina en la carcasa de abrepuertas esté alojada de manera flotante y la segunda parte del cuerpo de bobina está alojada de manera que puede desplazarse en dirección axial con respecto a la primera parte. Alojado de manera flotante significa que el cuerpo de bobina, o la bobina misma puede girarse en la carcasa una magnitud angular reducida o puede desplazarse una distancia reducida. La magnitud angular del giro está limitada a este respecto preferentemente en un intervalo de < 5 ° y el intervalo del desplazamiento está limitado a un intervalo de < 2 mm. Este alojamiento flotante del cuerpo de bobina permite una orientación automática de la bobina, o del empujador hacia el elemento de bloqueo intercalado y aumenta, por consiguiente, la fuerza que puede transmitirse al elemento de bloqueo, o aumenta la seguridad funcional del abrepuertas bajo carga.
El elemento de bloqueo del abrepuertas puede ser, por ejemplo, un anclaje alojado de manera pivotante o desplazable en la carcasa de abrepuertas que coopera con un cambio alojado de manera pivotante en la carcasa de abrepuertas de manera convencional.
Puede estar previsto que el empujador esté configurado como núcleo de bobina. El empujador puede estar conectado también con el núcleo de bobina o con una parte del núcleo de bobina.
Para mejorar adicionalmente el rendimiento del abrepuertas puede estar previsto que también el núcleo de bobina esté configurado de dos partes, y cada una de estas dos partes del núcleo de bobina, a su vez, esté conectado con una parte del cuerpo de bobina.
Una configuración que va a construirse de manera sencilla puede prever que una parte del cuerpo de bobina con una parte del núcleo de bobina está configurada de una sola pieza.
Para reducir adicionalmente el volumen de construcción del abrepuertas puede estar previsto que entre la primera parte del cuerpo de bobina y la segunda parte del cuerpo de bobina esté dispuesto un resorte de retroceso. Como alternativa o complemento entre la primera parte del núcleo de bobina y la segunda parte del núcleo de bobina puede estar dispuesto un resorte de retroceso.
Adicionalmente, para aumentar el rendimiento, puede estar previsto que en el caso de un núcleo de bobina de dos partes una parte del núcleo de bobina presente un extremo con forma de cono, que en la posición liberada o en la posición bloqueada se acopla en una entalladura cónica del otro núcleo de bobina.
Para realizar en una configuración un volumen de construcción lo más reducido posible puede estar previsto que la bobina esté dispuesta en un espacio intermedio situado entre núcleo de bobina y cuerpo de bobina, preferentemente que la bobina llene el espacio intermedio situado entre núcleo de bobina y cuerpo de bobina, en particular, por completo.
Puede estar previsto que ambas partes del cuerpo de bobina, en la posición bloqueada, estén en contacto directo entre sí, preferentemente se toquen la una a la otra, y en la posición liberada están separadas la una de la otra por un intersticio. Como alternativa a esto, ambas partes del cuerpo de bobina, en la posición liberada, pueden estar en contacto directo entre sí, preferentemente pueden tocarse la una a la otra, y en la posición bloqueada pueden estar separadas la una de la otra por un intersticio.
Un buen rendimiento se produce en una configuración en la que ambas partes del cuerpo de bobina presentan un espacio intermedio dispuesto entre cuerpo de bobina y núcleo de bobina y la bobina, tanto en la posición bloqueada como en la posición liberada, se acopla en este espacio intermedio de ambas partes del cuerpo de bobina.
En particular, la bobina puede presentar dos partes de bobina, en donde una parte de la bobina en cada caso está conectada con una parte del cuerpo de bobina respectivamente.
En una configuración puede estar previsto que ambas partes de bobina pueden conmutarse eléctricamente en serie para hacer funcionar el abrepuertas en el caso de una tensión más alta, o pueden conmutarse eléctricamente en paralelo para hacer funcionar el abrepuertas en el caso de una tensión más baja, en particular a la mitad de tensión. Por ejemplo, el abrepuertas, en el caso de partes de bobina conmutadas en serie, puede estar configurado para el funcionamiento 24V. Para hacer funcionar el abrepuertas en 12 V ambas partes de bobina se conmutan en paralelo. Mediante la conmutación en paralelo de ambas partes de bobina, a pesar de la tensión reducida, puede obtenerse la misma fuerza que en el funcionamiento de 24V.
En el sentido de un rendimiento elevado puede estar previsto adicionalmente que el cuerpo de bobina en el lado de la base y/o en el lado frontal cerrado está configurado para reducir los campos de dispersión magnética.
Para poder utilizar el abrepuertas de manera universal, en una configuración puede estar previsto que el abrepuertas presente una interfaz de bus digital con un equipo de conmutación que coopera con ambas partes de bobina para conmutar la tensión de servicio del abrepuertas entre una tensión de servicio más alta y una tensión de servicio más baja por control remoto.
En particular el abrepuertas puede presentar un equipo de control que conmuta ambas partes de bobina durante un periodo de tiempo preferentemente ajustable de conmutación en serie a conmutación en paralelo y, a continuación, de nuevo conmuta retornando a conmutación en serie para aumentar la fuerza de retención o fuerza de separación del abrepuertas.
El poco tiempo periodo de tiempo, preferentemente ajustable puede ajustarse a este respecto en el intervalo entre 1ms o hasta medio segundo (500ms). Mediante el funcionamiento en paralelo de poco tiempo de ambas partes de bobina, a las partes de bobina se aplica, en cada caso, una tensión de servicio más alta de lo que sería admisible para el funcionamiento permanente. Por ello, sin embargo, se aumenta la densidad de flujo magnético producida por la bobina, de modo que puede generarse una fuerza claramente más alta. Para impedir una sobrecarga de la bobina el periodo de tiempo ajustable se limita a un tiempo relativamente breve.
En una configuración puede estar previsto también que el equipo de control alterne ambas partes de bobina periódicamente entre conmutación en serie y conmutación en paralelo para aumentar la fuerza de retención o fuerza de separación del abrepuertas. En particular, el equipo de control puede prever un funcionamiento por impulsos que, en cada caso, durante un periodo de tiempo relativamente breve, por ejemplo, en el intervalo de 10 a 50ms conmuta las partes de bobina de funcionamiento en serie a funcionamiento paralelo y, después, durante un periodo de tiempo más largo, por ejemplo, en el intervalo de 100ms a 1s, conmuta de nuevo retornando a funcionamiento en serie antes de que se inicie el periodo siguiente con funcionamiento paralelo.
Una aplicación del abrepuertas de acuerdo con la invención puede realizarse en puertas en edificios. Debido a las fuerzas de retención elevadas el abrepuertas está capacitado, sobre todo, para aplicaciones con pesos de batiente elevados, por ejemplo, para el sector industrial o en puertas de acero.
En las figuras se muestran configuraciones ventajosas del abrepuertas y se describen a continuación. A este respecto muestran:
figura 1 una representación esquemática del abrepuertas de acuerdo con la invención en una puerta de edificio
figura 2a - 2c un ejemplo de realización del abrepuertas de acuerdo con la invención en diferentes posiciones
figura 3 una representación esquemática de una vista superior frontal de un actor del abrepuertas
figura 4a - 4c una representación esquemática en vista lateral de un actor del abrepuertas
figura 5a y 5b una vista lateral esquemática de un ejemplo de realización adicional de un actor del abrepuertas de acuerdo con la invención
figura 6 una vista general esquemática de una disposición de control para el actor del abrepuertas de acuerdo con la invención
Las figuras individuales y la siguiente descripción de figuras se refieren parcialmente a diferentes configuraciones del abrepuertas de acuerdo con la invención. La estructura fundamental del abrepuertas 1 de acuerdo con la invención es idéntica en los ejemplos de realización respectivos. En las figuras y la descripción de figuras, para los mismos componentes se emplean en cada caso los mismos signos de referencia. Las diferencias se han resaltado en la descripción de figuras de las figuras respectivas. Para el experto está claro que las características mostradas y descritas se refieren a ejemplos de realización especiales y no actúan de manera limitativa. En particular, es posible una combinación de características de diferentes ejemplos de realización para obtener ventajas de acuerdo con la invención. Sin embargo, el alcance de la invención está definido solo por las reivindicaciones dependientes.
La figura 1 muestra una representación esquemática de una puerta de edificio 9. La puerta de edificio presenta un marco de puerta 91, así como un batiente 93 alojado de manera pivotante en el marco de puerta a través de pernios de bisagra 92a y 92b. En el batiente 93 está alojada una cerradura empotrable 94 convencional. La cerradura empotrable 94 presenta como elemento de enclavamiento un pestillo de cerrojo 941. Para el accionamiento del pestillo de cerrojo 941 la cerradura empotrable 94 comprende un picaporte 942. Como alternativa puede realizarse una activación del pestillo de cerrojo 941 también a través de un cilindro de cierre dispuesto en un alojamiento de cilindro de cierre de la cerradura empotrable 94.
En la zona del marco de puerta 91, enfrentado a la cerradura empotrable 94 un abrepuertas 1 está montado en una escotadura del marco de puerta 91. El abrepuertas 1 comprende una carcasa de abrepuertas 11 con un pestillo de abrepuertas 12 alojado de manera pivotante. En la posición cerrada del batiente de puerta 93 el pestillo de cerrojo 941 se acopla en un espacio de alojamiento de pestillo del pestillo de abrepuertas 12.
En su posición liberada, el pestillo de abrepuertas 12 puede pivotar libremente alrededor de su eje longitudinal. En la posición liberada del pestillo de abrepuertas 12 es posible, por consiguiente, abrir el batiente de puerta también sin activación del picaporte 942 al levantarse este fácilmente. El pestillo de cerrojo 941 actúa a este respecto sobre una superficie de bloqueo del pestillo de abrepuertas 12 y lo hace pivotar en la apertura de la puerta.
En la posición bloqueada del pestillo de abrepuertas 12 este está fijado y no puede pivotar. Es decir, en la posición cerrada del batiente de puerta 93 el pestillo de cerrojo 941 coopera con la superficie de bloqueo del pestillo de abrepuertas 12 y está en contacto con este. Como resultado, el batiente de puerta 93 está bloqueado entonces en su posición cerrada mediante el pestillo de abrepuertas 12 y no puede abrirse sin accionamiento del picaporte, o sin la llave correspondiente. Solo tras la retracción del pestillo de cerrojo 941 hacia el cerrojo de puerta 94 el batiente de puerta 93 puede abrirse y la puerta 9 transitarse.
En las figuras 2a, 2b y 2c se muestra una vista superior esquemática del abrepuertas 1 con distintas posiciones. El abrepuertas presenta una carcasa de abrepuertas 11 en la que están alojados diferentes componentes del abrepuertas 1. El pestillo de abrepuertas 12 está bajo la carga de una mecánica de bloqueo y se conmuta entre su posición liberada y su posición cerrada. La mecánica de bloqueo del abrepuertas 1 comprende un cambio de abrepuertas 2, un anclaje 3, así como un actor 5.
El pestillo de abrepuertas 12 durante el pivotado somete a carga al cambio 2. Este bloquea o el movimiento pivotante del pestillo de abrepuertas 12 o lo libera.
En la figura 2b se muestra la posición bloqueada del abrepuertas 1. El cambio 2 está alojado de manera giratoria en la carcasa de abrepuertas 11 alrededor de un eje de giro 23 y se somete a la carga de un resorte del cambio 24 en la dirección hacia el pestillo de abrepuertas 12. En su extremo apartado del eje de giro 23 el cambio 2 presenta una entalladura 22, así como una superficie de bloqueo.
El anclaje 3 alojado de manera pivotante en la carcasa de abrepuertas 1 alrededor de un eje de giro 32 coopera con el cambio 2 para bloquearlo o liberarlo. El anclaje 3 presenta, para ello, una clavija 41 que está guiada en un orificio oblongo. Un imán 42 dispuesto en la zona de la clavija 41 la fija en la posición central del orificio oblongo.
En la posición bloqueada representada en la figura 2b, la clavija 41 está en contacto con una superficie de bloqueo del cambio y lo inmoviliza en una posición en contacto con el pestillo de abrepuertas 12 como se muestra en la figura 2b. El anclaje 3 está cargado por resorte a través de un resorte 31 y tiende a moverse hacia abajo de acuerdo con la representación en las figuras 2a a 2c. El actor 5 presenta un empujador 53 que coopera con el anclaje 3. El anclaje 3 sirve como elemento de bloqueo intercalado para conmutar el pestillo de abrepuertas 12 desde su posición liberada a la posición bloqueada y de regreso.
La activación del anclaje se realiza a través de un actor 5 eléctrico que puede conmutarse en remoto. El actor 5 presenta una bobina 51 que activa un empujador 53 que puede desplazarse linealmente. El empujador 53 con su extremo somete a carga al anclaje 3 para hacerlo pivotar alrededor de su eje de giro 32. El actor 5 está dispuesto en la carcasa de abrepuertas por debajo del cambio 2. El eje longitudinal del anclaje 5 discurre esencialmente en paralelo al eje longitudinal del cambio 2.
Las figuras 2a y 2c muestran, en cada caso, la posición liberada del abrepuertas.
El anclaje 3 puede activarse, es decir, girarse, mediante el empujador 53 del actor 5, de modo que la clavija 41 se desacopla de la superficie de bloqueo del cambio 2 para conmutar el pestillo de abrepuertas 12 a su posición liberada.
La figura 2c muestra el abrepuertas en la variante de corriente de trabajo. En este caso, el anclaje 3 se ha desplazado hacia arriba para el desenclavamiento mediante el actor 5. La clavija 41 está dispuesta por encima del extremo frontal del cambio de abrepuertas 2 y lo libera. Durante el pivotado del pestillo de abrepuertas 12 este activa el cambio de abrepuertas 2 y lo empuja durante el pivotado hacia su posición representada en la figura 2c, en paralelo a la pared de la carcasa de abrepuertas 11. En el estado sin corriente, el abrepuertas 1 se encuentra en la posición de acuerdo con la figura 2b y está enclavado.
Por consiguiente, en la figura 2a el abrepuertas está representado en la variante corriente de reposo. En este caso, el anclaje 3 se hace pivotar hacia abajo para el desenclavamiento mediante el actor 5 sin corriente, o mediante el resorte de anclaje 31. La clavija 41 a este respecto se desacopla, asimismo, de la superficie de bloqueo del cambio de abrepuertas 2, al acoplarse la clavija 41 en la entalladura 22 del cambio 2. En el estado con corriente del actor 5 el abrepuertas 1 se encuentra en la posición de acuerdo con la figura 2b y está enclavado.
El anclaje 3 presenta, por consiguiente, tres posiciones diferentes. La posición central del anclaje 3 - como se representa en la figura 2b - muestra la posición bloqueada del abrepuertas 1, o el pestillo de abrepuertas 12. Para realizar una conmutación corriente de trabajo-/corriente de reposo del abrepuertas 1, el actor 5 presenta un cojinete de deslizamiento y puede fijarse en dos posiciones diferentes de la carcasa de abrepuertas 11. Para ello, la carcasa de abrepuertas 11 presenta un orificio oblongo no representado en las figuras atravesado por un tornillo para la fijación del actor 5. Al aflojarse el tornillo, el actor 5 puede desplazarse a lo largo del orificio oblongo y fijarse en una nueva posición. Para definir las dos posiciones según corriente de reposo, o corriente de trabajo, está previsto que el orificio oblongo está configurado perfilado, y presente, por ejemplo, dos avellanados cónicos que cooperan con una cabeza de tornillo. Cada avellanado se corresponde a este respecto con una posición del tornillo o en el ajuste de corriente de trabajo o en el ajuste de corriente de reposo. Al apretar el tornillo, la cabeza de tornillo se posiciona automáticamente y arrastra al actor 5 automáticamente a la posición deseada.
En la variante de acuerdo con la figura 2a el actor 5 está fijado en su posición inferior. El anclaje 3 es empujado por el resorte de anclaje 31 a esta posición y se apoya directamente en la punta del empujador 53. En la aplicación de corriente del actor 5 el empujador 53 se extiende hacia arriba y gira el anclaje a su posición bloqueada representada en la figura 2b. En la realización representada en la figura 2a se trata de un abrepuertas de corriente de reposo.
A diferencia de esto, la figura 2c muestra el abrepuertas en su posición de corriente de trabajo. El anclaje 3, cuando se aplica corriente al actor 5, se desplaza mediante su empujador 53 a la posición superior representada en la figura 2c. Cuando no se aplica corriente al actor 5 el anclaje 3 retorna girando solicitado por resorte, es decir, a la posición bloqueada representada en la figura 2b. Esto significa que este ajuste del actor 5 es la variante de corriente de trabajo del abrepuertas Como puede verse por la figura 2, la carcasa de abrepuertas 11 en la zona de su extremo frontal presenta un bloque de conexión 15 para la conexión del abrepuertas 1 a una línea eléctrica. El bloque de conexión 15 puede servir como bloque de conexión convencional para la conexión del abrepuertas a una línea de suministro, por ejemplo, una línea de 12 volt o una línea de 24 volt. Como alternativa, el bloque de conexión 15 puede comprender también una interfaz digital 16 para conectar el abrepuertas 1 a un sistema de bus 17 digital.
En las figuras 3 a 5b el actor 5 del abrepuertas 1 está representado en corte libre. La figura 3 muestra una representación del actor 5 vista desde el lado frontal. El actor 5 presenta un cuerpo de bobina 54 en el que está alojada una bobina 51. En el centro del actor 5, o de la bobina 51 está alojado el empujador 53 que puede desplazarse axialmente. La conexión del actor 5 se realiza a través de líneas de conexión 58.
Las figuras 4a a 4b muestran el actor 5 a lo largo del plano A-A representado en la figura 3 con línea discontinua. En la figura 4a se esboza una vista externa del actor 5 en posición activada, es decir, con empujador 53 extendido. El actor 5 presenta un cuerpo de bobina 54 de dos partes. El cuerpo de bobina 54 posee una primera parte 54a y una segunda parte 54b. Ambas partes 54a y 54b del cuerpo de bobina están alojadas de manera móvil la una respecto a la otra en la dirección axial. Entre la primera parte del cuerpo de bobina 54a y la segunda parte del cuerpo de bobina 54b cuando el empujador 53 está extendido- como se representa en la figura A - está dispuesto un intersticio 57. El ancho del intersticio 57 se corresponde con la longitud de carrera del actor 53.
La figura 4b muestra el actor 5 en una línea de corte una línea de corte representada a lo largo de las líneas A-A en la figura 3. Dentro del cuerpo de bobina 54 está albergada la bobina 51 del actor. En el centro del actor 5, es decir, en el interior de la bobina 51, está dispuesto un núcleo de bobina 52. El núcleo de bobina 52 está configurado asimismo de dos partes. Es decir, presenta una primera parte de núcleo de bobina 52a y una segunda parte de núcleo de bobina 52b. La primera parte de núcleo de bobina 52a está conectada con la primera parte del cuerpo de bobina 54a y el empujador 53. La segunda parte del núcleo de bobina 52b está conectada con la segunda parte del cuerpo de bobina 54b. El empujador 53 está sujeto en la segunda parte del núcleo de bobina 52b y atraviesa una escotadura en la primera parte 52a del núcleo de bobina. Es decir, el empujador 53 en caso de un movimiento relativo de ambas partes 54a y 54b del cuerpo de bobina se desplaza con respecto a la primera parte 52a del núcleo de bobina. El cuerpo de bobina 54b está configurado cerrado en sus lados frontales en cada caso y une el núcleo de bobina con el exterior del cuerpo de bobina formando una sola pieza.
Las líneas de campo magnéticas de la bobina 51 sin corriente se concentran a través del cuerpo de bobina 54, así como a través del núcleo de bobina 52 para aumentar la fuerza que actúa sobre el empujador 53.
En la representación ampliada de la figura 4c puede verse que el extremo del segundo núcleo de bobina está realizado cónico. Este extremo cónico se acopla en una entalladura cónica del primer núcleo de bobina 52a. Las paredes laterales de las entalladuras cónicas que discurren en diagonal prolongan a este respecto la zona de contacto entre primer núcleo de bobina y segundo núcleo de bobina, lo que lleva a un flujo mejorado de los campos magnéticos y, con ello, a un rendimiento elevado del actor 5.
Como puede verse por la figura 4c, el empujador 53 del actor 5 está cargado a través de resortes 551 y 552 hacia su posición neutral. La bobina 51 está dispuesta en el interior del cuerpo de bobina 54. Para ello, el cuerpo de bobina 54 presenta un espacio de alojamiento 56 que se forma mediante un espacio intermedio entre pared externa del cuerpo de bobina 54 y núcleo de bobina 52. El espacio de alojamiento 56 se extiende coaxialmente tanto en la primera parte del cuerpo de bobina 54a como en la segunda parte del cuerpo de bobina 54b.
En las figuras 5a y 5b está representada una variante posible del actor 5. En esta variante no solo el cuerpo de bobina 54 está configurado de dos partes. También la bobina 51 está configurada como bobina de dos partes y presenta una primera parte de bobina 51a y una segunda parte de bobina 51b. La primera parte de bobina 51a está dispuesta a este respecto en el espacio de alojamiento de la primera parte 54a del cuerpo de bobina 54. La segunda parte de bobina 51b está dispuesta en el espacio de alojamiento de la segunda parte del cuerpo de bobina 54b. Cada una de estas dos partes de bobina 51a y 51b está configurada de modo que puede controlarse eléctricamente de manera independiente. Es decir, ambas partes de bobina 51a y 51b pueden conmutarse o bien en serie o en paralelo, o puede aplicarse corriente a solo una de las dos partes de bobina.
En la figura 6 se muestra una representación esquemática de un control posible del abrepuertas 1, o del actor 5. El abrepuertas 1 presenta un dispositivo de control 18 que está conectado con ambas partes 51a y 51b de la bobina 51 para controlarlas por separado. A través de una interfaz digital 16 el dispositivo de control 18 está conectado a un sistema de bus 17. A través del sistema de bus 17 pueden enviarse comandos digitales al dispositivo de control 18.
A través del dispositivo de control 18 puede ajustarse eléctricamente el régimen de trabajo del abrepuertas 1. Por ejemplo, puede ajustarse si el abrepuertas debe funcionar en el funcionamiento de 12 volt o en el funcionamiento de 24 volt. En el caso de un funcionamiento de 12 volt, ambas partes de bobina 51a y 51b se conmutan en paralelo mediante el dispositivo de control. En un funcionamiento de 24 volt ambas partes de bobina 51a y 51b se conmutan en serie, es decir, secuencialmente. Por ello, se hace posible una adaptación automática de la tensión del abrepuertas 1 sin que tengan que preverse convertidores de tensión independientes. Mediante la conmutación en serie y conmutación en paralelo de ambas partes de bobina 51a y 51b mediante el dispositivo de control 18 se produce, además, una adaptación automática de la fuerza de retención del abrepuertas 1 al nivel de tensión de servicio respectivo.
A través del dispositivo de control 18 puede ajustarse la fuerza de retención del abrepuertas y/o el consumo de corriente del abrepuertas.
Por ejemplo, en el funcionamiento con una tensión de servicio más alta, preferentemente 24 Volt, puede estar previsto que el dispositivo de control alterne ambas partes de bobina 51a y 51b periódicamente entre una conmutación en paralelo y una conmutación en serie. Mediante la variación del ciclo de trabajo puede ajustarse, por un lado, el consumo de corriente del actor 5, así como también la fuerza ejercida sobre el empujador 53. Por ello, es posible poner a disposición, por ejemplo, brevemente, una fuerza elevada en el empujador 53 y en el funcionamiento normal reducir el consumo de corriente del actor 5. De este modo puede reducirse también un calentamiento no deseado del actor 5.
En el funcionamiento del abrepuertas en un campo de tensión más bajo, por ejemplo, 12 volt, el dispositivo de control 18 puede estar previsto también para, o aumentar la fuerza mediante conmutación en paralelo de ambas partes de bobina 51a y 51b, o mediante el funcionamiento de solo una parte de bobina, bajar la absorción de corriente. También en este caso naturalmente es posible un funcionamiento pulsado, pudiendo ajustar mediante variación del ciclo de trabajo puede ajustarse a su vez la absorción de corriente, o desarrollo de fuerzas sobre el empujador 53 mediante el dispositivo de control 18.
En el ejemplo de realización descrito está previsto que ambas partes de bobina 51a y 51b estén configuradas eléctricamente idénticas en cada caso, es decir, presenten en particular la misma inductancia y/o la misma resistencia óhmica.
Como alternativa, naturalmente también son concebibles realizaciones en las que ambas partes de bobina 51a, 51b están configuradas diferentes. Por ejemplo, la primera parte de bobina 51a puede estar diseñada para una tensión de servicio más alta que la segunda parte de bobina 51b o a la inversa. Por ello, es posible adaptar individualmente la absorción de corriente, o el desarrollo de fuerzas del abrepuertas 1 a través del dispositivo de control 18 a las circunstancias necesarias.
Lista de referencias
1 abrepuertas
11 carcasa de abrepuertas
12 pestillo de abrepuertas
15 bloque de conexión
16 interfaz de bus digital
17 bus
18 equipo de control
2 cambio
22 entalladura
23 eje de giro
24 resorte del cambio
3 anclaje
31 resorte de anclaje
32 cojinete de pivote
41 clavija
42 imán
5 actor
51 bobina
51a primera parte de bobina
51b segunda parte de bobina
núcleo de bobina
a primer núcleo de bobina
b segundo núcleo de bobina
c extremo cónico
d entalladura cónica
empujador
cuerpo de bobina
a primera parte del cuerpo de bobina b segunda parte del cuerpo de bobina 1 primer resorte de retroceso
2 segundo resorte de retroceso espacio intermedio
intersticio
conexión de bobina
puerta
marco de puerta
a,b pernios de bisagra
batiente de puerta
cerrojo
1 pestillo de cerrojo
2 picaporte

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Abrepuertas con una carcasa (11) para la instalación en un batiente de puerta (93) móvil o un marco de puerta estacionario (91) y con un pestillo de abrepuertas (12) alojado de manera que puede moverse en la carcasa (11) que se conmuta mediante un actor (5) entre una posición liberada y una posición bloqueada, en donde el actor (5) comprende una bobina eléctrica (51) con un empujador (53) extensible, y el empujador (53) activa un elemento de bloqueo (3) intercalado para conmutar el pestillo de abrepuertas (12) entre la posición liberada y la posición bloqueada, caracterizado porque
la bobina eléctrica (51) presenta un cuerpo de bobina (54a, 54b) de dos partes que rodea el arrollamiento de bobina, con una primera parte (54a) que rodea el arrollamiento de bobina y una segunda parte (54b) que rodea el arrollamiento de bobina, en donde ambas partes (54a, 54b) del cuerpo de bobina (54) que rodean el arrollamiento de bobina están alojadas de manera que pueden moverse la una respecto a la otra y la primera parte (54a) del cuerpo de bobina que rodea el arrollamiento de bobina está conectada con el empujador (53) que puede desplazarse a través de la bobina (51).
2. Abrepuertas según la reivindicación 1,
caracterizado porque
ambas partes (54a, 54b) del cuerpo de bobina (54) están dispuestas concéntricamente.
3. Abrepuertas según la reivindicación 1 o 2,
caracterizado porque
ambas partes (54a, 54b) del cuerpo de bobina (54) presentan el mismo diámetro.
4. Abrepuertas según una de las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizado porque
una parte del cuerpo de bobina (54) está fijada de manera estacionaria en la carcasa de abrepuertas (11) y la segunda parte del cuerpo de bobina (54) está alojada de manera que puede desplazarse en la carcasa de abrepuertas (11) con respecto a la primera parte en una dirección axial, o
una parte del cuerpo de bobina (54) está alojada de manera flotante en la carcasa de abrepuertas (11) y la segunda parte del cuerpo de bobina (54) está alojada de manera que puede desplazarse en dirección axial con respecto a la primera parte.
5. Abrepuertas según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
el empujador (53) está dispuesto en el centro del cuerpo de bobina (54).
6. Abrepuertas según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
el empujador (53) está configurado como núcleo de bobina (52) o está conectado con el núcleo de bobina (52) o con una parte del núcleo de bobina (52).
7. Abrepuertas según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
el núcleo de bobina (52) está configurado de dos partes y cada una de estas dos partes (52a, 52b) del núcleo de bobina (52) está conectada con una parte (54a, 54b) del cuerpo de bobina (54).
8. Abrepuertas según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
una parte del cuerpo de bobina (54) está configurado formando una sola pieza con una parte del núcleo de bobina (52).
9. Abrepuertas según la reivindicación 7 u 8,
caracterizado porque
entre la primera parte (54a) del cuerpo de bobina (54) y la segunda parte (54b) del cuerpo de bobina (54) está dispuesto un resorte de retroceso (551, 552), y/o porque entre la primera parte (52a) del núcleo de bobina (52) y la segunda parte (52b) del núcleo de bobina (52) está dispuesto un resorte de retroceso (551, 552).
10. Abrepuertas según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
una parte del núcleo de bobina (52) presenta un extremo (52c) con forma de cono, que en la posición liberada o en la posición bloqueada se acopla en una entalladura cónica (52d) de la otra parte del núcleo de bobina (52).
11. Abrepuertas según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
la bobina (51) está dispuesta en un espacio intermedio (56) situado entre núcleo de bobina (52) y cuerpo de bobina (54), preferentemente porque la bobina (51) llena el espacio intermedio (56) situado entre núcleo de bobina (52) y cuerpo de bobina (54).
12. Abrepuertas según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
ambas partes (52a, 52b) del cuerpo de bobina (52) en la posición bloqueada están en contacto directo entre sí, preferentemente se tocan la una a la otra, y en la posición liberada están separadas por un intersticio (57) la una de la otra, o
ambas partes (52a, 52b) del cuerpo de bobina (52) en la posición liberada están en contacto directo entre sí, preferentemente se tocan la una a la otra, y en la posición bloqueada (57) están separadas la una de la otra por un intersticio.
13. Abrepuertas según la reivindicación 12,
caracterizado porque
ambas partes (52a, 52b) del cuerpo de bobina (52) presentan un espacio intermedio (56) y la bobina (51) tanto en la posición bloqueada como en la posición liberada se acopla en el espacio intermedio (56) de ambas partes (52a, 52b) del cuerpo de bobina (52).
14. Abrepuertas según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
la bobina (51) presenta dos partes de bobina (51a, 51b) y en cada caso una parte de la bobina (51) está conectada con una parte del cuerpo de bobina (52) respectivamente.
15. Abrepuertas según la reivindicación 14,
caracterizado porque
ambas partes de bobina (51a, 51b) pueden conmutarse eléctricamente en serie para hacer funcionar el abrepuertas (1) en el caso de una tensión más alta, o pueden conmutarse eléctricamente en paralelo para hacer funcionar el abrepuertas (1) en el caso de una tensión más baja.
16. Abrepuertas según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
el cuerpo de bobina (52) está configurado cerrado en el lado de la base y/o en el lado frontal.
17. Abrepuertas según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque
el abrepuertas (1) presenta una interfaz de bus digital (16) con un equipo de conmutación que puede controlarse a través de la interfaz de bus digital (16), que coopera con ambas partes de bobina (51a, 51b) para conmutar por control remoto la tensión de servicio del abrepuertas (1) entre una tensión de servicio más alta y una tensión de servicio más baja.
18. Abrepuertas según una de las reivindicaciones 14 a 17,
caracterizado porque
el abrepuertas (1) presenta un equipo de control (18) que conmuta ambas partes de bobina (51a, 51b) durante un periodo de tiempo preferentemente ajustable de conmutación en serie a conmutación en paralelo, y a continuación de nuevo conmuta retornando a conmutación en serie, para aumentar la fuerza de retención o fuerza de separación del abrepuertas (1).
19. Abrepuertas según la reivindicación 18,
caracterizado porque
el equipo de control (18) conmuta ambas partes de bobina (51a, 51b) periódicamente entre conmutación en serie y conmutación en paralelo para ajustar o aumentar la fuerza de retención o fuerza de separación del abrepuertas.
ES19187609T 2018-07-24 2019-07-22 Abrepuertas con bobina de dos partes Active ES2894110T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102018117882 2018-07-24
DE102018118840.4A DE102018118840B3 (de) 2018-07-24 2018-08-02 Türöffner mit zweigeteilter Spule
DE102018118843.9A DE102018118843B3 (de) 2018-07-24 2018-08-02 Türöffner mit magnetischer Sperreinrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2894110T3 true ES2894110T3 (es) 2022-02-11

Family

ID=68806080

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19187609T Active ES2894110T3 (es) 2018-07-24 2019-07-22 Abrepuertas con bobina de dos partes

Country Status (4)

Country Link
EP (2) EP3599329A1 (es)
DE (2) DE102018118840B3 (es)
ES (1) ES2894110T3 (es)
PL (1) PL3599330T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11933092B2 (en) 2019-08-13 2024-03-19 SimpliSafe, Inc. Mounting assembly for door lock
DE102020201691B3 (de) * 2020-02-07 2021-03-04 Geze Gmbh Verfahren zum Herstellen eines elektrischen Türöffners
EP4332331A1 (de) * 2022-09-02 2024-03-06 dormakaba Deutschland GmbH Türöffner zum sperren und freigeben einer tür

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1026193B (de) 1954-12-16 1958-03-13 Fritz Fuss Elektromagnetisch betaetigbarer OEffner fuer Tuerschloesser
DE2116637C3 (de) 1971-04-05 1975-09-25 Fritz Fuss Kg, 7470 Ebingen Elektrisch betätigbare Entriegelungsanordnung in einem Türöffner
US4751487A (en) 1987-03-16 1988-06-14 Deltrol Corp. Double acting permanent magnet latching solenoid
US5933067A (en) * 1997-06-10 1999-08-03 Harrow Products, Inc. Universal solenoid actuator
DE19754658C1 (de) 1997-12-09 1998-12-24 Fuss Fritz Gmbh & Co Türöffner
DE29801860U1 (de) 1998-02-05 1998-03-19 Kuhnke Gmbh Kg H Elektromagnet
US6595564B1 (en) * 2002-10-25 2003-07-22 Leland J. Hanchett Electric door strike having dual locking mechanism
DE10360225B3 (de) 2003-12-20 2005-08-11 Eff-Eff Fritz Fuss Gmbh & Co. Kgaa Elektrisch betätigbarer Türöffner
US8366160B2 (en) * 2010-04-05 2013-02-05 Trine Access Technology, Inc. High strength electric door strike with gravity fed locking member
DE102010018176A1 (de) * 2010-04-22 2011-10-27 Dorma Gmbh + Co. Kg Türöffner
DE102013018058A1 (de) 2013-11-28 2015-05-28 Hydac Electronic Gmbh Betätigungsvorrichtung, insbesondere in Form eines Betätigungsmagneten
DE102015117415A1 (de) * 2015-10-13 2017-04-13 Assa Abloy Sicherheitstechnik Gmbh Türöffner
DE102016101742A1 (de) * 2016-02-01 2017-08-03 Assa Abloy Sicherheitstechnik Gmbh Aufschlagsicherer Türöffner

Also Published As

Publication number Publication date
DE102018118843B3 (de) 2019-12-24
DE102018118840B3 (de) 2019-12-24
PL3599330T3 (pl) 2022-01-10
EP3599330B1 (de) 2021-08-25
EP3599330A1 (de) 2020-01-29
EP3599329A1 (de) 2020-01-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2894110T3 (es) Abrepuertas con bobina de dos partes
ES2326482T3 (es) Cerradura de puerta con accionamiento controlable del picaporte.
ES2298137T3 (es) Accionamiento magnetico biestable para un disyuntor.
ES2715884T3 (es) Picaporte
ES2656090T3 (es) Dispositivo de bloqueo que comprende un mecanismo de desactivación
ES2209031T3 (es) Abridor de puerta.
ES2522974T3 (es) Dispositivo de fijación o bien cilindro de cierre o conjunto de picaporte de puerta con un miembro de conmutación desplazable magnéticamente por un miembro de conexión
ES2590378T3 (es) Dispositivo de enclavamiento para una puerta y/o una ventana con un dispositivo de accionamiento central de los abrepuertas
HU218443B (hu) Reteszelő szerkezet
ES2275845T3 (es) Dispositivo de instalacion para controlar la actuacion de la manilla de la cerradura de una puerta, y cerradura de puerta dotada de un dispositivo de instalacion de ese tipo.
BRPI0821162B1 (pt) dispositivo de maçaneta
ES2354765T3 (es) Cerradura de puerta.
ES2734397T3 (es) Sistema de acoplamiento electromecánico con conmutador giratorio magnético y procedimiento
ES2733743T3 (es) Abridor de puerta
ES2958139T3 (es) Instalación de puerta corredera
ES2208790T3 (es) Cerradura controlada electromagneticamente.
ES2371795T3 (es) Cerradura de puerta.
ES2763853T3 (es) Abrepuertas
ES2807074T3 (es) Mecanismo de cerradura
ES2289407T3 (es) Iman de accionamiento.
ES2958162T3 (es) Dispositivo de enclavamiento para una instalación de puerta corredera e instalación de puerta corredera
ES2424824A2 (es) Portero eléctrico con cerrojo de seguridad
ES2278860T3 (es) Abrepuertas segun el principio de corriente en reposo.
ES2962034T3 (es) Gacheta con desenclavamiento auxiliar
ES2717103T3 (es) Abrepuertas accionable por control remoto con un dispositivo de detención